om a.c tic Para el 24 de enero de 2015 04 -sa ba Sabiduría divina ela PARA ESTA SEMANA: Proverbios 8:1-21; Mateo 16:26; Proverbios 8:22-31; Génesis 1:31; Proverbios 8:3236; Proverbios 9:1-18 ww w.e s cu TEXTO CLAVE: "El Señor me dio la vida como primicia de sus obras, mucho antes de sus obras de antaño" (Proverbios 8:22). PREVIEW SÁBADO ristóteles pensaba que la sabiduría está relacionada con cuánto te conoces a ti mismo. Pero ¿cómo te conoces a ti mismo? Para conocerte mejor, es importante que conozcas tanto los aspectos generales como los específicos de tu vida. Observar cuidadosamente la vida de otros, y reflexionar y meditar sobre la tuya propia, otorga entendimiento respecto del propósito de tu existencia y qué quiere Dios que logres en tu vida. La Biblia nos anima a confiar "en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia" (Proverbios 3:5). Creer que sabemos todo puede llevarnos a pensar falsamente que ya somos sabios, cuando no es así. La verdadera sabiduría requiere depender de Dios para obtener conocimiento. Hoy en día, las personas se preocupan por el conocimiento que pueden obtener aquí y ahora. Por esto, muchos pasamos tiempo en clases, en proyectos científicos o desarrollando las últimas tecnologías. Hacer esto no es malo, ya que estos esfuerzos han logrado mejoras en muchas áreas de la vida. El problema es que muchas personas parecen más interesadas en las revelaciones de la ciencia que en la sabiduría que proviene de Dios. Nuestra sociedad no es tan diferente de la del salmista, quien concluyó diciendo: "El temor del Señor es el principio del conocimiento". Como jóvenes adventistas que viven en esta era digital, deberíamos atesorar la verdadera Fuente de sabiduría. Con la Biblia como guía, tenemos todo lo necesario para aprender sobre la sabiduría. Nuestra lección de esta semana señala a la voz de la sabiduría tal y como es explicada en Proverbios. A Lección para jóvenes | 26 17 Enero DOMINGO 18 Enero LA INTERPRETACIÓN DE LA SABIDURÍA "La historia de la interpretación de Proverbios 8 reúne una variedad increíble de perspectivas antiguas y modernas en este versículo, desde los debates cristológicos de los primeros siglos cristianos al prácticamente universal rechazo de las interpretaciones cristológicas en las últimas décadas". 1 Además de lo que los comentadores han dicho sobre Proverbios 8, debemos estudiarlo nosotros mismos para entender qué significa exactamente la palabra "sabiduría" en este capítulo, y cómo eso se aplica a nuestra vida. Proverbios 8:3 explica que el temor del "Señor [es] aborrece[r] lo malo". Esto nos lleva a los Diez Mandamientos, los cuales sirven como una guía para nuestra relación con Dios y con nuestros semejantes. Dios nos ama, y la mayor demostración de su amor quedó afirmada cuando envió a Cristo a la Tierra, a mostrarnos cómo vivir y a morir por nosotros para que pudiéramos ser salvos (Juan 3:16-18). Cristo declaró que, en lugar de pre¬ocuparnos, deberíamos creer en él y en Dios (Juan 14:1). Mientras estuvo en la Tierra, Cristo fue el vocero de Dios, que pedía a cada hombre, mujer y niño que evite el mal y elija la justicia. Incluso luego de su ascensión. Cristo continuó "hablando" a través de los apóstoles y del Espíritu Santo. En el libro de Proverbios se personifica a la sabiduría como una persona pura y recta, que ruega a otros que elijan la justicia (Proverbios 8:1-8). Esta personificación de la sabiduría y un análisis cuidadoso del rol de Cristo en la Creación y la salvación nos llevan a la conclusión de que la voz de Cristo nos está hablando en Proverbios 8. "Es muy claro que quien habla aquí es una persona Inteligente y divina, y que no se trata de simplemente una propiedad esencial de la naturaleza divina, ya que la Sabiduría aquí tiene acciones y propiedades personales. Esta persona inteligente y divina no puede ser otro que el Hijo de Dios, a quien se le atribuyen en otros pasajes bíblicos los conceptos aquí mencionados sobre la sabiduría; y debemos permitir que la Escritura se explique a sí misma". 2 Proverbios 8 incluye las instrucciones de Cristo referentes a elegir su camino y vivir o elegir el camino del enemigo y morir Biblia en mano Lee Proverbios 8:1 al 21. Según estos versículos, ¿cuál es el valor de la sabiduría? Lee Proverbios 8:10 y 11. ¿Qué enseñan estos versículos acerca de la sabiduría? Lee Mateo 16:26 y pregúntate cuán bien refleja tu vida la gran verdad de estos versículos. ___________________ 1 Richard M. Davidson, "Proverbs 8 and the Place of Christ in the Trinity", Journal of the Adventist Theological Society, 17/1 (Primavera de 2006), pp. 33-54. 