NÚMERO 2537 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MIÉRCOLES 21 ENERO 2015 2.300 euros, coste de un día de estancia en la UCI de los hospitales de La Rioja >> La prestación más cara es el alta >> El SERIS presta 80 servicios que a un neonato que supera los 128.000 superan los 10.000 euros por paciente La BTT es para el invierno LA RIOJA P. 2-3 5 años consecutivos sin víctimas mortales por violencia de género PÁG. 6 El Gobierno riojano acondiciona el circuito de Prado Salobre LA RIOJA Las bonificaciones en la AP-68 ahorran a los conductores 10 millones PÁG. 7 ESPAÑA Bárcenas saldrá de la cárcel si paga 200.000 euros de fianza PÁG. 18 El presidente riojano, Pedro Sanz, no pudo resistir la tentación de darse una vuelta en bici por el circuito de Prado Salobre. /NR PÁG. 27 2 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 TEMA DEL DÍA SUCESOS / LOGROÑO Heridos los conductores de dos vehículos en sendos accidentes ocurridos en dos puntos de la circunvalación casi a la misma hora ■ Con tan solo cinco minutos de diferencia, dos conductores sufrieron ayer sendos accidentes en dos puntos diferentes de la circunvalación de Logroño. A las 13,50 horas, el conductor de un coche se salía de la calzada y volcaba bajo el nudo de acceso al barrio de La Estrella. Cinco minutos más tarde, otro automovilista perdía el control del vehículo y fue a chocar contra una farola a la altura de El Arco. Ambos sufrieron heridas leves. EL COSTE DE LA SANIDAD PÚBLICA Imagen de las puertas de acceso al hospital San Pedro de Logroño. Cada día de estancia en una de sus habitaciones tiene un coste para la sanidad pública de 771,85 euros. / CLARA LARREA 80 servicios médicos le cuestan al SERIS más de 10.000 euros por paciente >> La prestación más cara es dar el alta a un neonato con un peso de 750 gramos, cuyo coste real supera los 128.000 euros. La estancia al día en el hospital o en la UCI cuesta 771 y 2.300 euros respectivamente >> La Consejería de Salud aprueba los precios públicos que cobra como tasas a terceros obligados al pago, como las compañías aseguradoras, mutuas o personas sin tarjeta sanitaria BÁRBARA MORENO / LOGROÑO [email protected] No se llegó a fraguar la intención de informar a través del correo a los usuarios del sistema público de Salud de La Rioja del precio por su servicio recibido en un hospital o centro médico, pero si alguno tiene la curiosidad, puede conocer el coste real en la orden 17/ 2014 de 16 de noviembre de 2014 que la Consejería de Salud publicó en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) el pasado diciembre. El consejero de Salud, José Ignacio Nieto, explicaba ayer a este medio que este es un anexo a un real decreto por el que «lo que antes se denominaban tarifas de honorarios de los servicios sanita- 3 MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS Yolanda Salazar, elegida presidenta de la Asociación de Industrias del Metal de La Rioja ■ La asamblea general de la Asociación de Industrial del Metal de La Rioja, integrada en la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), ha elegido aYolanda Salazar Riaño, de la firma Eurocolor, presidenta de esta organización empresarial. Salazar desempeñará esta responsabilidad en la asociación durante los dos próximos años. La asamblea general del sector ha elegido como vicepresidentes a Santiago López Melón (Inconal), Óscar Mendizábal Bueno (Bueno Hermanos) y Esther Moreno Martínez (Arisa). Algunos ejemplos del catálogo de servicios de la sanidad riojana LOS SERVICIOS MÁS CAROS 4Neonatos alta con vida: -Peso al nacer menos o igual a 750 gramos: 128.880 euros. -Peso al nacer 750-999 gramos: 92.277 euros. -Peso al nacer 1.000-1.499 gramos, exitus: 62.051 euros. 4Implantación marcapasos: (con servicios añadidos): 15.366 eu, y con cc mayor 19.275. 4Trasplante de médula ósea autologo: 47.605 eur. 4Procedimientos cardiovasculares mayores con CC (cirugía) : 22.572 eu. 4Oxig. Memb. Extracción o traqueostomía con ventilación mecánica +96 horas..: 125.865 euros (otro tipo de traqueostomía: 63.629 euros). 4Traqueostomia con trastornos de boca, laringe o faringe: 13.965 eur. rios, ahora son tasas de los precios», que se reclamarán a los terceros obligados. Estos serían los terceros responsables, entre los que se encuentran compañías aseguradoras y mutuas, por servicios como accidentes de trabajo o de tráfico, o los que tienen que ver por ejemplo con algún delito (que pagaría el culpable que un tribunal estimara). Y también se pasaría esta tasa a aquellas personas que carezcan de tarjeta sanitaria como inmigrantes. Si bien, el consejero especifica que en realidad, a este colectivo no se le cobra ni Urgencias, ni los costes de menores o de mujeres por ejemplo embarazadas. El año pasado por ejemplo, desde Salud se emitieron 4.479 facturas a estos terceros responsables por un importe total de 2,4 millones. En cualquier caso, esta actuali- 4Diagnóstico de sistema respiratorio con ventilación mecánica más de 96 horas: 27.897 4Estancia euros. 4Estancia 4Fusión espinal: (excepto cervical con curvatura de columna): 14.407 4Trasplante renal: 30.036 eu. 4Proceso quirúrgico con diagnostico principal de enfermedad mental: 42.486 euros. 4Procedimientos cardiotorácicos con CC Mayor: 5.374 euros. 4Procedimientos cardiovasculares mayores : 30.789 euros. 4Procedimientos sobre páncreas, hígado y derivación con CC. : 14.672, y si es vía biliar con cc Mayor: 29.032 4Procedimientos sobre estómago, esófago, y duodeno con más de 17 años con CC. : 11.238 eu. 4Procedimientos sobre piel o ma- ma con cc mayor 17.075 euros. LA CIFRA 4.479 FACTURAS A TERCEROS Son las facturas que el SERIS emitió a terceros responsables (aseguradoras, mutuas) por los servicios prestados en 2014. La cuenta ascendió a 2,4 millones de euros. zación de precios es más real que la que antes existía, y, como explicaba Nieto, al ser tasa en vez de tarifa, «es inmediatamente liquidable». ¿SE CONOCEN LOS PRECIOS? El consejero es consciente de que los ciudadanos desconocen el pre- LOS MÁS COMUNES en hospital: 771,85 eu. en UCI: 2.300 euros. 4Ictus con infarto: 4.282 euros. 4Cefalea: desde 1.825 euros. 4Angina de pecho: 2.917 euros. 4Gastroenteritis no bacteriana: Desde 1.595 euros. 4Bronquitis: Desde 2.245 euros. 4Diabetes: Con menos de 35 años: 3.925, con más: 4.756 euros. 4Sustitución de cadera: Desde 9.882 euros. 4Neumonía: Desde 2.220 euros. 4Trastornos endocrinos: 6.555 eu. 4Prostatectomía con CC: 6.188. 4Admisión para diálisis renal: 2.691 euros. 4Cálculos 4Parto urinarios: 2.144 eu. vagina sin complicacio- nes: 2.569 euros. sin complicaciones: 4Cesárea: sin complicaciones 3.772, con Abuso en urgencias Una consulta médica primaria en horario ordinario tiene un coste real de 55,57 euros, y la de enfermería de atención primaria en horario ordinario en de 25 euros. Sin embargo, el coste de una urgencia no ingresada es de 133 euros, más del doble. El consejero de Salud explicaba ayer que de las alrededor de 300 urgencias diarias que se están atendiendo en el hospital San Pedro, se ingresan alrededor de 60, «y eso que ahora la carga es mayor por la época de frío». En cualquier caso, especifica que muchos de esos otros 240 ‘no ingresos’ podrían haberse resuelto en el Carpa o en el médico de familia. complicaciones, 4.805, y de alto riesgo con cc: 6.672 euros. 4Amenaza de aborto: 1.984. 4Aborto: (sin dilatación y legrado): desde 1.896, pero un aborto sin tener que hospitalizar: 977. 4Fecundación in vitro: 4.064 eu 4Procedimiento sobre retina: (sin hospitalización): 1.280 eu. 4Radioterapia: 5.374 euros 4Quimioterapia: 5.404 euros (pero sin necesidad de hospitalización 1.210) . 4Procedimientos sobre hernia con cc mayor: 10.484 euros. 4Abuso o dependencia a cocaína u otras drogas con CC: CC: 4.674 4Consulta especialista: 146 euros, y de alta resolución: 259 euros. 4Esterilización varón: (sin hospitalización): 408,42 euros. 4Infecciones postoperatorias y postraumáticas: (sin hospitali- zación): 911 euros. (sin hospitalización): 477 euros. 4Una prueba de radiología: desde 23 euros (como Rx tórax mandíbula, senos, cara, parrilla costal). 4Amniocentesis: 4Asistencia 7.344 euros. 4Abuso o dependencia al alcohol, alta voluntaria: 2.646, y con cio de los servicios, y su conocimiento podría concienciar. Por ejemplo, hay 80 servicios que cuestan más de 10.000 euros. Entre ellos, el más caro sería dar de alta a un neonato que haya pesado igual o más de 750 gramos. Este servicio tiene un coste real de 128.000 euros, y de ahí en disminución si el neonato nace con más peso. Un trasplante de médula ósea autologo sería el segundo más caro con 47.605 euros, un trasplante renal costaría 30.036 euros; un procedimiento cardiovascular mayor 22.572 euros, o la implantación de un marcapasos 15.366. La estancia diaria en el hospital cuesta 771 euros, y en la UCI 2.300 euros. Y Algunos de los pro- con ambulancia de soporte vital avanzado: 1.033, y otras ambulancias urgentes (278). cedimientos más comunes, como un servicio por un ictus con infarto cuesta 4.200 euros, la quimioterapia o la radioterapia (con hospitalización) ascienden a 5.404 y 5.374 euros respectivamente. En 2014, la Consejería giró 4.479 facturas a grupos no incluidos en los casos de gratuidad sanitaria DE EMBARAZOS Una fecundación in vitro cuesta 4.064 euros, una ecografía de mama y ginecológica 68 euros, o una amniocentesis 477 euros. Un parto vaginal sin complicaciones asciende a 2.569 euros, y una cesárea sin complicaciones a 3.772 euros. Un embarazo ectópico cuesta 4.133 euros, una amenaza de aborto asciende a 1.984 euros, un aborto con dilatación y legrado o aspiración cuesta desde 977 euros (sin hospitalización). 4 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 LA RIOJA El 2,11% de la población recibe alguna prestación. La media nacional es del 1,6% La Rioja, región con más grado de cobertura de implantación de la Dependencia nas con discapacidad. En concreto, la cobertura de plazas públicas residenciales es del 5,3% para personas mayores de 65 años, frente al 4,3% de la media nacional. Detalló que La Rioja dispone de 1.551 plazas en 30 centros residenciales del Sistema Riojano y otras 1.566 plazas en centros residenciales privados; en los 15 centros de día para personas mayores la oferta es de 465 plazas en centros públicos, más 87 plazas en 3 centros privados. Además La Rioja cuenta con 5 centros residenciales para personas con discapacidad, que ofertan 194 plazas; y hay 554 plazas en los 14 centros ocupacio- EFE / LOGROÑO La Rioja es la comunidad con mayor grado de cobertura en la implantación del Sistema de Atención a la Dependencia, con un porcentaje de personas que reciben prestaciones, sobre el total de la población, del 2,11% frente al 1,6 % del conjunto del país. El consejero de Salud, José Ignacio Nieto, analizó ayer la situación del sistema riojano de Dependencia, que cuenta con 6.341 beneficiarios. El consejero resaltó que La Rioja tiene la mayor cobertura de plazas residenciales para personas mayores, centros de día y ocupacionales para perso- Carmen Corral y José Ignacio Nieto. /NR nales y de día para personas con discapacidad (261 y 338, respectivamente). Nieto recordó que La Rioja dispone de otras prestaciones como teleasistencia gratuita, servicio de ayuda a domicilio o atención temprana. La Rioja ofrece ayudas a personas mayores dependientes de tres tipos diferentes: prestación económica vinculada al servicio, prestación económica para cuidados en el entorno familiar y prestación económica de asistente personal. En 2014 se destinaron 10,2 millones de euros a prestaciones económicas para el cuidado en el entorno familiar, con 3.709 beneficiarios. El San Pedro absorbe con normalidad las urgencias, según Salud NR/ LOGROÑO La Consejería de Salud afirmó ayer que el Hospital San Pedro de Logroño absorbe con «normalidad» las asistencias procedentes del Servicio de Urgencias. La Consejería insistió en que Urgencias funciona en la actualidad con «plena normalidad», tras un nuevo día de intensa actividad provocada por el incremento de la incidencia de la gripe, que el día 18 alcanzó 220,7 casos por 100.000 habitantes. A esa situación hay que unir otros procesos propios de la época estacional actual, según la Consejería, que ha precisado que el día 19 se contabilizaron 292 asistencias y 65 ingresos. Todos los pacientes fueron atendidos por el personal de Urgencias y los que lo precisaron quedaron ingresados en el hospital, en las unidades de convalecencia o en el dispositivo de Hospitalización a Domicilio, añadió. También resaltó la competencia y la diligencia de los pro- fesionales que atienden servicios «clave» todo el año y que en esta época sobresalen por su capacidad de respuesta. Recomendó a los pacientes que necesitan asistencia sanitaria que, además del servicio de Urgencias del Hospital San Pedro y según la gravedad de los casos, cuentan con otros dispositivos, como el servicio de Urgencias en el CARPA y, para casos como el de la gripe y siempre que sea posible, el médico de familia. Rubén Antoñanzas (izquierda) y Miguel González de Legarra. /NR El PR+ propone abrir todas las camas del Hospital de La Rioja EFE / LOGROÑO El Partido Riojano (PR+) reclamó ayer que se abran las camas vacías en el Hospital de La Rioja para acabar con «el caos sanitario provocado por la mala gestión del PP». Así lo dijo el presidente del Partido Riojano, Miguel González de Legarra, junto al candidato a la alcaldía de Logroño de su partido, Rubén Antoñanzas. Los dirigentes regionalistas acusaron al Gobierno regional de realizar «una mala gestión interesada» para «poner en mal lugar a la sanidad a la sanidad pública y sus profesionales, y justificar la derivación de pacientes a la empresa privada». Según sus datos «las urgencias del San Pedro siguen colapsadas» y «hay pacientes ingresados en boxes». Aseguró que se han suspendido operaciones programadas «y hay menos personal que nunca en los hospitales». «El caos sanitario se terminaría si se abriera el Hospital de La Rioja y se contratara al personal necesario, porque no es de recibo tener un Hospital medio vacío y que haya pacientes en los pasillos del San Pedro», dijo. MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA 5 PUBLICIDAD 6 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 LA RIOJA La Rioja cumple su quinto año sin víctimas por violencia de género El año pasado se registraron 471 denuncias, 70 más que en 2013, un 17,4% más. El delegado del Gobierno en la región recuerda la importancia de la denuncia frente al silencio La importancia de la concienciación EFE / LOGROÑO Jesús María García. /NR El PSOE cree que la Ley de Montes es «un retroceso» EFE / LOGROÑO El diputado regional y portavoz de Medio Ambiente del PSOE de La Rioja, Jesús María García, calificó ayer de «regreso al pasado» el proyecto de Ley de Montes, del PP, que supone un «retroceso de décadas en la protección medioambiental de nuestro patrimonio natural». García añadió que la reforma de la Ley de Montes «afecta de manera muy importante La Rioja», ya que «el 33% de la superficie de la Comunidad es monte». Por contra, para el PP la ley mejora la conservación de la biodiversidad, previene incendios, combate el cambio climático y fomenta el empleo. El delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, destacó ayer que la Comunidad cerró 2014, por quinto año consecutivo, sin víctimas de la violencia de género, e incidió en la importancia de la denuncia frente al silencio. Bretón realizó estas declaraciones en una rueda informativa en la que presentó un balance de la memoria sobre violencia de género 2014 en La Rioja, junto a la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Olga Fernández. En 2014 se registraron 471 denuncias por violencia de género en La Rioja, 70 más que en el año anterior, lo que supone un aumento del 17,4%, informó el delegado, quien también detalló que se dictaron 306 órdenes de protección. De estas 471 denuncias, 258 se interpusieron en la Jefatura Superior de Policía de La Rioja y 213 en la Guardia Civil, precisó Bretón, quien destacó la importancia de presentar la denuncia ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que tienen equipos especializados que conocen la situación de la mujer y valoran el riesgo que padece una mujer de padecer malos tratos. El 57,7% de las denuncias fue- Olga Fernández y Alberto Bretón, durante la rueda de prensa de ayer. /NR ron de mujeres españolas y el 42,3% de nacionalidad extranjera. Destacó la franja de edad de 31 a 40 años por ser la que más denuncias se interpusieron interpuesto, 39,1% del total. El delegado del Gobierno precisó que, aunque todavía se refleja maltrato en menores de edad (5 denuncias), este sí que se redujo, en parte, por la labor de concienciación y sensibilización ejercida durante 2014 sobre los adolescentes por parte de esta Unidad. En referencia a los agresores, el mayor número de denuncias fueron hacia hombres españoles, un 59,9% del total, mientras que el 39,9% restante fue hacia agresores extranjeros. De nuevo, la franja de edad de 31 a 40 años fue la más destacada en este aspecto, ya que el 41,8% de las denuncias fueron interpuestas contra hombres de esta edad, y en dos casos constan denuncias hacia menores de edad. El Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas de La Rioja realiza un Programa de Intervención para Agresores, elaborado por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias para los penados por violencia de género, que en 2014 finalizaron 33 penados y 11 están pendientes del inicio de un nuevo programa. Respecto al tipo de denuncia, el 55,8% de las mujeres denunció por maltrato físico, siendo este maltrato, por primera vez, en un 79,1% y, de manera habitual, en un 20,9%. Bretón incidió en la necesidad de denunciar y ha apelado a que «el silencio no sea cómplice del maltrato». Aseguró que «no se puede permitir que las víctimas caigan en la errónea tolerancia de soportar cualquier tipo de agresión o que minimicen el riesgo» y recordó que, «de las 53 víctimas de este tipo de violencia el pasado año en España, sólo 17, el 32,1%, habían denunciado los hechos». Olga Fernández explicó que el pasado año impartió 77 charlas en centros de tercero y cuarto de ESO, Bachillerato y FP de toda La Rioja a un total de 3.400 alumnos, con el objetivo de sensibilizarles. Coincidió con el delegado del Gobierno en el impacto de las nuevas tecnologías en la violencia de género, a través de las cuáles se manifiestan signos de acoso y hostigamiento, y en la necesidad de inculcar a los jóvenes sobre los peligros que entrañan estas herramientas. Para el presente año, y dentro del Plan Director para la Mejora de la Convivencia y Seguridad Escolar, está previsto impartir más de 75 charlas en más de 40 colegios e institutos riojanos, con el objetivo de continuar con la esencial labor de prevención, concluyó. 