NÚMERO 2540 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, SÁBADO 24 ENERO 2015 Circular en bici por la acera costará 200 euros >> A partir del mes de abril, el Ayuntamiento de Logroño sancionará también a los que crucen en bicicleta un paso de peatones o circulen con auriculares conectados PÁGINA 9 LA RIOJA 6 detenidos por estafar a la Seguridad Social con altas ficticias para cobrar el paro PÁG. 3 LA RIOJA Un joven de Calahorra muere al chocar un coche con un camión en Eibar PÁG. 3 LA RIOJA Las 24 guarderías municipales recibirán un millón de euros PÁG. 4 Una foto vale más que mil palabras. Mientras el edil logroñés informa de la norma, un joven circula por la acera en bici hablando por el móvil. /C.L. P. 9 Récord histórico: 320.700 viajeros utilizaron el tren en 2014 en La Rioja PÁG. 2 2 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 TEMA DEL DÍA ECONOMÍA Kutxabank vende sus acciones de Bodegas Bilbaínas por 2,7 millones I El banco vasco Kutxabank ha vendido el 5,9% que tenía del capital de Bodegas Bilbaínas por 2,758 millones de euros al accionista mayoritario, Codorniú, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La entidad financiera ha vendido las acciones a un precio de 16,67 euros cada una a la sociedad Dudce S.A., del grupo Codorniú, que refuerza así aún más su control de la centenaria bodega, ya que tras la compra pasará a controlar el 93% del capital. Un tren hace parada en los andenes de la estación de Logroño. El destino con mayor número de viajeros desde las terminales riojanas es Cataluña. / INGRID El tren rompe barreras Los datos de 2014 VIAJEROS AVE/ LARGA DISTANCIA 4Cataluña con La Rioja: 83.000. 320.700 riojanos se subieron al ferrocarril el año pasado. Este dato supone ser un récord de viajeros en La Rioja. El destino más demandado fue a Cataluña, con 83.000 personas 4Comunidad de Madrid-LR: 40.100. 4Aragón-LR: 27.800. 4Castilla y León-LR: 11.200. Vasco-LR: 3.700. 4Galicia-LR: 2.800. 4Otras-LR: 8.800. 4Total: 117.000 viajeros 4País BÁRBARA MORENO / LOGROÑO [email protected] El año pasado los riojanos se subieron al tren más que nunca. Se registró un récord de viajeros con 320.700 pasajeros, de los que 177.000 hicieron uso de los trenes AVE (con billete combinado) y de larga distancia, y 143.000 de los de media distancia. Supuso un incremento del 10% y del 3,4% respectivamente, sobre los datos registrados el año anterior 2013. Y en total, el incremento ha sido de un 6,97%. Por otro lado, 214.000 viajeros fueron los que hicieron uso de la estación de Logroño para el total de servicios (en subida y bajada), y esto supuso un incremento del 10,2% respecto al año anterior. De ellos, 133.700 cogieron un ferroca- El billete combinado Es un billete que permite enlazar dos trenes diferentes mediante un transbordo. Se compra un único billete y te asegura la conexión aunque haya que hacer parada y cambio de convoy. Es una iniciativa de Renfe de 2013 que ha permitido un incremento del servicio y un abaratamiento de precios. rril de larga distancia, y 80.500 de media. En total, la estación de Logroño se llevó el 66,8% de usuarios de toda La Rioja. El jefe de la Delegación Territorial de RENFE en La Rioja, País Vasco, Navarra y Cantabria, Álvaro Echániz, explicó ayer a este medio que este incremento de viajeros y el récord conseguido se debe a la bajada de precios de los servicios, y a la comodidad que ofrece el sistema de billete combinado. De forma que, puedes adquirir por ejemplo un billete Logroño a otro destino que no sea viaje directo, pero te aseguran la conexión de trenes. RENFE ofrece hoy 20 trenes diarios de los que 11 paran en Logroño (11 de rápidos de larga distancia y 9 de media). El destino más demandado ha sido a Cataluña, con 83.000 viajeros, con un incremento del 9% respecto al año anterior. Madrid ha sido el segundo destino favorito con 40.100 pasajeros (2,5% más). Aragón le sigue con 27.800 (y un incremento del 12%), Castilla y León con 11.200, le sigue País Vasco con 3.700, y Galicia con 2.800, y otras, 8.800. Echániz explicaba que habían funcionado muy bien los trenes a Barcelona, Zaragoza y Tarragona, y también los de enlace en Media Distancia con Larga para ir y volver de Madrid. El servicio más usado ha sido no obstante el Alvia a Barcelona. DESTINO PARA ESTE VERANO El tren Alvia Picasso Logroño – Málaga funcionará también en el verano de este año, (al igual que los dos anteriores), pero aún se desconocen las fechas exactas. El VIAJEROS MEDIA DISTANCIA 4Origen y destino La Rioja: 143.700. ESTACIÓN LOGROÑO 4Media 4AVE distancia: 80.500 / Larga Distancia: 133.700 4Total: 214.200 viajeros verano de 2014, utilizaron el Picasso 1050 viajeros en la estación de Logroño. Novedades para este próximo año todavía no hay, añade Echániz, aunque no se descarta algún nuevo enlace para verano. 3 SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA SINDICAL UGT critica que Haro estuviera cinco horas sin servicio de Policía Local I UGT de La Rioja criticó ayer que el nuevo calendario de la Policía Local de Haro «impuesto» por el Ayuntamiento jarrero dejó a la ciudad cinco horas sin este servicio durante la madrugada del jueves al viernes, lo que calificó como «muy grave». Seis detenidos por estafar a la Seguridad Social con altas ficticias a trabajadores El fraude, de 18.800 euros, consistía en dar de alta a extranjeros en tiendas de alimentación-locutorio, donde no hacían ninguna tarea El Seat Ibiza en el que viajaban los jóvenes chocó contra un camión en un túnel de la variante de Eibar. /EFE Fallece un joven de Calahorra en Eibar al chocar el coche en el que viajaba contra un camión Eduardo Piñol, de 23 años, estudiaba en una escuela de ingeniería en Elgoibar. Un compañero de estudios también murió y un tercero está grave EFE / SAN SEBASTIÁN Dos jóvenes de 23 años naturales de Calahorra y Pamplona fallecieron ayer en un accidente de trafico en Eibar (Gipúzcoa) y otro más, de 26 años vecino de San Sebastián, está ingresado en estado muy grave, informaron fuentes sanitarias y de la Ertzaintza. Los fallecidos son Eduardo Piñol, de Calahorra, y Alberto Soto, de Pamplona. El siniestro se produjo sobre las 08.45 horas en un túnel de la variante de Eibar, en sentido a San Sebastián, cuando por causas que se desconocen el coche en el que viajaban los jóvenes colisionó con un camión. Los tres ocupantes del turismo, que circulaban por la carretera nacional N-634, quedaron atrapados en su interior y dos de ellos murieron en el lugar, mientras que el tercero fue rescatado en estado crítico y el conductor del camión resultó ileso. El siniestro provocó el corte de la variante en ambos sentidos con lo que el tráfico fue desviado por el interior de Eibar y por la autopista AP-8, hasta que, sobre las 13.30 horas, la vía afectada recuperó la normalidad. El joven herido permanecía ayer internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Donostia en situación muy grave. Los dos jóvenes fallecidos y su compañero eran alumnos de la Escuela Universitaria de Ingeniería Dual del Instituto de Máquina Herramienta (IMH) de Elgoibar. Esta institución adscrita a la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) expresó su «más sentido pésame a las familias, amistades, compañeros de clase y allegados» de los dos fallecidos. El IMH y la UPV mostrado también su deseo de que la evolución del herido, el donostiarra Iker Jiménez, de 26 años, sea «lo más favorable posible». NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha detenido a seis personas, de origen pakistaní y marroquí, por el alta fraudulenta de varios trabajadores a la Seguridad Social, simulando una relación laboral inexistente, según informó ayer la Jefatura Superior en una nota de prensa. El fraude, según las fuentes policiales, consistía en dar de alta en la Seguridad Social a ciudadanos de origen extranjero para trabajar en tiendas de alimentación-locutorio, cuando en realidad no realizan ningún tipo de tarea para la empresa, y ha supuesto 18.800 euros. En la primera empresa, los hechos ocurrieron entre 2010 y el final del año 2013, donde hicieron 25 altas, de las cuales se consideran fraudulentas 12, lo que generó una deuda a la Seguridad Social de 12.490 euros. La segunda empresa dio de alta entre enero del año 2010 y marzo del 2011 diez altas de trabajadores, de las que se considera que cinco de ellas eran fraudulentas, con una deuda a la Seguridad Social de 6.345 euros. Alguno de los supuestos trabajadores figuraban dados de alta en varias empresas a la vez. Una agente de Policía. Con estos trámites en la Seguridad Social, los trabajadores dados de alta fraudulentamente tenían acceso a prestaciones sociales, subsididios de desempleo, prestaciones por maternidad, trámites para regularizar la residencia en España o, reagrupaciones familiares. Supuestamente, a cambio, el empresario, obtenía beneficios económicos por parte de los afiliados a la Seguridad Social de su empresa. Por estos hechos, los agentes han detenido en los últimos días a seis personas, cuatro hombres y dos mujeres, a quienes se les tomó declaración. La Policía ha elevado las diligencias al Juzgado de Instrucción de Guardia de Logroño. 4 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 LA RIOJA CONSEJO DE GOBIERNO Aprobado el proyecto de ley de la Cámara de Comercio El Señorío del Solar de Tejada será Bien de Interés Cultural NR/ LOGROÑO NR / LOGROÑO El Gobierno de La Rioja ha aprobado el proyecto de Ley de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja, que incorpora las novedades introducidas en la legislación básica estatal y expresa las especifidades y necesidades propias de la estructura empresarial de La Rioja. A partir de su aprobación, el Ejecutivo riojano remitirá el proyecto al Parlamento regional para su tramitación. El objetivo de la ley es reforzar el papel de la Cámara en dos sentidos. Por un lado, como institución que promociona y defiende los intereses generales del comercio, la industria y los servicios y, por otro, como entidad colaboradora de las administraciones públicas en la promoción y desarrollo económico de estos sectores. La nueva configuración de estas corporaciones fomenta su papel prestador de servicios a las empresas y supone que la cámara podrá desarrollar actividades privadas en el marco del derecho privado en régimen de libre competencia. Además, sus funciones podrán ampliarse por delegación o por convenios con las Administraciones públicas. El consejero Emilio del Río añadió que la Cámara mantiene su papel de interlocutor económico y social, y tiene un papel importante en el desarrollo económica y de creación de empleo. La Consejería Cultura ha incoado el expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial del Señorío del Solar de Tejada y su Junta de caballeros y damas hijosdalgo, en Laguna de Cameros. El Señorío del Solar de Tejada es un título nobiliario concedido en 844, y que ha perdurado hasta hoy, por don Ramiro I, Rey de Asturias y de León, a favor de don Sancho Fernández de Texada, Señor de la Casa Cadina, Maestre de Campo y General en la mítica batalla de Clavijo. El Señorío y su Junta de caballeros y damas hijosdalgo representan un resto arcaico del feudalismo colectivo castellano, una cultura ancestral que nos ayuda a entender lo que somos hoy en día. Por lo tanto, tiene valor como referencia y vestigio de una forma de vivir y de enfrentarse al entorno, una constatación de una denominación de origen, de una familia común que tiene su origen en el CameroViejo. Una vez incoado el expediente, se notificará al Ministerio de Cultura la tramitación para que sea anotado en el Registro General de Bienes de Interés Cultural y continuará el procedimiento para conseguir la denominación. Cuando se consiga la declaración, el bien gozará de la mayor protección posible a efectos de preservación, distinción y difusión a generaciones futuras. 392.000 euros para ayudas a consistorios para obras de colegios NR/ LOGROÑO El Gobierno de La Rioja publicó ayer en el Boletín Oficial de La Rioja la convocatoria de las subvenciones destinadas a ayuntamientos para el desarrollo de obras de reforma, conservación y mantenimiento de centros educativos Así destinará 392.000 euros a las obras de reforma de centros en los que se imparten enseñanzas de Educación Infantil de segundo ciclo y Educación Primaria. La cuantía máxima de la subvención no podrá exceder el 60% del coste de la intervención, pero en el caso de los Centros Rurales Agrupados (CRA) ese porcentaje se eleva al 75%, con un máximo de 50.000 euros. En el procedimiento de adjudicación de la subvención se tendrá en cuenta el grado de necesidad de las obras, su adaptación a la normativa, así como el grado de compromiso del Ayuntamiento. Emilio del Río, consejero portavoz del Consejo de Gobierno. / NR Las 24 guarderías municipales recibirán casi un millón de euros El Gobierno riojano aprueba este gasto para su mantenimiento ayuntamientos de las 24 de titularidad municipal para este curso que se ubican en: Ezcaray, Agoncillo, CEnicero, Nájera, San Vicente , Albelda, Alberite, Alcanadre, Ausejo, Autol. Calahorra, Cervera, Fuenmayor, Galilea, Lardero, Logroño, Murillo, Navarrete, Pradejón, Santo Domingo y Villamediana. El portavoz del Consejo, Emilio Del Río, recordó ayer que la intención es prestar un servicio a las familias de conciliación familiar. De ahí que, «el Gobierno riojano ha realizado un esfuerzo para colaborar con su financiación, con el único objetivo de que las familias puedan continuar utilizando los servicios de las Escuelas Infantiles». Todas las guarderías riojanas por tanto son subvencionadas de alguna u otra manera, ya que la mayoría de la privadas cuentan con las chiquibecas del Ayuntamiento de Logroño. El BOR lo publicará estos días. 197.000 euros para gastos de ediles de 143 municipios 175.000 euros a la mejora de accesos contra incendios en Cebollera 138.000 euros en la mejora de infraestructuras ganaderas Campaña informativa para hablar sobre la nueva PAC El Consejo de Gobierno aprobó ayer un gasto de 197.500 euros para la convocatoria de ayudas dirigidas a los 143 municipios y cuatro entidades locales menores de La Rioja con una población inferior a 1.000 habitantes para compensar los gastos de desplazamientos y otros gastos en los que incurren concejales y alcaldes en el ejercicio de sus cargos públicos. El Boletín Oficial de La Rioja publicará en los próximos días los detalles de esta convocatoria anual de subvenciones que tiene por objeto ayudar a los ayuntamientos que carecen de recursos económicos y, en especial, a los ediles que prestan un servicio público a la sociedad sin recibir a cambio una remuneración económica. