TAREAS ESPAÑOL - Colegio Principito

Tipo
Actividad
Central
Actividad
Central
Simposio
Simposio
Sesión
Conferencia Transversal
Conferencia Transversal
El dominio social de conocimiento:
la investigación a lo largo del ciclo
vital desde diferentes
perspectivas conceptuales y
metodologías
El dominio social de conocimiento:
la investigación a lo largo del ciclo
vital desde diferentes
perspectivas conceptuales y
metodologías
Hora
20.00 a
20.30
20.30 a
21.00
09.00 a
10.30
09.00 a
10.30
Título
Psicología, ciencia y profesión en las sociedades
nacionales de nuestro escenario regional actual
Psicología social en Latinoamérica: tensiones y
conflictos. Ciencia, disciplina y profesión en el escenario
del siglo XXI
El proceso de apropiación de las justificaciones sociales
del castigo: restricciones sociales y conceptualización
individual
Implicancias del desarrollo de la percepción
intersensorial del ritmo a los 4, 7 y 10 meses para el
conocimiento social temprano. Resultados Preliminares
Autores
Resumen
Enrique Saforcada
Dentro de esta atmósfera mundial nuestra región y sus distintas organizaciones internacionales –fundamentalmente la
UNASUR y la CELAC– muestran una voluntad de humanización de la vida internacional y nacional como nunca se vio antes, ni
en la región ni fuera de ella. Es con relación a estos escenarios de paz y progresiva justicia social que tenemos que pensar
ese camino para la psicología, disciplina que sin lugar a dudas es la más importante que hoy tiene la humanidad entre sus
manos porque todo, absolutamente todo lo que hoy ocurre en el mundo es producto de la subjetividad y el comportamiento
humanos, desde la Asamblea de las Naciones Unidas hasta los ejércitos imperiales de la OTAN, desde las acciones
terroristas nacionales e internacionales de gobiernos y organizaciones hasta las acciones de la Cruz Roja, la Media Luna Roja
y el Cristal Rojo. La relevancia de la disciplina, las representaciones sociales de su papel en la sociedad y la presencia mental
de la misma es muy variable en nuestra región, pero no caben dudas que la psicología ha perdido relevancia como profesión,
quedando bastante restringida a la clínica psicopatológica y la psicoterapia, y también ha abandonado o no desarrollado
campos de aplicación antes muy reconocidos por las sociedades nacionales, como es, por dar un ejemplo importante, el de la
psicología ergonómica y su ciencia básica, la psicofísica. También es muy variable la autoestima profesional entre los
psicólogos y psicólogas de nuestros distintos países. Por lo que he podido observar, la situación de la psicología es muy
diferente si se compara a Paraguay y los países del Río de la Plata, me refiero a Uruguay y Argentina, con Brasil, Chile y
Colombia. En el primer conjunto la autoestima y la presencia mental de la profesión es mucho más baja que en los últimos
tres países mencionados. Pero esto son apreciaciones subjetivas, sería importante hacer estudios rigurosos sobre estos
Julio F. Villegas
Se presentan antecedentes de la Psicología Social en Latinoamérica en sus proyecciones para las tensiones y conflictos de la
Psicología como ciencia, como disciplina y como profesión.
Desde 1960-70 la Psicología Social en la región se incorpora al desarrollo internacional en período de dictaduras y amenazas
a la sociedad democrática. Se marca y se comparte una insatisfacción por los logros científicos y profesionales hasta 1980
para iiniciativas y acciones de superación y progreso que se expresan a comienzos de año 2000. Desde el conflicto a una
superación, se plantea posible exponer algunas contribuciones latinoamericanas para la Psicología internacional del siglo XXI.
Se propone iniciativas para la Psicología en latinoamérica y su desarrollo contemporáneo y futuro como ciencia, como
disciplina y como profesión
Alicia Barreiro
Este trabajo articula los aportes teóricos y metodológicos de la psicología del desarrollo –en su perspectiva constructivista- y la
psicología social con el objeto de comprender las relaciones entre los conocimientos construidos colectivamente y los
procesos psicológicos de conceptualización. Para ello se estudió el desarrollo de las justificaciones del castigo en niños y
adolescentes (n= 216) escolarizados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con edades entre 6 y 17 años. El instrumento
utilizado fue una entrevista basada en los lineamientos del método clínico crítico piagetiano. Los resultados obtenidos ponen de
manifiesto tres tipos de justificaciones del castigo: utilitaristas, retribucionistas y mixtas que se encuentran presentes en los
distintos grupos de edad (con excepción de las justificaciones utilitaristas que se manifiestan a partir de los 10 años). No
obstante, se han identificado diferencias en el modo en el cual los participantes evalúan las consecuencias futuras del castigo
en las justificaciones mixtas y utilitaristas. Tales procesos de transformación de los argumentos indicarían la presencia de
procesos constructivos de conceptualización al interior de los distintos tipos de justificaciones que habrían sido construidas en
la historia de los colectivos sociales. En conclusión, los procesos individuales de conceptualización y de apropiación de los
conocimientos colectivos no serían mutuamente excluyentes, sino que se trataría de dos polos dialécticos con momentos de
alternancia en el predomino relativo de uno sobre otro. Dicho de otro modo, los individuos reconstruirían los conocimientos
construidos colectivamente para poder comprenderlos, en el proceso por el cual se apropian de ellos.
Mauricio Martínez
Durante los intercambios diádicos con bebés el adulto realiza una performance multimodal en la cual “manipula” el ritmo de los
sonidos y movimientos que realiza frente al bebé con el fin de atraer su atención. Estudios previos indican que la capacidad
perceptiva del bebé para reconocer relaciones intersensoriales basadas en el ritmo se encuentra presente a los 4 meses. Sin
embargo, hasta donde sabemos no se realizaron estudios que indaguen el desarrollo de esta habilidad utilizando información
proveniente del dominio social (sonidos y movimientos producidos por personas). En el presente trabajo se presentan los
datos provisorios de un estudio sobre el desarrollo de la percepción intersensorial del ritmo vinculada al dominio social. Hasta
el momento 12 bebes de 4 meses, 11 de 7 meses y 9 de 10 meses participaron en nuestra investigación. Se utiliza la técnica
de preferencia intersensorial. Los estímulos utilizados consisten en dos videos digitales de una mujer realizando sonidos y
movimientos. La única diferencia entre ambos videos es la organización del patrón rítmico de los movimientos y
vocalizaciones. Se calculó la Proporción del Tiempo Total de Mirada (PTTM) para el estímulo visual congruente con el
estímulo auditivo. Los resultados preliminares indican que la capacidad para detectar relaciones intersensoriales emerge hacia
los 10 meses. Los datos preliminares se discuten con relación al desarrollo intersubjetivo y a la perspectiva de segunda
persona.
Tipo
Simposio
Simposio
Simposio
Simposio
Sesión
El dominio social de conocimiento:
la investigación a lo largo del ciclo
vital desde diferentes
perspectivas conceptuales y
metodologías
El dominio social de conocimiento:
la investigación a lo largo del ciclo
vital desde diferentes
perspectivas conceptuales y
metodologías
Comunicación entre perros
domésticos y personas: ¿Cuánto
puede aportar la ciencia?
Comunicación entre perros
domésticos y personas: ¿Cuánto
puede aportar la ciencia?
Hora
09.00 a
10.30
09.00 a
10.30
11.00 a
12.30
11.00 a
12.30
Título
La valoración negativa de la política en los estudiantes
argentinos: un estudio de las representaciones sociales
Estereotipos de la mujer y su relación con las formas
ambivalentes del prejuicio sexista
¿Quién es el malo? Discriminacion de actitudes
humanas en perros domesticos (canis familiaris)
¿Diferencian los perros a una persona amistosa
comparada con otra amenazante? Importancia de las
razas
Autores
Resumen
Daniela Bruno
Tanto en Argentina como en muchas partes del mundo se dieron a conocer desde hace varias décadas investigaciones que
señalan el desinterés hacia la política y los partidos políticos en el sector juvenil de la sociedad, aunque se trata de un
fenómeno que también afecta a los ciudadanos en general. Este trabajo se enmarcó en la psicología social, específicamente
en la teoría de las representaciones sociales para contribuir al esclarecimiento de los vínculos de los jóvenes con la política, en
tanto objeto representacional. En este sentido, las representaciones sociales son definidas como estructuras significantes
colectivas que se expresan en los comportamientos de los sujetos. Por lo tanto, en este trabajo se presentarán los resultados
de una investigación cuyo objetivo principal consistió en conocer las representaciones sociales de la política de los estudiantes
argentinos y sus posicionamientos diferenciales según su pertenencia a distintos grupos sociales. Participaron 376 estudiantes
con edades entre 16 y 18 años y se les administró la técnica de asociación de palabras. Los resultados obtenidos indican que
la política se representa como una actividad institucional y democrática valorada negativamente y personalizada en figuras
presidenciales de la actualidad. Asimismo, no se encontraron diferencias relevantes en la estructura de la representación
social, ya que los sentidos que se le otorgan a la misma son análogos. Se concluye que se trataría de una representación
social hegemónica, estable y consensual en diferentes grupos sociales, basada en la corrupción, con algunos
posicionamientos diferenciales, como por ejemplo, según el sexo de los participantes.
Edgardo Daniel Etchezahar
En el marco de la psicología social, desde un nivel de análisis interindividual, el prejuicio sexista hacia la mujer ha sido
estudiado tradicionalmente como la hostilidad hacia el género femenino. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha puesto en
discusión si las formas benevolentes del sexismo (e.g. la caballerosidad) podían ser consideradas como prejuicio debido a que
favorecerían una ideología de la desigualdad entre géneros. Esta nueva conceptualización del fenómeno discute la perspectiva
clásica del prejuicio, comprendido como una generalización errónea e inflexible modulada por el contacto intergrupal, ya que
ambos sexos interactúan constantemente a diferencia de otros grupos sociales objeto de prejuicio. El objetivo general de este
trabajo fue analizar los estereotipos de la mujer para luego analizar si los mismos se relacionan con las formas hostiles y
benevolentes del sexismo ambivalente. Se trabajó con una muestra no probabilística, intencional, compuesta por 421
estudiantes universitarios residentes en la Ciudad de Buenos Aires (67.93% mujeres) de entre 18 y 45 años (M = 24,91; DT =
4,6). Los resultados principales indicaron la presencia de estereotipos consistentes sobre la mujer, plausible de ser
clasificados como hostiles y benevolentes. Asimismo, se analizaron las relaciones entre los estereotipos de la mujer y el
sexismo ambivalente, hallando asociaciones significativas para ambos sexos. Si bien el Siglo XX se ha caracterizado por un
claro avance en materia de igualdad de género, aún queda un largo camino por recorrer, debido a que aún las formas
benevolentes son sostenidas tanto por hombres como mujeres.
INTRODUCCION: En las especies sociales sería de vital importancia discriminar rápidamente a sujetos colaboradores, que
pueden ayudar a obtener recursos valiosos, de aquellos que no lo son. OBJETIVOS: Investigar la capacidad de los perros de
discriminar entre dos personas desconocidas; una con actitud cooperativa y otra egoísta, evaluando el rol del género de los
experimentadores. MATERIALES Y MÉTODO: Utilizando una tarea de elección de objeto, el experimentador cooperador
señalaba al recipiente con comida y le permitía comer. El no-cooperador le señalaba el recipiente correcto, pero cuando el
Fabricio Carballo, Esteban
animal intentaba comer le sacaba la comida, se la mostraba y ostensiblemente la comía. En el estudio 1 los dos
Freidin, Natalia Inés Putrino,
experimentadores eran del mismo género y en cambio en el 2 fueron de diferente género. En el estudio 3 se repitieron las
Carolina Shimabukuro,
mismas condiciones pero antes de la prueba de elección, en el grupo experimental los experimentadores que entrenaron al
Mariana Bentosela
animal fueron remplazados por otros dos desconocidos pero del mismo género. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: En el
estudio 1 los perros prefirieron al cooperador por sobre el egoísta sólo en la segunda tarea de elección de persona. En el 2
lograron realizar dicha distinción con sólo 6 ensayos, por lo que la diferencia de género ayudó a la discriminación. En el tercer
estudio los animales no mostraron una preferencia Estos resultados sugieren que habría algún reconocimiento individual de las
personas y no solo una discriminación por géneros.
Natalia Putrino, Gabriela
Barrera, Jesica Fagnani,
Mariana Bentosela
Las últimas investigaciones buscan conocer el alcance de las capacidades sociales de los perrros domésticos, así como los
mecanismos involucrados. Recientes evidencias demostraron que los perros pueden realizar diversos aprendizajes por
observación a partir de modelos humanos (Kundey et al. 2011; Freidin, Putrino, D`Orazio & Bentosela, 2013), reconocer
algunas expresiones emocionales como la sonrisa (Nagasawa, Murai, Mogi & Kikusui, 2011) y detectar las actitudes amigables
o amenazantes de una persona que se acerca a ellos (Vas, Topál, Gácsi, Miklósi & Csányi, 2005). El objetivo de nuestro
estudio es comparar tanto las reacciones como la preferencia ante una persona desconocida que se acerca de modo amistoso
y otra amenazante en razas consideradas agresivas (rottweiler, ovejero alemán, dogo, pitbull) y razas calificadas como
sociales (labrador y golden retriever). A su vez, en un segundo estudio, evaluaremos las reacciones y preferencias cuando los
que realizan el acercamiento son sus dueños comparados con dos extraños. Los resultados preliminares muestran que los
perros reconocen las actitudes aunque no parece haber diferencia de razas. Por lo tanto, poder indagar en las capacidades de
los perros permitirá optimizar el uso que se hace de ellos, como por ejemplo en diversos tratamientos médicos o en tareas de
búsqueda y rescate. Conocer cuáles son sus habilidades sociales y cognitivas fortalecerá el vínculo entre las personas y los
perros y fomentará un uso adecuado de los animales.
