MILENIO NOVEDADES ALISTAN PROMOCIONES o Industria restaurantera local apuesta a mejores resultados en el Carnaval HOY, LLUVIAS POR LA TARDE Mañana entra el frente frío 30 a la Península FORMA INE A 99 CAPACITADORES P. 04 www.sipse.com YUCATÁN VIERNES 23 de enero de 2015 AÑO 9, NÚMERO 3198 $5.00 AHORRO DE TIEMPO, DINERO Y ESFUERZO Énfasis en los delitos Presentan impresión en electorales y medios línea de certificados de de impugnación P. 06 primaria y secundaria P. 05 Quintana Roo y Campeche, entre los de menor impacto nacional Disminuye la diabetes en Yucatán o Pese a problema de obesidad y sobrepeso, el Estado registró un decremento de 20.8 porcentual en 2014 respecto a los casos del año anterior, revela SSA P. 04 A análisis en Mérida “encargo” de la ONU Organismo detectó en México “focos rojos” en el tema de personas con discapacidad Alistan foro Prevén sugerencias y propuestas de la sociedad civil sobre las recomendaciones P. 07 HOY ESCRIBEN CUAU VA POR PRESIDENCIA MUNICIPAL. El jugador de futbol Cuauhtémoc Blanco llegó ayer a la sede del Partido Socialdemócrata para registrar su aspiración por la alcaldía de Cuernavaca, Morelos. Foto: Cuartoscuro P.24 Rolando Bello Paredes, Daniel Uicab Alonzo, Evelyn Mendoza Cuéllar, Uuc Kib Espadas Ancona, Alejandro Castro Escalante p. 02/03 oCarlos Puig, Héctor Aguilar Camín, Alfredo C. Villeda, Luis González de Alba, Joaquín López-Dóriga p. 22/23 P. 14 Descartan protesta Estudiantes claman por el regreso a las clases Demandan al Rector definir pronto las sedes alternas para tomar cátedras P. 06 El asalto a la razón Carlos Marín [email protected] AI SE SUMA A LA PATRAÑA Amnistía Internacional entró ayer al miserable juego de quienes buscan sabotear el esclarecimiento jurídico del caso Iguala. Montada en la patraña que como “hipótesis científica” promueve el ex diputado perredista Jorge Antonio Montemayor Aldrete, la responsable de AI para América, Érika Guevara Rosas, demandó “abrir nuevas líneas de investigación, como una que incluya a los militares del Batallón 27 de Iguala, por omisión o por acción…”. ¿Por eso nada más? Avalada por AI la superchería que impulsan quienes medran de la tragedia como si le hubieran pegado a un melate universal, ¿qué tal apuntalar la fabricación de un inexplicable pero ansiado “crimen de Estado” a manos del Ejército investigando a éste porque sí, porque no, por si acaso, por correo, por teléfono, por si las dudas, o… por joder? Si la integración de una investigación ministerial se vuelve algo parecido al popular programa Complacencias de La charrita del cuadrante, a ese deplorable nivel descenderá la procuración de justicia. síguenos en la red... www.milenionovedades.com .com/milenioyucatan @milenioyucatan 02 o Viernes 23 de enero de 2015 milenio NOVEDADES El poder Agenda del reportero Señores reporteros, aquí tienen la agenda del día, favor de investigar si es verdad: Viernes cultural de la pluma [email protected] Rolando Bello Paredes E l Tribunal Supremo de España admitió a trámite la demanda de paternidad contra Juan Carlos de Borbón, presentada por la belga Ingrid Jeanne Sartiau, quien reclama ser la hija del padre de Felipe VI. Fuente: El País, electrónico, 14 de enero de 2015. Que hoy a las 13:00 horas, en el Sa- lón de Presidentes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el director de Desarrollo Regional y Sectores Estratégicos del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Rafael Ibarra Manzur, presentará las convocatorias del Fondo Nacional del Emprendedor, las fechas de apertura y los cambios en las reglas de operación para este año. El secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, acompañará en el acto informativo al funcionario federal, y se contará con la presencia del Delegado de la Secretaría de Economía, Adolfo Peniche Pérez y del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Can Marín. Belgas La columna Viernes Cultural, republicana hasta los EL COLUMNISTA huesos, informa que el rey abdicado será enjuiciado como cualquier mortal, ya que sólo la persona del Rey de España es inviolable y no está sujeta a responsabilidad, según la Constitución española. Me parece bien, apunta El Transcriptor, otro republicano de hueso colorado, para que aprenda el ex monarca a no meterse con una belga; ya quiere, en consecuencia, sentirse una real belga. [email protected] Peña afirma que hay mejoría en la economía de los mexicanos. Si así cumple su deber, sus esfuerzos no son vanos, ahora habría que saber qué afirman los mexicanos. JUGO DE PALABRAS No hay cosa por fácil que sea, que no la haga difícil la mala gana las capacidades del ser humano entre sus militantes y simpatizantes, el Partido Humanista en Yucatán llevó al cabo el taller “Aprende a controlar tus emociones” a cargo de los conferencistas Azael Valdez Gómez, licenciado en Teología; y Jesús A. Melchor González, licenciado en Psicología Educativa. Diario matutino editado por Novedades de Mérida S.A.de C.V. Se prohíbe la reproducción total o parcial Oficinas y talleres: calle 62 No. 514-A, col. Centro CP 97000 Tel: 3410700 correo electrónico: [email protected] GRUPO EDITORIAL MILENIO (+) Jesús D. González o Fundador Francisco A. González o Presidente Francisco D. González A. o Director general Jesús D. González A. o Director general adjunto Carlos Marín o Director general editorial Ciro Gómez Leyva o Director editorial adjunto Hugo Chapa Gamboa o Directora ejecutiva Valeria González o Director creativo Roberto López o Subdirector editorial Néstor Ojeda o Subdirector editorial Héctor Zamarrón o Subdirector editorial Roberto Velázquez o Editor en jefe Milenio televisión Rafael Ocampo o La afición José Manuel Echeverry o Editora en jefe milenio.com Rosa Esther Juárez o Director enlace editorial Miguel Ángel Vargas o Director proyectos editoriales Pedro González o Director administrativo y finanzas Javier Chapa o Directora de negocios Adriana Obregón o director comercial Luis Reza o Director relaciones institucionales Gabriel Navarro o Director internet Mauricio Morales o Director desarrollo corporativo Fernando Ruiz o Director producción Adrián Loaiza o Director sistemas Ángel Cong o Director servicios corporativos Marco A. Zamora o Director proyectos especiales Milenio Novedades, impreso el viernes 23 de enero de 2015. Número 3198, publicación diaria, matutino. Editor responsable, Manuel Renán Escalante Alcázar. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 número de certificado de licitud de título y contenido 16085. Oficinas, talleres y distribución: Novedades de Mérida S.A de C.V. calle 62 número 514-a colonia centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán. Milenio Novedades es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados, siendo el contenido de los artículos firmados responsabilidad de los autores. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición. Derechos Reservados. al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 De nada… Saludos.M FELIPE Ahumada Que con el objetivo de desarrollar Juan Luis Vives Filósofo español (1492-1540) Gis y pizarra LIC. GERARDO GARCÍA GAMBOA o Director general MANUEL ESCALANTE ALCÁZAR o EDITOR RESPONSABLE FREDDY ROMERO CANTÚ o DIRECTOR DE OPERACIONES CP. JORGE PASOS ROMERO o GERENTE DE VENTAS Y se alejan a tomar dos como la gente… EPIGRAMA hoy con tres propuestas musicales unidas por un género en la “Noche de Jazz”, de la mano del Cuarteto de Elena Durán, la Mérida Big Band y la banda Patáx. Será una noche de diversidad musical para disfrutar jazz clásico, big band y una fusión de jazz flamenco en la interpretación de los músicos invitados. La Noche de Jazz comenzará a las 19 horas con la Mérida Big Band y el espectáculo “Jazz in Town”, dirigido por Ranier Pucheux. (+) Sr. Rómulo O’Farrill o Fundador (+) CP. aNDRÉS GARCÍA LAVÍN o FUNDADOR No, argumenta el erotomano de su vida, te lo voy a explicar, pero primero y en recuerdo de la venta de una cervecería mexicana, ¿quieres una belga… bien fría? EFRÉN Que el parque de Santa Ana vibrará Milenio NOVEDADES ¡Cochino!, replica su amada, sólo pronuncias obscenidades. [email protected] Alejandro Castro Escalante T En marcha la “guillotina” odo indica que la reforma educativa arrancó con fuerza este 2015. Su calendario de actividades a mediano plazo y la centralización del pago a los maestros transferidos en 1992 son un claro ejemplo de que el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, a diferencia de los titubeos del año pasado para frenar la insurrección de la coordinadora de maestros (CNTE), esta vez está dispuesto a que la ley se cumpla tajante y sin distinción alguna. Aquí en el terruño, la Secretaría de Educación estatal asignó las 266 plazas faltantes en el nivel de primaria que, por no ser ocupadas por un “idóneo”, habían sido ofertadas nuevamente a través del examen de oposición. Además de obtener la plaza, cuya titularidad estará sujeta a dos nuevos exámenes de refrendo, los profesores ganado- res también pudieron escoger su lugar de trabajo. Lo más esperado de este inicio de año fue el pago federalizado a los maestros transferidos, que al parecer, en Yucatán, no tuvo mayores problemas, no así en otras entidades como Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Guanajuato, Estado de México, Chiapas y Sonora, donde se dieron incidencias como la falta de talones para comprobar su pago, incluso cientos de maestros con plaza base, sin cambios de adscripción y hasta con 30 años de servicio no recibieron su salario quincenal ni el segundo pago de su aguinaldo. Ese era precisamente el temor de los maestros transferidos, ahora tendrán que emprender innecesarios y largos trámites para que se les reconozca su plaza en el Sistema de Información y Gestión Educativa de la Secretaría de Educación. Sin embargo, Rodolfo Alor Muñoz, director general de Presupuesto y Recursos Financieros de la Oficialía Mayor de la SEP, declaró que estos casos suman 48 mil 442 plazas que carecen de constancias de nombramiento y pendientes de informar por parte de los estados, y que las autoridades educativas locales deberán entregar la información faltante para proceder al pago. Se me hace irrisoria la cantidad de las 48 mil 442 plazas y horas/semana/mes que no se pagaron, pues, si sumamos el total de maestros de la CNTE que se negaron a llenar la encuesta respectiva, y que muchos de ellos ostentan dobles plazas, entonces tenemos que son muchos más. ¿Quién falló?, ¿la logística, o los gobiernos que falsearon la información enviada a la SEP? Al final por unos flojos pagaron inocentes.M Viernes 23 de enero de 2015 o 03 www.milenionovedades.com Acaecimientos El poder de la pluma [email protected] El ADN yucateco... de los mexicanos Daniel Uicab Alonzo M e gusta la campaña del ADN yucateco que ha emprendido el PRI y que destaca nuestros valores, pero no me gusta que se nos arroguen como “únicos” porque raya en el sectarismo y la exclusión. Sí, somos amables, honestos, felices y gente de familia, pero esto no es privativo de los yucatecos. En esta analogía de condiciones intelectuales y afectivas con el ADN, hay que decir que ese “código de barras” permite a las comunidades definirse a sí mismas, sin que esa identidad necesariamente elimine la individual. Si de etiquetar se trata, la amabilidad también está presente en la gente de Baja California Sur; amigables son los sonorenses; ser fiesteros caracteriza a los de Veracruz; solidarios son los oaxaqueños; felices los de Sinaloa; hospitalarios, los de Colima, y todos son “gente de familia”. Quienes tuvimos (y los que tienen) la fortuna de pertenecer a las fuerzas armadas sabemos que todas esas características las compartimos los del norte, centro y sur del país, porque en los cuarteles y en los buques se acrisolan esos valores que aporta la comunidad heterogénea de soldados y marinos. Esto confirma lo que se reveló en 2003 cuando se logró la decodificación del genoma humano: somos una población caracterizada por ser el “producto de una mezcla genética relativamente joven”. Para lograr esa proeza, los científicos analizaron el ADN de 300 mexicanos de seis estados (Guanajuato, Guerrero, Sonora, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, y de zapotecos de Oaxaca). Con seguridad, “Don Tino” el peluquero tiene su similar en Guaymas o en Guanajuato; que como la familia que cocina el “pib” yucateco, otras preparan con el mismo esmero un ceviche de sierra en Manzanillo o unos tamales de chipilín en Chiapas; que también se reúne los domingos en familia la gente de Salina Cruz, Mazatlán, Tampico o de la ciudad de México. Por ello digo que el ADN de los yucatecos lo comparten los de otros estados, y viceversa, lo cual nos enriquece como mexicanos, ¿no les parece?M Disiento Alcoholismo [email protected] [email protected] UUC Kib Espadas Ancona E Abriendo juego (y 3) n 2015 compiten electoralmente dos nuevos partidos políticos nacionales. Encuentro Social es un partido cuya principal fuerza descansa en algunos segmentos de las iglesias protestantes del país. Esta identidad, no reconocida oficialmente, le proporciona una estructura organizativa básica, aunque no necesariamente los votos suficientes para conservar el registro, por lo que, evidentemente, buscarán simpatías más allá de esas instituciones. Representa una ruptura social con el PRI, pues históricamente las iglesias evangélicas habían apoyado política y electoralmente a ese partido, visto como una alternativa religiosamente abierta, frente al catolicismo del PAN. En cuanto al Partido Humanista, éste nace en una nebulosa política e ideológica, pues reúne a dirigentes disímbolos por sus experiencia pasadas, que van desde los movimientos sociales hasta el panismo, pasando por el PRD y el PRI. Uno de los actos electorales inaugurales fue la fractura de su dirección, que concluyó con una purga tras el fallido intento de una de sus facciones de destituir al presidente del partido. Con escasa y localizada presencia en el país, su sobrevivencia parece improbable. En su conjunto, los diez partidos que compiten por el sufragio no parecen capaces de revertir la desconfianza de los electores frente a los partidos, la política en general y los órganos de poder del Estado. De entre éstos, quienes hoy sufren la mayor antipatía popular son precisamente los diputados, únicas posiciones que se disputarán en todo el territorio nacional. La alternancia en el poder ha dejado de ser un objetivo capaz de movilizar a una ciudadanía esperanzada en el cambio. Los gobiernos de distintos símbolos han demostrado compartir los mismos vicios políticos, con alguna excepción menor. El derecho a elegir no se ha traducido en mejores gobernantes, y la democracia no ha representado una mejora de las condiciones de vida de las personas. Lo más grave de esta situación es su estabilidad, pues el grueso de la ciudadanía, en medio de su decepción, no sólo no busca construir nuevas alternativas políticas, sino que sigue favoreciendo con su voto el que las cosas sigan sin cambiar. En democracia, los responsables de las acciones de los políticos son quienes con su voto les dan poder.M Altas esferas Evelyn Mendoza Cuéllar [email protected]/ Twitter: @Evelyn_MendozaC Informe A la mayoría de la gente le dan flojera los informes de gobierno. Siempre sabemos qué van a decir: que hicieron tal número de eventos, que entregaron tal número de cosas. Ya sabíamos que el gobernador Rolando Zapata iba a decir que entregó tinacos; dio apoyos a productores; regaló útiles escolares, computadoras, zapatos, chamarras, cobijas y pintura a la gente que más lo necesita. Y por supuesto, que Yucatán es el estado más seguro del país. Esa nunca falla. Pero hay dos cosas que no esperaba. La primera es la de la apertura de varias rutas aéreas, nacionales e internacionales, entre las que resalta el vuelo directo Mérida-Milán, lo que responde al turismo religioso del que, honestamente, no tenía idea que fuera tan fuerte. Ahora la gente de todo el país que haga ese viaje trasatlántico tendrá la opción de salir de Mérida y el reto será hacer que esas personas se queden uno o dos días en la ciudad. La segunda sorpresa fue lo de la instalación de la planta del Grupo Modelo en Hunucmá, que será una buena fuente de empleos. Y es que aunque el trasfondo sea uno muy distinto a lo romántico de regresar la cerveza Montejo a sus raíces (es más un asunto de ingresar al mercado estadunidense, con salida por Progreso), no podemos negar que es una muy buena noticia. Lo cierto es que si el Estado no fuera seguro, con más oportunidades para los inversionistas y con capacidad gubernamental para atraerlos, esas acciones no se concretarían. Así que me parece que el informe sí cumplió su cometido e informó de logros grandes e importantes, más allá de toda la asistencia social de la que escuchamos todos los días y que no por eso pierde importancia. ¿Y sabe qué me gustó también? Que haya sido en el recién remodelado Poliforum Zamná que, dicen, quedó increíblemente bien. A mí (léase con música de violín de fondo) no me invitaron ni