Síguenos en: No. 177 www.cumbrenoticia.com TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, MARTES 20 DE ENERO DE 2015 Presentan autobús híbrido para el Valle de Toluca Cubrirá una longitud de 25 kilómetros del Valle de Toluca, atravesando los municipios de Zinacantepec, Toluca, Lerma, San Mateo Atenco y Metepec, con el propósito de mejorar la conectividad urbana de la zona. Información pág.3 Buenos resultados con programa de Cultura de Paz en las Escuelas Autoridades municipales presentaron los resultados del Programa de Prevención y Atención a la Violencia Escolar “Toluca Educando por la Paz,” a partir de los que se elaboraran estrategias y políticas públicas para prevenir la violencia y el acoso escolar. Estudiantes de UAEM participarán en Campeonato Regional MOS 2015 Información pág.5 Enfrentamiento entre familias deja como resultado un muerto en Toluca Información pág.3 Información pág.7 2 Toluca, Estado de México, MARTES 20 DE ENERO DE 2015 Foto del Día Impunidad... Que agravia Por El Filósofo de Güémez “En las postrimerías del porfiriato, cuando el país estaba al borde de una desorganización política, uno de los más célebres tribunos de la época dijo: ‘El país quiere ¿Sabéis señores, lo que verdaderamente quiere éste país? Pues bien, quiere que el sucesor del General Díaz se llame… LA LEY’” HOY, más de cien años después, en algunas regiones del país, se vive una situación análoga, de violencia y desaliento, lo que los ciudadanos queremos, es que frente a una impunidad que agravia a los sentidos, surja poderoso, el imperio de la LEY. HOY, como en los tiempos del viejo dictador Porfirio Diaz, la impunidad está erosionando las instituciones, y a la par la confianza ciudadana, que a la vez que se resiste, rechaza el dispendio de los partidos y le da la puntilla a la falta de buenos resultados de sus políticos, que con su inmovilismo, han permitido que se ultraje a hombres y mujeres de bien. Nuestra partidocracia, en conjunto ha sido incapaz de enfrentar la flagrante violación a la convivencia pacífica, que impunemente socava a las instituciones, nuestros políticos ta’n como los carrizos, les falta corazón, carecen de sentido de patria, para arremangarse las mangas de la camisa y ponerse trabajar mano con mano, para que sobre los intereses particulares, partidistas o de grupo, darle viabilidad al Estado de Derecho. En plena transición democrática, frente a una nueva realidad, con una cultura política renovada, los ciudadanos exigimos, que frente a un grupo de intransigentes, –que son dueños de la razón– y atentan contra las instituciones, al vulnerar el Estado de Derecho, nuestra partidocracia no se haga como el “Tío Lolo” –‘endejo solo– y proteja a la sociedad, haciendo a un lado posiciones partidistas; actúen ¡YA! como hombres de Estado, pensando no en las próximas elecciones… ¡sino en la próximas generaciones! El Estado moderno surgió frente a la disyuntiva: 1.- De enfrentar los problemas bajo la sinrazón omnímoda del líder en turno… ¡en la impunidad! o 2.- Reformar al Estado para generar buenos resultados, para construir equilibrios, trabajando por el bien común… ¡bajo el imperio de la LEY! que recupere la confianza perdída y construya certidumbre institucional. Los buenos resultados en la gobernabilidad, que en alguas regiones del país camina al filo de la navaja, con una molestia ciudadana generalizada –es un gran reto, no resuelto satisfactoriamente por los partidos políticos– en gran parte dependen de una sana corresponsabilidad de poderes, de la unidad de los órdenes de gobierno y los partidos políticos. En Ayotzinapa, flagelaron a la sociedad tres impunidades: 1.- La impunidad de la autoridad municipal. 2.- La impunidad delincuencial, y 3.- La impunidad de los impunes. Los mexicanos nos sentimos agraviados, nos duele, nos ofende, insulta nuestra modesta inteligencia, la desaparicion de 43 jovenes normalistas y la de cientos de levantados y secuestrados, pero no es posible hacerse justicia por propia mano, ofendiendo a la ciudadania, afectando la paz social, la Ley del Talión quedo en la historia. HOY la ciudadanía, exige el desmantelamiento de viejas estructuras de impunidad, autoritarismo y corrupción, –que genera fugas en la energía política– y trabajar en una gobernabilidad, que pasando de ser un manuel de buenos propósitos, se traduzaca en generación de empleos, en un frontal combate a la pobreza y el debilitamiento de la delincuencia, con la implementación permanente del respeto al imperio de la LEY. A principios del siglo XX, Justo Sierra sabiamente afirmó: “Los mexicanos tenemos hambre y sed de justicia” y un siglo después la frase sigue vigente, porque la Procuración y la impartición de la Justicia, son la piedra angular para la buena marcha del conjunto y con ella para la gobernabilidad. Hay un chiste que me sirve para concluir este artículo: “El niño chiflado del barrio lloraba desaforadamente en la casa del vecino. –– ¿Por qué lloras mijito? – Le dijo preocupada su mamá. –– Es que quiero la foto de Pelé que está en la pared. La vecina, descuelga el cuadro, pacientemente saca la foto y se la da al niño. Que en vez de quedar satisfecho, se tira al piso y pataleando grita: –– ¡Quiero también el marco! La vecina descuelga el marco y se lo entrega. El niño vuelve a gritar: –– ¡Ahora quiero el clavo! El esposo de la señora dice: –– ¡Vieja! yo me voy, porque éste ‘abrón, enseguida… ¡VA A PEDIR EL AGUJERITO! ¿Reforma en un país sin ley? Enrique Márquez [email protected] El día de ayer se reunieron cientos de transportistas como símbolo de agradecimiento al gobernador Eruviel Ávila Villegas por instalación de botones de pánico y cámara a 1000 unidades de transporte público del Estado de México. ¿Dónde están los beneficios? Por Luis Soto La instrucción a todos los integrantes del gabinetazo fue clara: Díganle a sus hijos y a los hijos de sus hijos que las reformas estructurales que se aprobaron el año pasado están dando resultados; que la prosperidad está por llegar, que vamos en la ruta correcta, aunque en muchos casos los beneficios ni se vean ni se sientan. Y los funcionarios, ni tardos ni perezosos, se han dado a la tarea de organizar conferencias magistrales “al vapor”, cursos, seminarios, y a incorporar en sus declaraciones los resultados de las reformas. Algunos “le ponen bastante crema a los tacos”, como el cada vez más cuestionado oficial mayor de la Sagarpa, Marcos Bucio, quien afirma que en el caso específico del sector agroalimentario la reforma laboral contribuye a una mejor atención del trabajo de los jornaleros del campo; la educativa, a garantizar la escuela de niños y jóvenes del sector rural, y la de telecomunicaciones a un mayor acceso a los sistemas de información y comunicación. Eso no es todo: La financiera impulsa un nuevo esquema de financiamiento y créditos al campo, a tasas preferenciales de un dígito y, en el caso de pequeños productores a una tasa del 7%, y para las mujeres de 6.5%, además de que la garantía es su propia cosecha. (Lo que no dijo el funcionario fue que estos créditos llegan a unos cuantos nada más). La reforma energética, según Bucio, impulsará la producción de fertilizantes a precios accesibles, la minería social, y la contratación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de etanol producido con excedentes de caña de azúcar. Quienes más o menos conocen de estos temas acotan: en cuanto a los fertilizantes baratos tal vez los nietos de los actuales productores lo vean, y el uso de etanol “está en pañales”. Por su parte, el titular de Economía, Ildefonso Guajardo, siguió las instrucciones, y armó su conferencia magistral titulada “La economía mexicana en el 2015: percepción y realidad”, donde también habló de los beneficios de las multicitadas reformas. Sin embargo, en una parte de su “speech” como que se salió del guión y empezó a reflexionar sobre lo ocurrido en Ayotzinapa, Guerrero; el cuasi abandono en que se encuentran los estados del sur-sureste. Sobre Ayotzinapa dijo que el movimiento de inconformidad y de protesta, válido y auténtico, de muchas organizaciones del sur-sureste no nació en septiembre pasado, ha estado ahí desde los años setenta. El esquema ideológico de escuelas rurales ha sido parte de la historia de este país desde que Lucio Cabañas y algunos de los líderes sociales más importantes egresaron de ahí. Y siguió: ese proceso lamentablemente encontró hoy una circunstancia distinta en un momento de descomposición en algunos estados de la República donde se hallaron de frente un movimiento socialmente justo con miembros del crimen organizado que definitivamente tuvieron un error de cálculo en cuanto a quién estaban enfrentando. En ese contexto se da la desaparición de los 43 estudiantes. Estos y otros hechos nos obligan a reflexionar, quiso decir el secretario de Economía, que las reformas, que han sido históricas y que han logrado consensos, no son suficientes para poder lograr un avance equilibrado para el futuro del desarrollo de México. ¡Qué pasó Ildefonso, qué pasó! Está bien que no te dio la candidatura a la gubernatura de Nuevo León, pero no es para “darle de patadas al pesebre”, le recuerdan los malosos del PRI. AGENDA PREVIA Emilio Gamboa afirmó que nuestras fuerzas armadas son instituciones sólidas que han contribuido a afianzar nuestro régimen democrático, con respeto a los derechos humanos. Su apertura y disposición debe ser correspondida con respeto y responsabilidad de todos, por lo que no deben ser objeto de provocaciones vandálicas encubiertas en justos reclamos. Tardadito pero seguro. El 11 de diciembre pasado comentamos en este espacio: Alejandro Valenzuela será el nuevo director general de Banco Azteca. El viernes se hizo oficial el referido nombramiento. MEDIO AFILIADO A: (Compañeros Nacionales e Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) Presidente Fundador Xavier Valdés Hernández Vadir C. Vilchis Carbajal Consejo Editorial Raúl Hernández González Director Diseño Editorial Alhelí Abundis Alcántara Director de Mercadotecnia Xochitl del R. Salazar Sánchez Director de Relaciones Públicas Lic. Josué Rodríguez Pilares Representante Legal Cumbre de la Noticia, Periódico Diario. Edición gratuita. 18 de Julio de 2014. Tiraje estimado 5000 ejemplares. Editor Responsable: Filiberto Gallardo Castañeda. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 2014-062009393500-101, Número de Expediente de Certificado de Licitud de Título y Contenido CCPRI/3/TC/20205. Esta es una Edición publicada por Grupo Editorial VAXAE S.A de C.V. Las opiniones Vertidas en notas y comentarios son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de CUMBRE DE LA NOTICIA. Se prohibe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el consentimiento de los editories.Oficina en Laguna de San Pablo No. 116 Col. Seminario Primera Sección. C.P. 50170. Teléfonos de Oficina 5 42 18 86 - 2 28 52 89 - 5 81 15 85 e-mail: [email protected], [email protected]. Impreso en Taller Poligrep. Lago Peipus No. 1016 Col. Seminario 4a Sección C.P. 50170 Toluca, Estado de México. Distribuidor, Rubén Ruíz Escobedo (Servicio Experess, Amado Nervo 414, Col. Sánchez Colín. C.P. 50150 Toluca, Estado de México, MARTES 20 DE ENERO DE 2015 Buenos resultados con programa de Cultura de Paz en las Escuelas Autoridades municipales presentaron los resultados del Programa de Prevención y Atención a la Violencia Escolar “Toluca Educando por la Paz,” a partir de los que se elaboraran estrategias y políticas públicas para prevenir la violencia y el acoso escolar. En conferencia de prensa, Evelyn Osornio Jiménez, directora de Desarrollo Social de Toluca explicó que el Programa de Prevención y Atención a la Violencia Escolar se efectuó en seis escuelas de educación básica ubicadas en los territorios de paz: Barrios Tradicionales, San Lorenzo Tepaltitlán y Seminario con el objetivo de detectar cuál es el origen de las violencias al interior de estos planteles, pero sobre todo dijo, buscar estrategias e implementar programas que generen políticas públicas para prevenirlas. Osornio Jiménez destacó, sobre todo, la importancia de hacer sinergia entre padres de familia, profesores, estudiantes y gobiernos para promover una cultura de paz, respeto y equidad y de esta manera lograr mejores resultados. En su intervención, Melissa Cendejaz Soto, representante de la Consultora Lagunas Ríos Vázquez y Asociados, explicó que en las seis escuelas, tres primarias y tres secundarias, se realizó el programa “Toluca Educando por la Paz” con el objetivo difundir y fomentar la esencia del Municipio Educador, a través de un modelo integral de convivencia escolar armónica, que incluyó una campaña de comunicación fomentando la cultura de la paz, dinámicas de cuenta cuentos para los alumnos de primaria; talleres de círculo de confianza para los alumnos de secundaria, conferencias para los padres de familia, talleres para el Consejo de Participación Social en la Educación, asistencia y evaluación psicológica, además del envío a instituciones sociales y su seguimiento. Cendejaz Soto, también coordinadora del Programa Toluca Educando por la Paz, dijo que se busca la prevención, la detección, la solución y el seguimiento, con la finalidad de conformar una cultura ciudadana de la paz, dentro y fuera de los planteles escolares, para influir en la comunidad. 3 Presentan autobús híbrido para el Valle de Toluca El encargado del despacho de la presi- contará con rampas móviles de ascenso dencia municipal, Braulio Antonio Álvarez y descenso y espacios planeados para las Jasso, destacó que Toluca sigue su paso personas con discapacidad. firme a favor de la modernidad y la moviliAsimismo, con una velocidad de 14 a dad sustentable, al asistir a la presentación 20 kilómetros por hora, el autobús híbrido del moderno autobús híbrido articulado, que articulado realizará el recorrido desde Zinase cubrirá una longitud de 25 kilómetros del cantepec, por la vialidad Las Torres hacia Valle de Toluca, atravesando los municipi- Lerma, pasando por la ciudad de Toluca, y os de Zinacantepec, Toluca, Lerma, San viceversa; además, tendrá un ramal hacia Mateo Atenco y Metepec, con el propósito el Aeropuerto de Toluca y, eventualmente, de mejorar la conectividad conectaría también con la urbana de la zona. vialidad López Portillo, has* Correrá de A la presentación, realita el fraccionamiento Los Zinacantepec a zada en el Aeropuerto InterSauces. nacional de Toluca, además El Secretario Apolinar Lerma con ramales del alcalde en funciones, Mena Vargas precisó que el al Aeropuerto de estuvieron presentes el semoderno transporte se arcretario de Transporte del ticulará a los proyectos del Toluca y a la Estado de México, Apolinar Tren México-Toluca y las Vialidad López Mena Vargas y el titular de autopistas Toluca-México y Portillo. la terminal aérea, Gabriel Naucalpan-Toluca, generanBetancourt, así como sus do beneficios en materia de homólogos de San Mateo cuidado del medio ambiente, Atenco, Zinacantepec y Metepec; repre- salud pública, movilidad, economía familiar sentantes de la dependencia de Movilidad y reducción de tiempos de traslados en del gobierno estatal, así como empresarios todo el Valle de Toluca. del transporte público y privado; y la repreLuego de concluir los estudios necesasentantes de las secretarías de Movilidad, rios para poner en marcha este moderno Diana Ayala; y de Desarrollo Económico, servicio de transporte, que cumple con las Laura González; ahí, la empresa Volvo- normas internacionales de calidad y eficienMéxico detalló dicho autobús destaca es- cia a nivel mundial, el Estado de México pecialmente por ser amigable con el medio evolucionará a un siguiente nivel de transambiente y equipado para las personas porte masivo, que atenderá a una mayor con discapacidad. cantidad de personas de manera eficiente, El vehículo denominado híbrido lleva a bajo costo y en corto tiempo; sobre todo, dos motores, uno eléctrico, con capacidad de ser recargable en estaciones, y otro contribuyendo a reducir las emisiones de diésel, que reduce