BOLETÍN INFORMATIVO MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE CASTRO DEL RÍO nº 7 – Enero 2015 EDICIÓN DIGITAL El Ayuntamiento aprueba casi un millón de euros para inversiones Entre ellas se encuentra la remodelación del Teatro Municipal Cervantes E l teatro Municipal Cervantes cerró sus puertas durante el año l994 y desde entonces las actividades culturales se han venido celebrando en distintos escenarios. Recientemente y con motivo de eventos musicales se ha puesto de manifiesto la necesidad de un espacio amplio donde poder realizar las actividades, hecho que ha sido demandado por las asociaciones musicales y culturales de la localidad. Esta inversión ha declarado el Alcalde José L. Caravaca se hace “ en un año especialmente difícil, el Ayuntamiento de Castro del Río, gracias a la buena gestión de las cuentas municipales, puede hacer frente a una de las grandes inversiones demandadas por los sectores culturales de la localidad: las obras de remodelación del Teatro Municipal y por consiguiente una inversión por más de Seiscientos mil euros “. Con estas obras , añade el Alcaldese completa la infraestructura cultural del municipio, a la que hay que sumar la recientemente concluida inversión en el hostal municipal. Son unas obras que darán comienzo de manera inmediata, con lo cual se abren perspectivas de empleo en los próximos meses, además del suministro de materiales y las instalaciones necesarias. Según ha aprobado por el Pleno Municipal, por unanimidad, el destino del superávit municipal irá destinado en gran parte a distintas inversiones por importe de 537.059,70 euros. A esta cuantía se sumaran otros trescientos sesenta y seis mil euros, procedentes del fondo de impulso económico, según lo recogido en el Real Decreto Ley 17/2014, con lo cual las obras de remodelación del Teatro llegará a los seiscientos mil euros. El Pleno aprobó también el reglamento para los nuevos huertos de ocio que el Ayuntamiento pondrá en marcha próximamente. Se trata de una parcela de huerta, ubicada en la ribera del Guadajoz, de unos dos mil metros cuadrados, que posibilitaran la creación de quince huertos. Expuesto al público el pliego de condiciones para la concesión del hostal municipal “Hospedería del Carmen” D e conformidad con el acuerdo del Ayuntamiento Pleno de fecha 30 de diciembre de 2014, por medio del presente anuncio se efectúa la convocatoria por procedimiento abierto en la modalidad de concurso para la concesión del uso privativo de inmueble para su explotación como establecimiento de hospedaje, conforme a los siguientes datos: te anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. MÁS INFORMACIÓN EN SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO DEL RÍO. 1 El objeto de la concesión es el uso privativo del dominio público para su explotación como establecimiento de hospedaje sito en el convento de Nuestra Señora del Carmen en Castro del Río. La duración del contrato es de 20 años, prorrogable por otros cinco. El procedimiento es abierto mediante la modalidad de concurso. Se establece una garantía definitiva del 5 por ciento del importe de la adjudicación sin IVA. Para la obtención de la documentación en el Ayuntamiento de Castro del Río. La fecha límite de presentación será de 15 días naturales contados desde el siguiente a la publicación del presen- 2 Presupuestos 2015 Los presupuestos presentados para su aprobación el pasado día 30 de diciembre fueron rechazados por los votos de PP y PSOE, la abstención del PA y el voto a favor de IU L os presupuestos para 2015, por importe de 5.191.637,34 euros, con un superávit inicial de 371.959,05 euros. Estos se presentan en un contexto de saneamiento de las cuentas municipales. El Ayuntamiento tiene un millón de euros en Caja y está al día en el pago de facturas presentadas. En 2011, el Ayuntamiento de Castro del Río tenía una deuda pendiente de 3.265.373,75 euros, al día de hoy ésta cantidad se ha reducido a1.859.953,70 euros, es decir ha bajado hasta 1.405.420 