al Informe ni a ver a los Globetrotters, por ello no sabría decirlo. Ya en serio, pienso que fue un acierto la elección, ya que es otro logro que se constata en el momento. ¿Ahora qué falta? Quizá más acciones de infraestructura y de convivencia e inclusión social, pero ese ya será tema de sobremesa. Chisme de elección: Me imagino que ya todos saben de la cachetada que Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, le dio a una persona de su equipo y de todo el alboroto que se creó, con toda razón, en las redes sociales. Ojalá le sirva de lección a aquellos funcionarios y candidatos, de los que se sabe que maltratan a su personal, con gritos e insultos. Y vamos a dejar bien claro algo: esas acciones no se justifican con nada. La gente está cada día más despierta, afortunadamente, y ya no se toleran esas actitudes, así que, como dice el dicho: cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar. M Local Editor: Francisco Uicab [email protected] o www.milenionovedades.com enero de 2015 Lunes 2723dedefebrero 2012 o www.milenio.com/politica 04 oo Viernes La mala alimentación, un factor clave Baja 20.8% la incidencia de diabetes en Yucatán Más de mil casos menos de esa enfermedad se registraron en la entidad durante 2014, en comparación con 2013; pese al alto grado de sobrepeso entre su población, la Península está entre los menores índices de ese mal JOSÉ ACOSTA :claves Milenio Novedades/Mérida E n 2013 en Yucatán se detectaron cinco mil 590 casos confirmados de diabetes, pero en 2014 la cifra bajó a cuatro mil 427, lo que ubicó al Estado en el lugar número 25 de la tabla nacional de incidencia, mientras que Quintana Roo estuvo en el sitio 29, y Campeche, en el 31. Pese el problema de obesidad y sobrepeso que predomina en la Península de Yucatán, los estados que integran esta región del país estuvieron entre las ocho entidades federativas con menor incidencia de diabetes mellitus tipo II, reveló la Secretaría de Salud federal. A nivel nacional, en 2014, esta enfermedad no transmisible disminuyó en 4.6 por ciento, con respecto al año anterior, mientras La comida alta en grasas incide en los índices de la diabetes en la entidad. que en Yucatán, el decremento fue del 20.8 porcentual. El académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ruy David Arjona Villicaña, alertó t Con el objetivo de formar especialistas mediante el esquema de sobre el grave problema que proprofesionalización de los trabajadores de base de la Secretaría de voca este mal, ya que una mala Salud, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de atención puede provocar la muerte. Yucatán (Hraepy) firmó un Convenio de Profesionalización Médica con Mientras que Yucatán obtuvo el Gobierno de Quintana Roo. La firma estuvo a cargo del gobernador el 1.2 por ciento del total nacional, de ese Estado, Roberto Borge Angulo, y el director del Hraepy, Rafael “Los yucatecos suelen apoyar su en Nayarit se registraron tres mil Barrera Zoreda; la rectora de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), alimentación en grasas saturadas 922, el uno por ciento, mientras Elina Coral Castilla, y el secretario de Salud de esa entidad, Juan y carbohidratos que se encuentran que Querétaro, cuatro mil 828, el Lorenzo Ortegón Pacheco. Mediante este convenio sin precedente, en el pan francés, la tortilla y los 1.3 porcentual. médicos quintanarroenses podrán especializarse y capacitarse en refrescos embotellados, además El especialista señaló a la diferentes áreas de la medicina en el Hraepy. Barrera Zoreda dijo nos vemos afectados por factores mala alimentación como uno que la firma es una parte de los compromisos de la institución por genéticos, ya que según estudios de los causantes principales de servir y tener cobertura en los tres estados de la Península. las poblaciones amerindias tiela enfermedad, el cual ya es un Milenio Novedades/Mérida nen mayor predisposición a la problema de salud. diabetes”, enfatizó. PROFESIONALIZACIÓN ”Los yucatecos apoyan su alimentación en grasas saturadas y carbohidratos” Más en mujeres t Del total de casos detectados el año anterior, 221 mil 918 fueron en mujeres, el 58.6 por ciento, y 157 mil 32 en hombres. t El problema se reflejó notablemente en el Estado de México, donde se atendieron por vez primera 50 mil 687 casos, el 13.4 por ciento; seguido del Distrito Federal, con 27 mil 231, el 7.2 por ciento. tLa entidad con menor problema fue Colima, con mil 855 casos, el 0.49 por ciento del total nacional, seguido de Campeche, con mil 929, y Baja California Sur, con dos mil 27. Señaló que otros elementos que se suman a las causas del aumento de la diabetes entre los yucatecos están los factores socio-culturales y la falta de información. “Influye el alto número de comunidades rurales que desconocen los buenos estilos de alimentación”, acotó el especialista. De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la SSA, el año pasado, en el país se registraron 378 mil 950 casos confirmados de diabetes mellitus no insulinodependiente, cuando en 2013, la cifra fue de 397 mil 192 personas afectadas.m LUIS PÉREZ Mañana ingresa el frente frío Se esperan condiciones cambiantes en el clima Habrá calor por la mañana y luego del mediodía se prevén algunas lluvias Wendy Montalvo/Mérida H oy se espera cielo soleado con elevadas temperaturas durante la mayor parte de la mañana; sin embargo, después del mediodía las condiciones climatológicas cambiarán por la aproximación del frente frío número 30, que ocasionará una vaguada, propiciando lluvias por la tarde. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que esta tarde el fenómeno se localice al suroeste del Golfo de México. Mientras tanto, una vaguada prefrontal asociada a este sistema favorecerá nublados, que incrementarán la probabilidad Ayer predominaron las temperaturas cálidas en la entidad. de lluvias para la región, se prevé que las precipitaciones sean fuertes, especialmente en el centro y oriente de Yucatán, norte y centro de Quintana Roo y sur y sureste de Campeche Se prevé que el frente frío ingrese a la región a partir de mañana, cuando las condiciones de norte se incrementarán, ocasionando un descenso en las temperaturas, así como vientos fuertes, con rachas que podrían alcanzar los 70 kph en la costa. A partir del mediodía de hoy, empezarán a soplar vientos del norte-noreste con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas superiores a los 55, principalmente en la costa yucateca y en la Sonda de Campeche.m Viernes 23 de enero de 2015 o 05 www.milenionovedades.com Gobierno Sin necesidad de papeleo Yucatecos podrán imprimir sus certificados por internet El Gobernador pone en marcha este servicio, mediante el cual se obtendrá el comprobante de estudios de primaria o secundaria en cualquier parte del mundo MILENIO NOVEDADES Milenio Novedades/Mérida C omo parte de una estrategia digital para que la educación en la entidad alcance mejores niveles de calidad y equidad, el Gobierno del Estado presentó el servicio de Impresión en Línea de Certificados de Terminación de Estudios de Nivel Primaria y Secundaria. Durante el evento, efectuado en la cancha de usos múltiples de la Escuela Secundaria Estatal número 5 “Doctor Eduardo Urzáiz Rodríguez”, el gobernador Rolando Zapata Bello afirmó que esta iniciativa consolida las acciones complementarias para fortalecer el desarrollo y el bienestar de la entidad mediante la mejora del sistema de enseñanza. “Somos el segundo estado en contar con este servicio, porque Yucatán siempre está a la vanguardia y tenemos que continuar en los primeros lugares de desempeño. Trabajamos en un Estado más competitivo y más desarrollado, con calidad en sus “Somos el segundo estado con este servicio, porque Yucatán siempre está a la vanguardia” El jefe del Ejecutivo estatal imprimió el primer certificado de secundaria. servicios e igualdad de acceso a oportunidades”, indicó. En su intervención, el secretario de Educación de la entidad (Segey), Raúl Godoy Montañez, aseveró que con este sistema ya son una realidad los beneficios en ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo para los más de 71 mil 500 alumnos Aprueba el pleno del Congreso el formato para glosa del Informe El análisis del documento entregado por el Ejecutivo se hará en 2 sesiones ordinarias D Secundaria de la Segey, Mario Novelo Ayuso, y de Primaria, Delio Peniche Novelo.m MILENIO NOVEDADES Resultado de comparecencias Milenio Novedades/Mérida que concluyeron sus estudios en el ciclo 2013-2014. “Con este servicio, los padres de familia y alumnos podrán imprimir de manera gratuita sus certificados desde cualquier parte del mundo, únicamente ingresando los datos solicitados, que acreditan la certeza del documento”, señaló. Detalló que el trámite se podrá realizar de manera inmediata y sin necesidad de presentar papeles, al acceder a los portales www. educación.yucatan.gob.mx, o al sitio www.sigeyucatan.gob.mx Al realizar una demostración del sistema en línea, el jefe del Departamento de Registro y Certificación de la Segey, Julio Mijangos Noh, precisó que el certificado cuenta con características como fotografía, la firma digital del nivel respectivo, la rúbrica electrónica avanzada y dos direcciones web, que permiten verificar la autenticidad del documento impreso. Estuvieron en el evento, el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Wilberth Chi Góngora; los diputados locales Flor Díaz Castillo y Francisco Torres Rivas; además de los directores de Educación :claves e forma unánime, el Pleno La glosa se realizará durante dos sesiones. de la LX Legislatura aprobó el método para desarrollar el análisis y glosa del Segundo t La LX Legislatura aprobó la Informe de Gobierno entregado solicitud de licencia por tiempo al Congreso por el Ejecutivo ilimitado de Francisco Torres Rivas, Estatal, en cumplimiento del para separarse del cargo por lo artículo 28 de la Constitución que entró en funciones su suplente, Política del Estado. Wilberth Buenfil Berzunza. El presidente de la Junta de Gobierno, diputado Luis Hevia Jiménez, explicó que el mecanismo time el titular del Poder Ejecutivo establece que se celebrarán dos del Gobierno del Estado ante la sesiones ordinarias en las que Mesa Directiva del Congreso, en se discutirán y expondrán los dos sesiones diferentes”, abundó análisis al contenido de los seis Hevia Jiménez. tomos del Informe de Gobierno. Las comparecencias de los “El método para la glosa fue funcionarios públicos serán previamente aprobado por los días lunes 26 a las 10 de la Ayer se integró a la Legislatura un legislador suplente. acuerdo unánime de la Junta mañana para el eje temático de Gobierno en atención a las “Sector Social y Educación”. A atribuciones que otorga el artí- las 13 horas serán las compaculo 61 de la Ley de Gobierno recencias para el eje temático del Poder Legislativo”, expresó. “Finanzas e Inversión Pública”; “El análisis a exponer en las se- en tanto que el miércoles 28, a siones ordinarias, resultará de las las 10 de la mañana, será para el comparecencias que realizarán eje temático “Seguridad y Estado los funcionarios públicos que es- de Derecho”, y a las 13 horas Entra en funciones “El análisis a exponer en las sesiones ordinarias, resultará de las comparecencias” “El método para la glosa fue previamente aprobado por acuerdo de la Junta de Gobierno” del mismo día, el eje temático “Desarrollo Económico”. Para las sesiones ordinarias, el contenido del Informe de Gobierno se agrupará en los ejes temáticos antes señalados, para lo cual, en la reunión del martes 27, se abordarán los dos primeros, sucediendo lo mismo el día jueves 29, con los dos restantes. Durante las sesiones ordinarias, los temas serán abordados hasta por dos intervenciones de cada fracción y representación legislativa. Luego de la aprobación de la dinámica para el análisis y glosa del Informe de Gobierno, la Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Flor Díaz Castillo (PRI), instruyó a las Secretaría General distribuya la versión electrónica del documento entregado por el jefe del Ejecutivo con el estado que guardan las diversas ramas de la administración pública de Yucatán. En otro punto del orden del día, los diputados de la LX Legislatura de Yucatán aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen referente a la iniciativa de decreto por el que se declara al 2015 como Año del Centenario del Gobierno Revolucionario del General Salvador Alvarado. La diputada Leandra Moguel Lizama expresó que la propuesta de otorgar un significado aún mayor al 2015, incluye imprimirle con letras a toda la documentación oficial en los ámbitos de Gobierno estatal, la conmemoración de los 100 años de la gestión del General Salvador Alvarado.m 06 o Viernes 23 de enero de 2015 milenio NOVEDADES Política Énfasis en los delitos y medios de impugnación Capacitan a funcionarios electorales El INE instruye a 99 personas que, a su vez, formarán a quienes estarán en las mesas de votación MILENIO NOVEDADES Israel Cárdenas/Mérida C on énfasis en los temas de delitos electorales y medios de impugnación, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició ayer la formación a 99 capacitadores y 14 supervisores electorales que, a su vez, tendrán la responsabilidad de capacitar a los ciudadanos que serán funcionarios de las mesas directivas de casilla en Mérida. Al respecto, el vocal ejecutivo de la Junta Distrital 04 del INE, Hidalgo Victoria Maldonado, explicó que los temas torales que deben saber los ciudadanos son los relacionados con los delitos electorales, que implica identificar las instancias a las cuales acudir para denunciarlos durante el proceso electoral y la jornada electiva del próximo domingo 7 de junio. Asimismo, dijo que es importante formar a los ciudadanos sobre los medios de impugnación porque la Personal del INE imparte la capacitación. asesoría en estos asuntos contribuye a que el ciudadano domine sus nacional del INE a los consejos conocimientos en materia electoral. distritales de los estados, la Junta Ayer inició la formación de los 99 Distrital 04 que encabeza Hidalgo capacitadores asistentes electorales Victoria alcanzó el rango ocho, y 14 supervisores que se desempeque es el más alto en el país. Esa ñarán en Mérida, la cual concluirá t En la jornada electoral del categoría sólo fue alcanzada por el próximo 28 de enero. Otros de domingo 7 de junio, en Yucatán dos consejos distritales. los temas que se abordan en este se instalarán casillas únicas para En tanto, la Junta Distrital 03 curso son relativos a la geografía elegir representantes populares también con sede en Mérida y que electoral del Estado, las funciones locales y federales, lo que es un dirige Agustín Flores alcanzó el de los capacitadores y de los funciohecho inédito. rango siete. narios de casillas, habilidades de El Servicio Profesional Electoral liderazgo, persuasión, entre otros. del INE es el área que hace unos “En este proceso electoral, es meses evaluó el desempeño como importante que los capacitadores funcionarios electorales del país. electorales expliquen a los ciudadanos Hidalgo Victoria agregó que de cómo deben actuar para evitar que manera paralela capacitan a divercaigan en alguna situación irregular. sos sectores, como las instituciones Estamos haciendo mucho énfasis gubernamentales y medios de coen estos asuntos”, dijo. municación, sobre las implicaciones Por otra parte, tras una evaluación legales del proceso.m :claves Casillas únicas “Es importante que los capacitadores expliquen a los ciudadanos cómo deben actuar” Se apuntan Gamboa Miner y Torres Rivas El PRI completa su lista de aspirantes de mayoría MILENIO NOVEDADES Israel Cárdenas/Mérida C on las inscripciones de Pablo Gamboa Miner y Francisco Torres Rivas, como precandidatos a diputados federales por los distritos 03 y 04, respectivamente, con sede en Mérida, el PRI completó ayer su lista de aspirantes de mayoría para todos los cargos en disputa rumbo a las elecciones del 7 de junio. Ayer al mediodía en la Casa del Pueblo, sede estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pablo Gamboa Miner. ambos liderazgos registraron sus candidaturas que se sumaron a las de hace unos días para los 15 cargos de diputados locales y 106, a presidentes municipales incluida la alcaldía de Mérida, cuyo abanderado priista es Nerio Torres Arcila. En tanto, el presidente estatal de este instituto político, Carlos Pavón Flores, manifestó que durante “Gracias a todos los priistas, gracias febrero se realizarán los procesos a todo Mérida, pero en especial para definir a los candidatos plu- a sus mujeres, porque son una rinominales a diputados locales y prioridad para el PRI, y esto lo legisladores federales. tenemos muy en cuenta”, dijo En su mensaje, Pablo Gamboa, Gamboa Miner, quien también quien previamente solicitó licencia reconoció a los precandidatos de su cargo como director de la priistas a diputados locales que Coordinación Metropolitana de participan en el actual proceso. Yucatán (Comey), manifestó que Por su