del 30 hasta el 70% CO2, al cumplir con un objetivo de movililas emisiones contaminantes; además, dad respetando el medio ambiente. Zinacantepec acerca y promueve opciones educativas Con el objetivo de acercar servicios educativos de calidad a los zinacantepequenses, el Ayuntamiento invita a cursar la preparatoria en la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), opción educativa en la modalidad a distancia, con costos y horarios accesibles. En coordinación con el Gobierno del Estado de México, se abrió un módulo de la UDEM al interior del Palacio Municipal de Zinacantepec con equipos de cómputo disponibles para jóvenes y adultos que deseen concluir sus estudios de nivel medio superior, superior y posgrado, en un sistema educativo que no requiere la presencia física del maestro en un salón de clases. Como parte de la primera convocatoria del 2015, destaca la de ingreso al Bachillerato General a Distancia por Competencias, para el cual, los interesados deben imprimir y llenar la solicitud de inscripción disponible en la página de internet www. edomex.gob.mx/edudistancia. La Universidad Digital del Estado de México ofrece más de 30 licenciaturas en convenio con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad de Guadalajara (UDG), Universidad Abierta y a Distancia de México, entre otras, lo que ha permitido que en menos de tres años de funcionamiento cuente con una matrícula de 31 mil alumnos y 2 mil 600 egresados. 4 Toluca, Estado de México, MARTES 20 DE ENERO DE 2015 Previene ISSEMYM riesgo de cáncer pulmonar en el Edoméx Especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) advierten que los tumores cancerígenos a nivel pulmonar constituyen la principal causa de muerte en el mundo, precedido solamente por cáncer de mama y próstata. David Orta, jefe del servicio de Atención Médica Continua del Centro Oncológico ISSEMyM, explicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, en México, 18.5 por ciento de la población de entre 12 y 65 años es fumadora activa, es decir, 14 millones de mexicanos son adictos a la nicotina; de los cuales, la relación por género es de tres sobre uno a favor de los varones y la edad promedio de inicio de consumo diario de cigarrillos es de 13.7 años. De 1998 a 2004, más de 7 mil personas en México fallecieron por cáncer de pulmón, por lo que el especialista estimó que de continuar consumiendo tabaco podrían registrarse 9 mil nuevos fallecimientos por esta neoplasia en este año. Además, refirió que se ha comprobado que cada cigarrillo contiene alrededor de mil 300 sustancias, de las cuales cerca de 180 son tóxicas y 40 cancerígenas. Por ello, David Orta recomendó a los derechohabientes con antecedentes de tabaquismo acudir al médico de primer contacto para que se les realice una radiografía del tórax, como método de diagnóstico, para descartar cáncer de pulmón en etapa avanzada, pues actualmente el Centro Oncológico Estatal del ISSEMyM registra 150 pacientes con cáncer de pulmón. Estudiantes de UAEM participarán en Lesiones en la columna pueden evitarse siguiendo sencillas recomendaciones Campeonato Regional MOS 2015 Alumnos de los Centros Universitarios UAEM Atlacomulco y Valle de México, la Facultad de Ingeniería y los planteles “Lic. Adolfo López Mateos”, “Nezahualcóyotl”, “Cuauhtémoc”, “Pablo González Casanova” e “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela Preparatoria representarán a la Universidad Autónoma del Estado de México en el Campeonato Regional MOS 2015, convocado por Microsoft y en el cual se elige a los participantes en la etapa nacional del certamen y posteriormente, a quien representa al país en la fase internacional, que en esta ocasión, se realizará en Dallas, Texas. Durante esta ceremonia, en la cual los 42 estudiantes recibieron su certificado en Microsoft Office Specialist y que encabezó el director de Tecnologías de la Información y Comunicación de la UAEM, Alberto Torres Gutiérrez, y el director del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria, José Olivier Vázquez Torres, se indicó que los jóvenes seleccionados para representar a la institución en la etapa regional del certamen obtuvieron más de 900 puntos en las pruebas que evaluaron sus habilidades en Word2010, Excel 2010 y Power Point 2010. Ahora que han obtenido su certificación es importante comparar sus habilidades con otros estudiantes, a través de las diferentes ediciones de los Campeonatos MOS 2015, consideró Torres Gutiérrez. La Administración 2013-2017 de la Autónoma mexiquense, encabezada por el rector Jorge Olvera García, puntualizó, tiene especial interés en el impulso de la aplicación de las tecnologías de la comunicación e información; por ello, desde 2012, la institución es un centro certificador de Microsoft. Además, resaltó, a partir de esa fecha, más de mil 600 profesores y alumnos se han certificado en Word, Excel y Power Point. Cabe destacar que los alumnos de la UAEM tienen grandes expectativas de obtener excelentes resultados en los diferentes campeonatos, ya que en 2013, cuando inició la participación de universitarios, se obtuvo un primero y un segundo lugar nacional y se posicionaron en el décimo quinto lugar a nivel mundial. Alberto Torres Gutiérrez detalló que el año pasado también se obtuvo un primero y un segundo lugar nacional en Adobe; un primer lugar nacional en