Tipo
Simposio
Simposio
Simposio
Sesión
Comunicación entre perros
domésticos y personas: ¿Cuánto
puede aportar la ciencia?
Comunicación entre perros
domésticos y personas: ¿Cuánto
puede aportar la ciencia?
Estudios empíricos sobre
psicología del desarrollo infantil
Hora
11.00 a
12.30
11.00 a
12.30
13.30 a
15.00
Título
Tarea de resolución de problemas en perros de refugio y
de familia. Efectos del reforzamiento y la extinción
Autores
Resumen
Gabriela Barrera, Jesica
Fagnani, Yamila Giamal,
Mariana Bentosela
INTRODUCCIÓN: La comparación entre perros de refugio y perros que viven como animales de compañía permite aportar
información valiosa para esclarecer el debate acerca del origen de las notables capacidades comunicativas que los mismos
muestran en las interacciones con las personas. OBJETIVOS: 1. Comparar la adquisición y la extinción de los perros de
refugio y de familia en una tarea de resolución de problemas midiendo tanto respuestas no sociales como sociales.
MATERIALES Y MÉTODO: Se utilizaron trece perros de refugio (GR: Grupo Refugio) y trece) eran perros de familia (GF:
Grupo Familia). La tarea consistía en extraer nueve huesos de plástico que estaban encastrados en un plato para obtener el
alimento que había debajo de ellos. Se realizaron tres fases: reforzamiento, extinción y re-adquisición. Se registraron
conductas no sociales de resolución de problemas como conductas sociales hacia la persona presente. RESULTADOS Y
CONCLUSIONES: La mayor duración que tuvieron los perros del GF interactuando con el aparato en todas las fases refleja
probablemente una mayor persistencia de la conducta de búsqueda de reforzadores comparada con el GR. El hecho que los
perros del GR permanecieran más tiempo cerca y miraran más a la persona que los del GF en la fase de extinción podría
indicar que la persona era un estímulo más intenso para ese grupo dado que en su vida cotidiana se encuentran más privados
de contacto social con la gente.
Introducción. Los perros utilizan información social proveniente de las personas para resolver problemas y guiar su
comportamiento. Con el objetivo de evaluar diferencias individuales, relacionadas con la familiaridad del experimentador
presente y las la raza de los perros. Método. Sujetos
Estudio 1: 24 perros adultos de diferentes razas y mestizos, divididos en dos grupos al azar: grupo dueño y grupo extraño.
Estudio 2: 23 perros adultos, divididos en dos grupos según raza: Retrievers y Ovejeros. Aparato. Juguete para perros “Dog
Magic”, que consiste en un plato con nueve huesos de plástico encastrados. El perro debe quitar los huesos para acceder al
Diferencias individuales en comportamientos sociales y Carolina Shimabukuro, Natalia
alimento escondido. Procedimiento. La tarea se dividió en tres fases: adquisición, extinción y readquisición. El experimentador
no-sociales en perros domésticos (Canis familiaris) en Putrino, Julia Helbling, Sandra
se mantenía pasivo durante toda la tarea. Se registraron conductas tanto sociales como no-sociales. Resultados. Los
una tarea de resolución de problemas
Tognetti, Mariana Bentosela
resultados demuestran un aprendizaje de la tarea en todos los casos. Se observa también un incremento en las respuestas
sociales (cercanía, contacto y mirada a la persona) cuando la tarea se vuelve irresoluble. Este incremento se ve acentuado en
el grupo de Retrievers con respecto a los Ovejeros. Por otro lado, los perros perseveran más en la tarea cuando la persona
presente es su dueño que cuando es un desconocido. Discusión. Estos resultados indican que los perros recurren a los seres
humanos en tareas de resolución de problemas, observándose diferencias entre razas más y menos sociables y la familiaridad
de la persona, lo cual podría ser de utilidad para el adiestramiento selectivo en diferentes tareas y actividades.
Resultados preliminares acerca del desarrollo infantil y
las interacciones bebé-docente en jardines maternales
El objetivo es presentar resultados preliminares de un estudio que indaga acerca del desarrollo psicomotor y las interacciones
que establecen docentes y bebés en Jardines Maternales. La muestra estuvo constituida por 20 docentes y bebés (de 7 a 15
meses) que asisten a Jardines Maternales. Se aplicaron pruebas de desarrollo infantil (PRUNAPE y EAIS) al comenzar y
finalizar el estudio. También se realizaron tres evaluaciones mediante el Índice Experimental de Relación Niño-Adulto: CareIndex. El mismo incluye dos instancias, la primera evalúa la sensibilidad de la diada y contempla cuatro categorías: sensible,
adecuada, intervención y riesgo. La segunda consiste en el análisis del niño (cooperación) y del cuidador (sensibilidad). Los
resultados muestran que al comienzo del procedimiento el 100% de los niños posee un desarrollo normal en las áreas social,
Celeste Daher, Alejandra
lenguaje y motricidad. Sin embargo, cinco meses después, el 88% presenta percentiles de normalidad. En relación al
Taborda, Mirta Susana Ison desarrollo cognoscitivo la tendencia es similar. Esto muestra la necesidad de diseñar intervenciones que estimulen el
desarrollo. En cuanto a la sensibilidad diádica la media corresponde con la categoría adecuado. El análisis de frecuencia
muestra que el 6% de los casos puntúa en la categoría riesgo y que los correspondientes a la categoría intervención van
disminuyendo con las sucesivas evaluaciones (1ª 35%, 2ª 12% y 3ª 0%). De forma inversa, puede observarse que los
pertenecientes a la categoría adecuado van aumentando (1ª 29,5; 2ª 59% y 3ª 65%). Esto permite percibir que a medida que
va transcurriendo el tiempo la calidad de las vinculaciones va mejorando. Finalmente, las interacciones sensibles se
mantienen. Si analizamos la sensibilidad del docente los datos muestran que las docentes se relacionan de manera adecuada
con los bebés. Del mismo modo, los niños se relacionan adecuadamente con sus docentes, mostrando señales de
Tipo
Simposio
Simposio
Sesión
Estudios empíricos sobre
psicología del desarrollo infantil
Estudios empíricos sobre
psicología del desarrollo infantil
Hora
13.30 a
15.00
13.30 a
15.00
Simposio
Estudios empíricos sobre
psicología del desarrollo infantil
13.30 a
15.00
Simposio
Estudios empíricos sobre
psicología del desarrollo infantil
13.30 a
15.00
Título
Diferencias en la captación de emociones básicas según
se observen los ojos o la boca
El gesto en el desarrollo semiótico del sujeto humano.
Acerca de un formato comunicativo intermodal nomodular en la infancia temprana
Autores
Resumen
Juan Fernando Adrover,
Daniela Lanchini
Las emociones básicas (alegría, tristeza, miedo, sorpresa, ira y asco) generan una configuración expresiva en el rostro que
constituyen un patrón estable y de carácter innato. El objetivo de la investigación fue determinar si hay diferencias en la
percepción y el reconocimiento de las emociones básicas si se captan en la parte superior de la cara (los ojos) o en la parte
inferior (la boca). Una de las razones que justifican el interés en determinarlo es que se ha planteado que la mayor facilidad en
el reconocimiento y comprensión de las emociones podría ser una de las razones que explican la tendencia de los bebes a
mirar preferentemente a los ojos durante las interacciones propias de la intersubjetividad primaria. La demostración de que ni
siquiera en adultos, en los cuales la preferencia por mirar a los ojos está bien establecida y se viene manifestando desde el
primer año de vida, no existe una mayor captación de las emociones básicas si se perciben los ojos en lugar de si se percibe
la boca, es un dato relevante para eliminar esa razón en la explicación del sesgo de los bebes por mirar a los ojos. En el
presente trabajo hemos encontrado que tomadas conjuntamente, no hay diferencias en el nivel de acierto, el tiempo de
respuesta o el grado de confianza en el reconocimiento de las emociones básicas al ser presentadas a partir de la zona de los
ojos respecto de la zona de la boca. Sin embargo, si se analiza emoción por emoción, sí existen diferencias significativas,
específicamente, el asco y el enojo se detectan mejor al captar la boca, mientras que la sorpresa y el miedo se detectan
mejor al captar los ojos. Se han registrado valores de tres variables: corrección en la identificación, tiempo de respuesta y
grado de confianza subjetiva en la respuesta, encontrándose una alta correlación entre ellas.
Fernando Rodriguez
INTRODUCCIÓN: Es común distinguir, entre los 10/12 y los 18 meses de vida, cuando la comunicación verbal hace su
aparición bajo la forma de palabras sueltas, una fase del lenguaje caracterizada como de holofrases. Luego sucede un período
llamado de 2 palabras o de primeras combinaciones (las primeras estructuras de composición semántica sin morfosintaxis).
Se halla documentado que a finales de la etapa de producción holofrástica gesto y palabra cooperan en la constitución de un
mensaje integral donde los contenidos de las dos modalidades se apuntalan recíprocamente (Butcher & Goldin-Meadow, 1993;
Capirci & Voterra, 2008). El pasaje del gesto puro y la palabra aislada al manejo solvente de la lengua natural está marcado
por una interfase en que las unidades de uno y otro tipo, gestual y verbal, se asisten para proporcionar las primeras
configuraciones de significado complejo. MÉTODO: Diseño ex post facto evolutivo longitudinal. Estudio de caso (19-27
meses). RESULTADOS: Se ha identificado una correlación positiva estadísticamente significativa (rs= 0,554; p<0,05) entre los
gestos totales y las unidades fonocomunicativas totales, vocalizaciones léxicas y no-léxicas, las cuales son dominantes
durante todo el período. Evidencia de procesamiento cognitivo multimodal de input/output. DISCUSIÓN: El estudio de la
gesticulación durante la etapa de dos palabras revela cómo las modalidades de expresión sígnica gestual y verbal colaboran
en estructuras cognitivas comunes independientemente de sus características semióticas específicas (McNeill, 1992). Los
resultados permiten discutir las tesis modularistas, innatistas y formalistas relativas a la competencia lingüística.
En esta investigación se respondió a la pregunta cómo los estudiantes transforman el conocimiento reproducido en sus textos
escolares. Los textos son definidos como herramientas culturales que reproducen el conocimiento social. En particular, se
analizó cómo los estudiantes comprenden la temporalidad histórica. Participaron 20 estudiantes, de 5º grado de primaria,
pertenecientes a dos instituciones educativas. Estos estudiantes fueron entrevistados sobre la ocurrencia de la Independencia
de Colombia y, sus narraciones fueron comparadas con las narrativas reproducidas en los textos escolares (n=2) usados en
cada clase de ciencias sociales. Los hallazgos arrojaron que los estudiantes, al igual que sus textos escolares, narraron la
ocurrencia de eventos discretos organizados secuencialmente; al mismo tiempo que establecieron simultaneidad (i.e.
Claudia Patricia Navarro
Comprensión de la temporalidad histórica en estudiantes
diacrónico y sincrónico) en la ocurrencia de eventos en Europa y América. Sin embargo, los estudiantes y los textos escolares
Roldán, Sandra Milena
de quinto de primaria
reconstruyeron saltos temporales (e.g., del Descubrimiento de América a la Independencia de Españoles) sin matizar o
Mateus Gómez
explicar los cambios a lo largo del tiempo (e.g., décadas, siglos). Además, consistentemente, los estudiantes y los textos
escolares narraron el pasado a partir de una mirada presentista, la cual reconstruye el pasado sin tener en cuenta los procesos
sociales de la época en la que ocurrieron. En conclusión, las regularidades en la reconstrucción de la temporalidad histórica,
entre estudiantes y textos escolares, evidencia que los textos escolares median el acto de aprender la historia escolar. La
evidencia arroja que los estudiantes usan las relaciones temporales reproducidas en sus textos escolares para reconstruir sus
propias relaciones temporales en la ocurrencia de los eventos pasados. En esta línea, las “restricciones” de los estudiantes
para establecer relaciones entre el pasado y el presente, así como relaciones entre eventos ocurridos en diferentes intervalos
Introducción. Para poder comportarnos de manera eficiente en el medio ambiente los sujetos comparamos continuamente el
valor de las recompensas a los cuales estamos expuestos. Si la consecuencia de esta comparación consiste en la violación de
una expectativa (i.e. una discrepancia entre aquello que esperamos y lo que efectivamente ocurre), surgen emociones tales
como la euforia o la frustración. La respuesta de los animales depende no sólo del valor absoluto del refuerzo sino también de
la experiencia previa con distintos valores de recompensa, fenómeno conocido como relatividad de los incentivos. Una forma
de estudiar esto es mediante el Contraste Sucesivo Negativo consumatorio (CSNc), en el cual los animales que reciben una
solución azucarada de baja concentración después de ensayos en los cuales recibieron una de alta magnitud, exhiben una
Ontogenia de la frustracion: edad de emergencia en un Andrea Suarez, Alba Elisabeth disminución abrupta del consumo, respecto de sujetos que consumieron siempre la solución de menor valor. Hasta el
modelo animal
Mustaca, Giselle Kamenetzky momento se han utilizado procedimientos instrumentales para la evaluación ontogenética del contraste, mediante los cuales se
estableció que la edad de aparición ocurre a los 25-26 días posnatales (DPN). Objetivo. Evaluar la edad de emergencia del
CSNc en ratas infantes. Metodología. Se expuso a ratas de 14-19 DPN (Experimento 1), 13-18 DPN y 10-15 DPN
(Experimento 2) a dos fases. El Grupo Experimental recibió sacarosa al 12% y al 2 %, en la primera y segunda fase
respectivamente. El Grupo Control recibió siempre 2% de sacarosa. Resultados. Se halló que el CSNc emerge a los 18 DPN
(Experimento 1), pero no se manifestó a los 14 DPN y 17 DPN (Experimento 2). El CSNc se expresó por una disminución en
el porcentaje de ganancia de peso. Discusión. Esta es la primera evidencia sobre la edad de aparición del CSNc. Se discuten
posibles mecanismos neurobiológicos e implicancias teóricas asociadas a estas respuestas.