7 MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA Víctor Garrido./NR El perfil del viaje MEDIDAS DE GRATUIDAD 4Tramo Los viajes bonificados por la AP-68 suben un 12% y alcanzan su récord El año pasado 2,5 millones de desplazamientos se beneficiaron de las medidas de gratuidad y rebaja, que les supusieron a las administraciones y la concesionaria 10,3 millones FELI AGUSTÍN / LOGROÑO La rebaja a la mitad del precio de los tránsitos por la autopista a su paso por La Rioja desde julio del año pasado provocó un incremento de los desplazamientos un 12%, hasta los 2,5 millones, alcanzando así su máximo histórico. En concreto, esta medida fue utilizada en 134.000 ocasiones en 2014, año en el que los desplazamientos gratuitos de ida y vuelta en el plazo de 24 horas crecieron un 4%, y los viajes, también exentos del pago de peaje entre Cenicero y Agoncillo, aumentaron un 13%. El director general de Transportes, Víctor Garrido, dio ayer cuenta del balance de las medidas de rebaja y gratuidad de la autopista, que fueron aprovechadas por 94.000 vehículos y que supusieron un desembolso para las ad- El perfil del viaje La mayoría de los tránsitos bonificados, para lo que es necesario contar con Vía T, son de ida y vuelta de Logroño a otro punto de la comunidad y tienen carácter laboral, ya que se realizan principalmente de lunes a viernes, siendo el miércoles el día de la semana con más desplazamientos beneficiados por las medidas de gratuidad o rebaja, reduciéndose a la mitad los fines de semana. Los horarios más frecuentes responden, igualmente, a causas laborales y son entre las 7 y las 9 de la mañana, y entre las 3 y las 4 y las 6 y las 8 de la tarde. ministraciones y la concesionaria de 10,3 millones. En concreto, los gobiernos central y regional han aportado 7.9 millones -3,8 millones el Ejecutivo regional, y 4,1 el Ministerio de Fomento, ya que soporta exclusivamente el descuento 50%- y el resto corresponde a la cantidad que deja de percibir la empresa concesionaria, Avasa. MENOS SINIESTRALIDAD Garrido argumentó que estas medidas obedecen al «esfuerzo» realizado por el Gobierno riojano por aumentar la seguridad vial, una tarea que está dando resultado como lo demuestra la reducción de los datos de siniestralidad en los últimos años; de hecho el año pasado fallecieron nueve personas en accidentes en las carreteras. El convenio para las medidas de gratuidad en la AP-68, en vigor desde 1999 y que tienen previsto continuar hasta 2026, establece que Fomento y el Gobierno de La Rioja abonan el 60% del coste de los tránsitos de vehículos ligeros y el 80% en el caso de los pesados entre Cenicero y Agoncillo, porcentaje que se sitúa en el 80% para los vehículos ligeros que realicen el recorrido de ida y vuelta en el plazo de 24 horas entre Alfaro y Haro. Por su parte, Fomento abona el 60% del peaje de los vehículos ligeros y el 80% de los pesados como consecuencia del descuento 50%, corriendo a cargo de Avasa el importe restante. El PSOE, por su parte, aseguró que la AP 68 sería «absolutamente gratis» para todos si en el año 2000 el Gobierno no hubiera ampliado la concesión 15 años más. Cenicero-Agoncillo: Registró 879.846 tránsitos gratuitos, con un incremento del 10% sobre 2013, lo que evitó el paso diario de más de 2.400 vehículos por la circunvalación de Logroño (el 47%, camiones y autobuses). Los tramos más utilizados fueron Cenicero-Agoncillo, con 336.647 tránsitos, y Logroño-Agoncillo, con 291.022. 4Recorridos ida y vuelta en el plazo de 24 horas: Esta medi- da benefició a 1.562.086 tránsitos exclusivamente de vehículos ligeros, con un incremento del 4% con respecto al ejercicio precedente.Los tramos con mayor demanda fueron Logroño-Calahorra y Logroño-Haro, con 482.218 y 437.546 desplazamientos, respectivamente. 4Descuento mínimo del 50: Desde julio, cuando entró en vigor, fue empleada en 133.760 desplazamientos, entre los cuales cabe destacar los recorridos entre Logroño y Haro (25,8%) y Logroño y Calahorra (17,4%). RECORRIDOS MÁS UTILIZADOS 4Logroño-Calahorra: 505.552 (19,6%). 4Logroño-Haro: 472.041 (18,3%). 4Cenicero-Agoncillo: 336.647 (13,1%). 4Logroño-Agoncillo: 291.022 (11,3%). 4Calahorra-Agoncillo: 220.374 (8,6%). 8 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 LA RIOJA Las dos vertientes de Podemos Logroño vuelven a enfrentarse en La Rioja Raúl Ausejo competirá con Sara Carreño por ocupar la Secretaría General FELI AGUSTÍN / LOGROÑO Podemos confirmó ayer que Raúl Ausejo, que ya aspiró a las primarias del partido a nivel nacional en marzo del año pasado, solo dos meses después del nacimiento de la formación, opta a ocupar la secretaria general en La Rioja, cargo por el que también pugnará Sara Carreño, que fue una de sus primeras portavoces. La presencia de estos dos nombres, ambos miembros el Círculo de Logroño, confirma la existencia de dos corrientes en La Rioja del partido que lidera Pablo Iglesias, ya que Ausejo está vinculado a Todos Juntos Podemos, mientras que Carreño se mueve en el entorno de Claro que Podemos, las dos listas que se enfrentaron para gestionar el partido en Logroño en el proceso de primarias que se desarrolló en diciembre. De hecho, según confirmó ayer Germán Cantabrana, que salió elegido secretario general de Podemos Logroño encabezando la lista de Claro que Podemos, todos los integrantes de la candidatura perdedora, Todos Juntos Podemos, optan a formar parte del Consejo Ciudadano Autonómico, órgano de dirección política con funciones ejecutivas formado por 34 miembros. Una vez presentados los candidatos, los aspirantes a secretario general tienen de plazo hasta el sábado 24 para inscribir a sus equipos, candidaturas provisionales que se harán públicas en la web de Podemos el 25 de enero. La campaña elec- El presidente regional recorre las instalaciones de la fábrica acompañado por responsables de la empresa. /NR Raúl Ausejo. / FACEBOOK Conservas Ferba aumenta su producción un 30% con una nueva línea de empaquetado La firma de Aldeanueva de Ebro, que emplea a unos 80 trabajadores, ha invertido 3,5 millones para dar respuesta al aumento de pedidos NR/ LOGROÑO Sara Carreño. / NR toral transcurre del 26 de enero al 8 de febrero, fechas en las que cada lista organizará las actividades que considere adecuadas para dar difusión a sus miembros y a los contenidos ideológicos que defienden. Las primarias se llevarán a cabo entre el 9 y el 13 de febrero, proceso en el que podrán participar telemáticamente todos los inscritos y el Consejo Ciudadano Estatal proclamará al ganador el 14 de febrero. La empresa Conservas Ferba, situada en Aldeanueva de Ebro, ha inaugurado una nueva línea para almacén logístico y etiquetado, con una inversión de 3,5 millones de euros, lo que le permitirá incrementar su producción entre un 30% y un 40% y duplicar su superficie. El presidente riojano, Pedro Sanz, inauguró ayer esta nueva línea, que ocupa 13.000 metros cuadrados, lo que duplica la superficie anterior, en la que se elaboraban anualmente de 16.000 a 18.000 toneladas de materia prima (verduras). El objetivo es poder responder a los crecientes pedidos e incrementar sus niveles de eficiencia de esta empresa, fundada en los años 50 del siglo pasado y dedicada a la elaboración de una amplia gama de conservas vegetales, detalló el Gobierno regional. Conservas Ferba tiene unos 80 empleados y su producción alcanza los 20 millones de kilos de materia prima de productos frescos, entre los que destacan el champiñón, tomate, melocotón, espárragos de denominación y las setas. Sanz elogió la trayectoria ascendente y la capacidad de crecimiento de esta empresa, que «ha conjugado a la perfección el tratamiento artesanal de las materias primas y el acabado industrial en cuanto a la calidad e inocuidad del producto terminado». Precisó que Conservas Ferba se ha convertido en «una gran empresa, que elabora una amplia gama de productos de la tierra, tratados artesanalmente y con unos procesos productivos exhaustivamente controlados por sistemas de calidad». Estas cualidades, «le han permitido ir aumentando su producción y sus ventas en España y en el exterior», ya que, en los últimos 5 años, ha mantenido un crecimiento ascendente al pasar de facturar 8,6 millones en 2008 a 24,2 en 2014, año en el que se produjo un fuerte impulso a sus exportaciones, que suponen, en la actualidad, el 70% de sus ventas. Ana Lourdes González. nada a las ayudas para libros de texto y lo mismo ocurre con la partida de 1.002.000 euros para becas de comedor, que benefician a más de 2.300 escolares. Del mismo modo, informó de que aumenta un 2,4%, hasta los 50.000 euros, la partida destinada a las ayudas a transporte escolar. González subrayó que todos los riojanos que solicitan las ayudas complementarias a la movilidad universitaria y cumplen los requisitos, que fueron 482 el curso pasado, obtienen estas ayudas del Gobierno regional. Además, indicó que, en el caso de La Rioja, se pueden complementar con las becas que también concede el Ministerio de Educación, para la movilidad de estudiantes. El PP destaca el aumento del 29% en las becas desde 2013 Ana Lourdes González dice que la partida de 2015 supera los 3,5 millones EFE / LOGROÑO La senadora y portavoz de Educación de PP, Ana Lourdes González, afirmó ayer que en los últimos años de crisis el Gobierno riojano «ha apoyado a los estudiantes riojanos y a sus familias con un aumento de las partidas de becas hasta superar en 2015 los 3,51 millones de euros, un 29% más que en 2013». González recordó que la par- tida para becas consignada en los Presupuestos de La Rioja para 2015 también se incrementa un 9,69% respecto a la del ejercicio anterior, cuando alcanzó los 3,1 millones de euros. «Existe un compromiso claro del Gobierno regional por incrementar las partidas de becas y ayudas durante esta Legislatura y, frente lo que algunos han pretendido trasladar torticeramente, no se han produ- cido recortes como evidencian los datos», añadió. Felicitó al Gobierno regional por su «indiscutible apoyo a los estudiantes riojanos y a sus familias, garantizando que todo alumno que quiera estudiar pueda hacerlo con la ayuda del Gobierno de La Rioja». Así, apuntó que, en lo que respecta a la educación no universitaria, este año se mantiene en 1.160.000 euros la partida desti- 9 MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA Pequeños políticos, EFE / LOGROÑO U n total de 44 escolares riojanos de quinto y sexto de Primaria expresaron ayer su preocupación por la falta de atención, que creen que se vive en la actualidad y sus propuestas para mejorarla. El presidente del Parlamento de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, presidió un pleno infantil, dentro de la actividad ‘Diputados por un día’, organizada por Aldeas Infantiles, en el que alumnos de Primaria reflexionan sobre cómo mejorar la atención en la sociedad. Los alumnos de los colegios de la Villa de Autol y San Lorenzo de Ezcaray demostraron una alta capacidad de reflexión y madurez durante sus intervenciones en este pleno. El tema protagonista ha sido la atención, el eje central del programa educativo de Aldeas Infantiles SOS ‘Abraza tuso valores’, de este curso escolar, con el que ya trabajan 1.600 alumnos de 16 centros de primaria. Muy atentos a las palabras de los portavoces estuvieron el presidente del Parlamento; el consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto; el director general de Educación, Alberto Galiana; y el vicepresidente de Aldeas Infantiles SOS de España, Javier Martín Burillo. Los alumnos Yara Morrás Sierra y Pedro Establés Markin, del Colegio San Lorenzo de Ezcaray y Ana Sofía Hoyos Restrepo y Marco Ibarra Cillero, del Villa de Autol, ejercieron de portavoces de sus compañeros y leyeron los compromisos sobre los que han trabajado durante el curso, dentro del programa. Además del compromiso ganador, con 10 votos, formulado por los alumnos del Colegio Villa de Autol, resultaron más votados otros tres compromisos. En segundo lugar, con 9 votos, los de «ayudar, siempre que podamos, a las personas que lo necesiten», y «estar atentos en clase, a ser mejores personas y más empáticos», formulados por escolares del Colegio San Lorenzo de Ezcaray. En tercer lugar, con 5 votos, el de «poner atención en el poder de nuestras palabras; tener en cuanta lo que decimos y cómo lo decimos porque puede afectar a nuestros padres y compañeros», de los alumnos de Autol. El presidente del Parlamento autonómico explicó que «todos grandes ideas 44 escolares convertidos en ‘Diputados por un día’ aprueban propuestas para mejorar la atención en la sociedad, durante un pleno en el Parlamento riojano organizado por Aldeas Infantiles Chavales de los colegios de Autol y Ezcaray dejaron patente ayer en la Cámara riojana que tienen clara su visión de lo que debe ser una sociedad más justa. /CLARA LARREA «Sois el futuro de este país» El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto García, explicó a los alumnos que con su actitud en esta actividad «nos termináis dando una lección de lo que debe ser el Parlamento». Incidió en la importancia que tiene esto, «ya que sois el futuro de este Parlamento y de este país». El director general de Educación incidió en la importancia de la educación en valores, entre ellos, la atención, como herramienta que ayuda a crecer. Los escolares ocuparon los escaños de los diputados por un día. /CLARA LARREA demandamos atención en nuestras vidas, queremos ser escuchados y valorados, pero la capacidad de atender se aprende y se cultiva con esfuerzo y viene acompañada de otros valores como la empatía, respeto, solidaridad y motivación». Elogió la labor de Aldeas In- fantiles con campañas como ‘Abraza tus valores’, que culminaban en el pleno de ayer, para «educar en valores e introducir en las aulas principios de inteligencia emocional tan necesarios como otras lecciones». Además, afirmó que estas actividades dan sus frutos puesto que «nos estáis demostrando vuestra capacidad para meditar y para proponer soluciones con el fin de mejorar nuestro entorno, pensando en quienes tienen muchas más dificultades que vosotros para crecer y para que se respeten sus derechos más elementales». Martín Burillo destacó que la atención es «algo que tiene que estar presente siempre de forma trasversal en todos los actos de la vida». Añadió que su auténtico sentido es «el respeto, porque si yo estoy atento a lo que te pasa, te estoy respetando y puedo contribuir a solucionar tu problema». Afirmó también que «sin atención social no hay democracia ni convivencia y que la atención generadora de curiosidad es el motor de progreso de nuestra sociedad». 10 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 LA RIOJA Empleo estudiará mejorar la inserción laboral de personas con discapacidad El Gobierno de La Rioja destinará un importe de dos millones de euros NR / LOGROÑO El Gobierno de La Rioja analizará en profundidad la situación de las personas con discapacidad para poder mejorar la intermediación e inserción laboral de estos demandantes de empleo en las empresas riojanas, para lo que destinará dos millones de euros. El consejero de Industria, Javier Erro, anunció las actuaciones de fomento del empleo para personas con discapacidad, junto a los directores generales de Formación y Empleo, Luis García del Valle; y de Trabajo y Salud Laboral, Rosario Cuartero. Ese estudio permitirá analizar la realidad y conocer el comportamiento y opinión de las pequeñas y medianas empresas (pymes), a las que instó a contratar trabajadores con discapacidad, lo que supone beneficios para el empleo, las empresas y la sociedad. Recordó que el objetivo del Ejecutivo regional de «seguir mejorando la inserción laboral» de este colectivo, que en 2014 registró 1.941 contratos a personas con discapacidad, lo que supone 691 más que el año anterior. La Rioja cerró 2014 con 1.392 demandan- Javier Erro explica las acciones de empleo para personas con discapacidad con García del Valle y Charo Cuartero/NR 37centrosdeempleocon642trabajadores Los 37 centros especiales de empleo (CEE) que existen en La Rioja emplean a 642 trabajadores, de los que 594 son discapacitados y 48 actúan como personal de apoyo; y, de esos 594, 369 cuentan con discapacidad física, 175 con discapacidad psíquica y 50 con discapacidad sensorial. La evolución del empleo de estos centros en el último año ha sido positiva, ya que, en diciembre de 2013, el número de trabajadores empleados era de 527 frente a los 642 actuales. Los CEE riojanos se dedican a actividades muy diversas, sobre todo del sector servicios, como fabricación de alpargatas, encuadernación, trabajos con poliuretano y montaje de cajas; lavado y engrase de coches, limpieza de edificios, servicio de lavandería; confección; transporte de mercancía por carretera y labores de mantenimiento. tes de empleo con discapacidad, de los que el 81,97% tiene discapacidad física y el 18,03%, psíquica. Esa cifra es similar a la registrada en 2013, con 1.383; y ligeramente inferior a la de 2012, con 1.395. Los contratos entre este colectivo han tenido una trayectoria creciente en los últimos dos años, dado que en 2014 se contabilizaron 1.941, 691 más que en 2013, lo que supone un incremento del 55,3%. La cifra de más de 2 millones de euros que el Gobierno riojano destinará en 2015 a apoyar el empleo de las personas con discapacidad tendrá como fin, sobre todo, fo- mentar el mantenimiento de puestos de trabajo en centros especiales de empleo (CEE), a ayudas al empleo en el resto de empresas para profesionales de apoyo de los trabajadores discapacitados en los CEE y a acciones de orientación laboral y formación. Erro señaló que recientemente se ha aprobado un decreto que regula los procedimientos de calificación e inscripción de los CEE y la acreditación del estado registral de los mismos en el Servicio de Relaciones Laborales y Salud Laboral de la Consejería. Estos centros tienen como objetivo garantizar la integración laboral de personas con discapacidad y servir de medio de inserción laboral en sí mismos. Las actuaciones de apoyo a las personas con discapacidad se centran en las áreas fundamentales de formación, orientación y apoyo al empleo. García del Valle apostó por mejorar la cualificación de estos demandantes de empleo con necesidades especiales, con el fin de conseguir su inserción laboral, para lo que hay un programa de formación profesional para el empleo dirigido a este colectivo, del que se beneficiaron 77 personas en 2014. Respecto a la orientación para el empleo, destacó que en 2014 se atendió a 393 personas con discapacidad en acciones de orientación grupal y a 264 se les ha realizado un itinerario personalizado. El Gobierno de La Rioja, a través de sus ayudas económicas, posibilitó la contratación de 651 personas con discapacidad, de los que 614 eran trabajadores en CEE y 37, en otras empresas; y, además, se promovió la contratación de 22 trabajadores para las Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional. 