parte, Francisco Torres, las mujeres son parte importantes quien también pidió licencia como para el PRI y destacó el importante diputado local, manifestó que papel que jugarán y que será vital siempre se ha identificado con para lograr las metas propuestas. el trabajo de todos los priistas.m “Gracias a todos los priistas, gracias a todo Mérida, pero en especial a sus mujeres” JOSÉ ACOSTA Alumnos piden sedes alternas el personal administrativo y respetamos su derecho a huelga pero pedimos que también que respeten nuestro derecho a la educación”, dijo Ojeda Novelo. Por su parte, la presidenta de la Nueva Federación Universitaria (NFU), Claudina Méndez Moguel, descartó convocar a manifestaciones como la que el pasado Asociaciones estudiantiles no organizarán protestas La Secretaría de Educación estatal está dispuesta a apoyar a la Uady si ésta lo pide Israel Cárdenas/Mérida L os principales dirigentes estudiantiles de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) coincidieron ayer en que no convocarán a protestas, pero pidieron al rector, José de Jesús Williams, que a la brevedad defina las sedes alternas para regresar a clases. En tanto, ayer en el séptimo día de paro, la jornada transcurrió con calma en las facultades, preparatorias y centros de investigación. Sobre la huelga, el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Raúl Godoy Montañés, dijo que van a estar pendientes y señaló que, si se lo pide la universidad, harían un esfuerzo para que no pierdan clases los jóvenes, en un :claves “Entendemos la situación; pero creemos que el derecho a la educación está por encima de todo” El aumento t Más de 700 trabajadores afiliados a Autamuady piden un incremento salarial del 10 por ciento, pero la Uady ofrece el 3.4 por ciento argumentando que es incremento autorizado para todas las universidades públicas a nivel nacional. afán de buscar que el ciclo escolar no se retrase. “Tendremos cita con el rector pronto”. “Mantenemos mucho contacto con el rector, sabemos que tiene un contacto importante, que ya fue público con la organización Todas las facultades de la Uady “lucen” banderas rojinegras. sindical; son instituciones que tienen una calidad moral, igualmente el sindicato, estoy seguro que gradualmente irán encontrando un acercamiento”, dijo el funcionario. El presidente de la Federación de Estudiantes de Yucatán (Fedy), Eric Ojeda Novelo, urgió ayer a la rectoría universitaria a que habilite sedes alternas para garantizar el derecho de más de 23 mil estudiantes a la educación, y que asimismo se solucione la petición de los trabajadores administrativos que mantienen el paro para satisfacción de todos. “La Fedy ha estado en contacto con el rector, José de Jesús Williams, para estar informados del proceso de huelga. Entendemos la situación por la que pasan nuestros administrativos; sin embargo, creemos que el derecho a la educación está por encima de todo”, señaló. “Valoramos el esfuerzo que hace martes un grupo de estudiantes realizó en diversos puntos como el parque de Santiago para pedir el retorno a clases. La entrevistada dijo que está en comunicación con la rectoría universitaria, que respeta la postura de los empleados administrativos, pero es importante que el alumnado retorne a las aulas para terminar con el atraso en los temas durante la última semana.m Viernes 23 de enero de 2015 o 07 www.milenionovedades.com Ciudad MILENIO NOVEDADES Petición oficial Analizarán en foro en Mérida recomendaciones de la ONU Asociaciones y la Codhey organizan el evento, con el fin de plantearse los derechos humanos en relación con la discapacidad JOSÉ ACOSTA Cecilia Ricárdez/Mérida L a Asociación de Padres de Familia Pro Deficiente Mental, Los elementos castrenses se encargan del canje de armas. A.C y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, participarán en la organización el foro regional “México ante la mirada del mundo: retos y perspectivas sobre derechos humanos y personas con discapacidad”, a realizarse en marzo, en la que se analizarán las recomendaciones emitidas por la Organización de las Naciones Unidas, como resultado de la revisión de México el año pasado en Ginebra, Suiza. En el evento están invitados las personas con discapacidad. Esta actividad es impulsada por la Wendy Montalvo/Mérida este plan es evitar que haya ar- Coalición México por los Derechos mas en los hogares para prevenir de la Personas con Discapacidad a Secretaría de la Defensa accidentes y delitos”, indicó. (Coamex), la cual asignó a los orNacional (Sedena) invita a El plan, que se realiza en todo ganismos antes mencionados para los ciudadanos que tengan el país, tiene hasta el momento ser colaboradores en el desarrollo t Como resultado de una revisión realizada en septiembre del 2014 en sus casas armas de fuego, dos años. En Yucatán, la Sedena de la logística de este encuentro. La en Ginebra, Suiza, el Comité sobre los Derechos de las Personas cartuchos explosivos o granadas recibió 70 armas en 2013, y 45, petición oficial estará encabezada por con Discapacidad de la ONU emitió sus observaciones finales sobre a canjearlas por artículos para en 2014. En lo que va del año no Guillermo Hernández Hernández, México, en el que advirtió de 19 “focos rojos” en torno a la situación el hogar, como bicicletas, mi- han recibido ninguno de estos secretario técnico de ese organismo. que vive en el país. nicomponentes o ventiladores, artefactos. El objetivo de este foro es convocar Entre los señalamientos se plantean los temas de esterilización, informó el mayor de infantería Integrantes de la Sedena visitaron a personas con discapacidad, sus abandono, pobreza, estereotipos, barreras, discriminación, violencia Juan Luna Herrera, vocero de la Opichén y Río Lagartos, ahora organizaciones, familias, sociedad y exclusión, entre otras violaciones a los derechos de las personas 32ª. Zona Militar. están en Tekax y San Felipe, y a civil, académicos y actores de Gocon discapacidad en México. El grupo de expertos internacionales Además, dijo que esa es una fin de mes viajarán a Becanchén bierno a fin de reflexionar sobre la incluyeron en su reporte recomendaciones para que el Estado mexiforma segura de deshacerse e Izamal. Convención sobre los Derechos cano atienda estas problemáticas. de estos artefactos. El plan coEn febrero próximo visitarán de las Personas con Discapacidad Cecilia Ricárdez/Mérida menzó el pasado martes 13 en Tzucacab, Sitilpech, Tekal de (CDPD) y los señalamientos de varios municipios y comisarías Venegas, El Escondido, Tepakán, ONU para México emitidas en del Estado. Chicán y Teya. septiembre de 2014. para contribuir en esta tarea. al Comité de la ONU; el proceso “Lo más importante es que la Estarán en la capital yucateca y La Codhey fue invitada para que Para este fin, la organización de incidencia de la sociedad civil ciudadanía sepa que no tendrán localidades aledañas en el segundo en colaboración con la Presidenta plantea como temas de reflexión ante el comité de la ONU en los ningún problema legal por en- semestre del año. Sin embargo, de Aypadem, que forma parte de la del foro: el informe oficial de Mé- procedimientos para la revisión tregar una pistola o un rifle que quienes deseen entregar sus ar- Red de la Confederación Mexicana xico sobre la implementación del al Estado Mexicano, sobre los recibieron como herencia de sus mas pueden hacerlo desde ahora de Organizaciones a favor de las Per- CDPD, informe alternativo de la derechos humanos y personas con abuelos”, agregó. y acudir a los campos militares sonas con Discapacidad Intelectual sociedad civil por Coamex, a fin discapacidad desde una perspec“Lo que se busca también con de la 42 sur o en Valladolid.m A.C., convoquen a las asociaciones de brindar información adicional tiva global, entre otros temas.m Gira por los municipios Sedena arranca plan para canje de armas Las autoridades castrenses cambian todo tipo de armamento por artículos para el hogar OBSERVACIONES L Taller de abuelos Infolaicos cierra sus instalaciones Milenio Novedades/Mérida M aría de los Ángeles Matos González, directora de Instituto Peninsular de Formación (Infolaicos), anunció que cerraron sus instalaciones para reducir costos y hacer llegar la ayuda a donde se necesite. Comentó que esta decisión de ya no tener un domicilio de “Infolaicos” como asociación civil y formar un colectivo de ex alumnos y ex profesores es para tener la libertad de llevar los cursos y talleres a todos los lugares donde sean solicitados y a un precio accesible. El taller que promocionan es el “Abuelos Eficaces”, el cual se impartirá en la iglesia de Nuestra Señora del Líbano, del 23 al 30 de enero de 9:30 a 13 horas, con un costo de 350 pesos.m CONVOCATORIA En los términos de los artículos 120, 123 y 124 del Reglamento del CONDOMINIO MAESTRO DENOMINADO “YUCATÁN VILLAGE & RESORT” constituido sobre el tablaje con número catastral VEINTISIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA, ubicado en la localidad de Chablekal, Municipio de Mérida, Estado de Yucatán se convoca a todos los propietarios del Subcondominio YVR-10 “Serena” a la asamblea general que habrá de celebrarse, en primera convocatoria a las 10:00 horas y en segunda convocatoria a las 10:30 horas, del viernes 30 de enero de 2015, en el salón de usos múltiples del Subcondominio, ubicadas en el Tablaje Catastral 27440 de Chablekal, Yucatán, C.P. 97300, conforme a la siguiente: ORDEN DEL DÍA I. Formación de la lista de asistencia, elección de funcionarios de la asamblea y declaración de la legal constitución de la misma; II. Presentación y aprobación de presupuesto del Subcondominio YVR-10; III. Presentación y aprobación de reformas al reglamento del Subcondominio YVR-10; IV. Designación de Delegados de la asamblea; y V. Clausura de la asamblea y redacción, lectura y aprobación del acta respectiva. Mérida, Yucatán a viernes 23 de enero de 2015. El Administrador General Eko Golf, S.A. de C.V. OMAR SOSA MELGAR Apoderado 08 o Viernes 23 de enero de 2015 milenio NOVEDADES Ciudad Visita Mérida una delegación campechana Toma forma el corredor de promoción peninsular Destacan la importancia de motivar al turismo nacional a conocer las ciudades de la región, ya que comparten historia, gastronomía y forma de ser, además son seguras y tranquilas MILENIO NOVEDADES :claves Alicia Carrasco/Mérida C omo parte del proyecto para crear un corredor turístico mediante la promoción conjunta de ciudades de la Península de Yucatán, un grupo de promotores y empleados municipales de Campeche visitaron ayer esta ciudad para conocer diversos atractivos. En la sala audiovisual del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, el director de Turismo, Tommy Soberanis Valdés, dio la bienvenida a la comitiva campechana, que agradeció el interés de las autoridades meridanas para la promoción de ambos destinos. El funcionario municipal puntualizó que Mérida y Campeche comparten mucha historia, gastronomía y forma de ser, además de que, como ciudades, son seguras y tranquilas, lo cual es un gran atractivo para ofrecer a los visitantes. Destacó la importancia del turismo nacional para la Península y aseguró que con la integración del corredor de promoción todos saldrán ganando. Nuevo folleto t En breve, la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Mérida editará un folleto a modo de colgante para los autos, como parte de un convenio entre hoteleros y las arrendadoras. En módulos turísticos recibieron información de todo lo que Mérida ofrece a los visitantes A LA FERIA tLa Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Mérida se prepara para participar en una edición más de la Feria de Turismo (Fitur) a celebrarse en Madrid, España, del próximo día 28 al primero de febrero. A este magno evento se espera una afluencia de más de 227 mil visitantes. De acuerdo con representantes de la Dirección de Turismo, se trata de una de las ferias de habla hispana más importantes, ya que acuden más de 270 mil personas, entre representantes de empresas y promotores de diversas partes el mundo; participan 167 países. Se informó que en esta edición de la Fitur, autoridades de Mérida llevarán a cabo un encuentro con funcionarios del área turística de Quintana Roo para afinar detalles con respecto al convenio de colaboración y capacitación de los representantes de los módulos de información sobre atractivos de la ciudad. Alicia Carrasco/Mérida La delegación campechana recorrió a pie el Centro Histórico. La comitiva realizó un recorrido a pie por los principales edificios que rodean la Plaza Principal Recordó que este plan hace énfasis en el personal municipal que trabaja en los módulos de información, ya que son de las primeras cartas de presentación ante los turistas. En el caso de Mérida, dijo, reciben capacitación constante, a fin de que brinden una atención de Turística, Petitte Lizarraga Trava, quien en días pasados encabezó calidad a los visitantes. Además, confirmó que en breve la comitiva meridana que visitó se definirán acuerdos con auto- Campeche, ofreció una explicaridades de varias ciudades quin- ción de los principales atractivos tanarroenses para continuar el turísticos de la ciudad. Luego, la comitiva dio un recoproyecto de promoción. La subdirectora de Promoción rrido por Mérida. m FOTOS: JOSÉ ACOSTA Los puestos en las aceras dejan casi sin espacio a los transeúntes. Aceras y hasta las calles son acaparadas por el ambulantaje. Tiene 2015 saldo rojo Centro de Mérida, invadido y riesgoso Los transeúntes se ven obligados a bajar al arroyo vial, ya que no pueden avanzar debido a que los ambulantes se han “adueñado” de las banquetas; abundan puestos en paraderos Milenio Novedades/Mérida E l centro de Mérida sigue “invadido” de vendedores ambulantes, a pesar de que el alcalde Renán Barrera Concha se comprometió a iniciar la reubicación de los puestos que obstruyen el paso a los peatones; como resultado de este problema, indicaron transeúntes, este inicio de año ya tiene el saldo de una persona fallecida. En un recorrido por la zona de mercados, se constató el peligro cotidiano que enfrentan los transeúntes debido a las aceras “invadidas” por ambulantes, lo que obliga a las personas a caminar en el pavimento, con el consiguiente riesgo de ser atropellado, como le sucedió anteayer a una infortunada mujer, según testigos de los hechos. Un gran número de personas que caminan por el centro se ven obligadas a bajarse de las aceras, ya que no pueden avanzar debido a que los puestos de los vendedores ambulantes “invaden” las aceras. De acuerdo con personas que de forma cotidiana pasan por el centro, Algunas banquetas están resbalosas, con agujeros, tapas de desagüe rotas y basura amontonada el resultado de esta situación han sido varios accidentes. Durante el recorrido se observó que la zona de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, así como calles aledañas, se encuentran repletas de puestos de informales, muchos de los cuales están instalados de manera fija en las aceras, lo que obliga a los peatones a bajar al asfalto, aglomerarse y esperar a que se libere el poco espacio que queda en las aceras. A esta situación se suma el hecho de que algunas banquetas están lisas, resbalosas y llenas de agujeros por el desgaste del tiempo, con tapas de desagüe rotas y basura amontonada. En cuanto a los vendedores ambulantes, debido a que los paraderos de autobuses en el centro fueron modificados por trabajos en los mercados, muchos instalaron sus puestos alrededor de los nuevos sitios donde está la gente esperado el transporte urbano. Cabe recordar que en esta recta final de la administración municipal, el alcalde Renán Barrera ha asumido el compromiso de realizar acciones conjuntas con la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) de Mérida; durante la firma se tocó el tema de la reubicación de los vendedores ambulantes. De acuerdo con ciudadanos entrevistados, a su parecer las autoridades están más interesadas en que los comerciantes ambulantes se incorporen a la formalidad para que paguen impuestos, a que desocupen las calles. No obstante, reconocen que resolver el problema no es sencillo, ya que no se trata sólo de quitarlos de las calles y decomisarles la mercancía, sino que deben generarse alternativas de espacios para reubicarlos y pasen a formar parte del comercio establecido. En los mercados Lucas de Gálvez y San Benito hay unos mil locales desocupados, ya que los comerciantes prefieren vender en la calle que en esos edificios. Aunque ya iniciaron las labores de remodelación, dijeron, hay que esperar a que las mejoras en los locales cumplan con la funcionalidad para que los vendedores los ocupen. Otra alternativa que mencionaron fue el edificio de “La Pepita”, que puede ser aprovechado si se remodela con el fin de reubicar a vendedores de la calle.m Viernes 23 de enero de 2015 o 09 www.milenionovedades.com Ciudad Meta de 2015: apoyar a más de mil Apuestan a facilitar la inclusión laboral Sejuve trabaja en diversos proyectos para procurar la ocupación de jóvenes