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Natural, a través de la Dirección General de Medio Natural, ha adjudicado a la empresa Eduardo Andrés S.A. el proyecto de mejora de acceso contra incendios del Parque Natural de la Sierra de Cebollera, por un importe de 174.499 euros, que serán cofinanciados a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Los trabajos comenzarán en primavera y cuentan con un plazo de ejecución de doce meses. Se van a mejorar las pistas de PeñaYerre, las Aguas, Zig-zag, así como la pista de la casa de La Pineda, en Lumbreras; y las pistas de Puentea, Hoyos de Iregua, el Sillar yValdecalvos, en Villoslada de Cameros. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Natural ha adjudicado un proyecto de mejora de infraestructuras ganaderas en Montes de Utilidad Pública de Canales, Mansilla, Villavelayo y Viniegra de Abajo, todos ellos perteneciente a la Red Natura 2000, a la empresa Euroservicios y Obras Forestales S.A. por un importe de 137.993 euros. El proyecto contará con el apoyo financiero de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). El objetivo del proyecto es planificar y llevar a cabo las mejoras necesarias para un mejor aprovechamiento pascícola de los Montes de Utilidad Pública de estas localidades de las 7 Villas. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente empezará el próximo 2 de febrero una ronda de charlas informativas por las cabeceras de comarca para acercar a los agricultores y ganaderos riojanos las novedades de la aplicación del régimen de ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC). El consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, acompañado por los directores de Agricultura, Igor Fonseca, y de Investigación y Desarrollo Rural, María Martín, intervendrán en las convocatorias donde se abordarán también otros temas como son el cambio del sistema de derechos de plantación de viñedo a autorizaciones o nuevas medidas de apoyo rural. BÁRBARA MORENO / LOGROÑO La Rioja cuenta con 4.499 plazas de Educación Infantil de Primer Ciclo (de 0 a 3 años), lo que antes se conocían como guarderías. 1521 se ofertan en las 23 escuelas municipales, 658 en las plazas de las 6 del Gobierno riojano, y 2.320 en los 42 centros privados (la mayoría en Logroño). Ayer, el Gobierno de La Rioja aprobó un gasto de 972.930 euros para destinar subvenciones a los 5 SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA La voz del PP riojano se escucha en la Convención La delegación del PP riojano en la Convención Nacional del partido en Madrid participó ayer en el arranque del cónclave ‘popular’ con las intervenciones de Emilio del Río, Cuca Gamarra y Carlos Cuevas. Hoy le toca el turno a Pedro Sanz. También tendrán protagonismo los alcaldes de Alfaro, Yolanda Preciado; Nájera, Marta Martínez; Arnedo, Juan Antonio Abad; y Calahorra, Luis Martínez Portillo EMILIO DEL RÍO CUCA GAMARRA CARLOS CUEVAS CONSEJERO DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA ALCALDESA DE LOGROÑO SECRETARIO GENERAL DEL PP DE LA RIOJA «La Rioja es una de las regiones con menor tasa de delitos» «En Logroño no hacemos política para discapacitados, sino que trabajamos con ellos» «La Rioja está en vanguardia en educación, empleo, servicios sociales y atención sanitaria» NR / LOGROÑO El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, resaltó ayer que La Rioja es la región con menor tasa de litigiosidad y una de las que tiene menor tasa de delitos. Del Río, vicesecretario de Estudios y Programas del PP de La Rioja, participó en una ponencia sobre seguridad y justicia junto al Ministro de Interior, Jorge Fernández, y al presidente de Ceuta, Juan Vivas. Del Río recalcó que España es «uno de los países más seguros del mundo» y «La Rioja una de las comunidades con un índice de delitos más bajo de toda España y la tasa de litigiosidad más baja del país». Respaldó las medidas que se toman en La Rioja para lograr una administración de Justicia «más accesible, moderna, eficaz y ágil». Recordó que en La Rioja, este objetivo es una realidad gracias a que el Gobierno del PP ha cumplido su compromiso y construye, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño, un nuevo Palacio de Justicia con una inversión de 29 millones. Del Río recordó que el Gobierno trabaja en modernizar la los medios de la Justicia para lograr «una realidad judicial informatizada». Apuntó que la región «es pionera en la implantación del sistema de telecomunicaciones Lexnet, en presentación de escritos de trámite y procedimiento». NR / LOGROÑO La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, defendió ayer el carácter «inclusivo» de esta ciudad y su cohesión social. Gamarra participó en el foro ‘Discapacidad y Dependencia’, junto a, entre otros, la presidenta del PP del País Vasco, Arantza Quiroga, y el vicepresidente del Partido Popular Europeo, Ramón Luis Valcárcel. Cuca Gamarra dijo que para su partido es «una prioridad» hacer una ciudad cada vez más inclusiva y cohesionada socialmente, algo que solo se puede lograr «con diálogo y trabajando de la mano de los diversos agentes sociales protagonistas, como el CERMI», dijo. Así, la alcaldesa lo- groñesa resaltó la colaboración con esta entidad para elaborar el cuarto Plan Municipal de Integración de Personas con Discapacidad y la Ordenanza de Accesibilidad. Manifestó que en Logroño «no se hace política para los discapacitados sino que trabajamos con ellos, porque ellos son los protagonistas de sus propias vidas y tienen unas capacidades distintas pero los mismos derechos que todos». La regidora recordó que Logroño ha recibido el Premio Reina Sofía de Accesibilidad de Municipios en 2014; el reconocimiento de la Comisión Europea como municipio europeo accesible ejemplar; y el premio del CERMI en 2013. NR / LOGROÑO El secretario general del PP riojano, Carlos Cuevas, resaltó la «vanguardia en Educación» que tiene la región, lo mismo que «en empleo, servicios sociales y atención sanitaria». Cuevas participó en la sesión ‘Vertebrar educando: valores’, donde manifestó su «sano orgullo» porque La Rioja «representa los valores en los que creemos». Destacó los valores que representa el PP riojano como «responsabilidad, esfuerzo o superación» que «han sido motores en la recuperación que estamos protagonizando», además de otros como «solidaridad, compromiso y generosidad, tener a la familia como mayor ejemplo, honradez, since- ridad y participación, que hay que seguir fortaleciendo». «Educar en valores es ofrecer una educación en libertad y con excelencia, es conseguir una sociedad próspera, con empleo y una formación adecuada y saber que hay riesgos y que se puede fracasar», dijo el dirigente del PP riojano. Como «elemento crucial de vertebración» colocó a la lengua, porque «desde el respeto y la protección a todos las lenguas oficiales, debemos vertebrar nuestra sociedad a través del castellano, que tiene su partida de nacimiento en San Millán de la Cogolla, y que es lengua común de más de 500 millones de personas en el mundo», concluyó. 6 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 LA RIOJA Andreu se compromete a apoyar a la UR como «motor de talento» NR / LOGROÑO La candidata socialista a la Presidencia del Gobierno de La Rioja, Concepción Andreu, se comprometió ayer ante los estudiantes universitarios a apoyar a la Universidad de La Rioja (UR) como «motor del talento» si gobierna en la próxima legislatura. Andreu se reunió con el presidente del Consejo de Estudiantes de la UR en la que se comprometió a eliminar el «tasazo universitario». Añadió que si asume responsabilidades de Gobierno en la próxima legislatura «no habrá ni un solo joven riojano que no pueda estudiar en la universidad por motivos económicos». La candidata socialista también se comprometió a «mejorar la empleabilidad de los estudiantes». Andreu se ha propuesto «conseguir una UR más potente para tener una Rioja con más fuerza», y para ello quiere contar con los estudiantes riojanos como «correa de trasmisión para el cambio valiente en esta comunidad». La candidata del PSOE dijo que «la relación del Gobierno regional con la UR no puede ser figurada sino comprometida». Javier Nart vaticina que Ciudadanos tendrá representación en La Rioja El eurodiputado, que critica obras «faraónicas, como la estación del tren o aeropuertos con un vuelo diario, augura que tendrán presencia en el Parlamento y el Ayuntamiento de Logroño FELI AGUSTÍN / LOGROÑO Con una dilatada experiencia como tertuliano, pasado que reconoció que le ayuda en su carrera política, Javier Nart, eurodiputado por Ciudadanos (C’s), hizo ayer gala en Logroño de un verbo brillante, con el que auguró la presencia de su partido en las principales instituciones de la comunidad, el Parlamento de La Rioja y el Ayuntamiento de la capital. En una jornada, que concluyó con una charla en el instituto Sagasta, Nart se mostró «convencido» de la «favorable» respuesta para su partido en La Rioja en las próximas elecciones autonómicas y municipales, aunque no será hasta el día 31 cuando se concrete la concurrencia de Ciudadanos a los comicios en esta comunidad. El eurodiputado, quien dijo que su partido ha nacido para dar respuesta a los ciudadanos que «están hartos de estar hartos», censuró la larga presencia del PP en el Gobierno de esta comunidad -20 años-, en los que se ha convertido en una «dinastía», donde se patrimonializa la administración y se convierte en funcionarios a simpatizantes provenientes de fundaciones o empresas públicas. «Defendemos una administra- Javier Nart, eurodiputado de Ciudadanos, ayer en Logroño./ CLARA LARREA ción limpia, neutra, de todos», apuntó Nart, quien criticó la existencia de aeropuertos, como el de Logroño, con un vuelo diario; obras faraónicas, como la estación de tren; o el desvío de pacientes de la sanidad pública a la privada, cuando «aquí hay un hospital [el de La Rioja] con una planta cerrada». CUARTA FUERZA DEL PAÍS El eurodiputado, que ha ejercido como abogado y corresponsal de El caso PP y su extesorero Javier Nart, que durante la Transición fue secretario general del Partido Socialista Popular Catalán, fue bastante crítico con el Partido Popular y, por el número de implicados, calificó el caso Gürtel como el «caso PP». Igualmente se refirió a la salida de prisión del extesorero popular, Luis Bárcenas, y reflexionó que si bien su excarcelación políticamente es «un escándalo», jurídicamente es correcta. guerra, se refirió también a las encuestas «que no hemos hecho nosotros», que les aúpan a la cuarta fuerza de nuestro país, y vaticinó un 10% de los sufragios con 7 u 8 diputados en el Congreso. Mostró su disgusto por la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el proyecto «excluyente» de UPyD y, a pesar de que lo han intentado en «nueve ocasiones», «no ha habido manera de llegar a un acuerdo». Eurodiputado, como Pablo Iglesias, piensa que Podemos tiene más de «oportunidad y oportunismo que de capacidad de gestión», mientras las luchas internas en el PSOE le parecen una pugna por el poder y no por argumentos ideológicos. El PR llevará al Parlamento las medidas fiscales del deporte base EFE / LOGROÑO El diputado regional del Partido Riojano (PR+), Rubén Gil, anunció ayer que su partido llevará al Parlamento regional diferentes iniciativas relacionadas con las nuevas medidas fiscales y laborales el Ministerio de Empleo que afectan al deporte base y que «ponen en peligro su supervivencia». La nueva normativa determina que esas personas deben inscribirse en la Seguridad Social y cotizar a Hacienda por actividades que, en la mayoría de casos, les reportan 100 ó 150 euros al mes «o nada» porque «en su mayoría trabajan de forma altruista», denunció Gil. 7 SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA Contempla 294 acciones con 4.551 plazas y más de 10.000 horas de formación El plan de formación de empleados públicos incide en la e-administración Balance del plan de 2014 NR / LOGROÑO El plan de formación 2015 para los empleados públicos de La Rioja contempla 294 acciones, de las que un centenar, el 34,36%, son novedades, con 4.551 plazas y 10.091 horas de formación y entre las áreas en las que se incide destaca la vinculada a la e-administración, con un 35,37 % del total. La consejera de Administración Pública y Hacienda, Concepción Arruga, y el director general de Función Pública, Rafael Lorés, presentaron ayer este plan, cuyo fin es potenciar la cualificación y la profesionalidad de los empleados públicos para conseguir la excelencia en la prestación de los servicios públicos y lograr la satisfacción de los ciudadanos. Este plan, que ofrece el 61,56% de sus actividades on line y cuyo presupuesto asciende a 307.568 euros, se ha diseñado atendiendo a las aportaciones de los usuarios, las necesidades de la propia Administración y los cambios legislativos que se han producido en este ámbito. Cree que el ciudadano debe ver en el empleado público a «un amigo, a un gran profesional y a un gran equipo que presta el mejor servicio público», dentro de un concepto de una administración ágil, flexible y del siglo XXI. «Esta oferta formativa está abierta a las necesidades que pue- Respecto al balance del plan de formación 