11 MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA La voz de La Rioja se escucha en Europa El Centro Europe Direct, por otra parte, acerca las instituciones europeas a los riojanos NR / LOGROÑO [email protected] Siete años consecutivos de trabajos y tareas avalan la eficacia del Centro Europa Direct La Rioja que han permitido la difusión y el acercamiento de las instituciones europeas a los riojanos, reconocido por la Comisión Europea que ha renovado el convenio de colaboración para el período 20132017 con una aportación de 25.000 euros anuales. Al presentar el balance, el consejero Emilio del Río, junto a la secretaria general Elisa Torrecilla y la jefa del Servicio de Acción exterior Isabel Merino, ha añadido que desde 2009 Europe Direct La Rioja ha recibido ayudas por parte un importe de 159.500 euros. El Centro Europe Direct La Rioja es uno de los 45 centros de España seleccionados, entre un total de 105 propuestas, que trabajan en esta iniciativa. , Los Centros están repartidos por los 28 países europeos y tienen como misión ayudar a entender y resolver dudas y acercar las instituciones europeas a los ciudadanos. PLAN DE TRABAJO 2015 En este nuevo año se han previsto nuevas actuaciones que darán lugar a una mayor apertura del Centro de Información Europe Direct La Rioja a toda la sociedad riojana, ofreciendo un espacio de intercambio de información, de participación ciudadana y de creación de opinión. Muchas de las actividades que se desarrollarán en 2015 estarán marcadas por tres líneas de acción propuestas; campañas informativas relacionadas con el mandato de la Comisión Europea 20142019 (‘Europa trabaja por los ciudadanos’); Año Europeo del Desarrollo 2015 (‘El papel de Europa en el mundo’) y competitividad, empleo y crecimiento en Europa. En primer lugar se han programado distintas Jornadas en las que expertos abordarán cuestiones re de la UE. Entre las Jornadas que se llevarán a cabo destacan ‘Info Days’ dirigidos al mundo empresarial en colaboración con la FER; Jornada en la Escuela de Hostelería de Santo Domingo de la Calzada relacionada con la prioridad de la Comisión Europea para 2015 ‘Competitividad y Em- El año de las elecciones al Parlamento, la ciudadanía y Europa 2020 NR / LOGROÑO El consejero Emilio del Río comenta datos con la secretaria general Elisa Torrecilla y la responsable de Acción Exterior. /NR pleo en Europa’; Jornadas en centros escolares para dar a conocer a los jóvenes estudiantes de Bachillerato el programa de movilidad académica universitaria Erasmus+; Jornada sobre formación de los funcionarios en temas europeos; Jornada informativa de difusión del Año Europeo de Desarrollo; Jornada informativa sobre el TTIP (Tratado Comercio UE/Estados Unidos); y la Jornada ‘Búsqueda de Empleo en las instituciones europeas’. Para llevar a cabo estas jornadas, se mantendrá la colaboración con distintas instituciones y se continuará con la iniciativa ‘Clubs Europa’; el concurso ‘Euroscola’ y el proyecto ‘Conexión Europa’, llevado junto con la Consejería de Educación. Hay que destacar que se va a elaborar el folleto ‘2015, Año Europeo del Desarrollo’, que recogerá de forma gráfica y sencilla la labor y logros que la ayuda al desarrollo trae consigo. La Red colabora en la difusión de la UE NR / LOGROÑO El Centro Europe Direct trabaja estrechamente con la Red local de Puntos de Información Europea, creada en 2009 y de la que forman parte varias entidades que colaboran en la difusión de la Unión Europea. El centro Europe Direct ha mantenido más de 27 reuniones de trabajo para fijar estrategias de comunicación conjunta, planificar jornadas y actividades, y etc. El Europe Direct La Rioja ha estado presente en la organización, promoción, ejecución y/ o difusión de 7 jornadas, ciclos, conferencias y actividades or- ganizadas en colaboración con la FER el CEIP y la Oficina de La Rioja en Bruselas. Entre ellas destacan las jornadas de financiación europea, fondos europeos, comercio exterior, mercados exteriores, etc. Además, los riojanos pudieron plantear sus dudas o sugerencias a través de todas las Oficinas de Atención al ciudadano y el teléfono (404 consultas). El Centro Europe Direct La Rioja colaboró en gran número de programas de radio y televisión locales para dar difusión de la realidad europea y sus actividades lo que permite estar al día de lo que pasa en Europa. El año 2014 ha sido el año de la ciudadanía, del crecimiento, del empleo, de las elecciones al Parlamento Europeo, de la Semana Europea de las Lenguas, del programa ‘Europa 2020’, del programa ‘Eramus+’, de la nueva directiva europea entorno a los derechos de los consumidores, derechos de los viajeros y de la F. Profesional Dual. Hay que destacar el trabajo que se ha desarrollado en centros educativos, en concreto, a través de los Clubs Europa con los que se ha conseguido que los escolares hagan presente Europa en sus dinámicas diarias de trabajo como es el caso de la celebración de la Semana Europea de las Lenguas. Se convocó un año más el concurso ‘Euroscola’ con el que alumnos de Maristas visitaron Instituciones Europeas en Estrasburgo. Además, se desarrollaron los concursos ‘Conexión Europa’ y ‘Dibuja Europa’ y se ha colaborado en el programa europeo ‘Back to school’. Además, se ha desarrollado la campaña ‘Derechos del consumidor europeo’, a la que se ha dado difusión a través de las redes sociales y se ha colaborado aportando información para la ‘Guía del Consumidor 2015’ Por tercer año consecutivo el Centro se ha acercado a todos los riojanos con su stand ‘Europe Direct La Rioja sale a la calle’. El 9 de mayo el Centro celebró el Día de Europa para lo que se creó un programa de actividades con más de 100 iniciativas entre las que destacan los izados de bandera, la entrega de la Estrella de Europa 2014 y los concurso dirigidos a escolares.. En colaboración con la Filmoteca Rafael Azcona, la Oficina del Parlamento Europeo en España y los ayuntamientos se proyectaron 7 películas europeas, en 7 municipios riojanos. 12 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 LA RIOJA Vida activa y hábitos saludables El Gobierno de La Rioja edita 20.000 ejemplares del calendario ‘Gana Salud’ Objetivo de cada mes NR / LOGROÑO Los temas por mes que se reflejan en el calendario son: Enero: Desayuna todos los días. El desayuno es la primera comida del día, aporta los nutrientes necesarios para comenzar la jornada en las condiciones más favorables para desarrollar las labores o el trabajo cotidiano. Está demostrado que las personas que desayunan tienen mayor rendimiento físico, laboral y escolar. El desayuno debe contener al menos un producto lácteo, fruta, cereales (se refleja en la imagen junto al aceite de oliva propio de nuestra dieta mediterránea). Febrero: Realiza actividad física todos los días. Nuestro cuerpo está diseñado para moverse por lo que el estilo de vida sedentario, uno de los principales determinantes de la salud, es un peligro para la misma. La sociedad actual es muy sedentaria y es necesario recordar la necesidad de realizar, al menos, 30 minutos de actividad física todos los días. El consejero José Ignacio Nieto y el director de Salud Pública José Miguel Acitores presentan el calendario de ‘Gana Salud’/NR NR / LOGROÑO [email protected] El Gobierno de La Rioja ha editado para promover los hábitos y estilos de vida activa y saludable entre la población riojano el calendario ‘Gana salud’, presentado por el consejero José Ignacio Nieto acompañado por el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores. La edición de este calendario se enmarca en el conjunto de acciones de promoción de la salud que la Consejería de Salud y Servicios Sociales lleva a cabo a través de la Dirección General de Salud Pública y Consumo. El año pasado editó por primera vez un calendario de estas características que, en esta ocasión, ha servido para difundir a lo largo de 2014 mensajes destinados al envejecimiento saludable. RECORDATORIO El calendario es un vehículo muy apropiado para recordar a los ciudadanos los consejos, dado que este medio de transmitir mensajes contribuye a que perduren en el tiempo y a que se mantengan o faciliten el cambio de comportamiento hacia un estilo de vida activo y saludable. En total, se han impreso 20.000 ejemplares de calendarios de pared con imágenes y mensajes a favor de un estilo de vida activa, saludable y autónoma. El calendario es un medio útil que permite transmitir información sanitaria y divulgar mensajes a la ciudadanía para que vivan con la mayor autonomía personal y el mejor estado de salud posible; evitar conductas de riesgo; y adquirir hábitos y estilos de vida saludables en todos los ciclos de vida (infancia, adolescencia, edad adulta y mayores) TAREA TODOS LOS MESES Bajo el lema Gana Salud, el calendario agrupa una serie de temas en cada mes con el fin de mejorar tanto la condición física, como las relaciones sociales y la autoestima de las personas para que puedan proteger su salud y la de las perso- nas de su entorno, un paso muy importante para involucrar a la ciudadanía en su autocuidado. En todos los meses están señalados algunos de los días nacionales, mundiales e internacionales que tienen relación con la salud y/o bienestar. Los ejemplares estarán disponibles, principalmente, en los centros de salud, consultorios locales, centros de mayores y universidad. FECHAS SEÑALADAS Como puede verse en el desarrollo del temario de cada mes, se va señalando el mensaje correspondiente , fijándose, al mismo tiempo, las fechas más significativas y la conmemoración que se apunta. A saber : Día Mundial de la No violencia y la Paz, Día contra el cáncer, Día de la tolerancia, Día europeo de la salud sexual, Día Mundial de las enfermedades raras, Día Internacional de la mujer, Día del síndrome de Down, Día de la Salud, Día del Parkinson, Día sin tabaco, Día de la vejez, Día de la Solidaridad y otros muchos. Marzo: Comparte momentos. Las personas mayores se viven con más frecuencia en soledad. Las relaciones sociales son un factor de protección para la salud afectiva y emocional, y se ha querido reflejar con una imagen que por una parte evoca las relaciones entre hombres y mujeres mayores, al aire libre, realizando actividades… Abril: Muévete. Comienzan las oportunidades para hacer ejercicio al aire libre. Se pretende iniciar en el ejercicio a las personas sedentarias y mostrar las oportunidades de la ciudad para ir a caminar. Mayo: Gana salud sin ataduras. Sin la atadura de conductas de riesgo para la salud como es el consumo de tabaco. Junio: Protégete del sol y del calor. Sensibilizar a la población sobre el cuidado de la salud en el verano. La época estival requiere de unas recomendaciones específicas para proteger la salud del sol, del exceso de temperaturas, alimentación.. Julio: Bebe más agua. El agua es esencial para la vida, beberla a diario es importante para mantener una correcta hidratación. En verano se requiere mayor aporte de agua por el ambiente caluroso, la sudoración… Las personas mayores deben beber con frecuencia para evitar la deshidratación. Agosto: El alcohol y las drogas te pueden dejar sentado”. Los accidentes se pueden prevenir si se eliminan conductas que ponen en riesgo la autonomía de las personas y en algunos casos la vida. El alcohol, las drogas y algunos fármacos son incompatibles con la conducción, porque reducen significativamente la capacidad para conducir Septiembre: Mantente en forma” Hacer ejercicio y practicar algún deporte además de divertir, ayudan a cuidar la salud física, psíquica y social al mismo tiempo. Queremos enviar un mensaje a las mujeres más jóvenes para mejorar su condición física, especialmente su capacidad aeróbica Octubre: Consume alimentos naturales. En nuestra alimentación deben predominar los alimentos ricos en fibra, debe ser variada y equilibrada, y es preferible consumir los productos de temporada. Noviembre: En tu vida, tú decides. La salud de las mujeres está condicionada por su rol de cuidadora en la familia, porque también trabaja fuera del hogar y por otras causas ajenas a ella y que se producen por las condiciones sociales y culturales en las que se desenvuelven. Este mes pretende dar un mensaje de cuidado de su autoestima Diciembre: Cuida tu alimentación. Mensaje claro: Comer una dieta variada y equilibrada, aumentar el consumo de frutas y verduras, consumir legumbres, evitar las grasas saturadas y la sal, beber más agua, respetar los horarios de comidas , comer en compañía, planificar los menús y comprar los alimentos de la lista de compra como única guía. 13 MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA LOGROÑO La próxima semana finaliza el plazo para participar en el desfile de Carnaval que se celebrará el 14 de febrero, coincidiendo con el día de los enamorados EMPRENDEDORES La alcaldesa mantiene un encuentro con emprendedores ■ La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, se reúne hoy, en el restaurante Bococa, a las 11.30 horas, con un grupo de emprendedores locales, representantes de los que durante este mandato han puesto en marcha una actividad con apoyo económico local. San Valentín cambia el arco por el disfraz NR / LOGROÑO L ogroño celebrará las fiestas de Carnaval del 12 al 16 de febrero. Este año coincidirá el desfile de disfraces con el día de San Valentín, el 14 del próximo mes. Los interesados en participar en el mismo tendrán de plazo hasta la próxima semana para inscribirse. En concreto, el 28 de enero concluye para las carrozas y el 30 de este mes para los grupos y comparsas. Los interesados en participar como comparsas o grupos, deberán apuntarse antes de las 14 horas del 30 de enero en el Ayuntamiento de Logroño, donde podrán conocer todos los detalles de inscripción (deberán informar del nombre de comparsa o grupo, indumentaria y número de componentes). Las comparsas podrán incorporar publicidad siempre que lo hagan constar expresamente en la solicitud de inscripción, quedando en este caso excluidas del cobro de la gratificación por partici- CARMEN SÁNCHEZ / LOGROÑO El PSOE ha vuelto a pedir el cese de la concejal de Familia y Política Social, Paloma Corres, por la gestión realizada al frente del centro de Educación Infantil Casa Cuna. Lo hizo ayer el edil socialista Carlos Navajas al considerar que la responsable de esta Concejalía no llevó a cabo las labores de control en esta escuela de titularidad municipal. El concejal, con motivo de la celebración hoy del juicio contra la ex directora y dos ex educadoras por un delito de violencia habitual en menores y por el que el fiscal pide 3 años y un mes de cárcel para las tres acusadas, denunció que el debilitamiento del área de Educación en el Ayuntamien- Carnal y Cuaresma, imagen del cartel de Carnaval 2015 El concejal de Festejos, con el cartel de Carnaval de este año. / NR par en el desfile (500 euros en el caso de comparsas con música en directo; 250 para aquellas que desfilen con música grabada). Las comparsas, grupos de al menos 30 personas con disfraz, podrán ir con música en directo –con un mínimo de 5 músicos- o grabada. A las tres mejores comparsas se les entregará un trofeo. Por su parte, los grupos constarán de, al menos, 15 personas con disfraz unificado. No percibirá cantidad económica por parti- cipar y el mejor recibirá un trofeo. No podrán llevar publicidad. En el caso de las carrozas, deberán apuntarse en la Unidad de Registro del Ayuntamiento antes de las 14 horas del 28 de enero, con un proyecto elaborado. El número máximo de personas será de 15. La gratificación a cada carroza participante será de 600 euros y podrán portar publicidad, si lo comunican, quedando excluidas del cobro de la gratificación. Las tres mejores recibirán un trofeo. Don Carnal y Doña Cuaresma’ es el título del cartel y las máscaras que ilustrarán las fiestas de Carnaval 2015. El diseño es obra del alumno de cuarto de Diseño Gráfico de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja, Rubén Ijalba. El autor detalló que «el cartel refleja Don Carnal, desenfreno con la carne y el juego, y Doña Cuaresma, la pureza con las verduras y la cruz. La obra está basada en artistas comoEscher y Arciboldo, que plasmaban el espacio tridimensional sobre las dos dimensiones de una manera fantástica. Los elementos y los colores los he obtenido del cuadro ‘El combate entre Don Carnal y Doña Cuaresma’, de Pieter Brueguel el viejo’. Desde un principio tenía la idea e que los niños pudiern interactuar y jugar con la careta, de ahí la doble posibilidad de la careta y cartel». Se editarán 600 carteles; se imprimirán 40 mupis, localizados en las paradas de autobuses y en las zonas peatonales, y se editarán 20.000 máscaras que se van a repartir entre los colegios de la ciudad con la programación impresa en el reverso de la misma. El cartel y la máscara serán editados por la empresa riojana Gráficas Ochoa y serán repartidos por Buzón Rioja, según explicó el concejal de Festejos, Pedro Muro. El PSOE vuelve a pedir el cese de la concejal Paloma Corres por la falta de control en la Casa Cuna El PP acusa a la oposición de utilizar este asunto con fines políticos to y de la estructura administrativa cuando el equipo de Gobierno del PP ha facilitado que no se haya controlado este centro educativo. Censuró el «ocultamiento» y la «falta de transparencia y diligen- cia» que ha tenido Corres con este caso desde que saltara a la opinión pública en verano del año pasado. También le recriminó que desde entonces haya «echado balones fuera» y haya trasladado la responsabilidad a la inspección de Educación del Gobierno riojano, cuando «es el Ayuntamiento el que tiene la sartén por el mango a la hora de controlar las guarderías municipales», recordó. A juicio de Navajas, «no ha habido voluntad de control porque el PP no ha considerado la Casa Cuna algo propio, sino un proyecto ideado por otro partido que ahora gestiona una empresa». Censuró el «populismo, arbitrismo y contradicción» de la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, al «trasladar la responsabilidades a los demás». «Cuanto más exijan responsabilidades a los demás, más se ven las responsabilidades propias», subrayó. El PP indicó que el Gobierno Municipal «respeta el trabajo de la Justicia y colabora para esclarecer el caso de la Casa Cuna garantizando el interés de los menores» y lamentó la «falta de escrúpulos» del PSOE «al utilizar un asunto tan delicado, que afecta a menores, con interés político». 