2 Biblegateway.com, recuperado el 24 de junio de 2014 en http://www.bible-gateway.com/resources/matthew-henry/Prov.8.22-Prov.8.31 27 | Lección para jóvenes EXPLICAR LA SABIDURÍA DIVINA La lección de esta semana trata sobre la sabiduría divina. Existen otros tipos de sabiduría, pero no son divinas. La idea que muchas personas tienen sobre la sabiduría es bastante diferente de como la Biblia la explica. La sabiduría divina tiene sus bases en un Dios omnisapiente, y no podemos obtenerla de la misma manera en que podemos obtener otros tipos de sabiduría o conocimiento. Con tiempo podemos desarrollar la sabiduría divina, al aprender más sobre nuestra vida y sobre por qué Dios nos creó. Un estudio un poco más profundo de la sabiduría divina revela su valor, la relación que existe entre la sabiduría y la Creación, la necesidad de tomar una decisión entre la sabiduría y la insensatez, y nuestra respuesta a dos invitaciones diferentes. El valor de la sabiduría divina (Proverbios 8:1-21) Es importante entender que la verdadera sabiduría trae, como consecuencia, temer al Señor y obedecer sus instrucciones. Si decimos ser sabios pero no seguimos las instrucciones de Dios, no tenemos sabiduría divina. Muchas personas confunden la sabiduría con tener una opinión sobre algo en particular. Este tipo de sabiduría se obtiene leyendo libros y asistiendo a charlas. Sin embargo, la Biblia explica que la sabiduría divina nos da la capacidad de vivir una vida recta y desarrollar una mejor relación con Dios. Sin esta sabiduría, no podemos utilizar de manera correcta el conocimiento que obtuvimos a través de la educación. El objetivo de la sabiduría divina es obedecer a Dios. Así,- la sabiduría divina llama a todos a permanecer en la verdad, a vivir en justicia y a evitar el mal (Proverbios 8:7, 8, 13). La relación entre la sabiduría y la creación (Proverbios 8:22-31 Proverbios explica que la sabiduría ya existía antes de que Dios formase la Tierra. Esto implica que cada creación de Dios, incluyéndonos, existió por la instrucción de la sabiduría divina de Dios. La misma sabiduría que afirma su origen en Dios es la sabiduría que nos guía a la Ley moral de Dios. Como clímax de la Creación de Dios, la sabiduría nos llama a elegir sus caminos y a vivir una vida agradable para él. ¿Cómo podemos obtener esta sabiduría divina? Cada uno de nosotros debería buscar una respuesta a esta pregunta. Muchos creemos que si tenemos un título universitario o si nos establecemos en cierta profesión hemos llegado a ser sabios; y en un contexto secular, esto puede ser cierto. Pero, la sabiduría que deberíamos tener como hijos de Dios depende de nuestro compromiso en desarrollar una relación duradera con él. Biblia en mano Lee Proverbios 8:22 al 31. ¿De qué modo la sabiduría se relaciona con la Creación? Lección para jóvenes | 28 LUNES 19 Enero MARTES 20 Enero CONSEJOS SOBRE SABIDURÍA DIVINA Los cristianos hoy en día pueden aprender muchas cosas de la vida de Salomón, especialmente en el contexto de su sabiduría. "Salomón fue ungido y proclamado rey durante los últimos años de su padre David, quien abdicó en su favor. La primera parte de su vida fue muy promisoria, y Dios quería que progresara en fuerza y en gloria, para que su carácter se asemejase cada vez más al carácter de Dios e inspirase a su pueblo el deseo de desempeñar su cometido sagrado como depositario de la verdad divina" (Profetas y reyes, p. 17). Así aprendemos que fue gracias al poder de la sabiduría divina como Salomón se distinguió en sus tareas como el conductor de la santa nación de Dios. El Dios que dio sabiduría a Salomón es el mismo Dios a quien servimos hoy, y él puede y quiere hacer por nosotros lo que hizo por Salomón. Muchos jóvenes adultos están preocupados por el dinero, las riquezas y las posesiones materiales. Pero Salomón miró más allá. "Comprendiendo algo de la magnitud de los deberes relacionados con el cargo real, Salomón sabía que quienes llevan pesadas responsabilidades deben recurrir a la Fuente de sabiduría para obtener dirección, si quieren desempeñar sus responsabilidades en forma aceptable. [...] "Sobre todos los bienes terrenales, el rey deseaba sabiduría y entendimiento para realizar la obra que Dios le había dado" (Ibíd., p. 19). "Dios le dio a Salomón la sabiduría que él deseaba más que las riquezas, los honores o la larga vida. Le concedió lo que había pedido: una mente despierta, un corazón grande y un espíritu tierno [...]