2014, relató que 4.204 personas participaron en las actividades formativas, para las que se recibieron 5.309 solicitudes, de las que 339 fueron de personal del SERIS, 125 del Ayuntamiento de Logroño y 740 de docentes, frente a las 531 de 2013 de este último colectivo. «Estos datos reflejan la buena aceptación de los docentes de los cursos on line», dijo. La consejera Concepción Arruga y el director de Función Pública Rafael Lorés. / NR dan ir surgiendo, tal y como ocurrió el año pasado, ya que, aunque la previsión inicial fue de 263 cursos, se acabaron desarrollando un total de 303», subrayó Arruga. Resaltó que el hecho de que este año se incida en la formación en e-administración se debe a que es un elemento «clave» para conseguir los objetivos de la Estrategia Digital para una Administración Electrónica. FORMACIÓN TIC Para ella, la formación y la capacitación del personal de la Adminis- tración es uno de los aspectos fundamentales para el éxito de la administración electrónica, por lo que, desde hace varios años, un área específica en la formación en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) figura desde hace varios años en estos planes formativos. El plan de este año contempla 104 acciones en esta área, que incluye 24 cursos nuevos y en la que destacado los relacionados con la facturación electrónica, el sistema ABC, el sistema de documentación electrónica y el teletrabajo, entre otros. En el área jurídico procedimental figuran cursos sobre el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, seguridad de la información y seguridad electrónica en la Comunidad Autónoma de La Rioja y aspectos jurídicos y prácticos de la firma electrónica. El plan, como en años anteriores y para evitar duplicidades en materia de formación, contempla que la formación especializada destinada al personal sanitario del Servicio Riojano de Salud (SERIS) y al docente no universitario se gestionará desde las Consejerías competentes en la materia. La Rioja resalta el esfuerzo para garantizar la continuidad de la remolacha NR / LOGROÑO El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore, resaltó ayer el esfuerzo de Azucarera y del sector para garantizar la continuidad y la rentabilidad del cultivo de la remolacha en esta comunidad autónoma. Nagore visitó ayer la planta de Azucarera en Miranda de Ebro, junto al alcalde de este municipio, Fernando Campo; y el consejero delegado de la empresa, Juan Luis Rivero. A punto de finalizar la campaña, se prevé que los agricultores riojanos entregarán 147.000 toneladas de remolacha procedentes de 120 explotaciones. La firma del Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) del sector remolachero azucarero para el periodo 2015-2020 y la inclusión de nuevas ayudas asociadas en la nueva PAC han permitido «aclarar» el futuro de un cultivo, manifestó el consejero riojano. Rivero señaló que la liberalización de cuotas de producción supone «una gran oportunidad de mejora de competitividad y crecimiento del sector, tanto en superficie de cultivo como en productividad agrícola y rendimiento industrial». 8 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 LA RIOJA Exigen a ADLAR el pago de nóminas atrasadas UGT y empleadas de la empresa de ayuda a domicilio ADLAR se concentran hoy (13h.) frente al Ayuntamiento de Logroño para exigir a la empresa que el dinero que la corporación municipal le abona «llegue» a las trabajadoras. Según Noelia San Martín, del Comité de Empresa, ayer se pagó la nómina de diciembre a 90 trabajadoras contratadas, pero se adeuda tres nóminas a sus 150 socias. / CLARA LARREA Haro cuenta con una nueva estación de ITV La nueva estación de inspección técnica de vehículos (ITV) de Haro, que funcionará el próximo mes, ha invertido 1,8 millones y ha generado 8 empleos en «unas modernas instalaciones», aseguró ayer el presidente riojano, Pedro Sanz, en la inauguración, a la que también asistieron el alcalde, Patricio Capellán; el Javier Erro; y el director de la estación, Fernando Zorzano. / NR La dirección de Starglass defiende Salud reduce en 5 días las listas de esperas quirúrgicas, la «absoluta viabilidad» de sus que se fijan en 40 fábricas en Asturias y La Rioja CCOO alerta del riesgo de pérdida de 180 empleos en la planta riojana de vidrio para automoción EFE/ OVIEDO-LOGROÑO La dirección de Starglass y Starglass Astur, que cuentan con sendas plantas industriales en La Rio- EFE / LOGROÑO ja y Asturias con más de 200 puestos de trabajo y que se encuentran en concurso de acreedores desde octubre de 2013, defendió ayer la «absoluta viabilidad» de ambas compañías. La dirección remarcó que, «fruto del trabajo realizado en este periodo y de los resultados obtenidos», confía plenamente en una resolución satisfactoria del concurso de acreedores». La empresa, que puntualizó que su deuda bancaria asciende a 48 millones, explicó que «la complejidad de la negociación» con las entidades bancarias no ha permitido cerrar todas las adhesiones necesarias en el plazo inicialmente definido hasta el 21 de enero, pero destacó que el juzgado de lo Mercantil de Logroño ha acordado ampliarlo al 23 de febrero. La dirección ha concertado reuniones inminentes con los principales bancos acreedores para cerrar las adhesiones pendientes. Apuntó que mantiene «una saludable cartera de pedidos y ventas, con una mejora sustancial de sus resultados operativos». Por su parte, la Federación de Industria de CCOO de La Rioja alertó del «riesgo de pérdida de 180 empleos» en la planta riojana de Starglass, situada en el polígono de El Sequero y dedicada a producir vidrio de automoción, ante «la falta de acuerdo entre la empresa y la mayoría de bancos acreedores». El sindicato recordó que Starglass es «una empresa en plena actividad productiva, con carga de trabajo y capacidad de mantener su actividad y sus 180 empleos». Sin embargo, indicó que «arrastra un lastre de pérdidas económicas generadas por los anteriores gestores, que ahora nadie quiere asumir». La Federación de Industria de CCOO y la representación de los trabajadores exigen a la dirección un compromiso decidido en defensa de la empresa «mediante un plan de inversiones que garantice su futuro a medio y largo plazo». También exigen a las entidades bancarias que «asuman las condiciones del convenio referido». La Consejería de Salud ha logrado reducir en 5 días la demora media de las listas de espera quirúrgicas del Hospital San Pedro, que, al finalizar 2014, se situaron en un plazo medio de 40 días, frente a los 45 de 2013. El consejero de Salud, José Ignacio Nieto, y la gerente del Seris, María Luz de los Mártires, facilitaron ayer estos datos sobre las listas de espera quirúrgicas, que oscilan, en el Hospital San Pedro, entre la media de 17 días en cirugía torácica y los 46 en cirugía general. Nieto explicó que los riojanos esperaron el año pasado un tiempo medio de algo menos de mes y medio para ser intervenidos; mientras que la demora media en el Sistema Nacional de Salud es de 90 días, según el último registro facilitado a 30 de junio de 2014. Estos resultados se deben a «la excelente gestión que se viene realizando en los últimos años y al gran trabajo de los profesionales del Seris, pieza clave en la consecución de estos datos», señaló Nieto, quien añadió que las listas de espera quirúrgicas no afectan a las atenciones sanitarias urgentes ni a los pacientes oncológicos. La actividad asistencial se ha incrementado en 2014, según el consejero, quien advirtió de que los buenos datos «en modo alguno se deben a la merma de la actividad» en quirófanos, sino que el aumento pasa, fundamentalmente, por una mejor gestión de los tiempos quirúrgicos en la actividad propia. En Calahorra, con una demora media de 42 días, se han llevado a cabo 4.704 procedimientos quirúrgicos, las intervenciones programadas han sido 844, un 1,2 % más que en 2013. María Luz de los Mártires y José Ignacio Nieto. /NR 9 SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA LOGROÑO COBRO DE PLUSVALÍAS La PAH recuerda que los afectados por ejecuciones hipotecarias no pagan plusvalía I La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de La Rioja alertó ayer de que algunos consistorios riojanos están girando liquidaciones del impuesto de la plusvalía en casos de dación en pago que la ley exime. Circular sobre la acera con la bicicleta se multará con 200 euros desde abril También sancionarán con entre 60 y 200 euros a los ciclistas que crucen el paso de peatones CARMEN SÁNCHEZ / LOGROÑO Desde el 1 de abril andar en bicicleta sobre la acera o cruzar un paso de peatones sin bajarse de este medio de transporte va a salir caro porque conllevará multas de un máximo de 200 euros. Pero será desde el lunes cuando el Ayuntamiento de Logroño extreme el control y las sanciones a conductores de vehículos y ciclistas que infrinjan la normativa de circulación y provoquen algún riesgo para la misma, detalló ayer el concejal de Interior, Miguel Sáinz. «Es una medida necesaria y oportuna», afirmó el edil, quien resaltó que lo que se persigue es «recuperar la acera para los peatones y la calzada para los ciclistas». Según Sáinz, el remedio para los desencuentros que se puedan producir en la ciudad está en «seguir insistiendo en la formación, sensibilización e imposición de sanciones». Para ello, la Jefatura de la Policía Local dará una instrucción específica el próximo lunes en la que se recogen las infracciones que se cometen y se determinan dos periodos. El primero de ellos CARMEN SÁNCHEZ / LOGROÑO El PSOE logroñés ha rechazado que el director general de Interior, Antonio Román Camacho, se presente a la oposición convocada para una plaza de inspector en la Policía Local y pide al equipo de Gobierno que se lo impida al considerar que existe «fraude de ley». El concejal socialista Atilano de la Fuente consideró una «aberración» que el director general opte a una plaza que él mismo ha creado. Entiende que el proceso y el tribunal están «viciados» por personas que están a su cargo y que no se garantiza el principio de igualdad de condiciones con el resto de aspirantes a la plaza, puesto que Camacho tiene «más información y un trato privilegiado». Aseguró además que Román Camacho, al estar en la actualidad en la Dirección General de Interior, no cumple con las bases de la convocatoria en la que se especifica que los aspirantes deben El concejal de Interior y el comisario jefe de la Policía Local, junto al panel informativo de la campaña. / CLARA LARREA Formación vial para ciclistas El concejal de Interior avanzó que en los meses de abril y mayo de este año se realizarán nuevos cursos formativos para ciclistas y una nueva campaña de sensibilización dirigida a los conductores con el fin de que respeten al ciclista. Recordó que durante estos años y, a través de diferentes iniciativas, un total de 389 personas se han formado en circular en bici por la calzada de forma segura. También recordó que, desde diciembre, el Ayuntamiento viene realizando una nueva campaña de formación vial especialmente dirigida a los ciclistas .La difusión se está realizando en los 21 mupis de acceso a las calles peatonales de la ciudad con mensajes y recomendaciones sobre cómo circular en bicicleta por la ciudad. es de preaviso, de manera que si se comete una infracción, la policía apercibirá al infractor registrando sus datos en una base de datos para que, en caso de que reincida, sea sancionado. Si se provoca una situación de riesgo o accidente se multará directamente. A partir del 1 de abril, se sancionará de forma directa. Indicó que el importe de las sanciones oscila entre los 60 y 200 euros en función de la gravedad. De las veinte multas que se impusieron el año pasado, ocho fueron las de mayor cuantía -tres por cir- El PSOE denuncia fraude de ley para optar a la plaza de inspector al presentarse el director de Interior El PP niega las acusaciones de la oposición, a la acusa de «persecución». Dice que el proceso está «normalizado» y garantiza el principio de igualdad de condiciones entre los aspirantes estar desempeñando funciones de subinspector dentro de la Policía Local, por lo que pidió al equipo de Gobierno que corrija la actual situación, puesto que aún está a tiempo de hacerlo al haber un plazo de diez días antes de que la lista de admitidos sea definitiva. Para De la Fuente, hay una «sintonía real y clara con el equipo de Gobierno de la alcaldesa». Al respecto recordó que Román Camacho había sido el jefe de seguridad de la entonces candidata del PP durante las elecciones municipales de 2011, un hecho sobre el que el concejal de Interior, Miguel Sáinz, dijo: «no tengo constancia». El PSOE informó de que si no paraliza esta convocatoria presentará una denuncia ante la Jun- ta de Gobierno Local y que, si aún así sigue adelante, denunciará el caso ante los tribunales. «PROCESO NORMALIZADO» Por su parte, el concejal de Interior, aseguró que el procedimiento está «totalmente normalizado» y que es «necesario para poder seguir implantando el sistema de policía de barrio». «Cualquier fun- Sanciones 4Comportarse indebidamente en la circulación (60 euros) 4Conducir de forma negligente creando un riesgo para otros usuarios (200 euros) 4Distancia de seguridad del vehículo con la bici o detenerse en caso de frenado brusco (200) 4Circular con la bicicleta por las aceras (200) 4Cruzar un paso de peatones en bici (60) y con riesgo para el viandante (200) 4Conducir una bicicleta utilizando auriculares conectados (200) 4Circular con una bicicleta sin prenda reflectante cuando sea obligatorio (60) 4Los menores de 14 años podrán ir en bici por la acera con sus padres a velocidad moderada cular por las aceras con mucha gente, una de ellas se impuso por provocar un atropello y otra por ir a gran velocidad- y el resto de 60. «La irrupción de la bicicleta en Logroño es un fenómeno imparable que este equipo de Gobierno quiere potenciar», afirmó Sáinz, aunque dijo que, en la actualidad, «hay demasiadas bicicletas en las aceras provocando peligro y situaciones muy desagradables para los peatones. En su opinión, «la imposición de sanciones va a contribuir a reducir el número de accidentes y atropellos en las aceras que ha habido a peatones». En concreto, destacó que la cifra ha crecido al pasar de 53 accidentes con bicicletas en 2013 hasta los 67 registrados el año pasado. Unos datos que «nos ha hecho reconsiderar nuestra postura». cionario de la casa tiene todo el derecho del mundo a presentarse a cualquier oposición, incluido el director general de Interior», afirmó. Explicó que informe que firma este alto cargo municipal «pone de manifiesto la necesidad de convocar las plazas», pero negó que Camacho haya participado en la elaboración de las bases ni en la composición del tribunal. «Se ha abstenido en todo momento que ha sido tutelado por funcionarios de la casa», subrayó. Aseguró además que en estas oposiciones «se compite en igualdad de condiciones, con sus méritos y capacidades» y recriminó al PSOE las «ganas de querer enredar y torpedear». A su juicio, la «persecución política» de la oposición «pone de manifiesto la falta de proyecto». «El proceso de renovación de la Policía es necesario y se va a seguir llevando a cabo pese a las denuncias de los sindicatos y la oposición», concluyó. 