euros. El presupuesto contempla inversiones por importe de más de trescientos mil euros. Entre ellas el programa de renta social básica. La incorporación de una enmienda del grupo municipal de IU para un nuevo teatro municipal, por importe de 700.000 euros, registró la abstención de los grupos de la oposición. En este presupuesto va calculada la reducción del Impuesto de Contribución Urbana que se baja a las familias castreñas un diez por ciento. Las partidas más importantes como de personal y gastos corrientes suponen la otra gran parte del presupuesto y son fijas. La gestión económica da como resultado una capacidad de financiación amplia, es decir, puede sacar préstamos que pueden alcanzar la cantidad de 610.541 euros anualmente y el superávit presupuestario a la liquidación del ejercicio 2014, es de 383.126,85 euros. El Equipo de Gobierno seguirá trabajando con los grupos municipales para hacer posible que la ciudadanía no sufran los perjuicios que suponen la no aprobación de los presupuestos. Recepcionadas las obras del hostal L a Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) han culminado las obras de conversión en hospedería municipal del antiguo Convento del Carmen de esta localidad, una actuación que ha tenido un coste de 229.821 euros, con cargo al Plan Plurianual de Inversión Local 2012–2015. El alcalde castreño, José L. Caravaca, ha manifestado que “la apuesta que han hecho las administraciones locales en esta actuación, ha sido muy necesaria y demandada por los habitantes de nuestro pueblo y que, tras un largo camino, ha conseguido culminarse con éxito”, contando ahora la localidad con una hospedería que ofrecerá 14 habitaciones dobles. El portavoz del gobierno del PP en la Diputación, Andrés Lorite se ha mostrado satisfecho con el trabajo que se ha realizado en este edificio, “que ya está en perfectas condiciones para ponerse en uso, para empezar a explotarse y tener actividad como alojamiento, que era el objetivo que se había planteado la Corporación castreña desde hace tiempo”. El portavoz del gobierno provincial ha resaltado “el cuidado y el mimo que se ha tenido en la restauración de este elemento patrimonial emblemático para el pueblo” y ha aludido a “la importancia que va tener para la economía de la zona, ya que este alojamiento va a revertir en el turismo de una localidad, que tiene mucho que ofertar al visitante y va a garantizar también la generación de empleo y riqueza”. Las obras se han realizado por la vía de Administración, es decir, ha sido el propio Ayuntamiento el que se ha encargado de la ejecución y supervisión de las mismas y la Diputación ha reali- zado la inversión”. Finalmente, el diputado provincial Julio Criado ha insistido “en la importancia de haber recuperado esta infraestructura, que va a mejorar mucho la oferta de alojamiento de nuestro municipio” y ha animado al sector empresarial “a empezar cuanto antes a dinamizar este edificio, para que se ponga en funcionamiento cuanto antes”. Ahorro de energía y mejoras en el alumbrado público ▶ El Ayuntamiento se ha ahorrado más del 15 por ciento del precio de la energía. ▶ Inversiones en mejoras por más de 600.000 euros. ▶ Se han renovado los contratos para optimizar las potencias de consumo. A – Inversiones de 575.377 €, más 48.466 € en reposiciones. Ademas de aumentar la eficiencia energética. – Telegestión de los cuadros. – Intervención en averías en un tiempo medio de 12,36 minutos. Al disponer de una instalación energéticamente eficiente y respetuosa con el Medio Ambiente, se está contribuyendo a la Sostenibilidad del Planeta, un valor añadido del municipio (Agenda 21). Reducción de la contaminación lumínica (reducción del flujo luminoso emitido al hemisferio superior y de la luz intrusa). Las tareas llevadas a cabo tras la gestión del servicio de alumbrado público por Endesa Enel–Sole han supuesto un enorme ahorro para el Ayuntamiento y una mejora de la gestión del alumbrado público, contratado con las empresas del sector