Tipo
Sesión
Hora
Simposio
Estudios empíricos sobre
psicología del desarrollo infantil
13.30 a
15.00
Simposio
invitado
PSICOLOGÍA DE LA SALUD.
Avances y desafíos para la
psicología de la salud
13.30 a
15.00
Simposio
invitado
PSICOLOGÍA DE LA SALUD.
Avances y desafíos para la
psicología de la salud
13.30 a
15.00
Título
Autores
Resumen
La escolaridad es concebida tanto como transmisión, consolidación e innovación de conocimientos en el desarrollo de
procesos cognitivos, como medio facilitador-proveedor en términos de constitución subjetiva. Con el advenimiento de la
escolarización obligatoria a principios del siglo XX, las instituciones escolares tropezaron con dificultades a la hora de construir
concordancias entre la estimulación socio-cultural brindada por la familia y las exigencias académicas. En este contexto, surge
la evaluación de la inteligencia a partir de las Escalas de Binet. El camino iniciado por el autor se bifurcó en diversas líneas;
entre ellas, las que priorizaron la medición de la inteligencia a partir de tests que evaluaban prioritariamente la amplitud de
conocimientos adquiridos requeridos por la educación formal, es decir, las habilidades cristalizadas. Actualmente, los avances
Vicisitudes en la evaluación de la capacidad intelectual:
Agustina Labin, Alejandra teóricos y metodológicos han ampliado la concepción de capacidad intelectual como un constructo unitario que incluye la
estudio piloto a partir del WISC-IV
Taborda
exploración tanto de conocimientos cristalizados como de razonamientos fluidos, procesamiento visual, memoria, velocidad de
procesamiento, entre otras habilidades. En el marco de esta estructura, el WISC-IV incrementó la medición de dominios de
funcionamiento cognitivo más específicos que favorecen sustancialmente la evaluación dinámica de la inteligencia. En la
ciudad de San Luis, se realizó un estudio piloto con el objetivo de explorar la relación entre el rendimiento intelectual de niños y
niñas a partir del WISC-IV y el nivel educativo materno. Los años de educación materna se consideran una medida proxi del
nivel social, económico y cultural del hogar. Los resultados ponen de relieve las limitaciones que se presentan para consolidar
conocimientos cristalizados. Como cierre, se propone un giro en el análisis cualitativo, es decir, un dispositivo diagnóstico
extendido e integrado destinado a captar la compleja trama trazada por la conjunción de capacidad cristalizada y habilidades
El factor humano es sacado, cada vez más, del escenario de la Salud Pública dejando sólo a los decisores y a todo lo que es
tecnología periférica ajena al acto de salud en su núcleo decisivo: el contacto comprensivo entre el curador o curadora y la
persona que busca ayuda porque padece una enfermedad o siente que la padece. Las estructuras administrativas de los
ministerios y secretarías de Salud Pública, las estrategias académicas de formación de posgrado en esta disciplina y los textos
en que se desarrollan sus análisis y perspectivas, en general, excluyen referirse o tomar en cuenta de modo concreto y
pormenorizado a los seres humanos de carne y hueso. Prácticamente la Salud Pública gira alrededor del factor humano sin
tocarlo ni tomarlo en cuenta más allá de ser la excusa del accionar facultativo, pero por el cual dice trabajar. La Salud Pública
nunca toma con sus manos a las personas y sus contextos afectivos y de vida, que es donde transcurre el proceso
El factor humano en la salud pública
Enrique Saforcada
ecosistémico de la salud, para hacerlos eje de sus movimientos y razón de ser del quehacer de sus profesionales. Tal
situación ha llevado a que prácticamente se desinhiban los frenos morales que impedían que se experimente con seres
humanos y que las personas sean tomadas solo como objetos de mercado o sujetos de consumo. Indudablemente esto ha
generado, en forma directa y a través de cadenas de causalidad, sobre todo en países como el nuestro en que la
desregulación del campo de la salud es asombrosa e irresponsable, a que la carga de morbilidad que soporta Argentina sea,
estimo conservadoramente, un 50% mayor que la que tendría en situación de regulación estricta. Esto pone sobre la mesa,
con gran relieve, la cuestión de la prevención cuaternaria de la que se ha comenzado a hablar cada vez con voces más fuertes
y autorizadas. Figuras destacadas del campo de la salud, en distintos países del mundo, promueven este nivel de prevención
El tema de la salud de las comunidades debe ser un aspecto central en el debate ético de nuestro tiempo, de particular
importancia para el bienestar, la calidad de vida, el desarrollo humano y la inclusión de grandes grupos de personas. Su
tratamiento debe abarcar diversas facetas, una muy importante es la que tiene que ver con la formación de profesionales de
disciplinas relevantes en ese campo, como la medicina y la psicología, especialmente en lo que respecta a los valores,
actitudes y habilidades para el desempeño en los escenarios reales de las comunidades. Las finalidades de esta ponencia con
reflexionar sobre: 1) los presupuestos de los modelos de formación de médicos y psicólogos, en particular en la perspectiva
ética de los mismos en relación con la praxis en las comunidades; 2) Identificar etapas en la evolución de estos modelos; 3)
El devenir de la formación de profesionales de medicina
y psicología: perspectiva ética en relación con la salud Francisco Morales Calatayud Presentar propuestas para profundizar en la integración de una perspectiva ética orientada a la salud de las comunidades en
la formación de profesionales de la salud. Se realiza la revisión de documentos que han orientado la formación de médicos y
de las comunidades
psicólogo, documentos sobre el tema producidos por organismos internacionales, planes de estudio, así como artículos y otros
textos relacionados. La formación de los profesionales de la salud se organizó en una primera etapa, bajo la influencia de una
concepción restrictiva del proceso salud-enfermedad, centrado en la clínica, con pobre contextualización de los procesos
sociales, extendiéndose un modelo de enseñanza-aprendizaje basado en la enfermedad más que en la salud, centrado en la
figura del médico, hospitalario y estratificado, dirigido a la “cura” de la “patología” y reforzador de la representación del
“paciente” (sujeto pasivo). La formación profesional de psicólogos, estuvo influenciada por este modelo en la conformación del
rol de “psicólogo clínico”. En el último tercio del siglo XX diferentes factores condujeron a la relevancia de los procesos
Tipo
Sesión
Hora
Título
Autores
Simposio
invitado
PSICOLOGÍA DE LA SALUD.
Avances y desafíos para la
psicología de la salud
13.30 a
15.00
Estudio epidemiológico piloto en salud mental.
La socialización de resultados como espacio de aportes
para la concientización en salud comunitaria en
Mendoza, Argentina
Mariela Muñoz Rodríguez,
María Eugenia Basco
Simposio
invitado
PSICOLOGÍA DE LA SALUD.
Avances y desafíos para la
psicología de la salud
13.30 a
15.00
Salud mental en pueblos originarios: nuevo reto para la
epidemiologia salud mental
Stella Maris Orzuza
Simposio
invitado
Simposio
invitado
PSICOLOGÍA DE LA SALUD.
Avances y desafíos para la
psicología de la salud
PSICOLOGÍA DE LA SALUD.
Avances y desafíos para la
psicología de la salud
13.30 a
15.00
13.30 a
15.00
Entre a ajuda e a reflexão: representações sociais de
psicólogas sobre sua atuação profissional em atividades
socioeducativas na área de assistência social
La relación de la medicina con las poblaciones en el
primer nivel de atención
Resumen
A partir de un estudio epidemiológico piloto en salud mental en una zona urbano-marginal de la provincia de Mendoza, se
realiza la socialización dentro de organizaciones barriales. El trabajo en epidemiología cobra su último sentido al momento de
planificar y gestionar acciones de intervención comunitarias luego de conocer la situación de salud de usuarios y no usuarios
del sistema de salud. Se llevó a cabo un estudio piloto con los objetivos de conocer los niveles de sintomatología en salud
mental, soporte social, y consultas a servicios de salud mental, en adultos residentes en los barrios Lihue y Sarmiento de
Guaymallén, Mendoza. Se trabajó con método mixto con una muestra no probabilística, seleccionada al azar y pequeña
(n=128), en ella se mantuvo la proporcionalidad de cada cuota de edad y sexo del distrito de General Belgrano según el Censo
Nacional 2001 (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2004). Las técnicas empleadas fueron el Cuestionario
Epidemiológico de Sintomatología Mental (CESIM), el Cuestionario de Apoyo Social Comunitario Percibido (Gracia Fuster,
Herrero Olaizola y Musitu Ochoa, 2002), preguntas sobre autopercepción de malestar y consultas a los servicios sanitarios.
Luego, se realizaron entrevistas a referentes barriales y de los servicios de salud, además de socializar los datos en grupos de
trabajo con miembros de la comunidad, generando propuestas de trabajo. Los miembros de la comunidad se comprometen
dentro del proceso de recolección de datos, interpretación y discusión de evidencia. Desde el sector de salud se observa
escasa participación en la socialización de los datos, no así en instituciones educativas y uniones vecinales. Los procesos de
socialización participativa posibilitan el acercamiento a mayor profundidad en la comprensión de los datos, y al realizarse con
participación de distintas instituciones facilita la utilización de los datos en proyectos de intervención.
Este artículo problematiza la producción de información epidemiológica en salud mental, presentando resultados parciales de
un estudio epidemiológico sobre desigualdades sociales en salud en Pueblos Originarios. La epidemiología crítica incorpora el
concepto de desigualdad social como categoría explicativa de la mayor presencia de enfermedades en grupos sociales con
menores ingresos económicos. Los pueblos originarios se encuentran sobrerepresentados entre estos ciudadanos, sin
embargo, sólo recientemente se ha comenzado a privilegiar el análisis de su situación de salud. El objetivo general de este
estudio es determinar la situación de salud de la población indígena residente de Rosario en el periodo 2012-2015 (Santa Fe,
Argentina). Se utiliza información censal para caracterizar sociodemográficamente a la población y se recurre a fuentes
secundarias para el análisis de la morbimortalidad respetando el criterio de autoreconocimiento definido por nuestro país. En el
campo de la salud mental, si bien se ubican investigaciones e intervenciones que han privilegiado esta población, sólo
recientemente la legislación en salud mental ha incorporado la perspectiva intercultural. Su incorporación insta a la discusión
sobre los registros epidemiológicos en salud mental y las particularidades que debe adoptar para el reconocimiento de la
autodeterminación de los pueblos y el respeto a sus prácticas y saberes. La población indígena expresa formas particulares de
interpretación del psiquismo humano. A partir de este estudio pudieron recuperarse relatos místicos y fantásticos en
ciudadanos Qom que, desde la psicopatología tradicional, se interpretarían como construcciones delirantes pero que, al interior
de sus creencias y prácticas, configuran funciones sociales, danzas, curaciones o interpretaciones sobre la muerte. Las
cosmovisiones de los pueblos originarios interpelan las clasificaciones diagnósticas y las prácticas en salud mental. La
Everaldo Lauritzen Lucena
Filho
A Política Nacional de Assistência Social (2004) no Brasil traz como característica o desenvolvimento de atividades
socioeducativas atrelado a outras garantias de mínimos sociais como tentativa de promover autonomia a quem desta política
necessita. O psicólogo é no desenho desta política citado como profissional componente de equipes em todos os seus níveis
de proteção social desta. Mediante tal situação o ensejo da presente pesquisa foi o de compreender quais representações
sociais as psicólogas atuantes na Assistência Social do município de Porto Seguro-BA possuem das sua profissão e das
atividades socioeducativas, objetivando visualizar que implicações estas representações podem ter na execução destas
atividades. Para tal foram analisadas inicialmente as representações sociais que estas psicólogas possuem de sua profissão
no intuito de compreender que ecos estas últimas podem fazer nas representações sociais das psicólogas sobre sua atuação
nas atividades socioeducativa. No processo de apreciação das respostas elencadas, através de entrevistas, foi utilizada a
análise de conteúdo de Bardin (1979), onde os resultados obtidos apontam que as principais representações sociais
dos participantes da pesquisa constituem-se em ser a ajuda na resolução de conflitos, o que é próprio do psicólogo e serem
as atividades socioeducativas momentos de reflexão para quem se encontra em situação de vulnerabilidade social.
