Miércoles 21 de enero de 2015, Salina Cruz, Oax. Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo imparcialoaxaca.mx DEL ISTMO Edición: 24 páginas /Precio $7.00 XLII / No. Año XXXV / No.14,170 13,575 Foto: Diana MANZO “Aquí todavía huele a chapopote”: pescadores Crece inseguridad; destituyen a director de Seguridad Pública de Ciudad Ixtepec Derivado de los hechos de violencia que han ido en aumento en las últimas semanas en Ciudad Ixtepec, el alcalde Eduardo Pedro Reyes realizó cambios en la dirección de Seguridad Pública para mejorar y recuperar la confianza de la población >3 Han pasado cuatro meses desde el último derrame de chapopote de la refinería Antonio Dovalí Jaime, sobre la laguna de Boca del Río y La Ventosa, sin que la población pueda superar el ecocidio y el impacto negativo que trajo como consecuencia el desprestigio de la comunidad Habrían tres casos de Chikunguya en Juchitán vector en la ciudad >4 Foto: Gonzalo DOMÍNGUEZ Foto: Diana MANZO > 10 y 11 Luego de que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió una recomendación a la Secretaría de Salud de Oaxaca y a su titular Germán Tenorio Vasconcelos, sobre los casos de chikunguya en el Istmo de Tehuantepec, la regidora de salud del ayuntamiento de Juchitán, Maritza Linares Pérez, afirmó que existen tres posibles casos de este Foto: Gonzalo DOMÍNGUEZ En medio de escándalos, alistan vela petrolera En medio de escándalos de corrupción por venta de plazas, desvío de recursos y órdenes de aprehensión contra líderes sindicales, el Frente Liberal Sindicalista 25 de Enero, del sindicato petrolero de la Sección 38, festejará su 26 aniversario >5 2 EL IMPARCIAL DEL ISTMO ESPECIAL Miércoles 21 de enero de 2015 LA PÁGINA DEL >VIDEO ]]El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, abofetea a un asistente LECTOR > CIENCIA Y TECNOLOGÍA >DIVISAS Emprenderá avión solar viaje alrededor del mundo en febrero DÓLAR VENTA 14.80 $ Foto: Jorge Luis PLATA >LA FOTO FRÍO PLANTÓN Dos maestros se asoman para ver si ya amaneció en el plantón que mantienen en el zócalo de la ciudad, y otro más se asolea antes del medio día por las bajas temperaturas. >EFEMÉRIDES En un día como hoy de 1769. Nace Ignacio Allende, militar insurgente mexicano. 1858. Ignacio Comonfort, luego de disolver el Congreso y desconocer la Constitución, abandona la presidencia y sale de la Ciudad de México rumbo al exilio en Estados Unidos. >EL CLIMA remos mostrar que podemos volar día y noche en un aparato sin una gota de combustible”, dijo Bertrand Piccard, uno de los pilotos y cofundador del proyecto, a periodistas durante la cumbre World Future Energy que se lleva a cabo en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos. El avión, que pesa lo mismo que un automóvil familiar (2 mil 300 kilos) y una envergadura igual a la de las aeronaves de pasajeros más JUDQGHVGHVSHJDUiD¿QHVGHIHEUHro y regresará en los últimos días de julio. El viaje transcurrirá aproximadamente en 25 días de vuelo con velocidades de entre 50 y 100 kilómetros por hora. Estudios de viabilidad, diseño y construcción tomaron 12 años, dijo Andre Borschberg, el segundo piloto y cofundador. @AristeguiOnline >TWITTER Padres de #Ayotzinapa suspenden búsqueda en cuarteles militares; exigen abrir todos NACIONAL OAXACA Tuxtepec 31º/21º Cielo medio nublado a nublado con 60% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en la mayor parte de la región, con bancos de niebla dispersos. Temperaturas frías a frescas por la mañana y cálidas durante el día. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h. bu Dabi (Agencias).- Un avión impulsado por energía solar intentará un vuelo sin precedentes alrededor del mundo en febrero, dijeron los fundadores del proyecto, que buscan probar que es posible volar sin utilizar combustibles fósiles. El avión Solar Impulse 2 despegará de Abu Dabi con escalas en India, Myanmar y China antes de cruzar el océano Pacífico y volar por sobre Estados Unidos y el sur de Europa para regresar al punto de partida. En su viaje de cinco meses en los que cubrirá 35 mil kilómetros, los motores serán impulsados sólo por energía solar. Los dos pilotos suizos se intercalarán en los controles de la pequeña cabina por cinco días y noches consecutivas en el aire cuando tengan que cruzar el Océano Atlántico \3DFt¿FRVLQLQWHUUXSFLyQ “Los milagros se logran con renovables como la energía solar. Que- Foto: REUTERS 14.43 COMPRA Durante la gira por el segundo informe del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, el mandatario abofeteó a uno de sus asistentes, mientras saludaba al público. Huajuapan 22º/13º Oaxaca 26º/12º Pinotepa 30º/21º Salina Cruz Huatulco Puerto Escondido 27º/25º '(/,6702 Ejemplar diario: Foráneo $7.00 $10.00 30º/21º 28º /23º DIRECCIÓN EN INTERNET: CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] Cancún 28º/23º Despejado Nubes Altas Nubes y Claros nublado Cubierto Llovizna Lluvia Chubasco Tormenta Granizo Nieve Viento Flojo Moderado Fuerte Muy Fuerte Campeche 32º/20º 26º/12º EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO DE 1972, es una publicación de circulación diaria, editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13 local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680. Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P. 68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699 Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. imparcialoaxaca.mx SIMBOLOGÍA Sistema frontal Tijuana Hermosillo No. 30, se localizará 24º /11º 28º/9º Ciudad Juárez sobre el norte de 11º/-1º Chihuahua y Coahuila; Chihuahua el jueves se extenderá desde el centro del Golfo 16º/-4º 22º/8º de México hasta el norte Mazatlán San Luis Potosí 24º/13º y noreste del país; mientras 25º/11º Monterrey La Paz que el viernes se ubicará desde 23º/4º la Península de Florida, E.U.A., cruzando la costa central de Veracruz Guadalajara hasta el norte del territorio nacional. A Ciudad de México 25º/11º su vez, la masa de aire frío que lo impulsa 21º/10º hacia el sureste estará asociada con un profundo canal de baja presión en altura, que Acapulco Oaxaca se extenderá sobre el noroeste y norte de México. 30º/23º Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071014270300-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14 535 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12 108 DIRECTORIO FUNDADORA María de los Angeles P. Vda. de Fernández Editor Responsable: Ramón Benjamín Fernández Pichardo. PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTOR Y GERENTE GENERAL Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Editores (AME). María de los Angeles Fernández de Bolaños Benjamín Fernández Pichardo Servicios noticiosos: Agencia Reforma, Universal, Associated Press (AP), Agencia AMEX. Conforme a la Ley, Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Dirección. Tiraje: 10,564 ejemplares RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (JUCHITÁN) Diana Manzo EDITORA Fabiola SARMIENTO CRUZ RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (SALINA CRUZ) Gonzalo Domínguez EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA. Miércoles 21 de enero de 2015 JUCHITÁN EL IMPARCIAL DEL ISTMO 3 Crece inseguridad; destituyen a director de Seguridad Pública de Ciudad Ixtepec Diana MANZO C iudad Ixtepec.- Derivado de los hechos de violencia que han ido en aumento en las últimas semanas en Ciudad Ixtepec, el alcalde Eduardo Pedro Reyes realizó cambios en la dirección de Seguridad Pública para mejorar y recuperar la confianza de la población. Gilberto Cruz Martínez dejó de ser director de Seguridad Pública y en su lugar quedó Pablo Corona, quien había fungido en este mismo cargo durante el periodo de gobierno del exmunícipe Félix Serrano. Debido al aumento de asaltos a casa habitación y negocios comerciales, así como en calles y avenidas, el munícipe decidió emprender este nuevo reto en su segundo año de gobierno. La toma de posesión se efectuó en la sesión de cabildo, en donde el alcalde (GXDUGR3HGUR5H\HVD¿UPy que no se trata de menospreciar el trabajo del exdirector de seguridad, sino atender un derecho de los habitantes. “Durante un año, Gilberto Cruz Martínez realizó con efectividad su trabajo, sin embargo, los cambios se tuvieron que dar para brindarle a la ciudadanía seguridad, que es mi compromiso como alcalde, por eso reitero que seguiremos avanzanGRFRQSDVRV¿UPHVSRUTXH Ciudad Ixtepec debe ser una ciudad limpia en todos los Durante un año, Gilberto Cruz Martínez realizó con efectividad su trabajo, sin embargo, los cambios se tuvieron que dar para brindarle a la ciudadanía seguridad, que es mi compromiso como alcalde, por eso reitero que seguiremos avanzando con pasos firmes, porque Ciudad Ixtepec debe ser una ciudad limpia en todos los aspectos” Eduardo Pedro Reyes Alcalde de Ciudad Ixtepec DVSHFWRV´D¿UPyHOHGLO Acompañado de los regidores y síndicos, el nuevo director de Seguridad Pública se comprometió a dar mejores resultados a la ciudadanía, razón por la cual implementará nuevos operativos y brindará mayor atención en las calles, colonias y barrios. En esta ciudad se ubica una de las estaciones de tren más importante del sureste mexicano, el cual recibe a diario dos destinos de transporte de carga, uno que viene de Veracruz y otro de Arriaga, Chiapas. Asimismo, es una zona de tránsito de migrantes que se refugian algunos en el albergue Hermanos en el Camino, otros más en casas particulares y hoteles. ±Ƥ superior a los 2 mil mdp CarlosAlbertoHERNÁNDEZ OAXACA.- EL secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Enrique Arnaud Viñas admitió ayer que HOHVWDGRDUUDVWUDXQGp¿FLW presupuestal superior a los 2 mil millones de pesos en materia educativa, pese a la centralización de la nómina magisterial. Y es que como parte de la Comparecencia ante integrantes de la comisión de Presupuesto y Programación de la LXII Legislatura local como parte de la Glosa del IV Informe de gobierno, añadió que no se prevén ahorros por dicha acción. Vamos a tener liquidez, pero no reducciones al pasar el pago de los miles de integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a manos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ³$XQVHWLHQHXQGp¿FLWHQ el sector educativo de Oaxaca, superior a los 2 mil millones de pesos, mismo que se negociará con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)”, adelantó el funcionario. Arnaud Viñas, manifestó que el déficit son en los rubros de terceros institucionales, como el ISSSTE, FOVISSSTE, SAT, Infonavit, entre otros. El edil señaló que el cambio fue para garantizar a los habitantes el derecho a la seguridad. Humberto TORRES R. OAXACA.