de esta localidad. Entre las tareas llevadas a cabo destacan la reposición del cable robado de la ribera o la ampliación de luminarias en plazas y calles. El precio de la energía desde el inicio del contrato de alumbrado público ha subido por encima del 15,06%,al estar congelada la tarifa para el Ayuntamiento durante diez años, ha supuesto un ahorro considerable. OTRAS MEJORAS son: – Aportación de 30.000 € para el traslado del transformador de Llano Jesús. – Sustitución luminarias en polígono del Ayuntamiento antiguo campo de futbol. – Punto de Recarga. – Moto Eléctrica. PLAN ENERGÉTICO EN EDIFICIOS MUNICIPALES El Ayuntamiento ha realizado un estudio a fondo de las instalaciones de energía eléctrica como paso previo a una Auditoría energética que contempla la elección de facturas po potencia y eliminación de recargo por gestión del suministro en biblioteca y centros públicos de enseñanza. En otros puntos como la estación de bombeo, tanto en la cantidad de potencia contratada, sino también por el tipo de contrato eléctrico que tiene que es antiguo y supondría un ahorro de unos 1.900 €/año simplemente modificándolo por una tarifa 3.1A de las que tenemos vigentes ahora mismo. En cuanto al ahorro de la optimización estamos hablando de cerca de 10.000 €/año. Todos los excesos de potencia se han optimizado para tener un ahorro. Estas acciones llevadas a cabo han mejorado el servicio público y ha supuesto un ahorro en los consumo, como muestra de una política energética sostenible. 3 horrar energía no es sólo ayudar a mejorar y proteger el medio ambiente, también ahorrando energía ayudamos a mejorar nuestra economía. Desde 2011, el Ayuntamiento tiene concertado el servicio de alumbrado público con Endesa Enel–Sole. Hasta la fecha, son 16 los municipios españoles que se han beneficiado de la iniciativa de iluminación eficiente puesta en marcha por Enel Sole y Endesa desde 2011 La tecnología promovida por Enel Sole y Endesa se basa en el uso de lámparas eficientes con control inteligente de cada punto de luz. Con ello, se incrementa la calidad de la luz y se produce un considerable ahorro energético. Asimismo, se incrementa la vida útil media de las lámparas, superando las 60.000 horas, y se gana en flexibilidad, al estar cada punto de luz programado de manera independiente. Para los ayuntamientos, estos proyectos se traducen en un aumento de eficiencia, reducción de emisiones de CO2 y una mayor disponibilidad de infraestructuras de iluminación, ya que se pueden detectar fallos en tiempo real. Con el servicio prestado a través de Endesa–Enel Solar, se ha conseguido: – Optimización del consumo de energía, con la consiguiente reducción del coste. 4 Solicitada una nueva intervención en el castillo E l Ayuntamiento ha solicitado al Ministerio de Fomento un proyecto de intervención en el Castillo con el programa 1,5 % cultural. El presupuesto presentado es de 249.280,07 €. En el supuesto de que el Consistorio reciba la subvención deberá aportar el 25 por ciento del presupuesto. En la actualidad el Ayuntamiento, con fondos propios, lleva a cabo la actuación de emergencia en la Torre del Homenaje, una minuciosa tarea iniciada hace cuatro meses y que ha consolidado ya dos caras de la torre. subsuelo de una torre circular de tapial arquitectónicamente única. La puesta en valor del castillo pasa ineludiblemente por la restauración y limpieza del interior del aljibe. Con una adecuada iluminación y limpieza del ladrillo, así como la visualización del interior de éste se conseguiría una sala de gran atractivo para los visitantes. La propuesta de actuación afectaría a todo el frente oriental del Castillo, y se verían incluidos 2 baluartes defensivos (la Torre de la Escalera, y la Torre Circular que alberga el Aljibe), así como el tra- El proyecto presentado ha sido aprobado por el Ayuntamiento Pleno con fecha 22 de diciembre de 2014, con los votos a favor de IZQUIERDA UNIDA y la abstención del PSOE, del PP y del PA. Las obras para las que se