10 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 LOGROÑO Organizan mañana una caparronada solidaria en el ‘Rincón de Orozco’ La comida es en favor de una niña con una enfermedad degenerativa EP / LOGROÑO El Ruedo del Ayuntamiento de Logroño, en una imagen de archivo. / INGRID Crecen las llamadas telefónicas al servicio 010 y decrece la atención presencial en esta legislatura El Ayuntamiento asegura que los ciudadanos comienzan a utilizar nuevos canales abiertos en internet para informarse o hacer gestiones NR / LOGROÑO El servicio 010 ha recibido en este mandato más llamadas telefónicas, que han pasado de 138.748 en 2011 a 141.925 en 2014, en detrimento de la atención presencial, que cae de 162.953 a 136.912 en el mismo periodo. Unos datos que reflejan el cumplimiento del objetivo marcado por el equipo de Gobierno, al que también han contribuido las nuevas tecnologías, como internet y la tramitación electrónica. Según precisó ayer el concejal de Participación Ciudadana, Ángel Sáinz Yangüela, el servicio del 010 del Ayuntamiento de Logroño recibió el año pasado menos visitas presenciales y llamadas telefónicas, mientras que aumentó el uso de los canales municipales abiertos en internet para informarse o realizar gestiones. Durante 2014, el servicio 010 Siete llamadas en una noche El concejal reconoció que el el número de llamadas recibidas por la noche tras ampliar el servicio 010 a 24 horas «no justificaría» esta medida, aunque puntualizó que habría que «medirlo en términos de rentabilidad social y no económica». Recordó que desde que se pusiera en marcha el 1 de enero, las llamadas entre las 20 y 8 horas han crecido hasta registrar 7 el pasado martes. registró 278.837 atenciones, 141.925 llamadas y 136.912 atenciones presenciales en el ruedo, donde se tramitaron 102.680 ges- tiones. El año pasado se registraron 141.925 llamadas, de las cuales el 89% respondieron a solicitud de información o trámites telefónicos y el 11% restante fueron desviadas a otras unidades a petición del ciudadano. Respecto a las personas que fueron atendidas presencialmente, Sáinz Yangüeladetalló que 61.715 fueron directamente en la mesa de información y 75.197 en el ruedo. En 2014 el servicio recibió menos visitas presenciales y menos llamadas telefónicas. También descendieron las atenciones en la Mesa de Información en un 15%, aumentando en un 5% en el Ruedo. Además se registró un importante incremento del porcentaje de llamadas por la mañana en un 85% y se equipararon las llamadas del distrito Centro con el distrito Este. El grupo de Facebook ‘Tú no eres de Logroño si...’ organiza mañana, a las 13 horas, en el ‘Rincón de Orozco’ de la calle Huesca, 53, una ‘caparronada solidaria’, en favor de una niña, Meritxel Santamaría, que tiene una enfermedad degenerativa, por el síndrome ‘Tay-Sachs’. Solo hay 13 en toda España y 300 en todo el mundo. Los padres, Viviana Gildeny Gomes, y Raul Santamaria, han luchado «hasta lo imposible por darle a su hija en todo momento el mayor cuidado y el mejor tratamiento existente a su alcance y ahora que la niña tiene 4 años y medio quieren dar un paso más adelante y albergar la esperanza contra toda esperanza de mantener a su hija con vida y que tenga una vida digna». La acción se va a realizar en coordinación con la Asociación Acción y Cura para ‘Tay Sachs’ que se hará cargo de canalizar la recaudación de la caparronada solidaria. Se hará un gran guiso de 20 kilos de caparrones, con sus ‘sacramentos’ para todos los asistentes y, por un módico precio de 3 euros con consumición, los participantes tendrán la oportunidad de degustar raciones de este suculento plato tan popular en nuestra tierra. Los beneficios y las ayudas que se reciban irán destinados a hacer todo lo posible por mejorar las condiciones de vida de Meritxell y a la investigación para el tratamiento de su enfermedad, el síndrome de ‘Tay Sachs’. Con 9.410 miembros a fecha actual, es la red social más numerosa en la Rioja, a pesar de su joven andadura. Hace apenas 6 meses que se creó, pero pronto quiso diferenciarse de las redes sociales convencionales que se dedican simplemente a ‘pasar el rato’ en internet. Este grupo se propuso desde el principio dedicar parte de sus esfuerzos a colaborar con causas solidarias. En noviembre el grupo de Facebook se constituyó en Asociación Cultural, legalmente registrada. El PR+ denuncia que Logroño ha perdido ayudas del 1,5% Cultural NR / LOGROÑO El PR+ denunció que el Ayuntamiento de Logroño ha perdido las ayudas del 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento, cuyo plazo de solicitud finalizó el pasado mes de diciembre; y afirmó que se podía haber obtenido hasta un millón de euros para diferentes proyectos a través de esa línea. En una nota, señaló que no entiende por qué desde el Gobierno local del PP no se ha solicitado ninguna ayuda al Ministerio por este concepto. Su candidato a la Alcaldía de Logroño, Rubén Antoñanzas, añadió que se podían haber financiado «importantes y necesarias» inversiones para la cuidad, como el Monte Cantabria, ya que uno de los requisitos fundamentales era estar declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Sus datos señalan que se podía haber obtenido más de un millón de euros en esta línea de ayudas, pero «la falta de iniciativa, trabajo e ideas» ha hecho que Logroño no presente ninguna propuesta. 11 SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA LOGROÑO 1.207 logroñeses salen del paro en el último año El Grupo Popular Municipal valora de forma positiva los datos de la EPA al afirmar que se ha conseguido pasar de 14.213 desempleados a 12.722 NR / LOGROÑO [email protected] Cuentan las cifras pero, sobre todo, el cambio de tendencia. A la hora de valorar los datos de la última EPA en la ciudad de Logroño, el portavoz del Grupo Municipal del PP Javier Merino afirma que Logroño lidera la creación de empleo en la Comunidad Autónoma, añadiendo que los datos conocidos son muy buenos tanto para el conjunto del país como especialmente a la Comunidad Autónoma de La Rioja -en la que más ha bajado el paro de toda España- y a Logroño. El portavoz ‘popular’ basa sus afirmaciones tanto por los datos reales y comparativos que se conocen como, sobre todo, “por ser la constatación de que las medidas implantadas están dando resultado. Y no es una casualidad”. Javier Merino, que ha valorado la tasa de desempleo de Logroño que en un año , de 2013 a 2014, ha descendido 1,85 puntos, pasando de un 18,89 a un 17,04 por ciento. que se ha traducido en lo importante, en las personas, en los 1.207 logroñeses que ya no están en el paro. Javier Merino reconoce que aún queda mucho por hacer pero también se está en la dirección correcta: “Estos datos suponen un acicate para seguir adelante, para continuar con las políticas implantadas que están demostrando ser las que el país y las que la ciudad necesitaban”. INCENTIVANDO LA ECONOMÍA El portavoz del PP ha recordado cómo uno de los principales compromisos adquiridos por su partido con los ciudadanos fue la superación de la crisis económica y la creación de puestos de trabajo. En el caso de Logroño, el Equipo de Gobierno decidió adoptar una actitud más activa en este ámbito, impulsando medidas novedosas para incentivar la economía; las bonificaciones fiscales para emprendedores, comerciantes y centros especiales de empleo; la re- ducción a menos de la mitad (de 72 a 30 días) en el plazo del pago a proveedores; o las ventajosas condiciones de suelo industrial en el Parque Industrial de Las Cañas. Para el concejal del PP, han sido un conjunto de acciones que se han complementado unas a otras logrando que Logroño destaque como una ciudad atractiva para la inversión, que se está convirtiendo en sede de nuevas empresas e industrias; una ciudad de emprendedores que en estos años han sentido a su ayuntamiento muy cercano a sus problemas”. Los buenos datos avalan las palabras de Javier Merino. “El Gobierno del Psoe-Pr finalizó con 14.213 parados, una cifra que hemos conseguido reducir hasta 12.722; es decir 1.491 parados menos. La tasa por tanto ha descendido del 19,55 por ciento del PsoePr al 17,04 por ciento actual”. A partir de ahora, el Gobierno Municipal va a seguir con estas medidas de impulso económico, El concejal portavoz del Grupo Municipal del PP valora los últimos datos del paro. para continuar creciendo y garantizando la estabilidad. Con toda rotundidad y mostrando un cartel, Javier Merino ha afirmado : « Con el PP, el paro baja y con el PSOE, el paro sube». EL PSOE HABLA DE MÁS PARO La respuesta del PSOE no se ha hecho esperar, afirmando que la EPA no recoge datos sobre ciudades y, por lo tanto, las valoraciones de Javier Merino no responden a la realidad. El PSOE señala que, desde que Cuca Gamarra es alcaldesa, el paro ha pasado de 12.276 a 13.624, es decir, 1.248 personas más en el paro. Los datos de Logroño 4Tasa de desempleo: En un año, de 2013 a 2014, la tasa de sempleo ha descendio en 1,85 puntos, pasando de un 18,89 a un 17,04% que se ha traducido en 1.207 logroñeses han abandonado las listas del paro. 4Mirando el pasado: El Gobierno PSOE-PR finalizó en 2011 con 14.213 parados que se ha reducido hasta 12.722. 12 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 RELIGIÓN VIVIR NájeraDecort comienza el fin de semana anterior a la Semana Santa NR/ LOGROÑO La Feria de Muebles ‘Nájera Decor 2015’ se celebrará los días 28 y 29 de marzo, aprovechando el último fin de semana de ese mes y del 2 al 5 de abril, con lo que se amplían los días de la exposición del mueble más importante del Norte de España. La Feria aprovecha los festivos de Semana Santa pero, en esta ocasión, los organizadores han decididos la apertura previa, iniciándose en la semana final de marzo. Como en ediciones anteriores, se espera la participación de expositores de un buen número de empresas afincadas en La Rioja y relacionadas con el mundo del mueble y del hogar. La cifra se moverá, como en otras ocasiones, en el entorno de los 25 expositores que suelen ocupar todo el espacio disponible en el pabellón multiusos de Nájera. La Asociación El Mueble de Nájera, que es la organizadora del evento, ha procedido a la contratación de los servicios de montaje, comunicación y dinamización que ha recaído en la empresa riojana ‘ Wicomgroup’ que tiene una gran experiencia en el desarrollo de estas actividades feriales. Aparte de las novedades en las fechas de apertura, se prevé la realización de acciones innovadoras en la comunicación y dinamización. El sector del mueble en Nájera ha incrementado sus ventas en un 5%, como inicio de la recuperación. La Virgen de Valvanera será entronizada hoy en Cervera del Río Alhama I La Abadía de Valvanera y el Capítulo de Caballeros de Santa María deValvanera harán entrega hoy al Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama de una talla de la Virgen de Valvanera en un acto que tendrá lugar en el consistorio cerverano. Los periodistas riojanos también son Charlie Ilustradores y periodistas confeccionarán el lunes cuadernos de dibujo en homenaje a las víctimas del semanario francés Charlie Hebdo y en defensa de la libertad de expresión nios y dedicatorias de los ciudadanos que lo deseen, se enviará por correo postal a los trabajadores de Charlie Hebdo como muestra de apoyo. Al mismo tiempo, la Asociación de la Prensa de La Rioja está desarrollando la campaña #LápicesParaCharlie en defensa de la libertad de expresión. Esta campaña pretende implicar a los ciudadanos para que con el simbólico gesto de donar un lapicero se sumen a esta iniciativa. Algunos de esos lapiceros se enviarán a la redacción del semanario Charlie Hebbo junto a los bloc de dibujo. El resto del material se destinará a las escuelas del Sáhara, donde la Universidad Popular de La Rioja apadrina varios proyectos. Además, durante los próximos días, la cristalera de la Casa de los Periodistas mostrará una selección de las ingeniosas viñetas que se han publicado tras el asesinato de los trabajadores de Charlie Hebdo. Todas las actividades en defensa de la libertad de expresión han contado con el apoyo de la Escuela de Diseño de La Rioja y de papelería Escala, según detalló ayer la Asociación de la Prensa. NR / LOGROÑO [email protected] E l próximo lunes, la Asociación de la Prensa de La Rioja, con motivo de la celebración de su patrón, rendirá un sencillo homenaje a los trabajadores de la revista satírica Charlie Hebdo, así como a todas las víctimas del fanatismo. Los actos comenzarán a las 10,30 de la mañana cuando los alumnos y ex alumnos de Dibujo de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR) ‘tomarán’ la Casa de los Periodistas para fabricar pancartas y carteles en defensa de la libertad de expresión. Previamente periodistas riojanos debatirán con los alumnos sobre este derecho fundamental en democracia. Más tarde, a las 13.30 horas, en la Sala de Exposiciones de la Casa tendrá lugar otro momento clave de este homenaje. A esa hora los ilustradores riojanos Pedro Espinosa, José María Lema, Tris, Jordi Frías, Rubén Bergasa, Manuel Ro- La cristalera de la Asociación muestra viñetas alusivas a Charlie Hebdo. /C. LARREA mero y Jorge Elías inaugurarán con sus viñetas cuadernos de dibujo en los que los periodistas que acudan al vermú del patrón po- drán también dejar plasmadas sus dedicatorias o mensajes. Ese libro, al que en los días sucesivos podrán sumarse testimo- HOMENAJE A 4 PERIODISTAS También en la jornada festiva del lunes, los periodistas riojanos rendirán un homenaje, durante el vermú del Patrón, a los cuatro compañeros que se han jubilado a lo largo de este año. Se trata de los periodistas José María Martínez Estebas, Jesús Mari Lázaro, Fernando Angulo y Luis Enrique González de Garay. 