EnContacto Boletín trimestral • COOPESERVIDORES Diciembre - 2014 No. 25 Así se vivió el baile del adulto mayor La música de Los Hicsos amenizó la fiesta que se realizó el pasado sábado 1° de noviembre, en honor al Club Dorado. Quienes asistieron pudieron disfrutar al mejor estilo de Las Vegas, una velada mágica e inolvidable. Mayra Hansel Barnett, delegada pensionada, comentó: “Soy asociada a COOPESERVIDORES desde hace 30 años y siempre trato de venir a las fiestas y actividades que hacen. La Cooperativa siempre me ha tratado muy bien y me han ayudado a cumplir muchas de mis metas, me parece fantástico que nos ayude a vivir mejor esta etapa de la vida”. Pase adelante Compromiso social Editorial: Decidimos el camino de la excelencia. 535 donaciones de cabello se convertirán en más de 70 pelucas. Pág. 2 Constructor de sueños Planifique desde ya sus metas y cúmplalas en el 2015. Pág. 4 Pág. 7 Somos Cooperativa: Pase Adelante Decidimos el camino de la excelencia Conozca las reformas aprobadas en Asamblea Extraordinaria La excelencia como un hábito es un fundamento que es propio de COOPESERVIDORES, ahora que arribamos a nuestros 57 años. Los siguientes cambios al Estatuto General de COOPESERVIDORES fueron aprobados en la Asamblea Extraordinaria, celebrada el sábado 18 de octubre, en el centro de eventos Pedregal. Es un esfuerzo de todos los días, es mío, es suyo y de las más de 84 mil voluntades que hacen grande a esta Cooperativa. •Artículo 34: La convocatoria a una Asamblea General se hará con no menos de ocho días de anticipación. Se eliminó la referencia que indicaba que no se podía convocar con más de 15 días de anticipación. Sin duda, vivimos tiempos memorables, donde las oportunidades esperan. La tecnología cambia la manera en que nos relacionamos y las empresas debemos adaptarnos a esa evolución para satisfacer las necesidades funcionales y emocionales de nuestra gente. •Artículo 36: Se ampliará de dos a tres años el periodo de nombramiento de miembros del Consejo de Administración, comités y comisiones. Hoy decimos con orgullo que nuestra estrategia de triple utilidad nos permite un crecimiento continuo, con excelentes indicadores financieros e impactando en la calidad de vida de nuestra gente. •Artículo 47: Aclara que los miembros suplentes de los cuerpos colegiados que sustituyan a los propietarios deberán asistir a las sesiones convocadas y se les pagará la dieta. Elimina un párrafo referente a la alternancia de los miembros del Consejo de Administración. Esta estrategia se basa en tres ejes: el económico, que nos permite lograr ese crecimiento y los resultados obtenidos; el social, que busca educar financieramente a las personas y el ambiental, con acciones concretas que protegen nuestro entorno. •Artículo 52: No fue aprobada la modificación. Su confianza es parte fundamental de estos logros. Por eso, apuntamos a ofrecer más productos y servicios innovadores y de alto valor para usted. Queremos que su experiencia en COOPESERVIDORES sea inolvidable. Ser gente ayudando gente nos lleva a este camino que ya decidimos y en el que usted nos acompaña: el de la excelencia. Oscar Hidalgo Gerente General 2 EXP-012/06/2014 •Artículo 45: Deja sin efecto el uso de un carné de delegado. •Artículo 54: Modifica que el nombramiento de los miembros del Comité de Vigilancia será por tres años. •Artículo 60: Modifica que el nombramiento de los miembros del Comité de Educación y Bienestar Social será por tres años. Estamos mejor que nunca COOPESERVIDORES es ahora una empresa Carbono Neutral Esta es la invitación a una gran fie sta… ¿Quién invita? COOPESERVIDORES ¿A quién? A los asociados, al pa ís y al mundo entero. ¿Cuál es el motivo? Celebrar que la Co operativa logró identificar sus fuente s que emanan Dióxido de Carbono (C O2) al ambiente, propiciando la emanac ión de Gases Efecto Invernadero (GEI) y las mitiga, apoyando proyectos de reforestación y siendo eficientes en el us o de recursos. Fuerte compromiso ambiental COOPESERVIDORES también es Bandera Azul Ecológica por sus acciones para mitigar los efectos del cambio climático. Y además, suscribió el Pacto Global de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con el compromiso de cumplir con 10 principios en áreas como derechos humanos, trabajo, medio ambiente y prácticas anticorrupción. 3 Compromiso social: 535 donaciones de cabello se convertirán en más de 70 pelucas La campaña de donación de cabello “Cámbiese al look del amor” que se realizó el 5 y 6 de setiembre en La Casona de COOPESERVIDORES fue un gran éxito. 