solicita la subvención consisten en la necesidad de intervenir sobre el frente oriental del Castillo en todo su conjunto. La relevancia histórica de esta zona dentro del edificio estriba en que constituye la pieza a partir de la cual se distribuía la circulación entre el interior del Castillo y la ladera a extramuros, formalizando uno de los accesos al edificio; igualmente se desarrollaba la circulación de personal entre el nivel inferior de la Plaza de Armas y el nivel superior del adarve y torreones; y por otro lado, se albergaba el aljibe, en el mo amurallado que discurre entre ellas. De esta forma, la intervención se plantea en base a 3 niveles diferentes: – Análisis arqueológico compaginado con la actuación de vaciado de tierras. – Consolidación de taludes y cimentaciones de contención. – Restauración de estructuras emergentes del frente oriental (2 torres defensivas y 1 tramo amurallado). El análisis arqueológico, la consolidación de taludes y la materialización de cimentaciones de contención van estrechamente vinculados entre sí. Así pues, las actuaciones de contención de tierras y estabilización de taludes, puesto que se trata de actividades desarrolladas eminentemente en el subsuelo, deben ir acompañadas de un análisis arqueológico de la zona que, por un lado inspeccione dicho movimiento de tierras, y que por otro ponga de manifiesto determinadas estructuras que pudieran estar ocultas en la actualidad. CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN La actuación de contención de tierras propiamente dicha se centrará en estabilizar los materiales que conforman el aterrazado en esa zona, ejecutando en la medida de lo posible un muro de contención, que impida posibles deslizamientos y desprendimientos sobre las viviendas adyacentes, e impermeabilice frente a las continuas filtraciones que se producen en la zona. Las actividades de restauración se centrarán en las estructuras emergentes, los citados baluartes defensivos y el tramo amurallado entre ambos. Estas actuaciones irán encaminadas a la consolidación de las estructuras y sus superficies, así como a la recuperación volumétrica original mediante la reposición de materiales y la puesta en valor de su tipología constructiva, compuesta por zócalos pétreos, pilastras de ladrillo y paramentos de tapial. Del mismo modo se procederá a la impermeabilización de los niveles superiores y a la recuperación del piso superior. En lo que afecta a los zócalos pétreos se procederá a la limpieza de materiales y al rejuntado con mortero de cal hidráulica. En lo referente a las pilastras de ladrillo se procederá a su limpieza, la sustitución y reposición de material cerámico, y al rejuntado con mortero de cal hidráulica. Respecto al tapial se procederá a la limpieza de material susceptible de sufrir desprendimientos y a la reposición de material mediante al cajeado, retacado de oquedades con ladrillo macizo, revestido de fábricas, y la reconstrucción de cajones. Damián Ponce recibe la carta de Maestro Artesano La Junta de Andalucía reconoció la trayectoria profesional y artística del ceramista Damián Ponce en un acto que tuvo lugar en el Centro de Visitantes junto a la Mezquita C órdoba es la provincia andaluza con más zonas de interés artesanal declaradas, ya que a las de Castro, La Rambla y Los Pedroches se ha sumado el casco histórico. Los responsables de 14 talleres del casco histórico recibieron ayer los certificados oficiales que acreditan este reconocimiento. El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presidió el acto, en el que destacó que el objetivo de la Junta es “que la artesanía sea un sector que genere riqueza”. Rodríguez explicó que en el registro andaluz hay inscritos 162 artesanos, 34 empresas y 4 asociaciones de Córdoba. El acto sirvió para reconocer con la Carta de Maestro a cuatro artesanos, los hermanos alfareros Antonio Luis e Isidoro Granados, de Lucena; el ceramista Angel Damián Ponce, de Castro del Río; y el alfarero Miguel Angel Torres, de