13 SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA VIVIR La cita para Semana Santa está en Berlín y Sicilia La agencia Deseoviajar oferta viajes a la isla italiana y a la capital alemana el 1 y 2 de abril con salida desde el aeropuerto de Logroño-Agoncillo NR / LOGROÑO L a Semana Santa, uno de los momentos del año preferidos por muchos para conocer nuevos lugares, se atisba ya en el horizonte. La agencia logroñesa Deseoviajar (C/Marqués de Murrieta 48) oferta dos destinos para ese periodo vacacional que permitirán a los riojanos viajar en avión hasta Berlín y Sicilia de la manera más comoda posible, ya que en ambos casos los vuelos saldrán desde el aeropuerto de Logroño-Agoncillo. En el caso de la capital alemana, ciudad histórica, transgresora y moderna, el vuelo saldrá de Agoncillo el 2 de abril a las 8 horas para llegar a Berlín a las 10,45. El regreso será el 6 de abril (salida a las 12,40 y llegada a las 15,10). ¿Qué es lo que el viajero no puede dejar de conocer en Berlín? En la guía del viaje figurará el Reichstag, con imponente diseño neorrenacentista y la enorme cúpula de Norman Foster que corona el Parlamento alemán. Hay que caminar por la Alexanderplatz, en la que entre otras cosas se encuentra la torre de televisión más alta de Europa y el Reloj mundial. Otro hito será el monumento al Holocausto, a 100 metros de uno de los símbolos de la ciudad, la Puerta de Brandemburgo. Todo turista que se precie visitará el CheckPoint Charlie, el famoso control fronterizo del muro, así como la Berlín Dom, la Catedral. El muro de Berlín y el Reichstag son dos símbolos de la capital alemana. Debajo, paisajes de Sicilia. /NR La Isla de los Museos, entre los los afluentes del río Spree, da la posibilidad de visitar, entre otros, el Museo Antiguo, el Museo Nuevo, el Bodenmuseum o la Galería Nacional Antigua. Muy recomensable es la visita al Pergamum Museum, con una de la colecciones de antigüedades más célebres de Europa. El arte ofrece otro atractivo, el East Side Gallery, la galería de arte al aire libre más grande del mundo. 1,3 kilómetros del antiguo muro donde famosos artistas y grafitteros plasman su firma. Sicilia es la isla del barroco, de los templos griegos, las villas romanas, catedrales normandas, pueblos marineros, gastronomía... Esta Semana Santa, de la mano de Soltour, es posible viajar hasta la isla italiana desde el aeropuerto de Logroño Agoncillo el 1 abril (salida a las19 horas y llegada a las 21,25) y regreso el 6 abril (salida a las 19,10 y llegada a las21,35), alojándose en Acireale, en un hotel de 4 estrellas en media pensión. DE CATANIA AL ETNA Acireale es un pueblo auténtico, con su barrio de pescadores y desde donde se pueden realizar excursiones de gran interés. En Catania, la Via dei Crocefiri está llena de iglesias y en la Plaza del Duomo se encuentran el teatro grecoromano y las ruinas del anfiteatro romano. Si puede hacer un alto para descansar en los Jardines Bellini antes de visitar el viejo y bullicioso mercado del pescado. Taormina es un regalo para la vista. Recostada sobre el Tirreno, la ciudad se extiende al pie de un inmenso acantilado y su atracción principal es el teatro griego, sin olvidar los jardines públicos, como recomienda Deseoviajar. Cerca de Taormina está el Etna, uno de los pocos volcanes activos de Europa. El Etna es en sí un parque natural enorme. Aunque está prohibido subir al cráter de la cima por el peligro de los gases, se pueden visitar otros cráteres más abajo. El viaje permitir visitar Siracusa y Noto. En la primera están los restos del teatro griego o las famosas canteras, y el barrio viejo (Ortigia). Noto es una de las ciudades barrocas más bellas de Sicilia, con más de 20 iglesias y 10 palacios. El programa se puede completar con la excursión a Agrigento, con el valle de los templos. Patrimonio de la humanidad, fue descrito por Píndaro como «la más hermosa de las ciudades mortales». 14 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 AGENDA E E EXPOSICIONES LAS CITAS DE HOY Y ATENEO 7 CASA DE LAS CIENCIAS El Ateneo Riojano acoge la hoy la actividad En cuentos con mi familia. Organiza Rocío Marían Lasanta Se ha conmemorado en 2014 el 75 aniversario del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como heredero de la tradición científica española. En el marco de esta conmemoración, el CSIC ha realizado una serie de actividades que llegan ahora a Logroño. En concreto, se muestra CSIC. 75 años investigando al servicio de la sociedad en la que se presenta su devenir histórico como principal organismo público de investigación. DE CUENTOS 75 AÑOS DEL CSIC A LAS 10.00 HORAS 9 CASA DE LAS CIENCIAS EL DINOSAURIO GIGANTE Este sábado, el dinosaurio gigante vuelve a la Casa de las Ciencias, durante el horario de apertura entre las 11 y las 14 oras por la mañana y las 17 y 20:30 horas por la tarde. HASTA EL 19 DE ABRIL 7 GALERÍA AGUADO TODO EL DÍA SENSACIONES & DIÁLOGOS 9 CASA DE LAS CIENCIAS la que un día le toca atravesar una situación extraordinaria. En una jornada muy prehistórica, el taller de los sábados de la Casa de las Ciencias se llama hoy Taller saurio. Para niños y niñas de 5 a 8 años, que se pueden inscribir después de las 11 en el teléfono 941 245943 o presencialmente A LAS 20.30 HORAS TALLER SAURIO A LAS 12.00 HORA I POLIDEPORTIVO NOVENO CENTENARIO X FIN ES SÁBADO El Ayuntamiento de Logroño organiza el programa de ocio saludable ‘x fin es sábado’ en el polideportivo Noveno Centenario, en República Argentina , 62. Entre las actividades programadas destaca: zona multimillonaria, videojuegos, zona de talleres, de música, actividades deportivas, zona de aventura y zona de cocina. También habrá aeróbic, zumba, tiro con arco y ballesta, patinaje, esgrima, baloncesto, rugby, cocina divertida o repostería. La entrada es gratuita y basta con inscribirse en el mismo polideportivo el mismo día. Está destinado a jóvenes de 12 a 18 años. DESDE LAS 16.30 A LAS 21.30 HORAS Y BIBLIOTECA DE LA RIOJA UN ÚLTIMO EMPUJÓN En la biblioteca de La Rioja, los chavales disfrutarán de un último empujón, donde leerán el libro irán de paseo y jugarán. A LAS 18.00 HORAS R TEATRO BRETÓN LLUVIA CONSTANTE Los actores Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta se ponen en manos del director David Serrano en esta obra sobre la lealtad de dos amigos que hablan continuamente de la amistad que los une y los define. Una amistad como tantas otras a Q RIOJAFORUM ORQUESTA SINFÓNICA DE PRAGA La Orquesta Sinfónica de Praga, que cumplió 80 años en 2014, ofrece hoy un concierto en Riojaforum, donde interpretará el concierto para violín en re mayor de Brahms y la sinfonía nº2 en re mayor de Sibelius. Heiko Mathias Förster se encargará de la dirección con Ivan Zenatý al violín. A LAS 20.30 HORAS T BIRIBAY JAZZ CLUB MALAUVA Las mejores versiones de rock y blues de la mano de Alberto y Ricardo, componentes de los Inoxidables.Habrá importantes colaboraciones a lo largo de la noche. Entrada gratuita. A LAS 23.00 HORAS T ODEÓN SINGLE ARREBOTE Grupo afincado en Altsasu con influencias como Peret, Estopa, Loquillo, El Drogas, Los del Rayo, Barricada... Este año, más exultante que nunca, pues han grabado un CD con siete temas titulado Leihotik. Entrada gratuita. A LAS 23.00 HORAS El Centro de Arte y Diseño Aguado en calle San Antón, 12, la exposición de José Antonio Aguado Sensaciones & Diálogos. La obra de este artista es sorprendente, sugerente y capaz de sensibilizar a quien la observa. Una obra alejada de la mediocridad y de primer nivel. ACABA HOY 7 GOTA DE LECHE ARABA SAUDÍ Héctor Alonso cuelga la exposición fotográfica sobre Arabia Saudí, un país extremista en sus creencias y pautas religiosas, es ilimitado el control que ejercen las autoridades sobre su población, cuya mayor parte sobrevive en una situación de pobreza. Aún con todo, puede sorprender gratamente al visitante. HASTA EL 27 DE ENERO 7 IBERCAJA SAN ANTÓN TOTÓ SIBIO Las Esculturas metálicas de Totó Sibio se muestran en Ibercaja bajo el título De BuenosAires a Logroño. HASTA EL 28 DE ENERO 7 BIBLIOTECA DE LA RIOJA EL CUERPO COMO EXPRESIÓN Sala de exposiciones de la biblioteca muestra el trabajo de Fabián Branada Hernández, El cuerpo como expresión, donde el pintor refleja distintos estados anímicos plasmados en óleos y dibujos. HASTA EL 30 DE ENERO 7 AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO LOGROÑO IMAGEN LATENTE El Ayuntamiento acoge la muestra Logroño imagen latente (175 años de fotografía en Logroño) que organiza la Casa de la Imagen. HASTA EL 1 DE FEBRERO 15 SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA EL DETALLE ESPAÑA CONVENCIÓN NACIONAL Aguirre califica a los populistas, comunistas y separatistas como «enemigos de España y de la libertad» I La líder del PP de Madrid -y aspirante a ser alcaldesa de la capital-, Esperanza Aguirre, llamó ayer al «rearme ideológico» en el partido para plantar cara a «los enemigos de España y de la libertad», que identificó con separatistas, populistas y comunistas, que «quieren romper el régimen constitucional». Ante su presidente, Mariano Rajoy, y el honorífico, José María Aznar, identificó algunos de los problemas actuales como «el desafío secesionista de los nacionalistas catalanes», junto con «una fuerza política con una ideología que emplea lo peor del comunismo arcaico y lo peor de un populismo demagógico», que se completa con «el recelo de la ciudadanía hacia los políticos». GÉNOVA INAUGURA SU ÚLTIMO ‘CÓNCLAVE’ ANTES DE LAS ELECCIONES h Frío abrazo La regidora de Castilla-La Mancha subrayó que su formación fue capaz de evitar el rescate y la quiebra de España, y que ahora está creando empleo. / JUAN LÁZARO Cospedal defiende el compromiso del PP contra los corruptos e indeseables La secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, vende «estabilidad, confianza y unidad» frente a «la nada» y anima a sus compañeros a ir siempre con la cabeza bien alta • El presidente de honor de la organización, José María Aznar, centra su discurso en el terrorismo, mientras asegura que no ha vuelto porque «siempre» ha estado «aquí». JAVIER D. BAZAGA (SPC) / MADRID Un día después de la salida de Luis Bárcenas de la cárcel, a la secretaria general del PP no le tembló la voz cuando aseguró que su formación será «implacable» contra «los comportamientos indeseables de quienes han ejercido la responsabilidad pública como no tenían que hacerlo». Fue una de las declaraciones más explícitas de las que se pudieron escuchar ayer durante la inauguración de la Convención Nacional. Así, añadió que tienen «un compromiso contra la corrupción absolutamente incuestionable», y animó a los suyos a que lo digan «con la cabeza bien alta por qué defenderemos a ultranza la generosidad y honradez de los que trabajan en cada uno de los municipios que gobiernan». La numero dos de la formación fue la encargada de exhibir los datos económicos que avalan la gestión del Gobierno para ofrecerse como el único proyecto fiable en España. Así, vendió «estabilidad, Rajoy muestra su afecto por el hombre que gobernó España ocho años. / EFE confianza y unidad» frente a «la nada». «Somos un partido reformista y hemos respondido a la demanda de los ciudadanos que nos pidieron gobiernos eficaces», justificó para volver a recordar que el PP evitó el rescate y la quiebra. Asimismo, blandió que España ha vuelto a crear empleo «aunque a algunos no les guste oírlo». La unidad y la fortaleza fueron el hilo conductor de una Convención en la que el PP exhibió gestión frente a «la política de la nada». «Hemos soportado el invierno del descontento», señaló, pero con la convic- ción que han salvado el Estado del Bienestar preservando la Sanidad, la Educación y garantizando las pensiones, algo que no se consigue «con pancartas o camisetas». «Se salvan pagando las facturas». El cónclave supone el primer acto de envergadura que celebra el partido para avanzar en las ideas que compondrán el programa electoral de las próximas citas con las urnas. Es por eso que en la primera jornada el PP se volcó con al asistencia de todos los ministros, presidentes autonómicos y el del Gobierno. Pero la visita más espe- rada era la del presidente de honor de la formación, José María Aznar, que ahondó en los ideales del PP para reivindicar su posición como garante de las libertades y la unidad de España. El madrileño construyó una encendida defensa de las víctimas del terrorismo en su discurso, y es que la coincidencia de este cónclave con el 20 aniversario del asesinato de Gregorio Ordóñez centró buena parte de su intervención. «Los terroristas en la cárcel cumpliendo sus penas, a quienes les apoyan y les exaltan a los tribunales y a las víctimas, estén donde estén, puertas abiertas, brazos extendidos. A las víctimas, memoria, dignidad y justicia, mañana aquí en Madrid, en Estrasburgo, en Bruselas, en San Sebastián