Informe anual 2014

!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Asociación Mexicana de Técnicos Especialistas en Ovinocultura, A.C.
!
Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Caprinos, A.C.
Memorias
XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE
OVINOCULTURA
CONGRESO NACIONAL CAPRINO
16-17 de octubre de 2014. Puebla, Puebla, México.
!
I
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Asociación Mexicana de Técnicos Especialistas en Ovinocultura, A.C.
Presidenta
Alejandrina Amalia Carrasco Navarro
Vicepresidenta
Adoración de María Palacios Fabila
Secretario
Gerardo Hernández León
Tesorero
Román Lugo Quiterio
Vocales
Luz del Carmen Soto Díaz
María de los Ángeles Cuevas Palacios
Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Caprinos, A.C.
Presidente
Lorenzo Alvarez Ramírez
Vicepresidente
Andrés Ernesto Ducoing Watty
Secretaria
Guillermina B Anduaga Rosas
Tesorera
Yazmín Ivonne Arriaga Avilés
!
II
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Colegio de Profesionistas de Medicina Veterinaria del Estado de Puebla, A.C.
Presidente
Carlos Alberto Moreno Bretón
Vicepresidente
José Rosales Martínez
Secretario
Juan Carlos Sosa Mancera
Tesorera
Ruby Sandy Mejía Moreno
COMITÉ ORGANIZADOR
Colegio de Profesionistas de Medicina Veterinaria del Estado de Puebla, A.C.
Alejandrina Amalia Carrasco Navarro
Lorenzo Alvarez Ramírez
APOYO Y DIFUSIÓN
Jorge Alfredo Cuéllar Ordáz
Héctor Alejandro de la Cruz Cruz
Martha Guadalupe Rodriguez Sandoval
DISEÑADOR
Óscar Carranza Tejeda
PATROCINIO
Financiera Rural
Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Puebla, A.C.
Colegio de Profesionistas de Medicina Veterinaria del Estado de Puebla, A.C.
CHINOIN Productos Farmacéuticos S.A. de C.V.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, BUAP
Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de
México, A.C.
!
III
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
COLABORACIÓN
Alfonso de Vega García
Presidente de la Coordinadora Nacional de Comités
Jorge Alfredo Cuéllar Ordáz
Director de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM
José Antonio Luna Delgado
Presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios
Zootecnistas de México, A.C.
Juan Carlos Cortés García
Director General de Financiera Rural
Luis Jaime Osorio Chong
Presidente de la Unidad Nacional Veterinaria, A.C.
Lorenzo Carreón Luna
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, BUAP
Roberto Ramírez Hernández
Director General de Fomento y Salud Animal del Estado de Puebla, A.C.
!
IV
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
COMITÉ CIENTÍFICO
Andrés E Ducoing Watty
Antonio I Porras Almeraya
Antonio Ortíz Hernández
Armando J Aguilar Caballero
Bernardo J Marín Mejía
Carlos J Jaramillo Arango
Delia Gaspar Sánchez
Efrén Díaz Aparicio
Efrén Ramírez Bribiesca
Gerardo F Quiróz Rocha
Héctor M Andrade Montemayor
Hilda AM Castro Gámez
Jaime Gallegos Sánchez
Javier Gutiérrez Molotla
Jorge L Tórtora Pérez
José J Núñez Saavedra
José F Morales Álvarez
Julio C Cervantes Morali
Luis A Zarco Quintero
María S Rubio Lozano
Mauricio Valencia Posadas
Miguel A Pérez Razo
Rosa B Angulo Mejorada
EDITORES
Lorenzo Alvarez Ramírez
Alejandrina Amalia Carrasco Navarro
!
V
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
PROGRAMA
Octubre 16
7:00-9:00
9:00-10:00
Registro
11:00-11:30
Conferencia magistral: "AFECTACIONES POR LENTIVIRUS EN LOS PEQUEÑOS
RUMIANTES". DR. ANDRÉS DE LA CONCHA. TEXAS VETERINARY MEDICAL
DIAGNOSTIC LABORATORY, TEXAS A&M UNIVERSITY.
Conferencia magistral: "BIENESTAR ANIMAL. SU RELEVANCIA PARA LA
PRODUCCIÓN PECUARIA". DR. FRANCISCO GALINDO M. DEPARTAMENTO DE
ETOLOGÍA, FMVZ, UNAM. OIE.
Inauguración
11:30-12:15
Receso
12:15-13:15
Conferencia magistral: "EL ORDEÑO: ¿UNA ALTERNATIVA VIABLE EN LA
PRODUCCIÓN OVINA?". MC JAVIER GUTIÉRREZ M. CEPIPSA, FMVZ, UNAM.
Conferencia magistral: "FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS PROGRAMAS DE
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN OVINOS Y CAPRINOS". MC JAVIER
HERNÁNDEZ I. CONSULTOR, FMVZ, UNAM.
Conferencia magistral: "MANEJO INTEGRAL DE GRANJAS". MVZ JOSÉ M
OLIVEROS I. EMPRESARIO, GRANJA SAN PABLO.
Conferencia magistral: "LA NECROPSIA COMO HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO
EN EL PEQUEÑO RUMIANTE". DRA. I. EUGENIA CANDANOSA A. CEIEPAA, FMVZ,
UNAM.
Conferencia magistral: "DIAGNÓSTICO DE PÉRDIDA DE LA GESTACIÓN EN
PEQUEÑOS RUMIANTES". DR. ANDRÉS DE LA CONCHA. TEXAS VETERINARY
MEDICAL DIAGNOSTIC LABORATORY, TEXAS A&M UNIVERSITY.
10:00-11:00
13:15-14:15
14:15-15:15
15:15-16:15
16:15-17:15
Octubre 16
7:00-9:00
9:00-9:15
9:15-9:30
9:30-9:45
!
Instalación de carteles
SALA 1
USO DEL ÁCIDO LINOLEICO
CONJUGADO PROTEGIDO EN LA
DIETA DE BORREGOS PELIBUEY:
RESPUESTA EN PRODUCCIÓN.
Espinoza VB*, Hernández MO,
Hernández SD, Ortega NGC, Sosa ME.
PLANTAS FORRAJERAS DE LA
MIXTECA OAXAQUEÑA CONSUMIDAS
POR GANADO CAPRINO EN
PASTOREO. López OJC*, Morales OO,
Ramírez BE, Soriano RR, Arias ML,
Almaraz BI.
VALOR NUTRITIVO DEL FORRAJE
VERDE HIDROPÓNICO DE MAÍZ
(FVHM) PARA OVINOS PELIBUEY.
Alcaraz RA*, Cantón CJ, Maya MA,
SALA 2
EVALUACIÓN DE TRES RAZAS
PATERNAS OVINAS EN
CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL EN
UN REBAÑO DE HIDALGO, MÉXICO.
López-Velázquez MM*, De la Cruz-Colín L,
Torres-Hernández G, Becerril-Pérez CM,
Martínez-Rojero RD, Hinojosa-Cuéllar JA.
RESPUESTA OVULATORIA,
DESARROLLO EMBRIONARIO Y TASA
DE GESTACIÓN EN OVEJAS
ADICIONADAS CON HARINA Y ACEITE
DE PESCADO. Nieto AR, Sánchez TMT,
Mejía VO, Figueroa VJL, Olivares RL,
Peralta OJG, Cordero MJL, Molina MP,
Vargas MJ, Cruz HC*, Ortiz VJC.
EVALUACIÓN DEL USO DE SEMEN
REFRIGERADO Y CONGELADO EN LA
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL POR
LAPAROSCOPIA EN OVINOS. *Olivo ZIB,
VI
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Domínguez RA.
9:45-10:00
10:00-10:15
10:15-10:30
CALIDAD ESPERMÁTICA Y
ALTERACIONES TESTICULARES EN
OVINOS NATURALMENTE INFECTADOS
CON BRUCELLA OVIS. Carrera ChJM*,
Pérez EE, Quezada CA, Itzá OM, Quintero
EJA, Tortora PJL.
EFECTO DE LA ADMINISTRACION DE
JALEA REAL EN LA SINCRONIZACION
DEL ESTRO Y ACTIVIDAD OVARICA DE
OVEJAS PELIBUEY. Sosa PG*, Muñoz
GF, Pérez R E, Pérez HP, Vaquera HH,
Gallegos-Sánchez J.
EFECTO DE LA TRANSFERENCIA DE UN
EMBRIÓN, SOBRE LA PROLIFICIDAD Y
LA FERTILIDAD DE CABRAS
APAREADAS PREVIAMENTE. Ogilvio
Sánchez Rosas*, Rubén D. Martínez
Rojero, Octavio Mejía Villanueva.
10:30-10:45
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y
REPRODUCTIVO EN CABRAS ALPINAS
SUPLEMENTADAS CON MINERALES.
Becerril ML, López AD, Rojo RR, Cedillo
MJ, Esparza JS, Colín MD, *VázquezArmijo JF.
EFECTO DE LA NUTRICIÓN
FOCALIZADA O GLUKOGEN® POR DIEZ
DÍAS EN LA FERTILIDAD DE OVEJAS
PELIBUEY SINCRONIZADAS Y CON
AMAMANTAMIENTO CONTINUO.
Martínez CG, Quirós RC, Gómez GA,
Franco GF, Villarreal EO, Hernández HJ,
Sosa MJ, Camacho RJ*.
10:45-11:00
FACTIBILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA
Y SOCIAL PARA PRODUCIR
CORDEROS HOMOGÉNEOS Y CREAR
UNA COMERCIALIZADORA DE
CORTES GOURMET. Hochstein KL*,
Trueta SR, Cuéllar OA, López DC.
INCIDENCIA DE LA MUTACIÓN g+6723GA EN EL GEN MSTN EN OVINOS
CHAROLLAIS EN MÉXICO. *HernándezSaucedo JM, Rodríguez-Almeida FA,
Burrola-Barraza ME, Dominguez-Viveros J.
11:00-13:00
Receso / Carteles
Receso / Carteles
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y
CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE
OVINOS SUPLEMENTADOS CON
SELENIO. Cárdenas RLR*, Sánchez del
Real C, Miranda RLA, Cadena MJA.
EVALUACIÓN DE LA CANAL DE
CABRITOS RAZA ALPINO FRANCÉS
ALIMENTADOS PARCIALMENTE CON
SUERO DE QUESERÍA Y LECHE
EFECTO DE LA MUTACIÓN FecGE EN EL
GEN GDF9 SOBRE LA PROLIFICIDAD EN
OVEJAS PELIBUEY. Pérez CCP*,
Rodríguez AFA, Burrola BME, Domínguez
VJ.
CRECIMIENTO Y COMPONENTES DE LA
CANAL DE OVINOS DE PELO EN JAULAS
ELEVADAS. Magaña MJG*, Moo CJ, Chay
CAJ, Aké LJR, Segura CJC, Montés PRC.
13:00-13:15
13:15-13:30
!
EFECTO DE DIETAS CONTAMINADAS
CON AFLATOXINA B1 SOBRE
ALGUNOS PARÁMETROS
HEMATOLÓGICOS Y BIOQUIMICOS EN
CORDEROS BLACK BELLY. Quezada
TT*, Carrera ZRC, Valdivia, FAG, Ortiz,
MR, Medina ELE, Martínez ML.
EFECTO DE DIETAS CONTAMINADAS
CON AFLATOXINA B1 SOBRE LOS
PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN
CORDEROS DE ENGORDA BLACK
BELLY. Carrera ZRC*, Quezada TT,
Valdivia FAG, Ortiz MR, Medina ELE,
Montoya NAL.
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE
CABRAS EN LACTACION AVANZADA
CONSUMIENDO DIETAS CON
DIFERENTE NIVEL DE CONCENTRADO
Y AGUA DE BEBIDA PURIFICADA.
Tovar LI*, Domínguez MPA, Pérez GA,
Jaimes JJ.
Toscano TIA, Conejo NJJ, Cajero JM,
Núñez AE, Tena MMJ.
VII
!
!
13:30-13:45
13:45-14:00
14:00-14:15
14:15-14:30
14:30-14-45
14:45-15:05
15:05-16:05
16:05-16:35
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
ENTERA DE CABRA. Sánchez LAI*,
Gutiérrez MJ, Lizarazo ChAC.
CLASIFICACIÓN DE LA CANAL DE
CORDEROS DORPER
BLANCO/PELIBUEY ENGORDADOS EN
UN SISTEMA INTENSIVO EN EL
TROPICO HÚMEDO. Piña CBA*, Vinay
VJC, G Cantón CJJ, Cruz LC, Martínez
LJ, Hernández SA, Hernández, BJ.
ACTIVIDAD LETAL DE EXTRACTOS DE
TRES PLANTAS CONTRA LARVAS
INFECTANTES E INHIBICIÓN DE LA
ECLOSION DE HUEVOS DE
Haemonchus contortus. Jasso-Díaz G,
Mendoza de GP, Torres HG, Gonzales
CM, Ramírez BJE, Becerril PC,
Hernández MO, Sánchez AH.
ESTUDIO SEROEPIDEMIOLÓGICO DE
LA BRUCELOSIS CAPRINA Y
BRUCELOSIS HUMANA EN REBAÑOS
DE CAPRINOS DEL ORIENTE DEL
ESTADO DE TLAXCALA. Muñoz GG,
Lima DM, Díaz AE, Palomares REG,
López MA.
LA INDUCCIÓN DE ESTRÉS Y
LEUCOESPERMIA EN CARNEROS,
INCREMENTA SU SUSCEPTIBILIDAD A
LA INFECCIÓN EXPERIMENTAL POR B.
ovis. Garrido FGI, Gutiérrez HJL, Díaz
AE, Acosta DJP, Romero RC, Tórtora
PJL*.
EFECTO DEL TIPO DE LACTANCIA
SOBRE EL CRECIMIENTO DE
CORDEROS DE BORREGAS F1 (EAST
FRIESIAN X PELIBUEY). Cepeda BLFb,
Martinez PMMa, Lizarazo ChACa*,
Rodriguez SJa, Gutierrez MJ.
FIMOSIS Y DISFUNCIÓN URINARIA EN
MACHO CABRÍO. INFORME DE CASO.
Cázares CA, Rodríguez GJA, Trujillo GAM,
Quiroz-Rocha GF*, De la Peña MA,
Candanosa AIE.
DESPARASITACIÓN SELECTIVA
DIRIGIDA EN OVINOS DURANTE LA
ÉPOCA DE SEQUÍA EN EL MUNICIPIO
DE SUCHIAPA CHIAPAS. Sánchez PH,
Bertoni JMY, Capetillo PR, Reyes GME,
Peralta LM.
SEROPREVALENCIA DE VIRUS
RESPIRATORIOS EN DOS SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN CAPRINA DE MÉXICO. De
la Luz AJ*, Ducoing WA, Rivera BJF,
Ramírez MH, Soberón MA.
IDENTIFICACIÓN DE LOS SEROTIPOS
DE Mannheimia sp. AISLADOS DE
EXUDADO NASAL DE CAPRINOS EN EL
ALTIPLANO DEL ESTADO DE
QUERÉTARO. Paniagua TAL, Hernández
CR, Campuzano OVM, Trigo TJF, Jaramillo
ACJ*.
PROBLEMAS DE SALUD Y SU
MUJERES! QUESO DE SOL, QUESO DE
CONTROL EN REBAÑOS OVINOS DEL
LUNA. TRABAJO COLABORATIVO Y
ORIENTE DE YUCATÁN, MÉXICO.
SOLIDARIO DE LA FAMILIA EN
Nieves CA, Aguilar CAJ*, Torres AJFJ,
COMUNIDAD. Castro GH*, Vila EL, Reza
Cámara SR.
CJ, Bolívar M, Méndez V, Benítez P.
Receso / Carteles
Receso / Carteles
Clausura
Entrega de constancias
DESARROLLO DE UNA PCR MÚLTIPLE
PARA LA IDENTIFICACIÓN DE
STAPHYLOCOCCUS SPP. COMO
CAUSA DE MASTITIS CAPRINA. Ruiz
RRA*, Cervantes ORA, Ducoing WAE,
Hernández AL, Martínez GD.
VIII
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!"#"$"%"&"'"&"(
!"#$%&'(&)*+',-.*&$()&/0%*,1&$2$-.3)+4+',-.*&$/-$5+$%+.+5$/-$&1,.&4$+5,'-.*+/&4$%&.$
)+%,&.-4$-5+6&)+/+4$%&.$(05(+$/-$%+789$:;<=>=?;@A6BCDEFDB$GH$1EII;JBF$49$G9$+KH$(E=;?BA)LFB?L$GH$
%BFD<LA1;I>@MC;@$7H$&<DE@$',2H$(BIBNELFA&<DE@$+H$4BIE=BFA)OLF$*9
!P#$(-)7,5$'-*+6Q5,%&$/-$5+$:-'6)+$&1,.+$-.$5+%*+%,Q.$-.$%&./,%,&.-4$4-',A,.*-.4,1+49$
K7IL<;F$(G(H$3B<NE?C;RBF$()H$4BIBF$)3H$(;<;B$('9
!S#$-1+50+%,Q.$()&/0%*,1+$/-$%&)/-)&4$/-45+.+/&4$-.$-5$.&)*-$/-$%&)),-.*-4H$+)3-.*,.+9$
1;<?LITBU$GH$G&KH$+NLFDB$7+H$(;<;E<B$''H$%BFNL$G7H$4B<NL$(%H$3L=@>I;@A);V=B$+H$'B<DO=;@A3L=@>I;@$G%9
!W#$%&.40'&$/-$-4(-%,-4$5-X&4+4$2$404$7)0*&4$2$:-)6Y%-+4$(&)$%+6)+4$-.$(+4*&)-&$
*)+4:0'+.*-$-.$5+$',Z*-%+$&+Z+[0-X+H$'8Z,%&9$K7<B=NLA3C;<<B$7GH$4>=N\;@$)'H$%B]BN\L$)G%H$
1EIIB<<;BI$-6&+H$)L?<OJC;@$%-5H$'B<NEDL$+&9
!^#$*+4+$/-$6&%+/&4$-.$5+$1-3-*+%,Q.$.+*,1+$(&)$%+6)+4$-.$(+4*&)-&$*)+4:0'+.*-$-.$
+3&4*+/-)&4$'&.*+X&4&4$/-5$.0/&$',Z*-%&H$'8Z,%&9$K7<B=NLA3C;<<B$7GH$3_];@$%+3H$1EIIB<<;BI$
-6&+H$%B]BN\L$)G%H$3B<NOB$47H$'B<NEDL$+&9
!`#$/-4-'(-X&$()&/0%*,1&$/-$%+6)+4$+/,%,&.+./&$+%-,*-$/-$4&2+$-.$5+$/,-*+$-.$4,4*-'+$
,.*-.4,1&9$';TOB$05+KH$7;IEa$4+H$)LbI;F$G3H$1E;V<B$+)H$/L]O=JC;@$1,+H$3L=@>I;@$)'H$'L<BI;F$+-9
!c#$-7-%*&$/-$5+$40(5-'-.*+%,Q.$/-$'-*,&.,.+$()&*-3,/+$)0',.+5'-.*-$-.$()&/0%%,&.$2$
%+'6,&4$/-$(-4&$1,1&$-.$6&))-3+4$5+%*+.*-49$5E@B<B@L$%+%H$'EJC;I$4.ZKH$%B]dC@B=L$+'3H$
3L=@>I;@$)+6H$5_d;@$/)-H$'BI?L=B?L$*.5H$';=?L@B$'3/9
!e#$%&'(&)*+',-.*&$()&/0%*,1&$-.$%&)/-)&4$f+*+:/g.$+5,'-.*+/&4$%&.$/,-*+$$6+4+/+$-.$
7&))+G-$1-)/-$:,/)&(Q.,%&$/-$'+gh9$+INB<B@$)++KH$39%B=DL=$%GH$3L];@$3H$%\EMCE=E$')H$/@Eb$%66H$
/L]O=JC;@$)+9
!i#$5+$,.%504,Q.$/-$W^$j$/-$%&.*-.,/&$)0',.+5$6&1,.&$-.$)+%,&.-4$,.*-3)+5-4$(+)+$&1,.&4$
.&$+7-%*+$5+4$%+)+%*-)g4*,%+4$7,4,%&A[0g',%+4$-.$%+).-9$:;<=>=?;@A6BCDEFDB$GH$1;IBFNLA(;<;@$/,KH$
'CRL@A%CBCDI;$+H$&<D;JBA%;<<EIIB$'-H$(BIBNELFA&<DE@$+H$4BIE=BFA)OLF$*9
!"k#$/-*-)',.+%,Q.$/-5$(-)7,5$$-.-)38*,%&$-.$%+6)+4$()-(l6-)-4$/-$)+h+$4++.-.9$'BJBIIB=$
1GGKH$7IL<;F$(G(H$(;<;B$('H$4BIBF$)3H$3B<NE?C;RBF$()9
!""#$/-*-)',.+%,Q.$/-$(+)Y'-*)&4$:-'+*&5Q3,%&4$-.$6&))-3+4$(-5,60-2$%&.$/,7-)-.*-$
%&./,%,Q.$%&)(&)+5$2$40$)-5+%,Q.$%&.$7+'+%:+m9$%BFD<L$3+H$%\BV$%+GKH$&T;?B$).7H$*L<<;F$%&'H$
+I;J<OB$5'+9
!"P#$04&$/-$Z,5+h,.+$2$5,/&%+g.+$(+)+$()-1-.,)$5+$)-4(0-4*+$/&5&)&4+$+5$/-46&*&.-$-.$
%+6),*&49$4>=N\;@$+H$*;<<B@BF$+H$3BIE=?L$7H$)LTBF$4H$+InB<;@$5K9
!"S#$-7-%*&$/-$5+$-4*+%,Q.$/-5$+X&$4&6)-$5+$%&'(&4,%,Q.$7,4,%&[0g',%+$/-$5+$5-%:-$/-$
%+6)+4$-.$(+4*&)-&$-.$-5$+5*,(5+.&$[0-)-*+.&9$3BFdB<$4>=N\;@$/KH$+InB<;@$59
!"W#$-7-%*&$/-5$7&))+G-$/-$+57+57+$-.$5+$/,-*+$4&6)-$5+4$%+)+*-),4*,%+4$7,4,%+4$/-$5+$%+).-$/-$
%&)/-)&4$%)0h+/&4$f+*+:/g.$%&.$(-5,60-29$%B=D_=K$%GH$+INB<B@$)+H$/L]O=JC;@$)+H$[CE=DBI$7GH$
)LTBF$)&H$(ERB$%+H$1E=BV$1G9
!"^#$%&'(&)*+',-.*&$)-()&/0%*,1&$/-$&1-G+4$/-$(-5&$/-$6+G+$%&./,%,Q.$%&)(&)+5$
!
IX
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
40(5-'-.*+/+4$%&.$+%,/&4$3)+4&4$(&5,,.4+*0)+/&49$%\EA4B=DEBJL$(+H$+UoA5_d;@K$G)H$fp$1;<B$G%H$
'BJBRBA'L=qL<D;$G39
!"`#$-4(-%*)&7&*&'-*)g+$-.$5+$'-/,%,Q.$/-$5+$%&.%-.*)+%,Q.$-4(-)'Y*,%+$/-$4-'-.$&1,.&9$
K'CRL@$35)H$GB<B]EIIL$-3H$&FL<ELA+nBILF$G9
!"c#$+/',.,4*)+%,Q.$/-$G+5-+$)-+5$/0)+.*-$5+$4,.%)&.,h+%,Q.$/-$-4*)&4$-.$&1-G+4$/-$(-5&9$
(o<;@$)-KH$)EnBF$+)H$4LFB$(3H$%L<D;@$)%H$(o<;@$:(H$3BII;JLFA4>=N\;@$G9
!"e#$5+$',-5$/-$'+30-2$%&'&$/,50*&)$/-$4-'-.$2$40$-7-%*&$-.$5+$()&5,7,%,/+/$2$7-%0./,/+/$
/-$&1-G+4$/-$(-5&9$/OB@$4%%KH$%B?;=B$14H$%B]BN\L$)G%H$4BIB@B<$&GH$3BII;JLF$4G9
!"i#$,.750-.%,+$/-$:+),.+$2$+%-,*-$/-$(-4%+/&$-.$(-)7,5$:&)'&.+5$2$1+),+65-4$)-()&/0%*,1+4$
/-$&1-G+4$,.4-',.+/+4$'-/,+.*-$5+(+)&4%&(,+9$.E;DL$+)H$4>=N\;@$*'*H$';TOB$1&H$7EJC;<LB$1G5H$
&IEnB<;F$)5H$(;<BIDB$&G3H$%L<?;<L$'G5H$'LIE=B$'(H$1B<JBF$'GH$%<C@$:%H$&<DE@$1G%9
!Pk#$7-)*,5,/+/$2$()&5,7,%,/+/$-.$&1-G+4$/-$(-5&H$4,.%)&.,h+/+4$%&.$73+H$(WH$('43$2$-7-%*&$
'+%:&9$5CNEL$/L]O=JC;@$)H$4;F;=DL$3B<NOB$5H$%<C@$:;<=>=?;@$+)H$6;?LIIB$%;?;RL$G5%9
!P"#$.0*),%,Q.$-4*)+*83,%+$&$350f&3-.m$-.$5+$)-4(0-4*+$)-()&/0%*,1+$/-$&1-G+4$(-5,60-2$
4,.%)&.,h+/+4$+5$-4*)&9$[CE<_F$)%H$3_];@$3+H$7<B=NL$37H$1EIIB<<;BI$-&H$:;<=>=?;@$:GH$%B=D;<L$3/H$
%B]BN\L$)GK9$
!PP#$1+),+%,Q.$-.$5+$%+5,/+/$4-',.+5$2$*-4*&4*-)&.+$48),%+$-.$'+%:&4$%+6),&4$()-(l6-)-4$
6+G&$/&4$-4[0-'+4$/-$%&.7,.+',-.*&$-.$-5$.&)-4*-$/-$'-Z,%&9$4>=N\;@$)5H$6;<=BI$6:H$5;?;@]B$
*)+H$/;I$6LFMC;$+43H$(B?EIIB$)3H$4>=N\;@$/$7K9$
!PS#$%&'(&)*+',-.*&$)-()&/0%*,1&$2$()&/0%*,1&$/-$&1-G+4$(-5,60-2$-'(+/)+/+4$-.$-5$
&*&X&$%&.$4-'-.*+5-4$/&)(-)$65+.%&9$%<C@$5%KH$(ERB$%6+H$3$%B=D_=$%GGH$1E=BV$1G%H$(o<;@$$):9$
!PW#$/-*-)',.+%,Q.$/-5$g./,%-$/-$%+6),*+4$/-4*-*+/+4$2$(&)%-.*+G-$/-$'&)*+5,/+/$-.$-5$
3+.+/&$%+(),.&$/-5$'0.,%,(,&$$/-$*+.:0+*&$',%:&+%Y.9$6;?LIIB$%%KH$5CNEL$/)H$%<C@$:+)H$
3B<NOB$%-H$:;<<;<B$%GH$%BFDBR;?B$1:H$1;I>@MC;@$&19$
!P^#$)-/$/-$1+5&)$&1,.+$/-5$-4*+/&$/-$',%:&+%Y.r$Y)6&5$/-$()&65-'+49$'L=?<BJ_=A+=N;I]L$
GKH$5B=?BA7<B=NL$-H$'CRL@A)L?<OJC;@$'H$)LTBFA4B=?LnBIH$5+H$:;<=>=?;@A$'B<DO=;@$G9$
!P`#$%+)+%*-),h+%,Q.$/-$4,4*-'+4$%+(),.&4$/-5$-4*+/&$/-$1-)+%)0h$2$%+5,/+/$
',%)&6,&5Q3,%+$/-$5-%:-$2$[0-4&$/-$%+6)+9$)B]O<;@A)En;<B$-GH$)B]_=A%B=CI$53H$:;<]B=$V$5B<B$-H$
*L<<;FA:;<=>=?;@$3H$&<D;JBAGE]o=;@$-H$/OB@A)En;<B$(K9$
!Pc#$&1,.&4$2$%+(),.&4r$7+%,5,*+/&)-4$/-5$+()-./,h+G-$+3)&(-%0+),&$/-$.,X&4$-.$0.+$3)+.G+$
/,/Y%*,%+$-.$-5$/9$79$K+<N;$.%H$-FdE=LFB$&1-H$+IL=FL$(+H$1;I>@MC;@$('(H$+InB<B?L$35+9$
!Pe#$-1+50+%,&.$/-$5+$'-*&/&5&3g+$/-$,/-.*,7,%+%,&.$/-$,.:,6,/&)-4$-.$5-%:-$%+(),.+9$
6B<<;<B$G$,KH$(;<;B$%)+9$
!Pi#$-1+50+%,Q.$/-$/,7-)-.*-4$*)+*+',-.*&4$-.$0.$6)&*-$/-$[0-)+*&%&.G0.*,1,*,4$-.$
%+6)+4$5-%:-)+49$K4>=N\;@A%;<nB=D;F$+H$3C;nB<B$'.6H$*<CTEIIL$3+'H$);V;F$1'H$%B=?B=LFB$+,-9$
!Sk#$,/-.*,7,%+%,Q.$/-$(+*Q3-.&4$+4&%,+/&4$+$5+$'+4*,*,4$406%5g.,%+$-.$)-6+X&4$%+(),.&4$
/-5$40)$/-5$-4*+/&$/-$4+.$50,4$(&*&4gH$'8Z,%&9$1;I>@MC;@$&1KH$3C;<<;<L$,+H$6;?LIIB$%%H$);bLIIL$
:G+H$1BIIB?B<;F$%6H$hB]L<B$-G5H$%BFDBR;?B$1:9$
!S"#$/,5+*+%,Q.$-$,'(+%*+%,Q.$+6&'+4+5$-.$0.$4077&5f9$%B=?B=LFB$+,-H$/L]O=JC;@$:2'9$
!SP#$7)-%0-.%,+$/-$(+*Q3-.&4$%&.*+3,&4&4$2$+'6,-.*+5-4$+4&%,+/&4$+$5+$$'+4*,*,4$
!
X
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
406%5g.,%+$-.$)-6+X&4$&1,.&4$/-$%+).-$-.$0.,/+/-4$/-$()&/0%%,Q.$/-$*,(&$7+',5,+)$-.$-5$
-4*+/&$/-$'8Z,%&9$1;I>@MC;@$&1KH$3EI$3+H$+IL=FL$7'0H$';IL$3,H$4BIB@B<$37H$1BIIB?B<;F$%6H$/OB@$h4H$
6;?LIIB$%%9$
!SS#$%&.*)&5$+5*-).+*,1&$/-$.-'+*&/&4$3+4*)&,.*-4*,.+5-4$-.$&1-G+4$/&)(-)$/-$h&.+4$
Y),/+4$/-$'8Z,%&9$)CO@$h7H$&IEnBF$4)H$%_<?LnB$3GH$1EIIBF;RL<$))H$+JCEIB<$%+GK9$
!SW#$+/',.,4*)+%,Q.$&)+5$/-5$-Z*)+%*&$/-$!"#$%&'"'(#)*$+"$-.$&1,.&4r$)-4(0-4*+$()&/0%*,1+$2$
()-1+5-.%,+$/-$(+)Y4,*&4$3+4*)&,.*-4*,.+5-49$%;?EIIL$'GH$3L=@>I;@$)+H$4BI;]$+h'H$:;<=>=?;@$'GH$
5_d;@$+/KH$6;N;<<EI$'5H$1>@MC;@$+G79$
!S^#$%&.704,Q.$-.$-5$/,+3.Q4*,%&$4-)&5Q3,%&$/-$5+$6)0%-5&4,4$%+(),.+$/-6,/&$+$5+$
)-1+%0.+%,Q.$$-.$5+$h&.+$&),-.*-$/-5$-4*+/&$/-$*5+Z%+5+9$K'CRL@$33H$5E]B$/'H$(BIL]B<;F$
)-3H$/OB@$+-9$
!S`#$-1+50+%,&.$(&)%-.*0+5$',%)&6,+.+$/-$5+$35+./05+$'+'+),+$%+(),.+$2$40$)-4,4*-.%,+$+$
+.*,',%)&6,+.&49$,=E;FDB$'%KH$(;<;B$%)+H$6B<<;<B$G,9$
!Sc#$/-4(+)+4,*+%,Q.$4-5-%*,1+$/,),3,/+$-.$&1-G+4$/-$(-5&$/0)+.*-$5+$*-'(&)+/+$/-$5501,+4H$
-.$40%:,+(+H$%:,+(+49$);V;F$3'-H$6;<DL=E$G'2H$%Bd;DEIIL$()H$4>=N\;@$(:H$(;<BIDB$5'9$
!Se#$)-.*+6,5,/+/$/-$/&4$4,4*-'+4$/-$(+4*&)-&$(+)+$()&/0%%,Q.$/-$%+).-$&1,.+$7,.%+$
)&.%-4H$'0.,%,(,&$3s,%Y.$t$6&2+%Y$%&5&'6,+9$3L=@>I;@$'/7KH$1BIbC;=B$(G5H$*LIL@B$3--H$3L=@>I;@$
*2&9$
!Si#$()&/0%*,1,/+/$2$)-.*+6,5,/+/$-.$*)-4$4,4*-'+4$/-$+5,'-.*+%,Q.$-.$%&)/-)&4$(-5,60-2$
/0)+.*-$-5$%)-%,',-.*&$6+G&$%&./,%,&.-4$/-5$*)Q(,%&9$+INB<B@$))+KH$3%B=DL=$%GH$3_=JL<B$34H$
/L]O=JC;@$)+H$'BVB$'+9$
!Wk#$()&/0%%,Q.$$2$'-)%+/-&$/-$%+).-$%+(),.+$-.$0.+$)-3,Q.$/-$5+$',Z*-%+$(&65+.+9$
K:;<=>=?;@$:G-H$1EIIB<<;BI$-6&H$%B]BN\L$)G%H$:;<=>=?;@$)/H$%BFDEIIL$)+GH$4BIE=BF$*69$
!
XI
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
EL CONTENIDO, REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS SON DE
ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LOS DOCUMENTOS SE
INCLUYEN EN LA FORMA EN QUE SE ENTREGARON AL COMITÉ CIENTÍFICO.
!
XII
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
ÍNDICE
-Conferencias magistrales-
LENTIVIRUS EN PEQUEÑOS RUMIANTES !!!!!!!!!!!!!!!!!!.1
DIAGNÓSTICO DE PÉRDIDA DE LA GESTACIÓN EN PEQUEÑOS RUMIANTES !.13
FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIA DE
EMBRIONES EN OVINOS Y CAPRINOS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!.33
LA NECROPSIA COMO HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO EN EL PEQUEÑO
RUMIANTE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!..!!!!!!43
ESTRATEGIA REGIONAL DE BIENESTAR ANIMAL DE LA O.I.E. !!!!!!!!.53
MANEJO INTEGRAL DE GRANJAS DE CABRAS LECHERAS !!!!!!!!!...58
-Ponencias libresUSO DEL ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO PROTEGIDO EN LA DIETA DE BORREGOS PELIBUEY:
RESPUESTA EN PRODUCCIÓN. Espinoza VB*, Hernández MO, Hernández SD, Ortega NGC, Sosa ME.
!!!!!.!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!..63
PLANTAS FORRAJERAS DE LA MIXTECA OAXAQUEÑA CONSUMIDAS POR GANADO CAPRINO EN
PASTOREO: López OJC*, Morales OO, Ramírez BE, Soriano RR, Arias ML, Almaraz BI. !!!!!!.67
VALOR NUTRITIVO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO DE MAÍZ (FVHM) PARA OVINOS
PELIBUEY. Alcaraz RA*, Cantón CJ, Maya MA, Domínguez RA. !!!!!!!!!!!!!!!!!73
EFECTO DE DIETAS CONTAMINADAS CON AFLATOXINA B1 SOBRE LOS PARÁMETROS
PRODUCTIVOS EN CORDEROS DE ENGORDA BLACK BELLY. Carrera ZRC*, Quezada TT, Valdivia
FAG, Ortiz MR, Medina ELE, Montoya NAL. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...77
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CABRAS EN LACTACION AVANZADA CONSUMIENDO
DIETAS CON DIFERENTE NIVEL DE CONCENTRADO Y AGUA DE BEBIDA PURIFICADA. Tovar LI*,
Domínguez MPA, Pérez GA, Jaimes JJ. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!..83
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN CABRAS ALPINAS SUPLEMENTADAS
CON MINERALES. Becerril ML, López AD, Rojo RR, Cedillo MJ, Esparza JS, Colín MD, *Vázquez-Armijo
JF. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.............................88
FACTIBILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA Y SOCIAL PARA PRODUCIR CORDEROS HOMOGÉNEOS Y
CREAR UNA COMERCIALIZADORA DE CORTES GOURMET. Hochstein KL*, Trueta SR, Cuéllar OA,
López DC. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...93
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE OVINOS
SUPLEMENTADOS CON SELENIO. Cárdenas RLR*, Sánchez del Real C, Miranda RLA, Cadena MJA.
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...99
!
XIII
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
EVALUACIÓN DE LA CANAL DE CABRITOS RAZA ALPINO FRANCÉS ALIMENTADOS
PARCIALMENTE CON SUERO DE QUESERÍA Y LECHE ENTERA DE CABRA. Sánchez LAI*, Gutiérrez
MJ, Lizarazo ChAC. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!105
CLASIFICACIÓN DE LA CANAL DE CORDEROS DORPER BLANCO/PELIBUEY ENGORDADOS EN
UN SISTEMA INTENSIVO EN EL TROPICO HÚMEDO. Piña CBA*, Vinay VJC, G Cantón CJJ, Cruz LC,
Martínez LJ, Hernández SA, Hernández, BJ. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.111
EVALUACIÓN DE TRES RAZAS PATERNAS OVINAS EN CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL EN UN
REBAÑO DE HIDALGO, MÉXICO. López-Velázquez MM*, De la Cruz-Colín L, Torres-Hernández G,
Becerril-Pérez CM, Martínez-Rojero RD, Hinojosa-Cuéllar JA. !!!!!!!!!!!!!!!!!..116
EFECTO DE DIETAS CONTAMINADAS CON AFLATOXINA B1 SOBRE ALGUNOS PARÁMETROS
HEMATOLÓGICOS Y BIOQUIMICOS EN CORDEROS BLACK BELLY. Quezada TT*, Carrera ZRC,
Valdivia, FAG, Ortiz, MR, Medina ELE, Martínez ML. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!..121
ESTUDIO SEROEPIDEMIOLÓGICO DE LA BRUCELOSIS CAPRINA Y BRUCELOSIS HUMANA EN
REBAÑOS DE CAPRINOS DEL ORIENTE DEL ESTADO DE TLAXCALA. Muñoz GG, Lima DM, Díaz
AE, Palomares REG, López MA. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!..127
ACTIVIDAD LETAL DE EXTRACTOS DE TRES PLANTAS CONTRA LARVAS INFECTANTES E
INHIBICIÓN DE LA ECLOSION DE HUEVOS DE Haemonchus contortus. Jasso-Díaz G, Mendoza de
GP, Torres HG, Gonzales CM, Ramírez BJE, Becerril PC, Hernández MO, Sánchez AH. !!!!!!133
LA INDUCCIÓN DE ESTRÉS Y LEUCOESPERMIA EN CARNEROS, INCREMENTA SU
SUSCEPTIBILIDAD A LA INFECCIÓN EXPERIMENTAL POR B. ovis. Garrido FGI, Gutiérrez HJL, Díaz
AE, Acosta DJP, Romero RC, Tórtora PJL*. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!..138
DESARROLLO DE UNA PCR MÚLTIPLE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE STAPHYLOCOCCUS SPP.
COMO CAUSA DE MASTITIS CAPRINA. Ruiz RRA*, Cervantes ORA, Ducoing WAE, Hernández AL,
Martínez GD. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!143
FIMOSIS Y DISFUNCIÓN URINARIA EN MACHO CABRÍO. INFORME DE CASO. Cázares CA,
Rodríguez GJA, Trujillo GAM, Quiroz-Rocha GF*, De la Peña MA, Candanosa AIE. !!!!!!!!.149
DESPARASITACIÓN SELECTIVA DIRIGIDA EN OVINOS DURANTE LA ÉPOCA DE SEQUÍA EN EL
MUNICIPIO DE SUCHIAPA CHIAPAS. Sánchez PH, Bertoni JMY, Capetillo PR, Reyes GME, Peralta LM.
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!..!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!..155
SEROPREVALENCIA DE VIRUS RESPIRATORIOS EN DOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CAPRINA
DE MÉXICO. De la Luz AJ*, Ducoing WA, Rivera BJF, Ramírez MH, Soberón MA. !!!!!!!!.161
IDENTIFICACIÓN DE LOS SEROTIPOS DE Mannheimia sp. AISLADOS DE EXUDADO NASAL DE
CAPRINOS EN EL ALTIPLANO DEL ESTADO DE QUERÉTARO. Paniagua TAL, Hernández CR,
Campuzano OVM, Trigo TJF, Jaramillo ACJ*. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!..168
PROBLEMAS DE SALUD Y SU CONTROL EN REBAÑOS OVINOS DEL ORIENTE DE YUCATÁN,
MÉXICO. Nieves CA, Aguilar CAJ*, Torres AJFJ, Cámara SR. !!!!!!!!!!!!!!!!!.174
CALIDAD ESPERMÁTICA Y ALTERACIONES TESTICULARES EN OVINOS NATURALMENTE
INFECTADOS CON BRUCELLA OVIS. Carrera ChJM*, Pérez EE, Quezada CA, Itzá OM, Quintero EJA,
Tórtora PJL. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.180
!
XIV
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
RESPUESTA OVULATORIA, DESARROLLO EMBRIONARIO Y TASA DE GESTACIÓN EN OVEJAS
ADICIONADAS CON HARINA Y ACEITE DE PESCADO. Nieto AR, Sánchez TMT, Mejía VO, Figueroa
VJL, Olivares RL, Peralta OJG, Cordero MJL, Molina MP, Vargas MJ, Cruz HC*, Ortiz VJC. !!!!..186
EVALUACIÓN DEL USO DE SEMEN REFRIGERADO Y CONGELADO EN LA INSEMINACIÓN
ARTIFICIAL POR LAPAROSCOPIA EN OVINOS. *Olivo ZIB, Toscano TIA, Conejo NJJ, Cajero JM,
Núñez AE, Tena MMJ. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!191
EFECTO DE LA ADMINISTRACION DE JALEA REAL EN LA SINCRONIZACION DEL ESTRO Y
ACTIVIDAD OVARICA DE OVEJAS PELIBUEY. Sosa PG*, Muñoz GF, Pérez R E, Pérez HP, Vaquera
HH, Gallegos-Sánchez J. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...195
EFECTO DE LA TRANSFERENCIA DE UN EMBRIÓN, SOBRE LA PROLIFICIDAD Y LA FERTILIDAD
DE CABRAS APAREADAS PREVIAMENTE. Ogilvio Sánchez Rosas*, Rubén D. Martínez Rojero, Octavio
Mejía Villanueva. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.200
EFECTO DE LA NUTRICIÓN FOCALIZADA O GLUKOGEN® POR DIEZ DÍAS EN LA FERTILIDAD DE
OVEJAS PELIBUEY SINCRONIZADAS Y CON AMAMANTAMIENTO CONTINUO. Martínez CG, Quirós
RC, Gómez GA, Franco GF, Villarreal EO, Hernández HJ, Sosa MJ, Camacho RJ*. !!!!!!!!206
INCIDENCIA DE LA MUTACIÓN g+6723G-A EN EL GEN MSTN EN OVINOS CHAROLLAIS EN
MÉXICO. *Hernández-Saucedo JM, Rodríguez-Almeida FA, Burrola-Barraza ME, Dominguez-Viveros J.
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!..!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!..210
EFECTO DE LA MUTACIÓN FecGE EN EL GEN GDF9 SOBRE LA PROLIFICIDAD EN OVEJAS
PELIBUEY. Pérez CCP*, Rodríguez AFA, Burrola BME, Domínguez VJ. !!!!!!!!!!!!!215
CRECIMIENTO Y COMPONENTES DE LA CANAL DE OVINOS DE PELO EN JAULAS ELEVADAS.
Magaña MJG*, Moo CJ, Chay CAJ, Aké LJR, Segura CJC, Montés PRC. !!!!!!!!!!!!..221
EFECTO DEL TIPO DE LACTANCIA SOBRE EL CRECIMIENTO DE CORDEROS DE BORREGAS F1
(EAST FRIESIAN X PELIBUEY). Cepeda BLFb, Martinez PMMa, Lizarazo ChACa*, Rodriguez SJa,
Gutierrez MJ. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!226
MUJERES! QUESO DE SOL, QUESO DE LUNA. TRABAJO COLABORATIVO Y SOLIDARIO DE LA
FAMILIA EN COMUNIDAD. Castro GH*, Vila EL, Reza CJ, Bolívar M, Méndez V, Benítez P. !!..!..230
$
!
XV
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
-Carteles-
Cartel No.
Página
1 !!!!!!!!!232
2 !!!!!!!!!236
3 !!!!!!!!!242
4 !!!!!!!!!248
5 !!!!!!!!!252
6 !!!!!!!!!257
7 !!!!!!!!!261
8 !!!!!!!!!264
9 !!!!!!!!!268
10 !!!!!!!!.272
11 !!!!!!!!.278
12 !!!!!!!!.284
13 !!!!!!!!.290
14 !!!!!!!!.296
15 !!!!!!!!.301
16 !!!!!!!!.306
17 !!!!!!!!.310
18 !!!!!!!!.314
19 !!!!!!!!.320
20 !!!!!!!!.325
!
Cartel No.
Página
21 !!!!!!!!329
22 !!!!!!!!334
23 !!!!!!!!339
24 !!!!!!!!345
25 !!!!!!!!350
26 !!!!!!!!355
27 !!!!!!!!361
28 !!!!!!!!367
29 !!!!!!!!371
30 !!!!!!!!375
31 !!!!!!!!380
32 !!!!!!!!384
33 !!!!!!!!390
34 !!!!!!!!395
35 !!!!!!!!401
36 !!!!!!!!406
37 !!!!!!!!412
38 !!!!!!!!418
39 !!!!!!!!424
40 !!!!!!!!429
XVI
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
MAGISTRALES
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
LENTIVIRUS EN PEQUEÑOS RUMIANTES – SMALL RUMINANT LENTIVIRUSES
de la Concha-Bermejillo A
Texas A&M Veterinary Medical Diagnostic Laboratory
Texas A&M University
1 Sippel Rd.
College Station, Texas 777843
[email protected]
Resumen
Los lentivirus de pequeños rumiantes (LPR) son miembros de la familia Retroviridae e
incluyen el virus de Maedi/Visna (VMV) y el virus de la artritis encefalitis caprina
(VAEC) que infectan a ovejas y cabras. La infección por VMV y VAEC resultan en
Maedi/Visna (MV) y artritis encefalitis caprina (AEC), las cuales son enfermedades
inflamatorias cronicas progresivas que pueden resultar en neumonia intersticial
lymphocitaria, artiritis, mastitis y encefalitis. Actualmente, el control de estas
enfermedades se lleva a cabo por medio de la identificacion, generalmente por tecnicas
serologicas, y eliminacion de animales infectados. Estudios experimentales indican que
la genética del huésped juega un papel importante en la determinación de la
susceptibilidad, resistencia a la infección y progresión de la enfermedad,
Introducción
Los lentivirus de los pequeños rumiantes (LPR) incluyen el virus de maedi visna (VMV)
y el virus de la artritis encefalitis caprina (VAEC). Tanto el VMV como el VAEC
pertenecen a la familia Retroviridae y causan la enfermedad de maedi visna (MV) y la
artritis encefalitis caprina (AEC) en ovinos y caprinos, respectivamente). En ovinos, la
infección por el VMV se caracteriza clínicamente por problemas respiratorios crónicos,
mastitis, artritis y en algunos casos paralysis y signos clínicos del sistema nervioso
central. En los Estados Unidos de Norteamérica MV es conocida como neumonía
progresiva ovina (NPO). Aunque existen ciertas diferencias antigénicas y genéticas
entre el VMV y el virus de la neumonía progresiva ovina (VNPO), en este artículo nos
referiremos en forma genérica a los lentivirus de ovino como VMV. En cabras adultas
infectadas con el VAEC la manifestación clínica más común es artritis crónica, pero
mastitis. problemas respiratorios y ocasionalmente encefalitis también se observan en
algunos animales. En cabritos de 3-4 meses de edad, la infección por el VAEC se
puede manifestar como parálisis que es el resultado de encefalomielitis. Desde el
punto de vista patológico, la lesión característica de estas dos infecciones es la
inflamación linfocítica crónica. En México, la AEC es común en rebaños de cabras
lecheras estabuladas, pero la enfermedad no esta difundida, o su prevalencia es muy
baja, en los rebaños de cabras que pastorean en ecosistemas semiáridos o áridos.
Aunque la infección por MV en borregos existe en México, su distribucion y prevalencia
no estan bien determinadas.
Etiología
Los LPR, VMV y VAEC, son especies del género lentivirus de la familia Retroviridae, y
comparten muchas características morfológicas, genéticas y patogénicas con otros
virus del mismo género tales como el virus de la inmunodeficiencia adquirida de los
humanos (VIH), el virus de la inmunodeficiencia de los primates (VIP), el virus de la
inmunodeficiencia de los felinos (VIF), el virus de la inmunodeficiencia de los bovinos
1
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
(VIB( y el virus de la anemia infecciosa equina (VAIE). Todos los lentivirus son virus
que contienen una envoltura de lípidos y un genoma de ARN de cadena sencilla que
incluye genes estructurales y reguladores. Tanto el virus MV como el virus CAE tienen 3
genes estructurales que en orden del extremo 5' al 3' del genoma se llaman gag, pol y
env. El gen gag codifica la información de las proteínas de la capside (CA, también
llamada p25), la matriz (MA, también llamada p16), y la nucleocapside (NC, también
llamada p14). La proteína CA induce una respuesta de anticuerpos muy robusta en
animales infectados. Por lo tanto esta proteína se ha usado como substrato en pruebas
serológicas de ELISA para el diagnóstico de estas enfermedades. El gen pol codifica
información para las enzimas virales transcriptasa reversa (TR), integrasa (IN), proteasa
(PT) y dUTPasa. La proteína TR se encarga de copiar el genoma de ARN del virus en
ADN y posteriormente la proteína IN se encarga de integrar la copia de ADN viral en el
genoma del huésped. El gen env codifica dos proteínas externas de los virus llamadas
proteína de la superficie (SU) y proteína transmembránica (TM), que juegan un papel
importante en la adhesión e internalización del virus a la célula a través de los
receptores virales en la membrana celular. Los genes reguladores de los virus de MV y
AEC se localizan entre el gen pol y el env y al extremo 3' del genoma de ambos virus.
Estos tres genes, que controlan y son esenciales para la replicación de estos virus, se
denominan vif, tat y rev.
Una característica típica de todos los lentivirus es que su replicación involucra la
formación de una copia de ADN del genoma (provirus) que se integra en el genoma del
huésped y por lo tanto las células infectadas permanecen infectadas por el resto de la
vida del animal a pesar de que existe una respuesta inmune que ataca el virus
continuamente. Después de que los lentivirus penetran a la célula, la enzima viral TR
transcribe el genoma viral de ARN en una copia de ADN de doble cadena llamada
provirus. Posteriormente, esta copia de ADN es integrada entre los genes del huésped
por otra enzima viral, la IN. Por lo tanto el genoma del virus se convierte en parte del
genoma del huésped y se duplica durante la división celular. Como resultado, animales
infectados con el VMV o el VAEC permanecen infectados por el resto de sus vidas, y
estos virus se pueden aislar de animales seropositivos muchos años después de la
infección original.
Los LPR se replican en monocitos y macrófagos de la sangre, pulmón, bazo y médula
ósea de animales infectados. Más recientemente también se han identificado otras
células que soportan la replicación viral e incluyen células dendríticas, células del
sistema nervioso, células epiteliales y fibroblastos del plexo coroideo. A diferencia del
VIH, los LPR no infectan linfocitos de tipo CD4 y por lo tanto estas infecciones no
resultan en una inmunodeficiencia como la vista en humanos con SIDA. Sin embargo
se han reportado alteraciones de otras ramas de la respuesta inmune en borregos
infectados con el VMV. El receptor celular que permite la entrada e infección de células
de ovino con el VMV no se conoce aunque existen varios candidatos incluyendo
moléculas de clase II del complejo de histocompatibilidad mayor (MHC). Más
recientemente se ha visto que el receptor manosa en células de ovino podría jugar un
papel en la ruta de infección de VMV.
Análisis comparativos entre la cepa de VMV K1514 (Islandia) y la cepa SA-OMVV
(Sudáfrica) encontraron que estas dos cepas exhiben 81.5%, 87%, y 80% homología en
la secuencia deducida de aminoácidos de las proteínas gag, pol y env,
2
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
respectivamente. Por comparación, la cepa del VAEC CO y la cepa de VMV K1514
exhiben solo 74.8%, 77.5% y 60% homología en la secuencia deducida de aminoácidos
en proteínas gag, pol y env, respectivamente. Actualmente la clasificación filogenética
de los LPR, basada en la secuencia de los genes gag, pol y env, los agrupa en cinco
genotipos denominados A, B, C, D y E. Con excepción de los genotipos C, D y E, que
parecen estar geográficamente en zonas limitadas, los genotipos A y B se han descrito
en todo el mundo. El genotipo A es un grupo heterogéneo y tiene por lo menos 13
subgrupos: A1 a A13, e incluye al VMV. Confección con más de un subtipo y
compartimentación, esta última caracterizada por la presencia de poblaciones víricas
diversas distribuidas en diferentes tejidos (por ejemplo sistema nervioso central,
pulmones, glándula mamaria) y con propiedades de tropismo celular, resistencia a
medicamentos y patogenicidad diferente, pueden ocurrir en animales infectados. El
genotipo B tiene tres subgrupos B1, B2 y B3 e incluye al VAEC. En México el genotipo
B1 parece ser el prevalente en cabras y borregos importados. El genotipo C afecta
pequeños rumiantes en Noruega. El genotipo D incluye aislamientos de España y Suiza
y el genotipo E incluye aislamientos de lentivirus de caprinos aislados en Italia. Este
último grupo fue identificado por primera vez en rebaños de cabras asintomáticas de la
raza Roccaverano y por lo tanto la cepa prototipo ha sido nombrada Roccaverano.
Hasta la fecha, el genotipo E comprende los subtipos E1 (Roccaverano cepa) y E2
(cepa Seui). Los genomas de estas dos cepas carecen de la subunidad dUTPasa del
gen pol, así como también del gen accesorio vpr y de 71 bases del U3.
La susceptibilidad en ovejas a la infección por LPR está influenciada por la variación en
la secuencia del gen de la proteína ovina transmembranica 154 (TMEM154). Ovejas
que tienen un haplotipo heterocigoto que codifica para glutamato en la posición 35
(E35) de la TMEM 154 son más susceptibles a la infección con LPR que las ovejas con
haplotipo homocigoto a lisina en la posición 35 (K35). identificado una pequeña
variante de deleción cerca ZNF389 que se asoció con la concentración proviral en 3
rebaños.
Epidemiología y Transmisión
La enfermedad causada por lentivirus en ovinos fue descrita por primera vez en
Sudáfrica en 1915. Posteriormente se reportó en los Estados Unidos de Norteamérica
en 1923 y 15 años después en Islandia. A partir de entonces la infección se ha
reportado en la mayoría de los países donde se crían ovinos incluyendo Bélgica,
Canadá, Francia, Alemania, Holanda, España, Italia, Grecia, Hungría, Bulgaria,
Rumania, Suiza, Israel, Kirgizia previamente parte de la Unión Soviética, Kenia, India,
Sudáfrica, Estados Unidos y Perú. Australia, Nueva Zelanda e Islandia se consideran
libres de la infección. El VMV fue aislado por primera vez por Sigurdsson en 1957. El
VAEC se aisló por primera vez en 1980 a partir de cabras con artritis. Con pocas
excepciones el VAEC también es común en la mayoría de los países donde se crían
caprinos, particularmente en cabras productoras de leche. Ambas infecciones son más
comunes en lugares donde se crían a estas especies en forma intensiva,
particularmente cuando las pariciones ocurren en corrales cerrados donde el clima es
frío.
Los lentivirus tienen la habilidad de mutar frecuentemente y esta es una forma en la que
los LPR escapan del ataque por el sistema inmune. Esta variación genética
particularmente de las proteínas de la superficie provee a los lentivirus con un
3
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
mecanismo para persistir y replicarse continuamente en animales inmunocompetentes
infectados. Esta selección de nuevas variantes del virus conduce a una replicación
constante por el virus, y a una respuesta inmune también constante por el huésped.
Esta lucha persistente entre el virus y el sistema inmune del huésped es lo que
eventualmente conduce al desarrollo de lesiones y signos clínicos de estas
enfermedades.
En los Estados Unidos de Norteamérica la prevalencia de anticuerpos contra el VMV en
sueros de ovino procedentes de 29 estados fue del 26%. Aunque originalmente se
creía que los LPR eran específicos de especie (el VMV solo infectaba ovinos y el VAEC
solo infectaba caprinos), en la actualidad se ha visto que existe infección cruzada entre
las dos especies. Lo que parece ser claro es que la forma de transmisión de caprinos a
ovinos y viceversa con LPR está altamente influenciada por el sistema de manejo del
rebaño o del hato. En el caso de la MV, originalmente se pensaba que la transmisión
ocurría principalmente por la ingestión de calostro y leche de madres infectadas.
Aunque esta ruta puede ocurrir y parece ser de más importancia en cabras, en el caso
de VMV no parece ser tan importante desde el punto de vista epidemiológico. Por lo
menos en el caso del VMV, y en base a estudios epidemiológicos en Europa y Texas,
se piensa que la principal ruta de transmisión es por contacto estrecho durante el parto
entre borregas infectadas y sus crías o en forma indirecta a otras borregas que paren
en los mismos paraderos infectados. Un estudio reciente sugiere que solo del 10 al 14%
de la transmisión del VMV es materna (de la madre a las crías) y el resto ocurre en
forma no-materna entre animales que no son necesariamente de la misma progenie
pero que se mantienen en contacto estrecho.
Texas es el principal productor de borregos y cabras en los Estados Unidos, sin
embargo la prevalencia de MV en esta estado es del 0.5% comparado con un 26% de
seroprevalencia promedio en el resto del país. Se piensa que la diferencia en la
prevalencia de MV entre Texas y otros estados de Estados Unidos se debe al sistema
de manejo. En Texas las explotaciones de borregos son extensivas y los rebaños se
mantienen en espacios abiertos con un carga animal muy baja. Ademas los partos
ocurren en las praderas.
En el resto del país, los borregos se mantienen
frecuentemente en espacios confinados y los partos ocurren en parideros cerrados con
mala ventilación. Esto sugiere que es necesario un contacto estrecho entre animales
infectados y no infectados para que ocurra la transmisión. Para probar esta hipótesis,
se realizó un estudio de 3 años en España para investigar factores que influencian la
transmisión horizontal de MV. En este estudio se comparó el porcentaje de
seroconversión en dos grupos de borregos. El primer grupo denominad de “alta
presión” consistió de 147 borregas de remplazo introducidas a un rebaño confinado de
borregas lecheras con 42-66% de seroprevalencia de MV. El segundo grupo
denominado de “baja presión” consistió de borregos castrados mantenidos en corrales
abiertos bien ventilados. La seroprevalencia en ambos grupos al comenzar el estudio
fue del 15%. La seroprevalencia de MV en el grupo de “alta presión” aumento al 57%
durante los tres años del estudio, mientras que un solo borrego del grupo de “baja
presión” seroconvirtió durante el mismo periodo. Estos resultados sugieren que el
contacto estrecho entre animales infectados y no infectados es necesario para que
ocurra la transmisión.
4
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
En un estudio realizado en México, se detectaron anticuerpos contra lentivirus de
pequeños rumiantes en cinco fetos de caprinos de 80 días de gestación y en cuatro
fetos de ovino de 90 a 100 días de gestación confirmando estudios previos de que la
transmisión intrauterina ocurre en algunos casos. Los lentivirus de pequeños rumiantes
se han aislado del semen de animales infectados y ácidos nucleicos virales se han
detectado en el eyaculado. En el caso del VMV, la presencia de leucocitos en el
eyaculado y una carga viral alta se consideran factores determinantes en la eliminación
del virus por esta vía. Sin embargo y al igual que la transmisión intrauterina, la vía
venérea se cree que no es importante. En un estudio en el que se uso semen de
carneros, sero- y PCR-positivos a MV en sangre pero PCR-negativos en semen, para
inseminar en forma artificial a 19 borregas la trasmisión del VMV no ocurrió bajo estas
condiciones. Animales infectados con el VMV o el VAEC permanecen infectados de
por vida y no pueden eliminar la infección a pesar de una fuerte respuesta inmune
contra estos virus. La zona pelúcida de embriones de ovino provee una barrera de
infección del embrión contra la infección con VMV.
Experimentalmente se puede infectar a borregos con el VAEC y a cabras con el VMV.
En forma natural, la transmisión cruzada de VMV y VAEC en borregos y cabras ha sido
reportada en ciertos sistemas de manejo. Lentivirus con características genéticas del
VMV se han detectado en borregos y cabras indicando que puede existir transmisión
natural de VMV a cabras, pero hasta recientemente la infección natural de borregos con
el VAEC no se había demostrado. En un brote reciente de artritis por lentivirus en
borregos en España, el análisis de la secuencia del genoma viral completo reveló una
mayor proximidad genética de este aislamiento al VAEC que al VMV, sugiriendo que
puede existir transmisión natural del VAEC a borregos. Al igual que la transmisión de
VMV entre ovinos, la transmisión cruzada de los LPR parece estar influenciada por el
manejo y se requiere de un contacto estrecho entre animales infectados con el VMV y
cabras infectadas con VAEC Por ejemplo, estudios filogenéticos recientes de LPR en
Canadá, donde generalmente borregos y cabras no se crían en contacto estrecho, no
pudieron demostrar infección cruzada con lentivirus de pequeños rumiantes en ovinos y
caprinos. Estos resultados son importantes desde el punto de vista epidemiológico y
para el control de los lentivirus de pequeños rumiantes, e indican que para que ocurra la
transmisión cruzada de lentivirus de pequeños rumiantes se requiere de un contacto
estrecho entre las dos especies. También de interés, es el hallazgo reciente en el que
se encontró que borregas con mastitis causada por VMV eliminan el prion de scrapie en
la leche conduciendo a la infección con scrapie de corderos libres de scrapie y
alimentados con leche de estas borregas.
Signos Clínicos y Lesiones.
Aunque el porcentaje de animales infectados puede ser alto en algunos rebaños, el
número de animales que manifiestan una o múltiples formas clínicas de MV o AEC
varía de rebaño a rebaño. Muchos factores incluyendo la cepa del virus, la edad y raza
del animal, la ruta de contagio, infecciones secundarias y tipo de manejo pueden
influenciar el grado de enfermedad. Sin embargo, la carga viral en el animal infectado,
que en turno está determinada por factores genéticos del huésped, parece ser el factor
predisponente más importante. Estudios hechos en gemelos genéticamente idénticos
generados por bipartición de embriones demostraron que factores genéticos del animal
5
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
determinan la susceptibilidad al grado de enfermedad causado por la infección con el
VMV. Estudios subsecuentes demostraron que el perfil genético del animal determina la
carga viral y que aquellos animales con una carga viral alta desarrollan la enfermedad,
mientras aquellos con una carga viral baja son resistentes a la enfermedad.
Recientemente se encontró una asociación positiva del alelo DRB1*0325 del MHC con
la susceptibilidad a la infección con MV. En un estudio subsecuente, el riesgo relativo
de infección con MV fue 2.85 veces mayor en ovinos con un alelo completo TMEM154
E35 comparado con ovinos que tienen una deleción en este alelo. Estos resultados
indican que TMEM154 E35 juega un papel importante en la infección con VMV y la
eliminación de genotipos susceptibles puede ayudar a erradicar la infección. Estudios
más
recientes
del
genoma
completo
del
ovino
han identificado varias regiones asociadas con la concentración de provirus (carga
viral). En estos estudios se identifico una variante pequeña inserción / deleción cerca
de la región ZNF389 que mostró asociación consistente con la concentración de
provirus en tres rebaños.
En ovinos infectados con el VMV la manifestación clínica mas importante es neumonía
crónica afebril con signos de falla respiratoria progresiva que generalmente afecta a
borregos de 2 a 3 años de edad. Sin embargo, es factible que más de una
manifestación clínica se observe en un animal o rebaños infectados. Inicialmente los
animales afectados se retrasan cuando se trasladan de una pradera a otra. Si se les
hace hacer ejercicio su respiración se acelera y se vuelve superficial. Conforme la
enfermedad progresa la respiración se vuelve gradualmente más difícil. A esta altura,
esfuerzos respiratorios abdominales con extensión del cuello son evidentes, y se
acompañan de jadeo, distensión de los orificios nasales, y respiración por el hocico. La
tos no es una manifestación común en animales afectados por MV pero cuando ocurre,
esta es no productiva. A la auscultación los ruidos respiratorios se acentúan y
estertores se vuelven aparentes. Emaciación gradual y deterioro físico ocurren a pesar
de que se mantiene el apetito. Borregas afectadas frecuentemente dan nacimiento a
corderos pequeños y débiles. Infecciones bacterianas secundarias son comunes
durante las fases terminales de la infección y los animales así afectados generalmente
presentan fiebre, descarga nasal purulenta, tos y depresión. Una vez que la
enfermedad se vuelve obvia clínicamente, animales afectados mueren dentro de los
siguientes 8-12 meses, generalmente debido a anoxia o a infecciones bacterianas
secundarias. Problemas respiratorios crónicos también se observan en algunas cabras
infectadas con el VAEC pero son más raros. Artritis y mastitis crónicas son las
manifestaciones clínicas más comunes en cabras con AEC.
La lesión característica en borregos o cabras con la forma pulmonar de MV o AEC,
respectivamente,
consiste
de
neumonía
intersticial
linfocitaria
(NIL).
Macroscópicamente, los pulmones con NIL llegan a pesar 2 o 3 veces lo que un pulmón
normal, son de consistencia firme y de color blanco grisáceo. A la necropsia los
pulmones no se colapsan como en animales normales y pueden contener múltiples
focos bien demarcados de 1 a 2 mm de diámetro y de color gris. Es común observar las
impresiones de las costillas sobre la superficie dorsal de los pulmones. En casos
severos, se observan áreas de consolidación en las porciones anteroventrales, y a la
superficie de corte no se presenta exudado en las vías aéreas. Microscópicamente hay
engrosamiento de los septos interalveolares debido a la infiltración por células
6
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
mononucleares, hiperplasia de músculo liso y fibrosis. Gran número de folículos
linfoides con centros germinales activos se observan alrededor de bronquiolos y vasos
sanguíneos. También se encuentran acúmulos discretos de linfocitos en áreas no
asociadas a vías respiratorias y vasos sanguíneos. En casos severos, se puede
observar exudación de macrófagos en la luz alveolar. Análisis del fenotipo celular de
estas áreas de inflamación revelan que hay un incremento de células de tipo CD8+ y
CD4+.
Más del 63% de las borregas de hatos infectados con el VMV pueden manifestar cierto
grado de mastitis. Borregas afectadas exhiben endurecimiento bilateral difuso de la
glándula mamaria y reducción de la producción láctea, aunque la poca leche que se
produce puede ser de consistencia y color normal. Corderos de borregas afectadas por
mastitis se observan hambrientos y su crecimiento se retarda. Lesiones similares
ocurren en cabras infectadas con el VAEC. Microscópicamente, las lesiones en la
glándula mamaria consisten de hiperplasia folicular linfoide alrededor de los ductos
lactíferos, fibrosis e infiltración intersticial por células mononucleares.
Artritis es la manifestación más común en cabras infectadas con el VAEC y se observa
menos frecuentemente en borregos infectados con el VMV. La artritis típicamente se
manifiesta 2 a 3 años después de la infección. La enfermedad empieza gradualmente
con pérdida de peso e hinchazón de las articulaciones del carpo y tarso. Otras
articulaciones también muestran inflamación. Animales afectados con artritis asociada a
infecciones por lentivirus frecuentemente cojean y pierden peso a pesar de mantener
buen apetito. Hay aumento de líquido sinovial en las articulaciones afectadas, la
membrana sinovial se ve engrosada y se torna de un color café-rojizo.
Microscópicamente, la inflamación se caracteriza por la infiltración severa de linfocitos,
principalmente de tipo CD8+, células B y algunos linfocitos de tipo CD4+. La
inflamación crónica eventualmente conduce a la degeneración del cartílago articular,
mineralización de la cápsula sinovial y crecimiento excesivo del periostio.
La enfermedad neurológica observada en ovinos infectados con el VMV ocurre solo
ocasionalmente en el continente Americano, pero fue una manifestación muy frecuente
en algunos hatos en el brote en Islandia de las décadas de los 30s a los 50s. Esta
forma de la enfermedad también se reporta con cierta frecuencia en Castilla y León
particularmente en rebaños Assaf de producción intensiva de leche. Borregos afectados
por esta forma de la enfermedad inicialmente muestran aberraciones en el paso que
afecta principalmente el tren posterior. Por varios meses, el debilitamiento del tren
posterior progresa hasta llegar a paraplejia y posteriormente cuadriplejia hasta el punto
que los animales son incapaces de levantarse. Animales afectados pierden condición
física y presentan contracciones involuntarias de los labios, de los músculos faciales o
ceguera. Microscópicamente, se observa infiltración linfocitaria perivascular, necrosis
del epéndimo y desmielinización. Esta forma neurológica se puede presentar en forma
subaguda en cabritos de 3 a 4 meses de edad.
Diagnóstico.
En los Estados Unidos de Norteamérica la prueba de inmunodifusión en agar era la
técnica serológica más comúnmente usada para identificar a pequeños rumiantes
infectados con el VMV o el VAEC, debido a su bajo costo, simplicidad y alta
especificidad. Sin embargo la sensibilidad de esta prueba se considera baja. Pruebas
de ELISA indirecta ya sea con virus completo o proteínas de estos virus producidas por
7
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
medio de recombinación genética se usan comúnmente en Europa y más
recientemente en Estados Unidos de Norteamérica. La mayoría de los reportes indican
que la sensibilidad de las pruebas de ELISA es superior a las de la prueba de
inmunodifusión en agar, sin embargo otros reportes muestran que la sensibilidad de
estas dos pruebas puede ser semejante.
En un estudio se compararon la sensibilidad y especificidad de la prueba de
inmunodifusión y dos pruebas de ELISA recombinantes usando sueros colectados
semanalmente de corderos infectados experimentalmente con lentivirus ovino. En este
estudio, la especificidad de la prueba de inmunodifusión fue siempre del 100%, con una
sensibilidad del 11% en la semana 2 después de la inoculación y de un 100% a partir
de la semana 5 post-inoculación hasta el final del experimento (promedio de
sensibilidad del 91.5%). La especificidad y sensibilidad de las pruebas de ELISA
recombinantes varió dependiendo de la proteína viral usada. Aunque la sensibilidad y
especificidad de la prueba de ELISA basada en la proteína de la capside del VMV vario
del 22.2% al 100% (promedio 87.7%) y del 50 al 100% (promedio 94.6%),
respectivamente, la sensibilidad y especificidad de la prueba de ELISA basada en la
proteína TM del virus de MV varió de 5.5% al 100% (promedio 86%) y del 62.5 al 100%
(promedio 94.9%), respectivamente.
Más recientemente se desarrolló una prueba de ELISA competitiva que utiliza un
anticuerpo monoclonal contra la proteína SU del VAEC. Esta prueba se ha usado con
buenos resultados para detectar anticuerpos contra el VMV y el VAEC en suero de
ovinos y caprinos, respectivamente. La sensibilidad y especificidad de esta prueba en
ovinos infectados con VMV variaron del 95.5 al 98.6 y del 96.9 al 100%,
respectivamente. En cabras infectadas con VAEC la sensibilidad fue del 100% y la
especificidad del 96.4%.
El mayor problema con el uso de pruebas serológicas para la identificación de
pequeños rumiantes infectados con lentivirus es que en ambos casos estas pruebas se
corren bajo condiciones muy diferentes por diversos laboratorios, haciendo la
evaluación comparativa difícil. Por lo tanto, pruebas serológicas para el diagnóstico de
LPR deben de ser seleccionadas en base a su estado de estandarización y no al tipo de
prueba. Cuando las pruebas de ELISA o inmunodifusión en agar dan resultados
contradictorios el estado del animal se puede determinar por pruebas de Western blot.
El aislamiento de los lentivirus se puede hacer a partir de leucocitos separados por
centrifugación en un gradiente de Ficoll (Histopaque-1077 - Sigma Chemical Co., St.
Louis, Missouri), o a partir de células criopreservadas. Para aislar el virus estas células
se necesitan co-cultivar con monocapas de una línea celular indicadora. Las células
indicadoras más frecuentemente usadas son cultivos primarios de células de membrana
sinovial de cabra o de células de plexo coroideo. El aislamiento generalmente requiere
varios pases y no siempre es exitoso. Los lentivirus de pequeños rumiantes también se
pueden aislar a partir de explantes de tejidos tales como bazo, pulmones, ganglios
linfáticos mediastínicos o plexo coroideo. Debido a la baja sensibilidad del aislamiento
viral, esta prueba no se usa rutinariamente en el diagnóstico de infecciones por
lentivirus en pequeños rumiantes.
La prueba de la reacción de la polimerasa en cadena (PCR) y de la reacción de la
polimerasa en cadena en tiempo real (RT-PCR) son pruebas muy sensitivas para la
8
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
detección de cantidades muy pequeñas de ácidos nucleicos virales y han sido usada
para detectar ADN y ARN de los virus de MV y AEC in vitro e in vivo. Sin embargo,
debido a su alto costo y a requerimientos técnicos para correr estas pruebas, su uso
generalmente esta limitado para la detección de lentivirus en animales experimentales o
de alto valor. Una prueba cuantitativa RT-PCR usando sebadores para la amplificación
de ácido nucleico del VMV en sangre de borregos infectados encontró que la RT-PCR
tuvo una concordancia positiva con la prueba competitiva de ELISA del 96.2% y una
concordancia negativa del 97.7% en la identificación de borregos infectados con el
VMV. Como las pruebas de ELISA, la sensibilidad y especificidad de las pruebas de
PCR tienen el mismo problema de la variedad genética de las diferentes sepas del
virus.
Diagnóstico Diferencial.
La forma pulmonar de MV y AEC se debe de diferenciar de otra formas de enfermedad
respiratoria crónica tales como abscesos pulmonares y mediastínicos causados por
Corynebacterium pseudotuberculosis, neumonía supurativa crónica, neumonía
verminosa y adenomatosis pulmonar ovina (Jaagsiekte). Mastitis inducida por MV o
AEC se debe diferenciar de otras causas de mastitis crónica, y la artritis de otras formas
de artritis particularmente causadas por micoplasma. En sus estados iniciales, las
formas neurológicas de MV y AEC se pueden confundir con abscesos del sistema
nervioso, trauma, lesiones por migración parasitaria aberrante y degeneración axonal.
Esta forma también se debe diferenciar de scrapie por medio de examen histológico del
cerebro.
Prevención y Control.
La mejor forma de prevenir estas infecciones es manteniendo hatos cerrados y/o
adquiriendo animales de remplazo de rebaños o hatos que estén certificados libres de
lentivirus. La erradicación es difícil y costosa ya que en general se tiene que sacrificar a
los animales infectados. A la fecha el único método efectivo para el control de las
infecciones por lentivirus en pequeños rumiantes es a través de la eliminación de
animales infectados. El mejor ejemplo que demuestra que estas infecciones se pueden
erradicar de un país es el caso de Islandia en los años 50s, cuando se sacrificaron mas
de 600,00 animales infectados o expuestos al VMV y las granjas se repopularon con
animales libres de VMV. Sin embargo este método es sumamente costoso y poco
probable de llevarse a cabo en países con poblaciones muy grandes de ovinos y
caprinos.
Desde que se desarrollaron pruebas serológicas para la detección de anticuerpos
contra el VMV y el VAEC, estas infecciones se pueden eliminar por medio de la
identificación y eliminación de animales seropositivos. Debido a que en algunos casos
transcurre un tiempo largo entre la infección y la seroconversión, se vuelve necesario
hacer pruebas anuales o semianuales. Estas infecciones también se han erradicado de
hatos específicos por medio del destete de las crías de madres infectadas antes de que
aquellas ingieran calostro y criándolas con calostro de madres no infectadas, calostro
inactivado o calostro de bovino y sustitutos de leche. Sin embargo estos métodos son
caros y poco probables de implementarse en hatos grandes donde la seroprevalencia
de MV o AEC es alta.
Aunque el control de infecciones virales por medio de vacunación es una meta lógica,
en el caso de los lentivirus no se han desarrollado vacunas efectivas que induzcan
9
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
protección. Esto se debe a la compleja relación entre estos virus y el huésped
incluyendo variación antigénica y latencia.
Tratamiento.
Experimentalmente, varios compuestos tienen actividad antivírica contra el virus de MV,
incluyendo 2',3'-dideoxy-nucleosides e interferón-!. Recientemente se ha demostrado
que interferón-tau (IFN-") tiene una actividad muy potente contra el virus MV y que en
corderos infectados tratados con este interferón se previene el desarrollo de lesiones
pulmonares. Sin embargo debido a que se requiere de tratamiento diario, en este
momento los tratamientos basados en quimioterapia no tienen una aplicación práctica.
Impacto Económico.
Las pérdidas económicas causadas por MV o AEC no están bien determinadas y existe
controversia al respecto. Lo que si es claro es que muchos países requieren de
certificados de estado libre de infección antes de permitir la importación de animales.
Las perdidas debidas a MV durante la epizootia en Islandia incrementaron
gradualmente por varios años hasta alcanzar del 15 al 30% anual en algunos hatos.
Debido a estas pérdidas económicas se estableció una exitosa campaña de
erradicación, sin embargo esta fue muy costosa. En otros países o hatos en donde
predomina la enfermedad subclínica, el impacto económico es más difícil de cuantificar.
En un estudio no se hallaron diferencias significativas en la eficiencia reproductiva entre
borregas seropositivas y seronegativas a MV. En un reporte subsecuente de este
mismo hato no se encontraron efectos de la infección sobre el número de crías nacidas,
destetadas o en la ganancia de peso de estas crías. Sin embargo, debido a que los
ovinos en este hato se habían seleccionado para niveles altos de producción es factible
que estos animales también se hayan seleccionado inadvertidamente para resistencia a
una gama amplia de enfermedades que afectan la producción. Al mismo tiempo existen
reportes que sugieren que borregas seropositivas a MV tienen un porcentaje de parición
y pesos de sus crías al destete más bajos.
Probablemente uno de los mayores incentivos para implementar programas de
erradicación de las infecciones por MV o AEC es que estas infecciones crean
preocupación en los países que producen ovinos o caprinos. Por lo tanto muchos de
estos países requieren resultados negativos a pruebas serológicas para estas
enfermedades antes de autorizar importaciones. En los EU cada día mas productores
buscan animales que estén libres de estas infecciones.
Lectura Adicional.Arcila López G, Martínez Rodríguez HA, Tórtora Pérez J., 2012. Detección de anticuerpos
contra lentivirus de pequeños rumiantes en fetos ovinos y caprinos. Vet. Méx., 43:9-15.
Bertolotti L., Mazzei M., et al. 2011. Characterization of new small ruminant lentivirus subtype B3
suggests animal trade within the Mediterranean basin. J Gen Virol.
Broughton-Neiswanger LE., White SN. 2010. Non-maternal transmission is the major mode of
ovine lentivirus transmission in a ewe flock: A molecular epidemiology study. Infect Genet Evol
10:998-1007.
Brodie SJ, de la Concha-Bermejillo A, et al.1994. Maternal factors associated with prenatal
transmission of ovine lentivirus. J.Infect.Dis. 169:653-657.
Carrozza ML, Mazzei M., et al. 2010. Development and comparison of strain specific gag and
pol real-time PCR assays for the detection of Visna/maedi virus. J Virol Meth. 165:161-167.
Crespo H., Reina R., et al. 2011. Identification of the ovine mannose receptor and its possible
role in Visna/Maedi virus infection. Vet Res 42:28.
10
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Cortez Romero C., Pellerin JL. , 2010. Maedi-Visna virus was detected in association with virally
exposed IVF-produced early ewes embryos. Therionenol. 74:682-690.
Crawford TB, Adams DS. 1981. Caprine arthirtis encephalitis: clinical features and presence of
antibody in selected goat populations. 1981. J.Am.Vet.Med.Assn. 178:713-719.
de la Concha-Bermejillo A, Brodie SJ, Magnus-Corral S, et al. 1995. Pathologic and serologic
responses of isogeneic twin lambs to phenotypically distinct lentiviruses. J.Acquir.Immune
Defic.Syndr.Human Retrovirol. 8:116-123.
de la Concha-Bermejillo A, Juste RA, Kretschmer R, et al. 1995. Ovine lentivirus infection: an
animal model for pediatric HIV infection. Arch.Med.Res. 26:345-354.
de la Concha-Bermejillo A, Magnus-Corral S, Brodie SJ, et al. 1996. Shedding of ovine lentivirus
in the semen of infected rams. Amer.J.Vet.Res. 57:684-688.
de la Concha-Bermejillo A. 1997. Maedi-visna and ovine progressive pneumonia. Vet.Clin.North
Am.Food Anim.Pract. 13:13-33.
de la Concha-Bermejillo A. 2003. Caprine Arthritis Encephalitis. Sheep Goat Res. J. 18:69-78.
de la Concha-Bermejillo A. 2008. Visna-maedi. In: 5-minute veterinary consult. Ed. by SR
Haskell. First Edition. pp 505-507.
de la Concha-Bermejillo A. 2008. Caprine arthritis encephalitis. In: 5-minute veterinary consult.
Ed. by SR Haskell. First Edition, pp 182-183.
Glaria I, Reina R, Crespo H, de Andre´s X, Ramirez H, Biescas E, Perez MM, Badiola J, Lujan L,
Amorena B, de Andres D. 2009. Phylogenetic analysis of SRLV sequences from an arthritic
sheepoutbreak demonstrates the introduction of CAEV-like viruses among Spanish sheep. Vet
Microbiol 138:156-162.
Gonzalez L, Juste RA, Cuervo LA, et al. 1993. Pathological and epidemiological aspects of the
coexistance of maedi-visna and sheep pulmonary adenomatosis. Res.Vet.Sci. 54:140-146.
Heaton MP, et al. 2012. Reduced Lentivirus Susceptibility in Sheep with TMEM154 Mutations.
PLoS Genetics. www.plosgenetics.org. 8. Issue 1
Herrmann-Hoesing LM. 2010. Diagnostic Assays Used to Control Small Ruminant Lentiviruses.
J Vet Diagn Invest 22:843-855.
Herrmann, LM, Cheevers WP, McGuire TC, Adams, DS, Hutton MM, Gavin WG, Knowles DP.
2003. Competitive-Inhibition Enzyme-Linked Immunosorbent Assay for Detection of Serum
Antibodies to Caprine Arthritis-Encephalitis Virus: Diagnostic Tool for Successful Eradication.
Clin Diagn Lab Immunol 10: 267-271.
Herrmann-Hoesing LM, White SN, Lewis GS, Mousel MR, Knowles DP. 2007. Development and
Validation of an Ovine Progressive Pneumonia Virus Quantitative PCR. Clin Vacc Immunol 14:
1274–1278.
Herrmann-Hoesing LM, White SN, Mousel MR, Lewis GS, Knowles DP. 2008. Ovine progressive
pneumonia provirus levels associate with breed and Ovar-DRB1. Immunogenet 60:749–758
Juganaru M., et al. 2011. In vitro properties of snmall ruminant lentivirus genotype E. Virol.
410:88-95.
Juste RA, Kwang J, de la Concha-Bermejillo A. 1995. Comparative evaluation of the agar gel
immunodifussion test and recombinant ELISA for the diagnosis of ovine progressive pneumonia.
Proc. 99th Annual Meet. US Anim. Health Assoc. 536-545.
Juste RA, Kwang J, de la Concha-Bermejillo A. 1998. Dynamics of cell-associated viremia and
antibody response during the early phase of lentivirus infection in sheep. Am.J.Vet.Res. 59:563568.
Larruskain A., Minguijon E. et al.. 2010. MHC class II DRB1 gene polymorphism in the
pathogenesis of Maedi–Visna and pulmonary adenocarcinoma viral diseases in sheep.
Immunogenet 62:75-83.
Leginagoikoa I, Daltabuit-Test M, Alvarez V, Arranz J, Juste RA, Amorena B, de Andres D,
Lujan LL, Badiola JJ, Berriatua E. 2006. Horizontal Maedi-Visna virus (MVV) infection in adult
11
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
dairy-sheep raised under varying MVV-infection pressures investigated by ELISA and PCR Res
Vet Sci 80 235–241.
Leroux C, Lerondelle C, Chastang J, et al. 1997. RT-PCR detection of lentiviruses in milk or
mammary secretions of sheep or goats from infected flocks. Vet.Res. 28:115-121.
Gonzalez L, Juste RA, Cuervo LA, et al. 1993. Pathological and epidemiological aspects of the
coexistance of maedi-visna and sheep pulmonary adenomatosis. Res.Vet.Sci. 54:140-146.
L'Homme Y., Ouardani M. et al. 2011. Molecular characterization and phylogenetic analysis of
small ruminant lentiviruses isolated from Canadian sheep and goats. Virol J, 8:271.
Ligios C., Cancedda MG., et al. 2011. Sheep with Scrapie and Mastitis Transmit Infectious
Prions through the Milk. J. Virol, 85:1136-1139.
Perez M., Biescas E. 2010. Visna/maedi virus serology in sheep: Survey, risk factors and
implementation of a successful control programme in Aragón (Spain). Vet J. 186:221-225.
Ramirez H., Glaria L. 2011. Recombinant small ruminant lentivirus subtype B1 in goats and
sheep of imported breeds in Mexico. Vet J. 190:169-172.
Reina R, Mora MI, Glaria I, Garcıa I, Solano S, Lujan L,. Badiola JJ, Contreras A, Berriatua E,
Juste R. Mamoun RZ, Rolland M, Amorena B, de Andres D. 2006. Molecular characterization
and phylogenetic study of Maedi Visna and Caprine Arthritis Encephalitis viral sequences in
sheep and goats from Spain Virus Research 121:189–198.
Reina R, et al. 2011. Use of small ruminant lentivirus-infected rams for artificial insemination. Vet
J 189:106-107.
Sider LH, Heaton MP, Chitko-McKnown CG, Harhay GP, Smith TPL, Leymaster KA, Laegreid
WW, Clawson ML. 2013. Small ruminant lentivirus genetic subgroups associate with sheep
TMEM154 genotypes. Veterinary Res, 44:64,.
White SN, Mousel MR, Reynolds JO, Herrmann-Hoesing LM, Knowles DP. 2014. Deletion
variant near ZNF389 is associated with control of ovine lentivirus in multiple sheep flocks. Anim
Genet. 45:297-300.
12
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
DIAGNÓSTICO DE PÉRDIDA DE LA GESTACIÓN EN PEQUEÑOS RUMIANTES–
DIAGNOSIS OF PREGNANCY LOSS IN SMALL RUMINANTS
de la Concha-Bermejillo, A
Texas A&M Veterinary Medical Diagnostic Laboratory
Texas A&M University
1 Sippel Rd.
College Station, Texas 777843
[email protected]
Resumen
La pérdida de la gestación en pequeños rumiantes es común y es causa de mermas
económicas significativas para productores. Las causas de la pérdida de la gestación
en pequeños rumiantes se pueden dividir en dos grandes grupos: no infecciosas e
infecciosas. Las causas no infecciosas incluyen plantas tóxicas, productos
farmacéuticos, deficiencias nutricionales y anomalías genéticas, pero en estos casos,
una causa específica rara vez se identifica. Las causas infecciosas incluyen bacterias,
rickettsias, parásitos y virus. La mayoría de las causas infecciosas de perdida de la
gestación producen manifestaciones clínicas similares. Por esta razón, pruebas de
laboratorio son necesarias para identificar la causa. El hallazgo más común en la
mayoría de los casos de pérdida de la gestación por causas infecciosas en pequeños
rumiantes es placentitis. Además, algunas de las causas infecciosas de la pérdida de la
gestación en pequeños rumiantes son enfermedades zoonóticas importantes; por lo
tanto, son un problema importante de salud pública. La identificación de la causa de
pérdida de la gestación en pequeños rumiantes es importante para poder poner en
práctica medidas de tratamiento y control adecuados.
Introducción
La pérdida de la gestación en pequeños rumiantes es una causa importante de
pérdidas económicas para productores. Además, algunas de las causas infecciosas de
la pérdida de la gestación en pequeños rumiantes son enfermedades zoonóticas
importantes; por lo tanto, son un problema importante de salud pública (Moeller, 2001).
La pérdida de la gestación en pequeños rumiantes puede ocurrir en cualquier momento
durante la gestación. Cuando la gestación se pierde al inicio de la gestación, la pérdida
se refiere como mortalidad embrionaria temprana. En estos casos, el embrión se
reabsorbe sin resultar en signos clínicos evidentes en la hembra. En ovejas y cabras
cerca del 20 % de los embriones mueren durante los 15 días subsecuentes a la
fertilización. Más adelante, la pérdida de la gestación puede manifestarse como aborto,
mortinatos, malformaciones congénitas o nacimiento de crías débiles y de bajo peso
(Basrur, 1993; Givens, et al, 2008). Generalmente, y en este artículo en particular se
usara el término aborto como un nombre genérico para referirse a la pérdida de la
gestación independientemente de la etapa de la gestación en que ocurra.
La cabra es más susceptible a abortar que la oveja. La razón es que la cabra depende
de la progesterona producida por el cuerpo lúteo (CL) del ovario para mantener la
gestación durante todo el periodo gestacional. En ovejas, la placenta produce
cantidades suficientes de progesterona a partir del día 70 de gestación por lo cual si el
CL involuciona después de este día, la placenta de la oveja puede producir suficiente
progesterona para mantener la gestación hasta el parto. En cabras que no quedan
13
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
gestantes, el CL involuciona como resultado de la secreción de prostaglandina F2a
(PGF-2!) producida por el endometrio. En cabras que quedan gestantes, la liberación
de PGF-2! por el endometrio es bloqueada por interferón-tau (IFN-"), una proteína
producida por el concepto entre los días 10 y 21 gestación (Spencer, et al, 2004).
Además de su papel en la gestación, PGF-2! es un mediador químico de inflamación y
puede ser producida en otros tejidos u órganos del animal durante enfermedades
sistémicas, cuando hay daño tisular local o en lugares de inyecciones que causan
inflamación. Por lo tanto, estas condiciones que resultan en inflamación en sitios
distantes al endometrio potencialmente pueden resultar en la liberación de PGF-2!,
regresión del CL y pérdida de la gestación en cabras.
Causas de aborto en pequeños rumiantes se pueden dividir en dos grandes grupos: no
infecciosas e infecciosas. Las causas no infecciosas de aborto son diversas, pero rara
vez se identifican. Algunas causas no infecciosas de la pérdida de la gestación incluyen
plantas tóxicas, productos farmacéuticos (Levamisol, prostaglandinas), deficiencias
nutricionales, y causas genéticas (i.e., beta-manosidosis caprina) (Jones, et al, 1983;
Smith, et al, 1994). En la mayoría de estos casos, no hay pruebas de laboratorio
confiables y económicas para la identificación de la causa de la pérdida de la gestación.
La historia clínica detallada que incluya el sistema de manejo, prácticas de
alimentación, características de las instalaciones, antecedentes de vacunaciones y
otras prácticas pueden proporcionar información para identificar la causa específica de
la pérdida de la gestación.
Causas infecciosas de aborto en ovinos y caprinos incluyen Coxiella burnetii,
Chlamydophila abortus, Campylobacter spp, Listeria monocytogenes, Brucella
melitensis, Mycoplasma spp, Leptospira spp, Salmonella spp, Flexispira rappini,
Yersinia pseudotuberculosis, Toxoplasma gondii, Neospora caninum, Sarcocystis spp,
virus de Cache Valley y otros Bunyavirus de América del Norte, Akabane virus, virus de
la enfermedad de la frontera, y el virus herpes caprino. Se han reportado infecciones
duales de infección simultánea con dos organismos diferentes. La identificación de la
causa del aborto es importante para implementar medidas de tratamiento y control (de
la Concha-Bermejillo, et al, 2008;. Givens, 2008; Mobini, et al, 2002; Moeller, 2012;
Smith, et al, 1994).
Diagnóstico de la pérdida de la gestación en pequeños rumiantes
La identificación de la causa de aborto en pequeños rumiantes puede ser muy difícil.
Sólo en aproximadamente 50 a 70% de los abortos en estas especies se puede
determinar la causa mediante pruebas de laboratorio (Moeller, 2001). Dependiendo del
tamaño del hato o rebaño, una pérdida de la gestación de menos de 2% puede ser
aceptable. Tan pronto como las pérdidas de la gestación superan el 2%, los
productores de ovinos y caprinos deben buscar ayuda de un veterinario especialista en
pequeños rumiantes para tratar de identificar la causa y poner en práctica las medidas
de tratamiento y control necesarias.
La placenta es el órgano más importante para identificar la causa de aborto. Siempre
que sea posible, la placenta (la membrana corioalantoidea y el amnios), el feto y suero
de la oveja o cabra deben enviarse al laboratorio de diagnóstico o al veterinario. En
casos de abortos múltiples, la presentación de varios fetos y sus placentas puede ser
necesaria para establecer el diagnóstico. Porque la mayoría de las causas de aborto en
ovinos y caprinos son zoonóticas, se debe tener mucho cuidado al manipular fetos
14
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
abortados y placentas. Equipo de protección personal (overoles, guantes desechables,
botas de hule y lentes de seguridad) se debe usar en todo momento. Los fetos y
placentas se deben colocar en bolsas de plástico dobles y selladas, subsecuentemente
colocándolas en una hielera con mucho hielo (no se deben congelar) y enviándolas al
laboratorio de diagnóstico veterinario por servicio expreso de paquetería, junto con la
información de contacto y la historia clínica. En algunos casos, cuando los fetos
abortados están a término o en neonatos débiles que no han ingerido calostro, se
puede obtener sangre por punción venosa yugular o directamente del corazón y usarse
para pruebas serológicas.
Medidas generales de control y prevención de la pérdida de la gestación en
pequeños rumiantes.
Actualmente, hay pocos tratamientos efectivos o vacunas específicas para el control y
prevención de enfermedades de ovinos y caprinos que resultan en aborto. Por estas
razones, buenas prácticas generales de manejo son importantes e incluyen:
1.- Medidas de bioseguridad
La bioseguridad consta de una serie de prácticas de manejos que se llevan a cabo para
prevenir la introducción y propagación de enfermedades infecciosas en un rebaño o
hato. Algunas de las medidas de bioseguridad son:
!
No prestar o compartir sementales. *
!
No empadrar hembras de otros productores. *
!
No mezclar sus animales con animales de otros productores. *
!
No compartir el equipo a menos que se desinfecte después de cada uso.
!
Limitar el acceso de otros animales o visitantes a la granja.
!
Control de gatos, perros, aves, roedores e insectos tanto como sea
posible.
* A menos que otra granja / los animales tengan el mismo estatus sanitario.
2.- Control de placentas y fetos.
Todos los fetos abortados y placentas deben ser incinerados o enterrados de manera
adecuada lo antes posible si no se envían al laboratorio para el diagnóstico. Los fetos y
placentas nunca se deben de dar a comer a otros animales domésticos o salvajes.
Las ovejas o cabras que abortan se deben separar de otros animales.
3.- Nutrición.
Mantener una nutrición balanceada que incluya niveles adecuados de energía, proteína,
minerales
y
vitaminas.
4.- Programa de vacunación.
!
Establecer programas de vacunación y control de parásitos adecuados
para cada rebaño.
Prevención de infecciones en humanos. Muchas de las causas infecciosas de aborto
en ovinos y caprinos son enfermedades zoonóticas importantes y se deben tomar
medidas para prevenir la infección en humanos.
15
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
!
Evitar el uso de ropa de calle para trabajar con animales. Siempre se debe
de usar overoles, guantes y mangas de plástico, botas de hule y lentes de
seguridad durante la manipulación de los animales.
!
Lavar la ropa sucia en la granja o ponerla en una bolsa de plástico sellada
y lavarla por separado de otra ropa.
!
Personas que están inmunodeprimidas o tomado medicamentos que
depriman el sistema inmune no deben de manejar animales gestantes
particularmente durante el parto.
!
Mantener las áreas de animales limpios y desinfectar el equipo después
de usarlo en animales o en las zonas de origen animal.
!
Mujeres embarazadas no deben manipular las animales gestantes, fetos
abortados, neonatos o ropa sucia que se ha utilizado para manejar animales
durante el parto/aborto.
!
No comer, beber o usar productos de tabaco durante la manipulación de
los animales o en las instalaciones de animales.
!
La basura se debe de desechar adecuadamente.
Coxiella burnetii
Coxiella burnetii es un cocobacilo intracelular Gram-negativo y es el agente causal de la
fiebre Q en ovejas, cabras, vacas y otros mamíferos, incluso en humanos. En
rumiantes, la fiebre Q es una causa importante de la pérdida de la gestación (TissotDupont, et al, 2004).
Transmisión. La fiebre Q es una zoonosis y puede transmitirse de animales a seres
humanos en particular en el momento del aborto/parto y a través de la leche
contaminada no pasteurizada. En ovejas y cabras, C. burnetii se transmite a través de
la inhalación, la ingestión de agua y alimentos contaminados y posiblemente semen.
Las garrapatas también han sido implicados en la transmisión de C. burnetii, pero su
papel parece ser menos importante. Algunos animales domésticos, como gatos,
conejos, pájaros y otros, también son susceptibles y deben considerarse como fuentes
potenciales de infección para los animales y el hombre.
Signos clínicos. La infección con C. burnetii puede causar aborto, mortinatos, partos
prematuros y nacimiento de crías débiles además de progenie clínicamente normal que
pueden o no estar infectada. El aborto se produce en el último trimestre de la gestación.
Ovejas y cabras infectadas raramente muestran signos clínicos y se recuperan
rápidamente después del aborto. Ovejas y cabras infectadas eliminan el organismo
durante largos periodos de tiempo en secreciones uterinas, heces y leche después de
abortar/parir. Algunas ovejas y cabras infectadas que tienen partos normales también
pueden eliminar el organismo en la leche y los líquidos fetales/placentarios (de la
Concha-Bermejillo, et al., 2008). La infección por C. burnetii persiste durante varios
años, y probablemente dura toda la vida. Después del aborto, ovejas, cabras y vacas
infectadas se convierten en portadores asintomáticos y pueden liberar cantidades
masivas de C. burnetii en partos subsecuentes y de forma intermitente en varias
secreciones y excreciones.
La tasa de aborto puede ser tan alta como 50% o superior en rebaños/hatos que no han
estado en contacto previo con el organismo. Una vez que la infección se vuelve
endémica, la tasa de aborto puede ser de alrededor del 5%. Los animales que abortan
16
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
por fiebre Q generalmente no abortan por segunda vez, pero la infección puede resultar
en crías débiles y el organismo se libera en la placenta y fluidos uterinos (Agerholm,
2013). El organismo puede sobrevivir en el medio ambiente durante largos periodos de
tiempo.
Lesiones. En la mayoría de los casos, fetos abortados como resultado de infección con
C. burnetii no muestran lesiones macroscópicas. Ocasionalmente, algunos fetos
abortados pueden tener bronconeumonía leve que sólo puede ser reconocida por el
examen microscópico del pulmón. La placenta (membrana corioalantoidea) es la
muestra preferida para la confirmación del diagnóstico. Macroscópicamente, las áreas
intercotiledonarias están engrosadas con aspecto de cuero y están cubiertas de
exudado amarillo o café-rojizo. Los cotiledones están inflamados y presentan una
coloración amarilla o café- rojiza (de la Concha-Bermejillo, et al, 2008).
Microscópicamente, el epitelio coriónico exhibe necrosis y acumulación de restos
celulares necróticos y leucocitos en la superficie. El estroma de los cotiledones y áreas
intercotiledonarias exhibe infiltración severa de leucocitos. A menudo, las células
coriónicas del trofoblasto contienen un gran número de coccobacillos intracitoplásmicos
que son visibles con tinción de hematoxilina y eosina. Los organismos son Gramnegativos y muestran un color magenta con tinción de Giménez. En cortes histológicos,
C. burnetii no se puede diferenciar de otras bacterias intracitoplásmicas Gramnegativas, tales como Brucella o Campylobacter. La confirmación del diagnóstico tiene
que hacerse por pruebas complementarias. En la mayoría de los casos, los fetos
afectados no muestran lesiones microscópicas. Algunos fetos abortados pueden tener
infiltración leve no específica de linfocitos en el pulmón, el hígado y el riñón (de la
Concha-Bermejillo, et al, 2008).
Diagnóstico. El cultivo de C. burnetii no se recomienda para el diagnóstico de rutina
debido a que el proceso es difícil, consume tiempo, y se considera un riesgo de salud
pública por lo que requiere de un nivel de prácticas de laboratorio de bioseguridad 3
(BSL-3) debido a que el organismo es altamente infeccioso y representa un peligro
para la salud en los trabajadores de laboratorio (Anderson et al, 2013). La confirmación
del diagnóstico se puede hacer por tinción inmunohistoquímica en tejido placentario
fijado en formalina. Más recientemente, el método preferido para establecer el
diagnóstico se realiza mediante la demostración de ADN de C. burnetii por medio de la
reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en placenta o en otros tejidos.
Tratamiento y prevención. Actualmente, no hay medicamentos aprobados para el
tratamiento específico de la fiebre Q en rumiantes. La inyección de oxitetraciclina de
acción prolongada (20 mg/kg SC) dos veces en un intervalo de 48 horas o cada 10 a 14
días durante las últimas 4 a 6 semanas de gestación se utiliza a menudo de manera
extra-etiqueta en las ovejas o cabras que todavía están gestantes en el rebaño/hato
después del inicio del brote de abortos.
No hay vacunas disponibles para la prevención de la fiebre Q en ovinos y caprinos. Por
esta razón, prácticas razonables de bioseguridad y de manejo deben establecerse en
los rebaños/hatos. Ovejas y cabras de reemplazo deben ser obtenidos de
rebaños/hatos libres de fiebre Q. Fetos abortados y placentas se deben recoger de
forma rápida y enviarse al laboratorio de diagnóstico o deben ser eliminados mediante
incineración
o
enterramiento
(Mobini,
et
al,
2002).
Potencial zoonótico. C. burnetii se puede transmitir de animales a humanos por
17
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
contacto directo con los fetos, placentas, fluidos uterinos abortados o por la ingestión de
leche contaminada no pasteurizada. El organismo también se puede adquirir por la
inhalación de polvo contaminado de los establos.
En los seres humanos, los signos clínicos de fiebre Q son a menudo subclínicos o muy
leves. Un síndrome gripal auto limitado es la manifestación más común de fiebre Q en
humanos. En un pequeño porcentaje de humanos, la infección por C. burnetii se vuelve
crónica pudiendo resultar en la endocarditis, artritis o inflamación crónica en otros
órganos.
Personas que manipulan los fetos abortados y placentas o ayudan durante el parto
normal, deben usar equipo de protección personal (EPP), incluyendo overoles, guantes
desechables de plástico, botas de hule y lentes de seguridad. Toda la basura debe
desecharse adecuadamente. Los overoles sucios deben lavarse en las instalaciones o
llevarse en bolsas de plástico cerradas y lavarse por separado de otra ropa. Las botas
de hule se deben lavar y desinfectar en la granja. La infección por C. burnetii en las
mujeres embarazadas puede resultar en aborto. Las mujeres embarazadas no deben
ayudar durante el parto o estar en contacto con el rebaño/hato durante la época de
partos. Bajo ninguna circunstancia los seres humanos deben beber leche no
pasteurizada (Anderson, et al., 2013). Existe evidencia epidemiológica que muestra que
el viento es un factor importante en los brotes de fiebre Q que ocurren cerca de las
zonas donde se crían ovinos y caprinos (Tissot-Dupont, et al., 2004).
Chlamydophila abortus
Clamidiosis, causada por Chlamydophila abortus, se caracteriza clínicamente por
aborto y mortinatos durante el último trimestre de la gestación y por el nacimiento de
crías débiles y de bajo peso (Nietfeld, 2001). C. abortus es una de las causas más
comunes de aborto infeccioso en ovejas y cabras en Estados Unidos. C. abortus era
conocido previamente como Chlamydia psittaci y la enfermedad en ovinos es
comúnmente conocida como aborto enzoótico (Pantchev, et al, 2009).
Transmisión. La transmisión de C. abortus se produce generalmente por contacto con
fetos abortados, placentas, secreciones vaginales y heces infectadas. Ovejas y cabras
infectadas excretan grandes cantidades de C. abortus en la placenta y líquidos fetales
durante el parto y en el momento del aborto. Ovejas y cabras portadoras pueden
eliminar C. abortus en las heces (Rodolakis, 2001).
Signos clínicos. La mayoría de los abortos por C. abortus en ovejas y cabras no
producen signos clínicos específicos previos al aborto. El aborto se produce
generalmente durante el último trimestre de la gestación. Generalmente, animales que
nunca han estado en contacto con C. abortus previamente abortan cuando se exponen
por primera vez. Después del aborto, las ovejas y cabras desarrollan inmunidad y es
raro que aborten una segunda ocasión como resultado de la infección por C. abortus
(Rodolakis, 2001). En infecciones experimentales en ovejas y cabras se puede observar
flujo vaginal leve, anorexia y fiebre 2 a 3 días antes del aborto. Después del aborto, el
organismo se puede excretar en descargas vaginales por aproximadamente 3 meses
(Mobini, et al, 2002).
Lesiones. Las lesiones macroscópicas suelen limitarse a la placenta. Las áreas
intercotiledonarias están engrosadas con aspecto de cuero y de color amarillo o caférojizo. Los cotiledones están inflamados y presentan una coloración café-rojiza. Algunos
fetos abortados presentan pequeñas hemorragias en el tejido subcutáneo, ganglios
18
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
linfáticos y timo. El hígado puede presentar pequeños focos blancos de 1 a 2 mm de
diámetro.
Histológicamente la placenta presenta inflamación afectando áreas cotiledonarias e
intercotiledonarias. La inflamación se caracteriza por exudado celular mixto que
contiene linfocitos, macrófagos y neutrófilos con grandes cantidades de restos celulares
necróticos y edema. En algunos casos se observa vasculitis, pero no es una lesión
patognomónica de clamidiosis. En las zonas de inflamación placentaria se pueden
observar organismos intracelulares. En algunos fetos abortados se pueden observar
áreas multifocales de necrosis parenquimatosa asociada con infiltración de neutrófilos y
linfocitos en el hígado, el bazo y los ganglios linfáticos. Otras lesiones microscópicas en
fetos afectados incluyen meningoencefalitis con vasculitis y neumonía intersticial leve.
Diagnóstico. C. abortus se puede aislar en embriones de pollo o en cultivo celular,
siendo este último el método de elección para el aislamiento de nuevas cepas. Cuerpos
elementales de C. abortus se pueden demostrarse en frotis de cotiledones. Sin
embargo, debido a su potencial zoonótico, el aislamiento de C. abortus rara vez se
intenta. La demostración de anticuerpos de C. abortus en suero fetal o suero
precalostro es confirmatoria. La presencia de anticuerpos en el suero materno indica
exposición previa pero no indica necesariamente que C. abortus fue la causa del
aborto. La ausencia de anticuerpos en el suero materno descarta clamidiosis.
Actualmente, la forma más segura para diagnosticar la infección por C. abortus es por
PCR a partir de ADN extraído de placentas afectadas o tejidos fetales (Pantchev, et al,
2009; Tavares-Clemente, et al, 2011).
Tratamiento y prevención. Durante un brote de abortos por C. abortus en rebaños/
hatos grandes, todos las hembras gestantes que no han abortado se deben de tratar
con tetraciclina a una dosis de 400 a 500 mg/oral/cabeza/día durante 2 semanas. En
rebaños pequeños, las ovejas y cabras que no han abortado se pueden tratar
individualmente con oxitetraciclina inyectable de acción prolongada (20 mg / kg SC) dos
veces en un intervalo de 48 horas o cada 10 a 14 días durante las últimas 4 a 6
semanas de gestación (Mobini, et al., 2002). Las ovejas y cabras que abortan deben
mantenerse separados del resto de las ovejas y las cabras que aún están gestantes. En
los Estados Unidos hay una vacuna inactivada para la prevención de la infección por C.
abortus (Colorado Serum Company). Esta vacuna reduce el aborto, pero no siempre
previene la infección o la excreción del organismo de los animales infectados. Se
recomiendan dos dosis de la vacuna, la primera 60 días antes del empadre y la
segunda 30 días después de la primera dosis. Una vacuna viva atenuada se vende en
otros países, pero es poco probable que sea aprobada para su uso en los Estados
Unidos debido al riesgo de infección humana con la cepa vacunal (Smith, et al., 1994).
Potencial zoonótico. En seres humanos, la infección por C. abortus puede causar
enfermedades respiratorias caracterizadas por signos similares a la gripe como
malestar general, tos seca y disnea leve. En mujeres embarazadas, la infección puede
conducir al aborto con complicaciones graves a veces fatales. Las mujeres
embarazadas deben mantenerse alejadas de ovejas y cabras que abortan o durante el
parto (Meijer, et al., 2004).
Campylobacter spp.
La campilobacteriosis, causada por Campylobacter fetus subsp. feto, Campylobacter
jejuni subsp. jejuni y Campylobacter lari, puede resultar en aborto, mortinatos y crías
19
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
débiles en ovejas gestantes y con menos frecuencia en cabras. Las ovejas son más
susceptibles que las cabras a la infección con Campylobacter spp (Moeller, 2012).
Transmisión. Ovejas y cabras gestantes se infectan por la ingestión de alimentos y
agua contaminados con heces infectadas con Campylobacter.
Signos clínicos. Campylobacter fetus subsp. feto, Campylobacter jejuni subsp. jejuni y
Campylobacter lari pueden infectar y causar abortos, mortinatos y nacimiento de crías
débiles en ovejas y cabras. No es raro observar brotes epidémicos de aborto cuando
ovejas y cabras gestantes que nunca han estado en contacto con el organismos entran
en contacto con ovejas o cabras infectadas o se mueven a corrales que están
contaminadas con Campylobacter (Moeller, 2012).
Lesiones. Las áreas intercotiledonarias de la placenta se observan edematosas y
congestionadas pero por lo general no contienen exudado. Los cotiledones se observan
inflamados, necróticos y hemorrágicos. Algunos de los fetos abortados presentan
autolisis, pero otros pueden estar frescos. Algunos presentan manchas de meconio de
la piel. Aproximadamente el 40% de los fetos abortados muestran zonas bien
delimitadas de necrosis hepática que varían en tamaño desde 1 hasta 4 cm de
diámetro. En algunos fetos abortados se observa la presencia de hilos o membranas de
fibrina en la cavidad abdominal o torácica. Algunas de las hembras que abortan
desarrollan metritis postparto.
Diagnóstico. El diagnóstico de aborto Campylobacter se establece por cultivo y
aislamiento del microorganismo de la placenta o de contenido estomacal.
Tratamiento y prevención. Las tetraciclinas en el alimento a una dosis de 200 a 300
mg/ cabeza/día parecen disminuir la incidencia de abortos. Oxitetraciclina inyectable de
acción prolongada (20 mg / kg cada 48 horas) se puede utilizar individualmente en
ovejas y cabras gestantes durante un brote de aborto. En los Estados Unidos existe
una bacterina comercial de Campylobacter fetus inactivado para ovejas. Cuando se
administra por primera vez, se recomiendan dos dosis, la primera justo antes del
empadre y de la segunda dosis de 60 a 90 días después. Sin embargo, el uso de
vacunas y bacterinas en cabras gestantes puede resultar en la pérdida de la gestación
y una sola inyección antes del empadre puede estar indicada en los hatos donde la
infección es prevalente (Mobini, et al, 2002; Smith, et al , 1994).
Potencial zoonótico. Se estima que 100 personas mueren de infecciones por
Campylobacter cada año en los Estados Unidos (Altekruse, 2003). Estas infecciones
fatales ocurren con mayor frecuencia en bebés, personas de edad avanzada o
personas inmunocomprometidas. En los seres humanos, C. jejuni causa
aproximadamente el 90% de las infecciones por Campylobacter entéricos confirmados.
La campilobacteriosis en los seres humanos también se ha asociado con el síndrome
de Guillain-Barré. Esta condición se estima que ocurre en 1 de cada 1,000 pacientes
infectados con Campylobacter. La mayoría de los casos de campilobacteriosis en
humanos se han asociado con el manejo y el consumo de aves de corral contaminada y
menos frecuentemente con el manejo de rumiantes.
Listeria spp.
La listeriosis es una enfermedad infecciosa y zoonótica causada por Listeria spp. La
listeriosis afecta a varias especies animales y se ha asociado con 3 manifestaciones
clásicas y distintas: (1) Septicemia con abscesos generalizados en fetos abortados y
rumiantes neonatos, en caballos, cerdos, aves y conejos; (2) aborto en rumiantes; y (3)
20
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
signos neurológicos en rumiantes adultos, incluyendo parálisis facial asimétrica,
salivación excesiva, depresión progresiva, deambulación en círculos, actitud de empujar
objetos apoyando la cabeza sobre objetos fijos y finalmente decúbito terminal (eneldo,
et al, 2013). Sólo 2 especies de Listeria, L. monocytogenes y L. Ivanovii, se consideran
patógenos.
Transmisión. La ecología y la transmisión de L. monocytogenes en rumiantes no está
bien entendida. Mamíferos y aves silvestres pueden ser la fuente original de la bacteria,
persistiendo posteriormente en suelo y agua. Las ovejas y cabras expuestas a tierra o
agua contaminada pueden desarrollar una infección latente y eliminar el organismo en
las heces. Listeria puede sobrevivir en el suelo durante un máximo de 2 años. Durante
condiciones de estrés, incluyendo cambios en el clima, mala nutrición, parasitismo,
enfermedades concurrentes o la gestación, la infección puede volver a activarse e
infectar el útero grávido resultando en aborto. Muchos casos de infección con L.
monocytogenes en rumiantes están asociados con la alimentación de ensilaje,
particularmente con los pobremente fermentados o deteriorados, donde Listeria
encuentra un ambiente apto para su permanencia, merced a los amplios rangos de
adaptación al pH y temperature (Schoder, et al, 2011).
Signos clínicos. El aborto por listeria se produce generalmente en el último trimestre
de la gestación. La tasa de aborto es variable; a menudo los abortos son esporádicos,
pero en algunos casos el 50% de las hembras gestantes pueden abortar.
Lesiones. Los fetos abortados generalmente mueren en el útero, pero también se
observan mortinatos y el nacimiento de crías débiles. Las lesiones macroscópicas en
fetos abortados son generalmente enmascaradas por autolisis pero en algunos casos
se pueden observar pequeños puntos blanco-amarillentos en el hígado, corazón,
pulmón, riñón, adrenal, bazo y cerebro. Microscópicamente, estos focos consisten de
áreas de necrosis rodeadas por neutrófilos y leucocitos mononucleares. El organismo,
que es Gram-positivo, puede ser demostrado en las áreas de necrosis por una tinción
de Gram. Algunos fetos abortados pueden presentar meningitis generalizada. Las
puntas de las vellosidades placentarias presentan necrosis y están cubiertas con
exudado purulento. Un gran número de bacterias se encuentran en la placenta. Antes
del aborto, las ovejas y cabras afectadas pueden tener fiebre, disminución del apetito, y
reducción de la producción de leche. La forma encefálica no suele ocurrir
simultáneamente durante los brotes de aborto.
Diagnóstico. La listeriosis se confirma por medio del aislamiento e identificación de L.
monocytogenes o L. ivanovii. Las muestras de elección para el aislamiento son el
cerebro de animales con afectación del SNC y la placenta de fetos abortados.
Tratamiento y prevención. La penicilina y la tetraciclina son antibióticos eficaces.
Potencial zoonótico. Humanos adquieren la infección por Listeria spp. por ingestión de
alimentos contaminados y es responsable de infecciones graves pudiendo resultar en
20 a 50% de mortalidad sobre todo en niños recién nacidos, ancianos y personas
inmunodeprimidas (Schoder, et al, 2011). Existe una fuerte correlación entre la
listeriosis en humanos y el consumo de leche y productos lácteos no pasteurizados
(Schoder, et al, 2011).
Toxoplasma gondii
21
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Toxoplasma gondii es un parásito intracelular obligatorio que infecta una amplia
variedad de animales de sangre caliente y seres humanos. Las cabras y en menor
grado las ovejas son muy susceptibles a la infección por T. gondii (Dubey, 2004).
Transmisión. Los gatos son el huésped definitivo del parásito y son de gran
importancia en su ciclo de vida, ya que son la única especie que excretan huevecillos
del parásito en las heces. La mayoría de los animales de sangre caliente, incluyendo
aves y mamíferos, son huéspedes intermediarios. Las ovejas y cabras se infectan con
T. gondii al beber agua o ingerir alimentos como concentrado, granos, zacate o heno
contaminados con heces de gato que contienen ooquistes esporulados de coccidia. Los
fetos se infectan verticalmente a través de la transmisión transplacentaria
Signos clínicos. La toxoplasmosis en ovejas y cabras gestantes resulta en
momificación fetal, abortos, mortinatos y nacimiento de crías débiles y de bajo peso
cuando la infección ocurre a mediados y finales de la gestación. Cuando la infección se
produce durante la primera parte de la gestación, la infección es probable que resulte
en muerte embrionaria temprana y la resorción fetal. La mayoría de las hembras
afectadas no presentan signos clínicos antes o después del aborto. La infección en
rebaños y hatos de ovejas y cabras gestantes que nunca han sido expuestas al
organismo da lugar a brotes epidémicos de abortos. Una vez que la infección se vuelve
endémica, los abortos son esporádicos. Cabras que abortan como resultado de la
infección por T. gondii desarrollan inmunidad y son más resistentes a abortar un
segundo tiempo.
Lesiones. Las lesiones macroscópicas se limitan a la placenta y consisten en áreas
multifocales, blanquecinas de necrosis y mineralización en los cotiledones. Estos focos
necróticos son difíciles de ver a simple vista y se puedan observar más fácilmente
cuando los cotiledones afectados se colocan en agua o formalina. Histológicamente, los
cotiledones exhiben áreas focales de necrosis y mineralización asociada con infiltración
de leucocitos mononucleares. Lesiones microscópicas fetales son más comunes en el
cerebro y consisten en áreas multifocales de necrosis y gliosis. Infiltración perivascular
de macrófagos y linfocitos puede estar presente en las zonas adyacentes. Con menos
frecuencia, las lesiones microscópicas similares pueden ocurrir en el corazón, los
pulmones y el hígado. Quistes o taquizoitos de T. gondii intralesionales se pueden
observarse en algunos casos (Dubey, 1988).
Diagnóstico. La presencia de quistes o taquizoitos de T. gondii en tejidos de fetos
abortados y placentas se puede demostrar mediante inmunohistoquímica utilizando
anticuerpos monoclonales contra el parásito. El diagnóstico de la toxoplasmosis en
fetos abortados también se puede hacer mediante pruebas de la presencia de los
anticuerpos específicos contra T. gondii en fluidos fetales o suero pre-calostro fetal. La
presencia de anticuerpos contra T. Gondii en suero o fluidos fetales es confirmatoria de
la causa del aborto, sin embargo la detección de anticuerpos en fluidos fetales implica
un riesgo de salud pública cuando el feto está infectado por otros agentes zoonóticos
tales como C. Burnetii, C. abortus, Brucella y otros y por lo tanto pruebas serológicas no
se corren en fluidos fetales a menos que se cuente con facilidades de bioseguridad de
nivel 3 o que el fluido de los fetos se pase por un filtro de 0.1 micras. La presencia de
anticuerpos de T. gondii en suero materno indica la exposición, pero no necesariamente
indica que T. gondii es la causa del aborto. La ausencia de anticuerpos en el suero
22
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
materno descarta la toxoplasmosis como la causa. Anticuerpos contra T. gondii se
pueden demostrar mediante el uso de pruebas serológicas, incluyendo hemaglutinación
indirecta, inmunofluorescencia indirecta, o ELISA. Pruebas de PCR también están
disponibles para la demostración de ADN de T. gondii en la placenta y tejidos de fetos
abortados.
Tratamiento y prevención. La prevención de la toxoplasmosis consiste en mantener
gatos lejos de alimentos, comederos y corrales. El mantenimiento de higiene y limpieza
de corrales es muy importante. Granos y alimentos se deben almacenar en
contenedores tapados. Los gatos desempeñan un papel importante en el control de
roedores, pero la población, especialmente de los gatos jóvenes debe mantenerse bajo
control. Los gatos menores de 6 meses tienen más probabilidades de ser portadores de
T. gondii y excretar gran número de ooquistes que gatos adultos. El parto y
amamantamiento de gatitos no debe de permitirse en corrales con ovejas o cabras
gestantes y graneros donde se almacena el alimento. Todos los gatos adultos deben
ser castrados o histerectomizados. A los gatos no se les debe permitir comer las
placentas y fetos, y no deben ser alimentados con carne cruda.
No existen tratamientos aprobados para el tratamiento de la toxoplasmosis en el
ganado ovino o caprino. Algunos veterinarios recomiendan dar un alimento medicado
por ejemplo con decoquinato (0,5 mg/kg de peso corporal /día) durante la gestación
para reducir la tasa de aborto en un rebaño con antecedentes de toxoplasmosis. Otros
medicamentos que se han usado incluyen las sulfonamidas y la clindamicina esta última
a una dosis de 12.5/kg, IM, BID durante 3 semanas. En los Estados Unidos no hay
vacuna disponible para prevenir la toxoplasmosis en pequeños rumiantes. En otros
países una vacuna viva atenuada (Toxovac) está disponible comercialmente para
prevenir la perdida de la gestación por T. Gondii en ovejas. Una sola dosis 4 semanas
antes del empadre protege a las ovejas por el resto de sus vidas.
Potencial zoonótico. Los humanos se infectan con T. gondii, principalmente por la
ingestión de carne cruda que contiene quistes tisulares viables o por la ingestión de
agua o alimentos contaminados con heces de gatos infectados que contienen
ooquistes. La transmisión también puede ocurrir a través de taquizoitos presentes en
los productos de sangre, trasplantes de tejidos, o leche no pasteurizada (Tenter, et al.,
2000). Evidencia circunstancial sugiere que las infecciones inducidas por ooquistes en
humanos son clínicamente más graves que las infecciones adquiridas que contienen
quistes tisulares (Dubey, 2004). En mujeres embarazadas, el T. gondii puede infectar al
feto y provocar abortos, parto prematuro y daños en los ojos del feto, el sistema
nervioso y otros órganos.
Herpesvirus caprino-1
Herpesvirus caprino-1 (HVC-1) es un miembro de los virus herpes alfa de rumiantes
que esta antigénicamente relacionado con el prototipo virus herpes bovino-1 (HVBo1)
(Bertolotti, et el, 2013; Masoero, et al, 2013).
Transmisión. El modo de transmisión de HVC-1 no está totalmente claro. Se ha
sugerido que el principal método de propagación de HVC-1 es venéreo, pero se cree
que el contacto directo entre animales infectados es un método alternativo de difusión
durante los brotes.
23
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Signos clínicos. En cabras neonatas, HVC-1 causa una enfermedad sistémica
caracterizada por altas tasas de morbilidad y mortalidad y signos clínicos de infección
entérica. En cabras adultas, la mayoría de las infecciones resultan en infección
subclínica pero signos clínicos respiratorios, vulvovaginitis o balanopostitis se observan
en algunos casos. Los abortos en cabras ocurren generalmente durante la segunda
mitad de la gestación (Uzal, et al, 2004).
Lesiones. Los fetos abortados pueden presentar áreas multifocales deprimidas de
menos de un milímetro de diámetro en riñones, hígado, pulmones y adrenales.
Microscópicamente, estos focos corresponden a áreas de necrosis asociada con
infiltración leve de neutrófilos. Inclusiones intranucleares características se pueden
observar microscópicamente en varios tejidos, incluyendo el pulmón, el hígado,
adrenales y otros órganos (Uzal, et al, 2004).
Diagnóstico. El aislamiento del virus, inmunohistoquímica y PCR son los métodos de
elección para el diagnóstico de HVC-1 en fetos abortados. La presencia de anticuerpos
contra el HVC-1 en suero materno no es de valor diagnóstico porque anticuerpos contra
HVC-1 están presentes en suero de cabras con infección subclínica.
Una vez infectadas, las cabras adultas permanecen infectadas de por vida en forma
latente y pueden excretar el virus durante situaciones de estrés.
Tratamiento y prevención. Actualmente, no existen tratamientos o vacunas
disponibles para prevenir HVC-1 infecciones (Uzal, et al, 2004).
Potencial zoonótico. HVC-1 no es infeccioso para los seres humanos.
Virus del Valle de Cache (VVC)
El virus del Valle de Cache (VVC) es un bunyavirus que se encuentra distribuido en
todos los Estados Unidos, Canadá y México e infecta a una gran variedad de animales
domésticos y salvajes, y a los seres humanos. La transmisión se produce a través de
picaduras de mosquitos infectados. En pequeños rumiantes, VVC provoca pérdidas
reproductivas caracterizadas por aborto y malformaciones fetales, estas últimas que
afectan principalmente el sistema músculo-esquelético y el sistema nervioso central
(SNC) (de la Concha-Bermejillo, 2003).
Transmisión. La transmisión de VVC a vertebrados se produce a través de picaduras
de mosquitos infectados. La infección es más frecuente después de un verano cálido y
húmedo subsecuente a varios años de sequía y heladas durante el invierno en zonas
endémicas a VVC lo cual resulta en un aumento de la actividad del vector. Durante los
años de sequía, la actividad del virus es baja. Como resultado, la población de ovejas y
cabras seronegativas incrementa convirtiéndose en una población con riesgo de
infección. Si esto es seguido por un verano cálido y húmedo, con aumento de la
actividad del vector que coincide con la época de reproducción, la transmisión de VVC
ocurre, dando lugar a brotes de infección fetal y teratogénesis. El VVC se aísla con
mayor frecuencia a partir de los mosquitos vectores que incluye varias especies de
Aedes, Psorophora, Anopheles, Coquillettidia, Culex y de C. inornata.
Signos clínicos. La mayoría de las infecciones naturales con VVC en animales no
gestantes son subclínicas. Durante la infección natural de VVC en ovejas o cabras
gestantes, VVC puede atravesar la placenta e infectar al feto, lo que resulta en
diferentes grados de malformaciones músculo-esqueléticas o del sistema nervioso
central (SNC). Distocia se puede observar en algunos animales con fetos gravemente
malformados (de la Concha-Bermejillo, 2008b).
24
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Lesiones. La infección fetal con VVC se ha estudiado con más detalle en ovejas
gestantes infectadas experimentalmente. En estos experimentos, los fetos inoculados
en las primeras fases de la gestación, los días 27-35, tuvieron la mayor mortalidad, y los
fetos infectados entre 36 y 45 días de gestación tuvieron el mayor número de
malformaciones. Cuando la infección ocurre durante el primer trimestre de la gestación,
el virus puede atravesar la placenta y puede producir muerte embrionaria, momificación
o malformaciones del feto, incluyendo artrogriposis, tortícolis, escoliosis, lordosis,
hidranencefalia, microcefalia, porencefalia, e hipoplasia cerebelosa y muscular
(Rodrigues- Hoffmann, et al, 2012; Rodrigues-Hoffmann, et al, 2013).
Las lesiones histológicas se observan con mayor frecuencia en el cerebro, la médula
espinal y músculos esqueléticos de los fetos malformados. En el SNC, las lesiones
microscópicas se caracterizan por la presencia de cavidades cerebrales que contienen
sangre y rarefacción del neuropilo y malacia. En fetos moderadamente afectados, las
fibras musculares son pequeñas, pero en casos más graves, las fibras son estrechas y
cortas con pocos núcleos y no hay estriaciones transversales (Rodrigues-Hoffmann, et
al, 2012; Rodrigues-Hoffmann, et al, 2013).
Diagnóstico. El diagnóstico de VVC Cache Valley virus se hace por aislamiento
mediante la inoculación intracraneal de ratones lactantes o infección de líneas celulares
susceptibles tales como células Vero. Sin embargo, debido a que la viremia es corta en
animales gestantes y los fetos abortados o malformados eliminan el virus antes del
aborto, el aislamiento del virus no es un método de diagnóstico confiable. La
demostración de anticuerpos neutralizantes contra el VVC en suero materno indica la
exposición. Malformaciones fetales inducidos por VVC deben diferenciarse de
infecciones con otros de Bunyavirus de América del Norte tales como el virus de La
Crosse, el virus Main Drain, San Angelo, y de infecciones con Bunyavirus exóticos a
América del Norte que causan teratogénesis en rumiantes incluyendo Akabane, fiebre
del Valle del Rift y el virus de la enfermedad de ovinos de Nairobi, así como los virus
Wesselsbron, este último un flavivirus (de la Concha-Bermejillo, 2003; de la ConchaBermejillo, 2008b).
Tratamiento y la prevención. No existen tratamientos disponibles para infecciones con
VVC. La prevención y control de infecciones con VVC son difíciles debido a la amplia
gama de mosquitos vectores y hospederos vertebrados. La aplicación de insecticidas
se utiliza en algunas regiones, pero no es ecológicamente admisible. Los animales
gestantes que son seropositivos a VVC en el momento del empadre están protegidos
de infecciones posteriores y pérdida de la gestación.
Potencial zoonótico. La infección con VVC es una zoonosis indirecta en la que las
infecciones humanas se adquieren a través de picaduras de mosquitos infectados y no
por el contacto directo con animales vertebrados infectados. La mayoría de las
infecciones humanas con VVC son subclínicas, pero un caso de infección aguda febril y
un caso de encefalitis y enfermedad multi-sistémica están reportados en la literatura
científica (de la Concha-Bermejillo, 2003).
Otras causas de aborto y pérdida de la gestación en pequeños rumiantes.
Leptospira spp.
En general los ovinos y caprinos se consideran menos susceptibles a la leptospirosis
que otros animales. La leptospirosis en ovinos y caprinos es similar a la enfermedad en
bovinos. Los casos agudos se presentan con mayor frecuencia en los corderos y
25
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
cabritos y se caracterizan por fiebre y anorexia, y a veces ictericia, diarrea,
hemoglobinuria y/o anemia. Los adultos suelen tener pérdidas reproductivas (abortos,
mortinatos, corderos o cabritos débiles, infertilidad y disminución de la producción de
leche), con o sin otros signos clínicos. La fuente de infección en los animales es
generalmente a través de pastos, agua o alimento contaminados. Aborto por leptospira
en pequeños rumiantes puede ser el resultado de la infección con varios serovares,
tales como Pomona, sejroe, y icterohaemorrhagiae (Leon-Vizcaino, et al., 1987). La
leptospirosis es una zoonosis y es considerado un riesgo relacionado con el trabajo de
ganaderos, trabajadores de alcantarillado, o trabajadores de mataderos. La infección
también puede ocurrir como resultado del contacto con las secreciones uterinas
infectadas y fetos abortados.
Leptospira generalmente se demuestra en muestras clínicas por inmunofluorescencia,
inmunohistoquímica, o por reacción en cadena de la polimerasa (PCR). El cultivo y
aislamiento es definitivo, pero la disponibilidad de esta prueba es limitada. La serología
se utiliza a menudo para diagnosticar leptospirosis. Las pruebas serológicas más
comúnmente utilizados en rumiantes son la prueba de aglutinación microscópica (MAT)
y ELISA.
Varios antibióticos incluyendo tetraciclinas, penicilinas, dihidroestreptomicina y
estreptomicina se pueden usar para tratar la leptospirosis. Vacunas contra la
leptospirosis están disponibles para bovinos, porcinos, y caninos. En algunos países,
estas vacunas también se pueden utilizar en ovejas, cabras o ciervos. Por lo general las
vacunas solo protegen contra los serotipos incluidos en la vacuna o los estrechamente
relacionados.
El periodo de incubación en infecciones en seres humanos es generalmente de 7 a 12
días, con un intervalo de 2 a 29 días. Las infecciones en humanos varían desde
asintomática a grave. Mientras que la presentación clásica es una enfermedad bifásica,
la leptospirosis puede ocurrir de muchas formas, que incluyen casos leves, parecidos a
la gripe, que no pueden ser reconocidos como leptospirosis, así como el síndrome
inusual o enfermedad fulminante progresiva sin dos fases distintas.
Brucella melitensis.
Brucella melitensis (biotipos 1, 2 ó 3) es el principal agente causante de la brucelosis
caprina y ovina. Casos esporádicos causados por B. abortus se han observado, pero
casos de infección natural son poco frecuentes en el ganado ovino y caprino (Cuttler,
2005). Se considera que la brucelosis causada por B. melitensis ha sido erradicada de
la población de ovinos y caprinos en Estados Unidos desde principios de 1970 y sólo
casos esporádicos se han producido en pequeños rumiantes desde entonces. B.
melitensis es considerada exótica en Estados Unidos y debe ser reportada
inmediatamente a las autoridades estatales o federales. En animales, B. melitensis se
transmite por contacto directo con los fetos infectados y placentas, fluidos fetales y las
descargas vaginales de animales infectados. El organismo también se elimina en la
leche y el semen de los animales infectados. Clínicamente, la infección se caracteriza
por aborto, retención placentaria, orquitis, epididimitis y raramente artritis con excreción
de los microorganismos en las descargas uterinas y en la leche. Abortos se producen al
final de la gestación como resultado de placentitis con necrosis de los cotiledones y
26
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
engrosamiento de áreas intercotiledonarias. La mayoría de los fetos abortados debido a
la B. melitensis exhiben autolisis.
El método de diagnóstico principal consiste en cultivo de la placenta, el contenido del
abomaso y el flujo vaginal de ovejas y cabras. Las pruebas serológicas más
ampliamente utilizados para el diagnóstico de infecciones por Brucella lisas en ovejas y
cabras son las pruebas de antígeno tamponado de Brucella (BBAT), y la prueba de
fijación de complemento (FC). También se puede usar la prueba de ELISA indirecta. La
prueba de aglutinación del suero no se considera fiable para utilizarla en pequeños
rumiantes. Vacunas contra B. melitensis están disponibles en algunos países. B.
melitensis es altamente patógeno para los seres humanos, causando fiebre de Malta,
una de las zoonosis más graves en el mundo. Los casos esporádicos de infección por
B. melitensis en seres humanos en los EE.UU. se producen en asociación con el
consumo de leche no pasteurizada o productos lácteos no pasteurizados procedentes
de países donde la enfermedad está presente.
Salmonella spp.
Infecciones por Salmonella spp. pueden causar aborto, metritis post-parto, septicemia y
muerte en ovejas y más raramente en cabras. Varias especies de Salmonella,
incluyendo S. abortus ovis, S. typhimurium, S dublin, S. montevideo y S. arizonae se
han implicado con infección y aborto en el ganado ovino y caprino (Mobini, et al., 2002).
La tasa de aborto puede ser tan alta como 70%. Las ovejas y cabras que abortan
exhiben fiebre, diarrea y retención placentaria. La mortalidad puede ser alta en hembras
que abortan. Los fetos abortados están generalmente autolizados y puede haber
manchas de meconio de la placenta y el feto. El diagnóstico se establece por el
aislamiento del microorganismo de la placenta, el feto y descargas uterinas. El
tratamiento se basa en los resultados del aislamiento y pruebas de sensibilidad de
antibióticos. La salmonelosis es una zoonosis y la mayoría de las personas infectadas
con Salmonella desarrollan diarrea, fiebre y cólico de 12 a 72 horas después de la
infección. Los signos clínicos suelen durar de 4 a 7 días, y la mayoría de las personas
afectadas se recuperan sin tratamiento. Sin embargo, en algunas personas la diarrea
puede ser tan severa que el paciente debe ser hospitalizado.
Yersinia pseudotuberculosis
Yersinia pseudotuberculosis, una bacteria Gram-negativa anaeróbica o aeróbica
facultativa en la familia Enterobacteriaceae, es una causa significativa de enfermedad
en numerosas especies de aves, mamíferos domésticos y salvajes, y también es una
enfermedad zoonótica transmitidas por alimentos contaminados (Giannitti el al., 2014).