La Rambla. Rodríguez señaló que Córdoba destaca también por el número de maestros reconocidos, ya que de los 34 que hay en Andalucía, 8 son de la provincia. Por último, entregó los diplomas a los artesanos que se incorporan a las zonas de Castro y La Rambla. El consejero destacó el plan de fomento de la artesanía recién aprobado, que, entre otras medidas, contempla crear una marca de calidad. Castro estabiliza su población C (INE). Según este padrón, la diferencia del número de habitantes con respecto al padrón a fecha de 1 de enero de 2012 es sustantiva: la provincia ha perdido un total de 2.076 habitantes en sólo un año. En total, la provincia de Córdoba cerró el año con un total de 802.422 habitantes, un 0,25% menos que el año anterior. El número de habitantes sólo aumentó en 19 municipios: Baena, Belmez, Carcabuey, La Carlota, El Carpio, Castro del Río, Encinas Reales, Fernán Núñez, Fuente Palmera, Hornachuelos, Iznájar, Lucena, Palma del Río, Pedro Abad, Pedroche, San Sebastián de los Ballesteros, Santaella, La Victoria, Villa del Río y Villafranca de Córdoba. 5 astro es uno de los municipios que ha subido en población, no es mucho, pero la provincia de Córdoba se está despoblando. Tres de cada cuatro municipios ha perdido habitantes en el último año, según los datos del padrón municipal a fecha 1 de diciembre de 2013 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística 6 Tras las obras de instalación del nuevo transformador en el Camino del Cementerio, le ha llegado la hora a la demolición del antiguo situado en la Plaza del Llano de Jesús T ras esta demolición hay una historia de más de veinte años. Cuando concluyeron las obras de remodelación del Llano Jesús, en los principios de los años noventa, la salida hacia la redonda contemplaba el cambio de transformador. En aquel entonces el equipo de Gobierno negoció con los propietarios de los terrenos situados en la margen derecha del camino del Cementerio la ubicación del nuevo transformador. Tal es así que se construyó el mismo con alumnos de la Escuela taller. Posteriormente los propietarios se negaron a ceder los terrenos, por lo que no se pudo concretar el cambio. El Equipo de Gobierno actual, desde los inicios de la legislatura comenzó las gestiones para llevar a cabo el traslado. Para ello ha tenido que aprobar el planeamiento urbanístico de la zona, ha firmado un convenio con los propietarios para la cesión de los terrenos, ha construido el nuevo centro de transformación, ha soterrado todos los cables y ha negociado con Endesa todo el cambio. Esta tarea ha llevado más de un año de negociaciones y de trabajo intenso hasta conseguir que el pasado día 19 de diciembre se haya llevado a cabo. Se licita la segunda fase en el mercado municipal El presupuesto ronda los cien mil euros S e ha aprobado por el Ayuntamiento el Pliego de Cláusulas administrativas particulares para la contratación de las obras de restitución de instalaciones en edificio municipal de usos múltiples de calle Cuesta de Los Mesones, 8, II Fase mediante procedimiento negociado sin publicidad. El presupuesto base de licitación tiene un importe de Noventa y nueve mil novecientos nueve euros con setenta y seis céntimos (99.909,76 euros). Este proyecto se financia con cargo a la subvención otorgada mediante Resolución de fecha 17 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Administración Local por la que se concede la subvención en régimen de concurrencia no competitiva. Desde el Ayuntamiento se ha establecido un plazo de ejecución de tres meses a contar desde la firma del acta de comprobación del replanteo. Ars Olea se convierte en Feria Oficial de Andalucía La Muestra de Artesanía Ars Olea de Castro del Río recibe el reconocimiento de la Junta de Andalucía como Feria Oficial Comercial de Andalucía E n Andalucía se celebraran 15 ferias Oficiales y en Córdoba sólo cinco, una de ellas será la de Castro del Río. El Ayuntamiento de Castro del Río solicitó recientemente la condición de Feria