14 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 LOGROÑO La alcaldesa resalta la aportación al envejecimiento activo del programa Vida Sana En esta inictiva participan 454 personas y es un espacio de encuentro para mayores de 65 años NR / LOGROÑO La alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, destacó ayer la contribución al «envejecimiento activo» del programa municipal ‘Vida Sana’, en el que participan 454 personas distribuidas en 22 grupos. Según informó el Ayuntamiento de Logroño en un comunicado, Gamarra visitó uno de los grupos de mayores que participa en el curso 2014-2015. ‘Vida Sana’, es un espacio de encuentro para mayores de 65 años y en todos los centros de Servicios Sociales, persigue mantener un ambiente estimulante que ayude a los mayores a conocer y entrenar las propias capacidades físicas y psicológicas, aceptar y adaptarse a los cambios, mejorar su autoestima y animar sus expectativas de participación en la sociedad. El presupuesto de este programa para el año 2015 es de unos 70.000 euros. «Los grupos de Vida Sana son espacios de encuentro y relación para las personas mayores, en los que se incide en aspectos físicos, sociales y emocionales de la vejez para fomentar entre sus participantes un estilo de vida dinámico y saludable», explicó Gamarra. Los asistentes al curso, que comenzó el 1 de octubre y acabará el 31 de mayo, se reúnen dos veces por semana y son conducidos por monitoras bajo la dirección de los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Durante el curso se trabaja el área física, emocional y social. Además, entre todos los participantes realizan una revista mensual con diferentes contenidos aportados por los usuarios e información acerca de los grupos y otras actividades en la ciudad. En total hay nueve centros de servicios sociales municipales (Casco Antiguo, La Ribera, Lobete, El Parque, Acesur, Las Fontanillas, La Estrella, Varea y Yagüe). Gamarra también recordó que La Estrella contará esta primavera con un nuevo Centro de Mayores cumpliendo así un compromiso establecido con los ciudadanos. Además, el Ayuntamiento cede locales municipales a las asociaciones de mayores que no disponen de un lugar para desarrollar su actividad y concede ayudas a 14 asociaciones de mayores. La alcaldesa, con los participantes del programa Vida Sana. / NR La Estrella tendrá en primavera de este año su propio Centro de Mayores La concejal de Cultura visita la muestra durante la inauguración. / CLARA LARREA Una exposición de hologramas de París llega a la Casa de las Ciencias La muestra ‘Imágenes del futuro’ estará abierta al público hasta el 19 de febrero y expondrá en el centro municipal más de 40 hologramas NR / LOGROÑO La exposición Imágenes del futuro. Exposición de hologramas, procedente del Museo de Holografía de París, podrá visitarse hasta el próximo 19 de febrero en la Casa de las Ciencias. La concejal de Cultura, Pilar Montes, junto a la directora de la Casa de las Ciencias, Dolores Fernández, y a Anna-Marie Christakis, del Museo de la Holografía de París, inauguraron ayer la muestra, que recoge más de 40 hologramas, y que coincide con el Año Internacional de la Luz que se conmemora en 2015. La holografía es un procedimiento de fotografía en relieve que utiliza las propiedades de la luz coherente (interferencias producidas por dos haces de luz láser), lo que consigue un duplicado perfecto del objeto registrado en tres dimensiones, informó el Consistorio en una nota. El principio en el que se basa la holografía fue descubierto en 1947 por Denis Gabor, pero su aplicación se inició en los años sesenta con el descubrimiento del láser. Aunque la holografía ha sido durante mucho tiempo una curiosidad de laboratorio, actualmente está entrando en la vida cotidiana a través de diferentes aplicaciones. En la exposición, los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a imágenes en el espacio que darán la impresión de ser objetos tridimensionales cuando se trata de imágenes inmateriales y transparentes. La muestra contará con hologramas de diferentes tipos y se completa con fotografías, affiches y pequeños hologramas. 15 MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA UNIVERSIDAD VIVIR El número de erasmus bajó un 12,1 % en La Rioja en el curso 2012-2013 ■ La cifra de alumnos de La Rioja que participaron en el programa de movilidad Erasmus en el curso 2012-2013 ascendió a 123, lo que supuso un descenso del 12,1 por ciento respecto al anterior, según datos del Ministerio de Educación. Villamediana gana el concurso de árboles de navidad con material reciclado La Rioja, segunda región con mejores resultados económicos en el sector turístico El colegio Gonzalo de Berceo, de Villamediana de Iregua, ha ganado el concurso ‘Recicla tu ilusión’, convocado por Centro Comercial Berceo y que consistía en realizar un árbol de Navidad con un mínimo de 10 materiales reciclados. El premio son 1.000 euros en material educativo, informático y/o deportivo. El segundo premio fue para Jesuitas, de Logroño, y el tercero para colegio de Albelda. El de Murillo obtuvo un premio especial./ NR NR / LOGROÑO La Rioja es la segunda región, por detrás de Madrid, con mejores resultados económicos en el sector turístico hasta noviembre de 2014, según el último informe Exceltur que valora la evolución empresarial del sector y las perspectivas para 2015. El estudio indica que La Rioja cosecha buenos resultados en materia de turismo y recoge los frutos de la política de promoción turística y apoyo al sector del Gobierno de La Rioja en los últimos años. Tel Aviv Soloists Emsemble sustituirá a la Orquesta de la Radio Eslovaca el 21 de febrero en Riojaforum Problemas internos en la formación centroeuropea han obligado a realizar el cambio en el concierto NR / LOGROÑO [email protected] La Tel Aviv Soloists Ensemble sustituirá a la Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca en el concierto del 21 de febrero en Riojaforum para la apertura de temporada. Problemas internos en la gerencia de esa formación musical centroeuropea, ajenos a la dirección de Riojaforum, le impeden viajar a España y han obligado a realizar este cambio en el programa, informó ayer la agencia Nerta Management, representantes de la Sinfónica de la Radio Eslovaca. «Aún lamentando el perjuicio inicial que supone un cambio de Orquesta y programa, hemos trabajado para mantener el concierto para esta fecha sin que la calidad interpretativa se vea mermada», según Nerta Management. ESPECIALISTA EN CHOPIN Se mantiene, como estaba prevista, la actuación de la prestigiosa pianista Dina Yoffe, que interpretará el Concierto nº2 de Chopin. Es una consumada especialista en Chopin, de quien ha grabado toda su obra en piano de época para el Instituto Chopin de Varsovia. Yoffe estará acompañada por Tel Aviv Soloists Ensemble, considerada por muchos como la mejor Orquesta de Cámara de Israel. Está formada en su mayoría por jóvenes israelíes premiados en concur- Los detalles LA ACTUACIÓN 4¿Cuándo y dónde?: 21 de febrero en Riojaforum. 4Intérpretes: La pianista Dina Yoffe, acompañada por la orquesta Tel Aviv Soloists Ensemble (sustituye a la Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca) EL PROGRAMA 4Beethoven: Overtura Prometheus. 4Chopin: Concierto para piano nú- mero 2. 4Schubert: Sinfonía no. 6. sos internacionales. Han acompañado a solistas de talla internacional como Maxim Vengerov, Tabea Zimmermann, Patricia Kopatchinskaya, Ilya Gringolts, Sol Gabetta, Amit Peled, Boris Berman, Alexander Gavriliuk, Itamar Golan, Natalia Gutman o Alon Goldstein. La agencia ha pedido disculpas por el cambio, aunque considera que los espectadores «disfrutarán de un inolvidable concierto con una solista como Dina Yoffe que conjuga madurez y sabiduría con la «arrolladora energía de una joven de 30 años, acompañada por esta Orquesta Solistas de Tel-Aviv». 16 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 AGENDA Logroño. De lunes a sábado. De 18.30 a 21 horas. E LAS CITAS DE HOY HASTA EL 28 DE ENERO Y ATENEO DE LA RIOJA 7 BIBLIOTECA DE LA RIOJA ADICAE La Rioja organiza esta tarde en el Ateneo Riojano un taller sobre consumo. Sala de exposiciones de la biblioteca muestra el trabajo de Fabián Branada Hernández, El cuerpo como expresión, donde el pintor refleja distintos estados anímicos plasmados en óleos y dibujos. TALLER DE CONSUMO EL CUERPO COMO EXPRESIÓN A LAS 18.30 HORAS P FILMOTECA RAFAEL AZCONA HASTA EL 30 DE ENERO CORTOMETRAJES CÁNTABROS 2013 Selección de los mejores cortometrajes cántabros del año 2013, seleccionados y distribuidos por la Cantabria Film Commission. Jornada de intercambio y colaboración con la Filmoteca de La Rioja, la cual también proyectará una selección de cortometrajes riojanos, en la Filmoteca de Cantabria en Santander. El precio de las entradas es de 2,5 euros. Las entradas se venderán en taquilla una hora antes del comienzo de la sesión. A LAS 20.15 HORAS Y EDIFICIO VIVES DE LA UR ‘LA DICTADURA DE FRANCO: UNA PERSPECTIVA HISTÓRICO/COMPARADA’ El edificio Vives de la Universidad de La Rioja acoge la conferencia ‘La dictadura de Franco: una perspectiva histórico/comparada’, a cargo de Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza. A LAS 20.00 HORAS Y CAJA RIOJA-GRAN VÍA TRAS LAS HUELLAS DE SAN MILLÁN: PARPALINAS (PIPAONA DE OCÓN) El centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía acoge la charla ‘Tras las huellas de San Millán: Parpalinas (Pipaona de Ocón)’, a cargo de Urbano Espinosa, catedrático de Historia Antigua y director de la Universidad de la Experiencia de la Universidad de La Rioja. A LAS 20.00 HORAS 7 GOTA DE LECHE ESCUCHA EL SILENCIO 7 UNIVERSIDAD DE LA RIOJA MAQUETAS PARA LA HISTORIA El Edificio Vives de la UR acoge la exposición Maquetas para la Historia, que cuenta con una decena de maquetas de monumentos históricos de todo el mundo realizadas en la asignatura Didáctica de las Ciencias Sociales-Historia, impartida por el profesor del Departamento de Ciencias de la Educación, Diego Téllez Alarcia. HASTA EL 31 DE ENERO 7 GALERÍA AGUADO SENSACIONES & DIÁLOGOS El Centro de Arte y Diseño Aguado en calle San Antón, 12, la exposición de José Antonio Aguado Sensaciones & Diálogos. La obra de este artista es sorprendente, sugerente y capaz de sensibilizar a quien la observa. Una obra alejada de la mediocridad y de primer nivel. HASTA EL 24 DE ENERO 7 GOTA DE LECHE ARABA SAUDÍ Héctor Alonso cuelga la exposición fotográfica sobre Arabia Saudí, un país extremista en sus creencias y pautas religiosas, es ilimitado el control que ejercen las autoridades sobre su población, cuya mayor parte sobrevive en una situación de pobreza. Aún con todo, puede sorprender gratamente al visitante. HASTA EL 27 DE ENERO 7 IBERCAJA SAN ANTÓN TOTÓ SIBIO Las eEsculturas metálicas de Totó Sibio se muestran en Ibercaja bajo el título De Buenos Aires a Exposición fotográfica de Joaquín Tornero sobre las víctimas de las minas antipersona en el Sáhara Occidental, fotografías que nacen de profundas conversaciones con las víctimas de las minas que quedaron abandonadas tras el conflicto en el Sáhara Occidental. Organiza por la Plataforma Riojana pro referéndum en el Sahara Occidental. HASTA EL 30 DE ENERO 7 PLANTA BAJA JAVIER JUBERA Planta Baja (La Cigüeña 10) acoge la exposición Javier Jubera y lo Universal, que recoge una selección de dibujos, aguafuertes en diferentes soportes y algún grabado en la que este joven artista riojano expresa no sólo la forma de las cosas, sino también el interior de las mismas, hecho de retazos de su propia historia y de sus sentimientos. HASTA EL 30 DE ENERO 7 CASA DE LAS CIENCIAS IMÁGENES DEL FUTURO. EXPOSICIÓN DE HOLOGRAMAS’ La Casa de las Ciencias acoge la exposición Imágenes del futuro. Exposición de hologramas. Coincidiendo con el Año Internacional de la Luz, la muestra recoge 32 hologramas procedentes del Museo de Holografía de París. En esta exposición los visitantes podrán acercarse a imágenes en el espacio que darán la impresión de ser objetos tridimensionales cuando en realidad se trata de imágenes inmateriales y transparentes. E EXPOSICIONES HASTA EL 19 DE FEBRERO PACO DE LUCÍA LA COSTA DE LOS DINOSAURIOS 7 TEATRO BRETÓN 7 CASA DE LAS CIENCIAS El vestíbulo del teatro Bretón acoge hasta una exposición con 40 fotografías del guitarrista Paco de Lucía realizada por Paco Manzano, con la que se quiere rendir un homenaje al guitarrista fallecido, y que también podrá contemplarse de manera virtual a través de la aplicación para dispositivos móviles The Graffter. La Casa de las Ciencias acoge la exposición La Costa de los Dinosaurios, una gran muestra, procedente del Museo Jurásico de Asturias. Cuenta con 8 grandes módulos temáticos en los que se muestra este rico patrimonio paleontológico además de información detallada sobre paleografía, el paisaje y los ecosistemas predominantes en esta época de la historia de la Tierra. HASTA EL 1 DE MARZO HASTA EL 1 DE FEBRERO 17 MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA OPINIÓN CARTAS DE LOS LECTORES EDITA: PROMOTORES DE MEDIOS RIOJANOS S.A. PRESIDENTE: Luis Fernández Ilarraza Los textos dirigidos a esta sección no excederán de 20 líneas y deberán ser enviados, a ser posible, en un documento Word, en un disco, acompañado de la dirección, teléfono y fotocopia del DNI del remitente. NOTICIAS DE LA RIOJA se reserva el derecho de insertar estos mensajes en sus páginas, así como resumirlas si exceden de dicha extensión y en ningún caso la publicación se hace responsable del contenido de la opinión de los lectores. Salvo casos excepcionales, a juicio de la dirección, todas se publicarán con su identidad. Pueden enviarse en mano, por correo postal o electrónico ([email protected]) DIRECTOR: Francisco Martín Losa REDACCIÓN Redactor Jefe: Gustavo Basurto Iglesias Redacción Local, Región y Vivir: Feli Agustín Alonso, Bárbara Moreno Hernández y Carmen Sánchez Armas Deportes: Miguel Ánjel Gómez-Serrano Fotografía: Ingrid Fernández de Juana Diseño y Maquetación: Jesús Salazar Gutiérrez Administración: Pablo Barquín Comercial y Publicidad: Gerardo Sáez Bastida y Ana Fernández Distribución: Buzón Rioja y Codirioja Servicios de Prensa Comunes: Óscar del Hoyo, Sofía Esteban, Javier M. Faya, Cristina Ruiz, Marta Ruiz, María Albilla, Santiago Ibáñez; Adriana Rodríguez, Esther Molinero, Javier Villahizán, Maricruz Sánchez, Leticia Ortiz, Mónica Puras, Daniel Angulo, Cristina González y Oscar Párraga. Edición digital: http://www.noticiasdelarioja.com Correo electrónico: [email protected] Aquí podrás encontrarnos.... Noticias de La Rioja se distribuye en establecimientos, distintos organismos oficiales y en puntos céntricos de Logroño, donde es entregado en mano por nuestro personal de reparto, así como en Lardero. Los lectores pueden encontrarnos en estos puntos: · ENTREGAS EN MANO,EN LOGROÑO: Plaza del Espolón, Calle Murrieta con avenida Gonzalo de Berceo, plaza del Ayuntamiento (zona del reloj), Vara de Rey en esquina con la calle Pérez Galdós. · ORGANISMOS-INSTITUCIONES-SERVICIOS PÚBLICOS: Servicio 010 Ayuntamiento; centros de salud Gonzalo de Berceo, Labradores y Siete Infantes de Lara; Biblioteca Pública ; Presidencia del Gobierno, Consejerías de Hacienda, Medio Ambiente y Turismo, Cultura y Educación y Transportes y Vivienda; Parlamento de La Rioja; Delegación del Gobierno; Hacienda; Juzgados; FER; Cámara de Comercio; Club de Marketing; Registro de la Propiedad; Museo; Casa de las Ciencias; Gota de Leche; Policía Local; Ader; Estación de Autobuses; Jefatura de Tráfico; Renfe; Sociedad Recreativa Cantabria. · MERCADOS: Abastos, Murrieta, Múgica. En la lucha contra la hepatitis C Independencias Confieso haber estado, seguramente que como la mayoría de los españoles de buena voluntad, seriamente preocupado por los devaneos de los nacionalistas catalanes en aquella Comunidad, pero en este preciso momento, a pesar de reconocer lo negativa que sería para todos la secesión de Cataluña (lógicamente catalanes incluidos, quizás los más), el final me resulta totalmente indiferente. En Cataluña, y en alguna otra Comunidad, les ha dado hace tiempo un ataque de altos, rubios, guapos y maravillosos, que solo se soluciona ante el espejo, en fin… Lo deseable es que los medios de comunicación hablen cuanto menos mejor de estos señores, aún cuando me temo, dado el empacho informativo que venimos soportando estoicamente los ciudadanos hasta ahora, que tendremos ‘serial catalán’ hasta pasadas sus recién anunciadas elecciones, e incluso que se prolongue mucho mas allá de las mismas. De alguna manera y salvando las distancias, este asunto me da pie para traer a colación la situación que algún bodeguero riojano del ‘otro lado’ ha creado, amagando (y no es la primera vez) con abandonar la Denominación de Origen Rioja. En este caso, como en el anterior, actualmente me trae sin cuidado lo que estos señores decidan. En su fiebre egoísta, no se dan cuenta de que cualquier escisión solo conseguiría debilitar una marca que es de todos, que entre todos se ha logrado y que mantenerla es, no cabe duda, fundamental, máxime cuando a nivel de prestigio y resultados económicos se encuentra en los más altos de su historia. No obstante, al que no le satisfaga la situación, como declaraba el presidente de DOC, Sr. Lecea, existe el Consejo Regulador, abierto a todo lo que lo potencie con diálogos y debates; la cuestión es si las partes están dispuestas a ello, con lo cual… Se hace necesaria por parte de todos los actores implicados en el apasionante sector del Rioja, el dialogo ‘sincero’ y la dejación de intereses bastardos, de la índole que sean, empresariales, políticos, etc., que pueden ser muy legítimos, pero en los que ha de prevalecer la altura de miras, el desprendimiento y la generosidad, de lo contrario ¡se jorobó el invento! Y luego vendrá, como reza el Evangelio, ¡el llanto y el crujir de dientes! Por otro lado el que quiera apostar como los señores de Artadi por dejar el barco, puertas abiertas de par en par, pero claro está, sin contar con el sacrosanto nombre de Rioja, que habrán de dejar en el camino, faltaría más ¡Hasta ahí podíamos llegar! ¡Hermanos, pero no primos! En España, en 2015, entre 5.000 y 6.000 pacientes recibirán los nuevos tratamientos para la hepatitis C. Un aumento sustancial respecto a las cifras manejadas hasta ahora, ya que desde 2013 sólo se han tratado a unas 700 personas con sofosbuvir, uno de los medicamentos que han demostrado ser más eficaces. Un paso de gigante de nuestro Sistema Nacional de Salud, que se encuentra entre los cuatro del mundo que facilita este medicamento. Siempre bajo estrictos criterios médicos y de asistencia personalizada. J. D. M. Madrid /Correo electrónico Limpieza del musgo en la plaza Luis de Góngora Se hace necesaria la limpieza con máquina para retirar el musgo que se ha formado en la plaza Luis de Góngora, justo detrás de la calle Piqueras, a la altura de la empresa de ascensores que hay en esta plaza. P. M. /Logroño Joaquín Gómara García /Logroño · PANADERÍAS: Pastelería La Suiza, Barrón, Panadería-Cafetería Donna; Panaderías El Ángel, La Carra, El Progreso, P. Rubio y Panypas. |RETINA| NR · HOTELES: AC La Rioja, , Carlton Rioja, Ciudad de Logroño, Condes de Haro, Husa Gran Vía, Marqués de Vallejo, Murrieta, Las Gaunas, Herencia Rioja, NH Logroño y Hotel Husa Bracos. · CAFETERÍAS: Jopi, Estadio, Café de Autor (Parque Rioja), Zhivago, Las Gaunas, Villapatro, La Portalada (polígono industrial), La Granja de Lucas, Virginia, Monterrey, cafetería-restaurante Zenit Logroño (polígono de Cantabria), La Góndola, cafetería Jorge Vigón y Pastelería Viena. · GIMNASIO Y PISCINAS E INSTALACIONES DEPORTIVAS Columnata, Las Norias, Hípica Militar y Berceo en la Isla · NOTARÍAS: Avenida de La Rioja,Muro de la Mata y Vara de Rey, 5, bis, bajo · HOGARES DE LA TERCERA EDAD: Nuestra Señora de la Esperanza, Oeste y Zona Sur · ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y EMPRESAS: MediaMarkt Logroño; Sincro Electrónica; Cristal y Diseño; Electrodomésticos Milar; Informática Oki; Cocinados Esther; hipermercado Eroski; estación de servicio Eroski; Games Universal; estación de servicio Petronor. · ÁREA METROPOLITANA: LARDERO: Ayuntamiento de Lardero, Estanco Bretón de los Herreros y Peluquería Por los Pelos. Afammer organiza cursos y talleres en Santo Domingo MURILLO DE RÍO LEZA: Bar La Parra La Asociaciópn de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) de La Rioja ha preparado cursos y talleres en Santo Domingo de la Calzada dirigidos a socias. El programa incluye actividades como el patchworck, informática (básica y avanzada) y nuevas tecnologías, cultura general, pintura y lectura. Todas estas actividades se realizan en horario de tarde, a lo largo de la semana. 