- TRAS sostener que su gobierno es tolerante con quienes reclaman atención, pues obedece a las exigencias de una sociedad lastimada y demandante de justicia, el gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró que su administración es y siempre será promotora y garante de los derechos fundamentales de la sociedad. Nuestro compromiso es con quienes reclaman justicia y atención, pues obedece a las exigencias de una sociedad lastimada y desatendida por administraciones anteriores, dijo, al refrendar el compromiso de generar las condiciones de paz y progreso a través de un marco legal y la ejecución de políticas públicas que garanticen el respeto irrestricto de los derechos humanos. Ante las manifestaciones Tolerancia con quienes reclaman atención: GC de inconformidad social registradas en la entidad, precisó que su gobierno es respetuoso de las protestas que claman justicia por desapariciones y encarcelamientos, pues son XQUHÀHMRFODURGHXQDVRFLHdad demandante de la justicia que se les negó en el pasado. Precisó que la mayoría de estos casos se realizó en otra esfera de responsabilidades gubernamentales, pero que no inhibe los esfuerzos que la actual administración estatal realiza para reforzar la política de protección a los derechos humanos. “Hemos sido cuidadosos de no violentar estos derechos, y a pesar de que hemos sido suje- tos a muchas críticas, el tiempo y la realidad darán la razón de que vamos por el camino correcto”, puntualizó. CuéMonteagudo dijo que no existen fundamentos ni justificación para quienes pretenden utilizar la violencia o manifestaciones que alteren el orden público para atender sus solicitudes, “toda vez que este es un gobierno de puertas abiertas, que escucha a la gente y comprometido en la solución de las exigencias y reclamos del pueblo oaxaqueño”. Insistió que su gobierno privilegia el diálogo como un espacio de participación ciudadana en el que se generan consensos y búsqueda de acuerdos, “y desde luego, construir los mecanismos que contribuyan a erradicar las prácticas que atentan contra los derechos humanos, la dignidad y la integridad de las personas, y con ello, cerrar la brecha de la desigualdad”. +D\XQUXPER¿MRHQOD promoción y defensa de los derechos humanos, indicó, al tiempo de reconocer que aún falta mucho por hacer en la materia. Sin embargo, ya se están sentando las bases por medio de implementación del Programa Estatal de Derechos Humanos que derivó un amplio reconocimiento de instituciones y organismos en la materia. 4 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Diana MANZO J UCHITÁN.- Luego de que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca ( DDHPO) emitió una recomendación a la Secretaría de Salud de Oaxaca y a su titular Germán Tenorio Vasconcelos, sobre los casos de chikunguya en el Istmo de Tehuantepec, la regidora de salud del ayuntamiento de Juchitán, Marit]D/LQDUHV3pUH]D¿UPyTXH existen tres posibles casos de este vector en la ciudad. Señaló que aún no se con¿UPDQVLQHPEDUJRVHKDQ realizado los exámenes de laboratorio correspondientes, los cuales en un plazo no mayor a quince días arrojarán resultados. Precisó que las tres personas que podrían estar padeciendo este mal, no son originarios de esta ciudad zapoteca, sino personas en tránsito, sin embargo, están bajo observación médica en la región del Istmo de Tehuantepec. Linares Pérez añadió que el vector del Chikunguya, es el mismo que contagia el dengue, expresó es necesaria la prevención y la suma de voluntades de la ciudadanía en general. “Hasta el momento, no WHQHPRVQDGDFRQ¿UPDGRHQ cuanto a casos de Chikunguya en Juchitán, a pesar que Habrían tres casos de Chikunguya en Juchitán De acuerdo a versiones oficiales, en breve se estará llevando a cabo limpieza en al menos seis comunidades, en las cuales se ha descartado la presencia del mosquito transmisor en la zona oriente se dice que hay casos, la Secretaría GH6DOXGQRORKDFRQ¿UPDdo, sólo nos comentó que hay tres posibles casos en Juchitán y estamos a la espera, sin embargo, nosotros estamos trabajando para prevenir, no nos queda otra opción que la prevención”, expresó. La regidora de salud, añadió que en las seis agencias municipales de Juchitán se ha descartado toda presencia del Chikunguya, y que en los próximos días comenzará una campaña de limpieza en esas comunidades. “El año pasado, de las intensas campañas de prevención que realizamos, tuvimos un gran avance en disminución de casos de dengue, el cual bajó en un 70 por ciento, eso garantiza que la prevención y el apoyo de la ciudadanía están funcionando, lo mismo seguiremos haciendo Hasta el momento, no tenemos nada confirmado en cuanto a casos de Chikunguya en Juchitán, a pesar que en la zona oriente se dice que hay casos, la Secretaría de Salud no lo ha confirmado, sólo nos comentó que hay tres posibles casos en Juchitán” Maritza Linares Pérez Regidora de salud del ayuntamiento de Juchitán en este 2015”, señaló. Por último, abundó que la ciudadanía debe tomar en cuenta que un patio limpio libre de cacharros evita el dengue y también el Chikunguya, el cual ya se hizo presente en el vecino estado de Chiapas. Accionará S -22 en cuarteles militares Alrededor de 5 mil maestros llevarán a cabo acciones de presión con el objetivo de que presenten a los estudiantes de Ayotzinapa con vida DIANA MANZO JUCHITÁN.- Para este miércoles, maestros de la Sección 22 de la CNTE que conforman los seis sectores educativos en el Istmo de Tehuantepec, DFFLRQDUiQGHIRUPDSDFt¿ca en los dos cuarteles militares que se ubican en Ciudad Ixtepec, como parte de la búsqueda de los 42 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero. Los mentores, comenzarán con una concentración masiva en punto de las 8:00 de la mañana, en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) para marchar y concentrarse en las instalaciones de la 46 Zona Militar en donde realizarán un mitin político por espacio de dos horas. Posteriormente, los maestros de la Sección 22, se diri- JUCHITÁN Miércoles 21 de enero de 2015 girán al segundo regimiento militar, el número 80, que se ubica cerca de las vías del ferrocarril. En este lugar volverán a realizar un mitin por espacio de dos a tres horas para después dirigirse a la plaza Garibaldi en el centro de Ciudad Ixtepec. Se prevé que a esta manifestación por ser regional, se concentren un aproximado de cinco mil maestros istmeños, quienes también exigen el pago de la nómina de 3 mil trabajadores de la educación, porque hasta la fecha no han cobrado su aguinaldo. Adrián Ramírez Castillo, jefe del sector Juchitán, detalló que el magisterio oaxaqueño de la Sección 22, sigue exigiendo la aparición con vida de los normalistas de Ayotzinapa. Añadió que aunado a esta demanda, también se encuentra la de sus compañeros maestros, quienes a casi 15 días de haber pagado la segunda parte del aguinaldo, no han cobrado, porque no aparecen en la nómina de la federación. Durante esta manifestación, se contempla la participación de estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), quienes desde el pasado 27 de septiembre, también han realizado movilizaciones en la región del Istmo para exigir la aparición con vida de sus compañeros normalistas de la escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos. El magisterio oaxaqueño, también anunció que para el próximo 26 de enero, participará en la movilización global por Ayotzinapa, aún se desconoce las actividades a realizar. Humberto TORRES R. Oaxaca.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó el Directorio Nacional de Unidades Económicas (Denue) Interactivo 01/2015 que contiene información de los 4 millones 926 mil 61 negocios que se encontraron activos en 2014. La nueva versión del Directorio ofrece, además de ODLGHQWL¿FDFLyQ\XELFDFLyQ de las unidades económicas, datos actualizados referentes a la actividad económica, el tamaño y el contacto con el negocio. También contiene información comercial adicional, proporcionada por los propietarios, sobre sus principales productos y servicios, ventajas competitivas, vínculo a redes sociales y si realizan o no comercio internacional. El Denue Interactivo 01/2015 está disponible en su sistema de consulta en la plataforma de Google Earth y la descarga total o parcial de información es gratuita. Además puede utilizarse mediante una aplicación para dispositivos móviles (teléfonos celulares y tabletas). También se puede consultar en el Mapa Digital de México (MDM), sistema de Presentó INEGI el Denue Interactivo información geográfica en donde es posible relacionar el Denue con más de 168 capas de información geoespacial, permitiendo realizar diverVRVDQiOLVLVHVSHFt¿FRVDFRUde a las necesidades de los usuarios. El MDM está disponible en dos versiones, para internet y para escritorio, en la siguiente dirección electrónica:www.inegi.org.mx/geo/ contenidos/mapadigital En octubre de 2013, el DENUE incorporó a su sistema de consulta la posibilidad de que los propios informantes actualicen la información de sus establecimientos(altas,cierresy modificaciones) y, también, de que incorporen datos adicionales de corte comercial sobre sus negocios. En esta ocasión, el INEGI presentó una versión del Denue actualizada en su totalidad, tanto en el número de negocios como en sus datos, y presenta novedades respecto a las formas de consulta y en la gratuidad de acceso a la totalidad de su información. La actualización de la información del Denue En 2014 se recorrieron completamente las zonas urbanas del país manzana por manzana para actualizar los datos de los negocios registrados en el DENUE, captar la información de los negocios QXHYRVHLGHQWL¿FDUDDTXpllos que ya no se encuentran activos. Con ello, en esta nueva versión del Directorio se ofrece la información de identificación, ubicación, actividad económica y tamaño de los negocios completamente actualizada. También, se ofrece información comercial adicional proporcionada por los propietarios de los negocios a través del sistema de consulta del DENUE en Internet, sobre sus principales productos y servicios, sus ventajas competitivas, el vínculo a redes sociales, si realizan comercio internacional, información adicional que apoya la promoción de sus productos o servicios. SALINA CRUZ Gonzalo DOMÍNGUEZ S alina Cruz.- En medio de escándalos de corrupción por venta de plazas, desvío de recursos y órdenes de aprehensión contra líderes sindicales, el Frente Liberal Sindicalista 25 de Enero, del sindicato petrolero de la Sección 38, festejará su 26 aniversario. En este festejo, se espera la llegada de Carlos Romero Deschamps, dirigente nacional de los petroleros y Senador de la República, visita TXHQRHVWiFRQ¿UPDGDSRUOD dirigencia sindical petrolera. Para esta velada donde la clase obrera de Pemex luce portando el atuendo folklórico de la región del Istmo de Tehuantepec, que se caracteriza de pantalón negro y guayabera blanca, mientras que las damas el riguroso traje de la mujer tehuana, se anunció la rifa de 12 autos último modelo, entre los obreros, que se exhiben frente al edi¿FLRVLQGLFDO En tanto, los detractores de Mario Carlock Villalobos, han lanzado una serie de críticas en su contra por el presunto desvío de recursos por una compra fraudulenta de un terreno junto a la gasolinera Óscar Torres Pancardo, la escandalosa inversión de 12 millones de pesos al centro recreativo de Salinas del 0DUTXpV\TXHQRVHMXVWL¿can, además de la venta de plazas. Así como la empresa Aloba con prestanombres de uno de sus familiares que ha obtenido contratos millonarios con la paraestatal Petróleos Miércoles 21 de enero de 2015 EL IMPARCIAL DEL ISTMO 5 En medio de escándalos, alistan vela petrolera Mario Carlock Villalobos dirigente sindical de la Sección 38 encabezará el festejo del FLS 25 de Enero, con un proceso penal en su contra Mexicanos. Ángel Méndez Llanos, obrero sindicalizado, dijo que Mario Carlock no tiene calidad moral para encabezar los festejos de ese gremio sindical, debido a que cuenta con órdenes de aprehensión que lo mantienen bajo proceso penal. Además ha sido acusado de desvío de recursos del gremio, y la escandalosa venta de plazas sindicales. De acuerdo con algunos trabajadores, se supo que esta canonjía para festejos del sindicato del gremio petrolero que representa miles de pesos, al parecer ya no serán considerados en la próxima revisión contractual con la empresa Pemex, derivado de las reformas energéticas que contempla cambios radicales en este tipo de prestaciones. La vela del Frente Liberal Sindicalista 25 de Enero, tuvo su origen en los años 1990 con la caída de Joaquín Hernández Galicia, al desDSDUHFHUHOJUXSRXQL¿FDGRU mayoritario Lázaro Cárdenas del Río, que fue fundado en ese entonces por el secretario general de ese gremio, José Romero Villalobos. Los carros serán rifados el día de la vela. El modelo elegido fue Aveo de la Chevrolet. 