Comercial Oficial de Andalucía, para lo cual tramitó la documentación necesaria, al objeto de que se le reconociera la condición de Feria Oficial y se incluyera en el calendario anual para el año 2015. La respuesta por parte de la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía ha sido positiva y se ha reconocido el esfuerzo organizativo que han supuesto las siete Ferias celebradas hasta la fecha en el emblemático barrio de la Villa. A esta importante distinción se suma la conseguida hace dos años con la declaración de Castro del Río como Zona Artesanal. La finalidad que persigue la publicación del calendario oficial anual es lograr la mayor difusión de las Ferias Comerciales que han obtenido el carácter de oficial para el año 2015, entre expositores profesionales y público en general, movilizando las iniciativas económicas de interés social, promocionando los contactos e intercambios comerciales, el acercamiento entre la oferta y la demanda y una mayor transparencia del mercado. La próxima edición se celebrará del 9 al 11 de octubre de 2015. Beatriz Leva consiguió su sueño Día de la lectura D E l pasado martes, día 16 de diciembre, la Biblioteca acogió la lectura literaria a cargo de la escritora Mercedes Castro, para celebrar el día de la lectura, dentro del convenio del Centro Andaluz de las Letras con el Ayuntamiento de Castro del Río, y a su vez en el circuito “Ronda del Libro”. Al mismo asistió un grupo del Centro Activo de Mayores. 7 urante toda la semana estuvo en manos de la audiencia consiguiendo el sábado, día 10 de enero, entrar como concursante de la 8ª edición de SE LLAMA COPLA. La cantante castreña ha declarado a través de que no tenía palabras para agradecer el apoyo recibido, “he conseguido ser la décima concursante –ha señalado en facebook– con un 70,15% de votos. Además, en las tablas del público quedé la 6ª, algo increíble. No tengo palabras de verdad, os lo agradezco de corazón”. Aunque al final de la noche hubo de enfrentarse al reto consiguió superarlo. Para seguir apoyando a Beatriz para que siga en el programa y no ocurra lo mismo que esa noche, podemos apoyarla durante su actuación, unos 7 minutos, llamando al nuevo número de teléfono, 905 855 510, o bien enviando un sms COPLA BEA al 25657. Mucha suerte, artista. 8 Una noche por y para la música U na noche por y para la música, a pesar de frío reinante fuera, el concierto extraordinario que conmemora el XXV aniversario de la Agrupación Musical Maestros Villatoro y Algaba, se llenó de intensas emociones ante un público entregado. Más de quinientas personas pudieron escuchar a la Banda tocar acompañando a las distintas agrupaciones musicales de la localidad, así como grupos de rock, pop y folk. Comenzó el acto con la interpretación de “ A mi banda”, obra del músico castreño afincado en Alcoy, Pepe Muriel, dedicada a la Banda de la Agrupación. Después, Luis Viudez, fue dando paso a las intervenciones de la Coral Alfonso X el Sabio, el Coro de Capilla, el Coro de la Aurora, el ensemble de cámara “Ad Libitum”, los aficionados de la Peña Flamenca, el grupo Jabar, la Tuna castreña, el grupo The Surfures, el grupo Allende y el coro rociero “Virgen de la Salud”; todos interpretando dos temas, uno de ellos acompañados por la banda con arreglos de su director, Juan Urbano Cordobés. Cerró el acto musical la Banda de la Agrupación Musical Maestros Villatoro y Algaba con la interpretación del “Centurión”. Con la entrega de unos presentes para participantes y autoridades finalizó este singular encuentro musical. Más de cien participantes en el i campus de Fútbol D urante los días 26, 27 y 28 de diciembre se celebró el primer Campus de fútbol en Castro del Río. Una vez superado el hándicap de otras ocasiones, el alojamiento de los jugadores, la organización decidió apostar por la Hospedería del Carmen, recién terminada y un lugar que ha suscitado el aplauso de los organizadores, tal es así que repetirán la experiencia en las próximas convocatorias. En