. "Durante muchos años, la vida de Salomón quedó señalada por su devoción a Dios, su integridad y sus principios firmes, así como por su estricta obediencia a los mandamientos de Dios. Era él quien encabezaba toda empresa importante y manejaba sabiamente los negocios relacionados con el reino" (Ibíd., p. 22). La vida de Salomón, en el contexto de su sabiduría, nos enseña muchísimo sobre cómo la sabiduría divina puede transformar una vida. Cuando nos entregamos a Dios y permitimos que su sabiduría trabaje en nosotros, podemos cambiar, para darle gloria y honra a él. Biblia en mano Lee Proverbios 8:30 y 31. ¿Por qué se regocijaba la sabiduría? Lee Colosenses 1:15 al 17 y 2:3, Apocalipsis 3:14 y Juan 1:1 al 14. ¿Qué nos dicen estos versículos acerca de la función de Jesús en la Creación misma? ¿Por qué esa actividad como Creador es tan importante para comprender su función como nuestro Redentor? 29 | Lección para jóvenes OBTENER LA SABIDURÍA DIVINA En nuestro estudio sobre Proverbios, aprendemos que la sabiduría divina es un requisito para todo cristiano. Si queremos vencer al mundo en el siglo XXI, la sabiduría tiene que guiar nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestras acciones. La pregunta que debemos hacernos es: ¿Cómo podemos obtener sabiduría? Muchos cristianos piensan que la sabiduría es algo que pueden obtener fácilmente orando. Aunque la Biblia explica que podemos acceder a la sabiduría pidiéndosela a Dios en oración, es casi imposible que una persona ore a la noche y se levante sabia a la mañana siguiente. Proverbios nos enseña que la sabiduría comienza cuando desarrollamos una relación cercana con Dios. Es imposible que alguien obtenga sabiduría si no respeta las instrucciones de Dios. Dios no puede conceder sabiduría en el vacío; debemos hacer nuestra parte para recibirla. Esto incluye examinarnos a nosotros mismos, orar, meditar y observar cuidadosamente la vida de otros. Dios no nos da la sabiduría según nuestro nivel de educación o el tipo de profesión que tengamos. Lo único que importa es si respetamos y obedecemos sus mandamientos. Los siguientes pasos te ayudarán a obtener sabiduría: Ser humilde. En Proverbios 8:5, la sabiduría se concede a quienes anhelan mayor conocimiento y entendimiento. Las personas sabias no dependen de sus propias opiniones, sino que obtienen conocimiento de otras fuentes, como sus padres, profesores, pastores y, especialmente, de la Palabra de Dios. Prestar atención a la voz de la sabiduría. La Biblia deja en claro las consecuencias de elegir la sabiduría o la insensatez. El camino de la sabiduría es el camino de la vida, y está lleno de todas las cosas buenas que el Reino de Dios tiene para ofrecer. Por otro lado, la insensatez ofrece un placer instantáneo, lo cual esconde la muerte y dura poco. Para obtener sabiduría, debemos prestar atención a las instrucciones de Dios. Tomar las decisiones correctas. Tomar malas decisiones suele ser la mayor debilidad de una persona. Aun así, Dios nos da la libertad de tomar nuestras propias decisiones, porque él no es un dictador. Tanto la sabiduría como la insensatez nos invitan a su camino; nosotros somos quienes debemos decidir qué dirección tomar. Si prestas atención a la voz de la sabiduría, tomarás la decisión correcta al elegir el camino de Dios. Biblia en mano Lee Proverbios 8:32 al 36. ¿Qué mensaje de vida o de muerte se da aquí? La felicidad puede ser algo elusivo; cuanto más la buscamos, más difícil parece alcanzarla. ¿Por qué la fidelidad a Dios, en vez de la búsqueda de la felicidad, debe ser nuestra primera prioridad? Además, ¿qué es más probable que nos produzca felicidad (y por qué): buscar la felicidad o buscar primero el Reino de Dios? Lección para jóvenes | 30 ´MIÉRCOLES 21 Enero JUEVES 22 Enero LECCIONES DE LA SABIDURÍA DIVINA Los jóvenes adultos tenemos una vida llena de actividades. Nuestros estudios toman una gran parte de nuestra vida. Además, algunos tenemos una carrera profesional en la que avanzar, y familias que cuidar. Es muy posible que a muchos se nos dificulte separar tiempo para la causa de Dios. Pero, como jóvenes adventistas, deberíamos ser agentes de cambio en nuestra sociedad y en nuestras