6 EL IMPARCIAL DEL ISTMO SALINA CRUZ Miércoles 21 de enero de 2015 Conmemora el CXIV Aniversario del municipio de Salina Cruz Prepara el municipio una serie de actividades culturales y artísticas para el deleite de los ciudadanos que viven en los distintos barrios de Salina Cruz Redacción/ EL IMPARCIAL DEL ISTMO S alina Cruz.- Para conmemorar el CXIV Aniversario de la “Declaración de Salina Cruz, como municipio libre”, el Honorable Ayuntamiento en coordinación con la Regiduría de Educación y Cultura, llevarán a cabo diversos programas cívico-culturales en la explanada pública municipal. La regidora de Educación y Cultura, Amparo Márquez Núñez, adelantó que el Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González, ha preparado una serie de actividades cívico-culturales durante los días martes, miércoles y jueves. Explicó que ayer se llevó a cabo a partir de las 10:00 horas, en el Palacio Municipal, la “Inauguración de la H[SRVLFLyQIRWRJUi¿FDGHOD Historia de Salina Cruz”, por la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González. El programa Cultural arrancó a las 18:00 hrs, Plaza Cívica Municipal, donde se realizó una “Reseña Histórica del Puerto”, por la Antropóloga, Julia Astrid Juárez Reyna. Para el deleite del público, en punto de las 20:00 horas, se preparó el concierto de Fredy Cantarel y sus amigos. En este sentido, Márquez Núñez, explicó que para el día miércoles 21 de enero, a partir de las 18:00 horas, en la Plaza Cívica Municipal, se llevará a cabo el Homenaje a Alfredo León Lee “Coy – Coy”, en la voz de Claudio López Villalobos. El municipio más productivo de la región del Istmo. El Ayuntamiento cerrará estos festejos del CXIV Aniversario de la “Declaración de Salina Cruz, como municipio libre”, el día jueves 22 de enero, a partir de las 18:00 horas en la Pla- za Cívica Municipal. Se presentará Ángela Reyes con el tema “Canto a Salina Cruz”. El Gobierno Municipal que preside la alcaldesa, Rosa Nidia Villalobos González, invita a la ciudadanía Invitan a la sociedad en general a unirse al festejo. que reside en los barrios, colonias y agencias a que participen en estos festejos de la “Declaración de Salina Cruz, como municipio libre”, que se realizará en la Plaza Cívica Municipal. Miércoles 21 de enero de 2015 TEHUANTEPEC EL IMPARCIAL DEL ISTMO 7 La cancha beneficiará a más de 1000 habitantes. Con apoyo de EPN, Dónovan construyó más espacios deportivos en Tehuantepec La edificación del espacio deportivo fue del orden de 1 millón, 999 mil, 950 pesos Redacción / EL IMPARCIAL DEL ISTMO ehuantepec.- Comprometido con el desarrollo de las comunidades rurales en Tehuantepec, el presidente municipal Dónovan Rito García, supervisó los avances de la obra “EspaFLRV'HSRUWLYRV´HQEHQH¿cio de mil 500 habitantes de la micro región Santa Cruz Bamba y Garrapatero. Durante la supervisión de ODREUDHOHGLOD¿UPyTXHFRQ el mejoramiento de la infraestructura social y urbana en su localidad, el presidente de la 5HS~EOLFD(QULTXH3HxD1LHto, refrenda su compromiso con los tehuantepecanos. ,QGLFy TXH D WUDYpV GHO programa de Fomento a la Urbanización Rural (FUR) de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) se logró la construcción de 7 Hombres, mujeres, niñas y niños gozarán de los beneficios. un espacio deportivo más en el municipio. La construcción de la cancha de usos múltiples y su techado con una inversión federal del orden de 1 millón, 999 mil, 950 pesos. Dijo, forma parte del compromiso de WUDEDMRTXHWLHQHHOJRELHUQR federal y municipal con los habitantes de esta comunidad rural. $VHJXUyTXHODHGL¿FDFLyQ de este importante centro de DFWLYDFLyQItVLFDEHQH¿FLDUi a toda la comunidad y principalmente a los estudiantes TXHUHTXLHUHQGHXQHVSDFLR digno, el cual permita el desarrollo de actividades deportivas, recreativas, culturales y artísticas. 'yQRYDQ5LWRVHxDOyTXH los proyectos y programas fede- Los recursos que se aplicaron para esta obra son federales. UDOHVTXHHOSUHVLGHQWHGHOD 5HS~EOLFD(QULTXH3HxD1LHWR aplica en nuestro país, demuestra con hechos su compromiso GHPRYHUD0p[LFRDGHPiVGH mejorar las condiciones de vida de los tehuantepecanos. En su mensaje, destacó la gestión de la licenciada Sofía &DVWUR5tRVH[GHOHJDGDIHGHUDOGH6HGDWXHQ2D[DFD\ORJUDU KDFHUUHDOLGDGHOVXHxRGHPLO 500 habitantes de una micro región, como lo es Santa Cruz Bamba y Garrapatero. 0HQFLRQyWDPELpQTXHHO “Rinconcito”, núcleo rural de Rincón Tagolaba, es otra de las FRPXQLGDGHVEHQH¿FLDGDVFRQ recursos federales, al realizarse la construcción de un sistema de agua potable y red de conducción con una inversión de 2 millones de pesos. Finalmente, el alcalde Dónovan Rito, refrendó su compromiso de seguir gestionado para continuar el desarrollo del municipio y agradeció el apoyo del presidente de la República, (QULTXH3HxD1LHWRSRUVX LQWHUpVGHRWRUJDUUHFXUVRV públicos federales y ser parte de la transformación de Tehuantepec y el Istmo. 8 EL IMPARCIAL DEL ISTMO OPINIÓN Miércoles 21 de enero de 2015 Opinión Editorial . Huatulco, ejemplo a seguir C on los excesos y movilizaciones que veremos seguramente hoy, con el paro de los maestros de la Sección 22, queda claro que durante al actual administración, el magisterio, los normalistas, los sindicatos y otras organizaciones sociales y gremiales, serán GH¿QLWLYDPHQWHLQWRFDEOHVSHVHDORV atropellos que cometan en contra de la sociedad. Es más que evidente que los GHUHFKRVFLYLOHVHVWDUiQEDMRHOUDVHUR GHGLFKDVDFFLRQHVVLQTXHHOJRELHUQR estatal, legítimo depositario del Estado, actúe. El síndrome del 2006 y de la supuesta represión a dichos grupos –algo que nunca ocurrió ni siquiera HQHOIDOOLGRGHVDORMRGHOGHMXQLRGH ese año- seguirá permeando al menos durante lo que falta de esta adminisWUDFLyQ/RVDFWRV\DEXVRVFRPHWLGRV por grupos radicales vinculados a la Sección 22 la semana pasada, de los FXDOHVHVWiQLGHQWL¿FDGRVORVDXWRUHV materiales, se seguirán cometiendo ante la mirada complaciente de la Policía Estatal, cuyas instrucciones es no LQWHUYHQLU6LQHPEDUJRKD\HMHPSORV que seguramente la ciudadanía tiene que analizar. Uno de ellos es la respuesta que vecinos, comerciantes, prestadores de servicios turísticos, transportistas y otros de Huatulco, dieron a los maestros cuando pretendían cerrar las operaciones del aeropuerto internacio- nal de dicho destino turístico. Unidos, todos, hicieron retroceder a las desgastadas y maleadas huestes magisteriales, cuyo propósito ya no es descarrilar la Reforma Educativa, ni ORJUDUTXHORVSDJRVORVKDJDHOJRELHUno estatal ni exigir que la Ley Estatal de Educación sea a modo, sino materialPHQWHKXQGLUDOSXHEORRD[DTXHxR Según ha trascendido, cada que exista una movilización similar, los integrantes del hoy denominado Comité Ciudadano actuarán para salvaguarGDUVXGHUHFKRDODOLEUHFLUFXODFLyQ\DO WUDEDMR+DFHXQRVGtDVPHQFLRQDPRV HOHMHPSORTXHSXVROD9LOODGH0LWOD hace al menos un par de años. Detuvieron a maestros y los pasearon desnudos, hasta que intervinieron las autoridades. Empero, no son esos los límites a los que haya que llegar. La defensa civil que existe en otras entidades GHOSDtVVHMXVWL¿FDSUHFLVDPHQWHSRU HODEDQGRQRGHORVJRELHUQRVHVWDWDOHVDVXVUHVSRQVDELOLGDGHV/DVHPDQD DQWHULRUHO6HFUHWDULRGH*REHUQDFLyQ 0LJXHOÈQJHO2VRULR&KRQJKL]RXQ OODPDGRDORVJREHUQDGRUHVDFXPSOLU FRQVXVUHVSRQVDELOLGDGHVHQVXVUHVSHFWLYDVHQWLGDGHV6LQHPEDUJRSRU ORTXHVHKDYLVWRHQ2D[DFD\ORTXH comentamos al principio, los mecaQLVPRVSDUDDFDEDUFRQORVDEXVRVGHO PDJLVWHULR\RWURVJUXSRVGHEHSURYHnir de la sociedad civil. Impunidad insultante E OSDVDGRViEDGRHQOD6HFción “La Capital” de este GLDULRVHSXEOLFyHOKLVWRrial delictivo y criminal de quien se ostenta como presidente de la Unión de Artesanos y Comerciantes 2D[DTXHxRVHQ/XFKD8$&2/$GiQ 0HMtD/ySH]MHIHGHODEDQGDGHYiQdalos y golpeadores que han asolado por completo a la ciudadanía oaxaquexD\UHVSRQVDEOHVGHODGHVWUXFFLyQGH las cámaras de vigilancia con las que el JRELHUQRHVWDWDODWUDYpVGHO&HQWURGH &RQWURO\&RPDQGROODPDGR&RWRUga seguridad a un segmento de los oaxaqueños. Como se informó en la nota DTXHKDFHPRVUHIHUHQFLDHVWHVXMHWR tiene antecedentes criminales que por QLQJ~QPRWLYRGHEHQVHULJQRUDGRVSRU ODVDXWRULGDGHVFRPRSRUHMHPSORVX GHWHQFLyQHQMXOLRGHSRUSRVHVLyQ de droga, por lo que se mantuvo en priVLyQDOPHQRVXQDxR6HVDEHDVLPLVPRTXHWDPELpQWLHQHXQDDYHULJXDFLyQSRUDEXVRVH[XDOGHXQDPHQRU de edad, situación que se ventiló en DXQTXHHOGHOLWRVHKDEtDFRPHtido presuntamente desde el 2006. Tiene señalamientos de disparos de arma GHIXHJREORTXHRVDPHQD]DVJROSHV y lesiones, como las que propinó a una DUWHVDQDWULTXLHQFXDQGRpVWD se negó a pagar el derecho de piso que HVWHFULPLQDOFREUDDKRUDLQYHVWLGRHQ GLULJHQWHGHOD8$&2/\SURWHJLGRSRU otros delincuentes: el Comité Seccional del Cártel-22. (VHYLGHQWHTXHHOWDO$GiQ0HMtDQR HVXQVXMHWRFRP~Q7LHQHHQVXKDEHU una investigación criminal desde hace YDULRVDxRV,QFOXVRVHVDEHTXHVRVSHFKRVDPHQWHVHOHGHMyHVFDSDUOXHJRGHODFHOHEUDFLyQGHOD2FWDYDGH La Guelaguetza el año pasado, cuanGRHOWXULVPRTXHDWLERUUDEDHO]yFDlo de la capital tuvo que salir huyendo ante el disparo de gases lacrimógenos por parte de la Policía Estatal. La ~OWLPDKD]DxDGH0HMtD/ySH]IXHGHO GRPLQLRS~EOLFRJUDFLDVDODGLIXVLyQ que la destrucción de las cámaras de video-vigilancia tuvo a nivel nacional, lo cual generó un repudio generalizado. Las preguntas son: si la Procuraduría de Justicia del Estado y la SecretaUtDGH6HJXULGDG3~EOLFDWLHQHQODLQIRUmación completa de este delincuente, ¢DTXpVHGHEHTXHDODIHFKDQRKD\D VLGRGHWHQLGR\VHOHSHUPLWDTXHEDMR la protección del Cártel-22 siga delinTXLHQGRLPSXQHPHQWH"¢2HVTXHHO temor al magisterio sigue alentando que criminales como éste tengan el FHUWL¿FDGRGHLQPXQLGDG"(OJRELHUQR GHODDOWHUQDQFLDQRGHEHLJQRUDUTXH al paso que vamos no tarda en que la FLXGDGDQtDHPSLHFHDHMHUFHUMXVWLFLD por propia mano. La ciudad es casa de todos Gustavo MADRID L Centro de Convenciones as ciudades requieren constantemente renovarse y dar lugar a nuevos espacios para mantener su dinámica y tendencia natural al crecimiento. Para que esto suceda, dos aspectos son esenFLDOHVHQWHQGHUODVYHQWDMDV\GHVYHQWDMDVGHFDGDFLXGDG\GLULJLU ORVHVIXHU]RVGHORVJRELHUQRVORV colectivos y las personas, en direcFLyQGHDSURYHFKDUHVWDVYHQWDMDV \FRPEDWLUODVGHVYHQWDMDV Lo que sucede en nuestro país es que somos unos grandes desconocedores de nuestras propias ciudades, con unas pocas excepcioQHV/DVFLXGDGHVHQ0p[LFRVRQ descritas desde el análisis de sus partes y pocas veces se contempla un todo. Tampoco se suele tener una visión de ciudad, es decir, un REMHWLYR\XQSURJUDPDTXHFRQGX]FDGHVGHXQDGH¿QLFLyQHOHmental, a las ciudades en dirección GHXQFRQFHSWR¿QDOYLVOXPEUDGR de manera racional. /DVFLXGDGHVHQ0p[LFRSRU GHVJUDFLDVRQFDVLVLHPSUHREMHWRV intuitivos que se van componiendo de forma acelerada, y las solucioQHVDORVSUREOHPDVTXHHQIUHQWD son casi siempre respuestas tardías a situaciones que ya ocurren. Son pocos los casos donde la planeación de la ciudad mexicana se adelanta a la ocupación del espacio, SUHSDUDQGRpVWHSDUDVHUKDELWDGR La improvisación es un gran enemigo de las ciudades. Hace que sus recursos se gasten de manera apresurada y sin mucha conciencia, omitiendo ese conocimiento de ODUHDOLGDGGHODXUEHRHYLWDQGR SODQL¿FDUODFLXGDGIXWXUDGHIRUma más inteligente. Hay que entender un par de cosas antes de seguir adelante en HVWDGH¿QLFLyQVREUHHOFLWDGRSUR\HFWR0XFKDVYHFHVVHKDUHSHWLGRTXHODFLXGDGGH2D[DFDYLYHGHO turismo; hasta el día de hoy quien HVFULEHQRFRQRFHXQDIXHQWHR¿cial que sustente esto. Por el contrario, los datos del FHQVRHFRQyPLFRGHOUHÀHMDGRVHQHOGRFXPHQWR=RQDV0HWURpolitanas de los Estados Unidos 0H[LFDQRVGHO,1(*,HQVXDQiOLVLVSDUDOD=RQD0HWURSROLWDQD GH2D[DFDQRVGLFHTXHHODSRUte del sector alimentos, hoteles y servicios turísticos es menos del 5% del PIB de la ciudad. Estas cifras no son para nada GHVSUHFLDEOHVSHURHVWiQPX\SRU GHEDMRGHOYHUGDGHURPRWRUGHOD HFRQRPtDXUEDQDVHJ~QHVWHPLVmo documento. El consumo interno en su tipo minorista representa FDVLHOGHO3,%XUEDQR6LGH algo vive la ciudad, es de los pequexRVFRPHUFLDQWHVTXHDEDVWHFHQ ORPLVPRDORVKDELWDQWHVGHOD XUEHTXHDRWURVRD[DTXHxRVTXH acuden a comprar a alguno de los PLOHVGHORFDOHVTXHVXEVLVWHQHQ el centro de la ciudad, particularmente en el cuadrante suroeste. La segunda cosa que hay que HQWHQGHUHVTXHODFLXGDGGH2D[Dca requiere tanto de áreas verdes como de empresas y proyectos exitosos. Y que nuestro desarroOORFRPRFLXGDGGHEHFRQVLGHUDU muchas cosas, pero una muy en particular, es la conservación del PHGLRDPELHQWHFRQHOTXHFRQvive y del cual, en última instancia, depende. La contaminación de la ciudad GH2D[DFD\VX]RQDPHWURSROLWDQD no es un mito; el crecimiento de la PDQFKDXUEDQD\HOXVRLQWHQVLYR de vehículos de motor se ha conYHUWLGRHQXQUHWRSDUDHOTXHGHEHmos prepararnos en un mediano plazo. En este aspecto, la conservación de los pocos pulmones verdes de la ciudad será una necesidad XUJHQWHSDUDODTXHGHEHPRVHVWDU preparados desde ahora. El proyecto del Centro de ConYHQFLRQHVSDUDODFLXGDGGH2D[Dca puede ser un proyecto importante para el desarrollo de un secWRUHFRQyPLFRGHODFLXGDG1RHO más importante como he tratado de explicar al inicio, pero sí de gran relevancia para permitir la llegada GHUHFXUVRVDO3,%XUEDQRGHODFLXdad capital. En eso pareciera que existe consenso. Lo que de verdad está por demostrarse, es si la locación que se ha elegido para implantar tal idea es la adecuada; con mirada de XUEDQLVWD\EDVDGRVyORHQFXHVWLRnes técnicas, me parece que no es HOPHMRUOXJDU([LVWHQXQDVHULH GHGL¿FXOWDGHVSURSLDVGHOVLWLR WRSRJUi¿FDVPHFiQLFDV\YLDOHV TXHVLELHQVRQVXSHUDEOHVFRQvertirían el proyecto en uno cosWRVRVRFLDOHFRQyPLFD\DPELHQWDOPHQWHKDEODQGRFRQEXHQULHVgo de fracaso. /DXUEHQHFHVLWDLGHDVFRPR pVWDSHURVREUHWRGRUHTXLHUHVHU PX\VHQVLEOHDTXHODVVROXFLRQHVGHEHQVHUGHODUJRSOD]R\QR LQPHGLDWDV3HVHDODEXHQDYROXQWDGTXHSXHGDKDEHUSRUSDUWHGHO JRELHUQRSDUDDFWLYDUODHFRQRmía, en este caso creo que valdría la pena recapacitar y recordar que para hacer un proyecto valioso, es QHFHVDULRKDFHUORYLDEOHGHVGHHO mayor número de frentes. @tavomad Miércoles 21 de enero de 2015 OPINIÓN Es mi opinión EL IMPARCIAL DEL ISTMO 09 Miscelánea del Humor Raúl CAMPA TORRES LUZBEL El valor de nuestro voto L a democracia se FRQVWUX\H FRQ HO HVIXHU]R GH WRGRV 8QR GH ORVHOHPHQWRVIXQGDPHQtales de la democracia lo FRQVWLWX\HHOYRWRHQWHQGLGRFRPRXQDFWROHJLWLPR TXHUHVSHWDODVJDUDQWtDV TXHODFRQVWLWXFLyQOHFRQ¿HUHDOLQGLYLGXR7UDGLFLRQDOPHQWHpVWHKDVLGRHMHUFLGRPiVFRPRXQGHUHFKR TXHFRPRXQDREOLJDFLyQ DTXHOORVFLXGDGDQRVTXH no votan no son castigaGRVFRQSHQDVOHJDOHVSHUR corren el riesgo de adscriELUVHDXQDPD\RUtDFRQOD TXHQRFRPSDUWHQVXVFRQFHSFLRQHV\SUHIHUHQFLDV /D GHPRFUDFLD LQFOX\HHOFRQFHSWRGHSOXUDOLGDGHVGHFLUODYROXQWDG FLXGDGDQD VH PDQL¿HVWDFRQGLYHUVLGDG3RU HVWDUD]yQODFLXGDGDQtD UHTXLHUHJDUDQWtDVGHFRQ¿DELOLGDGHQVXVSURFHVRV HOHFWRUDOHVDSDUWLUGHODV LQVWLWXFLRQHVUHVSRQVDEOHV GHRUJDQL]DU\YLJLODUTXH estos procesos se desarroOOHQEDMRORVFiQRQHVTXH KDFRQVWUXLGRODOH\$Vt SXHVHQXQDGHPRFUDFLD ODFLXGDGDQtDH[SUHVDVXV SUHIHUHQFLDVDWUDYpVGHVX YRWR 4XHGDFODURTXHHOYRWR HVXQDIRUPDGHH[SUHVDU QXHVWUDVSUHIHUHQFLDVSDUtidistas y de ser representaGRVHQODYLGDSROtWLFD3RU HVWDUD]yQGHEHKDEHUSHUPDQHQWHPHQWHXQDSRVWXra de respeto a la legalidad para evitar la compra o la FRDFFLyQGHYRWRVHQWHQGLGDVpVWDVFRPRWRGDVODV DFFLRQHVPHGLDQWHODVFXDOHVVHSUHWHQGHPDQLSXODU a la gente para votar por FDQGLGDWRVSDUWLGRVSROtticos o coaliciones deterPLQDGDV /D VLWXDFLyQ VH DJUDYDFXDQGRHQODFRPSUDR FRDFFLyQGHOYRWRVHXWLOL]DQUHFXUVRVS~EOLFRVHQ ORV TXH VH FRQGLFLRQDQ ORVVHUYLFLRVSURJUDPDV \ DFFLRQHV GH JRELHUQR GDxDQGRWDPELpQODOHJDlidad y la transparencia de ODVLQVWLWXFLRQHVS~EOLFDV\ atentando además contra los derechos sociales de las SHUVRQDV $ORVVHUYLGRUHVS~EOLFRV OHV UHFRUGDPRV TXH el fortalecimiento de la GHPRFUDFLD WRGDYtD HQ SURFHVRGHFRQVROLGDFLyQ UHTXLHUH HQWUH PXFKDV RWUDVFRVDVGHOHILFLHQWH desarrollo de los procesos HOHFWRUDOHVTXHODJHQWHVH PDQL¿HVWHHQODWRWDOOLEHUtad para votar por el parWLGR R FRDOLFLyQ TXH HOLMDQTXHWHQJDQODVHJXULGDG\ODFRQ¿DQ]DGHTXH las elecciones serán traspaUHQWHVOLPSLDVOHJLWLPDV\ TXHVHUiUHVSHWDGRVXYRWR /D FRQVWUXFFLyQ GH OD GHPRFUDFLD QHFHVLWD WDPELpQTXHORVVHUYLGRUHVS~EOLFRVVHFRQGX]FDQ VLHPSUH FRQ OHJDOLGDG KRQUDGH]WUDQVSDUHQFLD OHDOWDG LPSDUFLDOLGDG \ H¿FLHQFLD/RVVHUYLGRUHV S~EOLFRVVRQSLH]DFODYHHQ la vigilancia y preservación del Estado de Derecho y VXPDUFRFRQVWLWXFLRQDO SXHVVRQUHVSRQVDEOHVGHO GHVHPSHxRGHVXFDUJRR FRPLVLyQEDMRHOULJRUGH ODOH\TXHORVREOLJDDQR HMHUFHULQGHELGDRDEXVLYDPHQWHVXFDUJR En relación con el PDQHMRGHORVUHFXUVRVVX UHVSRQVDELOLGDGGHVHUYLGRUHVS~EOLFRVUDGLFDHQ XVDUORV H[FOXVLYDPHQWH SDUDORV¿QHVSDUDORVTXH están destinados y paraOHODPHQWHUHQGLUFXHQWDV FRQDEVROXWDWUDQVSDUHQFLDVREUHHOHMHUFLFLRGHVXV IXQFLRQHVDGHPiVGHFXVWRGLDU\FXLGDUORVELHQHV TXHOHKDQVLGRFRQ¿DGRV En relación con los SURJUDPDV VRFLDOHV VX UHVSRQVDELOLGDG S~EOLFD HVTXHVHORJUHQORV¿QHV VRFLDOHVSDUDORVTXHIXHURQGHVWLQDGRV\SURWHJHU GHHVWDPDQHUDDORVJUXSRVFLXGDGDQRVPiVYXOQHUDEOHVTXLHQHVWHQGUiQ DVtODSRVLELOLGDGGHPHMRUDUVXVFRQGLFLRQHVGHYLGD DWUDYpVGHORVUHFXUVRVGH HVWRVSURJUDPDV3RURWUD SDUWHWDPELpQWLHQHQTXH HYLWDUTXHWDOHVSURJUDPDV VHGHVYtHQFRQ¿QHVSROtWLFRHOHFWRUDOHV En estos tiempos de HOHFFLRQHVORVSURJUDPDV DFFLRQHVREUDVVHUYLFLRV\ WRGDVODVDFWLYLGDGHVTXH WLHQHQTXHYHUFRQHOWUDEDMRGHORVVHUYLGRUHVS~EOLFRVSXHGHQHVWDUHQULHVJRGHVHUPDQLSXODGRVFRQ ¿QHVSROtWLFRHOHFWRUDOHV 6LHVWRIXHUDDVtVHHVWDUtD SHUMXGLFDQGRODOHJDOLGDG ODH¿FDFLD\ODWUDQVSDUHQFLDWDQWRHOHFWRUDOFRPR de la gestión y manejo de ORVUHFXUVRVS~EOLFRV(VWR HVLPSRUWDQWH\£+D\TXH decirlo! (VPLRSLQLyQ<QDGD más… raulcampa@ hotmail.com Acerca de inventos El automóvil lo inventó un señor que iba a hacer una bicicleta pero le sobraron dos ruedas… Los rancheros Platicaban unos rancheros acerca de sus animales y el más mentiroso decía: Mi gallina pone todos los días un huevo. Un ratito –le dice y se va corriendo a buscar a Jesús y le cuenta que en la puerta había un abogado que quería entrar al cielo y que como él no quería entonces le había pedido su título, que por favor salga. Entonces sale Jesús: -bueno hombre al parecer tú no puedes entrar al cielo porque estamos llenos de abogados y ya… ya no pues. -¿Cómo que no hay sitio, tú quién eres para que no me dejes entrar? La mía hace lo mismo. Pero la mía lo pone frito. Experimento –Yo soy Jesús el hijo de Dios y te digo que ya no puedes entrar al cielo. Fíjate que hace unas semanas “crucé” a mi perico con una paloma mensajera: -¿Cómo qué hijo de Dios? ¿Cuál Dios? Haber enséñame tu acta de nacimiento donde dice que eres el hijo de Dios. ¿Y qué resultó? Entonces Jesús va a buscar a Dios… Papá… allá afuera hay un abogado que quiere entrar al cielo, primero le pidió su título a San Pedro, luego me pidió mi acta de nacimiento para ver si soy hijo de Dios… ¿qué hago? Una paloma mensajera que da los mensajes hablados. ¡Ahora nos tocó hablar de abogados! Un abogado se muere y se va al cielo, llega y toca la puerta. En eso sale San Pedro y le dice: ¿Tú quién eres? Yo soy abogado y bueno, pues me han mandado al cielo –responde al abogado. -¡No, no! Tú no puedes entrar acá. – ¿Pero cómo que no puedo entrar?, ¿tú quién eres para decirme que no puedo entrar? -¡¿Cómo?!…yo soy San Pedro, el que decide si entras o no. A ver, ¿dónde está tu título que dice que eres San Pedro el único que puede dejar o no entrar al cielo? –Ya, ya, ya… déjalo entrar no más, no vaya a ser que me pida el acta de matrimonio. ¡Pero por qué me pasa esto! Un borracho va caminando por una avenida y de repente ¡bum! Se golpea contra un poste de luz y dice: ¡Perdón señor! Y sigue caminando, y al ratito, otra vez, ¡bum!, otro golpe contra otro poste y repite: ¡perdón señor, no lo vi! Así que se enoja y sigue caminando y se da como 20 golpes, hasta que se enoja y se sienta en la vereda y dice: ¡pero qué bárbaro! Mejor me siento y espero a que pase la manifestación. La muerte escolar masiva. ¿Cómo evitarla? Samael HERNÁNDEZ RUIZ L os integrantes de la Sección 22 del SNTE (S22) se preSDUDQSDUDGH¿QLUHOFXUVR GHVXSURWHVWD&RQVXOWDUiQDVXVEDVHVVLHOSODQWyQTXHWLHQHQHQOD3OD]DGH$UPDVGHODFLXdad de Oaxaca se levanta o se fortaOHFH6LHVHVWR~OWLPRSRGUtDVHUXQ IRUWDOHFLPLHQWR³UHSUHVHQWDWLYR´HV GHFLUYHQGUtDDODFDSLWDOVyORXQSRUFHQWDMHGHORVDKRUDPLOWUDEDMDGRUHVR³PDVLYR´HVGHFLUYHQGUtDQ WRGRVORVWUDEDMDGRUHVGHOVLQGLFDWR (VWR~OWLPRLPSOLFDTXHQRKDEUtD FODVHVHQQLQJXQDHVFXHOD3RURWUD SDUWHHOSODQWyQUHSUHVHQWDWLYRVLJQL¿FDTXHXQDEXHQDFDQWLGDGGHDOXPQRVQRWHQGUtDQFODVHV(QFXDOTXLHra de las opciones de “fortalecimienWR´ORVDOXPQRVSLHUGHQ6LHOSODQWyQVHOHYDQWDWDPSRFRHVJDUDQWtDGH TXHOD6YXHOYDDFODVHVSRUTXHWLHne ya planes para movilizarse a partir GHOGHHQHURGHHVWHDxR /DVSUy[LPDVDFFLRQHVGHOD6VH VXPDUiQDODVTXHKDUHDOL]DGRGXUDQWHFDVLDxRV\HQWRGRHVHWLHPSR TXLHQHVKDQSDJDGRODVFRQVHFXHQFLDV VRQORVQLxRV\MyYHQHVGHHVWHVXIULGRHVWDGRGH2D[DFD$QDGLHSDUHFH LPSRUWDUOHORTXHSDVHFRQHOORVGHVGHKDFHDxRVKHPRVSHUGLGRDOPHQRV cinco generaciones y esto afecta proIXQGDPHQWHHOGHUHFKRDODHGXFDFLyQ GHWRGRVHVRVQLxRV 9LVWRFRQFDOPD\FRQPXFKRFXLGDGRORTXH2D[DFDYLYHFRQODSpUdida de esas generaciones de escolaUHVHVXQDDWURFLGDG1RKD\XQWpUPLQRSDUDGHVLJQDUODPXHUWHHVFRlar intencional en masa (¿escolariciGLR"(QWDQWRODHGXFDFLyQHVHOSUR- FHVRSRUH[FHOHQFLDTXHWUDQVIRUPD DOLQGLYLGXRHQSHUVRQD\SRUWDQWR HQVHUKXPDQRDFDEDOLGDGHOHVFRODULFLGLRGHEHUtDHVWDUHQHOUDQJRGH GHOLWRVGHOHVDKXPDQLGDG /DPXHUWHHVFRODUHVHOWpUPLQR FRQHOTXHGHQRPLQRDOKHFKRTXH SURGXFHODLPSRVLELOLGDGGHTXHXQ HVFRODUQRFXOPLQHVXVHVWXGLRVHQ FXDOTXLHUDGHORVQLYHOHVGHHGXFDFLyQEiVLFD\¿QDOPHQWHGHVHUWH/D PXHUWHHVFRODUSXHGHVHUHOUHVXOWDGRLQGLUHFWRGHPXFKDVFDXVDVSHUR QXQFDGHPDQHUDLQWHQFLRQDOFRPR ODTXHSURYRFDOD6GRQGHKDVWD ORVHJUHVDGRVQDFHQPXHUWRV (Q0p[LFRQRVHFDOL¿FDODPXHUWHHVFRODULQWHQFLRQDOFRPRGHOLWRVL DFDVRFRPRXQDIDOWDDGPLQLVWUDWLYD (VPiVLPSRUWDQWHHOVXPLQLVWURGH HQHUJtDHOpFWULFDFDXVDSRUODFXDOVH OLTXLGyDXQVLQGLFDWRHO60(PLHQWUDVHO617(\VREUHWRGROD&17( VLJXHQKDFLHQGRGHODVVX\DV ¢4XpSXHGHQHVSHUDUHVRVPLOHV GHFDPSHVLQRV\WUDEDMDGRUHVDVDODULDGRVTXHQRWLHQHRWUDRSFLyQTXH YHUFRPRDVXVKLMRVVHOHVFDQFHODHO IXWXURSRUPXHUWHHVFRODULQWHQFLRQDO"+DVWDDKRUDQDGD (OJRELHUQRIHGHUDO\HVWDWDOKD GREODGRODVPDQRV\HOFRQJUHVRORFDO parece estar escondido y no tiene el YDORUGHDSUREDUODOH\HVWDWDOTXH comprometa a Oaxaca con la reforPDHGXFDWLYD +DFHSRFRHO,QVWLWXWR(VWDWDOGH (GXFDFLyQ3~EOLFDGH2D[DFD,((32ILUPyXQFRQYHQLRFRQ5DGLR (GXFDFLyQSULPHURSHQVpTXHVHWUDWDEDGHWRPDUPHGLGDVSUHYHQWLYDV para afrontar los paros magisteria- les dando clases de radio primaria y VHFXQGDULDSRUVHxDODELHUWD\KDELOLWDU DORVSDGUHVSDUDFRQGXFLUORVHVWXGLRV GHVXVKLMRVFUHRTXHPHHTXLYRTXp 3HURYLpQGRORELHQQRHVPDOD LGHDVLDJUHJDPRVRWUDV3DUDHYLWDU ODPXHUWHHVFRODUPDVLYDSURSRQJR ORVLJXLHQWH $4XHWRGRSDGUHGHIDPLOLDTXH QRGHVHHHQYLDUDVXVKLMRVDXQD HVFXHODS~EOLFDTXHQRGDHOVHUYLFLR \FX\RSDJRIXHGHVFRQWDGRPHGLDQWH HO,65FRUUHVSRQGLHQWHSXHGDVROLFLWDUXQDEHFDDOJRELHUQRIHGHUDOSDUD HQYLDUORDXQDHVFXHODSDUWLFXODU %/RVUHFXUVRVSDUDHVWDVEHFDV TXHVHUtDQGHXQPRQWRLPSRUWDQWH WHQGUtDQTXHWRPDUVHGHORVLQJUHVRV SHWUROHURVGHPRGRTXHORVDMXVWHVSRU ODEDMDGHOSUHFLRGHOSHWUyOHRFRQWHQJDQWDPELpQHODMXVWHSDUDODSUHYHQFLyQGHODPXHUWHHVFRODUTXHHVPiV JUDYH\VHFDVWLJXHDVtDORVHVWDGRV TXHQRHGXFDQPHGLDQWHODUHVWULFFLyQ FRUUHVSRQGLHQWHGHUHFXUVRV &4XHODUDGLR\WHOHYLVLyQS~EOLFDVWUDQVPLWDQWHOHSULPDULD\WHOHVHFXQGDULDHQVHxDODELHUWD\QDFLRQDOSDUDGDUXQVHUYLFLRHGXFDWLYR DOWHUQDWLYRDORVHVFRODUHV '4XHODVQyPLQDVGHO617(\ OD&17(VHDMXVWHQHQSURSRUFLyQ GLUHFWDDORVUHFXUVRVGHVWLQDGRVD EHFDV\VHUYLFLRVGHHGXFDFLyQQR SUHVHQFLDO &UHRTXHORDQWHULRUQRUHTXLHUH GHPXFKRHVIXHU]RQLOHJLVODWLYRQL SUHVXSXHVWDOVHQHFHVLWDVRORYROXQWDGGHVSXpVGHWRGRODUHIRUPDHGXFDWLYDDQXQFLDGD\DQRDSOLFDQLHQ 2D[DFDQLHQDOJXQRVRWURVHVWDGRV $OOtHVWiPLSURSXHVWDXVWHGHVGLUiQ 10 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Miércoles 21 de enero de 2015 ESPECIAL LA VENTOSA NO LOGRA SUPERAR LOS “Aquí to chapopo El último derrame de aquella mañana del 21 de octubre, trajo desolación y acabó con las esperanzas de los pescadores que viven de la cosecha de camarón Ya son cuatro meses que los pescadores no obtienen producción