AUTONOMÍA. Mudanza y transformación del TEEH, con base en nueva reglamentación, dice magistrado| 8 ESTATAL | 4 REGIONES | 8 Egresa décimo primera generación del Icadep, con buenos resultados, como parte de formación de los cuadros tricolores En lista de espera 41 seleccionados por el INE al detectar que sí poseen militancia en algún partido político [ ALBERTO QUINTANA ] [ SALOMÓN HERNÁNDEZ ] LA ESQUINA Abatir un flagelo social tan importante como el alcoholismo es uno de los objetivos de la semana nacional que promueve la SSH en todo el territorio estatal, ya que esta enfermedad hoy en día afecta no sólo a hombres sino también a las mujeres y a jóvenes que cayeron en sus garras. Dicho órgano estatal ya prepara diferentes acciones, pláticas y estrategias para dar su orientación en todos los ámbitos y exponer consecuencias. LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine cronica Suma SSH esfuerzo contra alcoholismo en DE HOY LUNES 19 ENERO 2015 AÑO 6 Nº 1909 / $ 3.00 www.cronicahidalgo.com [ ALBERTO QUINTANA ] I niciará la Vigésima Semana Nacional de Información sobre el Alcoholismo, denominada en esta ocasión "Compartiendo Esfuerzos", durante la cual se pretende fortalecer la promoción de información diversa sobre el tema y una concientización entre la población respecto a los daños a la salud con el uso y abuso del alcohol, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH). Personal de la dependencia explicó que de acuerdo con la última encuesta realizada al interior de la comunidad de Alcohólicos Anó- nimos (AA) en 2014 señalaron que el 7 por ciento de la totalidad de quienes integran esta agrupación son mujeres y un 6 por ciento son jóvenes menores de 20 años. Ante este panorama serán instalados más de 9 mil módulos informativos en toda la República Mexicana, a través de los cuales se brindará información relativa al alcoholismo y todas sus consecuencias en la salud. La información se ofrecerá en espacios abiertos, lugares de alto tránsito peatonal, salas de espera de clíni.3 cas y hospitales. Prepara comisión más de 200 mdp para los hogares vulnerables de la entidad; recursos .5 ESPECIAL ■ Impulsa campaña por semana nacional a fin de combatir flagelo social en México ■ Afecta tanto a las mujeres como jóvenes, según última encuesta de integrantes AA Visión del presidente Enrique Peña Nieto antepuso el interés de la nación y la búsqueda de equidad social, afirmó el gobernador Francisco Olvera durante el inicio de programa nacional de entrega de tractores, desde Hidalgo. ■ Subraya líder de la CNC Búscanos avance con las reformas en tu tienda Considera que medidas de EPN sí traen beneficios OXXO no sólo para sociedad en general sino para el sector.4 REGIONES | 9 Asume Hernández la dirigencia estatal del PAN; llama a Moreno y compañía para que sumen a favor de plan [ ROSA GABRIELA PORTER ] REGIONES | 10 Propone Eleazar García al 2015 como un año de cultura al tener Pachuca distintos proyectos para fomentar más acciones [ MILTON CORTÉS ] ESCRIBEN ANDRÉS TORRES 3 FRANCISCO PAREDES 4 GABRIEL PÉREZ 5 ALBERTO WITVRUN 8 AÍDA SUÁREZ RAÚL TREJO 10 UNO JOSÉ CONTRERAS DOS JOSÉ SOSA DOS LUNES, 19 ENERO 2015 LA cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. GRILLERÍAS LA IMAGEN arriba LICENCIA Son cada vez más las voces que insisten en que el rumor que corre ahora en los corrillos políticos sobre la posible solicitud de licencia que ingresará la diputada federal Mirna Hernández al recinto de San Lázaro no es tan sólo un chisme sino un hecho que podría darse incluso esta misma semana que inicia pues de esta forma dejaría la Legislatura federal para ocupar la titularidad de la Secretaría de Turismo y Cultura, que dejó acéfala el hoy precandidato del PRI por Pachuca, Alfredo Bejos. DESORGANIZADOS Durante la toma de protesta de Asael Hernández como presidente del Comité Directivo Estatal, los grillitos pudieron percatarse de la presencia de algunos perfiles que anteriormente hacían gala de su amor por la izquierda, entre ellos la exaspirante a diputada federal del PRD, Diana Bayardo, quien asistió a la conferencia de prensa y al evento panista; otra peculiaridad es que dicho evento empezó con casi dos horas de retraso, incluso el templete, sonido y la gente llegaron después de la hora convocada para la prensa, sin duda fue evidente la falta de organización por parte de la nueva dirigencia. REGALITOS En su tránsito diario por la ciudad los grillitos comprobaron que integrantes del Partido Encuentro Social ya andan bien apresurados en su objetivo de atraer militantes y simpatizantes, tan es así que en distintas colonias de Pachuca y al toque de puertas o negocios reúnen a cuanta persona se deje para exponerles sus ideales políticos, a la vez que les ofrecen cobijas con tal de que los escuchen hasta el final. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. MIGUEL CUATEPOTZO El perfil de Cuatepotzo Costeira como coordinador del Despacho del Gobernador es fundamental porque funge como enlace para dar seguimiento, supervisar, proponer y evaluar el nivel de avance de las instrucciones emitidas por el titular del Ejecutivo estatal. Su misión es dar cumplimiento oportuno y eficaz a los acuerdos, programas, fondos, proyectos, así como acciones relativas a la ejecución de medidas específicas. REUBICAN PUESTOS Con motivo de las recientes acciones para el mejoramiento urbano y rehabilitación de calles en el Centro Histórico de la ciudad de Pachuca, los distintos puestos de periódico que hay en lugares como los llamados arcos tuvieron que ser reubicados desde hace unos días, ya que dicha abajo ADAN SOLÍS En aumento las quejas contra el alcalde de Agua Blanca y es que poco o nada es posible destacar porque no hay acciones contundentes para quienes en esta demarcación habitan, de ahí que el papel del Solís Moreno definitivamente no esté en las justas dimensiones que la población demanda. Además del tema agrícola, existen otros asuntos en los cuales hace falta demasiado trabajo. 9 área ahora es ocupada por negocios que ofrecen alimentos y bebidas, situación que por cierto ha despertado polémicas, pues muchos capitalinos están a favor y otros tantos en contra. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica LUNES, 19 ENERO 2015 EL HECHO | TRADICIONES Senador Fayad regaló juguetes y partió tradicional Rosca de Reyes a niños y papás en Molango, San Felipe y Chapulhuacán [email protected] Impulsan desde SSH intensa campaña contra alcoholismo F L AG E LO S O CI A L Comienza semana para dar información sobre enfermedad en México 䊳 Importante suma de organismos con el objetivo de aminorar los índices 䊳 [ ALBERTO QUINTANA ] ALDO FALCÓN I niciará la Vigésima Semana Nacional de Información sobre el Alcoholismo, denominada en esta ocasión "Compartiendo Esfuerzos", durante la cual se pretende fortalecer la promoción de información diversa sobre el tema y una concientización entre la población respecto a los daños a la salud con el uso y abuso del alcohol, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH). Personal de la dependencia explicó que de acuerdo con la última encuesta realizada al interior de la comunidad de Alcohólicos Anónimos (AA) en 2014 señalaron que el 7 por ciento de la totalidad de quienes integran esta agrupación son mujeres y un 6 por