535 personas donaron su cabello para apoyar a pacientes con cáncer que forman parte de la fundación Anna Gabriela Ross. Se necesitan alrededor de 8 donaciones para hacer cada peluca y gracias a las personas que asistieron, se podrán realizar unas pelucas. 74 Ganador de Next Generation viajó a España Tristán Drummond Varela fue el niño ganador del campamento Next Generation. Él viajó a España donde pudo participar en el entrenamiento del Valencia Club de Fútbol. Estuvo en tierras ibéricas del 14 al 21 de setiembre. El joven de 14 años es nieto del asociado Luis Alberto Varela. En total, 100 niños fueron parte del campamento que se llevó a cabo en enero anterior en el Costa Rica Tennis Club, con la presencia de visores del equipo valenciano. “Fue una experiencia muy bonita, toda la gente nos trató muy bien, los entrenamientos estuvieron muy duros pero muy buenos, me gustó mucho poder conocer el estadio Mestalla, agradezco a la Cooperativa esta gran oportunidad que para mí será inolvidable”, afirmó Tristán. 4 Comité de Educación y Bienestar Social: Mejorar la calidad de vida del adulto mayor sí es posible El envejecimiento es un proceso que implica adaptarse a cambios en la estructura y funcionamiento del cuerpo humano y también en el ambiente social. Por lo tanto, para lograr una vejez exitosa se debe mantener una participación activa en roles sociales y comunitarios para una satisfacción de vida adecuada. Cuando se habla de vejez surgen ciertos temores, mitos y concepciones falsas, los cuales producen mucha preocupación, por lo que es importante la comunicación con otras personas para compartir inquietudes y experiencias comunes y aclarar ciertas percepciones en esta etapa de la vida. La realización de actividades recreativas cuyo objetivo es el de brindar un espacio propicio para la satisfacción de los ideales de expresión y de socialización contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores. Por lo general los adultos rechazan la idea de participar en actividades recreativas, ya sea consciente o inconscientemente, sin embargo, dichas actividades son muy productivas y muy recomendables. El envejecimiento no es sinónimo de una vida sedentaria y rutinaria. Al contrario envejecer puede ser una etapa llena de vitalidad si así se lo proponen. Hay que romper con los falsos mitos y creencias, por ejemplo que el ser adulto mayor impide hacer cosas divertidas y sociales. Participar en actividades recreativas ofrece un espacio para que las personas mayores tengan un lugar donde socializar, entretenerse y sentirse vivo. Cuando se habla de calidad de vida para personas adultas mayores se toman en cuenta los siguientes aspectos: • Bienestar físico, sentirse bien de salud y seguro. • Relaciones interpersonales con la familia y el entorno social. • Desarrollo personal, intelectual y libertad de expresión. • Actividades recreativas, espirituales y de socialización. La recreación es una alternativa de adaptación a los cambios y pérdidas sociales de la vejez. La palabra recreación da la idea de crear nuevamente, motivar y establecerse nuevas metas, intereses y estilos de vida. Se trata de mejorar la calidad de vida al involucrarse en actividades estimulantes, recreativas y de mucho significado. Ofrece a la persona un buen uso del tiempo libre que antes ocupaba en el trabajo, aprende a recrearse y sentirse verdaderamente confortable, tanto física como espiritualmente. Muchas personas mayores han perdido a sus amistades por diversas razones. Al participar en actividades recreativas pueden desarrollar nuevos vínculos y formar nuevas amistades así como otros beneficios tales como liberar tensiones y emociones, canalizar estados de ánimo, desarrollar la creatividad, diversión y entretenimiento, integrarse a un entorno social y otorgar placer y un mayor bienestar corporal y mental. Dentro de los beneficios inmediatos del juego en el aspecto físico presentan, una mayor salud funcional, un menor riesgo de caídas, mejoría en los patrones de sueño, la circulación, relajación muscular, entre otros. Las personas que se mantienen físicamente activas tienden a tener actitudes más positivas ante la vida y mayor habilidad para lidiar con las tensiones. Las actividades recreativas en la tercera edad contribuyen positivamente en la adaptación del proceso de envejecimiento siempre y cuando se tengan en cuenta las necesidades e intereses de las personas y respetando los cambios que puedan darse en el ámbito biológico, psicológico y social para una vejez feliz y productiva. 