o donde sea», clamó. OVACIÓN.Tras una atronadora ovación de dos minutos antes de iniciar su discurso, Aznar quiso responder a quienes, con su participación en la Convención Nacional, hablaban de que «volvía». «Yo me preguntaba, ¿de dónde vuelvo? No vuelvo porque nunca me he ido». «¿Dónde está el PP?», se interrogó delante de Rajoy, contestándose: «Yo estoy aquí porque creo que el PP está hoy aquí, donde he estado, estoy y seguiré estando». Tampoco el conservador tuvo La presencia de José María Aznar en la Convención Nacional del PP había despertado mucho interés desde que la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, anunciara que había hablado con él para invitarle. El encuentro con Rajoy era el momento más esperado, pero lo cierto es que tardó en producirse ya que el presidente del Gobierno central accedió al plenario momentos antes. Entraron por separado, bajaron las escaleras ligeramente distanciados y, aunque estuvieron sentados juntos, apenas se dirigieron una mirada, y por supuesto ninguna palabra. El único contacto que se produjo fue tras el discurso del hombre que rigiera los designios de España entre 1996 y 2004, y que se materializó en un frío abrazo de agradecimiento. Es verdad que fue el único momento en el que la exhibición de unidad que ofreció el Partido Popular en el cónclave se manifestó más débil, pero era donde estaban puestas todas las miradas. Por lo demás, el Gabinete de Rajoy acudió en pleno. Ministros que participaron tras la inauguración, y lo seguirán haciendo durante todo el día de hoy, en los foros abiertos en las distintas Plazas para el debate la reflexión de las políticas del futuro. dudas al hablar de la corrupción cuando la calificó de «un cáncer que no podemos tolerar», y ante la que defendió que «cada uno tiene que responder de sus actos con la ley». «Sé que tendremos que lamentarnos de decepciones y tendremos que asumir errores. Pero seguiremos trabajando para recuperar las confianzas perdidas», apuntó. Pero si en algo fue duro, fue en su crítica a los partidos secesionistas y a los que mezclan «lo peor del El exjefe del Ejecutivo central proclama que tienen el deber de ganar los comicios comunismo más arcaico y lo peor del populismo demagógico». Así, reivindicó el proyecto del partido frente a los que quieren «lanzarse al abismo», por lo que advirtió que «no estamos ante unas elecciones de ensayo y error». «Tenemos la obligación de ganarlas porque aquí no está en juego el futuro de nuestro partido, sino el de España que pasa hoy por el éxito del PP». 16 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 EL DETALLE ECONOMÍA BREVES PENSIONES El Ejecutivo saca del Fondo de Reservas 15.300 millones de euros en 2014 I El Gobierno sacó 15.300 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social a lo largo de 2014 para hacer frente a las pagas extras de los jubilados, con lo que la hucha de las pensiones se redujo hasta los 41.634 millones, el equivalente al 3,9% del PIB. FINANZAS El BBVA vende un 4,9% de CNCB por unos 1.460 millones de euros a UBS I El BBVA acordó ayer la venta de un 4,9% de China CITIC Bank Corporation Limited (CNCB) a UBS por 1.460 millones de euros. El banco azul prevé que la operación se materialice en el primer trimestre de este año, tras lo cual su participación en CNCB se reducirá hasta el 4,7%. TRIBUTACIÓN Más de 90.000 familias solicitan la deducción del IRPF anticipado I La Agencia Tributaria ha recibido ya 90.000 solicitudes de pagos anticipados por las tres nuevas deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que incorpora la reforma fiscal para el apoyo a la familia numerosa, descendientes dependientes y ascendientes discapacitados. EMPRESAS La mitad de las compañías está en niveles anteriores a la crisis económica I El 53% de las empresas en España afirma haber igualado o superado los niveles de empleo anteriores a la crisis y el 48%, los de facturación, según el International Business Report que elabora Grant Thornton. Este informe realiza más de 10.000 entrevistas a líderes empresariales de 35 países. q Telefónica sube un 3,37% en los mercados y acumula una ganancia semanal del 10% aupada por la venta de O2 I Telefónica cerró la sesión de Bolsa con un repunte del 3,37% y se colocó como el valor con mejor comportamiento del Ibex tras anunciar ayer, antes de la apertura del mercado, el inicio de negociaciones en exclusiva con la firma Hutchison, para la venta de su filial británica O2 por unos 13.500 millones de euros. En concreto, las participaciones de la sociedad finalizaron la jornada a un precio de 13,19 euros por título, moviéndose entre un máximo de 13,245 euros y un mínimo de 13,015 euros por acción. El plan de compra de deuda del BCE provoca una depreciación del euro El ‘efecto Draghi’ hace caer la moneda común a 1,12 dólares, el interés del bono español a 10 años baja hasta el 1,36% y la prima de riesgo cierra la última sesión en los 101,4 enteros • El ministro De Guindos muestra su apoyo al Banco Central Europeo, remarca su independencia y apunta que la deflación en España es positiva, «como el buen colesterol». está en torno al 12,5%, lo que significa que de los 60.000 millones que invertirá mensualmente en el país le corresponderán 5.300 millones cada mes, lo que supondrá aproximadamente el 10% de la deuda pública nacional, que actualmente supera el billón. AGENCIAS / MADRID El anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de un ambicioso plan de compra de activos públicos y privados provocó en la jornada de ayer el «efecto Draghi» con un significativo descenso en los costes de financiación de la deuda de la mayor parte de la eurozona, que en el caso de España llegó a situarse en el 1,360%, mientras el euro renovaba mínimos desde 2003 al caer a menos de 1,13 dólares. En concreto, el interés del bono español a 10 años llegó a descender hasta el 1,250%, y marcó un nuevo mínimo histórico, aunque repuntó hasta el 1,365%. De este modo, en lo que va de año la rentabilidad exigida en los mercados secundarios a la deuda nacional con vencimiento a 10 años se relajó en 30 puntos básicos, al llegar desde el 1,549% del primer día del curso al mínimo intradía del 1,250% de ayer. En esta línea, el euro se debilitó en su cotización frente al billete verde y marcó un mínimo desde septiembre de 2003 al quedar en 1,1251 dólares desde los 1,1364 del comienzo de la sesión. La reacción de los mercados se hizo notar en las primeras horas del Ibex 35 que se impulsaba hasta los 10.600 puntos y la prima de riesgo española se rebajaba hasta los 92 puntos básicos. Al final experimentó un repunte del 0,67%, Los mercados han reaccionado de inmediato al plan de Mario Draghi. / REUTERS lo que llevó al selectivo a cerrar por encima de la cota psicológica con 10.581,5 enteros y la prima de riesgo registró 101,4 puntos. De este modo, el índice consiguió encadenar siete alzas consecutivas y acumular una subida semanal del 5,39%, la mayor desde septiembre de 2012. Las adquisiciones de deuda de la institución europea se repartirán según la cuota de capital de cada país en el Eurosistema, no en el BCE, que en el caso de España APROBACIÓN. El ministro de Economía, Luis de Guindos, expresó en el Foro de Davos su apoyo a las decisiones adoptadas del BCE y remarcó la independencia del instituto emisor. En cuanto a la cuestión de la deflación, De Guindos puntualizó que la bajada de precios observada se explica fundamentalmente por la caída de precios del crudo y es positiva para el sistema y la comparó con el colesterol. «Es como el colesterol, hay uno malo y uno bueno. En España tenemos una deflación buena que pone dinero en el bolsillo de los hogares», sentenció Guindos, quien aseguró que esta circunstancia positiva también se observa en el resto de Europa, aunque quizá con menor intensidad, subrayando que en la zona euro «no hay deflación», entendida como un «círculo vicioso» en el que los hogares demoran sus decisiones compra. Por su parte, el multimillonario inversor estadounidense, George Soros, expresó en el Davos su preocupación de que el plan de compra de activos de BCE sirva para incrementar la desigualdad. «Mi mayor preocupación es que se haga más grande de lo que ya es la divergencia entre ricos y pobres al beneficiar a los dueños de activos, mientras que los salarios continúen bajo presión por la competencia y el desempleo». El Gobierno aprueba la salida a Bolsa de AENA para el febrero CARMEN ANSÓTEGUI (SPC) / MADRID El Consejo de Ministros dio ayer luz verde a la Oferta Pública de Venta (OPV) de AENA, avanzando así en el proceso para permitir la entrada de capital privado que alcanzará hasta el 49% del gestor aeroportuario. En una primera fase se repartió un 21% entre los inversores de referencia, y en esta segunda eta- pa, saldrá a bolsa el 28% del capital. La salida a los mercados arrancará el próximo 11 de febrero y se estima que supondrá unos ingresos de 4.000 millones de euros. La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró que la presencia de inversores privados supondrá el «fortalecimiento» de la compañía y la «sostenibilidad» del modelo aeroportuario. En este sentido, recordó que más de la mitad del capital de AENA sigue en manos del Estado y en consecuencia continuará siendo una empresa pública. La portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó que el proceso ha sido posible gracias a una «profunda transformación» que ha permitido que «sea rentable por primera vez». Torre de control de AENA. 17 SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA DEPORTES FÚTBOL-DHJ La UDL recibe al segundo clasificado I El juvenil de la UDL recibe esta tarde (El Salvador, 16 horas) al Danok Bat vizcaíno, segundo clasificado del grupo II de División de Honor. El Valvanera, por su parte, tendrá en esta jornada 20ª un duelo vital por la permanencia en su visita, mañana a las 16 horas, al Arenas, colista del grupo. FÚTBOL-SEGUNDA B FÚTBOL-PRIMERA Un Córdoba al alza recibe al Madrid; el Barça vuelve a Elche pero en liga EUROPAPRESS / MADRID [email protected] La plantilla de la UDL visita a los internos del centro penitenciario La plantilla de la UDL, con Carlos Pouso a la cabeza, visitó ayer a los reclusos del centro penitenciario de Logroño en una visita relacionada con el Proyecto Hombre, que un año más ha puesto en marcha la Liga de Funcionarios de fútbol sala, en la que toman parte los reclusos del centro. Los jugadores blanquirrojos conversaron con los internos del centro y disputaron un amistoso con ellos. / NR La obligación de siempre La UDL recibe mañana al Zamora, una nueva opción para confirmar su candidatura al ‘play off’ NR / LOGROÑO La UDL regresa a Las Gaunas (domingo, 17 horas) y lo hace para afrontar la visita del Zamora en una nueva oportunidad para confirmar la candidatura blanquirroja al ‘play off’. Si el equipo de Carlos Pouso ha perdido su fiabilidad lejos del Municipal, la plantilla udelista se aferra a su firmeza doméstica, donde los riojanos han superado sus enfrentamientos directos ante rivales de la talla del Racing de Ferrol, quinto clasificado, o del Murcia, tercero al que la UDL derrotó hace apenas dos semanas por 1-0. Consciente de que la racha del equipo no es para presumir en las últimas tres jornadas (4 de 9 puntos en juego), el Zamora llega en peor situación a Las Gaunas después de haber perdido sus últimos tres partidos (Cultural, Guijuelo y Valladolid B) aunque Pouso no se fía del equipo castellano, con dos puntos de ventaja sobre la promoción por la permanencia pero que lejos del Ruta de la Plata ha vencido a equipos como el Oviedo y ha goleado a Coruxo y Astorga, a los que la UDL aún no ha ganado. El preparador vizcaíno no escondía los elogios para la entidad zamorana, que recientemente ha renovado, hasta 2017, a su entrenador Roberto Aguirre. «Es un equipo muy estructurado, muy bien puesto y sólido en defensa pese a ser, tras los filiales, el equipo más joven de la categoría», principiaba el pasado jueves Carlos Pouso durante su intervención ante los medios. «Cuentan con una plantilla con hambre, con ganas de crecer y un buen entrenador», agregaba. Del equipo castellano, Pouso recordaba la importancia de su «contra». Virtudes aparte, el Zamora se presenta en Logroño con una imperiosa necesidad de puntuar y con las ausencias del lesionado Gavilán y del sancionado Carrillo (sustituido en el once por Garretas). La UDL, por su parte, confía en recuperar a Iker Alegre, que se ha perdido las dos últimas jornadas por molestias en las cervicales (que el frío de las últimas jornadas no ha ayudado a mitigar), mientras que en principio el central Moisés y el centrocampista Amaro están a disposición pese al fuerte golpe con el que acabaron la sesión del pasado jueves. Chevi, recién llegado en el mercado invernal, es baja por acumulación de amonestaciones. La UDL confía en superar este nuevo test camino de un ‘play off’ en el que los riojanos se están encontrando con la firme oposición del Racing de Ferrol, que ya ha superado su mal inicio, y en segundo término de equipos como Avilés, Valladolid B o Cultural. Al respecto, Pouso no se mostraba preocupado por sus más inmediatos perseguidores: «El Ferrol no me quita el sueño. Sólo el Zamora me lo quita y, fundamentalmente, mi equipo. El Ferrol es muy bueno como también lo son el Avi- Dos encuentros La jornada vigésimosegunda en el grupo I arranca esta tarde con dos encuentros en el que toman parte tres equipos implicados en plena lucha por la permanencia. A las 15.45 horas se juega el Valladolid B-Tropezón y un cuarto de hora más tarde comienza el Lealtad-Coruxo. El domingo, los choques más importantes son el que en El Plantío enfrentará al Burgos con el Oviedo, el Guijuelo-Compostela y, en A Malata, el duelo entre Ferrol y Astorga. lés a la Cultural». Lo cierto es que, pese a la irregularidad de los últimos meses, tres son los puntos que separan a la UDL tanto de la quinta plaza como de la segunda. El Real