ciento son jóvenes menores de 20 años. Ante este panorama serán instalados más de 9 mil módulos informativos en toda la República Mexicana, a través de los cuales se brindará información relativa al alcoholismo y todas sus consecuencias en la salud. La información se ofrecerá en espacios abiertos, lugares de alto REALIDAD. Según integrantes de AA durante 2014 dieron a conocer que creció cifra de mujeres afectadas por mal. tránsito peatonal, salas de espera de clínicas y hospitales, además de complementar la semana con diversas pláticas y conferencias en auditorios de universidades, reclusorios y centros laborales. La Semana Nacional de Información sobre el Alcoholismo tiene como objetivo primordial ofrecer datos significativos acerca de las consecuencias y alternativas de recuperación hacia esta enfermedad, que ofrecen instituciones públicas y privadas que también apoyarán la campaña. Entre los organismos que participan, destacan la Secretaría de Salud, el Conadic y Cenadic, el DIF Nacional, el IMSS, el ISSSTE, los Centros de Integración Juvenil, Inmujeres, el Instituto Mexicano de la Juventud, así como el INEA, el INP, Pemex y Caminos y Puentes Federales. La comunidad de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos cuenta en la actualidad con 200 mil integrantes, quienes voluntariamente participarán como informantes en esta semana de información, con el fin de abatir este flagelo social. UBICA CARNE CONTAMINADA Comenzó la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) 49 procesos jurídicos por encontrar muestras positivas de clembuterol en carnicerías de la entidad, confirmó la titular del organismo, Rosa Gabriela Ceballos Orozco. Explicó que durante el 2014 la dependencia aplicó 198 muestras de detección de carne contaminada en el estado de Hidalgo, de las cuales 25 por ciento de las verificaciones resultó positivo. Las inspecciones que realizó el personal de la Copriseh fueron en mercados, tianguis, carnicerías y rastros, para identificar la procedencia de los productos cárnicos que venden. Ceballos Orozco indicó que durante los operativos fueron decomisados más de 400 kilos de carne, por no cumplir con las normas sanitarias y carecer de los sellos para su venta. Esta situación generó que un promedio de 14 personas se intoxicaran con carne contaminada con clembuterol, por lo cual se iniciaron los procedimientos jurídicos correspondientes. Los casos fueron ubicados en Villa de Tezontepec y Huasca. (Alberto Quintana) V O C A L E S E X T R AV I A D A S n el Partido Acción Nacional (PAN) de Hidalgo todo es desesperanza, hasta conformismo y en los últimos días frustración. La zarandeada que recibió el grupo de Alejandro Moreno al obligarlo a ir a elecciones y perder la dirigencia a manos de Asael Hernández no sólo le arrebató cualquier posibilidad de mantener la hegemonía que construyó, también le cerró casi definitivamente al PAN cualquier posibilidad de figurar en las próximas elecciones federales. Con excepción del distrito de Ixmiquilpan y del deschavetado Cipriano Charrez, el panismo en Hidalgo parece resignado a ver de lejos la próxima elección. En el Comité Ejecutivo Nacional blanquiazul todo lo que huela a Felipe Calderón E ANDRÉS TORRES AGUIRRE El PAN está descartado y, para colmo, el proceso de renovación para el comité estatal se irá hasta los tribunales federales, lo que se traduce en meses de espera e inactividad. Los verdaderos panistas hidalguenses no esperan nada del próximo proceso federal, salvo que algún amigo en el CEN se acuerde de ellos y los proponga como candidatos porque a pesar de las especulaciones informativas en Hidalgo los candidatos panistas surgirán del método designación directa. En Tulancingo el alcalde Julio Soto hace correr el rumor de que la dirigencia nacional lo postulará a diputado federal, pero eso demuestra que no le interesa su militancia ni la población que votó por él, sino seguir insertado en las nóminas públicas. Los esfuerzos de Raúl Camacho y Luis Baños en Mineral de la Reforma por integrar una fórmula para el Distrito VI son más que una propuesta albur. Utilizo la palabra albur en sus dos acepciones: la que se refiere a un juego de azar y la que dice de un juego de palabras con doble sentido. La mala racha panista, sin temor a equivocarme, debe ser temporal. La recomposición interna será un largo caminar pero seguramente les dará una nueva posición para las elecciones de 2016 porque por ahora no hay para donde moverse. La única luz en la oscuridad del panismo es la estimación de que en los comicios federales de junio próximo para que el abstencionismo se estacione en la franja del 50 por ciento. Hey, get rhythm when you get the blues hey, get rhythm when you get the blues yes a jumpy rhythm makes you feel so fine it'll shake all the troubles from your worried mind, get rhythm when you get the blues. Johnny Cash Twitter: @Andres_TorresA || estatalpágina4decrónicahidalgo || LUNES, 19 ENERO 2015 DIPLOMADO Clausuró el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, a través del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep), el Diplomado sobre Formación Política Integral, de ésta manera egresó la décimo primera generación, denominada "Pablo Benito Juárez García". Esta generación que concluyó su formación política e ideológica estuvo integrada por 68 alumnos de Tulancingo, Mixquiahuala, Mineral de la Reforma, Santiago Tulantepec, Zimapán, Actopan, Juárez Hidalgo, Francisco I. Madero, Tula y Pachuca. Con un total de 120 horas aula 48 destacados profesionistas y políticos priistas concurrieron a exponer diversos temas que conformaron el programa académico: Módulo 1.- La Historia Política de México y el Partido Revolucionario Institucional; Módulo 2.- El Estado y el Sistema Político Mexicano; Módulo 3.- Derecho y Marco Teórico Electoral del Sistema Político Mexicano; Módulo 4.- Comunicación Política y Trabajo Parlamentario. El presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político A.C., César Jiménez Ortiz, expresó que el Icadep es el núcleo donde se preserva la ideología, se difunde el conocimiento, se alienta a la inquietud que investiga y se responde a la necesidad de formar cuadros para fortalecer la democracia. Agregó que de 2012 a la fecha egresaron más de 300 alumnos. Añadió que por instrucciones de la dirigencia estatal el Icadep Hidalgo mantiene un programa de capacitación permanente no sólo en la capital del estado sino en los municipios. (Alberto Quintana) ALDO FALCÓN Finaliza bien la instrucción de los priistas con el Icadep PROVECHO. Ruta delineada por el presidente ya tiene resultados positivos, según el líder de los campesinos. Respalda sector agropecuario reformas para desarrollo: CNC C O N C R E TA R P L A N E S Expuso dirigente estatal que medidas de EPN fortalecieron a este renglón Además de encontrar eco en legisladores y quienes integran al organismo [ ALBERTO QUINTANA] G racias a las reformas estructurales impulsadas y concretadas durante los dos primeros años del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se empiezan a cristalizar temas fundamentales para el desarrollo nacional, manifestó el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Hidalgo, Citlalcóatl Moreno Sánchez. El líder campesino refirió que una muestra de lo anterior