5 Constructor de sueños: Acceda a un Seguro Comprensivo de Accidentes con la Cooperativa Esta póliza cubre a la persona en caso de ocurrir lesiones corporales traumáticas sufridas en forma violenta, fortuita e imprevista ya sea en accidentes de tránsito o cualquier otra actividad, siempre y cuando no sea causado por la misma persona e indemniza a la familia únicamente en caso de fallecer el asegurado. Con este Seguro Autoexpedible del Instituto Nacional de Seguros (INS) usted podrá: • Recibir una indemnización que será acorde al plan que la persona posea en caso de muerte accidental. • Se le otorgaría un pago de renta por 12 meses, para cubrir los recibos de los servicios básicos. • Se otorgaría una mensualidad para cubrir las necesidades educativas, por el plazo de un año. • Se brindaría un auxilio funerario y en caso de que ambos cónyuges fallezcan en un lapso menor a 72 horas a causa del accidente, se otorgará el desamparo súbito familiar por ¢15 millones. Las primas mensuales van desde ¢531 hasta los ¢1. 487. Conozca otros seguros autoexpedibles del INS que puede adquirir en COOPESERVIDORES. Llame al call center 2243-9500 o consulte desde el chat en línea en www.coopeservidores.com Resultados financieros a setiembre del 2014 Con la solidez del Olimpo Activos Obligaciones con el público ¢464.907 ¢224.865 millones (setiembre del 2014) Cartera de crédito bruta ¢332.066 millones (setiembre del 2014) 6 millones (setiembre del 2014) Patrimonio Excedentes brutos ¢72.243 ¢5.476 millones (setiembre del 2014) millones (setiembre del 2014) Constructor de sueños: Descuentos en empresas y comercios: un beneficio de COOPESERVIDORES Siempre habrá, en cualquier momento del año, un catálogo de “Beneficios COOPESERVIDORES” que le ofrecerá importantes descuentos en: Salud Entretenimiento Educación Automotriz Prácticos, ágiles y confiables, aproveche los servicios electrónicos Desde la página web www.coopeservidores.com: •Servicios en línea: Pago de créditos, revisión de saldos, transferencias Sinpe, pago de servicios públicos y privados. •Mall Virtual: Compre fácil, seguro y a buen precio desde la web transaccional. •Chat en línea: Realice sus consultas por medio de la página web y un asesor contestará todas sus dudas por medio del chat. Artículos para el hogar Búsquelo… encuéntrelo ¡Siempre habrá un “Beneficios COOPESERVIDORES” para usted. Encuéntrelo en: • www.coopeservidores.com • La página en Facebook (CoopeservidoresRL) • En las sucursales de la Cooperativa. Encuentre más promociones en el Mall Virtual y realice compras electrónicas desde la página web con la tarjeta de débito ATH/VISA COOPESERVIDORES. Además… •Quioscos electrónicos: Ubicados en plataformas de sucursales. Podrá acceder a los servicios en línea e imprimir estados de cuenta. •Videoconferencia: Desde una pantalla podrá acceder a la asesoría en línea con un ejecutivo del call center. Es como tener a la par a un “experto virtual”. •Cajeros automáticos: Afiliados a la red de cajeros ATH/VISA. Inicie el año ahorrando y proponiéndose metas ¡Feliz 2015! El ahorro es el primer paso hacia la consolidación de una meta. En COOPESERVIDORES usted puede aprovechar la amplia gama de productos de ahorro que le generan excelentes rendimientos, de acuerdo con sus necesidades: Todos estos ahorros se pueden abrir con un aporte mínimo mensual de ¢2 mil, salvo el Universitario cuya cuota mínima es de ¢5 mil. 7 De su interés: Para tener finanzas sanas en este 2015… 1. Establezca un presupuesto familiar que indique prioridades de gastos en función de sus ingresos. 2. Compare precios, recorra comercios y aproveche las promociones para que la entrada a clases no afecte su estabilidad económica. 3.La tarjeta de crédito es un instrumento financiero muy valioso pero debe utilizarlo con prudencia. 4. Si va a solicitar un crédito, revise las condiciones, su capacidad de pago y la trayectoria de la entidad financiera. Para que aporte a la conservación ambiental 5. Cierre la llave del tubo mientras enjabona los platos o mientras se cepilla los dientes. Así evita el desperdicio y ahorra dinero. 6. Ahorre agua y electricidad, recicle, reutilice, evite botar basura en vías públicas o ríos y conviértase en un agente de cambio. 7. Compre productos biodegradables o de empresas que certifican el cuido de los bosques. Así usted también se hará aliado de la sostenibilidad ambiental. Y para su seguridad financiera… 8. Cuide la seguridad de sus transacciones por Internet. Evite compartir contraseñas y confirme la autenticidad del sitio web de la entidad financiera. 8
© Copyright 2025