18 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 EL DETALLE ESPAÑA TRIBUNALES Catalá asevera que el PP es un «perjudicado», porque su exresponsable financiero «se quedó con dinero» de la formación ■ El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseveró ayer que el PP es un «perjudicado» por su extesorero Luis Bárcenas, puesto que éste está imputado por haberse apropiado de fondos del partido. Eso sí, remarcó que él se maneja «con hechos, no con opiniones», por lo que hizo hincapié en que no asume que ese dinero del que, presuntamente, se apropió el onubense procediese de una caja B de Génova, ya que, tal y como subrayó, «no hay ninguna contabilidad opaca que esté acreditada». LA JUSTICIA ACEPTA EL RECURSO DEL EXDIRIGENTE ‘POPULAR’ Luis Bárcenas saldrá de la cárcel si paga una fianza de 200.000 euros Los magistrados de la Audiencia Nacional señalan que no hay riesgo de fuga, aunque obligan al extesorero del PP a presentarse tres veces a la semana en el juzgado y le retiran el pasaporte • El que fuera abogado del onubense, Javier Gómez de Liaño, asegura que tendrá que recurrir a familia y amigos para obtener el dinero, por lo que la excarcelación no será inmediata. una cifra que estiman como «accesible a las posibilidades del imputado». Esa cantidad, a juicio de los magistrados, «concilia la natural y lógica pretensión de libertad de Bárcenas con la garantía de evitar su fuga y la ocultación de posibles fuentes de prueba». Tras conocerse el auto, el abogado Javier Gómez de Liaño, que hasta el lunes ejerció la defensa del excontable del PP resaltó que no cree que pueda salir de forma inmediata porque, con todos sus bienes y cuentas bloqueados, depende de su familia y amigos para reunir los 200.000 euros de fianza. BENJAMÍN LÓPEZ (SPC) / MADRID Tras casi 19 meses entre rejas, el extesorero del PP Luis Bárcenas podrá dejar la prisión de Soto del Real si paga los 200.000 euros de fianza que fijó ayer la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Los magistrados consideran, según el auto, que deben poner fin a la prisión preventiva del que fuera también senador por Cantabria «ante el largo tiempo que lleva privado de libertad de modo incondicional y ante una investigación que se halla prácticamente agotada». El tribunal estima así en parte el recurso del exdirigente financiero de Génova contra la decisión del juez Pablo Ruz que, a principios de diciembre, le denegó la libertad provisional al estimar que existía riesgo de fuga. Eso sí, se le imponen unas medidas cautelares según las cuales el onubense deberá presentarse en el juzgado que instruye su caso todos los lunes, miércoles y viernes y tendrá que estar localizable en todo momento por teléfono. Además, se le prohíbe salir de España y se le retira el pasaporte. En el fallo judicial, los magistrados dan una de cal y otra de arena , ya que reconocen, por un lado, «las sólidas conclusiones» de Ruz sobre el riesgo de fuga, pero, por otro, afirman que es «relevante» que Bárcenas, «en ningún momento», haya intentado sustraerse de la acción de los tribunales. Asimismo, recuerdan que con la instrucción «ya terminada» se le imputan seis delitos (cohecho, contra la Hacienda Pública, blanqueo, apropiación indebida, falsedad documental y estafa procesal) por los que el fiscal solicita 42 años de cárcel y aseguran que, tras un período en prisión próximo a dos años y teniendo en cuenta su «pleno arraigo» en España y su «carencia de antecedentes penales», el riesgo de fuga «disminuye». Por todo ello, concluyen que la prisión incondicional debe «moderarse» mediante la imposición de una fianza de 200.000 euros, Bárcenas lleva 19 meses entre rejas. / EFE e LAS REACCIONES [ ] [ ] JESÚS POSADA PTE. DEL CONGRESO ANTONIO HERNANDO PORTAVOZ DEL PSOE «El PP no teme a nada de lo que Bárcenas pueda decir fuera de la prisión» «No hay nadie que entienda la decisión sobre un señor que no está arrepentido» ” ” RESPETO. El Gobierno valoró la decisión judicial a través de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, que se limitó a afirmar, de manera muy escueta, que el Ejecutivo respeta las decisiones de los tribunales, aunque sí recalcó que Bárcenas está fuera del PP. Por su parte, el portavoz de los populares en el Congreso, Rafael Hernando, señaló que a su partido le resulta «indiferente» la situación procesal de su extesorero y que lo que desea es que «la Justicia caiga con todo su peso sobre personas como esta que han pretendido utilizar la política para su enriquecimiento personal». A su juicio, el daño está hecho porque el que fuera dirigente financiero de Génova «ya ha perjudicado la imagen del partido». En este sentido, Hernando remarcó que el comportamiento del extesorero popular le ha causado «una profunda indignación y vergüenza», por lo que considera que «lo que tiene que hacer ese señor es explicar por qué tenía ese dinero en Suiza, cómo lo ha conseguido y si es posible que la Justicia española tenga mecanismos para que lo devuelva». El PSOE, por su parte, calificó de «indignante» la excarcelación de Bárcenas y anunció que dará la batalla en los tribunales para lograr su reingreso en prisión, al tiempo que anunció que pedirá la comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno para que dé explicaciones. «Nadie entiende que el tesorero del PP, al que se piden 40 años de reclusión por corrupción, vaya a salir de la cárcel después de que no ha colaborado con la Justicia ni se ha arrepentido de sus delitos», aseveró el portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando. l EL APUNTE Un embargo pesa sobre su patrimonio Bárcenas tiene todas sus cuentas y bienes bloqueados desde julio de 2013 para cubrir la responsabilidad civil de 43,2 millones de euros que podría imponérsele en el caso Gürtel. E l extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas tiene todas sus cuentas bancarias y bienes embargados desde julio de 2013, cuando el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz adoptó esta decisión para cubrir la responsabilidad civil de 43,2 millones de euros que podría imponérsele en el juicio oral por la «primera época» de actividades de la red Gürtel. El magistrado acordó el 30 de julio de 2013 el embargo de las cuentas del onubense en España, que tenían entonces un saldo de 700.000 euros, así como de todas las propiedades inmobiliarias que compartía con su esposa, Rosalía Iglesias, a la que también impuso una fianza de responsabilidad civil por valor de seis millones de euros. En concreto, los bienes embargados a Bárcenas son su vivienda y una plaza de garaje en la calle Príncipe de Vergara de Madrid, en pleno distrito de Salamanca; otro piso en el barrio de Peñagrande; y una vivienda unifamiliar y dos plazas de aparcamiento en el municipio de Naut Aran (Lleida), junto a la estación de Baqueira que, según la instrucción, fue adquirido con 149.000 euros que provenían supuestamente de la caja B del PP. El titular del Juzgado Central de Instrucción número cinco también ha ido ordenando a lo largo de la instrucción el bloqueo de todas las cuentas bancarias que Bárcenas tenía en el extranjero. Según la investigación, en el Dresdner Bank y en el Lombard Odier de Ginebra (Suiza) el extesorero llegó a acumular 48,2 millones de euros en 2008. Según fuentes jurídicas, el extesorero no podrá utilizar ninguno de estos bienes para abonar la fianza de 200.000 euros que la Audiencia Nacional le impuso ayer para salir de prisión, por lo que tendrá que recurrir a la ayuda de familiares y amigos. 19 MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA TERRORISMO TRIBUNALES Andreu envía a prisión a ‘Santi Potros’ por alto riesgo de fuga ■ El juez Fernando Andreu envió La Fiscalía ve imprescindible investigar el «sospechoso» dinero ocultado por Pujol ■ La ayer a prisión al etarra Santiago Arrospide, Santi Potros, por su elevado riesgo de fuga debido a las altas penas a las que se enfrenta por dos atentados de los 80. Por otro lado, el Consejo General del Poder Judicial estudiará el martes la petición de amparo de los magistrados que excarcelaron al terrorista por las injerencias del Gobierno. Fiscalía, en un auto que se conoció ayer, considera imprescindible investigar el «sospechoso» origen de los fondos que el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ocultó en sin regularizar más de 30 años. Además, el Ministerio Público cargó contra la defensa del exlíder catalán por la documentación ambigua que entregó a la Justicia. Sánchez desafía a Susana Díaz El líder del PSOE remarca que se presentará y ganará las primarias y critica al sector interno, en el que se incluye a la sevillana, por desacreditar a la voz de la militancia que le dio el poder • La presidenta de la Junta de Andalucía, que en los últimos meses ha mostrado disconformidad con Ferraz, sostiene que no tiene tiempo para pensar en las elecciones generales. «YO CUMPLO MI PALABRA». Con un tono rotundo y desafiante, y ante una emisora de radio, el líder de los socialistas aseguró que se presentará a las primarias abiertas previstas para el mes de julio, independientemente del resultado en las municipales y autonómicas, y de lo que ocurra en Andalucía. «Yo cumplo con mi palabra», afirmó el dirigente socialista, cargando de este modo las tintas contra Díaz, a la que, de una forma velada, acusó de incumplirla en el caso de que convoque elecciones anticipadas en la comunidad autónoma sureña. Además, comentó que cuando Camacho urge a Iceta a escoger ya entre el bloque soberanista 0 el constitucionalista AGENCIAS / BARCELONA AGENCIAS / MADRID-HUELVA Parece que el divorcio entre el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, es un hecho. Y es que tan solo 24 horas después de que el madrileño presionara a la sevillana para que agotara la legislatura en 2016, recordando que dio su palabra, ayer volvió a la carga y avisó de que «se equivocan» quienes «creen que la voz de la militancia de base» que le eligió «tiene un corto período de tiempo de validez», insistiendo en que su compromiso es ser candidato a La Moncloa. «No solo me presentaré a esas primarias, las ganaré», recalcó. Con esta rotunda frase mitinera, el líder socialista quiso acallar los rumores que le sitúan contra las cuerdas de cara a ser cabeza electoral de Ferraz el próximo mes de noviembre, debido, en gran parte, a la supuesta pérdida de apoyo de la mujer que tuvo un papel decisivo en que capitaneara, desde el verano pasado, la maltrecha nave progresista tras la travesía del desierto de tres años de su antecesor, Alfredo Pérez Rubalcaba. Resulta evidente desde hace varios meses que la trianera no está nada contenta con su apuesta, dado que en privado y, sobre todo, en público ya ha manifestado su disconformidad con algunos de los movimientos efectuados por Sánchez, así como su patente ambigüedad en Cataluña, donde el PSC parece seguir yendo a su aire sin tener en cuenta las consignas de Ferraz. 4 CATALUÑA El distanciamiento entre los dos dirigentes progresistas se ha hecho cada vez más patente. / EFE se presentó al Congreso Extraordinario del pasado verano, lo hizo diciendo que lo hacía para ser secretario general, pero también candidato a la Presidencia del Gobierno: «Creo que se equivocan aquellos que creen que la voz de la militancia de base debe tener un corto período de tiempo; al contrario, yo viene para cambiar el PSOE y para cambiar España». Tras insistir en que tiene «hambre de ganar elecciones», se mostró convencido, además, de que el PSOE «está en las mejores condiciones de ser quien lidere el cambio en España después de las generales». El madrileño aseguró también que en su decisión no influirá un posible adelanto electoral en Andalucía. Si la presidenta de la Junta, Susana Díaz, convoca antes de lo previsto la cita con las urnas, recalcó, lo único que «cambiará» en su agenda es que le «verán mucho más allí ayudando» a la candidata a ganar esos comicios. En cualquier caso, Sánchez no apuntó cuáles son los planes de Susana Díaz respecto a ese posible adelanto electoral. Eso sí, defendió que lo que sucede en esta comunidad «es muy evidente»: la presidenta «quiere agotar la legislatura», y le «consta» que está «haciendo todo lo posible» para que así sea, pero no va a hacerlo «a cual- quier precio», y su socio de Gobierno lo está «poniendo en cuestión». Desde tierras onubenses, la sevillana sostuvo que no tiene tiempo «para pensar en las primarias, ni tengo tiempo, ni estoy en eso». Lo que parece claro, según diversos analistas consultados, es que las elecciones municipales y regionales de mayo decidirán si Sánchez se quedará solo en la carrera hacia La Moncloa o no. Las encuestas no le son nada favorables, máxime cuando Podemos amenaza con erigirse en la fuerza más importante de la izquierda. Un hipotético triunfo de Díaz y una caída de éste supondría, sin lugar a dudas, su tumba política. TENSA CALMA AGENCIAS / HUELVA-SEVILLA S egundo día de amenazas a IU. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, expresó ayer su confianza en que «todos recapacitemos y sepamos lo que es estar en un Gobierno de nueve millones de personas, que es la esperanza para los ciudadanos», e insistió en que «si no es así, hablarán los andaluces». «Si estamos convencidos de que estamos viviendo un momento complicado de la vida de la gente, tenemos que poner toda nuestra energía en solucionar los problemas. Y si esto no es así hablarán los andaluces», reiteró la líder socialista. En esta línea, la sevillana dejó claro que sabe lo que quiere y «es un Ejecutivo fuerte y sólido en un momento difícil, donde lo peor de la crisis ha pasado, pero ahora hay que combatir el paro y la desigualdad», por lo que la región «necesita un Gobierno que se deje la piel por los ciudadanos. Estoy comprometida con Andalucía y me da igual lo que sea bueno para IU, PP o PSOE; ése es mi compromiso y lo que voy a hacer». Así, afirmó que «en estos momentos no hay estabilidad y en estas condiciones, si las cosas no cambian, pues evidentemente habrá que tomar una decisión y será en los próximos días». Desde el Palacio de San Telmo, en Sevilla, el vicepresidente de la Junta, el dirigente de IU DiegoValderas, destacó la «estabilidad» del Gobierno sureño, y anunció un «año de muchas leyes», comenzando por las de Memoria Democrática y de Protección de los Derechos de los Consumidores en la Contratación Hipotecaria. La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, redobló ayer la presión sobre el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, al que advirtió de que los socialistas no pueden seguir «sin ser carne ni pescado» y de que, para las elecciones del próximo 27 de septiembre, deberán escoger lo antes posible si están al lado de los independentistas o de un Gobierno de concentración constitucionalista. «Cataluña se encontrará en una encrucijada histórica a partir del 28 de septiembre en la que, o se avanza hacia un Estado independiente que no representa a la mayoría de los catalanes, o los que encarnamos a la mayoría silenciosa nos juntamos y hacemos un Gobierno de concentración», remarcó. En ese hipotético Gabinete consitucionalista no estaría Podemos, ya que Camacho acusó al partido de Pablo Iglesias de no defender claramente la Carta Magna y decir una cosa en Cataluña y otra en Madrid. Mientras, el portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, confió plenamente en que CiU y ERC acaben de consensuar la hoja de ruta soberanista tras el 9N, pero no puso fecha al acuerdo. GUANYEM BARCELONA. Por otro lado, Guanyem Barcelona, ICV-EUiA, Podem y Procés Constituent alcanzaron un principio de acuerdo para concurrir juntos a las elecciones municipales de mayo en la capital catalana, lo que ahora debe ratificar cada formación en un proceso interno antes de que acabe enero. La cabeza de lista de esta formación será la exportavoz de la PAH Ada Colau. La líder del PP catalán. 