sin empleo JOSÉ ACOSTA Alicia Carrasco/Mérida A nte la difusión de la cultura del autoempleo, por talleres, capacitaciones y apoyo en servicio social, la Secretaría de la Juventud (Sejuve) tiene como meta este año apoyar la inclusión laboral de más de mil jóvenes para alcanzar la cifra en la actual administración de cinco mil. Uno de los principales problemas a los que se enfrenta este sector de la población es la falta de oportunidades en el ámbito laboral, por Jóvenes, con más oportunidades. lo que la Sejuve brinda apoyo a los estudiantes o profesionistas que buscan trabajo. “Hemos trabajado en diversos proyectos para procurar que los jóvenes que no tienen empleo se ocupen, y los que ya tienen, permanezcan activos. El 2014 lo cerramos con tres mil 683 jóvenes activos”, precisó Alaine López Briceño, titular de la Sejuve. más de cuatro mil jóvenes, y se En este sentido, las acciones en ofertaron dos mil vacantes de torno al ámbito laboral y desarrollo trabajo en el Mes de la Juventud, profesional continuarán este año además hemos apoyado con tallepara seguir promoviendo una res y capacitaciones, así como las disminución de jóvenes sin empleo. oportunidades que tenemos con “En el tema del emprendimiento, la realización de Servicio Social”, el año pasado se apoyó a poco destacó. m Motivan a los jóvenes en el desarrollo de empresas para generar más fuentes de trabajo Reporte Especial Editor: Ricardo Romero [email protected] 10 o Viernes 23 de enero de 2015 o www.milenionovedades.com La meta: brindar 12 mil consultas este año Multiplican atención médica a distancia Pretenden llegar a todos los lugares de Yucatán con este servicio y disminuir el número de pacientes que deben viajar al Agustín O’Horán MILENIO NOVEDADES A :claves Coral Díaz/Mérida oLa telemedicina se divide en: teleconsulta y teleeducación, ambas se aplican en la entidad. nte la dificultad de conseguir médicos especialistas para el interior de la entidad, t Usualmente los pacientes de la Secretaría de Salud telemedicina son atendidos por del Estado (SSE) le apuesta a la citas a través de una agenda telemedicina para llegar a todos electrónica. lugares con este servicio y disminuir el número de pacientes t Sin embargo, si existe la neceque tienen que viajar al Hospital sidad de que un paciente requiera General Agustín O’Horán para la valoración en ese momento su consulta. a través de la red se conecta a De esta manera, el secretario los hospitales sede. estatal de Salud, Jorge Mendoza Mézquita, señaló que para este t Por lo que se comunica con año se tiene la meta de triplicar un especialista que pueda dar la el servicio al ofrecer 12 mil conatención médica en el momento. sultas, cuando previamente se Con la telemedicina se ahorra tiempo en consultas con especialistas. otorgaban tres mil 400. “También queremos que los reciente incorporación. de diabetes, embarazadas de alto sedes que existen, de acuerdo con médicos entiendan que se pueDe acuerdo con los reportes riesgo, personas recién interve- el padecimiento, de esta manera de brindar la misma calidad en de la atención que se brinda en nidas quirúrgicamente, entre disminuyen costos innecesarios. determinadas especialidades a esta modalidad de teleconsulta, otros casos”, apuntó. Cabe indicar que el telemédico través de la telemedicina”, apuntó. la especialidad que tiene mayor Los hospitales sede son el Agustín es el primer contacto y da servicio Cabe mencionar que de acuerdo demanda es medicina interna, O’Horán, el Materno Infantil y el al paciente, de tal forma que una con productividad y funciona- debido al alto índice de personas de Telepsiquiatría en el Hospital vez que se recaba la información miento, Yucatán se ubicó en 2014 que padecen enfermedades cró- Psiquiátrico Yucatán, en los con- se la envía al especialista, quien en segundo lugar nacional en nicodegenerativas, como diabetes sultorios del interior del Estado: en vivo la revisa, evalúa al patelemedicina de los 12 estados e hipertensión; por este motivo Peto, Ticul, Tekax, Valladolid y ciente vía videoconferencia, y se manejan también consultas Tizimín y el Centro de Salud de da su diagnóstico y tratamiento. que cuentan con este sistema (teleconsulta y teleeducación), de subespecialidades como ne- Celestún, ahí se encuentra un Cabe señalar que desde 2007 frología, cardiología y urología, telemédico. sólo por debajo del Estado de se cuenta con telemedicina en las cuales son de forma directa. México. Como ejemplo, en el Hospital Yucatán y se deben realizar ciertos En la cartera de especialidades “De esta manera, a través de de Valladolid las unidades más protocolos para la atención, ya de este esquema se encuentran la este moderno servicio, se evita cercanas bajan directamente a que para ser paciente debe ser medicina interna, dermatología, que el paciente se traslade hasta este nosocomio para evitar el canalizado por un médico, ya ginecología, pediatría, ortopedia, Mérida, sobre todo en casos graves traslado a Mérida y se realiza la sea pasante o que labore en las oftalmología y psiquiatría de como enfermos con descontrol consulta por telemedicina a las unidades de la periferia. m En la agenda CONECTIVIDAD Se proponen activar la primera carrera t Uno de los factores por los que se podría atrasar el servicio de teleconsulta es la conectividad; sin embargo, autoridades de la Secretaría de Salud del Estado (SSE) refieren que se cuenta con un servidor de buena calidad y cuando se instala en una unidad es porque se ha realizado un estudio. En este contexto, los equipos que se manejan se conocen como periféricos o soluciones en ultrasonido o electrocardiograma, que se adaptan directamente a una televisión de telemedicina y se le adaptan los periféricos. De tal forma, una paciente de obstetricia de Valladolid que necesita valoración de un ultrasonido puede ser conectada. El telemédico tiene la capacitación para hacerle ultrasonido en tiempo real, y en la sede se verifica, dándole su diagnóstico y tratamiento. Cabe mencionar que la telemedicina maneja toda la gama de la salud vinculado con las tecnologías, por lo que es relevante la capacitación de quienes fungen como telemédicos. Coral Díaz/Mérida Yucatán marca la pauta en la especialización de radiología Coral Díaz/Mérida A través del sistema de teleeducación que comprende la telemedicina, Yucatán se convirtió hace dos años en el primer Estado en implementar la carrera de técnicos en radiología e imagen; en la actualidad las autoridades trabajan para que se convierta en la sede de la primera carrera de radiología e imagen en el país. “Yucatán es la primera entidad que cuenta con una carrera de técnicos en radiología e imagen por parte de telemedicina de la Secretaría de Salud del Estado, la cual tiene una duración de dos años y medio y estamos en el proceso para que a la conclusión de la primera generación se puede establecer como una carrera para todo el país”, apuntó Sharbel Manzano Alvarado, coordinador de Telemedicina de la Secretaría de Salud del Estado (SSE). De esta forma, Yucatán sería la sede de este curso, el cual se otorgaría en los diferentes estados por el sistema de teleeducación, y cada entidad sólo tendría que cumplir con los protocolos en lo práctico. El funcionario estatal explicó que son dos años teórico práctico y luego van a su servicio, rotando en los diferentes hospitales de la SSE con la finalidad de fortalecer y INVERSIÓN EN SALUD MENTAL A FINALES de 2014 se ofrecían 150 consultas por mes en el área de telemedicina, para la cual se erogaron más de 500 mil pesos para impulsar proyectos en salud mental. Viernes 23 de enero de 2015 o 11 MILENIO NOVEDADES TELEMEDICINA ØLa telemedicina es el suministro de servicios de atención sanitaria en los que la distancia constituye un factor crítico, por profesionales que apelan a tecnologías de la información y de la comunicación. El objetivo de la telemedicina oIntercambiar datos para hacer diagnósticos, preconizar tratamientos y prevenir enfermedades y heridas, así como para la formación permanente de los profesionales de atención de salud y en actividades de investigación y de evaluación. Principales propósitos: oFacilitar el acceso a consulta de especialidad y subespecialidad a la población de alta marginación. oApoyar la atención a pacientes en servicios de urgencias, para mejorar la calidad en la atención. oBrindar un mejor seguimiento médico a los pacientes en su comunidad, disminuyendo significativamente los gastos médicos catastróficos de la población. oMejorar la capacidad de respuesta médica y de salud pública. Teleconsulta oConformar una Red Estatal de Telemedicina interinstitucional. oEs un procedimiento por medio del cual se brinda atención médica de manera virtual, ya sea en tiempo real o diferida y donde la barrera geográfica y económica son una dificultad para la población. Existen tres tipos: consulta diferida, teleconsulta en tiempo real (videoconferencia) y de urgencia. oIntegración a la Red de Telemedicina Nacional. oAgilizar los procesos de notificación urgente al área epidemiológica. oAgilizar los procesos de referencia y contrarreferencia y programación de citas. ¿Qué beneficios se obtienen? Teleeducación oComprende el desarrollo del proceso de formación a distancia basado en el uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, que posibilitan el aprendizaje interactivo, flexible y accesible a cualquier receptor potencial. oAcceso de unidades médicas distantes a servicios de especialidad. oReducción en gastos de traslado para pacientes y familiares. oAhorro en recursos destinados a hospitalización al manejar casos a distancia. oMayor oportunidad en la atención médica de especialidad. oIncremento en el apego al tratamiento y, por tanto, reducción de daños a la salud principalmente para la población en situación de pobreza. oMayor satisfacción para usuarios y prestadores de la atención médica. oReducción en tiempos de espera para consultas de especialidad. oReducción en la saturación de hospitales de concentración. oIncorporación de mejores prácticas y medicina basada en evidencias. oAsistencia de especialidad para el manejo de urgencias. oEducación médica y capacitación del personal de salud a distancia. MILENIO NOVEDADES :claves Aprenden a distancia t A través de la telemedicina también se hacen diplomados, cursos y actualizaciones por parte del mismo sistema de teleeducación. t En el caso de la carrera de radiología e imagen las clases se imparten en el Hospital O’Horán dos días a la semana, en horarios de 7 a 21 horas. capacitar más a los trabajadores, por lo que se les brinda la oportunidad a quienes ya trabajan en el Sector Salud o a sus hijos, incluso gente de fuera, lo que es necesario para fortalecer el esquema de operación del sistema de telemedicina. Algunas materias son presenciales y otras se dan por medio de teleeducación, es decir, el maestro se encuentra en Tekax y en Mérida se conectan los alumnos y se lleva la clase. “Se implementó hace dos años la carrera y actualmente está en estudio la segunda generación, la primera termina el curso en agosto, de donde egresarán 15, los cuales hacen rotaciones y guardias en el O’Horán y centros de salud donde trabajarán”, expuso. Dijo que la mitad de los estudiantes de la primera generación ya trabaja en los diferentes centros de salud. m Desde diversos municipios yucatecos se puede tomar clases a distancia. Buscan descentralizar consultas. Dos por turno Ingresa la psiquiatría a servicio de telemedicina Coral Díaz/Mérida L a psiquiatría es la especialidad más reciente que se implementó en la cartera del servicio de telemedicina que brinda la Secretaría de Salud del Estado (SSE) con el objetivo de descentralizar las consultas del Hospital Psiquiátrico Yucatán. El área de telemedicina en este nosocomio cuenta con un espacio para consultas integrada por dos especialistas en cada turno y un recinto de teleeducación en el que, con un convenio, los galenos reciben capacitación a distancia por parte de la Universidad Estatal de Michigan. Cabe señalar que en el caso de las consultas son canalizadas del Hospital Psiquiátrico a las unidades de telemedicina en el interior del Estado, ya que de primera instancia lo que se debe hacer es que el paciente acuda al Psiquiátrico, una vez que es valorado se determinan las consultas subsecuentes, dependiendo del área más cercana en donde esté la unidad. De tal forma que la especialidad de telepsiquiatría se puede llevar a la consulta de Peto, Tekax, Ticul, Valladolid, Tizimín, en el Centro de Salud de Celestún, y por tanto, a la población de estas zonas que requieran de este servicio se les agenda sus citas en la unidad más cercana. La cita se hace a través de una libreta de tipo electrónico, en la cual se apunta el nombre del paciente, la patología que tiene y en un momento dado a qué hora y qué día le corresponde la atención. Cabe señalar que desde 2013 se anunció de la incorporación de este sistema en dicho nosocomio de atención psiquiátrica y fue el 13 de octubre del año pasado cuando se consolidó el proyecto que implica que una máquina pueda otorgar el apoyo entre 12 y 15 consultas con un médico especialista, por lo que si tienen dos en el turno de la mañana y dos en el de la tarde se podrían atender a diversas familias. m 12 o Viernes 23 de enero de 2015 milenio NOVEDADES Sectores MILENIO NOVEDADES MILENIO NOVEDADES Buscan que sean factores de cambio Fortalecen capacidades de los jóvenes en comunidades Apuesta la Secretaría de Previsión Social por la profesionalización y protagonismo de los indígenas para que influyan en sus regiones MILENIO NOVEDADES Armando Aldana Castillo. Informe de 2014 Aumentan denuncias laborales Milenio Novedades/Mérida L a Junta Local de Conciliación y Arbitraje recibió en 2014 la suma de tres mil 227 denuncias laborales por despidos injustificados de trabajadores. Su presidente, Armando Aldana Castillo, indicó que de esa cifra, se resolvieron dos mil 241 a favor de los trabajadores; del resto, hay 500 en vías de fallo a favor del demandante y otras están pendientes de conciliación. Durante 2013 las denuncias laborales por despidos injustificados de obreros fue de dos mil 989, número que creció el año pasado. “En el 100% de los casos resueltos se acordó la liquidación conforme a la ley de los trabajadores”, dijo.m Milenio Novedades/Mérida Objetivo del IMSS A yer fue inaugurado el “Foro de fortalecimiento a la empleabilidad de las y los jóvenes indígenas universitarios para el desarrollo de sus comunidades de origen. Análisis y propuestas”. El subsecretario de Previsión Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, José Ignacio Rubí Salazar, fue el encargado de la ceremonia inaugural del evento, que tiene el objetivo de coadyudar a la coordinación con las instituciones de educación superior y diversas instancias, en la formación de jóvenes que sean factores de cambio en sus comunidades. “Queremos elevar las oportunidades para el autoempleo y la generación de proyectos productivos que impulsen polos de desarrollo regional con base en la demanda de los mercados local, nacional e internacional, a través de la vinculación con estrategias y programas de apoyo y financiamiento que ofrecen instancias públicas y privadas”, Llaman a hacer actividad física. Fomentan el ejercicio en niños Milenio Novedades/Mérida E Imagen de la ceremonia inaugural del foro, celebrada ayer. Al foro asisten universitarios de siete estados, incluido el anfitrión, Yucatán explicó. Comentó a los asistentes a este foro que cuando hay ganas, interés y corazón involucrado a sus proyectos, las cosas no tienes por qué no salir bien. Aseveró que hay empresas exitosas que empezaron con una idea en este tipo de foros, al conocer los apoyos que dan las dependencias y entidades de la administración pública federal, o de cada una de las entidades federativas, y utilizarlos para una mayor oportunidad de poder realizarse y apoyar al desarrollo de sus respectivas comunidades.m l objetivo principal de la actividad física entre niñas y niños de tres a siete años de edad es que se diviertan mientras adquieren habilidades, mismas que al final de la edad preescolar les permitirán iniciar algún deporte con disciplina, entender sus reglas y participar en los equipos escolares. Flor Irene Rodríguez Melo, jefa del Departamento de Pediatría del Hospital General Regional No. Uno “Lic. Ignacio García Téllez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán, indicó que quieren motivar a que desde una temprana edad los niños y niñas realicen ejercicio y tengan una alimentación adecuada.m Viernes 23 de enero de 2015 o 13 www.milenionovedades.com Educación MILENIO NOVEDADES Congreso internacional Mérida, sede de cónclave de estrategias para educación Expertos de América Latina y Estados Unidos intercambiarán sus conocimientos para el fortalecimiento del sector, en la Anáhuac Cecilia Ricárdez/Mérida E n busca de proponer estrategias para mejorar la educación, Mérida por primera vez será sede del Congreso del Consejo para el Avance y Apoyo a la Educación (CASE, por sus siglas en inglés) de América Latina, en la que especialistas plantearán casos de éxito sobre procuración de fondos, vinculación con ex alumnos, comunicación y mercadotecnia, que han realizado instituciones de educación superior de Latinoamérica y los Estados Unidos. MILENIO NOVEDADES El material didáctico es claro y bastante ameno para la niñez. Presentan libro Acercan a la niñez los secretos de los mayas Milenio Novedades/Mérida A menudo las matemáticas resultan poco atractivas para los niños, pero contar, sumar y restar como antes lo hacían los mayas, en un libro que integra ciencia, historia, literatura y mitología, e incluye algunos pasajes del Popol Vuh sobre la creación del Sol y la Luna, y el origen de los hombres de maíz, puede cambiar esa percepción. “Números y Estrellas Mayas” es un libro creado por Noboru Takeuchi y Marisol Romo, publicado por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, que recibió el Premio Caniem al Arte Editorial, otorgado por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, en el marco de la 34 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. La obra obtuvo el galardón en la categoría de libros científicos y técnicos en general, que califica el concepto, diseño y producción editorial. En el libro, Goyo y Tere, quienes son hermanos, platican de lo que aprendieron en un viaje que realizaron por el antiguo mundo maya. Hablan sobre las ciudades y pirámides construidas en esa época y los amplios conocimientos científicos relacionados con las matemáticas, el calendario y la astronomía que desarrolló esta civilización. Explican cómo llegaron los mayas a crear el concepto del cero y muchos de sus conceptos.m Superan resultados de 2014 Destacan los avances el nivel académico en comunidades máticas en primaria comunitaria. De acuerdo con el balance n su recuento de resultados, anual del Conafe, Yucatán subió el Consejo Nacional de Fo- sus promedios en estas materias mento Educativo (Conafe) básicas. fortalece su labor mediante la En matemáticas, de 7.7 reporformación continua de figuras tada como calificación en el año educativas. anterior, los alumnos subieron Destacó la capacidad de los su promedio a 8.2 en el período educadores comunitarios como 2013-2014. En español pasaron agentes de educación en las de 7.6 a 7.9. poblaciones. Otro logro de 2014, fue el estaComo ejemplos, citó el aumento blecimiento del Consejo Técnico en los promedios de calificaciones de Seguimiento a la Educación en las materias de español y mate- Comunitaria.m Milenio Novedades/Mérida E La Universidad Anáhuac será la institución anfitriona de 4 al 6 de marzo, lapso en el que se expondrán las tendencias y mejores fórmulas para lograr un desarrollo institucional más efectivo. Se prevé una asistencia de 150 personas. El registro está abierto en el sitio de Mérida albergará la reunión. la universidad y del organismo internacional. Se han confirmado las conferencias: “Oportunidades para las universidades de América Latina desde la perspectiva de un Rector”, por Fernando León García, rector del Sistema Centro de Enseñanza Técnica y Superior Universidad; “Marketing Educacional, un marketing de servicio”, por Cristóbal Perez-Montt Díaz, director de Marketing de la Universidad Finis Terrae de Santiago de Chile. También se espera la presencia de Adriana del Conte, con la charla “Portavoces Académicos: cómo convertir investigaciones complejas de la universidad en noticias de impacto para los medios de comunicación”. Es directora de Comunicación Institucional Intec, en República Dominicana. De igual manera destaca la plática “Quiero estudiar—beca con compromiso” por Carolina Ángel Moreno, directora de Desarrollo y Relaciones Públicas de la Universidad de los Andes, Colombia.m 14 o Viernes 23 de enero de 2015 milenio NOVEDADES Negocios Expectativas de fortalecimiento Esperan repunte en las ventas en Carnaval 2015 Afiliados a la Canirac anuncian promociones para consolidar al evento como uno de los mejores en cuanto a ganancias; acuerda el municipio la presencia de menos ambulantes MILENIO NOVEDADES Ana Hernández/Mérida A pesar de la desconfianza económica que se siente en el país, el presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, Álvaro Mimenza Aguiar, comentó que esperan mejores resultados en esa industria durante el Carnaval 2015. Indicó que las expectativas de fortalecimiento de estas fiestas en el nuevo recinto aumentarán en los próximos años, conforme se consolide la cultura y las fiestas en la sede actual se tradicionalicen. En entrevista con Milenio Novedades, el presidente de la Afiliados a la Canirac esperan que el segundo año de las carnestolendas en Xmatkuil sea benéfico. Canirac en Yucatán comentó que lograron un nuevo acuerdo para atraer a más clientes, in- Paseo de Montejo, sino en las Feria sector gastronómico. con el municipio para obtener la cluso estrategias de precios y Xmatkuil, para que se convierta Indicó que los cerca de 40 locales concesión de la venta de comida productos a costos accesibles, en una tradición el festejo en la de restaurantes que funcionan en en ese recinto ferial. reveló el entrevistado. nueva sede. ese inmueble, todos ellos socios de El año pasado, pese al cambio, la Canirac, ya están listos para las En el trabajo previo de análisis Mimenza Aguiar comentó que de las expectativas de venta que se ha calculado que tomará unos fue bueno, comentó, y el presente, ventas de esos días. Existen otros tienen para esos cinco días de 5 ó 7 años que se dé el cambio aunque es complicado por la incer- afiliados que quieren entrar, hay venta, consideran que serán generacional de que el Carnaval tidumbre de la segunda ocasión, una lista de espera. mejores a las del año pasado, y de Mérida ya no se celebra en el hay buenas expectativas para el Sobre la presencia de ambulantes, CURSOS t Para reconocer la dedicación y el esfuerzo por capacitarse para mejorar la atención en sus negocios, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mérida entregó constancias a 306 gerentes y mandos medios de 50 empresas del sector turístico, que tomaron los cursos impartidos por la Secretaría de Fomento Turístico en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo de Mérida. El titular de la Canacome, José Manuel López Campos, destacó que para lograr con mayor efectividad las metas planteadas es indispensable que el activo más valioso de las empresas, su gente, esté capacitada y actualizada en el giro en el que se desempeñan. La calidad en el servicio, explicó el directivo, aunado a nuestra reconocida hospitalidad, es una excelente ventaja competitiva que se suma las que cuenta el Estado respecto a otros destinos turísticos. Milenio Novedades/Mérida comentó que están en diálogo con el municipio; en el Carnaval pasado tuvieron que respetar los acuerdos de espacios, pero en esta ocasión la Comuna se comprometió a que serían menos, ya que el objetivo es fomentar la economía formal, por esa razón los socios de la Canirac realizarán promociones.m MILENIO NOVEDADES Presentan nueva variedad de disfrutar de selectos platillos. “Coco Noches de Cuisine” Innovan experiencia culinaria de la mano de reconocidos chefs Los participantes, asesorados por los especialistas, preparan sus alimentos Cecilia Ricárdez/Mérida I nspirados en modelos de negocios cuyo valor agregado es potenciar la experiencia positiva del cliente, el joven emprendedor Sergio González Alonso encabeza en Mérida un proyecto que propicia la convivencia y el aprendizaje de la alta cocina de una manera práctica, con veladas en las que los comensales preparan sus platillos de la mano de reconocidos chefs de la región. Esta dinámica es común en países de Europa y Estados Unidos, e incluso se practica en Mérida de manera privada, especialmente por la comunidad LUIS PÉREZ extranjera; el año pasado destacó el festejo del chef internacional Mark Miller, quien celebró su cumpleaños número 65 en la hacienda Petac, con una semana de festejos en el que colegas y amigos cocinaron el menú. “De la mano de chef aprendes paso a paso la elaboración de un platillo, mezclando ingredientes y otros elementos que te proporcionamos”, apuntó. La iniciativa, titulada “Coco Noches de Cuisine”, es desarrollada con el apoyo de chefs de reconocidos restaurantes de Mérida, que acuden como invitados para compartir por una noche sus trucos y secretos mediante una metodología básica para combinar sabores. Esta propuesta es dirigida por el chef Víctor Hugo López Caballero, el contador René Brito Marrufo y el licenciado en Mercadotecnia y Negocios Internacionales, Sergio González. “No es un restaurante, no es una escuela, es un espacio para salir de la rutina y disfrutar alimentos que uno mismo cocina, que nunca se hubiera imaginado preparar y que se logra con la asesoría total de un chef profesional. Pueden ir en parejas, grupos o solos, no importa, porque todos los participantes conviven”, abundó. El cupo es de 16 personas por velada, y a través de las redes sociales. En cada velada se cocina en una terraza del centro de la ciudad, a la que los comensales preparan un menú de tres tiempos: entrada, ensalada y plato fuerte.m Bertha Alicia Rosado Rodríguez, la directora de la Japey. Programas de la Japey Fortalecen alianzas comerciales locales Alicia Carrasco/Mérida C on el propósito de continuar apostándole a la suma de esfuerzos, y originar un desarrollo social mayor en la entidad, la Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán (Japey) brindará un apoyo económico de 240 mil pesos a la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), con el que se podrá apoyar hasta 50 proyectos. “En la práctica hemos encontrado los beneficios de no competir, sino de coinvertir, de fortalecer; trabajamos con la filosofía de unir esfuerzos que beneficien a las organizaciones de la sociedad civil, porque cuando nos vinculamos y potenciamos el trabajo de las organizaciones, al final, esto se transforma en beneficios para los que menos tienen y más necesitan, a través de las organizaciones de la sociedad civil”, señaló Bertha Alicia Rosado Rodríguez, directora de la Japey. El recurso está destinado para una alianza de coinversión, a través del programa Procuración y Acompañamiento de Recursos (PAR). “Si ya cumpliste con todo un procedimiento y estás legalmente constituido, entonces el panorama se abre para las organizaciones para este universo de fondos que se pueden bajar”, agregó la entrevistada.m Viernes 23 de enero de 2015 o 15 www.milenionovedades.com Emprendedores: EMPRESA ESTUDIANTIL MERO STUDIOS Editor: Francisco Uicab / Reportera: Cecilia Ricárdez / Diseño: César Huitrón MILENIO NOVEDADES miento como Startup Weekend, así también como de cultura, leyendo constantemente libros de historia, viendo documentales sobre las diferentes culturas del país, contactando personas en el ámbito relacionado de la cultura, haciendo networking en el desarrollo de videojuegos. Videojuegos con esencia cultural Los jóvenes emprendedores ofrecen videojuegos basados en personajes de la cultura maya. La civilización maya inspira a un joven para crear un proyecto enfocado a proporcionar entretenimiento, pero con un plus de conocimiento A nte la vorágine de ofertas de entrenamiento en materia de videojuegos, un joven desde Yucatán decidió apostar por entrar a la industria pero con un enfoque cultural, de esta manera Luis López Hernandez, fundó Mero Studios, organización a través de la cual ha colocado en el mercado propuestas como Canek, Kukulkán Rush, Hanal Pixan y Chacmol Xek. López Hernández, egresado de la Licenciatura en Ingeniería Estratégicos de la Información en la Universidad Anáhuac Mayab, lidera un equipo de profesionales especializados, cuya materia prima es la historia de México, empezando con la cultura maya, con el fin de promoverla en el sector juvenil mediante diferentes juegos de plataforma y estrategias. El objetivo primordial es dejar una enseñanza cultural a través del entretenimiento de los videojuegos. Luis, además de crear, comparte sus experiencias en talleres sobre desarrollo de videojuegos. ¿CÓMO NACIÓ LA EMPRESA? Todo empezó cuando iba manejando por la ciudad de Mérida y pasé por una avenida donde está la escultura de un personaje que sostiene una antorcha, se me hizo muy curioso y cuando llegué a mi casa me puse a investigar sobre el personaje que representaba la escultura y me enteré que era Canek, un personaje representativo de la cultura e historia yucateca; cabe recalcar que no estudié mis primeros años en Yucatán, por lo cual me perdí de esa parte de historia local. Al día siguiente me acerqué a una persona desconocida en el centro de Mérida y le pregunté si sabía quién era Canek, y me respondió que sí. Me dijo que era una avenida en el rumbo del supermercado Soriana y la colonia Yucalpetén y yo le insistí preguntándole sobre el personaje, a lo cual no me supo contestar. Luego repetí el experimento con amigos y conocidos, y descubrí que tampoco sabían quién había sido Canek y su historia. Posteriormente me informé aún más sobre la historia de Canek, y me sorprendió muchísimo cómo se maneja el tema del “héroe” que quiso pelear por los derechos de un pueblo que sufría un abuso. También noté que había pocas empresas de desarrollo de videojuegos en el sureste, y que no existía ninguna que se dedicara a crear videojuegos para difundir la cultura. Así es como surgió Mero Studios. ¿Y POR QUÉ MERO STUDIOS? El nombre de Mero Studios surge de una historia un poco graciosa, porque buscábamos ser una empresa que fuese representativa de la región y además queríamos identificarnos con un animal local y por sobre todo, olvidado. Todos usan el venado, el faisán y en realidad hay otros animales entretenimiento, ahí está el verdadero reto, compartir información, fomentar la cultura y a la vez, que sea entretenido, que desees seguir jugando y aprendiendo. Los jóvenes tienen iniciativa. que son parte de la vida cotidiana de las personas y que todo el mundo conoce; pero no le hacen énfasis, y es así como pensamos en peces y de ahí el mero fue el elegido para nombrar nuestra empresa. ¿QUÉ CONSIDERACIONES TOMARON PARA EMPRENDER, QUÉ OBSERVARON DE LA COMPETENCIA? Debíamos innovar, solucionar el problema que ya habíamos encontrado (la falta de difusión actual de la cultura), investigar aún más sobre el mercado de los videojuegos, y a la vez, unir estos puntos en un producto que sea de interés y consumo de la población. Sobre nuestra competencia notamos que se dedicaban simplemente a crear videojuegos con la única finalidad de entretener. Los videojuegos educativos están enfocados únicamente a niños y los históricos carecen del factor ¿CUÁL CONSIDERAN QUE ES EL VALOR AGREGADO DE SU PROYECTO? Estamos creando videojuegos que además de ser entretenidos fomentan la curiosidad y el aprendizaje de datos culturales. En México hay pocas empresas que se dedican a esto. ¿CÓMO FUE SU PROCESO DE FINANCIAMIENTO? El proceso de financiamiento fue con dinero propio, y también con la ayuda de familiares y amigos. ¿CÓMO INFLUYÓ SU JUVENTUD EN EL PROCESO DE EMPRENDIMIENTO? Creo que ha sido en parte a nuestro favor debido a la pasión que sentimos por los videojuegos y la cercanía con la tecnología, esto facilitó el desarrollo de la idea y de nuestros productos. La parte difícil es la vinculación o las alianzas, es una industria poco común en el sureste para los empresarios que están buscando dónde invertir, desconocen muchas veces el mercado y su potencial. ¿CÓMO SE ASESORAN PARA QUE TU NEGOCIO FUNCIONE CORRECTAMENTE? Asistiendo a eventos de emprendi- ¿TU PROYECTO HA OBTENIDO ALGÚN RECONOCIMIENTO? Actualmente estamos en contacto con eventos donde se promueve la industria de los videojuegos en México, como el “Devhr.mx” en la Ciudad de México, “Game Dev Yucatán”, en Mérida, también hemos buscado vinculación con el Ayuntamiento y estuvimos en el Paseo de las Ánimas y con el Gobierno del Estado, tuvimos pequeña participación en la nave del Gobierno del Estado en la feria de X’matkuil. También hemos estado presentes en el Foro Pyme Canacintra Yucatán 2014. El 23 de Enero estaremos dando una ponencia sobre videojuegos que promueven el arte y la cultura de la Canagraf Tabasco 2015. ¿CUÁLES SON LOS SIGUIENTES PASOS PARA SU PROYECTO? Estaremos dando talleres, cursos y conferencias para seguir fomentando lo que nos apasiona; difundir la cultura y el conocimiento que ayuden a mejorar e incrementar la industria de los videojuegos en el sector sureste. En cuanto a la creación de nuestros productos, estaremos elaborando más juegos que fomenten la cultura, cortometrajes y libros digitales con la misma temática. Actualmente nuestros videojuegos están en el mercado de Android pueden buscarnos como Mero Studios. Estaremos dando talleres, cursos y conferencias para seguir fomentando lo que nos apasiona; difundir la cultura y el conocimiento que ayuden a mejorar e incrementar la industria de los videojuegos en el sector sureste. ¿QUÉ LECCIONES HAS APRENDIDO HASTA EL MOMENTO COMO EMPRENDEDOR? He aprendido a que es importante tener una buena comunicación con mi equipo de trabajo, escuchar al consumidor, al público en general y estar atento a los cambios que suceden en la industria de los videojuegos. ¿QUÉ CONSEJOS PUEDEN COMPARTIRLES A JÓVENES QUE COMO TU BUSCAN SU LUGAR EN EL MUNDO PARA APORTAR A LA SOCIEDAD? Si tienes una idea, realízala lo más rápido posible y experimenta con un público pequeño, así te darás cuenta si tu idea es realmente buena o no, y si la idea es atractiva al público, lo siguiente es buscar a personas que compartan la misma pasión que tú y juntos trabajen por ello.m Seguridad Editor: Carlos Ciau [email protected] 16 o Viernes 23 de enero de 2015 o www.milenionovedades.com FOTOS: J. PALLOTA /E. PALOMO/J. SOSA Iban a exceso de velocidad Derrapan jóvenes en motocicleta y uno pierde la vida Tomaron con imprudencia mortal curva en la antigua carretera entre Oxkutzcab y Maní El occiso todavía no es identifi- El Chevy quedó prácticamente prensado debajo de uno de los autobuses de pasaje que jugaban carreras. cado, pero es de alrededor de 28 na persona perdió la años, y el herido se llama Erik C., vida ayer poco después de 22 años. Al parecer ambos son de las 15 horas en la de Yotholín, municipio de Ticul. carretera antigua ManíEn Valladolid, una joven que Oxkutzcab, cuando manejaba una motocicleta al dos jóvenes derraparon al tomar parecer se distrajo porque escuen una motocicleta una curva a chaba música con sus audífonos velocidad excesiva, finalizando y se impactó de lleno contra una su trayectoria al chocar con un camioneta Voyager, placas YZB flamboyán. 