María Paula Juárez
Esta presentación tiene por objetivo reflexionar sobre las características de las prácticas medicas imperantes en las
sociedades occidentales atendiendo a un plano interpersonal caracterizado por la extensión antidialogica, la imposición de
significado y la cosificación, entre otros comportamientos que dan cuenta de la presencia de una barrera psicosociocultural que
se interpone entre médicos y consultantes. A dicha barrera subyace el paradigma clínico-restrictivo en salud que a través de
diferentes medios naturaliza una relación social que es injusta, de poder asimétrico, que tiene como correlato frecuentes micro
violaciones a los derechos humanos, como la autoestima, y a principios morales y éticos en defensa de la vida, la justicia
social y la liberación humana. La problemática se expresa en un quehacer médico, presente y futuro, funcional a tal barrera,
obstaculizador de las relaciones y provocador de una intensificación de la misma a tales grados de deshumanización que: por
un lado, dinamizará un efecto negativo en el ámbito de las actitudes y comportamientos de la población hacia los sistemas de
servicios de salud, y por otro, generará que muchos consultantes opten por no acceder a efectores formales de la salud
concentrando sus consultas hacia efectores no legalizados. Así las cosas, se perderán las oportunidades para propender al
desarrollo salubrista de las poblaciones. En este escenario, un proceso de humanización para el encuentro de la medicina con
las poblaciones pasará por una ruptura con las ataduras que se hallan en: estructuras de formación profesional, situaciones de
precarización laboral de los médicos públicos, una práctica clínica que privilegia la atención individual-asistencial que es
valorada sólo cuantitativamente, las ideologías y preconcepciones de los profesionales, entre otras cuestiones. La
humanización responderá al reconocimiento por parte de los médicos de una necesidad dialógica con los consultantes, un
Tipo
Simposio
Simposio
Simposio
Sesión
Actualizaciones en la
investigación y el tratamiento del
autismo
Actualizaciones en la
investigación y el tratamiento del
autismo
Actualizaciones en la
investigación y el tratamiento del
autismo
Hora
13.30 a
15.00
13.30 a
15.00
13.30 a
15.00
Título
Trastorno del espectro autista (TEA): criterios DSM-5
Musicalidad en el desarrollo típico y los trastornos del
espectro autista
La perspectiva fonoaudiológica en el tratamiento
interdisciplinario de los TEA
Autores
Resumen
Duilio Marcos De Caro
La reciente publicación del DSM-5 a puesto a disposición de los profesionales, nuevos criterios diagnósticos para los
Trastornos del Espectro Autista (TEA). Si bien la mayoría de los expertos consideran que las modificaciones son adecuadas,
existen ciertas implicancias que es necesario debatir, sobre todo en el ámbito local. El cambio hacia un enfoque dimensional,
en concordancia con la orientación de la CIF, está sólidamente fundamentado, tanto en términos de la conceptualización de la
discapacidad, como en función de la consecuente eliminación de categorías cuyo nivel de artificialidad era cada vez más
evidente ante las complejidades de la práctica clínica. Como veremos, probablemente nunca haya existido fundamento
empírico para discriminar entre Síndrome de Asperger y Autismo de Alto Funcionamiento; la evidencia disponible sobre el
Trastorno Desintegrativo Infantil es muy cuestionada; el Síndrome de Rett tiene marcador biológico propio; y la gran mayoría
de los diagnósticos caía dentro de la categoría de TGD-NE. A su vez, el enfoque dimensional, definido en función del nivel de
apoyo requerido, resulta mucho más compatible con la posibilidad de pensar avances promovidos por la intervención
psicoeducativa, tanto en contextos clínicos como comunitarios. Algunos de estos cambios merecen algunos debates, tal como
es el caso de la etiqueta Síndrome de Asperger y su actual nivel de aceptación por parte de pacientes, familias y ONG; o las
posibles dificultades en términos de nomenclatura y certificaciones de discapacidad. Otro debate es el relativo, ya no a la
discriminación categorial dentro del espectro, si no a los límites del mismo.
Roberto Ocampo Villegas
La musicalidad, o competencia musical, es innata, universal en el ser humano. Diversas investigaciones en psicología del
desarrollo han encontrado evidencia empírica al respecto. La musicalidad no se limita a la comprensión y producción sonora,
sino también al movimiento corporal rítmico. El estudio de las interacciones diádicas de carácter corporal y vocal entre el bebé
y su madre ha dado lugar a la elaboración de conceptos como performance multimodal y juego musical. La atribución de
intencionalidad comunitativa al juego musical caracteriza la emergencia de lo que hoy se conoce como protoconversación. Los
estudios sobre intersubjetividad primaria y secundaria son fundamentales para la comprensión de estos fenómenos. En las
últimas décadas se ha puesto el foco sobre la atención conjunta, los protoimperativos, protodeclarativos, e incluso, los
protointerrogativos, y se ha señalado su alteración o incluso ausencia en los TEA. Sin embargo, el estudio de los
protomusicales no ha recibido la atención que merece, sobre todo porque parecen estar en la base de la protoconversación
misma. Si bien no hay suficiente evidencia para plantear una alteración de la musicalidad a nivel de la intersubjetividad
primaria, sí hay evidencia de que existe a nivel de la intersubjetividad secundaria en sujetos luego diagnosticados con TEA. En
este sentido, la alteración o carencia de manifestaciones protomusicales puede considerarse como otro indicador temprano de
riesgo de TEA, junto con una similar alteración respecto de las otras expresiones protoconversacionales que típicamente se
han considerado en la investigación y la clínica.
María Alejandra Gettar
El tratamiento de los TEA debe ser interdisciplinario. El aporte de la Fonoaudiología resulta fundamental en este sentido. Por
empezar, es interesante establecer una aclaración respecto de la diferencia entre logopedia y fonoaudiología, dado el
predominio de trabajos de investigación provenientes de España donde se trata estrictamente de logopedia. A su vez, es
importante marcar el terreno planteando que el tratamiento fonoaudiológico de los TEA debe partir de la premisa de que se
está ante trastornos primarios de la comunicación. La investigación de las formas prototípicas de comunicación resulta crucial
para aumentar las probabilidades de diagnóstico temprano (protoimperativos, protodeclarativos, protointerrogativos,
protomusicales). El enfoque logopédico tradicional fue desplazado por una filosofía de la comunicación total, en cuyo marco la
comunicación trasciende ampliamente lo verbal. En este sentido, los SAAC se constituyeron como recursos terapéuticos,
psicoeducativos, de enorme importancia. En relación con los mismos, es vital terminar con el mito de que perjudican el
desarrollo del lenguaje verbal. El no uso de SAAC en individuos que no pueden desarrollar el lenguaje verbal significa una
condena a la incomunicación que daña sustancialmente su desarrollo cognitivo y socioemocional. Además de abordar el
análisis de los SAAC, es interesante estudiar la amplitud del espectro de alteraciones del lenguaje que pueden encontrarse en
las personas con autismo, que se extiende desde el mutismo, hasta las dificultades en sutilezas pragmáticas. El estudio de las
alteraciones del lenguaje, siempre en el marco de un déficit primario de la comunicación, establece las pautas para la
intervención clínica.
Tipo
Simposio
Simposio
Simposio
Simposio
Sesión
Actualizaciones en la
investigación y el tratamiento del
autismo
El cerebro expresado: aportes a
la investigación en neurociencia
cognitivo social
El cerebro expresado: aportes a
la investigación en neurociencia
cognitivo social
El cerebro expresado: aportes a
la investigación en neurociencia
cognitivo social
Hora
13.30 a
15.00
15.30 a
17.00
15.30 a
17.00
15.30 a
17.00
Título
Construcción de guías de buenas prácticas:
tratamientos con apoyo empírico para los TEA
De los genes al comportamiento social: análisis de un
modelo genético sensible
Leyendo el mundo social en el cerebro: aspectos
diferenciales de la teoría de la mente cognitiva y afectiva
Camina un rato con mis zapatos: aportes al estudio de la
empatía desde la neurociencia cognitiva social
Autores
Resumen
Andrés Rodríguez Cantillo
Desde la década de los noventa se ha ido instalando en todo el mundo, la exigencia de validación empírica de los tratamientos
psicológicos. Esto requiere la comprobación de eficacia, efectividad y eficiencia, y se fundamenta en el derecho de las
personas a recibir el mejor tratamiento disponible, aparte, claro está, de los estándares epistemológicos y éticos de la
psicología como ciencia empírica y como profesión socialmente reconocida. La validación de tratamientos implica extensos y
complejos procesos colectivos que se extienden desde las investigaciones experimentales en ámbitos académicos, hasta los
estudios de metaanálisis que recolectan los aportes de cientos de trabajos de investigación particulares. El campo de los TEA
es especialmente sensible en lo que respecta a la validación empírica de tratamientos. Al mismo tiempo que todavía persisten
terapias no solo ineficaces, sino iatrogénicas, para el autismo, cada vez es mayor la oferta de tratamientos que tienen mucho
marketing detrás, pero escaso o nulo soporte científico. El problema es particularmente grave si consideramos que el tiempo
invertido en estos tratamientos (más allá de los recursos también gastados), es tiempo valioso para el neurodesarrollo. Esto es
un problema que debe pensarse en el marco de los Derechos Humanos, y de lo que hacemos como sociedad para garantizar
el máximo despliegue del potencial cognitivo y socioemocional de todos los individuos, ya sea que evidencien un patrón de
desarrollo típico, tanto como si el mismo es atípico. Es importante difundir los Tratamientos con Apoyo Empírico, y promover la
construcción de Guías de Buenas Prácticas.
Marcela Carolina López
Los avances de la Genética del Comportamiento han dado cuenta que los genes juegan un papel significativo en la conducta
humana, aportando, asimismo, evidencias sobre la importancia del ambiente en las diferencias individuales. La interacción
entre determinados genes y ambientes confiere a las personas diferentes grados de susceptibilidad en la aparición de ciertos
rasgos. En este sentido la población de mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner se presenta como un modelo genético
sensible donde es posible analizar el rol que cumple la expresión de los genes del cromosoma X en la protección de los
procesos de cognición social. La elección de dicho modelo se basa, por un lado, en la deleción total o parcial del cromosoma X
propia del trastorno, y por otro, en la existencia de evidencia empírica que sustenta que las mujeres con este síndrome
presentan déficit en aspectos específicos involucrados en el funcionamiento social. Una de las vías de análisis que permite
comprender las conexiones entre los genes y la expresión de características neuropsicológicas es el estudio del desarrollo
cerebral. Las mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner presentan una estructura cerebral atípica, producto de procesos
disfuncionales durante la neurogénesis; consecuencia, a su vez, del déficit hormonal propio de la expresión reducida de genes.
La presente ponencia pone de relieve la importancia del estudio de la cognición social en mujeres con diagnóstico de
Síndrome de Turner, incrementando el conocimiento de la dialéctica genética y ambiente aplicada a la cognición social como
forma de expresión fenotípica.
María José Aguilar
Las personas analizan continuamente las intenciones y emociones de los otros, observando sus movimientos, posturas y
miradas antes de decidirse a interactuar. Un proceso troncal que contribuye a lo expuesto es la teoría de la mente o
mentalización, proceso que se estructura a partir de la interacción genotipo-ambiente y se complejiza durante el desarrollo.
Diversos modelos intentan explicar este proceso y proponen diferenciar entre una teoría de la mente cognitiva (fría) y una
teoría de la mente afectiva (cálida). El aspecto frío refiere a los estados cognitivos, creencias, pensamientos o intenciones de
otras personas. El aspecto cálido hace referencia a los estados afectivos, emociones o sentimientos de otros. En la actualidad
se considera que estos subcomponentes dependen de estructuras neurales diferentes, el subcomponente cognitivo podría
estar mediatizado por el circuito frontoestriado dorsal mientras que el subcomponente afectivo estaría mayormente relacionado
con el circuito frontoestriado límbico. Esta exposición presentará aportes empíricos que permiten caracterizar la teoría de la
mente cognitiva y afectiva en función de parámetros biológicos –cariotipo, diferencias neuroanatómicas y hormonales- en una
población genéticamente vulnerable. Este abordaje profundizará en el estudio de la relación entre las dificultades sociales y el
déficit de procesamiento en teoría de la mente, analizando si la ausencia total o parcial del cromosoma X, como así también
sus consecuencias a nivel molecular y neuroanatómico puede generar perfiles diferenciales en dicho procesamiento.
María Lucía Zabala
Interactuar con los otros y funcionar adecuadamente en el contexto social requiere de ciertas capacidades, entre las cuales la
empatía cumple un papel central; constituyendo, desde el abordaje neurocientífico, uno de los procesos de cognición social
que ha sido más estudiado en los últimos años. Existe cierto consenso en considerar a la capacidad empática como un
proceso que implica dos aspectos interrelacionados, uno cognitivo referido a la capacidad de adoptar la perspectiva ajena, y
otro afectivo que se relaciona con la posibilidad de compartir la vivencia emocional del otro. Investigaciones recientes permiten
dar cuenta que los correlatos neuroanatómicos de los componentes de este proceso involucran diversas áreas cerebrales. Las
estructuras ligadas a sus manifestaciones rudimentarias remiten al componente afectivo, mientras que las involucradas en las
respuestas más complejas abarcan simultáneamente el aspecto afectivo y el cognitivo. En este sentido el Síndrome de Turner
se instituye como un modelo genético sensible donde la expresión génica diferencial genera variaciones en la morfología
cerebral de las estructuras implicadas en la empatía. La presentación de esta ponencia incluye los resultados de
investigaciones que se realizaron con el objetivo de analizar el comportamiento diferencial de los componentes afectivos y
cognitivos de dicho proceso en función al grado de presencia o ausencia de los genes del cromosoma X. Estos datos
constituyen la base para investigaciones que pretenden abordar la capacidad empática en poblaciones con desarrollo típico,
analizando la interacción entre la genética y el ambiente en el desarrollo diferencial de los componentes de la empatía.