es que se terminó con el cobro del servicio telefónico de larga distancia, además de ponerse un fin a los "gasolinazos", que tanto daño hacen a la población, y también hay una reducción de las tarifas eléctricas. Indicó que estas medidas posibilitan ahora créditos baratos a los productores hasta del 6.5 por ciento, para las mujeres del agro de igual forma se actuó con el seguro agropecuario y con acciones para dar certeza jurídica a los propietarios de la tierra, incluso a los que dejan México y viven en los Estados Unidos. Moreno Sánchez destacó el apoyo otorgado mediante los programas de vivienda para el campo, los cuales comprenden más de 91 mil acciones, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a escala nacional. Recordó que a 100 años de distancia más de 103 millones de hectáreas son propiedad social; es decir, más del 50 por ciento de la tierra de nuestro país está conformada en más de 29 mil ejidos y 2 mil comunida- des agrarias. "Las reformas estructurales llevadas durante el actual gobierno han encontrado el respaldo de los legisladores del sector agrario y de todos los que conforman la Confederación Nacional Campesina". Agregó que las siete recientes acciones anunciadas para impulsar a la economía y beneficiar al campo han demostrado que se ha reflejado en un crecimiento del 3.7 por ciento en el Producto Interno Bruto del sector agroalimentario. EN LA MIRA ntonio Chedraoui Tannous, arzobispo de la Iglesia Cristiana Ortodoxa, se sumó al sentimiento de repudio a la violencia que hay en todo el país, al pronunciarse en contra de los movimientos sociales que los últimos meses se han manifestado en México, encabezados principalmente por los grupos llamados anarquistas o de maestros disidentes. Tras advertir que "mover al pueblo es peligroso", el clérigo señaló de manera por demás enfática que detrás de los lamentables acontecimientos que tienen en jaque a la nación, hay gente que busca, a través de la violencia satisfacer sus intereses personales. Bajo esa premisa, monseñor Chedraoui afirmó que "no es adecuado levantar al A FRANCISCO PAREDES Nuevo llamado a la unidad pueblo por intereses propios". Sin embargo, manifestó también su confianza en que México no se va a levantar con actos de vandalismo, porque la sociedad no se deja manipular. Ante ello el arzobispo hizo un llamado a todos los actores sociales para pensar en el país: "México no es un país de vandalismo, México no es un país de secuestros, México no es un país de violencia". Empero, si bien es a todas luces positivo lo expuesto por el religioso, no es suficiente para crear una verdadera conciencia sobre la importancia de sumar más voces que rechacen las manifestaciones violentas y convoquen a la conjunción de esfuerzos para sacar adelante al país, para que brinde a su gente oportunidades reales de desarrollo. Aunque también es importante determinar si en verdad detrás de los movimientos sociales que intentan desestabilizar a la nación están, como denuncian algunos, ya sea Andrés Manuel López Obrador y su Morena, o gente pagada con dinero del narcotráfico, proporcionado por Joaquín "El Chapo" Guzmán, resulta de mayor trascendencia buscar la unidad de todos los mexicanos para que, lejos de caer en el pesimismo, se cierren filas contra las agresiones y se puedan desplegar acciones para corregir aquello que no ha funcionado. Ha quedado demostrado en muchísimas ocasiones que México es mucho más grande que sus problemas y conflictos. Una de las principales enseñanzas de la historia es que el país necesita estar unido para superar los retos que tiene frente a sí. Se vale exigir a las autoridades mejores resultados, pero a través del respeto, del repudio a la violencia, a las agresiones, porque la gran mayoría de los mexicanos quiere paz y vivir en tranquilidad. [email protected] || estatalpágina5decrónicahidalgo || LUNES, 19 ENERO 2015 3 0 0 PA L A B R A S Prepara comisión más de 200 mdp para la vivienda G Adelantó el titular que pretenden ejecutar unas 2 mil 300 acciones Con el apoyo de la Sedesol llegará a diversos municipios del estado ALDO FALCÓN A INDICACIÓN. Vigorizará trabajos del programa Piso Firme a fin de abatir rezagos en las zonas más vulnerables. OPINA EL SECRETARIO PES no es comparsa de otros partidos El Partido Encuentro Social (PES) no representa un organismo de apoyo a otros institutos políticos, busca sus propios intereses, entre ellos mantener su registro y crecer como apoyo a la sociedad, aclaró el secretario general, David Cárdenas. "Se podría pensar que nacemos con cierta desventaja, simplemente con el tema de las prerrogativas para cada partido político, pues a nivel nacional tenemos poco más de 100 millones de pesos. Estamos convencidos de lo que estamos haciendo y salimos al escenario político con la intensión de alcanzar triunfos". Agregó que "las prerrogativas por parte del INE son dinero del pueblo, esperamos que con la participación de la gente no sólo logremos mantener el registro sino ser competitivos". Indicó que el PES respeta a todos los institutos políticos, "no nace del desprendimiento de otros partidos sino con un grupo de amigos hace 12 años con el ánimo de participar en la gestión social y apoyo a grupos en condición de vulnerabilidad". Para participar en la toma de decisiones de políticas públicas es necesario darle fundamento al partido al que, con el tiempo se han ido sumado incluso militantes de otros partidos, pues se trata de un organismo abierto. SON LIBRES Descartaron desbandada de mi- litantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Tulancingo a raíz de la salida de liderazgos municipales; el secretario general del Comité Ejecutivo de la cúpula en Hidalgo, Avelino Tovar, dijo respetar la decisión de estos personajes, aunque reiteró que no significa una pérdida de simpatizantes o rupturas en la región. Luego de que Carlos Alberto Belmonte Velázquez, exdirigente del Comité Municipal del PVEM en Tulancingo, presentó su renuncia, además de que su esposa y militante por más de 18 años, Milli Estefani Batalla Castillo, anunció su precandidatura por otro partido, presuntamente Encuentro Social (PES), el líder estatal manifestó que estas situaciones no afectan a la cúpula. "No afectará (la renuncia de personajes), siempre lo he mencionado, cada quien es libre de tomar decisiones, si ellos tomaron la determinación pues adelante y enhorabuena, seguiremos trabajando de la misma manera, con la misma fuerza e ímpetu para que en ese distrito y en los demás el PVEM siga creciendo". Cabe recordar que el convenio de coalición entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y PVEM es total en los siete distritos hidalguenses, seis de ellos los encabeza el tricolor, mientras que en la jurisdicción Tulancingo los ecologistas propondrán al candidato. ALDO FALCÓN Rechaza Avelino Tovar desbandada del PVEM [ ROSA GABRIELA PORTER ] a construcción de ciudadanía es uno de los pendientes más urgentes de nuestra democracia. Ser ciudadano es mucho más que cumplir 18 años y tener derecho a votar o pagar impuestos o, incluso, respetar las reglas de tránsito. El ciudadano es o debería de ser alguien con interés y capacidad para conocer, respetar -y en su caso, entender los mecanismos y resortes democráticos que le permitan cambiar- las leyes y