GIRA DEL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO ASIA Y ORIENTE MEDIO ENERO 2015 CHINA IRÁN ARABIA SAUDITA CATAR ARGELIA Presidente Maduro: Búsqueda de consenso abrirá una nueva etapa en la OPEP viviendas y para garantizar recursos fundamentales para Venezuela en esta coyuntura de guerra económica y guerra petrolera contra Venezuela. Los recursos para el Presupuesto Nacional de Divisas para garantizar que se mantengan las divisas para el funcionamiento de la economía y de la sociedad", enfatizó. Asimismo, manifestó que "la Opep es garantía de estabilidad económica en el mundo" y que ha logrado respetar los intereses de todos los países y de los pueblos soberanos. Caracas, 13 Ene. AVN.El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó este lunes que la gira internacional realizada por naciones que pertenecen a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), así como a otros países que no son miembros de esta institución, abrirá una nueva etapa en el mercado petrolero del mundo. "Se están abriendo opciones, puertas, para construir un consenso de una nueva etapa, no estamos hablando solamente de una recuperación circunstancial del mercado y de los precios, estamos hablando de una etapa, que significa la recuperación de los mercados, de los precios, y su estabilización en mediano plazo, para los próximos meses, para los próximos años. De eso se trata, de una nueva etapa de los mercados petroleros", expresó el jefe de Estado en una entrevista concedida vía telefónica a Telesur. "En el campo económico para nuestro país esta gira ha permitido consolidar alianzas muy importantes con países amigos de Venezuela para áreas fundamentales, el desarrollo industrial, agroindustrial, infraestructura, de Durante la entrevista, Nicolás Maduro denunció los ataques realizados por parte de agencias internacionales de noticias internacionales, como EFE y AFP, quienes se han encargado de difundir información desestimando sobre los resultados de la gira. "Contra Venezuela no es nuevo la campaña de la agencia española EFE, AFP, están cartelizadas para destruir cualquier iniciativa para la economía de Venezuela, cualquier iniciativa positiva que regularice los mercados petroleros y favorezca a los países de la Opep y a los países productores de la Opep, en la recuperación que nos permita seguir ayudando a la estabilidad de la economía mundial.(...) Los denuncio con toda la fuerza de nuestra verdad y de nuestra voz, a todas esas agencias de noticias que siguen con el complejo colonial", recalcó. La gira realizada por el Presidente de la República por los países miembros de la Opep busca, crear estrategias para el fortalecimiento y recuperación de los precios internacionales del petróleo. AVN 13/01/2015 19:58 Venezuela y Argelia fortalecen alianzas estratégicas durante la reunión se abordarán mecanismos para el fortalecimiento de la organización petrolera y las acciones a ejercer para esta nueva etapa que debe asumir la Opep, tras la baja del precio del petróleo. "Hablaremos al detalle sobre todo lo relacionado al fortalecimiento de la Opep para una nueva etapa para la estabilidad del mercado. También discutiremos la importancia de la estabilidad del mercado petrolero y los precios, que ya han sido asimilados por la economía, para garantizar desde la Opep que nunca se utilice el petróleo como arma geopolítica ni arma económica para someter países, regiones o pueblos". Argel, 13 de enero de 2015 (MPPRE).El jefe de Estado, Nicolás Maduro, inició su agenda de trabajo en la ciudad de Argel, sosteniendo una reunión con el primer ministro, Abdelmalek Sellal y el presidente de la Asamblea Popular Nacional de Argelia, Larbi Ould Khelifa, con quienes estrechó lazos de cooperación para fortalecer las relaciones bilaterales. En los últimos doce años, en el contexto de la cooperación Sur-Sur y dentro de la visión estratégica de la Revolución Bolivariana hacia el continente madre, Venezuela y Argelia han multiplicado exponencialmente los acuerdos, en las áreas energética, política, comunicacional, educativa, cultural, comercial, industrial, agrícola entre otras. FIN. Previo a su encuentro con el primer ministro de Argelia, Abdelmalek Sellal, Maduro informó que Presidente Maduro en Catar: Reforzar relaciones bilaterales y abordar tema petrolero nueva etapa de fortalecimiento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El presidente Maduro fue recibidos por el ministro de Energía, Mohamad Bin Saleh. El Gobierno venezolano ha destacado durante la gira internacional por países del Medio Oriente y Asia, que las reuniones han dejado resultados significativos para la economía venezolana. Doha, Estado de Qatar 12 de enero de 2015.El presidente Nicolás Maduro Moros, arriba a la ciudad de Doha, capital del Estado de Qatar, para reforzar relaciones bilaterales y abordar el tema del mercado petrolero. Proveniente de la ciudad de Riad, el mandatario llega al Estado árabe con el objetivo de establecer mecanismos que permitan reforzar la Qatar es el tercer país con mayor reserva de gas natural en el mundo y integra la Opep con 12 países, Angola, Arabia Saudita, Argelia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Irak, Kuwait, Nigeria, República Islámica de Irán, República Socialista de Libia y Venezuela. El presidente Maduro, en compañía de la delegación que viaja a participar en reuniones ampliadas en cada sector, es recibido con los honores correspondientes a su alta investidura. MINCI. Venezuela y Arabia Saudita coordinan mecanismos de estabilización del mercado petrolero acerca del tema petrolero y la necesidad de que la OPEP siga jugando un papel estabilizador en la economía de sus paises. "Agradezco mucho este recibimiento tan caluroso", fueron las palabras del Primer Mandatario a su llegada y además, resaltó que esta visita es "demasiado importante para seguir fortaleciendo nuestra hermandad con los países de la OPEP y con Arabia Saudita". Riad, 11 de enero de 2015 (MPPRE).