20 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 COMUNIDAD VALENCIANA MADRID Detienen a la intendente del Palacio de Las Artes por el presunto cobro de comisiones ilegales ■ La Policía detuvo ayer a la intendente del Un juez archiva la causa contra Aguirre por su incidente con agentes de movilidad Un juez de Madrid acordó ayer el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa abierta por el incidente que tuvo la presidenta del PPM, Esperanza Aguirre, con agentes de movilidad, tras aparcar su vehículo en el carril bus de la Gran Vía. Desde Génova se acusó a la oposición de politizar el caso. ■ Palacio de Las Artes de Valencia, Helga Schmidt, dentro de una operación que investiga el presunto cobro de comisiones ilegales por parte de los responsables del coliseo de ópera. De modo inmediato, la Generalitat la suspendió de forma cautelar de sus funciones. r PANORAMA CEUTA Y MELILLA Margallo alerta de que España es un punto de tránsito para yihadistas AGENCIAS / MADRID El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, advirtió ayer de que Ceuta y Melilla son un «punto de tránsito» desde el que han salido combatientes que han ido a luchar a Siria e Irak y han vuelto, lo que supone una amenaza para Occidente. Por eso, pidió a la UE que haga un «esfuerzo», porque es «su obligación», para controlar la frontera de las ciudades autónomas ante el avance del terrorismo yihadista y otros desafíos. En este sentido, el popular se refirió al islamismo radical como «el fenómeno global más grave para el mundo de los últimos tiempos. «Todos estamos amenazados», reconoció el ministro, que defendió que, en la lucha internacional contra este tipo de violencia, son los países musulmanes los que deben asumir el protagonismo principal. «A nosotros (los países occidentales) nos corresponde ayudarles, financiarles y darles apoyo logístico», pero ellos no pueden repetir los «errores muy recientes» en los que «se interpretó la intervención occidental como una continuación de las Cruzadas». En la misma línea que su compañero, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, confió en que el Gobierno logrará un pacto con el PSOE, y a ser posible con otros partidos, sobre las medidas para combatir el yihadismo. Por otro lado, el titular de Defensa, Pedro Morenés, adelantó que los primeros militares españoles que formarán parte del contingente que adiestrará al Ejército iraquí para hacer frente al Estado Islámico llegarán a Bagdad la semana que viene. El ministro considera que el ‘yihadismo’ es la mayor amenaza global. / EFE TRIBUNALES MURCIA Podemos se querellará contra Aguirre Desarticulada una red de prostitución que captaba a menores ■ La Poli- Podemos se querellará, finalmente, contra la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, después de no haberse alcanzado ayer un acuerdo en el acto de conciliación, por unas declaraciones en las que la popular,que volvió a defender que tan solo se hizo eco de informaciones publicadas en distintos medios, se refirió a la vinculación del partido de Pablo Iglesias con el chavismo, el castrismo y ETA. cía Nacional desarticuló ayer en Murcia una red de prostitución que captaba a menores en un colegio, en discotecas de la comunidad, o bien, a través de anuncios en internet. Un hombre ataca al presunto agresor sexual de su hija en Lorca ■ Un hombre agredió ayer con arma blanca al presunto agresor sexual de su hija de 11 años en el municipio de Lorca (Murcia). El detenido arremetió a puñaladas contra el individuo, de 39 años y nacionalidad ecuatoriana, que el día anterior había atacado a la menor aprovechando que estaba sola. Santamaría llama al PP a «rematar la faena» tras tres años en el Gobierno La vicepresidenta pide a los ‘populares’, durante la apertura del nuevo curso político, que cuenten los logros del partido en esta legislatura • La dirigente conservadora distingue dos tipos de Ejecutivo, «los de gastar y los de pagar», y asegura que en el suyo «nos ha tocado pagarlo todo» por la ‘herencia’ de Zapatero. JAVIER D. BAZAGA (SPC) / MADRID La precampaña ha dejado de parecer algo lejano para meterse de lleno en la vida política, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, no pudo encontrar ayer mejor eslogan para dar el pistoletazo de salida a un año con mucha actividad electoral. Así, conminó a los suyos a «trabajar intensamente» para continuar con la labor reformista llevada a cabo tras poco más de tres años de mandato popular y «rematar esa faena» que comenzó con decisiones «difíciles y complicadas». «No era fácil», dijo, por lo que instó a su grupo a convencer a los españoles de que la estabilidad política es un valor. «Gobernar es tomar decisiones», avanzó. La dirigente vallisoletana realizó esta petición a los diputados del Grupo Popular reunidos en el Congreso, a los que agradeció la labor que han realizado estos años tan «complicados». «La senda de las reformas era la correcta y es la que vamos a continuar», enfatizó. Tras afirmar que «la estabilidad política es confianza», la dirigente conservadora indicó que el camino que se ha seguido para poder ver ahora la mejora de la economía «hay que ponerlo en valor» porque «lo que no se pone en valor se pone en riesgo». En este punto, criticó que haya partidos que ya hablen de derogar todo lo que ha hecho el Gobierno de Mariano Rajoy, por lo que contrapuso esta actitud con la que mantiene el PP: «Este partido es reformista, que preserva lo bueno y cambia lo que no funciona». Una vez más, la portavoz recordó que al llegar a la Moncloa, España estaba «al borde de una intervención», algo que, según resaltó, habría tenido consecuencias similares a las de otros países, con recortes de pensiones y disminución de las prestaciones. «El esfuerzo de las reformas fue amplísimo, lo tocamos prácticamente todo, pero ha dado sus fru- La vallisoletana auguró que entre 2014 y 2015 se crearán un millón de empleos. / EFE tos», manifestó. De hecho, señaló que en esta legislatura el esfuerzo ha sido «doble» porque tuvieron que pagar las deudas que dejó el PSOE en Sanidad o con el déficit tarifario: «Hay dos tipos de Gobierno: los de gastar y los de pagar. Nos ha tocado pagarlo todo». A su entender, «hoy» ya pue- h EL DATO 4El ‘efecto Aznar’. El jefe del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó ayer que el expresidente José María Aznar, la gran estrella de las próximas campañas electorales, «conviene ser escuchado» porque todo lo que afirme es «de enorme interés, aunque eso no signifique que siempre tenga la razón». den «ofrecer resultados», y como prueba de ello, citó la decisión del FMI de elevar hasta el 2 por ciento la previsión de crecimiento de la economía este año, «buena noticia» y «espaldarazo» a las reformas. En su intervención, presumió de haber preservado el Estado del Bienestar, rebatiendo así la «demagogia» de la oposición. Así, destacó que el PSOE «congeló» las pensiones pero el PP las ha «revalorizado». «La pensión media supera los 1.000 euros mensuales frente a los 923 euros de 2011». Es más, la pucelana comentó que «muchos dijeron» también cuando ganó el PP que iban a «quitar la prestación por desempleo». Según agregó, la han mantenido e incluso han aprobado la ayuda de 426 euros. También auguró que entre 2014 y 2015 se crearán en España un millón de puestos de trabajo. 21 MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA EL DETALLE ECONOMÍA El Tesoro capta en un día la cifra récord de 14.000 millones de euros ■ El Tesoro captó ayer en los mercados la cifra récord de 14.000 millones de euros en dos operaciones y pagando, en una de ellas, el menor interés de la historia. En la subasta de letras recibió algo más de 5.000 millones de euros de los mercados y en una emisión sindicada logró otros 9.000 millones. Estas últimas son un tipo de operaciones en las que el Estado recurre a un grupo reducido de bancos con los que suele trabajar habitualmente para que coloquen el capital directamente entre los inversores a un precio acordado. El FMI sitúa a España a la cabeza del crecimiento en la zona euro El Fondo Monetario Internacional eleva en tres décimas las previsiones del país para 2015, hasta el 2%, y mantiene en el 1,8% el aumento del PIB previsto para el ejercicio que viene AGENCIAS / MADRID La economía española crecerá este año un 2%, según reflejan las nuevas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ayer revisó tres décimas al alza su pronóstico para España, por encima de las ya marcadas en el pasado mes de octubre, mientras que ha mantenido estable una proyección del 1,8% para 2016. En el transcurso de los últimos 12 meses, la institución dirigida por Christine Lagarde ha mejorado en 1,2 puntos porcentuales su previsión de crecimiento para España en 2015. De este modo, el FMI coincide con las expectativas del Gobierno para este año, ya que Moncloa también espera que el PIB español crezca este año un 2%, aunque para el ejercicio próximo el Ejecutivo es más optimista con una expectativa del 2,3%. Este fortalecimiento de la economía nacional avanzado por la institución contrasta con su opinión más negativa sobre la zona euro, para la cual recortó en dos y tres décimas sus resultados para 2015 y 2016, hasta el 1,2% y el 1,4%, respectivamente. En su opinión, el desarrollo registrado en el tercer trimestre de 2014 en la unión monetaria fue «li- Christine Lagarde destaca la marcha de la economía española en 2014. / EFE geramente más débil» de lo anticipado, en gran medida por la debilidad de la inversión y el continuado descenso de la inflación y las expectativas inflacionarias. En este contexto, el Fondo revisó a la baja sus informes para los otros tres grandes países del euro. En concreto, Alemania crecerá un 1,3% este año y un 1,5% el próximo, dos y tres décimas menos en octubre, respectivamente. Asimismo, redujo en una décima su análisis para Francia en 2015, hasta el 0,9%, y en dos décimas la de 2016, hasta el 1,3%. Sin embargo, el recorte más drástico fue para Italia, que crecerá cinco décimas menos de lo estimado en octubre, un 0,4% este ejercicio y un 0,8% el próximo. Respecto a la economía mundial, el FMI recortó tres décimas el aumento del PIB en 2015 y 2016, hasta el 3,5% y el 3,7%, respectivamente, ya que el estímulo que supone para el desarrollo del sistema la caída de los precios del petróleo se verá «ampliamente superado» por factores negativos, como la debilidad de la inversión. Estados Unidos es la única de las grandes potencias que ha visto mejoradas sus estimaciones, ya que crecerá un 3,6% en 2015 y un 3,3% en 2016, cinco y tres décimas más de los esperado. En el caso de Japón empeora desde el 0,8% al 0,6% la de este ejercicio y desde el 0,9% al 0,8% la del próximo. REACCIONES NACIONALES. Al hilo de estas informaciones, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó que «seguramente» la mejora económica de España será superior al 2% que prevé el Fondo Monetario Internacional. Montoro remarcó que estos argumentos «también significan creación de empleo en el país». Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se felicitó de las expectativas del FMI señalando que es «una buena noticia» y constituye un «espaldarazo» a las reformas aprobadas a lo largo de esta legislatura. Santamaría enfatizó en las declaraciones de Lagarde cuando adelanta que España es «la única gran potencia del euro» y «la única del mundo junto con Estados Unidos» que ve mejoradas sus posibilidades económicas. «Se rebajan las previsiones de crecimiento económico de la Eurozona, de las potencias emergentes, de todos, menos de Estados Unidos y España entre las grandes potencias». Con su revisión, el FMI iguala además la proyección anunciada del 2% del PIB para este ejercicio que el Ejecutivo de Mariano Rajoy. 4 TRIBUTACIÓN Hacienda obliga a detallar a las multinacionales cuánto ganan en cada Estado AGENCIAS / MADRID El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, anunció ayer que el nuevo Reglamento del Impuesto sobre Sociedades incluirá la exigencia a las multinacionales de presentar informes sobre sus actividades «país por país», lo que permitirá conocer lo que tributan en cada uno de ellos y los beneficios que obtienen, entre otros datos. Estos informes, conocidos como Country by country report, forman parte del proyecto BEPS en el que trabaja la OCDE y con el que se pretende luchar contra la planificación fiscal agresiva de las sociedades internacionales. Ferre indicó que la intención del Gobierno es que aumente la transparencia de estas grandes corporaciones y precisó que el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades en el que aún está trabajando el Ejecutivo entrará en vigor en el primer semestre de este año. Tras repasar algunas de las medidas adoptadas por el Ejecutivo en la reforma fiscal, el secretario enfatizó algunas iniciativas incluidas en la Ley de Mejora del Gobierno Corporativo de las Empresas, entre ellas la «facultad indelegable» de los consejos de administración de conocer los riesgos fiscales. 22 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 ALEMANIA MUNDO 4 TERRORISMO Arresta a cinco chechenos que preparaban un atentado en el sur de Francia AGENCIAS / PARÍS Cinco ciudadanos rusos de origen checheno fueron arrestados ayer en el departamento de Hérault, en el sur de Francia, bajo la sospecha de que estarían preparando un ataque, si bien la Fiscalía Antiterrorista en París no se había hecho cargo de la investigación, según informaron los medios franceses. Durante los distintos registros llevados a cabo por la Policía, los agentes se incautaron de 100 gramos de explosivos de tipo TATP, el mismo empleado en los ataques de Londres en 2005. Cuatro de los sospechosos fueron detenidos en Béziers y el quinto en Montpellier. Al parecer, los arrestados eran viejos conocidos de la Policía Judicial por otros delitos. El fiscal de la República en Béziers mencionó un eventual plan terrorista en esta zona del país, pero la investigación llevada a cabo por la Policía Judicial de Montpellier no estaba centrada por el momento en la pista terrorista. Por otro lado, el primer ministro, Manuel Valls, denunció ayer la existencia de «un Apartheid social y étnico» en Francia, al tiempo que prometió «luchar contra las desigualdades». «Estos últimos días han puesto de relieve la maldad que corroe nuestro país y los retos a los que debemos enfrentarnos», determinó en un discurso ante la prensa. Como primer reto señaló «las tensiones de los últimos años». «El descuido de los suburbios, los guetos, la miseria social... Un Apartheid geográfico, social y étnico se ha establecido en nuestro país». Francia continúa ‘blindada’. Los islamófobos esperan 60.000 personas en una nueva manifestación convocada hoy ■ El movimiento islamófobo alemán Pegida anunció ayer una gran marcha para hoy en la ciudad de Leipzig, con una participación estimada de 60.000 personas, según confirmaron ayer fuentes oficiales. La convocatoria de la rama de Pegida en esta ciudad, conocida como Legida, llega después de que la Policía prohibiera el pasado domingo las tradicionales marchas de los lunes en Dresde ante la amenaza concreta de un atentado islamista. «En Leipzig no hay una amenaza concreta como en Dresde», determinaron fuentes oficiales. El Estado Islámico pide a Japón 172 millones o ejecutará a dos rehenes El grupo extremista publica en internet un vídeo en el que da 72 horas al Gobierno nipón para pagar el rescate y critica el apoyo ofrecido a la coalición internacional que lidera Estados Unidos • Un miliciano aparece junto a los hombres arrodillados vestidos con mono naranja y asegura que, de no cumplirse la petición, «este cuchillo será vuestra pesadilla». AGENCIAS / TOKIO La milicia terrorista Estado Islámico no entiende de procedencias cuando se trata de sus víctimas y ayer hizo público un nuevo vídeo en el que amenaza con matar a dos rehenes japoneses que tiene en su poder a menos que le paguen una recompensa de 200 millones de dólares (unos 172 millones de euros) en un plazo de 72 horas, según confirmó el Gobierno de Tokio. El vídeo, colgado on line, muestra a dos víctimas a con trajes naranjas, como los de la prisión de Guantánamo, que el grupo yihadista identifica como Kenji Goto Jogo y Haruna Yukawa. En medio, un hombre con el rostro cubierto y vestido de negro exige el rescate a la Administración nipona. «Para el primer ministro de Japón, que aunque está a más de 8.500 kilómetros del Estado Islámico quiso participar voluntariamente en esta cruzada», afirmaba el encapuchado blandiendo un cuchillo. «Usted donó orgullosamente 200 millones de dólares para matar a nuestras mujeres e hijos, para destruir los hogares de los musulmanes», añadía. «Este cuchillo se convertirá en vuestra pesadilla», zanjaba. La grabación se difundió dos días después del anuncio del Gobierno japonés de que apoyaría con una importante suma a los países que enfrentan la amenaza del este grupo terrorista. El dinero estaría destinado a ayudar a los refugiados, matizó ayer el primer ministro, Shinzo Abe, durante una rueda de prensa en Israel. Abe, que se encuentra de viaje por Oriente Próximo, consideró la amenaza «imperdonable» y exigió la inmediata liberación de los rehenes cuya seguridad es prioritaria para Tokio. «Es necesario que la comunidad internacional se mantenga firme y no ceda ante el terrorismo», añadió. Japón continuará imperturbable en su política de prestar una contribución «proactiva» a la paz, enfatizó el político, quien especificó que sigue intentando verificar la autenticidad del vídeo. El jefe de Gobierno canceló parte de su viaje Los rehenes aparecen vestidos de naranja, como el resto de víctimas que ha ejecutado el Estado Islámico. para gestionar la crisis, añadieron fuentes informativas del país. Su viceministro de Exteriores, Yasuhide Nakayama, que lo acompaña en la gira por la región, viajará a la capital jordana, Ammán, para ocuparse del tema. La imagen de ver a dos ciudadanos orientales es significativa, ya que es la primera vez que el EI amenaza a rehenes japoneses. Goto es un periodista freelance que fue a Siria el año pasado para cubrir la guerra y fue secuestrado cerca de Alepo. Yukawa habría sido capturado en agosto del año pasado en Marea, cuando se encontraba con los rebeldes sirios. En un vídeo aparecido en Internet el año pasado se LOS SECUESTRADOS HARUNA YUKAWA KENJI GOTO Una opción para ‘encontrarse’ Un profesional de los medios Haruna Yukawa fue capturado en Siria, país al que viajó como una aventura personal para encontrarse consigo mismo, ya que no pasaba por un buen momento. En la última década había perdido a su mujer por un cáncer de pulmón, llevándole a la quiebra personal y económica. Yukawa tuvo que vivir durante casi un mes en un parque público de Tokio. Con dinero prestado, Yukawa viajó a Siria, donde tenía el sueño de ofrecer seguridad a las grandes empresas japonesas en zonas de conflicto. Kenji Goto es un periodista y fotógrafo japonés independiente que desde hace un año cubría la guerra civil de Siria. No se conoce la fecha exacta de cuándo fue secuestrado: la última vez que se tuvo noticias de él fue el pasado octubre, cuando se encontraba en Kobane, ciudad atacada por Estado Islámico y defendida por las fuerzas kurdas. En noviembre su mujer ya había recibido por correo electrónico la exigencia de pagar un rescate procedente supuestamente de un miembro del EI, según medios locales. mostraba a un hombre tendido de espaldas con la cara llena de sangre que, amenazado con un cuchillo, afirmaba llamarse Haruna Yukawa y proceder de Japón. En el vídeo se le preguntaba por qué llevaba un arma y si era un soldado y él respondía que no, que era «medio periodista, medio doctor». AMENAZA GLOBAL. El EI controla grandes territorios en Irak y Siria. Una coalición internacional encabezada por Estados Unidos bombardea desde hace meses posiciones de los yihadistas en los dos países. El año pasado, los extremistas decapitaron a tres ciudadanos estadounidenses y a dos británicos y difundieron los vídeos de estas atrocidades. Por otra parte, el ministro de Exteriores japonés, Fumio Kishida, anunció ayer en Bruselas una contribución de su país de 7,5 millones de dólares a la lucha internacional contra el terrorismo, tras los atentados de París. El dinero se destinará a «ayudar a organizaciones internacionales a aumentar su capacidad de lucha contra el terror en África y Cercano Oriente». Por otro lado, la aviación siria bombardeó ayer un mercado en el pueblo de Al Jansa, situado en el noreste del país y controlado por los radicales, que causó la muerte a decenas de personas. Según la opositora Comisión General de la Revolución Siria, al menos 65 personas habrían muerto en el ataque de la aviación siria, que utilizó bombas barril, de gran poder destructor. 