La transmisión se produce generalmente por la vía fecal-oral, después de la ingestión
de alimentos o agua contaminados. En rumiantes en general y especialmente en
cabras, Y. pseudotuberculosis se ha asociado con enterotiflocolitis y caída de la
producción de leche, linfadenitis, aborto y muerte neonatal, mastitis, septicemia y
conjuntivitis. Los brotes de enfermedad pueden ser precipitados por estrés, tales como
cambios bruscos de temperatura, el transporte, hacinamiento o inanición.
Mycoplasma spp.
Muchos micoplasmas se han aislado de cabras y ovejas (DaMassa, et al, 1992). En
algunos casos, abortos se observan durante brotes de micoplasmosis, pero la
transmisión transplacentaria se ha documentado sólo ocasionalmente (Smith, 1994).
Neospora caninum y Sarcocystis spp.
27
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Neospora caninum es un parásito protozoario de los animales. Hasta 1988, fue
identificado erróneamente como Toxoplasma gondii. Desde su primer reconocimiento
en perros en 1984 y la descripción de los nuevos géneros y especies de Neospora
caninum en 1988, neosporosis se ha convertido en una enfermedad grave de bovinos y
perros en todo el mundo. En bovinos, abortos y mortalidad neonatal son un problema
importante. La transmisión transplacentaria puede ocurrir varias veces en el mismo
animal. Aunque se han detectado anticuerpos contra N. Caninum en humanos, el
parásito no se ha detectado en tejidos humanos por lo que el potencial zoonótico es
todavía incierto.
Los únicos huéspedes definitivos conocidos son el perro y el coyote. La infección de
ovejas, cabras, caballos y ciervos es menos común. La transmisión transplacentaria se
considera la principal vía de transmisión de N. caninum en bovinos. El aborto y la
mortalidad neonatal asociada con N. caninum se han documentado en ovejas y cabras.
Las cabras enanas africanas son muy susceptibles a la infección experimental con N.
caninum. Las lesiones macroscópicas y microscópicas se asemejan a las de
Toxoplasma gondii (Dubey, 2003).
También se han reportado abortos en cabras causadas por protozoarios del genero
Sarcocystis. Infecciones experimentales con Sarcocystis capracanis ha resultado en
abortos en cabras (Dubey, 1984).
Virus Schmallenberg
El virus Schmallenberg (VSB) se identificó por primera vez en Alemania a finales de
2011. El virus, que se transmite por mosquitos pude causar enfermedad en vacas,
ovejas y cabras infectadas y resulta principalmente en el nacimiento de terneros,
corderos y cabritos con malformaciones congénitas. El virus Schmallenberg se
considera una enfermedad emergente. La enfermedad no se ha identificado en Estados
Unidos. No hay evidencia que sugiera que la enfermedad es transmisible a los seres
humanos (Herder, et al, 2012). Las malformaciones fetales inducidos por VSB son
indistinguibles de las inducidas por el virus de Cache Valley.
Virus de la enfermedad de Fronteras
La enfermedad de la frontera (EF) es una enfermedad vírica de las ovejas y las cabras
descrita por primera vez en 1959 en ovejas de la región fronteriza entre Inglaterra y
Gales. El virus de la enfermedad de la frontera (VEF) es un pestivirus del género
Flaviviridae que está relacionado antigénicamente con el virus de la peste porcina
clásica y el virus de la diarrea viral bovina (VDVB). La enfermedad de la frontera en
cabras es poco frecuente y se caracteriza por aborto. En ovejas gestantes, la infección
puede dar lugar a abortos, mortinatos y el nacimiento de corderos débiles de bajo peso.
Al nacimiento, corderos afectados pueden mostrar temblores musculares, conformación
corporal anormal y vellones peludos. La infección intrauterina vertical puede resultar en
el nacimiento de corderos infectados persistentemente (IP). Estos corderos IP son
virémicos, con anticuerpos negativos y excretan el virus de manera constante. El virus
se propaga de oveja a oveja, y los animales IP son la fuente más importante de
infección para otros animales. La infección con algunas cepas de VDVB puede dar
lugar a una enfermedad clínica similar en pequeños rumiantes (Nettleton, et al., 1998).
Las infecciones naturales con pestivirus en cabras no parecen ser un problema, y por lo
general no requieren ningún control sistemático. Virus de la enfermedad de la frontera
se ha introducido en hatos de cabras a través del uso de vacunas de virus orf
28
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
contaminados con el virus de EF (Loken et al., 1991). Es importante evitar la
introducción de pestivirus en rebaños de ovejas y cabras y reducir el riesgo de la
enfermedad resultante (Loken, et al., 2000).
Virus de la Lengua Azul
Lengua azul (LA) es una enfermedad hemorrágica de importancia mundial de rumiantes
domésticos y salvajes que es causada por el virus de la lengua azul (VLA), un miembro
del género Orbivirus en la familia Reoviridae. En todo el mundo, se han identificado 26
serotipos del virus. Virus de la lengua azul se transmite principalmente por la picadura
de jejenes hematófagos (Culicoides spp.) (De la Concha-Bermejillo, 2008a).
Aunque VLA puede infectar a las cabras, la infección rara vez resulta en la enfermedad
clínica significativa en esta especie y el virus generalmente no atraviesa la placenta o
infecta al feto caprino. Sin embargo, más recientemente, se ha demostrado que el BTV8 (un serotipo exótico en América del Norte) puede infectar fetos de cabras infectadas
experimentalmente (Coetzee, 2013).
Virus Akabane
El virus Akabane es un Bunyavirus que se transmite por jejenes Culicoides brevitarsis.
En ovejas y cabras no gestantes, la infección es subclínica. En ovejas y cabras
gestantes, la infección puede resultar en aborto, mortinatos, fetos momificados y
malformación fetal severa que incluye artrogriposis y/o hidranencefalia que pueden
resultar en distocia (Charles, 1994). El virus Akabane no se ha aislado en América del
Norte, pero se encuentra en Australia, Japón, Oriente Medio, África del Sur y Argentina.
Plantas Tóxicas
Numerosas plantas tóxicas pueden causar aborto o malformaciones en el feto en el
ganado ovino y caprino. Entre los más comunes son Astragalus spp and Oxytropis spp
(locoweed), Gutierrezia spp, Lupinus formosus, Conium maculatum, Nicotiana tabacum
y Veratrum californicum (Smith, et al., 1994).
Deficiencias nutricionales
En el momento del empadre, la deficiencia de energía y en menor grado la deficiencia
de proteína se asocian con mortalidad embrionaria. Ovejas y cabras con desnutrición
severa pueden abortar antes de morir por inanición. Además, las crías de ovejas y
cabras desnutridas por lo general son de peso bajo y tienen tasas de supervivencia más
bajas que los corderos y cabritos más pesados (Mobini, et al, 2002).
Deficiencias de cobre o selenio se han documentado como una causa de aborto en
ovejas y cabras. En un informe de California, la deficiencia de cobre se identificó en 2
de 211 presentaciones. En este informe, no se identificaron lesiones macroscópicas en
fetos de tercer trimestre; Sin embargo, ambos tenían bajos niveles de cobre en tejidos.
En este informe, uno de los fetos abortados también tenía niveles bajos de selenio
(Moeller, 2001).
La deficiencia de yodo también ha sido reportado como causa de bocio congénito en
cabras; su susceptibilidad tiene un modo de herencia autosómico recesivo (Basrur,
1993)
Productos farmacéuticos
Productos farmacéuticos tales como esteroides, prostaglandinas, fenotiazina y algunos
medicamentos antiparasitarios como albendazole y levamosole se han implicado como
una causa de aborto en cabras (Smith, et al, 1994).
29
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Debido a que las cabras dependen de progesterona producida por el CL durante todo la
gestación, la inyección de prostaglandina (10 mg de Lutalyse®) resulta en la inducción
del parto o aborto dentro de 30 a 36 horas después de la inyección. Algunas vacunas o
inyecciones pueden resultar en inflamación y liberación local de PGF 2!-que puede
causar aborto.
Beta-manosidosis Caprina
Beta-manosidosis caprina es un defecto genético hereditario del catabolismo de
glicoproteínas asociado con una deficiencia tisular de la enzima beta-manosidasa. La
enfermedad afecta a crías de cabras Nubia y se caracteriza por la incapacidad para
caminar, temblores musculares, movimientos anormales de los ojos, sordera, síndrome
de Horner bilateral, contracturas del carpo, metacarpo, hiperextensión articular,
engrosamiento de la piel y cráneo en forma de cúpula (Jones, 1983). Con menos
frecuencia, se observan abortos y mortinatos (Kumar, et al., 1986).
Referencias
Agerholm, J.S., 2013. Coxiella burnetii associated reproductive disorders in domestic animals-a
critical review. Act. Vet. Scand. 55: 13-24.
Altekruse, S.F., Tollefson, L.K., 2003. Human campylobacteriosis, a challenge for the
veterinary profession. JAVMA. 223:445-452.
Anderson, A., Bijlmer, H., Fournier, P.E., Graves, S., Hartzell, J., Kersh, G.J., Limonard, G.,
Marrie, T.J., Massung, R.F., McQuiston, J.H., Nicholson, W.L., Paddock, C.D., 2013. Sexton DJ,
Diagnosis and management of Q fever -- United States, 2013; recommendations from CDC and
the Q Fever Working Group. 62:1-28.
Basrur, P.K., 1993. Congenital abnormalities of the goat. Vet. Clin. North Am. Food Anim. Pract.
9:183–202.
Bertolotti, L., Rosamilia, A., Profiti, M., Brocchi, E., Masoero, L., Franceschi, V., Tempesta, M.,
Donofrio, G., Rosati, S., 2013. Characterization of caprine herpesvirus 1 (CpHV1) glycoprotein E
and glycoprotein I ectodomains expressed in mammalian cells. Vet. Microbiol. 164:222-228.
Charles, J.A., 1994. Akabane virus.Vet. Clin. North Am. Food Anim. Pract. 10:525-546
Coetzee, P., Stokstad, M., Myrmel, M., Mutowembwa, P., Loken, T., Venter, E.H., Van Vuuren,
M., 2013. Transplacental infection in goats experimentally infected with a European strain of
bluetongue virus serotype 8. Vet. J. In press.
Cutler, S.J., Whatmore, A.M., Commander, N.J., 2005. Brucellosis new aspects of an old
disease. J. Appl. Microbiol. 98:1270-1281.
DaMassa, A.J., Wakenell, P.S., Brooks, D.L. 1992. Mycoplasmas of goats and sheep, J. Vet.
Diagn. Invest. 4:101-113.
de la Concha-Bermejillo, A., 2003. Cache Valley Virus is a cause of fetal malformation and
pregnancy loss in sheep. Small Ruminant Res. 49:1–9.
de la Concha-Bermejillo, A., 2008a. Bluetongue. In: 5-minute veterinary consult. Ed. by S.R.
Haskell. First Edition, pp 120-121.
de la Concha-Bermejillo, A., Cache Valley Virus. 2008b. In: 5-minute veterinary consult. Ed.
by S.R. Haskell. First Edition, pp 168-169.
de la Concha-Bermejillo, A., Dvorak, G., Ermel, R.., 2008. Q Fever. In: 5-minute veterinary
consult. Ed. by S.R. Haskell. First Edition, pp 750-753.
Dill, J.A., Rissi, D.R.., 2013. Suppurative Rhombencephalitis and Meningitis in a Goat. Vet.
Pathol. Published on line.
Dubey, J.P. 1994. Protective immunity to Sarcocystis capracanis-induced abortion in dairy
goats. J. Protozool. 31:553–555.
Dubey, J.P., 1988. Lesions in transplacentally induced toxoplasmosis in goats. Am. J. Vet. Res.
49:905–909.
30
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Dubey J.P., 2003. Review of Neospora caninum and neosporosis in animals. Korean J.
Parasitol. 41:1-16.
Dubey, J.P., 2004. Toxoplasmosis - a waterborne zoonosis. Vet. Parasitol. 126:57-72.
Giannitti, F., Barr, B.C., Brito, B.P., Uzal, F.A., Villanueva, M., Anderson, A. 2014. Yersinia
pseudotuberculosis infections in goats and other animals diagnosed at the California Animal
Health and Food Safety Laboratory System: 1990–2012. J. Vet. Diagn. Invest. 26: 88-95.
Givens, M.D., Marley, M.S.D., 2008. Infectious causes of embryonic and fetal mortality.
Theriogenol.. 70:270-285.
Herder, V., Wohlsein, P., Peters, M., Hansmann, F., Baumgartner, W., 2012. Salient lesions in
domestic ruminants infected with the emerging so-called Schmallenberg virus in Germany. Vet.
Pathol. 49:588-591.
Jones, M.Z., Cunningham, J.G., Dade, A.W., Alesi, D.M., Mostosky, U.V., Vorro, J.R., Benitez,
J.T., Lovell, K.L., 1983. Caprine beta-mannosidosis: clinical and pathological features. J.
Neuropathol. Exp. Neurol. 42:268-85.
Kumar, K., Jones, M.Z., Cunningham, J.G., Kelley, J.A., Locell, K.L., 1986. Caprine betamannosidosis: phenotypic features. Vet. Rec. 118:325-327.
Leon-Vizcaino, L., Hermoso de Mendoza, M., Garrido, F., 1987. Incidence of abortions caused
by leptospirosis in sheep and goats in Spain. Comp. Immunol. Microbiol. Infect. Dis. 10:149-153.
Loken, T., Krogsrud, J., Bjerkas, I., 1991. Outbreaks of border disease in goats induced by a
pestivirus-contaminated Orf vaccine with virus transmission to sheep and cattle. J. Comp.
Pathol. 104:196–209.
Loken, T., 2000. Border Disease in Goats. In: Recent Advances in Goat Diseases, Tempesta M.
(Ed.) Publisher: International Veterinary Information Service (www.ivis.org).
Meijer, A., Brandenburg, A., de Vries, J., Beentjes, J., Roholl, P., Dercksen, D., 2004.
Chlamydophila abortus infection in a pregnant woman associated with indirect contact with
infected goats. Eur. J. Clin. Microbiol. Infect. Dis. 23: 487-490.
Mobini, S., Heath, A., Pugh, D.G., 2002. Theriogenology in sheep and goats. In Pugh DG.
Editor. Sheep and Goat Medicine, Ch. 6. Pp 129-196. 1rst Ed. Philadelphia: WB Saunders
Company.
Moeller, Jr R.B. 2001. Causes of Caprine Abortion: Diagnostic Assessment of 211 Cases
(1991#1998). J. Vet. Diagn. Invest. 13: 265-270.
Moeller, Jr R.B. 2012. Disorders of sheep and goats. Diagnosis of abortion and neonatal loss in
animals. 2012. Njaa BL., (Ed). John Willey & Sons. Ltd. West Sussex, UK. Pp 49-87, 4th Ed.
Nettleton, P.F., Gilray, J.A., Russo, P., Dlissi, E. 1998. Border disease of sheep and goats.Vet.
Res. 29:327-340.
Nietfeld, J,C., 2001. Chlamydial infections in small ruminants. Vet. Clin. North Am. Food Anim.
Pract. 17:301-314.
Pantchev, A., Sting, R., Bauerfeind, R., Tyczka, J., Sachse, K. 2009. New real-time PCR tests
for species-specific detection of Chlamydophila psittaci and Chlamydophila abortus from tissue
samples. Vet. J. 181:145-150.
Rodolakis, A. 2001. Chlamydiosis in goats. In: Recent Advances in Goat Diseases, Tempesta
M. (Ed.) Publisher: International Veterinary Information Service (www.ivis.org).
Rodrigues-Hoffmann, A., Welsh, C.J., Varner, P.W., de la Concha-Bermejillo, A., Ball, J.M.,
Ambrus, A., Edwards, J.F., 2012. Identification of the target cells and sequence of infection
during experimental infection of ovine fetuses with Cache Valley Virus. J. Virol.86:4793-4800.
Rodrigues-Hoffmann, A., Dorniak, P., Filant, J., Dunlap, K.A., Bazer, F.W., de la ConchaBermejillo, A., Welsh, C.J., Varner, P., Edwards, J.F., 2013. Ovine fetal immune response to
Cache Valley Virus infection. J. Virol. 87: 5586-5592.
Schoder, D., Melzner, D., Schmalwieser, A., Zangana, A., Winter, P., Wagner, M., 2011.
31
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Important Vectors for Listeria monocytogenes Transmission at farm dairies manufacturing fresh
sheep and goat cheese from raw milk. J. Food Protect. 74:919-924.
Smith, M.C., Sherman, D.M., 1994. Reproductive System. In: Smith MC, Sherman DM. Eds.
Goat Medicine. Philadelphia. Lea & Febiger. Ch. 13. Pp. 411-463.
Spencer, T.E., Bazer, F.W., 2004. Conceptus signals for establishment and maintenance of
pregnancy. Reproduct. Biol. Endocrinol. 2:49-63
Tavares Clemente, M. L., Bragança Barahona, M. J., Capela Andrade, M. F., Botelho, A. R.,
Vicari, N., 2011. Diagnosis by PCR-REA of Chlamydophila species infections in late-term
abortions of domestic ruminants. Vet. Rec. 168:619-620.
Tenter, A.M., Heckeroth, A.R., Weiss, L.M., 2000. Toxoplasma gondii: from animals to
human. Int. J. Parasitol. 30:1217-1258.
Tissot-Dupont, H., Amadei, M.A., Nezri, M., Raoult, D., 2004. Wind in November, Q fever in
December. Emerg. Inf. Dis. 10:1264-1269.
Uzal, F,A,, Woods, L., Stillian, M., Nordhausen, R., Read, D.H., van Kampen, H., Odani, J.,
Hietala, S., Hurley, E.J., Vickers, M.L., Gard, S.M., 2004. Abortion and ulcerative posthitis
associated with caprine herpesvirus-1 infection in goats in California. J. Vet. Diagn. Invest.
16:478-484.
32
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Factores que influyen en los programas de transferencia de embriones en ovinos
y caprinos
©
MVZ. MC. Javier Hernández Ignacio
©
Departamento
de
[email protected].
Reproducción
-
CEPIPSA
FMVZ-UNAM.
E-mail:
En ovinos y caprinos, como en otras especies la técnica de transferencia de embriones
en la actualidad constituye una herramienta importante en los programas de
mejoramiento genético destinados a incrementar la productividad en los rebaños. La
aplicación de esta técnica en México, ha permitido la introducción de nuevas razas
ovinas y caprinas. Los esquemas de superovulación desarrollados en los programas de
transferencia de embriones (TE) en bovinos, ovinos y caprinos se caracterizan por
presentar gran variabilidad en la respuesta ovulatoria y en la tasa de preñez entre las
diferentes razas como entre individuos de la misma raza. El objetivo de los protocolos
de superovulación es el incremento de descendientes de las hembras seleccionadas
mediante el aumento del número de ovulaciones y de embriones viables en respuesta a
la utilización de tratamientos hormonales. También la viabilidad del embrión producido a
través de la superovulación está influenciada por una serie de factores que determinan
la posibilidad de que este se desarrolle, implante, se geste y termine en el nacimiento
de un producto vivo.
Para la valoración objetiva de los resultados obtenidos en los programas de TE en
estas especies, es importante tener conocimiento sobre estos factores para su control.
Factores externos limitantes de la respuesta superovulatoria
Sincronización del celo
Los tratamientos para sincronizar el celo de las ovejas y cabras en México, se realiza
con la administración de progesterona o de progestágenos solos o combinados con
prostaglandinas F2!. Las esponjas intravaginales con 20 ó 40 mg de acetato de
fluorogestona (FGA) y los dispositivos intravaginales de liberación controlada CIDR
(300mg) son los productos más empleados. Estos productos se mantienen en la oveja o
cabra durante 12 o 14 días, la presentación de los estros en la mayoría de las hembras
superovuladas es a partir de las 24 a 36 horas del retiro del producto, y en las
receptoras entre las 24 a 48 horas.
La administración de progestágenos disminuye la secreción de LH y, mantenida durante
9 a 14 días, como es el caso de las ovejas o cabras sometidas a tratamientos de
sincronización de celos, favorece, al momento de la retirada del producto, la aparición
espontánea de la luteólisis, la aparición del celo, la descarga preovulatoria de LH y la
ovulación de una forma controlada e independiente del momento del ciclo en el que se
administren.
Sin embargo, estos tratamientos se han identificado como agentes causales de
alteraciones, tanto a nivel sistémico como a nivel ovárico, en la liberación de LH y en los
patrones normales de crecimiento folicular y dominancia o codominancia.
La máxima concentración plasmática de progestágeno se alcanza 48 h después de su
administración intravaginal tras el cual disminuye hasta concentraciones bajas, incluso
insuficientes para estimular la actividad del cuerpo lúteo al final del tratamiento. Para
evitar estos inconvenientes, se han descrito protocolos de superovulación que incluyen
33
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
la administración de una segunda dosis de progestágeno a mitad del tratamiento,
acompañado de la administración por vía i.m. de un análogo de prostaglandina,
responsable de inducir la luteólisis antes de la retirada del progestágeno. La utilización
de este protocolo ha mostrado un aparente aumento de la tasa de ovulación, así como
del número total de embriones viables recuperados; aunque persiste una alta
variabilidad en los resultados.
Superovulación
Las hormonas utilizadas para la superovulación en programas de transferencia de
embriones en ovinos y caprinos son, las preparaciones comerciales de FSH, de
pituitaria ovina o porcina, la eCG, antes llamada gonadotropina sérica de yegua
preñada (PMSG) y el extracto de pituitaria anterior de equino (HAP). La administración
de la hormona folículo estimulante (FSH) cada 12 h, según los protocolos clásicos de
superovulación, comienza a modificar la población folicular entre las 12 y las 24 h
posteriores a la administración de la primera dosis. Estos cambios en la población
folicular se relacionan con un aumento en el número total de folículos mayores o iguales
a 2 mm, que crecen hasta los 5 mm de diámetro en 12-48 h, alcanzando el estadio
preovulatorio a las 48-60 h.
Los tratamientos más simples se han basado en una sola inyección de eCG, la cual es
una compleja hormona glicoprotéica, con un alto contenido de acido siálico, que es
responsable de su vida media larga (26 a 72 horas), se aplica entre 1500 y 2000 UI en
ovinos o caprinos, de acuerdo a la raza y edad. La eCG es aplicada 48 horas antes de
la suspensión del tratamiento progestacional. Los resultados obtenidos con la eCG han
sido muy variables y se ha observado una alta incidencia de folículos no ovulados
(folículos persistentes), lo cual está ligado a baja fertilidad, una disminución en el
número de embriones recuperados, una pobre calidad de los mismos y un alto
incremento en el número de ovocitos no fertilizados.
Se cree que el efecto observado con esta hormona esta dado por la prolongada vida
media que presenta, lo que puede alterar tanto el transporte de los gametos como el
medio ambiente del oviducto y útero, necesario para el desarrollo de los embriones.
La disponibilidad comercial de FSH de pituitarias de porcino purificada (FSH-P;
Folltropin) y ovino (embryo-S; Ovagen) han dado pauta para el empleo de nuevos
esquemas para la superovulación y han proporcionado mejores resultados en cuanto a
número de embriones colectados como en la calidad de los mismos comparativamente
con los obtenidos cuando se emplea la eCG,
Los preparados comerciales de la hormona FSH, contienen también un pequeño
porcentaje de hormona luteinizante (LH) que puede variar entre los diferentes
preparados farmacéuticos, e incluso entre distintos lotes, modificando de manera
importante la respuesta obtenida tras su administración. Así, se ha observado que un
elevado contenido en LH disminuye los rendimientos de los protocolos superovulatorios
debido a que gran parte de los folículos que se desarrollan en respuesta al tratamiento
entran en atresia a lo largo de su crecimiento o no son capaces de alcanzar la
ovulación. Como consecuencia, parecería razonable la utilización de preparaciones de
FSH altamente purificada, aunque algunos autores sostienen que niveles
excesivamente bajos de LH también inducen alteraciones en la respuesta
superovulatoria, por lo que proponen la administración de cantidades conocidas de LH
o GnRH al final del tratamiento superovulatorio con FSH pura. El uso de GnRH en
34
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
ovejas superovuladas mejora la sincronía de la ovulación, incrementando la fertilidad
después de la inseminación intrauterina.
Las inyecciones de FSH se aplican en dosis repetidas cada 12 horas (debido a la corta
vida media de la FSH 3 a 4 horas) ya sea en concentraciones constantes o
decrecientes; que varían entre 140 a 200 mg (dosis promedio Folltropin) y 180 a 250 UI
(Pluset), para mantener los niveles sanguíneos suficientes para estimular la respuesta
ovárica en ovinos y caprinos. La aplicación de la FSH por lo general se realiza 3 o 4,
días antes del retiro del tratamiento progestacional, en 6 o 8 dosis, aplicándose la última
inyección al momento de la suspensión del progestágeno o 12 horas más tarde. Sin
embargo, existe una controversia entre los autores que señalan mejores rendimientos
en animales tratados con dosis constantes y los autores que defienden el uso de dosis
decrecientes. Parece ser que el número de embriones viables recuperados in vivo es
mayor cuando se utilizan dosis decrecientes, hecho probablemente debido a la mayor
similitud con el patrón fisiológico de secreción de FSH durante la fase folicular. Torres et
al., 1989 reporto una mejor respuesta con dosis decreciente de FSH en la raza Ile de
France que con dosis constantes (10.1±6.4 y 6.7±3.6).
Algunos investigadores han encontrado una pérdida de sensibilidad (desarrollo de
refractariedad) con disminución en la respuesta ovulatoria en ovejas y cabras sometidas
a repetidos tratamientos superovulatorios con FSH de origen porcino debido a la
aparición de anticuerpos anti pFSH, este efecto no ha sido observado cuando las
ovejas y cabras se han tratado repetidamente con FSH de origen ovino.
Se ha observado también que en ovejas o cabras que presentan una respuesta muy
alta a la superovulación, se encuentran folículos anavulatorios u ovocitos no
fertilizados; esto puede deberse al elevado nivel de estradiol producido por estos
folículos persistentes. Estos niveles de estradiol pueden ocasionar alteraciones en el
transporte de los gametos, propiciando fallas en la fertilización; como ya se mencionó
anteriormente con el empleo de la eCG en los tratamientos superovulatorios.
Se pueden realizar múltiples superovulaciones en las ovejas ocabras donadoras en el
transcurso de un año sin una disminución significativa en la respuesta ovárica (Loi et
al., 1998); sin embargo, se recomienda hacer sólo de 2 a 3 por estación reproductiva
por donante. Efectos colaterales debidas al tratamiento de superovulación no parecen
ser factores limitantes; sin embargo, se debe tener cuidado con la parte de
laparotomías o laparoscopias frecuentes, que pueden llevar a la formación de
adherencias.
Algunos protocolos de superovulación han empleado la combinación de FSH 5.5 ml
(ovagen ó Folltropin) administradas en 6 dosis decrecientes, con 500 UI de eCG,
aplicado 48 horas antes de retirado el progestágeno, el promedio de ovulaciones
observado fue de 11.7±1.0, este protocolo actualmente es una buena alternativa por
cuestiones económicas.
Influencia del estado de desarrollo folicular al momento de aplicar el tratamiento
superovulatorio.
Los tratamientos tradicionales de superovulación (inicio de la aplicación de la hormona
día 8 o 12) son aplicados sin considerar el estado de crecimiento en que se encuentra
la onda folicular en el ovario (presencia o no de un folículo dominante FD). Se ha
observado en bovinos que la presencia de un folículo dominante funcional, al inicio del
tratamiento superovulatorio ocasiona una disminución en las tasas de ovulación y
35
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
calidad embrionaria. Se ha reportado que el estado fisiológico que presentaba el ovario
de la donadora en el momento de iniciar la estimulación ovárica con la aplicación
exógena de gonadotropinas, podría ser un factor determinante en la respuesta
superovulatoria. Se especulaba que la calidad del folículo destinado a ovular podría
estar influenciado por las condiciones fisiológicas bajo el cual se desarrolló muchas
semanas antes de la ovulación.
Se conoce que la obtención de un buen número de embriones viables en la
superovulación está determinada en gran parte por la presencia de folículos
responsivos, al momento de la administración de la gonadotropina y que el grado de
estimulación depende del número, tamaño, y estadio de desarrollo de la población
folicular presente en ese momento.
Cuando los folículos estimulados tienen una etapa similar de maduración nuclear y
citoplasmática, el estímulo dado por las gonadotropinas desencadena un proceso de
ovulaciones múltiples. Sin embargo si el grupo de folículos presentan una gran
heterogeneidad, la respuesta puede caracterizarse por una asincronía en el desarrollo
folicular y luteinización de los folículos. La variabilidad que se presenta en la respuesta
a los esquemas de superovulación entre individuos podría ser principalmente entonces
de origen ovárico y depender de la fase de crecimiento folicular en la que se inicie el
tratamiento.
El conocimiento sobre la dinámica y regulación del desarrollo folicular en bovinos,
caprinos y ovejas, ha tenido grandes avances con el apoyo de la ultrasonografia y la
laparoscopia. Empleando esta información generada sobre la actividad ovárica (oleadas
foliculares, dominancia, recambio folicular) en bovinos se han realizado esquemas de
superovulación, que inician después de la ovulación (día 4 post-estro), donde se
aprovecha el surgimiento de la primera oleada folicular; la manipulación de esta oleada
ha facilitado los tratamientos debido a que es más predecible.
El propósito de iniciar el tratamiento superovulatorio después de la etapa del estro, es
evitar el efecto que se desencadena en presencia del FD. Cuando el FD ya está
formado, el incremento de sus secreciones causa en los folículos subordinados la
atresia y degeneración; en la atresia ocurre apoptosis en las células somáticas y
cuando está muy avanzada, también en el ovocito Esta alternativa del día 0 ó 4 en los
esquemas hormonales para la inducción de ovulaciones múltiples, ha mejorado la
respuesta superovulatoria y la calidad de los embriones colectados, comparativamente
con los esquemas tradicionales que inician en el día 8 o 12 después de la ovulación.
La existencia de la dominancia folicular en pequeños rumiantes ha sido muy
controversial, sin embargo actualmente hay datos que apoyan la presencia de la
dominancia en ovejas y cabras. Principalmente durante la primera oleada folicular,
donde la actividad ovárica en ovinos es que la primera oleada folicular inicia un día
después del estro; el surgimiento de las oledas foliculares está determinado por la FSH
y una elevación transitoria de esta hormona se observa 1-2 días antes de cada oleada.
Estas emergen a intervalos de 4 a 6 días, el número de oleadas observadas con más
frecuencia durante el ciclo en el ovino es de 3.
En caprinos y Ovinos se han utilizado tratamientos de superovulación denominados
“día cero” ó en el día 4 post-estro iniciándose con el surgimiento de la primera oleada
folicular sin la presencia de folículos “dominantes”, y se han observado resultados muy
similares a los obtenidos en bovinos. Algunos autores difieren con estas conclusiones y
36
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
argumentan que en las ovejas y cabras que el o los folículos dominantes no afectan
significativamente la tasa de ovulación, pero sí han observado un menor número y
calidad de los embriones obtenidos. A partir de los resultados de estos estudios se ha
podido concluir que la situación ovárica ideal en el momento de iniciar los tratamientos
de superovulación consiste en una población folicular formada por el mayor número
posible de folículos con un tamaño aproximado de 2-3 mm, sin actividad estrogénica y
con buena capacidad de respuesta.
Factores Intrínsecos Limitantes de la Respuesta Superovulatoria
A pesar de las mejoras que se han logrado en la actualidad con los protocolos
hormonales en los tratamientos superovulatorios en ovinos y caprinos, aun persiste
una alta variabilidad en los resultados. Existen otros factores intrínsecos que influyen en
la respuesta a los tratamientos, diferentes autores señalan como los más importantes,
la raza, edad, y estados nutricional y reproductivo. En el caso de los rebaños en las
regiones tropicales y calurosas el estrés calórico.
Factores Genéticos
El papel de los factores genéticos en la variabilidad ovulatoria en ovinos y caprinos ha
mostrado un efecto sobre las respuestas de multiovulación, se ha observado que en las
razas más prolíficas presentan mejores respuestas a los tratamientos superovulatorios
que aquellas con menor índice de prolificidad. Los tratamientos no presentan la misma
eficacia incluso dentro de los individuos genéticamente iguales si bien, estas
diferencias interindividuales son menos evidentes en razas no prolíficas. En estudios
realizados han demostrado las diferencias en los caprinos y ovinos a los tratamientos
de superovulación con respecto a su raza, las razas Sannen y alpina tienen una mayor
tasa de ovulaciones comparativamente con la raza Boer, en las razas de ovejas
Pelibuey y Katahdin presentan respuestas excelentes en los promedios de producción
de embriones.
En las razas de borregas prolíficas, la tasa de ovulación que presentan puede estar
regulada por alguno de los siguientes mecanismos de desarrollo folicular; el número de
folículos responsivos a gonadotropinas disponibles inmediatamente para su
transformación en folículos dependientes de gonadotropinas; al reclutamiento
prolongado durante la fase folicular, a la viabilidad de los folículos dependientes de
gonadotropinas al momento de la selección, la sensibilidad del eje hipotálamo-hipófisis
a los efectos inhibitorios del estradiol y la inhibina sobre la secreción de FSH y a una
mayor eficiencia de la FSH circulante .
Edad
Se ha reportado que la respuesta ovulatoria en las borregas y en cabras alcanzan su
máximo nivel cuando las hembras logran llegar a su madurez sexual (3-5 años), y que
conforme avance la edad la respuesta ovulatoria va disminuyendo. En los animales muy
jóvenes, se cree que el cuerpo lúteo podría no estar produciendo progesterona en
cantidades suficientes para preparar adecuadamente las condiciones endocrinas para
que se induzca la ovulación, fertilización y desarrollo embrionario. Se ha observado
mayor pérdida embrionaria en ovejas y cabras primalas que en las hembras maduras.
La menor sobrevivencia embrionaria en hembras primalas, posiblemente se deba a que
estas aún no han alcanzado la madurez de los sistemas que controlan la actividad
reproductiva y, por esta causa, son más susceptibles a sufrir pérdidas embrionarias.
37
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
En estudios realizados no han encontraron diferencias significativas entre borregas de
2 a 7 años de edad, en cuanto a número de cuerpos lúteos presentes, después de la
administración de FSH para inducir la superovulación. Sin embargo, en animales de 3 a
5 años de edad, se obtuvieron más embriones transferibles que en los de 6 y 7 años.
Tanto la ovulación inducida hormonalmente dentro de los protocolos de superovulación
y la ovulación natural en época reproductiva, están influidas por la edad de la hembra.
Estudios realizados en bovinos indican que esta disminución en la respuesta
superovulatoria se relaciona directamente con el descenso en el número de folículos
capaces de responder al tratamiento a las gonadotropinas.
Estado reproductivo
La actividad reproductiva de las hembras en el momento de aplicarse los tratamientos
de superovulación, tienen un papel clave en los resultados obtenidos de los mismos. La
influencia del anestro prepuberal está relacionada con la de otros factores como la
edad, las hembras en anestro prepuberal pueden responder con ovulaciones a la
administración de gonadotropinas exógenas puesto que sus folículos son ya sensibles a
la FSH y LH, pero la tasa de ovulación es inferior al que se obtiene en ovejas o cabras
adultas.
En épocas de anestro estacional, la influencia del fotoperiodo es evidente en razas
características de altas latitudes, afectando principalmente la viabilidad de los
embriones. En zonas templadas no se han descrito diferencias significativas en la
respuesta a los tratamientos realizados en las épocas de actividad reproductiva o en
épocas de anestro. El anestro postparto puede también limitar la respuesta ovárica a
tratamientos de multiovulación.
El estudio de los perfiles endocrinos durante el postparto y de la respuesta a los
diferentes tratamientos hormonales, ha permitido establecer una fase de inactividad
ovulatoria más intensa que corresponde con el postparto temprano, de unos 21 días de
duración, y una segunda fase de duración variable, determinada principalmente por la
lactación. La inactividad ovulatoria durante el postparto temprano está asociada a un
desequilibrio, entre el consumo energético y el requerido para la producció, similar al
que tiene lugar en estados de desnutrición en bovinos, al parecer altera la secreción
pulsátil de LH.
Las ovejas y cabras muestran una actividad reproductiva estacional, aunque existen
variaciones entre razas en la magnitud del anestro, hay una inhibición de la secreción
tónica de LH que se da por un aumento en la sensibilidad a la retroalimentación
negativa de los estrógenos de origen ovárico. El cambio en la duración del fotoperiodo,
es la señal que desencadena los cambios endocrinos, mediada por la secreción de la
melatonina a través de la glándula pineal.
La incidencia de atresia folicular está asociada también al fotoperiodo, de manera que
después de una etapa de días largos (16 h luz y 8 de oscuridad), se observa una
marcada reducción, mientras que después de un periodo de días cortos, los animales
muestran mayores niveles de regresión folicular. El número de ovulaciones sigue un
patrón, con un porcentaje mayor a la mitad de la época reproductiva y relativamente
menor al principio y al final de la misma. La calidad de los ovocitos puede verse
afectada así mismo por la época del año.
Estado Nutricional
Una nutrición inadecuada, ya sea en hembras sometidas a dietas nutritivas
38
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
excesivamente altas o a dietas deficientes, puede comprometer la competencia del
ovocito y el desarrollo embrionario.
Los cambios en el consumo de alimento, la condición y el peso corporal afectan la tasa
de ovulación en las ovejas y en cabras. Esto puede estar dado por modificaciones en
los niveles de FSH en sangre, alterándose el medio de exposición de los folículos a
esta gonadotropina, o por un efecto directo en el ovario, donde nutrientes específicos
como la glucosa, insulina y el IGF-1 aumenta la sensibilidad de los folículos a las
gonadotropinas. Estas hormonas se encuentran en niveles muy bajos cuando los
animales se encuentran en estados de desnutrición. Los estados de desnutrición
afectan el crecimiento folicular e incrementan la mortalidad embrionaria. En estudios
realizados donde se han incrementado los niveles de glucosa inducido por la dieta, se
ha observado que estimula la secreción de insulina. Se ha encontrado que la insulina
aumenta la proporción de embriones que llegan al estadio de blastocisto, y que también
reduce la formación de cuerpos apoptóticos en los embriones. La energía
proporcionada por la dieta, estimula la esteroidogénesis en los folículos reclutados y
seleccionados; por ejemplo, las ovejas sometidas a flushing presentan más folículos
positivos a aromatasa y concentraciones mayores de estradiol. Los tratamientos con
fuentes de energía inducen una mayor cantidad de folículos reclutados.
En cabras que han tenido un cuadro de deficiencia nutricional previamente al
tratamiento de superovulación, frecuentemente presentan luteólisis prematura de los
cuerpos lúteos y la producción de embriones en estos casos es baja. Este fenómeno
también se ha observado en algunas razas de ovinos. La regresión prematura de los
cuerpos lúteos esta relaciona con una secreción anticipada de prostaglandinas que
ocasiona luteólisis. Este fenómeno no siempre es atribuible a una mala alimentación.
Estrés calórico
La zona de neutralidad térmica en el ganado en términos de temperatura ambiente es
entre 13 y 25 grados centígrados temperaturas superiores provocan estrés calórico. Se
ha observado que bajo esta condición el animal secreta altas cantidades de cortisol,
esto puede inhibir la frecuencia de los pulsos de la LH por la inhibición de la secreción
pulsátil de la GnRH en la fase folicular. Estudios realizados en diferentes épocas del
año en bovinos han encontrado que la proporción de ovocitos clasificados
morfológicamente como normales es menor durante el verano que en el invierno, en
verano se ha observado que un menor porcentaje de ovocitos fertilizados in vitro
desarrollan hasta la etapa de blastocisto.
También se ha visto que cuando el estrés calórico ocurre después de la fertilización se
incrementa la cantidad de embriones anormales. El estrés calórico también puede
afectar la viabilidad de los embriones en la etapa de mórula o blastocisto, los embriones
de dos células son más susceptibles que los embriones en estadios de desarrollo más
avanzados. Las altas temperaturas afectan la síntesis de proteínas como la HSP 70 en
el embrión en las primeras divisiones; induce apoptosis y mayor liberación de radicales
libres. Ciertas razas o cruzas en ovinos (razas de pelo) adaptadas al trópico son más
resistentes a altas temperaturas, esto se debe a la habilidad de estos animales a
regular la temperatura corporal en respuesta al estrés calórico. El efecto del estrés
calórico en las regiones calurosas, hay que tenerlo en cuenta al inicio de los programas
de superovulación en los rebaños de ovinos y caprinos.
LITERATURA CONSULTADA
39
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Abecia JA, Lozano JM, Forcada F, Zarazaga L. Effect of level of dietary energy and
protein on embryo survival an progesterone production on day eigth of pregnancy in
Raza Aragonesa ewes. Anim Reprod Sci 1997; 48:209-218
Adams GP, Jaiswal R, Singh J, Malhi P. Progress in understanding ovarian follicular
dynamics in cattle Theriogenology 2008; 69:72-80
Armstrong DT and, Evans, G. Factors influencing success of embryo transfer in sheep
and goats. Theriogenology 1983; 19:31-42
Ashworth CJ, Sales DI And Wilmut I. Evidence of an association between the survival of
embryos and the periovulatory plasma progesterone concentration in the ewe. J Reprod
Fert 1989; 87:23-32
Bartlewski PM, Beard AP, Cook SJ, Rawlings NC. Ovarian follicular dynamics during
anoestrus in ewes. J Reprod Fertil 1998; 13:275-285
Biggers BG, Geisert RD, Wettemann RP, Buchanan DS. Effect of heat stress on early
embryonic development in the beef cow. J Anim Sci 1987; 64:1512-1518
Boscos CM, Samarti FC, Dellis S, Rogge A, Stefanakis A, Krambovitis E. Use of
progestagen- Gonadotroping treatment in estrus synchronization of sheep.
Theriogenology 2002; 58: 1261-1272
Byrne AT, Southgate J, Brison DR, Leese HJ. Regulation of apoptosis in the bovine
blastocyst by insulin and insulin-like growth factor (IGF) superfamily. Mol Reprod Dev
2002; 62:489-895
Callaghan DÓ, Yaakub H, Hyttel P, Spincer LJ, Boland MP. Effect of nutrition and
superovulation on oocyte morphology, follicular fluid composition and systemic hormone
concentrations in ewes. J Reprod Fertil 2000; 118:303-313
Cognie Y. State of the art in sheep-goat embryo transfer. Theriogenology 1999; 51:105116
Crosby IM, Gandolfi F, Moor RM. Control of protein synthesis during early cleavage of
sheep embryos. J Reprod Fertil 1988; 82: 769-775
Driancourt MA. Regulation of ovarian follicular dynamics in farm animals. Implications
for manipulation of reproduction. Theriogenology 2001; 55:1211-1239
Gibbons JR, Kot K, Thomas DL, Wiltbank MC, Ginther OJ. Follicular and fsh dynamics
in ewes with a history of high and low ovulation rates. Theriogenology 1999; 52:10051020
Gonzalez-Bulnes A, Carrizosa JA, Diaz-Delfa C, Garcia-Garcia RM, Urrutia B, SantiagoMoreno A, Cocero MJ, Lopez-Sebastian A. Effects of ovarian follicular status on
superovulatory response of dairy goats to FSH treatment. Small Rumin Res 2003; 48: 914
Gonzales de Bulnes A, Santiago MJ, Gomez-Brunet A, Inskeep EK, Townsend EM,
Lopez–Sebastian A. Follicular dynamics during the oestrous cycle in dairy goats. Anim
Sci 1999b; 68:547-554
Gordon I. 1994. Laboratory Production on Cattle Embryos. CAB International. University
Press. Cambridge.
Gutiérrez CG, Oldham J, Bramley TA, Gong JG, Cambell BK, Webb R. The recruitment
of ovarian follicles is enhanced by in crease dietary intake in heifers. J Anim Sci 1997a ;
75:1876-1884
40
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Jimenez-Macedo AR, Paramio MT, Anguita B, Morato R, Romaguera R, Mogas T,
Izquierdo D. Effect of ICSI and embryo biopsy on embryo development and apoptosis
according to oocyte diameter in prepubertal goats. Theriogenology 2007; 67:1399-1408
Lu Q, Harrington EO and Rounds S. Apoptosis and Lung injury. Keio J Med 2005;
54:184-189
Mahieu M, Cognie Y, Chemineau P. Ovulation rate, litter size and prenatal losses in hair
sheep on the French West Indies. Reprod Nutr Dev 2004; 44:333-339
Mejía VVO. Infertilidad por Asincronia-Materno Embrionaria en Ovejas (Tesis de
Doctorado). México (DF) México: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM,
1999.
Menchaca A, Pinezak A, Rubianes E. Follicular recruiment and ovulatory response to
FSH treatment initiated on day 0 or day 3 post-ovulation in goats. Theriogenology 2002;
58:1713-1721
Michels H, Vanmontfort D, Dewil E, Decuypere E. Genetic variation of prenatal survival
in relation to ovulation rate in sheep: a review. Small Rumin Res 1998b; 29:129-142
O’Callaghan D, Yaakub H, Hyttel P, Spicer LJ, Boland MP. Effect of nutrition and
superovulation on oocyte morphology, follicular fluid composition and systemic hormone
concentrations in ewes. J Reprod Fertil 2000; 118:303-313
Putney DJ, Malayer JR, Gross TS, Thatcher WW, Hansen PJ, Drost M. Heat stressinduced alteration in the synthesis and secretion of proteins and prostaglandins by
cultured bovine conceptus and uterine endometrium. Biol Reprod 1988; 39:717-728
Rubianes E, Ungerfeld R, Viñoles C, Rivero A, Adams GP. Ovarian response to
gonadotropin treatment initiated relative to wave emergence in ultrasonographically
monitored ewes. Theriogenology 1997; 47:1479-1488
Rubianes E, Menchaca A. The pattern and manipulation of ovarian follicular growth in
goats. Anim Reprod Sc 2003; 78:271-287
Saharrea A, Valencia J, Balcázar A, Mejía O, Caballero V, Zarco L. Premature luteal
regression in goats superovulated with PMSG: effect of hCG or GnRH administration
during the early luteal phase. Theriogenology 1998; 50:1039-1052
Scaramuzzi RJ, Adams NR, Baird DT, Campbell BK, Downing JA, Findlay JK,
Henderson KM, Martin GB, McNatty KP, McNeilly AS, Tsonis CG. A model for follicle
selection and determination of ovulation rate in the ewe. Reprod Fertil Dev 1993; 5:459
Thatcher WW, Meyer MD, Danet-Desnoyers G. Maternal recognition of pregnancy. J
Reprod Fertil 2000; 49 (Suppl): 15-28
Thiéry JC, Chemineau P, Hernández X, Migaud M, Malpaux B. Neuroendocrine and
seasonality. Dom Anim Endoc. 2002;23:87-100
Torres S, Cognié Y, Colas G. Transfer of superovulated sheep embryos obtained with
different FSH-P. Theriogenology 1986; 27:99-113
Viñoles C, Forsberg M, Martin GB, Cajarville C, Repetto J, Meikle A. Short-term
nutritional supplementation of ewes in low body condition affects follicle development
due to and increase in glucose and metabolic hormones. Reproduction 2005; 129:299309
Webb R, Nicholas B, Gong JG, Campbell BK, Gutiérrez CG, Garverick HA, Armstrong
DJ. Mechanisms regulating follicular development and selection of the dominant follicle.
Reproduction 2003; 61 Suppl:71-90
41
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Wilmut I, Sales DI, Ashwort CJ. The influence of variation in embryo stage and maternal
hormone profiles on embryo survival in farm animals. Theriogenology 1985; 23:107-119
42
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
LA NECROPSIA COMO HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO EN EL PEQUEÑO
RUMIANTE
Eugenia Candanosa A.
Patología Veterinaria
CEIEPAA, FMVZ-UNAM
Cuatro cosas es necesario
extinguir en su principio:
las deudas, el fuego,
los enemigos y la enfermedad.
Confucio
Introducción
La necropsia una de las herramientas diagnósticas que puede brindar mayor
información de forma expedita a un médico veterinario (MV) que se desarrolla en la
producción animal. No siempre se realiza en un laboratorio de diagnóstico, también se
puede realizar en campo, siempre y cuando se tengan los conocimiento de los cambios
funcionales del individuo vivo; anatomía normal de la especie; cambios morfológicos en
las diferentes edades; un lugar donde realizarla y desinfección posterior; donde eliminar
el cadáver; toma y conservación de las muestras que se enviaran al laboratorio de
diagnóstico y algunas pruebas complementarias. Esta técnica es una actividad
fundamental para establecer el diagnóstico de un problema sanitario.
Estamos conscientes de las limitaciones que puede tener el medio rural para que se
cumplan las recomendaciones que se expresan en el presente escrito. Sin embargo,
esperamos que en la medida que se realicen un mayor número de necropsias, y que se
cumplan la mayor parte de los requisitos, se aumentara las probabilidades de éxito en
el diagnóstico, con resultados útiles para los MV y los productores
¿Qué es una necropsia?
La necropsia es un examen sistemático de los órganos y tejidos en un cadáver, para la
identificación y descripción morfológica de lesiones que ayudarán a identificar la causa
de la muerte o enfermedad.
¿Cuáles son los objetivos de hacer una necropsia?
a.
Exponer
todos
los
focos
de
la
enfermedad
/
anormalidad.
b. Buscar lesiones para explicar los hallazgos clínicos y de laboratorio.
c.
Identificar
la
secuencia
de
eventos
de
enfermedad.
d. Identificar anomalías congénitas.
e. Establecer el diagnóstico morfológico y etiológico de la enfermedad.
f. Valorar los resultados del tratamiento médico para mejorarlos en su aplicación a los
enfermos.
g. Informar al clínico, para la toma de medidas terapéuticas, sanitarias o de salud
pública.
h. Poseer información para análisis estadísticos y epidemiológicos
i. Determinar la causa de la muerte o enfermedad.
Consideraciones
43
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
" Contar con papel, computadora, teléfono celular, entre otros, donde se puedan
registrar todos los hallazgos de la necropsia.
" Usar equipo de protección como overol o bata, mandil, botas y guantes de hule.
Los lentes protectores y cubre bocas son opcionales.,
" Contar con material para realizar la necropsia como mínimo un cuchillo bien
afilado; pero ayuda mucho tener otro tipo de material como tijeras, pinzas, equipo
para afilar, costotomo, hacha, segueta, regla, jabón, agua, cepillos para la
limpieza, equipo fotográfico, entre otros; para la toma de muestras contar con
contenedores apropiados, bolsas de plástico, jeringas, agujas, gasas,
portaobjetos, marcador indeleble, entre otros.
" La necropsia debe de realizarse lo antes posible después de la muerte, a fin de
evitar el desarrollo de alteraciones post mortem. Sin embargo, se pueden realizar
algunas necropsias con buenas posibilidades diagnósticas en cadáveres que aún
no muestren evidentes signos de putrefacción.
" Describir detalladamente el cadáver, para evitar cualquier equivocación del
registro de la necropsia. Considerar la especie, raza, género y edad. Si se trata
de animales de producción, verificar si los números de identificación (arete,
tatuajes, etc.) coinciden con la hoja de registro de la necropsia.
" Al realizar la necropsia, la inspección de los diferentes órganos y tejidos debe ser
ordenada y cuidadosa; minimizando la posibilidad de contaminar, perder o
"destruir" una lesión.
" Los animales nacidos muertos generalmente no tienen identificación, refiérase al
de la madre, cerciórese que se encuentra descrita en la hoja de registro de
necropsia.
" Describir consistentemente las lesiones observadas durante la necropsia,
considerando el órgano, tipo de lesión, curso y distribución de la lesión.
" Describir las lesiones de la causa de la disfunción sistémica de mayor a menor
importancia.
" Efectuar cortes netos y con seguridad evitando accidentes personales.
" No lavar los tejidos u órganos antes de observarlos. No contaminar las lesiones
con líquidos corporales.
" No descartar órganos o tejidos antes de haber realizado una completa
evaluación de los mismos.
" No circular por fuera del lugar de la necropsia con la vestimenta y botas
contaminadas.
" Emplear instrumentos de medición: regla, recipientes, jeringas y básculas. Es
válido tomar de referencia: tijeras o pinzas quirúrgicas, pelotas de diferentes
deportes, etc. Emplear siempre el Sistema Internacional de medidas.
" La necropsia debe ser una tarea rutinaria para el médico veterinario que se
dedica a la producción animal.
44
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Métodos de matanza o eutanasia
Los pequeños rumiantes tienen diferentes fines zootécnicos, los motivos de su matanza
o eutanasia son diversos:
a. Abasto de carne
b. Peletería
c. Enfermedades, anomalías congénitas, padecimientos o lesiones crónicas, que
disminuyan la productividad e impliquen un alto costo en medicamentos.
d. Diagnóstico de enfermedades que afecten al hato y que sea necesario enviar un
animal vivo a la sala de necropsias para la adecuada toma de muestras.
e. Proyectos de investigación
Los métodos de matanza y eutanasia humanitarios que se pueden emplear en
pequeños rumiantes requieren realizar un aturdimiento previo con:
a. Pistola de embolo oculto
b. Electrocución
c. Químicos que produzcan sedación, relajación muscular y analgesia (ej. xilacina).
Después de aplicar los métodos de aturdimiento, antes de transcurridos 60 seg se debe
producir la muerte por medio del desangrado, realizando un corte de la arteria carótida
y vena yugular. Si se aplicó el aturdimiento químico, también se puede usar una
sobredosis de anestésicos (ej. pentobarbital sódico) para producir la muerte.
Los métodos referidos en la NOM-033-ZOO-1995 Sacrificio humanitario de los
animales domésticos y silvestres son básicamente la pistola de émbolo oculto y la
electrocución.
Antes de inducir la muerte del animal, se pueden tomar muestras de sangre en tubos
vacutainer para estudios serológicos (tapón rojo o verde) y/o patología clínica (tapón
lavanda, rojo o verde).
Historia clínica.
Idealmente, debemos de conocer la historia clínica completa antes de realizar la
necropsia, lo que a menudo no es problema para el clínico que la realiza. Sin embargo,
muchas veces cuando el cadáver es remitido a un laboratorio de diagnóstico, la historia
clínica suele ser incompleta, lo que puede inducir a una valoración errónea de las
lesiones encontradas. Revisar el expediente médico o historia clínica del animal y del
hato, informes de laboratorio previos de los animales afectados y los efectos de
tratamiento sobre el individuo. Es relevante indicar el número de animales afectados
(morbilidad y mortalidad) y la duración del proceso, así como el tipo de manejo y los
tratamientos recibidos. Sí el cadáver procede de un animal muerto por enfermedad o
por eutanasia se debe mencionar en la hoja de datos, así como el tiempo aproximado
desde que ocurrió la muerte.
Técnica de necropsia
1. Inspección externa
45
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Señalar
las
anormalidades
externas
como:
Evaluación de la condición corporal: masa muscular, reservas de grasa.
La
descomposición
y
presencia
del
rigor
mortis.
Si la piel y pelo presentan parásitos, deshidratación, tumores, heridas o cicatrices.
Determinar la presencia de hemorragia, exudado nasal o heces diarreicas en orificios
naturales.
En los ojos puede haber opacidades corneales, la desigualdad de las pupilas dilatadas,
exudados, úlceras o hemorragias.
En las orejas y conducto auditivo: parásitos, tumores o descargas.
En las membranas mucosas es importante evaluar el color, y presencia de alguna otra
lesión como vesículas, úlceras o pústulas.
Interpretación de hallazgos macroscópicos y posibles causas:
Mucosas pálidas: anemia.
Mucosas azules (cianosis): falta de oxigenación en la sangre.
Mucosas rojas: congestión vascular.
Mucosas amarillas (ictericia): falla hepática, hemolisis intravascular.
Úlceras en las mucosas: enfermedades virales, algunas de reporte obligatorio como
fiebre aftosa. Las costras se presentan en ectima contagiosa.
Presencia de heces y costras fecales en el perineo, cola y los cuartos: diarrea.
Pelos aglutinados, exudados serosos o purulentos en la cola o pene: procesos
infecciosos en genitales.
Pérdida de brillo del pelaje: trastornos metabólicos, enfermedades infecciosas crónicas
(paratuberculosis, artritis encefalitis, parasitosis).
Alopecia o falta de pelo: tiña, sarna o roce mecánico.
Falta de pigmentación: carencia de Cu, Mn, Zn.
Moretones rojo violáceos: contusiones o golpes.
Engrosamiento de la piel con intensa descamación: tiña, sarna.
Erosiones de la piel: roce o compresiones
Úlceras en piel: postural, enfermedades virales.
Lagañas o exudado en el ojo: conjuntivitis y en casos graves pueden haber úlceras de
la córnea
Pezuñas sin desgaste: indica que los animales han estado estabulados o en suelos
duros.
Putrefacción de pezuñas: indica que los animales estaban en terrenos fangosos.
Desprendimiento de las pezuñas y úlceras en el rodete: relacionado con la fiebre aftosa,
acidosis ruminal.
Espuma en fosas nasales: edema pulmonar.
Moco en fosas nasales: rinitis catarrales y parasitarias.
Exudado mucopurulento en fosas nasales: rinitis purulentas, sinusitis, y gangrena
pulmonar.
Prolapso del ano: se produce por meteorización intensa (clostridiosis, carbunco,
intoxicación por senecio). Si el prolapso ocurrió antes de la muerte, el recto aparece de
color rojo oscuro y está edematoso. Después de la muerte puede haber formación de
gas en los compartimentos gástricos e intestinos y producir una pseudoprotrusión.
2. Posicionamiento del cadáver.
46
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Puede variar de acuerdo al gusto del MV, de la especie y tamaño del animal.
Preferentemente, colocar al animal sobre su lado izquierdo, cabeza hacia la derecha del
operador y extremidades hacia el operador.
3. Incisiones primarias
Levantar las extremidades anteriores y realizar un corte a lo largo de la axila,
desprendiendo los músculos que unen el miembro torácico con la pared costal. Revisar
los linfonodos pre escapulares.
Sobre la piel cortar a nivel de la articulación coxofemoral, para separar el miembro
pélvico.
Realizar una incisión en la línea media desde las astas de la mandíbula hacia atrás
hasta el periné pasando a un lado del pene o de la ubre. Revisar los linfonodos del
cuello y glándulas salivales.
Quitar la piel de la pared torácica y abdominal, observar el subcutáneo y musculatura,
principalmente los cambios de color. En estados de caquexia habrá falta de la grasa
subcutánea y músculos atróficos.
Poner atención en los linfonodos preescapulares, axilares e inguinales sobre el tamaño
y color. Un aumento generalizado de los linfonodos es indicativo de enfermedades
sistémicas y/o septicémicas. El aumento de tamaño de solo determinados linfonódos,
está relacionado con procesos infecciosos locales.
4. Cavidad torácica
Separar la sínfisis mandibular y reflejar la lengua hacia enfrente del operador.
Desarticular los huesos hioides para sacar la lengua, esófago y tráquea con
la laringe. En los animales más grandes o de mayor edad los huesos hioides son
calcificados. El cuchillo debe deslizarse en las uniones cartilaginosas más suaves y
cortar con facilidad.
Revisar y colectar la tiroides y paratiroides.
Separar en conjunto la tráquea, el esófago y la lengua de los tejidos blandos del cuello.
Cortar las costillas con costotomo, tijeras de podar o segueta, dependiendo del tamaño
del animal. El corte se realiza en las uniones de las costillas con el esternón y las
vértebras. Separar el costillar para exponer los pulmones.
Observar la posición de los órganos.
Observar la presencia de líquido y/o adherencias en la cavidad. Generalmente, el
hidrotórax es consecuencia de una insuficiencia cardíaca.
Separar los pulmones, el timo, y el corazón de la cavidad torácica. Se realizan tres
incisiones para lograrlo:
1.
A
lo
largo
de
margen
ventral
de
la
columna
vertebral
2. A lo largo del margen dorsal del esternón (tratar de no incidir el pericardio)
3. A lo largo de la superficie craneal del diafragma, cortar la aorta y la vena cava.
Separara el esófago de la tráquea y amarrar el esófago con un lazo o listón para evitar
que el líquido ruminal contamine los demás órganos.
Revisar los linfonodos mediastínicos, puede haber abscesos o granulomas
(tuberculosis).
Revisar el corazón, pericardio y los grandes vasos sanguíneos. Seguir la secuencia del
flujo de la sangre con una tijera. Retire los coágulos de sangre.
47
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Percatarse de la presencia de líquido, exudado o adherencias en el pericardio.
Realice cortes en el corazón para observar las orejuelas derecha e izquierda y
ventrículo izquierdo y derecha, y todas las válvulas.
El corazón puede ser lavado con agua. Las muestras del corazón para histopatología
deben incluir una sección del ventrículo izquierdo con válvula atrio ventricular,
ventrículo derecho con válvula y arteria pulmonar, y una sección del tabique.
Realizar un corte con tijeras o cuchillo desde la laringe hasta los bronquios de ambos
pulmones. En tráquea, el líquido espumoso se interpreta como edema pulmonar, y el
contenido mucoso es indicativo de bronquitis o bronconeumonía catarral.
Se sugiere palpar los pulmones para determinar su consistencia por edema, abscesos,
granulomas, enfisema (fase agónica), nódulos grisáceos de origen parasitario
(Muellerius capillaria), hipostasia por decúbito, consolidación por neumonía, entre otros.
Se realizaran rebanadas longitudinales de los pulmones para revisar todo el
parénquima y la pleura visceral.
Las lesiones más frecuentes son: neumonía, edema, congestión, parásitos, abscesos
trombos dentro de los vasos. Las hemorragias menores (petequias y equimosis) se
observan en septicemias. Considerar, la pleuroneumonía por cuerpos extraños
(retículo-pericarditis traumático) y neumonía gangrenosa (por aspiración).
Examinar las lesiones de los diferentes órganos y tomar muestras para histopatología,
bacteriología, etc.
5. Cavidad abdominal
Abrir la cavidad abdominal mediante una incisión a través de la musculatura abdominal
y dorsal.
Observar la posición de los órganos.
En estados de caquexia, la grasa de omento, mesenterio y peri renal tendrá aspecto
gelatinoso (atrofia serosa de la grasa) hasta posibles calcificaciones.
Colocar un listón o lazo en el recto con doble ligadura, cortar en medio de las dos
ligaduras para no contaminar los órganos de la cavidad abdominal con heces.
Separar el paquete de vísceras de la cavidad abdominal, realizando un corte en el
margen dorsal de las vértebras lumbares, dejando el aparato urinario y reproductor
dentro de la cavidad.
Revisar que la bilis drene a través del colédoco al intestino, presionando ligeramente la
vesícula biliar y observando la pared del duodeno.
Separar el hígado cortando el colédoco y el hilio hepático.
Separar en bazo, cortando el tejido que lo une al rumen.
El hígado y bazo se revisan realizando cortes transversales en todo el órgano.
En el hígado se pueden presentar quistes parasitarios (hidatidosis, cisticercosis),
trayectos por la migración larvaria. Cuando el hígado esta reducido de tamaño puede
ser debido a desnutrición con distensión de la vesícula biliar; el aumento de tamaño se
asocia procesos degenerativos como esteatosis (color amarillo o naranja) y que se
observa frecuentemente en los procesos de cetosis y en la toxemia de la preñez en los
ovinos.
Extender el intestino delgado y grueso, cortando con una tijera por la inserción
mesentérica.
Separar y observar el páncreas realizando cortes transversales en todo el órgano.
48
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Revisar los linfonodos mesentéricos. En enfermedades gastroentéricas se pueden
encontrar aumentados de tamaño, en ocasiones presentaran exudado o estarán
fusionados (paratuberculosis)
Abrir el esófago con la punta de un cuchillo o tijeras, comenzando en el extremo craneal
y continuando por los compartimentos gástricos.
Revisar el contenido de los compartimentos gástricos, observando color, olor,
consistencia, objetos extraños, entre otros. En el timpanismo se presentan de signos de
asfixia (falta coagulación sanguínea, sangre color oscuro, petequias mediastínicos y
cardiacas).
Revisar la mucosa de todo el tubo digestivo. Observar el contenido, la presencia de
parásitos y/o cuerpos extraños. Las lesiones más frecuentes son congestión, enteritis,
úlceras, presencia de parásitos, entre otros. La colibacilosis es la causa más frecuente
de enteritis catarral en los animales muy jóvenes, el contenido es mucoso y de color
amarillo. La enteritis hemorrágica se observa en la coccidiosis. El engrosamiento de las
paredes del intestino, acompañado de la formación de pliegues en la mucosa es
característico de la paratuberculosis.
En este momento se pueden tomar las muestras de órganos, tejidos, contenido ruminal
o heces para los diferentes laboratorios, como: histopatología, bacteriología,
parasitología, toxicología, entre otros.
6. Aparato urinario
Retirar el aparato urinario cortando en el margen de las vértebras lumbares, en el caso
de las hembras se puede sacar junto con el aparato reproductor hasta la vulva.
Quitar,
seccionar
y
examinar
las
glándulas
suprarrenales.
Separar los riñones una vez que se haya confirmado que no hay presencia de
obstrucciones por cálculos o abscesos en los uréteres.
Quitar la cápsula de la corteza renal y realizar un corte longitudinal en el riñón. En la
intoxicación por cobre en ovejas, los riñones aparecen de un color rojo oscuro casi
negro, debido a una nefrosis por hemoglobinuria. En la enterotoxemia del ovino el riñón
presenta una acentuada pérdida de la consistencia (riñón pulposo).
Examinar la vejiga urinaria. Es posible que desee guardar la orina para cultivo
bacteriano o análisis de orina.
Examinar el tracto genital. Examinar el útero y ovarios. Revisar el testículo y la
próstata.
7. Músculo, esqueleto y articulaciones.
Abrir y examinar el mayor número de articulaciones que sea necesario. El líquido
articular normal es un viscoso, translúcido y las superficies articulares normales son
lisas.
Determinar si se trata de monoartritis (una articulación) o de poliartritis (más de dos
articulaciones afectadas), las primeras son generalmente de origen traumático y las
poliartritis tienen un origen infeccioso hematógeno (onfalitis, enteritis, etc.).
Examinar varias masas musculares grandes. Los músculos pálidos pueden estar
asociados a deficiencia de vitamina E y selenio.
8. Cerebro y la médula espinal
En pequeños rumiantes, para extraer el encéfalo y parte de médula espinal es
necesario desarticular la cabeza seccionando la articulación atlanto-occipital.
49
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Posteriormente, quitar la piel de la cabeza y hacer cortes con una segueta en los
huesos, estos se dirigen de los límites laterales del foramen Magno hasta la cara
interna de las apófisis cornuales y de allí a los forámenes supraorbitarios, uniendo los
dos cortes por medio de otro corte transverso a través del hueso frontal. Desprender la
tapa del cráneo. Luego se corta la duramadre con una tijera, para dejar al descubierto el
cerebro y el cerebelo, y se invierte la cabeza, de manera que el órgano caiga por su
propio peso separando los bulbos olfatorios, los nervios oculares, el tallo hipofisario y
los pares craneales
Se examinará el cerebro, cerebelo y parte de médula espinal hasta que este fijado en
formalina amortiguada al 4% al menos por dos días, realizando cortes transversales de
todo el órgano. Generalmente, las meninges se encontraran congestionadas. Tomar
precauciones especiales cuando haya sospecha de rabia en la zona geográfica donde
se realiza la necropsia.
9. Glándula mamaria
En pequeños rumiantes el aumento de volumen de la glándula mamaria se debe a
producción de leche o calostro, edema puerperal o inflamación. Cuando el aumento de
volumen es focal, puede tratarse de abscesos, hematomas subcutáneos o
parenquimatosos. La glándula mamaria puede estar indurada en artritis encefalitis
caprina. Se sugiere presionar los pezones para observar el color de la secreción.
Realizar cortes longitudinales hasta revisar todo el órgano.
9. Toma de muestras
Histopatología. Tomar muestras de los diferentes órganos con un cuchillo afilado de un
espesor de 1 cm3. Colocarlas en un contenedor con formalina al 4%, en una proporción
de 1:10.
Parasitología. Las heces pueden ir en una bolsa de plástico nueva y ponerla en
refrigeración. Los parásitos pueden mantenerse en solución salina o formalina al 4%.
Los artrópodos se colocarán en frascos vacíos con tapa hermética.
Bacteriología/virología. Las muestras de órganos o tejidos para deben ser obtenidas de
la forma más limpia y cuidadosa posible. Deben tener un tamaño lo suficientemente
grande para poder flamear alrededor de la lesión y extraer la muestra para cultivo del
interior de la misma. Usar recipientes esterilizados o bolsas de plástico nuevas.
Eliminación del cadáver
Una vez terminada la necropsia, deberá disponerse la eliminación del cadáver por
medio de incineración o enterrado y encalado para evitar contaminación. Deberá
extremarse el cuidado en el caso de enfermedades infecto-contagiosas, tales como
rabia, brucelosis, clostridiasis, entre otras. Evitar que otros animales se acerquen o se
coman el cadáver.
Informe de necropsias
La hoja de resultados de una necropsia debe incluir los datos del animal como: especie,
edad, sexo e identificación del animal; del usuario: nombre del dueño, nombre del
veterinario y fecha. También, fecha y hora de la muerte, en su caso, el método de
eutanasia.
Solo se deben describir los órganos que presentaron lesiones, en casos que consideren
necesario poner una nota de ausencia de lesiones, se recomienda que lo hagan en los
comentarios.
50
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Se inicia describiendo los órganos y tejidos con lesiones desde la inspección externa
hasta la interna, siguiendo un orden por aparatos y sistemas. En el informe siempre se
iniciará mencionando el órgano o tejido afectado; hay que recordar la anatomía del
animal y precisar la ubicación o el nombre de la zona (craneal, caudal, dorsal, ventral,
lóbulo caudal del pulmón derecho, etc.) y su relación con otro órgano. Si se trata de la
piel, se señala la región anatómica. Se recomienda tener evidencia fotográfica o, en su
defecto, hacer un dibujo.
Describir las lesiones macroscópicas empleando una terminología congruente, es
decir, emplear las palabras correctas para cada lesión macroscópica (hemorragia,
congestión, exudado, etc.), parásitos, cuerpos extraños, entre otros. En la descripción
se usarán los colores primarios con variantes como claro, oscuros, rallado, moteado,
entre otros. Se debe recordar que lo que esté escrito en el informe, lo va a leer otra
persona, y que éste debe interpretar lo que vio el clínico o patólogo veterinario que
realizó la necropsia. El conocimiento de la terminología correcta evitará palabras
innecesarias en el informe.
Finalmente, se hace un comentario donde se menciona la interpretación de los
hallazgos patológicos observados para explicar la probable causa de la muerte y su
patogenia. Se deben incluir los resultados de otros laboratorios y causas que
contribuyeron a la muerte o enfermedad.
Esta es sólo una breve descripción de la técnica básica de la necropsia en pequeños
rumiantes. Cada MV a través de la experiencia desarrolla su propia técnica, que puede
variar de la descripción anterior, pero no debe cambiar la esencia de este método
diagnóstico. La necropsia nos ayuda a identificar los diversos procesos patológicos,
reconocer enfermedades y agentes causales, para tomar las medidas necesarias para
controlar los brotes de enfermedad en un hato.
Literatura consultada
1. Aluja, A. S.; Constantino, F. (2002). Técnicas de necropsia en animales
domésticos. México, D.F., México: El manual moderno.
2. Arce-Mateos, F. P.; Fernández-Fernández, F. A.; Mayorga-Fernández, M. M.;
Gómez- Román, J. y Val-Bernal, J. F. (2009). La autopsia clínica. Libro Blanco de
la Anatomía Patológica en España, 125-140.
3. Candanosa-Aranda, I. E. (2011). Guía práctica de Necropsias en los Animales
domésticos. México D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de México.
4. Necropsy Techniques. General Pathology (VPM 152) January 2008. Obtenida el
1 de septiembre de 2014, de http://people.upei.ca/hanna/NecropsyTechHandout/NecropsyTech-08.pdf
5. Odriozola, E. Protocolo de necropsia para rumiantes. Obtenida el 1 de
septiembre
de
2014,
de
http://www.vet.unicen.edu.ar/html/Areas/Practica%20Diagnostica/2013/Protocolo
%20de%20necropsia%20para%20rumiantes.%20E.%20Odriozola.pdf
6. Robles, C. A.; Uzal, F. A. (1991). Guía práctica de necropsia en ovinos y
caprinos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Buenos Aires,
Argentina: Hemisferio sur S.A.
51
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
7. Universidad de Murcia. Open courseware. La necropsia en mamíferos. Obtenida
el 1 de septiembre de 2014, de http://ocw.um.es/cc.-de-la-salud/anatomiapatologica-especial-1/practicas-1/guia-necropsia-mamiferos.pdf
8. Veterinary necropsy technique. Obtenida el 1 de septiembre de 2014, de
http://www.vetserveng.moag.gov.il/NR/rdonlyres/727B2288-6713-4D6B-BA27758C305105B5/1420/Veterinarynecropsytechnique.pdf
9. Veterinary necropsy technique. Purdue University. Animal Disease Diagnostic
Laboratory.
Obtenida
el
1
de
septiembre
de
2014,
de
https://www.vet.purdue.edu/vettech/files/documents/VeterinaryNecropsyTechnique.pdf
52
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Estrategia regional de bienestar animal de la OIE.
Dr. Francisco Galindo Maldonado
Centro Colaborador en Bienstar Animal para la OIE,
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de
México, Av. Universidad 3000, Col. U.N.A.M., 04510, México DF, México
Antecedentes
El bienestar animal fue identificado como una de las prioridades del tercer Plan
Estratégico de la OIE para el período 2001-2005 y reafirmado en los subsiguientes
planes estratégicos. Los Países y Territorios Miembros encargaron a la OIE que
asumiera el liderazgo en este campo.
En febrero de 2004, la OIE organizó la Primera Conferencia Mundial sobre Bienestar
Animal, dirigida tanto a Países y Territorios Miembros de la OIE, como a los productores
pecuarios, veterinarios y a organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan en
este campo. El principal objetivo de la Conferencia fue divulgar y explicar de manera
más amplia la iniciativa de la OIE en el bienestar animal.
La 2a Conferencia Mundial sobre Bienestar Animal titulada ‘'Por la aplicación efectiva de
las normas de la OIE” se celebró en octubre de 2008 en El Cairo (Egipto). Más de 400
participantes procedentes de todas las regiones de la OIE y del conjunto de sectores
pertinentes, gubernamental, industrial, académico, científico y organizaciones no
gubernamentales, respaldaron firmemente la idea de que para mejorar el bienestar
animal resulta imprescindible la implicación activa de los Servicios Veterinarios
(incluidos tanto los sectores oficiales como privados y académicos). El resultado más
importante de la conferencia ha sido la identificación de las necesidades y las
herramientas esenciales para ayudar a los Miembros de la OIE para consolidar sus
capacidades a fin de aplicar las normas de la OIE.
La 1a Reunión Interamericana de la OIE sobre Bienestar Animal se llevó a cabo en
Panamá el 19 y 20 de agosto de 2008, dando como resultado la necesidad de
53
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
establecer una posición estratégica consensuada entre los diferentes sectores
involucrados de las Américas. Entre el 29 de junio y 1 de julio de 2010 se realizó la
reunión de Puntos Focales de Bienestar Animal de la OIE, en la cual se ratificó la
necesidad de contar con una estrategia regional para el bienestar animal.
La OIE reconoce el bienestar animal como un tema complejo con múltiples facetas,
tales como dimensiones científicas, económicas, religiosas, regionales y culturales, en
concordancia con la Región de las Américas.
La Estrategia:
•
Está diseñada para mejorar la salud y bienestar de los animales promoviendo el
desarrollo y la aplicación de las normas y directrices sobre bienestar animal de la
OIE
•
Reconoce la relación entre el bienestar animal, sanidad, medio ambiente,
producción, seguridad e inocuidad alimentaria
•
Reconoce la necesidad de tener en cuenta las particularidades de la región
•
Proporciona un marco consultivo regional abierto a la participación de los
sectores gubernamentales y no gubernamentales
•
Proporciona un marco para abordar los nuevos problemas que surjan en la
región, reconociendo que el objetivo primordial de los Países Miembros de las
Américas es alcanzar los niveles máximos y sostenibles de producción y
productividad de alimentos de origen animal, para alimentar a la población de la
región y continuar atendiendo al comercio pecuario.
Asimismo se tendrán en cuenta áreas como el bienestar animal en animales no
destinados al comercio y a producción de alimentos, como por ejemplo, animales
silvestres, de compañía, de laboratorio y de espectáculos, entre otros.
54
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
El siguiente diagrama representa los componentes, los factores impulsores y los
resultados previstos que apoyan una estrategia sostenible del bienestar animal en la
región.
Elementos clave de la
Estrategia
•
•
•
•
•
•
•
•
Estándares de la OIE
Legislación
Códigos de Practicas
Educación y entrenamiento
Investigación y desarrollo
Desarrollos regionales e
internacionales
Expectativas regionales
Partes interesadas
Alcances de la
Estrategia
Áreas cubiertas por la
Estrategia
Animales domésticos,
con énfasis inicial en los
animales de granja
•
•
•
•
•
•
•
Reconocimiento y cambio
comportamental
Sensibilización
/Concientización
Comunicación
Capacidades técnicas
Coordinación
Cooperación
Sostenibilidad
Factores que impulsan el enfoque regional para implementar el Bienestar Animal:
- Ciencia
- Educación y sensibilización/concientización
- Economía y Sostenibilidad
- Investigación y desarrollo
- Ética
- Sistemas de producción
- Cultura/Religión
- Desarrollos regionales e internacionales
Resultados:
Estrategia Regional abarcativa, que incluya un plan para su implementación
Metas
La estrategia se constituye de cinco metas generales que están dirigidas a los aspectos
críticos en el logro de la estrategia, los cuales también se relacionan con los futuros
planes de acción para el cumplimiento y el logro de la visión estratégica y la misión.
1. Garantizar, a través de un enfoque regional coordinado, la implementación de los
normas de bienestar animal de la OIE.
2. Difundir y promocionar el concepto de bienestar animal en la región mediante la
coordinación eficaz, la comunicación, la educación y la formación de
capacidades.
55
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
3. Lograr mejoras sostenibles en materia de bienestar animal, basado en el
desarrollo de la investigación regional e internacional.
4. Desarrollar mecanismos sostenibles para coordinar y promover programas de
bienestar de los animales de acuerdo a las prioridades regionales.
Establecer alianzas con las partes involucradas de forma de facilitar la implementación
de los estándares de la OIE.
Aprobación del Centro Colaborador (CC) para la OIE.
El SENASICA, a través de la Dirección General de Salud Animal, propuso a la FMVZUNAM para ser reconocida como Centro Colaborador en Bienestar Animal. Fue en la
81 Sesión General de la OIE en Paris, Francia, celebrada en mayo del 2013 que dicha
petición fue aprobada por todos sus países miembros y así la FMVZ-UNAM en
asociación con Chile y Uruguay, integran el actual Centro Colaborador en Bienestar
Animal y Sistemas de Producción Pecuaria para América. Es uno de los tres Centros
Colaboradores en BA de la OIE en todo mundo, junto con el Instituto Zooprofiláctico y
Experimental dell'Abruzzo y del Molise "G. Caporale" en Teramo, Italia, y el Centro de
Ciencia del BA y Bioética en Australia-Nueva Zelanda.
Objetivos del Centro Colaborador
El objetivo general del CC es promover el bienestar animal en el marco de la
producción pecuaria sostenible bajo los criterios recomendados por la OIE
complementando los esfuerzos realizados a la fecha por los grupos de bienestar animal
(BA) existentes en Chile, Uruguay y México, trabajando juntos como un Centro
Colaborador de la OIE, promoiendo el bienestar animal dentro del marco de la
producción animal sostenible. Cada institución por separado, y de acuerdo a su propia
agenda, experiencia y capacidades cumplirá los siguientes objetivos específicos.
Objetivos específicos:
a) Promover los estándares de bienestar animal de la OIE y otras directivas,
legislación y/o reglamentos relacionados con el bienestar de los animales de
producción.
56
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
b) Colaborar con instituciones públicas y del sector oficial en temas relacionados con
la evaluación del bienestar animal y aportando evidencias científicas que permitan
sustentar la legislación nacional y regional sobre bienestar animal.
c) Promover la enseñanza del bienestar animal as facultades de medicina veterinaria y
zootecnia del país y la región, y en general ejecutar programas de capacitación que
permitan formar recursos humanos a nivel científico y técnico.
d) Elaborar material didáctico para cursos de BA, en la modalidad presencial y en
línea, que permitan promover y facilitar la divulgación de estándares de BA basados
en ciencia, así como sus aplicaciones a modelos de producción animal sustentable.
e) Identificar y promover la interacción entre grupos de investigación que trabajan en
bienestar animal en América, con la finalidad de intercambiar experiencias,
publicaciones científicas y herramientas educativas, además de definir en conjunto
áreas prioritarias para la investigación a nivel regional.
f) Realizar proyectos de investigación científica y de transferencia de tecnología en
bienestar animal con particular énfasis en indicadores del BA y su uso en modelos
de producción animal sostenible (i.e. integrando el BA a temas ambientales, de
seguridad alimentaria y desarrollo rural).
g) Intercambiar conocimientos y experiencia en el diseño e implementación de
protocolos para evaluar y supervisar el bienestar animal enfatizando la relación que
existe entre buenas prácticas de manejo y calidad de producto.
h) Promover la importancia del BA en escuelas primarias y en la población en general.
i) Relacionarse y colaborar con los grupos ad-hoc y otros centros colaboradores de la
OIE.
j) Funcionar como enlace entre el sector oficial, privado y sociedad civil (ONG’s) en
esfuerzos relacionados con la promoción y divulgación del bienestar animal basado
en ciencia.
k) Actuar como centro de referencia y apoyo técnico, nacional e internacional, en
temas relativos al bienestar animal.
57
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Manejo Integral de Granjas de Cabras Lecheras
MVZ. José Manuel Oliveros Ibarra.
En la gran parte de los estados de la republica Mexicana el manejo de los caprinos se
hace de forma extensiva, y se tienen prácticas muy tradicionales. Actualmente se
viene dando un incremento de las explotaciones de tipo intensivas o estabuladas.
El tipo de explotación debe de estar relacionada no solo con el gusto del productor sino
de la forma que es más conveniente en esa área, puesto que el sistema que funciona
en un lugar no necesariamente funciona en otro. Lo mejor es tratar un sistema al medio
que se tiene.
Se tienen tres grandes sistemas, Extensivo, Semiextensivo e Intensivo.
En esta ocasión solo nos avocaremos al sistema de tipo intensivo para la producción de
leche.
A grandes rasgos podríamos decir que el principal objetivo de este sistema es tener
mayor producción en menor espacio.
La Alimentación.
La alimentación en granjas caprinas se basa principalmente en forrajes y en menor
grado en granos (70-30, o 60-40) aunque en las cabras es muy frecuente encontrar
granjas que usan muchos subproductos o esquilmos.
Los forrajes que se usan son principalmente alfalfas, pastos forrajeros y rastrojos como
rastrojo de maíz, avenas, sorgo etc. (No muy recomendables)
Los granos mas usados también son el Maíz y el sorgo. Aunque en algunas lugares es
muy utilizado el frijol molido con todo y la rama.
Actualmente se han estado utilizando cada día mas los ensilados ya sean de maíz,
sorgo, avena o alfalfa.
Lo recomendable es siempre suministrar el mejor forraje posible ya sea ensilado,
henificado o incluso en verde, pero que se ponga mucho énfasis en el aporte
nutrimental, que siempre esta dado por la madurez de la planta. Mas madura menor la
cantidad de nutrientes, pero tomando en cuenta no caer en el otro extremo y se
sacrifique la cantidad producida aumentando la calidad debe ser un equilibrio entre los
dos.
En el caso de los granos se debe de suministrar un alimento balanceado en base a
proteína y energía que complementen los requerimientos que se deben cumplir para
que la cabra exprese su mayor potencial genético. Esto es si se tiene un forraje de
mucha calidad se puede disminuir la cantidad de proteína y energía en el alimento
balanceado, pero si se cuenta con un forraje malo es obvio que la cantidad de alimento
balanceado se debe de incrementar en cantidad y/o en calidad.
El uso de los ensilajes se debe de hacer de forma adecuado puesto que si no se tiene
experiencia o se realiza de manera inadecuada se pone en riesgo la salud de los
animales.
Manejo del pesebre.
Este es un componente de suma importancia en el manejo la explotación lechera
debido a que si no se hace lo adecuado puede ser la diferencia entre ganar o perder
dinero.
58
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
El manejo de pesebre se refiere al cuidado que se tienen al momento de alimentar a los
animales esto es el numero de veces al día que se les sirve la ración, el orden en que
se sirven los componentes de la ración (cuando no se tiene carro revolvedor), cuantas
veces se les acerca la comida al día, cuantas veces se limpia el pesebre
completamente, horario de alimentación, etc.
El número de veces que se sirve la ración esta directamente ligado a la cantidad de kg
de consumo de los animales, entre más frecuente es servida la ración mas comida
ingiere el animal, esto se realiza con los animales que están en alta producción o que
queremos retar para que aumenten su producción. La mayoría de las granja lecheras
tecnificadas ofrecen su ración entre 3 y 4 veces al día con 2 o 3 barridas del pesebre,
esto se hace para estimular a la cabra a que se levante y entre al comedero y aumente
su consumo que se debería ver traducido en aumento de producción de leche.
Barrer el pesebre completamente por lo menos una vez al día es muy recomendable
puesto que de esta forma se elimina la posibilidad de que se acumule el alimento y se
pueda descomponer y pueda representar un riesgo para los animales, algunas granjas
barren el pesebre por completo cada que sirven comida, algunas solamente una vez al
día. Depende del tiempo con el que se disponga y la mecanización que se tenga se
puede tomar la decisión de esto.
La mayoría de las granjas caprinas productoras de leche no cuentan con carros
revolvedores para prepara una ración completamente mezclada por lo que es de
mucha importancia el orden con que se sirven los ingredientes a las cabras, es de vital
importancia mantener un pH estable en el rumen para evitar que la flora microbiana
este muriendo constantemente a causa de un ph muy acido, por lo que la primera
comida del día debe de proveer una fuente de fibra de buena calidad y posteriormente
se puede servir el concentrado o ensilaje que provocan mayor grado de acidez. Las
comidas subsecuentes del día se pueden servir de la misma forma en el orden primero
el forraje y después los concentrados y ensilajes o se puede servir el concentrado
primero y después el forraje ya que al haber una fibra en el rumen proporcionada en la
primer comida el grado de acides que provoca la ingesta de concentrado de la segunda
comida del día ya no baja tanto el pH.
El horario de alimentación se debe establecer en base a dos criterios disposición de la
mano de obra y bienestar del rumen de los animales, lo ideal es ofrecer las comida con
intervalos de tiempo iguales entre comidas esto es cada 12 hrs cuando se sirven solo
dos veces, cada 8 hrs cuando son 3, cada 6 hrs cuando son cuatro.
Costo/beneficio.
Cada explotación es diferente y se debe ser muy analítico a la hora de decidir el tipo de
manejo de pesebre que se va ha utilizar puesto que puede ser contraproducente
económicamente usar el método de 4 comidas, pero siempre se debe evaluar
objetivamente cada manejo que se tenga, además de considerar que no siempre va a
tener impacto en la cantidad de leche producida sino también en los componentes de la
leche o en la salud del animal y su permanencia en el establo.
ORDEÑO
59
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
La ordeña es la actividad mas demandante de toda la explotación y es, en ocasiones el
mayor problema que se tiene para capacitar al personal, puesto que es un trabajo muy
especializado.
Las cabras lecheras se ordeñan normalmente 2 veces al día, siempre se debe procurar
tener un intervalo lo mas cercano a 12-12 hrs una de otra, es frecuente que se tenga la
ordeña 16-8hrs por cuestiones de mano de obra, las cabras que producen mas de 3.5
lts de leche al día deben de ordeñarse 2 veces, cuando estén por debajo de esta
producción puede ordeñarse solo una vez al día.
Es de vital importancia tener un sistema de ordeño eficiente y con buen mantenimiento
para minimizar los riesgos de mastitis o CCS (conteo celular somático) elevado. Una
rutina de ordeño que se cumpla y la capacitación continúa de los empleados.
El ordeñador antes de ordeñar debe revisar los niveles de aceite de la maquina, la
presión de la maquina (debe ser entre 35 y 40 kg de presión), checar la integridad de
las pezoneras de ordeño que no haya fugas de vacío y que cumplan con las
pulsaciones que se debe tener (90 pulsaciones por minuto).
Una vez que se tenga todo en regla se debe iniciar el protocola de ordeño que se puede
hacer muy sencillo o muy elaborado, según se quiere y se requiera para cada
explotación, lo indispensable es hacer un pre sellado que consiste en desinfectar la teta
de la cabra antes del ordeño, secado del pezón, se coloca la maquina y por ultimo se
hace el sellado del pezón, es lo básico hay otras practicas que se pueden realizar para
mejorar parámetros de calidad sanitaria de la leche o mejorar la salud de la ubre.
Cría y Recría.
La cría y recría de una explotación caprina lechera es muy diferente a los otros
sistemas puesto que uno de los objetivos es la producción de la leche por lo cual la
mejor forma de producir la mayor cantidad de leche para venta es separar las crías
recién nacidas. Pero esto implica un mayor esfuerzo y aumenta el trabajo en la
explotación por lo que debe de evaluarse cuidadosamente para saber si se puede
adaptar su explotación a este sistema.
La cría por separado de las madres o crianza artificial tiene algunos objetivos o
ventajas.
Controlar el suministro de la cantidad de leche del cabrito.
Forma parte del manejo sanitario de la granja (Control y erradicación de enfermedades)
Mayor contacto con las cabritas por lo cual se acostumbran al manejo y desarrollan
menos estrés.
Tener mayor control de las enfermedades que las afectan a temprana edad (Diarreas y
neumonías).
Las desventajas o inconvenientes principales son:
Mayor mano de obra
Diseminación de enfermedades a todo el hato si no se realiza de forma adecuada.
Construcción de instalaciones especiales.
La recría se entiende como la etapa que inicia después del destete hasta el momento
en que llegan a producción.
60
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Esta etapa es relativamente mas sencilla puesto que son cabras mas grandes menos
delicadas y que todavía no producen leche, esto hace que su manejo sea muy fácil pero
de vital importancia puesto que lo que si no tienen un buen desarrollo no tendrá una
buena producción de leche y por otro lado si tienen una alimentación pasada es decir
se engordan o engrasa demás las cabritas también repercutirá en la producción debido
a que hay un menor desarrollo del la glándula mamaria debido la que se acumulo grasa
en el tejido mamario. En esta etapa hay que ser cuidadoso en la alimentación y
mantenerles un buen equilibrio.
La edad mas recomendada para empadrar las cabritas es entre los 9 y 11 meses de
edad, pudiendo ser desde los 7 meses cuando las cabritas presentan un buen
desarrollo.
Manejo
Manejo Sanitario.
Las cabras se deben de vacunar dependiendo de la prevalencia y del tipo de
enfermedades en la zona. Las vacunas más comunes son: Brúcela, clostridiums y
pasteurellas en algunas ocasiones o lugares leptospira y clamidia.
Las vacunas de brúcela se deben de aplicar entre 3 y 4 meses de edad, las vacunas de
clostridiums y pasteurellas generalmente vienen en el mismo frasco de vacuna y se
aplican generalmente antes de la época de fríos (Octubre) y antes de la época de
lluvias (mayo) a todos los animales menos a los que estén en crianza menores de 2
meses.
La desparasitación se hace por medio de productos tópicos o inyectables, los parásitos
mas comunes en cabras en estabulación son los externos, (piojos de la cabra).
La mejor etapa de desparasitar al ganado lechero es cuando están secas, y después de
la crianza alrededor de los 3 meses.
Recorte de pezuñas y Descorné.
El recorte de las pezuñas se realiza generalmente una o dos veces al año dependiendo
del tamaño de las pezuñas, se recomienda que siempre que las cabras están en el
periodo seco se recorte para evitar que las cabras tengan problemas de miembros por
el exceso de peso.
El descorné se puede realizar en diferentes etapas de la vida del animal, puede ser a
los 5 días de nacido mas o menos, mediante un cautín quemando el botón o yema de
crecimiento del cuerno, o por medio de una pasta de sosa caustica (poco
recomendado). O puede ser realizado ya cuando el cuerno este desarrollado por medio
de una Sierra de Liz. El objetivo del descorné es evitar que los animales se puedan
lastimar entre ellos puesto que las cabras estabuladas tiendes hacer mas dominantes y
agresivas entre ellas mismas.
Reproductivo.
El manejo reproductivo es de vital importancia puesto que de ello depende la época en
que se tendrá la producción de la leche. Tradicionalmente solo se realizaba una sola
época de empadre por lo que se tenia una producción de leche muy estacional, en las
explotaciones mas modernas esta se ha dejado atrás puesto que se realiza el manejo
61
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
reproductivo en función de la época en que se va ha requerir la mayor producción de
leche.
Existen diferentes formas de hacer que las cabras se gesten, Monto Directa, Montas
dirigidas, Inseminación Artificial o Transferencia de embriones, son las más usuales.
La monta directa es el método tradicional donde se suelta el semental con un grupo de
cabras nunca mas de 30 hembras por semental, puesto que si son mas el periodo de
partos se abre demasiado y hace mas difícil el manejo en general, tanto para la ordeña
como para la crianza.
Montas Dirigidas, este es el método mas utilizado por los criadores que se dedican
mucho al mejoramiento genético puesto que pueden asignar que semental se cruza con
que hembra sin alterar el grupo o corral en el que se encuentra la hembra. Además se
controla el número de montas de un semental a una hembra por lo que los machos no
se desgastan tanto con una solo hembra y se mantienen en mejor condición.
Inseminación Artificial, Este método no se ha podido establecer en nuestro país como
una practica común de las explotaciones caprinas, pero cada vez tiene mayor
aceptación, y es el mejor método para avanzar en el mejoramiento genético de nuestro
hato.
La falta de capacitación de los técnicos y productores hace que sea visto como una
práctica muy difícil o muy especializada, uno de los mayores inconvenientes es que
implica más trabajo y aparentemente es caro.
Trasferencia de embriones, Es un método de reproducción moderno en el cual se
extraen embriones de cabras sobresalientes y se les aplican a animales de menor
calidad genética por lo que esta funciona solo como nodrizas y de esta forma aumenta
el número de crías producidas por un animal sobresaliente. En el ganado caprino de
carne funciona muy bien y ha tenido mayor aceptación, pero en lo lechero no ha tenido
buena respuesta principalmente a que para que los animales puedan producir buen
numero de embriones se debe sacrificar la producción de leche y perder la lactancia del
animal superior, además que tiene una inversión económica considerable muchas
cabras no responden bien al tratamiento con hormonales.
El manejo de las explotaciones de cabras lecheras es cada vez más intensivo y más
eficiente esperando que en un futuro pueda ser más productivo y más amigable con el
medio ambiente, sin perder de vista el bienestar animal.
62
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
ORALES
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
USO DEL ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO PROTEGIDO EN LA DIETA DE
BORREGOS PELIBUEY: RESPUESTA EN PRODUCCION
USE OF PROTECTED CONJUGATED LINOLEIC ACID IN THE DIET OF PELIBUEY
SHEE: ANIMAL PERFORMANCE RESPONSE
Espinoza V.B.*, Hernández M.O.**, Hernández S.D., Ortega N.G.C., Sosa M.E.
* Expositor.!Programa de Ganadería. Colegio de Postgraduados. Montecillo, estado de México.
**Autor para correspondencia. Programa de Ganadería. Colegio de Postgraduados. Montecillo, estado de
México. Correo electrónico: [email protected]
Oral.
Resumen
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del ácido linoleico conjugado protegido
(CLAp) en la respuesta productiva de borregos en crecimiento. Se emplearon 24
borregos de la raza Pelibuey, distribuidos homogéneamente en 4 grupos de 6 animales
cada uno, y alojados en jaulas metabólicas individuales, en un diseño completamente al
azar. Cada grupo fue asignado aleatoriamente a uno de cuatro tratamientos: T1, dieta
base sin CLAp; T2, dieta base con 25g de CLAp; T3, dieta base con 50 g de CLAp; y
T4, dieta base con 75 g de CLAp. No hubo diferencias entre tratamientos (P>0.05) en
ninguna de las variables evaluadas, cuyos promedios para consumo de materia seca,
ganancia diaria de peso, conversión alimenticia, espesor de grasa dorsal, rendimiento
de canal caliente y fría, son 1,115.55 g MS/d, 241.76 g/d, 4.68, 3.2 mm, 54.08 y 53. 39
respectivamente. En las condiciones en que se llevó a cabo el experimento, se
concluye que al suplementar diferentes niveles de CLAp en la dieta de borregos
Pelibuey no afecta el comportamiento productivo; sin embargo, más investigación es
necesaria al respecto para reafirmar los resultados aquí reportados.
Introducción
En la actualidad, uno de los factores más influyentes en el consumidor para decidir la
compra de carne es su contenido de grasa, especialmente por su relación con la salud
humana, en particular cuando a ácidos grasos poliinsaturados se refiere, con mayor
énfasis al ácido linoleico conjugado (CLA), por su potencial efecto anticancerígeno. El
CLA protegido (CLAp), usado básicamente en vacas lactantes (Piperova et al., 2004),
genera mayor contenido de CLA en la leche, con el inconveniente de disminuir su
contenido de grasa, aspecto no deseable para la industria lechera, pero deseable para
la industria cárnica, ya que se produciría carne con menor contenido de grasa, además,
enriquecido con CLA. Sin embargo, al respecto hay poca o nula información disponible
en la literatura. Gillis et al. (2007) al comparar CLA protegido con aceite de maíz, no
encontraron modificación de los parámetros productivos, salvo en los bovinos
suplementados con aceite de maíz, que tuvieron mejor marmoleo en la carne. Otras
fuentes indican que incluir CLA protegido con sales de calcio (1 o 2.5 %) reduce el
consumo de alimento y la ganancia de peso, sin modificar la grasa de cobertura en
novillos (Gassman et al. 2001). Estos resultados no son constantes, ni concluyentes,
por lo que se requiere llevar a cabo más investigación para evaluar el efecto del CLA
protegido en el desempeño productivo de borregos, además de conocer las
interacciones entre el CLA de la dieta con los demás componentes nutricionales
!
63
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
durante el metabolismo de nutrientes, ya que se conoce el efecto negativo de niveles
altos de PUFA´s sobre la degradación de las fibras y la población ruminal (Hristov et al.,
2005). Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta productiva de
borregos Pelibuey en crecimiento alimentados con diferentes niveles de CLA protegido
en su dieta.
Materiales y métodos
El experimento se realizó en la Unidad metabólica de la granja experimental del Colegio
de Postgraduados, ubicado en Montecillo, Estado de México, y tuvo una duración de 60
días, con un periodo de adaptación de 15 días. Se utilizaron 24 borregos Pelibuey
machos enteros, de 22.3 ± 5 kg PV, con 70 días de edad, en promedio. Los borregos
fueron distribuidos homogéneamente en 4 grupos de 6 animales cada uno, y cada
grupo fue asignado aleatoriamente a cada uno de los cuatro tratamientos evaluados:
T1, dieta base sin CLAp; T2, dieta base con 25g de CLAp; T3, dieta base con 50 g de
CLAp; y T4, dieta base con 75 g de CLAp. Los animales estuvieron alojados en jaulas
metabólicas individuales.
Las variables medidas fueron consumo de materia seca (CMS), ganancia diaria de peso
(GDP), conversión alimenticia (CA), grasa dorsal (GD), y rendimiento de canal caliente
(RCC) y fría (RCF). Los borregos fueron pesados semanalmente, en la mañana, antes
de ofrecer el primer alimento. La GDP se calculó como la diferencia entre el peso inicial
y el peso final entre el número de días transcurridos. La CA se calculó dividiendo el
consumo de materia seca entre la ganancia de peso. La grasa dorsal (GD) se midió al
inicio, mediados y final del experimento, utilizando un ultrasonido (Sonovet 600,
Universal Medical System, Inc. Transductor de 7.5 Mhz). El rendimiento de canal
caliente se obtuvo dividiendo el peso de la canal caliente entre el peso de matanza por
100 y para el caso del rendimiento de canal fría dividiendo el peso de la canal fría entre
el peso de matanza por 100. Se usó un diseño completamente al azar, y los datos
fueron analizados usando el PROC GLM, con la prueba de Tukey para la comparación
de medias. El modelo experimental fue Yij = ! + "i+#ij.
Resultados
En el Cuadro 1 se presentan las medias de los resultados de las variables evaluadas.
Ninguna de ellas fue diferente entre tratamientos (P>0.05), aunque el consumo de
materia seca y ganancia diaria de peso, fue mayor numéricamente, cuando los
animales ingirieron 25 g de CLA por día. En el mismo sentido, la conversión alimenticia
fue ligeramente en los animales que se les incluyó CLA en su dieta. Contrariamente a lo
que se esperaba, el CLA no generó menor contenido de grasa dorsal. El rendimiento en
canal se encuentra en el rango reportado por otros autores.
!
64
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Cuadro 1. Parámetros productivos y espesor de grasa dorsal en dietas
de ovinos suplementados con diferentes niveles de ácido linoleico
conjugado protegido.
Acido linoleico conjugado protegido
(g/animal/día)
Variable
Cero
25
50
75
EEM*
P
CMS, g/d
1088.7
1194.0
1149.5
1029.4
32.42 0.327
GDP, g/d
217.8
263.3
251.1
234.9
9.03 0.336
CA
5.1
4.6
4.6
4.4
0.13 0.237
GD, mm
3.2
3.3
3.3
3.0
0.022 0.650
RCC, %
55.8
54.7
53.8
55.3
0.370 0.276
RCF, %
54.2
53.2
52.3
53.9
0.377 0.348
CMS, consumo de materia seca; GDP, ganancia diaria de peso; CA,
conversión alimenticia; grasa dorsal; RCC rendimiento de canal caliente; RCF,
rendimiento de canal fría. *Error estándar de la media.
Discusión
Resultados similares a los encontrados en el presente estudio fueron obtenidos por
otros autores al adicionar diferentes niveles de CLAp en ovinos (Wynn et al., 2006) y
bovinos (Gillis et al., 2007). En el caso de bovinos de engorda, los resultados son
similares, aun suplementando niveles elevados de CLAp (100 y 250 g/animal/día) en la
dieta, cuyo efecto no afectó la deposición de grasa, consumo de alimento ni ganancia
de peso. Incluso en ganado lechero, suplementando CLA protegido en la dieta no hay
efectos visibles en la grasa dorsal (Gillis et al., 2004), aunque el contenido de grasa en
leche se modifica de manera significativa (De Veth et al., 2005). Estos resultados
contrastan con aquellos obtenidos en ratones, donde se ha demostrado que
suplementar niveles similares de CLA promueve una disminución en el contenido de
grasa corporal y un incremento en la proporción de músculo magro (Sisk et al., 2001).
Situación similar fue reportada en cerdos por Ostrowska et al. (2003), cuando la grasa
dorsal disminuyó de manera lineal al incrementar los niveles de CLA en la dieta, de 1.25
a 10 g de CLA.
La variabilidad en la respuesta de los animales del presente estudio puede estar
relacionado a varios factores como la composición del CLA suplementado, la edad o la
raza (Wynn et al., 2006). En este caso, se emplearon animales jóvenes de la raza
Pelibuey, recién destetados, cuyo efecto no se reflejó en el comportamiento productivo.
Por otro lado, es posible que la cantidad de los isómeros de CLA en el CLA
suplementado, no sea el suficiente para ejercer efecto alguno. Aunque de acuerdo a los
resultados en vacas lecheras, la presencia del isómero trans-10 cis-12 CLA, sugiere la
disminución en el contenido graso de la leche (Baumgard et al., 2002), mostrando así
una variación en la sensibilidad de los diferentes tejidos al efecto de los isómeros del
CLA.
Conclusión
!
65
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Los resultados sugieren que los efectos de la suplementación del ácido linoleico
conjugado protegido en la dieta de borregos Pelibuey no alteran los parámetros
productivos.
Agradecimientos. A la Línea Prioritaria de Investigación-7 (Inocuidad, calidad de
alimentos y bioseguridad), del Colegio de Postgraduados, por financiar parcialmente
esta investigación.
Referencias
Baumgard, L.H., Corl, B.A., Dwyer, D.A., Saebo, A., and Bauman, D.E. 2002.
Identification of the conjugated linoleic acid isomer that inhibits milk fat synthesis.
American Journal of Physiology, 278:R179-R184.
De Veth, M.J., Gulati, S.K., Luchini, N.D., and Bauman, D.E. 2005. Comparison of
calcium salts and formaldehyde-protected conjugated linoleic acid in inducing
milk fat depression. Journal of Dairy Science, 88:1685-1693.
Gassman K., Parrish, F. C., Beitz, D. C., and Trenkle, A. 2001. Effects of Feeding
Calcium Salts of Conjugated Linoleic Acid (CLA) to Finishing Steers. In: 2001
Beef Research Report — Iowa State University.
Gillis M. H., Duckett, S. K., Sackmann, J. R., Realini, C. E., Keisler, D. H., and Pringle,T.
D. 2004. Effects of supplemental rumen-protected conjugated linoleic acid or
linoleic acid on feedlot performance, carcass quality, and leptin concentrations in
beef cattle. Journal of Animal Science. 82: 851– 859.
Gillis, M. H., Duckett, S. K. and Sackmann, J. R. 2007. Effects of supplemental rumenprotected conjugated linoleic acid or corn oil on lipid content and palatability in
beef cattle. Journal of Animal Science. 85:1504–1510.
Hristov, A. N., Kennington, L. R., McGuire, M. A., and Hunt, C. W. 2005. Effect of diets
containing linoleic acid- or oleic acid-rich oils on ruminal fermentation and nutrient
digestibility, and performance and fatty acid composition of adipose and muscle
tissues of finishing cattle. Journal of Animal Science. 2005. 83 1312–1321.
Ostrowska, E., Cross, R. F., Muralitharan, M., Bauman, D. E., and Dunshea, F. R. 2003.
Dietary conjugated linoleic acid differentially alters fatty acid composition and
increases conjugated linoleic acid content in porcine adipose tissue. British
Journal of Nutrition. 90:915–928.
Piperova L.S., Moallem, U., Teter, B.B., Sampugna, J., Yurawecz, M.P., Morehouse,
K.M., Luchini, D., and Erdman, R.A. 2004. Changes in milk fat in response to
dietary supplementation with calcium salts of trans-18-1 or conjugated linoleic
fatty acids in lactating dairy cows. Journal of Dairy Science. 87:3836-3844.
Sisk, M. B., Hausman, D. B., Martin, R. J., and Azain, M. J. 2001. Dietary conjugated
linoleic acid reduces adiposity in lean but not obese Zucker rats. Journal of
Nutrition. 131:1668–1674.
Wynn R. J., Daniel, Z. C. T. R., Flux, Craigon, C. L. J., Salter, A. M. and Buttery. P. J.
2006. Effect of feeding rumen-protected conjugated linoleic acid on carcass
characteristics and fatty acid composition of sheep tissues. Journal of Animal
Science. 83:34440 – 3450.
!
!
66
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
PLANTAS FORRAJERAS DE LA MIXTECA OAXAQUEÑA CONSUMIDAS POR
GANADO CAPRINO EN PASTOREO.
FORAGE PLANTS OF THE MIXTECA OF OAXACA CONSUMED BY GRAZING
GOATS
1*
1
1
3
3
2
López O. J.C. , Morales O. O. , Ramírez B. E. , Soriano R. R. , Arias M. L y Almaraz B. I. .
*[email protected]. Cel. 55 8554-5998
1
Colegio de Postgraduados
2
Universidad Autónoma Metropolitana
3
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Oral.
Resumen
El objetivo de este trabajo fue la identificación y análisis de especies arbóreas,
arbustivas y herbáceas consumidas por caprinos en pastoreo de la Mixteca oaxaqueña.
Para cada ejemplar recolectado se analizo él contenido de Proteína Cruda (PC) y de
Digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS). Se recolectaron 118 especies
consideradas forrajeras y 17 productoras de vainas y frutos. Fueron identificadas 25
familias, de las que sobresalieron Mimosoidae, Compositae, Leguminoseae y
Fagaceae, abarcando el 60% del forraje colectado. En vainas y frutos la familia
Mimosaceae representó el 56%. El contenido de PC en forraje es mayor en las familias
Mimosoidae, Leguminoseae y Compositae con un promedio de 139 ±3.9, 124 ±2.3 y
114±4.8 g/kg de MS respectivamente. En cuanto a la DIVMS solo Zanthoxylum
liebmanniana y Tecoma stans se encontraron por arriba del 50 %.
Introducción
La producción de ganado caprino en México se desarrolla principalmente en regiones
áridas y de difícil subsistencia que por lo general, no son favorables para el desarrollo
de agricultura ni de ganadería intensiva (Arechiga et al, 2008). México posee alrededor
del 49.2 % de estas regiones, donde la vegetación se caracteriza por matorrales
xerófilos, pastizales y bosques espinosos, distribuyéndose en el centro y norte del país
(SEMARNAT, 2009).
La región cultural Mixteca presenta una buena parte de las características antes
mencionadas, su territorio abarca los estados de Puebla, Oaxaca y Guerrero cuenta
con una superficie cercana a los 40,000 km2. Dichos estados cuentan con el mayor
número de cabezas de ganado caprino, pues abarcan el 35.87% del total nacional,
Puebla 14.94%, Oaxaca 13.42% y Guerrero 7.51%, le siguen Coahuila con 7.31% y
San Luis Potosi 6.85% (SAGARPA-SIAP, 2011).
En la Mixteca Oaxaqueña la cría de ganado caprino se basa en el pastoreo extensivo
de una gran variedad de pastos, arbustos y árboles. Los caprinos en estas condiciones
dependen de la producción de biomasa de estas especies, que entre los meses de
enero a mayo desciende drásticamente, ocasionando pérdidas de peso en el ganado,
repercutiendo en la economía familiar. A pesar de la gran variedad de plantas forrajeras
son pocos los estudios sobre su identificación taxonómica y composición química.
Dada la importancia del ganado caprino en estas región, el objetivo de este trabajo fue
identificar y determinar el contenido de Proteína Cruda (PC) y la Digestibilidad in vitro
de la materia seca (DIVMS) de especies consumidas por caprino en pastoreo de la
Mixteca baja Oaxaqueña.
Materiales y métodos
!
67
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
El presente trabajo se realizo durante la época de lluvia (Agosto-Septiembre) en 5
comunidades de la Mixteca Oaxaqueña (Chocani, Guadalupe Cuautepec, Guadalupe la
Huertilla, San Marcos Arteaga y Santa Maria Tindu). Las comunidades presentan
altitudes entre 1100 y 2600 msnm, con una amplia diversidad de climas, templado
subhúmedo, semicálido subhúmedo y cálido subhúmedo, las temperaturas medias
oscilan entre 14 y 26 ºC anuales. Con una precipitación pluvial que van de 600 a 1000
mm. Por lo anterior la vegetación es muy variable existiendo desde bosques de encino
hasta selva baja caducifolia.
Para la recolección de muestras, se siguieron rutas de pastoreo habitualmente
recorridas por productores de caprinos en cada comunidad. Para el reconocimiento e
identificación de las plantas se contó con el apoyo de los pastores. Los recorridos
duraron de 6 a 9 horas diarias, realizándose 4 recorridos por comunidad. La colecta de
muestras fue realizada de acuerdo a la parte consumida por el ganado, hojas, vainas y
frutos de diferentes especies, algunas se repetían entre comunidades. Las muestras
vegetales se guardaron en bolsas de papel, posteriormente se desecaron en estufas de
aire forzado. Después fueron molidas a tamaño de partícula de 1mm para su posterior
análisis. Se determinó, Proteína Cruda (PC), según la AOAC (1995) y Digestibilidad in
vitro de la materia seca (DIVMS) de acuerdo al método de Tilley y Terry (1963).
Resultados
De las 118 muestras 60 fueron árboles, 31 arbustivas, 26 herbáceas, 1 parasita.
Además de estas, 17 tuvieron vainas y/o frutos consumidos por el ganado. De las
especies de forraje 69 de ellas presentaron valores mayores o iguales a 100 g/Kg de
MS de proteína. Las Familias con mayores contenidos protéicos fueron Mimosoideae,
Leguminoseae y Compositae. Por especie destacan Acacia farnesiana y Prospis
laevigata con valores de 229 y 211 g/Kg de MS respectivamente. Les siguieron Salvia
lasiantha, Leucaena macrophylla, Montanoa tomentosa y Montanoa leucantha con un
promedio de 185 g/Kg de MS. El promedio más bajo de proteína corresponde a
Rhynchelytrum repens con 32 g/Kg de MS perteneciente a la familia Poaceae. Diez
especies de vainas y frutos se encontraron por encima de 100 g/Kg de MS de proteína.
La vaina de Mimosa polyantha presentó 185 g/Kg de MS, mientras que las vainas de
Acacia cochliacantha y! Acacia pennatula! en promedio contenían 63 g/Kg de MS,
respecto a su digestibilidad esta plantas fueron las más bajas con 190 y 141 g/Kg de
MS. De los forrajes, la mayor digestibilidad correspondió a Zanthoxylum liebmanniana y
Tecoma stans con 655 y 513 g/Kg de MS. De las muestras restantes 26 presentan una
digestibilidad alrededor de los 400 g/Kg de MS. Las vainas de Mimosa polyantha y los
frutos de Garrya ovata son los que tienen una mayor digestibilidad con 457 y 418 g/Kg
de MS respectivamente (Ver cuadro 1).
Cuadro 1. Contenido protéico y DIVMS de árboles, arbustivas y herbáceas
consumidas por caprinos en pastoreo (g/Kg de MS)
Nombre común
Espino
Mezquite
Timbre
Guaje de monte
Espino blanco
Tepehuaje
Huaje verde
!
Familia
Tipo
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Nombre científico
Acacia schaffneri
Prospis laevigata
Acacia angustissima
Leucaena sp.
Acacia pennatula
Lysiloma acapulcense
Lucaena macrophylla
PC
DIVMS
161
188
129
89
119
132
184
186
201
119
185
102
123
179
68
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
Pata de cabra
Tlahuitole
Palo blanco
Huaje verde
Mezquite
Tepehuaje
Tehuistle
Palo herrero
Huaje
Palo herrero
Tlahuitole
Tehuistle
Timbre
Cubata
Barba de chivo
Uña de gato
Huizache
Cubata
Chilesolote
Cubata hoja
Huizache
Cubata
Uña de gato
Coatillo vaina
Coatillo
Canelillo
Coatillo
Coatillo
Coatillo rayado
hoja grande
Coatillo
S/N hoja redonda
S/N cola de
borrego
Limoncillo
Hierba blanca
bejuquito
Bejuco rastrero
Hierba de raton
Huajillo flor morada
hoja
S/N con vaina
Vergonzosa
Huaje de ratón
Nombre común
Encino colorado
Encino blanco
Encino cimarrón
Encino hoja
delgada
Encino cuchara
Encino chaparro
Encino roble
Encino chaparro
Encino tinta
!
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Leguminoseae
Leguminoseae
Leguminoseae
Leguminoseae
Leguminoseae
Leguminoseae
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Arbustiva
Arbustiva
Arbustiva
Arbustiva
Arbustiva
Arbustiva
Arbustiva
Arbustiva
Arbustiva
Arbustiva
Arbustiva
Árbol
Árbol
Arbustiva
Árbol
Árbol
Árbol
Lysiloma tergeminum
Lysiloma divaricatum
Acacia coulteri
Lucaena leucocephala
Prospis laevigata
Lysiloma acapulcense
Acacia bilimekii
Mimosa fasciculata
Leucaena leucocephala
Mimosa fasciculata
Lysiloma divaricatum
Acacia bilimekii
Acacia angustissima
Acacia cochliacantha
Pithecollobium acatlense
Mimosa polyantha
Acacia farnesiana
Acacia cochliacantha
Gagnebina sp.
Acacia cochliacantha
Acacia farnesiana
Acacia cochliacantha
Mimosa polyantha
Eysenhardtia polystachya
Eysenhardtia polystachya
Caesalpinia melanadenia
Eysenhardtia polystachya
Eysenhardtia polystachya
Brongniartia benthamiana
Leguminoseae
Leguminoseae
Leguminoseae
Árbol
Arbustiva
Herbácea
Eysenhardtia polystachya
Desmodium orbiculare
Dalea gregii
Leguminoseae
Leguminoseae
Herbácea
Herbácea
Dalea foliolosa
Dalea greggii
Leguminoseae
Leguminoseae
Leguminoseae
Herbácea
Herbácea
Árbol
Dalea greggii
Desmodium sp
Gliricidia sepium
Leguminoseae
Leguminoseae
Leguminoseae
Herbácea
Herbácea
Herbácea
Macrophilium gibbosifolium
Mimosa albida
Chamaecrista nictitans
Familia
Tipo
Nombre científico
Fagaceae
Fagaceae
Fagaceae
Fagaceae
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Quercus cortesii
Quercus sp
Quercus sebifera
Quercus magnoliifolia
Fagaceae
Fagaceae
Fagaceae
Fagaceae
Fagaceae
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Quercus rugosa
Quercus glaucoides
Quercus sp.
Quercus glaucoides
Quercus acutifolia
!
!
112
144
154
104
210
110
97
101
116
123
137
127
145
103
139
138
204
167
123
90
229
157
129
165
159
134
133
146
336
411
322
488
383
357
300
318
277
280
270
305
115
106
180
488
414
343
412
237
400
207
425
260
493
146
213
218
97
121
130
461
311
215
115
90
191
222
100
86
118
156
316
313
152
106
127
401
417
285
130
308
PC
DIVMS
89
96
69
212
153
130
80
60
94
64
102
94
184
149
171
141
347
259
69
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
Encino tinta
Encino chaparro
Yerba de coyote
Acahual
Girasol
Chilaco flor blanca
Yucucaba
Papalo
Chilaco blanco
Chilaco amarillo
Flor amarilla
Girasol
Aceitillo
Flor de muerto
Chilaco de cruz
Copalillo hoja
mediana
Copalillo hoja chica
Linoloe
Copal hoja grande
Copalillo
Copalillo hoja
grande
Cuajiote
Copalillo fino
Copalillo hoja
gruesa
Copalillo hoja
grande
Zomaque dulce
Zomaque amargo
Quebracho
Ramoncillo
Palo de ramo
blanco
Tlacisle
Tlacisle
Palo de chivo
Zapote blanco
Cilantrrillo
Culeandrillo
Cuetla
Cuetla
Calahuate
Fagaceae
Fagaceae
Compositae
Compositae
Compositae
Compositae
Compositae
Compositae
Compositae
Compositae
Compositae
Compositae
Compositae
Compositae
Compositae
Burseraceae
Árbol
Árbol
Herbácea
Herbácea
Herbácea
Herbácea
Herbácea
Herbácea
Herbácea
Herbácea
Herbácea
Herbácea
Herbácea
Herbácea
Herbácea
Árbol
Quercus acutifolia
Quercus sp.
Calea zacatechichi
Tithonia sp.
Cosmos sulphureus
Montanoa sp.
Montanoa tomentosa
Porophyllum ruderale
Monanoa leucantha
Montanoa hibiscifolia
Bidens anthemoides
Cosmos sulphureus
Bidens pilosa L
Tagetes erecta
Montanoa sp.
Bursera glabrifolia
Burseraceae
Burseraceae
Burseraceae
Burseraceae
Burseraceae
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Bursera aptera
Bursera linanoe
Bursea asplenniifolia
Bursera glabrifolia
Bursea asplenniifolia
Burseraceae
Burseraceae
Burseraceae
Árbol
Árbol
Árbol
Bursera fagaroides
Bursera aptera
Busera asplenniifolia
Anacardiaceae
Árbol
Actinocheita potentillifolia
Anacardiaceae
Anacardiaceae
Anacardiaceae
Rosaceae
Rosaceae
Arbustiva
Arbustiva
Arbustiva
Árbol
Árbol
Rhus oaxaca
Rhus standleyi
Rhus standleyi
Cercocarpus betuloides
Cercocarpus macrophyllus
Rosaceae
Rosaceae
Rosaceae
Rutaceae
Rutaceae
Rutaceae
Tiliaceae
Tiliaceae
Tiliaceae
Arbustiva
Arbustiva
Arbustiva
Árbol
Arbustiva
Arbustiva
Árbol
Árbol
Árbol
Amelanchier denticulata
Amelanchier denticulata
Lindleya mespilioides
Casimiroa sp.
Zanthoxylum liebmanniana
Zanthoxylum liebmanniana
Heliocarpus sp.
Heliocarpus sp.
Heliocarpus sp.
!
!
86
80
113
119
110
155
184
103
183
144
168
104
107
104
47
295
203
288
340
319
375
275
324
489
415
353
397
286
476
286
85
121
86
94
120
231
231
422
212
339
118
436
74
414
0
288
107
206
96
73
55
57
92
269
273
175
258
230
78
64
53
70
127
114
104
112
125
76
338
396
202
278
410
458
655
379
427
429
Nombre científico
PC
DIVMS
Dodonaea viscosa
Dodonaea viscosa
Dodonaea viscosa
Fraxinus sp.
Forestiera rotundifolia
Forestiera phillyreoides
Salvia sessei
Salvia lasiantha
Rhynchelytrum repens
Rhynchelytrum repens
129
69
85
75
122
67
94
187
41
33
254
402
262
225
349
233
164
338
474
449
Cuadro 1. continua
Nombre común
Jariya
Jariya
Jariya
Fresnillo de monte
Higo
Estoraquillo
Flor de san miguel
Ticoquio
Pasto rosa
Pasto rosa
!
Familia
Tipo
Sapindaceae
Sapindaceae
Sapindaceae
Oleaceae
Oleaceae
Oleaceae
Lamiaceae
Lamiaceae
Poaceae
Poaceae
Arbustiva
Arbustiva
Arbustiva
Arbol
Arbol
Arbustiva
Herbacea
Herbacea
Herbácea
Herbácea
70
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
Palo brasil
Rompebotas
Campanilla
Zapotillo hoja
Venenillo hoja
Mamey
Ocote
Enebro
Limón Hoja
Guayabillo
Chaparro
Injerto
Oaxaqueña
Barba de chivo
Uña de gato
Tlahuitole
Tepemistle
Palo herrero
Cubata
Tlahuitole
Timbre
Cubata
Espino blanco
Timbre
Palo brasil
Huajillo flor morada
Limon
Zapotillo
Copalillo hoja chica
Caesalpinioideae
Caesalpinoideae
Bignoniaceae
Boraginaceae
Apocynaceae
Saurauiaceae
Pinaceae
Cupressaceae
Garryaceae
Rhamnaceae
Nyctaginaceae
Loranthaceae
Asteraceae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Mimosoideae
Leguminoseae
Leguminoseae
Garryaceae
Boraginaceae
Burseraceae
Arbol
Arbustiva
Arbustiva
Arbustiva
Arbol
Arbol
Arbol
Arbol
Arbustiva
Arbustiva
Arbustiva
Epifita
Herbacea
Vaina
Vaina
Vaina
Vaina
Vaina
Vaina
Vaina
Vaina
Vaina
Vaina
Vaina
Vaina
Vaina
Fruto
Fruto
Fruto
Haematoxylon brasiletto
Cassia pringlei
Tecoma stans
Bourreria obovata
Thevetia thevetioides
Saurauia aspera
Pinus sp.
Cupressus sp.
Garrya ovata
Karwinskia humboldtiana
Pisonia macranthocarpa
Psittacanthus sp.
Calea ternifolia
Pithecollobium acatlense
Mimosa polyantha
Lysiloma divaricatum
Sin identificación
Mimosa fasciculata
Acacia cochliacantha
Lysiloma divaricatum
Acacia angustissima
Acacia cochliacantha
Acacia pennatula
Acacia angustissima
Haematoxylon brasiletto
Gliricidia sepium
Garrya ovata
Bourreria obovata
Bursera aptera
!
!
105
107
61
69
98
72
51
79
53
85
159
50
105
145
185
126
136
91
60
112
185
64
65
172
101
166
80
82
70
374
372
513
347
439
154
147
138
228
324
232
241
439
313
457
373
305
287
191
389
318
199
142
313
395
410
418
271
282
Discusión
Arias et al (2012), reportan valores de proteína para Acacia farnesiana y Prosopis
laevigata de 228 y 217 g/Kg de MS y una digestibilidad de 551 y 390 /Kg de MS
semejantes a los obtenidos en este estudio. Por otro lado, Hernández et al (2010)
menciona que las hojas de Haemotoxylum brasiletto y Prosopis laevigata junto con
vainas de Prosopis laevigata tienen potencial como recurso forrajero.! Además, Fierro et
al (1989), Cervantes (2002) y franco et al (2009) reconocen que las especies silvestres
representan un potencial importante como fuente de alimento para el ganado.
El conocimiento acerca de la composición química, digestibilidad in vitro y valor
nutricional del forraje además de vainas y frutos de los estratos estudiados, puede ser
útil para tomar decisiones en programas de desarrollo rural sustentable para la región
Mixteca Baja Oaxaqueña y emprender programas de transferencia de tecnologías,
utilizando recursos locales, que puedan mejorar la alimentación de la producción
caprina en periodos críticos.
Conclusiones
Se concluye que en la Mixteca Oaxaqueña existe una gran disponibilidad de plantas
ricas en proteína y alta digestibilidad que pueden ser aprovechadas en la alimentación
de los caprinos.
Referencias
A.O.A.C. 1990. Métodos Oficiales de Análisis de la Asociación de Químicos Agrícolas
Oficiales. 12th Edition. Published by the Official Agricultural Chemists. Washington, D.C.
!
71
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Aréchiga C.F.;Aguilera C.A. C.F,;Rincón J.I., Méndez de Lara R.M.; Bañuelos S., MezaHerrera V.R. 2008. Situación actual y perspectivas de la producción caprina ante el reto
de la globalización. Tropical and Subtropical Agroecosystems: 9 (1). 1-14.
Cervantes Ramírez, Martha Concepción. 2002. Plantas de Importancia económica en
las zonas áridas y semiáridas de México. Temas selectos de geografía de México
Instituto de Geografía, UNAM. México. D.F., pp
Fierro, G. L. C., Foroughbackhch, R. y Landa, J. S. 1989. Consumo voluntario de forraje
de caprinos en un sitio de matorral alto subinerme espinoso. En Fierro, G. L. C.,
Foroughbackhch, R. (Editores). Nutrición de caprinos en el matorral tamaulipeco del
este de Nuevo León. Reporte Científico N° 13. UANL. Facultad de Ciencias Forestales,
p 18-25.
Franco-guerra, F.J.; Gómez-Castro, G.A.; Camacho Ronquillo, J.C.; Villarreal EspinoBarros, O.; Hernández, H.J.E.; Mendoza, M.G.D; Hernández, R.M.A.2009.
Comportamiento del ganado caprino en pastoreo transhumante en tres agostaderos del
nudo mixteco: cuesta de gallo, el capulín y la loma de cal, Oaxaca primera parte. En
producción animal y desarrollo sustentable en rumiantes. Franco-guerra, F.J.;
Hernández, H.J.E.; Villarreal Espino-Barros, O.; Camacho Ronquillo, J.C. (editores).
BUAP.13-27 p
Hernández, H.J.E.; Franco-guerra, F.J.; Camacho Ronquillo, J.C.; Villarreal EspinoBarros, O.; Juárez F.C.E; Mendoza, M.G.D. 2010. Evaluación de vainas y hojas de
árboles forrajeros por la técnica de producción de gas in vitro. Zootecnia Trop., 28(3):
421-426. 2010
Ladislao Arias L, Ramón Soriano, Ernesto Sánchez y Carlos González. 2012. Chemical
composition and in vitro digestibility of fodder trees and shrubs consumed by goats in
the Low Mixteca region of Oaxaca, Mexico. Accepted for publication in Research
Journal of Biological Sciences
SEMARNAT. 2009. El Medio Ambiente en México 2009: en Resumen. Secretaria del
Medio Ambiente y Recursos Naturales México. 53p.
SAGARPA-SIAP. 2011. Sistema de información agropecuaria de consulta.
Sagarpa, México
Tilley J. M. y Terry R.A.. 1963. Técnica de dos etapas para digestión in vitro de plantas.
Journal of the British Grassland Society. 18, 104-111.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
72
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
VALOR NUTRITIVO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO DE MAÍZ (FVHM) PARA
OVINOS PELIBUEY
NUTRITIVE VALUE OF HYDROPONIC GREEN FORAGE MAIZE (HGFM) FOR
PELIBUEY SHEEP
1
1
1
1
Alcaraz RA* ., Cantón CJ ., Maya MA ., Domínguez RA .
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
Campo Experimental Mocochá. Km 25 antigua carr. Mérida-Motul. Mérida Yuc., México
[email protected]
Oral.
Resumen
Se determinó la digestibilidad aparente de la proteína cruda (PC), materia seca (MS),
materia mineral (MM), Calcio (Ca), Fósforo (P), fibra detergente neutro (FDN) y fibra
detergente ácido (FDA) de la dieta de borregas Pelibuey alimentadas a base de
FVHM. Se utilizaron 16 borregas adultas con un peso vivo promedio de 35.2 kg, las
cuales se distribuyeron mediante un diseño al azar a cuatro tratamientos: 0, 20, 40 y
60% de FVHM en base seca (BS) en la ración. Cada tratamiento tuvo 4 repeticiones y
cada una consistió en un animal instalado en una jaula metabólica de madera y provista
de comedero, bebedero y recolectores para heces. Las borregas tuvieron un periodo
de mediciones de 6 días, en el cual se determinó la cantidad total de heces producidas
por día, así como el consumo y rechazo del FVHM y alimento. Se observó un alto
contenido de PC y P, así como una baja concentraciones FDN y FDA en el FVHM.
Las borregas que recibieron el 60% de FVHM registraron un menor consumo de MS
(P<001). Se detectó una mayor digestibilidad de la MS y PC en las dietas con 40% y
60% de FVHM (P<0.05; P<0.01), contrariamente, las dietas con 0% y 20% de FVHM
tuvieron una mayor digestibilidad de las cenizas (P<0.05). El FVHM es un alimento de
con un alto contenido de proteína cruda y elevada digestibilidad, por lo que puede ser
utilizado en la alimentación de ovinos en sustitución del alimento comercial.
Palabras clave: Forraje•hidroponia•valor nutritivo•ovinos
Introducción
La producción de forraje en el trópico seco se caracteriza por ser marcadamente
estacional, de tal manera que tanto la mayor producción como la mejor calidad se
obtiene durante la estación de lluvias. Esta situación hace que los animales en pastoreo
ganen peso durante el temporal y lo pierdan durante las épocas de invierno y
primavera, cuando la disponibilidad de forraje y nutrientes es más reducida. En vista de
lo anterior, es indispensable buscar nuevas tecnologías que permitan la generación de
recursos forrajeros cuando los animales lo necesiten en acorde a la naturaleza y que
permitirá reducir el impacto ambiental por la utilización de grandes superficies que han
sido artificialmente modificadas. En este sentido, el Forraje Verde Hidropónico (FVH)
representa una alternativa muy valiosa para la producción rápida y constante de forraje
verde, de incalculable valor nutritivo para el ganado en zonas ganaderas extensivas
donde la época de secas es prolongada (FAO, 2002). Con el FVH se puede obtener de
un 50% a 70% de una excelente ración alimenticia para el ganado, sin embargo, para
fines de mantenimiento de peso o en caso de sequía el FVH puede representar hasta
!
73
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
el 100% de la raciona alimenticia de los animales (Pérez, 1987; Herrera et al., 2007). El
objetivo del presente trabajo fue determinar el contenido de proteína cruda (PC),
materia seca (MS), materia mineral (MM), Calcio (Ca), Fósforo (P), fibra detergente
neutro (FDN) y fibra detergente ácido (FDA) del FVHM, así como la digestibilidad
aparente de estos componentes en borregas Pelibuey, alimentadas con diferentes
niveles de inclusión de FVHM.
Material y Métodos
El trabajo en el municipio de Pocyaxum, Campeche, México. El clima prevaleciente en
la zona es cálido-subhúmedo de tipo AWo, de acuerdo a la clasificación Koopen,
modificada por García (1973) y la temperatura media anual es de 26º. C, registrándose
una precipitación promedio de 1200 mm al año (Duch, 2002), básicamente durante la
primavera e invierno. Se utilizaron 16 borregas adultas con un peso vivo promedio de
35.2 kg ±3.4 kg, DE, las cuales se distribuyeron mediante un diseño totalmente al azar
(Montgomery, 2004) a cuatro tratamientos: 0, 20, 40 y 60% de FVHM en base seca
(BS) en la ración, constituida a base de alimento comercial con 15% de PC (Tabla 1).
Cada tratamiento tuvo 4 repeticiones y cada una de éstas consistió en un animal
instalado en una jaula metabólica de madera y provista de comedero, bebedero y
recolectores para heces y orina. Previo al inicio de la prueba, las borregas se
desparasitaron internamente (ivermectina) y tuvieron un periodo de adaptación a las
dietas y jaulas de 8 días. Se proporcionó primero por las mañanas el alimento
comercial y el FVHM se suministró después de las 12:00 am. Las borregas tuvieron un
período de mediciones de 6 días, en el cual se determinó la cantidad total de heces
producidas por día, así como el consumo de alimento, pesando diariamente la cantidad
de alimento y FVHM ofrecido y rechazado. Una vez determinada la cantidad de heces
producidas, se tomaron muestras de heces (10%), alimento y FVHM ofrecido y
rechazado diariamente para determinar en laboratorio su contenido de PC , MS, MM,
Ca, P, FDN, FDA, de acuerdo a los procedimientos descritos por la AOAC (AOAC,
2000). Los resultados se analizaron mediante un modelo lineal para efectos fijos, que
consideraron el efecto del nivel de inclusión del FVHM en la dieta, a través del paquete
estadístico SAS (SAS, 2003).
Resultados y discusión
Los resultados de la composición química del FVHM se presentan en la Tabla 2. Se
puede apreciar un alto contenido de humedad, PC y P en el FVHM, siendo estos
últimos de mayor importancia, debido a que representan aproximadamente el doble del
valor reportado para otros forrajes tropicales. Es de destacar también, las bajas
concentraciones de las fracciones de fibra (FDN y FDA) encontrada, lo que indica que
puede ser un forraje muy apetecible para el ganado. Se observó un menor consumo
de MS en las borregas que recibieron la dieta 60% de FVHM en comparación con los
demás tratamientos (P<001). Es importante mencionar que el FVHM tiene un alto
contenido de humedad, por lo que al aumentar su el nivel en la ración, el consumo de
MS disminuya linealmente. No se detectaron diferencias significativas en el consumo de
MS entre los animales que consumieron las dietas con 0 y 20% de FVHM (P>0.05)
(Tabla 3). En cuanto a la digestibilidad de la dieta, se observó una mayor digestibilidad
de la MS, PC, en las borregas que consumieron las dietas con 40% y 60% de FVHM
(P<0.05; P<0.01), contrariamente, los animales que recibieron 0% y 20% de FVHM
tuvieron una mayor digestibilidad de las cenizas en comparación con los demás
!
74
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
tratamientos (P<0.05) (Tabla 3). No se observaron diferencias significativas atribuibles a
los tratamientos sobre la digestibilidad de la FDN y FDA en la dieta (P>0.05). Es
probable que al incluir el FVHM en la dieta mejore la función ruminal de las borregas y
junto con los granos de cereales y oleaginosas del alimento constituyan un
complemento adecuado para una utilización más eficientemente de los componentes de
la ración, lo cual les permita tener valores de digestibilidad similares y/o superiores a los
de un alimento comercial.
Conclusión
El forraje verde hidropónico de maíz representa un alimento con un elevado contenido
de proteína cruda y de alta digestibilidad, por lo que puede ser utilizado en la
alimentación de ovinos como una excelente fuente de forraje en sustitución del
alimento comercial.
Tabla 1. Composición de los tratamientos
Nivel de inclusión del FVHM (%BS)
Componente
0%
20%
40 %
60%
Forraje verde hidropónico
0.0
20.0
40.0
60.0
Alimento comercial (15%
PC)
100.0
80.0
60.0
40.0
Tabla 2. Composición química del Forraje Verde Hidropónico de maíz*
Componente
% Base seca
Humedad
76. 97
Materia Seca
23.03
Proteína cruda
18.30
Cenizas
3.80
Fósforo
0.44
Calcio
1.20
Fibra Detergente Neutra
36.92
Fibra Detergente Ácida
15.05
*Análisis realizados en el laboratorio de Agua-Suelo-Planta del ITA Conkal
!