Madrid abre la segunda vuelta de la liga con la visita al Córdoba (16 horas), rival cuyo buen momento le ha permitido salir de los puestos de descenso pero que sigue partiendo como teórica víctima ante el líder, que llegará con más descanso del que acostumbra tras no disputar ningún partido entre semana. La eliminación en la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid apartó al equipo blanco del primer título de la temporada, pero este revés tiene una pequeña contrapartida positiva en forma de descanso. Mientras sus perseguidores Barcelona y Atlético disputaron un exigente duelo copero el miércoles, el Real Madrid lleva guardando fuerzas desde que asaltó Getafe el pasado domingo (0-3). El Barça, por su parte, a un punto (aunque con un partido más) de los blancos, regresa al Martínez Valero (18 horas) después de su triunfo contundente en la Copa. El equipo ilicitano, décimosexto con 17 puntos, espera ofrecer una resistencia superior a la mostrada en el citado enfrentamiento de octavos. La jornada continúa con otros tres partidos aunque el más interesante es el derbi madrileño entre el Atlético y el Rayo (Calderón, 20 horas). Los colchoneros, terceros en la tabla, esperan no ser sorprendidos por un Rayo, más peligroso lejos de Vallecas que en su propio feudo. A las 22 horas se disputan otros dos derbis: Real Sociedad-Eibar yVillarreal-Levante. Cristiano Ronaldo. / EFE 18 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 DEPORTES La permanencia en la Liga Vasca pasa por el Iruña Hermoso de Mendoza, nuevo técnico de la SDL juvenil Frank Ribéry, en contra de los premios Balón de Oro El Marzola Rioja , tras ganar al Getxo B, afronta esta tarde (La Laboral, 16 horas) un duelo vital para mantenerse en la primera categoría de la Liga Vasca. Los riojanos reciben al Iruña pamplonés, que aventaja al quince rojinegro en cinco puntos. I La SDL comunicó en la noche del jueves la incorporación de Pachi Hermoso de Mendoza como técnico del equipo juvenil, en sustitución de Óscar Sáenz, destituido a principios de año. El conjunto blanquirrojo visita esta tarde (17.30 horas) alVillegas. I I BALONCESTO-ADECCO ORO Franck Ribéry, tercero en el Balón de Oro en 2013, sigue sin aceptar que Manu Neuer, su compañero en el Bayern, haya quedado por detrás de Cristiano Ronaldo y de Messi en la elección del Balón de Oro. «Para mí es político, con Cristiano y Messi no hay opción para el tercero». FÚTBOL-TERCERA DIVISIÓN El líder se frota las manos La SDL visita Santo Domingo mientras que el Haro juega en La Salera NR / LOGROÑO [email protected] El Clavijo juega esta tarde en Oviedo. / CLARA LARREA Otra oportunidad para seguir creciendo El Cocinas.com visita al Oviedo, que aventaja a los riojanos en dos victorias NR / LOGROÑO El Cocinas.com, tras ganar el pasado viernes al Prat, buscará esta tarde en Oviedo, a partir de las 19.30 horas, su sexto triunfo en la Adecco Oro frente a un equipo, el Unión Financiera, que ha pasado de ser la revelación de la temporada pasada a ofrecer un rendimiento desigual en su segundo año en la categoría. Antonio Pérez Caínzos, preparador riojano, asumía que el partido de hoy es «importante» para «refrendar sensaciones y tratar de enlazar dos victorias seguidos que nos reforzaría». Aunque el Oviedo sólo suma dos triunfos más que los riojanos, para el preparador gallego no será un encuentro fácil porque el equipo astur se está recuperando de un mal inicio. «Empezaron muy irregulares, sobre todo en casa, en una pista como Pumarín que respira básquet, aunque han mejorado. Podemos llevarnos la victoria pero sólo si hacemos un buen partido», aclara. La mejoría del Oviedo radica en la incorporación del interior serbio Cvetanovic, un jugador «proactivo». «Aunque apenas llega a los dos metros, juega de ‘5’ y les ha ayudado a darles movilidad y fortaleza en defensa», agrega. Pese a que el conjunto asturiano tiene un juego interior muy versátil, en el que destacan Neighbour, Juan García, Leveque o Tresnak, además del citado Cvetanovic, es uno de los equipos que más se prodiga desde la línea de tres. Para Antonio Pérez, sus jugadores tienen que prepararse esta tarde para «la movilidad del Oviedo en ataque y un partido de parciales, positivos y negativos». Tras recortar tres puntos el pasado fin de semana al líder, la SDL regresa a la competición y lo hace mañana en el complicado campo de El Rollo (16.45 horas) ante un Lacalzada que pasa por ser no sólo uno de los equipos más en forma del grupo XVI sino uno de los mejores en su propio campo. Si complicado es el desplazamiento de los logroñeses, tampoco será fácil el encuentro que, a partir de las 17 horas, afronte el Haro de David Ochoa en La Salera, frente a un Náxara que aspira a recuperar su fiabilidad doméstica y menguar la distancia que le separa del cuarto clasificado, el citado Haro. Con estos condicionantes, la jornada se presenta como propicia para el Varea, sólido líder pese a su derrota en La Planilla, y el Calahorra, tercer clasificado envalentonado tras su victoria ante los arlequinados. El equipo de Nacho Ruiz Cadirat principiará la jornada dominical y lo hará en el Municial, en su horario habitual (12.00 horas), frente al Calasancio, un equipo que huye de la zona baja pero que, como hicieran en la primera vuelta, tratará de poner en problemas a los arlequinados. La jornada continuará en La Ribera, a las 12.15 horas, con el duelo entre el Villegas y Arnedo, en un choque con sabor a permanencia. Por la tarde, a las 16 horas en San Miguel el River recibe a un Alfaro en plena recomposición mientras que a las 16.30 horas, en La Molineta, un Ciudad de Alfaro en crecimiento prueba la solidez del Calahorra de Eduardo Arévalo. La SDL afronta un complicado duelo en su visita a El Rollo. 4 partidos hoy La jornada 22a arranca esta tarde y lo hace con cuatro encuentros en los que se decide la permanencia. Así, a las 16 horas se disputarán el Agoncillo-Balsamaiso, con los logroñeses metidos en problemas, y el Casalarreina-Oyonesa, con los riojalteños como colistas y los alaveses en franca mejoría. A las 17 horas comienza el Villegas-Tedeón en La Ribera mientras que a las 18.30, en El Salvador, se juega el Yagüe-Anguiano. / CLARA LARREA Como se ha dicho, en El Rollo la SDL tendrá una dura piedra de toque frente al equipo de Josean García, que confía en que no se le escapen más puntos en Santo Domingo después de las victorias del Anguiano y del Agoncillo. Llona afronta el encuentro con la consabida ausencia de Laencina aunque podrá disponer del lateral vitoriano Arkaitz Pérez, una vez tramitada su ficha y completada la primera semana de entrenamientos a sus órdenes. Por el equipo calceatense, es baja Txus. El Náxara, por su parte, ambiciona ponerse a dos puntos del Haro, al que confía en superar en casa. 19 SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA DEPORTES El Haro, a igualar en la clasificación al Extremadura El Diamante recibe en el Palacio al Gironella El ADL homenajea a Lolo, recientemente fallecido El Haro Rioja Voley afronta esta tarde (El Ferial, 18 horas) un duelo vital para calibrar sus opciones de permanencia en la Superliga Femenina. Las de Josemi Pérez se enfrentan al Extremadura Arroyo, equipo que aventaja en tres puntos a las azules. I Tras su derrota frente al Alcorcón, cuarto clasificado, el Diamante tiene la oportunidad de sumar una nueva victoria en la visita (Palacio de los Deportes, 18 horas), del necesitado Gironella. Las riojanas han de ganar para seguir acechando la cuarta plaza. I I El ADL, segundo clasificado de la Tercera riojana de fútbol sala, recibe esta tarde al Murillo, sólido líder. El partido (Municipal de Lardero, 19 horas) servirá para homenajear a Manuel Díez, más conocido como Lolo, ex jugador del club, recientemente fallecido a los 35 años. BALONCESTO-LIGA FEMENINA PELOTA-PAREJAS 2015 Miguel concentra las miradas Los suplentes Altuna-Merino tratarán de reactivar las opciones de Xala y Merino II en el Adarraga NR / LOGROÑO [email protected] Tres meses y medio después, la pelota de primer nivel regresa al Adarraga y lo hace para ofrecer uno de los duelos más atractivos de la sexta jornada del Parejas en el que los pelotaris suplentes Jokin Altuna y Miguel Merino tratarán de sumar su segunda victoria en el campeonato frente a Aimar Olaizola y Mikel Beroiz. Está por ver cuál será la respuesta de la afición riojana en un partido que se afrontaba con ganas pero que ha quedado deslucido por las bajas de los titulares Yves Xala y David Merino. En ausencia de éstos, los seguidores riojanos podrán disfrutar de Miguel Merino, contrariado por vestirse de blanco como consecuencia de la lesión de su hermano pero que atraviesa un gran momento de forma. Si para el mayor de los Merino será su tercer partido en la competición (un triunfo y una derrota es su balance), para Jokin Altuna será su sexto encuentro, después de haber cubierto la espalda de Yves Xala en cinco jornadas. La cartelera 4Hoy, Nueva final por la salvación para el Promete frente al UPV en Lobete Pamplona: Olaetxea-Ibai Zabala vs. Urrutikoetxea-Apraiz; Rico-Untoria vs. Mendizabal IIIUrruzola; Bengoetxea-Aretxabaleta vs. Ezkurdia-Zabaleta. 4Mañana, Eibar: Mendizabal III -Irusta vs. Jaka-Tolosa; Berasaluze II-Zubieta vs. Artola-Albisu; Apezetxea-Larrinaga vs. GorkaCecilio. El delantero guipuzcoano, pese a medirse a Aimar Olaizola, no se arredra y tratará de sorprender al astro de Goizueta como hiciera hace quince días con Irujo, en el único punto hasta la fecha del combinado franco-riojano. Mientras que está por ver el rendimiento de Altuna y Merino, Olaizola II y Beroiz se plantan en esta sexta jornada mucho más rodados, como se demostró el pasado fin de semana ante Bengoetxea y Aretxabaleta. NR / LOGROÑO Altuna y los hermanos Merino, el pasado jueves tras la elección de material. / C. LARREA Eso sí, colorados y azules afrontan una nueva final ya que el perdedor de esta tarde se quedará sin opciones de progresar en la liguilla. Secre...tos a voces Francisco Javier Sainz, ‘El Secre’. E zkurdia y Zabaleta, con 5 puntos, encabezan la clasificación. Artola-Albisu les siguen con 3 puntos, los mismos que Bengoetxea VI-Aretxabaleta y en cuarta posición, Berasaluze IIZubieta. Salvo BengotxeaAretxabaleta, que sólo han sufrido una sustitución en el partido contra Altuna-Merino II, a los que derrotaron con claridad (2210), las otras tres parejas se han mantenido sin cambios. Se deduce por esta curiosa circunstancia, o no tan curiosa, que los reservas son menos consistentes, o más vulnerables ante parejas de superior categoría. Por otro lado, es imposible hallar la perfecta conjunción de pareja si los cambios impiden hacer equipo. La clasificación del Parejas es elocuente De seguir las sustituciones al mismo ritmo, hablar de favoritos no tiene sentido. Otra cosa muy distinta sería intuir la hipotética final, o al menos la preferida de las empresas. Caso de Irujo y Olaizola, y subrayo los delanteros, puesto que tanto Barriola como Beroiz, podrían ser reemplazados, sin por ello resentirse la venta de entradas. Previsiblemente habrá aplazamientos cara a la final, y tratándose de los dos delanteros señalados, con mayor motivo. Y cambiando de tema, no hace muchos días, Pascual andaba por Logroño una tarde de domingo. No parecía dispuesto a aceptar la oferta de Aspe, un año de prórroga. Se ha confirmado la negativa y Pascual ha causado baja, seguramente porque las condiciones no serían nada atractivas, o ridículas en todo caso. Ya hay recambio. Irusta se llama el nuevo zaguero. Debuta el día 25 en Eibar. Reciente campeón del torneo Diario Vasco, pero advirtiendo que lo ganó cubriendo las espaldas del mejor pelotari aficionado del momento, Iribarria. Y termino señalando el festival programado en el Adarraga, hoy sábado, clave para el futuro del año en curso. Si el público responde, se repetirán los festivales. Una entrada raquítica, obligaría a colocar el siguiente cartel en la fachada: «Nos trasladamos donde haya pasata»... Hasta Septiembre. El festival se abre a las 17.30 con el duelo, dentro del Parejas de Segunda, entre Gorka-Larrinaga y Víctor-Iturriaga. Un aliciente más. El Promete, tras su derrota frente al Mann Filter, tiene este domingo (Lobete, 19 horas) un duelo vital por la permanencia en la visita del UPV Gipuzkoa. Las guipuzcoanas, que en la primera vuelta ganaron a las riojanas, suman dos victorias más que el Promete. Luis Birigay, técnico del club logroñés, asumía la trascendencia de este encuentro: «Es un duelo absolutamente vital visto la situación en la que estamos. El UPV es un rival conocidísimo, al que ya nos enfrentamos en LF2. Es muy previsible, muy estructurado y muy difícil de parar». BALONMANO-CAMPEONATO DEL MUNDO CATAR 2015 España cierra invicta la primera fase Los de Manolo Cadenas logran el pleno de victorias al derrotar a Eslovenia por 30-26 EUROPAPRESS / MADRID La selección española de balonmano se aseguró el primer puesto del Grupo A del Mundial de Catar tras vencer a Eslovenia (30-26) en un alarde defensivo de los de Manolo Cadenas y la exhibición bajo palos del joven Gonzalo Pérez de Vargas, que le permiten seguir invicta y asegurarse un mejor cruce para octavos de final. Ante los eslovenos, los ‘Hispanos’ firmaron sus mejores minutos, con una retocada defensa que hizo gozar de la tranquilidad carente en anteriores encuentros y manejar rentas de entre tres y cinco goles durante casi todo el choque. Tras cuatro minutos sin inaugurar el marcador, los de Manolo Cadenas protagonizaron una gran primera parte en la que hicieron gala de una férrea defensa, con bloqueos y ayudas, que les permitió marchar por delante sin apenas oposición hasta el intermedio. De hecho, la efectividad bajo palos del meta Gonzalo Pérez de Vargas, titular y figura destacada, sostuvo que siempre fueron por delante (14-10, al descanso). Denic también tuvo intervenciones de mérito aunque España siempre se manejó con autosuficiencia. 