- Con el interés de estrechar los lazos de hermandad y cooperación con los países que integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con el príncipe heredero al trono del Reino de Arabia Saudita, Salman Bin Abdulaziz. Desde el Palacio Real —donde se efectuó un almuerzo en honor al Jefe de Estado venezolano— ambas delegaciones conversaron Venezuela ha hecho esfuerzos en los últimos meses para promover el diálogo y evaluar las perspectivas de evolución del mercado del crudo con los países OPEP y No OPEP. Caracas y Riad mantienen relaciones desde 1952 y en los últimos años se ha consolidado gracias a la gestión eficiente del Comandante Supremo, Hugo Chávez, quien potenció las alianzas bilaterales con la nación árabe, así como en el contexto de la OPEP y mecanismos multilaterales como América del Sur-Países Árabes (Aspa). FIN. Presidente Nicolás Maduro se reunió con su par iraní Hassan Rouhaní en el Palacio Saad Abad por su homólogo iraní, Hassan Rouhaní, con quien inicia una reunión de trabajo para revitalizar la agenda bilateral e iniciar una estrategia conjunta para fortalecer a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Los dos mandatarios sostuvieron una reunión privada, mientras que los equipos ministeriales de Venezuela e Irán iniciaron una reunión ampliada. Irán, 09 de enero de 2015 (MPPRE).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, fue recibido Para la jornada se espera que el presidente venezolano visite al ayatolá Sayid Alí Jameney, líder Supremo de la República Islámica de Irán y posteriormente rinda tributo en el Mausoleo del Imán Ruhollah Khomeini. Fin/ MPPCI/ Fotos: Prensa Presidencial. Declaración de Beijing: Latinoamérica y China cooperarán en condiciones de igualdad y respeto Beijing, 09 de enero de 2015. (MPPRE).- La primera reunión ministerial del Foro CelacChina, concluyó este viernes, con la aprobación de un plan quinquenal de cooperación, que se realizará sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo, entre los países integrantes del bloque. Voceros oficiales dijeron que la Declaración de Beijing sienta las bases de dirección y las normativas de la cooperación, mientras que el plan para estas relaciones de carácter integral durante los próximos cinco años entre la Celac y China, define prioridades y medidas. El programa que marcará las relaciones de cooperación entre China y los Estados de América Latina y el Caribe de 2015 a 2019 comprende: seguridad, política, comercio, inversión, finanzas, infraestructuras, energía, recursos, industria, agricultura, ciencia e intercambios entre pueblos, entre otros aspectos. El documento referido a los reglamentos del Foro determina la frecuencia de los diálogos entre las dos partes y garantiza un sistema para la implementación de los consensos y los planes políticos. Esta información la dieron a conocer a la prensa, los cancilleres de China, Wang Yi y de Costa Rica, Manuel González, luego de la sesión que se realizó en el complejo de edificios de protocolo de Diaoyutai (China). La próxima reunión entre la región y China fue pautada para el año 2018 en Chile. Un encuentro histórico para la humanidad El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó durante su participación en el Foro Celac-China, la hazaña histórica que representa la celebración de este encuentro que por primera vez, resume la unidad de la nación asiática y los países latinocaribeños en torno a un proyecto de cooperación. El presidente venezolano también resaltó los logros del país asiático como potencia emergente y citando palabras del Comandante Supremo, Hugo Chávez, dijo: "China está demostrando que es posible ser potencia sin pretensiones imperiales ni hegemónicas y eso es una gran virtud. Este momento que estamos viviendo es una oportunidad única en la historia de la humanidad". FIN/ “Acercamiento entre China y la CELAC es el único camino para producir un año de valores sociales, políticos, culturales y económicos” políticos, sociales, energéticos y culturales que permitan beneficios mutuos para el desarrollo de los pueblos. Siguiendo los ideales del Comandante Supremo, Hugo Chávez, la titular para Relaciones Exteriores manifestó que este acercamiento es el único "camino para producir un año distinto de valores sociales, políticos, culturales y económicos". Beijing, 08 de enero de 2015 (MPPRE)."El acercamiento entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) constituye una muestra fehaciente de voluntad política de nuestros países que están enmarcados en los principios de solidaridad, soberanía, complementariedad y beneficio mutuo". Así lo sentenció la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, durante su participación en el I Foro Ministerial China-Celac que se realiza este 8 y 9 de enero en la ciudad de Beijing, con el interés de consolidar una alianza estratégica entre ambas regiones que permita potenciar los acuerdos La Canciller resaltó que es necesario que la cooperación entre ambas regiones tenga como objetivos estratégicos la abolición de la pobreza y la aniquilación de las asimetrías en los sectores más reprimidos en nuestras naciones. En nombre del Gobierno Bolivariano, Rodríguez recordó que el gigante asiático y la Comunidad de Estados, pueden contar con Venezuela "para avanzar en la construcción de un nuevo mundo justo, democrático y de iguales". Referente a las relaciones bilaterales entre Caracas y Beijing, Rodríguez calificó la alianza entre Venezuela y China como "una gran oportunidad para alcanzar la mayor suma de felicidad posible mediante el uso y disposición soberana de nuestros recursos naturales". FIN.
© Copyright 2025