Power Point y el cuarto lugar mundial. Muchas de las actividades que realizamos diariamente ponen en riesgo a nuestra columna vertebral, esto ocurre cuando levantamos cosas, dormimos, realizamos quehaceres y hasta cuando nos levantamos de una silla o cama de la manera incorrecta, menciona Edgar Torres Flores, especialista en medicina física y rehabilitación del Hospital General Regional (HGR) No. 251 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Estado de México Poniente. Tomando en cuenta que nuestra columna vertebral es una estructura mecánica compuesta por siete vértebras cervicales, 12 vértebras torácicas, cinco vértebras lumbares, un hueso sacro y el cóccix, tiene la función de sostener a una persona ya sea que se encuentre sentada, acostada o parada, además le realizar actividades como agacharse, inclinarse, hacer flexión, girar y virar mientras se efectúan labores cotidianas. Nuestra columna cuenta con cuatro curvaturas perfectamente equilibradas y cuando se pierde el equilibrio a causa de enfermedad, postura defectuosa, cargar, empujar o jalar objetos pesados, se hace presente un dolor que puede variar de leve a severo y puede ser un factor incapacitante para quien lo padece. Por ello, el especialista del IMSS recomienda a las personas realizar sus actividades de la manera correcta, a fin de evitar daños que puedan ser hasta irreversibles en la zona de la columna. En primer lugar, el colchón utilizado en la cama no debe ser demasiado blando, con la finalidad de evitar que los glúteos se hundan, se debe utilizar una almohada semidura, la cual debe soportar el peso de la cabeza, ya que blanda o dura puede ocasionar un flexionamiento del cuello y producirá dolor. A la hora de levantarse, se debe procurar no hacerlo de frente como si fuese un resorte, pues esto provocaría tensión en los músculos de la columna cervical y lumbar. La manera correcta de hacerlo es rodar hacia un extremo de la cama, bajar las piernas y empujarse con el brazo hasta quedar sentado. Dentro de los quehaceres del hogar se encuentran: tender la cama, tarea que debe realizarse sin doblar de manera excesiva la cintura al estar extendiendo las cobijas, para un mejor apoyo se debe colocar sobre la cama una de las rodillas, a modo de que el peso corporal sea cargado por las piernas y no por la columna. Para barrer o trapear es indispensable no mantener los pies derechos y juntos, además de no inclinarse al hacerlo, pues de esta forma el peso se encuentra en su mayoría soportado por la espalda, la manera correcta de hacerlo es mantener la espalda recta y desplazando el peso de una pierna a otra al mismo tiempo que se mueve la escoba de izquierda a derecha sin mantener el cuerpo rígido. El especialista refiere que una de las actividades que con mayor frecuencia es causa de una gran cantidad de luxaciones en la espalda por levantar objetos pesados o gruesos manteniendo las piernas rectas y a larga distancia, por lo que recomendaron al momento de hacerlo flexionar una rodilla, posicionarla en el suelo, colocar el otro pie a la altura de la rodilla doblada, manteniendo la espalda recta se levanta el objeto con los dos brazos, se soporta en la pierna y con ella se ayuda a los brazos a levantar dicho objeto. Se debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar ante cualquier síntoma para revisar, diagnosticar y otorgar tratamiento de manera oportuna y evitar que el problema se agrave, menciona el terapista. Toluca, Estado de México, MARTES 20 DE ENERO DE 2015 5 Entrega SMSEM pliego petitorio 2015 Programa de recolección de muebles al GEM; pide prestaciones laborales y electrodomésticos inservibles El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), entregó el Pliego Petitorio 2015 de prestaciones laborales para sus agremiados, al secretario de Educación, Raymundo Martínez, quien destacó que el gobierno estatal continuará apoyando a las maestras y maestros mexiquenses, quienes se han comportado con responsabilidad, cumpliendo su función esencial de educar a las nuevas generaciones. El secretario de Educación estatal reconoció que el magisterio mexiquense es pieza clave para mantener la estabilidad política y social de la entidad, y dijo que el gobernador Eruviel Ávila trabaja en equipo con los docentes para lograr la transformación del sistema educativo más grande de la nación, a través de las Acciones por la Educación. Raymundo Martínez resaltó que la de- pendencia a su cargo continuará trabajando con las mesas técnicas establecidas con el SMSEM, para analizar las demandas del pliego petitorio. Por su parte, Héctor Castro, secretario general del sindicato, precisó que las demandas del pliego petitorio se basan en los resolutivos del 40 Congreso Estatal Ordinario, en el que participaron los representantes de las 134 secciones que hay en la entidad, por lo que se trata de un documento asertivo y propositivo. Por otra parte, dijo que la reforma educativa presenta nuevos escenarios, procesos y retos para los más de 104 mil afiliados al SMSEM, así que esta organización se ha preocupado por la capacitación y la actualización de los docentes del subsistema estatal, para que estén debidamente preparados ante los cambios que se originen por esta nueva normatividad. Metepec, Estado de México, 19 de enero de 2015. El programa ¡Deséchalo!, lo que ya no uses, déjalo ir, creado por