reglamentos que regulan la relación con sus similares. Esta resumida y quizás incompleta definición resulta particularmente relevante en los últimos tiempos en que los "ciudadanos" exigen renuncias a quien no deben y se interesan poco o nada por la legislación vigente. Ya se sabe que los mexicanos tenemos cierta propensión al "tlatoanismo", esa deformación jurídica herencia de nuestro pasado prehispánico, que reforzó la colonia española, y que consiste en culpar al máximo gobernante en turno de lo que sea necesario, desde el clima hasta aquellas cosas de las que es realmente responsable. Esa deformación también nos permite deslindar cualquier tipo de responsabilidad cívica o ciudadana con el resto de las autoridades, salvo para recibir los souvenirs propios de la temporada electoral. Así, si renuncian los 16 jefes delegaciones del Distrito Federal para buscar algún otro puesto, sin haber completado más que dos terceras partes de su mandato, es normal quejarse hasta el cansancio de ellos, sin siquiera preguntarse qué hacer para cambiar eso que es producto de una ley incompleta o mal elaborada o, en todo caso, hecha en favor de la clase gobernante. Por supuesto que la construcción de una ciudadanía comprometida y responsable está lejos de ser un asunto sencillo. Empieza en casa y termina con un sistema educativo que contemple la enseñanza de las leyes y reglamentos necesarios para ejercerla. Pero algo de autocrítica para empezar no nos caería mal. Twitter: @gaboperez L [ ALBERTO QUINTANA ] [ SARA ELIZONDO ] PÉREZ Ciudadanos irresponsables M E J O RA R C O N D ICIO N E S plicará la Comisión de Vivienda del Estado de Hidalgo más de 2 mil 300 acciones en esta materia, para lo cual destinará más de 212 millones de pesos durante 2015, adelantó el titular del organismo, Guillermo Juárez González. Explicó que los recursos se enfocarán a varios municipios, como Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tula, Huichapan, Tepeji y Tizayuca. Sostuvo que durante este año se impulsarán los programas para jefas de familia, jóvenes, y proporcionarán subsidios para ampliación de viviendas. En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) implementará 2 mil 865 acciones con un monto de 33 millones de pesos. Los apoyos serán destinados para el programa Piso Firme en municipios de Lolotla, San Bartolo Tutotepec, Yahualica, Xochiatipan, Acaxochitlán y San Felipe Orizatlán. "Estas acciones son una respuesta del gobernador Francisco Olvera para abatir rezagos de servicios básicos en comunidades consideradas de alta y muy alta marginación, por lo que las gestiones del mandatario hidalguense a través del Congreso de la Unión y de las diferentes dependencias federales, posibilitan recursos para llegar a las familias vulnerables y pobres". En este contexto durante este año se reforzarán los diferentes programas que implementa el gobierno del estado para abatir los índices registrados en materia de vivienda. El compromiso es superar las metas alcanzadas en el último año, por lo cual desde los primeros días de enero de 2015 se visitan las diferentes regiones de la entidad. ABRIEL 8 regiones crónica EL DATO | ENFERMEDADES Impulsa personal de la SSH el denominado aviso preventivo de viaje para evitar riesgos de contagio por sarampión [email protected] LUNES, 19 ENERO 2015 AGUJEROS NEGROS DE TRICOLORES Crespo, ¿hacia dónde? a nominación llamada del equilibrio de Alfredo Bejos Nicolás como candidato a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el VI Distrito Pachuca, estuvo marcada en buena medida por la decisión de la jefatura priista de no alterar la estructura partidista para operar unas elecciones estratégicas para el gobierno de Enrique Peña Nieto, que necesita mantener la mayoría en la Cámara Baja del Congreso de la Unión. En ese rejuego para algunos, quien se vio afectado fue el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Ricardo Crespo Arroyo, quien estará al frente del partido en los comicios de junio y de los resultados que ofrezca, si son positivos por tercera ocasión, tendrá en el camino dos posibilidades en el corto plazo, ya que puede ser candidato natural a diputado local o bien a presidente municipal de Pachuca. El mejor ejemplo de que en política no hay mal que por bien no venga en algunos proyectos o aspiraciones personales es el propio Bejos Nicolás, quien perdió la candidatura a presidente municipal capitalino al cuarto para las 12 con Eleazar García Sánchez, para luego de un cargo en el sector educativo ser diputado local, secretario de Turismo y Cultura y ahora candidato a diputado federal. Que de obtener una victoria contundente en Pachuca tendrá posibilidades de ser incluido en la lista de aspirantes al 2016, que obligadamente crecerá con inclusiones como la de Fernando Moctezuma Pereda y Carolina Viggiano Austria, que esta semana puede ser nominada para contender por el Distrito I Huejutla. Por lo que hace a Ricardo Crespo no hay duda que su carrera se consolidará en los próximos años, más ahora que tendrá condiciones de acercamiento con muchos actores en el proceso de curar heridas y limar asperezas que se presentaron en la difícil etapa de la selección de candidatos a diputados federales. L Twitter: @Tlacuacherias [ SARA ELIZONDO ] Expresó el dirigente del Parti- do del Trabajo (PT), Arturo Aparicio, la preocupación del organismo por la posible participación de operadores del gobierno estatal y de la Secretaría de Planeación durante el proceso electoral de diputados federales. "En muchos casos se convierten en operadores políticos del PRI, en vez de ser representantes de una dependencia. Es- pero lograr que si el proceso se cuida desde ahorita no haya problemas". Agregó que el PT ratificará el tema de su registro, "estamos construyendo voto duro con más de 1.5 millones de votos en el país, con la meta de 1 millón de afiliados antes de mayo y apretamos en cada uno de los estados para que el partido se convierta en opción para elecciones estatales y federales". RECLAMACIÓN Paralizan a asistentes en INE por militancias [ SALOMÓN HERNÁNDEZ ] ALDO FALCÓN ALBERTO WITVRUN Preocupa a izquierda la operación política ESPACIOS. Declaró el magistrado presidente que por lo pronto trabajarán en oficinas alternas. Comienza transformación del TEEH, confirma Habib P R E PA RA N M U DA N Z A Debe realizar diversas modificaciones, de acuerdo con ajustes a normativas para concretar autonomía [ ROSA GABRIELA PORTER ] I nició la transformación del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), de acuerdo con el magistrado presidente, Alejandro Habib Nicolás, realizan un trabajo ordenado para independizarse del Poder Judicial, ampliar oficinas, crear áreas de contraloría, capacitación, así como transparencia, entre otras modificaciones. En diciembre pasado el Congreso decretó la Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado, que establece la autonomía de la corte hidalguense, personalidad jurídica y patrimonio propio, además quedó integrado por cinco magistrados e instruyó a la creación de áreas como contraloría interna y transparencia, y conformación de un Instituto de Investigaciones, Profesionalización y Capacitación Electoral. "Entramos en una dinámica administrativa de transformación, seguramente se hará un decreto o acuerdo