75
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Tabla 3. Consumo y de digestibilidad de la dieta de borregas de pelo alimentado a base
de Forraje verde hidropónico de maíz
Nivel de inclusión del FVHM
Variables
0%
20%
40 %
60%
Valor
E.E.M.
P
Consumo de MS
(kg/anim/d)
1.12a
0.967ab 0.865b
0.567c
0.0001
0.05
b
ab
a
ab
Digestibilidad de MS
89.74
90.17
91.38
90.98
0.0228
0.23
Digestibilidad de Cenizas
79.75ab 81.67a
71.92ab 74.19b
0.0254
1.41
b
ab
a
a
Digestibilidad de Proteína
75.58
79.13
81.04
80.04
0.0103
0.69
Digestibilidad de FDN
79.60
78.61
82.63
90.40
0.5892
3.20
Digestibilidad de FDA
71.00
77.22
69.20
76.08
0.2378
1.62
Letras diferentes en la misma fila denota diferencias significativas al (P<0.05;P<0.01);
MS = Materia Seca; FDN= Fibra Detergente Neutro; Fibra Detergente Acida; E.E.M. =
error estándar de la media
Referencias
A.O.A.C. 2000. Official Methods of Analysis of AOAC International.17th Ed.,
AOAC International, Gaithersburg, MD, USA, Official Method 999.11.
Espinoza, F., Argenti P., Urdaneta G., Araque C., Fuentes A., Palma J., Bello c.
2004. Uso del forraje de maíz (Zea mays) hidropónico en la alimentación de toretes
mestizos. Zootecnia Trop., 22(4): 303-315.
F.A.O. 2002. Food and Agriculture Organization. Manual Técnico: Forraje Verde
Hidropónico. Oficina Regional de la FAO para América Latina y El Caribe. Santiago
de Chile, Chile.
Herrera A.A., Depablos A.L., López M.R., Benezra S.M., Leyla R. 2007.
Degradabilidad y Digestibilidad de la Materia Seca del Forraje Hidropónico de Maíz
(Zea mays). Respuesta Animal en Términos de Consumo y Ganancia de Peso.
Revista Científica, FCV-LUZ / Vol. XVII, Nº 4, pp. 372 - 379, 2007. Universidad del
Zulia Maracaibo, Venezuela.
Montgomery D.C. 2004. Diseños y Análisis de Experimentos. 2ª ed. Edit. Limusa,
México. 686 p.
Pérez L.N. 1987. Efecto de la Sustitución del Concentrado por Forraje Obtenido en
Condiciones de Hidroponía en una Crianza Artificial de Terneros. Facultad de
Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de Concepción, Sede
Chillán. Chile.
Rivera A., Moronta M., González-Estopiñán M., González D., Perdomo D., García
D.E., Hernández G. 2010. Producción de forraje verde hidropónico de maíz (Zea
mays L.) en condiciones de iluminación deficiente. Zootecnia Trop., 28(1): 33-41.
2010.
S.A.S. Institute Inc. 2003. SAS/STAT user’s Guide. Version 6. Fourth Edition. Vol.
1. Carry, NC. SAS Institute Inc. 943 p.
Vargas R.C.F. 2008. Comparación productiva de forraje verde hidropónico de
maíz, arroz y sorgo negro forrajero Rev. Agronomía Mesoamericana 19(2): 233240
!
!
76
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
EFECTO DE DIETAS CONTAMINADAS CON AFLATOXINA B1 SOBRE LOS
PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN CORDEROS DE ENGORDA BLACK BELLY
EFFECT OF AFLATOXIN B1 CONTAMINATED DIETS ON PRODUCTION
PARAMETERS IN LAMB BLACK BELLY
*
Carrera, Z.R.C ., Quezada, T.T., Valdivia, F.A.G., Ortiz, M.R., Medina E. L.E. y Montoya, N.A.L.
Roberto Carrera Zermeño email: [email protected] Tel: (449) 9107400 ext 8122 Centro de Ciencias
Agropecuarias, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Oral.
Resumen
Las aflatoxinas (AFs) afectan negativamente la salud humana y de los animales. A nivel
mundial se estima que el 25% de los cereales se encuentran contaminados por
micotoxinas. El principal órgano blanco de las AFs es el hígado, por lo que los animales
presentan una disminución de sus parámetros productivos. El objetivo de este estudio
es evaluar el efecto de seis niveles de contaminación con aflatoxina B1 sobre los
parámetros productivos en corderos de engorda Black Belly. Se seleccionaron 21
corderos, Black-Belly, 18.0 ± 2.0 kg de peso. Se distribuyeron en los tratamientos: uno
(Tctl) alimento sin contaminación de AFB1, los tratamientos dos (T1), tres (T2), cuatro
(T3), cinco (T4), seis (T5) y siete (T6) con niveles de 100, 200, 300, 400 500 y 600 ppb de
AFB1/kg de alimento respectivamente, durante 90 días de duración del estudio. Se
registro de consumo de alimento (CA), se pesaron los animales a los 15, 30, 45, 60, 75
y 90 días del estudio. Se determinaron los parámetros productivos: Peso Promedio
(PP), Ganancia Diaria de Peso (GDP), Índice de Conversión (IC) y Ganancia de Peso
(GP). Se ordenaron los datos y se les realizo un análisis de varianza (ANDEVA) y
pruebas de medias de rango múltiple (Tuke’y). Se presentaron efectos negativos con
respecto al control de CA, GDP, IC, GP a los 30 días de exposición a las dietas con
AFB1 y del PP a los 45 días de exposición a las dietas con AFB1. Dietas contaminadas
con AFB1 disminuyen los parámetros productivos en corderos.
Introducción
Se ha estimado que un 25% de la producción mundial de alimentos se pierde cada año
debido a contaminación por hongos y presencia de las micotoxinas (FAO, 2012). De tal
manera que se estima que del 25 a 40% de los cereales pueden estar contaminados
con alguna o varias micotoxinas (Phillips y col., 1996).
Los alimentos más susceptibles a la contaminación fúngica y consecuente producción
de micotoxinas son los granos y cereales (maní, trigo, maíz, cebada y sorgo) (Bolet y
Socarras, 2005). Los granos contaminados disminuyen la productividad y afectan
negativamente la salud de los animales (Santin, 2005). El-Shanawany y col. (2005),
reportaron haber encontrado la siguiente incidencia en cultivos de maíz, Aspergillus
spp. con un 57.5%, seguido por Penicillium spp. con un 55.0% mientras que el
Fusarium spp. sé presentó con una menor incidencia (0.26%).
Las micotoxinas son metabolitos secundarios fúngicos capaces de desencadenar
diversas alteraciones patológicas en el hombre y los animales (Abarca, 2000). Se
conocen, actualmente que el número de tipos de micotoxinas oscila entre 300 y 500, de
las cuales solo un número reducido son consideradas de mayor importancia debido a
su ocurrencia y toxicidad en especies destinadas a la producción pecuaria, ya que
estas disminuyen la calidad sanitaria de los productos derivados; estas son: Aflatoxinas
(AFs), Ocratoxina A (OTA), Citrinina (CIT), Deoxinivalenol (DON), Zearalenona (ZEA),
Toxina T2 (T2) y otros tricotecenos. Cada una de estas micotoxina tienen un efecto
!
77
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
metabólico especifico; sin embargo, todas disminuyen la respuesta del sistema inmune
(Flores y col., 2006).
Las especies de hongos que producen aflatoxinas son del género Aspergillus spp.
Aspergillus parasiticus, Penicillium puberalis y Aspergillus oryzae (Bolet y Socarras,
2005). Estudios realizados por Bucio y col., (2001), nos indican que la contaminación
del maíz con aflatoxina en México se asocia principalmente al almacenamiento del
forraje y no al cultivo en sí.
Las toxinas fúngicas son metabolizadas en el hígado y los riñones, así como también
por microorganismos en el tracto digestivo que actúan de manera diferente en los
monogástricos y en los poligástricos (Butkeraitis y Rodriguez, 2008). Las micotoxinas,
provocan diferentes cuadros clínicos y patológicos que abarcan desde afecciones
cutáneas, nerviosas, hepáticas o nefríticas hasta acciones carcinogénicas,
mutagénicas, teratogénicas e inmunosupresoras y en la mayoría de los casos la muerte
se produce por fallo hepático generalizado (Romero y col., 2006). Las aflatoxinas son
sin lugar a dudas las micotoxinas más importantes. Se caracterizan por ser substancias
hepatotóxicas, carcinogénicas, teratogénicas y mutagénicas (Abarca y col., 2000). La
ingestión de estas micotoxinas reduce la productividad de las especies pecuarias y
disminuye la calidad sanitaria de sus productos y sus derivados (Flores y col., 2006).!Se
ha reportado que las AFs reducen el crecimiento del ganado e incrementan los
requerimientos de proteína en la dieta, pudiendo intoxicarse naturalmente en forma
aguda y crónica (Butkeraitis y Rodriguez, 2008). Su mecanismo de acción toxica,
involucra la formación de aductos entre sus metabolitos, biotransformados en el hígado
luego de la ingestión de la toxina, con el ADN de los hepatocitos, causando alteraciones
en su replicación (Wild y Turner, 2002).
La AFB1 si son ingeridas en bajas concentraciones no son capaces de generar una
respuesta inmune adecuada por parte del organismos para combatir la enfermedad
incrementando la incidencia de enfermedades y causando una reducida eficiencia de
producción (Marinho y col., 2007). Carlson y Ensley (2003), señala que las
concentraciones máximas establecidas por la FAO y FDA para aflatoxinas en alimento
destinado para bovinos productores de carne deben ser como máximo 100 ppb y 300
ppb si es para ganado en la etapa de finalización. Marina y col., (2007) realizó un
estudio de prevalencia de la contaminación de aflatoxina B1 en el alimento de ganado
bovino en un periodo 1995 al 2004, encontrando el 37.4% de las muestras examinadas
(374/1001) y que solo un 6.2% de las muestras positivas contenían concentraciones de
AFB1 mayores a la permitidas en Portugal (5 µg/kg). Flores y col. (2006), reportaron en
México una incidencia del 90.0% de AFB1 en cultivos de maíz a razón de 66 !g/Kg. Así
mismo, reportaron la presencia natural de AFB1 en el 65.0% de las 92 muestras de
alimentos balanceados comerciales.
En las explotaciones pecuarias, se asocian grandes pérdidas económicas al efecto subclínico de las micotoxinas, su presencia ocasiona alteraciones en diversos parámetros
productivos, entre ellos el consumo de alimento, ganancia de peso y conversión
alimenticia y esto se debe a la presencia de las principales micotoxinas involucradas en
procesos toxicológicos en animales a través de la alimentación son AFs, OTA, DON, T2, ZEA y FB1 (De Lorenzi y col., 2005; Reyes-Velazquez y col., 2008).
Material y Métodos
!
78
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
El presente estudio se realizo en las instalaciones del Área Pecuaria del Centro de
Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en el periodo
de enero a marzo de 2014. Se seleccionaron 21 corderos machos de la raza BlackBelly de dos meses de edad, peso promedio de 18.0 ± 2.0 kg. Se distribuyeron al azar
en siete grupos de tres animales cada uno. Los corderos fueron de manera aleatoria
designados a los diferentes tratamientos: control (Tctl) alimento sin contaminación de
AFB1, los tratamientos dos (T1), tres (T2), cuatro (T3), cinco (T4), seis (T5) y siete (T6) se
les administro dietas contaminadas con niveles de 100, 200, 300, 400 500 y 600 ppb de
AFB1/kg de alimento respectivamente, durante los 90 días de duración del estudio. Se
les realizo un mismo manejo zootécnico a todos los grupos (vacunación,
desparasitación y vitaminado). El alimento fue analizado previamente para determinar
los niveles de AFB1 siendo menores a 20 ppb. Se dieron dos dietas una de desarrollo y
otra de finalización que contenían 16.7 y 14.5 % de proteína, 2.7 y 5.0% de grasa y
Energía Metabolizable de 1.5 y 1.9 Kcal/Kg de alimento respectivamente. A todos los
grupos se les ofreció una dieta de adaptación en los primeros ocho días, para luego
arrancar con el experimento. El consumo de agua y alimento fue administrado adlibitum. Se llevaron a cabo los registros del Consumo de Alimento (CA) diariamente
restando al alimento ofrecido el sobrante cada 24 hrs. Se llevo a cabo el pesado de los
animales a los 0, 15, 30, 45, 60, 75 y 90 días del estudio. Se determinaron los
parámetros productivos: Peso Promedio (PP), Ganancia Diaria de Peso (GDP), Índice
de Conversión (IC) y Ganancia de Peso Final (GPF). Los animales de los grupos T5 y T6
fueron sacrificados antes del término del estudio por cuestiones de bienestar animal. Se
les realizaron las necropsias de los animales sacrificados y se tomaron muestras de
tejido hepático, renal y pulmón a los cuales se les realizaran estudios histopatológicos.
Todos los datos fueron ordenados y codificados y se les realizo un análisis de varianza
(ANDEVA) y pruebas de medias de rango múltiple (Tuke’y), utilizando un paquete para
PC Statistical Analysis System, a un nivel de significancia de P<0.05 (SAS, 1999).
Resultados
En la figura 1, se muestran los consumos de alimento a los 30 días de la exposición al
consumo de AFB1. Donde los animales del Tctl (0 ppb de AFB1/kg de alimento) fueron
con un valor de 17.41 ± 0.5 kg/semana, mientras que para el grupo de animales del T6
(600 ppb de AFB1/kg de alimento) con un valor de 3.57 ± 0.05 kg/semana (P<0.05).
Las GDP obtenidas en este estudio a los 30 días de la exposición a la AFB1 se
muestran en la Figura 2. Donde la GDP para el Tctl (0 ppb de AFB1/kg de alimento) fue
de 295.33 ± 17.38 g/día, mientras que para el T5 (500 ppb de AFB1/kg de alimento) fue
de -100.5 ± 7.21 g/día (P<0.05).
!
79
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
En la figura 3, se muestran los IC de alimento a los 30 días de la exposición a la AFB1.
Donde para el Tctl (0 ppb de AFB1/kg de alimento) fue de 4.24 ± 0.28, mientras que para
el T3 (300 ppb de AFB1/kg de alimento) fue de 5.96 ± 0.29 (P<0.05). Los valores de los
T4, T5 y T6 no se muestran por haber sido negativos.
En la figura 4, se muestran los PP a los 45 días de la exposición a la AFB1. Donde para
el Tctl (0 ppb de AFB1/kg de alimento) fue de 33.56 ± 1.94 kg, mientras que para el T5
(500 ppb de AFB1/kg de alimento) fue de 18.86 ± 2.40 kg (P<0.05).
En la figura 5, se muestran los GPS a los 45 días de la exposición a la AFB1. Donde
para el Tctl (0 ppb de AFB1/kg de alimento) fue de 4.13 ± 0.24 kg/semana, mientras que
para el T3 (300 ppb de AFB1/kg de alimento) fue 1.34 ± 0.06 kg/semana (P<0.05).
Mientras que los valores de los tratamientos T4 T5 y T6 mostraron valores negativos.
!
80
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Discusión
Nuestros resultados son similares a los reportados por Edrington y col. en 1994 quienes
reportaron una disminución en la ganancia diaria de peso, conversión alimenticia y
consumo de alimento en ovinos contaminados con AFB1 con respecto a los ovinos que
no recibieron dietas contaminadas. Sin embargo, difieren de los reportados por
Fernández y col., (2000) quienes no observaron diferencias significativas en estos
parámetros productivos a la exposición de la intoxicación con AFB1.
Conclusiones
Los efectos negativos sobre la disminución de los parámetros productivos fueron
observados se presento a los 30 días a partir de la exposición a las Afs a un nivel de
300 ppb (!g de AFB1/kg de alimento). Se observaron daños en hígado, riñón y pulmón
en las necropsias realizadas en animales sacrificados de los grupos T6 y T7.
Referencias
Abarca, M., Bragulat, M., Castella, G., Accensi, F. y Cabañes, F. 2000. Hongos
productores de micotoxinas emergentes. Rev. Iberoam. Micol. 17:s63-s68.
Bolet, M. y Socarras, M., 2005. Micotoxinas y Cancer. Rev. Cubana Invest. Biomed.
24(1):54-9
Bucio, C.M., Guzmán, D. and Peña, J.J. 2001. Aflatoxin synthesis in corn fields in
Guanajuato, Mexico. Rev Iberoam Micol;(18) 83-87.
Butkeraitis C. y Rodríguez, J. 2008. El Efecto de las Micotoxinas en Rumiantes.
Tomado de la red mundial el día 5 de Febrero del 2013: http://www.engormix.com/MAganaderia-carne/sanidad/articulos/efecto-micotoxinas-rumiantes-t2101/p0.htm
Carlson, M.P. and Ensley, S.M. 2003. Use of feed contaminated with fungal (mold)
toxins (mycotoxins). NebGuide. University of Nebraska-Lincoln, 14-17.
De Lorenzi, L., De Giovanni A., Malagutti, L., Molteni, L., Sciaraffia F., Tamburini, A. and
Zannotti, M. 2005. Genotoxic activity of the Fumonisin B1 mycotoxin in cultures of
bovine lymphocytes. Ital J Anim Sci (4), 395-402.
Edrington, T., Harvey, R. y Kubena, L. 1994. Effect of aflatoxin in growing lambs fed
ruminally degradable or escape protein sources. J Anim Sci 72:1274-1281.
El-Shanawany, A.A., Eman, M. And Barakat, A. 2005. Fungal populations and
mycotoxins in silage in Assiut and Sohag governorates in Egypt, with a special
reference to characteristic Aspergilli toxins. Mycopathologia (159) 281–289.
FAO, 2012. Comision del Codex Alimentarius. Tomado de la red mundial el 05-02-2013:
ftp://ftp.fao.org/codex/meetings/cccf/cccf6/cf06_14s.pdf!
Fernández, A., Hernández, M., Verde, M. T. and Sanz, M. 2000. Effect of aflatoxin on
performance, hematology, and clinical immunology in lambs. The Canadian Journal of
Veterinary Research. 64:53-58
!
81
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Flores, O., Hernández, C., y Vázquez, M.,J. 2006. Contaminación con micotoxinas en
alimento balanceado y granos de uso pecuario en México en el año 2003. Técnicas
Pecuarias México. 44:247-256.
Marina, M.H., Méndez, G.M. and D´almeida, B.F. 2007. Ocurrence of aflatoxin B1 in
dairy cow´s feed over 10 years in Portugal. Revista Iberoamericana de Micología, (24)
69-71.
Marinho, M,R., Terezinha, A.S., Morais, S.J., Brolo, M.B., Pires, R.A. y Picada, E.M.
2007. Função hepática e renal de frangos de corte alimentados con dietas con
aflatoxinas e clinoptilolita natural. Pesq. Agropec. Bras. (9), 1221-1225.
Phillips, S.I., Wareing, P.W., Dutta, A., Panigrahi, S. and Medlock, V. 1996. The
mycoflora and incidence of aflatoxin, zearalenone and sterigmatocystin in dairy feed and
forage samples from Eastern India and Bangladesh. Mycopathologia (133). 15-21.
Reyes-Velázquez, W.P., Espinoza, V.H., Rojo, F., Jiménez, C., Palacios, E.D.,
Hernández, J. and Ramírez, A. 2008. Occurrence of fungi and mycotoxins in corn
silage, Jalisco State, México. Revista Iberoamericana de Micología (25), 182-185.
Romero, L.A.; Mattera, J.; Comerón, E.A.; Gaggiotti; M.C. y Cuatrin, A. 2006.
Evaluación de silajes de planta entera de sorgo granífero con distintos contenidos de
tanino. Rev. Argentina Prod. Anim 26 (1):169-170.
Santin, E. 2005. Mould growth and mycotoxin production. The Mycotoxin Blue Book.
Nottingham University Press. Duarte Díaz Eds. pp. 225-34.
Wild, C.P. and Turner, P.C. 2002. The Toxicology of aflatoxins as a basis for public
health decision. Mutagenesis (17), 471-481.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
82
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CABRAS EN LACTACION AVANZADA
CONSUMIENDO DIETAS CON DIFERENTE NIVEL DE CONCENTRADO Y AGUA DE
BEBIDA PURIFICADA
PRODUCTIVE PERFORMANCE OF ADVANCED LACTATING DOES CONSUMING
DIETS WITH DIFERENT CONCENTRATE LEVEL AND PURIFIED WATER
1
1
1
1
2
Tovar L. I. *, Domínguez M. P. , A. Pérez G. A. , y Jaimes J. J.
Universidad Autónoma Chapingo. Unidad Regional Universitaria de Zonas Àridas, Bermejillo, Dgo.
2
México. 25230. Agronegocios Tzapingo S.P. de R.L. de C.V. Unidad de Producción 18 de Julio.
Bermejillo, Dgo. 25230.
*Corresponding author. [email protected]. 871 714 1087
Oral.
RESUMEN: La producción de leche es afectada por el nivel de concentrado en la
ración, por lo que el objetivo de este estudio fue investigar el efecto del nivel de
concentrado en la ración y dos tipos de agua de bebida, sobre la producción y
composición de leche en cabras. Veinticinco cabras en lactación avanzada (PV = 54.1
± 6.9 kg), se estratificaron por nivel de producción de leche y se asignaron
aleatoriamente a uno de tres niveles de concentrado en la ración (55, 60 y 65%). Las
cabras fueron alojadas en corrales de 3 x 11 mts, en grupos de 3 y 4 animales. De los
dos grupos que recibieron las dietas 55 y 65% de concentrado, uno recibió agua de la
llave y el otro grupo agua filtrada por osmosis inversa, mientras que los grupos que
recibieron la ración con 60% de concentrado, dos recibieron agua de la llave y el otro
grupo agua purificada. Los datos fueron analizados como un diseño completamente al
azar con arreglo factorial de tratamientos. No se detectó interacción (P > 0.05) entre
nivel de concentrado y tipo de agua de bebida en ninguna de las variables estudiadas.
No se detectaron diferencias significativas (P > 0.05) en el consumo y digestibilidad de
la MS y MO, producción de la leche y consumo de agua entre los niveles de
concentrado en la ración. Las cabras que bebieron agua no purificada mostraron un
consumo de MS y MO ligeramente mayor (P = 0.1) que aquellas con agua purificada, y
mayor digestibilidad de la MS y MO (P < 0.05). En conclusión, el tipo de agua de
bebida no afectó la producción ni la composición de leche. Niveles de concentrado en
la ración mayores de 55% no afectó el comportamiento productivo de cabras en
lactación avanzada sin importar la calidad de agua de bebida.
Palabras clave: cabras, concentrado, leche.
Introducción
La producción de leche en animales especializados es un proceso fisiológico que
demanda dietas con una mayor concentración de nutrientes, lo cual se logra con dietas
con una proporción alta de concentrado, permitiendo así satisfacer los requerimientos
nutricionales de los animales y lograr el nivel de producción deseado. El nivel de
concentrado en la dieta no solamente afecta el costo de la ración total, y el nivel de
producción, sino también afecta la calidad del producto que se sintetiza y la salud de los
animales.
El agua, después del oxigeno, viene a ser el elemento más importante para los
animales. Algunos reportes han indicado el efecto de la salinidad en vacas lecheras
(Solomon et al., 1995; Jaster et al., 1978), en becerros de carne (Ray, 1989), y en
ciervos (Yape y Dryden, 2005), y en general estos reportes coinciden en que la calidad
del agua afecta el comportamiento productivo de los animales. El presente estudio tuvo
como objetivo evaluar el comportamiento productivo de cabras Alpinas consumiendo
!
83
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
dietas diferentes proporciones de concentrado en la ración. Además, evaluar el efecto
de la calidad del agua en cabras lactantes sobre su comportamiento.
Materiales y Métodos
Se utilizaron 25 cabras lactantes de la raza Saanen y Alpino-Francés (PV = 54.1 (±6.9
kg) en su segunda mitad de lactancia. Las cabras se estratificaron por raza y
producción de leche y fueron asignadas al azar a uno de tres tratamientos, y
posteriormente se agruparon de acuerdo al peso vivo dentro de cada tratamiento para
ser alojadas en corrales de 3 x 11 m y con sombra, teniendo así 4 grupos de tres
cabras y 3 grupos de cuatro cabras por corral. Las dietas experimentales fueron tres
raciones con una relación de forraje:concentrado de
45:55, 40:60 y 35:65,
respectivamente (Tabla 1). Los grupos que recibieron las dietas 45:55 y 35:65, un
grupo recibió agua de la llave y el otro agua filtrada por osmosis inversa, mientras que
los grupos que recibieron la ración 40:60, 2 grupos recibieron agua de la llave y otro
recibió agua purificada, teniendo en total 4 grupos con agua de la llave y 3 grupos con
agua purificada. Durante todo el periodo experimental los animales recibieron agua
limpia y fresca. Las cabras se alimentaron a las 7:00 am, 1:00 pm y a las 7:00 pm,
fraccionando el total del alimento ofrecido cada día en cantidades iguales en cada
comida. Cada día se suministró un 5% más de alimento de lo consumido el día a
anterior con la finalidad que los animales fueran alimentados ad libitum.
Tabla1. Contenido (base seca) de los ingredientes en las raciones
Forraje : concentrado
Ingrediente
45:55
40:60 35:65
Heno de alfalfa
Heno de avena
Salvado de trigo
Maíz rolado
Semilla de algodón
Pasta de soya
Megalac®
Melaza
Premezcla de minerales
Premezcla de vitaminas
Bicarbonato
Sal común
35.80
8.85
1.99
25.84
6.48
9.94
3.28
3.35
1.12
0.45
1.79
1.12
30.82
8.85
1.99
29.26
6.17
11.93
3.28
3.35
1.12
0.45
1.68
1.12
Proteína cruda, %
EM, Mcal/kg de MS
14.4
2.50
14.4
2.54
25.8
8.8
6.0
29.2
7.2
11.9
3.3
3.4
1.1
0.4
1.7
1.1
14.4
2.56
El consumo de agua se midió durante un período de 63 días. Las cabras se pesaron al
inicio del experimento y semanalmente hasta al final del estudio, después de ser
ordeñadas y antes de ser alimentadas. La ordeña de las cabras se efectuó
manualmente a las 5:00 am y 5:00 pm, y la producción de leche se midió al inicio y
cada semana durante todo el período de evaluación. Muestras de leche de cada cabra
se tomaron cada 3 semanas de ambas ordeñas y se analizaron para contenido de
grasa, proteína, lactosa, sólidos no grasos y sólidos totales. Las muestras de alimento
!
84
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
ofrecido, rechazado y heces fueron analizadas para MS y MO (AOAC, 1990). Muestras
de agua purificada y de la llave se analizaron para su contenido de sales disueltas
totales. Las variables en estudio se analizaron como un diseño completamente al azar
con arreglo factorial de tratamientos (Steel and Torrie, 1980). Los datos fueron
analizados usando el procedimiento GLM del paquete SAS (2002).
Resultados y Discusión
No se detectó interacción alguna entre nivel concentrado y tipo de agua de
bebida para ninguna de las variables estudiadas, por lo que se presentan únicamente
los efectos principales de dichos factores (Tabla 2). El peso vivo de las cabras, el
consumo de materia seca y materia orgánica, y su digestibilidad fue similar (P > 0.05)
entre los niveles de concentrado en la ración. El consumo de materia seca fue
numéricamente mayor en las cabras que recibieron la dieta con 65% de concentrado,
aunque las diferencias fueron no significativas. La digestibilidad de la MS y MO mostró
diferencias no significativas (P > 0.05) entre niveles de concentrado, observándose los
valores de digestibilidad más altos en las dietas con mayor proporción de concentrado,
lo cual es esperable en dietas con proporción mayores de grano. Estas tendencias son
similares a lo reportado por Kawas et al. (1991), quienes observaron un mayor consumo
y digestibilidad de la MS en cabras alimentadas con dietas con mayor concentrado en la
ración. Sin embargo, Goetsch et al. (2001) trabajando con cabras Alpinas en las
últimas 16 semanas de lactación ó lactación avanzada, encontraron consumos de
materia seca similar entre dietas con niveles de concentrado de 20 a 65%.
La producción de leche fue similar (P > 0.05) entre los niveles de concentrado en
la ración. Sin embargo, las cabras que consumieron la dieta con 55% de concentrado
produjeron numéricamente más leche por kg de MS consumida. El nivel de
concentrado no afecto la composición de la leche (P > 0.05), aunque la concentración
de lactosa fue numéricamente más alta con mayor nivel de concentrado. Los niveles de
concentrado en la ración que se estudiaron no afectaron el consumo ni la digestibilidad
de la MS y MO, ni el peso vivo de los animales.
El tipo de agua de bebida no afectó la producción de leche ni la composición de
esta; sin embargo, las cabras que bebieron agua no purificada mostraron una
digestibilidad más alta (P = 0.01). El tipo de agua de bebida no afectó (P = 0.1) el
consumo de la MS y MO. La digestibilidad de estos componentes fue mayor (P < 0.01)
en las cabras que consumieron agua sin purificar. Probablemente el suministro de
minerales por el agua no purificada pudo mejorara la actividad de los microorganismos
del rumen resultando en mayor fermentación de la materia orgánica. No se detectaron
diferencias significativas (P > 0.05) en el consumo de agua entre los niveles de
concentrado ni en los dos tipos de agua de bebida.
Los niveles de concentrado en la ración que se estudiaron no afectaron el
consumo ni la digestibilidad de la MS y MO, ni el peso vivo de los animales.
Similarmente, no se encontraron efectos del nivel de concentrado sobre la producción
de leche ni la composición de la leche. El tipo de agua de bebida no afectó la
producción de leche ni la composición de esta, ni el consumo de MS y MO; sin embargo
las cabras que bebieron agua no purificada mostraron una mayor digestibilidad.
Literatura Citada
!
85
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
AOAC, 1990. Official Methods of Analysis, 15th Ed. Association of Official Analytical
Chemists, Washington, D.C.
Cochran, R.C. y M. L. Galyean. 1994. Measurements of in vivo forage digestión by
ruminants. In: Fahey Jr., G.C. (Ed.). Forage Quality, Evaluation and Utilization.
Am. Soc. Agron., Crop Sci. Am., Soil Sci. Soc. Am. Madison, WI. Pp. 613-643.
Goetsch, A. L., Detweiler G, Sahlu T, Dawson L.J, 2001, Dairy goat performance with
different dietary concentrate levels in late lactation, Small Ruminant Research.
41:117-125.
Jaster, E. H.; Schuh, J. D. and Wegner T. N. 1978. Physiological effects of saline
drinking water on high producing dairy cows. Journal of Dairy Science. 61: 66-71.
Kawas, J.R.; Lopes, J.; Danelon, D.L. y Lu, C.D. 1991. Influence of forage-toconcentrate ratios on intake, digestibility, chewing and milk production of dairy
goats. Small Ruminant Research 4: 11-18.
Jaster, E. H.; Schuh, J. D. and Wegner T. N. 1978. Physiological effects of saline
drinking water on high producing dairy cows. Journal of Dairy Science. 61: 66-71.
Kawas, J.R.; Lopes, J.; Danelon, D.L. y Lu, C.D. 1991. Influence of forage-toconcentrate ratios on intake, digestibility, chewing and milk production of dairy
goats. Small Ruminant Research 4: 11-18.
Solomon, R.; Miron, J.; Ben-Ghedalia, D. and Zomberg, Z. 1995. Performance of high
producing dairy cows offered drinking water of high and low salinity in the Arava
desert. Journal of Dairy Science. 78: 620-624.
Ray, D. E. 1989. Interrelationships among water quality, climate and diet on feedlot
performance of steer calves. Journal of Animal Science. 67: 357-363.
SAS. 2002. SAS User’s Guide: Statisticals. Version 6. 4th Ed. SAS Inst. Inc., Cary, NC.
Steel, D.R.G. y Torrie, H.J. 1980. Principles and Procedures of Statistics. 2nd Edition.
Ed. McGraw Hill. NY, USA.
Yape, K. W. and Dryden, G. M. 2005. Effect of drinking saline water on food and water
intake, food digestibility, and nitrogen and mineral balances of rusa deer stags
(Cervus timorensis russa). Animal Science. 81:99-105.
!
86
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Tabla 2. Efectos del nivel de concentrado en la ración y calidad del agua de bebida sobre el
comportamiento de cabras en lactación avanzada durante 84 días.
Forraje : concentrado
Tipo de agua
Ingrediente
45:55 40:60 35:65 EE P
NPU
PU
EE
P
Peso vivo, kg
Consumo, %
Materia seca
Materia orgánica
Digestibilidad, %
Materia seca
Materia orgánica
60.2
54.5
55.5
2.69 0.3
53.4
59.8
2.21
0.1
3.6
3.2
4.3
3.8
4.4
3.9
0.36 0.3
0.32 0.3
4.2
3.7
4.0
3.5
0.30
0.26
0.6
0.6
1.1
1.0
0.01
0.01
70
72
Producción de leche
kg/animal/día
3.41
kg leche/kg de MS 1.63
73
75
74
75
1.3
1.3
0.2
0.2
3.54
1.56
3.49
1.43
Composición de la Leche, %
Grasa
4.06
4.31
Proteína
3.12
3.19
Lactosa
4.36
4.53
Sólidos no grasos 6.98
8.20
Sólidos totales
12.13 12.50
4.62
3.30
4.55
8.35
12.96
0.23
0.19
0.06
0.12
0.32
Consumo de agua
kg/animal/día
kg/kg de MS
10.71
4.55
1.05 0.7
0.25 0.2
10.38
5.10
10.59
4.68
0.25 0.6
0.19 0.5
0.4
0.5
0.09
0.2
0.3
75
76
70
72
3.37
1.52
3.58
1.55
0.21
0.10
0.5
0.6
4.46
3.24
4.47
8.20
12.66
4.25
3.16
4.49
8.15
12.40
0.19
0.09
0.05
0.10
0.26
0.5
0.6
0.8
0.7
0.6
10.06
4.68
11.15
4.87
0.86
0.21
0.5
0.4
EE= error estándar, P= probabilidad, PU= purificada, NPU= no purificada
!
!
!
!
!
!
!
!
87
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN CABRAS ALPINAS
SUPLEMENTADAS CON MINERALES
PRODUCTIVE AND REPRODUCTIVE BEHAVIOR IN ALPINE GOATS
SUPPLEMENTED WITH MINERALS
Becerril M.L., López A.D., Rojo R.R., Cedillo M.J., Esparza J.S., Colín M.D., *Vázquez-Armijo J.F.
*Centro Universitario UAEM Temascaltepec, Universidad Autónoma del Estado de México,
[email protected], 7162665209
Oral.
RESUMEN
El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la suplementación
con minerales sobre el consumo de alimento (CAo), la ganancia diaria de peso (GDP),
la conversión alimenticia (CAa), la eficiencia alimenticia (EA), el porcentaje de estro
(PE), las horas al estro (HE), la tasa de ovulación (TO), el porcentaje de gestación (PG),
el porcentaje de partos (PP), la prolificidad (Pr), la tasa de fecundidad (TFec) y la tasa
de fertilidad (TFer), en cabras. Se utilizaron 14 hembras caprinas de la raza Alpina, las
cuales fueron tratadas con esponjas con FGA. Los animales fueron alimentados con
una dieta integral, balanceada para cubrir los requerimientos nutricionales. Se formaron
dos grupos: Suplementación: Dieta integral + 37.5 g d-1 de una premezcla mineral y
Testigo: Dieta integral. Las variables CAo y cambio de peso se analizaron por PROC
MIXED. Las variables CAo, GDP, CAa, EA, HE, TO y Pr se analizaron por PROC GLM.
Las variables PE, PG, PP, TFec y TFer se analizaron por PROC FREQ. El grupo
suplementación mostró igual CAo (1345.58 ± 11.37 g) que el grupo testigo (1346.61 ±
10.20 g). Las variables GDP y PF fueron iguales para ambos grupos. Las variables PE,
HE, TO, y PP no mostraron diferencia entre tratamientos. El PG, la Pr, la TFec y la TFer
fueron diferentes (P < 0.01, 0.002, 0.012 y 0.01, respectivamente) entre tratamientos.
Se concluye que la suplementación mineral afecta el CAo, el PG, la PR, la TFec y la
TFer de cabras.
INTRODUCCIÓN
Los caprinos son una especie con gran potencial en el sur del estado de México, dadas
las características geográficas, físicas y culturales, lo que genera una mayor afinidad
por su producción y su consumo de carne (Rebollar et al., 2007). Tradicionalmente, en
esta zona, el ganado caprino es alimentado a base de pastoreo extensivo, que aun
cuando sus costos de alimentación, instalaciones, manejo son baratos, su eficiencia
productiva es menor (Aréchiga et al., 2008).
Los caprinos son una especie altamente prolífica, sin embargo la mayoría de las razas
presentan ciclos estacionales en su reproducción (Salazar et al., 2003). El fotoperiodo
es el principal factor modulador de la estacionalidad reproductiva sin embargo también
influyen las señales socio-sexuales y el estado nutricional (Álvarez y Zarco, 2001; Rekik
et al., 2007). En distintos estudios se ha demostrado que existe una interacción entre la
nutrición con la reproducción de los rumiantes, donde la complementación ya sea
energética, proteica o mineral, incrementa los parámetros reproductivos (Madibela et
al., 2002; Almeida et al., 2007).
!
88
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Se ha reconocido que los minerales tienen un papel importante en las funciones
reproductivas de los caprinos como el que desempeñan la energía o la proteína
contenida en la dieta diaria, sin importar que la presencia de los minerales sea
proporcionalmente muy baja respecto al total de la dieta (Smith y Akinbamijo, 2000;
Church et al., 2002; Robinson et al., 2006). Por lo tanto un manejo inadecuado en la
nutrición por deficiencia o exceso de nutrientes afectara de manera directa los diversos
procesos productivos de los animales.
En base a lo anterior el objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento
productivo y reproductivo de cabras suplementadas con minerales.
MATERIAL Y METODO
El presente estudio se realizó en el área metabólica de la posta zootécnica del Centro
Universitario UAEM Temascaltepec, para el que se utilizaron 14 cabras de la raza
alpina, con una edad promedio de 7 meses y un peso vivo de 20 kg, las cuales se
distribuyeron aleatoriamente en jaulas individuales, durante 120 días. Al inicio del
experimento se sometieron a un tratamiento de desparasitación y vitaminacion con 5mg
de ivermectina, 100,000 UI de vitamina A, 15,000 UI de Vitamina D3, 10 UI de vitamina
E, dosis por animal (Invermex-ADE, Laboratorios Biofarmex S.A. de C.V. Jalisco,
México), las cabras fueron tratadas con un progestágeno durante 14 días, con el uso de
esponjas vía vaginal, impregnadas con 20 mg de cronolone (Chronogest® CR,
Intervet® Productions S. A., Igoville, Francia), 24 horas antes de retira las esponjas se
aplicaron vía intramuscular 300 UI de gonadotropina coriónica equina (eCG) (Folligon®,
Broxmeer, Holland).
Las dietas ofrecidas a las cabras fueron balanceadas para cubrir sus requerimientos
nutricionales, siguiendo las recomendaciones del NRC (2007), para hembras púberes,
en una relación 40:60 de forraje: grano. Se formaron dos grupos, con siete hembras
cada uno, el grupo testigo alimentado con la dieta integral + 0.0 g de mezcla mineral y
el grupo suplementado, dieta integral + 8.63g/kg de Calcio, 1.46g/kg de fósforo, 4.50
g/kg de Sodio, 0.45 g/kg de Magnesio, 70.13mg/kg de Yodo, 0.19mg/kg de Cobalto,
0.75mg/kg de Selenio. Que se proporcionó mediante la ingestión de 37.5 g/día de
mezcla mineral (Premin GL, Forrajes el Nogal S.A. de C.V., Ocotlán Jalisco).
La dieta diaria fue repartida para ofrecerla en tres frecuencias; 7:00 h, 13:00h y 19:00 h.
el alimento ofrecido y el rechazado fueron registrados diariamente antes de la
alimentación matinal, para ajustar el consumo de alimento semanal, la administración
de agua fue a libre acceso.
Los datos analizados se clasifican en dos grupos de variables, las que son asociadas a
las respuestas productivas y las asociadas con las respuestas reproductivas.
El consumo de alimento (CAo) se determinó mediante la diferencia del alimento
ofrecido y el alimento residual más el desperdicio de un día, expresado en gramos.
La ganancia diaria de peso (GDP) se estimó mediante el registro del peso vivo de cada
15 días, antes de la alimentación matinal, la diferencia de peso inicial y el final se
consideró como la ganancia total de peso del experimento. El valor de la ganancia total
de peso se dividió entre el número total de días que duro el experimento y fue
expresado como ganancia diaria de peso en gramos.
!
89
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
La conversión alimenticia (CAa) por tratamiento se determinó mediante el cociente del
consumo de alimento total del experimento entre la diferencia del peso vivo final y el
peso vivo inicial.
Para la eficiencia alimenticia (EA) la determinación fue de la manera siguiente, la
diferencia del peso vivo final menos el peso vivo inicial, entre el consumo total de
alimento.
El peso vivo (PV) fue registrado cada 15 días, antes de la alimentación matinal, con un
sitema de pesaje electrónico con sensibilidad de 200g (Ruddweigh 200 indicador &
LoadBar, Gallagher Animal Management Systems®, Victoria Australia).
Las cabras de ambos tratamientos fueron llevadas a un corral comunitario para
determinar las variables, porcentaje de estro (PE) y las horas al estro (HE), para lo cual
se introdujeron dos machos cabríos marcadores provistos de un mandil, estos fueron
llevados a los corrales en sesiones de 10 minutos e intervalos de dos horas. Las cabras
detectas fueron separadas del grupo y regresadas a sus jaulas respectivas. Por tanto
PE, se obtuvo del número total de cabras que mostraron estro entre el número de
cabras tratadas por 100. Las HE fueron, las horas desde el retiro de la esponja hasta la
aceptación de la monta.
Las hembras que mostraron estro fueron servidas mediante monta natural en las 24 y
36 horas posteriores al inicio del estro, la tasa de ovulación (TO) se determinó al día 7
de la presencia del estro, mediante el conteo de cuerpos lúteos en la superficie de los
ovarios, usando un laparoscopio rígido con lente de 10 mm de diámetro y 220 mm de
largo (IFT®) acoplado a una fuente de luz, mediante un cable de fibra óptica (Leon
Endoscope LG-150, Leon®, Zenjaing, China).
El porcentaje de gestación (PG) se midió por ultrasonografía trans-rectal mediante un
ecógrafo de uso veterinario (Draminski®, animal profi, Polonia), equipado con una
sonda sectorial de 5.0 mega Hertz, a los 45 días post monta.
El porcentaje de partos (PP) se obtuvo con el conteo de cabras que llegaron al final de
la gestación entre el número total de cabras utilizadas en el experimento, por 100.
La prolificidad (Pr) se determinó mediante el conteo total de cabritos nacidos por cabra
al momento del parto.
Tasa de fecundidad (TFec) se obtuvo mediante el número de cabritos nacidos entre el
número de cabras con parto, por 100.
La tasa de fertilidad (TFer) se obtuvo mediante el número de cabritos nacidos entre el
número de cabras copuladas por 100.
Para realizar los diferentes el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico SAS,
2009. Para el consumo de alimento y el cambio de peso vivo, se usó un análisis de
medidas repetidas mediante el procedimiento MIXED, donde cada hembra se consideró
como una variable aleatoria y el peso inicial como covarianza.
El análisis de las variables GDP, CAa, EA, HE, TO y Pr, de para ambas dietas utilizadas
se realizó mediante el procedimiento de modelo lineal general, con un diseño
completamente al azar.
Las variables PE, PG, PP, TFec y TFer, se análizaron mediante una prueba de Ji
cuadrada, con el procedimiento FREQ.
RESULTADOS
!
90
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
El efecto de la adición de un suplemento mineral en la dieta alimenticia de hembras
púberes sobre las respuestas productivas se describe en el Cuadro 1, en el cual se
encontró que no existe efecto sobre los parámetros evaluados.
Cuadro1. Parámetros productivos evaluados sin y con la suplementación de
minerales
Variable
No suplementado Suplementado
EEM
Probabilidad
CAo (g)
1346.61
1345.58
7.63
0.7889
GDP (g)
147.78
152.30
8.99
0.8175
CAa
6.12
6.08
0.79
0.9517
EA
0.16
0.17
0.01
0.7573
PF (Kg)
34.66
35.90
8.20
0.4413
CAo, consumo de alimento; GDP, ganancia diaria de peso; CAa, conversión alimenticia; EA, eficiencia
alimenticia; PF, peso vivo final.
Literales distintas en la misma fila indican diferencias significativas P$ 0.05.
En el Cuadro 2 se detallan los resultados de las variables reproductivas en el cual se
puede apreciar el efecto que se obtiene con la suplementación mineral en cabras.
Cuadro 2. Parámetros reproductivos evaluados sin y con la suplementación de
minerales
Variable
No suplementado Suplementado
EEM
Probabilidad
PE (%)
100
100
---0.07
HE (h)
28.68
31.75
1.99
0.4738
TO (cl ovx-1)
3.2
2.6
0.23
0.2165
PG (%)
57b
100a
--0.01
PP (%)
28
57
--0.624
Pr
1.0b
1.5a
0.20
0.002
b
a
TFec (%)
100
150
--0.012
TFer (%)
28b
86a
--0.01
PE, porcentaje de estro; HE, horas al estro; TO, tasa de ovulación (cuerpos lúteos por ovario); PG,
porcentaje de gestación; PP, porcentaje de partos; Pr, porcentaje de preñes; TFec, tasa de fecundación;
Tfer, tasa de fertilidad.
Literales distintas en la misma fila indican diferencias significativas P$ 0.05.
DISCUSIÓN
La deficiencia de minerales puede afectar la reproducción de diversas maneras como lo
comenta Favier en 1992, que puede incluir una menor respuesta de las gónadas a las
gonadotropinas vía receptores dependientes de Zn, o a través de una menor síntesis y
acción de la testosterona y una menor conversión de estrógenos, afectando la
reproducción.
CONCLUSIONES
Con base a los resultados y en las condiciones del presente estudio se puede concluir
que la suplementación con minerales en hembras caprinas púberes alimentadas con un
adieta integral, no afecta los parámetros productivos, sin embargo si modifica
favorablemente algunos parámetros reproductivos reflejados en un mayor número de
cabritos nacidos.
!
91
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Almeida, A. M., L. M. J. Schwalbach, L. A. Cardoso, J. P. C. Greyling. 2007. Scrotal,
testicular and semen charactreristics of young Boer bucks fed Winter veld hay: The
effect of nutritional supplementation. Small Ruminal Research 73: 216-220.
Álvarez, R., L., L. A. Zarco Q. 2001. Los fenómenos de la bioestimulación sexual en
ovejas y cabras. Veterinaria México 32 (2): 117-129.
Aréchiga, C, F., J. I. aguilera, R. M. Rincón, S. Méndez de Lara, V. R. Bañuelos, C. A.
Meza-Herrera. 2008. Situación actual y perspectivas de la producción caprina ante el
reto de la globalización. Tropical and Subtropical Agroecosystems 9: 1-14.
Church, D. C., W. G. Pond, K. R. Pond. 2002. Fundamentos de nutrición y alimentación
de animals. Segunda Edición. UTEHA-WILEY, Editorial LIMUSA, S.A. de C.V. Grupo
editorial Noriega Editores, México, D.F., México.
Favier, A. E. 1992. The rol of zinc in reproduction. Biological Trace Element Research
32: 363-382.
Madibela, O. R., B. M. Mosimanyana, W. S. Boitumelo, T. D. Pelaelo. 2002. Effect of
supplementation on reproduction of wet season kidding Tswana goats. South African
Journals of Animal 32 (1): 14-22.
NRC. 2007. Nutrient requeriments of small rumiants: sheep, goats, cervids, and New
world camelids. National Research Council of the National Academies, National
Academies Press, Washington, D.C., U.S.A. 292 p.
Rebollar R., S., J. Hernandez M., J. A. García S., R. García M., G. Torres H., J. L.
Bórquez G., P. Mejía H. 2007. Canales y márgenes de comercialización de caprinos en
Tejupilco y Amatepec, estado de México. Agrociencia 41: 363-370.
Rekik M., N. Lassoued, H. Ben Salem y M. Mahouachi. 2007. Interaction between
nutrition and reproduction in sheep and goats with particular reference to the use of
alternative feed sources. Options Mediterranéennes, Series A 74: 375-383.
Robinson, J. J., C. J. Ashworth, J. A. Rooke, L. M. Mitchell, T. G. McEvoy. 2006.
Nutrition and fertility in ruminant livestock. Animal Feed Science and Technology 126:
259-276.
Salazar S. E., J. J. P García, H. Rodríguez, F. Viramontes, F. de la Colina, R. M. Rincón
y F. J. Escobar. 2003. Efecto del fotoperiodo sobre la actividad ovárica de la cabra.
Veterinaria Zacatecas 2 (2): 109-114.
SAS. 2009. SAS/STAT® 9.2 User´s Guide, 2nd edn. SAS Institute Inc, Cary, N.C.,
U.S.A.
Smith, O. B., O. O. Akimbamijo. 2000. Micronutrients and reproduction in farm animals.
Animals Reproduction Science 60-61: 549-560.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
92
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
FACTIBILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA Y SOCIAL PARA PRODUCIR CORDEROS
HOMOGÉNEOS Y CREAR UNA COMERCIALIZADORA DE CORTES GOURMET
TECHNICAL,
SOCIAL
AND
ECONOMIC
FEASIBILITY
TO
PRODUCE
HOMOGENEOUS LAMBS AND TO CREATE A COMMERCIAL ENTERPRISE OF
GOURMET CUTS
Hochstein
K.L.
“*”,
Trueta
S.R.,
Cuéllar
[email protected], Cel. 55 8541 4040
O.A.
y
López
D.C.
F.E.S.C-U.N.A.M.,
Oral.
Resumen
Objetivo General: Evaluar la factibilidad técnica, económica y social de producir cordero
de alta calidad sensorial y la creación de una empresa comercializadora de cortes
gourmet.
Métodos: a. Entrevistas a los actores claves en la decisión de compra y consumo:
chefs, gerentes de compra y consumidor final, para conocer expectativas y hábitos de
compra, lo que permitirá comercializar productos diseñados a la medida, favoreciendo
mayor competitividad y rentabilidad. b. Determinación del peso vivo ideal del cordero
hacia el abasto favoreciendo la obtención de carne con alta calidad sensorial,
permitiendo optimizar costos, ingresos y utilidad, mediante el uso de curvas de
crecimiento como herramienta y c. Calculo de los indicadores financieros; RBC, TIR y
VAN.
Resultados: a. Las preferencias en referencia a cortes son; pierna 75%, lomo 70.8% y
chamorro 68.7%. Un 71.9% de los chefs ofrecerían rack en su menú, si se
comercializara entre los $150 y $250 pesos el kilo. b. Los machos alcanzan el mayor
rendimiento a los 160 días en tanto que las hembras a los 185 días. c. El tamaño del
rebaño utilizado para el estudio, es de 400 vientres del cual se podría obtener una
utilidad neta de $31,055 pesos durante el primer año de operaciones, con una TIR del
38% y VAN de $382,754.54
Conclusiones: Los cortes ovinos aun y cuando representan un pequeño nicho de
mercado, constituyen un proyecto de inversión atractivo, se requiere investigación
adicional para reducir costos e incrementar la rentabilidad en la comercialización de
cortes ovinos con alta calidad sensorial.
Introducción
En México, el total de carne producida durante 2009, fue de 7,592.4 toneladas:
ave 36.6%, res 23.8%, pescado y mariscos 22.4%, cerdo 15.9% y ovino y caprino 1.3%
(SAGARPA, 2012).
En el mercado nacional y a diferencia de otras carnes, la carne de ovino llega al
consumidor final como platillo ya elaborado, particularmente como barbacoa, 95%,
mixiote o birria 3% y en cortes 2%. Esta situación le confiere a la carne ovina un valor
agregado mayor al de cualquier otro tipo de carne. Es importante resaltar que el
consumo per cápita anual de carne ovina es de 600 g, existiendo una marcada
regionalización y limitándose a un consumo ocasional, por lo general en fines de
semana y fiestas, particularmente en el sector de la población con mayor poder
adquisitivo (Sánchez, 2010).
Debido a que en nuestro país, son cada vez más la explotaciones y empresas
que se interesan en el mercado de cortes finos de cordero y al tener estos un gran
potencial de desarrollo, es necesario que los productores, transformadores y
!
93
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
comercializadores, tengan una idea clara de cuáles son los cortes que el mercado
demanda, con el objeto de identificar y diferenciar aquellos que sean requeridos en
nichos muy específicos, diferentes al de la barbacoa y que estén dispuestos a pagar un
sobreprecio por este producto (Gómez, 2006).
El origen de los alimentos consumidos guarda una relación con el ingreso. A
medida que éste aumenta, cambian las estructuras de consumo de una manera
bastante predecible. Cuando se sobrepasa cierto nivel de ingresos, el porcentaje
utilizado en comida es menor, destinando una mayor proporción a bienes como la
vivienda y el transporte y, quizá, se empieza a ahorrar un poco. A medida que el
ingreso real continúa aumentando, lo que se destina a bienes básicos (comida, vestido,
vivienda y transporte) se va haciendo cada vez más pequeño (aunque en términos
absolutos se gaste más en éstos). La estructura del gasto, contenida en la Encuesta
Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, (ENIGH), indicó que los pobres destinan
hasta un 50% de sus ingresos en alimentos y bebidas (Decil I), en tanto que los ricos
destinan alrededor de un 15% (Decil V y X), obteniendo un promedio de 25.6%. (INEGI,
2012).
Los mexicanos ricos destinan un 33% de su presupuesto alimentario para
comprar carne, 3 de cada 4 encuestados compran carne una o más veces a la semana,
el 51% lo hace en un supermercado, la certificación del carácter “natural” influye en el
88% de los consumidores. (CROP, 2004).
El consumidor percibe diversos atributos en cuanto a la calidad de la carne a
través de sus sentidos, como son: color, sabor, aroma y terneza, contenido de grasa
intramuscular de la carne y facilidad de preparación.
Objetivos particulares
a. Elaborar un anteproyecto para la producción homogénea de carne ovina de alta
calidad cárnica, que favorezca un mejor precio de venta.
b. Elaborar un anteproyecto para la comercialización de cortes gourmet con alta
calidad sensorial, cumpliendo con las preferencias del consumidor
Hipótesis
Al conseguir un rebaño homogéneo, se favorecerá la producción de corderos de
alta calidad cárnica, permitiendo obtener cortes de alta calidad sensorial. Al crear valor
agregado en la carne ovina se logrará la factibilidad técnica, económica y social para
crear dos empresas: una productora y otra comercializadora de cortes gourmet.
Material y métodos
Para evaluar la viabilidad de un proyecto se deben realizar 3 o 4 estudios en la
etapa de pre inversión; a. Mercado, b. Técnico, c. Financiero y d. Económico, los dos
últimos pueden realizarse en forma individual o combinada.
La producción primaria se realizó en Zumpango, Estado de México, para la
comercialización se decidió realizarlo en la zona de Polanco debido a la
representatividad de restaurantes y hoteles de la clase alta y media alta, (mercado
meta).
En coordinación con alumnos de las facultades de gastronomía, que cursan el
taller de carne, se levantó la entrevista en restaurantes españoles, franceses y
argentinos en el Distrito Federal, 96 chefs, 35 consumidores y 4 gerentes de compras.
Los datos fueron procesados mediante el uso del Software: Rotator Survey, modelador
profesional de estudios.
!
94
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
El cuestionario para los tres agentes clave fue dividido en los siguientes rubros;
a. producción ovina (raza, edad, sexo, bienestar animal, sustentabilidad, rastreabilidad),
b. preguntas inherentes al producto y proveedor (certificación, valor agregado, vida de
anaquel, preferencias de entrega, expectativas respecto producto, precio, preferencias
de entrega, y c. características demográficas del chef y consumidor tales como
nacionalidad, religión, sexo y edad.
Para determinar los factores productivos que afectan la rentabilidad en la
producción ovina, se calculó la curva de crecimiento, buscando la ecuación de
tendencia de línea ajustada, que permitiera obtener la R2 más alta, utilizando Microsoft
Excel. Las variables utilizadas; raza, sexo, tipo de parto, peso corporal registrado al
nacimiento, y ganancia de peo diario al destete y posteriormente cada 30 días. Los
resultados fueron analizados mediante análisis de varianza.
Al contar con la dieta suministrada en cada fase de crecimiento, se calcularon
costos, ingreso y utilidad (total, medio y marginal), lo que permite diferenciar entre raza
y sexo.
Resultados
a. Respecto al estudio de mercado los resultados más relevantes son:
b. Respecto al estudio técnico, las ecuación de tendencia de línea ajustada, con la
R2 mas alta por raza:
!
95
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Parámetros para el desarrollo del rebaño:
c
!
Respecto al estudio financiero los resultados más relevantes son:
96
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Discusión
En la actualidad, por lo general el productor vende los animales a pie de granja
antes de que sean sometidos a cualquier tipo de proceso. Durante el ciclo de
comercialización y mercadeo, los intermediarios se convierten en un mal necesario,
creando una red invisible muy eficaz, pero en detrimento de los intereses económicos
del productor primario, siendo quien menos se beneficia de su arduo trabajo y riesgos
implícitos en su actividad (Cuellar, 2012).
Hoy en día no basta solo producir, el productor deberá orientarse a lograr mejor
nivel de competitividad; “Producir lo que se vende% en lugar de vender lo que se
produce” (Porter, 2008).
!
97
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
El sector agropecuario en México es cada vez menos competitivo, dado que
existe una creciente importación de alimentos, lo que implica la existencia de menor
capacidad de producción y distribución en el mercado. (Ayala et al., 2011).
Ante esta situación se hace necesario ofrecer alternativas que permitan
ofrecer mayor rentabilidad al sector ovino al ofrecer productos diferenciados, diseñados
de acuerdo a las necesidades y expectativas del consumidor que permitan generar una
cadena de valor, donde todos los eslabones desde la producción primaria,
transformadora y comercializadora hasta llegar al consumidor final obtengan beneficios
que los motiven a migrar hacia una ovinocultura empresarial.
Conclusiones
Con base al estudio técnico se ha demostrado que financieramente producir
carne ovina en condiciones de estabulación no es rentable. Es necesario realizar
investigación adicional sobre las razas más apropiadas, tipos de alimento y curvas de
crecimiento que favorezcan la calidad y rentabilidad del producto,
El estudio de mercado, aporta información relevante para producir de acuerdo a
las características de calidad que responden a las expectativas de los consumidores,
motivando la elección de carne ovina en lugar de otro tipo de carnes rojas.
Aun y cuando representa un pequeño nicho de mercado los cortes ovinos,
constituyen un proyecto de inversión atractivo.
Referencias
Ayala, G.A, Sangerman, J.D., Schwentesius, R., Almaguer, G.V. y Jolapa,B.L.
“Determinación de la competitividad del sector agropecuario en México 19802009”.Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, Vol.2, Núm 4 , p.501-514 (2011)
Cuéllar, O.J.A, Tórtora, P.J, Trejo G.A, y Román, R.P. “La producción ovina
mexicana”, particularidades y complejidades, Universidad Nacional Autónoma de
México, FESC, SAGARPA, (2012).
CROP, Recherche marketing Sondages d´ opinion, “Hábitos de consumo de
carne en América del Norte”, Comisión para la Cooperación Ambiental de América del
Norte, www.cec.org/Storage/48/4053_CROP-Report_es.pdf, (2004).
ENIGH-INEGI, “Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares,
Instituto Nacional de Estadística y Geografía”, www.inegi.org.mx/est/ contenidos/
Proyectos/ Encuestas/..., (2012).
Gómez, M. J, “Rendimiento de la canal en cortes y su diferenciación según el
mercado, Sistema Producto Ovinos, asmexcriadoresdeovinos. org/ sistema/ pdf/
cienciasdelacarne/..., (2006).
Porter, M.E, “Estrategia Competitiva, Técnicas para el análisis de los sectores
industriales y de la competencia”, CECSA, México. (2008).
SAGARPA, “Programa nacional pecuario 2007-2012”, www.sagarpa.gob.mx
/ganadería/Publicaciones/Lists/Program..., (2012).
Sánchez del R. C, “Bajando los costos de producción en ganado ovino
estabulado”, Rev. Acontecer ovino-caprino, No. 47 (2010).
!
!
!
!
!
98
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE
OVINOS SUPLEMENTADOS CON SELENIO
PRODUCTIVE PERFORMANCE AND CARCASS CHARACTERISTICS OF SHEEP
SUPPLEMENTED BY SELENIUM
Cárdenas R. L. R.*, Sánchez del Real C., Miranda R. L. A., Cadena M. J. A.
*Posgrado en Producción Animal, Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma
Chapingo, km 38.5 Carr. México-Texcoco. Edo. de México, CP. 56230, México.
E.mail: [email protected]. Tel.:967 104 07 98.
Oral.
RESUMEN
Para comparar el efecto de la suplementación de selenito de sodio (Se-inorgánico) y
levadura enriquecida con selenio (Sel-plex®; Se-orgánico), adicionadas a 0.3, 0.6 y 0.9
mg de Se kg-1 de MS, en el comportamiento productivo y características de la canal,
fueron suplementados 36 corderos, 24 hembras y 12 machos; como corderos testigos
se utilizaron dos hembras y un macho, los cuales recibieron la dieta base; todos los
corderos fueron de crecimiento, con peso promedio de 23±1.1kg, de la raza PelibueyCanelo. El consumo diario de materia seca (CMS), ganancia diaria de peso (GDP),
conversión alimenticia (CA), peso vivo final (PVF), rendimiento de la canal caliente
(RCC) y fría (RCF), y grosor de grasa dorsal (GD), fueron medidos. Los datos se
analizaron según un diseño de bloques completamente al azar con covariable peso vivo
inicial y peso vivo a sacrificio, para las variables de producción y características de la
canal, respectivamente, con tres repeticiones por tratamiento, usando el PROC GLM y
las medias fueron comparadas con Tukey. Para todas las variables en estudio no se
presentaron diferencias entre tratamientos (P>0.05). Se concluye que la
suplementación de selenio-inorgánico y selenio-orgánico a diferentes dosis, no afectó el
comportamiento productivo ni las características de la canal de ovinos.
INTRODUCCIÓN
La deficiencia de selenio reportada en los ovinos y sus consecuencias confirma un
problema bastante grave en México, encontrándose la mayor incidencia en los estados
situados en la Meseta Central (Ramírez-Bribiesca, 2010). Los trastornos relacionados a
la deficiencia de selenio en rumiantes son explicados por las diversas funciones del
selenio a través de la selenoproteínas; provocando principalmente cambios
degenerativos en el músculo esquelético y en el miocardio de los animales jóvenes,
conocido como la enfermedad del músculo blanco (Asri y Dalir-Naghadeh, 2009);
problemas reproductivos (quistes ováricos, endometritis, infertilidad; Gabryszuk y
Klewiec, 2002); mastitis (Giadinis et al., 2011) y disminución en la respuesta inmune
(Arthur et al., 2003). Se reconocen dos fuentes químicas, las inorgánicas y orgánicas,
para suministrar selenio en la dieta de los rumiantes (Segovia, 2005). El selenito de
sodio es la fuente inorgánica de selenio más utilizada como suplemento en la
alimentación de rumiantes. Como fuente orgánica, recientemente se comercializa
levadura enriquecida con selenio, alta en Se-metionina, la cual fue aprobada como
aditivo en los alimentos para ovinos y caprinos en 2005 por la Food and Drug
Administration de USA.
!
99
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Respecto al crecimiento y características de la canal de los ovinos, la suplementación
con selenio parece no tener efecto (Johansson et al., 1990; Juniper et al., 2006; Vingola
et al., 2009), sin embargo, estos autores concluyen que la suplementación de selenio
no puede influir en la tasa de crecimiento ni en la calidad de la canal, a menos que
exista una severa deficiencia de este mineral en el animal. El objetivo de esta
investigación fue evaluar el efecto de la suplementación de selenito de sodio y Selevadura (Sel-plex®) como fuente inorgánica y orgánica, respectivamente, a diferentes
dosis, en el crecimiento y características de la canal de ovinos.
MATERIALES Y MÉTODOS
La fase de campo del experimento se realizó del 15 de marzo al 15 de mayo de 2014,
en la Granja Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Estado de
México. Se evaluaron dos fuentes de selenio adicionadas a 0.3, 0.6 y 0.9 mg de Se kg-1
de alimento en base seca para ovinos. Las fuentes fueron: selenito de sodio (Seinorgánico) y levadura enriquecida con selenio (Sel-plex®; Se-orgánico). Los
tratamientos fueron: 1) Dieta base enriquecida con 0.3 mg Se kg-1 de MS de selenito de
sodio; 2) Dieta base enriquecida con 0.6 mg Se kg-1 de MS de selenito de sodio; 3)
Dieta base enriquecida con 0.9 mg Se kg-1 de MS de selenito de sodio; 4) Dieta base
enriquecida con 0.3 mg Se kg-1 de MS de Sel-plex®; 5) Dieta base enriquecida con 0.6
mg Se kg-1 de MS de Sel-plex®; 6) Dieta base enriquecida con 0.9 mg Se kg-1 de MS
de Sel-plex; y 7) Testigo correspondió a la Dieta base.
Se utilizaron 36 corderos (24 hembras y 12 machos) para evaluar los tratamientos y tres
corderos más como testigos (dos hembras y un macho) los cuales se alimentaron con
la dieta base (Cuadro 1). Los corderos fueron recién destetados, con un peso promedio
de 23±1.1kg, de la raza Pelibuey-Canelo, procedente del Rancho “El Gargaleote”
ubicado en Tamuín, San Luis Potosí. Los corderos fueron desparasitados (Ivermectina;
1 ml/50 kg PV), vacunados (bacterina 8 vías; 2.5 ml por cordero) y se les aplicó una
inyección de vitaminas (Vigantol ADE; 1 ml por cordero). Los corderos se alojaron en
corraletas experimentales por 60 días. Se alimentaron con las dietas experimentales las
cuales se ofrecieron a libre acceso dos veces al día: el 60% del consumo diario
estimado a las 7:00 h y el 40% a las 16:00 h. La adaptación a la dieta duro 15 días.
Cuadro 1. Composición de la dieta base.
Componentes
Valor (%)
Maíz rolado
Maíz molido
Rastrojo de maíz
Cascarilla de soya
Pasta de soya
Melaza
Gluten de maíz
Mezcla mineral*
Carbonato de calcio
Urea
Sal común
Grasa de sobrepaso
30.0
29.0
14.0
8.0
6.0
5.0
4.4
1.5
1.0
0.5
0.5
0.1
La composición nutritiva estimada fue de Energía Metabolizable, 2.85 Mcal; Proteína Cruda, 16 %; Proteína de
Sobrepaso, 6 %; Fibra Cruda, 10 %; Extracto Etéreo, 3 %; Cenizas, 5.8 %; Se, 0.01 mg/kg MS. *Mezcla mineral: Ca,
-1
-1
-1
24%; Cl, 12%; Na, 8%; P, 3%; Mg, 2%; S, 0.5%; K, 0.5%; Zn, 5000 mg kg ; Mn, 4000 mg kg ; Fe, 2000 mg kg ; I,
-1
-1
-1
-1
-1
100 mg kg ; Co, 60 mg kg ; Cr, 5 mg kg ; Vitamina A, 500000 Ul kg ; Vitamina D, 300000 Ul kg ; Vitamina E,
-1
1000 Ul kg .
!
100
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
El diseño experimental que se utilizó fue bloques (sexo) completamente al azar,
considerando como covariable el peso vivo inicial y peso vivo a sacrificio, para las
variables de producción y características de la canal, respectivamente, con tres
repeticiones por tratamiento. La unidad experimental fue de dos corderos por corraleta
para los tratamientos en estudio y de un cordero para el grupo testigo. Las variables de
producción determinadas fueron consumo diario de materia seca, ganancia diaria peso,
conversión alimenticia y peso vivo final. Para las variables de la canal, al final del
experimento se seleccionaron al azar cuatro corderos por tratamiento, para el grupo
testigo se tomaron los tres corderos; los cuales se sacrificaron de forma similar a la
llevada a cabo por los barbacoyeros en la zona de estudio. A cada canal se le
determinó rendimiento de la canal caliente y fría; y grosor de grasa dorsal, ésta fue
registrada con un vernier manual a las 24 h postmortem, se realizó una incisión
perpendicular a 4 cm del borde posterior de la 12a costilla, la medición se realizó en el
punto de intersección de la incisión.
Todas las variables se analizaron con el modelo !ij= µ+Ti + Sj + ! (Xij-E")+ "ij y el
paquete estadístico SAS (S.A.S., 2009), donde: !ij= valores de las variables respuestas
en los corderos, con el i-ésimo tratamiento y en el j-ésimo sexo; Ti = efecto de i-ésimo
tratamiento; Sj= efecto de sexo; != coeficiente de regresión; Xij= covariable (peso vivo
inicial y peso vivo a sacrificio, para las variables de producción y de la canal,
respectivamente) y "ij= error aleatorio. Las medias de los tratamientos fueron
comparadas mediante el procedimiento de Tukey con &= 0.05.
RESULTADOS
Los resultados de comportamiento productivo y características de la canal para los
tratamientos se presentan en el Cuadro 2, en el cual se observa que no se presentaron
diferencias estadísticas entre tratamientos para todas las variables en estudio (P>0.05).
El CMS fue en promedio de 1.222 kg cordero-1 dia-1, con la tendencia (P= 0.08) a ser
mayor en los grupos de corderos que fueron suplementados con Se en comparación
con el grupo testigo (1.262 vs 0.979 kg cordero-1 dia-1).
Los valores promedios para GDP, CA y PVF fueron 0.242 kg cordero-1 dia-1, 5.8 kg MS
por kg de ganancia de peso y 39.5 kg, respectivamente; estos resultados mostraron un
comportamiento productivo similar entre los ovinos sin diferencia por efecto de
tratamiento (P>0.05). Para las características de la canal, el promedio de RCC fue
53.12 % y 51.75 % para RCF, con la tendencia (P= 0.105) en esta última, a ser mayor
(53.2 %) en los grupos de corderos que fueron suplementados con 0.3 y 0.6 mg Se de
selenito de sodio. La ausencia de diferencias significativas en rendimiento de canal en
los corderos estudiados, posiblemente se deba a que no hubo diferencias entre los PV
al sacrificio de los corderos. No se observaron variaciones significativas sobre el
espesor de grasa dorsal, el cual tuvo un promedio de 2.3 mm.
!
101
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Cuadro 2. Comportamiento productivo promedio de corderos recibiendo selenio
orgánico e inorgánico en la dieta. Medias y errores estándar.
Variables
1
2
3
Tratamientos
4
5
6
Testigo
!
Pr
Peso vivo inicial, kg
22.6±1.1
23.3±1.1
23.2±1.1
23.1±1.1
22.9±1.1
22.9±1.1
28.5±1.1
23.8
-
Peso vivo final, kg
38.5±1.4
37.7±1.4
39.1±1.4
39.00±1.4
40.2±1.4
39.5±1.4
42.5±2.1
39.5
0.810
Consumo,
-1
-1
kg cordero dia
1.268 ±.067
1.257±.065
1.249±.065
1.244±.066
1.281±.066
1.275±.066
0.979±.097
1.222
0.084
Ganancia de peso,
-1
-1
kg cordero dia
0.247±.255
0.234±.032
0.260±.032
0.231±.032
0.241±.032
0.251±.032
0.228±.047
0.242
0.993
5.3±.52
5.6±.50
4.9±.50
6.7±.50
6.3±.51
6.1±.51
5.6±.75
5.8
0.251
Canal caliente, %
54.2±.91
54.4±.88
52.7±.88
52.1±.88
51.8±.89
53.1±.89
53.2±1.31
53.12
0.298
Canal fría, %
53.2±.90
53.2±.87
51.5±.87
49.6±.88
50.7±.88
51.7±.88
52.2±1.30
51.75
0.105
Grosor de grasa
2.6±.36
2.4±.34
2.4±.35
2.2±.35
2.7±.35
1.9±.35
2.2±.52
2.3
dorsal, mm
-1
Tratamientos, 1= Dieta base enriquecida con 0.3 mg Se kg de MS de selenito de sodio; 2= Dieta base enriquecida
-1
-1
con 0.6 mg Se kg de MS de selenito de sodio; 3= Dieta base enriquecida con 0.9 mg Se kg de MS de selenito de
-1
sodio; 4= Dieta base enriquecida con 0.3 mg Se kg de MS de Sel-plex®; 5= Dieta base enriquecida con 0.6 mg Se
-1
-1
kg de MS de Sel-plex®; 6= Dieta base enriquecida con 0.9 mg Se kg de MS de Sel-plex®. Testigo: consistió en la
dieta base. != Promedio; Pr= Probabilidad.
0.720
Conversión
alimenticia,
consumo/ganancia
-1
-1
(kg /kg )
Rendimiento
DISCUSIÓN
La suplementación de selenio no afecto estadísticamente el comportamiento productivo
ni las características de la canal en los ovinos; sin embargo numéricamente se
observaron mejores resultados en todas las variables de estudio, al suplementar a los
corderos con dosis por arriba de 0.3 mg Se, independientemente de la fuente
evaluada. Davis et al. (2008), mencionaron que el selenio, ya sea de forma orgánico o
inorgánico, se puede suplementar tan alto como 40 mg kg-1 para un máximo de 60
semanas sin inducir selenosis; observaron que los ovinos que recibieron 30 y 40 mg de
Se de selenio orgánico, el pesos corporal tendió a disminuir; mientras que los ovinos
que recibieron 0.2 y 20 mg de Se de selenio inorgánico y orgánico sí aumentaron de
peso. La falta de respuesta a la suplementación de Se, puede estar influenciado por el
estatus inicial de Se en el cordero y la disponibilidad en la dieta basal (Domínguez-Vara
et al., 2009).
McClure y Mahan (1988) no observaron ningún efecto sobre la tasa de crecimiento de
los corderos en crecimiento y finalización, cuando suplementaron con 0.25, 1 y 2 mg Se
kg-1 de MS a través de selenito de sodio. Similar resultado obtuvieron Vignola et al.
(2009) al suplementar con selenito de sodio (0.3mg Se kg-1 de MS) y selenio orgánico
(0.3 y 0.45 Se kg-1 de MS) a ovinos, obteniendo únicamente efecto significativo en la
variable de ganancia diaria de peso durante el periodo final (42-63 días), con mejor tasa
de ganancia para los machos. Domínguez-Vara et al. (2009), no observaron diferencias
!
102
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
en el comportamiento productivo ni en las características de la canal en los corderos
Rambouillet en finalización, al ser suplementados con selenio orgánico a dosis de
0.3mg Se kg-1 de MS. Johannes (2012) tampoco obtuvo diferencias en el
comportamiento productivo de ovinos Merino al ser suplementados con 0.36 mg Se kg-1
de MS, de selenio orgánico e inorgánico. Kumar et al. (2009) al evaluar el
comportamiento productivo de corderos Muzaffarnagari, suplementados con selenio a
dosis de 0.15 mg kg-1 MS, únicamente obtuvieron diferencias en la ganancia diaria de
peso, teniendo el mayor resultado en los grupos que recibieron Se orgánico (110 vs 98
g-1 día-1). La mayoría de los estudios indican que no existe diferencia significativa en el
comportamiento productivo del ganado ovino al ser suplementados con Se; sin
embargo se puede llegar a tener efecto a la suplementación siempre y cuando exista
deficiencia marcada de este mineral en el animal (Johansson et al., 1990). Por lo tanto,
si no hay una evidente falta del mineral, la suplementación de Se, sería poco probable
que influya en la tasa de crecimiento y en la calidad de la canal (Vignola et al., 2009).
CONCLUSIONES
Con base a estos resultados se concluye que la suplementación de selenio orgánico e
inorgánico a diferentes dosis, no mejoró el comportamiento productivo ni las
características de la canal de ovinos.
REFERENCIAS
Arthur, J. R., R. C. McKenzie and G. J. Beckett. 2003. Selenium in the immune system.
J. Nutr. 133: 1457S-1459S.
Asri, R. S., and B. Dalir-Naghadeh. 2009. Association of plasma and heart
homocysteine and blood malondialdehyde with cardiovascular diseases induced
by acute selenium deficiency in lambs. Small Ruminant Res. 83: 22–28.
Davis, P. A., L.R. McDowell, N.S. Wilkinson, C.D. Buergelt, R. Van Alstyne, R.N.
Weldon, T.T. Marshall and E.Y. Matsuda-Fugisaki. 2008. Comparative effects of
various dietary levels of Se as sodium selenite or Se yeast on blood, wool, and
tissue Se concentrations of wether sheep. Small Ruminant Res. 74: 149–158.
Domínguez-Vara, I. A., S.S. González-Muñoz, J.M. Pinos-Rodríguez, J.L. BórquezGastelum, R. Bárcena-Gama, G. Mendoza- Martínez, L.E. Zapata and L.L
Landois-Palencia. 2009. Effects of feeding selenium-yeast and chromium-yeast to
finishing lambs on growth, carcass characteristics, and blood hormones and
metabolites. Anim. Feed Sci. Technol. 152: 42–49.
Gabryszuk, M., and J. Klewiec. 2002. Effect of injecting 2-and 3-year-old ewes with
selenium and selenium–vitamin-E on reproduction and rearing of lambs. Small
Rumin. Res. 43: 127–132.
Giadinis, N. D., N. Panousisa, E. J. Petridoub, V. I. Siarkoub, S. Q. Lafic, K. Pourliotis,
E. Hatzopouloub and G. C. Fthenakisd. 2011. Selenium, vitamin E and vitamin A
blood concentrations in dairy sheep flocks with increased or low clinical mastitis
incidence. Small Ruminant Res. 95: 193–196.
Johannes E., J. 2012. The effects of different selenium sources on the meat quality and
bioavailability of selenium in lambs. Thesis presented in fulfilment of the
requirements for the degree of Master of Science. Faculty of AgriSciences at
Stellenbosch University. Stellenbosch, South Africa.
!
103
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Johansson, E., S. O. Jacobson, J. Luthman and U. Lindlu, 1990. The biological
response of selenium in individual erythrocytes and GSH-Px in lambs fed sodium
selenite or selenium yeast. J. Vet. Med. 37: 463–470.
Juniper, D. T., R. H. Phipps, A. K. Jones and G. Bertin. 2006. Selenium supplementation
of lactating dairy cows: effect on selenium concentration in blood, milk, urine and
feces. J. Dairy Sci. 89: 3544–3551.
Kumar N., A.K. Garg, R.S. Dass, V.K. Chaturvedi, V. Mudgal and V.P. Varshney. 2009.
Selenium supplementation influences growth performance, antioxidant status and
immune response in lambs. Anim. Feed Sci. Technol. 153: 77–87.
McClure, K.E., and D.C. Mahan. 1988. Effect of dietary selenium source on retention,
digestibility and wool accumulation of selenium in growing lambs. Nutr. Rep. Int.
37: 839–846.
Ramírez-Bribiesca, E. 2010. Suplementación de selenio en áreas deficientes de México.
Fortalecimiento del sistema producto ovinos. Tecnologías para ovinocultores.
México. p 21-25.
SAS. 2009. SAS/STAT User´s guide (release 9.1) SAS Inst. Inc., Cary, N.C.
Segovia P., J. 2005. Comparación de dos fuentes de selenio (orgánico vs inorgánico)
en ganancias de peso y parámetros ruminales en borregas lactantes. Tesis de
Maestría. Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Zootecnia. México.
93 p.
Swecker, W. S., Jr., D. E. Eversole, C.D. Thatcher, D. J. Blodgett, G. G Schurig, and J.
B. Meldrum. 1989. Influence of supplemental selenium on humoral immune
responses in weaned beef calves. Am. J. Vet. Res. 50: 1160-1763.
Vignola, G., L. Lambertini, G. Mazzone, M. Giammarco, M. Tassinari, G. Martelli, and G.
Bertin. 2009. Effects of selenium source and level of supplementation on the
performance and meat quality of lambs. Meat Sci. 81: 678–68.
!
104
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
EVALUACIÓN DE LA CANAL DE CABRITOS RAZA ALPINO FRANCÉS
ALIMENTADOS PARCIALMENTE CON SUERO DE QUESERÍA Y LECHE ENTERA
DE CABRA
EVALUATION OF CARCASS OF FRENCH ALPINE GOAT KIDS PARTIALLY FED
ON WHEY AND GOAT MILK
Sánchez LAI*, Gutiérrez MJ, Lizarazo ChAC, CEPIPSA – FMVZ – UNAM, [email protected]
tel.58480514.
Oral.
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue mostrar la diferencia que puede existir entre
animales alimentados con leche entera de cabra contra otros alimentados con suero de
quesería, midiendo las variables de rendimiento en canal, calidad de la canal y costos
de alimentación. Se utilizaron 17 cabritos de raza Alpino Francés, desde su nacimiento
hasta que alcanzaron los 10kg de peso vivo, asignados aleatoriamente en dos
tratamientos. Grupo 1 con 10 animales que fueron alimentado con leche entera de
cabra (L) y el grupo 2 con 7 animales alimentados con leche de cabra más una porción
ascendente de suero de quesería (S), empezando con 10% de suero y 90% leche,
aumentando un 10% de suero por semana y disminuyendo en la misma proporción la
leche. Los cabritos se sacrificaron a los 10kg de peso vivo. Se obtuvo el rendimiento de
la canal y la cantidad de grasa perirrenal, además, de los costos de alimentación. Las
variables fueron analizadas con el paquete estadístico SAS mediante una prueba de T.
El grupo 1 tuvo un mayor consumo de leche (62.35±2.7L/animal/tto) mientras que el
grupo 2 consumió (38.73±4.9L/animal/tto; p<0.05). Aunque el grupo 1 obtuvo mayor
peso en canal caliente (5.14±0.08kg/canal) que el grupo 2 (5.06±0.04kg/canal; p<0.05),
al medir el rendimiento de la canal no hubo significancia entre ambos grupos. El costo
de alimentación del grupo 1 (673.3±29.4 pesos/animal) fue significativamente superior
que en el grupo 2 (417.82±43.8 pesos/animal; p<0.0001). Contrario a lo que se
esperaba, los cabritos alimentados con suero de quesería no mostraron diferencias en
cuanto a crecimiento en GDP (134g/animal/día en el grupo (L) contra 150g/animal/día
en el grupo (S), el rendimiento del grupo 1 (46.5±0.6%) grupo 2(44.3±0.6%; p<0.05) y
terneza que en el grupo (L) fue (3.09±0.1kg/cm2) contra (2.91±0.1kg/cm2) del grupo (S),
por lo que se recomienda su uso, con la ventaja de tener un ahorro significativo en el
costo total de alimentación.
Introducción
En nuestro país la producción caprina es una actividad tradicional que esta
estrechamente ligada al desarrollo cultural de la población. El consumo de la carne
caprina se realiza en platillos regionales como son el cabrito asado, en el norte del país,
birria en el centro y en barbacoa al sur (Ramírez, 2008).
La crianza de cabras se encuentra en un área de menor importancia agrícola, en
sistemas extensivos y/o de subsistencia, en donde la carne es el principal producto y de
forma secundaria la leche para la elaboración de quesos. Solo en sectores muy
específicos del país se ha llevado a la cabra a sistemas intensivos de producción, con
la introducción de razas de origen europeo especializadas (Cofre, 2007).
El incremento de la productividad lechera está ligado a la posibilidad de aumentar los
rendimientos de las cabras en ordeño y de mejorar la supervivencia de las crías, por lo
cual la crianza de los cabritos contribuye una de las actividades más importantes, de los
!
105
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
que se obtienen los animales de reemplazo y los cabritos para el abasto, todo esto sin
que se vea afectado el rendimiento de la lactación, lo cual representa una fuente de
ingresos para el caprinocultor (García, 1993).
La creciente demanda que ha alcanzado la leche de cabra y el precio elevado en el
mercado refleja una importancia de implementar sistemas de lactancia artificial en las
granjas caprinas intensivas. Estos sistemas consisten en restringir la cantidad de leche
ofrecida a los animales y utilizar algún sustituto lácteo, cuyo propósito es disminuir la
cantidad de leche ofrecida a los cabritos, aunado a una tasa de crecimiento uniforme y
adecuado para los animales. Con lo anterior se desea lograr un incremento en la
supervivencia al disminuir enfermedades y mortalidad, así como la disminución del
efecto negativo al destete, aumentando la producción láctea y la obtención de mayores
ganancias económicas (García, 1993; Arce et al., 1990; Olvera, 1996).
El suero es rico en nutrientes de alto valor, tiene alrededor de 6 a 7% de sólidos totales
de la leche, principalmente lactosa, minerales como el Ca y P y proteínas no
coagulables, aunque la cantidad de grasa es menor en el suero (3.6% de grasa en la
leche entera y 1.93% de grasa en el suero). (García, 1993; Engle, 2003)
En México se sacrifican cerca de 1.5 millones de cabritos lactantes con pesos vivos que
oscilan entre 7 y 10 kg y alrededor de 30 días de edad, y la suavidad es una de las
características más apreciadas y buscadas en la carne. Esta varía según los músculos
del cuerpo, se considera que los músculos con menos tejido conectivo son los más
tiernos. (Arbiza y De Lucas, 1996)
Hipótesis.
Los cabritos que son alimentados parcialmente con suero de quesería mostrarán un
desarrollo más lento en las variables de ganancias diarias de peso y se verá afectado
el engrasamiento de la canal, visualizado en la cantidad de grasa perirrenal, comparada
con los cabritos alimentados con leche entera de cabra.
Objetivos.
1. Evaluar el efecto de la alimentación parcial con suero de quesería sobre las
ganancias de peso en los cabritos lactantes, comparado con los cabritos
alimentados con leche entera de cabra.
2. Evaluar la calidad de la canal (grasa perirrenal, terneza, rendimiento de la canal)
de los cabritos alimentados parcialmente con suero de quesería, comparada con
los cabritos alimentados con leche entera de cabra.
3. Evaluar los costos en la alimentación de los cabritos, bajo los dos métodos de
alimentación.
Material y métodos
Localización
El presente trabajo se realizó en el Centro de Enseñanza, Práctica e Investigación en
Producción y Salud Animal (CEPIPSA) perteneciente a la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
Animales y Tratamientos
Se utilizaron 17 cabritos machos de la raza Alpino Francés desde el nacimiento hasta
alcanzar un peso de 10 kg de peso vivo, divididos en dos grupos de forma aleatoria.
Grupo 1 (L) con 10 cabritos los cuales fueron alimentados con leche entera de cabra en
dos tomas al día de la siguiente forma: primera semana 750 ml diarios de leche entera
por animal al día; segunda y tercera semana hasta 1000 ml diarios de leche por animal
!
106
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
al día; durante la cuarta y quinta semana 1400 ml de leche por animal al día; la sexta y
séptima semana con 1500 ml de leche por animal al día. (García, 1993; Alfaro, 2005)
El Grupo 2 (S) fue alimentado de la siguiente manera dividido en dos tomas al día:
primera semana con 750 ml máximo de leche entera de cabra por animal al día; la
segunda semana 100 ml de suero de quesería y 900 ml de leche entera por animal al
día; tercera semana 200 ml de suero de quesería y 800 ml de leche por animal al día; la
cuarta semana 420 ml de suero de quesería y 980 ml de leche entera; quinta semana
560 ml se suero de quesería y 840 ml de leche; en la sexta semana 750 ml de suero de
quesería y 750 ml de leche entera y la séptima semana 900 ml de suero de quesería y
600 ml de leche entera. La hora de alimentación de ambos grupos se realizó a las 8:30
y a las 14:30. Todos los cabritos a partir del día 20 fueron suplementados con alimento
pre iniciador LambTech de Purina®, colocando 1kg de este en el comedero y pesando
el sobrante a la semana. Los cabritos se pesaron una vez por semana a la misma hora,
11:00 am, hasta que alcanzaron los 10 kg de peso vivo y entre los 50 a 52 días de
edad.
Sacrificio
El sacrificio de los cabritos se realizó según indica la NOM – 033 – ZOO – 1995.
Sacrificio humanitario de los animales domésticos y silvestres. Una vez que se hizo el
sacrificio se separó la cabeza, la piel y la parte distal de las extremidades (a nivel de las
articulaciones carpal y tarciana), se evisceró dejando solo en la canal los riñones y la
grasa que los rodea. Las canales fueron lavadas con abundante agua y fueron
identificadas.
Evaluación de la canal
Se obtuvo el rendimiento en canal, considerando el peso vivo dividido entre el peso de
la canal caliente multiplicado por 100. Las canales se refrigeraron de 2 a 4° C por 24
horas y posteriormente se volvieron a pesar para obtener el peso de la canal en frío. Se
retiró la grasa perirrenal y se pesó. (Casper et al, 1998)
Posteriormente se realizó un corte longitudinal de la canal para así obtener dos medias
canales, y se hizo el despiece de las dos medias canales en 4 piezas: pierna, riñonada,
costillar y lomo (USDA).
Se diseccionó el músculo Longissimus dorsi, del corte de la riñonada para medir la
fuerza de corte con ayuda de la cuchilla de Warner Bratzler. Esta técnica se basa en
aplicar una fuerza perpendicular a las fibras musculares de un trozo de carne de
aproximadamente 1 cm, el cual deberá ser cocinado previamente a 70° C en una
parrilla eléctrica y así medir objetivamente la suavidad de la carne.
Análisis estadístico
Se realizó una prueba T de Student pareada usando el paquete estadístico SAS para
las siguientes variables: días en lactancia, ganancia diaria de peso, litros de leche
consumidos, alimento sólido consumido, peso canal caliente, peso canal fría,
rendimiento comercial, porcentaje de grasa perirrenal y terneza de la carne en kg/cm2.
También se hizo una comparación de los costos de alimentación para ambos grupos de
estudio, tomando en cuenta el costo de la leche, del concentrado y la mano de obra,
recordando que el suero no tiene un costo porque es un desecho de la quesería.
Resultados
El cuadro 1 muestra los resultados de los pesos al nacimiento y al destete, además de
los días de lactancia, el consumo de leche y suero, así como la GDP. En él se puede
!
107
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
ver que no existió diferencia significativa para ninguna de las variables excepto para el
consumo de leche el cual fue menor para el grupo de suero.
El cuadro 2 muestra los resultados de rendimiento y calidad de la canal de cabritos
alimentados con leche y suero. En él se puede ver que el peso de la canal caliente
(PCC) fue superior en las canales de los cabritos alimentados con leche que con suero,
sin embargo, no existió diferencia significativa en el rendimiento en canal.
Estadísticamente no existió diferencia en el grado de terneza entre los grupos, aun
cuando la cantidad de grasa perirrenal fue mayor numéricamente en el grupo de leche.
El Cuadro 3 muestra los costos en la alimentación de ambos grupos de estudio. En él
se puede observar que el costo en el grupo de leche fue superior por $255.48 por
cabrito, lo que implicó que el costo total también fuera superior en este grupo.
Cuadro 1: Parámetros de pesos, días de lactación y consumo de leche de los cabritos
alimentados con leche (L) y parcialmente con suero (S).
PN
PS
DL
CL
GDP
Media
Media
Media
Media
Media
L
3.72
±0.1
10.42 ±0.1
50.2
±1.8
62.35a ±2.7
0.134 ±0.004
S
3.34
±0.3
10.60 ±0.1
52.0
±7.1
38.73b ±4.9
0.150 ±0.014
PN: peso al nacimiento; PS: peso al sacrificio; DL: días de lactación; CL: Consumo de leche; GDP: ganancias
diarias de peso.
Literales distintos en la misma columna indican diferencias estadísticas (p < 0.05).
Cuadro 2. Parámetros de rendimiento y calidad de la canal de cabritos alimentados con leche
(L) y parcialmente con suero (S).
PCC
PCF
R
T
GPR
Media
Media
Media
Media
Media
L
5.14a ±0.08 4.84
±0.08 46.5
±0.6
3.09
±0.1
71.65a ±6.9
b
S
5.06
±0.04 4.69
±0.07 44.3
±0.6
2.91
±0.1
52.54b ±6.3
PCC: Peso canal caliente (kg); PCF: Peso canal fría (kg); R: Rendimiento (%); T: Terneza (kg/cm2); GPR: Grasa
perirrenal (g).
Literales distintos en la misma columna indican diferencias estadísticas (p < 0.05).
Cuadro 3: costos de la alimentación entre ambos grupos (L) y (S).
L
S
$L
Media
623.50a
±27.6
b
366.21
±37.0
$C
Media
0.127
0.151
±0.01
±0.04
$MO
Media
49.67
±1.8
51.45
±7.0
$T
Media
673.3a
±29.4
b
417.82
±43.8
$L: costo de la leche; $C: costo de concentrado; $MO: costo mano de obra; $T: costo total por animal.
Literales distintos en la misma columna indican diferencias estadísticas (p < 0.0001).
Discusión
Los cabritos que fueron alimentados con suero se desarrollaron de la misma forma que
los cabritos que se alimentaron con leche entera, contrario a lo que se esperaba, debido
a que los aportes tanto de proteína y energía en el suero son menores (García, 1993).
Las GDP se ven afectadas por el tipo de alimentación, sin embargo, los datos obtenidos
en este trabajo difieren a los de Alfaro (2005); 184g/animal/día en alimentados con
leche y de 151g/animal/día en los alimentados parcialmente con suero. Mostrando solo
una similitud en las GDP de los alimentados parcialmente con suero.
!
108
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
El hecho de tener un consumo voluntario mínimo de alimento preiniciador se vio
reflejado en la GDP. Esta fue baja en cabritos alimentados con leche, si la comparamos
con los datos obtenidos por Arce et al (1990) y Alfaro (2005) quienes obtuvieron
ganancias de 0.171g/animal/día, 0.184g/animal/día respectivamente.
La terneza de la carne en animales jóvenes se debe principalmente a la solubilidad del
colágeno, la cual no fue medida en este trabajo, sin embargo, el otro parámetro que
puede llegar a modificar la terneza es la cantidad de grasa. En este trabajo, la cantidad
de grasa perirrenal fue superior en el grupo de leche (71.6g) contra (52.4g) en los
alimentados parcialmente con suero. Pérez et al (1997) obtuvo 59.7g de grasa
perirrenal en animales alimentados con un substituto lácteo.
La terneza en este trabajo fue ligeramente mayor en los animales alimentados
parcialmente con suero (2.9kg/cm2) que en los de leche (3.0kg/cm2), aunque
estadísticamente no es significativo (p<0.05). Colomer- Rocher et al.1992; Mahgoub y
Lu., 1998; Pérez et al., 2001 mencionan que la calidad nutricional de la dieta determina
la disposición de grasa.
El ahorro de leche que se obtiene al utilizar el suero de quesería como substituto lácteo
para la alimentación de los cabritos, implica que, el productor tenga una mayor cantidad
de leche la que podrá utilizar en la elaboración de quesos, cajeta o algún otro derivado.
Conclusiones
El presente estudio nos permite concluir que los cabritos alimentados parcialmente con
suero de quesería obtienen un menor engrasamiento de la canal, sin afectar la terneza
de la carne. Los animales alimentados parcialmente con suero no mostraron
diferencias en cuanto los días en lactancia, ganancias diarias de peso, contrario a lo
encontrado por (Alfaro, 2005). En cuanto a rendimiento y calidad de la canal tampoco
se encontraron diferencias, por lo que se recomienda su uso con la ventaja de tener un
ahorro significativo en el costo total de la alimentación durante el periodo de lactancia.
El beneficio para el productor es sacar al mismo tiempo los cabritos y ahorrar 24 litros
de leche por animal, además de utilizar un subproducto de la quesería, que de otra
forma se hubiera desechado.
Referencias
Alfaro S (2005). Efecto de la utilización del suero de queso de cabra como sustituto
parcial en cabritos sobre la composición y calidad de la canal. México FMVZ – UNAM.
Arce C, AE Ducoing, J Romero y R Reyes (1990). Efecto de la leche de cabra y leche
de vaca a diferentes temperaturas sobre el crecimiento de cabritos en sistemas de
lactancia artificial. Memorias del VII Congreso de la Asociación de Zootecnistas y
Técnicos en Caprinocultura. Culiacán, Sin. 88-94.
Arbiza ASI, TJ De Lucas (1996). Producción de carne ovina. Editores mexicanos unidos
S.A. México D.F.
Casper J, W Wendorff, D Thomas (1998). Seasonal changes in protein composition of
whey from commercial manufacture of caprine and ovine specialty cheeses. Journal of
Dairy Science.
Cofre BP (2007). Producción de cabras lecheras, sistemas de producción caprinos
(serie en línea). Instituto de Investigaciones Agropecuarias / Centro Regional de
Investigación. Chile.
!
109
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Colomer-Rocher F, AH Kirton, GJK Mercer, DM Duganzich (1992). Carcass composition
of New Zealand Saanen goats slaughtered at different weights. Small Rum Res. 7:161173.
Engler V (2003). Reciclando los desechos de la leche. Centro de Divulgación CientíficaSEGBE-FCEyN. www.fcen.uba.ar/prensa/noticias/2003/noticias_12ago_2003.html.
García CG (1993). Efecto del suero de leche de cabra y vaca como sustituto parcial en
cabritos en un sistema de lactancia artificial. México DF. FMVZ – UNAM.
Mahgoub O, CD Lu (1998). Growth, body composition and carcass tissue distibution in
goats of large and small sizes. Small Rum Res. 27:267-278.
NOM – 033 – ZOO – 1995. Sacrificio humanitario de los animales domésticos y
silvestres.
Olvera AR (1996). Evaluación de un sistema de lactancia artificial en cabritos en
pradera utilizando leche de cabra y leche de vaca. México, D.F. FMVZ – UNAM.
Pérez P, M Maino, MS Morales, A Soto (2001). Effect of goat milk and milk substitutes
and sex on productive parameters and carcass composition of Creole kids. Small
Rumin. Res. 42:87-93.
Pérez P, M Maino, A Soto, J Pittet, X Palominos (1997). Características de la canal de
cabritos criollos: Efecto de la alimentación y del sexo. Av. En Cs. Vet. 12:30-34.
USDA. Cortes de canales. http://capraiespana.es/capra//cortes/cortes.htm
Ramírez EH (2008). Efecto de la castración en las características productivas y de la
canal de cabritos de la raza Alpino Francés. Oaxaca, Mex. EMVZ – UABJO.
!
110
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
CLASIFICACIÓN DE LA CANAL DE CORDEROS DORPER BLANCO/PELIBUEY
ENGORDADOS EN UN SISTEMA INTENSIVO EN EL TROPICO HÚMEDO
CARCASS CLASSIFICATION OF WHITE DORPER/PELIBUEY LAMBS FATTENED
IN A INTENSIVE SYSTEM AT HUMID TROPIC
1
4
1
2
3
4
4
Piña C. B.A*., Vinay V, J.C, G Cantón C. J J., Cruz L. C., Martínez L. J., Hernández, S. A.
Hernández, B. J.
1
Campo Experimental La Posta. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias
Carretera. Fed. Veracruz – Córdoba Km 22.5. Paso del Toro, Medellín. Ver. C.P. 94277.
2
Campo Experimental Mococha. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias.
Km 25 Carretera Mérida – Motul, Mérida. Yuc. C.P. 97454.
3
Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de México, Carretera Fed. Martínez de la Torre Tlapacoyan km 5.5, Tlapacoyan, Ver. CP. 93600.
4
Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Av.
Universidad S/N, Ex - Hacienda de 5 Señores, Oaxaca, México. C.P. 68120
*Autor de correspondencia: Piña C. B.A., [email protected] 01 229 2 62 22 00 ext 335.
Oral.
Resumen
El objetivo del presente estudio fue evaluar la canal de corderos F1 Dorper
blanco/Pelibuey mediante la Norma Mexicana de clasificación (NMX-FF-106-SCFI,
2006), y determinar el efecto de la dieta y sexo. Los animales se engordaron con dos
dietas a base de cereales con (T1) o sin alfalfa (T2), con 16 % de PC y 2.7 Mcal de
EM/kg de MS, con 23 (10Hembras+13Machos) y 22 (11H+11M), repeticiones,
respectivamente. Se realizaron estadística descriptiva y un análisis categórico del
resultado de clasificación de las canales por sexo y dieta mediante una tabla de
contingencia 2X2 con X2. La edad y peso a proceso para H y M fueron: 7.3±0.7 vs
6.1±0.4 m y 46.0±1.9 vs 47.2±2.5 kg, y el peso en canal caliente y fría de 23.7±1.7 vs
23.0±1.8 kg y 23.4±1.5 vs 21.8±1.6 kg, respectivamente. La clasificación obtenida por
conformación y espesor de grasa dorsal para H y M fue: México Extra (Mex Ext)
66.67% y 33.33% y México 1(Mex 1) con 39.39% y 60.61%, respectivamente. El grado
de clasificación alcanzado y el sexo no fueron independientes (P<0.10), si hubo
interacción. La clasificación obtenida para T1 y T2 fue: Mex Ext 83.33% y 16.67% y
Mex1 con 39.39% y 60.61%, respectivamente. La alimentación si influyó en el grado de
conformación y grasa de cobertura de los animales. Las corderas alcanzaron el mayor
porcentaje de clasificación, en la categoría más alta. La dieta sin alfalfa presento el
mejor grado de clasificación con mayor porcentaje.
Introducción
La compra de productos pecuarios con certificación de calidad de consumidores en
México se incrementa día a día. Aunque la importación de carne ovina decreció en 115
%, del 2000 al 2011, gracias al esfuerzo en conjunto, de productores, asesores, centros
de investigación y autoridades gubernamentales, permitió incrementar la producción
nacional en 51%, del 2002 al 2012 (FAOSTAT, 2014). La llegada de cadenas
norteamericanas de supermercados que ofrecen, en forma permanente, carne de
ovinos cortados y empacados con certificación de calidad, ha ido desarrollando un
mercado nacional exigente de carne de ovino, con un precio alto de los cortes, lo que
ha estimulado a los productores nacionales a cubrir la demanda, que exige determinado
!
111
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
tamaño, grosor, cubierta de grasa y edad de los animales, para competir y sustituir las
importaciones. En el país, las razas productoras de carne se desarrollan en las
regiones áridas, semiáridas, templadas y frías y contribuyen con el 75.3% de la
producción, mientras que en las regiones tropicales (secas y húmedas) con el 27% del
territorio nacional contribuyen solo con el 24.7% (CONARGEN, 1998). Veracruz es el
3°productor, con 9,568 Ton de carne anual en 2013 (SIAP, 2014); las altas
temperaturas y humedad relativa de la planicie costera obligan al productor el uso de
razas de pelo, como las razas Blackbelly y Pelibuey (PB), las cuales tienen talla
mediana, y limitada producción de masas musculares notables en el tren posterior y
hombros; lo que ha obligado a los productores a buscar la hibridación con razas de pelo
especializadas en la producción de carne, para lo cual se tienen las opciones de
Katahdin, Dorper cabeza negra o Dorper Blanco (DB). Existen varios trabajos (Bunch et
al., 2004; Burke y Apple, 2007; Macías-Cruz et al., 2010; Estrada et al., 2012) con
Katahdin y Dorper cabeza negra sobre su desempeño a nivel de evaluación de canales;
sin embargo, no hay estudios de Dorper Blanco. Por lo cual el presente estudio tiene el
objetivo evaluar la canal de corderos F1 Dorper blanco/Pelibuey por efecto de la dieta y
sexo mediante la Norma Mexicana de clasificación (NMX-FF-106-SCFI, 2006). Los
resultados servirán a productores de carne ovina interesados en la toma de decisiones
de raza y sistema de producción a desarrollar.
Materiales y Métodos
El presente estudio se realizó en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en
Ganadería Tropical (CEIEGT) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
UNAM, ubicado en la Carretera Federal Martínez de la Torre-Tlapacoyan, Veracruz, en
el Km 5.5. La localización del centro tiene las siguientes coordenadas: 20° 04’ 00” de
latitud norte y 97° 03’ 00” de longitud Oeste y una altura de 151 m.s.n.m. Cuenta con un
total de 30 ha, el clima, es cálido húmedo con una temperatura y precipitación media
anual de 23.4°C y 1840 mm, respectivamente (Vidal, 2005). Se utilizaron 129 borregas
PB puras, de diversas edades y paridades, proveniente del rebaño reproductor y se
empadraron con tres sementales DB puros. De los corderos nacidos, al destete se
seleccionaron 80 (40 H y 40 M), de acuerdo a su tipo de parto y peso; al azar se
asignaron a cuatro corrales con 20 animales y un área por cordero de 3.5 m2. Se
engordaron en forma intensiva, con dos dietas: T1 concentrado de cereales y T2
concentrado a base de cereales con 15% de alfalfa, con un contenido nutricional de
16% de PC y 2.7 de EM Mcal/kg MS. El alimento concentrado se sirvió dos veces al día
a las 8:00 y 16:00 h, y además tuvieron agua y mezcla mineral a libertad. Los animales
se pesaron previamente dietados, cada 14 días en una báscula digital Tru-test con
capacidad de 500 kg y una sensibilidad de 50 gr. El peso meta de matanza fue de 45
kg. Se procesaron 45 animales en total integrados por Tratamiento y Sexo en: T1 con
10 H y 13 M y en T2 con 11 H y 11 M. La planta de proceso El Cortijo se encontraba a
dos km de los corrales de engorda. Los animales al proceso se aturdieron por
contusión mediante una pistola de perno cautivo Marca Cash Special Calibre 22 (Accles
y Shelvoke LTD, Modelo 16965, Birminham England). Luego se colgaron y
desangraron, cortando los vasos yugulares a nivel de la garganta, evitando cortar la
tráquea. Posteriormente se separó la cabeza del cuerpo, en la articulación atlanto –
occipital, y las extremidades anteriores y posteriores en la articulación del carpo y tarso,
respectivamente. Se continuó con el retiro de la piel y las vísceras torácicas y
!
112
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
abdominales (Owen et al. 1977; Fisher y Boer, 1994). Los riñones se dejaron en la
canal. La canal se lavó, identificó, pesó y evaluó por tres técnicos. La clasificación de
las canales fue de acuerdo a la Norma Mexicana de clasificación (NMX-FF-106-SCFI,
2006), inicia con la conformación, la cual corresponde a la forma y volumen general del
cuerpo del animal ya procesado, en su presentación como canal caliente o canal fría,
tomando como base el contorno de la canal. Esta se determinó visualmente de acuerdo
a un patrón fotográfico incluido en el documento. Continuó con los parámetros peso en
pie al proceso (kg), peso en canal (kg), grasa de cobertura y edad medida en la
dentadura. La medición del espesor de la grasa de cobertura se realizó a las 24 horas
post proceso, mediante el uso de un vernier digital (Truper Mod. CALDI-6MP) se realizó
midiendo la cobertura de grasa después de hacer el corte perpendicular de la columna
vertebral entre la costilla 11 y 12 a 11cm de la línea media de la canal, en cualquiera de
los lados derecho o izquierdo.
En el análisis estadístico se realizaron estadísticas descriptivas y un análisis categórico
del resultado de clasificación de las canales por sexo y dieta, mediante una tabla de
contingencia 2X2 con X2 utilizando el paquete estadístico Minitab15 (2007).
Resultados
La edad y peso a proceso para H y M fueron: 7.3±0.7 vs 6.1±0.4 m y 46.0±1.9 vs
47.2±2.5 kg, y el peso en canal caliente y fría de 23.7±1.7 vs 23.0±1.8 kg y 23.4±1.5 vs
21.8±1.6 kg, respectivamente. Dentro de las especificaciones de clasificación de
corderos de acuerdo a la Norma Mexicana a evaluar, se tomó en cuenta el peso en pie
al proceso, peso de la canal, espesor de la grasa de cobertura y edad. Los corderos del
presente trabajo se clasificaron dentro de Corderos Pesados con un peso al proceso de
más de 38 kg y una canal de más de 18 kg y de Grasa de cobertura (Espesor de Grasa
Dorsal a la altura de la 12va costilla) de 3 a 6 mm con una edad hasta dientes
temporales. La escala de la norma con cuatro grados en orden decreciente son:
México Extra (Mex Ext), México 1 (Mex 1), México 2 (Mex 2) y Fuera de Clasificación
(F/C). En el Cuadro 1 se muestra que el género tuvo influencia en la clasificación de las
canales (P<0.10), aunque las hembras requirieron un mes más para alcanzar el peso
promedio meta de 45 kg.
Cuadro 1. Comportamiento del grado de Clasificación de la canal de corderos
DB/PB y el efecto del sexo
Clasificación
Sexo
México Extra
México 1
n
%
n
%
H
8
66.67
13
39.39
M
4
33.33
20
60.61
Total
12
100.00
33
100
Chi-cuadrada de Pearson = 2.630, Valor de P = 0.105
Chi-cuadrada de la tasa de verosimilitud= 2.655 , Valor de P = 0.103
El Cuadro 2 muestra la influencia de la dieta en la clasificación alcanzada por los
corderos y también muestra que el mejor comportamiento se observó la dieta de
cereales sin alfalfa.
!
113
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
Cuadro 2.
!
!
Comportamiento del grado de Clasificación de la canal de
corderos DB/PB y el efecto de la dieta
Clasificación
Alfalfa en dieta
Sin
Con
Total
México Extra
n
20
02
22
%
83.33
16.67
100.00
México 1
n
13
10
23
%
39.39
60.61
100.00
Chi-cuadrada de Pearson = 6.799 . Valor de P = 0.009
Chi-cuadrada de la tasa de verosimilitud = 7.296 , Valor de P = 0.007
Discusión
Las variables grado de clasificación y sexo fueron no independientes de acuerdo a X2
con P< 0.10, por lo tanto si hay interacción. Por otro lado se observó que ambos sexos
fueron capaces de alcanzar los grados más altos de clasificación, lo cual se explica por
la hibridación del PB con DB. Otros autores, han reportado el potencial de crecimiento
de los cruzamientos F1 de borregas indígenas africanas con Dorper (Inyangala et al.
1991; Cloete et al., 2000), incluso en México se han reportado resultados satisfactorios
de los cruzamientos Dorper x Pelibuey bajo diferentes condiciones climáticas (Molina et
al., 2000; Cuadras-Castro 2003; Macías-Cruz et al., 2010). Rocha et al. (2009)
mencionaron que los cruzamientos tienen beneficios por la heterósis que influye en las
características económicas de la canal especialmente en aquellas en que la selección
individual o grupal es poco efectiva.
Conclusiones
Las corderas F1 DB/PB alcanzaron el mayor porcentaje en la categoría más alta de
clasificación, México Extra.
La dieta sin alfalfa también presento el mejor porcentaje de animales en la categoría
de clasificación México Extra.
Referencias
Bunch, T.D., R.C. Evans., S. Wang., C.P. Brennand., D.R. Whittier and B.J. Taylor.
2004. Feed efficiency, growth rates, carcass evaluation, cholesterol level and
sensory evaluation of lambs of various hair and wool sheep and their crosses.
Small Ruminant Research 52: 239–245
Burke, J. M., J. K. Apple, W. J. Roberts, C. B. Boger, y E. B. Kegley. 2003. Effect of
breed-type on performance and carcass traits of intensively managed hair sheep.
Meat Sci. 63:309-315.
Burke, J.M. y J. K. Apple, 2007. Growth performance and carcass traits of forage-fedhair sheep weathers. Small Ruminant Research. 67: 264-270.Cloete, S. W., P. M.
Synman, and M. J. Herselman. 2000. Productive performance of Dorper sheep.
Small Ruminant Research. 36:119-135.
Cuadras, C. M. 2003. Evaluación del Comportamiento de Crecimiento de cruzas de la
raza Dorper con Pelibuey y Blackbelly bajo condiciones semiáridas. Programa
especial de investigación. Facultad de Zootecnia. UACH. 36 p.
CONARGEN. 1998. El Informe sobre la Situación de los Recursos Genéticos Pecuarios
(RGP) de México. Programa Nacional de Recursos Genéticos. Marco de
!
114
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
referencia. Regiones agroecológica-ganaderas de la república mexicana.
SAGARPA. Dirección General de ganadería. Confederación Nacional Ganadera.
pp: 4-7.
Estrada, A., H. Dávila., R. S. Herrera., J.C. Robles., O. La O., B. I. Castro., J.J. Portillo.,
F.G. Ríos y G. Contreras. 2012. Características de la canal y rendimiento de los
cortes primarios de corderos alimentados con sorgo escobero (Sorghum bicolor
var. Technicum, jav). Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Tomo 46, Número
2:145-150.
Fisher, V. A. and De Boer, H. 1994. The EAAP standard method of sheep carcass
assessment. Carcass measurement and dissection procedures. Report of the
EAAP Working Group on Carcass Evaluation, in cooperation with the CIHEAM
Instituto Agronómico Mediterraneo of Zaragoza and the CEC Directorate General
for Agriculture in Brussels. Livestock. Production Science. 38:149- 159.
Inyangala, B.A. O., S. Itulya and J.E. O. Rege. 1991. Factors affecting growth of Dorper
and Dorper x Red Maasai sheep. Bull Animal Helth. Prod. Afr. 39: 383-390.
Macías-Cruz. U., F. D Álvarez V., J. Rodríguez G, A Correa C., N. G. Torrentera O., L
Molina R., L Avendaño R. 2010. Crecimiento y características de canal en
corderos Pelibuey puros y cruzados F1 con razas Dorper y Katahdin en
confinamiento. Arch. Med. Vet. 42: 147-154.
MINITAB15. 2007. Programa estadístico versión 15.1.20.0. Minitab Inc. Pensilvania
USA.
Molina, R. L., Álvarez V. F.D., Avendaño, R. L., Saucedo, Q. J.S., y Pérez, M. A. 2000.
Productive Performance of Pelibuey Sheep in the Mexicali Valley, B.C. X Reunión
Internacional sobre Producción de Carne y Leche en Climas Cálidos. Presidente
Dr. Leonel Avendaño Reyes. Pp. 91-94.
NMX-FF-106-SCFI. 2006. Productos pecuarios - carne de ovino en canal – clasificación.
Livestock products - sheep carcass – classification. Secretaría de Economía.
Documento publicado en el diario oficial de la federación el 04 julio del 2006.
México. DF.
Owen, J.E., G. A. Norman. L. Fisher and R. A. Frost. 1977. Studies on the meat
production characteristics of Botswana goats and sheep Part I: Sampling,
methods and materials, and measurements on the live animals. Meat Science.1:
63 - 85.
Rocha, L.P., A.B. Fraga., J.T. Araújo., R.F. Figueira ., K.M.G Pacheco., F.I. Silva., D. S.
Rodríguez. 2009. Desempenho de cordeiros cruzados em alagoas, brasil. Arch.
Zootec. 58 (221): 145-148.
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. SIAP SAGARPA. 2014.
Producción
agropecuaria.
Resumen
Estatal
Pecuario.
Ovino
producción,
precio,
valor
y
peso
de
ganado
en
pie
2013.
México
http://www.siap.gob.mx/ganaderia-resumen-estatal-pecuario/
Página consultada el 05 de agosto del 2014.
Vidal Z. R. 2005. Las regiones climáticas de México I.2.2. I Textos Monográficos, 2
Naturaleza. Instituto de Geografía, Universidad Autónoma de México. 10, 209.
!
115
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
EVALUACIÓN DE TRES RAZAS PATERNAS OVINAS EN CARACTERÍSTICAS
DE LA CANAL EN UN REBAÑO DE HIDALGO, MÉXICO
EVALUATION OF THREE PATERNAL SHEEP BREEDS ON
CARCASS TRAITS IN A FLOCK OF HIDALGO, MEXICO
1*
2
1
1
López-Velázquez, M.M. , De la Cruz-Colín, L , Torres-Hernández, G , Becerril-Pérez, C.M ,
3
4
Martínez-Rojero, R.D , Hinojosa-Cuéllar J.A .
1
Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo. 56230 Montecillo, Edo. de México
2
([email protected]) cel. 5517721561. INIFAP-Hidalgo, 42186 Mineral de la Reforma,
3
4
Hgo, CEP-Cocula, Km 14.5 Carretera Iguala-Cocula, Gro, Departamento de Zootecnia. Universidad
Popular de la Chontalpa. Cárdenas, Tab.
Oral.
Resumen
El objetivo principal fue evaluar el efecto de padre de las razas Charollais (C), Dorset
(D), y Texel (T), apareados con ovejas Hampshire, así como los efectos del sexo (SC:
macho, hembra), y tipo de nacimiento del cordero (TN: sencillo, doble) en el peso previo
al sacrificio (PPS), peso canal caliente (PCC), peso canal fría (PCF), rendimiento de la
canal caliente (RCC, %), y rendimiento canal fría (RCF,%) en un grupo de corderos
para carne en Hidalgo, México. Los datos se recolectaron de 45 corderos (machos y
hembras) en Cuautepec de Hinojosa, Hgo., sacrificados en un rastro TIF. De los 15 a
45 días de edad los corderos recibieron un suplemento alimenticio (creep-feeding) a
base de pellets con 18 % de P.C. En la etapa postdestete los corderos recibieron un
alimento comercial con 14 % de PC y 2.82 Mcal/kg de EM. El análisis estadístico se
efectuó con un modelo mixto mediante el PROC MIXED del SAS, que incluyó raza del
padre (RP: C, D, T), SC y TN. El semental dentro de raza paterna fue un efecto
aleatorio. Las medias generales de mínimos cuadrados fueron 46.4±6.7kg en PPS,
25.6±3.9kg en PCC, 24.9±3.8kg en PCF, 55.1±2.7% en RCC, y 53.7±2.9% en RCF. No
se encontraron efectos significativos (P'0.05) de la raza paterna y el tipo de nacimiento.
Los machos fueron superiores (P(0.05) a las hembras en el PPS, PCC y PCF. Se
concluye que cualquiera de estas 3 razas exóticas puede utilizarse como raza paterna
en estos sistemas de producción.
Introducción
La ovinocultura mexicana ha tenido un desempeño muy dinámico durante los últimos
años, manteniendo un ritmo de crecimiento positivo en la producción de carne,
habiéndose producido en el 2013 un total de 57 980 ton de carne en canal (SIAP,
2013). Actualmente en México la finalidad más relevante en la producción de ovinos es
la obtención de carne destinada para el consumo humano, sobre todo en barbacoa o
birria de borrego, por lo que ha permitido tener una buena demanda y actualmente el
consumo rebasa los 1 000 g por habitante al año (De Lucas y Arbiza, 2006). Esto
evidencia que a pesar del mejor desempeño que ha tenido la ovinocultura mexicana,
todavía se mantiene un déficit de carne requerida para satisfacer las necesidades del
consumo interno, que se cubre con importaciones. Por lo que se requiere mejorar la
eficiencia de los sistemas de producción y obtener un producto de buena calidad, que
pueda competir con los importados. Todo lo anterior, genera la necesidad de
tecnologías que contribuyan a incrementar la productividad animal, a mejorar los
!
116
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
atributos de la canal y a incrementar la calidad de la carne para satisfacer las
exigencias del mercado nacional. Los cruzamientos entre razas representan una
alternativa de bajo costo que permite aumentar la producción del sistema (Miñón et al.,
2004). La producción tradicional de ovinos en la región central de México está basada
principalmente de ganado cruzado con Suffolk o Hampshire, así como razas de pelo. El
Estado de Hidalgo ocupa el segundo lugar en producción nacional de carne ovina con 7
253 ton (SIAP, 2013). También en Hidalgo se han introducido a la fecha algunas razas
exóticas de ovinos y se han evaluado mediante pruebas de comportamiento (De la
Cruz-Colín et al., 2006) y de manera preliminar mediante cruzas simples para evaluar el
efecto de la raza como semental (Mata-Estrada et al., 2013), pero todavía hace falta
mucha investigación, sobre todo para estar en posición de hacer recomendaciones a
los productores. Por todo esto, se desarrolló el presente trabajo con el objetivo de
evaluar características de la canal en corderos hijos de padres de las razas Charollais,
Dorset y Texel, apareados con ovejas Hampshire, así como efectos ambientales.
Material y Métodos
El trabajo se realizó en el Municipio de Cuautepec de Hinojosa, situado dentro de la
región del Valle de Tulancingo; con coordenadas geográficas de 20°5' LN y 98°17' LO y
2261 m de altitud. El clima es C(w) templado subhúmedo con lluvias en verano, registra
una temperatura media anual de 15°C con una precipitación pluvial anual de 600 a
1100 mm (INEGI, 2013).
Se utilizaron 45 corderos de las cruzas de Charollais x Hampshire (n=14), Dorset x Hampshire
(n=15), y Texel x Hampshire (n=16). Las ovejas Hampshire fueron todas de 2do. parto. Para la
obtención de los datos primero se seleccionaron ovejas Hampshire con una condición corporal
media y fueron sometidas a un protocolo de sincronización de estros con esponjas
intravaginales impregnadas con 20 mg de Acetato de Fluorogestona. El empadre se
llevó a cabo por monta natural controlada (MN) e inseminación artificial intrauterina (IA),
utilizando 5 machos Charollais, 2 Dorset y 3 Texel. Todas las hembras provenían de
una unidad de producción en Cuautepec de Hinojosa, y los machos de distintas
unidades de producción del Estado de Hidalgo, seleccionados por su mejor
comportamiento productivo. Los corderos provenientes de los cruzamientos
permanecieron con sus madres hasta el momento del destete. A los 12 días de nacidos
se les aplicaron 0.2 ml de selenio + vitamina E, asimismo se les ligó la cola y se les ofreció un
suplemento alimenticio (creep feeding) de los 15 a 45 días a base de pellets con 18 % de
P.C. De los 45 días de edad hasta el destete (74 días en promedio) se les continuó
proporcionando heno de alfalfa, avena y alimento de engorda con 15% de PC. Después
del destete y hasta los 137 días de edad se alimentaron con una dieta integral con 14 %
de PC y 2.82 Mcal/kg de EM, a base de pellets (80 %), maíz rolado (18 %), y alfalfa
achicalada (2 %). Un día antes del sacrificio se trasladaron los corderos a un rastro TIF
y fueron alojados en corrales de descanso para el sacrificio, 12 horas antes del
sacrificio se les suspendió agua y alimento. Antes del sacrificio se registró el peso de
los corderos, posteriormente fueron insensibilizados mediante descarga eléctrica, de
manera inmediata se procedió al desangrado con un corte en la vena yugular, se
retiraron la cabeza, cola, patas, piel y evisceración de la canal. Una vez obtenida la
canal se lavó y se llevó a la sala de oreo durante un periodo de 1 hora, pasado este
tiempo se pesó la canal caliente de los corderos y se refrigeraron durante 24 horas a
4°C, al término de este lapso de tiempo se registró el peso de la canal fría. El
!
117
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
rendimiento de la canal (%) se obtuvo por la ecuación (peso de la canal (caliente o
fría)/peso al sacrifico) x 100.
Las variables dependiente evaluadas fueron peso previo al sacrificio (PPS), peso canal
caliente (PCC), peso canal fría (PCF), rendimiento canal caliente (RCC), y rendimiento
canal fría (RCF). Como variables independientes se incluyeron raza del padre del
cordero (RP: C, D, T), el sexo del cordero (SC: macho, hembra), y tipo de nacimiento
del cordero (TN: sencillo, doble). El semental se incluyó como efecto aleatorio. La
información se analizó utilizando un modelo mixto mediante el procedimiento MIXED
(SAS, 2002) con el siguiente modelo: Yijkl = µ+ RPi + SCj+ TNk+ S(RP)l + #ijkl, en donde:
Yijkl: variable dependiente analizada, µ: media general de la población, RPi: i-ésima raza
paterna, SCj: j-ésimo sexo de la cría, TNk: k-ésimo tipo de nacimiento de la cría, S(RP)l:
l-ésimo semental anidado dentro de raza paterna, #ijkl: error aleatorio. En casos de
significancia estadística (P(0.05), las medias de subclases se compararon con la prueba
de Tukey.
Resultados
Los resultados del análisis de varianza se muestran en el Cuadro 1. Las medias
generales de mínimos cuadrados fueron 46.4±6.7 kg en PPS, 25.6±3.9 kg en PCC, 24.9±3.8 kg
en PCF, 55.1±2.7 % en RCC, y 53.7±2.9 % en RCF. No se encontraron efectos significativos
(P'0.05) con relación al efecto de la raza paterna y el tipo de nacimiento en ninguna de las
variables analizadas. Sin embargo, se encontró diferencia significativa con respecto al
sexo en PPS, PCC y PCF, donde los valores fueron mayores para los machos (50.4±1.4 kg,
27.4±0.9 kg, y 26.6±0.9 kg) con relación a las hembras (43.5±1.2 kg, 24.4±0.8 kg y 23.9 ±
0.9 kg).
Discusión
El efecto de la raza paterna y el tipo de nacimiento no fueron significativos en este
trabajo. Al respecto otros investigadores encontraron diferencias. En un estudio en el
que se utilizaron 40 corderos provenientes de cruzas de ovejas Katahdin con
sementales de las razas Charollais (KCh), Dorper (KD), Suffolk(KS) y Texel (KT),
Partida et al. (2012) encontraron que los corderos KT tuvieron menor peso de la canal
caliente (38.0±4.9) que los KCh (44.5±5.3), KD y KS. Los corderos KCh lograron el
mayor peso de sacrificio (46.6±8.5) a los 137 dias de edad, seguidos por la cruza KD,
KS y KT en orden descendente (Vázquez et al., 2011). Al comparar estos resultados
con el presente estudio se puede especular que las razones por las que en el presente
trabajo no se encontró un efecto significativo (P'0.05) de la raza paterna en ninguna de
las variables analizadas son: desbalance en el número de sementales de cada raza, y
bajo valor genético de los sementales Charollais y Texel para las variables analizadas.
De igual manera, Bianchi et al., (2007), al utilizar sementales Poll Dorset cruzados con
ovejas Corriedale puras (CP) y F1 no encontraron efecto significativo en el peso de la
canal caliente (26.6 ±0.9 y 26.2±0.8kg), mencionando que se atribuye a una suerte de
compensación entre los diferentes carneros y al bajo número de corderos, en este
mismo estudio los pesos más favorables fueron los provenientes de parto sencillo frente
a los de parto múltiple (27,8 vs 25,8 kg, respectivamente) provenientes de madres F1
frente a las CP. También Bores et al., 2002 donde evaluaron las razas Suffolk, Dorset y
Hampshire en esquemas de cruzamientos terminales con ovejas F1 de pelo en
rendimiento de la canal caliente y fría no encontraron diferencias (P'0.05) por efecto de
la raza. En cuanto al efecto de sexo fue mas elevado (P(0.05) para hembras (57.5 y
!
118
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
48.1 %) con relación a los machos (54.9 y 45.9 %). En otro estudio, Garibotto et al.,
2009, evaluaron el efecto la raza paterna Dorset donde obtuvieron los siguientes
valores 40.9±0.9 kg en PPS, 19.5±0.5 kg en PCC y 18.8±0.5 kg en PCF, inferiores a los
observados en el presente estudio con 48.5±1.6 kg en PPS, 26.6±1.2 kg en PCC y
26.1±1.3 kg en PCF.
Conclusiones
No se encontró un efecto significativo (P'0.05) de la raza paterna en ninguna de las
variables analizadas. Los machos fueron superiores (P(0.05) a las hembras en el PPS,
PCC y PCF. De acuerdo a los resultados se concluye que cualquiera de estas 3 razas
Charollais, Dorset y Texel puede utilizarse como raza paterna en estos sistemas de
producción.
Literatura Citada
Arteaga, C.J.D. 2007. Diagnóstico actual de la situación de los ovinos en México. La
Revista del Borrego, 46.
Bianchi, G., Garibotto, G., Bentancur, O., y Fernández, M.E. 2007. Progenie de
carneros Poll Dorset (línea australiana y neocelandesa). Ovinos y Lanas.
Facultad de Agronomía. Universidad de la República Oriental del Uruguay. Sitio
Argentino de Producción Animal.
Bores Q, R., Velázquez M. P. Heredia, M., y Aguilar. 2002. Evaluación de razas
terminales en esquemas de cruza comercial con ovejas de pelo F1. Tec Pecu
Mex. 40(1): 71-79.
De la Cruz-Colín, L., Torres-Hernández, G., Núñez-Dominguez, R., y Becerril-Pérez,
C.M. 2006. Evaluación de características productivas de corderos Hampshire,
Dorset y Suffolk en pruebas de comportamiento en Hidalgo, México. Agrociencia.
40: 59-69.
De Lucas T. J., y S. Arbiza A. 2006. Situación y perspectivas. La producción de carne
ovina en México. Bayvet 21:22-28.
Garibotto, G., Bianchi, G.., Bentancur, O., y Forichi, S. 2009. Confinamiento de corderos
de distinto genotipo y peso vivo inicial. Efecto de las características productivas y
de la canal. Rev. Argentina de producción animal. 29: 45-58.
INEGI. 2013. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (Julio 10, 2014).
http://intranet.e-hidalgo.gob.mx/enciclomuni/municipios/13016a.htm.
Mata-Estrada, A., De la Cruz-Colín, L., Torres-Hernández, G., Martínez-Rojero, R.D.,
Becerril-Pérez, C.M. 2013. Evaluación del efecto de semental Charollais, Dorset y
Texel en el crecimiento predestete de corderos para la producción de carne.
Memoria del XVII Congreso Internacional de Ovinocultura. Asociación Mexicana
de Técnicos Especialistas en Ovinocultura (AMTEO). Acapulco, Gro. pp: 92-96.
Miñón, D., J.G. Vinent y M. Álvarez. 2004. Impacto de los cruzamientos sobre la
producción de carne y lana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
(INTA). Revista de Información sobre Investigación y Desarrollo Agropecuario
IDIA XXI(7): 68-72.
Partida, J.A., E. Vázquez, M.S. Rubio, D. Méndez. 2012. Effect of breed of sire on
carcass traits and meat quality of Katahdin lambs. J. Food Res. 1: 141-149.
SAS. 2002. SAS User´s Guide: Statistics. 8th edition. SAS Institute Inc. Cary, NC (USA).
!
119
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
SIAP. 2013. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. SAGARPA. Resumen
Nacional Ovinos producción, precio, valor, animales sacrificados y peso de carne
en canal. (Julio 7, 2014) http://www.siap.gob.mx/resumen-nacional-pecuario/.
Vázquez Soria, E.T., J.A. Partida de la Peña, M.A. salud Rubio Lozano, D. Méndez
Medina. 2011. Comportamiento productivo y características de la canal en
corderos provenientes de la cruza de ovejas Katahdin con machos de cuatro
razas cárnicas especializadas. Rev. Mex. Cienc. Pecu. 2: 247-258.
Cuadro 1. Medias de mínimos cuadrados (Media ± error estándar) de peso previo al
sacrificio (PPS), peso canal caliente (PCC), peso canal fría (PCF), rendimiento de la
canal caliente (RCC) y rendimiento de la canal fría (RCF), según raza paterna, sexo del
cordero, y tipo de nacimiento en corderos para producción de carne en Hidalgo, México.
Pesos kg
Rendimientos %
Raza Paterna
Charollais
Dorset
Texel
N
PPS
PCC
PCF
RCC
RCF
14
15
16
46.6 ± 1.6a
48.5 ± 1.6a
45.8 ± 1.6a
26.0 ± 1.1a
26.6 ± 1.2a
24.9 ± 1.1a
25.3 ± 1.1a
26.1 ± 1.3a
24.4 ± 1.3a
55.8 ± 0.9a
54.5 ± 1.1a
54.3 ± 1.0a
54.2 ± 1.0a
53.1 ± 1.4a
53.2 ± 1.3a
20
25
50.4 ± 1.4a
43.5 ± 1.2b
27.4 ± 0.9a
24.4 ± 0.8b
26.6 ± 0.9a
23.9 ± 0.9b
54.3 ± 0.7a
55.4 ± 0.7a
52.9 ± 0.8a
54.2 ± 0.8a
Sexo del cordero
Macho
Hembra
Tipo de nacimiento
Sencillo
21
48.4 ± 1.4a 26.4 ± 0.9a 25.8 ± 0.9a 54.5 ± 0.7a 53.4 ± 0.8a
Doble
24
45.5 ± 1.3a 25.3 ± 0.9a 24.6 ± 0.9a 55.2 ± 0.7a 53.6 ± 0.8a
a, b: literales diferentes en la misma columna indican diferencias significativas (P(0.05).
n: número de observaciones.
!
!
120
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
EFECTO DE DIETAS CONTAMINADAS CON AFLATOXINA B1 SOBRE ALGUNOS
PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS Y BIOQUIMICOS EN CORDEROS BLACK
BELLY
EFFECT OF AFLATOXIN B1 CONTAMINATED DIETS ON SOME BIOCHEMICAL
AND HEMATOLOGYCAL PARAMETERS IN LAMBS BLACK BELLY
*
Quezada, T.T ., Carrera, Z.R.C., Valdivia, F.A.G., Ortiz, M.R., Medina E. L.E. y Martínez M. L.
Teódulo Quezada Tristán email: [email protected] Tel: (449) 9107400 ext 8107 Centro de
Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Oral.
Resumen
Las aflatoxinas (AFs) afectan negativamente la salud humana y de los animales. A nivel
mundial se estima que el 25% de los cereales se encuentran contaminados por
micotoxinas. Los animales expuestos a las aflatoxinas presentan alteraciones
hemáticas y bioquímica. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de seis niveles
de contaminación con aflatoxina B1 sobre algunos parámetros hemáticos y bioquímicos
en corderos Black Belly. Se seleccionaron 21 corderos, Black-Belly, 18.0 ± 2.0 kg de
peso. Se distribuyeron en los tratamientos: control (Tctl) alimento sin contaminación de
AFB1, dos (T1), tres (T2), cuatro (T3), cinco (T4), seis (T5) y siete (T6) con niveles de 100,
200, 300, 400 500 y 600 ppb de AFB1/kg de alimento respectivamente. Se tomaran
muestras de sangre de 5 mL a los 0, 15, 30, 45, 60, 75 y 90 días del estudio. Se les
realizo una Biometría y se determino la Aspartato Amino Transferasa, Alanino Amino
Transferasa, Gama Glutamil Transferasa, Lactado Deshidrogenasa, Fosfatasa Alcalina,
Albumina Sérica, Proteínas, Colesterol, Tiempo de Protrombina, Triglicéridos, Bilirrubina
Total, Bilirrubina Directa y concentración de inmunoglobulina G. Se ordenaron los datos
y se les realizo un análisis de varianza (ANDEVA) y pruebas de medias de rango
múltiple (Tuke’y). Se presentaron efectos negativos importantes dependientes del
tiempo y niveles de exposición a la AFB1. Los parámetros hemáticos y bioquímicos
sirven como indicadores de daño en animales que consumen dietas contaminadas con
AFB1.
Introducción
Se ha estimado que un 25% de la producción mundial de alimentos se pierde cada
año debido a contaminación por hongos y presencia de las micotoxinas (FAO, 2012).
De tal manera que se estima que del 25 a 40% de los cereales pueden estar
contaminados con alguna o varias micotoxinas (Phillips y col., 1996).
Los alimentos más susceptibles a la contaminación fúngica y consecuente
producción de micotoxinas son los granos y cereales (maní, trigo, maíz, cebada y
sorgo) (Bolet y Socarras, 2005). El-Shanawany y col. (2005), reportaron haber
encontrado la siguiente incidencia en cultivos de maíz, Aspergillus spp. con un 57.5%,
seguido por Penicillium spp. con un 55.0% mientras que el Fusarium spp. sé presentó
con una menor incidencia (0.26%). Las micotoxinas son metabolitos secundarios
fúngicos capaces de desencadenar diversas alteraciones patológicas en el hombre y
los animales (Abarca, 2000). Se conocen, actualmente que el número de tipos de
micotoxinas oscila entre 300 y 500, de las cuales solo un número reducido son
!
121
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
consideradas de mayor importancia debido a su ocurrencia y toxicidad en especies
destinadas a la producción pecuaria, ya que estas disminuyen la calidad sanitaria de
los productos derivados; estas son: Aflatoxinas (AFs), Ocratoxina A (OTA), Citrinina
(CIT), Deoxinivalenol (DON), Zearalenona (ZEA), Toxina T2 (T2) y otros tricotecenos
(Flores y col., 2006). Las especies de hongos que producen aflatoxinas son del género
Aspergillus spp. Aspergillus parasiticus, Penicillium puberalis y Aspergillus oryzae (Bolet
y Socarras, 2005).