Tipo
Simposio
Simposio
Simposio
Sesión
El cerebro expresado: aportes a
la investigación en neurociencia
cognitivo social
Avances en estudios sobre
psicolinguistica y lectura en el
Perú
Avances en estudios sobre
psicolinguistica y lectura en el
Perú
Hora
15.30 a
17.00
15.30 a
17.00
15.30 a
17.00
Título
Las primeras impresiones realmente cuentan: un aporte
a la comprensión de la percepción social
Diferencias en el desarrollo del lenguaje oral y en
habilidades pre lectoras en niños de 4 a 6 años en
condición de marginalidad y no marginalidad
Estudios sobre habilidades pre lectoras, prueba THP
Autores
Resumen
Verónica Zabaletta
La percepción involucra el registro, ordenamiento y elaboración de la información presente en el ambiente. En el caso del
ambiente humano, contiene un cúmulo de información no verbal, fundamental para contextuar y enmarcar el proceso
comunicativo. Una de las líneas tradicionales de investigación en psicología social ha trabajado ampliamente sobre cómo los
conceptos, atribuciones y prejuicios afectan el proceso perceptivo. Con el surgimiento de la neurociencia cognitiva social se
han realizado importantes aportes acerca de la influencia de los procesos cerebrales superiores en la percepción social,
empleando técnicas neurocientíficas a estas líneas de investigación. Recientemente adquieren relevancia los procesos de más
bajo nivel, proponiendo comprender a la percepción social como un proceso dual, a la vez controlado y automático, o bien
como un sistema dinámico de procesamiento. Sin embargo, aunque los desarrollos teóricos proponen incluir los aspectos
automáticos, son escasas las evidencias empíricas que dan cuenta del rol de los mismos en el procesamiento social y cómo
se diferencian de los procesos que no requieren información social. Por lo expuesto cabe preguntarse: ¿influye el valor social o
no social de una señal en el procesamiento perceptivo de más bajo nivel? En la presente ponencia se presentará la tarea
experimental informatizada que se desarrolló para responder a este interrogante, adaptando una tarea atencional, basada en el
paradigma de flancos que permite valorar diferencialmente los procesos automáticos de captura atencional, ante los dos tipos
de estímulos social y no social.
Ricardo Canales Gabriel,
Esther Velarde Consoli,
Carmen Melendez Jara,
Susana Lingán Huamán
El propósito del estudio fue determinar si la condición de marginalidad y el bilinguismo, podrían estar afectando el adecuado
desarrollo psicolinguistico oral y las habilidades pre lectoras en niños de 4 a 6 años, y asimismo establecer si existe relación
entre el nivel de desarrollo de los componentes fonológicos, morfo- sintácticos y semánticos del lenguaje oral, con la
conciencia fonológica, memoria verbal de corto plazo y otras habilidades prelectoras. Para ello, se examinó a niños de zonas
urbanas: urbano- estándar: Lima; zona urbano- marginal: Ate- Vitarte y zonas rurales: rural- monolingüe castellano: Cajamarca
y rural- bilingüe: Huancavelica, todos ellos estudiantes del nivel de educación inicial, con el Test breve de bilingüismo (Escobar
1978, González 2006), la Prueba ELO de Ramos, et al (2008) y la Prueba BIL 3-6 (Batería de inicio a la lectura) de Sellés, et al
(2008). Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos, a favor de niños de zonas
urbanas. Los niños en condición de marginalidad rural- bilingüe: Quintaojo, y en segundo término, los niños de: Huayobamba,
obtienen los más bajos rendimientos. Un resultado similar se aprecia en lo que respecta a las habilidades pre- lectoras. Se
halló correlación significativa entre entre el nivel de desarrollo de los diversos aspectos del lenguaje oral con las habilidades
pre lectoras: conciencia fonológica, el conocimiento alfabético y el reconocimiento de palabras.
Esther Velarde Consoli
El presente estudio partió de la tesis psicolingüística y cognitiva que considera que para el aprendizaje de la lectura es
indispensable haber alcanzado un nivel de desarrollo en la conciencia fonológica, el conocimiento del lenguaje escrito, la
memoria verbal y los niveles semánticos y sintácticos del lenguaje oral. En tal sentido se planteó el estudio de dichas variables
como predictoras del aprendizaje lector en niños ingresantes al primer grado de primaria en la región del Callao. Para cumplir
dicho propósito, se diseñó y validó el TEST DE HABILIDADES PRE-LECTORAS (THP) compuesto por cuatro subtest, el
primero que evalúa la conciencia fonológica; el segundo, que evalúa el conocimiento del nombre y el sonido de las letras; el
tercero que evalúa memoria verbal, y finalmente, el cuarto que evalúa los componentes sintácticos y semánticos del lenguaje
oral. El objetivo central del estudio fue diseñar y validar una Prueba de Habilidades Pre- Lectoras a partir del estudio del grado
de relación entre las habilidades cognitivas y psicolingüísticas: conciencia fonológica, conocimiento del nombre de las letras,
memoria verbal operacional y habilidades sintácticas y semánticas del lenguaje oral, con el dominio de la lectura, en niños de
primer grado del Callao.
Tipo
Simposio
Simposio
Simposio
Simposio
Sesión
Avances en estudios sobre
psicolinguistica y lectura en el
Perú
La psicología positiva en América
Latina
La psicología positiva en América
Latina
La psicología positiva en América
Latina
Hora
15.30 a
17.00
17.30 a
19.00
17.30 a
19.00
17.30 a
19.00
Título
Estudio sobre procesos psicologicos de la lectura
Desarrollo histórico y tendencia actuales de la psicología
positiva en la región
Las relaciones positivas desde la mirada de los
adolescentes
Organizaciones positivas ¿Es posible su evaluación?
Autores
Resumen
Carmen Melendez Jara
El objetivo de la investigación fue conocer si existen diferencias en los procesos psicológicos de la lectura según el nivel
socioeconómico y género en 965 estudiantes de 1° a 6° grado de primaria de 5 a 14 años provenientes de escuelas
particulares y estatales del Callao. Para dicho fin se adaptó el instrumento y crearon baremos para la Batería de Evaluación
de los Procesos Lectores- Revisada (PROLEC-R) de. Cuetos, Rodríguez, Ruano y Arribas (2007). Hipótesis general Existen
diferencias en el desempeño en los procesos psicológicos de la lectura en los estudiantes de la Provincia Constitucional del
Callao según el nivel socioeconómico y el género. Hipótesis específicas. Existen diferencias en el desempeño en el proceso
de identificación de letras (conocimiento del nombre o sonido de la letra, reconocer la palabra igual-diferente) en los
estudiantes de la Provincia Constitucional del Callao según el nivel socioeconómico y el género. Existen diferencias en el
desempeño en los procesos léxicos (dominio de la ruta fonológica y léxica) en los estudiantes de la Provincia Constitucional
del Callao según el nivel socioeconómico y el género. Existen diferencias en el desempeño en los procesos sintácticos
(conocimiento de la estructura gramatical y de los signos de puntuación) en los estudiantes de la Provincia Constitucional del
Callao según el nivel socioeconómico y el género. Existen diferencias en el desempeño en los procesos semánticos de la
lectura (comprensión de oraciones, comprensión de textos y comprensión oral) en los estudiantes de la Provincia
Constitucional del Callao según el nivel socioeconómico y género.
Luciana MariñelarenaDondena
El presente trabajo de carácter historiográfico examina la recepción del movimiento de la Psicología Positiva en América Latina
y Argentina en los albores del siglo XXI. En este contexto general deben destacarse tres características distintivas de dicho
proceso. La primera es el temprano interés existente por el estudio de las variables salugénicas de la personalidad y las
fortalezas humanas que hacen posible un desarrollo psicológico saludable. En ese marco, puede observarse que la recepción
de esta corriente se haría a través del tamiz del enfoque salugénico en psicología. La segunda es la cantidad y la calidad de
las investigaciones realizadas en torno a la resiliencia y los factores protectores que impiden que las personas enfermen aún
frente a situaciones adversas y de riesgo ambiental. Por último, cabe remarcar que este movimiento psicológico en América
Latina enfrenta el desafío de generar una Psicología Positiva estructurada sobre la base de las condiciones históricas, sociales
y culturales de los países de la región
Betina Lacunza
Las relaciones positivas suponen habilidades de empatía, cooperación y compromiso por el bienestar de los demás. En el
caso de los adolescentes, estas relaciones favorecen el desarrollo de fortalezas personales, proporcionan apoyo emocional e
instrumental ante situaciones estresantes y contribuyen a la competencia social. El objetivo del presente trabajo fue analizar
las relaciones positivas autopercibidas por adolescentes de San Miguel de Tucumán, considerando su nivel socioeconómico
(NES). Se trató de un estudio correlacional, transversal, con muestreo no probabilístico accidental. A 275 adolescentes, entre
12 y 14 años, asistentes a escuelas públicas y privadas se les administró la Batería de Socialización (BAS-3), el Cuestionario
de estrategias cognitivas de resolución de situaciones sociales (EIS), el Cuestionario de Relaciones Positivas y una encuesta
sociodemográfica (ambas diseñadas para el presente estudio). Los resultados mostraron que los adolescentes que más
frecuentemente percibían relaciones positivas, se describieron con habilidades de consideración y espíritu de servicio a los
demás. Los adolescentes de menor NES referían más habilidades de liderazgo que sus pares de contextos más favorecidos.
Sin embargo, este grupo también se percibía con retraimiento, ansiedad social y utilizaban estrategias pasivas de resolución
de situaciones sociales. Las estrategias asertivas como las habilidades facilitadoras de la socialización fueron más recurrentes
entre los adolescentes de NES medio y alto. Los datos encontrados resultan de utilidad en el diseño de intervenciones sobre
recursos sociales positivos, los que redundarán en un mayor bienestar y calidad de vida de la población adolescente
¿Qué se entiende por Organizaciones Positivas? ¿Es posible su evaluación? ¿Existen instrumentos locales para dicha
evaluación? En esta presentación, se intenta mostrar la importancia de evaluar este tema de suma importancia dentro del
marco de la Psicología Positiva (PP). La necesidad de su estudio parte de los resultados de un extenso rastrillaje realizado en
el que se intentó relevar la producción latinoamericana en cuanto a pruebas psicológicas para la evaluación de los principales
María Laura Lupano Perugini constructos de la PP. En esta presentación se muestran, de forma sistematizada, los principales resultados en cuanto al
cúmulo de pruebas existentes para la evaluación de los cuatro pilares propuestos por la PP (Seligman, 2002, 2009): las
emociones positivas, los rasgos positivos, las organizaciones positivas y los vínculos positivos. A partir de dichos resultados,
se intenta destacar la escasez de pruebas para la evaluación del tercer pilar (organizaciones positivas) y mostrar aspectos
centrales así como posibilidades de evaluación para esta temática
Tipo
Simposio
Simposio
Simposio
invitado
Sesión
La psicología positiva en América
Latina
La psicología positiva en América
Latina
El estudio empírico del
perfeccionismo y sus aplicaciones
Hora
17.30 a
19.00
17.30 a
19.00
17.30 a
19.00
Título
El bienestar psicológico en America Latina. Hacia una
conceptualización del flourishing
La psicología positiva en el área clínica: una integración
del funcionamiento positivo y negativo
¿Cuál es el sustento teórico del perfeccionismo?
Modelos explicativos contemporáneos
Autores
Resumen
Alejandro Castro Solano
El estudio de la felicidad y el logro de una vida plena ha ocupado por mucho tiempo la menta de filósofos y pensadores a lo
largo de la historia de la humanidad y ya dentro del campo de la psicología durante las 4 últimas décadas constituyó uno de los
temas más complejos y más fuertemente debatidos. Los investigadores dentro de esta área de estudio han investigado la
felicidad humana desde dos concepciones opuestas: el bienestar subjetivo -hedónico- y el bienestar psicológico -eudaemónico.
La conceptualización hedónica incluye el estudio de la felicidad desde la perspectiva de las emociones positivas y de la
satisfacción con la vida. La felicidad desde el punto de vista eudaemónico está en relación con el crecimiento y la realización
personal, a nivel individual y el compromiso con las metas y los valores compartidos a nivel social. En el presente trabajo se
reseñaran los principales estudios latinoamericanos con el constructo bienestar tanto desde una perspectiva hedónica como
eudaemónica, haciendo hincapié en los estudios émicos y transculturales. Se finalizará le exposición con la moderna
conceptualización del flourishing y una propuesta para su evaluación
Vanesa Góngora
La psicología positiva plantea ampliar el enfoque de la psicología clínica más allá del sufrimiento y su alivio directo. En este
sentido, la psicología clínica positiva considera en forma integral el funcionamiento positivo y negativo para su aplicación en la
práctica e investigación psicológica. Se asume que en las personas los aspectos positivos y negativos coexisten, integrándose
en un continuo salud-enfermedad. Las intervenciones, por lo tanto, asumen que fortaleciendo lo positivo, se debilita lo
disfuncional o negativo. Diversas investigaciones longitudinales han demostrado que características positivas pueden predecir
la aparición de un trastorno, como la depresión, más allá de las características negativas así como amortiguar el impacto de
los eventos negativos de la vida. Por otra parte, existe evidencia que las intervenciones positivas pueden generar cambios
saludables en población clínica, en particular personas con depresión moderada y severa. Los efectos de tales cambios han
sido moderados a grandes, lo que permite estimular el desarrollo de intervenciones positivas y su integración con
aproximaciones clínicas tradicionales. En esta presentación se exponen en forma sistemática los principales hallazgos de la
psicología positiva en población clínica y se plantean los interrogantes aún existentes y futuras líneas de investigación en el
área
Fernán Arana, Eduardo
Keegan
Durante las últimas dos décadas, el advenimiento del estudio empírico del perfeccionismo ha inspirado a numerosos autores a
buscar una explicación teórica apoyada en los datos obtenidos en distintos trabajos. Es así que se pueden distinguir tres tipos
de modelos en función de sus propuestas explicativas. En primer lugar, están los modelos precursores del perfeccionismo, en
donde se destaca fundamentalmente el modelo cognitivo clásico beckiano. Estos modelos han sentado las bases para la
búsqueda posterior de correlatos empíricos del perfeccionismo. En segundo lugar, están los modelos que centran sus
explicaciones en el mantenimiento del perfeccionismo, es decir, los mecanismos que permiten explicar cómo y porqué las
conductas perfeccionistas persisten ya sea en favor o en detrimento del individuo. Por último, están los modelos más
contemporáneos, que se han caracterizado por buscar una integración teórica-práctica de hallazgos y explicaciones previas.