para vender. Los bancos de ostión se contaminaron y disminuyó la extracción. Antes sacábamos 10 docenas al día por cada buzo, y ahora sólo sacamos tres o cuatro docenas” Juan Salva Martínez Expresidente de la Cooperativa Barra del Río Tehuantepec Sin producto del mar, los pescadores esperan pasar este trago amargo. Gonzalo DOMINGUEZ alina Cruz. - Han pasado cuatro meses desde el último derrame de chapopote de la refinería Antonio Dovalí Jaime, sobre la laguna de Boca del Río y La Ventosa, sin que la población pueda superar el ecocidio y el impacto negativo que trajo como consecuencia el desprestigio de la comunidad. “La laguna todavía huele a chapopote”, exclamó doña Leocadia Lascazas González, una de las auténticas pesca- 6 doras de La Ventosa, quien habita bajo una humilde choza de palma y carrizo, al pie de la laguna junto a los manglares. El derrame se registró la madrugada del pasado 21 de octubre del 2014, tras una tormentosa lluvia que provocó que los desechos tóxicos de hidrocarburos de la refinería, se salieran de control y se derramaran sobre el canal de desagüe que desemboca en la laguna. La espesa capa de chapopote alcanzó a contaminar los manglares, hasta llegar a la bocabarra de la laguna que une con el mar y la zona costera de la bahía. Doña Leocadia, una aguerrida indígena huave aprendió a pescar desde pequeña, cuando acompañaba a su padre, pero en ese entonFHVQRH[LVWtDODUH¿QHUtD\ mucho menos contaminación alguna que acabara con las jaibas y larvas de camarón. El último derrame de aquella mañana del 21 de octubre, trajo desolación y acabó con las esperanzas de los pescadores que se viven de la cosecha de camarón. “Las jaibas y la cría del camarón se murieron. Aquí los recogimos con pala y los arrojamos nuevamente al mar”, señaló la indígena huave mientras atiza el fogón donde prepara los alimentos para su familia. De acuerdo con la madre de familia, señaló que después del derrame, Pemex se vio obligado a contratar a los pescadores para recoger los desechos del combustóleo y con ello resarcir el daño a la comunidad. Señaló que después de dos semanas de trabajo, el chapoSRWHVHHQWHUUyHQWUHOD¿QD arena de la laguna y la bahía, y ya no hubo forma de levan- tarlo ni con palas. Por ello, los ingenieros de la paraestatal derramaron un líquido en forma de absorbentes químicos sobre el área afectada para extraer el chapopote que se enterró varios metros entre la arena, pero exterminaron las últimas especies marinas. “Ahora no pescamos ni un tripón. Ya no hay nada qué pescar para comer ni vender”, se lamentó la anciana quien es propietaria de un cayuco para la pesca. Su humilde vivienda, carece de todos los servicios, agua, OX]\GUHQDMHSHURVHUHÀHMD ESPECIAL Miércoles 21 de enero de 2015 EL IMPARCIAL DEL ISTMO 11 EFECTOS DEL DERRAME DE HIDROCARBURO davía huele a te”: pescadores >EL DATO ]]El derrame se registró la madrugada del pasado 21 de octubre del 2014, tras una tormentosa lluvia que provocó que los desechos tóxicos de hidrocarburos de la refinería, se salieran de control y se derramaran sobre el canal de desagüe que desemboca en la laguna en el rostro la desesperación por sobrevivir ante el desastre producto del descuido de la paraestatal Pemex. ]]Suman 33 pequeños empresarios restauranteros que sufren el impacto negativo que provocó la difusión del derrame, y difícilmente logran recuperar la actividad económica y turística en Ensenada La Ventosa PURAS PROMESAS DE PEMEX En tanto, el expresidente de la Cooperativa Barra del Río Tehuantepec, Juan Salva Martínez, indicó que la contaminación “acabó con la pesca ribereña y el turismo”. Dijo que a cuatro meses del último derrame, La Ventosa no se logra recuperar del desastre ecológico que afectó al medio ambiente y la actividad pesquera que se desarrolla en Boca del Río y Ensenada La Ventosa. “Los bancos de ostión se contaminaron y disminuyó la extracción. Antes sacábamos 10 docenas al día por cada buzo, y ahora sólo sacamos tres o cuatro docenas”. Lo mismo ocurre con los 33 pequeños empresarios restauranteros, quienes sufrieron el impacto negativo que provocó la difusión del derrame, y difícilmente logran recuperar la actividad económica y turística en Ensenada La Ventosa. “Nunca supimos qué paso. Pemex, Semarnat y Profepa minimizaron el efecto que provocó este derrame”, indicó el cooperativista. Para evitar las protestas de los pescadores, el gerenWHGHODUH¿QHUtD-DLPH7DUcicio Bracamontes y Rogelio Ríos Benítez, contrataron a los pescadores con un salario de 2 mil pesos semanales para levantar con palas el producto derramado. “No fue un apoyo, sino que les dieron trabajo a los pescadores por tres semanas”, señaló. Desde que se instaló la refinería en el puerto, se acabaron los años de abundancia. “Las jaibas y la cría del camarón se murieron. Aquí los recogimos con pala y los arrojamos nuevamente al mar” “Ahora no pescamos ni un tripón. Ya no hay nada qué pescar para comer ni vender” Leocadia Lascazas González Pescadora de La Ventosa El derrame del chapopote provocó que las larvas de los ostiones murieran. “Después de tres semanas, se suspendió el empleo y nos prometieron una campaña de promoción turística, pero nunca cumplieron y hasta ahorita no se han vuelto a parar en esa zona”, insistió. Al igual que a los 200 pescadores, de dos cooperativas Barra del Río Tehuantepec y Albarrada, les prometieron resarcir el daño con la donación de artes de pesca, pero tampoco han cumplido. “Fueron puras promesas de Pemex”, insistió. “Aquí todavía huele a chapopote. Los ingenieros de Pemex nos dicen que es normal y que el material tóxico ahí se derretirá, pero nosotros somos los que pagamos las consecuencias”, insistió. Esa bahía que en los años 80 estuvo en su mejor apogeo, hoy el panorama es desolador, de incertidumbre, de tristeza y agonía. Las lanchas están encalladas, sin motores fuera de borda y las redes llenas de chapopote. Los restaurantes ausentes de turismo y la bahía sin visitantes, lo que deja un mal sabor de boca para aquellos que han invertido parte de su patrimonio. /DUH¿QHUtD$QWRQLR'RYDOt Jaime, se instaló por los años 70, en una extensión de 960 hectáreas al norte de la ciudad, donde operan 24 plantas que procesan el hidrocarburo y desde su llegada ha sido una importante fuente de empleo, pero también ha provocado desastres ecológicos que afecta a la actividad pesquera y turística en el municipio de Salina Cruz. Miércoles 21 de enero de 2015, Salina Cruz, Oax. imparcialoaxaca.mx EL IMPARCIAL POLICIACA 12 imparcialoaxaca.mx Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo Recupera PGJE 32 cabezas de ganado en el Istmo Se dieron un beso Autobús urbano pretendió ganarle el paso al SUR, y fue impactado Gonzalo DOMÍNGUEZ O axaca.- Dos autobuses pasajeros, chocaron en el cruce de la calle Progreso y Tampico del centro de la ciudad, con saldo en daños materiales y crisis nerviosa entre los ocupantes de ambas unidades. El choque se registró a eso de las 7:00 horas de la mañana, entre un autobús urbano marcado con el número económico D-21 de color blanco con rayas azules, contra un autobús de la línea SUR con número económico 6412. De acuerdo con testigos presenciales de los hechos, el chofer del pesado urbano de reciente modelo pretendió ganarle el paso al autobús de la línea SUR, sin que lograra su objetivo. El SUR terminó su viaje estampándose con la parte frontal del urbano, lo que provocó que los pasajeros entraran en crisis nerviosa ya que se levantó una gran cantidad de humo al tirarle el líquido anticongelante e hizo contacto con ORV¿HUURVFDOLHQWHVGHOPRWRU Los pasajeros fueron atendidos por los policías que llegaron al lugar, mientras que personal de Tránsito del Estado hizo el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades. Los vehículos fueron enviados al corralón y consignados ante el Agente del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. Mientras que los conductores fueron infraccionados por exceder su límite de velocidad y no extremar precaución. Cabe mencionar que este cruce ha sido escenario de constantes accidentes debido a la imprudencia de los conductores de unidades de motor. JUCHITÁN.- PARTICULARES dedicados a la comercialización de ganado en la región del Istmo se presentaron el lunes a la comandancia de Chahuites de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), para denunciar el robo de su ganado, al tiempo que aportaron datos de su posible ubicación, acto seguido los investigadores se aprestaron a la búsqueda de lo hurtado y lograron exitosamente, la recuperación de al menos 32 cabezas de ganado. En entrevista, uno de los agraviados manifestó que en fechas anteriores la persona de nombre Israel García Hernández alias “El Chimbombo” fue contratado para el cuidado del ganado que tenía en su rancho localizado en la comunidad de Las Palmas, San Pedro Tapanatepec, a un costado de la carretera que conduce a la población de Rizo de Oro, Chiapas, pero días después al arribar a su rancho para vacunar a sus reses, la persona que cuidaba se negaba a darle el acceso. El domingo 18 de enero del año en curso, un conocido dio aviso al interesado, que Israel García Hernández había ido a encerrar en su rancho 32 cabezas de ganado, diciéndole que los fuera a traer, toda vez que desconocía la situación de los animales y no quería problemas. De tal manera, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, recuperó las cabezas de ganado y fue asegurado en el lugar del hallazgo Israel, señalado como la persona que se robó el ganado, iniciándose por estos hechos el legajo de investigación número 291/CH/2015 por el delito de abigeato. Aproximadamente a las 10:15 horas, Agentes de investigación se trasladaron a la comunidad de Las Palmas, perteneciente a San Pedro Tapanatepec en compañía de los particulares afectados, llegando hasta un potrero en la misma comunidad, ahí los interesados ubicaron su ganado, y al momento de querer abrir la tranca de dicho encierro en donde se encontraban los animales, salió Israel, quien fue señalado como la persona que se robó los animales. Se opuso a sacar las vacas del corral, portaba en la mano izquierda un machete de mango de color rojo, sin embargo, el señalado fue asegurado en el lugar, enseguida los elementos procedieron a retirar del lugar las 32 cabezas de ganado -entre vacas y becerros-, así como un semental, los trasladaron hasta el encierro, lugar donde quedaron bajo custodia de una persona contratada para el cuidado de las reses. Comunidad de las Palmas, perteneciente a San Pedro Tapanatepec, lugar donde fueron localizadas las 32 cabezas de Ganado. El encierro donde se localizaron los animales. El individuo de nombre Israel García Hernández portaba un machete de mango de color rojo en la mano izquierda. Miércoles 21 de enero de 2015 POLICIACA EL IMPARCIAL DEL ISTMO 13 ATACAN CON ARMA BLANCA A UNIVERSITARIO Sangrienta riña entre estudiantes Tras una discusión entre amigos de farra, un joven resultó herido cerca de los campos deportivos de la UABJO Luis Fernando PACHECO T ras una discusión y riña con uno de sus amigos de farra, el estudiante Edizael Núñez Cruz, de 23 años, se debate entre la vida y la muerte luego de ser apuñalado a unos metros de la entrada a los campos deportivos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), es por ello que quedó internado en el Hospital Civil. Según informes policiales, los hechos ocurrieron a las 14:40 horas de ayer, cuando Edizael Núñez Cruz, luego de libar con sus amigos, entre ellos Rafael Miguel Pérez Morales, Omar Cruz y otros, caminaba sobre la calle Jorge L. Tamayo, con dirección a la calle Mártires de Tacubaya de la agencia Candiani. Fue entre los negocios Esté- El joven requirió de careta y tanque de oxígeno. tica Infantil, Fantasy y Hamburguesas al Carbón EGEA, cuando Edizael comenzó a discutir con uno de sus acompañantes, de quien se desconocen sus generales. Al calor de las copas, su amigo desenfundó un arma punzocortante con la cual lo agredió del lado izquierdo del abdomen. En la calle Jorge L. Tamayo ocurrió la agresión. Debido a la puñalada y al corte que le realizó, Edizael presentó exposición de vísceras y comenzó a sangrar abundantemente. Cometida la agresión, el atacante decidió correr para darse a la fuga. Mientras tanto, los demás amigos lo auxiliaron y comenzaron a solicitar ayuda al número de Emergencias 066. Fueron paramédicos de la ambulancia Alfa 006, quienes arribaron de inmediato y le brindaron los primeros auxilios; por lo que además de ponerle unas gasas esterilizadas lo vendaron para contener las vísceras. Enseguida, por su gravedad, le instalaron una careta y un tanque de oxígeno. Al mismo sitio arribó la ambulancia Alfa 007 del mismo cuerpo de rescate, quienes fueron los encargados de trasladarlo al área de Trauma y Choque del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, lugar donde quedó en observación médica. Por su parte, elementos de las policías Municipal y Estatal recorrieron tanto calles de Candiani como de Trinidad de Las Huertas en busca del agresor, sin embargo, no obtuvieron resultados positivos. Finalmente, el agente del Ministerio Público adscrito al Hospital Civil tomó conocimiento del caso e inició la averiguación previa al respecto. Compañeros de la escuela y vecinos de Candiani solicitaron el apoyo de policías y del Heroico Cuerpo de Bomberos. 