Las toxinas fúngicas son metabolizadas en el hígado y los riñones, así como
también por microorganismos en el tracto digestivo que actúan de manera diferente en
los monogástricos y en los poligástricos (Butkeraitis y Rodriguez, 2008). Las
micotoxinas, provocan diferentes cuadros clínicos y patológicos que abarcan desde
afecciones cutáneas, nerviosas, hepáticas o nefríticas hasta acciones carcinogénicas,
mutagénicas, teratogénicas e inmunosupresoras y en la mayoría de los casos la muerte
se produce por fallo hepático generalizado (Romero y col., 2006). Las aflatoxinas son
sin lugar a dudas las micotoxinas más importantes. Se caracterizan por ser substancias
hepatotóxicas, carcinogénicas, teratogénicas y mutagénicas (Abarca y col., 2000).
Carlson y Ensley (2003), señala que las concentraciones máximas establecidas
por la FAO y FDA para aflatoxinas en alimento destinado para bovinos productores de
carne deben ser como máximo 100 ppb y 300 ppb si es para ganado en la etapa de
finalización. Marina y col., (2007) realizó un estudio de prevalencia de la contaminación
de aflatoxina B1 en el alimento de ganado bovino en un periodo 1995 al 2004,
encontrando el 37.4% de las muestras examinadas (374/1001) y que solo un 6.2% de
las muestras positivas contenían concentraciones de AFB1 mayores a la permitidas en
Portugal (5 µg/kg). Flores y col. (2006), reportaron en México una incidencia del 90.0%
de AFB1 en cultivos de maíz a razón de 66 !g/Kg. Así mismo, reportaron la presencia
natural de AFB1 en el 65.0% de las 92 muestras de alimentos balanceados comerciales.
La aflatoxicosis crónica puede ser diagnosticada mediante la determinación de
alteraciones hemáticas y bioquímicas en suero antes que los signos clínicos aparezcan
(Dönmez y Keskin, 2012). Al conocer los niveles hemáticos de cierta sustancias como
la bilirrubina proveniente del intercambio hemoglobínico (función de conjugación y
eliminación pigmentaria) y el equilibrio sanguíneo de enzimas como Aspartato
Aminotransferasa (AST), Alanina Aminotransferasa (ALT) y Fosfatasa Alcalina podemos
conocer el estado de la glándula hepática ya que son indicadores las dos primeras de
integridad celular y la ultima de alteración inflamatoria y obstrucción de las vías de
excreción (Grimoldi y col, 1973).
Efectos observados como consecuencia de la ingestión de aflatoxinas en animales
ha sido la disminución de factores de coagulación asociado con la presencia de
hemorragias en hígado causada por un incremento en la fragilidad e integridad
generalizada de los capilares ocasionado una disminución en el metabolismo de
proteínas (Marinho y col., 2007). En el 2012, Dönmez y col. reportaron haber
encontrado alteraciones significativas en los valores hemáticos, conteo eritrocitico,
conteo leucocitario, hemoglobina y valor corpuscular medio en ovinos intoxicados con
AFB1. Edrington y col. en 1994 reportaron que ovinos intoxicados con AFB1 presentaban
alteraciones en los niveles séricos de AST, ALT y Fosfatasa alcalina.
Material y Métodos
!
122
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
El presente estudio se realizo en las instalaciones del Área Pecuaria del Centro de
Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en el periodo
de enero a marzo de 2014. Se seleccionaron 21 corderos machos de la raza BlackBelly de dos meses de edad, peso promedio de 18.0 ± 2.0 kg. Se distribuyeron al azar
en siete grupos de tres animales cada uno. Los corderos fueron de manera aleatoria
designados a los diferentes tratamientos: control (Tctl) alimento sin contaminación de
AFB1, los tratamientos dos (T1), tres (T2), cuatro (T3), cinco (T4), seis (T5) y siete (T6) se
les administro dietas contaminadas con niveles de 100, 200, 300, 400 500 y 600 ppb de
AFB1/kg de alimento respectivamente, durante los 90 días de duración del estudio. Se
les realizo un mismo manejo zootécnico a todos los grupos (vacunación,
desparasitación y vitaminado). El consumo de agua y alimento fue administrado adlibitum. A todos los grupos se les ofreció una dieta de adaptación en los primeros ocho
días, para luego arrancar con el experimento. Se tomaran dos muestras de sangre de 5
mL cada una por venopunción de la vena yugular una de ellas con anticoagulante y la
otra sin anticoagulante a los 0, 15, 30, 45, 60, 75 y 90 días del estudio. A cada muestra
de sangre se les realizo una Biometría y determinaron la Aspartato Amino Transferasa,
Alanino Amino Transferasa, Gama Glutamil Transferasa, Lactado Deshidrogenasa,
Fosfatasa Alcalina, Albumina Sérica, Proteínas, Colesterol, Tiempo de Protrombina,
Triglicéridos, Bilirrubina Total y concentración de IgG. Todos los datos fueron
ordenados y codificados. El análisis estadístico fue bajo un modelo de diseño
experimental completamente al azar y se les realizo un análisis de varianza (ANDEVA)
y pruebas de medias de rango múltiple (Tuke’y), utilizando un paquete para PC
Statistical Analysis System, a un nivel de significancia de P<0.05 (SAS, 1999).
Resultados
Parámetros bioquímicos.
La concentración promedio de la IgG a los 15 días de exposición de los animales a las
dietas contaminadas con AFB1 fueron para el Tctl de 11.13 ± 0.98 mg/mL, mientras que
para el T6 fue de 27.97 ± 1.14 mg/mL. Mientras que a los 60 días para el Tctl fue de 8.68
± 0.54 mg/mL y para el T5 fue de 20.36 ± 0.36 mg/mL (P<0.05).
El promedio de la actividad enzimática para la AST a los 15 días de exposición de los
animales a las dietas contaminadas con AFB1 fueron para el Tctl de 86.66 ± 3.08 U/L y
para el T6 de 379.00 ± 23.02 U/L (P<0.05). Mientras que a los 45 días de la exposición
a la AFB1 para el Tctl fue de 85.500 ± 3.25 U/L y para el T5 fue de 736.66 ± 7.26 U/L
(P<0.05).
El promedio de la actividad enzimática para la GGT a los 15 días de exposición de los
animales a las dietas contaminadas con AFB1 fueron para el Tctl de 71.33 ± 1.64 U/L,
mientras que para el T6 fue de 330.33 ± 11.34 U/L (P<0.05). Por otro lado, a los 30 días
de la exposición a la AFB1 para el Tctl fue de 83.50 ± 0.28 U/L, mientras que para el T6
fue de 447.66 ± 12.03 U/L (P<0.05).
El promedio de la actividad enzimática para la LDH a los 30 días de exposición de los
animales a las dietas contaminadas con AFB1 fueron para el Tctl de 823.50 ± 6.76,
mientras que para el T6 fue de 1836.50 ± 6.06 U/L (P<0.05). Por otra parte, a los 45
días de la exposición a la AFB1 para el Tctl fue de 762.11 ± 51.11, mientras que para el
T6 fue de 3005.83 ± 7.60 U/L (P<0.05).
!
123
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
La concentración promedio del colesterol a los 30 días de exposición de los animales a
las dietas contaminadas con AFB1 fueron para el Tctl de 1.229 ± 0.80 mmol/L, mientras
que para el T6 fue de 3.445 ± 0.10 U/L (P<0.05).
El promedio de la actividad enzimática para la ALT a los 45 días de exposición de los
animales a las dietas contaminadas con AFB1 fueron para el Tctl de 11.16 ± 1.01 U/L,
mientras que para el T5 fue de 621.500 ± 7.68 U/L (P<0.05).
La concentración promedio de la urea los 60 días de exposición de los animales a las
dietas contaminadas con AFB1 fueron para el Tctl de 2.90 ± 0.40 mmol/L, mientras que
para el T4 fue de 5.82 ± 0.12 U/L (P<0.05).
La concentración promedio de la bilirrubina total a los 75 días de exposición de los
animales a las dietas contaminadas con AFB1 fueron para el Tctl de 2.610 ± 0.04 (U/L),
mientras que para el T4 fue de 7.840 ± 0.09 !mol/L (P<0.05).
La concentración promedio de la bilirrubina directa a los 75 días de exposición de los
animales a las dietas contaminadas con AFB1 fueron para el Tctl de 22.39 ± 0.85,
mientras que para el T3 y T4 fueron de 26.00 ± 0.29 y 26.73 ± 0.15 !mol/L
respectivamente (P<0.05).
El promedio de la actividad enzimática para la creatinina a los 75 días de exposición de
los animales a las dietas contaminadas con AFB1 fueron para el Tctl de 65.10 ± 0.66
!mol/L, mientras que para el T1, T2, T3 y T4 fueron de 77.04 ± 2.52, 86.41 ± 3.7 y 82.99
± 0.57 U/L respectivamente (P<0.05).
La concentración promedio de la albúmina a los 90 días de exposición de los animales
a las dietas contaminadas con AFB1 fueron para el Tctl fue de 2.25 ± 0.10 g/L, mientras
que para el T4 fue de 1.62 ± 0.04 g/dL (P0.05).
Parámetros hematológicos.
A los 60 días de exposición al consumo de dietas contaminadas con AFB1, el número
promedio de eritrocitos para el Tctl fue de 12.37 ± 0.21 (X 1012/L), mientras que para el
T2, T4 y T5 fueron de 13.86 ± 0.03, 12.78 ± 0.14 y 13.82 ± 0.17 (X 1012/L)
respectivamente (P<0.05).
El número promedio de plaquetas a los 60 días de exposición de los animales a las
dietas contaminadas con AFB1 fueron para el Tctl de 776.00 ± 67.09 (X 109/L), mientras
que para el T5 fue de 191.16 ± 57.53 (X 109/L) (P<0-05).
El número promedio de eosinofilos a los 90 días de exposición de los animales a las
dietas contaminadas con AFB1 fueron para el Tctl fue de 0.22 ± 0.06 (X 109/L), mientras
que para el T4 fue de 0.57 ± 0.06 (X 109/L) (P<0.05).
El número promedio de neutrofilos segmentados a los 90 días de exposición de los
animales a las dietas contaminadas con AFB1 fueron para el Tctl de 5.43 ± 0.93 (X
109/L) (P<0.05), mientras que para el T4 fue de 1.01 ± 0.04 (X 109/L) (P<0.05).
El tiempo promedio del tiempo de protrombina a los 45 días de exposición de los
animales a las dietas contaminadas con AFB1 fueron para el Tctl de 18.73 ± 0.07 (seg),
mientras que para el T5 fueron de 30.06 ± 0.07 (seg) (P<0.05).
Los valores obtenidos de hemoglobina, leucocitos y linfocitos no mostraron diferencias
significativas entre los tratamientos y los diferentes tiempos de muestreo.
Discusión
Dönmez y col. (2012), reportaron haber encontrado alteraciones significativas en los
valores hemáticos, conteo eritrocitico, plaquetas, eosinofilos, neutrofilos segmentados,
conteo leucocitario, hemoglobina y valor corpuscular medio en ovinos intoxicados con
!
124
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
AFB1. Nuestros resultados concuerdan con estos autores ya que encontramos
alteraciones en plaquetas, eosinofilos, neutrofilos segmentados, pero no en
hemoglobina, leucocitos y linfocitos. Marinho y col., (2007), reportan la afección de los
factores de coagulación por consecuencia aumento del tiempo de protrombina por
intoxicaciones con AFB1. En nuestro estudio se obtuvieron incrementos del tiempo de
protrombina. Grimoldi y col., (1973), reportaron que la Fosfatasa Alcalina y AST
carecían de importancia diagnostica en intoxicaciones donde se presenta daño celular
hepático en la especie ovina. sin embargo, Edrington y col. (1994), reportaron que
ovinos intoxicados con AFB1 presentaban alteraciones en los niveles séricos de AST,
ALT y Fosfatasa alcalina. En nuestro estudio observamos alteraciones de la AST, LDH,
colesterol, ALT, urea, bilirrubina total, bilirrubina directa, creatinina, albúmina,
eritrocitos, Sin embargo, no sean han reportados los valores de las concentraciones de
IgG y de la actividad de GGT.
Conclusiones
Los efectos negativos de los parámetros hematológicos y bioquímicos observados por
la exposición a la AFB1 se presentan desde los 30 días a partir de los niveles de 200
ppb (!g de AFB1/kg de alimento) aumentándose conforme el tiempo y el nivel de
exposición se incrementan.
Se puede inferir con estos resultados que existen daños severos tanto en hígado como
en riñón de los ovinos, lo que afecta de manera importante la salud de los animales.
Los parámetros hematológicos y bioquímicos, se pueden considerar como indicadores
de daño temprano de la intoxicación por la AFB1.
Referencias
Abarca, M., Bragulat, M., Castella, G., Accensi, F. y Cabañes, F. 2000. Hongos
productores de micotoxinas emergentes. Rev. Iberoam. Micol. 17:s63-s68.
Bolet, M. y Socarras, M., 2005. Micotoxinas y Cancer. Rev. Cubana Invest. Biomed.
24(1):54-9
Butkeraitis C. y Rodriguez, J. 2008. El Efecto de las Micotoxinas en Rumiantes.
Tomado de la red mundial el dia 5 de Febrero del 2013: http://www.engormix.com/MAganaderia-carne/sanidad/articulos/efecto-micotoxinas-rumiantes-t2101/p0.htm
Carlson, M.P. and Ensley, S.M. 2003. Use of feed contaminated with fungal (mold)
toxins (mycotoxins). NebGuide. University of Nebraska-Lincoln, 14-17.
Dönmez, N. and Keskin, E., 2012. Effects of aflatoxin on some haematological
parameters and protective effectiveness of esterified glucomannan in merino rams. The
Scientific World Journal Vol. 2012 Article ID 342468. P 1-4.
Edrington, T., Harvey, R. y Kubena, L. 1994. Effect of aflatoxin in growing lambs fed
ruminally degradable or escape protein sources. J Anim Sci 72:1274-1281.
El-Shanawany, A.A., Eman, M. And Barakat, A. 2005. Fungal populations and
mycotoxins in silage in Assiut and Sohag governorates in Egypt, with a special
reference to characteristic Aspergilli toxins. Mycopathologia (159) 281–289.
FAO, 2012. Comision del Codex Alimentarius. Tomado de la red mundial el 05-02-2013:
ftp://ftp.fao.org/codex/meetings/cccf/cccf6/cf06_14s.pdf
Flores, O., Hernández, C., y Vázquez, M.,J. 2006. Contaminación con micotoxinas en
alimento balanceado y granos de uso pecuario en México en el año 2003. Técnicas
Pecuarias México. 44:247-256.
!
125
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Grimoldi, R.J., Frattini, J.F., Márquez, A.G., Gundin, A.,Williams, M. y Camarasa, H.,
1973. Estudio de la Función Hepática en Ovinos. Rev. Medicina Veterinaria, Buenos
Aires. Vol.57, N° 2,p.p. 93-97
Marina, M.H., Mendes, G.M. and D´almeida, B.F. 2007. Ocurrence of aflatoxin B1 in
dairy cow´s feed over 10 years in Portugal. Revista Iberoamericana de Micología, (24)
69-71.
Marinho, M,R., Terezinha, A.S., Morais, S.J., Brolo, M.B., Pires, R.A. y Picada, E.M.
2007. Função hepática e renal de frangos de corte alimentados con dietas con
aflatoxinas e clinoptilolita natural. Pesq. Agropec. Bras. (9), 1221-1225.
Phillips, S.I., Wareing, P.W., Dutta, A., Panigrahi, S. and Medlock, V. 1996. The
mycoflora and incidence of aflatoxin, zearalenone and sterigmatocystin in dairy feed and
forage samples from Eastern India and Bangladesh. Mycopathologia (133). 15-21
Romero, L.A.; Mattera, J.; Comerón, E.A.; Gaggiotti; M.C. y Cuatrin, A. 2006.
Evaluación de silajes de planta entera de sorgo granífero con distintos contenidos de
tanino. Rev. Argentina Prod. Anim 26 (1):169-170.
!
126
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
ESTUDIO SEROEPIDEMIOLÓGICO DE LA BRUCELOSIS CAPRINA Y
BRUCELOSIS HUMANA EN REBAÑOS DE CAPRINOS DEL ORIENTE DEL ESTADO
DE TLAXCALA.
SEROEPIDEMIOLOGICAL STUDY ON CAPRINE AND HUMAN BRUCELLOSIS ON
HERD OF GOATS IN EAST TLAXCALA
*Muñoz G.G ., Lima D.M ., Díaz A.E .,!Palomares R.E.G ., López M.A.
1
1
2
2
3
1
* MPA.Gustavo Adolfo Muñoz Gallo. Facultad de Agrobiologia. UATx. Centro de Investigación
en el Diagnóstico Especializado en Enfermedades de Caprinos y Ovinos (CIDEECO) km. 163.5
Carr. Federal México- Veracruz. Huamantla, Tlax. CP. 90500 Tel. (248)125-56-14 Correo
electrónico: [email protected]
2
CENID-Microbiología. INIFAP. Km. 15.5 Carr México-Toluca Col. Palo Alto CP 05110 México
DF. Tel.5570-3100 Ext. 64. Correo electrónico: [email protected]
3
Dra. Ahidé López Merino. Lab. de Microbiología Especializada, Departamento de
Microbiología. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN. Carpio y Plan de Ayala s/n, Col.
Sto. Tomás, Deleg. M. Hidalgo México D.F., México Tel. (55) 5729-6300 ext. 62554 y FAX (55)
5729-62-07 Correo electrónico: [email protected]
Oral.
Resumen
Los objetivos del presente estudio fueron determinar la seroprevalencia de brucella en
caprinos y en el personal que tienen contacto con los animales de estos rebaños, así
como realizar un estudio epidemiológico, para identificar los factores de riesgo
extrínsecos. El estudio se realizó en los Municipios de Huamantla, Ixtenco y Altzayanca
en la región oriente del estado de Tlaxcala. Se muestrearon 615 cabras lactantes, de 30
rebaños, asignando 20 cabras por rebaño (muestreo por conveniencia). Se colectaron
615 de suero, a los cuales se realizó la prueba de tarjeta al 3% (PT) resultando
positivos 118 sueros, a ellos se les realizo la prueba confirmatoria de inmunodifusión
radial con hapteno nativo (IDR), resultando nueve sueros positivos. Se colectaron 50
muestras de sangre para la obtención de suero del personal que labora en los rebaños.
Se realizo la prueba de rosa de bengala (RB) resultando seis positivos, confirmando
cuatro positivos a brucelosis por las pruebas cuantitativas de aglutinación estándar y
aglutinación con 2-Mercaptoetanol en microplaca. Se determinó que existió una
prevalencia del 18.37% (PT) y 7.98% (IDR) en los rebaños del estudio y en el personal
12 % (RB) y 8% (2-ME). Se concluye que existe una alta prevalencia de brucelosis en
los rebaños del estudio y que la enfermedad se está diseminando de los rebaños a los
humanos por el consumo de leche y productos lácteos sin pasteurizar.
Introducción
La brucelosis es una enfermedad infecto-contagiosa de origen bacteriano y de curso
crónico que afecta principalmente a los caprinos y a la población humana por sus
características epidemiológicas y evolutivas genera un importante impacto económico
por las enormes pérdidas que ocasiona a los productores pecuarios, en la población
humana representa un enorme daño social, por el marcado efecto que ocasiona a la
salud de los humanos que adquieren la enfermedad y por el tiempo prolongado y alto
costo del tratamiento (Castro,2005., Muñoz, 2007). La brucelosis caprina (causada
principalmente por Brucella melitensis) es una bacteria Gram negativa, cocobacilar,
intracelular facultativa, aerobia estricta y presenta tres biotipos (Díaz, 2000). La
!
127
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
enfermedad en los caprinos se caracteriza clínicamente, por uno o más de los
siguientes signos: aborto, retención placentaria, nacimiento de crías débiles o muertas,
con excreción de los microorganismos en las secreciones uterinas y en la leche, así
mismo produce una placentitis severa con infecciones en el feto. (OIE, 2009). La
enfermedad en los humanos se origina por el consumo de productos lácteos elaborados
de leche sin pasteurizar contaminada por brucella, también se adquiere por aerosoles,
vía conjuntival o por el contacto directo continuo de animales infectados. En los
humanos la brucelosis es una enfermedad infecciosa, que puede manifestarse de
una manera aguda o crónica, el periodo de incubación es de una a tres semanas,
se caracteriza por una fiebre continua intermitente o irregular de duración variable,
escalofríos, sudor nocturno, fatiga, anorexia, pérdida de peso, cefalea, artralgias,
mialgias y malestar generalizado puede iniciar como un simple resfriado. Los estudios
seroepidemiológicos permiten estudiar la distribución de las enfermedades de manera
indirecta, mediante la detección serológica ó de marcadores de infección o inmunidad
(Cardeñosa, 2009). Con la finalidad de identificar los factores de riesgo asociados que
favorecen la transmisión de Brucella melitensis, se diseñaron cuestionarios
epidemiológicos de riesgo individual, de rebaño y epidemiológicos del personal que
labora en los rebaños, cada cuestionario estuvo integrado por sus variables y
categorías definiendo la operacionalización de cada una de ellas, la variable
dependiente fue obtenida del resultado de la prueba de IDR, y las variables
independientes fueron el estado productivo y reproductivo de las cabras, la
bioseguridad presente en el rebaño, status sanitario y en los humanos su actividad
laboral, contacto con cabras, hábitos alimenticios, signos clínicos de brucelosis y
antecedentes de la enfermedad.
El objetivo del presente estudio seroepidemiológico fue identificar en los rebaños a los
caprinos positivos a la prueba confirmatoria de IDR y determinar su relación con la
prevalencia de brucelosis humana en el personal que labora en los rebaños e identificar
cuáles son los factores de riesgo extrínsecos de los caprinos y los humanos a adquirir
la brucelosis.
Material y métodos
Se estudiaron 615 cabras de 30 rebaños, ubicados en la zona oriente del estado de
Tlaxcala, que comprendió los municipios de Huamantla, Ixtenco y Alzayanca, asignando
una muestra de 10 rebaños por municipio y 20 cabras lactantes por rebaño (muestreo
convencional).
Los criterios de inclusión en los cuestionarios epidemiológicos fueron: cabras recién
paridas de un parto ó más, lactantes, con o sin antecedentes de abortos y vacunadas o
revacunadas con la vacuna Rev-1 con dosis completa o reducida y sin vacunar. Los
criterios de exclusión fueron: cabras no lactantes, sin antecedentes de aborto ó parto,
vacunadas o sin vacunar.
Se realizó la operacionalización de las variables independientes y sus categorías de los
cuestionarios individual y de rebaño, considerando las características epidemiológicas
de la brucelosis caprina.
Las variables independientes del cuestionario individual fueron: 1) Datos generales,
seis categorías, 2) Procedencia, cinco categorías, 3) Antecedentes de aborto, ocho
categorías, con un total de 19 categorías.
!
128
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Las variables independientes del cuestionario general de rebaño fueron: 1)
Conocimiento de la brucelosis caprina, siete categorías, 2) Vacunación contra
brucelosis, siete categorías, 3) Convivencia con otras especies, ocho categorías, 4)
parto, cinco categorías, 5) Antecedentes de aborto, 11 categorías, 6) Bioseguridad,
ocho categorías, 7) Almacenamiento del estiércol, cuatro categorías, 8) Leche y
productos lácteos, 6 categorías, 9) Campaña contra la brucelosis, 6 categorías, con un
total de 62 categorías.
Se estudiaron 50 humanos del personal que labora directamente en los diferentes
rebaños del estudio (propietarios, socios, eventuales y familiares), los participantes
autorizaron con su consentimiento propio en colaborar con la investigación (carta de
consentimiento informado).
Para el cuestionario epidemiológico de los factores de riesgo del personal que labora en
los rebaños las variables fueron: 1) Información general, 5, categorías, 2)
Sintomatología, seis categorías, 3) Fuente de transmisión, 7 categorías, 4) Información
epidemiológica, cuatro categorías, con un total de 22 categorías. A los caprinos se les
colectaron muestras de sangre no hemolizadas (8 ml.) por venopunción de la vena
yugular, empleando agujas estériles, (21x38 mm) tubos al vacio estériles y sin aditivos
(Becton Dickinson, Vacutainer Systems USA). Se obtuvieron 2 ml. de suero por cada
muestra de sangre, a partir de estos sueros se realizaron: la Prueba de Tarjeta (PT) y la
Prueba de Inmunodifusión Radial con Hapteno Nativo (IDR).
La PT se realizó con el procedimiento que indica la Norma Oficial, NOM.041-ZOO-1995,
Campaña Nacional contra la Brucelosis en los Animales. Los resultados interpretaron
en dos clasificaciones; positivo y negativo, dependiendo de la presencia o ausencia de
aglutinación según sea el caso.
La IDR se realizó de acuerdo a los procedimientos de Díaz y col. (2000). La prueba se
efectuó en una placa que contiene agarosa impregnada con el hapteno nativo la placa
se perfora para obtener unos pocillos en los cuales se depositaron la cantidad de 15
microlitros de suero, en la placa se incluyeron los controles positivos y negativos. Se
incubaron las placas cerradas a temperatura ambiente durante 24 horas, en los sueros
positivos apareció un anillo de precipitación antígeno-anticuerpo alrededor del pocillo.
Los resultados obtenidos de la IDR fue la variable dependiente del estudio.
A los humanos se le tomaron muestra de sangre no hemolizada (5 ml.) por
venopunción de la vena radial, empleando agujas estériles, (21x38 mm) tubos al vacio
estériles y sin aditivos (Becton Dickinson, Vacutainer Systems USA). Se obtuvieron 2
ml. de suero por cada muestra de sangre, a partir de estos sueros se realizó la prueba
de Rosa de Bengala (RB) de acuerdo a los procedimientos de la NOM-022-SSA22012.Para la prevención y control de la brucelosis en el ser humano. La interpretación
de la prueba RB se realizó al observar la ausencia o presencia de aglutinación, los
sueros positivos a la prueba de RB, se sometieron a las pruebas cuantitativas de
Aglutinación estándar en microplaca y Aglutinación con 2-Mercaptoetanol en microplaca
(Laboratorio de Microbiología especializada, Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico
Nacional).
Resultados y discusión
Resultados obtenidos por las pruebas de PT e IDR en caprinos y las pruebas de RB y
2-Mercaptoetanol en el personal que labora en los rebaños de los Municipios de
Huamantla, Ixtenco y Altzayanca (Tabla.1).
!
129
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Se observaron las siguientes seroprevalencias en los rebaños y municipios del estudio:
Huamantla 25.58 %, Ixtenco 26 % y Alzayanca 3 %, con una prevalencia total de los
caprinos en el estudio de 18.37 %.
La seroprevalencia observada en el personal que labora en los rebaños de los
Municipios de Huamantla fue del 0 %, en el Municipio de Ixtenco del 12 %, y en el
Municipio de Altzayanca del 0 % (Tabla.2).
Con el análisis de las encuestas epidemiológicas de riesgo individual, de rebaño y
epidemiológicas del personal que labora en los rebaños se identificaron las variables de
riesgos extrínsecos que pueden transmitir la brucelosis caprina (Tabla.3 y Tabla.4).
Tabla. 1 Resultados de la seroprevalencia total de los 30 rebaños del estudio
de los municipios de Huamantla, Ixtenco y Altzayanca.
Rebaños /
Huamantla
Ixtenco
Altzayanca
Total
Municipio
No. de caprinos
764
568
704
2036
Caprinos del estudio
215
200
200
615
Seropositivos a PT
55
52
6
113
Prevalencia total /
25.58 %
26 %
3%
18.37 %
PT
Seropositivos a IDR
1
8
0
9
Prevalencia total /
1.18 %
15.38 %
0
7.96 %
IDR
Tabla. 2 Seroprevalencia total de los 50 humanos del estudio que laboran en los
30 rebaños de los municipios de Huamantla, Ixtenco y Altzayanca.
Municipio
Huamantla Ixtenco Altzayanca
Total
Humanos del estudio
14
17
19
50
Seropositivos a RB
0
6
0
6
Prevalencia total / RB
0
35.29 %
0
12 %
Seropositivos a 2-ME
0
4
0
4
Prevalencia total / 20
66.66 %
0
8%
ME
Tabla 3. Resultados en la Identificación de los riesgos extrínsecos de los
cuestionarios de Factores de Riesgo Individual y Factores de Riesgo del Rebaño
de los municipios del estudio.
Encuestas / Municipio
Encuesta factores de riesgo
individual
Crías de cabras abortadas
!
Huamantla
Ixtenco
Altzayanca
Total
215
200
200
615
20 / 9.3 %
25 / 12.5
%
12 / 6 %
57 / 9.26
%
130
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Presencia de aborto
20 / 9.3 %
30 / 15 %
10 / 5 %
Permanencia de la cabra que
aborto
Encuesta factores de riesgo
del rebaño
Adquisición e introducción de
cabras
Pastoreo (convivencia con
otros rebaños)
Sin bioseguridad en el aborto y
parto
15 / 6.9 %
20 / 10 %
8/4%
10
10
10
2 / 20 %
2 / 20 %
1 / 10 %
10 / 100 %
10 / 100
%
7 / 70 %
10 / 100 %
5 / 16.66
%
30 / 100 %
4 / 40 %
15 / 50 %
4 / 40 %
60 / 9.75
%
43 / 6.99
%
30
Tabla 4. Resultados en la Identificación de los riesgos extrínsecos del
cuestionario Factores de Riesgo del Personal que labora en los Rebaños en los
municipios del estudio.
Encuesta / Municipio
Huamantla Ixtenco Altzayanca
Total
Encuesta de los factores de
14
17
19
50
riesgo del personal
Contacto directo con abortos o
5 / 35.71 % 4 / 23.52 2 / 10.52 % 11 / 22.00
placentas
%
%
Atención del parto sin
4 / 28.57 % 7 / 41.17 4 / 21.05 % 15 / 30.00
protección
%
%
Consumo de leche y productos
5 / 35.71 % 6 / 35.29
3 / 15.78% 14 / 28.00
lácteos sin pasteurizar
%
%
Se observó que los resultados obtenidos por IDR, concuerdan con los de Díaz, et al.
(2013), donde demostró que esta prueba presenta la capacidad de diferenciar los
anticuerpos producidos por la cepa vacunal de la cepa de campo, este antecedentes es
importante porque se evita el sacrificio de falsos positivos, lo que repercute de manera
importante en la economía de los productores.
En los caprinos positivos a la IDR, en un rebaño del Municipio de Ixtenco (2-6) se
observó la transmisión de brucelosis en humanos, diagnosticado por las pruebas
confirmatorias cuantitativas de aglutinación estándar y aglutinación con 2Mercaptoetanol en microplaca, los que nos indica que la IDR, presenta una alta
especificidad en la detección de la cepa de campo.
Los resultados obtenidos en las encuestas epidemiológicas de los factores de riesgo
individual y de rebaño del estudio, se observó que las variables extrínsecas
identificadas con mayor riesgo fueron: Las crías de cabras abortadas (9.26 %),
Presencia de abortos (9.76 %), Convivencia con otros rebaños en el pastoreo (100 %) y
la adquisición e introducción de cabras en el rebaño (13.86 %).
En los humanos se observó que el factor de riesgo más importante fue: el consumo de
leche y productos lácteos sin pasteurizar (40 %) y el contacto directo con abortos y
placentas (16.66 %), la comercialización de los productos lácteos sin pasteurizar,
!
131
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
continua siendo un factor de alto riesgo para la población humana en los Municipios
donde se comercializan los productos.
Conclusiones
La prueba de IDR con hapteno nativo, como prueba confirmatoria en el estudio (variable
dependiente) diferenció los anticuerpos producidos por la cepa de campo de la cepa
vacunal, su empleo es aprobado por la OIE (2012), ya que presenta una alta
especificidad y sensibilidad además de ser económica, práctica y sencilla.
La seroprevalencia total en los rebaños del estudio (18.37 %) nos indican que los
anticuerpos presentes son vacunales y es un indicador por efecto de la revacunación
que se realiza en los rebaños, ya que en la Norma Oficial Mexicana NOM-041-ZOO1995, en su texto no especifica la revacunación en los caprinos.
Los casos de brucelosis presentes en los humanos del estudio, manifestaban un curso
crónico de la enfermedad.
Los principales riesgos extrínsecos en la trasmisión de la brucelosis caprina son: La
presencia de aborto y las crías de cabras abortadas, la adquisición e introducción de
cabras al rebaño, la convivencia con otros rebaños y la ausencia de bioseguridad tanto
en el parto como en el aborto,
en el caso de los humanos, el contacto directo con abortos y placentas, la intervención
en el parto sin protección y el consumo de leche o productos lácteos sin pasteurizar, se
identificaron como variables de alto riesgo de adquirir la enfermedad.
La comercialización de productos lácteos sin pasteurizar, continua siendo un factor de
alto riesgo como fuente de infección común para la población humana.
Literatura citada
Araiza J. Brucelosis en el siglo XXI, Med. Clin. (Banz) 2002; 119: 339-344.
Cardeñosa MN. Estudios seroepidemiológicos Rev. Esp. Salud Pública V.83, N5 Madrid
2009.
Díaz AE; Epidemiología de la brucelosis caprina causada por brucella melitensis,
brucella suis y brucella abortus en animales domésticos, Rev.sci.tech.off, int.epiz;
2013:43-51.
Norma oficial mexicana, NOM-022-SSA2-2012, Para prevención y control de la
brucelosis en el ser humano. Publicada el 11 de Julio de 2012. Diario oficial de la
federación.
OIE, 2009. Brucelosis caprina. Manual de las pruebas de diagnostico y de las vacunas
para los animales terrestres 2013. Capitulo 2.7.2: 1-13. www.OIE.Inf.
Ortega C, de Blas J, Simón MC, Gironés O, García J, Alonso JL; Muzquiz JL, RuizZarzuela. Programa informático aplicado al estudio de procesos patológicos en
poblaciones animales. WINEPI 2. Ignacio de Blas. Facultad de Veterinaria, Universidad
de Zaragoza. 2006.
!
132
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
ACTIVIDAD LETAL DE EXTRACTOS DE TRES PLANTAS CONTRA LARVAS
INFECTANTES E INHIBICIÓN DE LA ECLOSION DE HUEVOS DE Haemonchus
contortus
LETHAL ACTIVITY OF THREE PLANT EXTRACTS AGAINST INFECTIVE LARVAE
AND THE EGG HATCHING INHIBITION OF Haemonchus contortus
1,2
2
1
3
1
1
Jasso-Díaz, G. ; Mendoza de G. P. ; Torres H. G. ; Gonzales C. M. ; Ramírez B. J. E. ; Becerril P. C. ;
1
1
Hernández M. O. ; Sánchez A. H.
1
2
Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco, México; CENID-PAVET-INIFAP. Jiutepec, Morelos,
3
México; CIBIS-IMSS, Xochitepec, Morelos, México
[email protected]
Oral.
RESUMEN
Las infecciones parasitarias son un problema de sanidad animal que causa enormes
pérdidas a la industria ovina, debidas al uso inadecuado de antihelmínticos comerciales
y problemas de resistencia antiparasitaria. En la flora Mexicana se ha notificado una
gran variedad de compuestos activos contra microorganismos patógenos que afectan a
rumiantes domésticos como son los nematodos gastrointestinales (NGI). El objetivo del
presente estudio fue evaluar el efecto letal in vitro de extractos acuosos y metanólicos
de las plantas Argemone mexicana, Taraxacum officinale y Tagetes filifolia contra larvas
infectantes (L3), así como evaluar la inhibición de la eclosión de huevos de
Haemonchus contortus.
Se establecieron los bioensayos y sus réplicas
correspondientes a L3 y huevos. Se utilizaron L3 sin vaina confrontadas con 30, 60,
90,120, 150 y 200 mgmL-1 de cada extracto (acuoso y metanólico) a temperatura
ambiente (TA) por 72 h. El ensayo con huevos de H. contortus se realizó con 5, 10, 20,
30, y 40 mgmL-1 a TA por 48 h. Los datos fueron analizados mediante un ANOVA y se
hizo una comparación de medias de Tuckey en el programa estadístico SAS. Los
extractos acuosos no mostraron actividad contra L3, en contraste, los extractos
metanólicos mostraron actividad letal contra H. contortus a 200 mgmL-1 (p< 0.05), T.
filifolia 89%, T. officinale 68% y A. mexicana 37% de mortalidad en L3. La inhibición de
la eclosión de larvas de H. contortus fue de 89%, 93% y 99% respecto al orden antes
mencionado a partir de 5 mgmL-1 (p< 0.05). Con base en el efecto letal en contra de H.
contortus observado, a futuro se identificará la fracción responsable del efecto
nematicida.
INTRODUCCIÓN
Las nematodosis afectan severamente la salud de pequeños rumiantes en pastoreo y
son el principal problema de la ovinocultura (Gonzáles et al., 2011). Los NGI son
responsables de provocar pérdidas en la producción y mortalidad de los animales
infectados (Alemán et al., 2011). En infecciones subclínicas, las nematodosis pueden
causar hasta el 50% de pérdidas económicas (Aguilar-Caballero et al., 2009). El género
Haemonchus representa el 80% de las infestaciones parasitarias en pequeños
rumiantes bajo condiciones de clima templado y trópico (Cuellar, 2002). En las últimas
décadas numerosos estudios han notificado resistencia a los antihelmínticos en
diversos géneros de NGI. Esta situación generó la necesidad de buscar nuevas
opciones para el control de las parasitosis, entre ellas se han propuesto el desarrollo de
!
133
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
vacunas, selección genética (Castels, 2010) y extractos naturales de plantas (Alemán et
al., 2011). Las plantas son la materia prima de la industria farmacéutica por la amplia
gama de compuestos activos para el tratamiento de infecciones bacterianas, fúngicas, y
contra virus (Drago-Serrano et al., 2006). En la actualidad, se están estudiado distintas
partes de plantas, hojas, tallos, frutos y semillas en múltiples países con posible
potencial antihelmíntico (Makkar et al., 2007; Hoste et al., 2006; Athanasiadou et al.,
2009; Alonso-Díaz et al., 2010). Compuestos fenólicos (Becerra de Olivera et al., 2011)
y taninos condensados (Martínez Ortiz de Montellano et al., 2010) son los principales
compuestos notificados con efecto nematicida (Saumell y Fernández, 2000). Se
considera a los taninos como un método efectivo para el control de NGI (Von Son-de
Ferdex et al., 2012) y su efecto antihelmíntico se asocia con la formación de complejos
con afinidad a los receptores de proteínas de los parásitos, afectando su biología e
interfiriendo con su motilidad, deposición de huevos y el desarrollo larvario. Alonso-Díaz
et al. (2011) demostraron que algunos procesos biológicos de H. contortus son
altamente sensibles a bajas dosis de taninos o compuestos polifenólicos (75 !g de
extracto/ml).
Se han realizado investigaciones in vitro para determinar la actividad de los extractos de
plantas en la inhibición de la eclosión de huevos, en el desarrollo de la migración
larvaria y en la motilidad de parásitos adultos. Con base en estos antecedentes se
considera importante probar plantas de la flora Mexicana con la intención de tener una
gama de compuestos activos que afecten la capacidad biológica de estos parásitos o
en el mejor de los casos matarlos.
MATERIAL Y METODOS
Material vegetal y extracción de metabolitos
Se colectaron Argemone mexicana, Taraxacum officinale y Tagetes filifolia, en época de
floración, las plantas se identificaron y se almacenó un ejemplar de cada una en el
Jardín etnobotánico y museo de medicina tradicional y herbolaria de Cuernavaca
Morelos donde se les otorgó un número de catálogo, Argemone mexicana (2055),
Taraxacum officinale (2057) y Tagetes filifolia (2056). Para iniciar a procesar las plantas
se retiraron impurezas y se separaron las raíces en charolas independientes y se
colocaron a 60°C para eliminar humedad. La obtención de los extractos alcohólicos se
hizo mediante maceración con metanol grado reactivo (CH3OH), por 72 h, se filtró y el
sobrenadante se destiló en un rotaevaporador a 55°C y 60 rpm y vacío constante. Los
extractos acuosos se obtuvieron de la paja resultante posteriores a la maceración con
metanol, se cubrió la planta con agua destilada (dH2O) y se dejó reposar por 24 h, luego
de este periodo se filtró de igual modo y se destiló a 60°C hasta tener el extracto lo más
concentrado posible. Una vez concentrada la muestra se pasó a una maquina
liofilizadora y el extracto seco se almacenó a -20°C hasta su uso.
Inhibición de la eclosión
Se evaluaron diferentes concentraciones de extractos acuosos y metanólicos: 5, 10, 20,
30, y 40 mgmL-1. Los huevos de H. contortus se obtuvieron de una muestra tomada
directamente del recto de un ovino donador con una monoinfección de H. contortus, el
ovino fue mantenido en una jaula metabólica de piso elevado y fue alimentado con heno
de alfalfa y agua a libre acceso. Los huevos se recuperaron en un tamiz de 37 mm y se
concentró la solución a modo de tener 100 huevos en 20 !L de agua. En una placa de
96 pozos se colocaron 80 !L de cada una de las concentraciones a evaluar y 20 !L de
!
134
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
agua con 100 huevos de H. contortus, para un volumen final de 100 !L, se incubó por
48 h TA en una cámara de humedad, después de este periodo se contaron las larvas y
loa huevos no eclosionados. Todos los experimentos fueron realizados por triplicado en
dos ocasiones diferentes. Todos los tratamientos fueron comparados con el control
negativo que en este caso fue dH2O.
Mortalidad de L3
Las L3 desprovistas de su vaina con hipoclorito de sodio al 0.187%, se mantuvieron 72
h en una cámara de humedad a TA con diferentes concentraciones de extracto acuoso
y metanólico: 30, 60, 90, 120, 150 y 200 mgmL-1. Antes de iniciar la lectura, la placa se
colocó a 37°C por 10 minutos para estimular la actividad de las larvas vivas y facilitar la
diferenciación entre larvas vivas o muertas.
RESULTADOS
El porcentaje de inhibición de la eclosión no tuvo relación directa con la dosis ya que a
partir de 5 mgmL-1 (p< 0.05) se mantuvieron porcentajes altos de inhibición, Argemone
mexicana 99%, Taraxacum officinale 93% y Tagetes filifolia 89%, tanto para extractos
acuosos como metanólicos, ésta fue la dosis más pequeña que se evaluó por lo tanto
es importante considerar un nuevo estudio en el que se prueben concentraciones
menores de los extractos para determinar la dosis más recomendable a utilizar. En el
caso particular de los extractos de T. officinale, se presentó un comportamiento
inesperado, pues al incrementar la concentración de extracto en el medio, el porcentaje
de eclosión aumenta, esto posiblemente esté relacionado con un efecto inhibitorio entre
los compuestos presentes en el extracto, aunque para confirmar o descartar esta teoría
se requiere evaluar diferentes fracciones del extracto para conocer qué tipo de
compuestos están presentes que inhiben la acción nematicida de otros.
Las L3 confrontadas con extractos acuosos no fueron afectadas en su viabilidad (p>
0.1) en ninguna de las concentraciones evaluadas. En contraste, con los extractos
metanólicos un alto porcentaje de las L3 de H. contortus murieron y presentaron
deformaciones a lo largo del cuerpo a partir de 150 mgmL-1, sin embargo a 200 mgmL-1
se observó la mejor actividad (p< 0.05), T. filifolia 89%, T. officinale 68% y A. mexicana
37% de mortalidad. La CL50 de los extractos metanólicos contra L3 fue de 110 mgmL-1
para T. filifolia, 182 mgmL-1 T. officinale y 286 mgmL-1 para A. mexicana.
DISCUSIÓN
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto letal in vitro de extractos acuosos y
metanólicos de las plantas Argemone mexicana, Taraxacum officinale y Tagetes filifolia
contra larvas infectantes (L3), así como evaluar la inhibición de la eclosión de huevos de
Haemonchus contortus. Se seleccionaron los extractos acuosos y metanólicos por que
debido a la polaridad de estos solventes con ellos se obtiene la gran mayoría de los
componentes de las plantas y tenemos en dichos extractos un grupo muy variado de
compuestos para ser analizados que podrían facilitar el éxito en la búsqueda de una
nueva molécula nematicida.
CONCLUSIÓNES
Las concentraciones de extractos de las plantas evaluadas en este estudio, necesarias
para causar daño a los nematodos son muy elevadas, sin embargo se debe tener en
cuenta que se están utilizando extractos crudos, en los que se encuentra una gran
!
135
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
variedad de metabolitos, azucares, grasas, etc, que no tienen actividad nematicida y
que pueden ser separados en fracciones por su polaridad mediante solventes
orgánicos como acetona, hexano o metanol y así reducir la cantidad de extracto
necesario para causar daño a la larva infectante de H. contortus. Es necesario continuar
realizando estudios para encontrar la fracción que contiene el o los metabolitos activos
y posteriormente purificar la molécula que afecte a los nematodos y estudiar
detalladamente su mecanismo de acción y descartar la posibilidad de que provoque
toxicidad a los mamíferos que la ingieran.
REFERENCIAS
Aguilar-caballero, A. J., J. F. J. Torres-Acosta y R. Cámara-Sarmiento. 2009.
Importancia del Parasitismo Gastrointestinal en Ovinos y Situación Actual de la
Resistencia Antihelmíntica en México. Avances en el control de la parasitosis
gastrointestinal de ovinos en el trópico.
Alemán, Y., L. M. Sánchez, T. Pérez, Y. Rodríguez, J. L. Olivares y J. G. Rodríguez.
2011. Actividad larvicida de extractos de Rizophora mangle contra estrongylidos
gastrointestinales de ovinos. Rev. Salud Anim. Vol. 33 n°2.
Alonso-Díaz, M.A., Torres-Acosta, J.F.J., Sandoval-Castro, C.A., Hoste, H. 2010.
Tannins in tropical tree fodders to small ruminants: A friendly foe?. Small
Ruminant Research. 89(2-3):164-173.
Alonso-Díaz, M.A., Torres-Acosta, J.F.J., Sandoval-Castro, C.A., Hoste, H. 2011.
Comparing the sensitivity of two in vitro assays to evaluate the anthelmintic
activity of tropical tannin rich plant extracts against Haemonchus contortus. J.
Veterinary Parasitology. 181:360-364.
Athanasiadou, S., Giannenas, I., Kyriazakis I., Papachristou, T.G. 2009. Nutritional
consequences on the outcome of parasitic challenges on small ruminants. In:
Papachristou T.G. (ed.), Parissi Z.M. (ed.), Ben Salem H. (ed.), Morand-Fehr P.
(ed.). Nutritional and foraging ecology of sheep and goats. Zaragoza: CIHEAM /
FAO / NAGREF, 2009. p. 29-40 (Options Méditerranéennes: Série A. Séminaires
Méditerranéens; n. 85).
Beserra de Oliveira, L. M., B. C. M. Leal, S. Maia de Morais, A. L. F. CamurcaVasconcelos y F. T. I. Macedo. 2011. Plantas taniniferas e o controle de
nematóides gastrintestinais de pequenos ruminantes. Ciencia Rural Santa María,
Vol. 4 N° 11. Pag. 1967-1974.
Castells, M. D. 2002, Resistencia Genética del Ovino a los Nematodos
Gastrointestinales FAO Animal production and health paper. Prod and sanidad
anim. P 138.
Cuéllar, O. J. A. 2002. La resistencia a los antihelmínticos un problema emergente.
Memorias X Reunión CONASA. México, D.F.
Drago-Serrano, M. E., M. L. López y E. T. R. Sainz. 2006. Componentes bio-activos de
alimentos funcionales de origen vegetal. Revista Mexicana de ciencias
farmacéuticas. Vol. 37. N° 004.
González, G. R., P. C. Córdova, H. G. Torres, G. P. Mendoza, y Arce, G. J. 2011.
Prevalencia de Nematodos Gastrointestinales en Ovinos Sacrificados en un
Rastro de Tabasco, México. Vet. Méx. 42 (2).
!
136
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Makkar, H.P.S.; Francis, G.; Becker, K. 2007. Bioactivity of phytochemicals in some
lesser-known plants and their effects and potencial applications in livestock and
aquaculture production systems. Animal. 1(9):1371-1391.
Martinez-Ortiz-de-Montellano, C., J. J. Vargas-Magaña, H. L. Canul-Ku, R. Mirandasoberanis, C. Capetillo-Leal, C. A. Sandoval-Castro, H. Hoste, J. F. J. TorresAcosta. 2010. Effect of a tropical tannin rich plant lysiloma latisiliquum on adult
populations of Haemonchus contortus in sheep. J Vet Parasitol. Vol. 172:283290.
SAS Institute. 1999. The SAS System for Windows. Version 8. SAS Institute. Inc. Cary,
N. C. USA.
Saumell, C. A., A. S. Fernández. 2000. Hongos hematófagos para el control biológico
de nemátodos parásitos de rumiantes. Rev. Med. Vet. Vol. 81:270-273.
Von Son-de Ferdex, E., M. A. Alonso-Díaz, B. Valles de la Mora y C: M. Capetillo-Leal.
2012. In vitro anthelmintic activity of five tropical legumes on the exsheathment
and motility of haemonchus contortus infective larvae. J. Veterinary Parasitology.
!
137
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
LA INDUCCIÓN DE ESTRÉS Y LEUCOESPERMIA EN CARNEROS, INCREMENTA
SU SUSCEPTIBILIDAD A LA INFECCIÓN EXPERIMENTAL POR B. ovis.
Stress and leukosperm increase ram susceptibility to experimental infection by B.
ovis.
1
2
2
3
4
1
Garrido F.,GI. ; Gutiérrez H.,JL. ; Díaz A., E. ; Acosta D.,JP. ; Romero R., C. ;Tórtora P.,JL. *.
1FES-Cuautitlán-UNAM.; 2 CENID-Microbiología, INIFAP; 3 FMVZ-UAEM; 4 UAM-Iztapalapa.
[email protected], 55-56231842
Oral.
RESUMEN La patogenia de la epididimitis del carnero por B. ovis no ha sido aclarada y
los modelos experimentales recurren a su inoculación directa intraepididimal, que
evidentemente no es la forma natural de infección. El estrés en el carnero induce
leucoespermia (LE) y los neutrófilos presentes en el semen podrían ser los
responsables de trasladar la bacteria al tracto genital. Veinticuatro carneros
clínicamente sanos y seronegativos a B. ovis, H. sommni y A. seminis, fueron
estresados mediante reacomodo social en sus corraletas y se demostró la presencia de
LE. Los animales fueron infectados experimentalmente con una suspensión de 4.7 x 109
UFC de B. ovis, por vía conjuntival e intradérmica, los animales seroconvirtieron y se
demostró en siete de ellos mediante PCR la presencia de genoma de B. ovis en su
semen. Al sacrificio se pudieron demostrar las lesiones histológicas características de
epididimitis. Se discute la interacción de cortisol, LE y la bacteria en la presentación del
cuadro. Se puede concluir que la LE es crítica en el movimiento de B. ovis al tracto
genital y que el uso de estímulos estresantes en carneros para inducir LE es un modelo
adecuado para inducir experimentalmente la enfermedad.
PALABRAS CLAVE: estrés, epididimitis infecciosa, carnero, B. ovis.
INTRODUCCIÓN
La epididimitis del carnero determina la esterilidad de los sementales afectados y en
rebaños mal controlados, las pérdidas económicas pueden ser graves si el propietario
se da cuenta que algo no está bien hasta que sus ovejas no paren. Las bacterias
involucradas en especial Brucella ovis, han sido diagnosticadas en México y las
encuestas serológicas indican que la enfermedad está ampliamente distribuida y
continua expandiéndose. Sin embargo la patogenia de la enfermedad no ha sido
aclarada, aunque se ha establecido que el cuadro de lesión es principalmente de
naturaleza autoinmune, los mecanismos por los cuales se establece en el tracto
reproductor del macho no han sido definidos, considerando que la bacteria ingresa al
animal por mucosas digestivas (Acosta et al., 2006). Originalmente en caprinos se
demostró en forma
experimental, que los machos en aislamiento, estresados
estableciendo condiciones de dominancia, modificaban sus niveles de cortisol y
testosterona, el conteo de células blancas circulantes y presentaban leucocitospermia
(neutrófilos) (LE) (Ortiz de Montellano, 2004). Ya se ha demostrado que una condición
equivalente de LE ocurre en carneros sometidos a estas condiciones (Pastrana et al.,
2011), lo que debe tenerse en cuenta, con fines diagnósticos, para no considerar que
estos animales tienen alguna condición de patología en el tracto reproductor. Esta LE
por si misma afecta la calidad seminal y podría ser un mecanismo de resistencia local
en condiciones de estrés, pero en un animal infectado por B.ovis los neutrófilos que
pasan al tracto podrían ser el vehículo para que la bacteria se establezca en glándulas
!
138
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
anexas y epidídimo. Con anterioridad se ha señalado la posibilidad de que factores
medioambientales, de manejo, alimentación y principalmente los relacionados a
cambios hormonales durante la maduración sexual, sean predisponentes a la
epididimitis infecciosa del carnero (Jansen, 1983). En humanos la LE, se ha reportado
asociada a la abstinencia y el estrés (Minton, 1991; Somolinos et al., 2007)
Los ovinos muestran gran reactividad a estímulos estresantes de intensidad moderada,
relacionados al manejo rutinario (Moolchandani et al., 2008). El índice de dominancia
ha sido empleado para agrupar en rangos a los individuos de un rebaño (Ortiz de
Montellano, 2004), los enfrentamientos ganados por un individuo sobre otro generan el
grado de dominancia la cual se mide mediante la Tasa de dominancia (TD) (Ungerfeld
y González, 2009). No existen reportes en los que se demuestre la relación entre el
estrés, la LE y la epididimitis infecciosa del carnero. En este trabajo se indujo en
carneros con jerarquía conocida y libres de enfermedades del tracto genitourinario,
estrés controlado por manejo rutinario y la consecuente LE, posteriormente se
infectaron experimentalmente con B. ovis, para evidenciar daño en el tracto
genitourinario y eliminación de la bacteria en semen.
MATERIAL Y METODOS
Se trabajó con 24 carneros de 1-2 años de edad, clínicamente sanos, sin antecedentes
de epididimitis y serológicamente negativos a B. ovis, H. sommni y A. seminis. Fueron
alimentados con forraje de avena y concentrado para mantenimiento.
Se evaluó su TD registrando las conductas agonistas durante la alimentación en dos
eventos diarios (Ungerfeld y González, 2009) durante 50 días y mediante radio inmuno
ensayo de competición (RIA) se midió cortisol en suero de los animales experimentales
(Moolchandani et al., 2008). Los animales fueron reacomodados tomando en cuenta la
TD y la LE obtenidas durante el periodo de adaptación, para inducirles estrés agudo
controlado.
Desde la llegada de los animales y semanalmente, se colectaron mediante
electroeyaculación muestras de semen para determinar mediante frotis, la presencia en
el eyaculado de células diferentes a los espermatozoides y la morfología espermática.
En cada frotis se contaron al azar 10 campos microscópicos no confluentes a 380x y se
estableció el número de células no espermáticas por mm2 (Acosta et al., 2006).
Los grupos experimentales se conformaron mezclando animales de los 3 niveles de TD
(dominantes (D), intermedios (d) y sumisos (s)) y su grado de LE, procurando grupos
homogéneos. Al grupo I se le aplicó como control químico dexametazona, con el fin de
emular una condición de inmunosupresión aguda (n=6); grupo II infección experimental
(n=12); grupo III infección experimental control positivo por inoculación intraepididimal
de B. ovis (n=3) y grupo IV animales testigo sin infección (n=3).
Una semana antes del estímulo estresante se realizó la infección experimental de los
carneros con una suspensión de B. ovis con 4.7 x 109 UFC., mediante instilación
conjuntival (Biberstein et al., 1964) y por vía intradérmica con 0.5 ml, el grupo IV control
de infección se inoculó intraepididimal con 0.5 ml (Acosta et al., 2006). En el grupo
control se empleó agua inyectable estéril en la misma cantidad por las mismas vías.
Después de la infección experimental la seroconversión se monitoreó mediante
inmunodifusión en gel de agarosa (IDGA) (Núñez-Torres et al., 1998) y se inició el
sacrificio escalonado a los 30 días posinoculación (PI), terminando a los 94 días PI. El
sacrificio se realizó acuerdo a las normas oficiales mexicanas para animales de abasto
!
139
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
en rastro. Inmediatamente después del sacrificio se obtuvo el tracto reproductor, se
tomaron muestras de: testículo, cola y cabeza del epidídimo, ámpulas del conducto
deferente, uretra pélvica, pene, prepucio, vesículas seminales, glándula bulbouretral y
próstata diseminada. Muestras de cada órgano fueron conservadas de dos formas,
mediante fijación en formalina amortiguada por 24h a 4ºC y por congelación a 20º C
bajo cero. Las muestras fijadas se procesaron por el método de inclusión en parafina,
se obtuvieron cortes de 4!m, se tiñeron con hematoxilina-eosina.
Mediante RIA se midió la cantidad de cortisol en el suero sanguíneo. En los ensayos se
ajustaron las condiciones de la prueba para disminuir el error acumulado. La
recuperación de la hormona marcada fue de 88 %, con una sensibilidad de 5.0 ng/ml.
Para evidenciar la presencia de DNA bacteriano en semen y tejidos congelados, se
empleó la técnica de PCR con el kit multiplex para B. ovis, H. sommni y A. seminis, de
acuerdo a las instrucciones del fabricante.
De las muestras que congeladas y positivas por PCR a DNA de B. ovis, fueron
sembradas muestras, en agar sangre con atmosfera de 5% de CO2 a una temperatura
de 37º C, durante 72 hrs.
Los resultados por RIA para cada grupo experimental se compararon mediante las
pruebas de rangos múltiples y Kruskal-Wallis.
RESULTADOS
Se observó leucocitospermia de diferente intensidad en los 10 días posteriores al arribo,
el muestreo al momento de arribo evidenció valores promedio de 2000 neutrófilos por
mm3 estos valores ascendieron hasta 7300 células en la segunda semana, sin
diferencias significativas entre grupos de TD y disminuyeron paulatinamente en los
siguientes 60 días, manteniendo una media menor cercana a la que se presentó al
inicio de la observación.
El promedio de recuperación del cortisol marcado en las muestras fue de 88 %, por lo
que la sensibilidad de las determinaciones se estimó en 5.0 ng/ml, para la prueba de
RIA. Los valores totales de cortisol en las distintas determinaciones, por animal y por
muestreo, variaron entre amplios rangos, la menor resultó de 31.7 mientras la mayor
fue de 9516 ng/ml, con un promedio de 667.8 ± 336.9 ng/ml. Los valores de cortisol de
los grupos jerárquicos, antes del estímulo de reagrupamiento, no demostraron
diferencias entre sí, D 196 ± 39.0 ng/ml, d 175 ± 42.8 y s 186 ± 32.7. Después del
estímulo, se observó en todos los animales, el mayor incremento en los valores de
cortisol, los D con valores más elevados 1849 ± 3209.7 ng/ml, comparados con los d
906.6 ± 1529.4 y s 859.2 ± 1050.81 ng/ml que no mostraron diferencias entre sí
(p<0.05). Los niveles de cortisol en los sumisos continuó aumentando, alcanzando el
pico máximo en la semana 9 de 1223 ± 250 ng/ml, mientras que en los D fue de 576 ±
501ng/ml y en los de d 614 ± 735 ng/ml, en esta etapa el cortisol ya había disminuido y
no volvió a incrementarse en los siguientes muestreos. La LE se correlacionó de forma
positiva con las cantidades de cortisol presentes en el suero, en la primera fase del
estímulo y luego se invirtió.
La seroconversión PI, con la prueba de IDGA, detectó seroconversión de los primeros
carneros a los 6 días PI, alcanzando la máxima cantidad de animales positivos a los 27
días PI, disminuyendo paulatinamente en las siguientes cuatro semanas. De 21
carneros inoculados, 13 fueron positivos, 8 nunca reaccionaron y los 3 testigos sin
infección tampoco seroconvirtieron. Se pudo observar una correlación inversamente
!
140
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
proporcional, entre la cantidad de ng/ml de cortisol y el número de carneros positivos
por IDD, a los 12 días PI se cruzan las curvas y se inició el aumento de seropositividad
en los animales desafiados.
La prueba de PCR en semen demostró la banda de pares de bases propia de B. ovis,
en 7 de los animales infectados experimentalmente, tres carneros Dominantes, uno
intermedio y tres sumisos. El carnero control negativo, seronegativo a IDGA, también
resultó negativo en PCR; todos los animales fueron negativos a A. seminis y H.
sommni. Los intentos por recuperar B.ovis del semen de los animales PCR positivos
fueron infructuosos.
En los animales del grupo de infección intraepididimal, se encontraron lesiones
granulomatosas, únicas y delimitadas, características de la epididimitis infecciosa, con
contenido purulento. En los animales que se observó lesión macroscópica las lesiones
microscópicas presentaron las características de la epididimitis granulomatosa, con
vacuolización del epitelio y presencia de infiltrados en ámpulas del deferente y
epidídimo. En las características de la infiltración se observó una progresión gradual,
iniciando con neutrófilos y monocitos. La celularidad observada principalmente en el
tejido conectivo fue de células plasmáticas, macrófagos y pocos linfocitos, alrededor de
los vasos sanguíneos. La infiltración de neutrófilos, resultó más intensa durante el
transcurso de la infección, en los epitelios de transición y estratificados queratinizados,
del tracto bajo.
DISCUSIÓN y CONCLUSIONES
En este trabajo se confirmó la presencia de LE en carneros sometidos a transporte y a
reacomodos en las corraletas en función de su TD, para inducir un estímulo estresor, en
ausencia de inflamación o infección en el tracto reproductor (Ortiz de Montellano, 2004;
Pastrana et al., 2011). La LE se correlacionó con las cantidades de cortisol presentes
en el suero y estos eventos modificaron la susceptibilidad de los animales a la infección
experimental.
Los neutrófilos presentes en el semen probablemente fueron los responsables de
trasladar a B. ovis al tracto reproductor de los animales con PCR positiva a la bacteria.
Los resultados de IDD a su vez parecen indicar una cierta inhibición temporal de la
respuesta inmune que se dispara cuando la hormona reduce sus niveles séricos.
Los resultados sugieren también que en los animales dominantes (D) la necesidad de
defender su jerarquía los obliga a mantener niveles de cortisol aumentados con mayor
movilización de células de respuesta, eventualmente transportadoras de bacterias
intracelulares facultativas, incrementando su distribución sistémica incluido el aparato
genitourinario. Estas modificaciones asociadas a la TD y la LE del animal, podrían ser el
mecanismo que explique la presencia de la bacteria en el semen de animales
seronegativos y la inversa, de animales seropositivos en los que no se demuestra la
bacteria en semen (Acosta et al., 2006).
La propuesta de inducir estrés en carneros para provocar LE y aumentar sus
susceptibilidad a la epididimitis, resultó adecuada y resulta un modelo apropiado para
entender el tránsito de la bacteria al tracto genital y trabajar experimentalmente con la
enfermedad, evitando la introducción directa de la bacteria al epidídimo. La inoculación
intraepididimal de la bacteria, no solo no es acorde con los mecanismos de infección
natural, sino que implica el daño de la barrera hematotesticular con la consecuente
inducción de daño inmune, autoinmune.
!
141
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
REFERENCIAS
Acosta Dibarrat J. P., Díaz-Aparicio, E., Arellano, R. B., Tórtora P. J.L. (2006)
Inducción experimental de epididimitis en ovinos por inoculación intrauretral con
Actinobacilus seminis. Estudio bacteriológico, serológioco e histopatológico; Téc.
Pec. Méx. 44: 257-267.
Biberstein, E.L, McGowan, B., Olander, H., Kennedy, P., (1964) Epididymitis in ram.
Studies on pathogenesis. Cornell Vet , 54: 27-41.
Jansen, B. C. (1983) The epidemiology of bacterial infection of the genitalia in rams.
Onderstepoort J. Vet. Res. 50: 275–282.
Minton, J. E.; Blecha F. (1991) Cell-mediated immune function in lambs chronically
treated with dexamethasone; J Anim Sci. 69: 3225-3229.
Moolchandani, A., Sareen, M., and Vaishnav, J.; (2008) Influence of restraint and
isolation stress on plasma cortisol in male karakul sheep; Vet. Arhiv. 78: 357-362.
Núñez Torres E. D., Díaz Aparicio E., Velázquez Quezada F., Trigo Tavera F. J.,
Suarez Guemes F. (1997) Presence of antibodies against different Brucella species
in young rams. Vet. Mex. 28: 241-245.
Ortiz de Montellano N., A.M. Evaluación de las interacciones sociales en el macho
cabrío y su efecto sobre la secreción hormonal y la calidad espermática. Tesis
Doctoral, Ciencias Agropecuarias, Fac. de MVZ, UAdY 2004.
Pastrana, E.; Castillo, G.; Martínez, D. I.; Gutiérrez, J. L.; Terrazas, A. M.; GarridoFariña, G. I.; Tortora, J. L. (2011) Presencia de leucospermia y su relación con el
índice de dominancia bajo condiciones de estrés en carneros, VIII Seminario
internacional de producción de ovinos en el trópico y XVI Congreso nacional de
tecnicos en ovinocultura AMTEO, Villahermosa, Tabasco, México.
Somolinos M., Aulesa C., Cabrera M., Caragol, I., Planells I. y Zahonero E. (2007)
Estudio de la presencia de leucocitos en muestras de semen posvasectomía; Rev
Int Androl. 5: 229-32.
Ungerfeld R, González-Pensado SP. (2009) Social dominance and courtship and
mating behaviour in rams in non-competitive and competitive pen tests. Reprod.
Domest. Anim. 44: 44-47.
!
142
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Desarrollo de una PCR múltiple para la identificación de Staphylococcus spp. como
causa de mastitis caprina
Development of a multiplex PCR for the identification of Staphylococcus spp. as a cause
of caprine mastitis
Ruiz, R.R.A.* Cervantes O.R.A. Ducoing, W.A.E. Hernández, A.L, Martínez, G.D.
Rocío Angélica Ruiz Romero
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Departamento de Medicina y Zootecnia de Rumiantes
Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, México, D.F, C.P. 04510
[email protected]
56 22 59 72
Oral.
RESUMEN
El término “mastitis” se utiliza para referirse a la inflamación de la glándula mamaria. A pesar de
las pérdidas económicas que produce en cabras lecheras, existe escasa información relativa al
estado epidemiológico de la misma en nuestro país. El objetivo de este trabajo fue desarrollar y
estandarizar la técnica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) múltiplex para
identificar a Staphylococcus spp como el principal género bacteriano causante de mastitis
caprina. Se trabajaron con 30 muestras de leche de cabra clínicamente sanas, provenientes
del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano
(CEIEPAA) perteneciente a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad
Nacional Autónoma de México y la granja del Carmen, ambas ubicadas en Tequisquiapan,
Querétaro, México. La PCR múltiplex se desarrolló y estandarizó para identificar a los
Staphylococcus coagulasa negativo y a Staphylococcus aureus. Para lograr la identificación del
género Staphylococcus spp se utilizó el par de iniciadores diseñados por Mason et al
correspondientes a la región 16s RNAr, para el caso de S. aureus se utilizaron 2 pares de
iniciadores, el primer par de iniciadores corresponden al gen clfA también diseñados por Mason
et al y el segundo par corresponden al gen coa de S. aureus diseñados para este estudio. Los
resultados obtenidos a partir de la PCR Múltiplex en 30 muestras de leche demuestran que esta
técnica es capaz de detectar a S. aureus a pesar de no haber logrado el aislamiento
bacteriológico y reduce el tiempo de diagnóstico de la enfermedad.
INTRODUCCIÓN
El término “mastitis” es un término general que se utiliza para referirse a la inflamación de la
glándula mamaria, independientemente de la causa. La primera consecuencia de la mastitis es
una disminución de la producción de leche acompañada de cambios físicos, químicos y
bacteriológicos en la misma, además de cambios patológicos en la ubre.1, 2 Dado que las
mastitis son causadas comúnmente por agentes infecciosos como bacterias, hongos, virus y
rickettsias, debe realizarse una identificación del agente y el antibiograma para indicar el
tratamiento específico.
Las bacterias causantes de mastitis, pueden dividirse en dos grandes grupos; patógenos
mamarios, en los cuales se incluyen a Staphylococcus aureus y Streptococcus agalactiae; y
patógenos ambientales, en los que se encuentran bacterias Gram negativas y otras especies de
Streptococcus. El género bacteriano involucrado en la mayoría de los casos de mastitis caprina
es Staphylococcus spp. del que se han caracterizado más de 50 especies y subespecies.
Tomando como base su habilidad para coagular el plasma sanguíneo, el género
Staphylococcus puede dividirse en coagulasa positivos (SCP) y coagulasa negativos (SCN). En
un diagnóstico rutinario de mastitis normalmente los SCN no son identificados a nivel de
especie y son tratados como un grupo uniforme. Varios autores resaltan la importancia de las
!
143
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
infecciones intramamarias causadas por SCN, a pesar de esto, los factores de virulencia de
estos agentes aún no están del todo claros. El aislamiento de bacterias en leche de cabras con
mastitis es considerada como el diagnóstico definitivo, sin embargo, se han desarrollado
sistemas de diagnóstico, basados en la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR),
una de las variaciones de la PCR son las llamadas PCR múltiplex, reacciones que consiguen
amplificar simultáneamente y en un único tubo diferentes secuencias blanco, permitiendo la
detección e identificación simultánea de distintos genes de interés.
MATERIAL Y MÉTODOS
I. COLECCIÓN Y TRANSPORTE DE LAS MUESTRAS
Se colectaron 30 muestras de leche de cabras clínicamente sanas provenientes del Centro de
Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano (CEIEPAA)
perteneciente a la FMVZ-UNAM y la granja del Carmen, ambas ubicadas en Tequisquiapan,
Querétaro, México. Dichos muestreos consistieron en la desinfección de los pezones con
torunda y alcohol al 70% y la extracción manual y desecho de los tres primeros chorros de
leche de cada una de las glándulas, posteriormente, se obtuvieron 30 ml de leche de los dos
medios en frascos nuevos, estériles y herméticos, las muestras fueron congeladas a -20 ºC y
trasladadas al Laboratorio de Diagnóstico Bacteriológico del Departamento de Microbiología e
Inmunología (DMEI) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad
Nacional Autónoma de México (FMVZ-UNAM) para
realizar el cultivo, aislamiento e
identificación bacteriana.
II. DIAGNÓSTICO MOLECULAR
a) EXTRACCIÓN DE ADN DE CEPAS DE Staphylococcus spp Y DE LECHE DE CABRA
Para dar validez a la prueba de la PCR múltiplex se utilizaron las siguientes cepas del American
Type Culture Collection: Staphylococcus aureus ATCC 29737 y Staphylococcus xylosus ATCC
700404. Para obtener ADN se utilizó el procedimiento descrito por Cremonesi et al. con
modificaciones: en el caso de las cepas ATCC, se inocularon 5 colonias en 10 ml de caldo
infusión cerebro corazón (CICC) para cada cepa y se incubaron a 37 ºC en agitación durante
18 horas, transcurrido este tiempo cada muestra de 10 ml se centrifugó a 10 000 rpm/10
minutos y se descartó el sobrenadante, en el caso de las muestras de leche se centrifugaron 10
ml de leche a 10 000 rpm/10 min y se descartó el suero, en ambos casos, una vez eliminado el
sobrenadante, se resuspendió la pastilla en 500 !l de solución salina estéril (NaCl) al 0.9% y se
centrifugó nuevamente a 600 g/15 min a 4°C eliminando el sobrenadante, este paso se realizó
una vez más. La pastilla se disolvió en 50 !l de solución salina y se agregaron 300 !l de
solución de lisis (3 M isotiocianato de guanidina, 20 mM EDTA pH 8, 10 mM Tris-HCl pH 6.8,
tritón 40 mg/ml, ditiotreitol 10 mg/ml) y 200 !l de solución de unión (40 mg/ml de silica
resuspendida en solución de lisis), se homogenizaron 15 seg en vórtex y se dejaron reposar 5
min a temperatura ambiente. Transcurrido este tiempo se centrifugó a 600 g/30 seg eliminando
el sobrenadante, se realizaron 2 lavados añadiendo 200 !l de solución de lisis homogenizando
perfectamente y se centrifugó a 13 000 rpm/30 seg eliminando el sobrenadante, se realizaron 2
lavados más con 200 !l de solución de lavado (25% etanol absoluto, 25% isopropanol, 100 mM
NaCl, 10 mM Tris-HCl pH 8) centrifugando con las mismas constantes anteriores, se realizó un
último lavado con 200 !l de etanol absoluto centrifugando nuevamente, se eliminó el
sobrenadante y se secó la pastilla durante 10 min a 37 ºC, se añadieron 50 !l de solución de
elusión (10 mM Tris-HCl pH 8, 1 mM EDTA pH 8) y se incubaron en baño María durante 15 min
a 65 ºC. Por último se centrifugó 450 g5 min y se transfirió el sobrenadante a un tubo limpio.
b) SELECCIÓN DE INICIADORES
Para lograr la identificación del género Staphylococcus spp se utilizó el par de iniciadores
diseñados por Mason et al. estos iniciadores corresponden a la región 16s del ácido
ribonucleico ribosomal (ARNr) la cual es única para este género en comparación con otras
eubacterias.17 Para el caso de S. aureus se utilizaron 2 pares de iniciadores, el primer par de
!
144
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
iniciadores también fueron diseñados y publicados por Mason et al. y corresponden al gen clfA
exclusivo de S. aureus. El segundo par de iniciadores fueron diseñados para este trabajo y
corresponden al gen coa de S. aureus el cual codifica para la enzima coagulasa.
c) PCR INDIVIDUAL A PARTIR DE ADN DE CEPAS ATCC
Para cada uno de los iniciadores, cada reacción de PCR consistió en 45 !l de Solución de PCR
(Invitrogen)), 2 !l de cada iniciador (forward y reverse) a una concentración de 10 !M y 1 !l de
ADN a una concentración de 100, 10 o 1 ng/ !l para cada reacción.
d) PCR MULTIPLEX A PARTIR DE CEPAS ATCC
Cada reacción consistió en 45 !l de Solución de PCR, adicionado con 2.5 !l de Taq Polimerasa
(5 U/!l) por cada 500 !l del reactivo, 2 !l de los iniciadores del gen coa a una concentración de
20 !M, 0.5 !l de los iniciadores del gen clfA y de la región 16s de Staphylococcus spp a una
concentración de 5 !M y 1 !l de ADN de S. aureus ATCC 29737 a una concentración de
10ng/!l. El protocolo del termociclador consistió en un ciclo inicial de desnaturalización a 95 ºC
por 5 min, 30 ciclos de desnaturalización a 95 ºC por 1 min, alineamiento 56 ºC por 1 min 30
seg , extensión a 72 ºC por 2 min y finalmente un ciclo de extensión final a 72 ºC por 5 min.
(CUADRO 1)
f) PCR MULTIPLEX A PARTIR DE ADN EXTRAÍDO DE LECHE DE CABRA
Cada reacción consistió en 45 !l de Solución de PCR, adicionado con 10 !l de Taq Polimerasa
(5 U/ !l) por cada 500 !l del reactivo, 2 !l de los iniciadores del gen coa a una concentración
de 20 !M, 0.5 !l de los iniciadores del gen clfA y de la región 16s de Staphylococcus spp a una
concentración al 5 !M y 2 !l de ADN extraído de leche de cabra a una concentración de
100ng/!l. Se utilizaron 2 controles positivos: en el primero se utilizaron 2 !l de ADN de S.
aureus ATCC 29737 a una concentración de 10 ng/!l y en el segundo control positivo se
utilizaron 2 !l de ADN de S. xylosus ATCC 700404 a la misma concentración que el anterior y
como control negativo se sustituyó el ADN por 1 !l de agua inyectable estéril, en cada uno de
los controles se utilizaron las cantidades estandarizadas de los iniciadores.
El protocolo del termociclador siguió las mismas constantes que para la PCR múltiplex a partir
de ADN de cepas ATCC.
RESULTADOS
PCR INDIVIDUAL A PARTIR DE ADN DE CEPAS ATCC
Se estandarizó la PCR individual para la detección de la región 16s de Staphylococcus spp, el
gen coa y el gen clfA de S. aureus para confirmar el tamaño esperado de cada producto
utilizando ADN de cepas ATCC a concentraciones de 100, 10 y 1 ng/!l, además se probaron
con el ADN de cada una de las cepas ATCC para confirmar que no amplificaran bandas
inespecíficas, cada par de iniciadores fue capaz de detectar hasta 1 ng/!l de ADN.
PCR MULTIPLEX A PARTIR DE ADN DE CEPAS ATCC
Se estandarizó la PCR Múltiplex para el género Staphylococcus spp con los iniciadores 16s,
clfA y coa utilizando ADN de S. aureus ATCC 29737 y fue capaz de detectar hasta 10 ng/!l de
ADN.
PCR INDIVIDUAL A PARTIR DE ADN EXTRAIDO DE LECHE DE CABRA
Se logró estandarizar la PCR individual de los iniciadores utilizados para el género
Staphylococcus y S. aureus utilizando ADN extraído de leche de cabra positiva a crecimiento
bacteriano con S. aureus y SCN.
!
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
!
!
Invitrogen No. Catálogo 10572014 Carlsbad, California 92008, USA.
!Invitrogen No. Catálogo 10342053, Carlsbad, California 92008, USA.!
!
!
145
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
PCR MULTIPLEX A PARTIR DE ADN EXTRAIDO DE LECHE DE CABRA
Se estandarizó la PCR Múltiplex para el género Staphylococcus spp con los iniciadores 16s,
clfA y coa utilizando ADN extraído de leche de cabra positiva a crecimiento de Staphylococcus
aureus, SCN u otro género bacteriano por medio de bacteriología tradicional. Se realizó el
diagnóstico en 30 muestras de leche de cabra de las cuales 11 resultaron positivas a todas las
bandas (36.67%), 3 muestras amplificaron solamente para las bandas correspondientes a 16s y
clfA (10%) una muestra amplificó únicamente para clfA (3.33%) y 15 muestras fueron negativas
a todas las bandas (50%). (Figura 1)
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Se logró desarrollar y estandarizar la PCR múltiplex para SCN y S. aureus, el género aislado
con mayor frecuencia en casos de mastitis caprina. Para lograr la identificación del género
Staphylococcus spp, se utilizaron los iniciadores correspondientes a la región 16s, es decir, a
los genes de la subunidad menor del ARNr; estos genes son conservados entre los
Staphylococcus spp y son únicos en comparación con otras eubacterias. Estos genes sirven
como blanco para la identificación de microorganismos a nivel de familia, género o especie, ya
que contienen regiones con variabilidad suficiente para una identificación específica de
bacterias. Para la identificación de S. aureus, se utilizaron los iniciadores correspondientes al
gen coa y al gen clfA, a pesar de que existen otras especies de Staphylococcus capaces de
producir la coagulasa libre o unida, los iniciadores son específicos para la secuencia de los
genes de S. aureus. En los resultados obtenidos en la PCR múltiplex, se pudo identificar a S.
aureus en 10 muestras de leche en las cuales no se obtuvo el aislamiento bacteriológico por lo
que la PCR tiene la ventaja de detectar el ADN blanco dejando a un lado la expresión fenotípica
o reacciones metabólicas de las bacterias siendo capaz de hacer el diagnóstico en horas; la
PCR múltiplex tiene la ventaja de detectar más de una secuencia blanco ahorrando tiempo y
dinero en el diagnóstico; a pesar de utilizarse con éxito en el diagnóstico de varias
enfermedades, también existen varias desventajas como tener una sensibilidad y especificidad
mucho más baja que una PCR simple, esto puede deberse a la competencia que existe por los
dNTPs y la taq polimerasa cuando varios pares de iniciadores se combinan en una sola
reacción, posiblemente por esto, se obtuvo un caso en el que solo amplificó la banda
correspondiente a clfA. Existieron 3 casos en los que el gen coa no fue detectado a pesar de
amplificar para la banda clfA y 16s de Staphylococcus spp, se ha reportado la existencia de
cepas de S. aureus coagulasa negativo debido a mutaciones en el gen que están asociadas a
la pérdida de habilidad para producir la coagulasa, solamente en el caso de haberse logrado el
aislamiento bacteriológico de estas cepas se podría realizar la prueba de coagulasa en tubo,
por lo que se realizó la PCR individual de estas muestras dando un resultado negativo. Es
necesario seguir probando esta PCR múltiplex en más muestras de leche de cabra para poder
identificar únicamente a SCN ya que a pesar de que la banda 16s amplifica utilizando como
testigo ADN de S. xylosus ATCC 700404 en las 30 muestras en las que se corrió la prueba no
se obtuvo ningún caso donde solo se detectara a los SCN, esto nos indica que probablemente
al estar en la misma muestra tanto S. aureus como los SCN, se amplifica la misma banda de la
región 16s, además de detectar a los genes específicos para S. aureus. La introducción de
métodos de biología molecular en los laboratorios de microbiología clínica es de gran apoyo a
la hora de obtener diagnósticos sensibles y específicos en el menor intervalo de tiempo posible.
Estos métodos no sustituyen, sino que complementan los métodos microbiológicos
tradicionales. El análisis integrado de todos ellos está llevando a resultados más confiables. De
entre todas las técnicas moleculares utilizadas, la PCR ha adquirido un gran valor diagnóstico,
permitiendo la detección de agentes etiológicos, y de sus genotipos de virulencia y resistencia,
con gran sensibilidad y rapidez.
REFERENCIAS
Arbiza AS. Producción de Caprinos. AGT EDITOR, S.A. México. 2003.
!
146
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
Bergonier D, De Cremoux R, Rupp R, Lagriffoul G, Berthelot X. Mastitis of dairy small
rumiants. Vet Res 2003; 34: 689-716.
FAO. Agricultural Statistics FAO, Rome, Italy. 2005. Disponible en URL:
http://www.fao.org
Cremonesi P, Castiglioni B, Malferrari G, Biunno I, Vimercati C, Moroni et al. Improved
method for rapid extraction of mastitis pathogens directly from milk. J Dairy Sci 2006; 89:
168-169
Devriese LA, Vancanney M, Baele M, Vaneechoutee E, De Graef, Snauwaert C et al.
Staphylococcus pseudintermedius sp. nov., a coagulase-positive species from animals. Int J
Syst Evol Microbiol 2005; 55, 1569–1573.
Foster G, Ross HM, Hutson RA, Collins MD. Staphylococcus lutrae sp. Nov. a new
coagulase-positive species isolated from otters. Int J Syst Bacteriol 1997; 47: 724-726.
Little CL, Louvois J. Health risks associated with unpasteurized goats´and ewes´milk on
retail sale in England and Wales. Epidemiol Infect 1999; 122: 403-408.
Mason WJ, Blevins JS, Beenken K, Wibowo N, Ojha N, Smelter MS. Multiplex PCR protocol
for the diagnosis of staphylococal infection, J Clin Microbiol 2001; 39: 3332-3338.
Min B, Tomita G, Hart S. Effect of subclinical intramammary infection on somatic cell counts
and chemical composition of goats milk. J Dairy Res 2007; 74: 204-210.
Ndegwa EN. Risk factors associated with subclinical subacute mastitis in kenyan
dairy goats. Isr J Vet Med 2001; 56: 4-8.
Palma GJ. Factores que influyen en la producción lechera de un hato caprino en
semiárido mexicano. (Tesis de doctorado) México: Universidad de Colima, 1995.
Ruiz RRA. Desarrollo de una Herramienta Molecular (PCR multiplex) para la Detección de
los Principales Agentes de Mastitis Caprina. (Tesis de Maestría) México (D.F) México:
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM, 2010.
SAGARPA. Especies Ganaderas. Disponible en URL: http://www.sagarpa.com.mx
Siboo IA, Cheung AL, Bayer AS, Sullman PM. Clumping factor A medaites binding of
Staphylococcus aureus to human platelets. Infect Immun 2001; 69: 3120-3127.
Shearer JK, Harris B. Mastitis in Dairy Goats. University of Florida, IFAS Extensión. June
2003.
Sordillo L, Streicher K. Mammary Gland Immunity and Mastitis Susceptibility. J Mammary
Gland Biol Neoplasia 2002; 7: 135-144.
Taponen S, Pyörälä. Coagulase-negative staphylococci as cause of bovine mastitis-Not so
different from Staphylococcus aureus? Vet Micriobiol 2009; 134: 29-36.
Vliegher S, Opsomer G, Vanrolleghem A, Devriese L, Sampimom O. In vitro growth inhibition
of major mastitis pathogens by Staphylococcus chromogenes originating from teat apices of
dairy heifers. Vet Microbiol 2004; 101: 215-221.
Vliegher S, Laevens H, Devriese L, Opsomer G, Leroy J, Baekema H, de Kruif A. Prepartum
teat apex colonization with Staphylococcus chromogenes in dairy heifers is associated with
low somatic cell count in early lactation. Vet Microbiol 2003; 92: 245-252.
Zhang S, Maddox C. Cytotoxic activity of coagulase-negative staphylococci in bovine
mastitis. Infect Immun 2000; 68: 1102-1108.
!
147
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
CUADRO 1. CONSTANTES DEL TERMOCICLADOR PARA LA PCR MULTIPLEX
95 °C
1 min
72°C
2 min
56 °C
1:30 min
Desnaturalización
Extensión
Alineación
****
MPM
1500 pb
1
2
3
4
1200 pb coa
750 pb
791 pb 16s
500 pb
638 pb clfA
Figura 1. Fotografía de un gel de agarosa al 1.5% teñido con bromuro de etidio donde se muestra PCR
Múltiplex para S. aureus y SCN. MPM= marcador de peso molecular Gene Ruler Express, 1= Control
positivo con ADN de S. aureus ATCC 29737, 2= Control positivo con ADN de S. xylosus ATCC 700404, 3=
Control negativo, 4= PCR múltiplex con ADN de leche mamitosa de cabra.
!
!
148
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
FIMOSIS Y DISFUNCIÓN URINARIA EN MACHO CABRIO. INFORME DE CASO.
Cázares CA1, Rodríguez GJA1, Trujillo GAM1, Quiroz-Rocha GF1*, De la Peña MA1,
Candanosa AIE1
1
CEIEPAA, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM)
Correspondencia: [email protected]; (414)2918100
Oral.
Resumen
El presente trabajo describe un caso clínico de fimosis y afectación intermitente de la
micción en una cabra macho de raza Alpino Francés del estado de Querétaro, México.
La anamnesis refirió que el animal presentó dificultad para el desempeño; posterior a
doble cirugía para corregir fimosis el animal desarrolló disuria y estranguria. Se
realizaron pruebas de laboratorio manifestando infección de vías urinarias. Debido a
pobre recuperación y desempeño, se decidió realizar eutanasia y la necropsia. Se
observaron dilatación grave difusa de la vejiga, hidronefrosis e hidrouréter bilateral
generalizado y dilatación testicular bilateral. Igualmente, se hallaron dos abscesos, uno
en el cuerpo de la uretra peneana sobre la próstata y el otro sobre la flexura sigmoidea.
Se tomaron muestras del contenido de los abscesos y de la orina para cultivo
bacteriano, aislándose Proteus vulgaris y E. coli. El diagnóstico final fue emitido con
base en la semiología, anamnesis los hallazgos clinicopatológicos y sobre todo
anatomopatológicos. La incontinencia urinaria en macho cabrío es secundaria a
diversos problemas correspondientes al aparato genitourinario y las distintas etiologías
asociadas con ellos.
Palabras clave: fimosis, disuria, cistitis, macho cabrío.
Introducción
La fimosis se define como la estenosis del orificio prepucial, que impide la
exteriorización del pene. Puede ser congénita o adquirida, y ésta, a su vez, ser
ocasionada por balanopostitis, traumatismos u obstrucciones mecánicas de diversos
tipos3. Si bien la incidencia en esta especie no es tan alta como en grandes rumiantes,
este padecimiento cobra importancia al afectar el desempeño reproductivo y, más
adelante, productivo, tanto del animal como del rebaño9. Asimismo, el impedimento de
la exteriorización del pene ocasiona retención urinaria; ésta, por su parte, puede
convertirse en infección ascendente del aparato genitourinario10. La semiología
característica de la fimosis es la dificultad para orinar o realizar la monta, pérdida de
libido y baja fertilidad. El tratamiento más común consiste en atender el problema
principal que afecte al prepucio, ya sea que se trate de inflamación u obstrucción; en
caso de ser congénita, se recurre a la circuncisión3.
El objetivo del presente trabajo es describir un caso de fimosis y complicaciones
en la diuresis por obstrucción de vías urinarias en una cabra macho.
Descripción del caso
Un macho cabrío, de raza Alpino Francés, de tres años de edad presentó dificultad para
desempeñarse durante el empadre de mayo de 2013; tres meses después se refirió
infección en vías urinarias bajas. En septiembre del mismo año, se diagnosticó una
fimosis que fue corregida quirúrgicamente en dos ocasiones, con un intervalo de tres
!
!
149
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
semanas entre una cirugía y otra, sin obtener los resultados esperados. A finales de
octubre, el animal fue encontrado en decúbito dentro del corral; presentaba
deshidratación emaciación y dolor abdominal intenso. Una vez estabilizado con 500 mL
de suero glucosado 25% IV se observó estranguria, y anorexia. El diagnóstico
presuntivo fue infección en vías urinarias, por lo que se trató con
Enrofloxacina/Amoxicilina 3 mg/kg/24h durante 5 días; ácido yatrénico 5 ml una sola
toma; Catosal® 10 ml una sola toma; Ketoprofeno 1 mg/kg/24h durante 2 días. Se
solicitaron análisis de bioquímica sanguínea, urianálisis (Cuadros 1 y 2) y hemograma
(Cuadro 3, donde además se muestran resultados subsecuentes).
Pruebas de laboratorio
Cuadro 1. Bioquímica clínica. Fimosis en macho cabrío. 2013.
Analito
Resultados
Límites de referencia*
Urea (mmol/L)
20.9
4.5-9.0
Creatinina (mmol/L)
141
90-150
Albúmina (g/L)
28
26-38
Calcio (mmol/L)
1.91
2.20-2.60
Fósforo (mmol/L)
3.31
1.60-2.90
Cuadro 2. Urianálisis. Fimosis en macho cabrío. 2013.
Aspecto: turbio 2+
pH: 5.5
Eritrocitos: abundantes
Color: amarillo claro
Proteínas: 1 g/L
Leucocitos: incontables
Densidad: 1.026
Glucosa: 55 mmol/L
Células Transitorias: 1-10/C 400X
Cetonas: negativo
Células Escamosas: 0/C 400x
Bilirrubina: negativo
Células Renales: 0/C 400X
Urobilinógeno: negativo
Cilindros: 0/C 100X
Sangre/hemoglobina: 4+
Cristales: 0/C 400X
Bacterias: 3+
!
!
150
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Una vez obtenidos los resultados, se confirmó diagnostico de infección en vías
urinarias con acidosis metabólica5, por lo que se continuó con el tratamiento. Se
suplementó solución glucosada adicionada con bicarbonato de sodio por vía oral. Se
realizaron análisis de laboratorio para seguimiento, identificando la infección persistente
en vías urinarias. Debido a la cronicidad y respuesta refractaria al tratamiento; además
de que el animal ya no podría cumplir su fin zootécnico, se decidió realizar la eutanasia.
El 28 de noviembre, se remitió el animal vivo a la sala de necropsias. Previo a la
necropsia se tomaron muestras de sangre y orina (micción). Se realizó la eutanasia con
aturdimiento mecánico y desangrado de acuerdo a la NOM-033-1995, referente al
sacrificio humanitario de los animales domésticos y silvestres6. Durante el
procedimiento, se realizó una cistocentesis. El análisis de las muestras de orina indicó
persistencia de leucosuria y bacteriuria indicativas de la infección de vías urinarias.
Cuadro 3. Hemogramas. Fimosis en macho cabrío. 2013.
25 octubre
30 octubre
28 noviembre
Límites de
referencia
Hematocrito (L/L)
0.36
0.24
0.26
0.22 - 0.38
Eritrocitos (*10+,/L)
17.3
12
12.5
8.0 - 18.0
21
20
21
16 - 25
1852
Suficientes
Suficientes
300 - 600
Sólidos totales (g/L)
88
71
87
60 - 80
Fibrinógeno (g/L)
9
4
9
!5
Leucocitos (*10!/L)
14.2
11.2
17.4
4.0 - 13.0
Neutrófilos (*10!/L)
12.5
9.3
14.1
1.2 - 7.2
Linfocitos (*10!/L)
1.4
1.8
3.3
2.0 - 9.0
Analito
VGM (fL)
Plaquetas (*10!/L)
Hallazgos anatomopatológicos
El pene se encontraba firmemente adherido a la piel por abundante tejido conectivo
blanco. En el tercer tercio de la porción caudal del cuerpo del pene, cerca de la flexura
sigmoidea, se encontró un nódulo de 10 cm de diámetro (Figura 1), el cual al corte
contenía 15 ml aproximadamente de exudado fibrinopurulento de color amarillo claro.
Asimismo, sobre la próstata se encontraba otro nódulo de 6 cm de diámetro con 15 ml
aproximadamente del contenido antes descrito. El testículo izquierdo estaba aumentado
de tamaño y, al corte había engrosamiento de las túnicas y un absceso con exudado
purulento en el epidídimo. En el testículo derecho se observó un absceso con 0.5 cm
aproximadamente de diámetro conteniendo exudado purulento de color verde claro. La
vejiga se observó plétora y con congestión generalizada moderada; los uréteres
estaban gravemente dilatados y con orina en su interior (Figura 2). En la pelvicilla renal
se observó moderada cantidad de exudado purulento y orina que la dilataban y
presionaban la médula.
!
!
151
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Figura 1. Absceso ubicado en la uretra
peneana, a la altura de la flexura sigmoidea.
Macho cabrío, 3 años.
Figura 2. Hidrouréter y vejiga plétora. Macho
cabrío, 3 años.
Hallazgos histopatológicos
Vejiga.- cistitis linfoplasmocítica moderada difusa.
Riñones.- pielitis linfoplasmocítica moderada difusa con degeneración vacuolar grave
difusa y trombos con distribución al azar.
Testículos.- atrofia y vacuolación epitelial grave difusa con anospermia, así como
edema moderado difuso.
Pene.- balanitis necrosupurativa grave difusa.
Escroto.- dermatitis linfoplasmocítica grave multifocal.
Diagnósticos diferenciales y criterios diagnósticos
Las condiciones asociadas con la incontinencia urinaria o la incapacidad de exteriorizar
el pene en esta especie son: parafimosis, cálculos renales; también es sabido que los
pequeños rumiantes son susceptibles de padecer disfunción del nervio pélvico y que
ésta puede ocasionar distensión de la vejiga e hidronefrosis secundaria7.
Discusión
Los hemogramas realizados a lo largo del caso indicaron inflamación y estrés
asociados con la infección de vías urinarias. Dada la persistencia del proceso
inflamatorio a través del tiempo, ésta se volvió inflamación crónica. En caso de
obstrucción ureteral experimental, se ha observado anemia en los animales, en este
caso, el hematocrito se mantuvo dentro de límites de referencia a pesar del desarrollo
de hidroureter1.
Por otro lado, a través de los urianálisis se pudo corroborar la inflamación e
infección de las vías urinarias por la presencia de leucocitos y bacterias10, así como
observar que la infección tuvo origen en las vías bajas y con el tiempo fue ascendiendo
hasta situarse en los riñones.
!
!
152
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
A la necropsia, se corroboró que la obstrucción de las vías urinarias bajas fue
ocasionada por los abscesos encontrados en la uretra, que provocó la infección
ascendente de las vías urinarias por microorganismos saprófitos; E. coli y Proteus
vulgaris fueron aislados. Lo anterior, sugiere que la contaminación posiblemente se
originó durante el procedimiento posquirúrgico; aunado a esto, se emplearon dos
antibióticos que no fueron eficientes para eliminar la infección.
Aun cuando no fue determinado el origen de la fimosis, se sugiere la influencia
indirecta de la dieta del animal antes y durante el empadre, principalmente del alimento
balanceado comercial y de las concentraciones de minerales extra que éste aporta, el
cual produce alteraciones en el pH de la orina y su microbiota2, así como en la
susceptibilidad del individuo de verse afectado por esta condición. La estranguria en
cabras está más comúnmente relacionada con urolitiasis obstructiva10; sin embargo, no
es la única causa.
Aunque la fimosis en cabras no es tan común como lo es en grandes rumiantes9,
ésta tiene gran importancia al afectar el desempeño reproductivo y productivo, tanto del
animal como del rebaño al que pertenece. No obstante, la corrección médica o
quirúrgica del problema es suficiente (en un 74% de los casos) para que el animal
recupere su capacidad reproductiva exitosamente4.
Conclusiones
A pesar de que en este caso de fimosis e incontinencia urinaria se contó con análisis
clínicos completos, se sugiere el uso de métodos diagnósticos complementarios que
ayuden a determinar con mayor certeza la causa primaria del problema, como pudieran
ser la radiología o la ultrasonografía1,7,8; esto evitará la complicación del cuadro clínicos,
además de permitir dar un tratamiento adecuado. Asimismo, es importante evaluar los
factores externos que pudieran influir en el desarrollo de la fimosis, como la
alimentación, presencia de cuerpos extraños, traumatismos, entre otros.
Referencias
1. El-Kammar M.H., M.A.M. Alsafy, M.I. Mohammed y M.S. El-Neweshy. 2012 Ureteric
obstruction and hydronephrosis in baladi goats: Topographical anatomy,
ultrasonographical, hematological and pathological findings. Small Ruminant Res.
104(1-3):169-178.
2. Freeman S.R., M.H. Poore, G.A. Young and K.L. Anderson. 2010 Influence of
calcium (0.6 or 1.2%) and phosphorus (0.3 or 0.6%) content and ratio on the
formation of urolithogenic compounds in the urine of Boer-cross goats fed highconcentrate diets. Small Ruminant Res. 93(2–3):94-102.
3. Hafez E.S.E. Reproduction in Farm Animals. 5th ed. 1981 Lea & Febinger.
Philadelphia, US.
4. Memon M.A., L.J. Dawson, E.A. Usenik and L.E. Rice. 1998 Preputial injuries in
beef bulls: 172 cases (1980-1985). J. Am. Vet. Med. Assoc. 193(4):481-5.
5. Núñez O.L. y J. Bouda. 2007 Patología Clínica Veterinaria. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, UNAM. México DF, México.
6. Norma Oficial Mexicana NOM-033-ZOO-1995, Sacrificio humanitario de los
animales domésticos y silvestres.
7. Scott P.R. 2012 Clinical, ultrasonographic and pathological description of bladder
distension with consequent hydroureters, severe hydronephrosis and perirenal fluid
!
!
153
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
accumulation in two rams putatively ascribed to pelvic nerve dysfunction. Small
Ruminant Res. 107:45-48.
8. Scott P.R., Sargison N.D. 2010 Ultrasonography as an adjunct to clinical
examination in sheep. Small Ruminant Res. 92:108-119.
9. Smith B.P. 2009 Large animal internal medicine. 4th ed. Mosby Elsevier. St. Louis,
Missouri.
10. Smith M.C., D.M. Sherman. 2009 Goat Medicine. 2nd ed. Wiley-Blackwell. Iowa.
!
!
154
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
DESPARASITACIÓN SELECTIVA DIRIGIDA EN OVINOS DURANTE LA ÉPOCA DE
SEQUÍA EN EL MUNICIPIO DE SUCHIAPA CHIAPAS.
TARGETED SELECTIVE DEWORMING IN SHEEP WITH HAIR DURING DRY
SEASON, IN SUCHIAPA, CHIAPAS.
1
Sánchez, P.H. , Bertoni, J.M.Y.; Capetillo, P.R., Reyes, G.M.E y Peralta, L.M.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Chiapas.
Km 8. Carretera Terán-E. Zapata, 29050, Terán, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
Correo electrónico: [email protected]. Teléfono: 9616554615.
Oral.
RESUMEN
Debido al incremento de resistencia de los parásitos a los antihelmínticos, se buscan
nuevas estrategias de control de los nematodos gastroentéricos. El objetivo de este
trabajo fue evaluar el efecto de la desparasitación selectiva dirigida (DSD) en época de
secas determinando el número de animales desparasitados. Se valoraron
mensualmente 100 ovejas sin distinción de edad, de las razas Pelibuey y Black Belly en
el municipio de Suchiapa, Chiapas, durante la época comprendida de febrero a mayo
(época de secas). Se determinó el grado de FAMACHA©, la condición corporal (CC) y
la eliminación de huevos por gramo de heces (HPG). Los animales que presentaron
CC de 1 y 2, FAMACHA© con grado entre 3 y 5 y huevos en heces '750 HPG
recibieron tratamiento antihelmíntico (levamisol 7.5 mg/kg de PV/SC). Los resultados se
evaluaron mediante estadística descriptiva, ANOVA y Ji2. En cuanto al número de
animales desparasitados se encontró una reducción inicial del 12% a 2.4% en el
segundo mes de evaluación y a 0 % en el tercer mes y el último mes evaluado presentó
un incremento a 2.4% de animales a desparasitar, encontrando diferencia estadística
significativa (P<0.0005). Se observó efecto de la raza sobre la cantidad de animales
tratados. El mes influyo sobre la variable FAMACHA©, CC y HPG (P<0.05). Durante los
cuatro muestreos, fue posible determinar que el 27% de los animales son resistentes,
57% resilientes y solo el 16% susceptibles. La implementación del programa DSD
redujo el número de animales tratados.
INTRODUCCION
En los pequeños rumiantes, el parasitismo gastrointestinal se considera una de las
mayores patologías, por ocasionar disminución de la productividad y muerte en
animales jóvenes, ya que afecta negativamente la tasa de crecimiento, la producción de
leche y de lana (Morales et al., 2008). De estas parasitosis los nematodos
gastroentéricos (NGE) son los más importantes y afectan en gran medida a rumiantes
que se localizan en regiones tropicales y templadas, debido a que las condiciones de
alimentación y climáticas favorecen la continuidad de la infestación; son un complejo de
agentes (parasitarios) cuya patogenia es muy severa en animales susceptibles e
incluso pueden ser causa de muerte (Montalvo-Aguilar et al., 2006). El surgimiento de
los antihelmínticos (AH) de amplio espectro se asoció a la idea de que su uso
garantizaba la erradicación de los helmintos gastrointestinales de los rumiantes, pero lo
que ocurrió fue que el problema del control parasitario se alteró, producto de la
aparición de cepas de parásitos resistentes (Morales et al., 2008). La forma en que se
controlan las enfermedades parasitarias gastrointestinales tiene que ser cambiado: ya
!
!
155
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
que es muy poco probable que los parásitos gastrointestinales pueden ser erradicados
(Kenyon et al., 2009).
Hoste et al. (2002) menciona que una posible solución para limitar el desarrollo y la
propagación de resistencia es dar tratamientos de manera selectiva. También se ha
propuesto para prolongar la eficacia de los antihelmínticos actuales, el mantenimiento
de una población de parásitos en la pradera (no expuestos a un fármaco) que
mantendrá los genes de susceptibilidad dentro de la población de parásitos (Kenyon et
al., 2009). Se sugiere que la desparasitación selectiva dirigida (DSD), contribuye con el
aspecto anterior debido a que su principio es tratar sólo aquellos animales que se
encuentran afectados clínicamente (Berrag et al., 2009).
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la desparasitación selectiva dirigida
(DSD) en época de secas determinando el número de animales desparasitados.
MATERIAL Y METODOS
El presente trabajo se realizó en el municipio de Suchiapa, Chiapas, ubicado entre las
coordenadas 16°40’00’’ latitud norte y 93°04’53’’ longitud este, a 695 msnm. El clima
predominante es el cálido sub-húmedo. El estudio abarcó los meses de febrero a mayo
del presente año, correspondiente a la temporada de seca de la región, los animales se
encontraban pastoreando sobre pasto nativo (estrella;Cynodon plectostachyus y
guinea; Panicum maximum). Se valoraron mensualmente 100 ovejas, sin distinción de
edad, de la raza Pelibuey y Black Belly para manejarlas en un sistema de
desparasitación selectiva. Mensualmente se les evaluó:
Condición corporal (CC) de acuerdo a lo recomendado por De Lucas (2008), grado
FAMACHA© como lo describe Vargas (2006), eliminación de huevos por gramo de
heces (HPG). Se determinó el número de huevos por gramo de heces (HGH),
recolectando muestras directamente del recto y fueron trasladadas el mismo día al
Laboratorio de Biotecnología de Pequeños Rumiantes en la FMVZ de la UNACH, donde
se realizó la prueba de Mc Master según la técnica descrita por Rodríguez et al., (1994).
Los criterios que se tomaron en cuenta para desparasitar una oveja fueron: condición
corporal baja (1 o 2), FAMACHA© alta (3,4 o 5) y HPG mayor o igual a 750. Utilizando
levamizol a una dosis de 7.5 mg/kg de peso vivo. Se determinó el número de animales
resistentes (0 HGH), resilientes (1-749 HGH) y susceptibles (>750 HGH). Los
resultados se evaluaron por medio de estadística descriptiva, pruebas de Ji2 y análisis
de varianza utilizando el programa de modelos lineales generales del paquete
estadístico SPSS versión 20 para determinar la variación mensual de animales
desparasitados (IBM, 2011).
RESULTADOS
Los resultados obtenidos de la desparasitación selectiva dirigida, aplicada en esta
investigación, mostraron un número reducido de animales tratados mensualmente. En
el Cuadro 1 se observa que en el mes de febrero se trató el mayor número de animales
(12%) mientras que, en abril ningún animal fue sometido a tratamiento, encontrando
diferencia estadística significativa sólo para el mes de abril (P<0.05) con respecto a los
otros meses.
!
!
156
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Cuadro 1. Frecuencia mensual de la desparasitación selectiva.
N
Tratados
No tratados
Febrero
100
12
88
Marzo
82
2
80
Abril
87
0
87
Mayo
83
2
81
%Tx
12a
2.4a
0b
2.4a
Literales diferentes en columna representan diferencia estadística significativa (P<0.05)
En cuanto a la raza, el 20.48% de los animales Pelibuey fueron desparasitados (17 de
83), mientras que a los animales Black Belly no se les aplicó tratamiento (0 de 17),
observándose un efecto de raza sobre la cantidad de animales tratados (P<0.05).
Se observó que sólo el mes de marzo tuvo un efecto significativo sobre la variable
FAMACHA© (P<0.05) en el cual se obtuvo un promedio de 3.3±0.5 (Cuadro 2).
Cuadro 2. Frecuencias obtenidas de los grados de la escala FAMACHA©, Condición
corporal y media mensual.
N
FAMACHA
CONDICIÓN CORPORAL
Media y
Media y
GRADO
1 2 3 4 5
1
1.5 2 2.5 3
Desviación
Desviación
MES
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
estándar de
FAMACHA
100 11 37 43 7 1
82 0 2 51 27 2
87 1 14 55 16 1
83 1 17 47 17 1
2.4 ± 0.8 b
3.3 ± 0.5 a
2.6 ± 1.1 b
2.4± 1.3 b
estándar de CC
10
35
34
20
39
43
34
42
38
3
17
14
11
1
2
4
2
0
0
3
1.7±0.4 a
1.3 ±0.3 d
1.4 ±0.4 c
1.5 ±0.4 b
Literales diferentes en columna representan diferencia estadística significativa (P<0.05)
El mes influyó significativamente sobre la condición corporal (P<0.05), encontrando una
mejor condición corporal durante el mes de febrero (1.7 ± 0.4) y la más baja en el mes
de marzo (Cuadro 2).
Al determinar la eliminación de huevos por gramo de heces se encontró que la mayor
eliminación de huevos se presentó en el mes de febrero (Cuadro 3) siendo
estadísticamente diferente (P<0.01) a los otros meses.
Cuadro 3. Rangos de eliminación de HGH con su frecuencia y media mensual.
HGH
Mes
N
0-300
301-749
"750
Media
Desviación
Febrero
100
72
16
12
358.5a
775.1
b
Marzo
82
78
2
2
56.1
179.0
b
Abril
87
84
3
0
30.4
96.8
Mayo
83
80
1
2
100.6b
506.0
Literales diferentes en columna representan diferencia estadística significativa (P<0.01)
En el Cuadro 4 se observa que entre las razas Pelibuey y Black Belly sólo se observó
diferencia significativa para el grado de FAMACHA© en el mes de marzo, en donde a
157
!
!
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
raza Pelibuey tuvo una FAMACHA de 3.3±0.5 contra 3.6 ± 0.6 para la Black Belly. La
raza no ejerció ningún efecto sobre la CC y la HGH (P>0.05) en los meses evaluados.
Cuadro 4. Medias obtenidas de los grados de la escala FAMACHA según la raza.
FAMACHA (Media ± D.S.)
Raza
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
a
a
a
Black Belly
2.7±1.0
3.6±0.6
2.4±1.3
2.4±1.5a
N
17
12
17
17
Pelibuey
2.4±0.7a
3.3±0.5b
2.6±1.1a
2.5±1.2a
N
83
70
83
83
Literales diferentes en columna representan diferencia estadística significativa (P<0.05).
Con base en el número de huevos eliminados en heces durante los cuatro
muestreos, se determinó que hubo una reducción en el número de animales a tratar y
se encontraron animales catalogados como resistentes (27%), resilientes (57%) y
susceptibles (12%), correspondiendo estos últimos también a los animales
desparasitados.
DISCUSION
El número reducido de animales que fueron tratados en este estudio difiere de lo
reportado por Morales et al. (2008) quienes realizaron un estudio de DSD durante un
año, con un lote de ovinos jóvenes (borregos y borregas), encontrando que al evaluar la
eliminación de huevos en heces para seleccionar la fracción tratar, enero alcanzó 39%,
pero en los meses restantes no alcanzó ni el 25% y agosto el más bajo (0%) de
animales tratados.
En el presente trabajo los ovinos Black Belly no requirieron tratamientos. Esto coincide
con lo encontrado por Cuéllar et al. (2003b), quienes evaluaron ovinos de las razas
Columbia y Black Belly infectados experimentalmente con H. contortus, observando
diferencias marcadas en la eliminación de huevos, siendo la raza Columbia la más
afectada.
En este trabajo el mes tuvo un efecto significativo sobre la variable FAMACHA©, esto
difiere a lo reportado por Arece et al. (2007) en Cuba, donde utilizaron 66 ovinos de
raza Pelibuey con seis meses de edad infestados por estrongílidos gastrointestinales
(donde Haemonchus contortus fue el más común) el 75% de la población se mantuvo
entre el grados 4 y 5.
A lo largo de éste trabajo se encontró una baja en la eliminación de HGH (de 0 a 300
HGH), lo que difiere de los reportes de Hernández et al. (2007), quienes realizaron un
estudio en Guerrero con 219 ovinos mayores de 4 meses en pastoreo, encontrando una
eliminación promedio de HGH fue de 595.35±90.50. Del mismo modo Cuéllar et al.
(2003a), reporta conteos mayores a 1,500 HGH en una explotación ovina comercial en
el estado de Veracruz, donde los animales salieron a pastorear.
En el presente estudio se observó la reducción del número de animales tratados, lo que
representa un menor uso de antiparasitarios y como consecuencia menor gasto, este
resultado influyó para determinar categorías de animales en cuanto a su
comportamiento durante el estudio resultando el 57% como resilientes, considerado
!
!
158
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
como un porcentaje alto y complejo ya que se ha mencionado que una inconveniencia
de contar con animales resilientes en un rebaño, es su acción contaminante de potreros
y un efecto perjudicial para el resto de los animales sobre todo los más jóvenes (Galina
y Cuéllar,2009).
CONCLUSIONES
La DSD permitió disminuir el número de animales tratados. El mes influyó
significativamente sobre la cantidad de animales tratados, el grado de FAMACHA©,
condición y la cantidad de HGH. La raza influyó en la variable FAMACHA©, pero no
ejerció ningún efecto sobre la condición corporal y la cantidad de HGH. La edad no
ejerció ningún efecto sobre la condición corporal y la cantidad de HGH. Más de la mitad
de los animales estudiados fueron resilientes, una menor cantidad resistentes y una aún
más baja los susceptibles.
LITERATURA CITADA
Arece J., D. Rodríguez J. G. y Y. López 2007. La metodología FAMACHA®: una
estrategia para el control de estrongilidos gastrointestianles de ovinos. Estudios
preliminares. Rev Salud Anim. 29(2): 120-129
Berrag B., M. Ouzir and J. Cbaret 2009. A survey on meat sheep farms in two regions
of Morocco on farm structure and the acceptability of the targeted selective treatment
approach to worm control. Veterinary Parasitology. 164: 30-35.
Cuéllar O., J.A., H. Chávez A., M. Fernández S., M. Silva R., A. Ferrer A. y M. Miranda
S. 2003a. Evaluación de dos sistemas de manejo para el control de nematodos
gastroentéricos de corderos en el trópico. En: Memorias del Tercer Congreso de la
Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos
Sudamericanos.
Cuéllar O., J.A., H. Chávez A., M. Fernández S., M. Silva R., A. Ferrer A. y M. Miranda
S. 2003b. Evaluación de dos sistemas de manejo para el control de nematodos
gastroentéricos de corderos en el trópico. En: Memorias del Tercer Congreso de la
Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos
Sudamericanos.
De Lucas, T.J. 2008. Evaluación de la condición corporal en ovejas. Fortalecimiento del
Sistema Producto Ovinos. Tecnologías para Ovinocultores. Serie: Producción. Sistema
producto ovino.
Galina H., M.A. y O. Cuellar J.A. 2009. Alternativas del control de nematodos
gastrointestinales en ovinos. En: Memorias. Avances en el control de la parasitosis
gastrointestinal de ovinos en el trópico. Villahermosa, Tab. p. 21.
Hernández S., R., S. Gutiérrez I., P. Olivares J. y A. Valencia M. T. 2007. Prevalencia
de nemátodos gastrointestinales en ovinos en pastoreo en la parte alta del mpio. de
Cuetzala del Progreso, Guerrero-México. REDVET. 9:1695-7504.
Hoste H., Le Frileiux Y. and A. Pommaret 2002. Comparison of selective and systematic
treatments to control nematode infection of the digestive tract in dairy goats. Veterinary
Parasitology. 106: 345-355.
IBM. 2011. SPSS Stadistics 20. International Business Machines Corporation. New
Orchard Road, Armonk, New York. USA.
!
!
159
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Kenyon F., A. Greer W., G. Coles C., G. Cringol, E. Papadopoulos, J. Cabaret, J.
Berrag, M. Varady, J. Van Wyk A., E. Thomas, J. Vercruysse and F. Jackson. 2009.
The role of targeted selective treatments in the development of refugia-based
approaches to the control of gastrointestinal nematodes of small ruminants. Veterinary
Parasitology. 164: 3-11.
Montalvo-Aguilar X., M. E. López A., V. Vázquez P., E.Liébano H. y P. Mendoza G.
2006. Resistencia antihelmíntica de nematodos gastroentéricos en ovinos a Febendazol
e Ivermectina en la región noroeste del estado de Tlaxcala. Téc. Pecuaria Méx.
44(1):81-90.
Morales G., E. Sandoval, L. Pino A. y Z. Rondón. 2008. Evaluación de dos criterios de
utilidad en un programa de control de la infección por nematodos gastrointestinales en
ovinos mediante tratamiento antihelmíntico selectivo. Zootecnia Trop. 26 (2): 141-150.
Rodríguez V., R.I., A. Domínguez J.L. y G. Cob L. A. 1994. Técnicas Diagnósticas de
Parasitología Veterinaria. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida,
Yucatán, México.
Reyes G., M. E., M. Peralta L., H. Sánchez P., A. Oliva V., R. Grajales Z., A. Méndez G.
y P. Pedraza V. 2011. Manual de Parasitología de pequeños rumiantes. Chiapas,
México.
Sangster N., C. and J. Gill. 1999. Pharmacology of Anthielmintic Resistence.
Parasitology Today.15: 141-146.
Vargas R., C. F. 2006. FAMACHA© control de haemonchosis en caprinos. Agronomía
Mesoamericana. 17: 80-88.
!
!
160
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Seroprevalencia de virus respiratorios en dos sistemas de producción caprina de
México.
Seroprevalence of respiratory viruses in two systems of goat production in
Mexico.
De la Luz AJ1*, Ducoing WA2, Rivera BJF3, 4, Ramírez MH3, Soberón MA1
Medicina y Zootecnia de Rumiantes-FMVZ, UNAM2 SUA-FMVZ, UNAM, 3 Departamento de
Microbiología e Inmunología-FMVZ, UNAM. 4CENID-MA, INIFAP.
[email protected]*
Oral.
El complejo respiratorio es uno de los padecimientos que se presenta con mayor frecuencia en
la especie caprina, derivando en mermas económicas y productivas. El objetivo de este trabajo
fue determinar la seropositividad de virus de artritis encefalitis caprina (VAEC), virus de
parainfluenza tipo 3 (VPI3), virus respiratorio sincitial bovino (VRSB) y herpesvirus bovino-1
(HVBo-1) en cabras procedentes de un sistema de producción intensivo y de uno semi-intensivo
de la región central de México. Se analizaron 300 muestras de sueros mediante un ensayo
inmunoenzimático competitivo para VAEC, inhibición de la hemoaglutinación para VPI3 y
seroneutralización para VRSB y HVB-1. Los resultados obtenidos se evaluaron por medio del
análisis estadístico de relación de momios y X2. La seropositividad para VAEC fue de 37% en el
sistema semi-intensivo y 25%, para el sistema intensivo. Para VPI3 se registró seropositividad
del 29% y 70%, en el sistema semi-intensivo e intensivo, respectivamente. La seropositividad
para VRSB en el sistema intensivo fue de 70%, para HVBo-1 fue de 58% y en el semi-intensivo
para VRSB fue de 37%, para el virus HVBo-1 fue de 38%. Se observó una asociación
significativa (P<0.001) entre la presentación del VPI3, el VRSB y el HVBo-1. Con los resultados
obtenidos se confirmó que existe una mayor seropositividad del VPI3 y VRSB en el sistema de
producción intensivo, por lo cual, se deberá considerar la implementación de manejos
preventivos para evitar la introducción de infecciones que disminuyan la eficiencia productiva en
las unidades de producción caprinas.
INTRODUCCIÓN El complejo respiratorio caprino es uno de los padecimientos que se presenta
con mayor frecuencia en los sistemas de producción intensivo de pequeños rumiantes. Este
complejo está caracterizado por la interacción de virus, que actúan como agentes primarios
causando inmunosupresión y las bacterias que forman parte de la microbiota de la nasofaringe
actúan como agentes secundarios proliferando y causando daño a nivel pulmonar (Pugh, 2002;
Smith and Sherman, 2009;) . Los principales agentes virales involucrados son el virus de la
artritis-encefalitis caprina (VAEC), el virus de parainfluenza tipo 3 (V PI3) en rumiantes (Fauquet
et al., 2005; MacLachlan, 2011; Tageldin et al., 2011), el virus respiratorio sincitial bovino
(VRSB) y el herpesvirus bovino tipo 1 (HVBo-1). Tradicionalmente en algunas regiones de
México las producciones pecuarias de rumiantes se establecen en rebaños mixtos,
conformadas por ovinos, bovinos y caprinos (Vargas et al., 2007). La alta seropositividad de
virus que ocasionan problemas respiratorios en los sistemas de producción de bovinos, puede
ser un factor que propicie la seropositividad en rebaños de caprinos producidos bajo diferentes
sistemas de producción (Figueroa-Chávez et al., 2012; Segura-Correa et al., 2010; SolísCalderon et al., 2007; Solís-Calderón et al., 2003). El objetivo de este trabajo fue determinar la
presencia de anticuerpos contra los virus de artritis-encefalitis caprina, parainfluenza bovina tipo
3, virus respiratorio sincitial bovino y Herpesvirus bovino tipo 1 en cabras producidas bajo dos
diferentes sistemas de producción en el área central de México.
MATERIAL Y MÉTODOS
Población de estudio
Se analizaron 300 muestras sanguíneas obtenidas por punción en vena yugular de cabras
productoras de leche de 3-6.5 años de edad, durante el periodo 2009-2010, la cuales fueron
1
!
!
161
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
remitidas al Departamento de Medicina y Zootecnia de Rumiantes de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia – UNAM. Las muestras fueron procedentes del Centro de Enseñanza
Práctica e Investigación en Salud y Producción Animal (CEPIPSA), el cual desarrolla un sistema
de producción intensivo en estabulación total y del Centro de Enseñanza, Investigación y
Extensión en Producción Animal en el Altiplano (CEIEPAA), que cuenta con un sistema de
producción semi-intensivo.("#$! "%$! &''(%). Las muestras sanguíneas colectadas fueron
centrifugadas a 600 g durante 15 minutos para la obtención de suero, el cual fue almacenado a
-20° C, hasta la realización de los ensayos serológicos.
Ensayo inmunoenzimático tipo competitivo para VAEC
Para la detección de anticuerpos contra el virus de artrititis encefalitis caprina se empleó
el ensayo inmunoenzimático competitivo (cELISA), utilizando un paquete comercial
(Caprine Arthritis-Encephalitis Virus Antibody Test Kit, cELISA. VMRD Inc.). Para la
realización de la técnica se siguieron las instrucciones del fabricante.
Inhibición de la hemoaglutinación para VPI3
Se llevó a cabo la inactivación térmica de los sueros (56°C por 20 minutos). Se depositaron 50
!l del suero en placas de 96 pozos con fondo en U, realizando diluciones dobles seriadas de
1:10 a 1:1280. Posteriormente se depositaron 50 !l del VPIB3 conteniendo 4 unidades
hemoaglutinantes. Se dejó incubar durante 30 minutos a temperatura ambiente. Posteriormente
se depositaron 50 !l de eritrocitos de bovino al 0.5% y se dejó incubar durante 90 minutos a
temperatura ambiente y se realizó la lectura. El título de anticuerpos fue considerado en la
última dilución del suero capaz de inhibir la hemaglutinación.(Valdez, 2010)
Seroneutralización para VRSB e HVBo-1
Se ajustó cada cepa viral a 300 dosis infectantes en cultivo celular 50% (DICC50%),
posteriormente se confrontaron los sueros con el VRSB y con HVBo-1, respectivamente,
depositando 50 !l de los sueros diluidos en MEM sin suero (1:2-1:4096) y se incubó la placa
durante 30 minutos a temperatura ambiente. Por último, se agregaron 1 X 106 células por pozo.
La reacción se dejó incubar por 96 horas a 37°C en una atmosfera de CO2 al 5%. La lectura se
realizó con base en la observación del efecto citopático en los cultivos celulares, el titulo de
anticuerpos se determinó como la ultima dilución en la que el suero fue capaz de neutralizar el
efecto citopático del virus(Dong-Kun Yang y Cho, 2008; Gonçalves et al., 2011)
Análisis Estadístico
Los resultados obtenidos a partir de las muestras de suero de cabras fueron utilizados para
estimar las frecuencias de anticuerpos contra el virus de la artritis encefalitis caprina, el virus de
parainfluenza bovina tipo 3, el virus respiratorio sincitial bovino y el herpesvirus bovino tipo 1 y
para determinar los efectos del sistema de producción y la edad de los animales sobre las
mismas. Estos resultados fueron analizados mediante la prueba de Ji cuadrada y regresión
logística (razón de momios) con el programa JMP versión 9.0.2 (2010 SAS Institute Inc.)
RESULTADOS
Se registró seropositividad en los dos sistemas de producción para los cuatro virus evaluados.
En la Figura 1 se muestran los porcentajes de seropositividad a los virus de artritis encefalitis
caprina, parainfluenza tipo 3, virus respiratorio sincitial e HVBo-1 en términos globales. Del total
de muestras evaluadas, el 32% fueron positivas a la presencia de anticuerpos en contra del
VAEC. Para el virus de parainfluenza bovina tipo 3 se obtuvo el 48% de seropositividad. Para
identificar la presencia de anticuerpos específicos para el virus respiratorio sincitial bovino y
para herpes virus bovino tipo 1 se realizó la prueba de seroneutralización, la cual arrojó que de
285 cabras muestreadas el 54% fueron positivas al virus respiratorio sincitial bovino y el 48%
fueron positivas a herpes virus bovino tipo 1. Con estos resultados se determinó una diferencia
significativa (P<0.001) entre las frecuencias de presentación de muestras seropositivas a los
cuatro virus, encontrando una mayor cantidad de cabras con anticuerpos específicos para los
!
!
162
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
virus de parainfluenza bovina tipo 3, virus respiratorio sincitial bovino y herpesvirus bovino tipo 1
en comparación con el virus de artritis encefalitis caprina.
En la Figura 2 se presentan las frecuencias de seropositividad de acuerdo a las edades de los
animales evaluados. No se encontró un efecto significativo (P>0.05) de la edad sobre la
frecuencia de anticuerpos específicos para los virus en estudio. La mayor frecuencia de cabras
seropositivas al VAEC se presentó entre los 6-6.5 años, el rango de edades en donde se
encontró mayor frecuencia de seropositividad al VPI3, al VRSB y al HVBo1 fue de 4-5.5 años.
Así mismo, se observa que los anticuerpos contra estos cuatro virus se presentan de forma
recurrente en cualquier edad de las cabras muestreadas. En la Figura 3 se muestra la
seroprevalencia de VAEC, la cual, de 140 cabras muestreadas en el sistema de producción
intensivo, el 25% presentó anticuerpos específicos para este virus, en el sistema de producción
semi-intensivo de un total de 160 cabras, se registró un 37% de seropositividad Se observó una
mayor frecuencia de animales seropositivos (P<0.001) en el sistema de producción semiintensivo para el virus de artritis encefalitis caprina.
La determinación de la frecuencia de animales seropositivos a VPIB3 dio como resultado que
de las cabras muestreadas en el sistema de producción intensivo, el 70% fueron positivas a la
prueba, siendo significativamente mayor este valor (P<0.001 comparado con un 29% de
seropositividad en las cabras del sistema de producción semi-intensivo.
La frecuencia de cabras seropositivas al VRSB, la cual fue del 70% para el sistema de
producción intensivo, siendo significativamente mayor (P<0.001) que el semi-intensivo con del
37%.
En el caso del HVBo-1 se encontró que en el sistema de producción semi-intensivo un
porcentaje de seropositividad del del 38% y en el sistema de producción intensivo del 58%.
Se observó una asociación significativa (P<0.001) entre la presentación del VPI3, el VRSB y el
HVBo-1.
DISCUSIÓN
Con base en los resultados obtenidos se confirma la presencia de anticuerpos específicos
contra VAEC, VPI3, VRSB y HVBo-1 en cabras que se mantienen en los sistemas de
producción intensivo y semi-intensivo evaluados en el presente estudio. En ninguno de los
sistemas se llevan a cabo programas de vacunación contra estos agentes virales, por lo que la
presencia de anticuerpos indica una infección natural.
En el caso de las cabras con anticuerpos específicos al VAEC, el porcentaje de seropositividad
fue de 32%; estos resultados son similares a los obtenidos por Vázquez (2008), al realizar un
estudio de seroprevalencia en 1211 cabras del altiplano mexicano, registró un 39.55% de
seropositividad y se menciona que la presencia anticuerpos contra el VAEC se ve influenciada
por la edad. Los resultados obtenidos en el presente estudio indican que el sistema de
producción semi-intensivo presentó mayor seropositividad, contrario a lo registrado por López et
al. (2012) y por Vázquez (2008), quienes mencionan que en el sistema de producción intensivo
se observa mayor seroprevalencia del VAEC.(López et al., 2012) Esta diferencia podría estar
asociada a que el sistema de producción semi-intensivo con el cual se trabajó en este estudio
no presentaba separación de animales positivos al virus, lo que predispuso a la diseminación
del virus a las cabras previamente seronegativas. Además, las evidencias obtenidas en el
presente estudio, confirman que a pesar del efecto del virus de artritis encefalitis caprina sobre
el sistema inmune de las cabras afectadas, su presencia no predispone a la infección de los
virus PI3, RSB o HVBo-1.
En el año de 1999 en Chile se realizó un estudio en humanos que presentaban problemas
respiratorios, comprobando que existe relación en la presentación entre el virus respiratorio
sincitial y el virus de parainfluenza.(Graham and Gibb, 2002; Lagos et al., 1999) Por lo que
diferentes autores reportan a estos virus en conjunto. Lamontagne, et al (1985) analizaron 112
!
!
163
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
cabras de más de tres años de edad en diferentes regiones de Quebec, obteniendo una
seroprevalencia de 26% para el VPI3 y del 36% para el VRSB, encontrando una mayor
cantidad de cabras seropositivas para estos dos virus en los sistemas intensivos de producción
(Lamontagne et al., 1985). En Perú, Manchego, et al (2006) realizaron un estudio en 152
ovinos, mayores a seis meses de edad provenientes de un sistema de producción de traspatio,
obteniendo una seropositividad de 50% para ambos virus. (Manchego et al., 1998) En Brasil se
llevó a cabo el muestreo de 194 caprinos de uno a tres años de edad en un sistema de
producción de tipo semi-intensivo y determinaron que el 82% de las cabras muestreadas
presentaron anticuerpos específicos para el virus PI3 y 58.8% de estas cabras son positivas a
la presentación de anticuerpos para el VRSB.(Gonçalves et al., 2011)
En el presente estudio se analizaron 300 sueros de cabras para el virus de parainfluenza tipo 3,
se observó una frecuencia de seropositividad del 29% en el sistema semi-intensivo y del 70%
en el sistema intensivo, lo que podría indicar que las cabras muestreadas han tenido menor
contacto con el virus o con animales positivos a éste, comparado con los trabajos previamente
descritos.(! Vazquez, N., 2008) Esta situación se podría asociar a la mezcla de especies
productivas (bovina, ovina, caprina) que existe en las producciones, al manejo de las cabras, al
diseño de las instalaciones así como al sistema de producción en el que se encuentran los
caprinos.
Por otro lado, para el virus respiratorio sincitial bovino se obtuvieron 285 muestras, de las
cuales el 30% fueron seropositivas, dichas muestras pertenecían al sistema de producción
semi-intensivo y el 70% de las muestras positivas eran de cabras que se encontraban en
sistema intensivo de producción que es mayor a los resultados publicados por los diferentes
(*+,-./,$!&''0, 1234+56/7$!&'88)!
Por último, de las 285 muestras tomadas para la detección de anticuerpos contra el herpesvirus
bovino tipo 1, el 58% proveniente del sistema de producción intensivo fueron positivas y del
sistema de producción semi-intensivo en el 38% se encontró la presencia de anticuerpos,
contrario a lo encontrado por Gonçalves (2011) quien realizó el estudio en borregos de Brasil y
reportó no haber encontrado anticuerpos en contra de este virus. Thiry (2006) reporta que el
HVBo-1 presenta antigenicidad cruzada con el herpes virus caprino tipo 1(Candanosa. et al.,
2011; Thiry 2006), por lo que la seropositividad encontrada en los caprinos evaluados nos
indica el posible contacto natural con el HVCp-1 lo que representa pérdidas económicas por la
disminución en la producción ocasionada por las manifestaciones clínicas de este virus, como
problemas respiratorios y productivos en animales adultos como lo mencionan Candanosa, et
al. en el año 2011 en el sistema de producción semi-intensivo utilizado en este estudio.
(Candanosa et al., 2011)
Conclusión
Se confirma que en el sistema de producción intensivo se incrementa de manera significativa la
seropositividad VPI3, VRSB y el HVBo-1, lo cual podría estar asociado a una alta densidad de
población en las unidades de producción de este tipo, así como a la falta de medidas de
bioseguridad en las unidades de producción caprinas; así mismo, indica que en el caso de
sistemas de producción intensivo y semi-intensivo se deben tomar en cuenta medidas
preventivas tales como la lotificación, cuarentena, separación de animales enfermos, espacio
vital de alojamiento, comedero y bebedero y sobre todo mantener las medidas de higiene
necesarias en las instalaciones, además realizar muestreos serológicos para evitar el ingreso
del virus a las granjas y de esta manera disminuir las manifestaciones clínicas de las cabras
infectadas con estos virus.
Así mismo es necesario trabajar en la estandarización de técnicas de diagnóstico viables para
los productores en cuanto accesibilidad y costo, que nos permitan llevar a cabo muestreos
sistemáticos para conocer la seroprevalencia de estas enfermedades.
!
!
164
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
"#$%&!'!
!
!
!
!
!
!
!
165
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!
($)$*$#+,-.!
!
!
956+:2$! ;%<%$! 8(0=$! >5! 6?:.7! @/! 5+! :?32A:+-./?A?7! ?3B/CC?27+! D26?3+! E:2E?/@+@/7! F! 6+C.3+C?23%! G#>HG#;!
*>I>J#H;!K$!8L8M!&'&%!
G+3@+327+! ;%#%$! <?/::+! 1%"$! $! <+5+7! 1%1%$$! G2D27! "%N$! $! J+OP:/,$! N%9%$! &'88$! *.5626+Q?3?A?7! F! D+5+32E27A?A?7!
E.7A.5+:!7.Q/:/3A/!+!R/:E/76?:.7!C+E:?32M8!/3!C+D:+7!ST./:UA+:2$!"UV?C2)!
*/A/:?3+:?+!"UV?C2!K&%!
W+5A+D.?A$! "%$! &''8%! ;?75+O?/3A2! @/5! 6?:.7! @/! 5+! +:A:?A?7! /3C/B+5?A?7! C+E:?3+! +! E+:A?:! @/! C+D:+7! 7/:2E27?A?6+7! F!
/7A+3@+:?,+C?X3! @/! .3+! A/C3?C+! @/! YGJ! E+:+! 7.! @?+Q3X7A?C2%! Z3?6/:7?@+@! H+C?23+5! ;.AX32O+! @/!
"UV?C2$!"UV?C2$!W%[%!
W23QM\.3!];H1$!#%M^%_%$!`F2.3QM_+3!\#"$!GR+3QM_//!\a>bH$!\F.3QMa22!N>>$!".3M#5!\;H1$$!G_b$!G%M<%N%+%\%M
b%$!&''0$!</:27.:6/?55+3C/!2B!*?:+5!W?7/+7/7!?3!\2:/+3!H+A?6/!12+A7!SG+E:+!R?:C.7)%!^%!*/A%!"/@%!<C?%!='$!
(==c(=(%!
>3Q/57$! "%$! ;Cd/:O+33$! "%$! 8((L$! Y+AR2Q/3/7?7! 2B! :.O?3+3A! R/:E/76?:.7! ?3B/CA?237%! */A/:?3+:F! "?C:2D?252QF!
ef$!fM8e%!
!
!
166
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
[+.-./A$!G%"%$!"+F2$!"%;%$!"+3?52BB$!^%$!W/77/5D/:Q/:$!Z%$!`+55$!N%;%$!&''e$!*?:.7!I+V232OFg!*###AR!J/E2:A!2B!AR/!
#3A/:3+A?23+5!G2OO?AA//!23!I+V232OF!2B!*?:.7/7%!>57/6?/:!;C+@/O?C!Y:/77%!
1234+56/7$!J%G%$!@+!<?56+$!;%;%$![/::/?:+$!W%b%N%$!"+:C23@/7$!^%<%$!Y?A.C2$!>%"%$!W?+7$!;%$!&'88$!W/A/CA?23!2B!7/:.O!
+3A?D2@?/7!A2!E+:+?3B5./3,+!AFE/!f!6?:.7$!:/7E?:+A2:F!7F3CFA?+5!6?:.7$!D26?3/!6?:+5!@?+::R/+!6?:.7$!+3@!
R/:E/7! 6?:.7! AFE/! 8! ?3! 7R//E! ?3! AR/! J/Q?23! 2B! `2A.C+A.$! <h2! Y+.52M`:+,?5%! ^2.:3+5! 2B! */A/:?3+:F!
"/@?C?3/!+3@!;3?O+5!_/+5AR!f$!8Me%!
1:+R+O$!<%"%$!1?DD$!W%"%$!&''&$!_#*!@?7/+7/!+3@!:/7E?:+A2:F!?3B/CA?23!?3!CR?5@:/3%!`:?A?7R!O/@?C+5!D.55/A?3!L8$!
8ffM8e'%!
N+O23A+Q3/$! N%$! W/7C2A/+.V$! ^%$! J2F$! J%$! 8(0e$! >E?,22A?252Q?C+5! 7.:6/F! 2B! E+:+?3B5./3,+Mf$! :/26?:.7Mf$!
:/7E?:+A2:F!7F3CFA?+5!+3@!?3B/CA?2.7!D26?3/!:R?32A:+CR/?A?7!6?:+5!+3A?D2@?/7!?3!7R//E!+3@!Q2+A!B52Cd7!?3!