dicho lugar han podido hospedarse los 75 jugadores y monitores que vinieron de la provincia de Sevilla y lugares colindantes. El acto de apertura se celebró el viernes 26, donde el alcalde Jose Luis Caravaca dio el pistoletazo de salida al Campus organizado junto a la empresa Buffalos Adventure. Los inscritos en la actividad fueron 105 niños, todo un éxito en este tipo de actividad. De ellos, 75 foráneos y 30 de la localidad. Los monitores de la escuela de fútbol de castro del río también formaron parte de la organización de las actividades. A lo largo de los tres días se realizaron entrenamientos específicos por parte de entrenadores nacionales de fútbol además de actividades complementarias como pádel, fútbol sala, fútbol tenis, etc. Los participantes quedaron maravillados de las instalaciones deportivas de nuestra localidad y muy contentos con el desarrollo de dicho Campus. El director de la escuela de fútbol, Manuel Granados, agradeció a las personas que han colaborado en la puesta a punto del hostal, a los participantes y padres de la escuela de fútbol de Castro del Río, significando que se ha tomado nota de los aciertos y posibles mejoras para realizar el próximo Campus. El acto de clausura se celebró en la tarde del domingo 28, presidido por el Concejal de Deportes Francisco Javier Rueda, en el mismo se dieron los regalos y premios de las distintas actividades organizadas. Reconocimiento del CD Castro del Río para jugadores y colaboradores El pasado dos de enero, el CD Castro del Río celebró en su sede la décima cena de confraternización J más regular, Francisco José Toribio. Y en la categoría senior, el mejor jugador, Sergio Romero, y el más regular, Juan Antonio Vera. El club no quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer a las personas que, de forma individual, se han involucrado en la colaboración con la entidad, como han sido, Eduardo Gómez y Bernabé Escobar. También recibieron un agradecimiento el PMD, representado por Javier Rueda, concejal de Deporte; Julio Criado, en nombre de la Diputación Provincial; y el alcalde, José Luis Caravaca. Por el último, el presidente del club, Julio Aranda, se dirigió a los presentes agradeciendo su presencia y su colaboración. 9 ugadores, directiva y aficionados compartieron mesa y mantel para luego dar paso a los reconocimientos que el club ofreció a jugadores y entidades, en un sencillo acto conducido por Miguel Navajas. Los primeros homenajeados fueron los jugadores de la pasada temporada. En la categoría cadetes el trofeo al mejor jugador fue para José Luís Padilla y al jugador más regular para Antonio López. En la categoría Juvenil la distinción al mejor jugador, Antonio Ventura–Lucena, y al 10 Nuevo éxito del Belén viviente en Llano del Espinar E l pasado 20 de diciembre los vecinos del Llano del Espinar vivieron un día especial ya que la Plaza Ventura Paiz se convirtió en la simbólica población de Belén. Organizado por la Asociación Cultural “Amigos de Fátima” y el Ayuntamiento de Castro del Río, con el pa- trocinio de la Diputación, este Belén Viviente, a partir de las 7 de la tarde, estuvo lleno de representaciones y de degustaciones gastronómicas. No faltaron a la cita los villancicos mochileros . En esta representación navideña también colaboraron más cerca de una veintena de firmas comerciales de la localidad. La Cabalgata de Reyes reparte mas de 1100 kilos de caramelos El buen tiempo acompañó a la cabalgata de reyes magos compuesta por nueve carrozas con sus correspondientes magos de oriente a caballo L a cabalgata de reyes magos ha partido este año de la Ronda Norte, recorriendo a su paso las Rondas de Jesús y Vieja Salud, Calle Pozo, Casas Altas, esquina de Martos, Coso, Llano de la Fuente, Cuesta de los Mesones para desembocar finalmente en las calles céntricas de la localidad. Se ha vivido este desfile de cabalgata con numeroso público en las calles de Castro y con la compañía del trenecito turístico, con más Reyes Magos y numerosa chiquillería, y