9683, en el cruce de las calles Los muchachos iban a bordo 29 con 56ª del fraccionamiento de una motocicleta negra de 125 Flamboyanes. La muchacha cayó cc con dirección al municipio al pavimento, raspándose sus El Tsuru se subió a la glorieta y causó algunos daños. El Mustang, por fortuna, no atropelló a nadie. naranjero, pero no llegaron brazos y llevándose un buen golpe. al tomar con imprudencia la Vecinos del rumbo se acercaron peligrosa curva. para ayudarla y solicitaron la preAl llegar al lugar, policías sencia de los paramédicos de la oxkutzcabenses se percataron Cruz Roja, quienes se presentaron que uno de ellos ya no estaba con para valorarla, pero la lesionada vida y el otro, ante la gravedad continuaba con dolores en un de sus lesiones, fue trasladado brazo y espalda, lo que propició de urgencia a la clínica del IMSS que la trasladaran al Hospital de Oxkutzcab. General de Valladolid.m E. Palomo-C. Franco/Mérida hasta que garantizó el pago de de un Mustang perdió el control MILENIO NOVEDADES los daños. del volante y se estrelló contra n señor que iba al mando Siempre por la mañana, ca- un puesto de frutas. de un Tsuru sufrió una mioneros causaron aparatoso Alrededor de las 20 horas, Luis baja de azúcar, y minutos choque, ahora en la esquina P., de 19 años de edad, conducía después se le subió la presión del Chembech, dañando a un el vehículo con placas YZY2499, cuando chocó contra la glo- Chevy y a una camioneta tipo sobre la avenida Mérida 2000, rieta en la que se encuentra el estaquitas. A las 8, un par de pero al llegar al cruce de la calle monumento a Miguel Hidalgo choferes “jugaban carreritas” para 61 de la colonia Xoclán, tuvo un y Costilla. ganar pasaje, con los autobuses fuerte dolor, perdió el control A las 7 de la mañana, el guiador de la empresa Minis 2000, de de la nave y acabó dentro de un del auto con placas YZH-7258 la ruta Conalep, con matrícula puesto de frutas y verduras. No que iba sobre la avenida Itzaes 800670Y, y otro de la Mayapán; hubo lesionados y todo quedó se sintió mal, pues es diabético, el primero no alcanzó a frenar en manos de su aseguradora. lo que hizo que dormitara. El y embistió a un Chevy, al que Por otra parte, la Policía Miniscarro siguió su camino hasta metió prácticamente debajo terial informó de la captura de que se topó con la glorieta y se de la otra unidad de transporte. Israel C., quien en septiembre subió, rompió la barda y dañó Pero no acabó ahí, pues el de la de 2013 provocó un accidente de las plantas, pero por suerte no ruta Conalep también golpeó a tránsito en la colonia Los Reyes, llegó a la fuente ni a la estatua la camioneta. Afortunadamente al oriente de Mérida, y en esa del héroe mexicano. Y no coli- no hubo lesionados, y las asegu- ocasión se dio a la fuga, dejando sionó contra otro vehículo en radoras llegaron a un arreglo. abandonada a su víctima. Se le A un costado del flamboyán quedaron el cuerpo y la motocicleta. el trayecto. Estuvo detenido Por otro lado, un joven al mando acusa de daños.m Milenio Novedades/Oxkutzcab U Dos guiadores se accidentan por fallas en su salud Malestar lo deja sobre glorieta Dos autobuses “prensan” a un auto compacto al “jugar carreras” U EMMANUEL PALOMO Mecánico incumplido, al penal Choca por alcance Hallan camioneta usada para huir tras un asalto Se distrae y causa daños a auto de lujo en la Itzaes E. Palomo-L. Fuente/Mérida E lementos de la Secretaría de Seguridad Pública encontraron abandonado, en un lote baldío, un vehículo que había sido robado el miércoles, y el cual estuvo involucrado en un atraco. Según versión de los uniformados, el pasado miércoles hubo un robo, en el que los delincuentes se subieron a la camioneta Sienna, placas ZAL7946, y escaparon, pero la abandonaron después. Los policías terceros Luis Alberto Cauich Fernández y Oscar Nicolás Borges Gómez, quienes al dar su rondín de vigilancia sobre la calle 20 por 3 y 65A del fraccionamiento Nora Quintana, se percataron de que un vehículo se encontraba aparcado dentro de un terreno baldío. Por otra parte, el mecánico Diego C. cobró por la reparación de un vehículo, pero no cumplió Adán Escamilla/Mérida P La camioneta fue examinada. y tampoco entregó el automotor a su propietario, por lo que ahora está preso en el Centro de Reinserción Social del Estado.m or no frenar a tiempo mientras manejaba sobre la avenida Itzaes, el guiador de una camioneta estaquitas chocó por alcance ayer por la tarde contra una camioneta Grand Vitara. Este accidente vespertino no dejó lesionados, pero sí fuertes daños. Sobre la Itzaes, de norte a sur, iba el vehículo de lujo, con placas ZAS3066, cuyo guiador llegó al cruce con la 65 y se detuvo por la luz roja del semáforo, pero detrás de él venía una estaquitas, numeral YP27660, cuyo conductor no frenó a tiempo. Arribaron agentes de la SSP a tomar nota de los hechos y a solicitar peritos, mientras los involucrados pedían apoyo a sus aseguradoras, cuyos representantes llegaron a un arreglo sobre el pago de los daños.m Viernes 23 de enero de 2015 o 17 www.milenionovedades.com Seguridad CELIA FRANCO Una de las recámaras de la casa fue consumida por las llamas. “Estrategia de escape” Queman predio en Kanasín tras entrar a robarlo Vecinos denuncian modus operandi similar al que usaba una banda en Ciudad Caucel Celia Franco/Mérida U na banda de ladrones presuntamente prende fuego a las viviendas en donde cometen sus atracos; los ladrones entran cuando no hay nadie, se llevan todo lo que pueden y antes de huir incendian una de las piezas de la casa y de Luis Fuente/Mérida H éctor T., sujeto vinculado por atacar con un cuchillo a su pareja sentimental, Cecilia T., en un predio del fraccionamiento Francisco de Montejo, llegó a un acuerdo con ella al pagarle cerca de 60 mil pesos por concepto de reparación del daño, por lo que se extinguió la acción persecutoria en su contra. Tras los hechos ocurridos el 2 de octubre de 2014, la Fiscalía General del Estado presentó los datos de prueba que llevaron al juez segundo de control de Mérida, Luis Mugarte Guerrero, a decretar la imputación y vinculación a proceso y aplicar las medida cautelar del uso del localizador electrónico, así como no acercarse a la víctima o al domicilio de la mujer. A tres meses del hecho, ayer se llevó a cabo una audiencia en al Juzgado Segundo de Control para concretar el acuerdo aceptado por la víctima y se dio por concluido el caso. La agraviada sufrió de lesiones con arma blanca que pusieron en peligro la vida.m Una de las piezas de la vivienda fue consumida por las llamas ayer por la madrugada de perder sus posesiones, se quedan sin un techo para ellos y sus familias. El año pasado se registraron por lo menos cuatro robos en la zona de Ciudad Caucel, en donde una banda de ladrones operaba de la misma forma, hasta antes de ser detenidos.m Decomiso en un transformador A 106 kilos asciende la mariguana decomisada El enervante venía de Zapopan, Jalisco, y tenía como destino Chetumal, Quintana Roo MILENIO NOVEDADES Luis Fuente/Mérida E l peso total de la droga hallada anteayer dentro de un transformador de energía eléctrica en una empresa de paquetería en esta ciudad tuvo un peso total de 106 kilos y la PGR inició una investigación sobre su procedencia y destino. El Ministerio Público Federal inició la integración de la averiguación previa de este caso y solicitó la colaboración de las delegaciones de la PGR en Jalisco y Quintana Roo para realizar investigaciones, pues el embarque señala a una empresa de Zapopan como remitente y otra de Chetumal como destino final del transformador. De acuerdo con los datos proporcionados, cada uno de los paquetes de droga estaba forrado en cinta canela, tenía encima una sustancia aceitosa y estaban envueltos en plástico transparente. El peso total fue de 106 kilos 604 gramos. Los agentes fueron auxiliados por el oficial canino “Hanik” en el decomiso del enervante, en el Periférico.m JUZGADO SEGUNDO MERCANTIL DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Apuñaló a su mujer Paga casi $60 mil y recibe el perdón esta forma desvían la atención de las autoridades mientras se alejan de la zona. Ayer, entre la 1 y 2 de la mañana, vecinos del fraccionamiento Tulipanes de Kanasín reportaron a la Policía Municipal que salía humo del predio marcado con el número 71, ubicado en la calle 13-A entre 4 y 6, por lo que elementos de la corporación llegaron en cuestión de minutos. Luego de controlar el fuego, se dieron cuenta que la entrada había sido forzada y una vez que los dueños de la casa llegaron y revisaron el lugar, descubrieron que también habían sido víctimas de un robo. Los afectados dijeron que acudirían al Ministerio Público a interponer la denuncia correspondiente. Vecinos externaron su preocupación por esta forma de afectación a su patrimonio, pues además S E C R E T A R I A R E M A T E. PRIMERA ALMONEDA. Portal “Manoseó” a una niña Vinculan a proceso a un presunto depravado Mario C., de 50 años, fue vinculado a proceso por supuestamente manosear a una menor en una paletería frente al parque de la colonia Santa Rosa, pero los gritos de la víctima llamaron la atención de una vecina, quien solicitó el apoyo de la Policía para el arresto del sujeto, a quien le impuso no aproximarse a la víctima ni a su domicilio a una distancia de 15 metros. La agresión, en el sur A juicio, acusado de violar a una menor de edad El Juzgado Segundo de Control del Centro de Justicia Penal de Mérida, decretó prisión preventiva a Jonathan A. y lo vinculó a proceso por el delito de violación equiparada cometido con violencia, en perjuicio de una menor de 11 años, el año pasado en un predio de la colonia Emiliano Zapata Sur. El arresto fue en cumplimiento de una orden de aprehensión del propio juzgado. Se hace saber al público en convocación de postores que por auto de fecha doce de diciembre del año dos mil catorce, dictado por el Juez Segundo Mercantil del Primer Departamento Judicial del Estado, Abogado Raúl Cano Calderón, asistido de la Secretaria de Acuerdos, que autoriza y da fe, Licenciada en Derecho Nelly Nency Piste Valencia, en el expediente número 1806/2011 relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por MANUEL JESÚS ONTÍVEROS SOSA, por conducto de su endosatario en procuración JORGE ALFONSO ALMEIDA HUCHIM, alias JORGE A. ALMEIDA HUCHIM, en contra de FLORI MARGARITA ESPADAS VARGUEZ y MIGUEL MANRIQUE BOLIO; se decretó el remate en Pública Subasta y Primera Almoneda del predio marcado con el número CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE DE LA CALLE CINCO LETRA “F” DE LA COLONIA GARCÍA GINERÉS DE LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE MÉRIDA, YUCATÁN, mismo que se describe a continuación:- - - - - - - - - - - “Solar sin casa antes, ahora con casa, ubicado en la colonia GARCÍA GINERÉS (Pensiones) , de esta ciudad y Municipio de Mérida, en la manzana cuatrocientos cincuenta de la sección catastral trece, marcado con el número CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE de la calle CINCO F., con ocho metros de frente por veintiún metros diez centímetros; y linda: al Sur, con calle cinco F; al Oriente, predio cuatrocientos noventa y cinco de la misma calle; al Poniente, predio cuatrocientos noventa y nueve de la propia calle; y al Norte, área libre para red de drenaje de aguas negras de por medio y predio cuatrocientos noventa y seis de la calle cinco E”. Dicho inmueble está inscrito a folio electrónico número ochocientos ochenta y cinco mil doscientos treinta y uno (885231) del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán. Servirá de base para el remate el avalúo pericial del referido inmueble, siendo este la cantidad de doscientos veintiocho mil pesos, moneda nacional.- - - - - - - - - - - - - Se fija como fecha y hora para que tenga lugar la licitación, la audiencia del día cuatro de febrero del año dos mil quince, a las diez horas, en el local de este juzgado. Se advierte que no se admitirán posturas que no reúnan los requisitos legales, siendo legal la que cubra de contado las dos terceras partes de la cantidad antes citada que servirá de base para el remate. Los autos paran en la Secretaría de este Juzgado a mi cargo y a disposición de las personas que deseen enterarse de ellos. Y para su publicación en un periódico de circulación amplia de esta Entidad Federativa, por tres veces, dentro de nueve días, pero en ningún caso mediará menos de cinco días entre la publicación del último edicto y la almoneda atento lo establecido por el numeral 469 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente. Como está ordenado en autos, expido el presente pregón de remate en la ciudad de Mérida, Yucatán a los doce días del mes de diciembre del año dos mil catorce.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Parte de la yerba decomisada. La PGR local pidió apoyo de las delegaciones de Jalisco y Quintana Roo en la averiguación AVISO NOTARIAL En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 653 del Código de Procedimientos Familiares del Estado vigente, manifiesto que en Escritura Pública Número 1235 otorgada en esta ciudad el día 30 de diciembre del año 2014, ante el suscrito Notario, la señora MARIA DEL SOCORRO GAMBOA PALOMO compareció denunciando la Sucesión Testamentaria de la señora ELSA MARIA PALOMO MEDINA, también conocida como ELSA MARIA PALOMO MEDINA DE GAMBOA, también conocida como ELSA MARIA PALOMO DE GAMBOA, exhibiendo en dicho acto la partida de defunción y el Testamento Público Abierto otorgado por la cujus e hizo constar que reconocía sus derechos hereditarios, aceptaba la herencia y el nombramiento de Albacea hecho en su favor, prometiendo desempeñarlo bien y fielmente y que como albacea de la referida sucesión procederá a formar el Inventario y avalúo de la totalidad de los derechos de propiedad del único bien inmueble que forma el caudal hereditario. Lo que doy a conocer para los efectos legales consiguientes, por medio de dos publicaciones, debiéndose hacer la siguiente en el término de diez días, a contar de la presente fecha. Mérida, Yucatán, a 9 de enero del 2015. ATENTAMENTE ABOG. MANUEL CALERO ROSADO NOTARIO PÚBLICO DEL ESTADO NUM. 24 AVISO NOTARIAL Por escritura pública número doscientos setenta y seis de fecha nueve de diciembre del año dos mil catorce, otorgada en esta ciudad y en el protocolo de la Notaría Pública Número cincuenta y Ocho del Estado, los señores JOSÉ RAÚL CIME ESPADAS, CLARA PAOLA CIME MÉZQUITA y EVANGELINA CIME MÉZQUITA comparecieron a denunciar, para su trámite extrajudicial, la sucesión testamentaria de la señora CLARA AMELIA MÉZQUITA ANCONA también conocida como CLARA AMELIA MÉZQUITA ANCONA DE CIME, exhibiendo la partida de defunción de la autora de la herencia y el primer testimonio del testamento público abierto otorgado por dicha señora, con fecha seis de octubre del año dos mil once, pasada en esta ciudad ante la fe del suscrito Notario; los denunciantes reconocieron de manera expresa la validez y legitimidad de dicho testamento; los señores JOSÉ RAÚL CIME ESPADAS, CLARA PAOLA CIME MÉZQUITA y EVANGELINA CIME MÉZQUITA aceptaron el legado constituido a su favor y las dos últimas además, aceptaron la herencia que a su favor, instituyó la autora de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y la señora CLARA PAOLA CIME MÉZQUITA aceptó el cargo de Albacea para el que fue designada por la autora de la sucesión y declaró que procedería a formar el