T./D/C%!G+3+@?+3!^2.:3+5!2B!G2OE+:+A?6/!"/@?C?3/!K($!K&K%!
NXE/,$! 1%;%$! J2@:PQ./,$! _%;%"%$! YU:/,$! ^%I%$! &'8&$! W/A/CC?X3! @/! +3A?C./:E27! C23A:+! 5/3A?6?:.7! @/! E/-./i27!
:.O?+3A/7! /3! B/A27! 26?327! F! C+E:?327! W/A/CA?23! 2B! +3A?D2@?/7! +Q+?37A! 7O+55! :.O?3+3A! 5/3A?6?:.7/7! ?3!
26?3/!+3@!C+E:?3/!B/A.7/7%!*/A%!"UV!Kf$!8%!
"+3CR/Q2$! ;%$! J?6/:+$! _%$! J27+@?2$! J%$! 8((0$! </:2E:/6+5/3C?+! @/! +Q/3A/7! 6?:+5/7! /3! :/D+i2! O?VA2! @/! .3+!
C2O.3?@+@!+3@?3+!E/:.+3+%!J/6%!#36%!Y/C%!#*#I;!SY/:j)!($!8M8'%!
"+:AP3/,$! "%#$! &''(%! #3B5./3C?+! @/5! /3:?-./C?O?/3A2! +OD?/3A+5! /3! /5! D?/3/7A+:! +3?O+5! @/! C+D:?A+7! @.:+3A/! /5!
@/7A/A/! F! E+:A/! @/5! @/7+::2552! /3! C23@?C?23/7! @/! E+7A2:/2! /3! /5! +5A?E5+32%! Z3?6/:7?@+@! H+C?23+5!
;.AX32O+!@/!"UV?C2$!T./:kA+:2$!"UV?C2%!
"+CN+CR5+3$!>%W%$!&'88$![/33/:l7!6/A/:?3+:F!6?:252QFZ<;![2.AR!/@?A?23!
Y.QR$!W%1%$!&''&$!<R//E!+3@!Q2+A!O/@?C?3/%!a`!<+.3@/:7!G2%!
<?O2/7$!>%;%[%$!8((($!J/7E?:+A2:F!7F3CFA?+5!6?:.7!?3B/CA?23%!IR/!N+3C/A!feK$!0K=%!
<O?AR$!"%G%$!<R/:O+3$!W%"%$!&''($!12+A!O/@?C?3/$!&IR!>@?A?23%!a?5/F!b35?3/!N?D:+:F%!
I+Q/5@?3$! "%_%$! ^2R3723$! >%_%$! ;5M`.7+?@?$! J%"%$! ;5M_+D7?$! \%J%$! ;5M_+D7?$! <%<%$! &'88$! </:252Q?C+5! /6?@/3C/! 2B!
C+E:?3/! +:AR:?A?7c/3C/ER+5?A?7! 6?:.7! SG;>*)! ?3B/CA?23! ?3! ?3@?Q/32.7! Q2+A7! ?3! AR/! <.5A+3+A/! 2B! bO+3%!
I:2E?C+5!+3?O+5!R/+5AR!+3@!E:[email protected]?23$!8Mf%!
IR?:F!^%!$!"%I%$!"?CR/5/!G+O/:2!$!>56?:+!I+:7?A+32!$!;33+!N.C?+!`/55+C?CC2!$!>A?/33/!IR?:F!$!G+3?2!`.23+62Q5?+$!
&''L$!;!5?6/!+AA/3.+A/@!Q5FC2E:2A/?3!>!3/Q+A?6/!D26?3/!R/:E/76?:.7!8!6+CC?3/[email protected]/7!+!E+:A?+5!C:277M
E:2A/CA?23!+Q+?37A!C+E:?3/!R/:E/76?:.7!8!?3B/CA?23!?3!Q2+A7%!*/A/:?3+:F!"?C:2D?252QF!88f$!f'fMf'0!
*+,-./,$! H%$! &''0%! >7A.@?2! 72D:/! 5+! 7/:2E:/6+5/3C?+! @/! 5+! +:A:?A?7M/3C/B+5?A?7! C+E:?3+! /3! 7?7A/O+7! 5/CR/:27!
?3A/37?627!/3!5+!:/Q?X3!@/5!+5A?E5+32!O/V?C+32%!Z?6/:7?@+@!H+C?23+5!;.AX32O+!@/!"UV?C2$!"UV?C2%!
!
!
!
167
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
IDENTIFICACIÓN DE LOS SEROTIPOS DE Mannheimia sp. AISLADOS DE
EXUDADO NASAL DE CAPRINOS EN EL ALTIPLANO DEL ESTADO DE
QUERÉTARO
IDENTIFICATION SEROTYPES Mannheimia sp. ISOLATED EXUDATE NASAL
GOAT IN THE HIGHLANDS STATE QUERÉTARO
Paniagua TAL, Hernández CR, Campuzano OVM, Trigo TJF, Jaramillo ACJ* Centro de Enseñanza,
Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano CEIEPAA, [email protected], (52414) 2918100; Ext: 1056.
Oral.
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue identificar y caracterizar los diferentes serotipos de
Mannheimia sp. en aislamientos provenientes de exudados nasales de un rebaño
ubicado en Tequisquiapan, Querétaro, México; con una población de 250 caprinos, en
diferentes etapas de producción. Se tomaron muestras de exudado nasal, las cuales se
inocularon en placas de agar sangre, se incubaron a 37 °C durante 24 horas, se
seleccionaron colonias sugerentes a M. haemolytica y se realizó la tinción de Gram,
seleccionando las que cumplieron las características: Gramnegativa y cocobacilar. La
identificación de M. haemolytica se efectuó utilizando el sistema API 20NE. Para la
determinación del serotipo de los diferentes aislamientos se utilizó la técnica de
inhibición de la hemoaglutinación con antisueros específicos contra antígenos
capsulares de Mannheimia sp. Se obtuvieron 54 aislamientos (18%) sugerentes a la
morfología típica de M. haemolytica y se identificaron 56% (15/27) como cultivos de M.
haemolytica, de los cuales 12 (80%) correspondieron al serotipo A7 y 3 (20%) fueron
no tipificables. La población muestreada para esta investigación estaba conformada en
su mayoría por animales menores a 1 año de edad, sin embargo, de los individuos
dentro de este grupo solo se obtuvo el 13% de los aislamientos, mientras que el 60% de
los aislamientos correspondieron a caprinos de 6 años de edad. Se encontró diferencia
significativa entre la prevalencia de los aislamientos de M. haemolytica con respecto a
los grupos etarios de la población en estudio. (p<0.05).
INTRODUCCIÓN
La producción caprina nacional se enfrenta a limitantes como la carencia de
infraestructura, costos de producción altos y rezago tecnológico y sanitario en donde se
destaca la presentación de diferentes enfermedades sobre todo aquellas que afectan el
sistema respiratorio. Las neumonías representan uno de los mayores problemas de la
producción de pequeños rumiantes alrededor del mundo, causando elevadas tasas de
morbilidad y mortalidad. Los microorganismos de la familia Pasteurellaceae,
representan uno de los grupos bacterianos con mayor frecuencia identificados en
procesos neumónicos de los animales domésticos, siendo Mannheimia haemolytica y
Pasteurella multocida las bacterias con mayor frecuencia de aislamientos en rumiantes.
M. haemolytica representa uno de los patógenos más importantes que afectan a los
rumiantes, causando la presentación de neumonías agudas en todas las etapas de
crecimiento principalmente en corderos, terneros y cabritos. Frecuentemente es
asociado en la presentación de neumonías en cabras adultas ocasionando mermas a la
producción y en el caso específico de producción bovina! se estiman pérdidas
!
!
168
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
económicas hasta por un billón de dólares anuales en los Estados Unidos de América
(Martínez, 2013, Obukowho, Ackermann, 2000).
Para la tipificación serológica de M. haemolytica comúnmente se emplea la técnica de
hemoaglutinación indirecta, descrita por Biberstein (1978), mediante la utilización de
antisueros de referencia específicos para los 12 serotipos reconocidos (Jaramillo,
2008).
Hipótesis
Es posible la identificación de Mannheimia sp. en el ganado caprino del CEIEPAA y
existen diferencias significativas entre los lotes de estudio.
Objetivo general
Identificar y caracterizar los diferentes serotipos de Mannheimia sp. en aislamientos
provenientes de exudados nasales de caprinos en el CEIEPAA de la Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
MATERIAL Y MÉTODOS
El muestreo se realizó en el mes de marzo, en el Centro de Enseñanza, Investigación y
Extensión en Producción Animal en Altiplano; con una población de 250 caprinos, de
las razas Alpino Francés (138), Toggenburg (56), Saanen (23), Cruza (20), Boer (13).
Los grupos de edades, se dividieron en: menores de un año (104), 2 años (45), 3 años
(21), 4 años (20), 5 años (11), 6 años (44) y mayores o iguales de 7 años (5). La
producción se realizaba un sistema de doble propósito orientado a la producción de
leche, la alimentación se basa en el pastoreo y complementación estratégica
dependiendo del estado productivo del rebaño.! Se tomaron muestras de exudado nasal
colectadas con hisopos estériles colocados en medio de transporte Stuart para su
posterior análisis.
Se conformó un cepario con los aislamientos que fueron obtenidos mediante la siembra
en agar sangre por el método de estría cerrada, se incubaron a 37 °C de 18 a 24 horas,
posteriormente, se seleccionaron a todas las colonias con morfología sugerente a
Mannheimia spp. y fueron resembradas en agar sangre e incubadas durante 24 horas
a 37 °C, obteniendo así la cepa en cultivo puro con la que se realizó la tinción de
Gram, seleccionando las que cumplieron las características: Gramnegativa y
cocobacilar.
La identificación de M. haemolytica se efectuó utilizando el sistema API 20NE, de
acuerdo con las especificaciones del fabricante.
Los resultados obtenidos del perfil de cada una de las cepas, se comparó con los
archivos taxonómicos contenidos en la base de datos del programa APIWEB.
Para la determinación del serotipo de los diferentes aislamientos se utilizó la técnica de
inhibición de la hemoaglutinación con antisueros específicos contra antígenos
capsulares (1-17) de Mannheimia spp. en diluciones dobles seriadas: 1:2, 1:4, 1:8,
1:16, 1:32, 1:64, 1:128 y 1:256.
Se determinó si existía diferencia significativa en las frecuencias de aislamiento de M.
haemolytica con respecto a la variable edad, mediante la prueba de Chi cuadrada con
el programa estadístico SPSS.
!
!
169
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
RESULTADOS
De 250 muestras procesadas, se obtuvieron 54 aislamientos sugerentes a la morfología
típica de M. haemolytica (18%). Los cultivos en medio agar-sangre presentaron
características similares, entre las que destacan formación de colonias redondas,
grisáceas, mucoides y con presencia de ) hemólisis.
En la tinción de Gram se observaron bacilos cortos Gramnegativos en el 50% de los
aislamientos (27/54). Por medio del sistema API 20NE se identificaron 56% (15/27)
como cultivos de M. haemolytica y 44% (12/27) correspondieron a otras especies
bacterianas.
Los 15 aislamientos identificados como M. haemolytica, conforme a las especificaciones
del sistema API 20NE, obtuvieron porcentajes de identificación mayores al 80%.
Tipificación serológica
De los 15 aislamientos de M. haemolytica tipificados mediante la técnica de inhibición
de la hemaglutinación, 12 (80%) correspondieron al serotipo A7 y 3 (20%) fueron no
tipificables (NT).
Prevalencia de M. haemolytica y sus serotipos en caprinos del CEIEPAA
En la población caprina estudiada, M. haemolytica tuvo una prevalencia de 6% (15/250)
y por raza las prevalencias fueron para Boer de 30.7% (4/13), Alpino Francés 7.2%
(10/138) y Toggenburg 1.8% (1/56) (Figura 3).
El serotipo A7 de M. haemolytica tuvo una prevalencia de 5.2% (12/250) mientras que
los aislamientos NT fue 1.2% (3/250).
Con respecto a la edad, destaca el grupo etario de 6 años, ya que el 60% (9/15) de los
aislamientos de Mannheimia sp., el 58% (7/12) de M. haemolytica serotipo A7 y el 68%
(2/3) de los NT fueron identificados en este grupo etario (Figura 4).
En cuanto a sexo, el 93% de los aislamientos (14/15) fue en hembras, y solo el 7%
restante (1/15) se obtuvo de un macho menor de un año.
Se comprobó que existe diferencia significativa entre la prevalencia de aislamientos de
M. haemolytica con respecto a los grupos etarios de los caprinos de la población en
estudio (p< 0.05).
DISCUSIÓN
La mannheimiosis es una de las enfermedades respiratorias con mayor relevancia en
términos económicos en las unidades de producción de rumiantes a nivel mundial
debido a que puede ocasionar altas tasas de morbilidad, disminución de la ganancia de
peso y menor eficiencia en la conversión alimenticia, sobre todo en animales que han
sido afectados de forma crónica. Los datos sobre prevalencia de neumonías varían
según el país de procedencia, tipos de explotación, edad de los animales y época del
año en que se realiza el estudio (Jaramillo, 2008, Rice, 2008, Jaramillo, 2009, Blanco,
1993).
La identificación y serotipificación de M. haemolytica es de vital importancia para el
control de la enfermedad, ya que permite la elección de medidas de control y
vacunación específica contra las serovariedades identificadas, mediante la descripción
de los patrones de presentación obtenidos a través de los aislamientos pertenecientes a
una misma región (Martínez, 2013).
!
!
170
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Estudios realizados en México durante las décadas de los 80 y 90, muestran
porcentajes variables de los serotipos de M. haemolytica aislados de pulmones
neumónicos, identificando al serotipo A1 como el de mayor frecuencia de aislamiento
en bovinos y al serotipo A2 como el más frecuente encontrado en ovinos aunque
también se han obtenido aislamientos de A1 y A8. En caprinos se han reportado
aislamientos de A1, A2 y A3 (Obukowho, 2010, Jaramillo, 2008, Purdy, 1998, Sisay
2003, Jaramillo, 2009).
En un estudio, realizado en 616 cepas aisladas de caprinos y bovinos infectados con M.
haemolytica en Estados Unidos de América, se obtuvo que 60.4% de los aislamientos
correspondían a A1, 29.4% a A2 y 10.2% a A6 (Jaramillo, 2009).
Jaramillo et al., en 1985, al analizar 61 cepas de M. haemolytica provenientes de
pulmones neumónicos de ovinos en México, encontraron que los serotipos más
frecuentes fueron el A2 con 25%, el A1 con 15%, el A5 y A11 con 10% cada uno y 20%
correspondió a NT (Jaramillo 2009 ).
En el trabajo realizado por Blanco Viera, et. al.(1993), para identificación de serotipos
de P. multocida y M. haemolytica mediante un muestreo periódico de ovinos y caprinos
en los rastros de Ferrería de la Ciudad de México y Tlalnepantla, Estado de México
(1989-1990), se obtuvieron aislamientos de pulmones con lesiones inflamatorias y
reportaron en ovinos 28 cepas que correspondían 39% al serotipo A8, 32% a A2, 11% a
A1, 7% a A6, 4% a A5 y 7% fueron NT. En caprinos consiguieron 2 aislamientos en los
que identificaron los serotipos A5 y A8 (Blanco 1993 ).
Como se puede analizar en los estudios antes mencionados solo 3 de ellos fueron
realizados en caprinos. Por otra parte las frecuencias reportadas varían entre el 10% y
el 64%; los serotipos aislados en esta especie fueron A1, A2, A5, A6 y A8, encontrando
mayores porcentajes en los serotipos A1, A2 y A8, lo que contrasta con los resultados
de la presente investigación, en la cual los aislamientos de M. haemolytica (80%)
obtenidos de exudado nasal de caprinos clínicamente sanosfueron caracterizados
dentro del serotipo A7 (Blanco, 1993, Jaramillo, 2008).!
En México se han reportado frecuencias de NT de 9.6 a 18% en pulmones de becerras
y de 7 hasta 27% en exudado nasal o en pulmones neumónicos de ovinos. En países
como Dinamarca o el Reino Unido se han reportado frecuencias entre el 24 y el 25% en
pulmones neumónicos de becerros; en pulmones neumónicos de vacas en Estados
Unidos y de vacas, cerdos y ovejas en Dinamarca hasta un 41%; en exudado nasal de
becerros se ha reportado 9.3% en la Gran Bretaña y 15.8% en ovinos del medio oeste
de los Estados Unidos de América. Las frecuencias más bajas se han reportado en
pulmones de ovinos con 3.6% en Etiopía, 7% en Hungría y 8.3% en Turquía (Sisay,
2003, Blanco 1993, Angen 2002).!
Los resultados en cuanto a aislamientos NT de M. haemolytica por la prueba de
hemoaglutinación son variables y se reportan en estudios anteriores en valores que van
del 7 al 41% y difieren dependiendo de la fuente de aislamiento por lo que han sido
descritas como mutantes de M. haemolytica donde algunas son deficientes en la
producción de antígeno soluble. En el presente trabajo se obtuvo un 20% de
aislamientos NT (Jaramillo, 2008, Jaramillo, 2009, Blanco 1993).
La población muestreada para esta investigación estaba conformada en su mayoría por
animales menores a 1 año de edad, sin embargo, de los individuos dentro de este
!
!
171
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
grupo solo se obtuvo el 13% de los aislamientos, mientras que el 60% de los
aislamientos correspondieron a caprinos de 6 años de edad, lo que contrasta con lo
reportado por Martínez-Razo (2013), con aislamientos de M. haemolytica y P. multocida
en las principales regiones caprinas de México, en los que se obtuvieron prevalencias
mayores en animales jóvenes que en adultos (Martínez).
CONCLUSIONES
• Se demostró la presencia de M. haemolytica aislada en muestras de exudado
nasal de caprinos clínicamente sanos de diversas razas y en diferentes etapas
productivas.
• El 65% de los aislamientos de M. haemolytica pertenecieron al serotipo A7 con
una prevalencia de 5.2%.
• De las cepas identificadas como M. haemolytica el 20% fueron no tipificables.
• El 60% de los aislamientos de Mannheimia sp., el 58% de M. haemolytica
serotipo A7 y el 68% de los NT fueron identificados en caprinos de 6 años de
edad
• En México no existen datos similares sobre la identificación y caracterización de
M. haemolytica en caprinos.
REFERENCIAS
ACKERMANN MR, BROGDEN KA. Response of the ruminant respiratory tract to
Mannheimia (Pasteurella) haemolytica. Microbes and Infection 2000; 2:1079-1088.
ANGEN O, AHRENS P, BISGAARD M. Phenotypic and genotypic characterization
of Mannheimia (Pasteurella) haemolytica-like strains isolated from diseased animals
in Denmark. Vet Microb. 2002; 84: 103-114.
BLANCO-VIERA, F.J., TRIGO, T.F.,JARAMILLO MEZA, L., AGUILAR ROMERO,
F., TAPIA PÉREZ, G., SUÁREZ GÜEMES, F. Serotipos de Pasteurella multocida y
Pasteurella haemolytica aislados a partir de pulmones con lesiones inflamatorias de
ovinos y caprinos. Vet. Mex. 1993; 24:107-112.
JARAMILLO ACJ, HERNÁNDEZ – CASTRO R, SUÁREZ – GÜEMES F, MARTÍNEZ
MAYA JJ, AGUILAR -ROMERO F, JARAMILLO – MEZA L, TRIGO FJ.
Characterisation of Mannheimia spp. Strains isolated from bovine nasal exúdate and
factors associated to isolates, in dairy farms in the Central Valley of Mexico.
Research in Veterinary Science 2008; 84: 7-13.
JARAMILLO ACJ, TRIGO FJ, SUÁREZ-GÜEMES F. Mannheimiosis bovina:
etiología, prevención y control. Vet Méx 2009; 40: 293-314.
JARAMILLO L, AGUILAR F, MERINO M, TRIGO FJ, MARTÍNEZ HA. Serotipos de
Pasteurella haemolytica involucrados en pasteurelosis pulmonar ovina. Memorias
de la Reunión Anual de Investigación Pecuaria 1985. SARH-UNAM. 1985; 72.
MARTÍNEZ-RAZO I. Distribución y caracterización molecular de Mannheimia
haemolytica y Pasteurella multocida en las principales regiones caprinas del país
(tesis de maestría). D.F. México. UNAM.FMVZ. 2013.
!
!
172
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
PURDY WC, COOLEY DJ, STRAUS DC. Cross- Protection Estudies with Three
Serotypes of Pasteurella haemolytica in the Goat Model. Current Microbiology 1998;
36: 207-211.
RICE JA, CARRASCO – MEDINA L, HODGINS DC, SHEWEN PE. Mannheimia
haemolyitica and bovine respiratory disease. Animal Health Research Reviews
2008; 8: 117-128.
SABRI MY, AKPAVIE SO, ZAMRI-SAAD M. Experimental infection of Peste des
Petit Rumiant virus and Mannheimia haemolytica A2 in goats: immunolocalisation of
Mannheimia haemolytica antigens. Vet Res Commun 2010; 34: 569-578.
SISAY T, ZERIHUN A. Diversity of Mannheimia haemolytica and Pasteurella
trehalosi Serotypes from Apparently Healthy Sheep and Abattoir Specimens in the
Highlands of Wollo, North East Ethiopia. Veterinary Research Communications
2003; 27: 3-14.
OBUKOWHO B, SABRI MY, AKPAVIE SO, ZAMRI-SAAD M. Experimental infection
of Peste des Petit Rumiant virus and Mannheimia haemolytica A2 in goats:
immunolocalisation of Mannheimia haemolytica antigens. Vet Res Commun 2010;
34: 569-578.
!
!
173
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Problemas de salud y su control en rebaños ovinos del oriente de Yucatán,
México
Health problems and control in sheep flocks of Eastern of Yucatan, México.
Nieves, C.A., Aguilar, C.A.J.*, Torres, A.J.F.J., Cámara, S.R.
Facultad de Medicina veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán, Km. 15.5. Carretera
Mérida-Xmatkuil, Mérida, Yucatán, México. Email: [email protected]
Oral.
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue identificar los principales problemas de salud en 21
rebaños ovinos del municipio de Tizimín, Yucatán, México. Se visitaron 21 granjas
ovinas distribuidas en el municipio de Tizimín, Yucatán, entre Diciembre de 2012 y
Febrero de 2013. La información se obtuvo a través de una cédula que incluía
preguntas semi estructuradas sobre las enfermedades y manejo sanitarios en los
rebaños. Se realizó la inspección clínica de 1595 ovinos y se identificaron los signos
compatibles con enfermedades o problemas de salud en los ovinos. Los productores
mencionaron que las diarreas (38 % de las granjas) era el principal problema en etapa
de pre-destete, la estrosis (28%) en la etapa de crecimiento y los abscesos en la etapa
adulta. La inspección de los animales mostró evidencias de ectima contagioso y diarrea
en etapa de predestete y los absceso en la etapa adulta (>70% de los rebaños). La
desparasitación es la única práctica sanitaria que se realiza en las tres etapas de
producción. El productor aplica los tratamientos en el 50% de las granjas y solamente
un 30% de los productores solicita los servicios de un veterinario. Se concluye que
existen diferencias en la percepción de los problemas de salud por los granjeros y los
realmente identificados. La desparasitación contra nematodos gastrointestinales fue la
única práctica sanitaria realizada en las tres etapas productivas.
Palabras clave: Ovinos; Enfermedades; Prácticas sanitarias; Trópico
1. INTRODUCCION
La producción de ovinos en el trópico se ha incrementado sustancialmente en los
últimos años (CIAP, 2014). Sin embargo, como toda actividad pecuaria, no está exenta
de amenazas que pueden afectar o acabar con la actividad. Entre las amenazas se
encuentran los fenómenos naturales (huracanes), alzas en los precios de los insumos
(gasolina, alimentos) o servicios (mano de obra) y las enfermedades de los animales.
En relación con las enfermedades, se podría pensar que estableciendo un plan
sanitario se minimiza el riesgo de introducir o padecer muchas enfermedades. Sin
embargo, para que un plan de manejo sanitario funcione y sea exitoso, es necesario
saber cuáles son las enfermedades presentes en la región, y con base en la
epidemiologia de estas enfermedades, elaborar el plan sanitario, especialmente lo
referido a los programas de desparasitación y vacunación. Aquí es donde nos
encontramos con un problema en el estado de Yucatán. Los estudios de campo sobre
las enfermedades que afectan a los ovinos y su prevalencia en el estado de Yucatán
son limitados (Góngora-Pérez et al., 2010; Muñoz-Osorio, 2010, Murguía-Olmedo et al.,
2007). Como consecuencia, se han propuesto programas sanitarios basados
erróneamente en estudios realizados en otras regiones del país, con condiciones
ambientales y enfermedades distintas a las presentes en Yucatán. En consecuencia, se
han empleado medicamentos y biológicos inadecuados o innecesarios, lo cual resulta
en pérdidas económicas para el productor (Ruiz-Uitzil et al., 2011). Un plan sanitario
!
!
174
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
mal diseñado puede traer como consecuencia una elevada mortalidad en el rebaño
(Sargison y Scott, 2010). La identificación de las principales enfermedades o problemas
de salud de una región se puede realizar de diferentes maneras a nivel de granja,
municipio, región, estado o país. Entre las herramientas se incluyen: (a) estudios
epidemiológicos prospectivos (vigilancia epidemiológica), (b) estudios epidemiológicos
retrospectivos (análisis de registros oficiales y en granja); (c) estudios de lesiones en
rastro o en las granjas, y (d) encuesta directa a productores, Médicos Veterinarios o
técnicos de la región de interés. Los datos obtenidos de las encuestas a productores y
de la búsqueda de evidencia clínica en las granjas pueden servir como punto de partida
para obtener información a bajo costo y aprovechando el conocimiento de las personas
involucradas en el proceso de producción ovina. Por lo tanto, el objetivo del presente
trabajo fue identificar los principales problemas de salud por etapa productiva y las
prácticas sanitarias de 21 rebaños ovinos del municipio de Tizimín, Yucatán, México.
3. MATERIALES Y METODOS
3.1. Localización
El estudio se realizó durante diciembre de 2012 a febrero de 2013 en el municipio de
Tizimín (Latitud 27º, 83’, longitud 88º, 09´) abarcando la cabecera municipal y 10 de sus
comisarias (Chan San Antonio, Santa Cruz Regadío, Sucopo, Xpanha Toro, El Edén,
Yoactun de Hidalgo, Yaxcheku, Dzonot Ake, Sta. Clara Dzibalku y Xmakulan). El clima
del municipio es cálido sub húmedo con lluvias regulares en verano con temperatura
promedio de 25.3 ºC, teniendo una precipitación anual promedio de 1293 mm. Se
visitaron a 21 productores de ovinos, miembros de la Asociación Local de Ovinocultores
de Tizimín, a productores beneficiarios del PROGAN. La entrevista se realizó al
encargado directo de los animales (productor o trabajador). Los criterios de selección
para las granjas fueron: 1) una población mínima de 20 vientres y un semental, 2) un
año de estar trabajando, ya que así se asegura que los animales habrán estado
expuestos a todas las condiciones climáticas presentes en el año. La cedula de la
entrevista consideró: Datos generales (ubicación, Fecha, Finalidad zootécnica, nombre
del rancho, nombre del propietario, población animal y razas), preguntas relacionadas
con las enfermedades (preguntas relacionadas a la sintomatología clínica de
enfermedades por etapas de producción, pre-destete o lactancia, crecimiento y etapa
adulta) y Manejos sanitarios (prácticas sanitarias realizadas en las unidades de
producción). Durante las visitas a las granjas se realizó la inspección a distancia de los
animales del rebaño (comportamiento, aspecto general y conducta, apetito e ingestión
de alimentos, prehensión e ingestión de alimentos, actitudes, posturas y movimientos
anómalos). Posteriormente, se realizó un examen físico general de todos los animales
(vientres, crías, corderos en crecimiento y sementales).
Análisis de la información. Los datos fueron capturados en una base de datos (Excel.
Microsoft, 2010) y obtuvieron las estadísticas descriptivas para los diferentes tópicos
abordados.
4. RESULTADOS
!
!
175
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Se hizo inspección física a 1595 animales y los resultados por etapa se presentan a
continuación:
Etapa de Pre-destete. En esta etapa el principal problema de salud reportado por los
productores fue diarreas (38 % de las granjas), seguido de problemas respiratorios y
ectima contagiosos. Sin embargo, durante la visita solo se observó una granja con brote
de ectima contagioso y otra con casos de diarrea.
Etapa de crecimiento. La edad al destete en el 47% de las granjas ocurre a los dos
meses de edad. El 47 % lo hace entre 2.5 y 3 meses de edad. A partir de este momento
los animales pasan a la etapa de crecimiento. Los problemas de salud reportados y
observados con examen físico para la etapa de crecimiento fueron:
Etapa adulta. De acuerdo a los productores los principales problemas fueron:
abscesos, la presencia de edemas submandibulares, pobre condición corporal y
mucosas pálidas (ambos en más del 70% de las granjas), seguido de problemas de
estrosis. Mientras que durante la visitas, los problemas observados fueron: abscesos (>
70% de las granjas), seguido por edema submandibula (23%), pobre condición
corporal, mucosas pálidas, lesiones y deformación de la mandíbula.
Manejo sanitario. En relación al manejo sanitario, el 95% de las granjas realiza
manejos sanitarios. La desparasitación es el único manejo realizado en las tres etapas
de producción. La desparasitación, en el 61% de las granjas se realiza a intervalos de
tres meses o menos. El antihelmíntico más utilizado fue la Ivermectina en el 40% y 25
% de los rebaños para las etapas adulta y crecimiento respectivamente. El 70% de los
rebaños usa en la etapa adulta la vacuna “doble” y el 20% la Bobact 8. El 40% vacuna
contra derriengue. En la etapa de pre-destete solamente un productor aplica la “doble” y
otro la Bobact 8. El 33% de las granjas reportó que utiliza los servicios de laboratorio.
La prueba más común fue el McMaster. En el 100% de las granjas se han realizado
pruebas para la detección de brucelosis por parte del Comité Estatal de Fomento y
Protección pecuaria del Estado. El responsable del tratamiento de los animales en un
60% fue el productor, 10% el trabajador y 30% un MVZ. Los tratamientos se basan en
experiencias previas de trabajo (86%) en otras granjas ovinas o bovinas, así como por
consejos de otros ovinocultores (14%). La selección del medicamento a utilizar en los
rebaños fue de acuerdo al encargado de la farmacia (57%), experiencia previa (29%) y
recomendación por otros productores (14%). La dosificación de los medicamentos en
los rebaños se basa en un 79% por las instrucciones de las cajas, en un 7% por
instrucciones del vendedor y en un 14% por tanteo.
5. DISCUSION
Los rebaños de la zona oriente del estado de Yucatán, guardan correspondencia con lo
ya reportado por otros autores (Muñoz-Osorio, 2010; Cupul-Uicab, 2012), quienes
mencionan que la gran mayoría son menores a 100 vientres y que las instalaciones
!
!
176
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
presentan áreas de oportunidad que influyen sobre la condición sanitaria del rebaño. En
general los productores cuentan con instalaciones que inicialmente correspondían a
otras especies productivas y que han sido adecuadas para la ovinocultura (CupulUicab, 2012). Sin embargo, muchos de estos ajustes no son los necesarios para el éxito
de la producción ovina. En consecuencia los riesgos sobre la salud y producción de los
animales están latentes.
En relación a las enfermedades podemos resaltar dos particularidades observadas: la
primera es la diferencia entre las enfermedades o problemas de salud observados al
momento de la visita y lo reportado por los productores y la otra es la diferencia de las
enfermedades o problemas de salud reportados en otros trabajos en comparación con
las del presente estudio. Una posible explicación al primer punto fue que se trató de un
estudio estático realizado entre finales de Diciembre de 2012 y marzo de 2013 por lo
que no necesariamente todos los problemas de salud o enfermedades reportadas se
presenten en este periodo del año. Además, es importante considerar el efecto de la
época sobre la epidemiologia de las enfermedades. Al respecto Nava-López et al.,
(2006), mencionan de que la época de lluvias es un factor de riesgo para la ocurrencia
de enfermedades que derivan en la muerte de los ovinos en todas sus etapas
productivas.
Con respecto a las enfermedades que afectan a los ovinos en la etapa adulta en
Yucatán se reporta que las neumonías son el problema más importante, seguido por las
parasitosis y cojeras (Murguía-Olmedo et al., 2007; Góngora-Pérez et al., 2010; MuñozOsorio, 2010). En el presente estudio la presencia de animales con edema
submandibular, pobre condición corporal y palidez de las mucosas, signos que podrían
sugerir la presencia de parasitosis gastrointestinales (Torres-Acosta et al., 2014) y la
presencia de abscesos fueron los problemas de mayor prevalencia. Estos abscesos
podrían estar asociados a la linfadenitis caseosa (Windsor et al., 2011). Estos
resultados podrían ser explicados por la época en que se realizó el estudio y las
prácticas de manejo en los rebaños. Los componentes físicos (clima, topografía),
biológicos (flora y fauna) y socioeconómicos (estructura de producción, higiene
ambiental, tecnificación agropecuaria, instalaciones, etc.) son factores determinantes en
la aparición o no de enfermedades, por lo tanto la variación de estos factores entre
distintas regiones del estado y entre épocas del año también podría ser la causa de la
diferencia de enfermedades reportadas en cada estudio (Angulo-Valadez et al., 2011;
Chartier y Paraud, 2011; Sweeny et al., 2012).
La principal practica sanitaria es la desparasitación lo cual concuerda con lo reportado
por Ruiz-Uitzil (2011), quien menciona que el 100% de los productores que entrevistó
en la zona oriente del estado realiza esta práctica, sin embargo, con respecto a la
vacunación los datos obtenidos difieren a lo reportado por este mismo autor ya que el
menciona que solo un 10% no vacunaba, mientras que en este trabajo en la etapa
adulta solo un 47% de estos productores la realiza. Es muy probable que estos manejos
sanitarios se realicen de manera inadecuada, prueba de esto es que únicamente un
30% de los productores entrevistados solicita los servicios de un MVZ para atender sus
rebaños, algo similar a lo reportado por Muñoz-Osorio (2010). Claro ejemplo de estas
!
!
177
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
prácticas erróneas es que más del 60% de los productores desparasite cada 3 meses o
en menos tiempo, lo que implica que anualmente se desparasite cuatro o más veces,
agravando esta situación el que el principal desparasitante utilizado en la etapa adulta
sea la ivermectina, un desparasitante de larga acción, todas estas acciones traerán
como consecuencia la aparición de nematodos gastrointestinales resistentes contra los
antihelmínticos, esto podría explicar la presencia de signos clínicos relacionados a NGI
en la etapa adulta (Torres-Acosta et al., 2003; 2013).
6. CONCLUSIONES
Este estudio mostró la falta de concordancia entre diagnóstico de los problemas de
salud los ovinos por parte de un experto (MVZ) comparado con los ovinocultores. Se
demuestra que la mayoría de las prácticas sanitarias no corresponden a los problemas
identificados por el MVZ en las unidades de producción de los municipios de Tizimín,
Yucatán, México. Éstas prácticas inadecuadas podrían propiciar la aparición de
problemas mayores como la resistencia de agentes patógenos a los antibióticos y a los
antihelmínticos.
7. REFERENCIAS.
Angulo-Valadez, C.E., Ascencio, F., Jaquiet, P., Dorchies, P., Cepeda-Palacios, R.
(2011). Sheep and goat immune response to nose bot infestation: a review. Medical and
veterinary Enthomology.25: 117-125
Cupul-Uicab E. (2012). Infraestructura en los sistemas de producción ovina de Yucatán.
Tesis para obtener el grado de Maestro en Producción Ovina Tropical. Campus de
Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida,
Yucatán. Pp.4-22.
Góngora-Pérez, R.D.; Góngora-González, S.F.; Magaña-Magaña, M. A. & Lara, P.E.
(2010). Caracterización técnica y socioeconómica de la producción ovina del estado de
Yucatán, México. Agronomía Mesoamericana. 21:131-144.
Muñoz-Osorio, G. A., (2010). Evaluación del estado Técnico-Productivo de las unidades
ovinas que integran la unión Izamaleña de ovinos y caprinos. Tesis para obtener el
grado de Maestro en Producción Ovina Tropical. Campus de Ciencias Biológicas y
Agropecuarias. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán P.p. 45-46.
Murguía-Olmedo. M. L., Rojas R. O. y Solís C. J. J. (2007). Status sanitario de rebaños
ovinos de Yucatán. Enfermedades. Revista Acontecer Ovino-Caprino. 8: 78.
Nava-López V. M.; Oliva-Hernández J.; Hinojosa-Cuellar J.A. (2006). Mortalidad de los
ovinos de pelo en tres épocas climáticas en un Rebaño comercial en la Chontalpa,
Tabasco, México. Universidad y Ciencia. 22:119-129
Ruíz-Uitzil C.A., Torres-Acosta, JFJ., Cámara-Sarmiento R., Aguilar-Caballero A.J.
2011. Uso de vacunas y desparasitantes en rebaños ovinos del este de Yucatán. VIII
!
!
178
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Seminario Internacional de Producción de Ovinos en el Trópico. XVI Congreso Nacional
de producción Ovina. 7-9 de septiembre de 2011. Villahermosa, Tabasco, México.
Sargison N., Scott P. (2010). The implementation and value of diagnostic procedures
in sheep health management. Samall Ruminant Research.92:2-9.
SIAP, SAGARPA. (2014). www.siap.sagarpa.gob.mx
Sweeny J., Ryan U., Robertson I., Jacobson C. (2012).Prevalence and on-farm risk
factors for diarrhoea in meat lamb flocks in Western Australia. The Veterinary Journal.
192:503-510.
Torres-Acosta J.F.J., Dzul-Canche U., Aguilar-Caballero A.J., Rodriguez Vivaz R.I.
(2003). Prevalence of benzimidazole resistant nematodes in sheep flocks in Yucatán,
Mexico. Veterinary Parasitology. 114:33–42.
Windsor P. (2011). Control of caseus lymphadenitis. Veterinary Clinic Northamerica.
Food Animal. 27: 193–202.
!
!
179
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
CALIDAD ESPERMÁTICA Y ALTERACIONES TESTICULARES EN OVINOS
NATURALMENTE INFECTADOS CON BRUCELLA OVIS
SPERM QUALITY AND TESTICULAR ALTERATIONS IN NATURALLY INFECTED
RAMS WITH BRUCELLA OVIS
a*
a
a
a
a
Carrera ChJM , Pérez EE , Quezada CA , Itzá OM , Quintero EJA , Tortora PJL
a
b
Departamento de Ciencias Veterinarias, Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez
b
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México
Oral.
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad espermática y las alteraciones
testiculares en ovinos naturalmente infectados serológicamente positivos a B. ovis. Se
muestrearon 207 sementales en 11 unidades de producción. El examen clínico se
realizó a través de palpación, y se obtuvieron muestras seminales utilizando un
electroeyaculador manual para evaluar volumen, concentración espermática, motilidad
masal, vitalidad y porcentaje de malformaciones. La respuesta serológica se evaluó
mediante inmunodifusión doble en gel. Las variables porcentuales fueron analizadas
mediante el procedimiento GENMOD y las variables numéricas fueron analizadas
mediante un ANOVA y se evaluaron las diferencias mediante la prueba de T. El
18.84% de los animales muestreados resultaron positivos a B. ovis. No existió
diferencia para circunferencia escrotal, presencia de liquido seminal y volumen (P>0.05)
entre animales positivos y animales negativos a B. ovis. Concentración espermática,
motilidad, vitalidad, y porcentaje de espermatozoides con malformaciones si fueron
afectadas en animales positivos a B. ovis (P<0.05). El porcentaje de sementales que
mostraron lesiones en el epididímo y presencia de células somáticas abundantes fue
mayor en animales positivos a B. ovis (P<0.05). Se concluye que la infección natural
con B. ovis afecta negativamente las características andrológicas del semen, en parte
debido a un incremento en lesiones epidídimales y por la presencia de células
inflamatorias abundantes en el eyaculado. Para el diagnostico de B. ovis se requieren
análisis serológicos, los cuales deben considerarse un componente de la evaluación de
la fertilidad en sementales ovinos.
Autor de correspondencia: Carrera ChJM – [email protected], +52 656 606 3128
INTRODUCCIÓN
La epididimitis ovina causada por Brucella ovis es una enfermedad clínica o subclínica
crónica, caracterizada por alteraciones testiculares, generalmente con la aparición de
un proceso inflamatorio en epidídimo (O. I. E., 2009), vesiculitis seminal y ampulitis,
seguidas por orquitis (Paolicchi, 2000) con la subsecuente perdida de fertilidad en
sementales (Ficapal et al., 1998; Ridler y West, 2011). Aunque es una especie de
Brucella que no es zoonótica, es una de las mayores causas de falla reproductiva en
ovinos (Wiemer and Ruttle, 1987), ya que ocasiona un acortamiento de la vida
reproductiva de los sementales, incrementa el sacrificio de sementales debido a
!
!
180
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
lesiones crónicas (Ridler y West, 2011) y lo más importante, baja productividad del
rebaño debido a la disminución de la fertilidad (Megid et al., 2010; Mejía et al., 2004).
Para el diagnostico a gran escala se recomienda el diagnostico serológico, siendo las
más utilizadas la fijación de complemento, ELISA y la prueba de difusión en gel (Ridler
y West, 2011). Esto debido a que los sementales infectados pueden mostrar excreción
intermitente o sin excreción de B. ovis, lo que hace que el análisis bacteriológico no sea
practico ni confiable y el diagnostico solo por palpación testicular es difícil porque
existen otras bacterias que ocasionan epididimitis o existen sementales infectados sin
signos clínicos aparentes (Ficapal et al., 1998; Megid et al., 2010).
La evaluación de la fertilidad en ovinos normalmente incluye el examen de la salud
general del semental, la condición corporal, el examen minucioso de los genitales y la
evaluación de la calidad seminal (Ridler et al., 2012); esta evaluación se realiza antes
del inicio de la temporada de empadre (Gouletsou et al., 2003), durante la selección de
reemplazos, o cuando existen problemas reproductivos en el rebaño (Gouletsou y
Fthenakis, 2010; Ridler et al., 2012).
Aunque existen estudios que han evaluado la relación entre lesiones palpables de
epididimitis y calidad seminal en ovinos (Carvalho et al., 2012), de acuerdo a la revisión
de la literatura, no existen estudios que hayan evaluado la calidad espermática en
ovinos naturalmente infectados serológicamente positivos a B. ovis.
MATERIAL Y MÉTODOS
Los sitios de muestreo se localizaron en el estado de Zacatecas, entre las coordenadas
25°00'51'' N y 104°20'03'' O, 21°04'43'' N y 104°19'08'' O, 20°48'19'' N y 101°29'58'' O y,
24°51'29'' N y 100°40'55'', con clima templado semi-árido, con una precipitación
promedio de 400 mm anuales.
Se colectaron 207 muestras serológicas y seminales de sementales con edades de 1 a
4 años, provenientes de 11 unidades de producción. La frecuencia de las razas de los
sementales muestreados fue: 77 Dorper, 66 Katahdin, 27 Rambouillet, 8 Charolais, 7
Polipay, 7 Ile de France, 7 Blackbelly, 6 Suffolk y 1 Pelibuey.
El examen clínico se realizó sujetando los dos testículos, palpándolos simultáneamente,
comparando la simetría de tamaño, forma y consistencia, teniendo especial cuidado en
la palpación del epidídimo, iniciando por la cabeza, continuando con el cuerpo y la cola
del epidídimo, comparando uno con otro (Gouletsou y Fthenakis, 2010).
La colección de las muestras seminales se realizó utilizando un electroeyaculador
manual. Las muestras de semen fueron colectadas usando procedimientos
estandarizados para minimizar en lo posible la variación en las características del
semen. Las muestras de semen fueron evaluadas para volumen, concentración
espermática, motilidad masal, vitalidad y porcentaje de malformaciones (cola torcida y
sin cabeza) (Chemineau y Cagnié, 1991).
Para determinar la presencia de animales seropositivos a B. ovis, se realizó la prueba
de inmunodifusión doble (IDD) en gel, utilizando como antígeno un extracto salino
caliente de proteínas de membrana externa de la cepa REO-198 de B. ovis, la prueba
se realizó en el Laboratorio de Diagnóstico del CENID Microbiología Animal del
INIFAP (Carretera Federal México-Toluca km 15.5 Col. Palo Alto, Cuajimalpa, México
D.F.).
!
!
181
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
El análisis de los datos obtenidos se realizó con el paquete estadístico SAS (SAS/STAT
versión 9.3, SAS Institute Inc., Cary, NC). Las variables presencia de líquido seminal,
lesiones y células somáticas fueron analizadas mediante el procedimiento GENMOD.
Las variables circunferencia escrotal, volumen, concentración espermática, motilidad
masal, vitalidad y porcentaje de malformaciones fueron analizadas mediante un ANOVA
y se evaluaron las diferencias mediante la prueba de T.
RESULTADOS
El 18.84% de los animales muestreados resultaron positivos a B. ovis. No existió
diferencia significativa para las variables circunferencia escrotal (P=0.78), presencia de
liquido seminal (P=0.70) y volumen del eyaculado (P=0.72) entre animales
serológicamente positivos a B. ovis y animales negativos a B. ovis. Sin embargo,
características andrológicas como concentración espermática (P=0.02), motilidad
(P=<0.0001), vitalidad (P=0.0001), porcentaje de espermatozoides con malformaciones
(global; P=<0.0001), porcentaje de espermatozoides con cola torcida (P=0.007) y
porcentaje de espermatozoides sin cabeza (P=0.0009) si fueron afectadas en animales
serológicamente positivos a B. ovis (Cuadro 1).
Cuadro 1. Características andrológicas
serológicamente positivos a Brucella ovis.
Circunferencia
escrotal
Negativos
(81.16%)
32.87±3.67
Positivos
(18.84%)
32.69±3.50
Liquido
seminal
a
11.51%
a
9.68%
a
a
Volumen
*
y
seminales
Concentración
*+
espermática
0.73±0.04
a
2043.0±140.14
0.77±0.10
a
1271.1±257.16
Motilidad
*
a
0.57±0.02
b
0.28±0.05
de
animales
Vitalidad
*
naturalmente
Malformaciones
a
72.59±2.40
a
6.76±0.98
a
b
47.75±6.99
b
17.25±3.36
b
*
infectados
Cola
*
torcida
Sin cabeza
3.36±0.29
a
3.40±0.85
6.58±1.98
b
10.67±2.67
a, b
Literales entre columnas indican diferencias (P<0.05)
* No se consideraron muestras donde solo se obtuvo líquido seminal.
+ Millones de espermatozoides.
En relación a las lesiones, un mayor porcentaje de animales serológicamente positivos
a B. ovis presentaron lesiones en comparación con los animales negativos (P=0.005).
Sin embargo, estas lesiones solo se presentaron en los epidídimos, ya que los animales
positivos a B. ovis presentaron en mayor proporción epididimitis unilateral (P=0.04) y
epididimitis bilateral (P=0.03). No existió diferencia estadística para lesiones testiculares
como hipoplasia (P=0.89) o ni para fibrosis (P=0.12) (Cuadro 2).
El porcentaje de sementales que mostraron células somáticas abundantes fue mayor en
animales serológicamente positivos a B. ovis (P=0.05), pero no existió diferencia en el
porcentaje de sementales que mostraron células somáticas escasas (P=0.57) (Cuadro
2).
!
!
182
*
a
b
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Cuadro 2. Lesiones y presencia de células somáticas en semen de animales naturalmente infectados
serológicamente positivos a Brucella ovis (Porcentaje).
Lesión
Negativos
Positivos
a
b
Ninguna
82.08
58.14
a
a
Hipoplasia
2.89
3.33
a
b
Epididimitis Unilateral
8.67
18.90
a
b
Epididimitis Bilateral
5.20
11.94
a
a
Fibrosis
2.38
7.69
Células somáticas
Ninguna
Escasas
Abundantes
a, b
a
86.33
6.47ª
a
7.20
a
70.97
a
9.68
b
19.35
Literales entre filas indican diferencias (P<0.05)
DISCUSIÓN
Similar a lo que se encontró en el presente estudio, aunque en mayor proporción,
Carvalho et al. (2012), en animales infectados experimentalmente, reportan cambios en
la morfología espermática desde el día 30 post-infección (PI), con un significativo
incremento de espermatozoides con cola torcida y espermatozoides decapitados; las
anormalidades secundarias, como lo son las asociadas a cambios en la cola, ocurren
después de que los espermatozoides migraron de los testículos, cuando están en
tránsito o almacenados en la cola de los epidídimos y estas anormalidades están
relacionadas con fertilidad disminuida, ya que es cuando los espermatozoides
adquieren mayor motilidad y la capacidad de fecundar (Samplaski et al., 2010). Blasco
et al. (1982) reportan que sementales clínicamente afectados (epididimitis y
orquiepididimitis) y serológicamente positivos a B. ovis sufren una baja importante en la
fertilidad.
Se ha sugerido que la presencia de leucocitospermia en animales infectados con B.
ovis está relacionada con una reducción de la motilidad y la capacidad de fertilizar del
espermatozoide, ya que los leucocitos impactan negativamente la calidad del semen
como resultado de la presencia de especies reactivas de oxigeno principalmente
producidas por los leucocitos, lo que daña los espermatozoides (Lackner et al., 2010),
lo cual pudiera ser una de las causas de que los animales naturalmente infectados con
B. ovis tengan menor motilidad en comparación con animales serológicamente
negativos a la bacteria.
La infección con B. ovis además de provocar lesiones macroscópicas e histológicas,
provoca respuestas autoinmunes, e incrementa la presencia de células inflamatorias
que producen citocinas y radicales libres, alteraciones que pueden estar envueltas en la
baja calidad espermática presente en animales infectados (Paolicchi et al., 2000).
Igualmente, en infecciones experimentales se ha sugerido la participación de
mastocitos en el desarrollo y mantenimiento de desórdenes testiculares, como
infertilidad idiopática asociada a fibrosis peritubulares, hipogonadismo, disfunción de la
barrera hematotesticular o atrofia testicular (Paolicchi, 2001).
En este estudio, considerando que la infección con B. ovis ocurrió naturalmente, el
porcentaje de animales que presentaron alguna lesión testicular y epididimaria fue
menor a los que se ha reportado en estudios con animales infectados
experimentalmente. Paolicchi et al. (2000) reportaron hasta un 71.4% de alteraciones
183
!
!
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
genitales, mientras que Carvalho et al. (2012) reportan que el 66.7% de los animales
infectados mostraron cambios palpables desde el día 30 PI, caracterizados por un
incremento en el volumen y consistencia de los epidídimos, siendo lesiones bilaterales
en el 66.6% de los sementales. Blasco et al. (1982) reportan que el 48% de los
sementales evaluados presentaron alteraciones físicas observables. Así mismo, el 35%
de los animales examinados y el 73% de los clínicamente afectados fueron positivos a
B. ovis.
La epididimitis se presenta generalmente en la cola, aunque puede haber lesiones en
todo el epidídimo. Sin embargo, algunos sementales infectados pueden mostrar
lesiones palpables en un examen y ser clínicamente sanos unas pocas semanas
después o nunca mostrar lesiones (Megid et al., 2010). En un estudio retrospectivo
realizado por Van Metre et al. (2012) indican que el 53.6% de sementales seropositivos
a B. ovis tuvieron una evaluación de la fertilidad normal, sin anormalidades detectadas
en el examen físico ni el examen del semen. Por lo anterior, es fundamental que el
diagnostico de B. ovis se realice usando el diagnostico serológico, y este diagnostico
serológico debe ser parte integral de la evaluación de la fertilidad en ovinos, ya que
existen otras bacterias que pueden provocar lesiones como la epididimitis o existen
sementales infectados sin signos clínicos aparentes (Ficapal et al., 1998; Megid et al.,
2010), los cuales pueden mostrar una leve subfertilidad o mantener una fertilidad
normal, lo que incrementa el riesgo de infección en el rebaño (Xavier et al., 2009).
Carvalho et al. (2012) reportan que el 44.4% de los sementales experimentalmente
infectados mostraron presencia de células inflamatorias (neutrófilos, macrófagos y
linfocitos) en el eyaculado desde el día 30 PI, aunque para el día 180 PI todos los
sementales mostraron células inflamatorias en el eyaculado. Sin embargo, en ese
estudio, solo uno de nueve animales tuvo presencia de células inflamatorias abundante.
En el presente estudio, en los animales naturalmente infectados con B. ovis, solo el
29.03% de los animales mostraron presencia de células somáticas en el semen, pero el
19.35% mostraron células somáticas abundantes. En animales negativos, solo el
13.67% presentaron células somáticas en el eyaculado y el porcentaje de animales con
células somáticas abundantes fue de solo 7.20%. Esta información sugiere que la
inflamación de la cola del epidídimo puede ser una de las causas de la reducción de la
calidad del semen en ovinos.
CONCLUSIONES
La infección natural con B. ovis afecta negativamente las características andrológicas
del semen, en parte debido a un incremento en lesiones epidídimales y por la presencia
de células inflamatorias abundantes en el eyaculado. Debido a que en muchas
ocasiones estos signos clínicos son no específicos, para realizar el diagnostico de la
enfermedad bajo condiciones de campo, se requieren análisis serológicos, los cuales
deben considerarse como un componente de la evaluación de la fertilidad en
sementales ovinos.
REFERENCIAS
Blasco, J. M., J. Folch, y M. Barberan. 1982. Características reproductivas de moruecos
Romanov afectados de epididimitis infecciosa. I. Observaciones clínicas y
alteraciones de la fertilidad. Anales del Instituto Nacional de Investigaciones
Agrarias. Serie Ganadería. 15: 67-76.
!
!
184
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Carvalho J., C. A., V. S. Moustacas, M. N. Xavier, E. A. Costa, L. F. Costa, T. M. A.
Silva, T. A. Paixão, A. M. Borges, A. M. G. Gouveia, and R. L. Santos. 2012.
Andrological, pathological, morphometric, and ultrasonographic findings in rams
experimentally infected with Brucella ovis. Small Rum. Res. 102: 213-222.
Chemineau, P., and Y. Cagnié. 1991. Collection and preservation of spermatozoa.
Training manual on artificial insemination in sheep and goats. 1sd ed. Monnaie: FAO.
Rome. 115-161 p.
Ficapal, A., J. Jordana, J. M. Blasco, and I. Moriyón. 1998. Diagnosis and epidemiology
of Brucella ovis infections in rams. Small Rum. Res. 29: 13-19.
Gouletsou, P. G., G. S. Amiridis, P. J. Cripps, T. Lainas, K. Deligiannis, P. Saratsis, and
G. C. Fthenakis. 2003. Ultrasonographic appearance of clinically healthy testicles and
epididymides of rams. Theriogenology. 59: 1959-1972.
Gouletsou, P. G., and G. C. Fthenakis. 2010. Clinical evaluation of reproductive ability of
rams. Small Rum. Res. 92: 45-51.
Lackner, J. E., A. Agarwal, R. Mahfouz, S. S. du Plessis, and G. Schatzl. 2010. The
association between leukocytes and sperm quality is concentration dependent.
Reprod. Biol. Endocrinol. 8: 12.
Mejía S., P., E. Díaz A., E. Salas T., y V. R. Tenorio G. 2004. Identificación de las
proteínas de 35 y 38 kDa específicas de Brucella ovis. Téc. Pecu. Méx. 42(2): 277285.
Mejid, J., L. A. Mathias, and C. A. Robles. 2010. Clinical manifestations of brucelosis en
domestic animals and humans. The Open Vet. Sci. J. 4: 119-126.
O. I. E. Office International des Epizooties. 2008. Ovine epididymitis (Brucella ovis).
Manual of Diagnostic Tests and Vaccines for Terrestrial Animals. 6th Edition. World
Organization for Animal Health. Paris 1-9 p.
Paolicchi, F. A. 2001. Epididimitis ovina por Brucella ovis. Lesiones genitales y
respuesta inmune antiespermática. Rev. Med. Vet. 82: 86-88.
Paolicchi, F. A., P. A. Casaro, E. J. Gimeno, L. G. Kortebani, and A. B. Mazzolli. 2000.
Antisperm response in rams experimentally infected with Brucella ovis. Small. Rum.
Res. 36: 7-15.
Ridler, A. L., S. L. Smith, and D. M. West. 2012. Ram and buck management. Anim.
Reprod. Sci. 130: 180-183.
Ridler, A. L., and D. M. West. 2011. Control of Brucella ovis infection in sheep. Vet. Clin.
Food Anim. 27: 61-66.
Samplaski, M. K., A. Agarwal, R. Sharma, and E. Sabanegh. 2010. New generation of
diagnostic tests for infertility: Review of specialized semen tests. Int. J. Urol. 17: 839847.
Van Metre, D.C., S. Rao, C. V. Kimberling, and P. S. Morley. 2012. Factors associated
with failure in breeding soundness examination of Western USA rams. Prev. Vet.
Med. 105: 118-126.
Wiemer, K.E. and J. L. Ruttle. 1987. Semen characteristics, scrotal circumference and
bacterial isolates of fine wool range rams. Theriogenology 28: 625-637.
Xavier, M.N., C. E. Azebedo, P. T. Alves, and S. R. Lima. 2009.The genus Brucella and
clinical manifestations of brucelosis. Ciência Rural. 39: 2252-2260.
!
!
185
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
RESPUESTA OVULATORIA, DESARROLLO EMBRIONARIO Y TASA DE
GESTACIÓN EN OVEJAS ADICIONADAS CON HARINA Y ACEITE DE PESCADO
OVULATORY RESPONSE, EMBRYONIC DEVELOPMENT AND PREGNANCY RATE
IN EWES ADDITION WITH FISH MEAL AND OIL
1
2
3
2
4
5
Nieto A. R , Sánchez T.M.T , Mejía V.O , Figueroa V.J.L , Olivares R.L. , Peralta O.J.G. , Cordero
2
5
1
1*
1
M.J.L. , Molina M.P. , Vargas. M.J , Cruz. H.C , Ortiz. V. J.C
1
Ingeniería en Agrotecnología. Universidad Politécnica de Francisco I. Madero.
[email protected],
cel. 5951049047
2
Programa de Ganadería. Instituto de Recursos Genéticos y Productividad Colegio de Postgraduados.
C.P. 56230. Montecillo. Estado de México.
3
Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Ovina. Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia. UNAM.
4
Asesor Independiente.
5
Área Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Instituto de Ciencias Agropecuarias, UAEH.
Oral.
Resumen
El objetivo del experimento es evaluar el efecto de harina y aceite de pescado como
fuente de AGP --3 en la respuesta ovulatoria, desarrollo embrionario y tasa de
gestación a la transferencia; el perfil hormonal de progesterona (P4) e insulina (INS). 54
ovejas se distribuyeron en dos tratamientos: El primero (HAP) alimentadas con una
dieta con harina y aceite de pescado (4 y 5 % de MS), el segundo (TES): con una dieta
testigo. Ambos formados por ovejas donadoras (n=7) y receptoras (n=20) Las ovejas
fueron pre-sincronizadas con dos dosis de prostaglandinas F2& (65 mg cloprostenol) a
intervalos de 8 días. Las ovejas donadoras fueron sincronizadas con esponjas
intravaginales de cronolone (20 mg) durante 11 días, y superovuladas con dosis
decrecientes de FSHp (180 mg). Las ovejas receptoras fueron sincronizadas con
esponjas de cronolone durante 10 días, además de 200 UI de eCG en el retiro de la
esponja. No se encontró efecto (P > 0.05) de la harina y aceite de pescado en la dieta
en el desarrollo embrionario relacionado con número de mórulas tempranas,
compactas, maduras, en los blastocitos tempranos, maduros y expandidos, se encontró
una mayor tasa de gestación en el grupo HAP comparada con el grupo TES (53.6 vs
31.5 %).En conclusión la adición de harina y aceite de pescado en la dieta no modifica
la tasa ovulatoria, desarrollo embrionario en sus diferentes estructuras, esto incrementa
la tasa de gestación probablemente debido a una disminución en la síntesis de PGF2&
durante el periodo del reconocimiento materno.
INTRODUCCION
La adición de grasa en la dieta está relacionada con las alteraciones en los procesos
reproductivos de rumiantes, particularmente en el desarrollo folicular, tasa ovulatoria y
secreción hormonal (Thomas et al., 1997). Investigaciones recientes muestran que el
uso de ácidos grasos poliinsaturados (oleico, linoleico, linolénico, eicosapentaenoico,
docosahexaenoico) mejoran la fertilidad de la hembra y el macho en la mayoría de las
especies domesticas (bovinos, ovinos, caprinos y cerdos), incrementa el tamaño del
folículo ovárico, modifica el metabolismo de hormonas esteroideas (estradiol y
progesterona) y la conformación de la membrana celular de embriones y
espermatozoides (Bilby et al., 2006; Wathes et al., 2007).
!
!
186
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Con base a estas investigaciones, existen evidencias que indican que el uso de ácidos
grasos poliinsaturados en la dieta pueden modificar positivamente la respuesta
reproductiva en rumiantes, por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue
evaluar el efecto de harina y aceite de pescado como fuente de AGP --3 en la
respuesta ovulatoria, desarrollo embrionario y tasa de gestación posterior a la
transferencia; además del perfil hormonal de progesterona (P4) e insulina (INS) en
ovejas
MATERIALES Y METODOS
El estudio se realizó en la unidad ovina de la granja experimental del Colegio de
Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México, de acuerdo a las
normas de ética y bioseguridad (CIOMS, 1986) y leyes mexicanas (NOM-062-ZOO1999) para el uso de animales experimentales (DOF, 2001).
Animales y tratamientos
Se utilizaron 54 ovejas de las razas Dorset, con un peso promedio de 54 ± 4.2 kg y una
condición corporal de 3 en escala de 1 a 5 (Cottle, 1991). Las ovejas fueron distribuidas
aleatoriamente en dos grupos para la asignación de los tratamientos experimentales.
Los tratamientos evaluados fueron dos dietas isoenergéticas e isoproteicas, la primera
con una dieta experimental (HAP, n=27) adicionada con harina y aceite de pescado (4 y
0.8 % respectivamente, con base en materia seca) y la segunda una dieta testigo (TES,
n=27) sin la adición de estos ingredientes (Cuadro 4). Ambas dietas se formularon para
cubrir los requerimientos de proteína cruda (14 %) y energía metabolizable (2.6 Mcal
kg-1) recomendado por el National Research Council de ovinos (NRC, 2007).
Se seleccionaron 14 ovejas de ambos grupos para donadoras de embriones (HAP, n=7;
TES, n=7), las cuales anteriormente presentaron fertilidad probada y habilidad materna
(multíparas), además de 40 ovejas como receptoras (HAP, n=20; TES, n=20) para
evaluar la viabilidad de los embriones en fresco mediante la transferencia.
Sincronización del estro
El tratamiento hormonal para la sincronización del estro en todas las ovejas inició con
una pre-sincronización de prostaglandinas F2# (65 mg de cloprostenol, Celosil®,
Schering-Plough) aplicando dos inyecciones en intervalos de ocho días, para que al
momento de insertar la esponja todas las ovejas presentaran la misma fase del ciclo
estral (sincronización de las oveja)
Las ovejas donadoras se sincronizaron utilizando esponjas intravaginales impregnadas
con 20 mg de acetato de fluorogestona (FGA; Chronogest® Intervet), durante 11 días,
recibiendo además 180 mg de hormona folículo estimulante (FSHp; Folltropin® Tornel)
por vía I.M. (intramuscular) en dosis decrecientes, cada 12 hrs. durante cuatro días (40,
30; 30, 20; 20, 20; 10, 10 mg).
Conteo de cuerpos lúteos, recolección y transferencia de embriones
El conteo de cuerpos lúteos y la recolección de los embriones se realizaron el día 6
posterior al estro por laparotomía medio ventral. Se lavó cada cuerno uterino utilizando
una sonda de Foley (calibre 10G), que se introdujo aproximadamente a 1 cm de la
unión uterotubárica mediante una punción realizada con un catéter endovenoso
(14Gx5.) para recuperar el medio de lavado. Posteriormente, a través de otro catéter
endovenoso (18Gx/) insertado en la punta del cuerno uterino, se administró 60 mL de
!
!
187
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
solución Dulbecco modificada a la que se le agregó 0.4 % de albúmina sérica bovina y
penicilina G sódica (100 UI/mL).
Para la transferencia de embriones, las hembras se tranquilizaron con xilacina al 2%.
Posteriormente se realizaron dos incisiones en pared abdominal aproximadamente de 1
cm de longitud, y a 4 cm de la línea media y 3 cm anteriores a la ubre. Por una de estas
incisiones se insertó un trocar con cánula por donde se introdujo el filamento óptico. En
el cuerno uterino seleccionado se realizó una pequeña punción con un catéter
endovenoso (18Gx/) y se transfirieron dos embriones de excelente o buena calidad
(esféricos, simétricos y con células de color, tamaño y textura uniformes, con zona
pelúcida íntegra) por medio de un catéter (Tom Cat, USA)
Toma de muestras y análisis hormonal
Las muestras de sangre (5 mL) fueron colectadas mediante punción de la vena yugular
para todas las ovejas de los grupos experimentales. Para determinar la concentración
de P4 en suero, las muestras se colectaron dos días antes de insertar las esponjas, y
posteriormente cada 48 h durante el ciclo estral sincronizado (12 días). Las muestras de
INS se colectaron cada 48 h durante 35 días, periodo correspondiente a la alimentación
con las dietas experimentales.
Análisis estadístico
Se realizó un diseño completamente al azar, en donde cada oveja representó una
unidad experimental. El porcentaje de presentación de estros y gestación fueron
analizadas a través de la prueba de X2 por medio del PROC FREQ. Para el inicio del
estro se realizó un análisis de varianza por medio del PROC GLM y la prueba de
comparación de medias de Tukey. Para la concentración de P4 e INS en suero
sanguíneo se realizó un análisis de varianza de mediciones repetidas a través del
tiempo por medio del procedimiento PROC MIXED, el cual incluyó efectos fijos del
tratamiento y día, e interacción de ambos. Para determinar si existieron diferencias en
el número de cuerpos lúteos por oveja por tratamiento, y número de embriones
recolectados, se realizó la prueba de U-Mann-Withney.
RESULTADOS
Respuesta ovulatoria
No se encontró efecto (P > 0.05) de la harina y aceite de pescado en la dieta en la
respuesta ovulatoria entre las ovejas donadoras de ambos tratamientos, en relación al
número de mórulas tempranas, compactas y maduras (HAP, 0.14 ± 3.2, 3.0 ± 0.6, 0 ± 0
vs TES, 0 ± 0, 4.5 ± 2.0, 0.2 ± 0.1, respectivamente), ni en los blastocitos tempranos,
maduros y expandidos (HAP, 2.14 ± 0.5, 2.14 ± 0.2, 0.85 ± 0.5 vs TES, 2.5 ± 1.4, 3.8 ±
1.4, 1.0 ± 0.3, respectivamente), sin embargo, los resultados obtenidos son excelentes
en comparación a otros trabajos realizados bajo condiciones similares.
Progesterona (P4)
En las ovejas donadoras no se encontraron diferencias entre tratamientos (P > 0.05) por
efecto de la adición de la harina y aceite de pescado en las concentraciones promedio
de P4 en suero (HAP: 5.4 ± 0.75; TES: 3.8 ± 1.8 ng mL-1), no obstante, la concentración
de P4 fue diferente (P < 0.05) el d 6 de la fase lútea sincronizada (HAP: 11.4 ± 1.8; TES:
4.1 ± 1.8 ng mL-1), antes del retiro de la esponja y en el d 4 y 6 posterior a la ovulación
(HAP: 17.6 ± 1.6, 17.9 ± 1.8; TES: 13.9 ± 1.7, 14.4 ± 1.5 ng mL-1,
!
!
188
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
En las ovejas receptoras no se encontraron diferencias entre tratamientos (P = 0.07) por
efecto de la adición de harina y aceite de pescado en las concentraciones promedio de
P4 en suero (HAP: 3.0 ± 0.21; TES: 2.5 ± 0.20 ng mL-1) sin embargo, las
concentraciones de P4 se vieron influenciadas (P < 0.05) por la interacción de dieta X
tiempo los d 6, 8 y 10 de la fase lútea sincronizada (HAP 5.3 ± 0.35, 5.1 ± 0.32, 5.0 ±
0.32; TES: 3.7 ± 0.25, 4.0 ± 0.35, 3.2 ± 0.28 ng mL-1), respectivamente; y el dia 6
posterior a la ovulación (HAP: 4.5 ± 2.1; TES: 3.2 ± 1.7 ng mL-1.
Insulina (INS)
Los resultados en las concentraciones promedio de INS en suero presentaron
diferencias (P < 0.05) tanto en ambos tratamientos (HAP y TES) como en ambos
grupos experimentales de ovejas donadoras y receptoras. El grupo de ovejas
donadoras adicionadas con harina y aceite de pescado presento una concentración
menor (HAP: 0.20 ± 0.02 ng mL-1) respecto al grupo TES (0.29 ± 0.02 ng mL-1); sin
embargo, en los grupos de ovejas receptoras se presentó todo lo contrario, con una
mayor concentración el grupo HAP (0.30 ± 0.01 ng mL-1) en relación al TES (0.23 ± 0.02
ng mL-1,
Gestación y prolificidad
El porcentaje de ovejas gestantes entre tratamientos fue diferente (P < 0.05)
presentando el 53.6 % para el grupo HAP y el 31.5 % para el grupo TES, lo que indica
un posible efecto por la alimentación basada en harina y aceite de pescado como
fuente de omega-3; no obstante, el índice de prolificidad no mostró diferencias entre
tratamientos experimentales (P > 0.05; HAP: 1.31, TES: 1.25; respectivamente).
DISCUSIÓN
En la presente investigación no se encontró efecto de la harina y aceite de
pescado como fuente de ácidos grasos poliinsaturados (AGP) --3 sobre la calidad y
estructuras embrionarias en las ovejas donadoras. Esta determinado que elevados
niveles de grasa en la dieta pueden influir sobre el contenido de ácidos grasos en la
membrana o en el citoplasma de los ovocitos, reportes indican que cambios en la
concentración de ácidos grasos en el fluido folicular durante el verano pueden influir
sobre la fertilidad en vacas (Bilby et al., 2006); e incrementos en los niveles de AGP
durante el invierno pueden influir sobre los ovocitos de ovejas a la resistencia del
enfriamiento (Zeron et al., 2002). Zachut et al. (2008), mencionan que la inclusión de
AGP en la alimentación de vacas incrementa el tamaño y el contenido de hormonas
esteroideas en folículos pre-ovulatorios; Sturmey et al. (2009), concluyen que existe
evidencia de que los ovocitos y embriones utilizan los lípidos endógenos como
substratos de energía; en este contexto, Fouladi-Nashta et al. (2007), mencionan que el
uso de AGP puede beneficiar al ovocito no solo en crecimiento y desarrollo durante su
maduración, sino también para el embrión y el periodo de pre-implantación. Como otra
alternativa para mejorar la fertilidad, los AGP han sido utilizados con la finalidad de
modificar los componentes de la membrana plasmática celular, aunque la mayoría de
los estudios han sido enfocados en los espermatozoides (Sanocka y Kurpisz, 2004;
Whates et al., 2007), se sugiere que su uso en la hembra está relacionado con una
mejor fluidez de la membrana, facilitando el intercambio de nutrientes y metabolitos
requeridos en el desarrollo del ovocito y del propio embrión (Zeron et al., 2001).
!
!
189
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
CONCLUSIÓN
En conclusión la adición de harina y aceite de pescado en la dieta no modifica la tasa
ovulatoria ni el desarrollo embrionario en sus diferentes estructuras, sin embargo
incrementa la tasa de gestación probablemente debido a una disminución en la síntesis
de PGF2& durante el periodo del reconocimiento materno. Por otra parte, presenta
variaciones en las concentraciones de P4 e INS por lo que son necesarias
investigaciones futuras que determinen los efectos de los AGP en estos procesos
reproductivos.
BIBLIOGRAFIA CITADA
Bilby, T.R., J. Block, B.C. do Amaral, O.S. Filho, F.T. Silvestre, P.J. Hansen, C.R. Staples, and
W.W. Thatcher. 2006. Effects of dietary unsaturated fatty acids on occyte quality and
follicular development in lactating dairy cows in summer. J. Dairy. Sci. 89: 3891-3903.
DOF (Diario Oficial de la Federación)., 2001. “Norma Oficial Méxicana NOM-062ZOO1999: Especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de animales de
laboratorio”. México, D.F.
Fouladi-Nashta A.A, Gutierrez C.G, Gong J.G, Garnsworthy P.C, Webb R. 2007. Impact of
dietary fatty acids quality and development in lactating dairy cows. Biology of
Reproduction. 77: 9-17.
Herrera-Camacho, J., J.R. Aké-López., J.C. Ku-Vera., G.L. Williams., y J.A. Quintal-Franco.
2008. Respuesta ovulatoria, estado de desarrollo y calidad de embriones de ovejas
Pelibuey superovuladas suplementadas con ácidos grasos poliinsaturados. Téc. Pecu.
Méx. 46(2): 107-117.
Mattos, R., C.R. Staples, and W.W. Thatcher. 2000. Effects of dietary fatty acids on reproduction
in ruminants. Rev. Reprod. 5: 38-45.
National Research Council (NRC). 2007. Nutrient requirements of small ruminants. Sheep,
goats, cervids and new world camelids. National Academy Press, Washington D.C.
Sanocka, D, Kurpisz M. 2004. Reactive oxygen species and sperm cells. Reprod. Biol.
Endocrinology. 2 (12): 1-7.
Sturmey RG, Reis A, Leese HJ, McEvoy TG. 2009. Role of fatty acids in energy provision during
oocyte maturation and early embryo development. Reprod Dom Anim. 44: 50-58.
Thomas, M.G., B. Bao, and G.L. Williams. 1997. Dietary fats in their fatty acid composition
differentially influence follicular growth in cows fed isoenergetic diets. J. Anim. Sci. 75:
2512-2519.
Wathes, D.C., D.R.E. Abayasekera, and R.J. Aitken. 2007. Polyunsaturated fatty acids in male
and female reproduction. Bio. Reprod. 77: 190-201.
Zachut, M., A. Arieli., H. Lehrer., N. Argov, and U. Moallem. 2008. Dietary unsaturated fatty
acids influence preovulatory follicle characteristics in dairy cows. Reproduction. 135: 683692.
Zeron Y., Sklan D., Arav A. 2002. Effect of polyunsaturated fatty acid supplementation on
biophysical parameters and chilling sensitivity of ewe oocytes. Mol Reprod Dev.61:271278.
!
!
190
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
EVALUACIÓN DEL USO DE SEMEN REFRIGERADO Y
CONGELADO EN LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL POR LAPAROSCOPIA EN
OVINOS.
EVALUATION USE OF SEMEN CHILLED OR FROZEN IN LAPAROSCOPIC
ARTIFICIAL INSEMINATION IN SHEEP
*Olivo, Z.I.B, Toscano, T.I.A, Conejo, N.J.J, Cajero, J.M, Núñez, A.E, Tena, M.M.J
*Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás
de Hidalgo, [email protected] , 4432736903
Oral.
RESUMEN.
El objetivo de la investigación fue evaluar el uso de semen refrigerado y congelado en la
inseminación artificial por laparoscopia en ovinos. El trabajo se realizó en un rebaño comercial
(Ensayo 1) ubicado en Epitacio Huerta, Michoacán y una unidad experimental (Ensayo 2) de la
Posta Zootécnica de la FMVZ-UMSNH. Se utilizaron 21 hembras ovinas en cada ensayo y se
sincronizaron mediante progesterona sintética. Ensayo 1, se administró en la dieta; Ensayo 2,
fue dosificado de manera individual. Para la detección de estros se utilizaron dos machos con
mandil. Se inseminaron por laparoscopía 12 horas después de detectado el estro con semen
refrigerado (Ensayo 1) y congelado (Ensayo 2) 9 y 12 hembras, respectivamente, al resto se le
dio monta natural. Las variables que se evaluaron son: porcentaje de estro y porcentaje de
fertilidad. Las variables se analizaron mediante estadística descriptiva. En el ensayo 1 se
obtuvo 80% (18/22) de estros, y 50% de gestación mediante IA, y 50% mediante monta natural.
En el ensayo 2 se obtuvo 100% (22/22) de estros, 83% de gestación en las hembras
inseminadas y 50% en monta natural. La fertilidad presento diferencias significativas (p<0.05)
entre los tratamientos, siendo mejor el ensayo 2 donde se utilizó semen congelado. Mientras
que los testigos no se vieron afectados significativamente (p<0.05) entre los tratamientos.
INTRODUCCIÓN
A nivel mundial la ovinocultura se está convirtiendo en una actividad pecuaria de gran
importancia, en México, el consumo de carne por persona (res, cerdo, ave, ovina, y caprina en
conjunto) en 1970 era de 23 kg; para 1990 fue de 34 kg y actualmente es de 63 kg. El consumo
de carne ovina anual en México es de 99 000 toneladas e importa casi el 50%. Estas toneladas
faltantes son importadas de Nueva Zelanda, Chile y Australia.
La inseminación artificial puede definirse como un método reproductivo en el que las células
sexuales masculinas y femeninas, son depositadas dentro del aparato reproductor femenino por
medios distintos al de la cópula. El uso de la técnica permite un mejor uso del material genético
de los machos con características reproductivas superiores o de interés.
Existen diferentes técnicas de inseminación como son: la inseminación pericervical, la
inseminación transervical y la inseminación intrauterina por laparoscopia. Países sobresalientes
en el uso masivo de la IA en rumiantes pequeños serian principalmente Australia, Rusia,
Francia, Nueva Zelanda, Inglaterra y los Estados Unidos de Norte América (Rodríguez et al.,
1993).
Esta última según Rodríguez, 1968 (citado por Maxwell, et al 1984) consiste en depositar tanto
semen fresco como congelado directamente en los cuernos uterinos por medio de un de un
laparoscopio o endoscopio.
!
!
191
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Para la sincronización de estros se han utilizado diferentes protocolos entre los cuales se
encuentra la utilización de progesteronas sintéticas como es el caso del acetato de
melengestrol, que han sido empleados en dos formas, ya sea como inductores del estro o como
sincronizadores del mismo (Salinas, 1995).
El uso del acetato de melengestrol en la reproducción ha sido destinado a programas de
sincronización de celos, en donde su administración simula la presencia de un cuerpo lúteo; lo
cual bloquea la liberación de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) y ésta a su vez,
inhibe la producción de estrógenos, hormona luteinizante (LH) y folículo estimulante (FSH). Por
ello, al suspender su tratamiento se elimina el bloqueo a la liberación de GnRH,
desencadenando el proceso hormonal característico del ciclo estral, y por lo tanto, brindándole
la oportunidad de preñarse (Mattos et al., 2000).
El objetivo de la investigación fue evaluar el capacidad fertilizante del semen refrigerado y
congelado, mediante la técnica de inseminación artificial por laparoscopia en ovinos.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en un rebaño comercial (Ensayo 1) ubicado en Epitacio Huerta, Michoacán
y una unidad experimental (Ensayo 2) de la Posta Zootécnica de la FMVZ-UMSNH localizada
en el km 9.5 de la carretera Morelia-Zinapecuaro en el Municipio de Tarimbaro Michoacán.
Criterios de selección de las hembras ovinas.
Se utilizaron en ambos ensayos 21 hembras ovinas seleccionadas con las siguientes
características: con una condición corporal de 2.5-3 en una escala del 1-5, vacunadas y
desparasitadas, hembras multíparas no gestantes sin problemas reproductivos detectados.
Protocolo de sincronización de estros de hembras ovinas
El protocolo para sincronización fue mediante progesterona sintética (MGA®) vía oral (0.22mg
por hembra por día durante 17 días): Ensayo 1, se administró en la dieta; Ensayo 2, fue
dosificado de manera individual.
Para la detección de estros se realizó cada ocho horas, utilizaron dos machos con mandil para
evitar la monta efectiva.
Una vez marcadas las hembras tuvieron un ayuno de 12 horas antes de la inseminación.
Se inseminaron por laparoscopía 12 hembras en estro; a las 9 restantes se les dio monta
natural (tres montas efectivas).
Colecta del semen de ovino
El semen se obtuvo de un semental de raza Charolais de dos años de edad, desparasitado y
vacunado previamente, certificado libre de brúcela y tuberculosis. La colecta del semen se
realizó de acuerdo a la metodología descrita por (Toscano, 2006).
El semen fue diluido en Triladyl ® 1:3 y procesado según Toscano, (2006).
Para transportar el semen se utilizó un termo criogénico y nitrógeno líquido. La concentración
espermática para la inseminación fue de 200X106 de espermatozoides motiles en un volumen
de 0.25ml.
El semen, se analizó microscópicamente antes de la inseminación, evaluándose el contenido de
una pajilla para comprobar la viabilidad y motilidad de las células espermáticas. Solamente se
utilizó semen con una motilidad progresiva superior al 50%. Se utilizaron 2 pajillas para cada
oveja depositando una dosis en cada cuerno uterino.
Inseminación artificial por laparoscopia de hembras ovinas
La inseminación se realizó 12 horas después de detectado el estro con semen refrigerado
(Ensayo 1) y congelado (Ensayo 2) en 9 y 12 hembras, respectivamente, al resto se le dio
monta natural.
!
!
192
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
El instrumental para la inseminación por laparoscopía está compuesto por un laparoscopio y
dos cánulas con trocar, una de 7mm y otra de 5mm y una pipeta de inseminación (de un solo
uso).
Los animales dietados fueron colocados y sujetados en decúbito dorsal, en las camillas donde
se rasuró y desinfectó la región del abdomen. Se aplicó anestesia local (1ml de xilocaina
subcutánea). Para posteriormente ser inclinadas en un ángulo de 40-45º, en tal forma que las
vísceras se desplazaron en sentido craneal.
Se realizó la primera punción dos a tres centímetros por delante de la ubre y dos a tres
centímetros por delante de la línea media. Se introduce el laparoscopio y se insufla gas. En
seguida se coloca el segundo trocar de 5mm en el lado derecho, a través del cual se introdujo
la pipeta inseminadora depositando una pajilla en cada cuerno. Se retiran las cánulas y se
aplica un desinfectante en aerosol en la zona de intervención.
Finalmente se aplicó un antibiótico de amplio espectro (Emicina líquida de Pfizer).
Diagnóstico de gestación
Para el diagnóstico de gestación se utilizó un ultrasonido con sonda transrectal de 5Hz.y esta
se realizó a los 45 días post-inseminación.
Análisis de la información
Las variables que se evaluaron: Porcentaje de estro y porcentaje de fertilidad
RESULTADOS
En el ensayo 1 se obtuvo 80% (18/22) de estros, y 50% de gestación mediante IA, y 50%
mediante monta natural. En el ensayo 2 se obtuvo 100% (22/22) de estros, 83% de gestación
en las hembras inseminadas y 50% en monta natural. La fertilidad presento diferencias
significativas (p<0.05) entre los tratamientos, siendo mejor el ensayo 2 donde se utilizó semen
congelado. Mientras que los testigos no se vieron afectados significativamente (p<0.05) entre
los tratamientos.
DISCUSIÓN
Los resultados de presencia de estros reportados por Quispe, (1994) los cuales fueron del 79.5,
son menores que los obtenidos en los dos ensayos del presente trabajo, esto pudiera deberse a
la metodologia y dosis utilizadas en los experimentos.
Pero son similares a los obtenidos (100%) por Mata, (2010), quien también utilizó un
progestágeno en la misma dosis que se utilizó en los ensayos del presente trabajo. Estos
resultados indican que el protocolo para sincronizar fue el adecuado y que no representa un
factor de variación a la técnica, así como al hecho de que las inseminicaciones se realizaron
con la detección de estros.
En cuanto a los resultados de preñez Dafftena y Mayorga (2011), utilizando semen refrigerado
obtuvieron 30% de fertilidad. En el presente trabajo los resultados fueron mayores posiblemente
al uso de un protocolo diferente de sincronización.
Los resultados de preñez de autores tales como Dafftena, (2011), Rangel, (2001), y Selliant et
al, (2006), van desde un 23.8% a un 71.7%, resultados inferiores a los obtenidos en este
trabajo. Reforzando el hecho de que la tecnica fué aplicada de forma adecuada.
La fertilidad en el caso de la oveja depende de muchos otros factores tales como: raza, edad,
intervalo parto-inseminación, establecimiento, estación, año, efecto macho, y estado nutricional,
entre otros. En el presente trabajo esos factores fueron los mismos para ambos grupos en los
dos ensayos, dejando únicamente la variable de semen refrigerado y congelado.
CONCLUSIÓN
La fertilidad presento diferencias significativas (p<0.05) entre los tratamientos, siendo mejor el
ensayo 2 donde se utilizó semen congelado. Mientras que los testigos no se vieron afectados
significativamente (p<0.05) entre los tratamientos. El progestágeno utilizado en este ensayo fue
el adecuado.
!
!
193
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Los resultados obtenidos en este trabajo pueden contribuir al mejoramiento de la técnica de
inseminación artificial por laparoscopia y contribuyó a la evaluación de la capacidad fertilizante
del semen con diferentes tratamientos de conservación.
BIBLIOGRAFÍA
Dattena M., and Mayorga I. 2011. Innovative biotechnologies of reproduction on sheep
managemente. Optionsmediterranéenns, A. num. 97
Quispe T., L. Zarco L., Valencia J., Ortiz A. 1994. Estrus synchronization with melengestrol
acetate in cyclic ewes, insemination with fresh or frozen semen during the first or second
estrus post treatment. Theriogenology. 41: 1385-1392.
Mattos R., Staples C., Thatcher W. 2000 Effects of dietary fatty acids on reproduction in
rumiants. Revista de reproduccion (5) p 38-35.
Maxwell, W. M. C. y Butler, L.G. 1984. Fertility of Ewes Following Intra-Uterine Insemination
Using a Laparoscope with Other Methods. Proc. 4th Aust. Anim. Breed. Genet. p 192193.Adelaide, S.A.
Rangel S.R. 2001. Avances en las técnicas de inseminación artificial. En: Memoria ovinotecnia
Hidalgo, 2001,29p.
Rodríguez F., Stellflug, J. N., Fitzgerald, J. A. 1993. Inseminación Intrauterina Por Laparóscopia
de Semen Ovino Congelado en un Diluyente a Base de Gel de la Planta Aloe Vera.
Arch. Latinoam. Anim. 1(1):9-15.
Salinas Z.C. 1995. Evaluación de la sincronización con estradiol en ovejas en un programa de
transferencia de tecnología a productores trashumantes de Xalatlaco, estado de México
(tesis de licenciatura), FMVZ-Toluca, México p 13-17.
Seillan,C., de la Sota L., Soto, A.T. 2006. Eficiencia de la inseminación artificial por
laparoscopía en ovejas de núcleo genético bajo condiciones comerciales en la
Mesopotamia Argentina durante el periodo 2004/06. (en línea) http://ovinoscaprinos.com.ar/INSEMINACION/Eficiencia%20de%20la%20inseminacion%20artificial.p
df(consultado: 13/08/2013).
Toscano T.I.A. 2006. Tesis de Licenciatura. Estado funcional de la membrana plasmática del
espermatozoide criopreservado en un diluyente comercial para bovinos. UMSNH-FMVZ
!
!
194
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
EFECTO DE LA ADMINISTRACION DE JALEA REAL EN LA SINCRONIZACION
DEL ESTRO Y ACTIVIDAD OVARICA DE OVEJAS PELIBUEY
EFFECT OF ADMINISTRATION OF JELLY IN ESTRUS SYNCHRONIZATION AND
OVARIAN ACTIVITY OF PELIBUEY SHEEP
Sosa P. G*., Muñoz G. F., Pérez R. E. Pérez H.P. Vaquera H.H y J. Gallegos-Sánchez**
Ciencia Animal. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Estado de México.
**Correspondencia: [email protected]; [(595) 952-02-00 Ext 1723].
Oral.
RESUMEN
El objetivo del presente estudio fue determinar si la administración de 500 mg de jalea
real por vía endovenosa durante siete días antes del retiro de un progestágeno, influye
en la sincronización, inicio y duración del estro, población folicular y tasa ovulatoria en
ovejas Pelibuey. Se utilizaron 12 ovejas Pelibuey de 1.5±0.32 años de edad, a las
cuales se les insertó un dispositivo intravaginal impregnado con progesterona (CIDR P4
0.3 g), por nueve días. Siete días antes del retiro del dispositivo, las ovejas se
asignaron aleatoriamente a uno de dos tratamientos: T1= (CIDR; n=6) y T2=
(CIDR+500 mg de jalea real por siete días; n=6). No se observó diferencia (p>0.05)
entre tratamientos en la sincronización, duración de estros, y folículos pequeños así
como en medianos. El tiempo a inicio del estro fue menor (p<0.05) al aplicar la jalea real
(49.08±2.09 h), con respecto a la aplicación de progesterona (54.08±1.35 h). La
población de folículos pequeños y medianos fue similar entre grupos (p>0.05), pero el
número de folículos grandes >4mm fue mayor en el día 12 (p<0.05) al aplicar jalea real
(0.83±0.43) y menor donde se aplicó solo progestágenos (0±0.43). Así mismo la tasa
ovulatoria fue mayor (p<0.05) en ovejas tratadas con jalea (2.83±0.16) en comparación
con el grupo tratado con progestágenos (1.83±0.16). La administración de 500 mg de
jalea real por vía endovenosa en ovejas Pelibuey durante siete días antes del retiro del
progestágeno, reduce el tiempo de inicio del estro, mejora la población folicular > 4mm
e incrementa la tasa ovulatoria.
INTRODUCCIÓN
La productividad de los sistemas de producción ovina, depende en gran medida del
número de corderos nacidos, lo cual se encuentra relacionado con la fertilidad y
prolificidad. El creciente estudio de la fisiología de la reproducción ha permitido conocer
los mecanismos que regulan la secreción hormonal, y proponer alternativas para
mejorar la eficiencia reproductiva de las unidades de producción, mediante la
implementación de técnicas para controlar el ciclo estral, como la sincronización de
estros (Kusina et al., 2000). Esta se puede realizar por métodos naturales, que
permiten la bioestimulación ejercida por la presencia del carnero más conocido como
“efecto macho”, o por métodos farmacológicos con progestágenos (Simonetti et al.,
1999) y prostaglandinas (Hernández et al., 2001)! o la combinación de progestágenos
con hormonas que favorezcan el desarrollo folicular como la gonadotropina coriónica
equina o bien la posibilidad de utilizar nuevos compuestos, como la jalea real.
La jalea real es una sustancia homogénea secretada por las glándulas hipofaringeas de
abejas obreras para alimentar a la reina y las larvas jóvenes. En diversos estudios se
ha mostrado un efecto positivo de la jalea real en la reproducción animal (Husein et al.,
!
!
195
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
1999;). La aplicación de jalea real intramuscular o por vía oral en combinación con
progestágenos exógenos ha sido utilizados para inducir el estro y mejorar la tasa de
concepción en ovejas de cobertura lanar (Husein y Kridli, 2002), esto debido a que
puede ejercer sus efectos al contener sustancias similares a las hormonas o bien a
través del incremento en la secreción de hormonas que estimulen la actividad ovárica
en los animales tratados (Husein y Kridli, 2002). Además la jalea real es un
complemento alimenticio que aporta gran cantidad de nutrientes que pueden modificar
la actividad ovárica ya que Martin et al. (2004) mencionan que en las ovejas las
poblaciones foliculares son muy sensibles a la entrada de nutrientes, por lo que la
foliculogénesis y la tasa ovulatoria pueden ser incrementadas por medio de la nutrición.
Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue evaluar la infusión de 500 mg de
jalea real por vía intravenosa, por siete días antes del retiro del progestágeno en la
sincronización del estro y la actividad ovárica en ovejas Pelibuey.
MATERIALES Y METODOS
El estudio se realizó durante los meses de abril a mayo del 2014, en el Laboratorio de
Reproducción de Ovinos y Caprinos del Colegio de Postgraduados, Campus Motecillo
(LaROCa), ubicado a 98° 53’ O y 19° 29’ N y 2240 m de altitud. Se utilizaron 12 ovejas
adultas de la raza Pelibuey, con 1.5±0.32 años de edad y un peso promedio de
40.5±2.04 kg. Las ovejas consumieron 2.0 kg oveja-1 dia-1 de una dieta integral de heno
de avena y concentrado comercial (15% de PC y 2.5 Mcal de EM kg-1) con una relación
70 y 30%, respectivamente. A todas las ovejas se les administro 1 mL de
prostaglandina F2& (5 mg de dinoprost, Lutalyse®, Laboratorios Pharmacia Animal
Health) vía intramuscular al momento de colocarles un dispositivo intravaginal
impregnado con progesterona (CIDR P4 0.3 g), el cual permaneció por nueve días.
Siete días antes del retiro, las ovejas se asignaron aleatoriamente a uno de dos
tratamientos: T1 (n=6) CIDR y T2 (n=6) CIDR+500 mg de JR (Miel-hitaa®) disuelta en
10 mL de suero fisiológico (Solución CS Pisa®) a temperatura corporal y fue aplicada
por vía endovenosa durante siete días antes de retirar el CIDR. Las variables de
respuestas estudiadas fueron: Respuesta al tratamiento: número de ovejas en estro
entre número de ovejas del tratamiento; Inicio del estro: tiempo en que las ovejas
presentaron manifestaciones de estro después de retirar el progestágeno; Duración del
estro: tiempo transcurrido entre la primera y la última observación en que las ovejas
permanecían con manifestaciones externas de estro. La detección de estros se realizó
cada cuatro horas, con un carnero provisto de mandil, iniciando la detección de estros,
cuatro horas posteriores al retiro del progestágeno, separando cada una de las ovejas
que presentó manifestaciones externas de estro para su posterior monitoreo para
determinar la duración del estro utilizando la misma metodología. Población Folicular:
se monitoreo diariamente a partir del momento de la inserción del CIDR o día 0 y hasta
el día 13 por medio de Ecografía Transrectal utilizando un transductor de haz lineal con
frecuencia de 7.5MHz (Medison Ultrasound System Sonovet Pico®, Samsung
Medison), contabilizando y agrupando los folículos presentes en ambos ovarios según
la clasificación propuesta por Contreras et al. (2007); pequeños (2.9 mm, medianos 3.0
a 3.9 mm y grandes '4 mm considerada para ovejas de pelo. Tasa ovulatoria: número
de cuerpos lúteos presentes en la superficie de los dos ovarios en cada una de las
!
!
196
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
ovejas, determinada nueve días después del estro por ecografía transrectal utilizando
un transductor de haz lineal con frecuencia de 7.5MHz (Medison Ultrasound System
Sonovet Pico®, Samsung Medison). Las variables inicio y duración del estro, se
analizaron con el método de curvas de sobrevivencia Log-Rank, utilizando el
procedimiento Life Test (SAS, 2011) y la comparación de medias por el método de
Bonferroni (SAS, 2011). La respuesta al tratamiento, se analizó mediante el modelo de
regresión logística utilizando el procedimiento Logistic (SAS, 2011). La población
folicular y tasa ovulatoria se analizó mediante un modelo de regresión binomial negativa
utilizando el procedimiento GENMOD (SAS, 2011).
RESULTADOS
Inicio y duración del estro.
Todas las ovejas respondieron al tratamiento en la sincronización del estro en ambos
tratamientos. El tiempo al inicio del estro se redujo significativamente (p<0.05),!
presentando el menor tiempo los animales tratados con progestágenos más jalea real
(49.08±2.09 h) respecto al grupo tratado con solo progestágenos (54.08±1.35 h),
mientras que la duración del estro fue similar (p>0.05) entre grupos (Cuadro1).
Población folicular.
La población folicular varió durante la fase del experimento, observando una mayor
cantidad de folículos pequeños (Figura 1) durante el tiempo de permanencia del
dispositivo intravaginal, sin mostrar diferencias entre tratamientos (p>0.05). Así mismo
en la categoría de folículos medianos no hubo efecto por tratamientos (p>0.05),
mostrando un incremento en el número de estos folículos al momento de retirar el
progestágeno en ambos grupos (Figura 2). Mientras que en folículos grandes (Figura
3), en el día 12, el tratamiento CIDR más jalea real presentó un incremento (p<0.05) en
dicha población respecto a grupo tratado con solo progestágenos.
Tasa ovulatoria.
La tasa ovulatoria fue diferente (p<0.05) entre tratamientos (Cuadro 1). Las ovejas
tratadas con CIDR más Jalea real presentaron una mayor tasa ovulatoria con respecto
a ovejas con solo progestágenos.
DISCUSIÓN
El inicio fue diferente entre tratamientos, presentando el grupo tratado con jalea real el
menor tiempo en presentar manifestaciones externas de estro, después de retirar el
progestágeno, siendo los resultados similares a los mencionados por Kridli et al. (2006)
y Husein y Kridli (2002), donde los animales de tratados con jalea real presentan un
menor tiempo al estro (49.6±7 y 31.7±3.7 h, respectivamente) respecto al grupo tratado
con solo progestágenos (59.6±7 y 45±5.6 h, respectivamente).
Las poblaciones de folículos pequeños, medianos y grandes, registradas a lo largo del
experimento no mostraron variaciones día con día; sin embargo, para el segundo día
después del retiro del progestágeno, se encontró mayor número de folículos ' 4 mm en
las ovejas de que se aplicó jalea real, este incremento en el número de folículos dentro
de esta categoría, es debido a la capacidad de la jalea real para actuar en la actividad
ovárica favoreciendo el crecimiento y desarrollo folicular incrementando la secreción de
estradiol y de LH logrando así la producción de folículos preovulatorios (Husein et al.,
1999; Husein y Kridli, 2002 y Kridli et al., 2003).
!
!
197
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
La tasa ovulatoria entre tratamientos fue diferente, las ovejas que se les administró
jalea real presentaron una mayor tasa (2.83±0.16), con respecto al grupo testigo
(1.83±0.16), éste incremento puede ser debido a la cantidad de nutrientes que aporta la
jalea real (proteína 17-45%, 18-52% de carbohidratos, 3,5 a 19% de lípidos y 2-3% de
minerales y vitaminas) ya que en ovejas, las poblaciones foliculares son muy sensibles
a la entrada de nutrientes, por lo que la foliculogénesis y la tasa ovulatoria pueden ser
incrementadas por medio de la suplementación (Martin et al., 2004)
La duración y la respuesta a la sincronización del estro fue similar en ambos
tratamientos, coincidiendo los resultados a los reportados por Kridli et al. (2006) con
100% de respuesta en animales tratados con acetato de flurogestona y la combinación
del progestágeno con 500 mg de jalea real.
CONCLUSIONES
La administración de 500 mg de jalea real por vía endovenosa en ovejas Pelibuey
durante siete días antes del retiro del progestágeno, reduce el tiempo de inicio del estro,
mejora la población folicular > 4mm e incrementa la tasa ovulatoria.
AGRADECIMIENTOS
Al Colegio de Postgraduados por el financiamiento del presente proyecto a través de la
LPI-11
REFERENCIAS
Contreras S., Díaz T., López G., Caigua A., García H., Salvador A. y A González-Bulnes. 2007.
Evaluación de la Técnica de Ecografía Transrectal en la Detección de Folículos Ováricos en Ovejas
Tropicales. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal 1:10-14
Hernández C.J., J. Valencia y L. Zarco. 2001. Regresión del cuerpo lúteo y presentación del estro en
ovejas con dos inyecciones de prostaglandina con 8 días de intervalo. Téc. Pec. Méx., 39: 53-58.
Husein M.Q. Kridli R.T. and Humphrey W.D. 1999. Effect of royal jelly on estrus synchronization and
pregnancy rate of ewes using flourogestone acetate sponges, J. Anim. Sci. 77 431-438.
Husein M.Q. and Kridli, R.T. 2002. Reproductive responses following royal jelly treatment administered
orally or intramuscularly into progesterone-treated Awassi ewes, Anim. Reprod. Sci. 74: 45–53.
Kusina N.T., F. Tarwirei H. Hamandikuwanda G. Agumba and J. Mukwena. 2000. A comparison of the
effects of progesterone sponges and ear implants, PGF2&, and their combination of efficacy of estrus
synchronization and fertility of Mashona goat does. Theriogenology., 53: 1567-1580.
Kridli R.T. and. S. S. Al-Khetib. 2006. Reproductive responses in ewes treated with eCG or increasing
doses of RJ, Anim. Reprod. Sci ,92:(1-2), 75-85
Kridli R.T., Husein M.Q. and W. D.Humphrey. 2003. Effect of royal jelly and GnRH on estrus
synchronization and pregnancy rate in ewes using intravaginal sponges, Small Rum. Res. 49: 25-30.
Martin G. B., Milton J. T., Davidson R. H., Banchero G. E., Lindsay D. R., and D. Blache. 2004. Natural
methods for increasing reproductive efficiency in small ruminants. Anim. Reprod. Sci. 82–83, 231–245.
Simonetti L., G. Ramos and J. C. Gardón 1999. Estrus presentation and distribution in ewes treated with
intravaginal sponges impregnated with medroxiprogesterone acetate (MAP) in combination with pregnant
mare serum gonadotropin (PMSG). Braz. J. Vet. Res. Anim. Sci., 36: 102-117.
SAS 2011. JMP. Statistic visual. Version 9.2 institute inc. campus Drive. Cary. NC 27517.
!
!
198
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
!"#$%& '( )#%*#+,-. %-/%&$"01*2#. -3
&2-4#. 5-,*+"-6 1%#1#$#. 0&3
/%&7-.187-3&. 6 ,# #$9*3*.1%#0*:3 $- ;<< 97 $- 4#,-# %-#, =>?@ $"%#31- .*-1$A#. /&% 2A# -3$&2-3&.#
Tratamiento (n)
Respuesta
(%)
Horas al
estro (h)
Duración del
estro (h)
Tasa
ovulatoria
CIDR
6
100 a
54.08±1.35 a 34.75±4.15 a
1.83±0.16b
CIDR+JR
6
100 a
49.08±2.09 b 36.25±7.00 a
2.83±0.16 a
#+B)#,&%-.B-3B"3#B9*.9#BC*,-%#B0&3B$*.1*31#B,*1-%#,B.&3BB$*D-%-31-.BB=5E<(<;@(
'%"!!
<1567-5182=/>-/?182@2;2#"+2..
("!!
=156785192./36<>1923/2%2<2%"+2..22
'$"!!
'"!!
,-./0123/2415678519
'#"!!
,-./0123/241567-518
!!
'!"!!
&"!!
%"!!
&"!!
%"!!
$"!!
$"!!
#"!!
#"!!
!"!!
!"!!
!
'
#
(
$
)
%
*
&
+
'!
''
'#
!
'(
#
$
%
&
'
AB9C
?@:A
AB9CDEFGHF
)
*
+
#!
##
#$
#%
?@:ABCDEFD
=6G80< $" =15;78519 ./36<>19 /> 1H/I<9 J/56K8/L M0<M<3<9 71>
N01G/9MOG/>19 L 5< <3.6>69M0<76P> 3/ '!! .G 380<>M/ 96/M/ 3;<9 N10
H;< />31H/>19<
<6I-0; '" <15:7-518 =/>-/?18 /J 1K/L;8 M/56N-/O P0;P;3;8 71J
=01I/8PQI/J18 O 5; ;3.6J68P0;76RJ 3/ )!! .I 3-0;JP/ 86/P/ 3:;8
=10 K:; /J31K/J18;
%"#!
(
:;<
9:;
=156785192>0<?3/92@2<2'2..
,-./0123/2415678519
%"!!
$"#!
I
$"!!
!"#!
!"!!
!
$
%
&
'
#
(
)
*
+
$!
$$
$%
$&
:;<
AB:C
AB:CDEFGHF
=6>80< &" =15;78519 >0<?3/9 /? 1J/K<9 L/56M8/N O0<O<3<9 71?
P01>/9OQ>/?19 N 5< <3.6?69O0<76R? 3/ #!! .> 380<?O/ 96/O/ 3;<9 P10
J;< /?31J/?19<
I LS!"!#
!
!
199
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
EFECTO DE LA TRANSFERENCIA DE UN EMBRIÓN, SOBRE LA PROLIFICIDAD Y
LA FERTILIDAD DE CABRAS APAREADAS PREVIAMENTE
EFFECT OF TRANSFER ONE EMBRYO, ON THE PROLIFICACY AND THE
FERTILITY OF GOATS MATING PREVIOUSLY
*
Ogilvio Sánchez Rosas*, Rubén D. Martínez Rojero**, Octavio Mejía Villanueva***
Maestría en Sistemas de Producción Agropecuaria (MSPA)-Universidad Autónoma de Guerrero (UAG),
Iguala, Gro. Correo electrónico: [email protected];
**Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO), Iguala, Gro. Correo electrónico:
[email protected]
***Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Ovina (CEIEPO)-Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Correo electrónico:
[email protected]
Oral.
RESUMEN
Con el objetivo de evaluar si la transferencia de un embrión a cabras previamente
servidas por monta natural conduce a un incremento de la prolificidad y la fertilidad, se
llevó a cabo el presente estudio en el Colegio Superior Agropecuario del Estado de
Guerrero, en Iguala, Gro., México a 18º 15´ LN con clima Aw0 (w) (i’) g. Los tratamientos
evaluados fueron: Grupo MN + TE (n = 14), cabras servidas por monta natural a las
que se les transfirió un embrión en fresco el día 6 post-estro; Grupo TE (n = 8),
hembras a las que se les transfirieron en fresco dos embriones de acuerdo con el
protocolo rutinario, y Grupo MN (n = 16), cabras que fueron servidas por monta natural.
Se utilizó un análisis de varianza y las pruebas de Ji Cuadrada y Exacta de Fisher. La
tasa de fertilidad fue igual (P>0.05) entre los Grupos MN + TE (71.4%), TE (75.0%) y
MN (81.2%); mientras que el índice de prolificidad de 2.2 ± 0.6 cabritos por hembra
parida observado en el Grupo MN + TE, fue mayor (P< 0.05) a los índices de 1.5 ± 0.5
y de 1.4 ± 0.5 crías por cabra parida registrados en los Grupos TE y MN,
respectivamente; sin encontrarse diferencias (P> 0.05) entre los dos últimos Grupos
evaluados. Se concluye que la transferencia de un embrión a cabras previamente
servidas por monta natural tiene un efecto positivo sobre la prolificidad, sin que se
afecte la fertilidad subsecuente
Palabras clave: fertilidad, prolificidad, embrión transferido, cabras gestantes
INTRODUCCIÓN
Tras años de aplicación práctica, la técnica de Transferencia de Embriones (TE) se ha
convertido en una herramienta básica en el manejo reproductivo y productivo del
ganado y en pequeños rumiantes a favorecido la propagación de descendencia de
hembras genéticamente superiores sin riesgo de transmisión de enfermedades, la
introducción de nuevas razas mejoradas y el aumento de partos múltiples en animales
de registro. Sin embargo, la variabilidad observada en los resultados obtenidos para la
superovulación en las hembras donadoras y para la supervivencia de los embriones en
las receptoras, son factores que han impedido el que esta tecnología pueda ser
aplicada en forma rutinaria en las explotaciones caprinas (Menchaca et al., 2009). Entre
las razones por las que el embrión puede sucumbir, están la producción de bajas
200
!
!
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
cantidades de interferón tau (IFN-0), o el que tengan algún grado de degeneración al
momento en el que deban emitir esta señal de reconocimiento de la preñez hacia el
endometrio, para desencadenar la inhibición de la expresión de los receptores para
estrógenos y oxitocina y bloquear la vía de síntesis de la PGF2&, evitando mediante
este mecanismo la destrucción del Cuerpo Lúteo (CL) (Olivera y Ferrugem, 2009;
Gonella et al., 2010). Considerando lo anterior, es posible postular que el índice de
prolificidad pudiera verse incrementado al transferir un embrión en cabras que han sido
apareadas anticipadamente sin que se afecte la fertilidad, al suponer que el embrión
propio ya ha ejercido el control sobre los mecanismos involucrados en el
reconocimiento de la preñez, de tal forma que al momento de colocar el embrión ajeno
en el útero, se encuentre circunscripto en un medio apto que facilite su implantación.
Además, no existe evidencia de que un blastocisto transferido a un útero gestante,
pudiera ejercer alguna influencia inhibitoria sobre el mecanismo de implantación de un
blastocisto procedente de un apareamiento natural que se encuentre cerca de él
(Ferrugem, 2009). Sin embargo, hasta ahora no se han realizado en cabras estudios
similares orientados a incrementar el número de partos múltiples. Considerando lo
anterior, el objetivo del presente estudio fue el de evaluar si la transferencia de un
embrión a cabras apareadas previamente conduce a un incremento de la prolificidad sin
afectar la fertilidad subsecuente, en comparación a la monta natural, o al protocolo
tradicional de transferencia de dos embriones a receptoras vacías.
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio se realizó en el Colegio Superior Agropecuario del Estado de
Guerrero (CSAEGRO) a 630 msnm con coordenadas 18º 15’ 52” Latitud Norte y 99º
38’ 52” Longitud Oeste, con clima Aw0 (w) (i’) g (García, 1988). Se llevó a cabo durante
el otoño y se utilizaron cinco sementales de fertilidad comprobada en empadres
anteriores; tres de la raza Nubia y dos Criollos de pelaje blanco; demás se incluyeron
43 cabras de dos variedades mestizas de la región que tenían de entre 3 a 4 partos,
con al menos tres meses de haber parido y que se encontraban ciclando al momento de
iniciar la prueba. Uno de los grupos mestizos locales provenía de los valles centrales
de la Región Norte del estado de Guerrero descendiente de cabras Murciano
Granadinas y que fenotípicamente se caracterizan por presentan una capa de pelaje
oscuro y negro, como consecuencia del alto grado de encaste de han tenido los
rebaños de esa región con sementales Nubios (Martínez et al., 2000). El otro grupo
mestizo provenía de cabras blancas de la Sierra Madre del Sur, de rebaños Criollos
criados en trashumancia en la región de “Filo de Caballo” que se han mantenido
aislados y sin cruzarse con otros genotipos Criollos locales. El color del pelo de esta
cabra, que se cree que es descendiente directa de la Celtibérica española, es blanco o
crema y se le conoce en la zona como “blanca serrana” (Martínez-Rojero et al., 2013).
De las cabras con pelaje oscuro, se seleccionaron cinco como Donadoras de
embriones, que fueron servidas por machos Nubios; en tanto que el resto del hato fue
utilizado para integrar los siguientes tratamientos, de acuerdo al número de embriones
disponibles:
!
!
201
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Grupo MN (Testigo Positivo). Se utilizaron 16 hembras de pelaje oscuro que fueron
servidas por monta natural con los machos Nubios.
Grupo TE (Testigo Negativo). Se utilizaron 8 hembras de pelaje oscuro, a las que se
les transfirieron dos embriones producto de la cruza de donadoras de pelo oscuro x
macho Nubio, de acuerdo al protocolo rutinario (Ishwar y Memon, 1996; Mejía, 1997).
Grupo MN + TE. Se conformó de 14 hembras con pelaje blanco que fueron servidas
por monta natural por machos blancos mestizos, con el propósito de obtener progenie
de con capa de pelo claro. El día 6 post-estro se les transfirió a las cabras de este
grupo un embrión obtenido de la cruza de donadoras de pelaje oscuro x machos
Nubios.
Las cabras que recibieron monta natural se sincronizaron en estro mediante el uso de
esponjas intravaginales con 20 mg de Acetato de Flurogestona (FGA), que fueron
retiradas el día 13 después de su inserción. Las cabras Donadoras también fueron
sincronizadas en estro utilizando esponjas con FGA. Para inducirles superovulación
recibieron dosis decrecientes de FSH porcino (FSH-P) administradas por vía
intramuscular los días 11 (AM 30 mg y PM 30 mg), 12 (AM 30 mg y PM 30 mg), 13 (AM
20 mg y PM 10 mg) y 14 (AM 10 mg y PM 10 mg) después de haber sido colocada la
esponja. Las cabras Donadoras fueron dietadas antes de la cirugía y los embriones se
colectaron por medio de laparotomía medio-ventral el día 6 del ciclo de acuerdo con la
metodología descrita por Mejía (1997). Al igual que las Donadoras, las cabras
Receptoras también se sincronizaron en estro y los embriones fueron transferidos
utilizando el mismo protocolo descrito por Mejía. Cinco meses después se registró la
ocurrencia ó no del parto y el número de cabritos por hembra parida, así como el color
del pelaje de las crías para determinar de esta manera, en el caso del Grupo MN + TE,
si provenían de monta natural ó del embrión transferido. Se utilizó un análisis de
varianza con la prueba de Tukey y las pruebas de Ji Cuadrada para homogenoidad de
proporciones y Exacta de Fisher (Steel y Torrie, 1986).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El Cuadro 1 muestra que la tasa de fertilidad fue igual (P>0.05) entre los Grupos MN +
TE (71.4%), TE (75%) y MN (81.2%); mientras que el índice de prolificidad de 2.2 ± 0.6
cabritos por parto fue más alto en el Grupo MN + TE (P<0.05), en comparación con los
Grupos TE (1.5 ± 0.5 crías por parto) y MN (1.4 ± 0.5 crías por parto); la prolificidad fue
igual (P> 0.05) entre estos dos últimos Grupos evaluados. En el Cuadro 2 se
presentan los partos simples, dobles y triples registrados en el experimento para cada
Grupo evaluado. Los resultados muestran que el Grupo MN + TE tuvo un menor
número de partos sencillos (0.0%) y una tasa más alta de partos triples (30.0%) (P<
0.05), en comparación a los Grupos TE (simples = 50.0% y triples 0.0%) y MN (simples
= 61.5% y triples = 0.0%). El porcentaje de partos dobles fue igual (P> 0.05) entre
tratamientos evaluados.
Los porcentajes de fertilidad registrados en este estudio para los tratamientos
evaluados, concuerdan con lo informado en la literatura. Hafez (2002) menciona que la
!
!
202
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
tasa de fertilidad para monta natural en cabras oscila alrededor del 85%; mientras que
para programas de TE realizados en fresco Caballero (1995) y Hernández-Ignacio et al.
(2003) obtuvieron tasas de 63.63% y 62.5%, respectivamente. Por su parte, Mejía
(1997) indica que en caprinos se ha encontrado que la fertilidad para TE en fresco varía
de entre el 70 al 80%. Los resultados obtenidos en el presente estudio evidencian que
el transferir un embrión en fresco en el cuerno uterino contralateral al CL a cabras
previamente servidas por monta natural (Grupo MN + TE), no afectó su fertilidad
subsecuente, si se compara con la tasa de fertilidad obtenida por el Grupo MN. Esta
situación denota que el medio uterino y los embriones propios no padecieron el efecto
de la implantación del embrión ajeno, lo cual sugiere que el mecanismo de
reconocimiento materno que normalmente ocurre en el proceso del establecimiento de
la gestación (Gonella et al., 2010), no se ve modificado por presencia del embrión
transferido.
Los índices de prolificidad registrados en los Grupos TE (1.5 crías por hembra parida) y
MN (1.4 crías por hembra parida), son comparables a los publicados en la literatura. La
prolificidad promedio para monta natural en cabras informada por Hafez (2002) es de
1.5 cabritos por cabra parida; mientras que Mejía (1997) menciona para transferencia
de dos embriones en fresco este índice se encuentra dentro del rango de 1.26 a 1.77
cabritos/parto. Por su parte, Caballero (1995) y Hernández-Ignacio et al. (2003)
encontraron índices de 1.42 y 1.5 cabritos por hembra al parto, respectivamente, al
transferir también dos embriones en fresco.
En las 14 cabras que integraron el Grupo MN + TE registraron 10 partos (fertilidad de
71.4%): un sencillo (10.0%), seis dobles (60.0%) y tres triples (30.0%) (Cuadros 1 y 2).
Es particularmente importante hacer notar que en el caso del parto simple el cabrito
nacido (de pelaje blanco) fue producto del apareamiento natural y no del embrión
transferido; lo que sugiere que el embrión ajeno solo fue viable en gestaciones dobles o
triples, ya que no se obtuvieron crías con este genotipo en los partos múltiples. Lo
anterior sugiere que en caso de no haber existido un embrión nativo, los transferidos no
fueron capaces por sí solos de establecer una gestación, lo cual contrasta con lo
informado por Armstrong y Evans (1983), quienes hacen mención de una prolificidad
de 0.5 cabritos por hembra parida, al transferir un solo embrión en fresco a cabras
vacías. Como era de esperarse, en el Grupo TE no se registraron partos triples, toda
vez que únicamente se transfirieron dos embriones por cabra, en tanto que la
proporción de partos simples (50.0 %) y gemelares (50.0 %) se encuentra dentro de lo
informado en la literatura para transferencia de dos embriones en fresco en caprinos
(Armstrong y Evans, 1983; Caballero, 1995; Ishwar y Memon, 1996; Mejía, 1997;
Hernández-Ignacio et al., 2003). En el caso del Grupo MN + TE se observó un efecto
positivo al transferir en fresco un embrión a cabras previamente servidas por monta
natural, que condujo a un incremento en la tasa de pariciones múltiples (2.2 crías por
parto), lo que, de acuerdo con el fenotipo de las crías, es atribuible al hecho de que el
embrión transferido se implantó en un alto porcentaje en el útero de cabras donde
existían anticipadamente embriones propios. Como se mencionó previamente, esta
estrategia no afectó la supervivencia del embrión nativo, pero sí contribuyó a que en
!
!
203
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
más de dos tercios de las receptoras (8 de 10 cabras que parieron) se desarrollara un
embrión adicional con un genotipo diferente, que fue fenotípicamente reconocible al
momento del parto. En este sentido, si se hace un cálculo aritmético simple
restándosele el embrión que le fue transferido a las cabras del Grupo MN + TE, la
prolificidad disminuiría de 2.2 a 1.4 crías por parto, que sería similar a la mostrada por
el Grupo que recibió monta natural (Cuadro 3).
CONCLUSIONES
La transferencia en fresco de un embrión el día 6 del ciclo en el cuerno uterino
contralateral al CL a cabras que recibieron monta previa, conduce a un incremento
significativo en el número de partos múltiples, sin que esta condición afecte el
reconocimiento de la preñez y la fertilidad subsecuente de las hembras receptoras
preñadas. Los resultados sugieren que en caso de no existir la implantación de un
embrión nativo, el embrión transferido no es capaz por sí solo de establecer una
gestación, ya que este solo fue viable cuando ocurrieron gestaciones múltiples.
LITERATURA CITADA
Armstrong, D.T. and G. Evans. 1983. Factors influencing success of embryo transfer in shhep
and goats. Theriogenology, 19 (1): 31-42.
Caballero, G.V. 1995. Fertilidad de embriones frescos y congelados transferidos por
laparoscopia en cabras. Tesis de licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 26 p.
Ferrugem, M.J.C. 2009. Implantación y placentación. En: Galina, C. y Valencia, J. (Ed.).
Reproducción de Animales Domésticos. Tercera edición. Editorial Limusa. México, D.F.,
pp. 153-163
García, M.E. 1988. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen, para
Adaptarlo a las Condiciones de la República Mexicana. Instituto de Geografía.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Gonella, D. A., H. Grajales y A. Hernández. 2010. Ambiente receptivo uterino: control materno,
control embrionario, muerte embrionaria. Rev. MVZ Córdoba, 15 (1): 1976-1984. !
Hafez, E.S.E. 2002. Reproducción e Inseminación Artificial en animales. Séptima edición.
Editorial Interamericana McGraw-Hill. México, D.F., 7ma Ed.
Hernández-Ignacio, J., R.D. Martínez, J. Pedrote, A.A. Mastache y O. Mejía. 2003. Evaluación
de tres esquemas de superovulación para la transferencia de embriones en cabras
criollas. En: XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F., 27-31
octubre de 2003, p 184 (Resúmenes).
Ishwar, A.K. and A. Memon. 1996. Embryo transfer in sheep and goats: a review. Small Rumin.
Resch., 19 (1): 35-43.
Martínez, R.R.D., A.A. Mastache y R. Soto. 2000. La cabra criolla de los valles centrales del
norte de Guerrero, México. Características fenotípicas. En: Memorias del V Congreso
Iberoamericano de Razas Autóctonas y Criollas. La Habana, Cuba, 28 de noviembre al 1
de diciembre de 2000, p 90 (Resúmenes).
Martínez-Rojero, R.D., G. Torres-Hernández y S. Martínez-Hernández. 2013. Caracterización
fenotípica, productiva y reproductiva de la cabra Criolla del “Filo Mayor” de la Sierra
Madre del Sur en el Estado de Guerrero. Revista Electrónica Nova Scientia, 6 (1): 25-44.
Mejía, V.O. 1997. Transferencia de embriones en pequeños rumiantes. En: Angulo, M.R.,
Cervantes, M.J. y Valencia, M.J. (Ed). Manejo reproductivo e inseminación artificial en
!
!
204
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
pequeños rumiantes. Curso teórico-práctico. Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F., pp. 79-85.
Menchaca, A., M. Vilariño, M. Crispo, T. De Castro and E. Rubianes. 2009. New approaches to
superovulation and embryo transfer in small ruminants. Reproduction, Fertility and
Development, 22 (1): 113-118.
Moor, R.M. and E.A. Rowson. 1966. The corpus luteum of the sheep: functional relationship
between the embryo and the corpus luteum. J. Endocrinol., 34 (2): 233-239.
Olivera, M. y J.C. Ferrugem. 2009. Gestación. En: Galina, C. y Valencia, J. (Ed.). Reproducción
de animales domésticos. Tercera edición. Editorial Limusa. México, D.F., pp. 165-174
Steel, R.G,D. y H. Torrie. 1986. Bioestadística, Principios y Procedimientos. McGaw-Hill,
México. 1ª Ed.
Cuadro 1. Tasa de Fertilidad e Índice de Prolificidad (1 ± D.E) registrados en los Grupos monta
más un embrión transferido en fresco (MN + TE), dos embriones transferidos en
fresco (TE) y solo monta (MN)
Tratamiento
n
Cabras
Cabritos
Fertilidad (%)
Prolificidad1
paridas
nacidos
Grupo MN + TE
14
10
22
71.4 a*
2.2 ± 0.6 a**
Grupo TE
8
6
9
75.0 a*
1.5 ± 0.5 b**
Grupo MN
16
13
18
81.2 a*
1.4 ± 0.5 b**
*Prueba de Ji Cuadrada (P> 0.06); ** Análisis de varianza, con prueba de Tukey (P<0.05)
1
Número de cabritos nacidos por hembra parida
a,b
Valores entre renglones que no comparten la misma literal, son estadísticamente diferentes
Cuadro 2. Relación de partos simples, dobles y triples y número de cabritos obtenidos en los
Grupos: monta más un embrión transferido en fresco (MN + TE), dos embriones
transferidos en fresco (TE) y solo monta (MN)
Tratamiento
n
Partos
Simples
Dobles
Triples
No. crías
Grupo MN + TE
14
10
1 (10.0%)a*
6 (60.0%)a*
3 (30.0%)a*
22
Grupo TE
8
6
3 (50.0%)b*
3 (50.0%)a*
0 (0.0%)b*
9
Grupo MN
16
13
8 (61.5)b*
5 (38.5%)a*
0 (0.0%)b*
18
*Prueba exacta de Fisher (P<0.05)
a,b
Valores entre renglones que no comparten la misma literal, son estadísticamente diferentes
!
!
205
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
EFECTO DE LA NUTRICIÓN FOCALIZADA O GLUKOGEN® POR DIEZ DÍAS EN LA
FERTILIDAD DE OVEJAS PELIBUEY SINCRONIZADAS Y CON
AMAMANTAMIENTO CONTINUO
EFFECT OF STRATEGIC NUTRITION OR GLUKOGEN® BY TEN DAYS IN THE
FERTILITY OF PELIBUEY EWES SYNCHRONIZED AND WITH CONTINUED
SUCKLING
1
1
2
1
1
1
Martínez CG ., Quirós RC. , Gómez GA. , Franco GF. , Villarreal EO. , Hernández HJ. , Sosa MJ. y
1*
Camacho RJ.
1
2
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, (BUAP), Puebla, Pue. México, Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, (UAEM), Toluca, Edo Mex. México. *[email protected]; cel 2491009175
Oral.
RESUMEN
El objetivo de esta investigación fue analizar el efecto de la nutrición focalizada (NF, n =
10) por diez días con 800 g de concentrado al día en comparación con (GK, n = 10) por
diez días con 600 g de concentrado al días más 20 g de Glukogen® polvo en el
alimento, para lo cual se utilizaron 20 ovejas Pelibuey de 3.5 ± 0.5 lactancias, en época
reproductiva y con amamantamiento continúo. A los 30 días postparto se aplicó
tratamiento hormonal a todas las ovejas y consistió en: esponja intravaginal con
progestágeno por doce días, dos días antes de retirar la esponja se aplicó 300 UI de
eCG y PGF2&, se realizó inseminación pericervical con semen fresco, el diagnostico de
gestación de realizó a los 45 días mediante ultrsonografia. El porcentaje de estro fue
de 100 % en NF y GK, las horas al estro fue de 22.50 ± 0.3 y 24.75 ± 0.3 para GK y NF
respetivamente (P<0.05). Sin embargo, el porcentaje de gestación fue mayor (P<0.05)
en ovejas con NF ya que el 100 % resultó gestante, mientras que en de GK se obtuvo le
60 %. Se concluye que la NF y GK generan excelente respuesta al estro, el porcentaje
de gestación es mejor en ovejas con NF, la dosis y duración de administración de
Glukogen® debe seguirse analizando y se requiere medir la concentración de glucosa
en sangre para correlacionarlo con las variables reproductivas.
Palabras clave: Gluconeogénico, nutrición focalizada, inseminación pericervical, ovejas
Pelibuey
INTRODUCCIÓN
Existen varias técnicas para mejorar la reproducción en ovinos con la finalidad de
lograr que más ovejas multiovulen mejorando la actividad ovárica y por lo tanto,
aumentar la tasa de prolificidad. La alimentación estratégica (efecto estático)
suplementada por periodos cortos (4-6 días) antes del empadre, es una herramienta de
manejo que se utiliza para mejorar la respuesta ovulatoria en la etapa final del
desarrollo folicular y así, reducir la atresia folicular aumentando la tasa de ovulación,
sin cambios en el peso corporal (Viñoles, 2009). La respuesta a la suplementación
nutricional estaría mediada por la acción directa de metabolitos (glucosa, ácidos grasos
no esterificados, )-hidroxibutirato) y hormonas metabólicas (insulina, IGF-I, leptina) que
actúan sobre el eje hipotálamo-hipófisis y ovárico. Las altas concentraciones de glucosa
y hormonas metabólicas aumentarían la respuesta de los folículos a las FSH (6). Otra
alternativa para aumentar la tasa ovulatoria es la administración de soluciones
!
!
206
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
gluconeogénicas. Glicemias de 24-36 horas han logrado aumentar la tasa ovulatoria
entre 20 y 50% con respecto a los grupos testigo (Viñoles, 2009). Por lo que, el objetivo
de esta investigación fue comparar la nutrición focalizada o Glukogen® por 10 días en
ovejas Pelibuey con amamantamiento continúo.
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se realizó durante agosto a diciembre de 2010, en el rancho “El
Centenario” en la comunidad del salado en Tecamachalco, Puebla. Geográficamente
localizado a una latitud norte de 18° 52’57”, y una longitud oeste de 97° 43’49”, a 2055
msnm, clima templado semi-seco con lluvias en verano, precipitación media anual de
700 mm y temperatura de 18 °C.
Se utilizaron 20 ovejas Pelibuey con amamantamiento continuo, con 3,5 ± 0,5
lactancias y un peso promedio de 41,6 ± 0,9 kg con una condición corporal promedio de
2,5, la alimentación fue con rastrojo de maíz molido, agua ad libitum y concentrado
comercial con 17 % de proteína y 2,5 mgcal / kg de materia seca, a razón de 600 g por
oveja por día y se aumentó 800 g al día durante la nutrición focalizada; cinco días antes
y cinco después de la inseminación.
Tratamientos
Las ovejas fueron divididas al azar en dos grupos (NF y GK; n=10), Las de NF
recibieron 800 g de alimento concentrado por oveja/día por cinco días antes y cinco
después de la inseminación. Las de GK además de los 600 g de concentrado por día,
se les proporcionó 20 g de Glukogen® en polvo / día durante cinco días antes y cinco
después de la inseminación. El día 30 postparto todas las ovejas recibieron una esponja
intravaginal impregnada con 20 mg de acetato de fluorogestona por 12 días, dos días
antes de retirar las esponjas se les administró 300 UI de gonadotropina coriónica
equina (eCG) y 0.5 mL de PGF2 ! por vía intramuscular (IM), se realizó inseminación
pericervical utilizando semen fresco con 100 millones de espermatozoides por dosis, el
diagnóstico de gestación se realizó mediante ultrasonografia 45 días después de la
inseminación, Figura 1.
NF (T1); GK (T2) !
0 Días postparto 30
Parto
Aplicación de
esponjas
40
42
300 UI eCG
PGF2 !
Retiro de
esponjas
40 h
47
88
Inseminación
pericervical
NF = NutriciǴn
Focalizada; 800 g/oveja/dǮa concentrado.
!
!
Ư
GK = Glukogen : 20 gr de Glukogen/dǮa; cocarboxilasa al 2.4 %
eCG: Gonadotropina coriǴnica equina.
Figura 1. Esquema de tratamientos.
Ultrasonografía
!
!
Mediciones y análisis estadístico
La detección de estros se realizó cada 2 horas después de 10 horas de retirada la
esponja con ayuda de 2 sementales provistos de mandil. La gestación se confirmó a los
45 días postservicio por ultrasonografía. El porcentaje de estro y % de gestación fueron
!
!
207
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
analizadas por medio de una prueba de Ji-Cuadrada, horas al estro fue analizada con el
procedimiento GLM (SAS, 2004) en un diseño completamente al azar.
RESULTADOS Y DISCUSION
Tabla 1. Respuesta reproductiva de ovejas Pelibuey sincronizadas al estro con nutrición
focalizada o Glukogen® por 10 días y con amamantamiento continúo.
a,b
T
n
Horas al estro M±E.E
% de gestación
10
% de
estros
100
NF
24,75±0,3ª
100a
GK
10
100
22,50 ±0,3b
60b
= Diferente literal en columna (P<0,05)
T = Tratamiento
n = numero de ovejas por tratamiento
NF = NutriciǴn Focalizada
Ư
GK = Glukogen
M ± E.E = Media ± Error EstǢndar.
El porcentaje de estros fue de 100 % en NF y GK lo que demuestra la eficacia del
protocolo hormonal utilizado, además de que el estudio se realizó durante la época
reproductiva y en ovejas con buena condición corporal, este resultado coincide por
señalado por (Camacho et al., 2008).
Las horas al estro después de retirar la esponja fue menor en ovejas con GK
(P<0,05) con 22,50 ± 0,3 h en comparación de NF en las que el estro se presentó a las
24,75 ± 0,3 h esto debido probablemente a que la administración de sustancias
gluconeogénicas previo a la ovulación incrementa el tamaño del folículo preovulatorio y
por ende la producción de estradiol (Viñoles 2009). La alimentación focalizada también
mejora la calidad de los folículos preovulatorios, los resultados obtenidos en el NF son
mejor a los publicados por Camacho et al., (2010), quienes suplementaron a ovejas
Pelibuey primalas con concentrado comercial, cinco días antes de la ovulación, el inicio
del estro se presentó a las 33,2 ± 0,3 h y las ovejas no suplementadas a las 36,5 ± 0,3
h. Los resultados obtenidos en NF y GK fueron buenos ya que la dispersión de estros
fue reducida, esto pudo deberse a la aplicación de eCG y PGF2& dos días antes de
retirar la esponja ya que tiene efecto en el tamaño folicular y producción de estradiol.
El porcentaje de gestación fue mayor (P<0,05) en ovejas con NF ya que el 100 %
resultó gestante, con respecto a ovejas con GK donde el 60 % resultó positivo al
diagnóstico de gestación. Este resultado en parte pudo deberse a que al aplicar eCG y
PGF2& dos días antes de retirar la esponja genera mejor agrupamientos de estros, lo
que mejora la sincronía entre ovulo y espermatozoides en el sitio de la fecundación,
además de que la PGF2& disminuye el efecto negativo que ocasiona la progesterona
residual con lo que se mejora la contractilidad uterina, se favorece el viaje de los
!
!
208
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
espermatozoides y por ende la fertilidad. Las ovejas de GK que no gestaron, retornaron
a estro entre 17 y 18 días después de la inseminación, sin embargo no sabemos si
pudo existir muerte embrionaria por daño ocasionado por aumento en la concentración
de glucosa en sangre, puesto de la dosis efectiva de Glokogen® esta en investigación y
en esta investigación no se midieron los niveles séricos de glucosa.
CONCLUSIÓN
Se concluye que la NF y GK generan excelente respuesta al estro después de aplicar
tratamiento hormonal a ovejas con amamantamiento continuo en época reproductiva, el
porcentaje de gestación es mejor en ovejas con NF, la dosis y duración de
administración de Glukogen® debe seguirse analizando y se requiere medir la
concentración de glucosa en sangre para correlacionarlo con las variables
reproductivas.
AGRADECIMIENTOS:
A la VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO (VIEP) de
la BUAP por financiar este proyecto de investigación.
A la empresa PREMEZCLAS NUTRITECH MEXICO por el aporte de GLUKOGEN
POLVO® para realizar esta investigación.
LITERATURA CITADA
Camacho Ronquillo J.C., Mendoza Martínez
G., Villarreal Espino-Barros O.A.,
Hernández Hernández J.E., Franco Guerra F.J., Carreón Luna L. y Reyes Flores G.
2010. Inducción y sincronización del estro en ovejas Pelibuey primalas mediante
nutrición estratégica y hormonas exógenas. XXXV Congreso Nacional de la sociedad
Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Valladolid, España. 26 a 29 de septiembre.
pp 365 a 369.
Camacho Ronquillo, J.C., Martinez, A.P., Becerril Perez, C.M., Figueroa Sandoval, B.,
Martin, G.B., Valencia, J. and Gallegos Sanchez, J. Prevention of suckling improves
postpartum reproductive responses to hormone treatments in Pelibuey ewes, Animal
Reproduction Science, 107: pp 85-93 (2008).
Morales TG. Estrategias de manejo del anestro postparto en ovejas pelibuey. (Tesis de
doctorado). Montecillo, Texcoco (México): colegio de Postgraduados, 2010.
SAS, 2004 JMP. Statistic Visual. Versión 3.2.6 SAS Institute Inc. SAS Campus Drive.
Cary. NC 27517.
Viñoles, C.; Banchero, G.; y Quintans, G. 2009. Estado actual de la investigación
vinculada a la Producción Animal Limpia, Verde y Ética en Uruguay. Agrociencia Vol.
XIII N° 3. Pág. 59-79.
!
!
209
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
INCIDENCIA DE LA MUTACIÓN g+6723G-A EN EL GEN MSTN EN OVINOS
CHAROLLAIS EN MÉXICO
INCIDENCE OF THE MSTN GENE IN CHAROLLAIS SHEEP IN MEXICO
*Hernández-Saucedo J. M. Rodríguez-Almeida F. A. Burrola-Barraza M. E. Dominguez-Viveros J.
Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua, Chihuahua, México.
[email protected]
Oral.
Resumen
La mutación g+6723G-A reportada en el gen de la miostatina (MSTN) en ovinos Texel y
Charollais inglés resulta en hipertrofia muscular en los portadores. En un inicio, la
introducción de la raza Charollais a México fue con ovinos de origen francés, pero en
los últimos años se han importado embriones de origen inglés, por lo que se esperaría
que la mutación esté segregando en la población mexicana y el objetivo del presente
estudio fue determinar su presencia e incidencia. Para la genotipificación, se colectaron
muestras de sangre en tarjetas FTA de 119 ovinos en cuatro rebaños de los Estados de
Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Nayarit. El análisis molecular se realizó mediante la
prueba comercial MyoMAX® en el laboratorio Zoetis en Nueva Zelanda y las
frecuencias genotípicas se determinaron con PROC FREQ de SAS. En general, se
estimó un 31 % de animales portadores y ningún animal homocigoto para la mutación.