14 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Luis Fernando PACHECO uego de ser acusado dematardeunescopetazo a un menor de edad en el paraje Pozo de Gallina, en la agencia El Mamey, el edil de Santiago Amoltepec, Sola de Vega, Apolinar Roque Torres, fue aprehendido y encarcelado en el penal de Santa María Ixcotel por el delito de homicidio calificado con la agravante de ventaja y alevosía en agravio de Juventino Pérez Velasco. Según el expediente penal 261/2014, los hechos ocurrieron el 22 de mayo de 2014, a las 19:30 horas. AtanasioPérezRoque,agente de Policía de La Cofradía, descendió de un vehículo que tiene su corrida a Amoltepec. Ahí, fue alcanzado por su esposa Catalina Velasco Torres y sus 2 menores hijos. Al retornar a su vivienda y debido a que Atanasio estaba un tanto alcoholizado, resbalo y cayó. Catalina y su hijo Juventino, de 11 años, trataron de reincorporarlo, por lo que en ese momento escucharon una detonación por arma de fuego. Juventino cayó malherido y comenzó a sangrar. La señora Catalina giró su cabeza hacia donde había provenidoeldisparo,porellosepercató que a unos metros estaba Apolinar Roque Torres, quien portaba una escopeta y escapaba entre el monte. A partir de ese momento, el fiscal en turno inició el legajo de investigación 82/FMM/2014, radicada en la Fiscalía Regional de Delitos contra la Mujer por Razón de Género. Consignado el legajo, se libró la orden de aprehensión en la causa penal 261/2014 por el homicidio doloso calificado contra el menor. SegúnlaProcuraduríaGeneraldeJusticiadelEstado(PGJE) al caso se le dio seguimiento, sin embargo, dada la alta conflictividad de la zona, los elementos de aprehensiones no ingresaron a esa parte de la Sierra Sur para evitar confrontaciones con losseguidoresoescoltasdeledil. Es por ello que ayer, a las 14:35 horas, cuando Roque Torres viajó a esta capital, fue detenido durante un operativo realizado en la ribera del río Atoyac, a la altura de la colonia Alemán y enseguida fue llevado al penal de Santa María Ixcotel. / Apolinar Roque Torres. POLICIACA Miércoles 21 de enero de 2015 35(68172+20,&,'$'(810(125'(('$' CAPTURAN A EDIL DE AMOLTEPEC En mayo del año pasado, presuntamente la autoridad abatió con su escopeta a un niño de 11 años TRAGEDIA SOBRE TRAGEDIA Luis Fernando PACHECO DERIVADO DEL atentado y del crimen de su hijo, Atanasio Pérez Roque, de 48 años de edad, junto con su esposa, Catalina Velasco Torres, así como otros dos de sus hijos,tuvieronquesalirdesucomunidad,puestemíanserasesinados, es por ello que arribaron a esta ciudad y se refugiaron. Sin embargo, debido a que tenían que realizar diversos trámites en su comunidad y en la cabecera municipal, Atanasio se vio obligado a solicitar protección a la PGJE, es por ello que el Coordinador y el Procurador, autorizaron que dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) los escoltaran. Fue el 11 de diciembre de 2014, cuando los AEI, Ignacio Antonio Guzmán e Irving Díaz García, llevaron a la familia a bordo de una camioneta Toyota Hilux con placas de circulación RW32636 del estado de Oaxaca. Según declaraciones, Díaz García conducía la unidad y su compañero Ignacio Antonio viajaba de copiloto. En la doble cabina viajaba Atanasio Pérez Roque, su esposa Catalina Velasco Torres, de 32 años y sus hijos, Rubén Pérez Velasco y Froilán Pérez Velasco, de >CRONOLOGÍA 22 DE MAYO DE 2014 11 DE DICIEMBRE DE 2014 19 DE ENERO DE 2015 Muere víctima de disparo de arma de fuego, Juventino Pérez Velasco de 11 años Fallece Froilán Pérez Velasco, de 8 años Detienen al presunto autor del asesinato del pequeño Juventino ocho años de edad. Eran las 7:00 horas, cuando circulaban en el paraje Las Antenas, en el crucero de El Cocal de Santiago Amoltepec, Edgar Irving tomó su teléfono para veri¿FDUVLKDEtDVHxDO Esa distracción perdió el control de la unidad de motor, salió de la carretera y volcó a un barranco de más de ocho metros, lugar donde quedó desecha la camioneta. En el lugar murió Froilán Pérez Velasco, de 8 años; mien- El 11 de diciembre, Atanacio y su familia sufren otra tragedia. tras que los demás ocupantes resultaron heridos, quienes tras ser auxiliados por comuneros, los trasladaron al hospital de El Mamey, luego, a bordo de una ambulancia aérea, fueron llevados al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, de San Juan Bautista La Raya, para enseguida ser canalizados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Trascendió que el AEI que conducía quedó a disposición XQ¿VFDOTXLHQLQLFLyHOOHJDjo de investigación al respecto; sin embargo, debido a que se trató de un homicidio culposo, obtuvo su libertad bajo la reserva de ley. EL IMPARCIAL www.imparcialoaxaca.mx Sociales 15 Miércoles 21 de enero de 2015, Salina Cruz, Oax. Director y Gerente General: Benjamín FERNÁNDEZ PICHARDO El grupo de enfermeras durante el festejo. ENFERMERAS REALIZAN PRIMER VELA Linda CARRISOZA S alina Cruz.- Con una misa de acción de gracias en la Iglesia de la Santa Cruz, las enfermeras del Hospital General de Especialidades, realizaron su primer Vela, acompañadas de la mayordoma, la licenciada en enferme- ría Rosa María Guzmán Martínez, y el director del hospital Alejandro León Aragón. Al salir de la iglesia, las enfermeras muy elegantes vestidas con sus trajes regionales, caminaron por las principales calles del centro de la ciudad con sus estandarWHVSDUDGLULJLUVH¿QDOPHQ te al salón donde se realizó el festejo. Disfrutaron de una agradable tarde las enfermeras. El director del hospital de Especialidades posó para la lente. La mayordoma y el director del Hospital de Especialidades. Muy a gusto estuvo la mayordoma de la vela de las enfermeras. Escena 16 EL En EL IMPARCIAL Miércoles 21 de enero de 2015 IM- EN ESCENA Miércoles 21 de enero 2015, Salina Cruz, Oax. 16 CONTÁCTENOS: TEL. 501 83 00 EXT. 3172 HIJA DE ALEJANDRA GUZMÁN, AL DESNUDO Se quita la ropa para Playboy EL UNIVERSAL M ÉXICO, DF.- Frida Sofía, la hija de la cantante Alejandra Guzmán, aparece en imágenes al desnudo como parte de la sesión que realizó para “Playboy”. Desde hace unos meses se sabía que la joven accedió a quitarse la ropa en la publicación, misma para la que su madre posó en 1993. Ahora, a través de su cuenta en Instagram, Frida Sofía dio a conocer la portada del número de febrero, en la que aparece. Frida luce totalmente desnuda, con sólo unos pétalos de rosa cubriendo sus partes íntimas. “Aquí esta mi portada! Espero que les guste, los adoro. Gracias a toda la gente que formó parte de este proyecto, es un honor ser la conejita de Febrero”, escribió la joven. Pese a que no se revelaron cifras oficiales, se mencionó que Frida Sofía habría ganado dos millones de pesos por su desnudo en la revista. >EL DATO ]] Frida dijo anteriormente que su mamá la había apoyado en su decisión de aparecer desnuda en la publicación. Enrique Guzmán, su abuelo, también la respaldó DEPORTES Miércoles 21 de enero de 2015 EL IMPARCIAL DEL ISTMO 17 Propone Puebla al América despedida del ‘Temo’ Cuauhtémoc pondrá fin a su carrera con 42 años de edad AGENCIAS M éxico, DF.- El Puebla organiza un partido contra los ‘Amigos de Cuauhtémoc’ como adiós al veterano futbolista También planea otro juego-homenaMHHQ(VWDGRV8QLGRVDO¿QDOGHO&ODX sura 2015 Cuauhtémoc Blanco volverá este sábado al Estadio Azteca seguramente por última ocasión, y por ello el Puebla esperaría un adiós organizado por el América. A menos de que ocurriera un hipotético enfrentamiento en Liguilla entre Águilas y Camoteros, estos últimos sin llegar a esa Fase en los últimos 10 torneos, el volante vivirá la última experiencia donde disfrutó sus mayores glorias, tanto con el cuadro de Coapa como con el Tri. “La invitación es a todos los equipos que deseen orgaQL]DUDOJRSDUDODGHVSHGLGDGH&XDXKWpPRFHVSHFt¿FD mente el caso de América, que fue un jugador muy simbólico y muy importante para ellos”, explicó a Medio Tiempo el Presidente del equipo de La Franja, Jesús López Chargoy. “Si cualquier equipo nos hace una propuesta de algún acto especial para manifestar un poco el agradecimiento que tienen sobre Cuauhtémoc, y despedirlo en cada uno de los estadios donde vayamos, nosotros como Directiva vamos a dar el 100 por ciento de todas las facilidades”. El Directivo esperaría una comunicación esta semana con Yon de Luisa o José Romano, dirigentes del América, club donde Blanco debutó el 5 de diciembre de 1992 en León. El 12 del mismo mes jugó su primer partido en el Azteca, donde luego celebró el título azulcrema del Clausura 2005 y cancha de la que se despidió como seleccionado en mayo pasado. Más allá de que haya o no ese adiós, la Directiva poblana y el representante del jugador planean dos partidos tipo homenaje este semestre, el último en activo para el volante que el sábado cumplió 42 años de edad. El primero será en marzo durante la pausa del torneo por la Fecha FIFA entre el Puebla y un equipo de “Amigos de Cuauhtémoc” en el Estadio de la BUAP, además de uno GH¿QLWLYRHQ(VWDGRV8QLGRVHQ6DQ-RVpR1XHYD<RUN DO¿QDOGHO&ODXVXUDFRQORV&DPRWHURVIUHQWHDXQ cuadro europeo o de la MLS. “Y ahí sí que sea el último partido como profesional de Cuauhtémoc”, agregó López Chargoy. “Este torneo es el último que va a jugar, nosotros estamos muy agradecidos con él porque él dice que salva al equipo y se retira”. A pesar de los planes, aclaró que el jugador está más enfocado en la salvación del Puebla. “Estos temas de homenajes y despedidas y demás, obviamente sí los escucha, sí les pone atención, sí comenta, pero no es algo que lo ilusione”, señaló. “Él está mucho más ilusionado a que el equipo se quede en Primera y con eso tener un logro más en su carrera”. >EL DATO ]] El Directivo esperaría una comunicación esta semana con Yon de Luisa o José Romano, dirigentes del América, club donde Blanco debutó el 5 de diciembre de 1992 en León La invitación es a todos los equipos que deseen organizar algo para la despedida de Cuauhtémoc, específicamente el caso de América, que fue un jugador muy simbólico y muy importante para ellos” Jesús López Chargoy Presidente del equipo de Puebla 18 EL IMPARCIAL DEL ISTMO DEPORTES Miércoles 21 de enero de 2015 Refuerzos ‘estrellas’, apuestas arriesgadas Roque Santa Cruz es el último fichaje de la Liga MX con cartel internacional AGENCIAS éxico, DF.