23 MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA DEPORTES FÚTBOL-COPA DE ÁFRICA Guinea neutraliza a Costa de Marfil ■ Costa de Marfil, una de las grandes candidatas al título, evitó comenzar la Copa África con una derrota al empatar 1-1 con Guinea en Malabo pese a jugar casi toda la segunda mitad con diez futbolistas. MohamedYattara adelantó a los guineanos en el 36 y Doumbiá, en el 72, firmó la igualada. FÚTBOL-SEGUNDA B La UDL recupera dos años El conjunto blanquirrojo, cuarto en la tabla, alcanza los 2.450 socios; es la cifra de abonados más alta desde la 2011-12 NR / LOGROÑO [email protected] Empezó el año la directiva de la UDL preocupada porque los aficionados despidieron al equipo con pitos tras el empate, in extremis, del Langreo (1-1). Una semana después los silbos se tornaron en aplausos con el triunfo blanquirrojo frente al Murcia (1-0, con gol de Menudo), en el arranque de la segunda vuelta. Los aficionados respiraban por la situación clasificatoria y la directiva veía aliviada la presión sobre la campaña de abonados, en pleno lanzamiento. El próximo domingo la UDL regresa a Las Gaunas (a las 17 horas se enfrenta al Zamora) en otro encuentro clave camino del ‘play off’ y lo hace después de que en Astorga se confirmara la pérdida de fiabilidad del equipo de Pouso lejos de Las Gaunas, donde sólo se han sumado dos de los últimos quince puntos en juego (empates ante Valladolid B y Cultural; derrotas con Celta B, Lealtad y Astorga). La llegada del frío y la ralentización del ritmo clasificatorio de la UDL - cuarta con 38 puntoshan confluido en plena captación de abonados para la segunda vuelta, una campaña ambiciosa en la que el club aspiraba a llegar a los 3.000 seguidores. A día de ayer, y pese a los irregulares resultados lejos de Logroño, la UDL suma 2.450 socios, lejos del objetivo de los tres mil abonados pero in crescendo tras dos temporadas de continúa caída. Así lo considera Pedro Martínez, máximo responsable de la directiva blanquirroja. «El frío y los malos resultados lejos de casa nos han lastrado», asume. «Sabemos que alcanzar los tres mil abonados va a ser muy complicado pero sigue siendo un objetivo ambicioso porque consideramos que es el número mínimo de abonados que hay que tener para aspirar al ‘play off’», aclara. Sumar 500 nuevos fieles, en medio del invierno y con un desempeño futbolístico irregular en el último trimestre, es complicado aunque «el goteo de socios es constante». Entre estos nuevos abonados figuran seguidores udelistas que han recobrado la fe y socios trasvasistas que compaginan su nuevo carné con el de otros clubes. Con el equipo prácticamente situado durante todo el curso entre los cuatro primeros, la UDL ha echado al freno en su caída de aficionados. El techo se alcanzó el Imagen del fondo sur en un partido de la temporada 2013-14 que enfrentó a la SDL con el Celta B. / RIOJAPRESS «Sabemos que necesitamos un ‘9’, que es lo que la gente quiere» Para hacer nuevos socios la ilusión es fundamental y, en plena temporada, esto sólo se consigue con buenos resultados o fichajes. En lo primero, la UDL está siendo irregular y, en lo segundo, el club está parado a la espera de la salida de Moisés Eguizábal y Adrien Goñi, que no cuentan para Carlos Pouso. El club asume que para afianzar sus opciones de promoción hay que contratar un nueve pero, para ello, es necesario impulsar la ‘operación salida’. «Sabemos que los fichajes animan al socio. Hemos hecho dos (Chevi y Fermín Sobrón) pero tenemos las veintidós fichas ocupadas y sin salidas no puede haber incorporaciones», principia Pedro Martínez. «Sabemos que necesitamos un ‘9’, que es lo que la gente más quiere. Pero hay que esperar. Tenemos aún diez días por delante», agrega. año del debut, con 5.629 socios. A partir de entonces, la caída fue continua hasta tocar fondo en la pasada temporada 2013-14, con 1.890 abonados. El club está muy lejos del respaldo societario de su primera campaña pero, al menos, ha logra- do superar el número de simpatizantes de los dos últimos años. Desde la directiva, satisfecha con la inversión de esta tendencia, se asume que «tras el Oviedo y el Murcia deberíamos ser nosotros, por ciudad y aspiraciones, el equipo con más socios». «Es lo que perseguimos desde hace seis años», agrega Martínez. En cualquier caso, y tras reconocer que el socio siempre es soberano, tanto en los pitos ante el Langreo como en los aplausos frente al Murcia, el máximo responsable de la directiva blanquirroja agradece el apoyo del abonado de la UDL «porque siempre tiene razón». «Les seguimos necesitando. Conseguir el ‘play off’ es muy complicado, por eso pedimos el apoyo de los seguidores, de nuestros socios y de los aficionados al fútbol», se despide. Los abonados 4Temporada 2009-10: la primera de existencia del club y en la que más simpatizantes hubo con 5.629, propiciado con un carné muy asequible. 42010-11: los socios se redujeron a 4.453, cifra más que considerable en 2a B. 42011-12: 3.613 socios, curso en el que se rozó el ‘play off’. 42012-13: 2.353 abonados. 42013-14: 1.890 socios, la cifra más baja en la historia del club. 42014-15: 2.450 socios, a día de ayer. 24 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 DEPORTES Camilo Santiago, vencedor en los 10.000 de Tarragona El AseRioja confirma su segunda plaza ante el Soria Reunión sobre fiscalidad en la Federación Riojana Camilo Santiago, en su estreno como corredor del equipo Ferrer Sport Center, se impuso el pasado fin de semana en Tarragona, en los diez mil metros. El riojano invirtió un tiempo de 30 minutos y 20 segundos en cubrir la distancia, superando a Marc Roig y Jaume Leiva. ■ El AseRioja se mantiene en la segunda plaza de la Segunda del voley masculino al derrotar el pasado fin de semana, en Logroño, al Sporting Soria por 3-0 (25-14, 2521 y 27-25). Los de Israel Ajamil suman 6 victorias y dos derrotas, una más que el Aranda. ■ ■ Un centenar de responsables de clubes de fútbol acudió a la reunión convocada en la noche del lunes por la Federación Riojana de Fútbol para informar de los nuevos cambios en la normativa fiscal, nacional y autonómica, que afecta a los clubes base. FÚTBOL-TERCERA DIVISIÓN César Escudero reapareció el pasado domingo tras prácticamente un mes de baja. Metola se despidió ante el River. / SDL / FERNANDO ESCUDERO 10 días para atar un central NR / LOGROÑO [email protected] La SDL recibió el pasado domingo una buena noticia con la recuperación de César Escudero, ausente desde finales de año por una lesión muscular. Sin embargo, la reincorporación del central logroñés vino acompañada de otra noticia que, no por inesperada, deja de ser menos mala. José Antonio Metola, el central más experimentado del cuadro de Llona, se retira momentáneamente al no poder conciliar vida laboral y personal La SDL, que el domingo visita al complicado Lacalzada, afronta el tramo decisivo en su persecución del líder con sólo cinco defensas hábiles con la práctica del fútbol. Metola seguirá contando con ficha porque, a diez días para el cierre del mercado invernal, la SDL sigue teniendo un déficit futbolístico en su línea de cobertura. De hecho, en plena persecución del líder (al que visitarán dentro de tres jornadas), los blanquirrojos andan escasos de efectivos en la zaga pese al fichaje del lateral derecho vitoriano Arkaitz Pérez (que hoy pasará el reconocimiento físico como nuevo jugador de la SDL). Con el nuevo fichaje, son cinco los defensas a disposición de Llona para afrontar la visita a Lacalzada este domingo. Por dentro son tres los centrales (Manu Rubio y Ledo en el perfil derecho, César Escudero, por la izquierda) y sólo dos los laterales, Félix Bárez y el citado Arkaitz Pérez. En caso de necesidad, es cierto que Llona puede tirar de Alberto Gil, para el eje, o Mario León, en el lateral toda vez que Laencina estará aún dos semanas de baja. El objetivo es que pueda reaparecer ante el Varea, aunque de hacerlo lo hará sin ritmo competitivo. La SDL lleva un mes buscando un central, experimentado, y está convencido de que en diez días podrá incorporar un nuevo zaguero. En la última semana sondeó el fichaje de José Antonio Culebras, de 36 años, que hasta hace dos años jugaba en el Numancia (ex de Levante y Tenerife, entre otros) pero que acabará la temporada en el Almazán, de la Tercera castellana. El tiempo también apremia para la SDL, ávida de centrales. 25 MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA DEPORTES FÚTBOL-COPA DEL REY Un auténtico choque de trenes Barcelona y Atlético se ven las caras en la ida de los cuartos, en un duelo de alto voltaje DPA / BARCELONA Barcelona y Atlético se enfrentarán hoy en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey, un auténtico choque de trenes que viene marcado por el emergente estado de forma del delantero azulgrana Leo Messi. El Camp Nou se prepara para recibir un duelo muy intenso cuya previa llega bajo el recuerdo del encuentro de Liga que ambos disputaron hace 10 días en el mismo escenario. Entonces, la escuadra catalana ofreció su mejor versión de la temporada para ganar por 31 a un rival que se mostró sorprendentemente apático, especialmente en la primera parte. Así pues, el conjunto de Luis Enrique intentará insistir en todo lo que hizo bien en aquel duelo, presión, ataque por los flancos e inspiración de sus estrellas, mientras el Atlético buscará recuperar valores tan suyos como la intensidad y su capacidad para generar peligro desde la recuperación de balón. Es decir, parecerse al conjunto que la pasada semana eliminó en octavos al actual campeón del torneo, el Real Madrid. El preparador asturiano remarcó ante los medios de comunicación que «se darán cosas diferentes» respecto al anterior choque. «La dificultad es máxima ante un oponente de este calibre, y más a doble partido. El Atlético va a ser fiel a su manera de jugar ante el Barcelona, no tengo dudas. Son potentes en todas las facetas del juego defensivo y también ofensivo. También dependerá de nuestro nivel ofensivo», comentó. Las horas previas al duelo llegaron marcadas por el exultante momento de forma de Messi. Anotó un ‘hat-trick’ en el triunfo por 4-0 en el campo del Deportivo de La Coruña, y recordó al de su mejor versión por intensidad, hambre y capacidad para definir de mil formas diferentes. El mejor Barcelona coincidió con la mejor versión del ariete de Rosario. La duda está en ver si Luis Enrique recupera sus criticadas rotaciones o si insiste en repetir el equipo que le dio beneficios en las últimas dos jornadas ligueras. Además, Xavi Hernández ya está recuperado de unas molestias y quizá por ahí pueda llegar una de las variaciones. Andrés Iniesta o el croata Ivan Rakitic podrían salir del once inicial si finalmente entra el capitán blaugrana. RESISTIR EN DEFENSA. Enfrente estará un Atlético de Madrid tiene la idea de mejorar su sistema defensivo por las bandas, algo que le costó buena parte de la derrota hace 10 días, e intentar encontrar espacios en ataque a partir de la recuperación. Es probable que su entrenador, Diego Pablo Simeone, recurra a Fernando Torres, el gran héroe ro- Messi y Neymar intentarán convertirse de nuevo en una pareja letal. / LAVANDEIRA JR. (EFE) jiblanco en la eliminatoria ante el Real Madrid al marcar los dos goles de su equipo en el empate (22) en el Santiago Bernabéu. Con el portugués Tiago en el dique seco, Arda Turan ocupará un hueco en la medular junto a Koke, Gabi y Mario Suárez, y la duda es ver si Simeone apuesta por Antoine Griezmann, en gran momento de forma, o Raúl García. Para el preparador argentino, «la clave va a ser interpretar bien cómo atacar y dónde hacerlo». Y añadió: «Si lo entendemos, vamos a tener opciones», apuntó. El Camp Nou albergará un encuentro que promete intensidad y emoción tras el último enfrentamiento entre ambos, en el que hubo un buen número de fricciones y polémicas entre los futbolistas. El Barcelona necesita el triunfo para sostener los progresos que ha logrado en las últimas semanas, mientras que su adversario quiere un buen resultado para intentar resolver en el estadio Vicente Calderón en el encuentro de vuelta. i EN DETALLE 4Temible. El entrenador del Barcelona, Luis Enrique, precisó ayer que el hecho de haber ganado al Atlético en la Liga «no da ventaja» para el duelo ante los ‘colchoneros’, un rival «temible a doble partido», y remarcó que no tiene la «sensación» de jugársela. «Eso es algo que dicen los medios. Nos jugamos pasar la eliminatoria ante un rival que nos va a exigir dar nuestra mejor versión, si no encontrarán un resquicio para superar la eliminatoria porque son un equipo temible a doble partido», manifestó. 4Un rival en forma. Diego Pablo Simeone, técnico de la escuadra madrileña, comentó que encaran los cuartos de final ante «el mejor Barcelona del último tiempo» y donde «cada minuto va a ser importante» para la vuelta que se disputará en el Vicente Calderón la semana que viene. «Han mejorado su situación después de perder la pelota, y reaccionar tan rápido como lo hacen no te da muchas posibilidades de salir. Está claro que van a ser 90 minutos muy duros», valoró. 4¿Nuevo récord? El azulgrana Leo Messi, que ha conseguido 30 ‘hat-tricks’ a lo largo de su carrera deportiva, está a tan solo uno de igualar los 31 que firmó el mítico futbolista del Athletic de Bilbao Telmo Zarra. El ‘10’ del Barça ya ve por el retrovisor a otras figuras míticas del fútbol, como Alfredo Di Stéfano, que firmó 28 partidos con tres goles o más durante su etapa en el Real Madrid, uno más que los que suma Cristiano Ronaldo (27). 4Sin problemas. La plantilla azulgrana se ejercitó ayer para preparar la visita rojiblanca, y lo hizo de nuevo con Xavi Hernández a ritmo normal, pese a que aún no tiene el alta médica, y con un Dani Alves que el pasado lunes trabajó al margen. 4Bajas por lesión. El centrocampista portugués Tiago y el defensa argentino Cristiano Ansaldi, del Atlético, no estarán hoy en el Camp Nou por lesión. El luso padece una contusión costal, mientras Ansaldi sufre una dolencia en la rodilla. 4Choques dispares en cuartos. En los otros dos encuentros de la jornada en el torneo del K.O., el Villarreal, que atraviesa un gran momento de forma, se enfrentará a un Getafe que intenta redefinir su proyecto de la mano de su nuevo entrenador, Quique Sánchez Flores. Por otro lado, el Málaga recibirá en La Rosaleda a un Athletic de Bilbao muy herido y con atisbos de crisis por su mala racha de resultados en el campeonato liguero. 26 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 DEPORTES POLIDEPORTIVO 3,4 millones de usos y subiendo Las instalaciones municipales deportivas de la capital riojana registraron el pasado año un total de 3.448.783 usos NR / LOGROÑO [email protected] Los concejales responsables del ámbito deportivo Javier Merino y Felipe Royo comparecieron ayer en rueda de prensa para informar del nivel de uso de las instalaciones municipales dependientes de Logroño Deporte en 2014. El pasado año, las 33 instalaciones logroñesas registraron un total de 3.448.783 usos, lo que evidencia el buen momento de forma del deporte municipal. Así lo reconoce Javier Merino, máximo responsable a su vez de Logroño Deporte, que durante su intervención destacó que «cerramos 2014 con buenas cifras de utilización de nuestras instalaciones». «Nos situamos cerca de los tres millones y medio de accesos a las mismas, lo que confirma que los logroñeses siguen respaldando la oferta deportiva municipal basada en la variedad en las actividades y en la calidad de nuestras instalaciones», apuntó. El mapa deportivo municipal está conformado por 33 instalaciones entre las que destacan, por su uso y por su significado desde el ámbito municipal, los polideportivos de Lobete, Las Gaunas y La Ribera, la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, el Municipal de Las Gaunas y las piscinas de Las Norias, entre otras muchas. Además, tal y como recorcó Merino, el mapa deportivo se completará la próxima primavera con la puesta en funcionamiento, en Pradoviejo, de un nuevo campo de rugby. Por número de usarios, Lobete sigue siendo la referencia municipal, con un total de 534.377 Principales instalaciones POLIDEPORTIVOS 4Lobete: 534.377 usos, la instala- ción logroñesa con más ocupación con 1.610 usuarios al día. 4La Ribera: 336.499 (con 1.014 usuarios por día). 4Las Gaunas: 322.860 usuarios en 2014 (972 al día). CAMPOS DE FÚTBOL 4Pradoviejo: la Ciudad del Fútbol es la segunda instalación municipal con mayor afluencia, con 1.375 practicantes al día para un total, en 2014, de 452.536. 