de desincorporación para respetar en todo momento los derechos laborales de quienes trabajan en el tribunal, además pediremos al Congreso la modificación del presupuesto para considerar la inclusión de otro magistrado". Respecto al espacio físico de la corte electoral hidalguense, adelantó que ya dialogaron con el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEH) para ocupar eventualmen- te oficinas colindantes del Tribunal Fiscal Administrativo. "Velamos y organizamos para que la migración y salida del Poder Judicial se haga de manera ordenada, anteriormente los trámites administrativos los hacíamos mediante el Poder Judicial, ahora tendremos que tramitar nuestro Registro Federal de Contribuyentes (RFC) ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y otros aspectos que debemos mudar como recursos humanos y materiales". Sobre su eventual ratificación como magistrado, sostuvo que espera la convocatoria que emitirá el Senado de la República para posiblemente participar. El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en lista de espera de Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) a 41 seleccionados, impedidos por la ley electoral federal, ya que detectaron que tienen militancia partidista. Dichos ciudadanos están emplazados a cinco días para demostrar que no militan en ningún instituto político o caso contrario serán excluidos. Las personas están en padrones de diversos partidos políticos, 19 permanecen en acuerdo para ser CAE y 22 están en la lista de reserva, explicó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Arturo Tapia Muñoz. La solicitud que hizo el representante de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la sesión anterior respecto a los supervisores electorales por la militancia en algún partido político, y previendo lo mismo para los Capacitadores Asistentes Electores se procedió a realizar la verificación necesaria. Solicitó a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas de Partidos Políticos, que es una instancia del INE que cuenta con los padrones oficiales de cada uno de los partidos, y tras enviarse la lista de estas personas y una vez realizada la verificación, el resultado fue un listado de 41 personas. || regionespágina9decrónicahidalgo || LUNES, 19 ENERO 2015 CULPAN AL ALCALDE Anticipan vecinos más conflictos en Ixmiquilpan Podrían impedir habitantes de El Bondho, Ixmiquilpan, la edificación del distribuidor vial que pretende iniciarse este año en el sitito conocido como La Huasteca, derivado de la imposición que realizó en esta comunidad el alcalde Cipriano Charrez Pedraza. Este fin de semana vecinos del poblado bloquearon la carretera México-Laredo, a fin de exigir a Charrez Pedraza reconozca a su delegado electo, luego de que no entregó el nombramiento co- rrespondiente. Después de los primeros diálogos que sostuvieron con el subdirector de Gobernación para la región Ixmiquilpan, Jorge Aldana Camargo, se estableció que para hoy sostendrían una nueva mesa de trabajo donde estarían presentes autoridades municipales. Además se pretende entregar por escrito una impugnación de la decisión tomada por el edil, para exigir que respete las resoluciones de los habitantes que por segunda ocasión señalaron son víc- timas de arbitrariedades del munícipe. Los quejosos también buscarán que el tema sea abordado al interior de la asamblea municipal, toda vez que resulta complicado tratarlo con el Ejecutivo debido a su falta de neutralidad. En el mismo contexto varios vecinos de esta demarcación amenazaron con impedir que se lleve a cabo la edificación del distribuidor vial que había anunciado el alcalde y el diputado federal Erik Marte Villanueva, derivado de la situación que actualmente enfrentan. HUGO CARDÓN [ HUGO CARDÓN ] Llama Hernández a Moreno para sumarse en labor azul Q U I E R E L A PA Z Asumió el liderazgo estatal panista ante militantes y sus simpatizantes Reiteró exhorto a su contrincante y dijo que mantendrá puertas abiertas [ ROSA GABRIELA PORTER ] R indió protesta Asael Hernández Cerón como presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) para el periodo 20152018, ante presencia de decenas de simpatizantes; el nuevo líder albiazul conminó a la unidad entre militantes, además de llamar a Alejandro Moreno Abud a fortalecer al partido en esta nueva etapa. Hugo Venancio Castillo, delegado del Comité Ejecutivo Nacional albiazul y secretario de Elecciones, avaló la protesta de Hernández como presidente estatal, así como del secretario general, Prisco Manuel Gutiérrez; luego de que el organismo intrapartidista ratificó el triunfo obtenido en la contienda interna, celebrada el 14 de diciembre pasado. Con casi dos horas de retraso el dirigente local arribó a las oficinas del partido en la capital hidalguense para ofrecer una conferencia de prensa, donde agradeció la presencia de personajes federales como los diputados Federico Doring y Adriana González. "Hacemos un llamado a la unidad, para que la planilla de Alejando Moreno se sume a los trabajos de Acción Nacional en el estado, queremos lo mejor para Hidalgo, invitaremos a todo aquel que quiere trabajar, su- mar esfuerzos y dar la cara para el próximo proceso electoral". Afirmó que esta nueva fase representa un cambio para la cúpula en el estado, que abrirá las puertas a todos los ciudadanos y militantes que pretenden mejoras para todas las regiones hidalguenses, con el objetivo de ganar la gubernatura en 2016 y recuperar la Presidencia de la República en 2018. Exhortó al sector empresarial a integrarse a la plataforma panista, ya que coinciden en laborar bajo principios de honestidad y desarrollo. Reiteró que Moreno Abud y Luis Baños deben sumarse al proyecto de esta nueva dirigencia, pues "el enemigo político son los gobiernos corruptos y autoritarios emanados del PRI". ALDO FALCÓN MENSAJE. Conminó a fortalecer al PAN en esta nueva etapa para Hidalgo de cara al panorama nacional. TODOS QUIEREN Ratifican efervescencias por las candidaturas Confirmaron perfiles del Partido Acción Nacional (PAN) la intención de contender por una diputación federal para el proceso electoral 2014-2015; tanto Gloria Romero, Xóchitl Gálvez, David Reyes y Claudia Luna podrían inscribirse esta semana ante la Comisión Auxiliar de Selección, por parte del Comité Ejecutivo Nacional albiazul. La semana pasada el CEN emitió convocatoria para el proceso de designación de candidatos a diputados federales por principio de mayoría relativa para los siete distritos hidalguenses, para el registro contemplan del 13 al 23 de enero, mientras que el plazo para entrevistas será entre 2 y 16 de febrero. Asael Hernández, dirigente estatal del PAN, informó que algunos militantes le comunicaron sus intenciones de inscribirse. "Todos aquellos ciudadanos y militan- tes que quieran participar encabezando una fórmula por supuesto pueden hacerlo siempre y cuando reúnan requisitos que establece la convocatoria". Gloria Romero, excandidata a la presidencia municipal de Pachuca, corroboró a La Crónica de Hoy en Hidalgo que esta semana acudirá a la sede nacional para inscribirse como postulante. (Rosa Gabriela Porter) || regionespágina10decrónicahidalgo || LUNES, 19 ENERO 2015 ENTRE LÍNEAS AMBULANTES Ven al 2015 como un año definitivo para este sector AÍDA SUÁREZ Eleazar, alcalde con 3 años y proyecto cultural 䡵 Afirmaron comerciantes am- EVENTOS. Estrenan instalaciones de la Casa de la Cultura. Redimensionan bondades de la cultura para capital PERFILES Gestión de recursos ante gobiernos estatal y federal para favorecer al sector de Pachuca, establece el edil 䊳 [ MILTON CORTÉS ] A delantó el presidente municipal de Pachuca, Eleazar García Sánchez, que en la capital de Hidalgo el 2015 será un año en que la cultura será una prioridad al contarse con distintos proyectos para impulsar este rubro. Al entregar las recién remodeladas instalaciones de la Casa de la Cultura de Pachuca, el edil sostuvo que pese a lo limitado de los recursos para el ámbito municipal, se optó por la gestión ante los gobiernos estatal y federal en busca de favorecer al sector cultural de Pachuca, por lo que una vez que se han entregado las instalaciones que se encuentran remodeladas al cien por ciento, viene otro reto igual de importante, que es el equipamiento del espacio, además de la proyección de las actividades que en el lugar se ofrecerán. Dijo que en materia cultural, Pachuca requería de una proyección más intensa, por lo que se ha pensado en distintas alternativas para favorecer a la ciudad en este aspecto, además de que una vez que se consume el plan que se tiene, en algunas semanas se estará en disposición de tener en Pachuca una casa cultural moderna donde se impulse de forma correcta la cultura. "Para la remodelación tuvimos una inversión de 1.5 millones de pesos que contempla la intervención del ayuntamiento, del gobierno del estado, del Cecultah, es un esfuerzo conjunto que una vez más demuestra que cuando se trabaja de manera coordinada, los resultados son satisfactorios a favor de la población". Finalmente, el presidente municipal de Pachuca añadió que se tiene amplias expectativas en el tema cultural, por lo que en lo subsecuente se contemplan exposiciones, presentaciones de libros, muestras de danza, música, pintura y todas las vertientes que contempla la cultura. IMPULSOS ALDO FALCÓN Aprueban esfuerzos a favor de las artes 䡵 Afirmó Brenda Estrada, promotora de grupos de danza y canto de Pachuca, que la reinauguración de la Casa de la Cultura de la ciudad debe aprovecharse para convertir esas instalaciones en la mayor impulsora de talentos relacionados con las artes. Expuso que por varios años se careció en la capital del estado con un lugar en donde se ofreciera el impulso correcto a la cultura, en sus distintas vertientes, por lo que una vez que se cuenta con ella, se debe sacar el mayor provecho posible para formar e impulsar a de- ice que luce más canas en el cabello al cumplir 3 años como alcalde de Pachuca, el que consideró fue un sueño y por eso busca hacer una mejor ciudad. Y a los 3 años cumplidos, el viernes 16, saludó al presidente Enrique Peña Nieto, durante su tercera visita a Hidalgo, en el 146 aniversario de la creación como entidad. Eleazar García Sánchez, presidente municipal de Pachuca que gobierna por 4 años y 8 meses, comentó durante la entrega de las obras de remodelación y rehabilitación de la Casa de la Cultura que se iniciaron ya los trabajos de la construcción del Centro Cultural Reloj, en la Plaza Independencia de esta ciudad. El municipio invertirá 40 millones de pesos y con otros recursos a gestionar, que serán del orden de 60 millones de pesos, sumará 113, los necesarios para las obras. Ante las voces que se manifiestan en contra de esta construcción, sugirió "deben saber la verdad para opinar" por lo que dijo que se creará un comité ciudadano que representará Luis Corrales Vivar, arquitecto que ha escrito sobre las características del Reloj Monumental de Pachuca. En la conversación en la Casa de la cultura manifestó que las bancas y barandales que se construyeron hace algunos años en la Plaza, no representan un patrimonio porque "no son de cantera, sino de cemento puro", así que no se causaría ningún daño al destruirlas para edificar otros elementos en el sitio. "Se ciudadanizará" la obra para que la gente participe y conozca el proyecto a fondo. Eleazar García, quien dice pinta unas canas más, y se nota, apuesta por espacios culturales y públicos para que la gente "haga suya la ciudad" lo que considera que tiene que ver con mayor seguridad. ¿Será? D ALDO FALCÓN bulantes de Pachuca que el presente año debe ser definitivo para solucionar el tema del comercio informal, pues "en años anteriores solamente se ha dado vueltas al asunto, sin ofrecerse respuestas claras". Según versiones de los comerciantes informales, existe un círculo vicioso en el que quienes pertenecen a este sector no son dignos de tener algunos minutos para tratar este asunto con las instancias correspondientes. Destacaron que 2015 debe de ser concluyente en este tema y encontrar una solución real, al establecer que mientras más tiempo pasa, menos soluciones existen para ellos. Carlos Manuel Flores Bustamante, exdirigente de comerciantes ambulantes, externó que son decenas de familias que se mantienen en una situación incierta sobre su futuro, quien explicó que no pueden acceder a situaciones que ni ellos mismos conocen. "Queremos una definición de nuestra situación y que ya no se nos den más vueltas al asunto, como autoridades tienen la responsabilidad de tatar con todos los sectores, porque con todo mundo tienen acercamientos, pero menos con los comerciantes informales". Apuntó que por un par de años se ha buscado por todos los medios tener una respuesta favorable por parte del municipio, sin embargo, la postura de no querer escuchar a la parte señalada habla mal de un gobierno plural. Por último, sentenció que de no concretarse una solución definitiva o condenarán al sector. (Milton Cortés) cenas de jóvenes talentosas que hay en la ciudad. "En Pachuca existe una amplia gama de talentos, que se dedicada al pintura, a la danza, al canto, a las artes plásticas que no cuentan con un espacio en donde expresarse o en el cual nutran sus conocimientos; Pachuca cuenta actualmente con una casa, que según las explicaciones ofrecidas es muy completa, entonces evitemos que se convierta en un elefante blanco". La promotora destacó el interés que han impreso las autoridades municipales para la promoción del turismo. (Milton Cortés) Twitter: @aidasuarezch || regionespágina11decrónicahidalgo || LUNES, 19 ENERO 2015 Gozan ya de facilidades para transferencias, zona Cardonal POR FIN Debido a ubicación geográfica, habitantes difícilmente podían realizar este tipo de movimientos Consolidaron establecimiento del espacio: está en la cabecera; servicio de lunes a viernes [ HUGO CARDÓN ] ALDO FALCÓN E MODALIDADES. Telecomm ofrece servicios modernos, eficaces y seguros para atender las necesidades de comunicación, transacciones financieras dirigidas a las personas, así como entidades gubernamentales. ACCIDENTE Volcadura deja dos sacerdotes lesionados; Xochiatipan Resultaron lesionados dos sacerdotes, esto en un accidente automovilístico cuando el vehículo en el que viajaban salió del camino para después volcarse; iban a Xochiatipan cuando sobrevino el percance. El incidente fue en inmediaciones del sitio conocido como Nuevo Acatipa, perteneciente a Xochiatipan. Dos lesionados, circulaban a bordo de una camioneta de la marca Nissan, tipo cabina y media, modelo 