En esta ponencia se presentarán las características principales de dichos modelos y se hará una lectura crítica de sus
alcances e implicancias tanto para el estudio actual del perfeccionismo como para su tratamiento.
Tipo
Simposio
invitado
Simposio
invitado
Simposio
invitado
Simposio
invitado
Sesión
El estudio empírico del
perfeccionismo y sus aplicaciones
El estudio empírico del
perfeccionismo y sus aplicaciones
El estudio empírico del
perfeccionismo y sus aplicaciones
El estudio empírico del
perfeccionismo y sus aplicaciones
Hora
17.30 a
19.00
17.30 a
19.00
17.30 a
19.00
17.30 a
19.00
Título
El perfeccionismo y su relación con la rumiación
El perfeccionismo y su relación con la procrastinación
Incidencia del perfeccionismo en las relaciones
interpersonales, especialmente en las relaciones de
pareja
Intervención psicoeducativa para estudiantes
perfeccionistas
Autores
Resumen
Lorena De Rosa, Ma. del
Milagro Sarno, Jonathan
Fridman, Eduardo Keegan
El objetivo de esta ponencia es presentar el concepto de rumiación. Se expondrá brevemente la relevancia de dicho concepto
en la bibliografía científica y los resultados que arrojan las distintas investigaciones sobre este tema. La rumiación es una
estrategia de afrontamiento a estados de ánimo negativo que implica una atención autocentrada. Se refiere a formas de
pensamiento repetitivo y pasivo sobre el malestar anímico que se estén experimentando, y sobre sus posibles causas y
consecuencias. De acuerdo con la Teoría de estilos de respuesta, la rumiación consiste en una focalización repetitiva y pasiva
de situaciones con contenido emocional negativo que contribuye a la severidad y mantenimiento del trastorno depresivo. El
proceso de rumiación también se asocia al perfeccionismo. Asimismo, las rumiaciones son mediadoras entre el
perfeccionismo desadaptativo y la respuesta anímica depresiva. Harris, Pepper & Maack (2008) sugieren que las rumiaciones
son parte de un proceso cognitivo que podría surgir del perfeccionismo desadaptativo y conducir a síntomas depresivos. De
esta forma la rumiación conforma un mecanismo cognitivo de regulación emocional disfuncional que mantiene e incrementa el
malestar anímico.
Marina Galarregui, Cecilia
Tarruela, Guillermina
Rutsztein, Eduardo Keegan
El objetivo de esta presentación es aportar nuevos conocimientos al estudio del perfeccionismo explorando su relación con la
procrastinación. La procrastinación se define como la tendencia a posponer la culminación de una tarea que usualmente
resulta en un estado de insatisfacción o malestar subjetivo. El estudio empírico de la Procrastinación permitió identificar rasgos
de personalidad asociados a las conductas dilatorias, principalmente aquellos referidos a la organización, planificación,
autorregulación para la búsqueda y obtención de metas. En relación con estas variables, diversos autores han reportado
correlaciones moderadas entre procrastinación y perfeccionismo. Se identifica al perfeccionismo como un correlato común y
posible precursor de la procrastinación. A su vez, la procrastinación se identifica como un factor de mantenimiento del
perfeccionismo. Por otra parte, diversos estudios asocian la procrastinación a problemáticas clínicas como baja autoestima,
impulsividad, rigidez cognitiva, depresión y ansiedad. La indagación sobre las variables mencionadas podría resultar en
aportes específicos a la discusión actual sobre el carácter multidimensional del perfeccionismo y relevante para diferenciar
entre sujetos perfeccionistas adaptativos y desadaptativos.
Adriana Lago, Mariana
Miracco, Laura Kasangian,
Eduardo Keegan
La revisión de la producción científica acerca del perfeccionismo como rasgo de personalidad sugiere que el mismo puede
afectar el modo de percibir el medio ambiente social y las relaciones con los otros. A partir del desarrollo de diversos modelos
en el área, el perfeccionismo hoy en día es concebido como un constructo multidimensional. De manera congruente con esta
perspectiva se desarrollaron algunos instrumentos que evalúan las distintas dimensiones del fenómeno teniendo en cuenta,
entre otros aspectos, aquellos relacionales. A partir de investigaciones con parejas pudieron establecerse algunos aspectos
que contribuirían a las dificultades maritales de los perfeccionistas, tales como la evitación de las relaciones íntimas, la
dificultad en aceptar a los seres queridos o la tendencia a asumir una actitud excesivamente crítica para con ellos. En esta
presentación se expondrá una revisión de la investigación realizada sobre el perfeccionismo y sus implicancias sobre las
relaciones interpersonales. Se analizará la relación del constructo con diversas variables ligadas con esta área, así como los
distintos instrumentos de evaluación de la dimensión relacional del mismo. También se discutirán las dificultades que existen
para la construcción de un instrumento específico en la evaluación del fenómeno en las relaciones de pareja.
El objetivo de esta presentación es presentar una intervención psicoeducativa para estudiantes perfeccionistas. Se desarrolló,
implementó y evaluó una intervención psicoeducativa con formato taller para estudiantes universitarios con rasgos
pefeccionistas. A tal fin se diseñó una guía psicoeducativa que se basa en los manuales de afrontamiento del perfeccionismo
de Shafran (1988) y de Anthony & Swinson (1998). Participaron de la intervención 55 estudiantes universitarios de la CABA,
Andrés Partarrieu, Patricio de ambos sexos, entre los 18 y los 35 años, que se encontraban cursando su carrera de grado en una unidad académica de
Nusshold, Caren Rodriguez, la Universidad de Buenos Aires. Cada taller estuvo conformado por 10 participantes y dos coordinadores, y tuvo una duración
Luciana Diaz Cutraro,
de 5 encuentros de frecuencia semanal. La intervención tuvo como objetivo la modificación de las creencias desadaptativas
Eduardo Keegan
ligadas al perfeccionismo. Se propició la adquisición de herramientas que contribuyeran a la identificación y modificación de
patrones cognitivos y conductuales disfuncionales. Se buscó reforzar las estrategias adaptativas de afrontamiento ante las
demandas del contexto universitario. Los resultados obtenidos son favorables en términos de eficacia de la intervención, resta
evaluar mantenimiento de los logros. En este sentido, todas las variables asociadas al malestar psicológico disminuyeron
significativamente luego de dicha intervención.
Tipo
Sesión
Hora
Título
Sesión de
Trabajos Libres
PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Depresión, suicidio, insomnio y
trastornos mentales
09.00 a
10.30
Familia y suicidio. Variables familiares que se asocian
con la ideación y acto suicida en jóvenes colombianos
Sesión de
Trabajos Libres
PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Depresión, suicidio, insomnio y
trastornos mentales
09.00 a
10.30
Ideación, acto suicida y trastornos alimentarios en
adolescentes de Boyacá, Colombia
Sesión de
Trabajos Libres
PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Depresión, suicidio, insomnio y
trastornos mentales
09.00 a
10.30
Autores
Resumen
El suicidio es considerado como la tercera causa de muerte en jóvenes entre los 15 y 24 años de edad. Es una problemática
que aumentado en América Latina; Colombia ocupa el tercer lugar según la Organización Mundial de la Salud (2012), en donde
ocurren al día en promedio seis suicidios. El informe Forensis (2010) ubica al departamento de Boyacá, como el segundo
departamento del país con mayor cantidad de suicidios. La investigación realizada permitió analizar las relaciones entre
variables familiares con la ideación y el acto suicida, en 1292 estudiantes de 36 colegios de grados octavo, noveno, décimo y
undécimo, quienes fueron seleccionados por muestreo probabilístico por conglomerados. Se empleó para la investigación una
Lizeth Cristina Martinez
metodología cuantitativa correlacional multifactorial. El estudio permitió identificar 230 personas que exhiben ideación suicida
Baquero, Mildred Alexandra negativa, de los cuales 136 (10%) no exhiben factores protectores y 556 presentan riesgo de ideación suicida, identificados a
Vianchá Pinzón, Mónica
través del PANSI (Positive and Negative Suicidal Ideation) así mismo 200 jóvenes que intentaron suicidarse. Las prácticas
Patricia Perez Prada
parentales se determinaron a través de la Escala de Prácticas Parentales de Ramírez y Landero (2012). Se encontraron
correlaciones entre ideación suicida y el tipo de familia (chi de 23,412 1gl), así como ideación suicida y el estilo de crianza
autoritario (chi 27,8 1 gl). En cuanto al acto suicida las correlaciones se dieron nuevamente con el tipo de familia (chi 14,420
4gl). No se encontraron correlaciones entre ideación y acto suicida con ninguna de las formas de maltrato intrafamiliar.
Contrario a lo que se cree con respecto a la conformación familiar, es el tipo de familia nuclear en la cual se reportan mayor
número de casos de ideación y acto suicida. En cuanto a la percepción de los estilos parentales predominaron puntuaciones
medias para los dos estilos de crianza autoritativos y autoritarios.
En la actualidad el suicidio es considerado en el mundo como la tercera causa de muerte en jóvenes entre los 15 y 24 años de
edad. Según cifras estadísticas encontradas a nivel internacional, nacional y regional es preocupante identificar a los y las
jóvenes entre los 10 y 18 años como las principales víctimas. En América Latina se destaca en primer lugar Cuba, con una
alta tasa de suicidio, en segundo lugar Brasil y en tercer lugar Colombia. El estudio tuvo como objetivo analizar la relación
entre la ideación y acto suicida y trastornos alimentarios en jóvenes de tres ciudades del Departamento. Se empleó una
metodología cuantitativa correlacional, mediante la aplicación del de dos (2) instrumentos de medición psicológica con criterios
Mildred Alexandra Vianchá de validez y confiabilidad aceptables: Inventario de ideación suicida positiva y negativa (PANSI) (Osman, 1998), así como El
Pinzón, Lizeth Cristina
Cuestionario Scoff y un cuestionario socio demográfico. Participaron 1292 estudiantes de grados, octavo, a undécimo,
Martínez Baquero, Mónica seleccionados mediante muestreo probabilístico por conglomerados, pertenecientes a 36 colegios. Los hallazgos llevaron a
Patricia Pérez Prada
identificar a 556 personas con riesgo de ideación suicida positiva y 230 con riesgo para la ideación suicida negativa, así
mismo 200 jóvenes de las tres ciudades han intentado suicidarse. En lo que respecta a la presencia de trastornos alimentarios,
el 2,6% (33 estudiantes) muestran indicadores para un posible trastorno alimentario, en tanto que el 21,8%, 279 estudiantes
podrían estar en riesgo de presentar Bulimia o Anorexia. Se establece que el 42% de quienes presentan un trastorno
alimentario, presentan también ideación suicida. Así mismo dentro del grupo de jóvenes con riesgo de presentar un trastorno
alimentario el 29% también está en riesgo de ideación suicida. Los valores de chi de 49,8 demuestran que hay correlación
positiva entre los trastornos alimentarios y la ideación suicida.
Estudiar la depresión como una problemática de impacto dentro de la vida de una persona es un tema de gran interés para
quienes han enfocado las investigaciones en el comportamiento, la conducta humana y el estudio de los trastornos mentales.
Por tal razón, se desarrolló la presente investigación que tuvo como objetivo caracterizar la depresión infanto juvenil en tres
ciudades del departamento de Boyacá. Se empleo una metodología descriptiva (Hernández, Fernández & Baptista, 2010) y se
Mildred Alexandra Vianchá
aplicó Cuestionario de Depresión Infantil (CDI) de Kovacs (1992). La muestra se selecciono por muestreo por conglomerados
Pinzón, Leidy Milena Carreño
y estuvo compuesta por 1092 sujetos distribuidos entre 581 mujeres y 510 hombres. El estudio reveló 31 casos con presencia
Depresion infanto-juvenil en escolares del departamento Rincón, Diana Camila Parra
de depresión en los niveles leve y severo, se estimó que los 10 años se conciben como la edad de inicio de la depresión, la
de Boyacá, Colombia
Briceño, Diana Katherine
edad con mayor presencia está representada en los 13 años (22%), mientras que los participantes en la edad de los 8 años
Hernández Gallo, Wilson
(1%) presentaron los más bajos indicadores. Teniendo en cuenta la disforia y la autoestima negativa como síntomas
Fabián Bustamente
principales para el diagnóstico de depresión infanto- juvenil cabe destacar que dentro de los 1086 casos analizados, la variable
disforia se presenta en su mayoría en las mujeres, ya que de los 107 sujetos con esta sintomatología, 60 son mujeres y 47
son hombres. Lo mismo sucede con la presencia de autoestima negativa de los 1086 casos analizados, 103 estudiantes
padecen autoestima negativa leve y que 42 la padecen en su nivel severo, mientras que 942 no presentan.
Tipo
Sesión de
Trabajos Libres
Sesión de
Trabajos Libres
Sesión de
Trabajos Libres
Sesión
PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Depresión, suicidio, insomnio y
trastornos mentales
PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Depresión, suicidio, insomnio y
trastornos mentales
PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Depresión, suicidio, insomnio y
trastornos mentales
PSICOLOGÍA Y CIENCIA.