4Las Gaunas: 80.198 espectadores se acercaron al Municipal el pasado año. 4El Salvador: el campo del Yagüe es el tercer césped por número de usuarios, con 62.009 a lo largo de todo 2014. PISCINAS ESTIVALES 4Las Norias: 320.485 usuarios se acercaron el pasado año; la piscina contó con una ocupación de 3.000 usuarios cada día en verano. PISTA DE HIELO DE LOBETE 4Registró 60.862 usos. Los concejales Javier Merino y Felipe Royo, durante su intervención en rueda de prensa. / CLARA LARREA usuarios (a razón de 1.610 visitantes por día). Sus salas de musculación del complejo contaron con una media de 560 usarios diarios y su piscina climatizada, con 514 mientras que la pista de hielo de Lobete, en activo medio año, tota- lizó 60.862 visitantes. Tras Lobete, el segundo recinto con mayor capacidad de enganche es la Ciudad del Fútbol, que concentró 452.536 usuarios a lo largo de todo 2014. A la Ciudad del Fútbol le siguen el polideportivo de La Ribera, con 336.499, y el de Las Gaunas, con 322.860 mientras que Las Norias se conformó con 320.485 usuarios. En cuanto a las piscinas, Las Norias acogió en verano a 3.019 usuarios por día (la media de la del Cor- tijo fue 300) mientras que, entre los campos de fútbol, Las Gaunas reunió a 80.198 espectadores mientras que el campo del fútbol delYagüe, El Salvador, totalizó 62.000. El frontón del Revellín totalizó 6.387 usos en 2014. FÚTBOL SALA-PRIMERA FEMENINA Y TERCERA El Alcorcón enfría la reacción del Rioja, que se mantiene sexto TERCERA DIVISIÓN (G.20) RESULTADOS JORNADA 11 GARNACHA - ALBELDA GRACURRIS - MUEBLES OYAGA MURILLO - FIN DE TRIMESTRE RIOJA SALA - AD LARDERO NALDA El Murillo no falla en el regreso de la Tercera NR / LOGROÑO [email protected] El Rioja vio frenada su progresión en la Primera femenina al caer frente al cuarto clasificado, el Alcorcón en un duelo en el que las logroñesas se pusieron por delante (0-1) pero que acabaron perdiendo tras la remonta madrileña (3-1) en la segunda mitad. De esta forma, el equipo de Carlos Moreno ve como la cuarta plaza se aleja a 8 puntos en una jornada en la que el Universidad de Alicante, quinto, demostró su buen momento de forma ante el Roldán. El encuentro más interesante en Primera llegó en el derbi gallego en el que el Cidade as Burgas, sorprendente segundo clasificado, sufrió para derrotar al Poio (4-5). El Atlético de Madrid, líder, firmó la goleada de la jornada (0-7 al Or- Carlos Moreno. / CLARA LARREA vina) y el Bilbo, en su estreno en Primera, es el nuevo colista tras el triunfo del Gironella barcelonés. MURILLO SIGUE LÍDER En ausencia de partidos en la Segunda B masculina, se reanudó el CLASIFICACIÓN 1. VILLA DE MURILLO 2. AD LARDERO 3. GRACURRIS 4. NALDA 6. ALBELDA 4. GARNACHA 7. FIN DE TRIMESTRE 9. RIOJA SALA 8. MUEBLES OYAGA 5-1 5-3 8-2 4-6 DESCANSA Puntos 27 19 19 18 13 11 9 5 2 campeonato en la Tercera riojana y lo hizo con goleada del líder, el Murillo, que no dio opción al Fin de Trimestre (8-2). Por arriba ganaron el ADL, al Rioja Sala, y el Gracurris, al Muebles Oyaga, así como la Garnacha, al Albelda. PRIMERA DIVISIÓN FEM. RESULTADOS JORNADA 14 ALCORCÓN - RIOJA UNIVERSIDAD DE ALICANTE - ROLDÁN GIRONELLA - BILBO OURENSE - VIAXES AMARELLE MAJADAHONDA - MÓSTOLES POIO PESCAMAR - CIDADE AS BURGAS ORDIZIA - BURELA ORVINA - ATLÉTICO MADRID 3-1 4-1 2-0 2-1 1-0 4-5 0-3 0-7 Puntos CLASIFICACIÓN 1. FUTSI NAVALCARNERO AT. MADRID 38 2. CIDADE AS BURGAS 36 3. PESCADOS RUBÉN BURELA 34 4. ALCORCÓN 31 5. UNIVERSIDAD DE ALICANTE 28 6. DIAMANTE RIOJA 23 7. OURENSE 23 8. POIO PESCAMAR 21 9. MÓSTOLES 18 10. ROLDÁN 15 11. MAJADAHONDA 12 12. ORDIZIA 10 13. VIAXES AMARELLE 9 14. ORVINA 8 15. GIRONELLA 8 16. BILBO 7 27 MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA DEPORTES El Rioja Añares confirma su dominio del cross corto El Rioja Añares confirmó el pasado fin de semana, en Aldeanueva de Ebro su dominio del cross al imponerse, en categoría masculina, en el Campeonato de La Rioja por Clubes en la modalidad de cross corto. De esta forma, el Rioja Añares suma siete títulos, uno más que El Corvo, el más laureado en el Autonómico. En categoría femenina, el Beronia fue el dominador en una competición sin rival. Por lo que respecta a los títulos individuales, el corredor del Rioja Añares, Oussama Ifraj, se impuso en la prueba masculina, por delante de sus compañeros Said Diab y de Nourredine Benmeziane mientras que en categoría femenina la mejor de todas las participantes fue Paula Sanz. ■ CICLISMO LUIS MEDRANO BALONRIPIO El Mundial, un espectáculo H oy tenía previsto escribir del Mundial. No es que reflexione durante semanas de lo que estáis leyendo, pero por las fechas en las que nos encontramos lo normal es hablar del Mundial y de la selección. Tras haber visto diferentes encuentros, sigo sin concebir los motivos deportivos, por los que Catar alberga esta competición. Se entiende que los países con mucho poder adquisitivo, recojan para su promoción eventos de un día, en el que los interesados, aunque pocos puedan disimular llenando las gradas. Por ejemplo, un gran premio de Fórmula 1. Si además lo hacen de noche, y se derrocha en luz y se ensombrecen las gradas, el telespectador se queda maravillado. El espectáculo de las gradas en este Mundial tiene todos los ingredientes para quedarse maravillado, pero por lo absurdo de la situación. Hay partidos que tienen una afluencia de doscientos espectadores. De esos 200, 150 son extras venidos de otros países, que han sido disfrazados de comparsa local, para tocar el bombo o Paquito el chocolatero. He aquí que de la melodía podamos adivinar la procedencia de los animadores. De esta actuación nos quedan perlas como son las entrevistas a los expatriados para la algarabía. En estas interviús están más pendientes los entrevistados de aclarar que son invitados y que no están trabajando, de que respondan a lo que realmente se les pregunta. Es como si creyesen que Montoro está pendiente para cobrar parte de esa comisión por animar. Es un espectáculo tan artificial que se pierde la esencia de lo que un Mundial debe de ser y para lo que se concibe. Cualquier mundial pretende que siendo el objeto principal el espectáculo deportivo, exista una mezcla de culturas en las gradas que permitan la convivencia durante los días de competición. Lo que este Mundial conseguirá es que las consultas de psiquiatría de Aranda, Cuenca y Sagunto se llenen de aficionados que han desdoblado su personalidad. La BTT es para el invierno El Gobierno riojano invierte 30.000 euros en el acondicionamiento del circuito de BTT de Prado Salobre NR / LOGROÑO [email protected] El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, se acercó en la mañana de ayer a las instalaciones de Prado Salobre, en Lardero, para comprobar el estado de las obras de acondicionamiento del circuito de BTT de dicha instalación. Pedro Sanz giró la visita acompañado de Carlos Coloma, el máximo especialista de la modalidad y que ha aportado su colaboración técnica, así como del consejero Emilio del Río, el alcalde de Lardero Juan Antonio Elguea y Begoña Ruiz, directiva de la Federación Riojana de Ciclismo, responsable de la instalación. Las obras ejecutadas han permitido ampliar la longitud del circuito hasta los 2.265 metros (1.300 tenía anteriormente) y también su complejidad, ya que presenta diferentes grados de dificultad en función del trazado elegido. También se ha creado un pequeño circuido de iniciación, independiente del principal, para dar cabida a público de todos los niveles. El máximo responsable del Ejecutivo regional agradeció al bi- Pedro Sanz visitó el circuito de bicicleta de montaña de Prado Salobre en compañía de Carlos Coloma, Del Río, Elguea, etc. / NR ker albeldense su colaboración en el diseño del circuito, para lo que ha sido necesario acometer unas obras de reforma presupuestadas en 29.092 euros. Con el objetivo de potenciar la remodelada instalación de Prado Salobre, el calendario de Juegos Deportivos incluye la realización de varias jornadas de bicicleta de montaña durante el próximo trimestre. El Naturhouse se despide en Agde de Europa El Naturhouse Ciudad de Logroño deberá esperar 10 meses para regresar a las competiciones europeas después de que el conjunto de Manolo Berenguel no pudiera remontar al Béziers, que hace una semana dejó prácticamente sentenciada la eliminatoria de cuartos de final al ganar en el Palacio por 0-3. Anoche, en Agde, el conjunto riojano ofreció una dura resistencia al combinado galo pero fue incapaz de voltear el marcador. El primer set cayó del lado local por 25-18, el segundo fue también francés (25-14). El tercero y definitivo, carente de sentido, cayó por la vía rápida (25-20). / CLARA LARREA 28 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 CLASIFICADOS 2 Euros 10 Palabras ANUNCIOS POR PALABRAS 8 INMOBILIARIA 1 VENTA SI QUIERE VENDER O ALQUILAR SU VIVIENDA NECESITA SU CERTIFICADO ENERGÉTICO. PISO 100 euros. CHALET UNIFAMILIAR 150 euros. PROFESIONALIDAD Y CONFIANZA. Tel.:669 434 982 Se vende bar, UNICO!!! En zona privilegiada (36.000 euros). Amplia superficie con terraza. Preguntar por Alicia. Tel.: 678 382 715 PISO ZONA EL CUBO. 3 Dorm., 2 Baños, Cocina Equipada, Todo Exterior, 2 Terracitas, Trastero, Garaje, Piscina. HUECOS AMPLIOS. 150.00 euros (24.957.900 Ptas.) Ref.: 11256 PIO XII. 4 Dorm., Baño y Posibilidad de Aseo, Cocina Amplia Equipada., 5 Arm. Emp., Exterior, Altura, Trastero, Ascensor. BUENA EDIFICACIÓN. 119.500 euros (19.883.127 Ptas.) Ref.: 10862 APARTAMENTO EN LOS LIRIOS. 2 Dorm., 2 Baños, Amueblado, Todo Exterior, Terraza, A.A., Trastero, Garaje, Piscina de Verano y Climatizada. EXCELENTE EDIFICACIÓN. 126.000 euros (20.964.636 Ptas.) CIUDAD DE LOGROÑO. 3 Dorm., 2 Baños, Amueblado, 3 Arm. Emp., Terraza de 11 m2, Altura, Trastero, Garaje, Piscina y Paddel. MUY BONITO. 310.000 euros (51.579.660 Ptas.) Ref.: 11156 APARTAMENTO EN LOBETE NUEVA EDIFICACIÓN. 2 Dorm., Cocina Amuebl., Electod., 2 Arm. Emp., Todo Exterior, Garaje, Trastero. BONITA EDIFICACIÓN. 104.000 euros (17.304.144 Ptas.) Ref.10924 PORTILLEJO. 3 Dorm., 2 Baños, Cocina Diseño Equipada, 3 Arm. Emp., Todo Exterior, Terraza, Trastero, 2 Garajes. BONITA EDIFICACIÓN. 155.000 euros (25.789.830 Ptas.) Ref.: 11228 tareas del hogar. Interesados llamar al Tel.: 695 308 669 u VARIOS Se realiza todo tipo de obra, grande y pequeña. Se cambian grifos, se arreglan persianas y cualquier “chapuza” pequeña. Tel.: 679 404 219 Se hacen trabajos de pintura al detalle. Económico. Con experiencia. Tel.: 687 854 449 AUTOEMPLEO - EMPRENDEDORES Estudiamos tu idea gratuitamente. Gestionamos Capitalización, Subvenciones y Plan de Viabilidad. ADE Asesoría de Empresa. Tel.: 941 253 444 - Jorge Vigón 23. LOGROÑO Oro. Joyas, relojes y monedas. Pagamos al contado. Breitor. Hermanos Moroy 8. Pasaje de los Leeones. Tel. 941 246 407 2 FORMACIÓN REFUERZO Matemáticas, Física, Química, Lengua, Historia, Filosofía, Inglés, Francés, Latín y Griego. 5 alumnos por grupo. También particulares. Academia EMIL Cristina APOYO ESCOLAR-Aula de Estudio. Primaria, ESO y Bachillerato. Academia EMIL. Calvo Sotelo, nº9-1ºTeléfono: 941-232293. Española, Madurita, Viciosa, Cariñosa, Completa, Sin prisas 3 TRASPASO ACCESO a Grado Medio y Grado Superior. Academia EMIL. 941232293. Tel.: 620 738 513 OCASIÓN!!! Se traspasa local en Centro de Gran Vía, renta baja. Tel.: 642 585 515 3 CONTACTOS 2 ALQUILER Se alquila piso en Marqués de Murrieta, frente a Guardia Civil. Soleado, amplio y amueblado. Precio a convenir. Tels.: 941 221 256 - 638 308 975 u TRABAJO 1 1 OFERTAS Agencia necesita hombres para sexo con señoras alto nivel. Tel.: 902 944 017 Se necesita relaciones públicas para bar de copas. Tel.: 610 734 814 2 DEMANDAS Se ofrece señora española con experiencia e informes para el cuidado de personas mayores, niños y Consulte con el Departamento de Publicidad NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450 POR APERTURA DE NUEVO ESTABLECIMIENTO COMPRO TODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE, ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES, COLECCIONES, RELOJES, ETC ... MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179 29 MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA EL DETALLE SOCIEDAD Médicos Sin Fronteras denuncia que las vacunas son 68 veces más caras que en 2001 en los países en desarrollo ■ Un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció ayer que el CULTURA AGENCIAS / MADRID La percepción de riesgo del consumo de alcohol y tabaco entre los españoles se ha reducido en los últimos 10 años, según se desprende de los resultados de una encuesta realizada por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), que muestra también una mayor permisividad de la ciudadanía frente a otras drogas como el cannabis o la cocaína. El estudio aborda cómo ha variado la apreciación social de los consumos de drogas entre los españoles de 15 a 65 años y su postura frente a ellas en las últimas dos décadas gracias a la comparación establecida con los dos estudios previos realizados por la FAD en 1999 y 2004. En lo que respecta a las drogas legales, el porcentaje de quienes las consideran muy peligrosas en la actualidad es menor que hace una década (un siete por ciento menos el alcohol, y más de un 12 por ciento menos el tabaco). En concreto, en torno a la mitad consideran muy o bastante peligroso la ingesta de alcohol (55 por ciento) y el tabaco (47 por ciento), frente al 62 y 60 por ciento, respectivamente, de 2004. En cambio, y pese a aumentar la permisividad, ha crecido la sensación de riesgo de las drogas ilegales en este mismo período. Así, el 65 por ciento de los encuestados considera peligroso el consumo de cannabis (frente al 56 de 2004) y el 98 por ciento el de cocaína (frente al 95). El estudio muestra cómo se paquete más común de vacunación es hoy en día 68 veces más caro de lo que era en 2001 en los países en desarrollo. Así, se ha pasado de los 0,67 dólares que costaba el conjunto completo de medicinas en 2001 a los 45,59 dólares en 2014, según el estudio de la ONG, que criticó la falta de transparencia sobre los precios, diciendo que algunos países en vías de desarrollo pagan más que otros por vacunas como la neumocócica. Los españoles creen que beber y fumar ya no es tan peligroso La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción revela que la sensación de riesgo para la salud frente al alcohol y el tabaco de los ciudadanos ha caído alrededor del 10 por ciento desde 2004 la curiosidad y la búsqueda de sensaciones, mientras que quienes no toman estas sustancias enfatizan sus problemas. Además, el acto de beber es percibido como ligeramente más peligroso por mujeres que por hombres; también por individuos de mayor edad que por los jóvenes. Los ciudadanos son más permisivos ahora con el alcohol que hace 10 años. / ÁNGEL AYALA duplica ampliamente el porcentaje de los que señalan el alcohol y el tabaco como drogas respecto a 10 y 15 años antes. La opi- nión favorable hacia este tipo de bebidas se ha reducido, desplazándose hacia una menor creencia de que sea una sustancia con- trolable. En cuanto a los motivos para beber y fumar, los usuarios frecuentes hablan de la diversión, LA EXCEPCIÓN JUVENIL. La percepción de peligrosidad de las distintas sustancias es alta también en todos los casos, aunque los jóvenes muestran, para todas ellas, una visión algo menos problematizadora. Especialmente cuando se trata de las drogas legales, con diferencias porcentuales que alcanzan casi los 20 puntos en la proporción de quienes las considera muy o bastante peligrosas: 34 y 39 por ciento entre los 15 y 22 años y los 23 y 30, frente al 52 por ciento de los adultos cuando se trata del tabaco; 42 y 49 por ciento, también respectivamente, frente al 59 por ciento de los adultos en el caso del alcohol. San Antón nº12- 1º dcha Telf: 941 24 57 83 - OPORTUNIDAD. Ascensor, calefcc. gas, exterior, 3 habitaciones, salon, cocina equip. despensa, baño. OCASION PRECIO 50.000 euros - LA CAVA. Buen apartamento 2 habitac. salon, cocina equipada, baño y aseo. Balcon, Trastero Garaje. Precio: 109.000 euros - A ESTRENAR. Totalmente exterior. 3 habitaciones, salon, cocina, 2 baños. Armarios empotrados. TERRAZA. Excelente construccion. Trastero incl. Garaje opcional. Piscina y padell. PRECIO 122.000 euros SI DESEA VENDER O ALQUILAR , LLAMENOS, PODEMOS AYUDARLE Tel.: 941 245 783 PISO CON ASCENSOR ZONA POLIDEPORTIVO VILLAMEDIANA DE IREGUA 93.000 EUROS, 3 dormitorios, armarios, garaje, zona verde y piscina. Del año 2006 - www.imicasa.com Tel.: 668 871 363 30 TELEVISIÓN NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA 31 TELEVISIÓN AL AM B NT AYU A IE D Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected] M EDIO E TIEMPO RE CIC L A HOY 8º MÁXIMA 3º MÍNIMA MAÑANA 7º MÁXIMA 3º MÍNIMA Las barbas griegas Así son los chozos Los guardaviñas salpican el paisaje del viñedo y constituyen una de sus principales peculiaridades. Se trata de edificaciones de pequeño tamaño y planta circular, coronadas con una cúpula, cuyo uso estaba destinado a las labores de vigilancia de la viña. Por ello, su ubicación coincide con lugares estratégicos dentro del viñedo. En los cuatro casos que ayer visitó Sanz, la cúpula se realiza con piezas perpendiculares a su superficie hasta cerrarlas con una pieza clave en el centro y al fondo disponen de un espacio que se asemeja a una pequeña bodega para conservar frescos los alimentos. El material principal es la arenisca en piezas irregulares, lajas y mampostería, de canto rodado y bolo, dependiendo las proporciones de las características de cada chozo. FERMÍN BOCOS A demásdeAndalucía-cuyofuturopolíticoestáenbocadetodosantelaposibilidad de que Susana Díaz anticipe las elecciones-,tambiénGreciaestádemoda entre nuestros políticos.Y no porque se haya despertado en ellos un repentino fervorporlasteoríasdePlatónolasobras de Pericles.Viven las vísperas electorales helenas como algo propio porque lo que salga de las urnas puede ser un anticipo deloqueocurriráenEspaña.Sienlospróximoscomiciosmunicipalesyautonómicos,Podemosconfirmasusexpectativas, esprobablequeelpresidentedelGobierno decida alargar al máximo la fecha de disolución de las Cámaras -legalmente podría llevarla hasta finales de enero del 2016-. Sí, por el contrario, los resultados de Podemos en la cita del 25 de mayo no se ajustan a los pronósticos, entonces no sería descartable un adelanto electoral. Anticipoquefavoreceríalasposibilidades del Partido Popular. Algún observador apunta que la fecha elegida podría ser el 27 de septiembre, el mismo día escogido por Artur Mas para celebrar su consulta ‘plebiscitaria’enCataluña.Seríaunajugadaarriesgada,peropodríasembrareldesconcierto en las filas de los propios soberanistasantelamultiplicidaddeobjetivos a sustanciar en las urnas. En fin, parece unaposibilidaduntantoforzada,perono descartable.Loquesíestáclaroesquedel ‘efectoPodemos’vamosatenerunanticipoindirectoapartirdelasuertequeacompañe en Grecia a Syriza, un partido en el que se reconoce.Tanto como para que Pablo Iglesias se haya arremangado un poco más para echarles una mano interviniendo en sus mítines. La cosa tiene algo de pique, si recordamos que también Rajoy improvisó un viaje a Atenas para apoyar a su colega Andonis Samarás, el gran antagonista deTsipras y de su partido, Syriza. Atentos, pues al espejo griego. ElpresidenteregionalyelconsejerodeCultura,juntoarepresentantesmunicipales,sedirigenhaciaunodelosguardaviñasrecuperadosenenQuel. /NR Arquitectura a pie de viña Pedro Sanz destaca el valor patrimonial de 4 guardaviñas centenarios restaurados en Quel NR / LOGROÑO E l presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, visitó ayer en Quel uno de los cuatro guardaviñas centenarios de la localidad que el Ejecutivo riojano ha restaurado recientemente. Una actuación, desarrollada a través de la Dirección General de Cultura en la que se han invertido 35.157 euros. Durante la visita, Pedro Sanz señaló que estos chozos destacan por su notable valor etnográfico y subrayó la importancia de conservarlos adecuadamente por ser un ejemplo sobresaliente «de nuestra historia y nuestra identidad como pueblo». «Los guardaviñas constituyen una de las principales excepcionalidades del paisaje riojano, una seña de identidad que estamos obligados a conservar porque nos hablan de cómo la forma de vida de nuestras gentes ha estado siempre vinculada a la viticultura», manifestó. La presencia de guardaviñas dentro de La Rioja Baja es especialmente intensa en Quel, donde se pueden contemplar siete ejemplos, tres en manos privadas y cuatro de propiedad municipal. Es precisamente en estos últimos en los que se ha actuado. Los chozos presentaban diversas patologías que habían provocado su deterioro y que hacían peligrar su conservación. Así, dos de ellos, situados en unas eras abandonadas en el talud que se produce entre las terrazas, estaban colapsados en su cubierta y su interior se encontraba colmatado de escombros. Los otros dos, situados casi sobre la cuneta de la carretera comarcal LR-81, presentaban patologías menos graves pero requerían labores de reparación del revestimiento exterior de la cúpula, la reposición de varios cantos rodados en el arco de ingreso y la reconstrucción del arco de remate. Todo ello exigía acometer de inmediato las obras precisas para su restauración y consolidación, garantizando su debida conservación. Los trabajos se han llevado a cabo durante dos meses y, aunque han variado en cada chozo, se han centrado, principalmente, en labores de limpieza y desbroce del terreno, desescombro, limpieza manual de la piedra, recrecido de los muros y las bóvedas y adecuación del acceso al guardaviñas, entre otros, según detalló el Gobierno regional.
© Copyright 2025