2008 y con placas de circulación HJ08-92 de esta entidad federativa. Los lesionados fueron identificados como sacerdotes y con los nombres de Rogelio Ramírez y Martín Castillo de 36 y 26 años de edad, originarios del municipio de San Martín Texmelucan, del Estado de México. Tomó conocimiento de los hechos personal de la Delegación Regional de Seguridad Pública con sede en Huejutla. El agente del Ministerio Público del fuero común, Javier Pérez, dio fe que los lesionados fueron retirados de la sala de urgencias del Hospital Regional de la Huasteca, ya que no estaban en el lugar del accidente. La unidad fue puesta a disposición de la representación social por parte de los elementos de la policía estatal. Según información oficial, los accidentados fueron trasladados en una ambulancia de Xochiatipan hacia el nosocomio regional. Ante los hechos el fiscal en turno inició la averiguación previa penal documentada con el número 5/034/I/2015 para el deslinde de responsabilidades. MEZQUITAL Brindan mayor respaldo para escriturar predios Para garantizar la certeza legal del patrimonio de las familias, la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Congreso de Hidalgo y el Consejo Supremo Hñahñu (CSH) entregaron 33 escrituras a un total de 40 familias que habitan en Alfajayucan, Cardonal y Chilcuautla. Al respecto, el diputado Héctor Pedraza Olguín, presidente de la Co- misión de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, informó que se ha logrado hacer convenios con varios notarios en la región del Valle del Mezquital, que apoyan este tipo de brigadas, logrando un descuento en la escrituración de casi 85 por ciento. El precio normal del servicio oscila entre 15 y 20 mil pesos o más, en cambio debido a esta gestión, el pago no re- HUGO CARDÓN ste fin de semana, el alcalde de Cardonal Javier Pérez Cruz inauguró el primer Telecomm, el cual beneficiará a los pobladores de las comunidades que debido a su ubicación geográfica difícilmente pueden realizar transacciones financieras. Luego de algunos diálogos con las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), consolidaron el establecimiento de este espacio: ubicado en la cabecera municipal para dar servicio de lunes a viernes. De acuerdo con el propio alcalde, este instituto denominado Telecomunicaciones de México (Telecomm-Telégrafos) es un organismo público descentralizado que forma parte del sector de las Comunicaciones y Transportes. Expuso que este Telecomm ofrece servicios modernos, eficaces y seguros para atender las necesidades de comunicación, transacciones financieras dirigidas a las personas, así como entidades gubernamentales a través del rendimiento de los procesos de calidad, tecnología de punta, además de precios razonables. "Lo que se pretende con este nuevo organismo en el municipio es facilitar la inclusión social a través de oficinas telegráficas y una red moderna de telecomunicaciones con cobertura satelital, fibra óptica e informática". Dijo que al ser Cardonal un municipio todavía rural, carece de varios servicios en materia de telecomunicación, de ahí la necesidad de gestionar y pedir el apoyo de las autoridades federales a fin de que se establecieran un Telecomm en esta demarcación. Cabe mencionar que este organismo está dirigido a la población urbana de ingresos bajos y de las zonas rurales del país, pues la red de oficinas telegráficas tiene presencia en sitios donde la densidad de los servicios bancarios, así como de comunicación es baja o nula. En muchas poblaciones es el único medio de comunicación e integración con el resto del país, pero además es una de las vías más accesibles para las transferencias de dinero. basa los 500 pesos. Héctor Pedraza reconoció y agradeció la colaboración del gobernador Francisco Olvera Ruiz, así como la de los alcaldes, al disminuir a favor de los solicitantes, impuestos como son el avalúo del terreno y el traslado de dominio; incluso, la disminución del pago de honorarios a los notarios. (Hugo Cardón) || sociedadpágina21decrónicahidalgo || LUNES, 19 ENERO 2015 VISITA Higiene es fundamental para evitar la influenza Argumenta EPN activos en materia económica E S P ECI A L ISTA 䡵 䊳 Principales síntomas para detectar una enfermedad respiratoria grave son: fiebre, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, dificultad respiratoria y escalofríos [ ALBERTO QUINTANA ] P or el constante descenso de la temperatura en buena parte del territorio estatal el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a sus derechohabientes y población en general a seguir las medidas básicas de prevención e higiene para prevenir el contagio de posibles casos de influenza. "La población debe conocer con exactitud los síntomas para evitar solicitar a tiempo los servicios de atención médica, evitar la automedicación o atenderse con personas que no sean médicos, ya que de esta manera la enfermedad puede avanzar hasta agravarse", así lo señaló la doctora Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora auxiliar de Salud Pública en la Delegación Hidalgo. Destacó entre las principales recomendaciones: acudir a su unidad de medicina familiar correspondiente ante cualquier caso de enfermedad respiratoria, con la finalidad de descartar un posible contagio. Además que es de vital importancia lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, cubrirse la boca al estornudar o toser ya sea con un pañuelo o con el ángulo interno del codo, procurar el uso de antibacteriales, mantener muy limpio su entorno: casa, oficina, mesas; además, evitar compartir alimentos y utensilios con personas enfermas. Subrayó que la transmisión de este virus es vía aérea al hablar, estornudar o toser, por lo que el contagio puede ser muy rápido. Entre los síntomas más comunes se encuentran: presentar fiebre superior a 38 grados (°), tos, dolor de garganta y torácico, dolor muscular y de articulaciones, dolor intenso de cabeza, escalofríos, dificultad respiratoria o muy frecuente y superficial, subrayó que los síntomas mencionados deben ser juntos y pueden ir acompañados o no de decaimiento, escurrimiento nasal, ojos irritados. ALDO FALCÓN "Este repunte económico abrirá más empleos formales, generará más ingresos a la población, más ganancias a los campesinos y, sobre todo, mayor certidumbre social". Fue el pronunciamiento del presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante su reciente visita a Hidalgo. El mandatario reconoció que este año, sin duda, habrá un mayor crecimiento para todos los mexicanos. Con base en información oficial, su agenda de trabajo contempló la entrega de tractores y otros apoyos para la modernización del campo mexicano, cuya sede fue Huichapan, para posteriormente trasladarse a la capital hidalguense, en donde puso en marcha el Programa Invernal de Entrega de Apoyos a la población vulnerable, acción que inició de manera simultánea en 18 entidades de la República Mexicana; en ambos eventos estuvo acompañado del gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Respecta al prog rama "Innovación y Desar rollo Tecnológico del Campo Mexicano", se dio a conocer que se entregarán, a lo largo de este año, 11 mil 600 tractores a las y los productores del campo mexicano, para beneficiar al mismo número de familias campesinas, con