-La apuesta de los equipos por un jugador de cartel internacional no siempre ha dado buenos resultados a los equipos de la Liga MX. Salvo el América, ningún equipo que ha apostado por “estrellas” ha tenido dividendos al grado de ganar un título de Liga. En este Clausura 2015, Cruz Azul incorporó a Roque Santa Cruz para buscar, tras 17 años GHVHTXtDSRU¿QXQWtWXORGH Liga; y junto con él, Ronaldinho volverá a ser la apuesta de Gallos de Querétaro para trascender en el torneo. El primer futbolista que llegó a México con un currículum 0 de primer mundo fue Eusebio da Silva, el astro portugués que lució en el Mundial de 1966. Con Monterrey llegó a los 33 años de edad, pero sólo jugó 10 partidos y anotó un gol. Emilio Burtragueño, exjugador del Real Madrid, jugó para el Celaya, equipo con el que disputó la Final de 1995-96 ante el Necaxa, pero se quedó con las ganas de título. Sus compatriotas Josep Guardiola y Jose Mari Bakero llegaron al futbol nacional con 35 y 34 años de edad, respectivamente. Ninguno de los dos jugó Liguilla. Pep consiguió un gol con Dorados, mientras que Bakero logró tres tantos en Veracruz. Además de Ronaldinho, que llegó a Querétaro a los 34 años EL APUNTE ]]La apuesta se centra ahora en Santa Cruz y Ronaldinho, en especial el paraguayo que a los 33 años de edad llega del Málaga de la Liga de España, con antecedentes en la Premier League inglesa y la Bundesliga alemana, donde ganó varios títulos con el Bayern Munich SABÍAS QUE >>Desde muy joven se hizo un nombre en el fútbol paraguayo. A fuerza de goles se transformó en el arma más prometedora de su país. Luis Cubilla lo convocó para el primer equipo de Olimpia cuando tenía apenas 15 años y debutó un año más tarde. >>Entre 1998 y 1999, ganó dos títulos con y fue elegido como el jugador del año. Como era de esperar, comenzaron a llegar infinidad de ofertas desde el extranjero y el Bayern Münich consiguió contratarlo de edad y estará fuera en las primeras Jornadas de los Gallos en este Clausura 2015, Bebeto con los Toros Neza, y José Dirceu Guimaraes con América, completan la artillería brasileña que no pudo darle un título a a sus equipos. Mismo caso que Bernd Schuster con Pumas, quien a los 38 años de edad sólo duró nueve partidos con los auriazules. Los que sí respondieron fueron los refuerzos de América, Iván Zamorano y Claudio “Piojo” López. El “Bam Bam” llegó con 34 años de edad en 2001 tras haber jugado para el Real Madrid e Inter de Milan en los 90. Después de 63 partidos y 33 goles con los azulcremas, el chileno fue clave con las Águilas, en especial en la Final del Verano 2002 con un gol que empató el marcador global en el momento que parecía que Necaxa tenía ganada la Final para llevarse el campeonato. Las Águilas, por medio de Hugo Castillo, dieron la vuelta al marcador y se llevaron la corona de campeón. El argentino “Piojo” López también fue contratación del América con éxito. Llegó a los 30 años de edad, tras su paso por el futbol italiano con la Lazio, y en su paso por México sumó 87 partidos con 27 goles, uno de ellos en la Final del Clausura 2005 FRQWUD7HFRVVLHQGR¿JXUDHQ la obtención del título. La apuesta se centra ahora en Santa Cruz y Ronaldinho, en especial el paraguayo que a los 33 años de edad llega del Málaga de la Liga de España, con antecedentes en la Premier League inglesa y la Bundesliga alemana, donde ganó varios títulos con el Bayern Munich. Lo malo para Cruz Azul es que Roque ya se lesionó en la Jornada 2, algo que no parece un buen augurio para la inversión que hizo en este jugador con cartel internacional. Miércoles 21 de enero de 2015 NACIONAL EL IMPARCIAL DEL ISTMO 19 Según pruebas, los normalistas están muertos: Murillo Karam AGENCIAS éxico, DF. Los resultados obtenidos por especialistas de la universidad de Innsbruck, Austria, no debilitan la investigación del caso Ayotzinapa, “porque desde el principio se dijo que iba a ser muy difícil que por el grado de calcinación pudieran corroborarse todas, el hecho de que se haya corroborado una es una comprobación plena de que ahí, uno de los estudiantes fue asesinado”, afirmó el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. Entrevistado al término de la inauguración del foro Equidad para víctimas en el debido proceso penal, realizado por la organización Alto al Secuestro, dijo: “lo primero importante con Innsbruck es el hecho de que efectivamente nos pudo dar una prueba plena de que sucedió lo que sucedió”. - ¿Ante estos resultados de la Universidad de Innsbruck de que ninguno de los 16 fragmentos de hueso pudieron LGHQWL¿FDUVHJHQpWLFDPHQWH qué les dice a los papás? - Después de los resulta- 0 El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, en imagen del 7 de diciembre de 2014, durante una conferencia de prensa dos de la universidad me queda claro que allí mataron por lo menos a uno, las declaraciones, las pruebas y todo lo demás, me hacen pensar que allí los mataron (a los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa). - ¿Qué les dice a los padres, que hay que seguir esperando? - La verdad, no puedo mentir. Les tengo que decir la verdad y la verdad es la que acabo de decir. Murillo Karam indicó que la Universidad de Innsbruck envió a la Procuraduría General de la República (PGR) en la que nos dice que agotó el procedimiento de carbono y que nos pide autorización para procesar por otro método las muestras que faltan porque dice que en el procedimiento es posible que (los restos óseos) se agoten. “Es muy difícil, sin duda alguna, pero seguimos haciendo todo lo que es necesario. Los resultados no debilitan la investigación, al contrario”, señaló el procurador. En cuanto a los siguientes peritajes, indicó que si bien puede “destruirse la eviden- Es muy difícil, sin duda alguna, pero seguimos haciendo todo lo que es necesario. Los resultados no debilitan la investigación, al contrario” cia, pero en el momento en que, según Innsbruck, el tipo de análisis que le van a hacer Lo primero importante con Innsbruck es el hecho de que efectivamente nos pudo dar una prueba plena de que sucedió lo que sucedió” Murillo Karam / Procurador de la República para obtener mayor información pudiera desaparecer una parte importante de la evi- dencia, pero si la evidencia realmente no nos da pruebas, pues no es evidencia, por eso ya autorizamos a Innsbruck que haga todo lo que tenga qué hacerse”. tó: “lo ideal es que no hubiera víctimas”. En su discurso, el presidente Peña lamentó que en algunas entidades se esté GHMDQGRKDVWDHO¿QDOODLQVtrumentación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio. “Aunque en varios estados es ya una realidad, pareciera que estamos esperando hasta el último momento para darle debida forma, para hacerlo realidad”, lamentó el mandatario. Dijo que no obstante que la ley dio ocho años --que se cumplen en junio del próximo año-- para aplicar este nuevo sistema, en algunas entidades hay demora, a pesar que se trata de un tema prioritario de la agenda nacional. Reconoce Peña que sistema no trabaja en favor de víctimas Enrique Peña Nieto al inaugurar el Foro Nacional Equidad para las Víctimas en el Debido Proceso Penal AGENCIAS México, DF. A pesar de los avances en materia de seguridad como la disminución en el delito de homicidios y extorsiones, no ocurre igual con el secuestro, admitió el presidente Enrique Peña Nieto. Insistió en el avance en algunos indicadores, pero de nuevo se mostró insatisfecho con lo alcanzado hasta hoy. Además, aceptó que no REVWDQWHODVPRGL¿FDFLRnes en materia de procuración de justicia, el sistema todavía no trabaja como debiera en favor de las víctimas. Hasta hace algunos años, mencionó Peña, las víctimas también lo eran de un marco jurídico inequitativo que las limitaba en el ejercicio de sus derechos y se les trataba como meros espectadores del proceso de impartición de justicia, ocupando un lugar secundario cuando debían ser el centro de este proceso, señaló. Indicó entonces que se requería un equilibrio de los inculpados y de los agraviados que con frecuencia -y aún ocurre en muchos casos-, podrían ser revictimizados. El presidente Peña señaló que aún existen casos en el que con indignación e impotencia las víctimas se duelen de ser tres veces afectadas por un mismo delito: la acción de los criminales; la insensibilidad y burocratismo de quienes tienen a su cargo el proceso de justicia, y la impunidad que no castiga y no repara el daño. Al inaugurar el foro Equidad para las Víctimas en el Debido Proceso Penal, el mandatario insistió: “queremos un México de orden, de seguridad, donde no haya corrupción e impunidad y donde se sancione a todo aquél que cometa un delito”. Se trabaja en esa dirección, pero es una tarea inacabada, señaló. En el mismo foro, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mance- Equidad para las Víctimas en el Debido Proceso Penal, el mandatario insistió: “queremos un México de orden, de seguridad, donde no haya corrupción e impunidad y donde se sancione a todo aquél que cometa un delito” Enrique Peña Nieto Presidente de la República ra, aseguró que hoy la víctima ha venido ganando un terreno que parecía perdido o relegado dentro del proceso de procuración de justicia. Pidió también despejar de los ámbitos de seguridad toda la efervescencia política. Y como conviniera con él, más tarde Peña Nieto, apun- EL IMPARCIAL DEL ISTMO ENTRETENIMIENTO Miércoles 21 de enero de 2015 , DIBUJO O, CUENTO HISTE, FOT C EDIDO, C N U U S S A E Y N SI TIE QUE TE HA O ID T GUSTO R E N REO Y CO O ALGO DIV ESTRO COR N U IÓ N C A C E LO S STA ENVÍA AMOS EN E LO PUBLIC Blanco por dentro, verde por fuera. Si quieres que te lo diga espera. R: La pera. 20 @gmail.com o imparcial.istm Sudoku Solución de ayer > Beto el recluta > Olafo 22 21 MIÉRCOLES 21 de enero 2015, Salina Cruz, Oax. ESPECIAL EL IMPARCIAL DEL ISTMO POLICIACA Miércoles 21 de enero de 2015 21 imparcialoaxaca.mx encuentranos en: Para contratar llamanos al: No cobramos comisión te ayudamos a encontrar: casa, terreno,auto,empleo, servicios y 01 (971) 714 20 80 o escribenos en: ¡muchas cosas mas! avisosclasificados@imparcialenlinea. com Autos Bienes Renta Empleos Varios EL IMPARCIAL DEL ISTMO QUIERE ESCUCHAR TUS QUEJAS Y SUGERENCIAS a i c n u n De ciudadana Autos SE VENDE Automovil Deportivo Marca BUICK Mod. Regal1979 9515483335 Vendo auto Corolla Toyota 2006, estándar con clima y vidrios eléctricos. Kms. 161. $82,000.00 a tratar. Inf. 9711015555 Bienes ¡Este espacio puede ser tuyo! ¡CONTRATA YA! Empleos ¡Este espacio puede ser tuyo! ¡CONTRATA YA! Instalador - vendedor Huatulco Te invitamos a formar parte de nuestro gran equipo de ventas a SKY! es una empresa líder en materia de telecomunicaciones para la difusión del entretenimiento a nivel nacional. Con una experiencia de más de 5 años, Únete los requisitos son los siguientes. *Sexo: Masculino *Edad: 18 a 40 años *Estado Civil: Indistinto *Escolaridad: Preparatoria o Carrera Trunca *Prestaciones de ley *Sueldo: En entrevista. *Horario de trabajo de Lunes a Domingo con un día de descanso *Licencia de Manejo Vigente *Honesto *Responsable *Comprometido *Trabajo bajo presión. *Tolerancia a la frustración. *No necesitas saber de instalaciones, nosotros te capacitamos en ventas e instalaciones. Asiste con tu solicitud de empleo a la dirección: calle ocotillo No. 404 Esquina Jazmín, Sector H. La Crucecita Huatulco. En un horario de 9:00am a 6:00pm de Lunes a Viernes o llama a al teléfono 9585872056 para Agendar una cita con Erick Vazquez Favor de aplicar para esta vacante sólo si son de Huatulco y ciudades cercanas y en asunto indica el nombre de la vacante P/E: Técnico vendedor Huatulco Fecha: 5 de diciembre de 2013 Localidad: Huatulco Estado: Oaxaca Salario: 2000 + comisiones + bonos Comienzo: Inmediato Duración: indefinido. Tipo de