Sesión de
Formación, vocación, publicación
Trabajos Libres
y estrategias docentes
Hora
09.00 a
10.30
09.00 a
10.30
09.00 a
10.30
09.00 a
10.30
Título
Disfunciones dormitales y experiencias
hipnagógico/hipnopómpicas: relacion con factores de
personalidad normal y esquizotípica
Testeando el modelo disociacional de las experiencias
alucinatorias en individuos saludables: relación con la
personalidad esquizotípica y la propensidad a la fantasía
Avances en la exploración de la escotomafobia
Estudio piloto del Inventario de valoración de estándares
metodológicos y de publicación para artículos
experimentales
Autores
Resumen
Alejandro Parra
Aunque las alteraciones en el dormir afectan a una proporción elevada de la población, pueden estar asociadas a numerosas
condiciones. La calidad del sueño es un constructo que varía según los individuos e incluye aspectos como la duración del
sueño, el número de despertares, la latencia y la sensación de descanso, estado de ánimo o contenido onírico. Las diferencias
individuales relacionada con las experiencias oníricas no han recibido suficiente atención e interés, por ejemplo, la parálisis del
sueño, la imaginería hipnagógica e hipnopómpica y los sueños lúcidos. Los objetivos del presente estudio son evaluar la
frecuencia relativa durante el útimo año de disfunción dormital, comparar a individuos por su calidad dormital en términos de
sus características de personalidad normal y disfuncional, y sus experiencias pre- y pos-dormitales. Los participantes eran 404
adultos de ambos sexos (Edad Media= 34 años), completaron la Escala Pittsburgh de Calidad del Sueño, la Encuesta de
Experiencias Relacionadas al Sueño, el Inventario de Personalidad de Eysenck, y el Inventario de Sentimientos y Experiencias
Oxford-Liverpool (O-LIFE). Los resultados sugieren que la esquizotípia, el neuroticismo y la disfunción dormital –sin llegar al
trastorno, pero como factor de riesgo– están conectados y definen un dominio común. Es posible que individuos con patrones
de sueño más corto o menor calidad del sueño podrían ser propensos a experimentar mayor imaginería HG/HP, alucinaciones
en vigilia, fantasías diurnas, u otras experiencias perceptuales inusuales.
Alejandro Parra
Recientes estudios sobre la experiencia alucinatoria sugieren que un rango de experiencias alucinatorias pueden ocurrir por
fuera de un cuadro clínico, y no son conducentes a un estado psicótico. Aquí se formula la hipótesis del continuo donde la
experiencia alucinatoria puede ocurrir en individuos no clínicos. Probablemente las experiencias disociativas y otros
constructos relacionados, la esquizotipia, y las experiencias oníricas definen un dominio común. El objetivo de este estudio es
determinar si puntuaciones altas de propensidad a experiencias perceptuales inusuales en individuos saludables están
directamente y positivamente correlacionadas con puntajes altos en intensidad de la imaginería, la tendencia a la esquizotipia,
absorción, disociación, y propensidad a la fantasía. La muestra comprende estudiantes universitarios (N= 655) de ambos
sexos, 161 varones y 494 mujeres (Media edad= 25,57). Los estudiantes completaron seis escalas, cinco de éstas de
experiencias perceptuales y una medida de rasgos de personalidad el Cuestionario de Personalidad Esquizotípica (SPQ). Los
resultados sostienen la idea de que existe una relación entre la experiencia alucinatoria y la personalidad esquizotípica en la
población en general. Los resultados indicaron que el factor Cognitivo-perceptual era el mejor discriminador para la modalidad
alucinatoria visual [F (1/149) = 17.83; p < .001, a una cola], auditiva [F (2/148) = 23.82; p <.001, a una cola] y táctil [F (1/149) =
11.73; p = .001, a una cola] entre alucinadores y no alucinadores. Sin embargo, aunque los niveles de esquizotipia son altos,
no se los considera esencialmente patológicos, de hecho, las experiencias de este tipo son completamente diferentes en su
naturaleza a la de los trastornos patológicos y no están acompañadas por ninguna pérdida de contacto con la realidad.
Introducción: El miedo a la ceguera en personas que ven fue medido con la escala de Escotomafobia construida y aplicada con
el propósito de identificar comportamientos, factores y características asociadas al temor a sufrir de ceguera. Método: Con el
diseño descriptivo-correlacional, se analizan respuestas de 240 personas seleccionadas circunstancialmente y segmentadas,
según las etapas del ciclo vital del ser humano, en tres subgrupos de Edad Adulta: Temprana (entre 20 y 40 años), Intermedia
(entre 40 y 65 años) y Tardía (más de 65 años). Resultados: cerca del 80% de sujetos tiene tanto miedo a quedarse ciego que
preferiría sufrir por perder el habla, la razón o ser sordo. Preferirían otros problemas de salud antes que vivir en la oscuridad
Ana Jesús Aguilar Angeletti, por el resto de su vida, excepto situaciones de connotación asociada a la muerte, como Cáncer, Enfermedad Pulmonar y
Giancarlo Ojeda Mercado, SIDA. Adultos jóvenes, varones y personas con menor nivel de instrucción tienen mayor temor a quedar ciegos. Este miedo
Carlos Félix Wong Cam
declina con la edad: 30% de entrevistados en adultez temprana, 14 % en la intermedia y 9 % en la tardía. El 47% de los
varones tiene alto temor a padecer de ceguera, mientras que en mujeres se da en el 12%. La relación es inversa entre el
miedo a perder la visión y el grado de instrucción. Discusión: En general, existe mayor temor por ceguera que por otra
discapacidad, o por otra enfermedad. El temor a quedar ciego varía con la edad, el sexo, el grado de instrucción y la ubicación
geográfica del lugar de residencia. Se recomienda utilizar los resultados para diseñar, implementar y aplicar Programas
Preventivo-Promocionales de Salud Mental y Salud Ocular; y, aplicar la Escala de medición de la Escotomafobia en pobladores
de la Costa, Sierra y Selva de Perú para implementar los mencionados Programas a Nivel Nacional.
Luis Argenis Osorio Ferrer,
Ana Fernanda Uribe
Rodriguez
Introducción: El objetivo del presente proyecto fue realizar un estudio piloto con el Inventario de valoración de estándares
metodológicos y de publicación para artículos experimentales. Las razones que originaron el estudio parten de una de la
revisión de literatura especializada en el campo de investigación en psicología, en donde se evidencia que un gran número de
estudios de corte experimental presentan falencias considerables tanto en el seguimiento de normas de publicación como
también en los estándares de calidad metodológica. Este problema se presenta, a pesar de que se han establecido
lineamientos de amplia difusión como los propuestos por la asociación Psicológica Americana (APA). Método: El diseño
utilizado fue de tipo instrumental. El inventario está compuesto 157 ítems dispuestos en siete categorías (portada, introducción,
método, resultados, discusión, conclusiones y referencias) basadas en planteamientos teóricos. Para el estudio piloto se
analizaron 10 articulos sobre intervenciones psicológicas en cefalea, obtenidos de bases de datos especializadas Ebsco y
Embase. Resultados: Se logró identificar que un alto porcentaje de los criterios metodológicos y de publicación no son
cumplidos por los autores. Las principales falencias estaban relacionadas con la utilización de muestras pequeñas, selección y
asignación de los sujetos a grupo control o experimental, utilización de enmascaramiento, descripción del procedimiento del
experimento de manera que posibilite la réplica y las consideraciones éticas. Discusión: Los resultados generan grandes
dudas sobre la calidad de la investigación experimental en psicología en el contexto de la salud, que se corrobora en la
limitada realización de estudios experimentales puros, predominando los cuasi experimentales. Este hecho pone en riesgo la
validez de las intervenciones psicológicas y hace necesario aumentar la rigurosidad de las investigaciones científicas en esta
Tipo
Sesión
PSICOLOGÍA Y CIENCIA.
Sesión de
Formación, vocación, publicación
Trabajos Libres
y estrategias docentes
PSICOLOGÍA Y CIENCIA.
Sesión de
Formación, vocación, publicación
Trabajos Libres
y estrategias docentes
PSICOLOGÍA Y CIENCIA.
Sesión de
Formación, vocación, publicación
Trabajos Libres
y estrategias docentes
Hora
09.00 a
10.30
09.00 a
10.30
09.00 a
10.30
Título
Desempeño académico de los alumnos de cursos de
graduación de la Universidade Federal de Mato Grosso:
un estudio comparativo sobre las políticas afirmativas
Revisión crítica de la enseñanza de diseños de
investigación en psicología
Autores
Resumen
Josiane Suelí Béria
La diversidad cultural de Brasil, se ha visto reflejada en desigualdad. Las clases pobres fueron perjudicadas en el acceso a la
educación, lo cual llevó a que bajo la movilización de los sectores oprimidos el gobierno tomase como acción las Políticas de
Acción Afirmativas (PAA). El objetivo del presente trabajo es la investigación del desempeño académico inicial en la
universidad, por medio de un estudio comparativo entre el rendimiento (CRA) de los 1129 alumnos que ingresaron a través de
las PAA, de los 1060 que ingresaron por Amplia Concurrencia (AC), en la Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT) del
año 2012. La diferencia entre las medias de los CRA de los alumnos de AC de los PAA es de 6,84%, siendo próxima de la
mitad de la diferencia presente entre estudiantes Masculinos y Femeninos. La moda de estas dos categorías fue de 8,0 a 8,5.
A pesar de la moda ser satisfactoria, los padrones varían entre 2,23 a 2,79, lo que muestra una gran disparidad entre los CRA
de los alumnos, siendo la categoría indígena la que posee la media y la moda más baja poseyendo también el menor desvió
del padrón, demostrando que los alumnos presentan coeficientes más próximos y equilibrados. Los grupos que fueron los cien
mayores y los cien menores CRA tienen una población compuesta por representantes de ambos sexos, de variada edad, y de
todos los clases de ingreso. Como conclusión podemos decir que las PAA, aplicadas por el gobierno combina a criminalización
de la discriminación con políticas compensatorias que tienen como finalidad la acelerar el proceso de igualdad. Ya que la
prohibición de la exclusión, por si misma no resulta automáticamente en la inclusión. Para asegurar la igualdad es esencial
aplicar estrategias capas de estimular la inserción y la inclusión
Franco Morales, María
Florencia Giuliani
La formación en estrategias y metodologías de la investigación en psicología no debe escapar de la reflexión crítica de los
contenidos y técnicas de enseñanza empleados para ello. Un punto central de discusión al respecto se observa en las
clasificaciones existentes de los diseños de investigación. Pese a que nos encontramos frente a una multiplicidad de criterios
clasificatorios, éstos generalmente focalizan su análisis en los diseños experimentales y cuasiexperimentales, dejando de lado
el desarrollo de un trabajo detallado de otro tipo de diseños más cercanos a la práctica investigativa cotidiana en el ámbito
local. La revisión y enseñanza de estos criterios, en sus diferencias y similitudes, debe estar acompañada de una discusión
crítica al respecto de sus alcances, limitaciones y de los intereses que subyacen a los mismos. En el presente trabajo se
repasan los diferentes criterios clasificatorios existentes, se comenta su lugar en la enseñanza de la metodología de la
investigación psicológica en el ámbito local y se realiza una reflexión crítica al respecto.
Se han desarrollado distintas herramientas para la medición de estrategias y componentes afectivo-motivacionales del
“Aprendizaje Auto-regulado” (Boekaerts & Corno, 2005; Cano-García & Justicia-Justicia, 1994). Sin embargo, la consistencia
interna y validez de constructo ha sido discutida en diferentes estudios (Richardson, 2004). Teniendo en cuenta un modelo
adaptativo de aprendizaje auto-regulado, es necesario validar instrumentos que miden estos componentes para su uso en
diferentes grupos socio-culturales y/o área específica del conocimiento. El presente estudio se propuso obtener una versión
válida y confiable del OMQ (Boekaerts, 2002) que mide creencias motivacionales y emociones, antes y después de una
Evaluación del aprendizaje auto-regulado: validación del Monique Boekaerts, Mariel situación específica (tarea de matemática, en el presente estudio) para su uso en estudiantes de habla hispana. Muestra: 784
OMQ para su uso en población universitaria de habla
Fernanda Musso, Eduardo C. estudiantes universitarios, ambos sexo, 18-25 años de edad, primeros años de su carrera, diferentes disciplinas. El OMQ es
un instrumento auto-administrable con dos partes (pre y post tarea), 23 ítems en cada una, formato escala Likert de cuatro
hispana
Cascallar
opciones e ítems de diferencial semántico. El OMQ fue traducido y adaptado siguiendo los criterios de ITC (ITC, 2010). Se
llevaron a cabo análisis factoriales exploratorios, con método de máxima verosimilitud, rotación Promax, analizando por
separado ítems de la escala emocional y de atribución. Análisis factoriales confirmatorios hallaron un adecuado ajuste a los
datos del modelo tri-factorial para la primer parte (Autoeficacia, Intención de aprendizaje, Atracción por la tarea; x2=467.855;
p=.000; CFI=.937; NFI= .921; RMSEA=.06) y un modelo bi-factorial para la segunda parte (Evaluación del desempeño y
Esfuerzo; x2=146.389; p=.000; CFI=.938; NFI=.933; RMSEA= .08). Los AFC confirmaron la estructura bi-factorial para las
escalas emocional y de atribución. Se hallaron índices moderados a altos de consistencia interna (α=.516 a α=.876). Los
Tipo
Sesión
Hora
Título
Autores
Sesión de
Trabajos Libres
PSICOLOGÍA Y SALUD. Aportes
psicosociales a la adherencia al
tratamiento
11.00 a
12.30
La relación entre la depresión y la adhesión a las pautas Susana Celeste Azzollini, Vera
de tratamiento en pacientes con diagnóstico de diabetes Bail Pupko, Victoria Alejandra
Vidal, Analía Lilian Benvenuto
tipo 2
Sesión de
Trabajos Libres
PSICOLOGÍA Y SALUD. Aportes
psicosociales a la adherencia al
tratamiento
11.00 a
12.30
María Florencia Villa Fadon,
La regulación emocional y el apoyo social en la
adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que Victor Martinez Nuñez, Anna
conviven con VIH/SIDA
Teresa Rovella
Sesión de
Trabajos Libres
PSICOLOGÍA Y SALUD. Aportes
psicosociales a la adherencia al
tratamiento
11.00 a
12.30
Atención psicosocial en salud mental ¿Es posible pensar Patricia Elizabeth Sanz de
en adhesión al tratamiento?