una inversión de mil 750 millones de pesos. Precisó Enrique Peña que este programa facilitará que la gente del campo "se haga de un tractor y esto apoye la mecanización del agro, elevando la productividad de este sector en el país ". Con ello, reiteró su respaldo y compromiso con el desarrollo y bienestar de todas las familias mexicanas. Luego de lo anterior, la comitiva se trasladó a Pachuca, en donde se les unió Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, para llevar a cabo la entrega de apoyos en favor de familias que habitan en los municipios hidalguenses declarados con mayor afectación por la Secretaría de Gobernación, que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, por los frentes fríos registrados en los últimos días; acción que de manera simultánea se registró en otras entidades federativas beneficiadas. (Alberto Quintana) IMSS HIDALGO. Cuenta con hospitales generales y otros espacios desde los cuales pueden atender cualquier padecimiento. SEMESTRE ENERO-JUNIO 2015 Más de 45 alumnos a clases, en planteles UAEH [ JOCELYN ANDRADE ] 䡵 Arranca hoy la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) formalmente con el semestre enero-junio 2015: abrirá sus aulas para recibir a unos 45 mil alumnos del nivel superior y medio superior en sus unidades educativas de la capital y diferentes municipios. Destaca que son en total cuatro Escuelas Preparatorias, cuatro Bachilleratos, así como 67 licenciaturas, en seis institutos y nueve Escuelas Superiores recibirán a los alumnos que iniciarán su formación en la máxima casa de estudios de la entidad. Según el Calendario General de Actividades 2015-2016, aprobado por el Honorable Consejo Universitario, este semestre tendrá 82 días de actividad académica, un periodo vacacional de cinco días y tres suspensiones. Finalizará el 22 de mayo. El Área Académica de Medicina es la única que inició actividades el 5 de enero para terminar el 5 de junio. Con base en información oficial está que dentro de sus reconocimientos internacionales cuenta con clasificaciones como QS Ranking Latinoamérica, SCImago Institutions Rankings y Webometrics, que la sitúan como una de las mejores instituciones en cuanto a impacto académico, calidad en investigación, em- pleabilidad y reputación académica. Además que sus escuelas preparatorias están dentro del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), reconocimiento que se extiende a sus alumnos. De igual manera, este 2014 ratificó el 100 por ciento de programas académicos de buena calidad, hecho que se triangula con el destacado resultado de sus egresados en el Examen General de Egreso. La UAEH tiene el compromiso de acercar a sus alumnos la cultura a través del Festival Internacional de la Imagen (FINI) y la Feria Universitaria del Libro (FUL). Además cuenta con agrupaciones artísticas como la Orquesta Sinfónica (OSUAEH). LA cronica DE HOY LUNES, 19 ENERO 2015 UAEH. Entran a clases más de 45 mil alumnos. .21 sociedad Promueven más acciones contra el trabajo infantil SENSORES Es necesario seguir lineamientos: desde cumplir la edad de inicio en el sector laboral Impulsa STPS distintivo para regular las condiciones de los menores en este tema [ SARA ELIZONDO ] ALDO FALCÓN L OIT. Hacia 2013,el número de niñas,niños y adolescentes que trabajaban en el mundo fue de 168 millones. do 2.5 millones de niñas, niños y adolescentes. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estimó que IMAGEN Vigente opción para inscribirse en certamen internacional [ JOCELYN ANDRADE ] en el año 2013, el número de niñas, niños y adolescentes que trabajaban en el mundo fue de 168 millones, de los cuales más CUMPLIMIENTO objetivos el reconocer, promover, estimular y difundir el trabajo y las obras que, en los diversos géneros, expresiones y aplicaciones de la imagen, realizan creadores tanto mexicanos como extranjeros. Dentro de los géneros a participar se encuentra los de Fotografía, Técnicas Alternativas, Cartel y Video Documental. El Fini 2015 tendrá como eje temático la Justicia Social: concursantes deben registrar sus obras según la convocatoria (en el link http://www.uaeh.edu.mx/fini/html5/convocatoria/convocatoria-2015.pdf). Empiezan edificación de aulas para UTMZ [ HUGO CARDÓN ] ALDO FALCÓN Sigue abierta la convocatoria para el re- gistro de trabajos en el Concurso Internacional de la Imagen, realizado en el marco del Festival Internacional de la Imagen (Fini): será en Pachuca, en mayo. Dicho festival es auspiciado por el Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), como apoyo a los grandes artistas nacionales y extranjeros que buscan presentar sus obras y tener un espacio donde expresarse. El Concurso, una de las actividades más importantes del Festival, tiene como de la mitad realizaron trabajos tipificados como peligrosos. También, destacó que América Latina concentró el 8.8% de es- ta población, con 13 millones de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil. En este contexto, la STPS promueve la participación en el distintivo que tendrá una vigencia de dos años ante instituciones y organizaciones de los sectores público, privado y social, así como a organizaciones sindicales, con quienes se ha difundido en la entidad. Para obtener el Distintivo podrán participar procesos, políticas, programas y acciones desarrollados en temas como: transición, permanencia o mejora en la calidad educativa; conciliación trabajo-escuela; acciones directas dirigidas a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en alto riesgo de trabajar o en trabajo infantil, o en alguna de sus peores formas consideradas como delitos o actividades peligrosas por la legislación nacional. Iniciaron los trabajos para la edificación de la Universidad Tecnológica Minera en Zimapán (UTMZ), proyecto anunciado por el gobernador del estado, Francisco Olvera Ruiz, durante su última visita a esta demarcación. Autoridades estatales, así como directivos de esta casa de estudios se reunieron para presenciar el inicio de los trazos y nivelación del terreno destinado para la construcción de las primeras aulas de esta universidad que abrió sus puertas en septiembre de 2013. Para esta primera etapa tienen planteado invertir un aproximado de 45 millones de pesos, a fin de construir algunas aulas y un laboratorio que permitan des- ollar el nivel académico de los universitarios de esta demarcación. Ésta será la segunda institución de nivel superior que estaría operando en este municipio: el campus de la UAEH, inició a brindar sus servicios desde hace poco más de seis años. HUGO CARDÓN a búsqueda del Distintivo Contra el Trabajo Infantil representa un tema muy importante para México, señaló el delegado de la STPS, José Ponce Sosa, quien manifestó que es necesario seguir los lineamientos, desde cumplir la edad de inicio en el sector laboral. Agregó que dicha práctica compromete el futuro de las y los niños, pues provoca violaciones a sus derechos, pone en riesgo su integridad física, emocional y social, además de perpetuar el círculo de pobreza. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el 2013 había 29.3 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años de edad; y de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del mismo año, se encontraban trabajan-
© Copyright 2025