inventario y avalúo de los bienes que constituyen la herencia. Por lo que de conformidad con lo establecido en la parte final del artículo 653 del Código de Procedimientos Familiares del Estado de Yucatán, doy a conocer las declaraciones antes mencionadas, por medio de la publicación de este aviso por dos veces, de diez en diez días, como dispone el precepto legal invocado. Región Editor: Julio Amer [email protected] 18 o Viernes 23 de enero de 2015 o www.milenionovedades.com MILENIO NOVEDADES Por robo, extravío o daño Hasta el día 30 para reponer credencial de elector: INE El horario de atención es de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes Óscar Pérez/Progreso E La cuota de captura de mero que se estableció para el año pasado fue de siete mil toneladas. Tras mercados local, nacional y exterior, principalmente Miami Seder refuerza puntos para comercialización del mero Llamado a pescadores que no estuvieran empadronados a acudir a sus ayuntamientos con la finalidad de inscribirse a programa de veda L Israel Cárdenas/Progreso a Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) del Gobierno del Estado está reforzando los puntos de comercialización del mero yucateco al mercado local, nacional y al exterior, principalmente con Miami. El encargado del despacho de esta dependencia, Carlos Carrillo Maldonado, manifestó ayer que, para preservar esta especie, como cada año del 15 de febrero al 15 de marzo será el periodo de veda para el cual se otorgarán apoyos a más de 12 mil pescadores por un monto global de 30 millones 800 mil pesos. Agregó que se ha programado la entrega de apoyos económicos por la cantidad de 350 pesos en efectivo para cada hombre de mar, monto que representa un incremento de 50 pesos, toda vez de que el año pasado la cantidad fue de 300. Estos recursos se otorgarán durante cuatro semanas más una :claves Requisitos t Los requisitos para que los pescadores puedan ser beneficiados con el programa de la veda del mero son inscribirse de manera personal en sus ayuntamientos; presentar copias de la credencial de elector, del Certificado de Matrícula o Certificado Nacional de Seguridad Marítima; del Permiso de Pesca de Escama y del Tarjetón o Libreta de Mar. despensa, a cambio los pescadores realizarán diversos trabajos de ayuda social en 25 localidades costeras de las cuales 15 tienen puertos y las 10 restantes se consideran de influencia pesquera, es decir, cuentan con comisarías cercanas al mar o con personas que se dedican a dicha actividad Carrillo Maldonado hizo un En la colonia Vicente Guerrero V ecinos de Progreso denunciaron que desde la semana pasada hay una tremenda fuga en la colonia Vicente Guerrero y que a pesar de que ya se reportó varias veces hasta ahora no la habían arreglado. Los quejosos indicaron que la fuga está en la calle 37 entre 120 y 122 de la colonia antes mencionada, y que desde el jueves de la ÓSCAR PÉREZ llamado a los pescadores que no estuvieran empadronados a acudir a sus ayuntamientos con la finalidad de inscribirse y ser beneficiados con este programa del Gobierno del Estado. La cuota de captura de mero que se estableció para el 2014 fue de siete mil toneladas, de las cuales a la fecha se llevan cerca de seis mil. En este contexto, agregó que como administración estatal están reforzando los puntos de comercialización de las especies marinas de Yucatán, en el caso del mero la prioridad es el mercado local, el nacional y a nivel internacional el principal punto es Miami. La entrega de micas para votar iniciará el 1 de febrero próximo. Por su parte, el director de Pesca, Delfín Quezada Domínguez dijo que “durante el mes en ÓSCAR PÉREZ el que entraremos en veda, los pescadores pueden continuar sus actividades ya que hay otras especies como chac-chi, carito y picuda, que sí están permitidas y que en esta temporada cobran gran demanda”.m Turistas no compran ÓSCAR PÉREZ No reparan fuga de agua desde la semana pasada Óscar Pérez/Progreso l Instituto Nacional Electoral (INE) invita a los ciudadanos que necesiten reponer su credencial de elector -por robo, extravío o que se encuentre muy dañada y no requiera ningún cambio de datos- a que acudan a las oficinas de la dependencia para realizar la reposición de su plástico, para que puedan participar en el próximo proceso electoral. Las reposiciones se estarán realizando hasta el 30 de enero en un horario de 8:00 a 15: 00 horas de lunes a viernes, cabe mencionar que el sistema de citas por internet ya se encuentra cerrado, por lo que se irá atendiendo a las personas conforme lleguen. La entrega de las credenciales para votar iniciará desde el 1 de febrero y concluirá el primero de marzo, y a partir de esa fecha el módulo estará cerrado al público, y reanudará la atención a los ciudadanos para los trámites tradicionales hasta el 8 de junio, después de que concluya el proceso electoral. Las personas interesadas en renovar su credencial pueden acudir a las instalaciones de la 02 Junta Distrital Ejecutiva, ubicada en la calle 27, número 2 “Q” Bis, entre 48 y 50 de la colonia Ismael García, de este puerto, en el horario antes mencionado.m semana pasada se percataron de ella, y desde entonces se está tirando el agua “a lo tonto”, pues varios vecinos del rumbo ya lo reportaron al Sistema Municipal Desperdicio de agua. de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap) y hasta ayer nos hacen caso, es una barbaridad, no le habían puesto solución al los del agua potable se hacen a problema. los mismos y nunca vienen, lo “Da mucho coraje que se des- malo es que luego los perjudicaperdicie el agua de esta forma, dos cuando no hay agua somos sobre todo que nosotros ya lo nosotros”, señaló una vecina de reportamos muchas veces y no la colonia.m Llegó ayer el Carnival con unos 300 cruceristas Óscar Pérez/Progreso T al como estaba previsto, Turistas en el mercado porteño. ayer en la mañana llegó procedente de la isla de Co- prestadores de servicios dijeron zumel, Quintana Roo, el crucero que ayer sí fue muy malo para “Carnival Elation”. ellos, pues ayer con trabajo gaCerca de 300 turistas pasearon naron para pagar la comida del y se divirtieron en una excelen- día, y otros que ni eso. te mañana de sol y agradable “A pesar de que estuvo muy chétemperatura. vere el día, pues muchos turistas Guapas chicas presumieron se quedaron en Progreso esta sus bikinis, deleitando la pupila vez, casi ninguno fue a Mérida de los caballeros, parejas pasea- ni otros destinos, aún así estuvo ron por el centro de la ciudad y muy baja la venta, ojalá que la muy pocos se animaron a viajar próxima semana la cosa mejore”, a Mérida. dijo uno de los artesanos del Los comerciantes, artesanos y Malecón.m Viernes 23 de enero de 2015 o 19 www.milenionovedades.com Región Colaboración con la SSY Convoca Cecidhy a diplomado médico Portal Sucursal número 732 Nueva tienda de Diconsa, en Tekit Ubicada en el centro del municipio de Tekit, la nueva tienda comunitaria Diconsa brinda atención a una población abierta de nueve mil 886 habitantes, ayudando a garantizar el acceso permanente a una alimentación nutritiva y suficiente, informó el gerente de la Sucursal Peninsular, Raúl G. Cantón Castillo. Tekit, uno de los 106 municipios de Yucatán, tiene ya su propia tienda comunitaria, con la cual asciende a 732 el número de establecimientos en la entidad, a través de los cuales se ofrece abasto oportuno de productos nutritivos expendidos por esta empresa, así como artículos básicos complementarios. El Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (Cecidhy), en colaboración con la Secretaría de Salud del Estado (SSY), convoca a médicos, paramédicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos y a quien trabaje en el área, así como al público en general, a cursar el diplomado Enfermedad, Terapéutica y Cultura en el Mundo Maya. Karla Berrón Cámara, directora del Cecidhy, comentó que el curso busca proporcionar herramientas, tanto de conocimiento cultural como lingüístico, para que todos aquellos que laboran e interactúan con grupos mayas o mayahablantes puedan hacerlo de la mejor manera. Los participantes conocerán cómo estas personas conciben la salud y la enfermedad, así como las prácticas que tienen contra las afecciones. Asimismo, estudiarán el componente lingüístico para que sean capaces de tener una interacción y diálogo en lengua maya con pacientes. Calles obscuras, baldíos, robos, pandillas, etc. Habitantes de Kanasín viven en la inseguridad Colonos del fraccionamiento Puerta Esmeralda se organizan para exigir más vigilancia policiaca y mejor servicio de transporte JOSÉ ACOSTA Ana Hernández/Kanasín A demás de los enormes baches que todos los días se hacen más grandes y profundos, los vecinos de zonas habitacionales de Kanasín, como el fraccionamiento Puerta Esmeralda, viven en la inseguridad por deficiencias en el alumbrado público, pues conforme cae la noche la obscuridad se apodera de las calles. Además de los baches que son comunes a lo largo de carpeta asfáltica, cunden los terrenos baldíos llenos de maleza, así como viviendas abandonadas, pues muchos de los que habitaban la zona han preferido irse a residir a otro lado. Otro problema con el que los vecinos lidian todos los días es por las lámparas quemadas, o destruidas a pedradas, del alumbrado público, convirtiendo en una “boca de lobo” las calles de las colonias y fraccionamientos de esa zona, representando un peligro para la seguridad de la gente que de noche tiene que atravesar esas calles para llegar a sus viviendas, no sólo por la presencias de víboras, alacranes, Una vecina señala uno de los tantos terrenos baldíos con maleza. tarántulas y demás fauna, sino por los malvivientes y pandillas que buscan a sus víctimas durante esas horas. Incluso, en los últimos robos en Kanasín los rateros incendiaron las casas. En el fraccionamiento Puerta Esmeralda, los colonos se están organizando para pedir a la empresa constructora y a la Dirección de Transporte que el camión que llega hasta ahí mantenga ese derrotero para que no caminen en la obscuridad por varias cuadras. Además, dijeron que es más económico, porque el servicio de un mototaxi en un recorrido de no más de tres kilómetros “con las bolsas o cajas de compra”, implica un pago de 20 a 30 pesos. También han solicitado mayor presencia policiaca -misma que han comenzado a recibir- porque se han cansado de los robos, algunas viviendas han registrado tres y hasta cuatro atracos, principalmente de tanques de gas, tuberías de agua, y cables de energía y miriñaques.m 20 o Viernes 23 de enero de 2015 milenio NOVEDADES Región SIPSE Hay 156 negocios del rubro en Benito Juárez Sin registro para operar 92% de casas de empeño El resto de esos establecimientos están expuestos a una multa que va desde 133 mil hasta tres millones de pesos StephanI Blanco/Cancún D e las 156 casas de empeño que hay en Benito Juárez, 92% opera sin el aval de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El Registro Público de Casas de Empeño, requisito obligatorio para ese tipo de comercios, entró en vigor desde el año pasado para evitar las prácticas abusivas que mantenían, pero hasta ahora no lo han cumplido. El plazo para contar con éste, venció el primer semestre de 2014, pero hasta el momento, sólo lo tienen las sucursales de Fundación Dondé, Respuesta Rápida y Dollar, :claves Concentración t De acuerdo con la Condusef, las casas de empeño en el municipio se concentran en la avenida Tulum, el llamado “Crucero” y las Regiones. localizadas en este municipio. El resto están expuestas a una multa que va desde 133 mil hasta tres millones de pesos, así como una clausura del establecimiento, como lo indica el acuerdo del funcionamiento del registro que se publicó en el Diario Oficial de la Federación y que entró en vigor el 12 de noviembre de 2013. El Registro Público de Casas de Empeño, requisito obligatorio para Estar dado de alta implica que ese tipo de comercios. el comercio además cuenta con una póliza de seguro contra Juan Bosco García Galán, delegado importante verificar las opciones, daños y robo por el monto del estatal de la Comisión Nacional e incluso irse por aquellas que valor del inventario, un contrato para la Protección y Defensa de los están registradas por Profeco, la de Adhesión ante la Profeco en Usuarios de Servicios Financieros única instancia que puede multar y el que se indiquen las cláusulas (Condusef). sancionar a este tipo de comercios, a las que se compromete el preEn enero y agosto, las casas explicó el funcionario. datorio con la casa al momento de empeño reciben entre 10% y Entre las que sí cumplen los de dejar algún bien, reglas y 12% más clientes que los 30 que requisitos están Fundación Dondé formas de pago. se reciben a diario, aunque cada (manzana 21 en Región 91), Respuesta La regularización frena los altos anualmente descienden las visitas, Rápida ( manzana 1 en Región 209), cobros de intereses mensuales que, pues hace 10 años tenían el doble Chac-mool (fraccionamiento Los en ocasiones, ascienden a 10%, así de clientes. Héroes) El Dollar (avenida Kabah Antes de visitar una casa para en fraccionamiento Villas del Mar), como la seguridad de dejar el bien en una institución seria, recalcó dejar una prenda en empeño, es entre otras.ones. m Estadísticas de agencia “Expedia” Cancún, principal destino de 9 ciudades de Estados Unidos SIPSE Claudia Olavarría/Cancún E ste año Cancún figura como el principal destino vacacional en los planes de habitantes de nueve ciudades de Estados Unidos, de acuerdo con la encuesta sobre destinos de viajes para el 2015 de la agencia turística en línea “Expedia”, realizada en los aeropuertos de las mismas, considerados los más grandes de ese país. El análisis de tendencias 2015 de “Expedia” se realizó en las ciudades de Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Chicago, Seattle, Las Vegas, Atlanta, Miami y Orlando, y Cancún se impone incluso a destinos estadounidenses. Los 10 primeros meses del 2014 llegaron a Cancún más de un millón 600 mil estadunidenses,100 mil Turismo estadunidense en Cancún. más que el año anterior, de los 50 estados de la Unión Americana, de los que destacan California, Illinois, Nueva York, Nevada, Michigan, Florida, Nueva Jersey, Pensilvania, Minnesota, Ohio, Wisconsin, Indiana, Massachusset y Missouri.m SIPSE Queja de vecinos Lamentan relleno de cenotes en Bellavista Daniel Pacheco/Cancún V ecinos de la colonia Bellavista dieron a conocer en redes sociales que durante los trabajos de instalación de infraestructura hidráulica de Capa/ Aguakán, se encontraron cenotes, manifestando su preocupación por los riesgos que implica que sus casas estén sobre cavernas. La usuaria E. H. G. señaló que el hallazgo fue ubicado sobre la calle 19 sur entre 145 y 150 Hallazgo de ojos de agua. e incluso tomó una serie de fotos que compartió en un foro local. Sin embargo, la mañana de ayer, los trabajadores de la obra confirmaron que estos fueron rellenados para con el proyecto. En un recorrido por la zona, dijeron que ahí se encontraban por lo menos dos ojos de agua, uno con una caverna de alrededor de 3 metros de diámetro y el segundo más pequeño.m Viernes 23 de enero de 2015 o 21 www.milenionovedades.com Región SIPSE Entre manifestaciones, militantes, acarreados y pirotecnia Miguel Sulub se registra como candidato de unidad por el PRI Jesús Gómez/Campeche E ntre manifestaciones, militantes, acarreados y pirotecnia, Miguel Ángel Sulub Caamal, ex secretario de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), se registró como candidato de unidad ante la comisión estatal de procesos internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para contender por el primer distrito federal en las próximas elecciones Portal Activan un software Medida contra robo de motores a pescadores El Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), a través del Centro de Enlace Informático (CEI), presentó ante integrantes del Frente Común de Pescadores Ribereños del Estado de Campeche un software para el registro y control de los motores fuera de borda como parte de una estrategia general para contrarrestar el robo a ribereños. En una reunión efectuada en la sala de juntas del CESP, el personal del CEI presentó el software mediante el cual se llevará un control estricto en los números, matrículas y las características de los motores, para que en el momento de las inspecciones se determine cuáles son robados y con ello recuperarlos. Incumplieron normas Profeco multará a dos casas de empeño Por incurrir en violaciones a las normas, dos casas de empeño serán multadas por la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco), informó el jefe de verificación y vigilancia, Tomás Estrada Chuc, tras reportar un avance del 88% en el operativo de inspección en esos establecimientos instalados principalmente en Carmen y Campeche. Aunque aclaró que a la fecha no han registrado denuncias por algún tipo de abuso den estos negocios, el funcionario federal consideró que podrían iniciar debido a que es en este periodo