El rebaño de Querétaro presentó la mayor frecuencia (47 %), seguido por Guanajuato
(44 %), Hidalgo (33 %) y finalmente Nayarit (8 %). En los rebaños de Querétaro y
Guanajuato se revisó el origen de ambos progenitores de los animales portadores,
encontrando que al menos uno de ellos tenía sangre de origen inglés. En total, 15 de 22
sementales tuvieron crías portadoras. Dadas las frecuencias genotípicas observadas,
existe potencial para llevar a cabo selección asistida mediante el SNP g+6723G-A para
mejorar la conformación muscular de la raza Charollais y beneficiar la producción de
cordero en México.
Introducción
La miostatina, es una proteína que pertenece a la familia del factor de crecimiento de
transformación (TGF-)), conocida también como factor de crecimiento y diferenciación
8 (GDF-8). Desempeña un papel fundamental en el control de la proliferación,
diferenciación y supervivencia de las células musculares esqueléticas. La miostatina se
sintetiza en forma de un precursor inactivo que requiere de un proceso proteolítico para
dar lugar a su forma activa. Se expresa casi de forma exclusiva en el músculo
esquelético, donde tiene su acción de forma autocrina-paracrina al inhibir el desarrollo
muscular (Arce, 2005). En ratones, el bloqueo del gen MSTN produce un marcado
aumento de la masa muscular y una disminución del tejido adiposo (McPherron et al.,
2002). Otros autores han reportado mutaciones en el gen de la miostatina en otras
especies, como bovinos (Fiems, 2012; Antoniou y Grosz, 1999), cerdos (Yun-Liang et
al., 2002), aves (Amthor, 2002) y peces (Peñaloza et al., 2013).
Desde el punto de vista de los mercados especializados del cordero, la composición de
la canal, tanto en términos del porcentaje de carne magra como del rendimiento en los
cortes, es un aspecto con gran potencial para mejorar la aceptabilidad, el precio y la
eficiencia de producción de carne ovina (Masri et al., 2011).
!
!
210
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
En ovinos se ha encontrado que una mutación en la región 3'UTR del gen MSTN
provoca una cambio en la funcionalidad de la proteína y tiene como consecuencia un
incremento en la musculatura y disminución en la cantidad de grasa (Boman et al.,
2009). En un estudio realizado en ovinos Texel (Clop et al., 2006), en el gen MSTN se
encontró un SNP caracterizado por una transición de una G a una A en la misma región
que crea un sitio blanco para miRNA's que se expresan marcadamente en músculo
esquelético, inhibiendo la traducción del gen y resultando en un marcado aumento en el
desarrollo muscular en esta raza. En una investigación similar, realizada por
Hanjipavlou et al. (2008) en las razas de ovinos Charollais, Texel y Suffolk inglesas,
reportan el SNP g+6723G-A en una frecuencia de 30 % para Charollais, 95 % para
Texel y ausente en Suffolk.
La raza Charollais se introdujo en un principio a México a través de la importación de
animales de origen francés de Canadá, pero en años recientes se introdujeron
embriones de origen inglés, por lo que es muy probable que la mutación antes
reportada en el Charollais inglés para el gen MSTN se encuentre segregando en la
población mexicana. El objetivo del presente estudio fue identificar y cuantificar la
incidencia del polimorfismo reportado en el gen MSTN en la población de ovinos
Charollais en México.
Materiales y Métodos
La presente investigación se realizó en ovinos Charollais en cuatro unidades de
producción en el centro de México (Nayarit, Querétaro, Hidalgo y Guanajuato; Cuadro
1). Se colectaron muestras de sangre de 84 animales, en grupos contemporáneos con
al menos dos sementales representados por grupo.
Las muestras se colectaron en tarjetas FTA® de Whatman, mediante una punción en la
cara interna de la oreja previamente desinfectada. La sangre se colocó en la tarjeta
FTA® hasta lograr una saturación del área indicada para colocación de la muestra.
Posteriormente, las muestras se dejaron secar por unas horas, teniendo cuidado de que
no se contaminaran y no fueran expuestas a la luz solar directa, ni que se tocaran entre
ellas para evitar que se mezclara con sangre de otro animal.
Las muestras se enviaron al laboratorio Zoetis New Zealand, ubicado en Auckland,
Nueva Zelanda para su genotipificación mediante la utilización de la prueba comercial
MyoMAX® (https://www.pfizeranimalgenetics.co.nz/sites/PAG /nz/Pages/MyoMAX.aspx)
con la finalidad de discernir el SNP C*1232 que se ubica en el 3´UTR del gen MSTN
(GenBank: JN856485.1), el cual genera un cambio de una G por una A en la posición
6723 del gen (g+6723G-A).
Análisis Estadístico Con los resultados obtenidos se determinaron las frecuencias
genotípicas de los corderos, por unidades de producción y sementales, utilizando el
procedimiento PROC FREQ de SAS (versión 9.2; SAS Institute, Inc., 1999).
Resultados y discusión
En el Cuadro 2 se presentan los animales genotipificados y portadores de la mutación
g+6723G-A en el gen MSTN por rancho, donde de un total de 119 animales
genotipificados, 37 fueron portadores del SNP (31 %). Hadjipavlou (2008) realizó un
estudio en poblaciones inglesas de ovinos Charollais en donde reporta una frecuencia
de 30 % de animales portadores del mismo SNP en el gen MSTN para la raza. Se
observa que en el rebaño muestreado en Querétaro se presentó mayor frecuencia (47
!
!
211
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
%) de animales portadores, seguido por el rebaño ubicado en Guanajuato (44 %), que
fue en el que se genotipificó un mayor número de animales. El rebaño con menor
frecuencia del SNP g+6723G-A fue el de Nayarit.
En el Cuadro 3 se presentan las proporciones de sementales con crías portadoras por
rebaño, donde se puede observar que para el caso del rebaño de Hidalgo, los cuatro
sementales representados contaron con crías portadoras. En el rebaño de Guanajuato
un 86 % de sus sementales contaron con crías portadoras, mientras que en el rebaño
de Nayarit, con 6 sementales representados, tres de ellos contaron con crías portadoras
(50 %) y para el caso del rebaño de Querétaro un 40 % de sus sementales conto con
portadores del SNP g+6723G-A. En los rebaños de los estados de Querétaro y
Guanajuato se revisó el origen de los progenitores (padre y madre) de las crías
portadoras del SNP, encontrando que al menos uno de los progenitores tenía sangre
de origen inglés.
Kijas et al. (2007) realizaron un estudio en Australia con 12 razas de ovinos, donde
reportan las frecuencia del SNP g+6723G-A en el gen MSTN, entre las que destacan
las razas Texel, Lincoln, Dorset y Suffolk, con frecuencias de 94, 12, 12 y 9 %,
respectivamente.
Boman et al. (2011) evaluaron los cambios en las frecuencias génicas a través del
tiempo para la mutación g+6723G>A en el gen MSTN en corderos de la raza
Norwegian White nacidos de 1977 a 2006, y encontraron que el SNP ha incrementado
su frecuencia, pasando de un 31 % en 1990 a un 82 % en 2006.
Tomando en cuenta las frecuencias de los SNP's en el gen MSTN que se han reportado
para distintas razas de ovinos y como se ha logrado incrementar a través del proceso
de selección, en específico para Texel, en donde casi se ha fijado, la raza Charollais
posee un gran potencial de selección para incrementar la frecuencia encontrada de
dicha mutación al utilizar animales portadores como reproductores, esperando
incrementar los rendimientos en la producción de los corderos portadores del SNP.
Conclusiones y Recomendaciones
De acuerdo a los resultados obtenidos en el presente estudio, la mutación g+6723G-A
en el gen MSTN se presenta en la población de ovinos Charollais en México en una
frecuencia similar a lo encontrado en las poblaciones inglesas, lo cual representa una
oportunidad para llevar a cabo una selección asistida por este SNP para mejorar la
conformación muscular de la raza y beneficiar la producción de cordero en México,
dado el papel importante que ha venido jugando en los últimos años como una raza
terminal.
Se recomienda realizar estudios diseñados para determinar los efectos de este SNP en
las características fenotípicas de interés económico bajo los sistemas de producción en
México, para conocer su impacto y la rentabilidad de la implementación de la
genotipificación para este gen, así como conocer la variación que se pudiera presentar
en sus efectos de acuerdo a las condiciones de manejo nutricional principalmente.
Agradecimientos
Se agradece el financiamiento otorgado por el Consejo Nacional de los Recursos
Genéticos Pecuarios A.C., a través del Organismo de la Unidad Nacional de
Ovinocultores, para la genotipificación de los animales en el estudio, así como el apoyo
económico recibido a través del PIFI al primer autor para la movilización en la toma de
!
!
212
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
muestras. También se agradecen las facilidades otorgadas por los rebaños cooperantes
para la toma de muestras de sus animales.
Referencias
Amthor, H., R. Huang, I. McKinnell, B. Christ, R. Kambadur, M. Sharma y K. Patel.
2002. The regulation and action of myostatin as a negative regulator of muscle
development during avian embryogenesis. Developmental Biology 251: 241-257.
Antoniou, E. y M. Grosz. 1999. PCR based detection of bovine myostatin Q204X
mutation. Animal Genetics 30:231-232.
Arce, V. M., I. Carneiro, S. Fernández-Nocelo y J. Devesa. 2005. Myostatin: an
autocrine/paracrine
regulator
of
muscular
development.
La
Endocrinología y Nutrición 52:350-357.
Boman, I. A., G. Klemetsdal, T. Blichfeldt, O. Nafstad y D. I. Våge. 2009. A frameshift
mutation in the coding region of the myostatin gene (MSTN) affects carcass
conformation and fatness in Norwegian White Sheep (Ovis aries). Animal
genetics 40:418-422.
Boman, I. A., G. Klemetsdal, O. Nafstad, T. Blichfeldt y D. I. Våge. 2011. Selection
based on progeny testing induces rapid changes in myostatin allele frequencies–a
case study in sheep. Journal of Animal Breeding and Genetics 128:52-55.
Clop, A., F. H. Marcq, D. Takeda, X. Pirot-tin, B. Tordoir, J. Bibe, F. Bouix, J. M.
Caiment, F. Elsen, C. Eychenne, E. Larzul, F. Laville, D. Meish, J. Milenkovic, C.
Tobin, C. Charlier y M. Georges. 2006. A mutation creating a potential illegitimate
microRNA target site in the myostatin gene affects muscularity in sheep. Nat. Genet.
38:813–818.
Fiems, L. O. 2012. Double muscling in cattle: genes, husbandry, carcasses and
meat. Animals 2:472-506.
Hadjipavlou, G., O. Matika, A. Clop y S. C. Bishop. 2008. Two single nucleotide
polymorphisms in the myostatin (GDF8) gene have significant association with
muscle depth of commercial Charollais sheep. Animal genetics 39:346-353.
Hickford, J. G. H., R. H. Forrest, H. Zhou, Q. Fang, J. Han, C. M. Frampton y A. L.
Horrell. 2010. Polymorphisms in the ovine myostatin gene (MSTN) and their
association with growth and carcass traits in New Zealand Romney sheep. Animal
genetics 41:64-72.
Kijas, J. W., R. McCulloch, J. E. Edwards, V. H. Oddy, S. H. Lee y J. van der Werf.
2007. Evidence for multiple alleles effecting muscling and fatness at the ovine GDF8
locus. BMC genetics 8.80.
Masri, A. Y. 2011. Evaluating the effects of a single copy of a mutation in the myostatin
gene (c.* 1232G> A) on carcass traits in crossbred lambs. Meat Science 87:412-418.
McPherron, A. C. y Se-Jin Lee. 2002. Suppression of body fat accumulation in
myostatin-deficient mice. Journal of clinical Investigation 109:595-601.
Peñaloza, C. 2013. A SNP in the 5 [prime] flanking region of the myostatin-1b gene is
associated with harvest traits in Atlantic salmon (Salmo salar). BMC genetics 14:112.
SAS Institute. Inc. 1999. SAS Users guide: Statistics versión 9.2. SAS Institute. Inc.,
Cary, NC.
!
!
213
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Yun-Liang, J. 2002. Relationship of T--> A mutation in the promoter region of myostatin
gene with growth traits in swine. Yi chuan xue bao = Acta genetica Sinica 29:413-416.
Cuadro 1. Ubicación de las unidades de producción, número de corderos muestreados,
rango de fecha de nacimiento y número de sementales representados en
cada una unidad
Estado
Corderos
Muestreados
Rango de Fecha de
Nacimiento
Número de
Sementales
Hidalgo
12
18/02/13 - 03/04/13
4
Querétaro
15
08/02/13 - 09/03/13
5
Guanajuato
52
08/04/13 - 15/05/13
7
Nayarit
40
01/01/13 - 23/04/13
6
Total
119
22
Cuadro 2. Proporción de animales genotipificados y portadores del SNP g+6723G-A en
el gen MSTN por rebaño
Número crías
genotipificadas
Numero de Crías Portadoras
del SNP g+6723G-A
Porcentaje
Hidalgo
12
4
33
Querétaro
15
7
47
Guanajuato
52
23
44
Nayarit
40
3
8
119
37
31
Rebaño
Total
Cuadro 3. Proporción de sementales con crías portadoras del SNP g+6723G-A .
el gen MSTN por rebaño
en
Número de
Sementales
Sementales con Crías
Portadoras
Porcentaje
Querétaro
5
2
40
Hidalgo
4
4
100
Guanajuato
7
6
86
Nayarit
6
3
50
22
15
68
Rebaño
Total
!
!
!
214
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
EFECTO DE LA MUTACIÓN FecGE EN EL GEN GDF9 SOBRE LA PROLIFICIDAD
EN OVEJAS PELIBUEY
EFFECT OF THE FecGE MUTATION OF THE GDF9 GENE ON PROLIFICACY OF
PELIBUEY EWES
Pérez C. C. P.*, Rodríguez A. F. A., Burrola B. M. E., Domínguez V. J.
Universidad Autónoma de Chihuahua. Correo electrónico: [email protected]
Tel.: (614)1570103
Oral.
RESUMEN
Diferentes mutaciones en el gen GDF9 han sido asociadas con el incremento de la tasa
de ovulación y prolificidad en algunas razas de ovejas.Con el fin de determinar los
efectos de los genotipos definidos por el SNP FecGE del gen GDF9 en la prolificidad de
borregas Pelibuey en dos rebaños con diferentes ambientes (Jalisco y Tabasco) y
condiciones de manejo, se muestrearon y genotipificaron mediante PCR tiempo real 64
borregas con un promedio de 4.5 partos (2 a 9), descartando aquellas con historial de
tratamiento hormonal de sincronización e inducción de la ovulación. La frecuencia
génica del SNP FecGE fue de0.54 en el rebaño de Jalisco y de 0.35 en el de Tabasco,
mientras que las frecuencias genotípicas fueron: +/+ 0.21, +/E 0.50 y E/E 0.29 en
Jalisco; y +/+ 0.47, +/E 0.37 y E/E 0.17 en Tabasco. Para el análisis estadístico de la
variable Poisson prolificidad, se ajustó un modelo lineal generalizado con PROC
GLIMMIX de SAS, que incluyó los efectos fijos de año, época, rebaño, genotipo y sus
dobles interacciones, así como la covariable edad, y el efecto aleatorio de borrega
dentro de rebaño y genotipo. Tanto las borregas heterocigotas como las homocigotas
presentaron una mayor prolificidad promedio que las del genotipo silvestre [1.74 (P =
0.10) y 1.88 (P = 0.05) vs 1.43 corderos por parto]. Se concluye que la variante FecGE
del gen GDF9 en la raza Pelibuey tiene un efecto positivo sobre la prolificidad en los
dos ambientes estudiados.
INTRODUCCIÓN
La prolificidad es una característica de gran importancia económica, para la cual se han
encontrado variantes de genes con efecto mayor, muy específicas para poblaciones
particulares dentro de algunas razas. A estos genes se les ha denominado como genes
de la fecundidad (Fec). El primer gen reportado con efecto mayor en la tasa de
ovulación y tamaño de camada fue el Boorola (FecB) en ovejas Merino australiano, el
cual corresponde a una mutación en el receptor de la proteína morfogenética ósea 1B
(BMPR- 1B) que se expresa en las células de la granulosa (Piper y Bindon, 1982;
Mulsantet al., 2001; Wilson et al., 2001). Se ha descubierto que la proteína
morfogenética ósea 15 (BMP15) y el factor 9 de crecimiento y diferenciación (GDF9)
pertenecientes a la súper familia " de factores de crecimiento, influyen en la fertilidad
(Souza et al., 2001; Martínez-Royo et al., 2008; Abdoliet al., 2013). El gen BMP15,
localizado en el cromosoma X ovino, se expresa en oocitos y parece ser esencial en la
foliculogénesis (Galloway et al., 2000; Hanrahan et al, 2004). Por su parte, el gen
GDF9, también conocido como FecG, es un gen autosómico que se expresa en
ovocitos desde la etapa primaria del desarrollo folicular hasta la ovulación y su
!
!
215
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
inactivación impide la foliculogénesis (Nicolet al., 2009;Knigth y Glister, 2006). En 2010,
en la raza Santa Inés de Brasil se identificó un nuevo polimorfismo en el gen GDF9
(FecGE) con efecto en la tasa de ovulación y prolificidad (Silva et al., 2010).
Recientemente se encontró segregando en ovejas Pelibuey de México (Pérez Ruiz,
2012). El objetivo del presente estudio fue determinar los efectos de los genotipos
definidos por el SNP FecGE del gen GDF9 en la prolificidad de borregas Pelibuey en
dos rebaños con diferentes ambientes (Jalisco y Tabasco) y condiciones de manejo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se llevó a cabo el muestreo de 64 hembras Pelibuey de dos unidades de producción
[Jalisco (n = 34) y Tabasco (n = 30)] que contaban con información reproductiva
confiable que permitió descartar otros animales que habían sido tratados
hormonalmente para sincronización del estro e inducción de la ovulación. Así mismo, se
procuró que los animales muestreados en cada rancho representaran diferentes
sementales y que las unidades de producción contaran con diferentes líneas genéticas
y diferentes condiciones de manejo.
Las muestras de sangre fueron colectadas por punción de la vena yugular con jeringas
de insulina (estériles y de uso individual para cada oveja) y colocadas en tarjetas FTA
Whatman©. Su conservación se realizó a temperatura ambiente de acuerdo a las
recomendaciones del fabricante (GE Healthcare©).
Se
realizó
la
extracción
de
DNA
genómico
mediante
la
técnica
defenol:cloroformo:alcohol isoamílico 25:24:1 y se conservó a -20° C. Posteriormente se
realizó
PCR
tiempo
real
(StepOnePlus)
con
las
sondas
FAMACTTCAAACAGTTTCTTTTTMGBNFQ y VICTCAAACAGTGTCTTTTTMGBNFQ
de Applied Biosystems para la genotificación.
Para el análisis estadístico de la variable Poisson prolificidad se ajustó un modelo lineal
generalizado con PROC GLIMMIX de SAS (versión 9.2; SAS Institute, Inc., 1999) que
incluyó los efectos fijos de año, época, rebaño, genotipo y sus dobles interacciones, así
como la covariable edad, y el efecto aleatorio de borrega dentro de rebaño y genotipo.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La frecuencia génica de FecGE fue de 0.54 en el rebaño de Jalisco y de 0.35 en el de
Tabasco. Las frecuencias genotípicas fueron: +/+ 0.21, +/E 0.50 y E/E 0.29 en Jalisco;
y +/+ 0.47, +/E 0.37 y E/E 0.17 en Tabasco (Cuadro 1). Silva et al. (2010) reportaron
valores similares en dos grupos de ovejas Santa Inés, seleccionadas al azar (+/+0.656,
+/E 0.305 y E/E 0.038) y por alta prolificidad (+/+0.174, +/E 0.609 y E/E 0.217).
En la Figura 1 se presentan las frecuencias de tipo de parto en cada genotipo. Las
borregas con el genotipo silvestre sólo presentaron partos sencillos (61 %) y dobles (39
%), mientras que las portadoras y homocigotas para el SNP FecGE mostraron de 1 a 5
crías por parto, habiendo mayor frecuencia de partos dobles (+/E 45.95 y E/E 48.15 %).
No se detectaron efectos de interacciones (P > 0.10) en la prolificidad, sólo el efecto
principal de genotipo (P < 0.10). Las medias para los genotipos heterocigoto y
homocigoto no fueron diferentes (P>0.10), pero sí con respecto al genotipo silvestre (P
< 0.10). En el Cuadro 2 se muestra que la prolificidad promedio de las borregas
heterocigotas (1.74) y homocigotas (1.88) fue mayor que las del genotipo silvestre
(1.43).
216
!
!
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
CONCLUSIONES
Las ovejas portadoras de la variante FecGE presentan mayor prolificidad en las dos
condiciones (rebaños) estudiadas, por lo que la genotipificación para este SNP se
puede utilizar como apoyo en la selección para mayor prolificidad en ovinos Pelibuey en
México.
Cuadro 1. Frecuencias alélicas y genotípicas de FecGE en ovejas Pelibuey.
Rebaño
Tabasco
Jalisco
Genotipo
+/+
Frecuencia (N)
0.47 (14)
Alelo
Fec G+
Frecuencia (N)
0.65 (39)
+/E
E/E
0.37 (11)
0.17 (5)
Fec GE
0.35 (21)
+/+
+/E
E/E
0.21 (7)
0.50 (17)
0.29 (10)
Fec G+
Fec GE
0.46 (31)
0.54 (37)
Cuadro 2. Medias estimadas de la prolificidad por genotipo determinado por la variante
FecGE del gen GDF9 en ovejas Pelibuey
Genotipo
n
Ln (µ ± E.E.)
Media transformada a
escala original
Silvestre
88
0.357 ± 0.12a
1.43
Heterocigoto
111
0.557 ± 0.10b
1.74
b
1.88
Homocigoto
a, b
!
!
54
0.632 ± 0.12
Mediasde hilera con diferente literal fueron diferentes (P<0.10)
217
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
A)
70
% de partos
60
50
40
30
20
10
0
1
2
3
4
5
Tipo de Parto
B)
70
% de partos
60
50
40
30
20
10
0
1
2
3
4
5
4
5
Tipo de Parto
C)
70
% de partos
60
50
40
30
20
10
0
1
2
3
Tipo de Parto
!
!
218
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Figura 1. Porcentaje de crías por parto en ovejas Pelibuey con los diferentes genotipos
definidos por la variante FecGE del gen GDF9: A) Silvestre, B) heterocigoto y
C) homocigoto.
Agradecimientos
Se agradece el financiamiento otorgado por el Consejo Nacional de los Recursos
Genéticos Pecuarios A.C., a través del Organismo de la Unidad Nacional de
Ovinocultores, para la genotipificación de los animales en el estudio, así como el apoyo
económico recibido a través del PIFI al primer autor para la movilización en la toma de
muestras. También se agradecen las facilidades otorgadas por los rebaños cooperantes
para la toma de muestras de sus animales.
REFERENCIAS
Abdoli R., P. Zamani, A. Deljou, H. Rezvan. 2013. Association of BMPR-1B and GDF9
genes polymorphisms and secondary protein structure changes with
reproduction traits in Mehraban ewes. Gene. 524: 296-303.
Galloway S.M., K.P. Mcnatty, L.M. Cambridge, M.P. Laitinen, J.L. Jennifer, S. Jokiranta,
R.J. Mclaren, K. Luiro, K.G. Dodds, G.W. Montgomery, A.E. Beattie, G.H. Davis,
O. Ritvos. 2000. Mutations in an oocyte-derived growth factor gene (BMP15)
cause increased ovulation rate and infertility in a dosage-sensitive manner. Nat
Genet. 25: 279–283.
Hanrahan P.J., S.M. Gregan, P. Mulsant, M. Mullen, G.H. Davis, R. Powell, S.M.
Galloway. 2004. Mutations in the genes for oocyte-derived growth factors GDF9
and BMP15 are associated with both increased ovulation rate and sterility in
Cambridge and Belclare sheep (Ovisaries). Biol Reprod. 70: 900–909.
Knight, P. G. y C. Glister. 2006. TGF-b superfamily members and ovarian follicle
development. Reproduction, 132: 191-206.
Mulsant P., F. Lecerf, S. Fabre, L. Schilber, P. Monget, I. Lanneluc, C. Pisselet, J.
Riquet, D. Moniniaux, I. Callebaut, E. Cribiu, J. Thimonier, J. Teysser, L. Bodin,
Y. Cognie, N. Chitour, J.M. Elsen. 2001. Mutation in bone morphogenetic protein
receptor-IB is associates with increased ovulation rate in Booroola Merino ewes.
Proc Natl Acad Sci. 98:5104-5109.
Nicol, L. S. Bishop, R. Pong-Wong, C. Bendixen, L. Holm, S. Rhind, y A. McNeilly. 2009.
Homozygosity for a single base mutation in the oocyte specific GDF9 gene
results in sterility in Thoka sheep. Reproduction 138: 921-933.
Pérez-Ruiz, E. 2012. Factor 9 de crecimiento y diferenciación asociado al índice de
prolificidad en la oveja pelibuey. Tesis de Maestria. Colegio de Posgraduados.
Pipper, L. R. y B. M. Bridon. 1982. The Boroola Merino and the performance of médium
non-peppin crosses et Armidale. The Boroola Merino, Proceedings of a
workshop, Armidale, CSIRO. p. 161-173.
Silva, B. D., E. A. Castro, C. J. Souza, S. R. Paiva, R. Sartori, M. M. Franco,H. C.
Azavedo, T. A. Silva, A. M. Vierira, J. P. Neves, y E.O. Melo. 2010. A new
polymorphism in the growth and differentiation factor 9 (GDF9) gene is
!
!
219
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
associated with increased ovulation rate and prolificacy in homozygous sheep.
Anim Genet. 42: 89-92.
Souza C.J., C. Macdugall, B.K. Campbell, A.S. Mcneilly, D.T. Baird. 2001. The Booroola
(FecB) phenotype is associated with a mutation in the bone morphogenetic
receptor type 1 B (BMPR1B) gene. J Endocrinol. 169: R1-R6.
Wilson T., X.Y. Wu, J.L. Juengel, I.K. Ross, J.M. Lumsden, E.A. Lord, K.G. Dodds, G.A.
Walling, J.C. Mcewan, A.R. O’Connell, K.P. McNatty, G.W. Montgomery. 2001.
Highly prolific Booroola sheep have a mutation in the intracellular kinase domain
of bone morphogenetic protein IB receptor (ALK-6) that is expressed in both
oocytes and granulosa cells. Biol Reprod. 64:1225–1235.
!
!
220
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
CRECIMIENTO Y COMPONENTES DE LA CANAL DE OVINOS DE PELO EN
JAULAS ELEVADAS
GROWTH AND CARCASS COMPONENTS OF HAIR SHEEP IN RAISED CAGES
1
1
2
1
1
1
Magaña MJG *, Moo CJ , Chay CAJ , Aké LJR , Segura CJC , Montés PRC
1
Universidad Autónoma de Yucatán., e-mail:[email protected]; teléfono: (999) 9423213
2
Mérida, Yucatán, México. Universidad Autónoma Juárez, Villahermosa, Tabasco, México
Oral.
Resumen
Se evaluó el efecto de la raza Katahdín sobre el crecimiento, rendimiento y
componentes de la canal de ovinos en un sistema de engorda intensiva en jaulas
elevadas. Se utilizaron 15 corderos por grupo racial (Katahdín (K), Katahdín * Dorper
(KD) y Katahdín * Pelibuey (KP)), con peso promedio de 18.6 kg y 60 días de edad. La
alimentación fue ad libitum, y consistió en concentrado comercial (16% PC). Los datos
se analizaron a través de un análisis de varianza utilizando un modelo fijo que incluyó al
grupo racial como único factor. El grupo racial tuvo un efecto significativo sobre la
ganancia diaria de peso, peso final y días de engorda (P<0.05). No se detectó
diferencia (P>0.05) en el peso al sacrificio, rendimiento y componentes de la canal. La
cruza de KD fue superior en comparación a los corderos K y KP.
Introducción
La producción actual de carne de ovino en México es 113 mil toneladas misma que no
alcanza cubrir la demanda (SIAP, 2014); en consecuencia, existe una necesidad de
incrementar la producción nacional. Entre las zonas agroecológicas de México, la
tropical (25% del territorio) por sus características naturales como la disponibilidad de
recursos forrajeros, agua y suelo representa una excelente oportunidad para aumentar
su participación actual (21%) en la producción de carne de ovino nacional.
Sin embargo, los sistemas de producción ovina en el trópico son extensivos y con
escaso uso de tecnologías lo que se refleja en bajos niveles de producción, ganancias
de peso post-destete entre 0.07 y 0.09 kg al día (González-Mendoza et al. 2007;
Pineiro-Vázquez et al. 2009). Esta situación representa una limitante y una oportunidad
para mejorar los niveles de producción ovina en el trópico mexicano. En los últimos
años, la engorda y finalización de los borregos, es mediante sistemas intensivos, con
uso de alimentos concentrados, jaulas elevadas y la introducción de otras razas de pelo
con mayor potencial de crecimiento como la Dorper y Katadhin (Canton et al. 2009;
Varguez-Soria et al. 2011).
La alimentación, el genotipo, el sexo y el clima son factores que influyen el crecimiento,
rendimiento y las características de la canal (Macías-Cruz et al. 2010; Varguez-Soria et
al. 2011). Con respecto al genotipo animal, las cruzas de sementales Dorper, Katadhín
y otras razas de lana con hembras Pelibuey producen corderos de mayor crecimiento
que Pelibuey puro aunque no siempre mayor rendimiento de la canal (Cantón et al.
2009; Macías-Cruz et al. 2010; Varguez-Soria et al. 2011). El objetivo del estudio fue
evaluar el efecto de la raza Katahdín pura y sus cruzas con hembras Pelibuey (P) y
Dorper (D) sobre el crecimiento post-destete, rendimiento de la canal y sus
componentes en un sistema de engorda intensiva en jaula elevada en condiciones
comerciales del sureste de México.
Materiales y Métodos
!
!
221
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
El estudio se realizó en una unidad comercial ovina del estado de Yucatán, México,
localizada entre los paralelos 20°24’ y 20°35’ latitud norte y los meridianos 89°37’ y
89°47’ longitud oeste a 29 metros sobre el nivel del mar, con clima cálido sub-húmedo y
lluvias en verano.
Se utilizaron 45 corderos enteros hijos de tres sementales Katahdín, destetados a los
60±5 días de edad y 18.6±1.2 kg de peso vivo. Los animales se alojaron en jaulas
elevadas y se agruparon según su grupo racial: Katahdín (K, n=15), Katahdín * Dorper
(KD, n=15) y Katahdín * Pelibuey (KP, n=15). El alimento empleado fue de la marca
comercial con 16% de proteína cruda; durante los primeros 30 días se ofreció ad
libitum y posteriormente hasta la finalización se proporcionaba 1.5 kilogramos por
animal al día. Además, durante todo el periodo, a cada animal se le proporcionó 0.2 kg
de heno de pasto Estrella Africana (Cynodon nlemfuensis).
Al inicio del estudio todos los animales se les aplicó por vía intramuscular un
despasitante y vitaminas (ADE). Los animales se finalizaron siguiendo los criterios de
venta del productor y fue entre 36 y 40 kg de peso vivo. El pesaje inicial y final se
realizó con 18 horas de ayuno previo.
Al final de la engorda, al aleatoriamente, cinco corderos de cada grupo racial se
sacrificaron siguiendo la NORMA Oficial Mexicana NOM-033-ZOO-1995. Después del
sacrificio cada canal se dividió en las siguientes partes: pierna, lomo, brazo, costillar y
cuello. Posteriormente, se pesaron cada una de las partes de la canal utilizando una
báscula digital de gancho OCS-2, con intervalos de 20 gramos.
Las variables evaluadas fueron la ganancia diaria de (GDP), peso final y los días de la
engorda. El peso final de la engorda se consideró como el peso al momento de la venta
o sacrificio. El peso al sacrificio (PS) correspondió a los cinco animales sacrificados por
cada grupo racial y con ellos se estimó el rendimiento de la canal caliente (RC) y de las
partes de la misma.
El rendimiento de la canal se estimó dividiendo el peso de la canal caliente entre peso
vivo al sacrificio. Las partes de la canal consideradas de manera comercial fueron:
cuello, brazo, costillar, lomo y pierna. También, el peso de cada parte de la canal se
dividió entre el peso de la canal caliente y se multiplicó por 100 para obtener el
porcentaje de cada una de las partes de la canal. Posteriormente, con la finalidad de
indagar sobre el peso y la proporción de las partes de mayor valor económico de la
canal se integró como tal los porcentajes del costillar, lomo y pierna como los más
caros.
Se realizó un análisis de varianza utilizando un modelo fijo que incluyó al grupo racial
como único factor. La comparación de medias se realizó a través de la prueba de
mínima diferencia significativa. Para las variables peso final y ganancia total durante la
engorda se incluyó el efecto del peso inicial como co-variable para ajustar por las
diferencias entre los pesos iniciales de los animales que pudieran estar sesgados por
diferencias de edad, crianza (simple o doble).
Resultados
Los promedios ± desviación estándar de la ganancia diaria de peso, peso final y días en
la engorda fueron 324±51 g/día, 37.1±2.91 kg y 57.8±7.45 días, respectivamente.
La mayor GDP fue para el grupo racial KD (346 g/día) seguida por K (332 g/día) y la
menor correspondió a KP (0.299 g/día), aunque entre las dos últimas no existió
!
!
222
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
diferencia (P>0.05; Cuadro 1). Respecto al peso al finalizado (PF) existieron diferencias
significativas entre los grupos raciales (P<0.04) el mayor peso fue para la raza K que
fue diferente a KP pero no a KD, aunque no existió diferencia entre estas últimas
(P>0.05). La duración de los días de engorda fue alrededor de siete y cinco días menor
para los KD en comparación a los KP y K, respectivamente (P<0.02; Cuadro 1).
Cuadro 1. Medias de mínimos cuadrados ± error estándar de la ganancia diaria de
peso (GDP), peso finalizado y días de engorda en corderos Katahdín (K), Katahdín *
Pelibuey (KP) y Katahdín * Dorper (KD).
ab
Diferente letra en el grupo racial indica diferencia significativa (P‹0.05).
En el Cuadro 2, se observa que el peso promedio al sacrificio fue mayor (P=0.05) en los
corderos del grupo racial K (40.6±1.05) en 2.1 kg y 3.2 kg más de peso vivo con
respecto a los grupos KP y KD, respectivamente. Esta ventaja también se reflejó en el
peso de la canal caliente (20.2±1.4 kg) siendo estadísticamente significativo para los K
(P<0.05) con respecto a los KD quedando en intermedio el KP; no obstante, el
rendimiento de la canal fue similar (P>0.05) entre los grupos raciales evaluados
(Cuadro 2). En cuanto a los componentes primarios de la canal (brazo, costilla, pierna,
cuello y lomo) no existió diferencia significativa (P>0.05). Sin embargo, el porcentaje de
los cortes de mayor valor económico (pierna, lomo y costilla) los KP fueron superiores
(P<0.05) con respecto a los K y KD que tuvieron comportamiento similar (P>0.05).
Grupo racial
Variable
K
KP
KD
P-valor
ab
b
a
GDP(kg)
0.332 ± 0.011
0.299 ±0.011
0.346 ±0.014
0.01
Peso finalizado (Kg)
38.14 ± 0.59a
36.43 ± 0.59b
36.62 ± 0.72b
0.04
a
a
b
Días en engorda
58.7 ±1.5
60.2 ± 1.5
52.9 ±1.5
0.02
Discusión
La mayor ganancia de peso de los corderos KD coincide con lo reportado por López
(2010) con corderos Dorper * Katahdín en engorda intensiva, aunque la GDP fue más
elevada (360 g/día) usando una dosis 0.3mg de Zilpaterol. También, Varquez-Soria et
al. (2011), quienes evaluaron la raza Katahdín cruzada con cuatro razas cárnicas
diferentes, observaron una mejor ganancia para KD (298 g/día) en engorda intensiva
sin anabólicos.
En general, la GDP de los tres grupos raciales evaluados es mayor a lo reportado por
Macías-Cruz et al. (2010), así como en otros estudios donde se han evaluado a grupos
raciales alimentados con concentrados y forraje verde; la GDP reportada para el grupo
KP fue 200 g/día y para K 246 g/día (Silva, 2006), esos resultados son similares a las
ganancias reportadas por Burke et al. (2003) y Ríos et al. (2011) en corderos de pelo
engordados en sistemas intensivos.
Cuadro 2. Medias de mínimos cuadrados ± error estándar de peso al sacrificio, peso de
canal caliente, rendimiento de la canal, componentes de la canal y cortes primarios de
mayor valor económico en corderos Katahdín (K), Katahdín * Pelibuey (KP) y Katahdín
* Dorper (KD).
!
!
223
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Grupo racial
Variables
Peso sacrificio (kg)
Peso canal caliente (kg)
Rendimiento canal (%)
Componentes de la canal (%)
Brazo
Costilla
Pierna
Cuello
Lomo
abc
K
40.60 ± 1.05a
20.22 ± 0.48a
49.82 ± 0.51
KP
38.50 ± 1.18b
19.16 ± 0.53b
49.08 ± 0.58
KD
37.40 ± 1.05c
18.67 ± 0.48c
49.78 ± 0.51
P-valor
0.05
0.04
0.36
22.52 ± 0.76
25.98 ± 1.88
29.78 ± 1.76
6.91 ± 0.46
14.79 ± 1.10
21.00 ± 0.85
29.51 ± 1.88
29.90 ± 1.96
5.98 ± 0.52
13.59 ± 1.23
23.25 ± 0.76
25.95 ± 1.88
32.16 ± 1.76
6.82 ± 0.46
11.80 ± 1.10
0.06
0.22
0.55
0.11
0.12
Diferente letra en el grupo racial indica diferencia significativa (P‹0.05).
El peso final de este estudio siguió el peso meta al sacrificio establecido por los
productores de la región, y está directamente ligado a la ganancia de peso y a la
duración de la engorda; corderos con mayor ganancia diaria de peso se espera que
alcancen el peso finalizado en menor tiempo, en especial cuando el peso final es fijo,
como en el presente trabajo (entre 36 y 40 kg), sin importar los días de estancia en las
jaulas. Esta condición permitió que los corderos KD al alcanzar los 36 kg de peso
estuvieran menos días en la engorda situación que pudiera estar relacionada con
madurez precoz de esta raza que le permite alcanzar el peso de mercado con un menor
periodo de tiempo comparado con otras razas (Ríos et al. 2011; Varquez-Soria et al.
2011).
En cuanto a las similitudes en el rendimiento de la canal entre los tres grupos raciales,
se puede atribuir a que existe poca variación entre dichos grupos raciales. Bradford
(2002) señaló que las diferencias en el rendimiento de la canal se asocian a las
diferencias en el grosor de la grasa dorsal, la cual no fue medida en el presente trabajo.
Resultados similares son reportados por Macías-Cruz et al. (2010), al comparar
corderos Pelibuey puros y cruzados F1 con razas Dorper y Katahdín en confinamiento,
teniendo rendimientos en canal en promedio de 53.1% en machos, el cual fue superior
al de los grupos genéticos estudiados a pesar de que los pesos al sacrificio fueron
similares a esos dos estudios señalados. Los componentes corporales han sido
estudiados en diferentes razas y bajo diferentes dietas (Canton et al. 2009; Ríos et al.
2011; Gonzales et al. 2011), observándose que en algunos estudios no reportan
diferencias en los cortes primarios entre corderos de genotipos de razas puras o
cruzadas expresados en porcentaje (Snowder y Dunckett, 2003).
Conclusión
Los corderos K tuvieron el mayor peso finalizado y al sacrificio, aunque su mayor
contribución se aprecia en el grupo racial KD con mayor ganancia diaria de peso, menor
días en engorda. Sin embargo, no se observaron diferencias importantes entre los
grupos raciales en el rendimiento y composición de la canal.
!
!
224
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Referencias
Burke, J.M., J. K. Apple, W. J. Roberts, C. B. Boger, E. B. Kegley. 2003. Effect of breedtype on performance and carcass traits of intensively managed hair Sheep. Meat
Science.63:309-315.
Bradford, E. G. 2002. Relationships among traits: Growth rate, mature size, carcass
composition and reproduction. Sheep & Goat Research Journal. 17,3, 38-41.
Canton, G. J., R. Bores, J. Baeza, J. Quintal, R. Santos, C. Sandoval. 2009. Growth and
efficiency of pure and F1 Pelibuey lambs crossbred with specialized breeds for
production of meat. Journal of Animal Veterinary Advances 8, 26-32.
González-Mendoza, G., A. J. Ayala-Burgos, J. G. Magaña-Monforte. 2007.
Caracterización del comportamiento productivo de ovinos en crecimiento reportados en
la literatura mexicana (1960-2005). In: Memoria Digital de la IV Reunión de
Investigación Agropecuaria, Forestal y Pesca, Mérida, Yucatán, México. pp: 1-4.
Gonzales, G. R., H.R. Salinas, A.G. Garduza, M.F., Reyes. 2011. Componentes
corporales en ovinos de pelo para abasto en el sureste mexicano. Universidad
Autónoma de Tabasco. Villahermosa Tabasco México. pp. 4.
López, C.A. 2010 Efecto de dos agonistas ) adrenérgicos sobre las características de
crecimiento y de la canal en ovinos. Tesis de doctorado. Universidad Autónoma de
Nuevo León. Nuevo León México. pp. 23.
Macías-Cruz U., F. D. Álvarez-Valenzuela, J. Rodríguez-García, A. Correa-Calderón, N.
G. Torrentera-Olivera, L. Molina-Ramírez, L. Avendaño-Reyes. 2010. Crecimiento y
características de canal en corderos Pelibuey puros y cruzados F1 con razas Dorper y
Katahdin en confinamiento. Archivos de Medicina Veterinaria 42, 147-154.
Piñeiro-Vázquez, A.T., H. J. Oliva, C. J. A. Hinojosa. 2009. Use of mineral
supplementation with monensin sodium in Pelibuey female lambs during the
postweaning growth. Archivos de Medicina Veteterinaria 41, 35-41.
SIAP. Servicio de información agroalimentaria y pesquera. Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Avance comparativo de la
producción pecuaria. [en línea] http://www.siap.gob.mx. Consultado Sep 9, 2010.
Silva, A.N. (2006) Ganancia de peso y características de la canal en ovinos de pelo.
Tesis de Maestría. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México. pp.20.
Ríos FG; Gómez-Vázquez A; Pinos-Rodríguez JM; García-López JC; Estrada-Angulo A;
Hernández-Bautista J and Portillo JJ. 2011. Effect of breed on performance and carcass
characteristics of Mexican hair sheep. South African Journal of Animal Science
41(3):275-279.
Snowder GD, Duckett SK. 2003. Evaluation of the South African Dorper as a terminal
sire breed for growth, carcass, and palatability characteristics. Journal of Animal
Science 81:368-375.
Varguez-Soria, ET., Partida de la Peña JA., Rubio-Lozano MS., Méndez-Medina D.
2011. Productive performance and carcass characteristics in lambs from crosses
between Katahdin ewes and rams from four specialized meat breeds. Revista Mexicana
de Ciencias Pecuarias 2(3): 247-258.
!
!
225
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
EFECTO DEL TIPO DE LACTANCIA SOBRE EL CRECIMIENTO DE CORDEROS DE
BORREGAS F1 (EAST FRIESIAN X PELIBUEY)
EFFECT OF REARING TYPE ON GROWTH OF LAMBS BOORN EWES F1 (EAST
FRIESIAN X PELIBUEY)
b
a
a
a
a
Cepeda B L.F ; Mártinez P M.M ; Lizarazo Ch A.C *; Rodriguez S J , Gutierrez M J
Centro de Enseñanza Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal, Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México.
b
Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia
*[email protected]
Oral.
a
Resumen:
Se evaluó el efecto de tres tipo de lactancia: natural (LN), artificial (LA) y restringida
(LR) de 17 borregas F1 East Friesian (EF) X Pelibuey (PBY) sobre el peso al destete
(PD) y la ganancia diaria de peso (GDP) de 43 crías, 23 hembras y 20 machos en sus
tres primeros partos. El promedio de peso al nacimiento para las crías evaluadas en los
tres tipos de lactancia fue de 3.8 Kg, y no presentó diferencias significativas (p =
0.1184). El promedio de peso al destete fue de 15.43 Kg para los tres grupos
observándose una diferencia significativa (p < 0.05) para LA y LR, siendo mayor el peso
al destete para la lactancia artificial (17.07 vs 12.63). Para la GDP hubo diferencias (p <
0.05) entre LN y LR así como y entre LA y LR. Para el PD se observaron mayores
pesos al destete en machos para la LA y LR (17.5 y 13.6 Kg) respectivamente, sin
embargo las ganancias diarias de peso fueron similares para machos y hembras en
estos dos grupos. La lactancia restringida puede ser una buena alternativa para el
crecimiento de corderos en un sistema de producción de leche de ovino, dando la
posibilidad de obtener leche a partir del primer mes, y corderos con adecuados pesos al
destete.
Introducción:
La producción de leche de ovino ha tenido una gran importancia en el desarrollo de
distintas comunidades alrededor del mundo, su leche es muy apreciada gracias a sus
características físico químicas, que son superiores a las de cabra y vaca, razón por la
que es ideal para su transformación gracias a su rendimiento y beneficio para la salud
humana. (1).
En México la producción de ovinos se ha desarrollado hacía la producción de carne
principalmente y lana como actividad secundaria, con relación a la producción de leche
es aún una actividad con poca difusión, pero con un enorme potencial de crecimiento.
Teniendo en cuenta que en el contexto de la producción ovina el adecuado crecimiento
de los corderos juegan un papel básico en el éxito del sistema, debe evaluarse para la
producción de leche el tipo de crianza que se debe usar, el cual debe ser el más
eficiente teniendo en cuenta el objetivo zootécnico de nuestra producción.
Generalmente la mayoría de unidades de producción dedicadas a la producción de
leche inician su ordeña luego de un tiempo de lactancia natural, el donde los rangos son
bastante amplios, desde los 21 días hasta los 3 meses, lo que afecta directamente la
cantidad de leche disponible para transformación dependiendo del tiempo de lactancia.
De otro lado, existen zonas donde se realiza un ordeño parcial, haciendo un ordeño al
día y manteniendo la lactancia hasta el destete, el cual se presenta generalmente hasta
el segundo mes (Park y Haenling, 2004).
!
!
226
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Se han evaluado diferentes sistemas de lactancia, McCusick et al., (2001) demostró
que retirar el cordero en el día 1 generó un 50% más en la leche disponible y aumentó
la producción de leche al día en comparación con una lactancia de 30 días y ordeño a
partir del primer mes.
En cuanto a la producción de leche la respuesta dependiendo el tipo de lactancia usada
está bien documentada, sin embargo respecto al desempeño del crecimiento de
corderos las referencias son pocas así como contradictorias (McKusick et al., 2001;
Peters y Heaney, 1974)
Dikmen et al., 2007 no encontraron diferencias en el crecimiento de corderos Awassi
criados con dos tipos de lactancia, una restringida, en donde los corderos eran
separados durante 15 horas de sus madres, siendo ordeñadas en la mañana, y
permitiendo el amamantamiento de los mismos en las siguientes 9 horas después del
ordeño, la otra una lactancia de forma natural durante 60 días.
Teniendo en cuenta que las referencias en cuanto a producción de leche, así como del
crecimiento de los corderos bajo las condiciones en México son escasas, el objetivo de
este trabajo fue evaluar el efecto del tipo de lactancia sobre el crecimiento de corderos
de madres F1 East Friesian X Pelibuey.
Material y Métodos
El estudio se realizó en el Centro de Enseñanza, Practica e Investigación en Producción
y Salud Animal (CEPIPSA), ubicado en Avenida Cruz Blanca No. 486, en San Miguel
Topilejo, Delegación Tlalpan, C.P. 14500 México, D.F; ubicado a 19° latitud norte y 99°
longitud Oeste a una altura de 2760 metros sobre el nivel del mar; el clima de la región
es c (w) b (ij), que corresponde a semifrío semihúmedo con lluvias en verano, con una
precipitación pluvial de 800 a 1200 milímetros anuales y una temperatura promedio de
19° C.
Para el primer parto se dividieron 16 borregas en dos grupos: lactancia natural (LN), y
lactancia artificial (LA), para la LN las crías permanecieron con sus madres hasta el
destete, el cual fue hasta el día 60 después del nacimiento, para la LA, las crías se
retiraron después del parto y fueron alimentadas de forma artificial.
En el segundo parto las crías de las 16 borregas fueron criadas mediante LA, hasta el
destete
En el tercer parto las crías de 13 de las 16 borregas evaluadas previamente fueron
llevadas a lactancia restringida (LR), teniendo 30 días de libre acceso a sus madres, a
partir del día 30, las crías fueron retiradas en la tarde durante 15 horas, siendo las
borregas ordeñadas una vez al día, y permitiendo estar con sus madres durante 9 horas
Como variables respuesta se analizaron: peso al nacimiento (PN); ganancia diaria de
peso (GDP) y peso al destete (PD). Los datos se analizaron mediante un modelo GLM,
usando un análisis de varianza, así como una comparación de medias entre los
tratamientos.
Resultados
El peso al nacimiento presentó diferencias (p < 0.05) para LA (3.55 kg) y LR (4.25 kg)
siendo el promedio general para los tres grupos de 3.8 kg sin presentarse diferencias
significativas p = 0.1184. Se observaron diferencias para peso el destete (p = 0.0079),
y en la comparación de LA y LR hay una diferencia, siendo mayor el peso al destete
para la lactancia artificial (17.07 kg), Vs LR que presentó un valor de 12.63 kg, sin
!
!
227
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
embargo no se observan diferencias si se compara LN contra las otras dos lactancias
evaluadas.
Adicionalmente se presentó un mayor peso al destete en los machos para la LA y LR
(figura 1), en el caso de la ganancia diaria de peso existió una mayor ganancia diaria de
peso en las hembras en la LN, no ocurriendo esto en LA y LR, donde la GDP fue similar
para machos y hembras (figura 2).
Discusión
En relación a la GDP se observa una diferencia entre LA y LR, diferente a lo encontrado
por McCusick et al., (2001) en donde comparando dos tipos de lactancia similares a los
evaluados en este trabajo no encontró diferencias en la ganancia diaria de peso a los
30 días después del nacimiento, las diferencias se han podido presentar debido a la
diferencia en el manejo de ambos trabajos. Adicionalmente al comparar los pesos a los
30 días y teniendo en cuenta que no son crías puras se observan unos valores
adecuados para las crías de borregas cruzas de F1 EF X PBY.
Teniendo en cuenta el objetivo zootécnico de la producción de leche son pocas las
referencias que se encuentran en la evaluación del crecimiento de corderos y la
producción de leche en sistemas con un componente genético hibrído, buscando el
ingreso no solo de la leche sino además del cordero.
Para algunos autores la lactancia artificial afecta negativamente el crecimiento de los
corderos y no recomiendan su uso para los sistemas de producción de leche, ya que
implica un manejo adicional, lo cual puede dificultar el proceso operativo de la
producción (Bomboi et al., 2002; Mantecon et al., 2000), en este estudio los resultados
muestran un comportamiento similar entre la LN y LA para la GDP, así como diferencias
entre la LN y LR, razón por la que se indica que el uso de una LR puede ser viable para
la producción de leche y el adecuado crecimiento de los corderos.
Conclusiones
La utilización de una LR en los sistemas de producción de leche de ovino es viable para
la obtención no solo de leche para transformación sino además para obtener como un
ingreso adicional al cordero destetado, generando un mayor ingreso al sistema.
Referencias
Bomboi G., Annicchiarico G., Taibi L., Floris B., Sechi P., Rubattu R. & Cannas A. 2002.
Effetto del rapporto foragggi:concentrati in pecore in fase intermedia di lattazione. En
Natl. Congr. S.I.P.A.O.C. Chia, Italia. p. 139.
Dikmen S., Turkmen I., Ustuner H., Alpay F., Balci F., Petek M., Ogan M. 2007. Effect of
weaning system on lamb growth and comercial milk production of Awassi dairy sheep.
Czech j. Anim. Sci. 52 (3) 70-76.
Mantecon A.R., Giraldez F.J., Manso T., Lavin P., Frutos, P. 2000 Lactancia artificial en
ovino y caprino. En: Memorias de las XXV Jornadas Científicas y IV Internacionales de
la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia; 28-30 de septiembre de 2000;
Teruel, España. España: Sociedad española de ovinotecnia y caprinotecnia. 2000: 4958.
McKusick B.C., Thomas D.L., Berger Y.M. 2001. Effect of weaning system on
commercial milk production and lamb growth of East Friesian dairy sheep. Journal of
Dairy Science, 84. P. 1660-1668.
!
!
228
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
Park Y.W., Haenlein G.F.W. (eds). 2004. Handbook of milk of non-bovine mammals.
USA. Blackwell Publishing.
Peters H.F., Heaney D.P. 1974. Factors influencing the growth of lambs reared
artificially or with their dams. Can. Journal Animal Science. 54. p 9-18.
Figura 1. Peso al destete de corderos criados con 3 diferentes sistemas de lactancia
/)0'!+1!2)0-)-)!
'#!
&$!
!"#!
&#!
,-./01
2!
%$!
%#!
$!
#!
()!
(*!
(+!
$%&'!()!*+,-+.,%+!
LN : Lactancia natural; LA: Lactancia artificial; LR: Lactancia restringida
Figura 2. Ganancia diaria de peso en corderos criados con 3 diferentes sistemas de
lactancia
3+.+.,%+!2%+4%+!()!/)0'!
&$#!
&##!
%$#!
#!
,-./01
2!
%##!
$#!
#!
()!
(*!
(+!
$%&'!()!*+,-+.,%+!
!
!
229
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
DOCUMENTAL: QUESOS TINAJUELAS. TRABAJO COLABORATIVO Y SOLIDARIO
DE LA FAMILIA EN COMUNIDAD.
Producción ejecutiva: Castro, G. H*; Entrevistas: Vila, E. L; Realización: Reza, C. J; Dirección fotografía:
Bolívar, P. M; Cámara: Bolívar, P. M; Reza, C. J; Méndez, V V; Diseño gráfico: Benítez, M. P.
*Departamento de Genética y Bioestadística. FMVZ. UNAM. [email protected] 55-56225900
Este documental en formato video, es el producto del trabajo interdisciplinario
realizado en equipo con la comunidad, en donde todos aprendimos de todos, para
empezar, favoreciendo la cultura de la información y generando conocimiento local. El
ejido de Tinajuelas, municipio de Charcas, SLP es el sitio en el que se capturo la
información del entorno social y económico en el que trabajan los miembros de la
familia, y su relación con la producción de alimentos de origen animal, como aportación
económica al ingreso familiar, además de la generación de capital especialmente
integrado por las representaciones del mundo y de la vida.
El saber cambia al mundo, y nuestro mundo está cambiando con la prontitud de
los saberes nuevos.
En la sociedad del conocimiento, la ciencia y la tecnología van conquistando los
distintos ámbitos que comprenden la vida.
Así, ante los vertiginosos cambios tecnológicos habidos en los últimos años en el
medio audiovisual y electrónico, con la incorporación de nuevas tecnologías, el lenguaje
infográfico y la cibernética, el ámbito de la investigación y la educación han empezado a
revisar y plantearse nuevas tareas por desarrollar. La sociedad en general, cada día lee
menos y está más familiarizada con estas nuevas tecnologías y formas de expresión
electrónicas y ahora ya digitales, lo que ha llevado en los últimos años a la academia a
plantearse cuál es su papel en este proceso de transformación social; por lo pronto ya
se reconoce que debe verse reflejado tanto en la propia labor de investigación como en
la docencia y divulgación y, por tanto, también en las próximas reflexiones y
planteamientos teórico-metodológicos (Roca, L 2002).
La tecnología puesta al servicio de un aprendizaje práctico y eficaz que
desarrolla capacidades, habilidades y potencialidades; pero también como medio para
dar a conocer los resultados de investigaciones.
Aquí es donde se inserta el documental como herramienta educativa, como medio
reflexivo y honesto de acercarnos al conocimiento, y como vía de divulgación de la
ciencia.
El documental permite el tratamiento creativo de la realidad; es una especie de
diario elaborado a partir de la captación directa de los hechos. Mismos que fueron
definidos con la participación de las protagonistas y miembros de la comunidad, para
definir el contenido del documental y que este sea útil en la difusión y promoción de su
quehacer.
Todas las personas que aparecen en las imágenes se representan a sí mismas y
lo que dicen les pertenece (Docudrama).
Las teorías fundacionales otorgan al documental su carácter didáctico ya que
comprenden metodologías ligadas a la etnografía y la antropología, ubicándolo en la
categoría del “filme documento”, el cual utiliza estas teorías para estudiar los
!
!
230
!
!!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
fenómenos sociales y culturales, lo que hace del registro fílmico una construcción
teórica.
El discurso fílmico del documental nos remite al modo reflexivo de estas
producciones documentales en el que se hace consciente al espectador del propio
medio de representación, a la vez que responde al modo observacional en el que se
filma la realidad tal como es.
El proyecto documental que nos ocupa persigue el uso didáctico, ético, crítico,
analítico y reflexivo de las tecnologías audiovisuales para el registro de datos
etnográficos, esto es, por una parte, utilizar el cine como forma de descripción y, por
otra parte, analizar la información que nos proporciona la película sobre un fenómeno
de una determinada cultura como fuente de conocimiento sobre su realidad.
La relación entre tecnología y sociedad es una de las constantes del desarrollo
de la especie humana. Conviene comprender a la tecnología como un vector, esto es,
como una fuerza con dirección, que tiene origen y destinos y que genera
desplazamientos de diferentes magnitudes, temporalidades e intensidades. Y no
solamente al ámbito de la producción material, o de la organización social, sino
especialmente al de las representaciones del mundo y de la vida (González, 2007).
Durante 20 minutos de este material audiovisual, se muestra el ejemplo de la fuerza y el
orgullo de una comunidad rural para realizar proyectos productivos y mantenerse en el
campo mexicano a pesar del entorno precario.
Por otro lado se identifica la aportación de la extensión universitaria a través de
la asesoría en la producción de quesos, mejora genética de ganado y la organización
comunitaria.
!
Referencias:
González, J. (2008): Pantallas vemos, sociedades no sabemos. Barruntos sobre
temporalidades progresivamente “apantalladas” y cibercultur@. Revista científica de
comunicación y educación. 30; 43-48.
Maass, M. y González, J. (2005): “De memorias y tecnologías: radio, televisión e
internet en México. En estudios sobre las culturas contemporáneas. 10, 22; 193-220
Roca, L. (2000): Ferrocarril e imágenes en movimiento: ¿por un México nuevo?, en:
Etnografía de la vida cotidiana, Miguel Ángel Porrúa.
Proyecto PE301413, financiado por el Programa de Apoyo a Proyectos para la
Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza. Dirección general de Asuntos del Personal
Académico. UNAM.!
!
!
231
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura !
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.
!
CARTELES
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y ENGRASAMIENTO DE LA CANAL DE
OVINOS ALIMENTADOS CON RACIONES ELABORADAS CON PULPA DE CAFÉ
PRODUCTIVE PERFORMANCE AND CARCASS FAT COVER OF PROCESSED
SHEEP FED WITH RATIONS PULP WITH COFFEE
Hernández-Bautista J1, Villegas S. J. A.1*, Pineda-Rosado J1, Castro-Velázquez F1,
Ortiz M. I. Y., Palacios-Ortiz A1, Salinas-Ríos T.2
[email protected]
1
Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma Benito Juárez de
Oaxaca; 2Colegio de posgraduados, Campus Montecillo.
Cartel.
RESUMEN
El objetivo de estudio fue determinar el comportamiento productivo y la deposición de
grasa en la canal en ovinos finalizados en corral con raciones integrales elaboradas con
pulpa de café. Para ello se estableció un experimento, durante 28 días, con 12 corderos
! Dorper, que fueron alojados en corraletas individuales distribuyéndose al azar en dos
tratamientos (T1= ración integral, como testigo, T2= Ración con pulpa de café al 20 %),
con seis repeticiones cada uno. Las variables dependientes fueron ganancia diaria de
peso (GDP, g), consumo de alimento (CDA, g), conversión alimenticia (CA, kg),
consumo diario de agua (CDAG, l), grosor de grasa dorsal (GGD, mm) y grasa visceral
total (GVT, kg). Los promedios de GDP, CDA, CA y CDAG no presentaron (p>0.05)
diferencia entre tratamientos, observando promedios de 186 g, 1181 g, 6.71 y 4.23 l,
respectivamente. Los promedios de GGD y GVT no variaron (p<0.05) entre
tratamientos, siendo los promedios generales de 1.5 mm y 1.265 kg; numéricamente el
tratamiento con pulpa de café al 20 %, presentó una reducción en GVT. En conclusión,
la pulpa de café puede ser introducida, en la ración, hasta en un 20 % sin alterar los
parámetros productivos de los ovinos finalizados en corral.
Palabras clave: Conversión alimenticia, Dorper, Ganancia de peso, Consumo de agua.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad existe interés por aumentar la producción nacional ovina, es por ello
que se ha recurrido a sistemas de producción intensivos de engorda para mejorar la
calidad de la carne y la eficiencia alimenticia, poniendo énfasis en la nutrición de los
animales y en el costo por dicho concepto. Este último argumento se ha convertido en
un objetivo estratégico para el desarrollo de la ganadería ovina, por esta razón la
engorda con alimentos no convencionales es una práctica ampliamente difundida en el
país y la importancia de su empleo se debe, fundamentalmente, a los altos costos de
los alimentos convencionales (Ortiz et al., 2007). Los subproductos agroindustriales son
el remanente que queda después de remover partes de alto valor alimenticio o industrial
(Leonel et al., 2009), estos constituyen una fuente importante de nutrientes para los
animales pudiendo complementar o remplazar los alimentos que tradicionalmente son
la base de la dieta de rumiantes. Dentro de estos subproductos agrícolas están los
derivados del café como una alternativa para la alimentación animal (Satrios, 2012). Los
principales subproductos que se generan en el proceso de beneficio e industrialización
del fruto de café son: la pulpa, el mucílago, el cisco, las pasillas, la borra y los tallos de
café. Estos subproductos y desechos del café son de utilización ineficiente o de poco
!
232
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
uso. El contenido de nutrientes de este material puede ser superior al de otros
subproductos agrícolas que comúnmente se emplean en la alimentación animal,
además contiene sustancias químicas como xantinas y polifenoles que actúan como
antioxidantes y con propiedades lipolíticas, lo que favorece la calidad de la carne en
dietas. El objetivo de estudio fue determinar el efecto de la adición de pulpa de café en
el comportamiento productivo y deposición de grasa en la canal de ovinos finalizados
en corral con raciones integrales.
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se realizó en la unidad de producción intensiva de ganado ovino de la
empresa SANDI, ubicada en el municipio de la Trinidad Zaachila (coordenadas 16° 55’
latitud norte y 96° 48’ longitud oeste y a 1,490 msnm), en el estado de Oaxaca. Se
realizó con 12 corderos ! Dorper, de 6 meses de edad, con un peso promedio de 35.35
± 1.46 kg, los cuales se distribuyeron en 12 corraletas individuales a través de un
diseño completamente al azar que constó de dos tratamientos con 6 animales cada
uno, a los animales del tratamiento uno (T1) se les ofreció dieta integral, como testigo,
los del tratamiento dos (T2) fueron alimentados con una ración integral con 20 % de
pulpa de café. Las dietas fueron isoproteicas e isoenergéticas (18 % de PC y 2.73 de
EM/kg). En las raciones integrales se incluyeron pasta de soya, urea, maíz molido,
melaza, rastrojo de maíz y sales minerales. Al término del experimento los animales se
sacrificaron y se evaluó el GGD y GVT. Las variables dependientes fueron la GDP,
CDA, CA, CDAG, GGS y GVT. El experimento tuvo una duración de 28 días. Los datos
obtenidos se sometieron a un análisis de varianza a través de un modelo
completamente al azar tomando como covariable el peso vivo al inicio del experimento
y para determinar diferencias entre medias se utilizó la prueba de Tukey.
RESULTADOS
En el Cuadro 1 se presentan los promedios de CDA, GDP, CA CDAG, GGD Y GVT de
corderos alimentados con raciones integrales con pulpa de café adicionada al 0 y 20 %.
Se observa que la inclusión de pulpa de café en la ración no afectó (P<0.05) a ninguna
de las variables en estudio, obteniendo promedios generales de 1181 g, 186.05 g, 6.71
kg, 4.23 lt, 1.5 mm y 1.265 kg para CDA, GDP, CA CDAG, GGD y GVT,
respectivamente. Se observó una disminución, solo numérica, de la de grasa visceral
total en los animales que consumieron ración con 20 % de pulpa de café.
DISCUSIÓN
El comportamiento de la GDP es similar al reportado por Barrueta (2000) quien utilizó
pulpa de café al 20 % en cerdos; Vargas (1997) quien trabajó con pulpa de café en
rumiantes encontró que a mayor concentración de pulpa de café tuvieron menos
ganancia de peso. En lo que se refiere al CDA, existe discrepancia con los promedios
descritos por Barrueta (2000) quién evaluó el consumo de alimento con cinco niveles de
pulpa de café y demostró que al añadir 20 % de PCF se redujo el consumo de alimento,
la misma tendencia fue reportada por Molina (1990), es posible que la reducción en el
consumo se deba a la cantidad de taninos que contiene el ingrediente en estudio,
repercutiendo en la ganancia de peso. Para CA, Barrueta (2000) encontró resultados
similares en un estudio con cerdos en crecimiento y finalizados, en donde se demostró
!
233
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
que al añadir 20 % de PCF se hace deficiente la conversión alimenticia, al igual que
encontraron Vargas (1997) y Molina (1990). Los promedios de GDP, CDA y CA
observados en el presente estudio se encuentran dentro del rango de lo normal, por lo
tanto el uso PCF en raciones para ovinos puede disminuir los costos por concepto de
alimentación, ya que en la actualidad el subproducto se desecha y no tiene costo. Costa
(2012) reportó consumos de agua similares a los obtenidos en el presente estudio
utilizando nopal en la alimentación. Aunque estadísticamente no se observaron
diferencias en los promedios de GGD y GVT, el T2 (20 % pulpa de café) fue el que
mostró menor deposición de grasa visceral total. Se puede especular que la adición de
PCF en la alimentación de ovinos tiende a producir canales con menor proporción de
grasa lo cual es deseable en el mercado.
CONCLUSIÓN
Es posible la adición de pulpa de café al 20 % en la ración, sin presentar cambios
significativos en los parámetros productivos y deposición de grasa en la canal de ovinos
finalizados en corral con raciones integrales.
LITERATURA CITADA
Barrueta D.E., Bautista, E.O., Acevedo, L. 2000. Pulpa de café ensilada en dietas para
cerdos en crecimiento y engorda. Universidad Nacional experimental del Tachira.
Decanato de Investigacion. San Cristobal, Estado Tachira Venezuela. 2000.
Leonel R. L., Martínez, R. 2009. Uso de esquilmos agrícolas e industriales en la
alimentación de ovinos. Fortalecimiento del Sistema Producto Ovinos. Resultados del
Taller Comercialización de Productos Ovinos Serie: Alimentación 1 p.
Molina L. M. 2005. Aplicación de una medida de salvaguarda, a las importaciones de
cortes secundarios de carne congelada de ovino, como un impulso a la cadena
productiva y de comercialización ovina en México. Tesis de licenciatura. Instituto de
Ciencias Económico Administrativas. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
(2005).
Ortiz A., Elías A., Valdivié M. 2007. Evaluación de la pollinaza de cascarilla de café
como complemento alimenticio en cebada de ovinos en pastoreo. Centro de Estudios
de Especies Menores. Facultad Agroforestal Centro Universitario Guantánamo. L a
Habana Cuba. 30 (2) p.280-286.
Satrios A. J. 2012. Potencial de la cascarilla de
café como fuente de energía,
combustible y químicos. Departamento de Ingeniería Química y Centro de Avances y
Sustentabilidad en la Ingeniería de la Universidad de Villanova (VCASE). Presentado
en: El 1er Congreso Cafetalero del Norte de Nicaragua.
Vargas E., Tulio M. C., Bressani R. 1997. Pulpa de café en la alimentación de rumiantes
y digestibilidad in vivo de la pulpa de café. Tesis de maestría. División de ciencias
agrícolas y de alimentos del instituto de nutrición de centro América y Panamá (INCAP)
Guatemala. 1997.
!
234
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Cuadro 1. Comportamiento productivo, consumo de agua y engrasamiento de la canal
de corderos alimentados con raciones integrales elaboradas con pulpa de café.
Variable
Consumo de alimento (g/día)
Ganancia diaria de peso (g/día)
Conversión alimenticia
Consumo diario de agua (l/día)
Grosor graso subcutáneo (mm)
Grasa visceral total (kg)
Tratamiento
testigo (T1)
1190
194.6
6.34
4.39
1.25
1.41
Tratamiento con
20 % de pulpa EEM
de Café (T2)
1172
64.0
177.5
21.67
7.08
0.75
4.06
0.16
1.75
0.43
1.12
0.11
Prob.
NS
NS
NS
NS
NS
NS
!
!
!
!!
!
!
235
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
PERFIL METABÓLICO DE LA HEMBRA OVINA EN LACTACIÓN EN CONDICIONES
SEMI-INTENSIVAS.
METABOLIC PROFILE OF FEMALE SHEEP IN LACTATION UNDER SEMIINTENSIVE CONDITIONS.
*Flores, P.J.P, Garcidueñas, P.R, Salas, R.G, Perea, P.M.
* Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo, [email protected] , 4433024738
Cartel.
Resumen
La ovinocultuta en México presenta oportunidad de crecimiento puesto que la demanda
a nivel nacional no es satisfecha y para poder lograrlo se requiere de una ovinucultura
eficiente, cabe también mencionar que los indicadores de eficiencia son bajos, es por
ello que resulta importante estudiar el efecto de la alimentación durante la lactancia
puesto que define en gran medida la condición corporal con que la hembra ovina llegará
al próximo empadre. Por lo tanto el objetivo del presente trabajo fue caracterizar el
balance energético a través del análisis del perfil metabólico de la hembra ovina en
lactación en condiciones semi-intensivas y para ello se utilizaron 11 hembras ovinas, se
les tomo una muestra de sangre a intervalos de siete días, desde el parto hasta el
destete, determinándose la concentración plasmática de colesterol, triglicéridos y
glucosa mediante la utilización de equipos comerciales de reacción enzimática. Los
resultados se analizaron mediante técnicas de estadística descriptiva. El valor promedio
glucosa fue de 51.4 ± 13.8mg/dl, la concentración de colesterol total fue de 57.4 ±
16.0mg/dl y la concentración de triglicéridos de 19.1 ±10.1mg/dl. El comportamiento
metabólico de la hembra ovina en lactación en unidades de producción semi-intensivo,
se caracteriza por que el balance energético se encuentra en condiciones negativas
únicamente los primeros 14 días y que la dieta en este tipo de unidades de producción
cubre con los requerimientos de la hembra en lactación.
Palabras clave: Perfil metabólico, lactancia, colesterol, triglicéridos, glucosa
Introducción
En un análisis económico de la producción ovina, Martínez et al. (2011), destacan que
la ovinocultura presenta una oportunidad de crecimiento puesto que la demanda a nivel
nacional no es satisfecha y se tiene que recurrir a la importación; sin embargo, esto no
representa una solución a la demanda puesto que la forma preponderante en que se
consume la carne ovina (95%) es en barbacoa y para ello se prefiere la canal caliente.
Al respecto, se tienen datos (SIAP, 2013) los cuales indican que la producción de carne
en México fue de 113,342 tm, en tanto que el consumo nacional fue de 155,225.71 tm,
resultando en un déficit del 30% en la producción.
En Michoacán la situación no es diferente, según Perea y Flores (2007) la producción
ovina se encuentra en un periodo de estancamiento debido a la falta de conocimientos
reproductivos, de nutrición, sanidad y de prácticas zootécnicas, lo que evita que la
producción ovina sea eficiente. Además de los problemas técnicos, existen otros tales
como la tenencia de la tierra, la edad de los productores y la resistencia de estos a
236
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
aplicar técnicas que mejoran la productividad, así como programas gubernamentales
mal dirigidos y mal aplicados, entre otros.
Para satisfacer la demanda en la producción se requiere que la ovinocultura sea
competitiva y para lograrlo se necesita atender, de manera interdisciplinaria, cada uno
de los problemas que la aquejan. Por ejemplo, en el aspecto reproductivo, el
metabolismo de la hembra ovina requiere de aportes nutrimentales para la producción
de hormonas necesarias para la manifestación del estro, la ovulación, el mantenimiento
de la gestación, el parto, la lactancia y el reinicio del ciclo reproductivo.
Al respecto Perea y Flores (2007) indican que se requiere de estudios en los aspectos
reproductivos y nutricionales así como de sus interacciones puesto que la técnica que
se utiliza en campo para medir el estado nutricional de las hembras ovinas es la
condición corporal y las estrategias para mejorar la condición corporal se basan
únicamente en la recuperación a la hembra después de la lactancia; procedimiento
conocido como “Flushing”, el cual tiene como propósito recuperar a la hembra del
balance energético negativo, debido al periodo postparto.
El período postparto se caracteriza, aparte del inicio de la producción de leche, por la
disminución en el consumo voluntario y el aumento de los requerimientos nutricionales,
por lo que en las primeras semanas postparto se presenta un balance energético
negativo.
Por lo tanto, al inicio de la lactancia, cuando el apetito va en aumento, el balance
energético es negativo conllevando al gasto de las reservas corporales. Si las reservas
corporales, reflejada en la condición corporal (CC), postparto no pueden satisfacer los
altos requerimientos de esta etapa, ya sea por reservas insuficientes o alimentación
deficiente, el animal puede perder peso y la producción láctea probablemente se verá
reducida.
Por otra parte la contribución de las reservas corporales movilizadas para la producción
láctea es variable. El aporte que hacen las pérdidas de peso vivo al balance energético
es de aproximadamente 25 MJ/kg y la eficiencia con que el tejido movilizado es usado
para la producción de leche es de un 84% (Robinson, 1980). Hay una gran variabilidad
en la valoración energética de las variaciones del peso vivo y está entre 14.2 y 90
MJ/kg de peso vivo movilizado.
Los cambios de peso de la hembra ovina adulta durante la lactancia señalan su
adecuación metabólica en relación al alimento consumido y la leche producida. Por lo
tanto no resulta fácil afirmar que si una hembra ovina dispone de más alimento durante
la lactancia va a responder produciendo más leche o perdiendo menos peso. En
general se observa que las hembras ovinas con mayor producción láctea, son también
las que más peso pierden.
Es por ello que resulta importante buscar técnicas que permitan determinar el estado
nutricional de la hembra ovina en lactación. El monitoreo nutricional de las hembras,
basado en el uso del perfil metabólico, es una de las herramientas usadas con este fin,
permitiendo tener una aproximación del balance nutritivo de las hembras y así poder
tomar medidas oportunas dirigidas a alcanzar una producción óptima.
La importancia de determinar los perfiles metabólicos radica en la posibilidad de
diagnosticar en forma temprana desórdenes metabólicos antes que se afecte
negativamente la capacidad productiva y reproductiva del animal (Díaz et al., 2013) Sin
embargo hasta la fecha no hay estudios en el estado de Michoacán, y sería de gran
237
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
ayuda al momento de diseñar estrategias de alimentación que ayuden a mejorar la
producción ovina.
Por lo tanto el objetivo del presente trabajo fue caracterizar el balance energético a
través del análisis del perfil metabólico de la hembra ovina en lactación en condiciones
semi-intensivas.
Material y métodos
El trabajo se realizó en unidades de producción del municipio de Epitacio Huerta,
Michoacán. Para ello se utilizaran 11 hembras ovinas recién paridas, clínicamente
sanas, las cuales se encuentran en el mismo régimen alimenticio durante el periodo
postparto. Se determinó el contenido nutricional de la ración a través de un análisis
proximal, para conocer el aporte energético y proteico de la ración.
Cuadro 1. Composición química de la dieta
Características
Humedad g%
Materia Seca g%
Extracto Etéreo g%
Fibra Cruda g%
Proteína Cruda g%
Cenizas g%
E.L.N (Carbohidratos) g%
Calcio g%
Fósforo g%
Valor
58.7
41.3
1.37
16.54
15.84
19.52
46.74
0.55
0.298
El muestreo sanguíneo se realizó cada siete días a partir del día del parto y hasta el
destete. Para la toma de muestra se mantuvo a los animales en ayuno, a los cuales se
les tomaran muestras de sangre (5ml) mediante venopunción yugular, utilizando tubos
vacutainer con EDTA (10%). Las muestras se centrifugaron por 10 minutos a 3500 rpm
y el plasma se congeló a -20°C hasta su análisis.
Se determinó la concentración plasmática de colesterol, triglicéridos y glucosa mediante
la utilización de equipos comerciales de reacción enzimática, por medio de
espectrofotometría, utilizando un espectrofotómetro SPINLAB® modelo E189263 y
equipos de reacción enzimática SPINREACT.
La dieta que estuvieron consumiendo las hembras ovinas fue la siguiente (Ver cuadro
1).
Los resultados se analizaron mediante técnicas de estadística descriptiva.
Resultados
El valor promedio glucosa fue de 51.4 ± 13.8mg/dl, la concentración de colesterol total
fue de 57.4 ± 16.0mg/dl y la concentración de triglicéridos de 19.1 ±10.1mg/dl.
238
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Figura 1. Coeficientes de regresión de colesterol, glucosa y triglicéridos en
hembras ovinas lactantes
Fuente: Elaboración propia
Discusión
La concentración de glucosa se mantuvo normal de acuerdo con lo reportado por
Antunovic et al. (2011), al inicio de la lactancia se aprecian valores por debajo del rango
de 50-80mg/dl, esto debido al balance energético negativo que está relacionado con la
condición fisiológica de postparto temprano e inicio de lactancia, pues según Celi et al.
(2008) y Duehlmeier et al. (2011) la glucosa además de ser un metabolito básico en le
desempeño fisiológico, productivo y reproductivo del individuo, es necesario para la
producción de lactosa y por consiguiente limitante en la galactopoyesis. Lo que
confirma que al inicio de la lactancia o lactancia temprana existe un balance energético
negativo, debido a la incapacidad del individuo de satisfacer sus requerimientos por
medio de la ingesta, expresado con una hipoglicemia, el comportamiento de este
metabolito a medida que transcurre la lactancia, la tendencia es a incrementar (ver
figura 1), lo cual puede ser un efecto del adecuado consumo de materia seca y un alta
concentración de ácidos grasos volátiles en el rumen.
En cuanto a la concentración de colesterol total presento un promedio bajo de a cuerdo
a lo reportado para bovinos en lactancia por Giraldo et al. (2008) de 2.8-3.8 mmol/L, así
como también de lo reportado por Bedoya et al. (2012) para hembras caprinas en
lactación que va de 63-108 mg/dl, y la concentración de colesterol reportado para
hembras ovinas lactantes es de 1.35-1.97 mmol/L según Antunovic et al. (2011), los
datos reportados en el presente trabajo se encuentran dentro de este rango, lo anterior
indica que en el caso de hembras altas productoras de leche la concentración de
colesterol es mayor, pero en todas las hembras al momento del parto presentan una
concentración mínima, este fenómeno se atribuye a la demanda de energía al inicio de
239
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
la lactancia, y en la medida que avanza la lactancia se presenta un aumento en la
concentración de colesterol, esto por efecto del mayor aporte energético en la
suplementación con concentrados en el caso de las hembras bovinas y caprinas.
Por otra parte la concentración de triglicéridos de acuerdo con Antunovic et al. (2011),
quienes reportan para hembras ovinas lactantes un promedio de 0.19±0.06mmol/L y un
rango de 0.0-0.2mmol/L para las distintas etapas fisiológicas de la hembra ovina, en el
presente trabajo la concentración fue mayor dentro del rango que los autores
mencionan, por otra parte en el caso de hembras bovinas en lactación el promedio a las
cuatro semanas reportado por Duehlmeier et al. (2011) fue de 0.2±0.06mmol/L y para el
caso de hembras caprinas Bedoya et al. (2012) reportan valores para cabras en
lactación de 10-29mg/dl, pero estos mismos autores indican que la concentración de
triglicéridos aumenta en la medida en que la lactancia avanza, pues reportan valores a
los diez días postparto de 17.75-25.5mg/dl; a los 60 días postparto de 22-26.33mg/dl y
a los 90 días postparto de 24.6-29.25mg/dl, en el caso del presente estudio el
comportamiento no fue similar puesto que iniciaron con concentraciones mayores y
fueron decreciendo conforme avanzo la lactación, esto indica que no se comportan
como las hembras altas productoras debido posiblemente a que la demanda de leche
por parte de la cría es baja.
Conclusiones
El comportamiento metabólico de la hembra ovina en lactación en unidades de
producción semi-intensivo, se caracteriza por que el balance energético se encuentra
en condiciones negativas únicamente los primeros 14 días y que la dieta en este tipo de
unidades de producción cubre con los requerimientos de la hembra en lactación,
manifestando que el balance energético negativo no afectó de forma significativa las
reservas corporales de energía de las hembras, probablemente por una baja
producción láctea, sumado a un adecuado aporte de energía en la dieta.
Lo anterior se ve reflejado en la concentración de los metabolitos (Glucosa, Colesterol
total y Triglicéridos) indicando que bajo estas condiciones se pueden aplicar estrategias
reproductivas con la finalidad de mejorar los indicadores reproductivos y productivos en
estas unidades de producción.
Referencias
Antunovic Z., Novoselec, J. Saurwein, H. Speranda, M. Vegara, M and Pavic, V. 2011.
Blood metabolic profile ans some of hormones concentration in ewes durin
diferent physiological status. Bulgarian Journal of Agicultural Science. 7(5): 687695
Bedoya M. O., F. Arenas S., R. Rosero. N., y S. Posada. O. 2012. Efecto de la
suplementación de ensilaje sobre perfiles metabólicos en cabras lactantes.
1(1):6-17
Celi P, A. Di Trana, y Claps. S. 2008 Effects of perinatal nutrition on lactational
performance, metabolic an hormonal profiles of dary goats and respective kids.
Small Rumiant Reserch. 79:128-136
240
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Díaz G.L.H, López, L. P. López. P, A. Muro. R, K. M. Barajas. V, L. Alonso. H, A. L.
Perea. L, S. Salinas. S, y A. S. Guzmán. H. 2013. Comportamiento metabólico y
productivo de corderos en lactancia natural y artificial. Avanico Veterinario. 3 (1):
18-29
Duehlmeier R, I. Fluegge, B. Schwert, N. Parvizi, y M. Ganter. 2011. Metabolic
adaptations to pregnancy an lactation in German Blackeaded Mutton and fin
sheep ewes with different susceptibilities to pregnancy toxaemia. Small Rumiant
Research. 96:178-184
Henry O. J., y J. Vinazco. 2010. El metabolismo lipídico bovino y su relación con la
dieta, condición corporal, estado productivo y patologías asociadas. Biosalud.
9(2): 56-66
Martínez G.S., H. Macias. C., L. Moreno. F., J. Zepeda. G., M. Espinoza . E., M.
Figueroa. R., y M. Ruiz. F. 2011. Análisis Economico en la producción de ovinos
de Nayarit, México. Abanico Veterinario. 1(1):1-6
Perea P.M., y J. P. Flores. P. 2007. Informe del proyecto “Mejoramiento y estructuración
sistémica del trabajo de redes de innovación de ovinocultores para el incremento
de la producción ovina en Michoacán
Robinson J.J. 1980. Energy requirements of ewes durin late pregnency and lactation.
Vet. Rec. 106:282-284
Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera. 2013. Producción nacional de
ovinos.
!
241
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
EVALUACIÓN PRODUCTIVA DE CORDEROS DESLANADOS EN EL NORTE DE
CORRIENTES, ARGENTINA
PRODUCTIVE PERFORMANCE OF LAMBS HAIR SHEEP IN THE NORTH OF CORRIENTES,
ARGENTINA
1
1
1
1
1
2
Verdoljak, J. J. O. *, Acosta, F. A. , Pereira, M. M. , Casco, J. F. , Sarco, P. C. González-Reyna, A. y
2
Martínez-González, J. C.
1
Estación Experimental Agropecuaria, Corrientes, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Ruta Nacional 12, km 1008, Corrientes, Argentina. CP. 3400. Tel. +54 (037) 9423 1008.
2
Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería y Ciencias.
!Autor de Correspondencia: [email protected]
Cartel.
Resumen
La producción con ovinos de pelo en regiones con climas tropicales y subtropicales es una
buena alternativa. El objetivo de este ensayo fue evaluar el comportamiento productivo de
corderos de razas lanadas (Ln) y deslanadas (Dorper [Dp]), en corrales de engorde. El trabajo
se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria (INTA) Corrientes situada en la localidad El Sombrero. Se utilizaron 36
corderos, seis Dp y 30 de cruzas lanares. Los animales se mantuvieron en condiciones de
estabulación recibiendo una ración de 3.78 Mcal kg-1 MS y 19.4% de PB. Para no limitar la
capacidad de crecimiento el alimento, los minerales y el agua de bebida estuvieron ad libitum.
La ganancia de peso diaria (GPD) fue determinado dividiendo el incremento de peso (kg) sobre
el período (días). El consumo de alimento (CA) de determinó por corral pesando el alimento
ofrecido y el rechazado. La media general de GDP fue de 100 ± 30 g con efectos significativos
(P < 0.05) debidos al genotipo de los corderos. La eficiencia alimenticia fue afectada
significativamente (P < 0.05) por el genotipo de los corderos. El comportamiento productivo
superior de la raza Dorper, en todas las variables evaluadas en este ensayo, indican la
capacidad de adaptación de esta raza al clima imperante en la región.
Introducción
La ovinocultura en regiones con climas tropicales y subtropicales como el Noreste de Argentina,
podría cumplir un rol importante en la economía familiar, sobre todo en establecimientos de
pequeña escala de producción, siempre que se intensifiquen los sistemas y desarrollen nuevos
esquemas de integración (ganadería–agricultura) que permitan realizar la recría de corderos e
incluso transformar granos en carne entre otros (Bayer y Petryna, 2008).
Sin embargo, al momento de la comercialización, el principal inconveniente de los productores
es que los cortes ofrecidos en góndola son grandes y siempre con hueso (como la media res),
lo que obliga a una cocción en parrilla o asador, ya que la masa muscular es de tamaño
pequeño y resulta insuficiente para otro tipo de preparación (Villar, 2009). Estas formas de
preparación no resultan prácticas dadas las nuevas costumbres de los grandes centros urbanos
(Gambetta et al., 2000).
Una de las opciones para superar estos inconvenientes es la producción de corderos de mayor
peso (35 a 45 kg), que permitan el despiece en más cortes y de mayor tamaño; también esto
contribuiría como alternativa, para desestacionalizar la producción dando más continuidad a la
oferta de carne ovina (Flores et al., 2008).
Por otro lado, en estas regiones los forrajes normalmente tienen limitaciones nutricionales que
restringen la expresión del potencial genético de los animales y ocasionan tasas de crecimiento
242
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
inferiores debido a que la calidad de éstos no sólo influye en los incrementos de peso, sino
también modifica el consumo de materia seca (Bavera, 2002).
Por lo tanto, para lograr corderos de mayor peso, se requiere la utilización de tecnologías que
permitan la terminación de los animales en tiempo y forma, independientemente de la oferta
forrajera del lugar, como por ejemplo el engorde a corral a base de alimentos concentrados; en
primera instancia este tipo de tecnologías se utilizaba para los animales cola de parición o
aquellos que no llegaban al peso de faena (Bayer y Petryna, 2008). Sumado a esto, es
importante la utilización de genotipos de alta producción carnicera y adaptadas a las
condiciones climáticas extremas (temperaturas) como lo son los ovinos deslanados (Dorper,
Katahdin, etc.), los cuales en climas cálidos son superiores en fertilidad, prolificidad y rusticidad
con respecto a los ovinos lanados (Rojas, 2002; Cuellar, 2003).
Rodríguez (2005), mencionó
transformar el forraje a carne
conformación, rendimiento de
colocado como una raza de
(Cantón et al., 2009).
que la raza Dorper tiene una mayor capacidad de
y que características como: velocidad de crecimiento,
la canal y adaptabilidad a distintos ambientes la han
las más demandadas para utilizarla en cruzamientos
Los machos de esta raza, pueden obtener pesos de 110 a 136 kg y las hembras de 90 a 102
kg, su prolificidad se reporta en 1.5 crías por parto en borregas adultas, además, tienen una
larga vida productiva, la habilidad de parir en las condiciones de otoño, facilidad de parto,
aceptable canal, corderos al sacrificio entre 4 a 5 meses, resistencia a condiciones climáticas
extremas son algunas de sus cualidades (Milne, 2000).
Asimismo, Rodríguez (2005) reportó que en condiciones de pastoreo en Sudáfrica los animales
de raza Dorper alcanzaron pesos de 36 a 45 kg a los 3.5 meses de edad. Esto se debe, en
parte, a la habilidad que tienen los ovinos Dorper para madurar a edad más temprana y fijar
entre la carne gran cantidad de grasa, lo cual no ha sido observado en ninguna otra raza de
pelo, incluyendo Katahdin y Pelibuey (Cloete et al., 2007).
Por lo mencionado anteriormente, el objetivo de este ensayo fue evaluar el comportamiento
productivo de corderos de razas lanadas (Ln) y deslanadas (Dorper [Dp]), en corrales de
engorde.
Materiales y métodos
El trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del Instituto Nacional
de Tecnología Agropecuaria (INTA) Corrientes situada en la Localidad El Sombrero sobre RN
12 Km 1008.
Para realizar el trabajo, se tomaron un total de 36 animales, entre los cuales seis fueron Dp
(tres machos y tres hembras) y 30 cruzas (Romey x Merino) Ln (11 machos y 19 hembras),
destetados con un peso promedio de 21 ± 3 kg. Los animales fueron distribuidos aleatoriamente
en corrales de 20 m2 y 50% de sombra, conformados de la siguiente manera cinco Ln y un Dp
por corral.
Durante el ensayo, recibieron una dieta compuesta de alimento balanceado comercial provisto
por la firma Unión Cerealera, S. A. y la fibra utilizada fue heno de Setaria. Los corderos fueron
sometidos a un período de adaptación (pre-experimental) de 15 días, donde recibieron una dieta
similar a las utilizadas en el estudio, en la cual el balanceado fue incluido gradualmente y
ajustado periódicamente. El manejo señalado tuvo como finalidad que los animales modificaran
gradualmente su flora microbiana y tener condiciones adecuadas para el aprovechamiento de la
dieta.
Al inicio del experimento, los corderos fueron vacunados y tratados contra parásitos internos,
externos y coccidios, además se les realizó el conteo de huevos por gramos de materia fecal
(HPG) cada 14 días para evaluar parásitos, lo anterior tiene la finalidad de que los animales
presenten condiciones de salud que les permitan expresar su capacidad de ganar peso.
243
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Los comederos utilizados tuvieron una longitud de 2 m de largo y 0.3 m de profundidad, el heno
fue agregado en recipientes contiguos. La ración diaria fue corregida periódicamente para
proveer 4% del peso vivo (PV) de los animales, la formulación de la misma es la que se observa
en el Cuadro 1. La duración del trabajo fue de 73 días, incluyendo el período de
acostumbramiento, durante el mismo, los animales tuvieron libre acceso al agua y sal mineral.
Con el propósito de determinar el comportamiento del peso de los animales y su relación con el
consumo de alimento, cada 14 días se pesaron, previo ayuno de 12 horas donde los animales
no tuvieron acceso al alimento y agua. La ganancia de peso diaria (GPD) fue determinado
dividiendo el incremento de peso (kg) sobre el período (días).
La cantidad de materia seca (MS) consumida diariamente por corral fue determinada pesando
el alimento ofrecido y rechazado; para ello, se secaron muestras representativas a 65° C en
estufa eléctrica hasta peso constante. El consumo de alimento (CA) de determinó por corral. El
cálculo se realizó mediante la siguiente relación: CA = MS ofrecida (kg) – MS rechazada (kg) /
Duración del período (día).
Cabe aclarar, que debido a la conformación de los corrales, en este ensayo se tomó que el
consumo fue igual para todos los corderos del corral. Esto se debe a la poca cantidad de
animales Dp con que cuenta la Estación Experimental. Considerando los datos determinados
para la GDP y el CA, se calculó la eficiencia alimenticia (EA): EA = CA (kg MS d-1 cordero-1) /
GPD (kg d-1 cordero-1). También, se determinó la ganancia de peso total GPT.
Los datos obtenidos para GPD, GPT y EA, fueron analizados estadísticamente con el análisis
de varianza para un diseño completamente al azar (Herrera y Barreras, 2000), utilizando el
software INFOSTAT.
Resultados y discusión
En el presente experimento la media general de GDP fue de 100 ± 30 g. Esta media es menor a
la reportada por Snowder y Duckett (2003) quienes observaron una GDP para corderos Dp de
239 ± 7 g. Similarmente, Ortiz et al. (2013) observaron medias superiores al del presente
ensayo con valores de 273 g.
Las GDP de acuerdo al genotipo de los corderos fue afectada significativamente (P < 0.05),
presentando GDP de 150 ± 30 y 90 ± 30 g para Dp y Ln, respectivamente. También, Verdoljak
(2008) reportó ganancias similares para corderas cruza Dorper en estabulación, que recibieron
raciones a base de leguminosas tropicales, encontró una ganancia promedio de 140 g. Los
datos obtenido en este ensayo, son superiores a los promedios de producción del centro sur de
la provincia, en los cuales las ganancias sobre pastoreo son de 50 g (Flores et al., 2008).
Sin embargo, Flores et al. (2008) reportaron en corderos alimentados con base de
heno, ganancias de 306 g. También, Cabrera et al. (2007) al evaluar la influencia de la
suplementación en ovinos de pelo, obtuvieron incrementos de peso diarios, superiores
a los 273 g d. Otros autores (Cloete et al., 2000; Snowder y Duckett, 2003),
mencionaron que las GDP van de los 240 a 283 g d, para la raza Dorper.
Como se pudo observar los corderos de la raza Dp mostraron mayor velocidad de crecimiento,
debido probablemente a una mayor rusticidad y adaptabilidad a climas subtropicales por
tratarse de una raza de pelo. Durante el desarrollo del ensayo se registraron temperaturas
medias por arriba de los 24° C y una humedad relativa de más del 60%, lo que para los
corderos de lana representó un desafío ambiental (estrés).
Por otro lado, en la Figura 1 se presenta el comportamiento de ganancia de peso total (GPT), al
igual que en la GDP los genotipos afectaron significativamente (P < 0.05) esta variable. A partir
de la 3era pesada se evidenció un mayor peso por parte de los corderos Dp, para ya no perder
esta tendencia hasta el final del ensayo en el cual el incremento de peso total de los animales
fue de 11.0 ± 2.0 y 6.2 ± 1.8 kg para Dp y Ln, respectivamente, lo que manifiesta el potencial de
crecimiento de esta raza.
244
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Como se mencionó en materiales y métodos la ración diaria fue corregida periódicamente para
proveer 4% de consumo del peso vivo (PV) de los animales, así que se tuvieron consumos de
825 y 945 g diariamente, sin que se pudieran aislar individualmente los efectos de genotipo del
cordero.
Estos consumos se tradujeron en una eficiencia alimenticia (EA) por genotipo de los corderos
de 5.5 ± 1.3 y 10.5 ± 2.0 para Dp y Ln, respectivamente (Figura 2) con efectos significativos (P
< 0.05). Sin embargo, Ortiz et al. (2013) al analizar el comportamiento de corderos Dorper
encontraron que la conversión alimenticia fue de 4.53, aumentando la conversión cuando los
corderos recibieron un implante de zeranol (3.73). Por su parte, Cárdenas (2010) y Michailos et
al. (2001) mencionaron que los corderos Dorper y Katahdin mostraron una eficiencia alimenticia
de 6. Por otro lado, Verdoljak (2008) y Álvarez et al. (2003) al incorporar leguminosas a la
ración de corderos de pelo observaron valores de conversión alimenticia poco eficientes
reportando promedios de conversión alimenticia de 10.6 y 8.6, respectivamente.
Lo que demuestra la mayor capacidad de transformar el forraje en carne de la raza Dp.
Conclusión
El comportamiento productivo superior de la raza Dorper, en todas las variables evaluadas en
este ensayo, indican la capacidad de adaptación de esta al clima imperante en la región.
La utilización de corrales de engorde para la finalización de corderos, es una alternativa poco
explotada en Argentina, sin embargo en el trabajo realizado, arrojó resultados promisorios para
ser incorporada a la cadena productiva ovina.
Debido al potencial racial del Dorper reportado por varios autores, y a que se trata de una raza
recién ingresada al país, es necesario continuar con las evaluaciones sobre la misma en temas
de nutrición reproducción y sanidad.
Referencias
Álvarez, M. G., L. Melgarejo e Y. Castañeda. 2003. Ganancia de peso, conversión y
eficiencia alimentaria en ovinos alimentados con fruto (semilla con vaina) de
parota (Enterolobium cyclocarpum) y pollinaza. Veterinaria México 34:39-46.
Bavera, R. A. 2002. La industria cárnica ovina. Manual para la educación agropecuaria. Editorial
Océano. México, D.F. p. 102-123.
Bayer, W. y A. Petryna. 2008. Engorde de corderos a corral. Universidad Nacional de Río
Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria, Departamento de Producción Animal.
Córdoba Argentina.
Cabrera, N. A., P. Rojas M., I. Daniel R., A. Serrano S. y M. López O. 2007. Influencia de la
suplementación sobre ganancia de peso y calidad de la canal en borregos
Dorper/Katahdin. Bioline Internacional. http://www.bioline.org.br/pdf?cg07026
Cantón, G. C. J., Q. R. Bores, R. J. Baeza, F. J. Quintal, R. R. Santos and C. C.
Sandoval. 2009. Energy retention of F1 Pelibuey lambs crossed with breeds for
meat production. Journal of Animal and Veterinary Advances 8:2655-2661.
Cárdenas, S. J. A. 2010. Comportamiento productivo de corderos encastados de Katahdin y
Dorper en finalización. Folleto Técnico N° 12. ISBN: 978-607-425-454-9. Centro de
Investigación Regional Pacífico Centro Campo Experimental Santiago Ixuintia. Nayarit,
México.
Cloete, J. J. E., S. W. P. Cloete, J. J. Olivier and L. C. Hoffman. 2007. Terminal crossbreeding of
Dorper ewe to Ile France Merino Landsheep and SA mutton Merino sires: Ewe production
and lamb performance. Small Ruminant Research 69:28-35.
Cloete, S. W. P., M. A. Synman and M. J. Herselman. 2000. Productive performance of Dorper
sheep. Small Ruminant Research 36:119–135.
Cuellar, O. J. A. 2003. Perspectivas de la ovinocultura en México. Memorias del segundo
seminario sobre producción de ovinos. Villahermosa, Tabasco, México.
245
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Flores, A. J., N. Franz, L. Rivero, M. Beccaria, R. Celser, M. Gómez y F. Flores. 2008. Engorde
de corderos a corral. Serie Técnica N°44 ISSN 0327-3075. Estación Experimental
Agropecuaria, Mercedes, INTA Corrientes.
Herrera, J. G. H. y A. S. Barrera. 2000. Manual de Procedimientos. Análisis estadístico de
experimentos pecuarios. Primera Edición. Colegio de Postgraduados. México. p. 119.
Gambetta, R., G. Lynch y M. McCor-Mick. 2000. Carne ovina: estudio de la oferta y opinión de
la demanda. pp. 36-43. En: Seminario de Producción de Carne Ovina. EEA Valle Inferior
del Río Negro. INTA. Información Técnica Nº 16.
Míchailos, J., M. Mendoza y J. Cómbenos. 2001. Uso de la Gliricidia en dietas completas para
corderos en crecimiento. Revista Unellez de Ciencia y Tecnología. Volumen Especial.
Venezuela. pp. 46-49.
Milne, C. 2000. The history of the Dorper sheep. Small Ruminant Research 36:99-102.
Ortiz, B., A. Camacho, N. E. Villalba, L. R. Flores, J. A. Romo, J. Aguirre, D. E. García y
R. Barajas. 2013. Efecto del implante de Zeranol en la respuesta productiva de
ovinos Dorper x Katahdin en engorda intensiva. Zootecnia Tropical 31:171-176.
Rodríguez, A. F. A. 2005. Programa de mejoramiento Genético. Cría de ovinos productores de
carne en el norte de México. Tecno Publicaciones.
Rojas, R. O. 2002. Reproducción y características genéticas de las principales razas de
ovinos de pelo. Memorias del Simposium Internacional de ovinos de pelo del
Norte de México. Chihuahua, Chih., México.
Snowder, G. D. and S. K. Duckett. 2003. Evaluation of the South African Dorper as a
terminal sire breed for growth, carcass, and palatability characteristics. Journal of
Animal Science 81:368-375.
Verdoljak, J. J. O. 2008. Establecimiento y productividad de leguminosas tropicales para
sistemas ganaderos del Noreste de México. Tesis de Maestría. Universidad
Autónoma de Tamaulipas. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. p. 108.
Cuadro 1. Composición química de la ración experimental utilizada para evaluar el
efecto en el engorde de ovinos.
Balanceado
Heno
MS (%)
91.61
PB (%)
19.40
4.03
FDN
35.8
74.0
FDA
8.6
44.6
EM (Mcal kg-1 MS)
3.78
2.51
246
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
35
Ganancia de peso Kg
Dorper
Lana
30
25
20
15
10
1
2
3
4
5
6
Fechas de pesadas
Figura 1. Ganancia de peso total en corderos Dorper (Dp) y cruzas de razas de Lana (Ln),
durante un engorde a corral.
kg ración kg carne-1
12
10
8
6
4
2
0
Dorper
Lana
Figura 2. Eficiencia de conversión kilogramos de ración necesario para producir un kilogramo de
carne en ovinos de razas Dorper y cruzas de raza de lana.
247
!
!
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
CONSUMO DE ESPECIES LEÑOSAS Y SUS FRUTOS Y HERBÁCEAS POR
CABRAS EN PASTOREO TRASHUMANTE EN LA MIXTECA OAXAQUEÑA,
MÉXICO.
CONSUMPTION OF WOODY SPECIES AND FOR FRUITS AND HERBACEOUS
GOATS TRASHUMANCE GRAZING IN MIXTECA OAXAQUEÑA, MEXICO
1
2
1
1
1
*Franco-Guerra F.J. , Sánchez R, M. , Camacho R, J.C. , Villarreal EB, O.A. , Rodríguez C, E.L. , Marcito
1
A, O.
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Km.7.5
Carretera Cañada Morelos-El Salado Tecamachalco, Puebla C.P. 75482. México. *Correo electrónico:
[email protected] tel.: 2225345905
2
Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba. Campus de
Rabanales, 14014. Córdoba, España.
Cartel.
Resumen
El propósito del presente estudio, es determinar el peso del bocado en materia seca (MS), de
las especies arbóreas y arbustivas más preferidas, sus frutos (vainas) y del estrato herbáceo
como componentes de la dieta del ganado caprino, en condiciones de pastoreo trashumante en
la región Mixteca Baja y de la Costa Oaxaqueña con la finalidad de establecer la capacidad de
ingestión. Se escogieron al azar seis animales de diferente edad y sexo, de un rebaño
constituido por 963 caprinos. Se utilizó el método de la observación directa del pastoreo en una
jornada completa, una vez establecidas las preferencias se simuló manualmente el bocado y
para establecer el grupo de valores de cada muestra, se midió y peso. Se realizaron el ANOVA
y los tests de Kolmogorov-Smirnov y de Bartlett. Para determinar el peso del bocado en materia
seca de las distintas especies, se utilizó el test de comparación de medias (HSD) de Tukey ("
0.05). Se comprobó una gran variación del acto prensil en el alcance y profundidad del bocado
dado a cada especie leñosa en función del tipo, forma y superficie foliar, encontrándose que
mordisquean en tres partes anatómicamente diferentes: en el tallo, en la zona del pecíolo y a
nivel del nervio central o principal de la hoja.
Palabras clave: caprino, selectividad, leñosas, herbáceas, ramoneo.
Introducción
Las recientes condiciones de sequía que han afectado a muchos estados y al 80% de las tierras
de uso agropecuario del campo mexicano, está íntimamente ligado a la producción de
alimentos para la población, y se agravará eventualmente, debido a que la producción de
alimentos de origen animal se mantiene relativamente constante ya que los sistemas de
producción de carne crecen solamente al 2.8% anual como lo señala la FAO, (2008), mientras
que el ritmo de crecimiento de la población es continuo y ascendente. El objetivo de este trabajo
es determinar el peso del bocado en materia seca (MS) con la finalidad por un lado de conocer
la magnitud de ingestión por bocado de las cabras sobre la vegetación más preferida y por el
otro determinar la capacidad de ingestión total en una jornada completa de pastoreo extensivo
trashumante. Lo anterior, cobra importancia primero, al cuestionar el papel que desempeñan los
pastores y productores más pobres de la región Mixteca en el mantenimiento de la
biodiversidad, conservando los recursos naturales y fomentando el desarrollo de las actividades
productivas de tipo agro y silvopastoril como único recurso económico en la mayoría de las
ocasiones y segundo, la posibilidad de diversificar productos y oportunidades de ingreso como
la elaboración de productos cárnicos diferenciados de tipo orgánico o ecológico con el ganado
caprino de esta región denominado pastoreño Franco-Guerra et al. (2008).!!
248
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
!
Material y Métodos
Se observó directamente el comportamiento de pastoreo-ramoneo en seis animales escogidos
de manera aleatoria de un rebaño de 963 cabras durante dos días consecutivos en una jornada
completa de pastoreo en cada uno de los seis periodos muestreados. Los tipos de vegetación
predominantes en las áreas de estudio son: bosque de coníferas y encinos, pastizales nativos,
selva baja subcaducifolia, bosque mesófilo de montaña, selva húmeda y subhúmeda, y
pequeños manchones de matorral xerófilo Ramamoorthy et al. (1993). Se identificaron
taxonómicamente un total de 25 familias, que incluyeron 60 especies en total, correspondiendo
a 10 especies arbóreas, 28 especies arbustivas, más dos especies no identificadas, 12
herbáceas (seis graminoides y seis no graminoides), cuatro cactáceas o suculentas, una
agavácea, una palmácea y dos epifitas Franco et al. (2005). Se simuló manualmente el bocado,
recolectando 10 muestras de material vegetal por árbol y/o arbusto en 10 ejemplares, haciendo
un total de 100 muestras simuladas por especie leñosa y agostadero. Para obtener los grupos
de valores (diámetros), se utilizó un vernier de alta resolución, y los pesos, con una balanza
analítica de alta precisión, relacionando el diámetro 5 mm por encima del punto de utilización
(DPU) de la fracción consumida con su respectivo peso, estableciéndose 100 pares de datos
por especie arbustiva y arbórea en cada uno de los seis agostaderos muestreados Gómez
Castro et al. (1986); Franco-Guerra et al. (2008). Se realizo el análisis de varianza mediante el
test de Kolmogorov-Smirnov y la homocedasticidad de varianzas por el test de Bartlett. Para
determinar el nivel de selectividad por las distintas especies de plantas consumidas, el peso del
bocado en materia fresca y en materia seca se empleó el test de comparación de medias (HSD)
de Tukey con un nivel de significancia "= 0.05 procesándose los datos mediante el software
Statistica v 5 (1996).
Resultados y Discusión
Como se aprecia en la Tabla 1, los bocados de mayor peso promedio en materia seca
corresponden a las especies Acacia pennatula (Z 1 y Z 4), Leucaena esculenta (Z 3) y Solanum
lanceolatum (Z 5) cuya morfología foliar es de tipo mesofilia (20.25 cm2 a 182.25 cm2),
situación que explica el porque la profundidad del bocado es a nivel del nervio central de la hoja
consumida, sin embargo, en los agostaderos El Capulín y Agua de la Virgen (Z 2 y Z 6,
respectivamente), la profundidad del bocado se dio a nivel del pecíolo para la especie arbustiva
Rhus standleyi y a nivel del tallo, para la especie Flor amarilla, ambas con hojas tipo microfilia
(2.25 cm2 a 20.25 cm2), esto es, las hojas no fueron las más grandes, pero si unas de las más
densas de todas las seleccionadas, lo que explica el tamaño del bocado. En el caso de las
especies leñosas, cuya profundidad del bocado es a nivel del tallo y del pecíolo correspondió,
con una superficie foliar de tipo microfilia como Amelanchier denticulata en el agostadero
Cuesta de Gallo (Z 1), Acacia farnesiana conjuntamente con las especies A. denticulata y
Eysenhardtia polystachya en la zona 2, nuevamente A. farnesiana con la especie E.
polystachya en los agostaderos Loma de Cal (Z 3) y El Pinar (Z 4), la leñosa Bursera copallifera
en el agostadero Cascabel y Cerro Gordo (Z 5) y finalmente, la arbustiva Baccharis conferta en
la Zona 6. No obstante, la gran variabilidad en la morfología y tamaño de la superficie foliar y
por consiguiente de la profundidad del bocado, el peso medio total en MS, en los tres primeros
agostaderos estudiados, no cambia (Tabla 1), siendo el peso medio total más bajo en la Zona 5,
debido a la ausencia de lluvias registrado en el mes de octubre y por consiguiente, a la menor
cobertura, situación que compensan las cabras por un lado al consumir pasto, herbáceas y
frutos ver Tabla 1, y por el otro, al aumentar la tasa de bocados por minuto, de las seis especies
de mayor apetecibilidad. Situación completamente distinta en el último agostadero de este
estudio, Agua de la Virgen (Z 6) donde el peso medio del bocado en MS, es el mayor de toda la
experiencia (0.3058 g), circunstancia que se explica en parte, debido a la mayor diversidad de
249
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
leñosas en este agostadero, lo que induce al ganado a ser más selectivo, teniendo una gran
apetecibilidad por solo tres arbóreo-arbustivas y el estrato herbáceo (0.103 g), ver Tabla 1. Los
pesos medios por bocados obtenidos en este estudio, coinciden con lo reportado por Camacho
et al., (2013), pero diciente de otros investigadores como Mellado et al. (2005) en estudios
realizados en agostaderos semidesérticos del norte de México.!!
!
Conclusiones
La gran diversidad de plantas que habitan en los agostaderos de este estudio, presentan una
morfología muy variada, lo que genera un comportamiento alimentario particular para cada
especie ramoneada. Esto se comprobó mediante la observación del acto prensil, el cual
presenta diferencias en relación al alcance y profundidad del bocado dado a cada especie
leñosa en función del tipo, forma y superficie foliar, encontrándose que mordisqueaban en tres
partes anatómicamente diferentes: en el tallo, en la zona del pecíolo y a nivel del nervio central
o principal de la hoja. Así mismo hay que señalar, que consumían diferentes partes de las
leñosas, de acuerdo a su estado fenológico, observándose también la ingestión de frutos y
flores, y en menor grado la corteza de ciertos arbustos, como es el caso de la leñosa Arbutus
xalapensis conocida en la región como madroño Franco Guerra et al. (2008).
Referencias
Camacho J.C., C.E. Juárez, F.J. Franco y J.H. Hernández. 2013. Composición
bromatológica de plantas arbóreo-arbustivas consumidas en una época del año por
cabras en la Mixteca Poblana, México. Arch. Latinoam. Prod. Anim. Vol. 21 (1): 27-33
FAO. Animal Genetic Resources Information. 2008. Boletín de Información sobre
Recursos Genéticos Animales. No. 43. Food and Agriculture Organization of the United
Nations. ISBN 978-92-5-006083-5. Roma, Italia. 91 pp.
Franco, F.J., G.A. Gómez, G.D. Mendoza, R. Bárcena, R. Ricalde, F. Plata, J.
Hernández. 2005. Influence of plant cover on dietary selection by goats in the Mixtec
Region of Oaxaca, Mexico. J. Appl. Anim. Res. 27: 95-100
Franco-Guerra, F.J., M. Sánchez-Rodríguez, J.E. Hernández H., O. A. Villarreal EB., J.
C. Camacho R. y M.A. Hernández R. 2008. Evolución del comportamiento alimentario de
cabras criollas en especies arbóreas y arbustivas durante el pastoreo trashumante,
México. Zootecnia Trop., 26(3): 383-386
Gómez-Castro, A.G, J. Tovar, M. Medina, y A. Martínez. 1986. Relaciones entre el
diámetro del tallo y peso de las ramas en cuatro especies leñosas mediterráneas. Arch.
Zootec. 35: 132-136.
Mellado, M., A. Olvera, A. Quero, G. Mendoza A. 2005. Diets of Prairie Dogs, Goats,
and Sheep on a Desert Rangeland. Rangeland Ecology and Management, 58 (4): 373379.
Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa. 1993. Biological Diversity of Mexico: Origins
and Distribution. Oxford University Press. N.Y. 812 p.
250
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
!
!
Tabla 1. Peso medio del bocado en MS de la fitomasa seleccionada por el grupo control durante una jornada
completa de pastoreo en los seis agostaderos
Verano
Verano
Otoño
Otoño
Otoño
Invierno
Especies leñosas y sus frutos,
(Z1)
(Z2)
(Z3)
(Z4)
(Z5)
(Z 6)
y el estrato herbáceo
Peso medio del bocado (g)
cd
cde
b
Quercus liebmannii
0,1537
0.1179
0,2429
c
b
b
Cercocarpus macrophyllus
0,1608
0,163
0,1134
b
e
cd
c
b
Eysenhardtia polystachya
0,2169
0,0639
0,0645
0,0599
0,0958
d
de
c
Amelanchier denticulata
0,0650
0,0605
0,0642
a
b
a
Acacia pennatula
0,2699
0,3393
0,2402
e
d
c
Acacia farnesiana
0,0205
0,019
0,0253
c
b
Mimosa lacerata
0,1226
0,1153
a
Rhus standleyi
0,7535
a
Leucaena esculenta
0,5304
c
Acacia cymbispina
0,1404
a
Solanum lanceolatum
0,0643
b
Agonandra conzatti
0,1109
c
Bursera copallifera
0,0398
b
Pithecellobium spp.
0,0605
b
Hierba lisa (nombre común)
0,0723
b
Saurauia aspera
0,3585
a
Flor amarilla (nombre común)
0,3806
c
Baccharis conferta
0,1782
c
b
c
d
d
a
Peso medio del bocado leñosas
0,1733
0,2112
0,1749
0,1108
0,074
0,3058
Peso medio del bocado
c
c
c
c
a
b
0,078
0,0789
0,0738
0,075
0,1783
0,103
herbáceas
Vainas (Frutos)
b
Acacia pennatula
0,3504
a
Acacia cymbispina
0,7623
a
Acacia farnesiana
0,8144
b
Leucaena esculenta
0,2397
b
a
a
b
Peso medio del bocado vainas
*
0,3504
0,7623
0,8144
0,2397
*
Valores en cada columna y en las filas de pesos medios totales del bocado con distinta literal son
diferentes (P < 0.05, según Tukey) (*) Ausencia de frutos (vainas) durante estos periodos.
!
!
251
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
TASA DE BOCADOS EN LA VEGETACIÓN NATIVA POR CABRAS EN PASTOREO
TRASHUMANTE EN AGOSTADEROS MONTAÑOSOS DEL NUDO MIXTECO, MÉXICO
BITES RATE ON NATIVE VEGETATION BY TRASHUMANCE GOATS GRAZING IN
MOUNTAIN RANGELAND IN NUDO MIXTECO, MEXICO
1
2
1
1
1
*Franco-Guerra F.J. , Gómez C.A.G. , Villarreal EB, O.A. , Camacho R, J.C. , García S, F. , Marcito A,
1
O.
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Km.7.5
Carretera Cañada Morelos-El Salado, Tecamachalco, Puebla C.P. 75482. México.*Correo electrónico:
[email protected], tel.: 2225345905
2
Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba.Campus de
Rabanales, 14014. Córdoba, España.
Cartel.
Resumen
El objetivo del presente estudio, fue determinar los hábitos de pastoreo-ramoneo
mediante la tasa de bocados y la tasa de consumo en materia seca (MS) de la dieta en
cabras bajo condiciones de pastoreo trashumante, en agostaderos montañosos del
nudo Mixteco, siendo la vegetación natural en los distintos estratos. Se escogieron al
azar seis animales de diferente edad y sexo. Se utilizó el método de la observación
directa del pastoreo, para determinar la tasa de bocados/min y la tasa de consumo por
estratos. Se usó análisis de varianza para analizar los datos y la técnica de Tukey para
comparar las medias (P< 0.05). Los valores obtenidos de ambas variables fueron bajos
en comparación con otros estudios. Lo anterior pudiera deberse a la variada morfología
las plantas lo que pudiera inducir al ganado caprino; por un lado, a dedicar más tiempo
en la elección del alimento siendo más selectivo y por el otro, a realizar bocados más
pequeños, en aquellas plantas cuya superficie foliar es del tipo mesofilia a megafilia o
en aquellas leñosas, cuyas hojas son muy pequeñas (microfilia, 2.25 cm2 a 20.25 cm2).
Palabras clave: cabras, tasa de ingestión, arbóreo-arbustivas, hierba, frutos (vainas).
Introducción
Los países en desarrollo a inicios del siglo 21, reúnen la mayor parte del ganado, poseen, en
conjunto, casi las dos terceras partes del ganado vacuno, el 60 % del ganado porcino, más de
la mitad del ovino y alrededor del 95 % del caprino. Sin embargo, tomando en cuenta el
rendimiento de la carne y leche, cerca del 60 % de la producción proviene de países en
desarrollo y el restante 40 % de países desarrollados (Castro et al., 2005). Independientemente
del nivel productivo, el ganado local de los países en desarrollo provee a millones de hogares,
una mejor nutrición, ingresos y posibilidades de trabajo para la familia y una forma más
equilibrada de practicar la agricultura. Independientemente del nivel productivo, el ganado local
de los países en desarrollo provee a millones de hogares, una mejor nutrición, ingresos y
posibilidades de trabajo para la familia y una forma más equilibrada de practicar la agricultura.
En América tropical el mayor uso de la tierra de los agroecosistemas en la actualidad, se
encuentra en las praderas, llegando en algunos países a ocupar entre el 60-80% del área,
realizándose en la mayor parte de los casos sobre la reducción de ecosistemas naturales,
especialmente bosques tropicales y de montaña, así y en menor proporción de humedales
(Murgueitio, 2004). Por ello, es prioritario conservar la estructura de los ecosistemas
productivos, haciendo del sistema de pastoreo extensivo trashumante un sistema silvopastoril
sustentable (Franco et al., 2008). El objetivo principal de este trabajo fue determinar el consumo
252
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
de materia seca por bocado mediante la técnica de observación directa del pastoreo (Sánchez
Rodríguez et al., 1991; Sánchez Rodríguez et al., 1993)
Material y Métodos
Se utilizó el método de la observación directa del pastoreo mediante el conteo y suma
del conjunto de bocados dados a cada especie arbórea, arbustiva y en su conjunto al
estrato herbáceo (Franco et al., 2008) en seis animales escogidos al azar, durante dos
días consecutivos en una jornada completa de pastoreo, en los seis periodos
muestreados. Una vez identificadas las especies leñosas de mayor preferencia, se
procedió a simular manualmente el bocado (Wallis de Vries, 1995), recolectando 10
muestras de material vegetal por árbol y/o arbusto de la misma especie, haciendo un
total de 100 muestras por especie leñosa y agostadero. Para obtener los grupos de
valores (diámetros), se relacionaron el diámetro 5 mm por encima del punto de
utilización (DPU) de la fracción consumida con su respectivo peso, estableciéndose 100
pares de datos por especie arbustiva y arbórea. Se realizó el ANOVA previa
comprobación de la normalidad de los datos y homocedasticidad de varianzas mediante
los test de Kolmogorov-Smirnov y de Bartlett. Para determinar el nivel de selectividad
entre las leñosas consumidas, la tasa de bocados por minuto, la tasa de consumo (g
MS/min), se empleó el test de comparación de medias (HSD) de Tukey con un nivel de
significancia "= 0.05, procesándose los datos mediante el software Statistica v 5 (1996).
Resultados y discusión
Los resultados obtenidos en la tasa de bocados (bocados/min.) por agostadero, reflejan
valores similares por el estrato herbáceo, en cinco de los seis agostaderos, además
esta es mayor en comparación con cualquier especie leñosa, con excepción del mes de
noviembre (Z5), ya que disminuye sensiblemente (8 boc/min), debido al estado
marchito, por lo que la tasa de bocados en las arbustivas Hierba lisa y Eysenhardtia
polystachya, son superiores (Tabla 1). La otra excepción, es durante el mes de julio
(Z1), donde la tasa de bocados, dados a la especie arbustiva Amelanchier denticulata,
son similares que al conjunto de especies herbáceas (3.78 vs 4.11 boc/min.),
respectivamente. Estos resultados están por debajo de los reportados por Gong et al.
(1996) en praderas mixtas, quienes obtienen 31 y 22 boc/min. al graminetum y al tapiz
de leguminosas, respectivamente. Al comparar los valores promedio obtenidos en los
meses de julio (Z1), agosto (Z2) noviembre (Z5) y enero (Z6), estos son similares a los
reportados por Perevolotsky et al. (1998), durante los mismos meses (3.86 y 3.40 vs
3.35 y 4.33 boc/min.), ver (Tabla 1). A nivel de estratos (Tabla 2), el arbóreo-arbustivo,
se mantiene constante en los agostaderos 1, 2, 3 y 5, se incrementa en el mes de
octubre (Z4) ante la mayor oferta y declina durante el mes de enero (Z6), debido por un
lado, a la mayor preferencia por el estrato herbáceo y del otro, a la gran preferencia por
solo tres especies, obteniendo la más alta tasa de ingestión de MS/min (1.91g) de este
estudio. La tasa de bocados/min a las vainas son similares en los agostaderos 2 y 5, y
mayores que en los agostaderos 3 y 4, la tasa más alta de consumo se da en el
agostadero 4 (0.20 g de MS/min) y la más baja en el agostadero 5 (0.10 g),
circunstancia que se explica por la mayor y menor contribución de MS por bocado de
los frutos de las especies Acacia farnesiana y Leucaena esculenta, respectivamente. En
relación a la tasa de consumo (g de MS/min) del estrato herbáceo, se mantiene
253
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
constante del mes de julio al mes de octubre (Z1 a Z4), disminuye en noviembre (Z5)
por la escasez del mismo, para incrementarse durante el mes de enero (Z6) en más del
doble con respecto a noviembre, circunstancia que se explica por la abundante oferta
de pasto por el cambio de agostadero localizado en un tipo vegetativo diferente (Tabla
2). Lo anterior es posible, por la gran diversidad dentro del hábitat, ya que conviven
especies de pastos de clima tropical (C4) y especies de climas templado y frío (C3), por
lo que el flujo estacional de forraje, se extiende prolongando la estación de pastoreo.
Los resultados hallados de la tasa de ingestión total en los tres estratos (Tabla 2), no se
hallan diferencias significativas en los cuatro primeros agostaderos, manteniendo una
velocidad de consumo similar, declina durante el mes de noviembre (Z5) debido a la
escases de pasto por la sequía y se incrementa en más del 100% durante el mes de
enero (Z6) del siguiente año, probablemente como un efecto compensatorio. Al
comparar el rango de los valores obtenidos, estos son inferiores a los reportados por
Gong et al. (1996) en una pradera mixta pasto/leguminosa (4.7 a 6.3g de MS/min) y a
los obtenidos por Sosa et al. (2004) en ovinos en experimentación controlada (4 a 34 g
de MS/min para Piscidia piscipula y Guazuma ulmifolia respectivamente) con forraje
arbóreo de selva mediana caducifolia y subcaducifolia de Quintana Roo, México.
Conclusiones
Es importante señalar, que los valores obtenidos en la velocidad de ingestión de MS, son
inferiores en comparación con los hallados en otros estudios, lo que puede ser debido a la gran
diversidad de plantas y su variada morfología, lo que induce al ganado caprino pastoreño por un
lado a dedicar más tiempo en la elección del alimento, tornándose más selectivo y por el otro, a
dar bocados más pequeños en aquellas plantas cuya superficie foliar es del tipo megafilia
(20.25 cm2 a 182.25 cm2) y microfilia (2.25 cm2 a 20.25 cm2) que prenden una hoja por bocado.
Estos resultados confirman la tesis, que las cabras son capaces de regular el consumo de
materia seca, incrementando si es necesario, la tasa de bocados y la velocidad de ingestión por
minuto, hasta asegurar un consumo mínimo, siempre y cuando la oferta de los recursos
forrajeros lo permita.
Referencias
Castro, G., A. Lozano, G. Fernández, F. Ronca y D. Rodríguez. 2005. Agrobiodiversidad
y Pobreza. Arch. Zootec. 54: 205-209.
Franco-Guerra F. J., G. Gómez C., O. Villarreal EB., L. Carreón L., J.C. Rodríguez C. y
V. Rojas O. 2008. Método del diámetro en el punto de utilización para estimar la
ingestión por bocado en cabras trashumantes, México. Zootecnia Trop., 26(3): 375-377.
Gong, Y., J. Hodgson, M.G. Lambert y I.L. Gordon. 1996. Short-term ingestive behaviour
of sheep and goats grazing grasses and legumes: 1. Comparison of bite weight, bite
rate, and bite dimensions for forages at two stages of maturity. New Zealand J. Agri. Res.
39: 63-73.
Murgueitio, E. 2004. Silvopastoral Systems in the Neotropics. In: Silvopastoralism and
Sustainable Management. Edited by: M.R. Mosquera-Losada, J. McAdam, A. RigueiroRodríguez. Crop Production Departament. High Politechnic School, Universidad de
Santiago de Compostela. Lugo, Spain., p 32.
Perevolotsky, A., S. Landau, D. Kababia y E.D. Ungar. 1998. Diet selection in dairy goats
grazing woody Mediterranean rangeland. Appl. Anim. Behav. Sci. 57 (1,2): 117-1
Sánchez-Rodríguez, M., A.G. Gómez C, E. Peinado L., C. Mata M. y V. Domenech G.
1993. Seasonal variation in the selective behaviour of dairy goats on the Sierra area of
Spain. J. Anim. Feed Sci. 2: 43-50.
254
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Sánchez-Rodríguez, M., A.G. Gómez C., E. Peinado L., C. Mata M., J.A. Gallego B. y S.
Ferrer B, 1991. Cambios estacionales en la composición y tamaño del bocado de
ramillas de olivo pastoreadas por caprinos. XIV Jornadas de la Soc. Española de
Ovinotecnia y Caprinotecnia, 1991. Diputación Provincial de Jaén, España. pp. 97-103.
Sosa R., E. E., D. Pérez R., L. Ortega R., G. Zapata B. 2004. Evaluación del potencial
forrajero de árboles y arbustos tropicales para la alimentación de ovinos. Téc. Pec. Méx.
42(2): 129-144
Wallis de Vries, M.F. 1995. Estimating forage intake and quality in grazing cattle: A
reconsideration of the hand-plucking method. J. Range Manage. 48: 370-375.
!
Tabla 2. Velocidad de ingestión total (bocados y gramos de materia seca x minuto) por estrato
vegetal durante la jornada completa de pastoreo en los seis agostaderos
Verano (Z 1)
Julio
Verano (Z 2)
Agosto
Estratos
Otoño (Z 3)
Septiembre
(boc x
min)
(g x
min)
Árboles
b
ab
b
b
b
y
10.56 1.61
10.67 1.35 10.44
Arbustos
1.74
Frutos
(Vainas)
Otoño (Z 5)
Noviembre
Invierno (Z 6)
Enero
Velocidad de ingestión
(boc x
min)
Hierba
Otoño (Z 4)
Octubre
4.11
*
b
(g x
min)
0.32
b
*
Velocidad
b
b
14.67 1.93
total
(boc x
min)
(g x
min)
3.61
b
0.28
0.40
a
0.14
14.68
b
a
1.30
b
10.87
b
0.81
c
6
c
0.23
c
5.52
a
0.10
c
*
c
11.52
5.26
a
0.39
b
1.28
b
0.24
b
0.20
a
0.43
ab
18.59
b
12.58
0.28
b
0.18
b
0.14
bc
(g x
min)
bc
b
14.41
(boc x
min)
13.09
3.79
bc
(g x
min)
a
bc
1.77
(boc x
min)
2.16
a
1.89
cd
1.14
(boc x
min)
c
a
(g x
min)
1.91
a
0.57
a
*
d
2.48
a
Valores de ambas variables en las filas con distinta literal son diferentes (P < 0.05, según Tukey). (*)
Ausencia de frutos (vainas) durante estos periodos.
255
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Tabla 1. Tasa de bocados (bocados/min) y tasa de consumo (g MS/min) de las especies arbóreas,
arbustivas, sus frutos y el estrato herbáceo durante una jornada completa de pastoreo en los seis
agostaderos estudiados.
Verano (Z 1) Verano (Z 2) Otoño (Z 3) Otoño (Z 4) Otoño (Z 5) Invierno (Z 6)
Especies
Leñosas
Quercus
liebmannii
Cercocarpus
macrophyllus
Eysenhardtia
polystachya
Amelanchier
denticulata
Acacia pennatula
Acacia
farnesiana
Mimosa lacerata
Rhus standleyi
Leucaena
esculenta
Acacia
cymbispina
Solanum
lanceolatum
Agonandra
conzatti
Bursera
copallifera
Pithecellobium
spp.
Hierba lisa
(nombre común)
Saurauia aspera
Flor amarilla
(nombre común)
Baccharis
conferta
Estrato Herbáceo
Velocidad de ingestión
(boc x
min)
c
0.94
bc
1.49
b
4.27
ab
c
6
9
(g x
min)
20
23
6
c
(boc
x
min)
4
d
(g x
min)
0.42
c
bc
a
13
1.47
bc
16
1.53
bc
4
(boc
x
min)
(g x
min)
3
c
0.74
bc
4
c
0.60
bc
12
c
0.83
bc
13
b
0.82
bc
bc
0.94
bc
13
b
0.84
bc
d
1.24
bc
18
b
d
5
d
5
0.37
c
(boc
x
min)
15
b
0.29
c
c
0.62
a
3.67
13
2
b
c
6.86
(g x
min)
cd
1.30
17
c
1
15
c
3.70
25
b
0.64
c
10
d
1.14
c
(boc
x
min)
a
1.92
b
22
a
1.71
b
23
a
(g x
min)
c
14
ab
1.30
a
b
a
a
0.31
1.68
(boc x
min)
c
c
8
bc
0.52
8
bc
0.88
9
b
0.37
b
9
b
0.55
b
1.27
a
18
25
(g x
min)
b
32
a
2.40
b
8
a
bc
ab
1.40
a
14
b
5
a
13
b
5
a
10
b
1.73
33
a
3.41
ab
Frutos (Vainas)
d
bc
Acacia pennatula
2
0.83
Acacia
c
bc
1
0.84
cymbispina
Acacia
e
c
1
1.20
farnesiana
Leucaena
c
b
3
0.61
esculenta
Valores de ambas variables en las columnas con distinta literal son diferentes (P < 0.05, según Tukey)
256
!
!
b
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
DESEMPEÑO PRODUCTIVO DE CABRAS ADICIONANDO ACEITE DE
SOYA EN LA DIETA EN SISTEMA INTENSIVO
PRODUCTIVE PERFORMANCE OF GOATS ADDING SOYBEAN OIL IN
THE DIET IN AN INTENSIVE SYSTEM
Mejía ULA*. Felix SA. Robles JG. Vieyra AR. Domínguez VIA. González RM. Morales AE.
Departamento de Nutrición Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad
Autónoma del Estado de México. [email protected]; [email protected]. Tel. 01722
2965542
Cartel.
Resumen
La necesidad de implementar estrategias de alimentación para incrementar la calidad
de la leche de los rumiantes continua siendo relevante. El objetivo del presente trabajo
fue evaluar el efecto de la adición de aceite de soya en la dieta de cabras sobre la
respuesta productiva y composición química de la leche. Se utilizaron diez cabras de
la raza Saanen en su primer tercio de lactación, divididas en dos grupos homogéneos
según peso vivo y producción láctea. La dieta ofertada a los animales fue una dieta
totalmente mezclada. Los tratamientos fueron: a) CONTROL, concentrado sin la
adición de aceite de soya; b) SOYA 6, adición de 6% de aceite sobre la materia seca.
Se realizaron dos ordeños (08:30h y 15:00h). Cada semana se registró la producción
y muestreo de leche individual al momento del ordeño. No hubo efecto (P>0.05) sobre
el consumo de materia seca (2.44±0.2 kg/d); la producción láctea (2140.9 vs 1950.7
g/d), y el contenido de proteína (30.4 vs 30.12 g/kg) en leche fueron mayores (P<0.05)
en el tratamiento control. El contenido de grasa no fue afectado por los tratamientos
(39.4±2.9 g/kg). La adición de 6% de aceite de soya en la dieta de cabras afectó la
producción de leche, y el contenido de proteína en lactosa pero sin cambios en el
contenido de grasa en leche.
Introducción
De todas las leches producidas por los animales domésticos, la de la cabra posee uno
de los mejores valores bromatológicos (Jandal, 1996), dicha composición es variable
existiendo diversidad según la raza (Arbiza y De Lucas, 2001) pero sobre todo la
mayor influencia en la composición química es la fuente de alimentación (Sanz et al.,
2007). Al respecto se han realizado estudios, fundamentalmente para aumentar la
producción y calidad de la leche de cabra, considerando a la alimentación como
principal factor que modifica el contenido de grasa en la leche; al respecto Chilliard, et
al. (2013) mencionan que para mejorar la calidad de leche se deben de considerar dos
aspectos importantes en la composición de la dieta del animal que podrían determinar
el contenido de la grasa, siendo la cantidad y naturaleza de la fibra y la cantidad y
naturaleza de la fuente de grasa.
Material y Métodos
Se utilizaron 10 cabras raza Saanen, con un peso promedio de 48 kg de peso vivo en
producción (primer tercio de lactación), divididas en dos grupos homogéneos,
considerando el peso y la producción láctea, alojadas. La dieta integral ofertada a los
animales fue una dieta totalmente mezclada (TMR) por sus siglas en inglés, en la
estabulación se tuvo como base forrajera ensilado de maíz y se formuló para cubrir las
necesidades de cabras lecheras de acuerdo con los requerimientos del NRC (2007),
las dietas integrales se formularon para ser isoproteicas e isoenergéticas. En el
Cuadro 1 se muestran los ingredientes de las dietas y su composición química. Los
257
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
tratamientos fueron: Control o testigo. Concentrado sin la adición de aceite de soya
en la dieta y SOYA 6. Adición de 6.0 % sobre la materia seca (sms) de aceite de soya
en la dieta.
Los animales tuvieron una adaptación de 15 días. Finalizada la adaptación, durante
toda la fase de medición los animales permanecieron en corrales individuales de 1.5 x
1.5 m, provistos de bebedero y comedero individual. Los animales fueron pesados al
inicio, cada 8 días y al final del experimento. En la dieta del tratamiento con aceite de
soya, el aceite se adicionó al concentrado en el momento de su elaboración, utilizando
una mezcladora horizontal. Para evitar problemas de rancidez del alimento, las dietas
que incluyen aceite de soya fueron preparadas diariamente. La alimentación de los
animales se realizó en dos momentos durante el día (09:00 h y 16:00 h)
proporcionando el alimento en comederos individuales y el agua de bebida todo el
tiempo. Diariamente se realizó dos ordeños (08:30h y 15:30h) con ordeñadora
mecánica.
El consumo voluntario se registró a lo largo de todo el experimento, el cual se
determinó por el registro de la oferta y rechazo de alimento. Individualmente, cada
semana se tomaron muestras de leche al momento del ordeño. Se preparó una
alícuota (160 ml) proporcional a la producción de leche de cada ordeño, de esta
alícuota se analizó el contenido de proteína, grasa y lactosa utilizando un analizador
de leche Lactoscan. Para el procesado estadístico de los datos se tomaron los
promedios semanales.
Los datos se procesaron mediante un diseño completamente aleatorizado para
mediciones repetidas utilizando el procedimiento mixed del paquete estadístico SAS
(1999), según el siguiente modelo: Yijk: µ + Ti + Sj + Eijk. Dónde: Yijk es la variable
respuesta; µ, la media general; Ti, es el efecto del tratamiento (0 o 6% de aceite de
soya); Sj, es el efecto de la semana de muestreo; Eijk, es el error residual.
Cuadro 1. Ingredientes y composición química (%) de las dietas experimentales (base
seca, valores calculados).