el gobierno de Metepec en el 2013, continúa operando de manera gratuita para los habitantes del municipio, permitiendo con ello el retiro en los hogares de muebles y artículos inservibles, y en consecuencia focos de infección que El director de Servicios Públicos de Metepec informó que durante los primeros días del inicio de año, es temporada óptima para brindar el servicio, puesto que con las compras decembrinas gran cantidad de familias renuevan diferentes artículos, ocupando espacio innecesario en los hogares con muebles, aparatos electrodomésticos y llantas, entre otros que ya no utilizan. A casi 20 meses de su instauración, el programa ¡Deséchalo! registra la recolección de más de 118 toneladas de diversos artículos, evitando así que los muebles y otros artefactos estorben en las casas, negocios, terrenos baldíos y en la vía pública que llegan a contaminar ríos y canales. * ¡Deséchalo!, lo que ya no uses, déjalo ir, beneficia la limpieza en los hogares metepequenses así como la imagen urbana. El funcionario municipal destacó que “todo lo colectado se destinará, al igual que desde el inicio, a una empresa recicladora de materiales, que a cambio entrega sillas de ruedas y bastones que son otorgados por el Sistema Municipal DIF a personas en condiciones vulnerables”. Refirió que el programa opera mediante cita previa que se agenda y atiende en un lapso menor de 24 horas, a través del teléfono 2-08-26-25, en el correo electrónico [email protected] o en Twitter @ Met_ServPublico, donde los vecinos establecen el lugar y la hora en la que puede el personal debidamente identificado, acudir para retirar lo que ya no se desea. Valora magisterio que Toluca sea municipio educador Tras señalar que la presente administración municipal deja clara su misión de ser un Municipio Educador con la Red de Escuelas Educadoras, la directora del Instituto Educativo “David Paul Ausebel”, ubicado en El Seminario, Angélica María Rebollar Albarrán, agradeció la presencia en el plantel del encargado de despacho de la presidencia de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso. La profesora Rebollar reconoció que al formar parte de las escuelas educadoras, han fortalecido las actividades que se venían desarrollando, pero ahora con mayor compromiso: diferentes acciones para el cuidado del medio ambiente; la inclusión como uno de los principios pedagógicos; la cultura del cuidado del agua; el fomento de una escuela segura, y la práctica de valores y respeto a los derechos humanos, todos ello, indicadores que se cumplen día con día con la premisa de formar mejores toluqueños. Luego de rendir los Honores al Lábaro Patrio, y ante directores de diversas áreas del gobierno municipal, autoridades auxiliares, docentes, padres de familia y alumnos, el presidente Álvarez Jasso reconoció al área de Desarrollo Social municipal y a su directora, Evelyn Osornio Jiménez, por la labor a favor de las Escuelas Educadoras “en donde el objetivo es todos tengamos mejores condiciones para vivir”, expresó. Asimismo, el edil interino dijo que ese centro educativo se ha destacado por su participación dentro diversos programas municipales en beneficio de la comunidad estudiantil y, por ende, de la sociedad en general, gracias también al trabajo corresponsable de los padres de familia. Luego de la ceremonia cívica, el alcalde Álvarez Jasso entregó reconocimientos a maestros del colegio, que acreditaron el taller de Formación de Brigadas de Protección Civil, impartido por el propio Ayuntamiento de Toluca. 6 Toluca, Estado de México, MARTES 20 DE ENERO DE 2015 Traslada relámpagos a hombre lesionado por embestida de ganado La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos trasladó del municipio de Luvianos al Centro Médico Adolfo López Mateos en la ciudad de Toluca, a un hombre de 76 años de edad con traumatismo craneoencefálico severo, causado por una embestida de ganado. Al respecto, Héctor Vargas, paramédico de la Unidad de Rescate, comentó que el hombre se dedicaba al cuidado del ganado, cuando una vaca lo impactó provocando su caída y que golpeara su cabeza. Por lo que la atención fue brindada en apoyo al Hospital General del municipio de Luvianos por el paramédico Héctor Var- gas, a bordo del helicóptero de Rescate 3, a cargo de los capitanes Salvador de Alba y Juan Manuel Ramírez, quienes lo trasladaron al Hospital del ISEM Adolfo López Mateos en la ciudad de Toluca. Durante 2014, la Unidad de Rescate realizó 910 ambulancias aéreas, 127 códigos mater, 100 operaciones policiacas, 42 operaciones con equipo de visión nocturna, 37 traslados de órganos, 37 traslados en incubadora, 19 rescates con grúa, 18 traslados de personas intoxicadas, nueve apoyos en incendios forestales y dos apoyos en desastres naturales. La Colmena, parte del Directoryof Open Access Journals La revista La Colmena, órgano de difusión cultural de la Universidad Autónoma del Estado de México que publica ensayos y artículos de investigación elaborados desde el ámbito de las humanidades, productos de creación literaria y reseñas, forma parte del Directory of Open Access Journals (DOAJ), el directorio de revistas de acceso abierto más importante del mundo. En entrevista, la directora del Programa Editorial de la UAEM, Rosario Rogel Salazar, expresó que este directorio incluye publicaciones científicas y académicas de