cuando repuntan hasta en un 200% los empeños ante la llegada de la cuesta de enero. El ex secretario de Sedesore contendrá por el primer distrito federal el próximo 7 de junio del 7 de junio. Cerca de las 13:00 horas, militantes, lideresas de colonia y habitantes de los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Tenabo y Hopelchén, quienes llegaron en un colectivo, calles atrás, arribaron al Comité Directivo Estatal (CDE), para respaldar al candidato, quien se presentó acompañado de la diputada federal, Landy Miguel Ángel Sulub Caamal, con sus correligionarios. Berzunza Valladares. A su llegada, fue recibido entre aplausos y muestras de cariño de Ante la comisión estatal de los presentes, quienes respaldaron procesos internos, Sulub Caamal su decisión de contender en las entregó uno a uno los documentos próximas elecciones. solicitados en la convocatoria. Al término, expresó: “Hoy vengo muy motivado por ustedes… por este ánimo, pero sobre todo, porque siempre he creído que el PRI es un partido que siempre cumple y es el mejor partido de México”. “Y cuidado, porque el partido es el partido de la integración y de la unidad”, concluyó. En entrevista, se le cuestionó sobre las voces que lo han acusado de utilizar la Sedesore como trampolín político, a lo que contestó que su máxima aspiración será siempre poner lo mejor de él y estar al servicio de Campeche. También, consideró que va con ánimo ante la posibilidad de ser, ahora sí, el diputado federal que represente el primer distrito.m 2 o Viernes 23 de enero de 2015 milenio novedades ¡hey! MILENIO NOVEDADES HORÓSCOPO Aries: (21 de marzo - 19 de abril) El amor te ronda y esta vez serás tú el que irás tras la conquista, no el conquistado. Experimentarás cambios dramáticos en todo lo íntimo, lo personal. Se exalta en ti lo sensual, la seducción, los placeres. El cosmos te regala el sueño realizado de comenzar una relación donde el amor y la pasión arderán juntos. Números de suerte: 50, 44, 28. Tauro: (20 de abril - 20 de mayo) Si tuvieras que especular, déjate guiar por tus instintos, escucha con atención tu voz interior que es la que nunca te falla. Haz llegar tu mensaje, hazte escuchar. Préstale mayor atención a tus relaciones públicas. Si logras hacer que los demás te entiendan y comprendan lo que tú deseas, todo estará de maravilla. Números de suerte: 42, 16, 8. Géminis: (21 de mayo - 20 de junio) En el amor se te presentará la oportunidad para comenzar una relación estable. La respuesta a si te debes o no de comprometer o unir a la persona amada deberá ser una afirmativa. Administra bien tu tiempo y verás de lo que eres capaz de hacer. Presta más atención a tu salud en general, tu empleo y tu familia. Números de suerte: 39, 41, 26. Cáncer: (21 de junio - 22 de julio) Te adaptarás a todo cambio que toque tu vida. Estarás muy activo y de seguro conocerás personas que te harán ver la vida desde otra perspectiva. Desarrollas mayor confianza en ti mismo especialmente en lo que esté relacionado con tu aspecto físico. Te lucirás si tienes que hablar en público. Números de suerte: 31, 2, 15. Leo: (23 de julio - 22 de agosto) No seas tú hoy la nota discordante en toda reunión tanto familiar como de trabajo. Recuerda, donde haya guerra, pon la paz. No seas tan testarudo y déjate llevar por la corriente ya que ésta es una las mejores maneras de vivir en paz. No quieras tener siempre la razón, sé flexible. Números de suerte: 12, 4, 19. Virgo: (23 de agosto - 22 de sept.) El Cosmos te impulsa a exaltar tu espíritu, ser original al ir en una nueva dirección. Si no tienes pareja, la posibilidad de encontrar a la persona ideal es muy alta en estos días. Aun así protégete asegurándote bien hacia donde te diriges, con quién y porqué quieres llegar a conquistar el corazón de esa persona. Números de suerte: 18, 22, 36. Libra: (23 de sept. - 22 de oct.) La finalización de un proyecto muy importante para ti será motivo de celebración. Se exaltan para ti los retos, la creatividad y lo que tenga que ver con los niños. Aquello que te molestaba desaparece de tu vida. Manifiesta tu estilo. Exalta tu independencia y tu originalidad. Números de suerte: 19, 45, 7. Escorpión: (23 de oct. - 21 de nov.) Nuevas oportunidades de trabajo llegan a ti para enriquecer tu bolsillo. Tienes ahora luz verde para expresar tus talentos y sobresalir en lo profesional. Demuéstrale al mundo que cuando tú te lo propones alcanzas con éxito todas tus metas. Un nuevo amor, o una nueva amistad enriquecen tu existencia. Números de suerte: 35, 1, 28. Sagitario: (22 de nov. - 21 de dic.) Tus amistades jugarán un papel importante en tu vida. Tu carrera o profesión se exalta y podría tomar un rumbo diferente. Véndete caro ya que tus talentos o habilidades son múltiples y tú sabes mejor que nadie como destacarlas. Un familiar algo distante buscará una reconciliación. Números de suerte: 10, 42, 31. Capricornio: (22 de dic. - 19 de ene.) Se enfatiza todo lo relacionado con dinero. Asegúrate de obtener garantías, así como también de poner por escrito toda transacción financiera. Tus servicios serán muy bien remunerados. La decoración y aquello en lo que inviertas para decorar el ambiente a tu alrededor formarán parte de tu buena fortuna. Números de suerte: 33, 5, 46. Acuario: (20 de ene. - 18 de feb.) Abre tus vías de comunicación ya que hay alguien en el extranjero que desea con ansias comunicarse contigo pero ten mucho cuidado antes de comprometerte en cualquier asunto de índole legal. Estudia todos los pros y los contras ya que no todo podría estar a tu favor y de esta manera te evitarás frustraciones. Números de suerte: 5, 20, 13. Piscis: (19 de feb. - 20 de marzo) Te sentirás capacitado para trazar tu presente y tu futuro. Apreciarás los consejos de otros pero al final serás tú el que siga tomando las decisiones en tu vida. Te quitas un peso de encima y recuperas algo que habías perdido. Una situación financiera se torna mejor de lo que tú anticipaste. Números de suerte: 29, 7, 43. María Eugenia Guerrero (C) dirige la obra en la que participan actores y músicos. Ofrecerán dos funciones en el marco del Mérida Fest Regresa la Operita Tango con María de Buenos Aires La obra que cuenta la triste historia de una mujer argentina se presentará mañana y el domingo en el Centro Cultural Olimpo Milenio Novedades/Mérida L uego del éxito que obtuvo el año pasado en la temporada Verano Olimpo, regresa la Operita Tango “María de Buenos Aires”, de Astor Piazzola y Horario Ferrer, con dos únicas funciones en el Patio Central del Centro Cultural Olimpo, en el marco del Mérida Fest. La compañía “Ópera Viva”, bajo la dirección de la maestra María Eugenia Guerrero, se presentará con el mismo elenco de actores y músicos con que estrenó la obra en 2014, mañana sábado, a las 9 de la noche, y el domingo 25, a las 6 de la tarde. Entrada gratuita. Las dos funciones estarán dedicadas a la ciudad y en honor al argentino Horacio Ferrer, escritor del texto de la obra, quien falleció a fines de 2014, comenta María El tango es la parte central de la historia. Eugenia Guerrero. “Tuvimos la fortuna de que el maestro antes de fallecer viera fotografías de nuestro montaje y sabemos que le gustó mucho”. “María de Buenos Aires” es una ópera en dos partes, con ocho t “María de Buenos Aires” se t Debido a su éxito se presentó la canciones cada una. La obra tiene estrenó durante la Temporada versión concierto de la ópera el 6 una fuerte presencia surrealista, de Ópera de Cámara del Verano de agosto, y finalmente se dieron aunque el hilo conductor siempre Olimpo 2014, el sábado 2 de agosto dos funciones más de la obra sigue la vida y muerte de María en del año pasado. completa el 7 y 9 del mismo mes. Buenos Aires. Abundan estereotipos y típicos personajes porteños, así como cotidianas escenas de los Asimismo, el maestro Russell Para Cynthia Sícaro, interpretar bajos de la capital argentina. Montañez Coronado será el director de nuevo a María de Buenos Aires A la puesta de escena regresan del ensamble de cámara. es un reto desafiante, porque imCynthia Brenda Sícaro, como En rueda de prensa, María Euge- plica reinventarse para darle vida María, y la sombra de María; David nia Guerrero recordó que “María al personaje. “Es una obra para Sandoval Ibarra, con cinco papeles de Buenos Aires” recrea la historia sentir y dejarse llevar”. (voz de un payador, porteño gorrión de María, “quien nació un día La coreografía está a cargo de con sueño, ladrón antiguo mayor, en que Dios estaba borracho en David Lizárraga. Como bailarines analista primero y una voz de ese un arrabal porteño”. Decidida a de tango estarán María Ximena domingo), y Pablo Herrero, como ir al centro, allí conoce al tango Colombo y Juan Manuel Coral. el duende. y se convierte en prostituta. Los El coro lo integran Vania PallaLa obra también contará con una ladrones y las madamas la llevan res Gil, Eunice Alejandra Pérez persona más, el bandeodonista a una oscura muerte. Luego del Coello, Marco Antonio Rivero argentino David Alsina, quien deceso, su sombra es condenada Hernández y Víctor Miguel Balllegó en exclusiva al Mérida Fest. a deambular por Buenos Aires. cázar Covarrubias. :claves Estreno 6o milenio novedades Viernes 23 de enero de 2015 Concierto de Camané setsocial Camané deleitó a su público con su espectacular voz. Leopoldo Hurtado Juárez y Alicia Rodríguez Solís. María Inurreta Rodríguez, Sergi Ferreira y Margarida Martins. Ingrid Manzón Cicero , Emma Ayora y Tere Gamboa. Alejandro Gálvez y Cristina Rodríguez. Martín Carmona López y María Esther Torres Márquez. Valeria Velueta Zapata, Luis Ángel Farías Aldecua y Diana Laura Hernández Ruiz. Erick Pulido López y Ana Cabrales. 8 VIERNES 23 o Enero de 2015 LaAfición MÁSAFICIÓN o LOCAL FOTO: MILENIO NOVEDADES Motivados, los Venados reciben hoy al Irapuato Tras su aplastante victoria sobre el Toluca, 6-1, en el Torneo de Copa, el Mérida se enfrenta a Freseros, sexto de la tabla, en la fecha 3 del Ascenso MX FOTO: MILENIO NOVEDADES ASÍJUGARÁN VS CF MÉRIDA IRAPUATO Horario: 20:30 Estadio: “Carlos Iturralde” Árbitro: Ángel Flores Galicia M otivados por el contundente triunfo de 6-1 sobre el Toluca, los Venados del CF Mérida se preparan para recibir esta noche a los Freseros de Irapuato en el estadio Olímpico “Carlos Iturralde Rivero” y se espera una gran entrada en esta fecha 3 del Torneo Clausura 2015 de la Liga de Ascenso MX. El recientre triunfo ante los Diablos tiene motivados a los muchachos de Juan Carlos Chávez y se espera ofrezcan una buena actuación ante el conjunto de DIFÍCIL DECIDIR CUADRO Comentó el entrenador que “será difícil decidir a quiénes pondré en el arranque del juego, pero estoy seguro que cualquiera de ellos hará bien su trabajo en la cancha, ya que todos son profesionales y saben lo que tienen qué hacer. Tenemos que sumar ELDATO EL SILBANTE PARA ESTE encuentro será Ángel Flores Galicia, quien tendrá como asistentes a José Martínez y Mauricio Moreno, el cuarto árbitro será Baruch Absalón y el asesor Freddy Sansores Carrillo. los 3 puntos”. Destacó que algunos cambios se avecinan en el equipo, pues todo indica que Sergio Arias regresará a la portería, además de las incorporaciones de Luis Cinco leones, en la serie final de la Liga del Pacífico Jesús Erosa/Mérida L os jugadores de Leones de Yucatán Juan Salvador Delgadillo, Édson García, Iván Araujo, Fernando Valenzuela Jr. e Israel Núñez están presentes en la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). En la final de ese circuito que inició anteayer, entre Tomateros de Culiacán y Charros de Jalisco, un total de 5 jugadores melenudos están incluidos en el róster de los tapatíos, que buscan quedarse con el gallardete del beisbol invernal de la costa para representar a México en la Serie del Caribe 2015, que se jugará del 2 al 8 de febrero en San Juan, Puerto Rico. Todos los selváticos han brillado a lo largo de este invierno en la LMP colaborando para que los Charros (franquicia nueva que antes militó en el verano) lleguen a la gran final. El primer juego lo ganaron los culichis 11x8 y para el segundo choque de la serie en el estadio “Panamericano” de Guadalajara, anoche, los abridores fueron, por Culiacán, Juan Pablo Oramas, y por Jalisco, el melenudo Juan Salvador Delgadillo, quien tiene marca perfecta en la postemporada luego de registrar 2 ganados L FOTOS: MILENIO NOVEDADES FOTO: MILENIO NOVEDADES ELDATO TODOS LOS ENCUENTROS DE la serie final del Pacífico se podrán seguir en vivo por televisión a través de ESPN2 y TVC Deportes. Jesús Erosa/Mérida Acuña y José Luis “Parejita” López en la delantera, y se espera repita la dupla yucateca de Freddy Martín y Ulises Briceño. Además, dijo que podría alinear otro jugador de casa, Eduardo Fernández, quien realizó un gran trabajo en el medio campo ante los choriceros. Actualmente, la escuadra yucateca se ubica en la novena posición general del campeonato de Ascenso, con 3 unidades, producto de una victoria y de un revés, en tanto que Irapuato es sexto de la general con las mismas unidades, pero mejor diferencia de goleo. Armando Navarrete Fernando Cortés Julio Betancio Allam Bello Sergio Rosas Alejandro Mercado Jorge Zataraín Juan Cavallo Alfonso Rippa Samuel Arellano Arturo Aguirre DT: Roberto Sandoval Irapuato será un rival difícil para el Mérida esta noche en el “Carlos Iturralde”. la trinca fresera. “La Pájara” Chávez sabe que la tendrá difícil al momento de armar su cuadro inical, debido a que los 5 yucatecos que alinearon ante el Toluca lucieron pero todo indica que solamente 3 repetirán en el once titular. Por su pase al Mundial 2 taoínas yucatecas os juveniles yucatecos Enny Paredes Villalobos y Liliana Guerrero Hernández, en los pesos de 52 y 59 kilogramos, respectivamente, serán evaluadas este fin de semana en Aguascalientes con el objetivo de ganarse un sitio en el equipo mexicano que estará en el Campeonato Mundial de Tae Kwon Do que se celebrará en Seúl, Corea del Sur, la cuna de ese deporte. Ambas yucatecas buscarán un solo boleto para participar en el evento internacional y tras la prueba irán a concentrarse con el resto de la selección nacional. El presidente de la Asociación estatal de esta disciplina, Armando Lara Ordóñez, anunció que también estará en la competencia pero para tomar parte en el Congreso Nacional junto con el resto de presidentes de asociaciones de otros estados y donde se definirá el calendario de la Federación Mexicana de TKD y ahí se tocarán temas de las afiliaciones, formación de congresos y diferentes actividades a nivel nacional de esta agrupación. Sergio Arias Aarón Reyes Alan Mendoza José López Aldo Polo Luis Acuña Érik Ver Ulices Briceño Óscar Carrasco Freddy Martín Eduardo Fernández DT: Juan C. Chávez Jesús Erosa/Mérida Van por su boleto a Corea. Activación para “abuelitos”. Seminario de cachibol en el Polifuncional Fernando “Torito” Valenzuela. Juan Salvador Delgadillo. y 2.45 de efectividad en par de aperturas. La serie está pactada a ganar 4 de 7 probables juegos, habiendo sido forjada luego de que Culiacán eliminara a Cañeros de Los Mochis en reclasificación y luego dejara fuera a Águilas de Mexicali en una trepidante semifinal que se alargó a 7 choques; mientras que los Charros llegan a esta final luego de vencer a Venados de Mazatlán en 4 partidos y posteriormente a Yaquis de Ciudad Obregón en 6. Jesús Erosa/Mérida I ntegrantes del Club Lol-Beh participaron en un seminario de actualización de la disciplina de cachibol, en el gimnasio Polifuncional, mismo que fue impartido por Roberto Williams Pérez. Hubo excelente participación por parte de las integrantes de ese club deportivo que promueve la actividad física entre las personas de la tercera edad. MILENIO NOVEDADES $5.00 YUCATÁN VIERNES 23 DE ENERO DE 2015 LaAfición “Para ser campeón hay que saber sufrir”: Roque Santa Cruz Melissa Benoist será Supergirl Sugieren atenuar veda con la pesca de chac-chi, carito y picuda Amplían mercado al mero yucateco Autoridades refuerzan los puntos de comercialización de la especie marina, con prioridad en el ámbito local, seguido del nacional; a nivel internacional, el principal cliente es Miami P. 18 o Foto: José Acosta Ruta de autobuses Ambulantes, obstáculo de gran peligro en el centro Peatones arriesgan la vida al evitar a vendedores y caminar sobre el arroyo vial Llama a crear red Encinas deja el PRD, pero no irá a Morena Toreo de vehículos Ronda la tragedia en el cinturón del San Benito y Lucas de Gálvez P. 08 El legislador se va “sin rencor” tras militancia de 25 años P. 24 Ante los obstáculos que representan los puestos de venta, la gente camina por el arroyo vial con el riesgo de sufrir un accidente. “Partidos han buscado politizar y opacar resultados” en Michoacán, dice Salida de Castillo, para garantizar comicios: Osorio Anuncio de Segob Desaparece la figura de Caso Iguala Investigación “endeble”, Audiencia en Senado Demandan redefinir comisionado; un general, al mando de seguridad acusa AI; “desconoce el expediente”: PGR competencias penales con estados P. 29 A 31
© Copyright 2025