Ingrediente
Ensilado de maíz
Rastrojo de maíz
Maíz grano (molido)
Pasta de soya
Canola
Aceite de soya
Premezcla de Vit-Min
Composición química
Materia seca
Proteína total
Energía Metabolizable, Mcal/kg
Control
30.00
4.47
42.00
4.00
17.53
0.00
2.00
SOYA 6
29.00
15.00
22.19
5.00
20.81
6.00
2.00
59.18
14.00
2.76
60.18
14.00
2.77
Resultados
Cabe hacer mención, que en la semana 6 del experimento una de las cabras del
grupo control fue desechada por problemas de salud.
258
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
En el Cuadro 2 se presentan los resultados de la respuesta productiva y composición
de la leche de cabras Saanen adicionando aceite de soya en la dieta.
Cuadro 2. Consumo de alimento, producción y composición de la leche de cabras
Saanen.
Variable
Consumo MS, kg/d
Producción leche, g/d
Composición química
Grasa, g/kg
Proteína, g/kg
Lactosa, g/kg
Rendimiento
Grasa, g/d
Proteína, g/d
Lactosa, g/d
Tratamientos
Aceite Soya
2.42
1950.7
EEM
Significancia
0.066
9.441
0.6381
0.0002
38.42
30.40
45.32
40.41
30.12
44.87
0.854
0.316
0.439
0.1136
0.0428
0.0227
82.38
65.25
97.23
76.99
58.10
86.55
2.282
0.915
1.376
0.1094
0.0001
0.0001
Control
2.46
2140.9
No se observó efecto (P>0.05) sobre el consumo de materia seca (2.44±0.23 kg/d) de
cabras al incluir en la dieta el 6.0% de aceite de soya. La producción de leche resultó
casi 10% mayor (P<0.05) en el grupo control.
Respecto a la composición química de la leche, el contenido de proteína y lactosa
fueron significativamente mayores (P<0.05) en el tratamiento control, no obstante que
los valores apenas fueron ligeramente bajos en el tratamiento con aceite de soya. El
contenido de grasa (39.41±2.96 g/kg) fue inafectado (P>0.05) por los tratamientos.
Idéntico comportamiento fue observado en el rendimiento de componentes de la
leche, al observarse mayor (P<0.05) rendimiento de proteína y lactosa, sin afectar el
de grasa (P>0.05).
Discusión
En general, el consumo de materia seca es normalmente afectado cuando altos
niveles de grasa o fuentes de sabores fuerte, tales como el aceite de pescado, sin
usados. En nuestro caso, esto no fue observado. Bouattour et al. (2008) no
observaron cambios en el consumo de materia seca de cabras consumiendo un
concentrado con 6% de aceite de soya (1kg/animal/d), no obstante que el contenido
final de aceite de soya en la dieta fue de 2.5% base seca.
Contrario al rendimiento de leche observado en el ganado lechero, donde los
rendimientos son normalmente incrementados cuando las vacas son suplementados
con grasa a la mitad o aún en lactación avanzada (DePeters y Cant, 1992; Chilliard et
al., 2001). Bouattour et al. (2008) no observaron cambios en el rendimiento de leche
en cabras suplementadas con aceite de soya. Sin embargo, a diferencia de nuestros
resultados, estos autores observaron efecto sobre el contenido de grasa en leche más
no sobre el de proteína.
Conclusión
La adición de 6% de aceite de soya en la dieta de cabras afectó la producción de
leche y mostró bajo contenido de proteína y lactosa en leche. Pese a no verse
afectado el contenido de grasa total de la leche, este si podría diferir en su perfil
lipídico.
259
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Referencias
Bouattour, M. A., R. Casals, E. Albanell, X. Such, and G. Caja. 2008. Feeding
Soybean Oil to Dairy Goats Increases Conjugated Linoleic Acid in Milk. J. Dairy Sci.
91:2399–2407.
Chilliard Y., Ferlay A., Rouel J., Lamberet G. 2003. A Review of nutritional and
physiological factors affecting goat milk lipid synthesis and lipolysis. J. Dairy. Sci. 86:
1751-1770.
Chilliard, Y., A. Ferlay, and M. Doreau. 2001. Review: Effect of differ- ent types of
forages, animal fat or marine oils in cow’s diet on milk fat secretion and composition,
especially conjugated linoleic acid (CLA) and polyunsaturated fatty acids. Livest. Prod.
Sci. 70:31–48.
Arbiza, A. I. S., De Lucas, T. J. 2001. La leche caprina y su producción. Editores
Mexicanos Unidos S. A. Ed. 1ra. 43-69. México.
DePeters, E. J., and J. P. Cant. 1992. Nutritional factors influencing the nitrogen
composition of bovine milk: A review. J. Dairy Sci. 75:2043–2070.
Jandal, J. M.1996. Comparative aspects of goat and sheep milk. Small Rumin. Res.
22: 177-185.
NRC. 2007. Nutrient requirements of small ruminants: sheep, goats, cervids and new
world camelids. The National Academic of science. Washington, D.C. USA.
Sanz, S. M. R., Chilliard, Y., Schmidely, Ph., Boza, J. 2007. Influence of type diet on
the fat constituents of goat and sheep milk. Small. Rumin. Res. 68: 42-63.
SAS. 1999. SAS/ STATTM User´s Guide. Statistical analysis system institute Inc.
Cary, North Caroline, USA
260
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
EFECTO DEL LA SUPLEMENTACIÓN DE METIONINA PROTEGIDA
RUMINALMENTE EN PRODUCCION Y CAMBIOS DE PESO VIVO EN BORREGAS
LACTANTES
EFFECT OF SUPPLEMENTATION OF RUMINALLY PROTECTED METHIONINE ON
MILK PRODUCTION AND LIVEWEIGHT CHANGES IN LACTATING EWES
Lizarazo C.AC., Miguel S.N.X.*, Campuzano A.M.G., González R.AB., López D.RE.. Maldonado T.NL.,
Mendoza M.G.D.
*Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México.
[email protected], 0445516465230
Cartel.
Resumen
El objetivo de este experimento fue evaluar la administración oral de metionina
protegida de la degradación ruminal sobre la producción de leche y los cambios de
peso vivo en borregas lactantes durante 22 días. Se utilizaron 15 borregas East
Friesian x Pelibuey de tercer lactancia divididas en dos grupos: testigo (n=8) y
suplementadas (n=7)
con 2.5 g/animal/día de metionina protegida; que se
administraron individualmente en bolos durante la ordeña. No se detectaron
diferencias estadísticas en cambios de peso y producción de leche a pesar de que la
ganancia de peso fue numéricamente mayor en las que recibieron el aminoácido (220
vs. 30 g/d), pero la variación fue grande (C.V. 235.8%). Los resultados indican que la
suplementación con 2.5 gramos de metionina protegida pude mejorar el balance
energético de las borregas lactantes.
Introducción
La metionina es un aminoácido esencial que limita el crecimiento y desarrollo corporal
de los rumiantes jóvenes, el rendimiento y calidad de la leche en vacas de alta
producción y existe información de que pequeños rumiantes pueden responder a la
adición de este amino acido (NRC, 2006).
Rulquin y Delaby (1997) reportan con la utilización de metionina protegida se puede
incrementar la síntesis de proteína de la leche así como la producción. El animal
depende de la cantidad y tipo de aminoácidos absorbidos por el intestino delgado,
para sintetizar la proteína metabolizable a partir de los alimentos; los cuales deben
proveer cantidades necesarias de aminoácidos a los tejidos.
Algunos estudios han mostrado que la suplementación con metionina protegida
promueve mayores (Klemesrud et al., 2000), sin embargo, otros (Strasia et al., 1986;
Hussein y Berger, 1995) no muestran respuesta. En ganado bovino hay experimentos
con resultados positivos en peso corporal (Deetz et al., 1985; Oke et al., 1986; Wright
y Loerch, 1988).
Por tanto el objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos de la suplementación
con metionina protegida en la producción de leche y cambios de peso vivo de
borregas.
Materiales y Métodos
Animales y Tratamientos
El experimento se realizó en las Instalaciones de CEPIPSA (Centro de Enseñanza
Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal), UNAM ubicada en Av. Cruz
blanca #466, San Miguel Topilejo, Tlalpan, CP 14500 México, DF. El experimento duró
22 días, de los cuales los primeros siete fueron de adaptación. Se usaron 15 borregas
de tercera lactancia F1East Friesian x Pelibuey aleatoriamente divididas en dos
261
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
grupos, el primero (n=7) suplementadas con metionina protegida y el segundo (n=8)
sin amino ácido como grupo testigo. Todas las borregas seleccionadas siguieron su
manejo normal de rutina zootécnica de las instalaciones. Los animales fueron
ordeñados una vez al día 30 días postparto y permanecieron con sus corderos y a
partir del día 60 postparto fueron ordeñadas dos veces al día.
La suplementación del tratamiento con metionina protegida fue a base de bolos
elaborados con harina de maíz, melaza y miel; a los cuales se les introdujo 2.5 g de
metionina protegida (Mepron) y estos fueron depositados en los comederos
individuales junto con su concentrado durante la ordeña matutina, con el fin de
asegurar el consumo total del bolo. Se utilizó Mepron (Degussa) que es un análogo de
metionina, protegido físicamente por una película de eticelulosa y ácido esteárico,
capaz de resistir la acción fermentativa de los microorganismos del rumen, el cual se
absorbe por transporte activo en el intestino delgado (Lara et al., 2003).
Recolección y Análisis de muestras
Se registró el peso vivo de todos los animales de forma individual antes y después del
experimento. Se midió semanalmente la producción y se determinó mediante análisis
la composición de la leche, está última con un lactoscan.
Análisis de datos
Los resultados se compararon de analizaron como un diseño completamente al azar
con dos tratamientos y diferente número de repeticiones.
Resultados
En el Cuadro 1 se muestran los resultados obtenidos. No se detectaron diferencias
estadísticas debido a la gran variación (altos coeficientes de variación), pero
biológicamente son importantes, particularmente en los cambios de peso.
Cuadro 1. Efectos de la suplementación de metionina protegida en borregas
lactantes
Metionina (g/d)
0
2.5
CV
Probabilidad
Peso inicial
kg
53.33
51.17
9.014
0.39
Peso final
kg
54.00
56.01
8.815
0.44
Cambios de peso g/d
30.68
220.13
235.88
0.20
Producción de
leche
ml/d
590.78
548.39
23.75
0.56
Proteína en
leche
%
5.61
5.813
9.57
0.48
Discusión
Los resultados numéricos concuerdan con lo reportado por Dommon et al. (1990), que
mencionan que hay mejores ganancias de peso vivo en rumiantes suplementados con
metionina protegida respecto al grupo testigo. No hubo cambios importantes en la
concentración de proteína en leche a diferencia de lo que se ha reportado en ganado
lechero con metionina protegida (Lara et al., 2006).
En cuanto a la producción de leche no hubo diferencias. Posiblemente la dosis fue
baja o se requiere más tiempo de administración. Rulquin y Delaby (1997) reportan
262
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
que la utilización de metionina protegida puede incrementar la producción de leche en
bovinos.
Conclusiones
La suplementación con metionina protegida permitió mejorar los cambios de peso vivo
sin modificar la producción de leche en borregas lactantes.
Referencias
Abe, M., Okada, H., Matsumura, D., Sato, H., Funaba, M., Iriki, T. 2000. Methionine
imbalance and toxicity in calves, J. Anim. Sci. 78:2722-2730
Klemesrud, M.J., Klopfenstein, T.J., Lewis, A.J., 2000. Metabolizable methionine and
lysine requirements of growing cattle, J. Anim. Sci. 78:199-206.
Lara, B.A., G.D. Mendoza M., R. Bárcena, L. Landois P. 2003. Degradabilidad ruminal
in situ e in vitro de la metionina protegida. Técnica Pecuaria México 41:91-103.
Lara, A., G.D. Mendoza, L. Landois, R. Bárcena, T. Sánchez, R. Rojo, J. Ayala, S.
Vega. 2006. Milk production in Holstein cows supplemented with different levels of
ruminallly protected methionine. Livestock Science 105:105-108.
NRC, 2006. Nutrient requirements of small ruminants.Sheep, goats, cervids, and new
world camelids.National Research Council. The National Academies Press,
Washington, DC, USA.
Rulquin, H., Delaby, L., 1997. Effects of energy balance of dairy cows on lactational
responses to rumen protected methionine, Journal of Dairy Science 80: 2513-2522.
Strasia, C.H., Martin, J.J., Gill, D.R., OWENS F.N., 1986. Ruminal escape methionine
and lysine for finishing steers, J. Anim. Sci. 41:1218-1223
Wright, M. D., Loerch, S. C., 1988. Effects of rumen-protected amino acids on
ruminant nitrogen balance, plasma amino acid concentration and performance, J.
Anim. Sci. 66:2014-202.!
263
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO EN CORDEROS KATAHDÍN ALIMENTADOS
CON DIETA BASADA EN FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO DE MAÍZ
PRODUCTIVE PERFORMANCE OF LAMBS FED A DIET KATHADIN BASED
HYDROPONIC GREEN FORAGE MAIZE
1
1
2
2
2
1
Alcaraz, R. A.A *; G.Canton. C.J ; Gomez G.R ; Chiquini M. R ; Dzib C.B.B ; Domínguez R.A .
1Campo Experimental Mocochá. CIR Sureste. INIFAP (01-9919-16-22-15).
[email protected]
2
Instituto Tecnológico de China. Campeche.
Cartel.
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento productivo de corderos
machos y hembras Katahdín alimentados a base de FVHM. El trabajo se realizó en
las instalaciones del Instituto Tecnológico de China, localizado en el municipio de
Chiná, Campeche. Para el cual, se utilizaron 5 corderos y 6 corderas con un peso vivo
promedio de 14.29 kg ±4.16 kg, DE, a los cuales se les proporcionó un alimento que
consistió en 60% de alimento comercial con 15% de proteína cruda y 40% de FVHM
en base ceca, respectivamente. Los animales se distribuyeron, según sexo en un
corral provisto de comedero, bebedero y área de sombra, asimismo, tuvieron un
periodo de adaptación a las dietas y corral de 14 días. Los consumos de alimento se
ajustaron cada 14 días con base al peso vivo. Se determinó la ganancia diaria de
peso (GDP) de los corderos cada 14 días, el cual tuvo una duración de 78 días. La
GDP se analizó utilizando un modelo lineal de efectos fijos, que consideraron el efecto
del sexo, usando el procedimiento proc GLM del paquete estadístico SAS. El alimento
comercial y el FVHM representaron en promedio el 66% y 34% del consumo total de
MS de los corderos. Los corderos machos registraron significativamente una mayor
GDP (35%) y ganancia total de peso (38%) en comparación con las hembras
(P<0.05). Los corderos machos finalizaron la prueba con un peso vivo promedio de
32.0 kg, en tanto que las hembras alcanzaron un peso de 23.7 kg. Se concluye que el
forraje verde hidropónico de maíz representa una alternativa importante para su
utilización en sistemas de alimentación ovina. Como actividad complementaria.
Palabras clave: Forraje Verde Hidropónico, Maíz, Corderos, Alimentación
INTRODUCCIÓN
La producción de forraje en el trópico seco se caracteriza por ser marcadamente
estacional, de tal manera que la mayor producción y la mejor calidad se obtiene
durante la estación de lluvias. Esta situación hace que los animales en condiciones del
trópico ganen peso en esta temporada y lo pierdan durante las épocas de invierno y
primavera, cuando la disponibilidad de forraje y nutrientes es más reducida.
Actualmente existen diversos métodos para suplementar al ganado ovino en épocas
críticas como la sequía, siendo los más populares el silo de forraje y heno de pasto,
sin embargo ninguno de éstos se adapta totalmente a las necesidades y
características de los productores, debido a que se implementan con la finalidad de
obtener el mejor alimento posible a bajo costo, lo cual no siempre resulta ser eficiente.
Por lo tanto, es indispensable buscar nuevas alternativas tecnológicas que permitan la
generación de recursos forrajeros cuando los animales lo necesiten en acorde a la
naturaleza y que permitirá reducir el dispendio de los recursos naturales que
264
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
ocasionan el impacto ambiental por la utilización de grandes superficies que han sido
artificialmente modificadas. En este sentido, el Forraje Verde Hidropónico de Maíz
(Zea mays) (FVHM) podría representar una alternativa muy valiosa para la producción
rápida y constante de forraje verde, de un incalculable valor nutritivo para el ganado
en zonas ganaderas donde la época de secas es prolongada. Según (FAO, 2002) la
producción de FVHM es una práctica exitosa desde hace mucho tiempo en varios
países, cómo Estados Unidos de América.
Algunos autores como Herrera et al., (2007) y Pérez, (1987), mencionan que con esta
tecnología se obtiene rápidamente, a bajo costo y en forma sostenible una biomasa
vegetal sana, limpia y de alto valor nutritivo para alimentación animal. Sin embargo, se
desconoce el rendimiento del FVHM producido bajo condiciones del trópico mexicano
y el efecto que pudiera tener en la alimentación de los ovinos. Con base a lo anterior,
se planteó el presente con el objeto de determinar el rendimiento y evaluar el efecto
del nivel de sexo del FVHM en la ración sobre el crecimiento de corderos de la raza
Katahdin.
MATERIAL Y MÉTODOS
El ensayo se realizó en las instalaciones del Instituto Tecnológico de China,
localizado en el municipio de Chiná, Campeche, México. El clima prevaleciente en la
zona es cálido-subhúmedo de tipo AWo, de acuerdo a la clasificación Koopen,
modificada por García (1973) y la temperatura media anual es de 26º. C, registrándose
una precipitación promedio de 1200 mm al año (Duch, 2002), básicamente durante la
primavera e invierno.
Se utilizaron 5 corderos machos y 6 hembras destetados de la raza Katahdin con un
peso vivo promedio de 14.29 kg ±4.16 kg, DE, a los cuales se les proporcionó un
alimento que consistió en 60% de alimento comercial con 15% de proteína cruda y
40% de FVHM en base ceca (BS), respectivamente. Los animales se distribuyeron,
según su sexo en un corral provisto de comedero, bebedero y área de sombra,
asimismo, tuvieron un periodo de adaptación a las dietas y corral de 14 días.
Producción del FVHM. Se utilizaron semillas de maíz (Zea mays L.) con una
germinación del 95% de buena calidad física y sin impurezas. La producción de forraje
se realizó en ciclos de 14 días a partir un kg de semilla de maíz previamente lavada y
desinfectada con hipoclorito de sodio al 3% por 20 minutos. Para su pre germinación,
la semilla se lavó y se remojo durante 24h, posteriormente se colocó en charolas con
dimensiones de 60 cm x 37 cm x 4.5 cm en una cámara oscura por 32 horas. Una vez
germinada la semilla, se dejaron las plántulas durante once días bajo riego por
nebulización en una área protegida con malla antiafidos. Se tomaron muestras del
forraje en cada ciclo de producción para determinar su contenido de materia seca
(MS), proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA)
y cenizas (C), de acuerdo a los procedimientos recomendados por el AOAC (2000)
El manejo de alimentación, consistió en proporcionar primero por las mañanas el
alimento comercial, y después de las 12:00 am, se ofreció el FVHM. Los consumos
de alimento se ajustaron cada 14 días con base al peso vivo de los corderos. Se
determinó la ganancia diaria de peso (GDP) de los corderos pesándolos al inicio,
cada 14 días y al final del período de mediciones, el cual tuvo una duración de 78 días.
La GDP se analizó utilizando un modelo lineal de efectos fijos, que consideraron el
265
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
efecto del sexo, usando el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS (SAS,
2003).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El rendimiento promedio obtenido del FVHM fue de 6.35 ±0.88 kg DE kg forraje
verde/kg semilla germinada, el cual es superior al reportado por Vargas (2008), quien
obtuvo valores de 6.3 kg forraje/kg semilla, en maíz forrajero cosechado a 20 días de
edad, sin embargo, Juárez (2013) reporta rendimientos de 7.0 kg forraje/kg de semilla,
a una edad del cultivo de 14 días, siendo este ligeramente superior al encontrado en
este trabajo. Se observó un alto contenido de PC (18:3%) en el FVHM, por lo que
puede ser considerado como un forraje de alto valor nutritivo para el ganado. Los
demás componentes químicos hallados en el FVHM fueron: 23.0% MS, 55.3% FDN,
20.5% FDA y 3.7% C.
Los resultados del consumo de materia seca (MS) y conversión alimenticia de los
corderos se estimaron con base al consumo por corral al día, por lo que no se
analizaron estadísticamente (Cuadro 1). Se observó que los corderos machos
registraron un mayor consumo total de MS (22%) y una mejor conversión alimenticia
en comparación con las hembras, lo cual era de esperarse, debido a que las
necesidades alimenticias cambian dependiendo del sexo y peso de los animales. El
alimento comercial y el FVHM representaron en promedio el 66% y 34% del consumo
total de MS de los corderos.
Los resultados de la ganancia de peso de los corderos se presentan en el Cuadro 2.
Como era de esperarse, los corderos machos registraron significativamente una
mayor GDP (35%) y ganancia total de peso (38%) en comparación con las hembras
(P<0.05). Los corderos machos finalizaron la prueba con un peso vivo promedio de
32.0 kg, en tanto que las hembras alcanzaron un peso de 23.7 kg. El efecto del sexo
en el crecimiento de los animales es bien conocido. En general los machos alcanzan
mayores ganancias diarias de peso (20-30%) que las hembras y convierten alimento
en carne con mayor eficiencia, tal y como se observó en este experimento.
Cuadro 1. Consumo de materia seca (MS) y conversión alimenticia de corderos
Katahdín alimentados con dietas a base FVHM*.
Sexo
Variable
Machos
Hembras
Consumo MS de alimento (kg)
0.816
0.676
Consumo de MS del forraje (kg)
0.415
0.330
Consumo Total MS (kg MS/animal/d)
1.231
1.005
Conversión alimenticia
6.1
*Datos no analizados. Estimado con base al consumo/corral/día
6.9
Cuadro 2. Ganancia de peso de corderos Katahdín alimentados con dietas a base
FVHM.
Sexo
266
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Machos
Hembras
Valor P
E.E.M.
Variable
Peso inicial (kg)
16.28
12.32
0.023
0.93
a
b
Peso final (kg)
32.00
23.67
1.79
0.010
a
b
230
170
0.01
Ganancia diaria de peso (g)
0.011
a
b
11.35
0.95
Ganancia total de peso (kg) 15.72
0.011
Literales distintas en el mismo renglón indican diferencia estadística (P<0.05)
E.E.M. = error estándar de la media.
CONCLUSIÓN
Se concluye que el forraje verde hidropónico de maíz representa una alternativa
importante para su utilización en sistemas de alimentación a base de alimento
comercial y forraje en corderos en crecimiento, debido a que los animales registran
ganancias de peso y conversiones alimenticias aceptables.
REFERENCIAS
AOAC. 2000. Official Methods of Analysis of AOAC International.17th Ed., AOAC
International, Gaithersburg, MD, USA, Official Method 999.11.
Duch GJ. 2002. Los regimenes climáticos en la conformación territorial del Estado
de Yucatán. México. pp: 107-231. Castellanos RA. 1989. Requerimientos
Alimenticios del Borrego Pelibuey. En: Tecnologías para la Producción de Ovejas
Tropicales. FAO. Mérida, México y Santiago, Chile. 78-90.
Food and Agriculture Organization (FAO). 2002. Manual Técnico: Forraje Verde
Hidropónico. Oficina Regional de la FAO para América Latina y El Caribe.
Santiago de Chile, Chile.
García E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koppen.
(Para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana).UNAM.Méx.71 p.
Herrera AAM.; Depablos ALA.; López MR.; Benezra SMA.; Leyla R. 2007.
Degradabilidad y Digestibilidad de la Materia Seca del Forraje Hidropónico de
Maíz (Zea mays). Respuesta Animal en Términos de Consumo y Ganancia de
Peso. Revista Científica, FCV-LUZ / Vol. XVII, Nº 4, pp. 372 - 379, 2007.
Universidad del Zulia Maracaibo, Venezuela.
Juárez PL, MoralesRH, Sandoval VM, Gómez DA, Cruz CE, Juárez RC, Aguirre
OJ, Alejo SG, Ortiz CM. Producción de forraje verde hidropónico. Revista Fuente
nueva época. Año 4, No.13: pp:16-26
Pérez Lagos, N. 1987. Efecto de la Sustitución del Concentrado por Forraje
Obtenido en Condiciones de Hidroponía en una Crianza Artificial de Terneros.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de
Concepción, Sede Chillán. Chile.
SAS Institute Inc. 2003. SAS/STAT user’s Guide. Versión 6. Fourth Edition. Vol. 1.
Carry, NC. SAS Institute Inc. 943 p.
Vargas RC. 2008. Comparación productiva de forraje verde hidropónico de maíz,
arroz y sorgo negro forrajero. Agronomía Mesoamericana 19(2): 233-240.
267
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
LA INCLUSIÓN DE 45 % DE CONTENIDO RUMINAL BOVINO EN RACIONES
INTEGRALES PARA OVINOS NO AFECTA CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS EN
CARNE
INCLUSION OF 45% OF CONTENTS RUMINAL CATTLE SHEEP IN PORTIONS NOT
AFFECT COMPREHENSIVE PHYSICAL-CHEMICAL IN MEAT
Hernández-Bautista J1, Velasco-Perez D. I1*., Muñoz-Cuautle A2., Ortega-Cerrilla M.
E2., Palacios-Ortiz A1, Salinas-Ríos T.2
[email protected]
1
Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma Benito Juárez
de Oaxaca; 2Colegio de posgraduados, Campus Montecillo.
Cartel.
RESUMEN
El objetivo de estudio fue determinar las características físico-químicas de la carne de
corderos finalizados con dietas integrales formuladas con diferente nivel de adición de
contenido ruminal bovino. Se experimentó con 24 corderos destetados de dos meses
de edad, con un peso vivo promedio de 19.1±1.5, distribuidos bajo un diseño
completamente al azar con cuatro tratamientos (T1: ración integral sin CRB, T2: ración
con 15 % de CRB, T3: ración con 30 % de CRB y T4: ración con 45 % de CRB) y seis
repeticiones cada uno Durante 95 días los corderos fueron alimentados con dietas
integrales isopróteicas e isoenérgeticas (18.06 % de PC y 2.60 Mcal de EM/kg).
Inmediatamente después fueron llevados a matanza con ayuno previo de 12 horas. A
las 24 horas post-mortem se midieron, en el músculo Longissimus dorsi, las siguientes
variables: Potencial de hidrogeno (pH), intensidad de luminosidad (L*), intensidad de
color rojo (a*), intensidad de color amarillo (b*) y capacidad de retención de agua en
porcentaje (CRA). Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza, el
efecto fijo fue el porcentaje de CRB en la dieta, la diferencia entre medias se realizó
con la prueba de Tukey. Las características físico-químicas (pH, L*, a*, b* y CRA) del
músculo Longissimus dorsi no fueron afectadas (P>0.05) por el nivel de adición de
CRB en la ración, presentando promedios generales de 5.85, 43.52, 13.05, 12.41,
34.96, para pH, L*, a*, b* y CRA, respectivamente. Los promedios obtenidos se
encuentran dentro del rango normal para la carne de ovino. Estos resultados sugieren
que es factible incluir CRB hasta en 45 % en la dieta de borregos, sin afectar la
calidad físico-química de la carne, disminuyendo el costo por concepto de
alimentación y mejorando el ambiente, ya que actualmente una gran cantidad de CRB
es vertido al medio ambiente sin ningún tratamiento, lo que ocasiona contaminación.
Palabras clave: Carne de ovino, Contenido ruminal de bovino, Calidad
INTRODUCCIÓN
La demanda de carne ovina en el país ha tenido un gran incremento en la última
década; sin embargo, la producción nacional es insuficiente para cubrir dicha
demanda, recurriendo a importaciones masivas de otros países, tanto de animales en
pie como de carne en canal (Arteaga, 2000). Esta ineficiencia del sector ovino
nacional es consecuencia de un sistema de producción extensivo, basado en el
pastoreo de gramíneas nativas de baja calidad nutricional (Cantú, 2007) y a la falta de
una verdadera organización para aprovechar tecnologías modernas de manejo,
268
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
alimentación, selección y control de enfermedades, propiciando con ello, que el tiempo
que los animales llegan al mercado se alargue (Bavera Ruiz, 2002). Para incrementar
la oferta de animales y la rentabilidad de las unidades de producción ovinas se hace
necesario un sistema de producción más intensivo y eficiente, que permita una mayor
velocidad de crecimiento y una eficiente conversión alimenticia de los corderos,
reduzca el tiempo de finalización y mejore la calidad de carne en canal (Iturbe,
2001;Cantú, 2007;Bavera, 2002). El uso de contenido ruminal bovino deshidratado
(CRB) en la dieta de los corderos finalizados en corral, es una estrategia de
alimentación para mejorar la productividad de los rebaños y la calidad de carne. Una
de las principales problemáticas que afecta a los rastros es la gran cantidad de
desechos orgánicos que se generan durante el proceso de matanza. Los cuales son
vertidos a los alcantarillados públicos generando un alto grado de contaminación
ambiental. Esta problemática se hace más evidente en aquellos países en vías de
desarrollo ya que no cuentan con las condiciones técnicas para desarrollar planes
adecuados en el uso y manejo de residuos sólidos (Barajas et al. 1993). El CRB es un
subproducto originado del sacrificio de rumiantes, se encuentra en el rumen bovino,
contiene el material que no alcanzó a ser digerido. Posee una gran cantidad de flora
microbiana y productos de fermentación ruminal, su color varía de verdoso a café,
dependiendo de la alimentación; posee un olor suis generius muy intenso cuando está
fresco (Trillos et al., 2007), sus propiedades bromatológicas hacen que sea una
alternativa para la alimentación de ovinos; se puede afirmar, que al menos contiene 10
% de proteína cruda, 78% de materia orgánica, un pH de 5.7 – 6; todos sus
nutrimentos son potencialmente utilizables para los rumiantes ( Barajas et al., 1993).
En la actualidad el contenido ruminal bovino (CRB) puede ser aprovechado en la
producción pecuaria y agrícola para elaborar compostas o como ingrediente en
raciones para animales de producción. El aprovechamiento adecuado de estos
desechos no convencionales en la alimentación animal toma relevancia ya que de
esta forma los animales no compiten con el humano sobre todo en el consumo de
granos (Domínguez et al., 1994). El objetivo de estudio fue determinar las
características físico-químicas de la carne de corderos finalizados con dietas
integrales formuladas con diferente nivel de adición de contenido ruminal bovino.
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se realizó en la unidad de producción intensiva de ganado ovino de la
empresa SANDI, ubicada en el municipio de la Trinidad Zaachila (coordenadas 16° 55’
latitud norte y 96° 48’ longitud oeste y a 1,490 msnm), en el estado de Oaxaca. ). Se
experimentó con 24 corderos destetados de dos meses de edad con un peso vivo
promedio de 19.1±1.5 distribuidos bajo un diseño completamente al azar con cuatro
tratamientos (T1: ración integral sin CRB, T2: ración con 15 % de CRB, T3: ración con
30 % de CRB y T4: ración con 45 % de CRB) y seis repeticiones cada uno. La unidad
experimental estuvo compuesta por un cordero alojado en una corraleta de 3m2
.Durante 95 días los corderos fueron alimentados con dietas integrales isopróteicas e
isoenérgeticas (18.06 % de PC y 2.60 Mcal de EM/kg). Inmediatamente después
fueron llevados a matanza con ayuno previo de 12 horas. A las 24 horas post-mortem
se midieron, en el músculo Longissimus dorsi, las siguientes variables: Potencial de
hidrogeno (pH), intensidad de luminosidad (L*), intensidad de color rojo (a*),
269
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
intensidad de color amarillo (b*) y capacidad de retención de agua en porcentaje
(CRA). Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza, el efecto fijo
fue el porcentaje de CRB en la dieta, la diferencia entre medias se realizó con la
prueba de Tukey.
RESULTADOS
En el cuadro 1 se presentan las características físico-químicas de la carne de ovinos
alimentados con dietas integrales con diferentes niveles de contenido ruminal
deshidratado de bovino. En el pH se puede observar que no existió diferencia
(P>0.05) entre tratamientos. Los indicadores de color L*, a*, b* y capacidad de
retención mostraron promedios similares (P>0.05) en los cuatro tratamientos, es
decir, no variaron por el nivel de inclusión de CRB.
DISCUSIÓN
El pH a las 24 h post-mortem presento un promedio fue 5.8, valor que es considerado
normal (Hargraves et al., 2004; Schiffner et al., 2005; Oliete et al., 2006), produciendo
consecuentemente, una carne con características apropiadas en color, firmeza y
jugosidad (Schiffner et al., 2005). Además, esto adquiere especialmente importancia si
consideramos que el pH tiene una fuerte correlación con color y capacidad de
retención de agua; si el valor de pH se aproxima al punto isoeléctrico de las proteínas,
hay una mínima retención de agua y mayor decoloración (Torrescano et al., 2008).
Respecto a L*, a*y b*, promediaron 43.52, 12.82 y 12.41 respectivamente, valores que
conforme disminuyan, resulta en tonos más bajos, lo que significa, carnes brillantes y
pálidas (Madruga et al., 2005; Zea et al., 2007). Este comportamiento posiblemente se
deba a que los animales de esta investigación eran jóvenes (6-7) meses y la
concentración de mioglobina aun no es alta, dado que esta se intensifica con la edad
(Germano et al., 2009). La importancia de estos resultados radica en que el color de la
carne es una de las principales características que influye en la decisión de
adquisición por que los consumidores lo relacionan con frescura y con un producto
sano (Mancini y Hunt, 2005; Sánchez et al., 2008).
CONCLUSIÓN
Es posible la adición de CRB deshidratado al 45 % en la ración, sin presentar cambios
significativos en la calidad de carne, conservando sus características físico-químicas.
LITERATURA CITADA
Arteaga, C. J de D. 200. Estado actual y comercialización de ovinos de pelo en
México. In: Memorias de la primera jornada técnica de ovinocultura, 12 de febrero.
Asociación Ganadera Local de Ovinocultores de la Zona Centro de Tamaulipas,
Universidad Autónoma de Tamaulipas. Cd Victoria Tamps. México.
Barajas CR, Flores ARL y Domínguez CJE. 1993. Degradación ruminal de borregos
del contenido de bovinos sacrificados en el rastro municipal de Culiacán Sinaloa.
Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia dela Universidad de Sinaloa. Disponible
en http:/www.basnel.mx/centro/profesional/mvz/41-.50. Htm#pp41 consultado el 11 de
julio del 2014.
Bavera Ruiz, A. 2002. La industria cárnica ovina. Manual para educación
agropecuaria. Editorial Océano. México, D.F. p. 102-123.
Cantú Basáñez, J. E. 2007. La rentabilidad de la cría de ovinos en América Latina.
Tercera Edición. Editorial Iberoamericana, Zaragoza .España.p.34-45.
270
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Domínguez C.E. Barajas C.R. flores A.L. y Avilés M.J. 1994. Efecto de nivel variables
vs constantes de contenido ruminal en dietas de ovinos sobre la ganancia de peso.
Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Sinaloa. Memorias
del VII Congreso nacional de producción ovina pp 81-83. AMTEO, UNAM 15-17 julio
Toluca Estado de México.
Hargreaves, A., Barrales, L., Peña, I., Larrain R. y Zamorano, L 2004. Factores que
influyen en el pH último e incidencia de corte oscuro en canales de bovinos. Cien. Inv.
Agr. 31(#): 155-166
Oliete, B Moreno, T..., Carballo, J. A Monserrat, L., y Sánchez L. 2006. Estudios de la
calidad de la carne de ternera de raza Nubia gallega a lo largo de la maduración al
vacío. Arch. Zootec. 55(209): 3-14
Torrescano, U, G., Sánchez, E. A., Penuri, M. F., Velásquez, C. J. y sierra R.T 2008.
Tecnología e ingeniería del sacrificio y su repercusión en la calidad de la canal de
animales de abasto. NACAMEH. 2 (1): 78-94.
Trillos G.L, Plata O.L, Mestre AT, Araujo GA, 2007. Análisis fisicoquímico de los
contenidos rúmiales frescos y ensilados de bovinos sacrificados en el valle de
México.
Schiffner, E., Oppel, K. y Lörtzing, D. 2005. Elaboración casero de carne y embutido.
Editorial Acriba, S. A. Zaragoza, España. 35 p.
Cuadro 1. Promedios de características fisico-quimicas de ovinos alimentados con
diferente porcentaje de CRB.
VARIABLE
PROB.
NIVELES DE CONTENIDO RUMINAL EN LA RACIÓN
CONTROL
15%
30%
45%
Ph
5.74±0.08
5.80±0.08
5.96±0.08
5.93±0.08
NS
L*
45.38 ±1.35
43.28±1.31
42.06±1.31
43.39±1.31
NS
a*
12.82±0.82
13.66±0.79
13.50±0.79
12.25±0.79
NS
b*
12.64±0.80
12.56±0.78
12.21±0.77
12.24±0.77
NS
CRA%
NS
37.07±3.97
34.57±3.52
34.83±3.52
33.38±3.52
Ph: Potencial de hidrógeno*: intensidad de luminosidad de negro a blanco 0-100 (0=negro, 100=blanco); a*:
intensidad de luminosidad de rojo (de rojo a verde); b*: intensidad de luminosidad de amarillo (de amarillo a azul);
CRA%: capacidad de retención de agua en porcentaje
271
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
DETERMINACIÓN DEL PERFIL ENERGÉTICO
EN CABRAS PREPÚBERES DE RAZA SAANEN
DETERMINATION PROFILE OF ENERGY IN PREPUBERTAL
GOATS BRED SAANEN
Magallan V. J.J.# *, Flores P. J. P.$, Perea P. M. $, Salas R. G. $, Garcidueñas P. R.#
[email protected] [email protected] 4432438758 4343423465
#Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. $Instituto
de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Cartel.
RESUMEN
Con el objetivo de determinar el perfil energético en cabras prepúberes de raza Saanen, el
trabajo se realizó en la Posta Zootécnica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en donde se utilizaron 10 hembras
de 5 a 7meses de edad acíclicas (estado prepuber), con una condición corporal de 3 puntos
(escala de 1 a 5). Se realizó un muestreo sanguíneo a intervalos de siete días, hasta que
manifestaron su primer estro, los animales estuvieron en ayuno previo de 12 horas. Los
resultados obtenidos determinaron que el nivel de glucosa obtenido fue de 46.64±1.58 mg/dl;
triglicéridos de 18.13±3.01 mg/dl; colesterol total de 17.52±3.19 mg/dl. Existen diversos
factores por ejemplo: la alimentación, el estrés, la edad, la raza, el sistema de producción y
factores climáticos y de manejo que influencian los valores sanguíneos de cabras. Por lo tanto
se puede concluir que la determinación del perfil energético en cabras prepúberes es una
herramienta de gran importancia para conocer el estado nutricional del animal.
INTRODUCCIÓN
Las cabras son distinguidas por su rusticidad, principalmente por su habilidad de habitar en
zonas no accesibles a otro tipo de ganado. Silanikove (2000) reportó que la mayor población
de cabras se encuentra en ecosistemas muy difíciles debido a sus estrategias de adaptación
en comparación con otras especies. En términos generales suele ser limitada la disponibilidad
de recursos alimenticios, con un bajo consumo o baja calidad de la alimentación, lo que trae
como consecuencia un pobre crecimiento, retraso del inicio de la pubertad, bajo rendimiento y
baja fertilidad (Kouakou et al., 2008).
En la producción caprina uno de los aspectos importantes es la reproducción, dentro de la
cual la pubertad tiene un papel primordial en la rentabilidad del rebaño (Trujillo, 1995). La
influencia de la alimentación sobre la reproducción se da desde el comienzo de la vida de los
animales, ya que el plano de nutrición de los animales jóvenes puede afectar la edad en que
llegan a la pubertad; ésta es la consecuencia de una interacción entre el peso, tamaño y
edad, que permite satisfacer una pituitaria mínima, por encima de la cual comienza la
actividad sexual (Agudelo, 2001).
De igual manera, el inicio de la pubertad está relacionado con el peso corporal, que a su vez,
depende del nivel de nutrición (Mendoza, 2014). En este aspecto es donde hay mucha
discrepancia, ocasionado que esta especie sea observada de una manera despectiva o
manejada como una vaca pequeña (Trujillo, 1995).
A pesar de la importancia de la especie para un gran sector rural del país, hay pocos estudios
tendientes a obtener un mayor conocimiento de la especie para explotarla en forma más
racional y obtener los mejores beneficios (Tadich et al., 1989).
Los metabolitos en el plasma han sido utilizados como estimadores del balance energético y
se han relacionado con la repuesta productiva de los rumiantes en diversas condiciones
fisiológicas (Hussain et al., 1996). Las concentraciones de metabolitos sanguíneos
representan un índice integrado del aporte adecuado de nutrientes con relación a la utilización
de los mismos, lo cual es independiente del estado fisiológico y permite un diagnóstico
inmediato del estado nutricional puntual en el tiempo (Martínez, 2012).
272
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
La importancia de determinar los perfiles metabólicos radica en la posibilidad de diagnosticar
en forma temprana desórdenes metabólicos antes que se afecte negativamente la capacidad
productiva y reproductiva del animal, lo cual produciría pérdidas económicas de importancia
(Varas et al., 2007).
El análisis de los perfiles metabólicos puede ser modificado y adecuado a diferentes
condiciones (Tadich et al., 1989). Por ejemplo, las pruebas de perfil metabólico energético han
sido utilizadas para evaluar la adecuada nutrición de dietas en vacas lecheras durante la
lactancia y a la concentración de algunos metabolitos, se utilizan para determinar los
requerimientos suplementarios de energía (Aguilar, 2013).
La glucosa representa la primera línea del nivel de energía basal, el colesterol representa las
reservas reales para la síntesis de hormonas sexuales (Campos et al., 2005). Los triglicéridos
son el tipo más común de lípidos transportados en la sangre, depositados en las células y son
gradualmente liberados de acuerdo con las necesidades de energía del organismo (Martínez,
2006). En base a lo anterior se planteó el presente trabajo con el objetivo de determinar el
perfil energético (glucosa, colesterol total, triglicéridos) de cabras prepúberes de raza Saanen.
MATERIAL Y MÉTODOS
El presente trabajo se realizó en la Posta Zootécnica de la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ubicada en el kilómetro
9.5 de la Carretera Morelia–Zinapécuaro, en el municipio de Tarímbaro. Su clima es templado
con lluvias en verano. Tiene una participación pluvial anual de 609.0 mm y temperaturas que
oscilan de 2.5 a 25.1ºC (INAFED, 2010).
Se utilizaron 10 cabras de la raza Saanen con una edad de 5 a 7 meses, las cuales se
encontraban acíclicas (estado prepuber), con una condición corporal de 3 puntos (escala de 1
a 5), un peso vivo de 30.44±1.93 Kg, y una talla de 62±2.69 cm. Las cabras fueron apartadas
en un corral y se identificaron mediante arete. Se determinó el contenido nutricional de la
ración a través de un análisis proximal, para conocer el aporte energético y proteico de la
ración (tabla 1).
Composición química nutricional
Porcentaje
Humedad g%
9.10
Materia seca g%
90.90
Extracto etéreo(grasa) g%
3.43
Fibra cruda g%
24.04
Proteína cruda g%
16.84
Cenizas g%
5.73
E.L.N. (carbohidratos) g%
49.95
Tabla I.- Resultado del análisis
proximal del pienso con que se
alimentaban las cabras.
Se puede observar que el aporte de
nutrientes del pienso, están por debajo de
los requerimientos que necesitan las
cabras de este peso.
Se realizó un muestreo sanguíneo a intervalos de siete días, hasta que manifestaron
su primer estro, los animales estuvieron en ayuno previo de 12 horas, colectando 5 ml
mediante venopunción yugular por medio de aguja calibre 14, utilizando tubos
vacutainer con EDTA (10%). Posteriormente las muestras obtenidas fueron
transportadas al Laboratorio de Desarrollo Rural del Instituto de Investigaciones
Agropecuarias y Forestales (IIAF) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de
273
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Hidalgo donde se centrifugaron por 10 minutos a 3500 rpm, el plasma fue congelado a
-20°C hasta su análisis. Se determinó el perfil energético (Glucosa, Triglicéridos y
Colesterol total) mediante la utilización de equipos comerciales de reacción
enzimática, por medio de espectrofotometría, utilizando un espectrofotómetro modelo
E189263. Los resultados fueron analizados mediante estadística descriptiva.
RESULTADOS
Los valores promedios por muestreo y general, además de la desviación estándar
(DE) de los metabolitos sanguíneos relacionados con el metabolismo energético
analizados se muestran en la Tabla II. Con respecto a la glucosa se obtuvo un
promedio general de 46.64±1.58, mientras tanto los triglicéridos obtuvieron un
promedio general de 18.3±3.0 y el colesterol total se encontró un promedio de
17.5±3.1. En la figura I se muestra el comportamiento de los metabolitos analizados.
Tabla II.- concentración del perfil energético en cabras prepúberes.
"#$%&'$(!
)*#+(%,!
-./01!
&'2)*2+$'23(%!
-./01!
+(*4!&(&,*!
-./01!
5!
6785!
998:!
998;!
9!
6787!
5;!
5:86!
<!
6786!
5=85!
578;!
6!
6:8<!
5:8:!
568;!
:!
6686!
5<8:!
598>!
;!
668<!
5;8:!
5:87!
7!
6>89!
5>89!
5>89!
>!
6;8=!
9?85!
9?8:!
=!
6>8:!
958>!
9?8<!
5?!
6;8>!
5=8:!
5787!
@'("$32(!
)$A$',*!
6;8;6!
5>85<!
578:9!
3$%B2,+2(A!
$%&,A3,'4!
58:>!
<8?5!
<85=!
274
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
%"!
@A?:<69!
$"!
34565789:;<7=5!5684<!
65>979!'"!
=5!>?56845<!
84;@A;:54;=<6!
#"!
!()*+,!
:<AB!8<89A!
"!
(-./01.2! "!
#!
$!
%!
&!
'"!
'#!
Figura I.- Se ilustra la tendencia de los metabolitos que componen el perfil energético, en donde se observa la relación tan
estrecha entre los triglicéridos y colesterol, así como la tendencia de la glucosa; con respecto a la proximidad del estro a la
semana 10 de muestreo.
DISCUSIÓN
La concentración de glucosa es considerada como un índice de metabolismo
energético (Remesy y Demigne, 1981; Borras et al., 2013), La concentración de
glucosa obtenida se encuentra dentro del rango establecido por Brem et al. (2011)
quienes afirman que la concentración de glucosa en caprinos fue 45±0.11 mg/dl en la
época de invierno y en la época de otoño 30 mg/dl, este último valor es inferior al
reportado por Tadich et al. (1989) de 36 mg/dl. Sin embargo Borras et al. (2013)
afirma que la concentración de glucosa es de 52 mg/dl. En cambio Hussain et al.
(1996) menciona que la concentración de glucosa en el 59.4 mg/dl en cabras
gestantes; este valor es inferior al reportado por Varas et al. (2007) que es de
66.42±0.39 mg/dl. Por su parte Posada et al. (2012) determinó la concentración de
glucosa durante la lactancia 64.8±22.8 mg/dl, que es mayor a lo obtenido por Zabaleta
et al. (2012) 45,28 ±10.37 mg/dl y Varas et al. (2007) 57.96±0.35 mg/dl. El
comportamiento estacional observado en algunos parámetros del metabolismo
energético según las variaciones pluviales fueron importantes y deberían ser
considerados en la evaluación nutricional (Brem et al., 2011).
Los triglicéridos son el tipo más común de grasas o lípidos transportados en la sangre,
depositados en las células o presentes en los alimentos (Martínez, 2006). En el caso
de los triglicéridos los valores obtenidos están por debajo de lo que reportan Posada
et al. (2012) 24.4± 13.8, sin embargo Varas et al, (2007) reportan resultados inferiores
6.3±0.09 mg/dl, a comparación de Zabaleta et al. (2012) 15.79 ±7.02 en cabras
gestantes. Debido a la gestación, parto y lactancia son considerados estados en los
que el organismo está bajo un cierto grado de estrés metabólico y asociado a ello se
han comunicado algunos cambios bioquímicos y hematológicos en distintas especies
y razas de animales como es el caso de las cabras (Brem et al., 2011).
Las concentraciones de colesterol sanguíneo ha sido asociada con el desempeño
reproductivo, debido a que el colesterol es el precursor para la esteroidogénesis en
todos los tejidos que segregan este tipo de hormonas (Vargas, 2009). Los valores
obtenidos del colesterol total en el presente trabajo son inferiores, a los propuestos
por Brem et al. (2011) en diferentes épocas 76±0.16 mg/dl en otoño, 96±0.22 mg/dl en
275
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
invierno. Por su parte, Varas et al. (2007) obtuvieron un valor de 33.66± 0.27 mg/dl
colesterol durante la gestación, que es superior al obtenido por Rios et al. (2006)
18±0.6 mg/dl. Inclusive durante la lactancia, Varas et al. (2007) menciona que el valor
del colesterol es de 27.72±0.37, que es menor al encontrado por Rios et al. (2006) de
36±0.8 dicho valor es menor al reportado por Posada et al. (2012) de 66.5±13 mg/dl.
Brem et al. (2011) mencionan que las características nutricionales propias del comportamiento alimentario del caprino han determinado la dificultad de proporcionar una
dieta con los nutrientes necesarios y que sea apetecible por parte de los animales
para mantener una buena condición fisiológica y lograr niveles aceptables de
producción. Otro aspecto de vital importancia es el señalado por Hussain et al. (1996)
que al estudiar el efecto de la nutrición en el estado metabólico el día y la hora en que
son recolectadas las muestras es de vital importancia.
CONCLUSIONES
Se puede referir que los valores determinados de glucosa 46.64±1.58 mg/dl,
triglicéridos 18.13±3.01 mg/dl y colesterol total de 17.52±3.19 mg/dl correspondiente al
perfil energético de cabras prepúberes de raza Saanen son de vital importancia para
determinar el comportamiento energético del animal, y saber así con precisión qué
aspectos pueden influir en la vida productiva-reproductiva del animal. Además de
tomar en cuenta todas aquellas variables puedan mejorar la exactitud de las
demandas nutricionales de los caprinos.
REFERENCIAS
Agudelo G. G. 2001. Fundamentos de nutrición animal aplicada. Ed. Universidad de
Antioquia. Medellín, Colombia. P. 181-182.
Aguilar Caivinagua A. 2013. Perfil metabólico energético en ganado lechero. (Tesis de
licenciatura) Facultad de Ciencias Agropecuarias Escuela de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la Universidad de Cuenca. Cuenca, Ecuador.
Borrás, M.M; Arias, R; Cordiviola, C.A; Trigo, M.S; Muro M.G; Arauz, M. S; Lacchini,
R. 2013. Uso de indicadores metabólicos en la formulación de raciones para cabras
estabuladas. Veterinaria Argentina. 29(297):1-6
Brem, J.J.; Ortíz, M.L.; Trulls, H.E.; Zach, A.; Brem, J.C. 2011. Perfil energético-nitrogenado
en caprinos del nordesteargentino según estaciones en dos años con diferente régimen
pluvial. Rev. vet. 22: 2, 100-104.
Campos R., González F., Lacerda L., Coldebella A. 2005. Perfil metabólico obtenido
de pool de sueros o de muestras individuales. Archivos de Zootecnia, vol. 54, núm.
205, 2005, pp. 113-116.
Grilli, D., Paez, S., Candela, M. L., Egea, V., Sbriglio, L. y Allegretti, L. 2007. Vº Congreso de
Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, Mendoza, Argentina.
Universidad Juan Agustín Maza.
Hussain Q., Havrevoll Ø., Eik L. O., Ropstad 1996. Effects of energy intake on plasma
glucose, non-esterified fatty acids and acetoacete concentration in pregnant goats.
Small Ruminant Research 21 89-96.
INAFED. Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México [en línea]
Ver.2010<http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM16michoacan/index.html>[
Consulta: 6 marzo, 2014].
Kouakou B; Gazal O.S; Terrill T.H; Kannan G; Gelaye G and Amoah E.A. 2008
Digestibility, hormones and blood metabolites in dairy bucks subjected to underfeeding
and refeeding. Small Ruminant Research 75 171–176.
276
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Martínez Betancourt I. 2012. Efecto del acetato de melengestrol (MGA) sobre el perfil
metabólico en vaquillas. (Tesis de maestría) Instituto de Investigaciones
Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Morelia, Michoacán, México.
Martínez, M. D. 2006 ¿Qué significa triglicéridos y colesterol elevado? Vigilancia
Epidemiológica. Médico Epidemiólogo de la Dirección de Información. DGE/Salud. [en
línea]
<http://www.dgepisalud.gob.mx/
boletín/2006/sem50/pdf/edit5006.pdf>
Consulta: 30 de Junio de 2014.
Mendoza Vargas E. 2014. Sincronización de la actividad ovárica y tasa de gestación
en cabras púberes tratadas con acetato de melengestrol (MGA) en zonas rurales de
México. (Tesis de licenciatura) Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México.
Posada, S. L., Noguera R. R., Bedoya, O. 2012. Perfil metabólico de cabras lactantes
de la raza Saanen y Alpina. Livestock Research for Rural Development 24 (10).
Remesy, C., Demigne, C., 1981. Les principaux aspects du metabolisme du glucose et
des acides amines chez la vache Options Mediterraneennes, Vol. A-27, pp. 25 33.
laitie`re. INRA, Paris, Bull. Techn. C.R.Z.V. Theix 45, 27–35.
Ríos, C.,Marín, M.P., Catafau, M., Wittwer, f. 2006. Concentraciones sanguíneas de ßhidroxibutirato,NEFA, colesterol y urea en cabras lecheras de tres rebaños con
sistemas intensivos de producción y su relación con el balance nutricional. Archivos de
Medicina Veterinaria, vol. 38, num.1; pp. 19-23.
Silanikone, N., 2000. The Physiological basic of adaptation in goats to harsh
enviroments. Small Rumin. Re. 35, 181.
Tadich, N; Wittwer, F; Leal, C. 1989. Perfil metabólico de un rebaño de cabras criollas
en el sur de Chile. Monografías de Medicina Veterinaria. 11(1):1-5.
Trujillo G.A. 1995. Introducción de Cabras Raza Boer para Producción de Carne en
México. V - Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootécnica.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnia. Universidad Nacional Autónoma de
México. México, D.F.
Varas, M; Leguiza, H.D; Chagra Dib, E. P; y Silva, C. J. 2007. Metabolitos sanguíneos
en ovejas pampinta lactantes y no lactantes. Sitio argentino de Producción Animal.
Vargas Soberanis, P.J. 2009. Evaluación del perfil metabólico y condición corporal y
su relación con el estado reproductivo de vacas en el trópico seco Michoacano. (Tesis
de licenciatura) Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México.
Zabaleta, J., Pérez, M.L., Riera, M., Nieves, L., Vila, V. 2012. Concentración de
glucosa y triglicéridos en el suero sanguíneo de cabras de la raza canaria durante el
período de transición. Revista Científica, vol. XXII, núm. 3 pp. 225-230.
277
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS EN BORREGAS
PELIBUEY CON DIFERENTE CONDICIÓN CORPORAL Y SU RELACIÓN CON
FAMACHA®
Determination of haematological parameters in Pelibuey ewes with different
body condition score and its relationships with FAMACHA©
Castro G A1,2, ChayC AJ1*, Ojeda R NF1, Torres C OM1, Alegría L MA1
1*
División Académica de Ciencias Agropecuarias, Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco. Carretera Villahermosa-Teapa, km 25, R/A. La Huasteca 2ª Sección, CP
86280, Villahermosa, Tabasco, México. Tel. (993) 358-1585, 142-9151, Fax: (993)
142-9150
2
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán.
Carr. Mérida-Xmatkuil, km 15.5, CP 97100, Mérida, Yucatán,México.
Corresponding author: [email protected]
Cartel.
Resumen
Con el objetivo de determinar los parámetros hematológicos (PHM) en borregas
Pelibuey, se obtuvieron muestras de sangre de veintisiete borregas clínicamente
sanas con peso vivo (PV) de 41.93±9.15 kg, libres de nematodos gastrointestinales.
Se evaluó la coloración de la mucosa palpebral con el sistema FAMACHA®(FAM) y la
CC (escala del 1 al 5) de las borregas. Las relaciones entre la CC, FAM y los PHM
fueron estimados por medio de los coeficientes de correlación.Los valores promedio
para FAM y CC fueron de 1.96 ± 0.76 y 2.93.±1.20 respectivamente. Los valores para
el hematocrito, número de eosinófilos, neutrófilos y monocitos estuvieron dentro el
rango reportado para ovinos, sin embargo, los valores de hemoglobina y volumen
corpuscular mediofueron ligeramente superiores. La FAM no presentó relación con
ningún PHM (P>0.05), así como con la CC (P>0.05). Bajo las condiciones que se
realizó el estudio, no se encontró relación entre la CC, FAM y los PHM en borregas
Pelibuey mantenidas bajo condiciones de trópico húmedo y libres de nematodo
gastrointestinales.
Introducción
La evaluación de parámetros hematológicos (PHM) son una herramienta de
importancia que contribuye al conocimiento de los estados de salud en los animales.
Los PHM de mayor uso son el hematocrito (HCT), conteo total de eritrocitos (RBC),
volumen corpuscular medio (MCV) y la concentración media corpuscular de
hemoglobina (MCHC) con los cuales puede evaluarse el hemograma y realizar la
clasificación de anemias. El leucograma por su parte determina la cantidad de
leucocitos presentes en la sangre y los valores de mayor relevancia son el conteo total
de leucocitos (WBC), y los conteos relativos o absolutos de neutrófilos, linfocitos,
monocitos, eosinófilos y basófilos (Kramer, 2000). No obstante, algunas variaciones
en los parámetros hematológicos han sido observadas en animales sanos y se ha
demostrado que dependen de factores como el sexo, la edad, la raza, factores
genéticos, estado físico, nutrición y estadio fisiológico (Roubies et al., 2006, Whitney
et al., 2009).
!
278
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Algunos autores han reportado que durante los periodos de alta demanda de
nutrientes los rumiantes pueden presentar desordenes metabólicos que afectan su
concentración de minerales, sus parámetros bioquímicos y hematológicos (Cruz et al.,
1999; Antunovi% et al., 2011a, 2011b), sin embargo, también coinciden en que estos
cambios no siempre son reflejados de manera visible en la condición de los animales.
En ese sentido Mendizábal et al. (2011) mencionan que para condiciones de campo la
CC y el peso vivo son parámetros de fácil determinación, sin embargo, la CC tiene el
inconveniente de ser un parámetro subjetivo. A pesar de esto ha sido empleado para
establecer las relaciones entre alimentación y producción (Cruz et al., 1999) como un
indicador de reservas energéticas corporales (Cannas y Boe, 2003), eficiencia
reproductiva, y bienestar animal (Caldeira et al., 2007; Keynon et al., 2014).
Otro de los métodos comúnmente usados para determinar la presencia de animales
con valores hematológicos anormales, es el sistema FAMACHA® (FAM) basado en la
coloración de la mucosa palpebral y altamente relacionada con infecciones de
Haemonchus contortus en ovejas. Sin embargo, esta técnica presenta al igual que la
CC el inconveniente de emitir valores subjetivos No obstante, existen pocos trabajos
actualizados que determinen los PHM en ovejas Pelibuey del trópico húmedo
mexicano y que los relacionen con métodos de diagnóstico subjetivos usados
comúnmente en ovejas. Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue
determinar los valores hematológicos en ovejas Pelibuey, y evaluar su relación con la
condición corporal y FAMACHA®.
Material y métodos
Localización
El experimento se llevó a cabo en el rancho El Rodeo, ubicado a 14 km del entronque
de la carretera Villahermosa-Jalapa en la ranchería Víctor Manuel Fernández Manero,
Jalapa, Tabasco.
Animales, manejo y toma de muestras
Se utilizaron 27 borregas Pelibueyclínicamente sanas, no gestantes y no lactantes,
con peso vivo (PV) de 41.9±9.2. La CC fue determinada por dos personas de acuerdo
a la escala del 1 al 5 (Russell et al., 1969), donde la 1corresponde a animales muy
delgados y 5 a animales obesos.
Los animales fueron alojados en jaulas individuales de 1.2 & 1.4 m (1.7 m2), con
comedero y bebedero individual. Para garantizar que los animales se encontraran
libres de nematodos y prevenir algún efecto confundido por parasitismo, los animales
fueron desparasitados con Cydectin NF®(Pfizer, Brasil) a razón de 0.2 mg/kg pv SC.
La dieta se ofreció en dos partes iguales a las 8:00 y a las 15:00 horas, la dieta
consistió de 66% de heno de pasto estrella (Cynodon nlemfuemsis), 19% de maíz
molido, 11% de soya, 3% de melaza y 1% de minerales, con un estimado de EM de 9
MJ/kg MS y 10% de PC (AFRC, 1993). La cantidad de alimento ofrecido fue ajustado
de acuerdo al PV, procurando aportar de 1 a 1.5 veces el requerimiento de EM para
mantenimiento. Al día 15, antes de ofrecer el alimento, se obtuvieron muestras de
sangre, por medio de punción de la vena yugular utilizando tubos Vacutainer® con
EDTA, las muestras se mantuvieron por 30 minutos a temperatura ambiente y
posteriormente se trasladaron al laboratorio para la determinación de los parámetros
hematológicos. También se obtuvieron muestras de heces directamente del recto para
279
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
confirmar la ausencia de nematodos gastrointestinales. Se utilizó el sistema
FAMACHA® (FAM) para la medición de la coloración de la mucosa conjuntival.
Análisis de las muestras
Las muestras de sangre fueron procesadas para la determinación de los valores
hematológicos empleando un equipo automatizado QBC IDEXX® Vet Autoread
Hematology Analizer (IDEXX Laboratories, Inc., Westbrook, ME).Las heces se
procesaron por medio de la técnica de McMaster descrita por Rodríguez y Cob (2005)
Análisis estadísticos
Los PHM fueron evaluados por medio de estadística descriptiva, se determinaron las
medias, los valores mínimos y máximos así como la desviación estándar de los datos.
Las relaciones entre los PHM, la CC y FAM fueron estimados por medio de los
coeficientes de correlación entre las variables por medio del PROC CORR del SAS
(SAS Ver. 9.00, 2002).
Resultados
Los animales estuvieron libres de nematodos gastrointestinales. Los valores para
RBC, hematocrito, desviación estándar del ancho de distribución eritrocitario,
coeficiente de variación del ancho de distribución eritrocitario, número de eosinófilos,
neutrófilos y monocitos estuvieron dentro el rango reportado para borregos (Cuadro
1). No obstante, los valores de hemoglobina, volumen corpuscular medio,
hemoglobina corpuscular medio, concentración media corpuscular de hemoglobina y
el número de linfocitos fueron ligeramente superiores. Los coeficientes de correlación
(r) entre los PHM, la CC y FAM se presentan en el Cuadro 2. La CC estuvo
relacionada únicamente con la RDW-SD y el RDW-CV (P<0.05). La FAM no presentó
significancia con ningún PHM (P>0.05). Así mismo la CC y la FAM no presentaron
ninguna relación (P>0.05).
Cuadro 1. Valores medios, mínimos y máximos de la condición corporal, FAMACHA©
y parámetros hematológicos evaluados en borregas Pelibuey(n=27).
Variable
Media
Mínimo
Máximo
DE
CC
2.93
1.00
5.00
1.19
FAMACHA®
1.96
1.00
3.00
0.76
9 -1
WBC, &10 L
28.47
1.40
59.70
14.47
RBC , &106 'L-1
6.72
2.22
9.54
1.611
Hemoglobina, g L-1
11.10
2.20
18.50
2.93
HCT (%)
31.88
9.50
47.40
8.37
MCV, fL
48.44
42.80
77.10
6.50
MCH, pg
16.63
9.90
27.60
3.99
MCHC (%)
35.44
23.10
59.80
8.24
RDW-SD (')
21.11
18.60
29.70
2.91
RDW-CV (%)
13.31
11.90
16.10
1.22
Eosinófilos
0.81
0
4.00
1.08
Neutrófilos abastonados
0.22
0
2.00
0.51
Neutrófilos segmentados
48.33
24.00
74.00
13.23
Linfocitos
48.48
21.00
74.00
13.66
Monocitos
1.96
0
6.00
1.68
280
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
CC: Condición corporal; WBC: Leucocitos; HgB: Hemoglobina; HCT: Hematocrito; MCV: Volumen
corpuscular medio; MCH: Hemoglobina Corpuscular medio; MCHC: Concentración media corpuscular
de hemoglobina; RDW-SD: Desviación estándar del ancho de distribución eritrocitario; RDW-CV:
Coeficiente de variación del ancho de distribución eritrocitario; RBC: eritrocitos totales; DE: desviación
estándar.
Cuadro 2. Coeficientes de correlación entre la condición corporal, FAMACHA©y
parámetros hematológicos evaluados en borregas Pelibuey(n= 27)
CC
FAMACHA
CC
-0.29ns
FAMACHA®
-0.29ns
ns
WBC, &109 L-1
0.34
-0.22ns
RBC , &106 'L-1
0.29ns
0.001ns
ns
Hemoglobina, g L-1
0.28
-0.26ns
HCT (%)
0.33ns
0.04ns
ns
MCV, fL
-0.09
0.35ns
MCH, pg
0.04ns
-0.25ns
ns
MCHC (%)
-0.05
-0.39ns
RDW-SD (')
0.46*
0.24ns
RDW-CUV (%)
0.54*
0.21ns
Distribución de los leucocitos, %
Eosinófilos
-0.47*
0.13ns
ns
Neutrófilos abastonados
-0.13
-0.08ns
Neutrófilos segmentados
-0.11ns
-0.31ns
ns
Linfocitos
0.19
0.29ns
Monocitos
-0.24ns
0.06ns
***P<0.0001; **P<0.001; *P<0.05; ns: no significativo
Discusión
El conteo total de eritrocitos de las ovejas estudiadas fue similar a lo reportado por
Douglas y Kramer (2010) y Fazio et al. (2011). Los valores de hematocrito y
hemoglobina fueron similares a los rangos encontrados por Antunovic et al. (2011a)
en ovejas Tsigai en Croacia. Sin embargo, el MCV, la MCH y la MCHC fueron
mayores para las ovejas estudiadas al compararse con los datos reportados por estos
investigadores. El MCV, es un parámetro que indica el grado de anisocitosis o
variación del tamaño de las células eritrocitarias y uno de los parámetros
indispensables para realizar la determinación de los tipos de anemias, sin embargo,
este parámetro puede aumentarse en anemias de tipo regenerativas produciendo
macrocitos que incrementan el volumen porcentual de los eritrocitos; en la evaluación
realizada mediante los frotis sanguíneos no se observaron anormalidades eritrocíticas
o elevada presencia de eritrocitos inmaduros, lo cual concuerda con el ancho de
distribución eritrocitaria (RDW-CV) en el cual no se encontraron valores fuera de
rango y concuerda con lo reportado por Fazio et al. (2011).El HCT y el RBC
encontrados en el presente estudio fue mayor que los reportados por Fadare et al
(2012) en ovejas West African del trópico húmedo de Nigeria.
281
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Las ovejas estudiadas presentaron diferentes grados en la escala FAM, Algunos
autores mencionan que existe correlación entre la FAM y el hematocrito, el cual a su
vez se relaciona con el conteo total de eritrocitos presentes en la sangre de las ovejas
(Bath et al., 2001y van Wyk y Bath, 2002; Morales et al.,2010). Leask et al. (2013)
encontraron una correlación negativa significativa (r = (0.28, P < 0.001). Sin embargo,
Torres-Acosta et al. (2014) reportaron una asociación positiva entre FAMACHA®, CC y
HPG asociado a la pérdida de sangre en el tracto gastrointestinal de ovejas infectadas
por parásitos gastroentéricos así también anteriormente van Wyk y Bath, 2002,
determinaron los cambios en el HCT y la FAMACHA® posterior a la pérdida del
volumen de sangre. Otros estudios también han tenido diferentes resultados al
relacionar PHM con FAMACHA®. Morales et al (2010) reportaron diferencias
estadísticas en grupos de ovejas Bergamasca, Bergamasca & Weist African y Weist
African encontrando una relación positiva entre el HCT y la coloración de la mucosa
conjuntival. En el presente estudio no se detectó correlación entre los indicadores
evaluados, sin embargo, se presentan los valores hematológicos de ovejas Pelibuey
clínicamente sanos.
Conclusiones
Los parámetros hematológicos de las ovejas Pelibuey estudiadas tuvieron ligeras
variaciones en algunos parámetros a las de ovejas de otras latitudes y no se
considera el uso de la condición corporal y FAMACHA® como herramientas únicas
para decidir el estatus de salud de las ovejas
Referencias
AFRC, 1993.Energy and Protein Requirements of Ruminants, Agricultural and Food
Research Council. CAB International, Wallingford, UK, 159 pp.
Antunovi% Z., J Novoselec, H Sauerwein, M )peranda, M Vegara and V Pavi%. 2011b.
Blood metabolic profile and some of hormones concentration in ewes during
different physiological status. Bulgarian Journal of Agricultural Science.17:
687-695
Antunovi% Z., J Novoselec, M )peranda, M Vegara, V Pavi%, B Mio* and M Djidara.
2011a. Changes in biochemical and hematological parameters and metabolic
hormones in Tsigai ewes blood in the first third of lactation. Archiv Tierzucht.
54: 535-545.
Bath G., J Hansen, R Krecek, J van Wyk and A Vatta. 2001. Sustainable approaches
for managing haemonchosis in sheep and goats. Final report of F.A.O
Technical Cooperation in Africa. Project No. TCP/ SAF/8821(a), F.A.O; Roma.
90p
Caldeira RM., AT Belo, CC Santos, MI Vazques and AV Portugal. 2007. The effect of
body condition score on blood metabolites and hormonal profiles in ewes.
Small Ruminant Research. 68: 233-241.
Cannas A and F Boe. 2003. Prediction of the relationship between body weight and
body condition score in sheep. Italian Journal of Animal Science. 2: 527-529.
Cruz ME., R García, G Miranda, E León y Y Fonseca. 1999. Relación entre el peso
vivo, condición corporal e indicadores bioquímicos de la nutrición en ovejas
vacías y secas de la raza Pelibuey. Archivos de Zootecnia. 48:223-226.
Douglas JW and JW Kramer. 2010. Schalm´s Veterinary Hematology: Normal
Hematology of Sheep and Goats. Sixth edition. Willey- Blackwell. 836-842.
282
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Fadare OA., Peters OS., Yakubu A., Sonibare OA., Adeleke A. M., Ozoje O. M.,
Imumorin G. I. 2012. Physiological and haematological indices suggest
superior
Fazio E., P Medico, S Mignacca, C Cravana and A Ferlazzo.2011. Haematological and
cortisol changes after 3h road journey in Sheep. Journal of Animal and
Veterinary Advances.10: 2487-2492.
heat tolerance of white-coloured West African Dwarf sheep in the hot humid tropics.
Tropical Animal Health and Production. 45: 157-165
Kenyon PR., SK Maloney and D Blache. 2014. Review of sheep body condition score
in relation to production characteristics. New Zealand Journal of Agricultural
Research, 57:1, 38-64.
Kramer JW. 2000. Normal hematology of cattle, sheep, and goats. In: Feldman BF,
Zinkl JG, Jain NC, editors. Schalm’s veterinary hematology. 5th edition.
Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins; p. 1075–84.
Leask R., JA van Wyk., PN. Thompson, G.F. Bath. 2013. The effect of application of
the FAMACHA© system on selected production parameters in sheep. Small
Ruminant Research 110:1-8.
Mendizabal, J. A., Delfa, R., Arana, A., Purroy, A. 2011. Body condition score and fat
mobilization as management tools for goats on native pastures. Small
Ruminant Research. 98: 121-197
>21C,./!@BD!89!@-E,,.FBD!9!3EFG2D!A!3EF2!H!I!JC11E2/B!#"'"B!:,C/EKELCLEMF!N21!.,!(O02+2!IC(CLGC!H!/-!
1.,CLEMF!L2F!.,!PC,21!+.!G.(C02L1E02!H!1.L-.F02!+.!Q3@!+.!2PEF2/!L1EC+2/!.F!L2F+ELE2F./!
+.!NC/021.2B!R220.LFEC!812NELC,B!#&S!T$TUTTTB!
Rodríguez V.,, R.I., Cob G., L.A., 2005. Técnicas Diagnósticas en Parasitología
Veterinaria, 2da. Edición. Universidad Autónoma de Yucatán, México, p. 306.
Roubies N. Panousis N. Fytianou A. Katsoulos PD. Giadinis N. Karatzias H. 2006.
Effects of age and reproductive stage on certain serum biochemical
parameters of Chios sheep under Greek rearing conditions. J. Vet. Med. A
Physiol. Pathol. Clin. Med., 53: 277-281.
Russell AJF., JM Doney and RG Gunn. 1969. Subjective assessment of body fat in live
sheep. Journal of Agricultural Science. 72: 451-454.
SAS. 2002. Institute Inc., SAS/STAT. Software, Ver. 9.00, Cary, NC27512-8000. USA.
Torres-Acosta, J.F.J, M. Pérez-Cruz, H.L. Canul-Ku, N. Soto-Barrientos, R. CámaraSarmiento, A.J. Aguilar-Caballero, I. Lozano-Argáes, C. Le-Bigot, and H.
Hoste. 2014. Building a combined targeted selective treatment scheme against
gastrointestinal nematodes in tropical goats. Small Ruminant Research. 12:
25-37
vanWyk JA and GF Bath. 2002. The FAMACHA© system for managing haemonchosis
in sheep and goats by clinically identifying individual animals for treatment.
Veterinary Research. 33: 509-529.
Whitney, T. R., D. F. Waldron and T. D. Willingham, 2009. Evaluating nutritional status
of Dorper and Rambouillet ewes in range sheep production. Sheep and Goat
Res. J., 24: 10-16.
283
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
USO DE XILAZINA Y LIDOCAÍNA PARA PREVENIR LA RESPUESTA DOLOROSA
AL DESBOTONE EN CABRITOS
XILAZINE AND LIDOCAINE IN PREVENTING DISBUDDING PAINFUL RESPONSE
OF KIDS
1
1
2
1
1
1
Sánchez A., Terrazas A., Galindo F., Rojas S. Alvarez L*.
2
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Estudios Superiores-Cuautitlán.
Universidad Nacional Autónoma de México. [email protected]
Cartel.
Resumen
Con el objetivo de evaluar el efecto de la sedación con xilazina y la infiltración con
lidocaína sobre la respuesta al desbotone, se utilizó un total de 36 cabritos (n=6). En
el grupo Con no se realizó procedimiento alguno. El grupo ConD fue desbotonado sin
la administración de sustancia alguna. En el grupo Cxil se inyectó xilazina endovenosa
(0.05mg/kg) y no se desbotonó. El grupo XilD recibió xilazina 3min antes del
desbotone. El grupo XLD recibió xilazina y se infiltró 0.8-1mL de lidocaína 2%
bilateralmente (infratroclear y lagrimal) por cuerno 15min antes del desbotone. En el
grupo Sim el desbotone fue simulado sin la administración de sustancia alguna. Se
determinaron las concentraciones de cortisol sanguíneo antes, durante y despues del
procedimiento. Se registró la ocurrencia de conductas como forcejeos, vocalizaciones
y movimientos de cola durante el procedimiento. La información se analizó mediante
análisis de varianza, Kruskal–Wallis y Wilcoxon-Mann-Whitney. El uso solamente de la
xilazina no disminuyó la respuesta hormonal al procedimiento. En el grupo Cxil se
observó un incremento significativo en los primeros 20min desde que el tranquilizante
se inyectó. El uso combinado de ambos fármacos disminuyó la respuesta en cortisol
luego del desbotone (XLD vs XilD; P<0.05). La respuesta conductual difirió entre
grupos (P<0.05), siendo mayor en el grupo ConD y menor en los grupos Sim y XLD
(P<0.05). El uso de xilazina fue efectivo en disminuir significativamente la respuesta
conductual y fisiológica al desbotone sólo cuando se combinó con la infiltración de
lidocaína.
Introducción
La eliminación de los cuernos es una práctica común en los rumiantes domésticos.
Dicha actividad se realiza mediante el desbotone en animales jóvenes (becerros,
cabritos) o el descorne en animales adultos (Stock et al., 2013). Las razones para la
práctica incluyen mejorar la seguridad en el manejo, disminuir la incidencia de
lesiones físicas entre los animales, proteger las instalaciones (Al-Sobayil, 2007; Stock
et al., 2013) y reducir los requerimientos de espacio (Loretz et al., 2004). En becerros
(Stock et al., 2013) y cabritos (Alvarez et al., 2009; Alvarez y Gutiérrez, 2010), el
desbotone es una práctica estresante y dolorosa, lo que se demuestra con las
elevaciones sanguíneas agudas de cortisol y la respuesta conductual también aguda
al procedimiento. Si el dolor generado por la práctica no se controla adecuadamente,
se convierte en una preocupación importante de bienestar animal dentro de la granja
(Alvarez et al., 2009; Vasseur et al., 2010; Coetzee, 2013).
Se han probado diversas estrategias anestésicas / analgésicas y se ha demostrado su
eficacia para evitar o disminuir la respuesta a la práctica en becerros (Huber et al.,
2013; Stock et al., 2013), pero el efecto de las estrategias probadas en cabritos no ha
sido aceptable (Alvarez et al., 2009; Uchôa et al., 2012).
284
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
La xilazina se ha utilizado en el desbotone de becerros con buenos resultados,
contribuyendo al control de la respuesta (Grondahl-Nielsen et al., 1999; Stafford et al.,
2003; Stilwell et al., 2010). La xilazina es usada en el desbotone de cabritos debido a
su claro efecto en la reducción de la respuesta física al procedimiento, dando la idea
de que controla la respuesta estresante y dolorosa (Valdmanis et al., 2007), aunque
no existen evidencias disponibles de ello. El objetivo del presente estudio fue evaluar
el efecto de la sedación con xilazina sobre los niveles de cortisol sanguíneo y la
respuesta conductual al desbotone térmico en cabritos localmente infiltrados o no con
lidocaína.
Material y métodos
El estudio se realizó en granjas comerciales ubicadas en Querétaro, México. El
protocolo fue aprobado por el Comité Interno para el Cuidado y Uso de Animales en
Experimentación. Se utilizaron cabritos de razas lecheras (Saanen, Alpino Francés y
Toggenburg; >10 días y <20 días de edad), asignados al azar y en grupos (n=6)
balanceados por raza. Durante el estudio los cabritos se mantuvieron en grupos de
hasta 6 en corraletas de 2m2 acondicionadas con cama limpia y seca. Todos los
tratamientos del estudio se realizaron en un periodo de tres semanas y cada día de
trabajo se seleccionó a un cabrito por tratamiento.
En el grupo control (Con) no se realizó procedimiento alguno. El grupo control
desbotonado (ConD) fue desbotonado sin la administración de sustancia alguna. En el
grupo control xilazina (Cxil) se inyectó xilazina endovenosa (0.05mg/kg) (Smith y
Sherman, 2009) y no se desbotonó. El grupo xilazina desbotonado (XilD) recibió la
medicación anterior 3min antes del desbotone. El grupo xilazina+lidocaína
desbotonado (XLD) recibió el mismo tratamiento anterior pero se infiltró 0.8-1mL de
lidocaína 2% de manera bilateral en puntos infratroclear y lagrimal por cuerno 15min
antes del desbotone (Smith y Sherman, 2009; Plummer y Schleining, 2013). En el
grupo simulación (Sim) el desbotone fue simulado sin la administración de sustancia
alguna.
El desbotone se realizó mediante la técnica descrita previamente (Al-Sobayil, 2007;
Alvarez et al., 2009; Alvarez y Gutiérrez, 2010) utilizando un cautín descornador.
Luego del desbotone cada botón fue rociado con un desinfectante local. La simulación
del desbotone se realizó utilizando un dispositivo similar frío, realizando la misma
sujeción del animal y en todos los casos fue realizado por el mismo personal.
Se tomaron muestras de sangre yugular (1mL) desde antes (-30, -15 y 0min) y
después (0, 10, 20 y 30min, 1, 1.5, 2, 3 y 4h) del desbotone para determinar los
niveles de cortisol. Las muestras fueron centrifugadas y el plasma se congeló hasta su
análisis mediante pruebas de ELISA. La sensibilidad del ensayo fue de 0.27 nmol/L,
las variaciones intra e interensayo fueron de 3.07 y 2.8% respectivamente.
Los animales fueron filmados durante el desbotone o simulación para registrar
cambios conductuales como vocalizaciones, forcejeos y movimientos vigorosos de
cola, eventos que han sido considerados como indicativos de experiencias dolorosas y
estresantes (Molony et al., 2002; Alvarez y Gutiérrez, 2010). Dichas filmaciones fueron
evaluadas posteriormente por personal que no conocía el tratamiento de cada animal,
considerando: forcejeo (movimientos ligeros o vigorosos en miembros posteriores y
anteriores, e intentos por liberarse de la sujeción), vocalizaciones de alta intensidad
(emisión de balidos con el hocico abierto o cerrado), y movimientos de cola, como se
285
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
ha descrito previamente (Alvarez et al., 2009). Para clasificar las vocalizaciones se
utilizó un medidor digital de sonido que fue colocado a una distancia de 20cm del
altavoz del reproductor del vídeo, el cual se mantuvo siempre en el mismo nivel de
volumen; las vocalizaciones fueron registradas cuando las lecturas fueron superiores
o iguales a 90 decibeles (Alvarez et al., 2009; Alvarez y Gutiérrez, 2010).
Se utilizó un análisis de varianza para muestreos repetidos (PROC GLM),
considerando al grupo experimental y el tiempo de muestreo. Los datos conductuales
fueron comparados entre grupos mediante las pruebas Kruskal-Wallis y WilcoxonMann-Whitney (PROC NPAR1WAY) (SAS, 1999).
Resultados
Previo al procedimiento, en los muestreos -30, -15 y 0min, los valores de la hormona
no fueron diferentes entre grupos (figura 1; P>0.05). Se encontró un efecto
significativo del tiempo de muestreo (P<0.0001) pero no del tratamiento (P=0.2). La
interacción tiempo*tratamiento fue significativa (P=0.003; figura 1).
El grupo ConD presentó una elevación aguda luego del desbotone (P<0.05) y se
mantuvo por al menos 30 minutos. En el grupo XilD ocurrió lo mismo y se observaron
valores similares a los animales ConD.
En el grupo Cxil se observó un incremento significativo en los niveles de cortisol en los
primeros 20min desde que el tranquilizante se inyectó. En dicho grupo, el segundo
incremento en los niveles promedio de cortisol, a las 2 y 3h desde el desbotone se
debió a un sólo animal con valores mayores a los demás (8ng/mL).
En las comparaciones pareadas entre XilD y XLD, se encontró una diferencia
significativa. El grupo XilD tuvo mayores concentraciones de cortisol luego del
procedimiento (figura 1; P<0.05).
:;/1<;>"
#!"
:;/1<;>"F23G;1;/DF;"
+"
P"
H.-6>DI.J/"
PPP"
*"
:;/1<;>"K.>DL./D"
PP"
:;<=3;>"?/-;>@AB"
)"
M.>DL./D"F23G;1;/DF;"
("
M.>DL./DN>.F;IDO/D"
F23G;1;/DF;"
Q"
'"
&"
%"
QQ"
"
$"
QQ"
"
#"
&8
"
%8
"
$8
"
"
#9'
8
#8
"
%!
-.
/"
$!
-.
/"
#!
-.
/"
67
3"
42
35
0/
123
"
./"
'",#
",%
!-
./"
!"
C.2-5;"D/123"E"F235673"F2>"F23G;1;/2"
Figura 1. Concentración promedio de cortisol (±EE) antes y después del desbotone (flecha) en cabritos
sedados con xilazina (0.05mg/kg IV 3min antes del desbotone) e infiltrados o no con lidocaína (0.8-1mL
bilateral por cuerno -nervios lagrimal e infratroclear- 15min antes del desbotone). (*P<0.05, xilazina
**
desbotonado>control, control desbotonado, simulación, xilazina+lidocaína desbotonado; P<0.05, xilazina desbotonado>control,
***
xilazina+lidocaína desbotonado; control desbotonado>control, xilazina+lidocaína;
P<0.05, control desbotonado>control,
§
simulación; xilazina desbotonado>control. P<0.05, control desbotonado>control, xilazina+lidocaína desbotonado; xilazina
§§
desbotonado>control, xilazina+lidocaína desbotonado; P<0.05, control desbotonado> control, simulación-desbotonado, control
xilazina).
286
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
La frecuencia de movimientos de cola durante el procedimiento fue diferente entre
grupos (P=0.01). La conducta observada en el grupo ConD fue mayor que en los otros
(P<0.05; cuadro 1).
La emisión de vocalizaciones durante el procedimiento difirió entre grupos (P=0.01;
cuadro 1). El mayor número promedio de conductas se observó en los animales ConD
(P<0.05). Los grupos Con, XilD y XLD no difirieron entre ellos (P>0.05).
El forcejeo fue diferente entre tratamientos (P=0.006) y el mayor número se observó
en los animales ConD (cuadro 1).
El total de conductas observadas difirió entre grupos de manera significativa (P=0.008;
cuadro 1). Las conductas emitidas en los grupos Sim y XLD fueron menores que en el
ConD (P<0.05; cuadro 1).
Grupo
Control
desbotonado
Simulación
Xilazina
desbotonado
Xilazina+lidocaína
desbotonado
Movimientos
de cola
29.1±4.4a
Vocalizaciones
Forcejeos
Total
18.5±4a
22.3±2.7a
70.0±9.9a
3.6±4.4b
11.1±4.4b
0.5±4b
13.3±4ab
3.5±2.7b
9.8±2.7b
7.6±9.9b
34.3±9.9b
8.5±4.4b
5.8±4b
5.3±2.7b
19.6±9.9b
Cuadro 1. Respuesta conductual promedio (eventos±EE) al desbotone en cabritos sedados con
xilazina (0.05mg/kg IV 3min antes del desbotone) e infiltrados o no con lidocaína (0.8-1mL bilateral por
cuerno -nervios lagrimal e infratroclear- 15min antes del desbotone). abLiterales diferentes indican significancia
entre grupos (P<0.05).
Discusión
En el presente trabajo se encontró que la sedación con xilazina no inhibe la respuesta
típica al desbotone. Resultados similares en cortisol han sido descritos en becerros,
donde la sedación con xilazina como único tratamiento no evita el incremento
significativo de cortisol sanguíneo luego del desbotone. Ello se ha explicado por el
cuestionable efecto anestésico de la xilazina (Stilwell et al., 2010). El efecto
analgésico de la xilazina descrito en cabras (DeRossi et al., 2003; DeRossi et al.,
2005; Liu et al., 2009) no se considera suficiente en casos en que se procederá
quirúrgicamente (Smith y Sherman, 2009) y su uso deberá recomendarse siempre
combinado con otras sustancias anestésicas. Nuestros resultados coinciden con lo
anterior y confirman que en el desbotone de cabritos no debería usarse la sedación
con xilazina como único tratamiento si se busca controlar adecuadamente el dolor
relacionado.
En los animales Cxil, los niveles de cortisol se elevaron de manera importante aún sin
recibir dolor alguno. Dicho hallazgo fue descrito en becerros y se ha sugerido
precaución al usar el cortisol como indicador de dolor en animales sedados con
xilazina (Stafford et al., 2003; Stilwell et al., 2010). En estos animales, la dificultad para
reaccionar al manejo y cercanía humana podría generar estrés e incrementar la
secreción de la hormona.
La sedación con xilazina como único tratamiento antes del desbotone no redujo ni
eliminó la respuesta en secreción de cortisol en comparación con el grupo control
desbotonado, aunque la respuesta conductual se redujo notablemente. En muchos
casos, la xilazina es usada con el objetivo de controlar el dolor percibido por el animal
287
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
durante y después de la remoción de cuernos (Misch et al., 2007; Vasseur et al.,
2010). Sin embargo, el grado de analgesia provocado por el fármaco podría no ser
suficiente en operaciones como esta y su uso debería combinarse con anestesia local.
En cabritos, nuestros resultados coinciden con lo anterior y demuestran que la xilazina
combinada con lidocaína local disminuye la respuesta del animal al desbotone.
La expresión de conductas relacionadas con dolor durante el desbotone es parte de la
respuesta típica al procedimiento (Alvarez et al., 2009; Alvarez y Gutiérrez, 2010;
Uchôa et al., 2012). En el presente caso, la mayor respuesta conductual se registró en
los animales desbotonados sin medicación alguna (ConD), confirmando lo descrito
previamente. Por su parte, los animales sedados con xilazina e infiltrados con
lidocaína (XLD) y aquellos del grupo simulación emitieron un menor número total de
conductas que el grupo control desbotonado. Por el contrario, aunque algunas
conductas individuales se disminuyeron en el grupo xilD, el total de conductas no
difirió del grupo ConD. Dicha respuesta, junto con la secreción de cortisol, sugieren
fuertemente que la xilazina no debe usarse sola en el procedimiento. En el estudio de
Ingvstat-Larsson et al . (2011) los cabritos fueron anestesiados con una combinación
de xilazina-ketamina y la respuesta conductual durante el procedimiento no pudo ser
evaluada dado que los animales permanecieron inconscientes.
Así, si se acepta que la elevación aguda de cortisol y la respuesta conductual es
indicativa de procesos dolorosos, los resultados claramente indican que la medicación
con xilazina no debería usarse como único procedimiento farmacológico durante el
desbotone del cabrito. Su uso debe combinarse con anestesia local si se quiere
reducir significativamente la respuesta fisiológica y conductual típica al desbotone por
cauterización térmica en estos animales.
Se concluye que el desbotone por cauterización térmica en cabritos induce respuestas
fisiológicas y conductuales indicativas de dolor agudo, y la sedación con xilazina no
inhibe dicha respuesta a menos que se combine con un bloqueo nervioso con
lidocaína.
Agradecimientos
Proyecto PAPIIT-UNAM (IN205810).
Referencias
Al-Sobayil, F.A., 2007. A new simple device for dehorning in small ruminants. Small
Ruminant Research 67, 232-234.
Alvarez, L., Gutiérrez, J., 2010. A first description of the stress response to disbudding
in goat kids. Animal Welfare 19, 55-59.
Alvarez, L., Nava, R., Ramírez, A., Ramírez, E., Gutiérrez, J., 2009. Physiological and
behavioural alterations in disbudded goat kids with and without local anesthesia.
Applied Animal Behaviour Science 117, 190-196.
Chandrahas, Saini, A.L., Malik, D.S., Mohindroo, J., 2013. Effect of local anaesthetics
and non-steroidal analgesics on maintenace behaviour of hot- iron disbudded beetal
kids under stall- fed conditions. Indian Journal of Animal Research 47, 407-411.
Coetzee, J.F., 2013. A review of analgesic compounds used in food animals in the
United States. Veterinary Clinics of North America: Food Animal Practice 29, 11-28.
DeRossi, R., Gaspar, E.B., Junqueira, A.L., Beretta, M.P., 2003. A comparison of two
subarachnoid "2-agonists, xylazine and clonidine, with respect to duration of
288
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
antinociception, and hemodynamic effects in goats. Small Ruminant Research 47,
103-111.
DeRossi, R., Junqueira, A.L., Beretta, M.P., 2005. Analgesic and systematic effects of
xylazine, lidocaine and their combination after subarachnoid administration in goats.
Journal of the South African Veterinary Association 76, 79-84.
Grondahl-Nielsen, C., Simonsen, H.B., Damkjer Lund, J., Hesselholt, M., 1999.
Behavioural, endocrine and cardiac responses in young calves undergoing dehorning
without and with use of sedation and analgesia. The Veterinary Journal 158, 14-20.
Huber, J., Arnholdt, T., Möstl, E., Gelfert, C.C., Drillich, M., 2013. Pain management
with flunixin meglumine at dehorning of calves. Journal of Dairy Science 96, 132-140.
Ingvast-Larsson, C., Högberg, M., Mengistu, U., Olsén, L., Bondesson, U., Olsson, K.,
2011. Pharmacokinetics of meloxicam in adult goats and its analgesic effect in
disbudded kids. Journal of Veterinary Pharmacology and Therapeutics 34, 64-69.
Liu, D.M., Zhou, Z.Y., Ding, Y., Chen, J.G., Hu, C.M., Chen, X., Ding, M.X., 2009.
Physiologic effects of electroacupuncture combined with intramuscular administration
of xylazine to provide analgesia in goats. American Journal of Veterinary Research 70,
1326-1332.
Loretz, C., Wechsler, B., Hauser, R., Rusch, P., 2004. A comparison of space
requirements of horned and hornless goats at the feed barrier and in the lying area.
Applied Animal Behaviour Science 87, 275-283.
Misch, L., Todd, D., Millman, S., Kerry, L., 2007. An investigation into the practices of
dairy producers and veterinarians in dehorning dairy calves in Ontario. The Canadian
Veterinary Journal 48, 1249-1254.
Molony, V., Kent, J.E., McKendrick, I.J., 2002. Validation of a method for assessment
of an acute pain in lambs. Applied Animal Behaviour Science 76, 215-238.
Plummer, P.J., Schleining, J.A., 2013. Assessment and management of pain in small
ruminants and camelids. Veterinary Clinics of North America: Food Animal Practice 29,
185-208.
SAS, 1999. SAS Statistics users´ guide., Cary, N.C., USA.
Smith, M., Sherman, D., 2009. Goat medicine, Lea and Febiger, USA.
Stafford, K., Mellor, D., Todd, S., Ward, R., McMeekan, C., 2003. The effect of different
combinations of lignocaine, ketoprofen, xylazine and tolazoline on the acute cortisol
response to dehorning in calves. New Zealand Veterinary Journal 51, 219-226.
Stilwell, G., Carvalho, R.C., Carolino, N., Lima, M.S., Broom, D.M., 2010. Effect of hotiron disbudding on behaviour and plasma cortisol of calves sedated with xylazine.
Research in Veterinary Science 88, 188-193.
Stock, M.L., Baldridge, S.L., Griffin, D., Coetzee, J.F., 2013. Bovine dehorning:
assessing pain and providing analgesic management. Veterinary Clinics of North
America: Food Animal Practice 29, 103-133.
Uchôa, J., Coelho, M., Brito, M., Campos, E., Carvalho, C., Freitas, M., Barbosa, P.,
Lira, C., Menezes, T., Tenório, A., 2012. Dehorning physiological indicators in young
saanem breed goats submitted to infiltrative anesthesia in view the animal welfare.
Medicina Veterinaria (Brazil) 6, 1-8.
Vasseur, E., Borderas, F., Cue, R.I., Lefebvre, D., Pellerin, D., Rushen, J., Wade,
K.M., de Passillé, A.M., 2010. A survey of dairy calf management practices in Canada
that affect animal welfare. Journal of Dairy Dcience 93, 1307-1316.
289
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
EFECTO DE LA ESTACIÓN DEL AÑO SOBRE LA COMPOSICIÓN FISICOQUÍMICA
DE LA LECHE DE CABRAS EN PASTOREO EN EL ALTIPLANO QUERETANO
EFFECT OF SEASONAL VARIATION ON THE COMPOSITION OF GRAZING GOAT
MILK IN QUERETARO
Gaspar Sánchez D*., Álvarez Ramírez L.
*Centro de Enseñanza Práctica, Investigación y Extensión en Producción Animal en
Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional
Autónoma de México. Km. 8.5 Carretera Federal Tequisquiapan - Ezequiel Montes.
C.P. 76790 Tequisquiapan, Qro. México. [email protected]. 01(414)2918100.
Cartel.
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los cambios estacionales en la
composición de la leche de cabras en pastoreo, a partir de muestreos rutinarios
obtenidos directamente del tanque enfriador en un periodo de ocho años consecutivos
(2006-2013). Se procesó un total de 1295 muestras de leche provenientes de un
rebaño caprino en pastoreo diurno y encierro nocturno, en el estado de Querétaro. Las
muestras se procesaron para determinar densidad, grasa, proteína, lactosa, sólidos
totales (ST) y sólidos no grasos (SNG) por medio del lactodensímetro de Quévenne a
15°C y espectroscopía de infrarrojo. Cada uno de los indicadores se comparó entre
estaciones del año de acuerdo a la fecha de muestreo. Los resultados se analizaron
mediante el procedimiento GLM y comparaciones múltiples entre estaciones. La
densidad fue diferente entre estaciones y las mayores medidas se encontraron en
invierno y otoño (p<0.05). La densidad en primavera fue intermedia a las demás
estaciones y el menor valor se registró en la estación de verano (p<0.05). La estación
del año tuvo un efecto significativo sobre todos los componentes fisicoquímicos
registrados (p<0.05). De manera consistente, los indicadores fueron mayores en la
estación de invierno y otoño (p<0.05) y menores durante la primavera y verano. Todos
los indicadores mostraron la misma tendencia a la observada en la densidad láctea.
Se concluye que la composición fisicoquímica de la leche en condiciones de pastereo
tiene variaciones estacionales importantes en el año. Su eventual repercusión en los
resultados económicos de la empresa deberán ser evaluados.
Introducción
La leche de cabra debe cumplir con requisitos fisicoquímicos y sanitarios de calidad
establecidos por la Norma Mexicana (NMX-F-728-COFOCALEC-2007) para poder ser
industrializada. La calidad fisicoquímica de la leche, especialmente en sus
constituyentes principales como grasa y proteína, determina su valor como materia
prima para la fabricación de diferentes derivados, y afecta su rendimiento general
(Martí et al., 2000). A mayor porcentaje de sólidos recuperados, mayor es la cantidad
de derivados obtenidos y por lo tanto, se esperarían mayores ganancias económicas
(Formaggioni et al., 2008; Cipolat et al., 2013). Se sabe que la época del año influye
en la concentración de los indicadores fisicoquímicos de la leche en algunas especies
(Capdevila et al., 2002). En vacas en pastoreo la estación del año tiene un efecto
directo sobre la producción y composición de la leche (Hernández, 2005). Dicho
comportamiento se ha tratado de explicar mediante el cambio estacional en la
disponibilidad y calidad forrajera, lo cual se traduce en menores o mayores aportes de
nutrientes a los rebaños durante cada período.
290
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
En cabras se ha descrito un efecto significativo de la estación de pastoreo sobre la
cantidad de leche producida, componentes grasos (Steinshamn et al., 2014), alfacaseínas y calcio (Inglinstadt et al., 2014). En ovejas se han encontrado resultados
similares, con la estación afectando de manera significativa la cantidad de proteína,
grasa, lactosa y caseína en la leche (Matutinovic et al., 2011; Carta et al.,1995). El
presente estudio tuvo como objetivo determinar los cambios estacionales en la
composición de la leche de cabras en pastoreo, a partir de muestreos rutinarios
obtenidos directamente del tanque enfriador en un periodo de ocho años consecutivos
en una granja del Estado de Querétaro.
Material y Métodos
El trabajo se realizó en el Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en
Producción Animal en Altiplano (CEIEPAA) de la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia, de la UNAM. El Centro está ubicado en el Km 8.5 en la carretera
Tequisquiapan - Ezequiel Montes, municipio de Tequisquiapan, Querétaro(20° 36' N y
99° 56´ O), a una altitud de 1920 msnm. El sistema de producción corresponde al
mixto, con pastoreo diurno (10:00-17:00h) en praderas de alfalfa y encierro nocturno
(17:00-10:00h) con suplementación a base de concentrado comercial y alfalfa
achicalada. El rebaño en ordeña mecánica fluctuó entre los 150 y 50 cabras (Alpina
Francés, Toggenburg y Saanen) durante el año. La actividad de empadre ocurre en al
menos dos épocas fijas al año, para asegurar dos estaciones de parto al año. Durante
todo el periodo de muestreo (año 2006 al 2013), se obtuvo un total de 1295 muestras
directamente del tanque y con una frecuencia de tres a cuatro por semana. Previo a la
toma de cada muestra se dejó agitar el tanque por al menos 5 min. En al menos el
90% de los muestreos, la leche del tanque tenía un máximo de 24 h de
almacenamiento desde el ordeño; en el resto de los casos habían transcurrido de 2 a
3 días. Cada muestra consistió en 500 mL de leche para realizar análisis
fisicoquímicos. La muestra fue transportada inmediatamente al laboratorio de Ciencia
de la Leche de la Unidad de Servicios de Diagnóstico y Constatación (USEDICO) del
CEIEPAA.
La densidad de la leche se determinó por medio del lactodensímetro de Quévenne,
realizando la lectura a 15°C. Los análisis fisicoquímicos en leche consistieron en la
determinación de grasa, proteína, lactosa, sólidos totales (ST) y sólidos no grasos
(SNG) por medio de espectroscopía de infrarrojo (MILKOSCANTM) (NMX-F-708COFOCALEC-2004). La información fue analizada mediante el procedimiento GLM de
SAS (SAS Institute,1999) comparando entre estaciones mediante comparaciones
múltiples. Se consideraron las 4 estaciones del año, de acuerdo a la fecha del
muestreo separándolas como invierno (diciembre-febrero), primavera (marzo-mayo),
verano (junio-agosto) y otoño (septiembre-noviembre). El efecto del año no fue
incluido.
Resultados
Se encontraron diferencias estadísticas en la densidad de la leche entre estaciones
del año (p<0.05). En las estaciones de invierno y otoño, la densidad no fue diferente
(p>0.05), pero en ambos casos fue mayor a la registrada en primavera y verano
(p<0.05). La densidad observada en el verano fue la más baja del año (p<0.05; figura
1).
291
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
El contenido de grasa fue diferente entre estaciones (p<0.05). En el otoño e invierno
se encontraron las mayores cantidades del año (p<0.05); las cantidades más bajas se
encontraron en la primavera y verano (p<0.05; figura 2).
Se encontraron diferencias estadísticas en los SNG entre estaciones del año (p<0.05).
Los valores más altos se encontraron en el invierno, seguidos del otoño. Los valores
más bajos fueron los de primavera y verano, y no difirieron entre ellos (p>0.05; figura
2).
'B"X#!
'B"X#!
C!
C!
=.F/E+C+![)*(A\!
'B"X'!
V!
'B"X'!
L!
'B"X"!
'B"X"!
'B"#W!
'B"#W!
'B"#&!
;FPE.1F2!
31E(CP.1C!!
Y.1CF2!!
<02Z2!
5/0CLEMF!
!
Figura 1. Densidad promedio (g/mL, ±ee) por estación del año en todos los muestreos
realizados en leche de cabras en pastoreo.abLiterales distintas indican diferencia significativa
entre estaciones (p<0.05).
La concentración de ST difirió significativamente entre estaciones (p<0.05). Los
valores más altos se encontraron en el otoño e invierno, y los más bajos en la
primaveray verano (p<0.05; figura 2).
Se observaron diferencias estadísticas en la lactosa de la leche entre estaciones
(p<0.05). En las estaciones de invierno y otoño, la lactosa no difirió (p>0.05), pero en
ambos casos fue mayor a la registrada en primavera y verano (p<0.05). La lactosa
observada en la primavera fue mayor a la de verano (p<0.05; figura 3).
La concentración de proteína fue diferente entre estaciones (p<0.05). La proteína
observada en el otoño fue mayor a la de invierno, primavera y verano (p<0.05). La
concentración más baja se encontró en la primavera (p<0.05;figura 3).
Discusión
En el presente estudio se evaluó, durante ocho años consecutivos, la composición
fisicoquímica de leche de cabras en un sistema mixto (pastoreo diurno y encierro
nocturno) y se encontraron cambios significativos en los distintos componentes entre
estaciones.
Todos los componentes medidos presentaron el mismo patrón observado en la
densidad, con valores altos durante el otoño e invierno, y los más bajos en primavera
y verano.
Nuestros resultados son consistentes con lo encontrado en la literatura en varias
especies. En vacas, Heck et al. (2009) encontraron una menor cantidad de grasa y
292
!
!
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
proteína durante el verano, y Chen et al. (2014) confirmaron tales hallazgos con
mayores concentraciones de sólidos totales y grasa en el otoño que en el verano. En
ovejas en sistemas semiextensivos (Matutinovic et al., 2011), componentes lácteos
como grasa, proteína y lactosa también se han visto afectados en el mismo sentido
por la estación del año. En cabras en pastoreo por su parte se han descrito efectos
significativos de la estación sobre componentes grasos (Steinshamn et al., 2014),
componentes coagulables y contenido de caseína (Inglinstadt et al., 2014) de la leche.
)*A!
!@1C/C!!!!!!!
'$"!
'X"!
'#"!
''"!
'""!
W"!
&"!
]"!
%"!
T"!
$"!
X"!
#"!
C!
C!
C!
;FPE.1F2!
!6M,E+2/!F2!@1C/2/!!!!!!!
L!
V!
+!
V!
V!
L!
+!
Y.1CF2!
<02Z2!
V!
31E(CP.1C!
L!
5/0CLEMF!!
!
Figura 2. Grasa, sólidos no grasos y sólidos totalespromedio (g/L, ±ee)por estación del año
en todos los muestreos realizados en leche de cabras en pastoreo durante ocho años
consecutivos. abLiterales distintas indican diferencia significativa entre estaciones (p<0.05).
Incluso en condiciones de estabulación, existen evidencias del mismo efecto
estacional sobre los componentes de la leche de cabra (Prasad et al., 2005). Estas
diferencias estacionales se han atribuido a las variaciones de temperatura ambiental y
composición del alimento consumido. De manera general, se acepta que el régimen
particular de alimentación del rebaño explica los cambios en la composición láctea.
Esto es, que la ingesta de alimento con un mayor grado de humedad y
concentraciones diferentes de nutrientes repercutirá en leche con menores
concentraciones en sus componentes (Morand-Fehr et al., 2007). Por ejemplo, la
concentración láctea de ácidos grasos se altera si el contenido de ácidos grasos
saturados de cadena larga en la dieta de la cabra se incrementa (Eknaes et al. 2009).
Además de lo mencionado, que parece ser la explicación más clara, en nuestro caso
no se puede descartar un efecto también de las temperaturas ambientales y su
impacto directo sobre los animales. Durante el pastoreo, el rebaño del CEIEPAA se
expone a condiciones climáticas que pueden resultar adversas y afectar seriamente
su capacidad productiva, como se ha sugerido por otros (Lu, 1989).
Otros autores han descrito relaciones negativas entre las condiciones climáticas y la
composición de la leche (Salvador y Martínez, 2007). Las condiciones específicas en
las distintas estaciones del año determinan calidades diferentes de pasturas, loque
influye notablemente en la composición de la leche.
293
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Identificar las alteraciones estacionales en la composición de la leche se hace
importante debido a su efecto directo en el rendimiento cuando se transforma a sus
derivados. Dichos efectos pueden ser de consideración y afectar la rentabilidad de la
empresa, por lo que una vez identificados podrá discutirse la conveniencia de intentar
corregirlos. Se concluye que la composición fisicoquímica de la leche en condiciones
de pastereo tiene variaciones estacionales importantes en el año.
!!ACL02/C!!!!!!!!!
$T!
C!
V!
L!
C!
)*A!
$"!
XT!
C!
C!
L!
V!
X"!
#T!
;FPE.1F2!
31E(CP.1C!
Y.1CF2!
<02Z2!
5/0CLEMF!
!
Figura 3. Lactosa y proteína promedio (g/L, ±ee) por estación del año en todos los muestreos
realizados en leche de cabras en pastoreo durante ocho años consecutivos. abLiterales
distintas indican diferencia significativa entre estaciones (p<0.05).
Bibliografía
Capdevila J, Zaldívar V, Ponce P, Martínes I. 2002. Caracterización físico-química de
la leche de búfala en Cuba. CENSA; ACPA: 23-24.
Carta! A., Sanna! S.R., Casu, S.1995. Estimating lactation curves and seasonal effects
for milk, fat and protein in Sarda dairy sheep with a test day model. Livest. Prod. Sci.
44, 37-44
Chen B, Lewis M, Grandison A. 2014. Effect of seasonal variation on the composition
and properties of raw milk destined for processing in the UK. Food Chemistry 158:216223.
Cipolat C., Cecchinato A., De Marchi M., Bittante G. 2013. Factors affecting variation
of different measures of cheese yield and milk nutrient recovery from an individual
model cheese-manufacturing process. J. Dairy Sci. 96:7952–7965
Eknaes M, Havrevoll O., Volden H, Nove K. 2009. Fat content. Fatty acid profile and
off-flavours in goats milk –Effects of feed concentrates with different fat sources during
the grazing season. Animal Feed Science and Technology 152:112-122.
Formaggioni P., Summer A., Franceschi P., Mariani P. 2008 Cheese yield: Factors of
variation and predictive formulas. A review focused particularly on grana type cheeses.
Ann. Fac. Medic. Vet. Di Parma. 28:211-232.
Heck JML, Velenberg V, Dijkstra J, Van Hooijdonk ACM. 2009. Seasonal variation in
the Dutch bovine raw milk composition. Journal of Dairy Science 92:4745-4755.
294
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Hernández R. 2005. Efecto de la época del año sobre el comportamiento de la
producción y la composición de la leche en tres genotipos bajo silvopastoreo.
Departamento de Lactación. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria.
Inglingstad R.A., Steinshammn H., Dagnachew B. S., Valenti B., Criscione A., Rukke,
E.O., Devold T. C., Skele S. B., Vegarrud G. E. 2014. Effects of pasture type
compared with hay diet on composition and rennet coagulation properties of
Norwegian goat milk. Dairy Sci. 97. 3800-3914.
Lu, C. D. 1989. Effects of heat stress on goat production. Small Rumin. Res., 2:151162.
Martí A., García A., Molina P., Díaz J.R. 2000 Relación entre el rendimiento quesero y
la composición de la leche de oveja de raza manchega a lo largo de la lactación. XXV
Jornadas Cientificas y IV internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y
Caprinotecnia.
Matutinovic S. Kalit S. Vrdoljak J. 2011. Effects of flock, year and season on the quality
of milk from an indigenous breed in the sub-Mediterranean area. Small Ruminant
Research 100:159-163.
Morand-Fehr P, Fedele V, Decandia M, Le Frieleux. 2007. Influence of farming and
feeding systems on composition and quality of goat and sheep milk. Small Ruminant
Research 68:20-34.
NORMA MEXICANA. NMX-F-708-COFOCALEC-2004. Sistema Producto LecheAlimentos- Lácteos – Determinación de grasa, proteína, lactosa, sólidos no grasos y
sólidos totales en leche cruda por espectroscopia de infrarrojo-Método de Prueba.
NORMA MEXICANA. NMX-F-728-COFOCALEC-2007. Sistema Producto leche –
Alimento-Lácteo–Leche cruda de cabra -Especificaciones fisicoquímicas, sanitarias y
métodos de prueba.
Prasad H, Tewari HA, Sengar, OPS. 2005. Milk yield and composition of the beet al
breed and their crosses with Jamunapari, Barbary and Black Bengal breeds of goat.
Small Ruminant Research 58;195-199.
Salvador A., Martínez G. 2007. Factores que afectan la producción y composición de
la leche de cabra: Revisión Bibliográfica. Departamento de Producción e Industria
Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela, Rev.
Fac. Cs. Vets.UCV. 48:61-76.
SAS Institute. Cary, N.C., USA, 1999.
Steinshamn H., Inglingstad R. A., Ekeberg D., Molmann J., Jorgensen M. 2014. Effect
of forage type and season on Norwegian dairy goat milk production and quality. Small
Ruminant Research (In press; 10.1016/j.smallrumres.2014.07.013).
295
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
EFECTO DEL FORRAJE DE ALFALFA EN LA DIETA SOBRE LAS
CARATERISTICAS FISICAS DE LA CARNE DE CORDEROS CRUZADOS
KATAHDÍN CON PELIBUEY
EFFECT OF ALFALFA FORAGE IN DIET ON PHYSICAL CHARACTERISTICS OF
MEAT IN CROSSED KATAHDIN WITH PELIBUEY LAMBS
1
1
1
1
1
1
Cantón* CJ ., Alcaraz RA ., Domínguez RA ., Quintal FJ ., Rojas RO ., Piña CA ., Vinay VJ
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
Campo Experimental Mocochá. Km 25 antigua carr. Mérida-Motul. Mérida Yuc., México
[email protected]
1
Cartel.
Resumen
Se evaluó el efecto del forraje de Alfalfa en la dieta y el sexo sobre las características
físicas de la carne de corderos cruzados (F1) Katahdín con Pelibuey. Treinta y cuatro
corderos machos enteros y veintiún hembras fueron distribuidos mediante un diseño al
azar con un arreglo factorial 2 & 2: dos dietas (con y sin forraje de Alfalfa) y dos
sexos (Machos y Hembras). Los corderos se alimentaron en forma ad libitum y se
sacrificaron cuando alcanzaron un peso vivo (PV) promedio de 39.0 kg. No se
encontró un efecto de la dieta sobre las características físicas de la carne (P>0.05).
Los animales de ambas dietas registraron en promedio ± Error Estándar de la Media
(EEM) un peso de la canal caliente (CC) de 19.6 ± 0.2 kg. Los rangos de pH en el
músculo longissimus dorsi (MLD) fueron de 5.1 a 6.0, con una temperatura promedio
de 18.0 ± 0.6 oC. Los corderos machos registraron un mayor PV al sacrificio, peso de
la CC y temperatura en el MLD (P<0.01), asimismo, tuvieron mayores valores de L* y
b*, en comparación con las hembras, lo que indica que tienen una coloración menos
oscura de la carne (P<0.05). Los corderos alimentados con dietas a base de heno de
forraje de Alfalfa tienen características físicas de la carne similares a los que
recibieron la dieta con sorgo y oleaginosas, lo que indica que es posible producir
carne de corderos con excelentes características, utilizando dietas con forrajes de
buena calidad. Los corderos machos tienen una coloración menos oscura de la carne,
lo cual pudiera favorecer su preferencia por los consumidores.
Palabras clave: Alfalfa•corderos•canal•características
Introducción
México ha sido deficitario en carne de ovino, recurriendo a las importaciones para
complementar el abasto, las cuales para el año 2000 ascendieron a 53 mil trescientas
toneladas, sin embargo, con el incremento de la producción nacional en los últimos
años, la importación de carne se redujo en un 34% ya que para el año el 2006 se
introdujeron solamente 35 mil toneladas (FAO, 2004).
Las demandas de los consumidores de cortes de cordero en México se centran más
en los rasgos de calidad que en los detalles de cantidad. Sin embargo, no existe una
estandarización de las características de calidad que deben reunir las canales para su
comercialización. Para poder cumplir con los estándares de calidad que exige el
mercado, es necesario realizar evaluaciones de calidad de la carne, comparar entre
razas y sistemas de alimentación para conocer cual fenotipo produce la mejor carne.
La alimentación es uno de los principales factores que afectan las características y
calidad de la carne (Andersen et al., 2005; Costa et al., 2009), por lo que es
indispensable establecer estrategias de alimentación que permitan mejorar estos
296
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
atributos. Lo anterior, es de gran relevancia, debido a que al mejorar las
características de la carne, se beneficia su consumo por el humano. El objetivo del
presente trabajo fue evaluar el efecto del heno del forraje de alfalfa en la dieta y el
sexo sobre las características físicas de la carne de corderos cruzados (F1) Katahdín
& Pelibuey.
Materiales y métodos
Se utilizaron 34 corderos machos enteros y 21 hembras Katahdín & Pelibuey, con un
peso vivo inicial promedio ± desviación estándar (DE) de 14.9± 2.9 y 13.4 ± 3.2 kg,
respectivamente. Los animales se distribuyeron con base a su peso vivo y sexo,
utilizando un diseño totalmente al azar, con un arreglo factorial 2 & 2, (Montgomery,
2004). Los factores a evaluar fueron: dos dietas, con y sin forraje de Alfalfa (Tabla 1);
dos sexos, machos y hembras. Cada repetición consistió en un animal instalado en
una corraleta, provista de área de sombra, bebedero y comedero. Los animales se
alimentaron a libertad y recibieron una mezcla de minerales traza a libre consumo,
asimismo, tuvieron un período de adaptación a las dietas y corraletas de 14 días y, se
pesaron previo ayuno de 16 h cada 14 días hasta el final del período de mediciones, el
cual tuvo una duración de 90 días. Al finalizar la prueba todos los corderos se
sacrificaron, previo ayuno de 16 h, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana
establecida para el sacrificio y faenado de animales (NOM-194-SSA1-2004). Se les
cortó la cabeza a la altura de la articulación occipito-atloidea y, la piel, las patas, partes
de la cavidad torácica (órganos y glándulas) y contenido de la cavidad abdominal y
pélvica (contenido gastrointestinal) fueron removidos para dejar libre a la canal. Se
registró el peso de la canal caliente y se mantuvo en refrigeración a 4 ºC durante 24
horas, posteriormente, se realizó un corte acanalado entre la 12ª y 13ª costilla para
determinar en el músculo longissimus dorsi (MLD) el pH y temperatura, empleando
un pH-metro multifuncional HANNA (HI99163N). Se removió de la columna vertebral
(vértebras lumbares) el músculo LD y se tomaron muestras de aproximadamente dos
cm de grosor para determinar su color con un colorímetro Minolta (CR-400), utilizando
el sistema de escalas L*, a*, b*, recomendado por el CIE (1986). Los resultados se
analizaron usando un modelo lineal (GLM) de efectos fijos, que incluyeron el efecto de
la dieta y sexo, a través de los procedimientos del SAS (SAS Inst. Inc., 2003).
Resultados y discusión
La Tabla 2 presenta los resultados del efecto del forraje de alfalfa en la dieta sobre el
peso vivo al sacrificio, peso de la canal caliente y las características físicas de la
carne de corderos, en donde no se observaron diferencias significativas para ninguna
de las variables evaluadas (P>0.05). Los animales de ambos tratamientos registraron
en promedio ± Error Estándar de la Media (EEM) un peso vivo al sacrifico de 39.0 ±
0.3 kg, peso de la canal caliente de 19.6 ± 0.2 kg. Los rangos de pH en el MLD fueron
de 5.1 a 6.0, los cuales se encuentran dentro de los valores normales para la carne
fresca (Bianchi et al., 2006). La temperatura promedio encontrada en el MLD de los
corderos fue de 18.0 ± 0.6 oC. En cuanto al color de la carne, los valores promedio de
L*= 36 encontrados en el MLD, indica que la carne tiene un color ligeramente más
oscuro, debido a que los otros parámetros presentaron valores promedio de a* = 19
(rojo) y b*= 5 (amarillo). Se ha reportado que los valores de pH de 5.5 están
relacionados con el color de la carne, principalmente con luminosidad (Priolo et al.,
2001). Evidencias preliminares muestran que el nivel de forraje de Alfalfa en la dieta
297
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
tiene efectos mínimos sobre características de la canal de corderos (Bonanno et al.,
2012).
Se observó un efecto significativo atribuible al sexo sobre el peso vivo, peso de la
canal y las características físicas de la carne (Tabla 3). Los machos registraron un
mayor peso vivo al sacrificio, peso de la canal caliente y una mayor temperatura del
MLD en comparación con las hembras (P<0.01). Los corderos machos registraron
mayores valores de L* y b* en el MLD, lo que indica que tuvieron una coloración de la
carne menos oscura que las hembras (P<0.05) y que pudo estar influenciado por el
mayor peso de la canal y contenido de grasa intramuscular de los machos, lo cual ha
sido previamente descrito por Priolo et al. (2001). El efecto de la dieta se mostró
independiente del sexo de los corderos en todas las variables evaluadas (P>0.05).
Conclusión
Los corderos alimentados con dietas a base de forraje de Alfalfa tienen características
físicas de la carne similar a los que recibieron la dieta con sorgo y oleaginosas, lo que
indica que es posible producir carne de corderos con excelentes características
físicas, utilizando dietas con forrajes de buena calidad. Los corderos machos tienen
una coloración menos oscura de la carne, lo cual pudiera favorecer su preferencia por
los consumidores de este tipo de carne.
Tabla 1. Ingredientes y composición química de las dietas
experimentales (% BS).
Con
Sin
Ingredientes
Alfalfa
Alfalfa
a
Heno de Alfalfa
23.000
--Sorgo molido
46.620
48.240
Canola
10.115
11.000
Salvado de trigo
5.000
12.000
Cascarilla de soya
5.000
13.623
Melaza de caña
5.000
5.000
Pasta de soya
--3.850
Carbonato de Calcio
1.925
2.800
Aditivos nutricionales
0.840
0.840
Sal común
0.800
0.800
Urea
0.800
0.800
Bicarbonato de sodio
0.400
0.400
Sulfato de amonio
0.150
0.150
Minerales traza
0.284
0.437
Vitaminas ADE
0.066
0.060
100.00
100.00
Composición química
Materia Seca (%)
90.40
89.84
Proteína Cruda (%)
16.05
16.10
b
EM (Mcal/kg DM)
2.701
2.705
a
Contenido de Proteína cruda del heno de Alfalfa= 18.7%
b
Estimado con base al NRC (1985).
298
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Tabla 2. Efecto del forraje de Alfalfa en la dieta sobre las características físicas de la
carne de
corderos.
Dieta
Con
Sin
Alfalfa
Alfalfa
Valor P
EEM
Peso vivo al sacrificio (kg)
39.67
38.80
0.808
0.342
Peso canal caliente (kg)
19.73
19.42
0.871
0.206
o
Temperatura ( C)
17.53
18.56
0.421
0.678
pH
5.54
5.47
0.337
0.032
a
Valor L*
35.63
36.94
0.101
0.416
Valor a*b
18.65
19.58
0.124
0.299
c
Valor b*
4.82
4.97
0.689
0.187
E.E.M. = error estándar de la media.
a
*L: 0=negro; 100= blanco.
b
*a: 0= verde; 100=rojo.
c
*b: 0=azul; 100= amarillo.
Sexo
Peso vivo al sacrificio (kg)
Peso canal caliente (kg)
Temperatura (oC)
pH
Valor L*
Valor a*
Valor b*
Machos
Hembras
40.25a
20.05a
19.57a
5.55
37.13a
19.11
5.22a
37.76b
18.88b
15.98b
5.45
35.17b
19.18
4.44b
Valor
P
0.002
0.004
0.007
0.133
0.017
0.913
0.042
EEM
0.304
0.206
0.678
0.032
0.416
0.299
0.187
Tabla 3.
Efecto del
sexo
sobre las
característ
icas
físicas de
la carne
de
corderos.
Literales distintas en el mismo renglón indican diferencia estadística (P<0.05; P<01)
E.E.M. = error estándar de la media.
a
*L: 0=negro; 100= blanco.
b
*a: 0= verde; 100=rojo.
c
*b: 0=azul; 100= amarillo.
Referencias
Acero C.H.M. 2005. El comercio mundial de la carne ovina. XIX Reunión de las
Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). pp: 662-664.
Bianchi G., Gatiboto G., Feed O., Betancur O., Franco J. 2006. Efecto del peso al
sacrificio sobre la calidad de la canal y de la carne de corderos Corriedale puros y
cruza. Arch. Med. Vet. 38 (2): 161-165.
Bonanno A., Tornambè G., Di Grigoli A., Genna V., Bellina V., Di Miceli G., Giambalvo
D. 2012. Effect of legume grains as a source of dietary protein on the quality of organic
lamb meat. J. Sci. Food Agric.. doi: 10.1002/jsfa.5616.
299
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
C.I.E. 1986. Commission Internationale de I´Éclairage. Colorimetry publication. 2nd ed.
CIE Publ. No. 15.2. Bureau Central de la CIE. Vienna, Austria.
Costa RG., Malverira AS., Madruga MS., Neto SV., Ramos RC., Araújo JT., Villaroel
AS. 2009. Physical and chemical characterization of lamb meat from different
genotypes submitted to diet with different fiber contents. 2009. Small Rumin. Res.
61:29-34.
F.A.O. 2004. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Statistical
Databases 2004. Fao-Faostat .G00NS**^^^BKC2B21)B(_B![%!+.!9V1E,!+.!#"'$\B!
9F+.1/.F! Q`BD! <a/Vb.1)! 7BD! c2-F)! ! `IBD! 8G.1aE,+/.F! >B! #""TB! I..+EF)! CF+! (.C0! d-C,E0HU! C! K-0-1.!
CNN12CLGB!>.C0B!6LEB!]"ST$XUTT$B!
Montgomery DC. 2004. Diseños y Análisis de Experimentos. 2ª ed. Edit. Limusa,
México. 686 p.
NOM 194-SSA1-2004. Productos y servicios. Especificaciones sanitarias en los
establecimientos dedicados al sacrificio y faenado de animales para abasto,
almacenamiento, transporte y expendio. Especificaciones sanitarias de productos.
Estados Unidos Mexicanos. Secretaría de Economía.
Priolo A., Micol D., Agabriel J. 2001. Effects of grass feeding systems on ruminant
meat color and flavor. A review. Anim. Res. 50:185-200.
Salgueiro Z., Díaz M.D., Carballo S.J. 2009. Efecto del acabado sobre la calidad de la
canal de terneros y terneras alimentados con ensilados. Arch. Zoot. 58 , 11-22.
S.A.S. Institute Inc. 2003. SAS/STAT user’s Guide. Version 6. Fourth Edition. Vol. 1.
Carry, NC. SAS Institute Inc. 943 p.
300
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE OVEJAS DE PELO DE BAJA CONDICIÓN
CORPORAL SUPLEMENTADAS CON ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS
Reproductive performance in low body condition hair sheep supplemented with
polyunsaturated fatty acids.
Chi-Santiago P.A., J.R. Aké-López*, J.C. Kú Vera, J.G. Magaña-Monforte
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, CCBA-UADY. Km. 15.5 Carretera Mérida-Xmatkuil,
Apartado Postal 4-116, Mérida, Yucatán, México, *email: [email protected]; Tel (999) 9423213
Cartel.
RESUMEN
Con el objetivo de evaluar el efecto de la adición de ácidos grasos poliinsaturados (aceite de
maíz) sobre la fertilidad y prolificidad de ovejas de pelo de baja condición corporal, se
trabajaron 48 ovejas, las cuales se distribuyeron en dos grupos: Grupo Aceite (GA; n=24), que
recibió un suplemento con el 6% de aceite de maíz del total de la dieta; y Grupo Testigo (GT;
n=24), que recibió un suplemento comercial sin aceite. Las dietas se suministraron durante 35
días que inició con el periodo de empadre, durante el cual se detectó el estro diariamente, las
ovejas en estro fueron servidas por monta natural. La gestación se diagnosticó por ultrasonido
35 días después del empadre y se les dio seguimiento hasta el parto. El porcentaje de
hembras en estro, gestantes y de parición se analizó mediante Ji-cuadrada; la prolificidad se
evaluó por “t” de Student. El porcentaje de hembras en estro fue mayor en GA (75%) que en
el GT (45.8%; p<0.05). No se encontraron diferencias significativas (p>0.05) en la proporción
de ovejas gestantes (27.3% vs 33.3%), y paridas (27.3% vs 27.7%) entre GA y GT, la
prolificidad también fue similar (1 vs 1), entre GT y GA, respectivamente. El costo de
alimentación por oveja fue mayor en GA ($430.08) que en GT ($341.60) durante los 35 días
de la prueba. Se concluye que la suplementación con aceite vegetal en ovejas de pelo de baja
condición corporal no mejoró el comportamiento reproductivo de las ovejas y los costos de
producción son ligeramente mayores.
Palabras clave: Suplementación grasa, fertilidad, prolificidad, ovejas de pelo, costos.
INTRODUCCIÓN
La ovinocultura en el trópico mexicano está generalmente basada en el pastoreo y se
caracteriza por la poca cantidad y calidad del forraje disponible en la época de secas
(Góngora et al., 2010), esta situación afecta de manera negativa el estado nutricional de los
animales y por ende, la función reproductiva, al influir sobre la función ovárica, la presentación
del estro y la fertilidad (Wathes et al., 2007).
Diversos estudios indican que la suplementación energética con ácidos grasos
poliinsaturados favorece un mejor desempeño reproductivo en rumiantes, actuando sobre el
eje hipotálamo-hipófisis-ovario y el útero (Mattos et al., 2000; Williams y Stanko, 2000;
Funston, 2004), provocando un efecto positivo sobre la función ovárica, el desarrollo folicular,
la tasa ovulatoria y la síntesis de esteroides y prostaglandinas (Mattos et al., 2000; Whates et
al., 2007; Hess, et al., 2008).
En trabajos realizados con ovinos bajo condiciones tropicales, Herrera et al. (2003)
encontraron que la adición de aceite a la dieta de ovejas Pelibuey incrementa el diámetro
folicular (7.12 vs 5.56 mm) y número de folículos ováricos (11.28 vs. 8.80). En otro estudio,
Cansino et al. (2009) encontraron que la suplementación energética grasa en las ovejas
mejora la prolificidad (1.79 vs. 1.46), aunque la fertilidad no se vio modificada. Muchos de
estos estudios fueron realizados bajo condiciones controladas y en laboratorios, siendo
escasos los trabajos hechos en explotación comercial y en época de secas, en la cual los
animales generalmente cuentan con una baja condición corporal.
301
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Actualmente, las fuentes de aceite vegetal tienen un alto precio, al igual que los demás
insumos alimenticios, por lo tanto, resulta valioso determinar la viabilidad económica de dicha
práctica, ya que si la inversión resulta mayor que el beneficio obtenido, entonces el costo es el
principal factor que descarta su implementación.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación con ácidos
grasos poliinsaturados (aceite de maíz) sobre comportamiento reproductivo (proporción de
ovejas en estro, gestantes, paridas y la prolificidad) de ovejas de pelo de baja condición
corporal mantenidas bajo condiciones tropicales.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se llevó a cabo durante el periodo mayo-julio (período de baja actividad
reproductiva) en una unidad de producción ovina de la zona centro del estado de Yucatán. El
clima predominante en la región es cálido sub-húmedo con lluvias en verano (Aw0), con
precipitación pluvial promedio de 997 mm y temperatura media anual de 26.5ºC, con lluvias en
verano, presenta precipitación pluvial de 997 mm, temperatura media anual de 26.5ºC, y
humedad relativa entre 61 y 87 %.
Se utilizaron 48 ovejas Pelibuey comercial, recién destetadas, con peso promedio al
inicio del experimento de 34.2 ± 5.4 kg, y condición corporal promedio de 1.8 ± 0.2 puntos, de
acuerdo a la escala propuesta por Russell (1984). Todas las ovejas utilizadas se encontraban
clínicamente sanas y fueron alojadas en corrales con sombra y agua ad libitum.
La alimentación consistió en 700-800 g/día de pasto Taiwán por oveja, y para fines del
estudio se formaron de manera aleatoria dos grupos: Grupo Testigo (GT; n = 24), el cual
recibió 300 g/día de un alimento comercial peletizado con 17% de proteína cruda; y Grupo
Aceite (GA; n=24), el cual recibió 700 g/día de un concentrado elaborado con 6% de aceite de
maíz Esta ración (con 17% de proteína cruda: Maíz molido= 20.34%; Pasta de soya= 16.74%;
Harina de Enterolobium cyclocarpum= 47.96%; Aceite de maíz= 6%; Melaza= 6.26%; Sales
minerales= 2.7%) se formuló en base a los requerimientos nutricionales propuestos por el
AFRC (1993) para ovejas de aproximadamente 40 kg/PV. Las dietas se suministraron a
ambos grupos durante 35 días (periodo de empadre), con un periodo previo de adaptación al
suplemento de 15 días. Las ovejas se pesaron al final del período experimental.
Para ambos grupos de ovejas (GT y GA) se realizó un periodo de empadre de 35 días,
el cual inicio al mismo tiempo que el periodo experimental de suplementación. Se utilizó el
sistema de monta controlada, para lo cual la detección de celos se realizó dos veces al día (a
las 8 y 16 horas) por espacio de una hora con ayuda de 2 hembras androgenizadas; las
ovejas que presentaron celo fueron separadas del grupo y llevadas con el semental, se
verificó que fueran servidas cuando menos en dos ocasiones, el primer servicio se dió al
momento de la detección del estro, repitiendo el servicio a las 24 horas, para completar un
esquema de servicios 0-24 horas; para los servicios se utilizaron un total de 2 sementales
adultos, previamente evaluados en su calidad seminal. Se realizó el diagnóstico de gestación
35 días después del término del periodo de empadre con ayuda de un ultrasonido de tiempo
real (Pie Medical, 100 Falco Vet). Las ovejas fueron monitoreadas hasta el parto para registrar
el número de ovejas que parieron y el número de corderos nacidos.
Las variables observadas fueron porcentaje de hembras en estro, gestantes y paridas,
y la prolificidad, Adicionalmente se registró el costo de alimentación por grupo. La proporción
de ovejas en estro, gestantes y paridas se analizó mediante la prueba de Ji cuadrada; la
prolificidad se evaluó utilizando la prueba “t” de Student. En el caso de los costos, solo se
calculó en función del costo total del alimento consumido por grupo durante todo el periodo de
suplementación.
RESULTADOS
302
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
En el Cuadro 1 se puede observar que las ovejas suplementadas con aceite tuvieron
mayor proporción de hembras en celo, en relación al Grupo Testigo siendo superior en cerca
del 30%.
Del total de hembras servidas (GT=11; GA=18), únicamente 3 hembras del Grupo Testigo y 6
del Grupo Aceite resultaron gestantes, en general, los porcentajes de fertilidad de ambos
grupos fueron bajos (Figura 2). Las hembras gestantes de ambos grupos fueron monitoreadas
hasta el parto, las 3 ovejas del Grupo Testigo llegaron al parto y por el contrario sólo 5 del
Grupo Aceite parieron, perdiéndose una gestación en este grupo. La prolificidad para ambos
grupos fue 1
En cuanto al peso vivo, las ovejas del Grupo Aceite aumentaron ligeramente de peso (34.1 vs
36.1 kg; p>0.05), en contraste, las hembras del Grupo Testigo tendieron a mantener su peso
31.3 vs 31.6 kg; p>0.05) a lo largo del periodo experimental.
El costo de alimentación por hembra durante el experimento (35 d) en el Grupo Aceite
fue de $430.08, en el Grupo Testigo dicho costo fue de $341.60. Por lo tanto, el costo de
producción por oveja gestante y por cordero obtenido fue mayor en el grupo suplementado
con aceite.
Cuadro 1. Características del comportamiento reproductivo de ovejas de baja
condición corporal, testigo suplementadas con aceite vegetal bajo condiciones de
trópico
Característica
% Ovejas en estro
Grupo Testigo (n=24)
45.83a
Grupo Aceite (n=24)
75b
% Ovejas gestantes*
% Ovejas paridas*
Prolificidad**
27.3a
27.3a
1a
33.3a
27.7a
1a
*la proporción se calculó en función de las ovejas en estro/servidas, en el grupo testigo (n=11)
y en el grupo aceite (n=18). **La prolificidad se calculo en función de las ovejas paridas por
grupo
ab
, literal diferente entre columnas , indica diferencia significativa (p<0.05)
DISCUSIÓN
En el presente trabajo, se encontró que la proporción de oveja en estro fue mayor en
las ovejas del Grupo Aceite en comparación con el Grupo Testigo. Estos resultados son
similares a lo reportado por Rodríguez et al. (2008) quienes obtuvieron diferencias
significativas entre ovejas suplementadas (69.56 %) y no suplementadas (36.36%) (p<0.05),
lo cual indica que esta práctica alimenticia influye positivamente en la presentación del estro.
No se encontró diferencia significativa en el porcentaje de fertilidad (gestación y parto) entre el
grupo tratado con Aceite y el testigo (p>0.05) del presente estudio. De manera similar al
presente estudio, Herrera et al. (2003) y Cansino et al. (2009), no encontraron diferencias
significativas en la fertilidad de ovejas de pelo utilizando esquemas similares de
suplementación grasa. La ausencia de diferencia entre grupos posiblemente se deba a que el
aporte energético del aceite vegetal fue insuficiente para desencadenar una respuesta
reproductiva favorable, siendo utilizado primeramente para el mantenimiento animal, dejando
en segundo término la función reproductiva (Mattos et al., 2000; Funston, 2004). En el caso
del presente trabajo, es probable que la pobre condición corporal de las ovejas al inicio del
experimento (1.8 puntos) y la época en que se realizó el estudio (época de secas) hayan
influido de manera importante en la presentación de la baja fertilidad.
303
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Un factor importante a considerar en la baja tasa de ovejas gestantes es la mortalidad
embrionaria, la cual se presenta como una de las principales causas de falla en la gestación.