trabajo: Tiempo Completo Solicitudes: Por correo electrónico o por teléfono Empresa: Gitsa Telecomunicaciones Contacto: Erick Vazquez Teléfono: (958)58 7 20 56 Ejecutivo de Ventas Salina Cruz IMPORTANTE BANCO A NIVEL MUNDIAL SOLICITA EJECUTIVO DE VENTAS Experiencia: r4FYP*OEJTUJOUP r&EBE r&TDPMBSJEBE1SFQB ratoria concluida ( NO ESTUDIANTES ) r&YDFMFOUFQSFTFOUBDJÓO r%JTQPOJCJMJEBEQBSB laborar tiempo completo r%JTQPOJCJMJEBEQBSB cambiar de punto de venta r)PSBSJPEFMVOFTB Viernes de 8:00 - 6:30 Sábado: 9:00 -14:00 r;0/"%&53"#"+0 CENTRO DE LA CIUDAD %&4"-*/"$36; OAXACA Experiencia mínima 1 año en: r7FOUBEF"GPSF r"VUPGJOBODJBNJFOUP r4FHVSPEFWJEB r5BSKFUBTEF$SÊEJUP r'POEPTEFJOWFSTJÓO r$PNJTJPOJTUBT r6PUSPUJQPEFWFOUBEFM giro financiero Habilidades: r(VTUPQPSMBTWFOUBT r4FSWJDJPBMDMJFOUF r0SJFOUBEPBSFTVMUBEPT Ofrecemos: Sueldo base $ 2,500 Netos + excelente esquema de comisión + prestaciones de ley + seguro de vida + seguro de gastos funerarios + caja de ahorro+ tarjeta de descuentos + plan de carrera. EMPRESA LÍDER EN DISTRIBUCIÓN SOLICITA: 951 501 83 00 ext: 2181 971 111 39 43 y reporta anomalías en tu municipio Ponte en contacto con nosotros Llama al de lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas. [email protected] AUTOBUSES FLETES Y PASAJES OAXACA, OAX. S.A. DE C.V. 51 6 22 70 ¡Este espacio puede ser tuyo! 51 6 12 17 51 4 74 00 ¡CONTRATA YA! VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER P AR TE DE LA REPÚBLICA, PRESUPUESTOS GRATIS LOCALES SALIDAS DE OAXACA, OAX. DESTINOS COMERCIALES Mexico D.F ………………………………… 7:00,8:30,9:45,11:00, 12:00,12:45,14:30, 21:00,22:00,22:45, 23:30 y 1:00 HRS Mexico D.F SERVICIO VOLVO ……………1:00,8:30,11:00,12:45, 21:00,22:45,23:30 HRS TEHUANTEPEC Y JUCHITAN ………………CADA 30 MINUTOS TUXTLA GUTIERREZ…………………………5:30 10:30,15:55, 17:30 Y 21:00 HRS TUXTLA GUTIERREZ SERVICIO VOLVO… 15:55 HRS MATIAS ROMERO …………………………20:00 Y 23:00 HRS MATIAS ROMERO SERVICIO VOLVO ……20:00 HRS TAPACHULA,CHIS …………………………18:30 Y 23:30 HRS TAPACHULA SERVICIO VOLVO……………23:30 HRS PINOTEPA NACIONAL………………………22:00 HRS SALINA CRUZ SERVICIO VOLVO …………13:30 Y 00:15 HRS C.D IXTEPEC SERVICIO VOLVO …………00:15 HRS CHOAPAM……………………………………11:40 HRS SERVICIO TLACOLULA Y MITLA …………CADA 15 MINTOS CASA DEPARTAMENTO TERRENO BODEGA OFICINAS CONSULTORIOS DESPACHOS ESTUDIOS SALONES Viajes es pec iales a c ualquier parte de la repúblic a P res upues tos G ratis Informes al 951-516-2270, 951-514-7400 y 951-516-1217 Domic ilio: jefatura de s ervic io de autobus es F letes y pas ajes Interior de la c entral de autobus es de s egunda c las e Renta Se Renta Excelente Terreno En Buena Ubicacion A La Salida Hacia Juchitan, Oax., Junto A La Carretera Transistmica Salina Cruz - Coatzacoalcos. Costo Total De $ 7,000,000.00 Pesos. TERMINAL BALBUENA CALLE 15 CASI ESQ CON IGNACIO ZARAGOZA MEX.D.F TERMINAL SANTA MARTHA ACATITLA CALLE CAYETANO ANDRADE LOTE 1 MANZ 69 MEX.D.F COMPRO ACCIONES TELMEX PAGO EN EFECTIVO 018008490331 DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA FISICA VERBAL EMOCIONAL VENDO CAMIONETA FORD EXPEDITION VENDEDORES CON EXPERIENCIA EN EL RAMO DE CHANGARREO OFRECEMOS: ¥TRABAJODELUNESAVIERNES ¥SALARIOBASEMENSUAL$6,000.00 ($300DIARIOS)LIBREDEIMPUESTOS ¥COMISIîNADICIONALDEL4% POR VENTA DE CONTADO REQUISITOS: ¥EXPERIENCIAMêNIMADE3AOSENVENTAALDETALLE ¥CUENTECONCARTERADECLIENTES ¥CONOCIMIENTODELAZONADEL:ISTMO ¥DISPONIBILIDADDETIEMPOCOMPLETO ¥SEXOINDISTINTO INTERESADOS PRESENTARSE CON SOLICITUD ELABORADA EN HOTEL DONAJÍ, CALLE JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ # 10, BARRIO LABORÍO, TEHUANTEPEC, OAX., LOS DÍAS MARTES 03 y MIÉRCOLES 04 DE JUNIO EN HORARIO DE: 7:00 A.M. A 4:00 PM CON EL SR. JUAN JOSÉ VELUETA O ENVIAR C.V. A [email protected] MODELO: 2007 Ú Ñ ÚNICO DUEÑO INFORMES AL CELS. 70,000 KM 9511497248 951 200 01 97 22 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Miércoles 21 de enero de 2015 ESPECIAL ROBERTO HEYCHER CARDIEL SOTO / PR PODRÁN VOTAR 11 MIL JÓVENE La composición del padrón electoral en México es mayoritariamente joven, afirma consejero presidente Andrés CARRERA PINEDA Fotos: Luis Alberto CRUZ D e acuerdo a la lista nominal del Instituto Nacional Electoral (INE), de los 2 millones 666 mil 346 oaxaqueños inscritos, 11 mil jóvenes oaxaqueños de 18 y 19 años edad podrán votar por primera vez en la jornada electoral que se desarrollará el 7 de junio. Roberto Heycher Cardiel Soto, consejero presidente del Consejo local del INE en Oaxaca, explicó que la lista se distribuye con 1 millón 420 mil 217 mujeres y 1 millón 246 mil 129 hombres, correspondiendo el 53 por ciento de mujeres. En la distribución de jóvenes, “si lo tomamos de los 32 años de edad hacia abajo es una distribución mayoritaria, el 52 por ciento de la lista nominal son jóvenes en esas edades”. Por ello, consideró que la participación de los jóvenes es de vital importancia “porque la composición del padrón electoral en México es mayoritariamente joven”. En entrevista con reporteros y directivos de esta casa editorial, Cardiel Soto habló sobre el interés de los jóvenes por participar en las jornadas electorales. “Hay estudio sobre la participación ciudadana donde dice que 7 de cada 10 jóvenes se han abstenido de participar en elecciones pasadas y sólo 3 de cada 10 han participado”. Sin embargo, “en la Se hará respetar la paridad de género en cuanto a las postulaciones de los partidos políticos, pues la Reforma Electoral aprobada el año pasado indica que a nivel nacional debe ser 50% candidatas y candidatos” Roberto Heycher Cardiel Soto Consejero presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral obtención de la credencial esto no es así, porque la mayoría de los que participan son jóvenes y una vez que ya cuentan por primera vez con su credencial la primera, su participación lectoral es del 50 por ciento, eso quiere decir que los jóvenes votan en la primera oportunidad que tienen”. Comentó que en rangos de edades, los jóvenes de 18 y 19 años de edad son los más participativos. Explicó que en la reciente campaña para promover el trámite de la credencial, acudieron por primera vez 4 mil 866 jóvenes que cumplirán El consejero presidente del Consejo local del INE en Oaxaca, Roberto Heycher Cardiel Soto, en entrevista con directiv la mayoría de edad antes del 7 de junio y 6 mil 136 jóvenes que ya tienen 18 años edad, siendo un total de 11 mil jóvenes que podrán votar pro primera vez en Oaxaca. El consejero presidente dijo que después de la primera experiencia de voto, los jóvenes mayores de 19 años de edad dejan de votar y sólo utilizan la credencial SDUDLGHQWL¿FDUVH “A los 35 años de edad vuelve a incrementarse otra vez la participación de los electores, en tanto las personas que más votan son los mayores de 50 años, sobre todo las mujeres”, apuntó. En Oaxaca se respeta el de que tiene su propia historia en elecciones, el funcioROBERTO HEYCHER nario destacó que a pesar Cardiel Soto, conseje- de la complejidad y la fuerro presidente del Consejo za del movimiento social local del Instituto Nacio- en la entidad, Oaxaca ha QDO(OHFWRUDO,1(FRQ¿y demostrado el interés de ayer en que a pesar de los hacer respetar el derecho movimientos o protestas al voto. Tan es así, agregó, que sociales en algunas zonas del país, en Oaxaca las jor- pese a la revuelta social nadas de elección popular de 2006 por el conflicto se lleven a cabo sin contra- magisterial ante el fallido desalojo del Zócalo capitatiempo alguno. Al señalar que el Estado lino, en la entidad se percino es ni se asemeja a “Gue- bió una gran participación rrero o Michoacán” por- electoral cuyo porcentaje Yadira SOSA Miércoles 21 de enero de 2015 ESPECIAL EL IMPARCIAL DEL ISTMO RESIDENTE DEL CONSEJO LOCAL DEL INE POR PRIMERA VEZ S OAXAQUEÑOS Garantiza INE participación femenina Mabeth B. AQUINO >LA LISTA NOMINAL 2‘666,346 oaxaqueños inscritos vos y reporteros de EL IMPARCIAL. 1’420,217 Mujeres recho al voto: CS fue de 62%. Del comportamiento electoral y el motivo del porqué se registra el gran porcentaje de abstencionismo en los procesos, el consejero presidente se limitó en exponer que es multifactorial. Destacó que pese a los FRQÀLFWRVHOSURPHGLRHVWDtal de participación electoral es de 62%, pero en algunas regiones el porcentaje es mayor como el caso de la Cañada, donde en el proceso electoral de 2012 se registró un 78%. 1‘ 246,129 Hombres 93.8% LAS MUJERES tienen mayor participación en las elecciones y tienen mayor registro en la lista nominal, por lo que en las elecciones se espera tengan un peso importante, señaló Roberto Heycher Cardiel Soto, consejero presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE). Durante una entrevista colectiva en las instalaciones de EL IMPARCIAL, el funcionario federal dijo que vigilarán el respeto a la participación política de las mujeres, como votantes y candidatas. “Las mujeres no sólo son más en número, sino también las que participan, eso se ve claramente en la lista nominal, porque son quienes más recogen su credencial”, expuso. Del millón 512 mil 721 mujeres que tramitan su credencial de elector, el 93.8% la adquieren, por lo que se integran a la lista nominal. En cambio, del millón 346 mil hombres que realizan el trámite, 92.5% regresan por su identificación oficial, por lo que el 7.5% no pueden votar al no estar inscritos en la lista nominal. Además de vigilar que el derecho de votar las mujeres se respete, Cardiel Soto comentó que se hará respetar la paridad de género en cuanto a las postulaciones de los partidos polí- ticos, pues la Reforma Electoral aprobada el año pasado indica que a nivel nacional debe ser 50% candidatas y candidatos. “Antes los partidos políticos ponían de pretexto de que los candidatos o candidatas eran resultado de una elección interna, pero ahora deben hacer que sus mecanismos internos cumplan con la paridad”, indicó el presidente del Consejo Local del INE. Apuntó que no se permitirá que la elección de candidatas o candidatos sea con algún tipo de sesgos, pues se debe dar la oportunidad de manera equitativa. “No pueden enviar a una mujer a un municipio donde sabes que no vas a tener mayoría, no se permitirá el sesgo del sexo”, puntualizó. Consulta infantil, buenos resultados En otro tema, Cardiel Soto informó que el 7 de junio se realizará la consulta infantil y juvenil, que agrupa a niños y niñas de dos a 17 años. En ésta se trata de cuestionar a los menores de edad sobre temas de interés para poder legislar a su favor. Recordó que en la pasada consulta, Oaxaca fue referente nacional, puesto que a partir de los resultados se impulsó la ley antibullyng, cuando aún no era un tema polémico a nivel país. de mujeres que tramitan su credencial, regresan por ella 92.5% de hombres que realizan el trámite, regresan por su identificación 11,000 jóvenes oaxaqueños de 18 y 19 años edad podrán votar por primera vez Roberto Heycher Cardiel Soto advirtió que se hará respetar la Reforma Electoral aprobada el año pasado. 23 6µ3(5 'HSRUWLYR 24 Miércoles 21 de enero de 2015, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL imparcialoaxaca.mx Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo Refuerzos ‘estrellas’, apuestas arriesgadas Propone Puebla al América despedida del ‘Temo’ La apuesta de los equipos por un jugador de cartel internacional no siempre ha dado buenos resultados a los equipos de la Liga MX. Salvo el América, ningún equipo que ha apostado por “estrellas” ha tenido dividendos al grado de ganar un título de Liga. Roque Santa Cruz es el último fichaje de la Liga MX con cartel internacional >18 Cuauhtémoc Blanco volverá este sábado al Estadio Azteca seguramente por última ocasión, y por ello el Puebla esperaría un adiós organizado por el América. También planea otro juego-homenaje en Estados Unidos al final del Clausura 2015 >17
© Copyright 2025