instituciones; y para lograr ser agentes de cambio necesitamos la sabiduría divina. Nuestra vida puede estar llena de actividades relacionadas con los estudios, el trabajo o la vida familiar; pero, en medio de todo esto deberíamos separar tiempo cada día para servir a Dios, estudiar su Palabra y orar. Algo que debemos entender es que debemos estar listos para servir a Dios en el lugar en que estemos, en cualquier momento. Ya sea que estemos estudiando o que estemos empleados, ahora es el mejor momento para comenzar a servir a Dios. Necesitamos sabiduría divina para entender la importancia de poner a Dios en primer orden en nuestras vidas. Si tenemos esa sabiduría, lo pondremos por encima de nuestros estudios, vida familiar y profesión. El Espíritu Santo nos ayudará a elegir hacer lo correcto. Tanto la sabiduría como la insensatez nos invitan a sus casas con pro¬mesas específicas. El libro de Proverbios nos enseña cómo elegir entre estas opciones. Si somos sabios, elegiremos la sabiduría antes que la insensatez. La sabiduría divina nos brinda la habilidad de trazar una línea divisoria entre lo que es bueno y lo que es malo, y nos ayuda a construir una relación con Dios. La lección más importante que podemos aprender de la lección de esta semana es que Dios nos da a todos la misma oportunidad de elegir a quién servir. Así como Dios aconsejó a los israelitas durante la época de Moisés y de Josué, la sabiduría divina nos llama a elegir el camino de la justicia. Si nosotros, como iglesia, hemos sido llamados a guiar a otros a Cristo, debemos haber recibido sabiduría de Dios para lograr nuestros objetivos como agentes de reavivamiento espiritual. La sabiduría divina trabaja junto con el Espíritu Santo, para darnos poder sobre el mal. Sin este poder, no tenemos forma de defendernos en contra del enemigo. Biblia en mano Compara Proverbios 9:1 al 6 con Proverbios 9:13 al 18. ¿Qué diferencias hay entre la sabiduría y la insensatez? Lee Proverbios 9:7 al 9. ¿De qué modo responden el hombre sabio y el impío a la instrucción de la sabiduría? ¿Qué hace que el sabio sea más inteligente que el impío? 31 | Lección para jóvenes RECUERDA VIERNES Dios es la fuente de toda verdad; y la sabiduría es la verdad que existe en Dios. Dios es el dador de la sabiduría; así que, cuando él toca la puerta de tu corazón y eliges dejarlo entrar, no solo estás aceptándolo a él como tu Señor y Salvador, sino también estás admitiendo que él es la Verdad y la Sabiduría. ¿No es increíble pensar que si le pides tan solo una pequeña (o grande) porción de la sabiduría que él tiene, puedes ser partícipe de la verdad junto con él? 23 Enero CONSIDERA » Comienza un nuevo pasatiempo. Intenta tocar un instrumento musical, cocinar nuevas recetas, aprender un nuevo idioma. Al hacerlo, pide sabiduría a Dios para continuar aprendiendo y creciendo en tu pasatiempo.Examina el diseño intrincado de tu teléfono, ya sea celular o de linea. Piensa en cuánta sabiduría necesitaron los diseñadores para hacerlo. Reflexiona sobre cuánta más sabiduría utilizó Dios para crear¬nos a nosotros. » Redecora tu habitación. Si puedes, pinta las paredes de un nuevo color, pon nuevas cortinas o, simplemente, coloca los muebles de una nueva manera. Pide ayuda a tu compañero de pieza, amigo o cónyuge, ya que dos mentes suelen ser mejores que una. » Lee con tus compañeros de trabajo o de clase Santiago 1:5 al 8 durante el almuerzo. Debatan sobre lo que la Biblia dice respecto de la diferencia entre creer en Dios y dudar de su promesa de sabiduría. » Ora por una promesa. La palabra "sabiduría" se menciona 215 veces en la Biblia, versión NVI. Elige dos o tres de esas promesas, y ora por ellas durante tu día. » Juega el siguiente juego para empezar tu programa de viernes de noche. Toma un reloj de arena y dalo vuelta, dando a cada persona treinta segundos para describir lo que la sabiduría o la verdad significan para ella. Esta es una gran experiencia para unirse y conocerse más, intelectual y espiritualmente. AMPLÍA Proverbios 4:7; Eclesiastés 2:13; Lucas 2:39, 40. Elena de White, El ministerio pastoral, pp. 247, 248; La oración, p. 50. Colaboraron esta semana: Joseph Mutuku, Makueni, Kenia; Peter Musau, Nairobi, Kenia; Augenia N. Nzuve, Makueni County, Kenia; Jackline Mwende, Nairobi, Kenia; Mary K. Mutuku, Makueni, Kenia; Josephine Mwilu, Nairobi, Kenia; Cam Biakabutuka, Zaire, Congo. Lección para jóvenes | 32
© Copyright 2025