la Agrupación Musical de la Santa Vera Cruz. Como acto previo al desfile, sus Majestades de Oriente visitaron la residencia de Jesús Nazareno para entregar unos presentes y disfrutar de una tarde de alegría e ilusión con los residentes y cuidadoras. Grupos de amigos y entidades, como la Comparsa, las Asociaciones de de Vecinos El Bosque o La Villa, la AMPA Qasira, el Coro Rociero o AFAYD, entre otras, han paseado de nuevo el desfile de la ilusión, con gran reparto de caramelos, más de mil cien kilos, por las calles de la localidad. El desfile siguió su marcha por la Plaza San Fernando, dónde se congregó numeroso público, para continuar por las calles Tercia y Alta, y finalizar en el Llano de Jesús. El Ayuntamiento formará parte de la Red de Municipios de la Ruta Blas Infante El Pleno del Ayuntamiento con los votos a favor del Grupo de IU y la abstención de PSOE, PP y PA, ha acordado formar parte de la red de municipios “ Ruta Blas Infante” S e ha creado una asociación constituida por municipios que desean recuperar la figura y los ideales de Blas Infante, importante personaje histórico andaluz considerado Padre de la Patria Andaluza. Los municipios que la conforman han decidido agruparse voluntariamente para actuar conjuntamente en el ámbito de la promoción turística de sus pueblos y ciudades ba- sándose en el legado infantiano que cada uno de ellos posee y que desean poner en valor. La Red de Municipios “Ruta Blas Infante”, en el marco de los presentes Estatutos, mantendrá relaciones de cooperación y colaboración con todo tipo de Entidades Públicas y Privadas que existan o se creen en el Estado Español que estén relacionadas o compartan Los artesanos tendrán una plaza intereses con nuestra Red de Municipios. Asimismo, podrá adherirse o mantener relaciones de colaboración con aquellas asociaciones internacionales que tengan finalidades análogas. Entre los fines de la Red destacan: Actuar conjuntamente en el desarrollo de estrategias y acciones promocionales dirigidas a operadores turísticos y otros profesionales para la difusión de la imagen que se corresponda con los intereses de los municipios de la Red, así como la realización de proyectos y propuestas comunes destinadas a promocionar la Red y a cada una de los pueblos y ciudades que la integran, para ser presentadas y tramitadas ante las administraciones españolas e instituciones municipales. Obras Profea El Pleno del Ayuntamiento ha acordado rotular la plaza del castillo con el nombre de “ Plaza de los artesanos” L de satisfacer nuestra demanda, pero hemos visto que tras la remodelación de la plaza del castillo y aprovechando que en su día en este solar estuvo ubicado el Circulo de Artesanos y que tanto significado tuvo para generaciones anteriores y también de algunas personas que hoy días siguen manteniendo viva la llama del Circulo de Artesanos.” S e han iniciado las obras del PROFEA de este año que afectan a la calle Córdoba, Nueva Salud, Traseras Polideportivo, calle Constitución de Llano del Espinar y Centro Hípico María Montessori. 11 a solicitud ha partido del Presidente de la Asociación de Artesanos de Castro del Río, que ha justificado la petición en que “desde hace varios años esta Asociación viene reivindicando la idea que en alguna calle o plaza de nuestra localidad se le pusiese el nombre de los Artesanos de Castro del Río. En todo este tiempo quizás no se ha tenido ocasión 12 Se presenta en Fitur nueva guía turística de Castro y la Feria Oficial de Andalucía “ Ars Olea” Fechas: desde el 17 de febrero hasta el 23 de abril • Número de horas: 32 (16 sesiones de 2 horas) Horario: de 10 a 12 horas, martes y jueves • Título a obtener: Certificado de aprovechamiento, expedido por UCOidiomas Lugar de impartición: Centro de Desarrollo en Castro del Río • Precio: Subvencionado. Ayuntamiento de Castro del Río 957 94 30 84 [email protected] www.ayuntamientocastrodelrio.org UCOidiomas 957 21 31 01 - 957 21 31 02 [email protected] www.uco.es/idiomas
© Copyright 2025