acceso libre y gratuito para el usuario final, que cumplen con altos estándares de calidad y cuyo proceso de revisión es llevado a cabo por pares. El propósito del DOAJ, puntualizó Rogel Salazar, es incrementar la visibilidad de las revistas científicas y académicas de acceso libre y de esta manera, promover su uso e impacto. Subrayó que la Administración 20132017 de la Autónoma mexiquense, encabezada por el rector Jorge Olvera García, está preocupada por mejorar el posicionamiento de las publicaciones universitarias y finalmente, logró la inclusión de La Colmena, que se edita desde hace ya dos décadas, en el DOAJ. Con La Colmena, destacó Rogel Salazar, son ya ocho las revistas de la Máxima Casa de Estudios mexiquense enlistadas en DOAJ: CIENCIA ergosum, Papeles de Población, Convergencia, Contribuciones desde Coatepec, Quivera, Espacios Públicos y El Periplo Sustentable. Abundó que este logro se suma a la también reciente incorporación de La Colmena al Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica, promovido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), con el objetivo de fomentar la divulgación de la ciencia y la tecnología, a través de los medios escritos, así como dar un reconocimiento a la labor y calidad de las publicaciones dedicadas a la divulgación y apropiación social de la ciencia. En este sentido, dijo, la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta ya con cuatro revistas en los índices de CONACyT, dos de ellas, CIENCIA ergo-sum y La Colmena, en el Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica y dos más, Convergencia y Papeles de Población, en el Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica. Rosario Rogel Salazar concluyó que como resultado del trabajo y esfuerzo de cada uno de los equipos editoriales de estas revistas, hoy la UAEM cuenta con publicaciones reconocidas en los ámbitos nacional e internacional, que aportan a la divulgación y difusión del conocimiento. Para consultar el directorio, indicó, se puede acceder a www.doaj.org. Abuso de detergentes, puede causar dermatitis El uso de detergentes se ha convertido un hábito, especialmente de las amas de casa; sin embargo el empleo excesivo puede originar ciertas complicaciones en la salud especialmente en la piel, por ello el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Estado de México Poniente, informa a sus derechohabientes, sobre los cuidados que se deben de seguir para evitar algún padecimiento, que pueda tener consecuencias graves. La doctora Diana Medina Castillo, dermatóloga del Hospital General Regional (HGR) No 220, advierte que el abuso de los detergentes, produce dermatitis de contacto irritativo (inflamación de la piel producida por causas muy variadas), y señaló que aproximadamente, dos por ciento de la población presenta este tipo de problemas en la piel. Sustancias como: el cromo y perfume, que contienen varios de los detergentes, originan las dermatitis de contacto alérgicas, que son aquellas reaccionesfisiológicas, que ocurren después de que la piel entra en contacto con ellas, algunos de los síntomas que se pueden presentar, son: hinchazón y enrojecimiento de la piel, aparición de ampollas, comezón, escamas y engrosamiento temporal de la misma. En los niños es recomendable que se utilicen los jabones de tocador suaves, esto debido a que los detergentes rompen la capa superficial de la piel, dañando las zonas más delicadas de los pequeños, como son las axilas y las ingles; en casos en donde se hayan presentado antece- dentes de piel seca, es decir que tengan dermatitis atópica, el problema puede llegar a empeorar, si no se siguen los cuidados necesarios, como es la utilización de ropa de algodón. Tener contacto directo con el detergente disminuye la capacidad de la piel para regenerarse, provocando así las dermatitis laborales y severas, que incluso se llaman dermatitis del ama de casa; lo ideal es recurrir a los detergentes líquidos, ya que son muchos menos agresivos para la piel, además de que su composición es más ligera. Otra cuestión que no debemos olvidar, comenta la especialista, es la colocación de guantes de látex, vinilo o nitrilo, de esta forma la piel estará mucho más protegida del contacto directo con los detergentes. Los medicamentos que contienen cortisona son los más adecuados para contrarrestar este tipo de alteraciones en la piel, en todo caso será el especialista dermatólogo quien determine los fármacos, lo mejor es evitar daños mediante la lubricación constante de las manos y zonas en contacto (aplicación de crema). Toluca, Estado de México, MARTES 20 DE ENERO DE 2015 7 Enfrentamiento entre familias deja un muerto en Toluca Más de tres horas duró un enfrentamiento entre habitantes de la comunidad El Cerrillo Vista Hermosa, policías municipales y estatales, derivado de una riña entre dos familias de la localidad que terminó con un hombre baleado que perdió la vida en el lugar. De acuerdo con información de la agencia de noticias MVT, los vecinos de la comunidad relataron que se celebraba una fiesta en un domicilio ubicado en la calle Río Lerma, donde varias personas consumían bebidas alcohólicas en la entrada; un vecino llegó a reclamar que “se habían ido a orinar a su patio”. Estas personas se hicieron de palabras y luego pasaron a los empujones y puñetazos. Quien fue a reclamar sacó un