Probablemente, las altas temperaturas características de la región, que se acentúan
principalmente en la época de secas en que se llevo a cabo el presente estudio, influyeron
negativamente sobre la fertilidad y prolificidad del rebaño ovino estudiado, afectando la
función del cuerpo lúteo y el desarrollo embrionario, aumentando la mortalidad embrionaria
temprana (Marai et al., 2008; Tabarez et al., 2009), lo cual se reflejó en este trabajo como baja
fertilidad para ambos grupos de animales.
En lo que respecta a la prolificidad, en el presente estudio se encontró un valor de 1
para ambos grupos. Este resultado es menor a lo reportado por Herrera et al. (2003) y
Cansino et al. (2009) quienes indican 1.26 y 1.79 respectivamente, en ovejas de pelo
suplementadas con aceite vegetal. La baja prolificidad observada podría atribuirse a que la
suplementación energética dada por el aceite fue utilizada primordialmente para necesidades
de mantenimiento, dejando en segundo lugar su efecto sobre el crecimiento folicular (Mattos
et al., 2000; Viñoles, 2003), lo cual se acentúa principalmente en ovejas de baja condición
corporal como las utilizadas en el presente estudio; también es probable que la baja
prolificidad se deba a los factores ambientales (altas temperaturas, fotoperiodo, condición
corporal) los cuales se mencionan como factores que afectan la tasa ovulatoria (Marai et al.,
2008).
En el presente experimento, las ovejas del Grupo Aceite aumentaron ligeramente de
peso en comparación a las ovejas del Grupo Testigo, sin embargo, no se observó diferencia
estadística entre ambos grupos (p>0.05). Estos resultados son consistentes con los
encontrados por Cansino et al. (2009) quienes reportan un leve incremento en el peso vivo de
ovejas suplementadas con aceite de maíz pero sin diferencia estadística entre los grupos
evaluados (p>0.05). Es probable que el programa alimenticio utilizado no haya provocado una
ganancia de peso significativa en los animales y únicamente alcanzó a cubrir sus necesidades
energéticas y proteicas básicas, por lo tanto no fue posible observar efecto alguno sobre la
función reproductiva de las ovejas (Robinson, 1990; Church y Pond, 2004).
El costo del tratamiento en el presente estudio, fue mayor en el Grupo Aceite que en el
Grupo Testigo. Bajo las condiciones del presente estudio, suplementar con aceite vegetal a
las ovejas de pobre condición corporal durante la época de secas con el objetivo de mejorar
su función reproductiva no resulta factible, ya que el comportamiento observado es similar al
de ovejas no suplementadas y el costo de alimentación se incrementa ligeramente, por lo que
se debe evaluar en forma más precisa la implementación de esta práctica en explotaciones
comerciales.
CONCLUSIONES
Aunque se encontró una mayor proporción de ovejas en estro el grupo tratado con aceite de
maíz, la suplementación con ácidos grasos poliinsaturados no mejoró la fertilidad (gestación y
parto) y prolificidad de las ovejas de pelo de baja condición corporal mantenidas bajo
condiciones tropicales. Además el costo de la alimentación es mayor en el grupo
Suplementado.
REFERENCIAS
AFRC. 1993. Energy and protein requirements of ruminants. An advisory manual
prepared by the AFRC Technical Committee on Responses to Nutrients. Centre for
Agricultural Bioscience International. Wallingford, UK.
Cansino A. G., J. Herrera C. y R. Aké L. 2009. Tasas de concepción, fertilidad y
prolificidad en ovejas de pelo alimentadas con dietas enriquecidas con ácidos grasos
poliinsaturados. Universidad y Ciencia. 25: 181-185.
304
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Church D. C. y W.G. Pond. 2004. Fundamentos de nutrición y alimentación de
animales. México, D. F., .2ª edición. Ed. Limusa.
Funston, R. N. 2004. Fat supplementation and reproduction in beef females. J. Anim.
Sci.. Vol. 82. 154-161.
Góngora R. D., S. Góngora G., M. Magaña M. y E. Lara P. 2010. Caracterización
técnica y socioeconómica de la producción ovina en el estado de Yucatán, México.
Agronomía Mesoamericana. 21: 131-144.
Herrera C. J., J. Quintal F., J. Kú V. y L. G. Williams. 2003. Efecto de la adición de
ácidos grasos poliinsaturados sobre la dinámica folicular, tasa de gestación y
respuesta ovárica en ovejas Pelibuey. Trop. Subtrop. Agroecosyst. 2: 101-104.
Hess, B. W., G. E. Moss. and D. C. Rule. 2008. A decade of developments in the area
of fat supplementation research with beef cattle and sheep. J. Anim. Sci. 86: 188-204.
Marai, I. F. M., A. A. El-Darawany, A. Fadiel, and M. A. M. Abdel-Hafez. 2008.
Reproductive performance traits as affected by heat stress and its alleviation in sheep.
Trop. Subtrop. Agroecosyst., Vol. 8. 209-234.
Mattos, R., C. R. Staples, and W. W. Thatcher 2000. Effects of dietary fatty acids on
reproduction in ruminants. Review. Reprod. 5: 38–45.
Robinson, J. J. (1990). Nutrition in the reproduction of farm animals. Nutr.Res. Rev. 3:
253-276.
Rodríguez C. J., R. Rodríguez, J. C. Camacho, J. Hernández, F. J. Franco, M.
Méndez, y R. Huerta. 2008. Suplementación pre-empadre con concentrado comercial o
maíz amarillo y su efecto en el inicio de la presentación del estro de ovejas Pelibuey.
XXXIII Jornadas Científicas y XII Internacionales de la Sociedad Española de
Ovinotecnia y Caprinotecnia. Almería, España.
Russel, A. 1984. Body condition scoring of sheep. In Practice 5: 91-93.
Tabarez, R. A., A. Porras A., H. Vaquera H., J. Hernández I., J. Valencia M., S. Rojas
M. y J. Hernández C. 2009. Desarrollo embrionario en ovejas Pelibuey y Suffolk en
condiciones de estrés calórico. Agrociencia. 43: 671-680.
Viñoles, G. C. 2003. Effect of nutrition on follicle development and ovulation rate in the
ewe. Doctoral thesis. Faculty of Veterinary Medicine. Swedish University of Agricultural
Sciences. Uppsala, Sweden.
Wathes, C., R. E. Abayasekara, and J. Aitken. 2007. Polyunsaturated fatty acids in
male and female reproduction. Biol. Reprod. 77: 190–201.
Williams, L. G. and L. R. Stanko. 2000. Dietary fats as reproductive nutraceuticals in
beef cattle. J. Anim. Sci. 77: 1-12.
305
!
!
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
ESPECTROFOTOMETRÍA EN LA MEDICIÓN DE LA CONCENTRACIÓN ESPERMÁTICA
DE SEMEN OVINO
SPECTROMETRY IN MEASURING THE CONCENTRATION OF SEMEN SPERM SHEEP
1
2
2
*.Muñoz, GLR ; Jaramillo, EG ; Osorio-Avalos, J .
Egresado del Programa de la Especialización en Producción Ovina, FMVZ-UAEMéx.
2
Profesor-Investigador de la FMVZ-UAEMéx.
[email protected]
Teléfono: 722-296-55-48, ext. 106. Temática sugerida: “Reproducción y Genética”
Cartel.
1
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue la obtención de una tabla de los valores de concentración
espermática utilizando 2 técnicas de conteo de células: la Cámara de Neubauer y la
espectrofotometría, obteniendo el valor de correlación (r) entre ambas pruebas y generando
así una lectura equivalente para ambos métodos. Se utilizaron 13 sementales de las razas
Charollais (n=1), Dorper (n=2), Dorset (n=1), Katahdin (n=2), Hampshire (n=4), Suffolk (n=3),
con una edad mínima y máxima de 2 y 6 años, respectivamente. Los carneros se encontraban
albergados en el Centro de Mejoramiento Genético Ovino, que fueron alimentados con una
dieta integral a base de sorgo, soya, pasta de coco, harina de alfalfa y avena henificada, con
un aporte nutricional de 132 g de PC y 3.4 Mcal de energía. Se evaluaron 113 muestras de
semen entre el periodo comprendido de los meses de diciembre de 2013 a marzo del año
2014. Para el conteo con la Cámara de Neubauer, las muestras fueron diluidas en solución de
Hayen (1:200), y para la medición con espectrofotometría (Transmitancia 100% y 600 nm) se
empleó una solución salina al 0.1% de formol. Los resultados obtenidos del conteo por la
Cámara de Neubaur vs Espectrofotometría tuvo una correlación de (r=0.52, moderada),
indicando tener una buena confiabilidad para la obtención de la tabla de concentración
espermática considerando el volumen de eyaculado y lectura obtenida del espectrofotómetro,
que es empleada de forma rutinaria en el proceso de extracción y evaluación de la calidad del
semen en los sementales en el Laboratorio de Procesamiento de Semen del Centro de
Mejoramiento Genético Ovino.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, el proceso de evaluación de semen es una herramienta en la aplicación de
las biotecnologías reproductivas, en la valoración de posibles reproductores como herramienta
en los procesos integrales del mejoramiento genético (Aké et al., 2009). La medición de la
concentración espermática del semen en los ovinos por medio de la cámara de Neubauer es
considerada la prueba de oro para este tipo de mediciones, a pesar del tiempo que conlleva
realizarlo (Rodríguez et al., 2008). Existen métodos que permiten tener una mayor eficiencia
en tiempo para determinar de forma precisa la concentración de espermatozoides. El uso de
la espectrometría, permite realizar conteo de diversas células (lectura) en un tiempo mínimo
(Cortés, 1985). A través de un análisis estadístico como es el coeficiente de correlación (r),
que nos permite hacer un estudio entre ambas lecturas, por el conteo directo de los
espermatozoides en la cámara de Neubauer vs lectura del valor obtenido del
espectrofotómetro. Esto último dará como resultado obtener una tabla sobre las estimaciones
de la concentración de espermatozoides, desde un valor mínimo y máximo obtenido del
eyaculado.
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se llevó a cabo con datos obtenidos por el Centro de Mejoramiento Genético Ovino
(CeMeGO) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma
del Estado de México, ubicado en el km 12.5 de la carretera Toluca-Atlacomulco en San
Cayetano de Morelos, Municipio de Toluca de Lerdo, Estado de México. La base de datos
refiere al periodo del 17 de diciembre de 2013 al 10 de marzo de 2014, que corresponden a
306
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
13 sementales albergados en el Centro de Mejoramiento Genético Ovino de la FMVZ-UAEM,
de las razas Charollais (n=1), Dorper (n=2), Dorset (n=1), Katahdin (n=2) Hampshire (n=4)
Suffolk (n=3), con una edad mínima y máxima de 2 y 6 años, respectivamente. Los
sementales se encontraban bajo el sistema de estabulación, que se les suministro una dieta
integral a base de sorgo, soya, pasta de coco, harina de alfalfa y avena henificada, con un
contenido de 132 g de PC y 3.4 Mcal. Los carneros cuentan con información genealógica y de
registro de raza. Para determinar la concentración espermática por volumen de eyaculado su
usaron 2 métodos de conteo: Cámara de Neubauer y Espectrofotometría. Con el uso de la
pipeta cuenta glóbulos, se tomó una muestra de semen (0.05 ml) aforando con solución de
Hayen a la marca de 101, que después de integrarse y retirar 5 gotas, es colocada la muestra
en la cámara de Neubauer, y con el uso del Espectrofotómetro (Espectronic Mod. 4001/4)
calibrado a 600 nm y al 100% de transmitancia, se tomó 0.05 ml de muestra de semen con
una pipeta graduada que fue colocada en una cubetilla, que fue aforada a 5 ml (4.95 ml de
solución salina al 0.1%), obteniendo la segunda variable analizada y que sería correlacionada
con la concentración espermática obtenida a través de la cámara de Neubauer. La base de
datos fue estructurada en una hoja de Excel, integrada por los siguientes datos: día de
extracción, el identificación del semental, raza del semental y las variables analizadas:
concentración espermática obtenida a partir de la cámara de Neubauer, y a su vez la
concentración espermática obtenida del valor por espectrofotometría. 113 muestras fueron
registradas, y una vez editados los datos, se llevó a cabo el análisis aplicando un análisis de
Correlación de Pearson (PROC CORR), utilizando el software estadístico SAS 9.0 for
Windows.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La correlación estimada entre las variables, concentración espermática por conteo con la
cámara de Neubauer y el valor obtenido a través de espectrofotometría fue de r = 0.52
(moderada), como se indica en la Figura 1, esto nos indica que existe confiabilidad en los
resultados para su uso en el CeMeGO.
Figura 1. Correlación (r = 0.52, moderada) de los valores concentración espermática en
carneros: Cámara de Neubauer vs Espectrofotómetro
!
307
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
A partir de estos resultados, se estableció en una hoja de Excel la tabla final, indicando los
valores estimados de concentración considerando como principios 2 fuentes de información:
volumen de eyaculado obtenido y la lectura correspondiente del espectrofotómetro, como
puede observarse en la Tabla 1.
Tabla 1. Valores estimados de la Concentración Espermática en carneros a través de
espectrofotometría (x 107)
ml de
eyaculado
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1.0
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
2.0
LECTURA ESPECTROFOTÓMETRO 600 NM (100% TRANSMITANCIA)
14
8
10
12
16
18
20
22
24
26
2
4
6
28
30
4.31
8.61
12.92
17.22
21.53
25.83
30.14
34.44
38.75
43.05
47.36
51.66
55.97
60.27
64.58
8.61
17.22
25.83
34.44
43.05
51.66
60.27
68.88
77.49
86.10
94.71
103.32
111.93
120.54
129.15
12.92
25.83
38.75
51.66
64.58
77.49
90.41
103.32
116.24
129.15
142.07
154.98
167.90
180.81
193.73
17.22
34.44
51.66
68.88
86.10
103.32
120.54
137.76
154.98
172.20
189.42
206.64
223.86
241.08
258.30
21.53
43.05
64.58
86.10
107.63
129.15
150.68
172.20
193.73
215.25
236.78
258.30
279.83
301.35
322.88
25.83
51.66
77.49
103.32
129.15
154.98
180.81
206.64
232.47
258.30
284.13
309.96
335.79
361.62
387.45
30.14
60.27
90.41
120.54
150.68
180.81
210.95
241.08
271.22
301.35
331.49
361.62
391.76
421.89
452.03
34.44
68.88
103.32
137.76
172.20
206.64
241.08
275.52
309.96
344.40
378.84
413.28
447.72
482.16
516.60
38.75
77.49
116.24
154.98
193.73
232.47
271.22
309.96
348.71
387.45
426.20
464.94
503.69
542.43
581.18
43.05
47.36
86.10
129.15
172.20
215.25
258.30
301.35
344.40
387.45
430.50
473.55
516.60
559.65
602.70
645.75
94.71
142.07
189.42
236.78
284.13
331.49
378.84
426.20
473.55
520.91
568.26
615.62
662.97
710.33
51.66
103.32
154.98
206.64
258.30
309.96
361.62
413.28
464.94
516.60
568.26
619.92
671.58
723.24
774.90
55.97
111.93
167.90
223.86
279.83
335.79
391.76
447.72
503.69
559.65
615.62
671.58
727.55
783.51
839.48
60.27
120.54
180.81
241.08
301.35
361.62
421.89
482.16
542.43
602.70
662.97
723.24
783.51
843.78
904.05
64.58
129.15
193.73
258.30
322.88
387.45
452.03
516.60
581.18
645.75
710.33
774.90
839.48
904.05
968.63
68.88
137.76
206.64
275.52
344.40
413.28
482.16
551.04
619.92
688.80
757.68
826.56
895.44
964.32
1033.20
73.19
146.37
219.56
292.74
365.93
439.11
512.30
585.48
658.67
731.85
805.04
878.22
951.41
1024.59
1097.78
77.49
154.98
232.47
309.96
387.45
464.94
542.43
619.92
697.41
774.90
852.39
929.88
1007.37
1084.86
1162.35
81.80
163.59
245.39
327.18
408.98
490.77
572.57
654.36
736.16
817.95
899.75
981.54
1063.34
1145.13
1226.93
86.10
172.20
258.30
344.40
430.50
516.60
602.70
688.80
774.90
861.00
947.10
1033.20
1119.30
1205.40
1291.50
!
Considerando un ejemplo, obteniendo una muestra de semen con un volumen de eyaculado
de 1.1 ml y la lectura obtenida de espectrofotómetro a 600 nm y al 100% de transmitancia es
de 14, la concentración espermática en dicha muestra sería de 331.49 x 107, esto es
3´310,490,000 espermatozoides en una muestra de 1.1 ml. Si deseamos calcular la
concentración por cada ml, entonces en este caso sería dividida entre 1.1 ml, lo que resultaría
en 3´013,545,454 espermatozoides/ml.
En México se han realizado trabajos (Martínez, 1985), que realizó durante los meses de julio y
agosto, empleando 4 sementales (2 raza Rambouillet y 2 raza Suffolk), utilizando un tamaño
de muestra de 30, de la cual obtuvo una correlación (r) de -0.71 en cámara de dilución 1:200 y
Espectrofotómetro a 600 nm. En tanto que en nuestro estudio se realizó en lo meses de
diciembre a marzo con un numero de 112 muestras la correlación fue de (r=0.52), quizá estas
diferencias sean debidas al número de sementales y tamaño de muestra que se emplearon en
ambos estudios.
CONCLUSIONES
La determinación de la concentración espermática es un proceso que requiere de tiempo
cuando se realiza manualmente; reportes de literatura han demostrado que la concentración
espermática sigue siendo un proceso que implica invertir una cantidad importante de tiempo
dentro del proceso de la evaluación seminal. Para la estimación de los valores en la
conformación de la tabla final de la concentración espermática basada en los valores obtenido
a partir del Espectrofotómetro, tiene una buena confiabilidad al ser empleada de forma
308
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
rutinaria en el proceso de extracción y evaluación de la calidad del semen en los sementales
dentro del Laboratorio de Procesamiento de Semen del Centro de Mejoramiento Genético
Ovino del Estado de México.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
Aké, L.R.; Domínguez, H. Y.; Magaña, M.J. (2009). Evaluación de la Capacidad
Reproductiva en Carneros de Pelo en el Trópico. Campus de Ciencia Biológicas y
Agropecuarias. Universidad Autónoma de Yucatán.
Mérida Yucatán, México.
Disponible en XV congreso Nacional Asociación de Técnicos Especialistas en
Ovinocultura.
Aké, L.R.; Domínguez, H. Y.; Magaña, M.J. (2009). Evaluación de la Libido y
Capacidad de Servicio en Ovinos de Pelo bajo Condiciones Tropicales. Campus de
Ciencia Biológicas y Agropecuarias. Universidad Autónoma de Yucatán.
Mérida
Yucatán, México. Disponible en XV congreso Nacional Asociación de Técnicos
Especialistas en Ovinocultura.
Colas, G. (1984). Semen Technology in the Ram. In: The Male in Farm Animal
Reproduction. (ed.) M. Courot. Martinus Nijhoff Publishers. CEC. Boston. pp. 219-236.
Cantón, C.J.; Gongora,G.S. (2009). Producción Intensiva de Ovinos de Pelo en el
Trópico. Centro de Investigación Regional Sureste Campo Experimental Mocochá.
Mérida Yucatán, México.
Castellanos, A.F.; Arellano, S. (2006). Tecnología Para la Producción de Ovinos de
Pelo. Edición de La Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida Yucatán, México.
Cortés, M.A; (1985). Correlación de Tres Métodos para Determinar la Concentración
Espermática de Semen de Ovinos y Caprinos. Facultad de Estudios Superiores
Cuautitlán, Estado de México.
Chemineau, P., Cognié, Y., Guérin, Y., Oregu, P. and Vallet, J.C. (1991). Training
Manual on Artificial Insemination in Sheep and Goats. FAO and Agriculture
Organization of the United Nations. Rome.
Evans, G., Maxwell, W. M. C. (1990). Inseminación Artificial en Ovejas. Ed. Acribia.
España.
Gibons, A; Cueto, M; García, J.M.; Wolff, M.; Arrigo, J. (1993). Obtención,
Procesamiento y Conservación del Semen Ovino. INTA- Bariloche.
Norma Oficial Mexicana NOM-027-ZOO-1995. Proceso Zoosanitario del Semen de
Animales Domésticos. SAGARPA. Publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Enero 1996
Rodríguez, M.J.; Hidalgo, J.; Rodríguez, M.; Morales, P. R. (2007). Inseminación
Artificial Intrauterina en Ovejas Vía Laparoscopia con Semen Congelado en Pajuelas y
pellets. ALPA-ALPA Cusco Perú.
Salamon, S., Maxwell, C.M.W. (2000). Storage of Ram Semen. Animal Reproduction
Science. 62:77-111͒12.
Téllez, O. M; Domínguez, D.R; Gonzales, CH. E; (2008). Laboratorio de Equilibrio y
Cinética.
309
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
ADMINISTRACIÓN DE JALEA REAL DURANTE LA SINCRONIZACIÓN DE
ESTROS EN OVEJAS DE PELO
ROYAL JELLY ADMINISTRATION DURING OESTRUS SINCRONIZATION OF HAIR
EWES
Pérez R. E*., Rivas A. R., Sosa P. G., Cortez R. C., Pérez H.P. y Gallegos-Sánchez, J**. Colegio de
postgraduados. Ciencia Animal. **[email protected]; [(595) 952-02-00 Ext 1723].
Cartel.
Resumen
En algunos estudios se ha demostrado que la administración de jalea real (JR) por vía
oral o intramuscular tiene influencia en la respuesta reproductiva de ovejas, por lo que
el objetivo de este estudio fue determinar si la aplicación de tres dosis de jalea real
(JR) vía endovenosa al final de un protocolo de sincronización de estros modifica las
variables reproductivas: respuesta al tratamiento, inicio a estro, tasa ovulatoria y
porcentaje de gestación. La sincronización de estros en 76 ovejas adultas de pelo se
realizó con dispositivos intravaginales impregnados de progesterona (CIDR) por nueve
días, 48 horas antes del retiro del CIDR se aplicó 250 mcg de Cloprostenol. Las
ovejas fueron asignadas aleatoriamente a uno de cuatro tratamientos: T1= CIDR
(n=18); T2= CIDR + 300 UI eCG (n=20) ; T3= CIDR+ 1 g de jalea real oveja -1 día-1 vía
endovenosa del día 7 a 9 antes del retiro del CIDR (n=19); T4= CIDR+ 300UI eCG + 1
g de jalea real oveja -1 día -1 vía endovenosa del día 7 a 9 antes del retiro del CIDR
(n=19). El tiempo de inicio a estro fue menor (p<0.05) en los tratamientos con eCG
(19.94±1.79) y la interacción JR eCG en el T4 (21.10±2.34), seguido del tratamiento
con JR (30.95±1.29) y el grupo sincronizado solo con CIDR (36.78±2.88). No se
encontraron diferencias para las variables respuesta al tratamiento, tasa ovulatoria y
porcentaje de gestación (p>0.05). Los resultados de este estudio confirman el efecto
positivo de la aplicación de JR en el inicio del estro durante un protocolo de
sincronización de estros en ovejas de pelo.
Introducción
La inducción y sincronización de estros puede ser realizada con el uso de métodos
naturales, “efecto macho” (Martin, 2009); hormonales, entre ellos progestágenos,
prostaglandinas y gonadotropinas (Oliveira et al., 2001; González et al., 2005) o la
combinación de diferentes estrategias para estimular la actividad ovárica, como es el
uso de compuestos de origen natural capaces de mejorar la eficiencia reproductiva en
los rebaños. Entre estas alternativas se encuentra la jalea real (JR); una sustancia
viscosa homogénea secretada por las glándulas hipofaríngeas de las abejas obreras
jóvenes, utilizada para alimentar a las larvas y a la abeja reina (Krell, 1996). Esta
sustancia es parcialmente soluble en agua, su densidad es de 1.1 g mL-1, y está
compuesta por proteínas, aminoácidos, ácidos orgánicos, esteroides, esteres, fenoles,
azúcares, minerales y algunos otros elementos traza (Ramadam y Al-Ghamdi, 2012).
Existen diversos reportes de la utilización de JR para mejorar características
reproductivas en humanos (Lewis, 2004) y animales (Husein y Kridli, 2002). El modo
exacto de acción de la jalea real es desconocido, pero es posible que sus efectos
sean a través de las hormonas que contiene o alterando la secreción hormonal (Kridli
y Al-Ketib, 2006). La administración oral e intramuscular de JR tiene un efecto positivo
en la función ovárica en ovejas Awassi (Husein y Haddad, 2006), pero se desconoce
si la aplicación endovenosa de JR tiene algún efecto similar, por lo que el objetivo de
310
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
este estudio fue determinar el efecto de tres aplicaciones de JR por vía endovenosa
durante un protocolo de sincronización de estros en ovejas de pelo.
Material y métodos
El estudio se realizó durante los meses de junio a agosto de 2014, en las instalaciones
del Laboratorio de Reproducción de Ovinos y Caprinos (LaROCa) del Colegio de
Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, estado de México.
Se utilizaron 76 ovejas adultas de pelo, con una edad de 5 a 6 años y condición
corporal de 2.5±0.3 (Rusel et al., 1969). La sincronización del estro se realizó con la
inserción de un dispositivo intravaginal impregnado con 0.3 g de progesterona
(CIDR®, Pfizer) que permaneció durante nueve días. Dos días antes del retiro del
CIDR a cada oveja se le aplicó 250 mcg de cloprostenol (Celosil ®, Intervet) por vía
intramuscular y se asignaron aleatoriamente a uno de cuatro tratamientos: T1= CIDR
(n=18); T2= CIDR + 300 UI eCG (Folligon ®, Intervet) 48 h antes del retiro del CIDR
(n=20); T3= CIDR+ 1 g de jalea real oveja -1 día-1 vía endovenosa del día 7 a 9 antes
del retiro del CIDR (n=19); T4= CIDR+ 300UI eCG + 1 g de jalea real oveja -1 día -1 vía
endovenosa del día 7 a 9 antes del retiro del CIDR (n=19).
La JR aplicada a las ovejas de los tratamientos T3 y T4 fue producida en el estado de
Oaxaca por Miel Hitaa® y almacenada a -20° C hasta el momento de la aplicación.
Para la administración endovenosa de JR, esta se disolvió en 10 mL de suero
fisiológico (Solución CS Pisa®) y se mantuvo a temperatura corporal antes de la
administración.
Después del retiro del CIDR se realizó la detección de estros cada 4 h durante 60 min
con carneros provistos de mandil. Las ovejas que manifestaron estro fueron
separadas del grupo e inseminadas por monta natural al momento de la detección de
estro y 12 h después una segunda monta. La determinación de retorno a estro se
realizó con carneros provistos de mandil durante 30 min por la mañana y 30 min por la
tarde, durante 17 días después de terminado el estro. La medición de tasa ovulatoria,
se hizo por ultrasonografía transrectal 12 días después de retirar el CIDR, con un
equipo SonoVet Pico (Medison®) con un transductor lineal de 7.5 mHz. El diagnóstico
de gestación se realizó 55 días después de la presentación de estros, mediante
ultrasonografía con un equipo UMS 900 (Universal Ultrasound®).
Las variables analizadas fueron: respuesta al tratamiento, inicio al estro; tasa
ovulatoria y porcentaje de gestación. La respuesta al tratamiento y porcentaje de
gestación se analizaron con un modelo de regresión logística, con el procedimiento
logistic (SAS, 2011). La variable inicio de estro se analizó con el método de curvas de
supervivencia de log Rank, con el procedimiento Life Test (SAS, 2011), y la
comparación de medias por el método de Bonferroni (SAS, 2011). La tasa ovulatoria y
porcentaje de gestación se analizaron con una regresión binomial negativa con el
procedimiento GENMOD (SAS, 2011).
Resultados
El 100% de las ovejas de los tratamientos T1, T2 y T3, y 89.4% del tratamiento T4
respondieron a la sincronización de estros, no se observaron diferencias (p>0.05) para
esta variable. Para el inicio de estro se encontraron diferencias (p<0.05) para T4
(19.94±1.79 h) y T2 (21.10±2.34) con respecto a los tratamientos T3 y T1 (30.95±1.29
y 36.78±2.88 respectivamente; cuadro 1).
311
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Para tasa y porcentaje de gestación no se encontraron diferencias estadísticas
(p>0.05) entre los cuatro tratamientos (Cuadro 2).
Discusión
La respuesta de estro presentada por 89.4 % de las ovejas en el T4 y 100 % en los
tratamientos T1, T2, T3 confirma la efectividad del protocolo de sincronización, lo cual
explica la ausencia de diferencias para esta variable.
El menor tiempo de inicio a estro en las ovejas del tratamiento T4 con CIDR + eCG +
JR (19.94 19.94±1.79) y T2 con CIDR + eCG (21.10±2.34) concuerda con lo reportado
por otros autores (Hussein y Haddad, 2006; Kridli y Al-Khetib, 2006) y es explicado por
la acción de la eCG, al promover el crecimiento folicular, lo cual incrementa la
producción de estrógenos y la aparición de signos de estro después del descenso de
progesterona sanguínea al retirar el CIDR.
En la administración de diferentes dosis de JR por vía oral o intramuscular se han
encontrado resultados variables. Husein y Kridli (2002) evaluaron 12 dosis de 250 mg
de JR por vía oral e intramuscular en ovejas Awassi, y reportan que el inicio de estro
fue similar entre las ovejas tratadas con JR por vía oral (31.9 ± 4 h) o intramuscular
(31.7 ± 3.7 h) y diferente (p <0.05) del tratamiento testigo (45 ± 5.6 h). Hussein y
Haddad (2006) aplicaron 12 dosis de 400 mg de JR vía intramuscular a ovejas
Awassi, y encontraron tiempos de inicio a estro similares entre JR (31.3±2.1) y eCG
(29.8±2.1), menores al tratamiento testigo (41.3±2.5). Por otra parte Kridli y Al-Khetib
(2006) mencionan que 12 aplicaciones de 250 mg de JR, por vía oral a ovejas Awassi
no tienen efecto en el tiempo de inicio de estro (59.4 ±7 h) comparado con un grupo
sincronizado solo con CIDR (59.6 ±7 h). Sin embargo, en el mismo estudio, dosis
mayores de JR por vía oral (500 y 750 mg) adelantaron la presentación del estro (49.6
±7 y 49±8 h respectivamente), resultado similar al obtenido con 600 UI de eCG (34 ±8
h). Los resultados anteriores sugieren que es posible que la dosis y vía de
administración influyen en la respuesta al tratamiento con JR (Husein y Kridli, 2002;
Hussein y Haddad, 2006; Kridli y Al-Khetib, 2006).
En este estudio la dosis diaria utilizada fue mayor a la reportada (Husein y Kridli, 2002;
Hussein y Haddad, 2006; Kridli y Al-Khetib, 2006). Sin embargo la dosis total fue la
misma que la usada por Husein y Kridli (2002). El menor tiempo de inicio a estro del
T3 (CIDR + JR) con respecto al T1 (CIDR) confirma el efecto positivo de la
administración de JR reportado por los autores mencionados.
La aplicación de tres dosis de 1 g de jalea real oveja -1 día-1JR, eCG o la interacción
entre ellas no afectó la tasa ovulatoria o el porcentaje de gestación, esto difiere de lo
reportado en la literatura. Husein y Kridli (2002), Hussein y Haddad (2006) y Kridli y AlKhetib (2006) reportan porcentajes de gestación más altos en ovejas tratadas con JR
con respecto a las no tratadas (testigo).
Conclusiones
La aplicación endovenosa de tres dosis de 1 g de jalea real oveja -1 día-1JR al final del
tratamiento de sincronización, en ovejas de pelo, demostró acortar el tiempo de inicio
a estro con respecto a las sincronizadas solo con CIDR. Es necesario realizar más
estudios para determinar si la aplicación de JR incrementa la tasa ovulatoria o
porcentaje de gestación.
Agradecimientos
312
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Al Colegio de Postgraduados por el financiamiento del presente proyecto a través de
la LPI-11
Referencias
Gonzalez-Bulnes, A.; A. Veiga, P. Garcia,R. M. Garcia-Garcia, C. Ariznavarreta, M. A. Sanchez, J. A. F.
Tresguerres, M. J. Cocero, and J. M. Flores. 2005. Effects of progestagens and prostaglandin
analogues on ovarian function and embryo viability in sheep. Theriogenol, 63: 2523-2534.
Husein, M. Q. and R. T. Kridli. 2002. Reproductive responses following royal jelly treatment
administered orally or intramuscularly into progesterone-treated Awassi ewes. Anim Reprod Sci. 74: 4553.
Husein, M. Q. and S. G. Haddad. 2006. A new approach to enhance reproductive performance in sheep
using royal jelly in comparison with equine chorionic gonadotropin. Anim. Reprod. Sci. 93: 24-33.
Krell, R .1996. Value-added products from beekeeping. FAO Food and Agriculture Organization of the
United Nations. Roma; 409 p.
Kridli, R. T.;and S.S. Al Khetib. 2006. Reproductive responses in ewes treated with eCG or increasing
doses of royal jelly. Anim Reprod Sci. 92: 75-85.
Lewis, R. 2004. The Infertility Cure: The Ancient Chinese Wellness Program for Getting Pregnant and
Having Healthy Babies. Little Brown and Company; 303 p.
Martin, G. B. 2009. The ‘Clean, Green and Ethical’ Concept in Animal Production. Agrociencia. 13:.1 –
7.
Oliveira, M. A., S. I. Guido., and P. F. Lima. 2001. Comparison of different protocols used to induce and
synchronize estrus cycle of Saanen goats. Small Ruminant Res. 40: 149-153.
Ramadan M. F., and A. Al-Ghamdi. 2012. Bioactive compounds and health-promoting properties of
royal jelly: A review. Journal of functional foods. 4: 39-52.
Russel, A. J.F., J. M. Doney., and R. G. Gunn. 1969. Subjetive assessment of body fat in live sheep. J.
Agric. Sci. 72: 451-454.
SAS. 2011. JMP. Statistic visual. Version 9.2 SAS Institute Inc. Campus Drive. Cary. NC 27517.
Cuadro 1. Porcentaje de respuesta y tiempo de inicio de estros en ovejas de pelo
sincronizadas con progestágenos más la aplicación de 300 UI de eCG y/o la
administración endovenosa de tres dosis de 1 g oveja-1 día -1 de jalea real.
Tratamiento
1
2
3
4
Descripción
CIDR
CIDR + eCG
CIDR + JR
CIDR + JR +eCG
(n)
18
20
19
19
Estro
(18)100 a
(20) 100 a
(19) 100 a
(17) 89.4 a
inicio de estro (h)
36.78±2.88a
21.10±2.34c
30.95±1.29b
19.94±1.79c
Cuadro 2. Tasa ovulatoria y porcentaje de gestación en ovejas de pelo sincronizadas
con progestágenos más la aplicación de 300 UI de eCG o la administración
endovenosa de 3 g de jalea real
Tratamiento
1
2
3
4
Descripción
CIDR
CIDR+eCG
CIDR+JR
CIDR+JR+eCG
(n)
18
20
19
17
Tasa ovulatoria
1.94±0.18 a
2.15±0.16 a
2.26±0.21a
2.17±0.24 a
Gestación
(16) 88.8a
(13) 65a
(14) 73a
(15) 78a
313
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
LA MIEL DE MAGUEY COMO EXTENSOR DE SEMEN Y SU EFECTO EN LA
PROLIFICIDAD Y FECUNDIDAD DE OVEJAS DE PELO
HONEY MAGUEY AS SEMEN EXTENDER AND ITS EFFECT ON FERTILITY
AND SHEEP PROLIFICACY
Díaz S.C.C.*, Cadena V.S., Camacho R J.C, Salazar O.J. y Gallegos-Sánchez, J**.
*Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Km. 7.5
Carretera Cañada Morelos-El Salado Tecamachalco, Puebla; [email protected] Tel.: 2221831638.
**Correspondencia: [email protected]
Cartel.
RESUMEN
El objetivo del presente estudio fue evaluar la fecundidad y prolificidad de ovejas de
pelo, sincronizadas al estro con un protocolo de corto tiempo e inseminadas vía
intrauterina empleando un extensor de semen elaborado con miel de maguey. Se
utilizaron 104 ovejas de pelo, las cuales fueron sincronizadas al estro mediante
dispositivos intravaginales impregnados con progesterona (CIDR, P4:0.3 g), durante
nueve días y dos días antes del retiro se les administro 300 UI de eCG; se les asigno
aleatoriamente a uno de tres tratamientos: tratamiento 1 (T1): CIDR + eCG + IA
Tryladyl; tratamiento 2 (T2): CIDR + eCG + Miel de Maguey; tratamiento 3 (T3): CIDR
+ eCG + Monta Natural. La incidencia de estros (T1:100.00 %,T2: 97.44 %, T3: 86.49
%), el inicio al estro (T1:21.03 ± 0.54 h, T2:26.26 ± 2.13 h) así como los porcentajes
de retorno a estro, gestación y parición, fueron diferentes entre tratamientos (p<0.05).
No se observaron diferencias (p>0.05) para fecundidad (T1:1.0, T2:0.77, T3:1.34) y
prolificidad (T1:1.8, T2:2.00, T3:2.1). En ovejas de pelo sincronizadas al estro e
inseminadas vía intrauterina, puede emplearse un extensor elaborado a base de miel
de maguey y obtener resultados similares a los obtenidos empleando un extensor
comercial en cuanto a fecundidad y prolificidad.
Palabras Clave: Sincronización, extensor, miel de maguey, ovejas de pelo.
Introducción
A pesar de las grandes innovaciones en la producción ovina, es necesario seguir
buscando alternativas que permitan aumentar la producción al menor costo posible
con los mejores resultados, incluyendo estrategias de manejo sanitario, nutricional y
reproductivo (Martin y Kadukawa, 2006); procurando que tengan un menor impacto
sobre el medio ambiente. La inseminación artificial ha cambiado la industria de
pequeños rumiantes, facilitando el control de la reproducción, el mejoramiento
genético y control sanitario. Actualmente los estudios sobre esta se basan en el
desarrollo de técnicas menos invasivas para la deposición del semen así como la
preservación de la vitalidad y capacidad fecundante de los espermatozoides a partir
de la mejora de la composición de los extensores y protocolos de congelación (Cseh
et al., 2012).
Se han probado sustancias diversas y sus combinaciones en la elaboración de
extensores, algunos de origen animal como lo es la yema de huevo y leche, con
resultados satisfactorios pero alto riesgo de contaminación; y algunos otros como el
agua de coco, aloe vera y lecitina de soya, debido a su contenido de nutrientes.
Jafaroghli et al (2011) demostraron que pueden incorporarse ciertas concentraciones
de azucares como la trehalosa o rafinosa a un extensor en base Tris y obtener 45.5
% de ovejas gestantes.
314
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
La miel de maguey, un endulzante natural de bajo costo, elaborada a partir del agua
miel, contiene fructuosa, minerales, hierro, fósforo, magnesio, fructooligosacáridos, e
inhibe el crecimiento de algunas bacterias patógenas (Gómez et al., 2012), por lo que,
en el Laboratorio de Reproducción de Ovinos y Caprinos (LaROCa) del COLPOS, se
ha empleado la miel de maguey para la elaboración de un extensor de semen de
ovino con resultados preliminares satisfactorios, así, el objetivo del presente estudio
fue evaluar la fecundidad y prolificidad de ovejas de pelo sincronizadas con
progesterona, por nueve días y 300 UI de eGC, empleando un extensor de semen
elaborado con miel de maguey y compararlo con un extensor comercial.
Material y métodos
Localización del área de estudio
La presente investigación se realizó durante los meses de noviembre de 2012 a
mayo de 2013, en el Laboratorio de Reproducción de Ovinos y Caprinos (LaROCa)
del Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, estado de México. Se
localiza geográficamente a 19° 29’ N y 98° 53’ O a una altitud de 2250 m. El clima es
Cb (wo) (w) (i’) g, que corresponde a templado subhúmedo con lluvias en verano y
precipitación promedio anual de 635.5 mm, con temperatura media anual de 15.2°C
(García, 2004).
Animales experimentales
Se utilizaron 104 ovejas multíparas de pelo, con 56.27 ± 9.17 kg de peso
promedio y 3.5 ± 1.5 años de edad. Durante todo el estudio, las borregas
permanecieron alojadas en corrales de piso de tierra, provistos de sombra y con
bebederos automáticos. La alimentación consistió en una dieta integral ofrecida
manualmente (2.0 kg oveja-1 día-1).
Manejo sanitario
Previo al inicio del experimento, las ovejas fueron desparasitadas con
Panacur® 10% (febendazol 100 mg mL-1) a una dosis de 0.5 mL kg-1 de PV vía oral; y
vitaminadas con Compol ADE® (vitamina A: 500 000 U.I., vitamina D3: 75 000 U.I.,
vitamina E: 50 U.I., vehículo c.b.p. 1 mL) a una dosis de 1 mL por oveja. Las ovejas
fueron inmunizadas con la bacterina-toxide Bobact-8® a una dosis de 2.5 mL IM.
Protocolo de sincronización y asignación a los tratamientos
Todas las ovejas fueron sincronizadas al estro mediante la inserción de
dispositivos intravaginales impregnados con 0.3 g de progesterona (CIDR®, Pfizer)
que permanecieron durante nueve días, y se revisó diariamente la permanencia del
dispositivo. Dos días antes del retiro del CIDR, se les aplicó vía IM 1 mL de
prostaglandina F2" (Dinoprost trometamina 5 mg mL-1, Lutalyse®, Pfizer) para lisar
algún cuerpo lúteo presente e inducir la fase folicular; y 300 U.I. de eCG (1.5 mL de
Folligon® por oveja) vía IM. Se evaluó el efecto de dos extensores para preparar las
dosis de semen empleadas en la I.A., donde las ovejas fueron asignadas
aleatoriamente a uno de tres tratamientos: T1 (n=27): I.A. con Tryladyl®; T2 (n=39):
I.A. con miel de maguey; y T3 (n=38): monta natural, con carneros adultos
experimentados en una proporción de 1 carneros por 3 hembras. La detección de
estros se realizó desde el retiro del CIDR, con machos adultos, provistos de un
mandil; cada cuatro horas durante 30 min, por 72 h. Aquellas ovejas que se dejaba
montar y permanecía inmóvil, era separada e inseminada a las 12 h posteriores.
Semen, Inseminación Artificial y Monta Natural.
315
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
El semen fue colectado de seis carneros adultos de pelo, mediante vagina artificial,
fue evaluado inmediatamente y el semen de baja calidad fue desechado. Dos
extensores fueron empleados: 1: Tris con yema de huevo, 2: miel de maguey al 6%
elaborado de manera experimental en LaROCa. El semen diluido fue envasado
manualmente en pajillas de 0.25 mL, estas se almacenaron en refrigeración a 4°C. Se
empleó la técnica de inseminación intrauterina por laparoscopia, se depositó media
dosis de semen en cada cuerno por medio de una punción. La inseminación se realizo
12 h después de que la oveja era detectada en estro. Para las ovejas del T3, se
emplearon machos adultos experimentados, las ovejas fueron servidas al momento en
que fueron detectadas en estro.
Retorno al estro
Se detectó utilizando carneros adultos provistos de un mandil, después de la
inseminación, con la misma metodología que la detección de estros.
Diagnóstico de gestación
Se realizó a los 45 días post inseminación utilizando el método de ultrasonografía tras
abdominal con un transductor de 4-7 MHz; previo a la prueba las borregas fueron
dietadas y provistas de agua limpia y fresca. Al momento del parto se registró el
número de corderos nacidos por oveja, sexo y los pesos de la cría y de la madre; se
identificaron con una placa metálica con la identificación de la madre y un número
consecutivo.
Variables evaluadas
• Incidencia de estro: Número de ovejas que presentaron estro, respecto al
número total de ovejas para cada tratamiento, después del retiro del
progestágeno.
• Inicio de estro: Tiempo (h) transcurrido desde el retiro del progestágeno hasta
la aparición del estro.
• Retorno al estro: Número de ovejas tratadas que presentaron nuevamente
signos de estro después de la inseminación y hasta 17 días posteriores.
• Porcentaje de gestación: Relación de ovejas gestantes que respondieron al
tratamiento, fueron inseminadas y no retornaron al estro, con respecto a la n de
cada tratamiento.
• Porcentaje de parición: Relación de ovejas paridas con respecto al número de
ovejas gestantes para cada tratamiento.
• Prolificidad: Número de corderos nacidos con respecto al número de ovejas
paridas por tratamiento
• Fecundidad: Número de corderos nacidos con respecto al número total de
ovejas para cada tratamiento.
Análisis estadístico
La variable inicio a estro se analizó con el método de curvas de sobrevivencia
Long-Rank, utilizando el procedimiento Life Test del paquete estadístico SAS y la
prueba de normalidad Shapiro-Wilk (P=0.0001). Las variables respuesta al
tratamiento, retorno al estro, porcentaje de gestación, porcentaje de parición,
prolificidad y fecundidad se analizaron mediante el procedimiento GLM del mismo
paquete estadístico. Se realizó la prueba de Tukey para la comparación entre
tratamientos y un diseño de bloques completamente aleatorizados donde la razón de
bloqueo corresponde al tipo de inseminación.
316
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Resultados y discusión
Para la incidencia de estros en ovejas de pelo (N=104) se encontraron
diferencias entre tratamientos (P<0.05), se obtuvo un promedio de 94.64% de
incidencia de estros, utilizando CIDR por 9 días y 300 UI de eCG 2 días antes del
retiro del progestágeno. En trabajos actuales Fleisch et al (2012) sincronizo ovejas
CIDR por 6 días, más PGF2" al momento del retiro del progestágeno más 300 UI de
eCG, y obtuvo 93.2% de ovejas en estro en el tratamiento con CIDR, resultados que
coinciden con este estudio, lo que indica que los protocolos de corta duración con
progestágenos son también efectivos. Se observó que las ovejas del T1 inician el
estro 5 horas antes que en el T2, a las 23.75 horas del retiro del progestágeno.
(Cuadro 1.)
Cuadro 1. Variables reproductivas en ovejas de pelo tratadas con
progestágenos y eCG, inseminadas vía intrauterina empleando un extensor de
semen elaborado a base de miel de maguey.
T1 (n=27)
T2 (n=39)
T3 (n=38)
100.00a
97.44ab
86.49b
21.03 ± 0.54a
26.26 ± 2.13b
-
11
19
9
TASA DE RETORNO (%)
40.74a
50.00a
25.00b
GESTACIÓN (n)
16/27
19/39
24/38
TASA DE GESTACIÓN (%)
59.25a
48.71a
72.72b
PARICIÓN (n)
15/16
15/19
24/24
TASA DE PARICIÓN (%)
93.75a
78.94b
100.00a
27
1.8a
1.0a
30
2.00a
0.77a
51
2.1a
1.34a
INCIDENCIA E (%)
INICIO E (h)
RETORNO AL E (n)
CORDEROS (n)
PROLIFICIDAD
FECUNDIDAD
ab
Valores con diferente literal entre columnas difieren estadísticamente (P>0.05).
Dichos resultados difieren con los de Ali (2007), quien obtuvo 32 h de inicio al
estro con un protocolo con FGA por 8 días y 500 UI de eCG administradas 2 días
antes de terminar el tratamiento, lo que nos indica la variabilidad de la respuesta con
el uso de tratamientos con eCG.
La tasa de retorno a estro fue elevada, sobre todo en los tratamientos con IA:
T1:40.47 %; T2: 50.00 %: T3: 25.00 %; esto pudiera deberse a varios factores como
fallas en la ovulación o fecundación, causadas por la posible formación de CL de vida
media corta (Rodríguez et al, 2013). El uso de carnero obtuvo los mejores resultados,
sin embargo, el extensor a base de miel de maguey resulto efectivo para mantener la
317
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
capacidad fecundante del semen. No se ha reportado antes el uso de miel de maguey
para elaborar extensores de semen.
Para este trabajo, el porcentaje de parición fue elevado para el T1 y T3, con
93.75 % y 100.00 % respectivamente, sin embargo para el T2 (78.94%) disminuyó
considerablemente, la fecundidad fue similar entre tratamientos (P>0.05).
Numéricamente se observa un ligero aumento para las ovejas inseminadas con miel
de maguey. En el caso de la prolificidad no se encontraron diferencias significativas
(P>0.05) entre tratamientos, esta variable fue similar para la monta natural y las dos
variantes de IA.
Fraire (2010) reporto una prolificidad de 1.67 en ovejas Pelibuey sincronizadas
por 9 días con CIDR, 300 UI de eCG 2 días previos al retiro del progestágeno; empleo
inseminación intrauterina por laparoscopia; dichos resultados concuerdan con los
obtenidos en el presente estudio, lo que sugiere que un protocolo de corto tiempo es
efectivo en época reproductiva, ofreciendo una alternativa a los protocolos largos con
progestágenos.
Conclusión
En ovejas de pelo sincronizadas al estro, un extensor de semen preparado con miel
de maguey puede ser utilizado como una alternativa a los extensores convencionales
de origen animal y químico, obteniendo resultados aceptables en cuanto a prolificidad
y fecundidad.
Agradecimientos
Al Colegio de Postgraduados por el financiamiento de la presente investigación a
través de la LPI-5.
Referencias
Ali, A. 2007. Effect of time of eCG administration on follicular response and
reproductive performance of FGA-treated Ossimi ewes. Small Ruminant Research 72:
33–37.
Cseh, S., V. Faigl, G.S. Amiridis. 2012. Semen processing and artificial insemination in
health management of small ruminants. Animal Reproduction Science. 103: 187-192.
Fleisch, A., S. Werne, F. Herckendorn, S. Hartnack, M. Piechotta, H. Bollwein, R.
Thun, F. Janett. 2012. Comparison of 6-day progestagen treatment with Chronogest®
CR and Eazi-breed™ CIDR® G intravaginal inserts for estrus synchronization in cyclic
ewes. Clinic of Reproductive Medicine, Vetsuisse-Faculty University of Zürich.
Fraire Cordero, S. Selenio y Vitamina E en la fertilidad de ovejas Pelibuey
sincronizadas con progesterona (Tesis de Maestria). Montecillo, Texcoco, Edo. de
México: Colegio de Postgraduados. 2010.
García, E. 2004. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen. In:
Serie Libros, núm. 6, 5a. ed., Instituto de Geografía, UNAM, México.
Gómez-Aldapa, C.A., Claudio A, Díaz-Cruz, Angélica Villarruel-López, M. del Refugio
Torres-Vitela, Esmeralda Rangel- Vargas, Javier Castro-Rosas. 2012. Acid and
alcohol tolerance of Escherichia coli O157:H7 in pulque, a typical Mexican Beverage.
International Journal of Food Microbiology 154: 79-84.
Jafaroghli, M., B. Khalili, A. Farshad, M.J. Zamiri. 2011. The effect of supplementation
of cryopreservationdiluents with sugars on the post-thawing fertility of ram semen.
Small Ruminant Reseacrh 96:58-63.
318
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Martin GB, H. Kadokawa. 2006. "Clean, green and ethical" animal production. "Case
study: reproductive efficiency in small ruminants. J. Reprod. Dev. 52 (1):145 -52.
Rodríguez I, R.M., N.H. Ciccioli, J. Ferrería, D.A. Pevsner, C.A. Rosas, M.M.
Rodríguez, J.R. Pedrueza. 2013. Short-lived corpora lutea syndrome in anoestrous
ewes following 17_-oestradiol or MAP treatments applied before an allogenic sexual
stimulation with rams and oestrous ewes. Animal Rep. Science 136;268– 279.
319
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
INFLUENCIA DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO EN PERFIL HORMONAL Y
VARIABLES REPRODUCTIVAS DE OVEJAS INSEMINADAS MEDIANTE
LAPAROSCOPIA
EFFECT OF FISH MEAL AND OIL ON HORMONE PROFILE AND REPRODUCTIVE
VARIABLES IN EWES INSEMINETED BY LAPAROSCOPY
1
2
3
2
4
5
Nieto A. R , Sánchez T. M.T , Mejía V. O , Figueroa V. J.L , Olivares R. L. , Peralta O. J. G. ,
2
5
1
1
1*
Cordero M. J.L. , Molina M. P. , Vargas. M. J , Cruz. H. C , Ortiz. V. J.C
1
Ingeniería en Agrotecnología Universidad Politécnica de Francisco I. Madero.- [email protected],
cel. 5951049047
2
Programa de Ganadería. Instituto de Recursos Genéticos y Productividad Colegio de Postgraduados.
C.P. 56230. Montecillo. Estado de México.
3
Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Ovina. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia. UNAM.
4
Asesor Independiente.
5
Área Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Instituto de Ciencias Agropecuarias, UAEH.
Cartel.
RESUMEN
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de un período corto de alimentación
utilizando una dieta que contenía HAP, sobre el perfil de P4, INS y variables
reproductivas en ovejas primalas IAL. 42 ovejas Dorset fueron asignadas a 2 grupos
experimentales. Grupo HAP adicionado con harina y aceite de pescado (4 y 0.8 %,
con base en MS) y el grupo testigo (TES) sin la adición de estos ingredientes. Las
ovejas se pre-sincronizaron con prostaglandinas F2", posteriormente se sincronizaron
con esponjas de cronolone durante 11 días y al momento de su retiro recibieron 200
UI de eCG. La IAL inició a las 48 h de retirada la esponja y detectado el estro. El
tiempo del inicio del estro fue diferente (P < 0.05; TES: 35.1 ± 2.1; HAP 41.0 ± 1.8 h),
sin embargo, la presentación de estros no lo fue (P > 0.05) entre grupos. No se
encontraron diferencias en concentraciones de P4 (HAP: 3.8 ± 1.2; TES: 3.5 ± 1.4 ng
mL-1) e INS en suero (HAP: 0.12 ± 0.02; TES: 0.13 ± 0.03 ng mL-1). La alimentación
con HAP no influyó en el porcentaje de gestación (HAP: 52 %; TES: 55%) pero si en el
índice de prolificidad (HAP: 1.63; TES: 1.25) entre tratamientos (P < 0.05). Se
concluye que la adición de HAP durante un periodo corto en ovejas primalas modifica
el tiempo de inicio del estro y la prolificidad.
Palabras clave: Laparoscopia, ácidos grasos poliinsaturados, progesterona, insulina,
ovejas
INTRODUCCIÓN
La fertilidad de la hembra al utilizar IAL es influenciada por diversos factores como el
estado nutricional, fisiológico y corporal (Paulenz et al., 2002).
Es importante comprender los mecanismos que regulan la nutrición sobre los
aspectos reproductivos y su impacto en la fertilidad (Hess et al., 2008). La
suplementación con fuentes energéticas durante periodos cortos en los días 9 al 13
del ciclo estral modifican la secreción de hormonas metabólicas, las oleadas
foliculares y la tasa ovulatoria (Viñoles et al., 2005).
En este sentido, la adición de ingredientes con fuentes de AGP + 3 y 6 en la
alimentación de rumiantes han influido en el crecimiento de folículos, desarrollo
320
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
embrionario, actividad uterina, componentes de membrana celular, síntesis de
esteroides y prostaglandinas (Zachut et al., 2008)
En otros trabajos (Childs et al., 2008) se reportó que dietas adicionadas con HAP
como fuente AGP +-3 suprimen la síntesis de PGF2" mediante la reducción de su
precursor el ácido araquidónico, esto repercute sobre la regresión lútea y favorece al
reconocimiento materno, influyendo en el porcentaje de gestación y prolificidad; no
obstante, no existen referencias que comprueben los efectos directos de los AGP + 3
en la fertilidad de la oveja.
Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue examinar el efecto de una
alimentación focalizada con una dieta basada HAP como fuentes de AGP +-3 en el
perfil hormonal de P4, e INS y variables reproductivas en ovejas primalas ILP.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en la unidad ovina de la granja experimental del Colegio de
Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México, de acuerdo a las
normas de ética y bioseguridad (CIOMS, 1986) y leyes mexicanas (NOM-062-ZOO1999) para el uso de animales experimentales (DOF, 2001).
Animales y tratamientos
Se utilizaron 42 ovejas Dorset, en época reproductiva, con una condición corporal de 3
en escala de 1 a 5 (Russel et al., 1969). Las ovejas se distribuyeron aleatoriamente en
2 grupos experimentales para probar dos dietas. El grupo HAP (n=21) adicionado con
HAP (4 y 0.8 % respectivamente, con base en MS) y grupo testigo (TES, n=21) sin la
adición de estos ingredientes. Ambas dietas se formularon para ser isoenergéticas e
isoproteicas y cubrir los requerimientos de proteína cruda (14 %) y energía
metabolizable (2.6 Mcal kg-1) de acuerdo a los requerimientos para ovinos (NRC,
2007).
Las ovejas fueron alojadas en jaulas individuales, ofreciendo 0.8 kg d-1 de alimento por
animal durante 15 días, iniciando 4 días antes de la inserción de las esponjas y
terminando el día del retiro de estas.
Sincronización del estro
Las ovejas fueron pre-sincronizadas con 2 aplicaciones de prostaglandinas F2" a
intervalos de ocho días, 6 días después de la última aplicación se colocó
intravaginalmente una esponja con 20 mg de cronolone, durante un periodo de 11
días, al retiro de la esponja recibieron una inyección intramuscular de 200 UI de eCG.
La detección del estro se inició 24 h después del retiro de la esponja con ayuda de
sementales con mandil; se monitoreó el comportamiento del estro cada 6 h, durante
48 h, para determinar el inicio del mismo. La IAL se realizó de acuerdo a la
metodología descrita por Mejía (1997). El diagnóstico de gestación se confirmó vía
transrectal a los 30 días posteriores a la IAL.
Toma de muestras y análisis de laboratorio
Las muestras de sangre (5 mL) fueron colectadas mediante punción de la vena
yugular. Para determinar la concentración de P4 en suero. Todas las muestras se
centrifugaron a 1500 g a 4 0C durante 15 min (IEC Centra 8R, International Equipment
Company, EUA); Los análisis de P4 se realizaron mediante ensayo inmunoenzimático.
La determinación de las concentraciones de INS se realizó por RIA.
A las dietas experimentales se les determinó la concentración de proteína cruda por el
método de Kjeldahl (AOAC, 1990); la determinación de energía bruta se realizó en
321
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
una bomba calorimétrica adiabática; el calcio por espectrofotometría de absorción
atómica, y fósforo total por espectrofotometría de absorción de rayos UV, siguiendo
las metodologías de Fick et al. (1979).
Análisis estadístico
Se utilizó un DCA. El porcentaje de presentación de estros y de gestación fueron
analizados mediante a la prueba de "2. Para el inicio del estro se realizó un análisis de
varianza y la prueba de comparación de medias de Tukey. Para la concentración de
P4 e INS se realizó un análisis de varianza de acuerdo al procedimiento PROC
MIXED, este incluyó efectos fijos del tratamiento y día, e interacción de ambos. Para
este procedimiento, la estructura de covarianza fue modelada mediante el uso de la
estructura autoregresiva de primer orden (AR 1) para determinar la correlación entre
las mediciones secuenciales dentro del mismo animal. Los valores medios fueron
comparados por el método de medias de mínimos cuadrados (Littell et al., 1998).
Todos los procedimientos fueron realizados por el paquete del sistema de análisis
estadístico (SAS, 2009).
RESULTADOS
Inicio y presentación del estro
El inicio del estro fue diferente (P < 0.05) entre tratamientos, presentando el estro
temprano el grupo TES (35.1 ± 2.1 h) en relación al grupo HAP (41.0 ± 1.8 h). La
presentación del estro en respuesta a la sincronización no mostró diferencias (P >
0.05) entre tratamientos, registrando 95 % para el grupo TES y 100 % para el grupo
HAP.
Progesterona (P4)
No se encontraron diferencias entre tratamientos (P > 0.05) por efecto de la adición de
HAP en las concentraciones promedio de P4 en suero (HAP: 3.8 ± 1.2; TES: 3.5 ± 1.4
ng mL-1), no obstante, la concentración de P4 fue diferente (P < 0.05) el d 8 de la fase
lútea sincronizada (HAP: 5.5 ± 1.4; TES: 4.2 ± 1.2 ng mL-1), antes del retiro de la
esponja.
Insulina (INS)
No se encontraron diferencias entre tratamientos (P > 0.05) por efecto de la adición de
HAP en las concentraciones promedio de INS en suero (HAP: 0.12 ± 0.02; TES: 0.13
± 0.03 ng mL-1) sin embargo, las concentraciones de INS se vieron influenciadas (P <
0.05) por la interacción de dieta X tiempo los d 10, 16 y 18 del periodo de
alimentación, Fig. 2 (HAP 0.13 ± 0.06, 0.13 ± 0.04, 0.14 ± 0.02; TES: 0.20 ± 0.01, 0.09
± 0.04, 0.10 ± 0.03 ng mL-1), respectivamente.
Gestación y prolificidad
El porcentaje de ovejas gestantes entre tratamientos hasta el día 30 no fue diferente
(P > 0.05; TES: 55 y HAP: 52 %; Cuadro 3); sin embargo, al parto se presentaron
diferencias en el índice de prolificidad (P < 0.05), siendo mayor el grupo HAP (1.63)
respecto al grupo TES (1.25).
DISCUSIÓN
Inicio y presentación del estro
El inicio del estro en el grupo TES (35.1 ± 2.1 h) presentó resultados similares a lo
reportado por Ali (2007) quien observó un tiempo de 32 ± 5.6 h, mientras que Mustafa
et al. (2007) 34.5 ± 2.6 h posterior al retiro de la esponja.
322
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
La alimentación con + 6 en rumiantes puede adelantar el inicio del estro posiblemente
por un incremento en la síntesis de PGF2" (Mattos et al., 2000). Sin embargo, este
efecto no fue posible observarlo debido a las hormonas utilizadas para la
sincronización.
En el presente trabajo se observó que los ácidos grasos linoleico y linolénico estaban
en mayor concentración en la dieta suplementada con HAP, posiblemente por ello se
retrasado el inicio del estro.
La presentación del estro en respuesta a la sincronización (95 y 100 %, TES y HAP,
respectivamente) es semejante a otras investigaciones en las que reportan 87, 90 y
100 % de presencia de estros (Mustafa et al., 2007);
Concentraciones de Progesterona (P4) e Insulina (INS) en suero
Las concentraciones de P4 en la presente investigación con excepción del día 8 no se
vieron influenciadas por la alimentación de ambos tratamientos, el comportamiento de
P4 en respuesta a los AGP es inconsistente, algunos reportan que la concentración
incrementa, en otros disminuye (Robinson et al., 2002) o simplemente no cambia
(Mattos et al., 2002).
Las dietas enriquecidas en AGP +-3 disminuyen la concentración de colesterol en
plasma y una dieta alta en +-6 es asociada con incrementos en colesterol (Robinson
et al., 2002).
La INS en plasma puede ser manipulada por la suplementación con AGP.
Garnsworthy et al. (2008a), La INS disminuye al cambian las dietas isoenergéticas
enriquecidas de almidón a dietas altas en grasa; en la presente investigación se utilizó
la harina y aceite de pescado como fuente de ácidos grasos.
Gestación y prolificidad
Los resultados obtenidos en la tasa de gestación no estuvieron influenciados por las
dietas experimentales, sin embargo, el índice de prolificidad presentó un incremento
en el grupo HAP (1.63) respecto al grupo TES (1.25).
Se han reportado incrementos en la tasa de gestación y disminución en pérdidas
embrionarias en vacas que fueron alimentadas con dietas altas en + 3 comparadas
con + 6 y grasas saturadas (Wathes et al., 2007), en este contexto, se ha probado
que los AGP + 3, EPA y DHA presentes en la harina y aceite de pescado pueden
retrasar la regresión del cuerpo lúteo y mejorar la fertilidad (Mattos et al., 2004).
Se esperaba que la dieta enriquecida con HAP incrementara la tasa de concepción,
debido a la influencia de los AGP (+-3) en la disminución en la síntesis de PGF2" y el
reconocimiento materno (Bilby et al., 2006); sin embargo, solo existió efecto sobre el
índice de prolificidad. Se ha observado que la alimentación con dietas altas en AGP +
3 ha incremento el tamaño promedio de folículos ovulatorios y el desarrollo de cuerpos
lúteos, mientas que la respuesta se reduce cuando las hembras son alimentadas con
dietas altas en + 6.
CONCLUSIÓN
Bajo las condiciones en las que se realizó el presente experimento, se concluye que la
adición de HAP como fuente de AGP + - 3 en la dieta durante un periodo corto en
ovejas primalas no modificó las variables reproductivas presentación del estro y tasa
de gestación, no obstante, si influyó sobre el inicio del estro y la prolificidad. Por otra
parte, las concentraciones de P4 e INS presentaron pequeñas variaciones por efecto
323
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
de los AGP, aunque estas no fueron concluyentes, se requieren más investigaciones
para determinar sus efectos en los procesos reproductivos de la oveja.
BIBLIOGRAFÍA CITADA
Ali, A., 2007. Effect of time of eCG administration of follicular response and reproductive performance of
FGA – treated Ossimi ewes. Small Rum. Res. 72, 33-37.
AOAC., 1990. Official methods of analysis. 15th ed. Arligton (VA): Association of Official Analytical
Chemist. p: 1298.
Bilby, T.R., Block, J., Do Amaral, B.C., Sa Filho, T., Silvestre, F.T., Hansen, P.J., Staples, C.R.,
Thatcher, W.W., 2006. Effects of dietary unsaturated fatty acids on oocyte quality and follicular
development in lactating dairy cows in summer. J. Dairy Sci. 89, 3891-3903.
Childs, S., Hennessy, A.A., Sreenan, J.M., Wathes, D.C., Cheng, Z., Stanton, C., Diskin, M.G., Kenny,
D.A., 2008. Effect of level of dietary n-3 polyunsaturated fatty acid supplementation on systemic and
tissue fatty acid concentrations and on selected reproductive variables in cattle. Theriogenology. 70,
595-611.
CIOMS (Council for international Organizations of Medical Sciences)., 1986. “International Guiding
Principles for Biomedical Research Involving Animals”. CIOMS, Geneva, Switzerland.
DOF (Diario Oficial de la Federación)., 2001. “Norma Oficial Méxicana NOM-062-ZOO-1999:
Especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de animales de laboratorio”. México, D.F.
Fick, K.R., McDowell, L.R., Miles, R.H., Wilkins, J.D., Funk, J.D., Conrad, J.H., 1979. Methods of
mineral analysis of plant and animal tissues. 2nd ed. Animal Science Department, University of Florida,
Gainesville, F.L. USA.p: 736.
Garnsworthy, P.C., Sinclair, K.D., Webb, R., 2008b. Integration of physiological mechanisms that
influence fertility in dairy cows. Animal. 2, 1144-1152.
Hess, B.W., Moss, G.E., Rule, D.C., 2008. A decade of developments in the area of fat supplementation
research with beef cattle and sheep. J. Anim. Sci. 86, 188-204.
Littell, R.C., Henry, P.R., Ammerman, C.B., 1998. Statistical analysis of repeated measures data using
SAS procedures. J. Anim. Sci. 76, 1216-1231.
Mattos, R., Staples, C.R., Thatcher, W.W., 2000. Effects of dietary fatty acids on reproduction in
ruminants. Rev. Reprod. 5, 38-45.
Mejía, V.O., 1997. Transferencia de embriones en pequeños rumiantes. In: Memorias del curso de
manejo reproductivo e inseminación artificial en pequeños rumiantes. Facultad de Medicina y
Veterinaria Zootecnia. UNAM. México. D.F. México. pp: 79-85.
Mustafa, Q.H., Ababneh, M.M., Abu-ruman, D.S., 2007.The effects of short or long term FGA treatment
with or without eCG on reproductive performance of ewes bred out-of-season. Am. J. Anim. Vet. Sci. 2
(1), 23-28.
Paulenz, H., Adnoy, T., Fossen, O. H., Soderquist, L., Berg, K. A., 2002. Effect of deposition site and
sperm number on the fertility of sheep inseminated with liquid semen. Vet. Rec. 150, 299-302.
Robinson, R., Pushpakumara, P., Cheng, Z., Peters, A., Abayasekara, D., Whates, D., 2002. Effects of
dietary polyunsaturated fatty acids on ovarian and uterine function in lactating dairy cows. Reproduction.
124, 119-131.
Russel, A.J.F., Doney, J.M., Gunn, R.G., 1969. Subjective assessment of body fat in live sheep. J.
Agric. Sci. 72, 451-454.
Viñoles, C., Forsberg, M., Martin, G. B., Cajarville, C., Repetto, J., Meikle, A., 2005. Short – term
nutritional supplementation of ewes in low body condition affects follicle development due to an increase
in glucose and metabolic hormones. Reproduction. 129, 299-309.
Wathes, D.C., Abayasekara, D.R.E., Aitken, R.J., 2007. Polyunsaturated fatty acids in male and female
reproduction. Biol. Reprod. 77, 190-201.
Zachut, M., Arieli, A., Lehrer, H., Argov, N., Moallem, U., 2008. Dietary unsaturated fatty acids influence
preovulatory follicle characteristics in dairy cows. Reproduction. 135, 683-692.
324
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
FERTILIDAD Y PROLIFICIDAD EN OVEJAS DE PELO, SINCRONIZADAS CON
FGA, P4, PMSG Y EFECTO MACHO.
FERTILITY AND PROLIFICACY IN SHEEP HAIR WITH SYNCHRONIZED FGA, P4,
PMSG MALE AND EFFECT.
* Lucio Domínguez, R.1; Sesento García L.2; Cruz Hernández A. R.1; Bedolla Cedeño J. L.C.
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás
de Hidalgo. 2 Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo.
* E-mail: [email protected] TEL. 4431627791
RESUMEN
La aplicación del efecto macho (E.M.) como sustituto de la PMSG en ovejas tratadas
con esponjas vaginales de FGA, con la finalidad de inducir y sincronizar el celo de las
ovejas sin aumentar excesivamente la prolificidad, disminuyendo así, el costo de
tratamiento. Para ello, se han utilizado 60 ovejas de raza pelibuey, divididas al azar en
tres grupos: grupo 1 (Control): el protocolo fue el clásico, utilizándose una esponja
vaginal de FGA a dosis normal (40 mg, Cronogest@, Intervet) durante 11 días. Se
inyecto PMSG (500 UI.IM.) 2 días antes (día 9) de la retirada de esponjas. El grupo se
mantuvo aislado de los machos hasta el día de la monta dirigida. Grupo 2: se utilizó
sólo , esponja de FGA (20mg. Cronogest@, Intervet) sin PMSG. El día 5 inyectado
además progesterona (25mg, IM en solución oleosa) y el día 8 se provocó el “efecto
macho”. Grupo 3: Con sólo , esponja de FGA (20mg, Cronogest@, Intervet
inyectando además progesterona (25mg, IM en solución oleosa el día de la inserción
de la esponja) sin PMSG, durante 6 días. Tres días antes (día 3) de la retirada de
esponjas se provocó el “efecto macho”. Las ovejas de los grupos G1, G2 y G3 no
habían tenido contacto con los machos durante 30 días. Se utilizó un macho para la
detección del celo y dos más para dar montas. El grupo control solo fue superior en la
hora de presentación del celo con respecto al G2 y G3 con diferencia estadística
(p<0.05). Para las variables de fertilidad y prolificidad,
no hubo diferencias
significativas (p<0.05) entre los tres grupos. Estos resultados demuestran las grandes
posibilidades de utilizar el efecto macho en lugar de PMSG para la sincronización de
celos en ovejas.
Palabras claves: Oveja, Sincronización, Celo, FGA, Progesterona, PMSG, Efecto
macho.
INTRODUCCION
Dado que los programas de selección genética son todavía inviables en la mayoría de
las razas ovinas debido a la escasa difusión de la inseminación artificial en esta
especie, se intento desarrollar un protocolo de sincronización de celos barato, sencillo
y eficiente. El objetivo de este estudio es desarrollar nuevos métodos de inducciónsincronización de celos para inseminación artificial a tiempo fijo utilizando el efecto
macho en lugar de PMSG, con lo cual se evitarían las reacciones inmunitarias (Baril et
al., 1996; Leboeuf et al., 1998) que disminuyen a largo plazo la eficacia de esta
hormona, que además encarece considerablemente el tratamiento. El uso de un
tratamiento progestativo aumenta la eficacia del efecto macho en caprino,
incrementándose la tasa de celos de la primera ovulación (100 vs. 55%),
disminuyendo la presentación de ciclos cortos (5 vs. 80%) y aumentando (78 vs. 15%)
325
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
la tasa de concepción en monta natural al primer celo (Chemineau, 1985). El efecto
macho ha sido provocado en ovino dos días antes de la retirada de progestágeno con
aceptable fertilidad en monta natural (Folch et al., 1983). Ya se ha comprobado en
ganado vacuno (Kinder et al., 1996) que la ovulación de los folículos persistentes que
se suelen formar durante los tratamientos progestativos libera ovocitos que han
madurado demasiado tempranamente, dando lugar a descensos de fertilidad. Para
evitar este problema hemos intentado sincronizar la emergencia de la onda folicular
preovulatoria, con la misma finalidad sincronizadora de la ovulación y mejorante de la
calidad del ovocito que en los estudios de Kinder et al. (1996) y Thatcher et al. (1996)
en bovino, y en concreto en el presente estudio hemos utilizado una inyección de
progesterona (análogamente al protocolo de Anderson & Day, 1994) para inducir la
atresia de los folículos dominantes y la aparición de una nueva onda folicular
destinada a ovular.
MATERIAL Y METODO
El presente trabajo se realizó en el municipio de Chucándiro, Michoacán., situado entre
los 19º20' de latitud Norte y los 101º de longitud Oeste, a 1800 MSNM. La temperatura
media es de 26ºC y la precipitación media anual es de 762.1 mm.
En otoño de 2013 se utilizaron 60 ovejas pelibuey. Las hembras se asignaron al azar
a los diversos Lotes experimentales. Los tratamientos se testaron en 3 Lotes
mediante monta natural. Los animales se alimentaron de forma que estuvieran en
buena condición corporal (#3 en escala 0-5; Hervieu et al, 1991), transcurrieron 3
meses después del parto y sus crías habrán sido destetados. Se anotó el peso y
condición corporal la semana de inserción de esponjas. Las hembras a estimular
mediante efecto macho fueron aisladas de los machos durante al menos 60 días
(Chemineau, 1987).
Diseño experimental.
Grupo 1 (Control): Consto de 20 ovejas. Se utilizo el protocolo habitual de
sincronización de celos (Leboeuf et al., 1998, revisión; Corteel et al., 1988), con una
esponja intravaginal de FGA a dosis normal (40 Mg Cronogest, Intervet) durante 11
días (Corteel et al., 1988) e inyectando PMSG (500 UI, IM; Folligon, Intervet)
(Leboeuf, 1992). 2 días antes (día 9) de la retirada de esponjas (Corteel et al., 1968).
Grupo 2: Consto de 20 ovejas. Similar al Grupo 1, pero se utilizaron esponjas con
sólo 20 Mg de FGA, (la mitad de la esponja), se administro una inyección oleosa de 25
mg de progesterona el día 5, y luego el día 8 (3 días antes de la retirada de las
esponjas) se provoco el efecto macho.
Grupo 3 (protocolo ultracorto): Consto 20 ovejas. Similar al Grupo 2, pero la
esponja de 20 Mg de FGA (media esponja), permaneció sólo 6 días, inyectándose la
progesterona (25 Mg.) el día de inserción (día 0), provocándose el día 3 el efecto
macho y a continuación se retirarán las esponjas.
Los resultados se analizaron mediante un modelo general de análisis de covarianza,
para las variables de prolificidad y sincronización. Yij = M + $i + %j + &ij. La variable de
fertilidad se analizara por X$ con aproximación a Z. (Steel and Torrie, 1997).
RESULTADOS Y DISCUSION
La hora de presentación de celo en las ovejas sometidas a E.M. o a PMSG, después
de un tratamiento de FGA, se muestran en la (Tabla 1). El grupo control sólo superó
326
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
en tasas de celos a los grupos 2 y 3 con diferencias significativas (p<0.05). La
fertilidad, en los tres grupos de ovejas sometidas al experimento, no hubo diferencias
significativas (P<0.05) entre los tres grupos (Tabla 2). En los resultados de prolificidad
se observa una ligera diferencia, debido o a que en el grupo control G1 se presentaron
más partos triples en comparación con los grupos G2 y G3 sin embargo,
estadísticamente no hay diferencias entre tratamientos (P<0.05) (Tabla 3). La
emergencia sincronizada de la onda folicular preovulatoria se intento mediante la
inyección de progesterona, inductora de atresia folicular, y la posterior provocación del
efecto macho, una vez reiniciado el desarrollo folicular. La reducción de FGA a la
mitad podría estar favoreciendo una mayor sensibilidad en el ovario al estimulo de la
LH liberada por la influencia al efecto macho, sin llegar a permitir la ovulación. (Lucio
et al., 2001) pudiéndose desencadenar un celo y ovulación tan sincrónicos como si se
hubiera utilizado PMSG. Sustituyendo PMSG por E.M., se ha obtenido la misma
fertilidad y prolificidad, lo que coincide con los resultados en ovejas cubiertas al
principio o final de la época sexual (Folch y Cognie, 1992).
CONCLUSIONES
La reducción de FGA de las esponjas vaginales y la separación temporal del efecto
macho respecto ala inducción de atresia folicular mediante la inyección de
progesterona, parecen potenciar de forma conjunta el efecto macho preparando el
ovario al estimulo de la LH por influencia del macho. De este modo, las posibilidades
del uso de este efecto bioestimulatorio en sustitución de la PMSG resulta ser mejor ya
que se obtienen los mismos resultados productivos, de una forma más sencilla y
barata. En el grupo control sólo superó en tasas de celos a los grupos 2 y 3 con
diferencias significativas (p<0.05). La fertilidad, en los tres grupos de ovejas
sometidas al experimento, no hubo diferencias significativas (P<0.05).
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Anderson LH, Day ML. 1994. Acute progesterone administration regresses persistent
dominant follicles and improves fertility of cattle in which estrus was synchronized
with melengestrol acetate. J. Anim. Sci. 72:2955-2961.
Baril G, Remy B, Leboeuf B, Beckers JF, Saumande J. 1996. Synchronization of
estrus in goats: the relationship between eCG binding in plasma, time of
occurrence of estrus and fertility following artificial insemination. Theriogenology
45(8):1553-1559.
Chemineau, P., 1985. Effect of a progestagen on buck-induced short ovarian cycles in
the creole meat goat. Animal Reproduction Science, 9, 87-94.
Folch J, Paramio MT, Urbieta J, Valderrábano J. 1983. Provocación del celo en
ovejas de raza Rasa Aragonesa durante el periodo de anoestro estacionario. II.
Sustitución de la PMSG por “efecto macho” después de un tratamiento con
esponjas vaginales impregnadas de FGA. ITEA (Información Técnica-Económica
Agraria) 53:45-52.
Folch, J. 1990. Utilización practica del "efecto macho" para la provocación de celos y
ovulaciones en ganado ovino. ITEA, Información Tecnica-Economica Agraria.
1990, 86A: 3, 145-163.
Hernández García, F.I., Pérez Rodríguez, M.A., Lucio Domínguez, R., Serrano
Garrido, A., Fernández de Castro Mas, J.L. 2000. Sincronización de celos en la
327
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
cabra Verata utilizando el efecto macho en lugar de PMSG. I: Sincronización de la
emergencia folicular pre-ovulatoria mediante cambios de concentración del
tratamiento progestativo. XXV Jornadas de la Sociedad de Ovinotecnia y
Caprinotecnia, Teruel, 28-30 de septiembre de 2000; pp. 619-622.
Kinder JE, Kojima FN, Bergfeld EGM, Wehrman ME, Fike KE. 1996. Progestin and
estrogen regulation of pulsatile LH release and development of persistent ovarian
follicles in cattle. J Anim Sci 74:1424-1440.
Leboeuf B, Manfredi E, Boue P, Piacère A, Brice C, Baril G, Broqua C, Humblot P,
Terqui M. 1998. Inseminación artificial de cabras lecheras en Francia. En:
Inseminación Artificial en Pequeños Rumiantes, 2º Seminario de Actualización,
Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia, Valdepeñas (Ciudad Real,
Spain), pp. 11-22.
Thatcher WW, De La Sota RL, Schmitt EJP, Diaz TC, Badinga L, Simmen FA, Staples
CR, Drost M. 1996. Control and management of ovarian follicles in cattle to
optimize fertility. Reprod Fertil Dev 8:203-217.
Tabla 1. Respuesta de la influencia al tratamiento hormonal sobre la presentación del
celo (horas) en ovejas pelibuey.
GRUPOS
TRATAMIENTOHORMON HORA DE INICIO DEL
AL
CELO
G1(n=20)
FGA_PMSG
29+-0.4b
G2(n=20)
FGA-P4-E.M.
45+-1.2ª
G3(n=20)
FGA-P4-E.M.
79+-1.6ª
Letras distintas, representan diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) entre
grupos.
Tabla 2. Fertilidad de ovejas sometidas a tratamiento hormonal y efecto macho.
GRUPOS
TRATAMIENTO
OVEJAS A PARTO PORDENTAGE DE
HORMONAL
FERTILIDAD
G1(n=20)
FGA-PMSG
18
90ª
G2(n=20)
FGA-P4-E.M.
20
100ª
G3(n=20)
FGA-P4-E.M.
16
80ª
a. No hay diferencias estadísticamente significativas entre grupos
P<0.05).x2<9.49.
Tabla 3. Prolificidad a parto de ovejas pelibuey bajo la influencia del tratamiento
hormonal y efecto macho.
GRUPOS
TRATMIENTO TIPO DE
NO. CRIAS
PROLIFICIDA
HORMONAL
PARTO
LECHALES
D
CRIAS/PARTO
S D
T
G1(n=20)
FGA-PMSG
3
9
6
40
2.1ª
G2(n=20)
FGA-P4-E.M. 4
14 2
38
1.9ª
G3(n=20)
FGA-P4-E.M. 2
10 4
22
1.5ª
a.
No hoy diferencias estadísticamente significativas entre grupos (P<0.05).
S: Simple. D: Doble. T: Triple.
328
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
NUTRICIÓN ESTRATÉGICA O GLUKOGEN® EN LA RESPUESTA
REPRODUCTIVA DE OVEJAS PELIBUEY SINCRONIZADAS AL ESTRO
STRATEGIC NUTRITION OR GLUKOGEN® ADMINISTRATED BY 5 DAYS TO
EVALUATE THE REPRODUCTIVE RESPOND IN PELIBUEY SHEEPS
1
2
1
1
1
Quirós RC. , Gómez GA. , Franco GF. , Villarreal EO. , Hernández HJ. , Cantero GD y Camacho RJ.
1
1*
2
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, (BUAP), Puebla, Pue. México, Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, (UAEM), Toluca, Edo Mex. México. *[email protected]; cel 2491009175
Cartel.
RESUMEN
El objetivo del experimento fue evaluar la respuesta reproductiva de ovejas Pelibuey
adultas, con más de 60 días postparto, utilizando nutrición estratégica (T1, n=12) o
Glukogen® (T2, n=12) en ambos casos, durante cinco días antes de retirar la esponja
intravaginal. T1 y T2 recibieron el mismo protocolo de hormonas exógenas a base de
progestágeno más gonadotropina coriónica equina, se realizó inseminación
intrauterina con semen fresco. El análisis estadístico se realizó mediante el
procedimiento GLM de SAS y las variables no paramétricas mediante una prueba de
Ji-Cuadrada. Los resultados para las variables; porcentajes de estro, porcentaje de
gestación y prolificidad no mostraron diferencia entre tratamientos (P>0.05) con
valores de (91.67%), (45.45%) y (1.4) respectivamente. Las horas al estro fue menor
(P<0.05) en T2 con 29.67±5.1 h con respecto al T1 en el que fue de 31.82±5.8 h. Se
concluye que la nutrición estratégica o Glukogen® por cinco días genera variables
reproductivas similares, siendo el tratamiento con Glukogen® más económico.
Palabras clave: nutrición estratégica, gluconeogénicos, reproducción, oveja Pelibuey.
INTRODUCCIÓN
Los acontecimientos relacionados con el escenario económico mundial han hecho que
el sector pecuario tenga que buscar soluciones cada vez más competitivas para
optimizar su sistema de producción, mantenerse y crecer en dicha actividad. Una
alternativa es reducir la cantidad de alimento y al mismo tiempo garantizar que
proporcione un mayor beneficio para el animal en sus diferentes etapas. Actualmente,
se hace énfasis en suplementar por periodos cortos de 5 a 7 días con base a dietas
altas en proteína o energía con la finalidad de incrementar la tasa ovulatoria (TO) y
reducir el costo (Viñoles, 2009). La nutrición estratégica previa a la ovulación tiene
efecto a nivel ovárico, son independientes de las concentraciones de gonadotropinas y
se relacionan con un incremento en los niveles sanguíneos de glucosa, insulina y
leptina (Letelier et al., 2008). El aumento de estas hormonas metabólicas provoca una
disminución en la producción folicular de estradiol y un efecto negativo que aumenta la
secreción de la hormona folículo estimulante (FSH), resultando en la estimulación de
la foliculogénesis (Lenz, 2007). Otra alternativa para aumentar la tasa de ovulación es
la administración de soluciones gluconeogénicas por vía oral (Viñoles, 2009). Estudios
realizados por Letelier et al., (2008) en ovejas tratadas con 200 mL de una solución
329
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
gluconeogénica dos veces al día durante cinco días, aumentó la tasa de ovulación a
1.9±0.1 con respecto a 1.3±0.2 del grupo control. El objetivo de este trabajo fue
comparar la nutrición estratégica contra el Glukogen® administrados durante cinco
días antes del retiro de la esponja intravaginal para evaluar la respuesta reproductiva
en ovejas Pelibuey adultas.
MATERIAL Y MÉTODOS
El experimento se realizó en época reproductiva, durante los meses de septiembre del
2010 a febrero de 2011, en el rancho el Centenario ubicado en Tecamachalco,
Puebla; ubicado en los paralelos 18° 52´ N y 97° 43´ O, 2055 msnm, clima templado
semi-seco con lluvias en verano, precipitación media anual de 700 mm y temperatura
media de 18 °C. Se utilizaron 24 ovejas Pelibuey adultas de 2.4±1 años, 60.1±3.8 días
postparto, peso 41.6±5.15 Kg y una condición corporal de 2.8±0.3. La alimentación fue
con zacate de maíz, agua a libre acceso y concentrado comercial (15% de PC y 2.5
Mcal/Kg de MS), a razón de 300 gr/oveja/día, el cual se aumentó a 600 g/oveja/día
durante la nutrición estratégica en el tratamiento correspondiente.
Tratamientos
Las ovejas fueron divididas al azar en dos grupos (T1 y T2; n=12), Las del T1
recibieron nutrición estratégica; se aumentó a 600 g de alimento concentrado por
oveja/día por cinco días. Al T2 se le administraron 10 mL vía oral de Glukogen® por
oveja/día, cinco días antes de retirar las esponjas; a todas las ovejas se les aplicó una
esponja intravaginal impregnada con 20 mg de acetato de fluorogestona (FGA) por 12
días, al retiro de las esponjas se les administró 300 UI de gonadotropina coriónica
equina (eCG) vía intramuscular (IM). Como lo muestran las figuras:
0 Días postparto 60
Parto !
67 Nutrición estratégica* 72
Aplicación de
esponjas
Estros
Retiro de esponjas
+ 300 UI eCG
50 h
119
Inseminación
intrauterina
Diagnóstico de
gestación
224 Días
Partos
* = 600 g/oveja/d concentrado comercial con 15% PC y 2.5 Mcal/Kg.
eCG: gonadotropina coriónica equina.
Figura 1. Esquema de tratamiento 1.
330
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
0 Días postparto 60
Parto !
Glukogen®
67
Aplicación de
esponjas
*
72
Estros
Retiro de esponjas
+ 300 UI eCG
!
!
50 h
119
Inseminación
intrauterina
Diagnóstico de
gestación
224 Días
Partos
Ư
* = Glukogen : cocarboxilasa al 2.4%, 10 mL oveja/d, por vǮa oral.
eCG: gonadotropina coriǴnica equina.
Figura 2. Esquema de tratamiento 2.
Mediciones y análisis estadístico
La detección de estros se realizó cada 2 horas después de 12 horas de retirada la
esponja con ayuda de 2 sementales provistos de mandil. El servicio se realizó a las 50
hr de retirada la esponja, solo a las ovejas que respondieron al estro, mediante
inseminación artificial (IA) laparoscópica utilizando semen fresco (dosis de 100
millones de espermatozoides). La preñez se confirmó a los 45 días postservicio por
ultrasonografía, la prolificidad se midió al parto. El porcentaje de estro, tasa de preñez
fueron analizadas por medio de una prueba de Ji-Cuadrada, horas al estro y
prolificidad fueron analizadas por el procedimiento GLM (SAS, 2004) en un diseño
completamente al azar.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Tabla 1. Respuesta reproductiva de ovejas Pelibuey sincronizadas al estro con
nutrición
focalizada o Glukogen® por cinco días
Variable
T1 = nutrición focalizada
T2= glukogen
Numero de ovejas
12
12
Porcentaje de estros (% y
91.67 (11)
n)
91.67 (11)
31.82±5.8a
29.67±5.1b
Horas al estro
Porcentaje de gestación
45.45 (5)
(% y n)
45.45 (5)
Total de ovejas paridas
5
5
Prolificidad
1.4
1.4
331
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
a, b = Diferente literal en la misma fila indica diferencia estadística P<0.05
El porcentaje de estros no fue diferente entre tratamientos, lo que demuestra la
eficacia del protocolo hormonal, estos resultados son similares a los obtenidos por
varios autores con respuestas de 90 a 100 % de estros sincronizados con
tratamientos similares (Camacho et al., 2008). Las horas al estro, fue menor en el T2
(P<0.05), esto debido probablemente a que la administración de sustancias
gluconeogénicas previo a la ovulación incrementa el tamaño del folículo preovulatorio
y por ende la producción de estradiol (Letelier, 2008). Viñoles (2009), demostró que la
alimentación estratégica también mejora la calidad de los folículos preovulatorios. Los
resultados obtenidos en el T1 son similares a los publicados por Camacho et al.,
(2010), quienes suplementaron a ovejas Pelibuey primalas con concentrado
comercial, cinco días antes de la ovulación, el inicio del estro se presentó a las
33.2±0.3 hr y las ovejas no suplementadas a las 36.5±0.3 hr.
El porcentaje de gestación fue bajo y no hubo diferencia estadística entre
tratamientos, este resultado es similar al obtenido por Martínez et al. (2006), quienes
obtuvieron una fertilidad de 46.6% en ovejas sincronizadas con CIDR y 300 UI de eCG
al retiro de este, inseminadas intrauterinamente con semen descongelado. El uso de
la IA, a pesar de presentar diversas ventajas, sino se realiza adecuadamente puede
contribuir a baja fertilidad debido a factores como la técnica, manejo del semen y
estrés. Otro factor es la inducción de estro con análogos de progesterona, disminuye
la fertilidad debido a un efecto adverso del tratamiento sobre el transporte espermático
hacia el sitio de la fecundación (Martínez, 2006). Camacho et al. (2008) reportaron
porcentajes de gestación de 80% al aplicar PGF2" dos días antes de retirar la
esponja.
La prolificidad obtenida no fue diferente entre tratamientos, con valor de 1.4 para T1 y
T2, se ha observado que la eCG en época reproductiva no aumenta la prolificidad
(Camacho et al., 2008). Camacho et al. (2010), obtuvieron una prolificidad de 1.3 en
ovejas Pelibuey primalas suplementadas. La prolificidad de la oveja Pelibuey es
variable, reportándose en el trópico de 1.19 a 1.49 (Fraire, 2010). Se estima que el
30% de los folículos ovulados se pierden por fallas en la fertilización, implantación y
problemas del desarrollo embrionario.
CONCLUSIONES
El uso de 10 ml de Glukogen® por vía oral durante cinco días previo al retiro de la
esponja intravaginal mejora el inicio del estro con respecto de la nutrición estratégica,
sin generar resultados diferentes en porcentaje de estros, fertilidad y prolificidad, bajo
las condiciones realizadas en este experimento.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Camacho Ronquillo J.C, Graeme B.M., Pró Martínez A., Becerril Pérez C., Valencia J.,
Gallegos Sánchez J. 2008. Improving the performance of Pelibuey ewes and lambs by
restriction of suckling. (Anim. Reprod. Sci. (2008) doi: 10.1016/j. anireprosci.
2008.06.021
332
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Camacho Ronquillo J.C., Mendoza Martínez G., Villarreal Espino-Barros O.A.,
Hernández Hernández J.E., Franco Guerra F.J., Carreón Luna L. y Reyes Flores G.
2010. Inducción y sincronización del estro en ovejas Peli buey primalas mediante
nutrición estratégica y hormonas exógenas. XXXV Congreso Nacional de la sociedad
Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Valladolid, España. 26 a 29 de septiembre.
pp 365 a 369.
Fraire, C.S. 2010. Selenio y vitamina E en la fertilidad de ovejas Peli buey
sincronizadas con progesterona. Tesis de maestría. COLPOS, Mex. 82 pág.
Lenz, S.M.; Ramírez, B.G.; Uribe, V.L. 2007. Papel del factor de crecimiento
semejante a la insulina (IGF-1) en la regulación de la función ovárica. Biosalud, Vol. 6.
Pág. 149-159.
Letelier C., Mallo F., Encinas, T. 2008. Glucogenic supply increases ovulation rate by
modifying follicle recruitment and subsequent development of preovulatory follicles
without effects on ghrelin secretion. Reproduction vol.136: pp: 65-72.
Martínez, T.J.; Sánchez, T.E.; Bucio, A.L. y col. 2006. Efecto de eCG e inseminación
laparoscópica sobre el comportamiento reproductivo en ovejas F1 (damara x merino).
Rev. cient. (Maracaibo); 16(1):72-77.
SAS, 2004 JMP. Statistic Visual. Versión 3.2.6 SAS Institute Inc. SAS Campus Drive.
Cary. NC 27517.
Viñoles, C.; Banchero, G.; Quintans, G. y col. 2009. Estado actual de la investigación
vinculada a la Producción Animal Limpia, Verde y Ética en Uruguay. Agrociencia Vol.
XIII N° 3. Pág. 59-79.
AGRADECIMIENTOS
A la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP) de la BUAP por
financiar este proyecto.
A la empresa PREMEZCLAS NUTRITECH MEXICO por el aporte económico y del
GLUKOGEN PLUS LIQUIDO® para realizar esta investigación.
333
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
VARIACIÓN EN LA CALIDAD SEMINAL Y TESTOSTERONA SÉRICA EN MACHOS
CABRIOS PREPÚBERES BAJO DOS ESQUEMAS DE CONFINAMIENTO EN EL
NORESTE DE MEXICO
VARIATION IN SEMEN QUALITY AND SERUM TESTOSTERONE IN PREPUBERTAL
MALE GOATS UNDER TWO CONFINEMENT SCHEMES IN NORTHEAST MEXICO
Sánchez, R.L.1, Bernal, B.H.2, Ledezma T. R.A.1, Del Bosque, A.S.G.2, Padilla, R.G.3, Sánchez
D. F.2*
*Universidad Autónoma de Nuevo León, 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
2
Facultad de Agronomía, 3Facultad de Medicina
*Autor de correspondencia: [email protected]
Cartel.
Resumen
El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad seminal y niveles de Testosterona sérica en
machos cabríos pre-púberes bajo dos esquemas de confinamiento durante la época de
reposo sexual (marzo-junio). Se utilizaron 22 machos de 4 meses de edad (nacidos en
noviembre) con un peso inicial de 19.9 ± 2.1 kg, los cuales fueron alojados en corrales de 2m2
en forma individual (seis) o en ocho grupos de dos. Se evaluó semanalmente por medio del
electroeyaculador las características del semen (volumen, color, motilidad masal, motilidad
progresiva, concentración por ml y concentración total), así como niveles de Testosterona
sérica por un período de 12 semanas. Para el tipo de confinamiento, se obtuvo que los
machos que fueron alojados en grupo, presentaron mejores concentraciones espermáticas/ml
y total (P< 0.05) y los machos que se agruparon individualmente presentaron mayores
concentraciones de Testosterona (1.4 ± 0.2 ng/dL) en comparación a los agrupados en dos
(1.0 ± 0.1 ng/dL) (P<0.05). A través del período de estudio, se obtuvieron mejores resultados
(P< 0.05)para cada una de las variables estudiadas a partir de la quinta semana, a excepción
para motilidad masal y concentración espermática/ml. Se concluye que los machos agrupados
individualmente presentaron mayores concentraciones de Testosterona, pero que no se
refleja en una mejor calidad seminal.
Introducción
La dominancia social en los caprinos se establece de muchas maneras, por ejemplo, la pelea
entre machos (Gómez et al., 2009).En la naturaleza, la habilidad para reproducirse determina
si un organismo es apto para tener descendencia o no, sin embargo,el ambiente social tiene
una fuerte influencia sobre esta habilidad (Kustan et al., 2012) El estatus social determina el
éxito en el apareamiento (Cornwallis y Birkhead, 2007) y en los casos más extremos, la
supresión social puede resultar en reducción de las estructuras reproductivas (Kruczek y
Styrna, 2009). Cornwallis y Birkhead (2007) en su estudio con aves de corral (Gallinas),
mencionan que los machos dominantes producen más esperma que los subordinados, pero
su calidad seminal disminuye conforme tienen más copulaciones exitosas, mientras que en los
animales subordinados permanece constante, y después de manipular el estatus social,
concluyeron que la calidad seminal se debía a una respuesta al ambiente social en lugar de
un resultado de diferencias intrínsecas entre los dominantes y subordinados. En los machos,
la competencia sexual es más intensa, debido a que su tasa de reproducción es mayor e
invierten menos en cada cría en comparación con las hembras (Parker, 1979). En varias
especies con estrategias de apareamiento alternativas, se ha demostrado que los machos
enfrentan un riesgo reducido de competencia espermática, producen semen de menor calidad
que los machos en un rol desfavorecido, los cuales continuamente enfrentan una competencia
espermática (Froman et al., 2002; Neff et al., 2003; Gage et al., 2004). Se ha demostrado que
los machos depositan más esperma a los eyaculados cuando se aparean con hembras de
334
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
mayor calidad y cuando hay un riesgo alto de competencia espermática (Birkhead y Møller,
1998). Aún no está claro si las diferencias en la calidad seminal de los machos favorecidos y
desfavorecidos fueron intrínsecos o una respuesta facultativa a la variación en el riesgo de
competencia espermática. Sin embargo, ahora está emergiendo que los machos pueden
responder a la variación en el riesgo de competencia espermática ajustando su calidad
seminal (Kilgallon y Simons, 2005). El número de esperma que los machos eyaculan a
menudo disminuye mientras más copulaciones exitosas tengan (Birkhead and Møller,
1998).Moller, 1998). Esto se ve más marcado cuando los machos se agrupan en diferentes
proporciones (Sanchez et al., 2012). Porque al verse agrupados, se presenta un efecto de
dominancia, afectando tanto el comportamiento sexual, calidad seminal y niveles de
Testosterona. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue determinar si la calidad seminal y
concentración de testosterona sanguínea variaban en función del tipo de confinamiento.
Materiales y métodos
El estudio se realizó durante el período de marzo a junio del presente año en el
laboratorio de Reproducción Animal, Unidad Marín de la Facultad de Agronomía de la
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ubicado en el municipio de Marín, Nuevo León;
con una latitud 25°53' N, longitud 100°02' O y altitud 400 msnm (INEGI, 2013). Se utilizaron 22
machos nacidos en noviembre (otoño). Los machos fueron alojados en corrales de 2m2, y
distribuidos en ocho grupos de 2 machos y 6 en forma individual.
Previo al inicio de la investigación, los cabritos fueron sometidos a un manejo de
desparasitación interna y aplicación de vitaminas A,D,y E. Se les proporciono a libre acceso
un concentrado que contenía un 17 % de proteína cruda y 2.1 Mcal ME/kg de alimento y agua
a libre acceso. Los machos se monitorearon cada semana durante tres meses para peso
vivo, circunferencia escrotal, calidad seminal y concentración de testosterona sérica. Para el
peso vivo, se utilizó una báscula digital (Gallagher modelo 500, Hamilton, Nueva Zelanda), al
mismo tiempo que se medía la circunferencia escrotal, con ayuda de una cinta métrica
flexible, en la parte más ancha de los testículos, haciendo tracción hacia la parte distal del
escroto. Para la obtención semanal de las muestras seminales fue empleado un equipo
manual de electroeyaculación (Standard Precision Electronics, Denver Colorado, USA) e
inmediatamente se evaluaban las características macroscópicas (volumen y color) y
microscópicas (motilidad masal, motilidad progresiva, concentración por ml y concentración
total). Para la evaluación macroscópica, el volumen se determinó mediante un tubo colector
graduado y al mismo tiempo se calificaba el color en claro, lechoso o cremoso. En cuanto a la
evaluación microscópica, se tomaba una gota de semen y se evaluaba al microscopio su
motilidad masal, calificando las oleadas observadas del 0-5 (0=nula; 5=muy buena) (Hafez,
2002). Inmediatamente se colocaba un cubreobjetos y se evaluaba su motilidad progresiva
(individual) dándole un porcentaje de 0-100% (0=nula; 100=excelente) (Hafez, 2002). Para la
evaluación de la concentración se utilizó un fotómetro (Minitube, SDM6, USA) y la
concentración total se calculaba multiplicando la concentración por ml y el volumen eyaculado.
Para determinar concentraciones de Testosterona, se tomaron muestras sanguíneas, que
fueron colectadas por punción de la vena yugular en tubos al vacío sin anticoagulante. Se
tomaron 2 muestras sanguíneas de cada cabrito con intervalo de 30 minutos una vez por
semana. Las muestras sanguíneas fueron centrifugadas a 1500 rpm por 15 minutos a 18°C
para obtener el suero, el cual se depositó en tubos Eppendorf de 1.5 ml y se guardaron a 20°C hasta su evaluación. Al finalizar el trabajo de campo las muestras fueron analizadas por
medio de un kit de ELISA (Grupo MexLab, Jalisco, México). Para el análisis estadístico, se
utilizó el Software SPSS (Stadistical Package for Social Sciences Windows, Versión 18,
Camacho, 2005). A través de un modelo lineal, se analizaron las variables fisiológicas de
calidad seminal (volumen, motilidad masal, motilidad progresiva, concentración por ml y
concentración total), y hormonales (concentración de testosterona) y las variables físicas
335
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
(peso vivo y circunferencia escrotal). Se evaluó el efecto de la semana y del tipo de
confinamiento sobre cada una de las variables, utilizando la prueba de Tuckey para la
comparación de medias.
Resultados
En la tabla 1, se observan los valores promedios que se obtuvieron para el efecto de tipo de
confinamiento, encontrándose los valores más altos para los machos que estaban confinados
en grupo en cuanto a Concentración/ml y total (P<0.05). Sin embargo, para concentraciones
de Testosterona, estas fueron más elevadas para los machos que fueron confinados
individualmente (P< 0.05)
Tabla 1. Efecto del tipo de confinamiento en machos cabríos pre púberes sobre las
características de calidad seminal al inicio de la época reproductiva.
(Promedios ± error estándar).
Tipo Confinamiento
Variable
Individual
Volumen(ml)
0.3 ± 0.1
Motilidad Masal(0-5)
0.2 ± 0.1
Motilidad Progresiva(%)
5.2 ± 1.6
Concentración por ml(x109)
0.1 ± 2.2b
Concentración Total(x109)
0.1 ± 0.24b
Circunferencia escrotal(cm)
21.3 ± 0.4
Peso(kg)
23.6 ± 0.6
Testosterona sanguínea(ng/dL)
1.4 ± 0.2a
a,b
letras en hileras, son estadísticamente diferentes (P< 0.05).
Grupo (2)
0.2 ± 0.1
0.3 ± 0.1
8.2 ± 1.0
1.9 ± 1.3a
0.3 ± 0.2a
21.0 ± 0.2
22.6 ± 0.4
1.0 ± 0.1b
Discusión
Para el caso del tipo de confinamiento, donde se obtuvo una mejor concentración para
los chivos mantenidos en grupo, hace suponer al estarse montando entre ellos, el proceso de
espermatogénesis se llevaría a cabo de una manera más eficiente en comparación a los
confinados en forma individual; considerando que estos últimos machos van a tender una
mayor concentración de Testosterona, la cual va más relacionada al comportamiento sexual
que a la calidad seminal. Estudios realizados por Sánchez et al (2012) encontraron en machos
ovinos de pelos una mejor calidad seminal en machos criados en grupos de 10 en
comparación a los criados en forma individual, no afectando la calidad seminal por el tipo de
agrupamiento. Los valores obtenidos para calidad seminal, son inferiores a los reportados por
Barkawi et al (2006), pero en machos adultos de la raza regional de Egipto. En general los
resultados para calidad seminal fueron bajos a pesar que se inició fuera de la estación
reproductiva natural para esta región. Los machos presentaron buen desarrollo corporal y
circunferencia escrotal adecuada de acuerdo a la edad (Delgadillo et al., 2007), sin embargo,
no despegaron rápido para la calidad seminal, siendo probablemente la causa de que el grupo
de machos utilizados se habían criado juntos y esto repercutiera en la respuesta y desarrollo
de la espermatogénesis de manera eficiente (Ridler et al., 2012).
Se presentaron valores consistentes de incremento para cada una de las variables
evaluadas a partir de la 5a semana de haber transcurrido el trabajo (P<0.05); estos resultados
son diferentes a los reportados por (Zamiri et al., 2010) para calidad seminal, lo cual de
acuerdo a los resultados de Testosterona, la calidad seminal no va en relación a los niveles de
testosterona sérica, como en los resultados obtenidos por Barkawi et al. (2006); Los
resultados del presente trabajo suponen que los machos cabríos pueden tener un estrés más
336
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
marcado (niveles elevados de cortisol) cuando se someten al agrupamiento, llegando al punto
que no se logre un comportamiento sexual adecuado y que afecte la calidad seminal de los
mismos; donde resultados parciales por Sánchez et al (2012), encontraron una relación
directa entre el efecto de dominancia, comportamiento sexual y calidad seminal en machos
cabríos (6 meses) durante el inicio de la estación reproductiva.
Bajo las condiciones en que se desarrolló el presente trabajo, se concluye que el tipo
de confinamiento afecto la calidad seminal en relación a la concentración espermática, así
como una tendencia a presentar mayores niveles de testosterona para los machos confinados
individualmente.
Referencias
Birkhead, T.R., y A.P. Møller. 1998. Sperm competition and sexual selection. Academic Press,
London.
Barkawi A. H., Elsayed Eitedal H., Ashour G., Shehata E. 2006. Seasonal changes in semen
characteristics, hormonal profiles and testicular activity in Zaraibi goats. Small
Ruminant Research 66: 209–213.
Cornwallis, C.K., y T.R. Birkhead. 2007. Changes in sperm quality and numbers in response to
experimental manipulation of male social status and female attractiveness. The
American Naturalist. 170:5.
Delgadillo J.A., De Santiago-Miramontes M.A., Carrillo E. 2007. Season of birth modifies
puberty in female and male goats raised under subtropical conditions. Animal 1:6: 854864.
Froman, D. P., T. Pizzari, A. J. Feltmann, H. Castillo-Juarez, y T. R. Birkhead. 2002. Sperm
mobility: mechanisms of fertilising efficiency, genetic variation and phenotypic
relationship with male status in the fowl, Gallus g. domesticus. Proceedings of the
Royal Society B: Biological Sciences 269:607–612.
Gage, M.J.G., C.P. Macfarlane, S. Yeates, R.G. Ward, J.B. Searle, y G.A. Parker. 2004.
Spermatozoal traits and spermcompetition in Atlantic salmon: relative sperm velocity is
the primary determinant of fertilization success. Current Biology. 14:44–47.
Gómez y González, A., J.M. Pinos R., y J.R. Aguirre R. 2009. Manual de producción caprina.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí. pp: 9, 39-41, 46.
Hafez, E.S. 2002. Reproducción e inseminación artificial en animales domésticos. 7ª ed.
McGraw -Hill interamericana, México.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geográfica). 2013. Perspectiva estadística Nuevo
León, junio 2013. Marín, Nuevo León.
Kilgallon, S.J., y L.W. Simmons. 2005. Image content influences men’s semen quality. Biology
Letters. 1:253–255.
Kruczek, M., y J. Styrna. 2009. Semen quantity and quality correlate with bank vole males’
social status. Behavioural Processes. 82, 279–285.
Kustan, J.M., K.P. Maruska, y R.D. Fernald. 2012. Subordinate male cichlids retain
reproductive competence during social suppression. Proceedings of the Royal Society
B. 279: 434-443.
Neff, B.D., P. Fu, y M.R. Gross. 2003. Sperm investment and alternative mating tactics in
bluegill sunfish (Lepomis macrochirus). Behavioral Ecology. 14:634–641.
Parker, G. A. 1979. Sexual selection and reproductive competition in insects. Academic Press,
New York. pp:123–166.
Ridler A.L.,Smith S.L., West D.M. 2012. Ram and buck management. Animal Reproduction
Science 130, 180– 183.
337
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Sánchez-Dávila, F., Ledezma-Torres R.A., González-Gómez, A., Padilla-Rivas, G., del
Bosque-González, A.S., Bernal-Barragán, H. (2012). Caracterización reproductiva de
machos Saint Croix I: Variación estacional en la calidad seminal en carneros de pelo,
mantenidos bajo pastoreo extensivo en potreros de Zacate Buffel (Cenchrus ciliaris),
En Memorias: VII Cátedra CUMEX, Aline Schunemann. Reunión de Cuerpos.
Zamiri M.J., Kahili B., Jafaroghili M., Farshad A. 2010. Seasonal variation in seminal
parameters, testicular size, and plasma testosterone concentration in Iranian Moghani
rams. Small Ruminant Research 94,132–136.
338
!
!
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO Y PRODUCTIVO DE OVEJAS PELIBUEY
EN PASTOREO EMPADRADAS EN EL OTOÑO CON SEMENTALES DORPER
BLANCO
REPRODUCTIVE AND PRODUCTIVE PERFORMANCE OF WHITE DORPER
SIRES AND PELIBUEY EWES GRAZING IN FALL BREEDING SEASON
1
2
3
2
1
Cruz L. C*., Piña C. B.A., G Cantón C. J J., Vinay V, J.C., Pérez R. H
Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de México, Carretera Fed. Martínez de la Torre Tlapacoyan km 5.5, Tlapacoyan, Ver. CP. 93600.
2
Campo Experimental La Posta. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y
Pecuarias Carretera. Fed. Veracruz – Córdoba Km 22.5. Paso del Toro, Medellín. Ver. C.P. 94277.
3
Campo Experimental Mococha. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y
Pecuarias. Km 25 Carretera Mérida – Motul, Mérida. Yuc. C.P. 97454. !
1
!
*Cristino Cruz Lazo, [email protected]
Cartel.
Resumen
El objetivo del trabajo fue conocer el comportamiento reproductivo y productivo de
ovejas Pelibuey (PB) puras cruzadas con sementales Dorper Blanco (DB) puros en un
sistema de producción en pastoreo, bajo clima tropical húmedo, en el otoño. Se
empadraron 129 ovejas con tres sementales durante 43 días. El método de
reproducción comprendió una fase de sincronización con CIDR, detección de estros e
inseminación artificial y otra de detección de estros con monta directa. El 74% de los
partos fueron múltiples, con una duración de gestación de 148±2 (Media±DE) d, y
peso al parto de 44±5.3 kg. La fertilidad, fecundidad y prolificidad fue de 86, 142 y
165 % respectivamente. Al destete el índice de procreo y sobrevivencia de corderos
fueron de 143 y 87%. Nacieron 183 crías de las cuales 56% fueron hembras y se
destetaron a los 70 d. El peso de la camada al nacimiento de una, dos y tres crías fue
de 4.0±0.7, 6.3±1.0, 9.2±1.8 kg y al destete 18.6±3.8, 29.3±4.7, 39.4±1.2 kg,
respectivamente. El comportamiento reproductivo de los vientres PB fue aceptable
para un sistema bajo pastoreo, los corderos tuvieron una mortalidad del 13%. Los
pesos por camada al nacimiento y destete mostraron un mejor comportamiento al
reportado en la literatura del PB puro.
Introducción
Las regiones tropicales (secas y húmedas) con el 27% del territorio nacional
contribuyen con el 24.7% de la producción de carne (CONARGEN, 1998). En la región
tropical para que la producción, de pie de cría o carne de ovinos sea rentable además
de tener una alimentación a base de forrajes con sistema de pastoreo directo, para
vientres y sementales, es necesario tener ovejas reproductoras con genética definida
y adaptada. Una de ellas la raza PB pura tiene talla mediana y en su comportamiento
reproductivo se ha reportada una fertilidad entre 80 al 100%, una Prolificidad del 1.25
al 1.79%, tamaño de la camada al destete de 1.01 a 1.3, con un peso promedio al
nacimiento y destete de 2.8 y 11.49 kg, respectivamente. La mortalidad del 15.1 al
41% (Perón et al., 1991; Galina et al., 1996; Segura et al., 1996; Rosado et al., 1998;
Macedo y Alvarado., 2005). La raza Dorper se diseñó para tener un desempeño
reproductivo satisfactorio en el otoño, con resistencia a temperatura ambiental y
radiación extrema del verano, con probada habilidad del consumo de forrajes toscos
de las estepas sudafricanas y de alcanzar los corderos la edad de matanza entre los
339
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
4-5 meses (Milne, 2000). La raza Dorper representa una opción importante, y desde
su llegada al país alrededor de la mitad de los noventas, en los ovinocultores atrajo la
atención para ser usada para hibridar razas de pelo nacionales como Blackbelly y
Pelibuey en la producción de carne. No existe información de cruzas de DB con Pb,
por lo que el objetivo del presente fue evaluar el comportamiento reproductivo y
productivo de ovejas puras PB cruzadas con sementales DB en un sistema de
producción semi intensivo, la información generada servirá para la toma de decisiones
en los engordadores de ovinos de la región tropical.
Materiales y Métodos
El estudio se realizó en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en
Ganadería Tropical (CEIEGT), de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
(FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El CEIEGT está
ubicado en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz, México, a 20°02”32’ latitud norte,
97°06”15’ y a una altura de 112 msnm. La temperatura media anual es de 23.8°C y la
precipitación pluvial de 1,980±432 mm anuales. La región presenta un clima cálido
húmedo con lluvias todo el año (Af(m) w’’e) (CEIEGT,1986). Se utilizaron 129
borregas Pb puras seleccionadas del rebaño reproductor, la base de su alimentación
fue el pastoreo de las especies: Estrella Santo Domingo (Cynodon nlemfuensis),
Insurgente (Brachiaria brizanta), Caimán (Braquiaria híbrida 1753), Oaxaca
(Braquiaria híbrida 1794) y Taiwán (Pennisetum purpureum), complementando su
dieta con 2 kg de cascara de cítricos fresca. Los vientres para el empadre se
seleccionaron con base a su condición corporal de 2.5 a 3.5, de acuerdo a la
metodología descrita por Manazza., (2006). 15 días antes del empadre y durante el
mismo, se les complementó la dieta con 250 gr/cabeza de concentrado con 20% de
PC y 2.3 Mcal/kg MS.
El método de reproducción comprendió una fase de sincronización con CIDR,
detección de estros e inseminación artificial y otra de detección de estros con monta
directa. La duración del empadre fue de 43 días, La detección de calores se hizo
diariamente por la mañana, auxiliándose de tres machos enteros con delantal. Para la
inseminación artificial (IA), se empleo semen fresco de tres sementales probados
puros de DB. La IA fue intrauterina, según la metodología sugerida por Wallace
(1992), utilizando una dosis de 0.5 ml de semen fresco (con 200 x 106 de
espermatozoides c/u). Después del parto y durante el periodo de lactancia, cada oveja
adulta recibió 500 g de concentrado comercial, sin importar el tipo de parto más 2 kg
de cascara de cítricos fresca. El suministro del concentrado, se realizó en dos
fracciones, 250 g a las 13:00 horas y 250 g a las 18:00 horas. De 8 a 13 h, las ovejas
salían a pastorear solas. A su retorno al corral amamantaban a sus corderos. A las
15:00 las ovejas salían volvían a salir a pastorear con sus corderos. Los corderos en
lactancia, permanecieron solos en el corral toda la mañana, para evitar infestaciones
tempranas con parásitos y forzarlos a consumir alimento. En el corral equipado con
reja excluidora de borregas los corderos recibieron concentrado comercial con 20% de
proteína. El destete se realizó a los 70 días de edad. Las actividades de medicina
preventiva en corderos fueron control de parásitos; cada 28 días con una evaluación
del grado de anemia con el método Famacha (Bath et al., 1996), y se llevó a cabo una
desparasitación estratégica de aquellos animales que tuvieron grado 3-5. Además se
inmunizaron contra Pasteurelosis neumónica, Carbón sintomático (pierna negra),
340
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Edema maligno, Gangrena gaseosa y Hepatitis necrótica infecciosa con una
multibacterina 7 vías, a los 60 días de edad. Para el control de sarnas, se implementó
un programa de baños mensuales en todo el rebaño. En pododematítis, los casos
leves y esporádicos, se trataron de forma individual, con el recorte de pezuñas
rutinario, con endurecimiento del casco con tratamiento de formol al 3%, o sulfato de
cobre. Los casos severos se trataron con antibióticos; los casos masivos, se pasaron
por pediluvio con sulfato de zinc o de cobre al 10%. Para la determinación de las
estadísticas descriptivas de la información analizada, se utilizó el programa estadístico
Minitab15 (2007).!!!
Resultados
La duración de gestación fue de 148.1±1.96 días, El 74% de los partos fueron
múltiples, con fertilidad arriba del 85% y un índice de prolificidad y procreo de 1.6 y
1.4 crías por borrega parida y empadrada, respectivamente. El último indicador resalta
la mortalidad del 13% de los corderos del nacimiento al destete (Tabla 1). En corderos
se lograron 183 y destetaron 159, de los cuales por sexo las hembras tuvieron
superioridad (56 vs 44%). El peso individual promedio al nacimiento y destete fue de
3.2±0.8 y 15.8±3.6 kg. En la Tabla 2 y 3 se muestra el comportamiento del peso al
nacimiento y destete por camada, respectivamente. Se observa una modificación del
porcentaje de participación de acuerdo al tipo de lactancia por mortalidad perinatal.
Tabla 1. Comportamiento
reproductivo
de
Pelibuey cruzadas con Dorper blanco
Variable
Ovejas empadradas, N°
Ovejas Paridas, N°
Tipo de gestación:
Sencilla, %
Doble, %
Triple, %
Total
1
Fertilidad , %
25.6
59.6
14.8
100.0
86.1
Fecundidad2, %
141.9
Prolificidad3, %
ovejas
Valor
129
111
164.9
4
Índice de procreo ,%
Sobrevivencia de corderos, %
143.2
87
1
Fertilidad = ovejas paridas/ovejas empadradas x 100
2
Fecundidad = corderos nacidos/ovejas empadradas x 100
3
Prolificidad = corderos nacidos/ovejas paridas x 100
4
Índice de procreo= corderos destetados /ovejas empadradas x 100
341
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
Tabla 2. Comportamiento de peso en kg de camada al nacimiento por tipo de parto
Tipo de parto
Sencillo
Doble
Triple
Tabla 3
%
43
49
8
Media±DE
4.0±0.7
6.3±1.0
9.2±1.8
Mínimo
2.1
3.5
7.1
Máximo
5.4
9.8
12.8
Comportamiento de peso en kg de camada al destete por tipo de lactancia
Tipo de parto
Sencillo
Doble
Triple
n
48
54
9
n
%
Media ± DE
Mínimo
Máximo
52
48
3
50.5
46.6
2.9
18.6±3.8
29.3±4.7
39.4±1.2
8.4
15.3
38.1
25.7
38.6
40.3
Discusión
En la duración de gestación no existen indicios, según los resultados de Fuentes et al.
(1983), de que el mes del parto, número de parto, tipo de parto y sexo de las crías
tengan efectos significativos en la duración de la gestación. En el comportamiento
reproductivo por tipo de gestación mostro un 74% de partos múltiples variable que
repercute en Prolificidad del rebaño Dickerson (1966) ha señalado sobre la
importancia de este indicador ya que está relacionado con su efecto en la eficiencia y
potencial de rentabilidad de la producción de corderos para abasto. Además es la
variable responsable de la mayor parte de la variación en el comportamiento
reproductivo de especies multíparas (Pérez-Enciso y Bidanel., 1997). La fertilidad está
dentro de la reportada para la raza PB (Perón et al., 1991; Macedo y Alvarado., 2005),
En Prolificidad e Índice de procreo se han reportado valores de 237±15 y 227±14%
con una sobre vivencia de corderos del 90% para el sistema de alimentación intensiva
y de 156±15 y 115±18 y 59%, respectivamente, para alimentación extensiva (Macedo
y Alvarado., 2005). Por su parte González et al. (2003), quienes manejaron ovejas
Pelibuey, con una complementación alimenticia constante de entre 300 y 500 g/d
obtuvieron una Prolificidad de 140%B Los valores se ubican arriba y debajo de los aquí
registrados, la alimentación es la determinante. Una mayor eficiencia reproductiva
depende de la cantidad de nutrientes ingeridos durante todo el ciclo productivo y no
únicamente durante el periodo de monta, por lo que la tasa de ovulación es afectada
por el nivel nutricional durante la lactancia y el periodo de recuperación entre esta y el
empadre (Doney, 1979). En el peso al nacimiento de la camada por tipo de parto, el
valor promedio del 43% de los partos ocurridos es similar al 4.1 ±0.1kg reportado por
Cloete et al.(2007) en corderos Dorper cabeza negra (DP) puros, pero al destete
alcanzaron un peso de 31.3±0.5 kg a los 100 días muy superior a la cruza con PB.
Quizá los corderos del extremo derecho de la variación reportada podrían tener un
comportamiento similar (Tabla 3), pero el promedio dista mucho de los animales
puros. En la raza PB pura en Cuba en un sistema de producción en pastoreo se
reporta en corderos un peso al nacimiento y destete de 120 d, en partos sencillos
342
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
3.0±0.03 y 13.95±0.05, respectivamente (Pérez et al., 2011) valores inferiores a los
reportados en el presente trabajo, probablemente la raza y alimentación determinaron
el comportamiento. En Brasil con una cruza similar al DB/PB la DP/Santa Inés en un
sistema semi intensivo, bajo pastoreo, el comportamiento de corderos al nacimiento y
destete (a los 84 d) fue de 3.95±0.55 y 17.72±4.95 kg respectivamente (Malhado et
al., 2009). El peso de camada al nacimiento de gemelos es superior al reportado por
Geogrey et al (2003) con ovejas similares al PB, en Islas Vírgenes la raza St. Croix
cruzada con sementales Dorper o St. Croix en condiciones ecológicas similares pero
en época seca y húmeda 5.9±0.5 y 5.2±0.6kg, respectivamente. En cuanto a camadas
al parto y destete triple tuvieron una frecuencia menor al 10 %, notándose un mayor
peso debido al notable comportamiento lechero de la borrega PB combinado
probablemente con el efecto del semental DB, la combinación es prometedora para la
evaluación de las canales de los corderos a la finalización.
Conclusiones
El comportamiento reproductivo de los vientres PB fue aceptable para un sistema bajo
pastoreo, los corderos tuvieron una mortalidad del 13%. Los pesos por camada al
nacimiento y destete mostraron un mejor comportamiento al reportado en la literatura
del PB puro. Estos resultados proveen información útil para el manejo de las ovejas
PB cruzadas con sementales DB, sin embargo se requieren más estudios para
determinar el efecto del sistema de producción y clima en el comportamiento
reproductivo de ovejas.
Referencias
Bath, G.F., F.S Malan and J.A, Van Wyk. 1996. The FAMACHA, ovine anaemia guide to assist with the
control of haemonchosis. In: Proceedings of the 7th Annual Congress of the Livestock Health
and Production Group of the South African Veterinary Association. Port Elizabeth. South Africa.
5-7 June. pp:5.
Centro de Investigación, Enseñanza y Extensión en Ganadería Tropical. Boletín Informativo 1985/86.
México (DF): Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de
México, 1986:87-89.
Cloete, J.J.E., S.W.P. Cloete., J.J. Olivier and L.C. Hoffmana. 2007. Terminal crossbreeding of Dorper
ewes to Ile de France, Merino Landsheep and SA Mutton Merino sires: Ewe production and
lamb performance. Small Ruminant Research. 69: 28–35.
CONARGEN. 1998. El Informe sobre la Situación de los Recursos Genéticos Pecuarios (RGP) de
México. Programa Nacional de Recursos Genéticos. Marco de referencia. Regiones
agroecológica-ganaderas de la república mexicana. SAGARPA. Dirección General de
ganadería. Confederación Nacional Ganadera. pp: 4-7.
Dickerson, G. E. 1996. Economic importance of prolificacy in sheep. In: M.H. Fahmy, editors. Prolific
Sheep. Tuczon (AZ) USA: CAB International. pp: 205-213.Doney, J. M. 1979. Nutrition and
reproductive function in female sheep. In: The management and diseases of sheep.
Commonwealth Agricultural Boreaux. pp. 169-177.
Fuentes, J.L., Limas, T., Pulenets, N., Albuerne, R., Sans, V., Pavón, M. y Perón, N. 1983b. Some
aspects of the reproductive performance of the Pelibuey ewe in Cuba. Rep. des ruminants en
zone tropicale. Guadalupe, 8-10 de junio.
Galina, M. A., R. Morales, E. Silva, B. López. 1996. Reproductive performance of Pelibuey and
Blackbelly sheep under tropical management systems in Mexico Small Ruminant Research. 22
(1):31-37.
Godfrey, R.W., A.J. Weis and R.E. Dodson. 2003. Effect of flushing hair sheep ewes during the dry and
wet seasons in the U.S. Virgin Islands. J. of Animal and Veterinary Advances. 2(3): 184 – 190.
González, R.A., M.M. Higuera, A.H. Hernández.B.P. Estrada, O.E. Gutiérrez, N.J. Colín y R.E.
Cienfuegos. 2003. Eficiencia reproductiva y punto de equilibrio para el costo del kilogramo de
343
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
cordero al destete en ovinos de pelo en el Noreste de México. Livestock Research for Rural
Development, 15: 1-11.
Manazza. J. 2006. Condición corporal en ovinos. Visión Rural 13 (60). Grupo Sanidad Animal. Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria. Balcarce. Argentina. http://www.produccionanimal.com.ar/produccion_ovina/condicion
corporal_
ovinos/72condicion_corporal_en_ovinos.pdf Cita consultada 14 agosto 2012.
*.
Macedo, R. y A. Alvarado. 2005. Efecto de la época de monta sobre la productividad de ovejas Pelibuey
bajo dos sistemas de alimentación en colima, México. Arch. Zootec. 54: 51-62.
Malhado, C.H.M., P.L.S. Carneiro, P.R.A.M. Alfonso, A.A.O. Souza Jr., and J.L.R. Sarmento. 2009.
Growth curves in Dorper sheep crossed with the local Brazilian breeds, Morada Nova, Rabo
Largo, and Santa Inês. Small Ruminant Research 84:16-21.
Milne. C- 2000. The history of Dorper sheep. Small Ruminant Research. 36: 99-102.
MINITAB15. 2007. Programa estadístico versión 15.1.20.0. Minitab Inc. Pensilvania USA.
Pérez, C. K., F. Fonseca N., A. Vázquez J., N. Rojas G., L. Botello A., J. Fernández L., R. Valera Y., P.
Sánchez J y C. Miranda M. 2011. Caracterización de indicadores bioproductivos del ovino
Pelibuey en el municipio de Pilón. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504. Vol. 12 (6):1-7.
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061109.pdf Consultada el 11 de septiembre
del 2014.
Pérez-Enciso. M. y J.P. Bidanel. 1997. Selection for litter size components: a critical review. Genetics
Selection Evolution. 29: 483-496.
Perón, N., T. Limas y J.L. Fuentes. 1991. El ovino Pelibuey de Cuba revisión bibliográfica de algunas
características productivas. En: Programa de la FAO sobre pequeños rumiantes. Revista
Mundial
de
Zootecnia.
66(1).
http://www.fao.org/ag/aga/agap/frg/feedback/war/t8600b/t8600b00.htm#Contents
Consultada el 10 de septiembre del 2014.
Rosado, J., E. Silva and M.A. Galina. 1998. Reproductive management of hair sheep with progesterone
and gonadotropins in the tropics. Small Ruminant Research. 27. (3): 237-242.
Segura, J.C., L. Sarmiento y O. Rojas. 1996. Productivity of Pelibuey and Blackbelly ewes in Mexico
under extensive management. Small Ruminant Research. 21. (1):57-62.
Wallace M.J. 1992. Artificial Insemination and Embryo Transfer. In: Progress in Sheep and Goat
Research. Ed. CAB. International. UK: 1-24.
344
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CABRITAS DESTETADAS Y PORCENTAJE DE
MORTALIDAD EN EL GANADO CAPRINO DEL MUNICIPIO DE TANHUATO
MICHOACÁN
DETERMINATION OF INDEX WEANED GOATS AND MORTALITY RATE OF
CATTLE GOATS IN THE MUNICIPALITY TANHUATO MICHOACÁN
1
1
1
Bedolla C. C.* [email protected], cel. 4433759750, Lucio, D. R. , Cruz, H. A. R. ,
1
2
3
4
García, C. E. , Herrera, C. J. , Castañeda, V. H. , Velázquez, O. V. .
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
2
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Universidad Michoacana de San Nicolás de
3
Hidalgo. Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad de Guadalajara.
4
Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México.
Cartel.
Resumen
El objetivo del presente estudio fue determinar el índice de cabritas destetadas y el
porcentaje de mortalidad en el ganado caprino del municipio de Tanhuato, Michoacán,
El trabajo se realizó de septiembre a diciembre del 2013, durante la época de
gestación de las cabras. Para ello, se utilizaron registros elaborados por el equipo de
investigación. Para el estudio, las cabritas fueron agrupadas de acuerdo a lo siguiente:
1) el nacimiento de las cabritas, 2) índice de cabritas destetadas (el destete se realizó
después de los dos meses de nacidos), 3) porcentaje de mortalidad (del nacimiento al
destete). La información se capturó y se analizó en una base de datos computarizada,
determinándose con ello, el índice de cabritas destetadas, mortalidad del nacimiento
al destete y causas de mortalidad. Se encontró que la mayor mortalidad fue a causa
de falta de calostrado con un porcentaje de 3.16%, seguido por la hipotermia con
1.58% y el posparto 1.26%. Se concluye que el porcentaje de mortalidad que se
obtuvo de 6.32% mostró que la mortalidad fue de 1.32% fuera de lo normal. Mientras
que el índice de cabritas destetadas fue de 81.52%, por lo que se sugiere llevar a
cabo la supervisión de los partos y del recién nacido, de manera que se asegure el
consumo de calostro y la estancia en parideros con camas de materiales
termoaislantes de paja lo cual ayudaría a prevenir la hipotermia mejorándose de ésta
manera la sobrevivencia de cabritas en el rebaño.
Introducción
En la actualidad la caprinocultura se ha constituido en una de las actividades
pecuarias más importantes para el hombre (Cruz, 2010), ya que las cabras tienen una
gran capacidad reproductora, pudiendo llegar a parir hasta dos veces al año y paren
dos o más crías en cada parto (Lesur, 2004). Una problemática que existe hoy en día
es la mortalidad de cabritos del nacimiento al destete. Aunque se cuenta con muy
pocos estudios descriptivos o epidemiológicos sobre las causas de muertes de las
cabritas en los sistemas de producción caprina en México, se sabe que los factores
que desencadenan las muertes de cabritas son principalmente el estrés climático, el
tamaño y la debilidad de los cabritos provenientes de partos múltiples, la desnutrición
por la insuficiente ingestión de calostro en aquellos cabritos que nacen débiles (Cruz,
2010). La mortalidad presente en los rebaños caprinos es resultado de la combinación
de los efectos negativos de los factores climáticos, las enfermedades y el deficiente
manejo de los animales en sus etapas productivas (pre destete, crecimiento y adulta)
(Torres et al., 2001). Cuando las cabras no reciben el manejo adecuado en dichas
345
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
etapas se vuelven susceptibles a enfermedades que pueden propiciar una
disminución en su producción o su muerte; lo que ocasiona una reducción en la
eficiencia productiva del rebaño. La identificación de las causas de mortalidad en un
rebaño permite dictar medidas correctivas y preventivas que mejoren la eficiencia
productiva del mismo (Torres et al., 2001). Las bajas tasas de sobrevivencia pueden
ser signos de serios problemas dentro de un sistema, esto puede ser indicación de
una baja calidad de cría. Esto puede ser también la mayor causa de una reducida tasa
de reproducción de animales y pobre retorno del capital invertido. Es posible controlar
la mortalidad de cabritos en las primeras semanas de nacidas, estas crías son muy
susceptibles al frio, a la lluvia y a dormir en un piso húmedo. Por ello, para que no
mueran de neumonía conviene tenerlas, particularmente en la noche, en corrales
techados, con el piso cubierto de una cama seca de paja u otro material que pueda
mantener a las cabritas en constante calentamiento, para no lograr adquirir una
neumonía para estos rumiantes. Para poder lograr disminuir la mortalidad de las crías,
que en las primeras dos semanas puede llegar a ser de 50%, se debe tener cuidado
con ellas, principalmente del nacimiento al destete (Cruz, 2010). Por lo anteriormente
expuesto, el objetivo de este trabajo fue determinar el índice de cabritas destetadas y
porcentaje de mortalidad en el ganado caprino del municipio de Tanhuato, Michoacán.
Material y métodos
El presente trabajo se llevó a cabo de septiembre a diciembre del 2013, en el
municipio de Tanhuato, Michoacán, que se localiza al suroeste del estado en las
coordenadas 20º 17’ de latitud norte y 102º 20’ de longitud oeste, a una altura de
1,560 metros sobre el nivel del mar. Presenta una precipitación pluvial anual de 700
milímetros y con temperaturas que oscilan entre 2.5 a 40.0º centígrados (Inegi, 2002).
Para la realización del trabajo se utilizaron 11 hatos caprinos, cuya población del
rebaño durante el periodo del estudio fue de 200 cabras productoras de leche de las
razas Saanen, Toggenburg, Alpina Francesa y cruzado, del municipio de Tanhuato
Michoacán.
Para el estudio los animales fueron agrupados de acuerdo a lo siguiente: 1) el
nacimiento de las cabritas, 2) índice de cabritas destetadas (el destete se realizó
después de los dos meses de nacidos), 3) porcentaje de mortalidad (del nacimiento al
destete). La información se capturó y se analizó en una base de datos computarizada.
Los indicadores obtenidos se calcularon con las siguientes fórmulas:
*Porcentaje de mortalidad
(Cabritos muertos/cabritos vivos a las 72 hrs) *100
*Tasa de mortalidad especifica
ME= FC/ P * 100
ME= Tasa de mortalidad especifica
FC= Número de muertes por causa en un periodo y área determinada
P= Población en el mismo periodo y área
*Porcentaje de destete
(Destetados/ nacidos) * 100
El porcentaje de mortalidad se calculó de acuerdo a De la Rosa (2011).
La fórmula para el porcentaje de mortalidad nos muestra el porcentaje de cabritas
muertas a las 72 horas de nacidas. Mientras que la tasa de mortalidad especifica, nos
346
!
!
!
!
XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
Congreso Nacional Caprino, Puebla 2014.!
!
!
muestra el porcentaje de cabritas muertas por causas (hipotermia, calostrado, entre
otras). Y el porcentaje de destete nos muestra el total de cabritas que fueron
destetadas y el porcentaje que no llegó al destete.
Resultados
Durante el periodo del estudio se registraron 20 cabritas muertas. De las cuales 10
(3.16%) fallecieron por falta de calostro, 5 (1.58%) de hipotermia, 4 (1.26%) posparto y
1 (0.31%) cabra primeriza. De las cuales se determinó un porcentaje de mortalidad de
6.32%, el cual de acuerdo con Cruz (2010), está dentro de las normas aceptables. En
el Cuadro 1 se presentan las causas de muerte y su porcentaje. Se clasificaron de
acuerdo a su importancia relativa en: calostrado, hipotermia, posparto, cabra
primeriza.
Cuadro 1. Principales causas de mortalidad en cabritas del nacimiento al destete
Periodo de mortalidad Causa
N°
%
Nacimiento al
Calostrado
Hipotermia
Posparto
Cabra primeriza
Destete
Total
10
5
4
1
3.16
1.58
1.26
0.31
20
6.32%
N°=número de cabritas muertas
Como se puede observar en el cuadro anterior, la insuficiente ingestión de calostro por
parte