20 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 CLASIFICADOS 2 Euros 10 Palabras ANUNCIOS POR PALABRAS 8 INMOBILIARIA u PISO ZONA EL CUBO. 3 Dorm., 2 Baños, Cocina Equipada, Todo Exterior, 2 Terracitas, Trastero, Garaje, Piscina. HUECOS AMPLIOS. 150.00 euros (24.957.900 Ptas.) Ref.: 11256 PIO XII. 4 Dorm., Baño y Posibilidad de Aseo, Cocina Amplia Equipada., 5 Arm. Emp., Exterior, Altura, Trastero, Ascensor. BUENA EDIFICACIÓN. 119.500 euros (19.883.127 Ptas.) Ref.: 10862 APARTAMENTO EN LOS LIRIOS. 2 Dorm., 2 Baños, Amueblado, Todo Exterior, Terraza, A.A., Trastero, Garaje, Piscina de Verano y Climatizada. EXCELENTE EDIFICACIÓN. 126.000 euros (20.964.636 Ptas.) CIUDAD DE LOGROÑO. 3 Dorm., 2 Baños, Amueblado, 3 Arm. Emp., Terraza de 11 m2, Altura, Trastero, Garaje, Piscina y Paddel. MUY BONITO. 310.000 euros (51.579.660 Ptas.) Ref.: 11156 APARTAMENTO EN LOBETE NUEVA EDIFICACIÓN. 2 Dorm., Cocina Amuebl., Electod., 2 Arm. Emp., Todo Exterior, Garaje, Trastero. BONITA EDIFICACIÓN. 104.000 euros (17.304.144 Ptas.) Ref.10924 PORTILLEJO. 3 Dorm., 2 Baños, Cocina Diseño Equipada, 3 Arm. Emp., Todo Exterior, Terraza, Trastero, 2 Garajes. BONITA EDIFICACIÓN. 155.000 euros (25.789.830 Ptas.) Ref.: 11228 VARIOS 1 ALQUILER Vendo participación en Sociedad gastronómica Circulo Logroñés precio negociable Tel.: 676 945 649 Se alquila piso en Marqués de Murrieta, frente a Guardia Civil. Soleado, amplio y amueblado. Precio a convenir. Tels.: 941 221 256 - 638 308 975 Se hacen trabajos de pintura al detalle. Económico. Con experiencia. Tel.: 687 854 449 SI QUIERE VENDER O ALQUILAR SU VIVIENDA NECESITA SU CERTIFICADO ENERGÉTICO. PISO 100 euros. CHALET UNIFAMILIAR 150 euros. PROFESIONALIDAD Y CONFIANZA. Tel.:669 434 982 2 TRASPASO SE TRASPASA peluquería céntrica por traslado. Coqueta y económica!!! Tel.: 652 821 504 Oro. Joyas, relojes y monedas. Pagamos al contado. Breitor. Hermanos Moroy 8. Pasaje de los Leeones. Tel. 941 246 407 AUTOEMPLEO - EMPRENDEDORES Estudiamos tu idea gratuitamente. Gestionamos Capitalización, Subvenciones y Plan de Viabilidad. ADE Asesoría de Empresa. Tel.: 941 253 444 - Jorge Vigón 23. LOGROÑO 2 FORMACIÓN REFUERZO Matemáticas, Física, Química, Lengua, Historia, Filosofía, Inglés, Francés, Latín y Griego. 5 alumnos por grupo. También particulares. Academia EMIL APOYO ESCOLAR-Aula de Estudio. Primaria, ESO y Bachillerato. Academia EMIL. Calvo Sotelo, nº9-1ºTeléfono: 941-232293. ACCESO a Grado Medio y Grado Superior. Academia EMIL. 941232293. u TRABAJO 1 1 OFERTAS Cristina Española, Madurita, Viciosa, Cariñosa, Completa, Sin prisas Tel.: 620 738 513 Necesito profesor nativo Inglés. Clases particulares, conversación y gramática. Alto nivel. Tel.: 659 241 843. Necesito profesor nativo francés. Clases particulares, conversación y gramática. Alto nivel. Tel: 659 241 843. 2 DEMANDAS Se ofrece señora española con experiencia e informes para el cuidado de personas mayores, niños y tareas del hogar. Interesados llamar al Tel.: 695 308 669 Consulte con el Departamento de Publicidad NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450 3 CONTACTOS NOVEDAD. Lujosísimo piso. 2 chicas bonitas de aquí. Cariñosas, tiernas y complacientes. Masajes en camillas y tríos. Laura 130 de pecho, rubia, guapísima. Ana guapísima, morenaza. No números ocultos ni whatsapps. Salidas. Discrección. Tel.: 628 680 835 Agencia necesita hombres para sexo con señoras alto nivel. Tel.: 902 944 017 POR APERTURA DE NUEVO ESTABLECIMIENTO COMPRO TODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE, ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES, COLECCIONES, RELOJES, ETC ... MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179 21 SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA FRANCIA MUNDO AGENCIAS / ATENAS Los griegos están llamados mañana a decidir en las urnas quién tomará las riendas del Gobierno, tras casi cinco años de difícil crisis económica en el país. Así, la duda que se plantea es si tendrá el hoy jefe del Ejecutivo, el conservador Antonis Samaras, la oportunidad de llevar su política a término o, en cambio, tomará el relevo el líder de la coalición de izquierda Syriza, Alexis Tsipras. Las encuestas dan a este último una ventaja de cinco puntos sobre el actual partido de Gobierno, Nueva Democracia, dando casi por segura su victoria. Pero la pregunta que se hacen muchos observadores es si Tsipras logrará una mayoría absoluta para gobernar o si se verá abocado a buscar un socio de coalición y, por consiguiente, a moderar las políticas anunciadas durante su campaña. Pero lo cierto es que, incluso los periódicos conservadores griegos, preparan desde hace días a sus lectores para el cambio: en los diarios se habla de una «oportunidad histórica para la izquierda», mientras los periodistas lanzan la cuestión de si ésta sabrá usarla adecuadamente o hará caer al país en una crisis aún más profunda. Tsipras acusa a Samaras de «traición» política por querer implantar el «dictado de ahorro» de Bruselas y Berlín sin consideraciones y llevar así al puedo a su empobrecimiento.Y este contraataca alegando que los miembros de Syriza son unos «hooligans» políticos con una agenda secreta que pretende acabar con la clase media. El líder de izquierda promete a los griegos que aliviará su situa- Hollande asevera que el Estado Islámico moviliza a 40.000 terroristas en todo el mundo I El presidente de Francia, François Hollande, aseveró ayer durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos que el movimiento yihadista Estado Islámico (EI), que declaró «héroes» a los autores de los recientes atentados que costaron la vida a 17 personas en París, moviliza a un total de 40.000 personas, de las que 10.000 son extranjeras. Así, el mandatario lanzó un llamamiento a la comunidad internacional a asumir la responsabilidad de resolver los conflictos en Irak, Siria y Libia, de los que se nutre el terrorismo. La izquierda de Tsipras llama a la puerta del futuro Gobierno heleno Syriza, que se perfila como favorito para ganar los comicios de mañana frente a Nueva Democracia, tendrá que buscar un socio de coalición si no obtiene la mayoría absoluta El líder de Syriza, Alexis Tsipras, saluda a sus seguidores haciendo el gesto de la victoria. / REUTERS ción con una subida de jubilaciones y el freno de las privatizaciones, así como la recuperación de sus empleos a funcionarios del Estado. Para ello quiere gastar casi 12.000 millones de euros. Sin embargo, su principal objetivo es lograr una quita de deuda, que según pretende, debe recibir el visto bueno de una confe- rencia internacional. Además, quiere forzar una alianza entre los países del sur de Europa para preparar el fin de la política de ahorro impuesta a los Veintiocho. Por el contrario, Samaras cree que Grecia no está en condiciones de tener choques frontales con la UE y mantiene que Atenas no puede tomar dinero prestado y después decir a los acreedores: «No pago». «Así no se actúa en Europa», repite una y otra vez el mandatario conservador. Aún así, el presidente heleno es consciente de que la paciencia de su pueblo ya lleva tiempo desbordada: la mitad de los jóvenes no tiene trabajo y el desempleo general supera ya el 25 por ciento. Además, muchas familias viven solo de la jubilación de los abuelos. Por ello, Samaras promete que no apretará aún más el cinturón. «No habrá nuevos recortes de salarios y jubilaciones», asegura. En los próximos años se crearán más de 700.000 nuevos puestos de trabajo, añade. Al mismo tiempo, varios partidos del país luchan por lograr el tercer puesto en las urnas y, con ello, acceder a la posibilidad de gobernar junto al ganador, en caso de que no consiga la mayoría. Encabezando esta lista se encuentra el To Potami, un grupo proeuropeo situado en el centro político. San Antón nº12- 1º dcha Telf: 941 24 57 83 PORTALES. Piso con muchas posibilidades, exterior, ascensor, calef. gas. 106 mts construidos. 4 habt. salon, cocina baño aseo. PRECIO 110.000 euros PISO CON GARAJE al lado Duques Na´jera. 3 habt. salon, cocina, baño y aseo con ducha. armarios empotrados. Exterior, Soleado. Excelente casa y zona con su garaje en la misma casa. PRECIO 85000 euros CHOLLAZO PEATONAL CALVO SOTELO. bonito piso 130 mts construidos. 3 dormitorios, salon 30 mts, gran cocina, baño en suitte y aseo con ducha. Trastero. Impecable. PRECIO 186000 euros JUAN II. (Club Deportivo) 4 dormitorios, salón, cocina montada, 2 baños completos. Trastero y garaje. PRECIO 176.000 euros PISO 50.000 euros Bonito piso zona universitaria. Muy luminoso. Ascensor, calefacc gas, exterior. 3 habitaciones, salón, cocina amueblada, baño, despensa (posibilidad aseo). Impecable, bien cuidado, para entrar a vivir. CHOLLO !!! Tel.: 941 245 783 PISO CON ASCENSOR PARA REFORMAR LOGROÑO C/ CARMEN MEDRANO BUENA ALTURA / ORIENTACION ESTE 65.000 EUROS 3 DORMITORIOS, UN BAÑO, BALCON Y DESPENSA SALON COMEDOR / COCINA CON CALEFACCION www.imicasa.com Tel.: 668 871 363 22 TELEVISIÓN NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 SÁBADO 24 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA 23 TELEVISIÓN AM AL B NT AYU A IE D Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected] M EDIO E TIEMPO RE CIC L A HOY 8º MÁXIMA 3º MÍNIMA MAÑANA 8º MÁXIMA 0º MÍNIMA Dos mujeres, un sueño El concierto 4Actuación: Concierto de la or- questa sinfónica de Praga, una dre las agrupaciones musicales de mayor reconocimiento internacional. Fundada en 1934, celebra en la temporada 2014.2015 su 80 aniversario. FERMÍN BOCOS D os mujeres ocupan el centro del retablodelavidapolíticanacional,unidas por una misma palabra: elecciones. SusanaDíaz,presidentadelaJuntadeAndalucía podría convocarlas; Esperanza Aguirre,expresidentadeMadrid,aspiraa participarenlasqueyaestánconvocadas para el 24 de mayo. Más allá de la distanciaquemarcalaideologíasedicequeacarician el mismo sueñoo: ser presidentas del Gobierno de España. El de Díaz tiene presente; el de Aguirre está más en el pasado.Aguirre,queacabadeserexculpada delfamosolancedetráficoenlaGranVía madrileña,aspiraaserlacandidatapopular al Ayuntamiento de la capital.Tiene posibilidades en la medida en la que las encuestaslafavorecen,perotieneencontra su escasa relación con Rajoy. Si se impone el pragmatismo, la veremos intentando volver al ayuntamiento en el que iniciósucarrerapolítica,quelallevaaser concejal,ministra,presidentadelSenado, presidentadeMadridyapuntoestuvode disputar a Rajoy la presidencia del PP en elcongresodeValencia.Sumóyconstató que le faltaban apoyos. Arenas y Camps optaronporMariano.Fueentoncescuando quizá se truncó su sueño de llegar a ser la‘Thatcher española’. En el caso de Susana Díaz su sueño tiene horizonte. El poder andaluz es mucho poder en EspañayenelsenodelPSOE.Tantocomopara haber recreado a su alrededor una cohorteexpectanteanteunposiblebatacazo del partido en las municipales. DerrotaquepasaríafacturaaPedroSánchez, peseanosercandidatoenmayo.Aunque en el peor de los escenarios Sánchez tendríaderechoanuevasoportunidades,en este momento hay muchos nervios en el PSOE.Y también es mucha la gente que vepeligrarsumodusvivendi.Eneseescenario, sería realista el sueño presidencial queseleatribuyeaDíaz.Elfuturoeslargo. 4Heiko Mathias Förster: Es uno de los más admirados directores jóvenes de su generación. Ha dirigido conciertos con la Orquesta en Zurich, Basilea, Munich y Colonia, entre otras 4Ivan Zenaty: Las críticas musicales, público y críticos dicen que Ivan Zenay es uno de los violinistas europeos más destacados del momento. 4Lugar, día y hora: Riojaforum, día 24, sábado, a las 20,30 La orquesta Sinfónica de Praga ha cumplido 81 años de vida y la convierte en una de las agrupaciones soleras de Europa. /NR 80 años tocando La Orquesta Sinfónica de Praga actúa esta tarde en Riojaforum con el violinista Ivan Zenaty NR / LOGROÑO L a programación septiembreenero de Riojaforum se cierra esta tarde con la actuación de la orquesta sinfónica de Praga que, este año cumple sus 80 años de su fundación, convertido en un conjunto sinfónico de reconocido prestigio internacional. El concierto se inicia a las 20,30 horas. La orquesta sinfónica de Praga es una agrupación musical checa que ha enriquecido la vida cultural de la capital desde los años treinta, representando la cultura checa al más alto nivel también en el extranjero. La actual Orquesta fue fundada en otoño de 1934 por el director y organizador musical Rudolf Pekárek. Grabó la música para la mayoría de las películas checas en los años 30 y 40, tocando regularmente en directo y realizando grabaciones para la Radio Checoslovaca, con lo que se labró una excelente reputación, asegurándose también así su existencia económica. Esto permitió un desarrollo gradual de actividades de conciertos, cuyo promotor principal desde su comienzo fue el reconocido Maestro Václav Smetácek. En muy poco tiempo convirtió a la Orquesta en un importante conjunto sinfónico a nivel internacional. En 1942 es nombrado su director titular que estuvo al frente de la misma durante 30 años. En este período la Orquesta alcanzó un alto nivel de interpretación y renombre internacional. En la temporada 2014/2015 celebra 80 años de su fundación. En el transcurso de la historia de la Orquesta muchos renombrados directores han colaborado con ella como invitados (Ozawa, Hager, Mazur, Mehta, Mackerras, Solti, Kleiber, Munich, Ancerl, Kubelík). Numerosos destacados solistas tocaron con ella como Arrau, Rubinstein, Stern, Schiff, Gedda, Burchuladze, Maurice André, Oistrach. Realiza giras en toda Europa, en repetidas ocasiones viajó a Japón y Estados Unidos y también ha visitado Sudamérica, Puerto Rico, Oman, Taiwan, Corea, Turquía e Israel. La Orquesta tiene un extenso catálogo de grabaciones para la Radio y Televisión, tanto con el repertorio checo como internacional. En el concierto de esta tarde, actuará como solista el violinista Ivan Zenaty’, invitado frecuente a las orquestas internacionales más importantes del mundo.
© Copyright 2025