arma de fuego de entre sus ropas y acribilló por la espalda a uno de los que participaban en la fiesta, por lo que cayó muerto en la acera. Quienes le acompañaban arremetieron en contra del presunto homicida, pero familiares de éste salieron de otra casa y se registró un enfrentamiento entre los dos grupos, con resultado de varias personas con golpes en cara y cuerpo. Alguien avisó del hecho a la policía municipal de Toluca, por lo que una patrulla arribó al sitio y presuntamente aseguró a quien disparó el arma de fuego y privó de la vida a un hombre de aproximadamente 35 años de edad cuyo cuerpo yacía en la acera. Cuando los policías intentaron sacar del lugar al presunto homicida para presentarlo al Ministerio Público, un grupo de unas 50 personas ya rodeaba la patrulla e Cumple PGJEM; aprehensión por homicidio, daño en bienes, robo y violación Derivado de diversas acciones de investigación, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) cumplimentó órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio calificado, homicidio culposo, daño en bienes, robo con violencia y violación equiparada, en contra de 8 probables responsables. Los aprehendidos fueron identificados como Alberto Franco García, Alberto Leal Sánchez, Eduardo Martínez Pedraza, Gerardo Cortés Reyes, Juan Carlos Hernández Rojas, Saúl Ortega Cano, Tomás Sánchez Gallardo, y Valentín Villareal Guadarrama, quienes fueron detenidos mediante distintas acciones de la Policía Ministerial. En un primer operativo se aseguró a Alberto Franco García, señalado como probable responsable del delito de homicidio calificado, derivado de un pleito entre familias. El hombre quedó a disposición de un juez con sede en Jilotepec, quien determinará su situación legal.Asimismo, se aprehendió a Alberto Leal Sánchez, como probable responsable del delito de homicidio calificado, registrado en Chimalhuacán. En tanto, a Eduardo Martínez Pedraza le fue cumplida una orden de aprehensión por homicidio culposo y fue puesto a disposición del Juzgado Tercero Penal de Texcoco.Además, se aseguró a Gerardo Cortés Reyes, por robo con violencia a domicilios abandonados para apoderarse de objetos de valor, y quedó a disposición intentaron impedir a golpes y pedradas que saliera del sitio. Los uniformados solicitaron refuerzos y llegaron varias patrullas estatales y municipales, lo que provocó que la gente reaccionara en contra de los uniformados y se registró un primer enfrentamiento. Los policías trataron de explicar a los vecinos que solamente pretendían cumplir su obligación y presentar ante el Ministerio Público al presunto responsable para Con información de Alfa y MV Heridas 5 personas por balacera en la Texcoco-Lechería Cinco presuntos delincuentes heridos fue el saldo de una balacera registrada esta mañana en la autopista Texcoco-Lechería. Los hechos se registraron cuando elementos de la policía de Chimalhuacán perseguían una camioneta verde tipo Caravan, donde viajaba un grupo de sujetos que aparentemente se dedicaban al robo de cajeros automáticos. Al llegar al kilómetro 45 de la carretera de la Autoridad Judicial con sede en Ecatepec. Se capturó a Juan Carlos Hernández Rojas, por violación equiparada en agravio de una menor de edad. La orden judicial fue girada por el Juez de Control de Chalco, quien habrá de resolver sobre su situación jurídica. Por robo cometido con violencia fue aprehendido Saúl Ortega Cano, quien fue puesto a disposición del Juzgado de Control y Juicio Oral de Tlalnepantla. Asimismo, se cumplió una orden de aprehensión contra de Tomás Sánchez Gallardo, por homicidio y daño en los bienes en agravio de un motociclista y fue presentado ante la Autoridad Judicial con sede en Texcoco, quien determinará su situación legal. Finalmente, Valentín Villareal Guadarrama, probable responsable del delito de robo con violencia, fue asegurado en el Ixtapaluca y puesto a disposición del Juzgado de Control de Chalco. deslindar responsabilidades. En la confusión, el patrullero que tenía a bordo de su unidad al presunto homicida, logró escapar y se llevó al sujeto a la Procuraduría estatal. Sin embargo, la gente, que ya para entonces había aumentado de forma considerable en número, reaccionó de forma violenta en contra de los policías, comenzaron a lanzarles todo tipo de proyectiles, y les gritaban que no permitirían que se llevaran el cuerpo del fallecido. Durante más de una hora los uniformaron trataron de mediar con los lugareños para que permitieran que entraran los elementos del Instituto Pericial del Estado de México para hacer el levantamiento del cadáver, pero incluso los habitantes movieron el cuerpo y lo metieron a un domicilio ubicado en una calle posterior que se identifica como Plan de San Luis. Los policías tuvieron que utilizar gases lacrimógenos y equipo antimotines para abrir a la turba y recuperar el cadáver, lo que no se hizo sin antes darse un nuevo enfrentamiento con los vecinos. Lechería-Texcoco, en la entrada al Circuito Exterior Mexiquense, los presuntos delincuentes intentaron atravesar el camellón, donde fueron alcanzados por los municipales, lo que provocó que se desatara una balacera. En el enfrentamiento los cinco presuntos delincuentes resultaron lesionados y fueron puestos a disposición de las autoridades. 8 toluca, Estado de México, MARTES 20 DE ENERO DE 2015
© Copyright 2025