Alvarez, João Carlos Alchieri
Sesión de
Trabajos Libres
PSICOLOGÍA Y SALUD. Aportes
psicosociales a la adherencia al
tratamiento
11.00 a
12.30
Evaluación de terapia cognitivo-conductual sobre la
adherencia farmacológica e indicadores de obesidad
Resumen
INTRODUCCIÓN: Existen elevadas tasas de prevalencia de comorbilidades psicológicas en los pacientes con diabetes tipo 2
(Jiménes et al., 2008). La OMS (2009) señala que la relación entre la depresión y la diabetes es de interés, ya que ambas
condiciones son grandes contribuyentes a la carga mundial de enfermedades. OBJETIVO: Identificar la adhesión al tratamiento
y su relación con la depresión y ansiedad en pacientes con diabetes tipo 2 que concurren a consultorios externos de hospitales
públicos del GCBA, según los mecanismos de afrontamiento, los años transcurridos desde el diagnóstico y el nivel
sociocultural. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo correlacional de tipo transversal. A una muestra probabilística
al azar sistemático de 273 (nivel de confianza: 95%. nivel de error: +/- 5%) de pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2 que
concurrían a consultorios externos de Diabetología y Nutrición se le solicitó completar los siguientes instrumentos
estandarizados: Cuestionario de datos personales, Escala de adhesión al tratamiento (Azzollini & Bail Pupko, 2010), Inventario
de depresión de Beck et al. (1961), adaptado en Argentina (Beck, Steer & Brown, 2006), Inventario de ansiedad de Beck et al.
(1988), Inventario de valoración y afrontamiento de Cano Vindel y Miguel Tobal (1992), validado por Leibovich de Figueroa
(2002). RESULTADOS: Los resultados muestran que la depresión y la ansiedad en estos pacientes correlacionan negativa y
significativamente con estrategias activas de afrontamiento y con una mayor adhesión al tratamiento, y viceversa. Además, un
menor nivel sociocultural está asociado a una mayor utilización de estrategias pasivas de afrontamiento. DISCUSIÓN: Sobre la
base de estos hallazgos, futuras investigaciones deberán determinar si las intervenciones dirigidas a un cambio para mejorar
el estado de ánimo de los pacientes diabéticos, mejoran su calidad de vida a través de un afrontamiento activo que involucre
Resumen Introducción: El presente trabajo analiza la relación existente entre el Apoyo Social percibido y la Regulación
Emocional e indaga si estos mecanismos inciden o no y de qué manera en la Adherencia al Tratamiento Antirretroviral en
personas que viven con VIH/SIDA. Método: Se estudiaron las variables mencionadas entrevistando a 30 pacientes con VIH,
entre 18 y 58 años, todos/as bajo tratamiento antirretroviral que concurren al Área de VIH/Sida e ITS del Ministerio de Salud de
San Luis. Para la recolección de datos se utilizaron los siguientes instrumentos: 1) Entrevista con personas que conviven con
el VIH/SIDA ,evaluando aspectos bioclínicos de cada persona en relación a la enfermedad, historia clínica, datos del
tratamiento antirretroviral y aspectos relacionados a su entorno familiar y social; 2) Escala de Dificultades en la Regulación
Emocional (DERS) de Gratz y Roemer (2004), la cual evalúa diferentes aspectos de la desregulación emocional; 3) VPAD-24
de Piña López, Corrales Rascón, Mungaray Padilla y Valencia Vidrio (2006), Piña López y Rivera Icedo (2007), instrumento
para medir variables psicológicas y comportamientos de adhesión al tratamiento en personas seropositivas frente al VIH; 4)
Cuestionario de apoyo social Duke-UNC-11, Broadhead, Gehlbach, Degruy & Kaplan (1988), validado por Piña López y Rivera
Icedo (2007). El procedimiento fue de tipo descriptivo transversal en grupo único (Montero y León, 2007). Resultados: El 86,
7% de los/as pacientes fueron adherentes, el apoyo social arrojó una media general de 44,57 y la desregulación emocional una
media de 79,43. Se infiere una marcada relación entre algunos de los factores específicos para cada variable de estudio.
Discusión: Una de las principales preocupaciones de los profesionales de la salud, que atienden pacientes infectados por el
VIH, es la imperiosa necesidad de contar con recursos metodológicos confiables y válidos, que permitan medir la frecuencia
Introducción: Los pacientes con afecciones crónicas que necesitan un tratamiento continuo, presentan dificultades para la
adhesión y sobre todo en el caso de los trastornos psiquiátricos. Sin embargo, es posible reducir el riesgo de cronicidad de los
trastornos mentales a través de un diagnóstico precoz y mediante la promoción de la adhesión al tratamiento. En la red
pública de salud mental en Brasil se ofrece a los portadores de trastorno mental y abuso de substancias psicoactivas un
tratamiento psicosocial, de base comunitaria y territorial, que involucra a los tres niveles de atención a la salud. El objetivo de
este estudio es proporcionar una mayor comprensión sobre la adhesión al tratamiento en dicho contexto. Método: Revisión
sistemática de publicaciones en bibliotecas virtuales Scielo, Lilacs, Cochrane y PubMed / Medline entre 2007 y 2012, utilizando
como palabras clave los descriptores de Ciencias de la Salud (DeCS) y el vocabulario específico de Medical Subject Headings
(MeSH). Resultados: Se identificaron diez investigaciones de las cuales seis fueron realizados por enfermeros, uno por
psiquiatras y tres por psicólogos. Todos abordaron la adhesión al tratamiento medicamentoso de adultos. Discusión: A pesar
de las características del tratamiento psicosocial ofrecido y del empleo de los términos ‘adhesión terapéutica’, ‘adhesión a los
proyectos terapéuticos’ o ‘adhesión al proceso terapéutico’ los investigadores se refieren a un tratamiento exclusivamente
psicofarmacológico. Se percibe que la adhesión al tratamiento resulta un desafío para los profesionales e investigadores de la
salud mental en el Brasil debido a la complejidad de la propuesta de tratamiento y a las políticas públicas de salud en ese
campo.
La obesidad es un padecimiento caracterizado por un desequilibrio energético de lo que ingresa y egresa del organismo, lo
que provoca que se genere acumulación de grasa y aumente el IMC, para su tratamiento se requiere de intervención integral
con diferentes objetivos: informativo, reducción del riesgo de comorbilidades y manejo de adherencia; en este estudio se
Víctor Ricardo Aguilera Sosa investigaron diferencias en adherencia y antropometría entre un tratamiento farmacológico con melatonina y terapia cognitivaconductual grupal (TCC) vs un grupo con melatonina sin TCC; el estudio se realizó en un periodo de ocho meses, fue de corte
cuasiexperimental y dirigido; hallándose diferencias significativas en la adherencia a la melatonina y en indicadores de
obesidad en mujeres con obesidad simple a favor del grupo de TCC.
Tipo
Sesión
PSICOLOGÍA E IDENTIDAD
Sesión de
NACIONAL. Aportes a la memoria
Trabajos Libres
colectiva argentina
PSICOLOGÍA E IDENTIDAD
Sesión de
NACIONAL. Aportes a la memoria
Trabajos Libres
colectiva argentina
PSICOLOGÍA E IDENTIDAD
Sesión de
NACIONAL. Aportes a la memoria
Trabajos Libres
colectiva argentina
Hora
11.00 a
12.30
11.00 a
12.30
11.00 a
12.30
Título
Comisiones de Verdad en Latinoamérica: Su influencia
en la creencia sobre el perdón intergrupal luego de la
violencia colectiva
Memoria colectiva del golpe de Estado de 1976:
recuerdo evocado sobre los hechos, causas y
consecuencias
Sujetos históricos en las narrativas sobre la Conquista
del Desierto: mantenimiento de una identidad nacional
positiva
Autores
Resumen
Juan Bombelli
Las Comisiones de Verdad son mecanismos de justicia transicional que se instalan en períodos postconflicto para garantizar la
superación de la violencia y garantizar la verdad, la justicia, la reparación, y colaborar en el logro de un Estado donde se
respeten los derechos humanos. En Latinoamérica se han creado más de 8 de estas Comisiones con el fin de investigar
graves actos de violencia social. Los objetivos de este trabajo son: en primer lugar analizar la creencia sobre la disposición a
perdonar que existe en Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Además, indagar si las creencias sobre la disposición a
perdonar varía en función del grado de exposición a la violencia, del autoposicionamiento ideológico y del país de origen. Por
último, explorar en las asociaciones entre la creencia en la disposición a perdonar a los responsables de la violencia acaecida
en los países participantes y las emociones suscitadas por el Informe de cada comisión local. Para tales fines, se desarrolló un
estudio de naturaleza descriptivo-correlacional, de diseño no experimental transversal, con sujetos de ambos sexos como
unidad de análisis. La muestra, no probabilística intencional, está compuesta por 4900 sujetos provenientes de los países
arriba mencionados. El 52.5% son mujeres y el 47.5% son hombres, de entre 18 y 90 años. Se encontró una baja creencia
general en la posibilidad del perdón intergrupal, siendo las personas con una victimización indirecta, los autoposicionados
ideológicamente con la izquierda, y los participantes de Perú quienes menos creen que sea posible el perdón. Asimismo se
hallaron asociaciones significativas entre esta creencia y emociones positivas como la alegría, la esperanza y el orgullo.
Felipe Muller, Federico
Bermejo
Introducción. El presente trabajo tiene como propósito estudiar las representaciones compartidas de los participantes sobre el
golpe de Estado de 1976. Responderán a una prueba de recuerdo evocado (“cued recall”) sobre los hechos, causas y
consecuencias de dicho suceso histórico, que será analizado considerando: a) su ideología política y b) el tipo de recuerdo en
el cual basan sus respuestas. El marco ideológico de los participantes será de Derecha o de Izquierda, de acuerdo a los
estudios de Bobbio sobre la ideología. Por otro lado, partiremos de la distinción que hace Halbwachs entre recuerdos
autobiográficos o vividos e históricos. Los primeros tienen como fuente la experiencia directa, mientras que los históricos se
sostienen en fuentes indirectas (p.e., conmemoraciones). Método. El cuestionario que conforma el test de recuerdo evocado
estará conformado por 25 preguntas, que indagan sobre los hechos ocurridos el 24 de marzo de 1976 y fechas cercanas (p.e.,
“¿Quiénes fueron los protagonistas principales del golpe de Estado (de qué grupos, sus funciones, etc)?”), sobre las causas a
las cuales se atribuye el golpe militar (p.e., “¿Cuáles fueron las causas políticas del golpe de Estado?”) y sobre las
consecuencias atribuidas al golpe (p.e., “¿Cuáles fueron las consecuencias sociales del golpe de Estado?”). La ideología
política se determinará en función de la mencionada por el participante y del partido político y figura política con el cual se
identifiquen. La muestra estará conformada por 60 sujetos, divididos en dos grupos de 30, uno con recuerdos vividos (mayores
de 48 años) y otro con recuerdos históricos (menores de 30 años). Cada grupo tendrá una cantidad equivalente de sujetos por
grupo ideológico. Resultados. Se espera encontrar diferencias en el recuerdo evocado en función de la ideología y el tipo de
recuerdo. Se presentarán en el Congreso los resultados de la investigación.
María Luisa Sarti, Alicia
Viviana Barreiro
Resumen Tal como han mostrado numerosos estudios previos el conocimiento del pasado se presenta en forma de narrativas.
Particularmente, las narrativas sobre la historia de la propia nación portan ciertos elementos comunes, entre ellos, los sujetos
históricos son pensados como conformando grupos opuestos y homogéneos. Además, los individuos se identifican con uno de
esos grupos, al tiempo que le atribuyen cualidades positivas. Asimismo, el propósito principal de las narrativas históricas
nacionales es generar identificación con la nación, el reconocimiento de una única cultura, y la valoración de la propia historia
nacional a través de un relato moral y simplificado. El objetivo general de este trabajo es analizar la apropiación de las
narrativas históricas sobre un proceso en el que el propio Estado Nación llevó a cabo acciones ante las cuales, de acuerdo a
los hallazgos de la psicología del desarrollo, la condena moral es ineludible. Con esta finalidad se realizó una entrevista semiestructurada a estudiantes universitarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para indagar sus narrativas sobre la
llamada Conquista del Desierto. Los resultados preliminares indicarían que en el establecimiento de los sujetos históricos, la
nacionalidad argentina es atribuida por la mitad de los participantes de manera espontánea al grupo de los nativos, en cambio,
al hablar del grupo victimario no se conocen ni su nacionalidad argentina ni sus vínculos con el Estado. Dicha omisión en los
relatos expresaría una tensión en los entrevistados debida a la necesidad de mantener una identidad nacional positiva y el
reconocimiento de la realización de acciones moralmente cuestionables por parte del endogrupo nacional.
Tipo
Sesión
Hora
Título
Autores
PSICOLOGÍA E IDENTIDAD
Sesión de
NACIONAL. Aportes a la memoria
Trabajos Libres
colectiva argentina
11.00 a
12.30
Psicología y Nación: Análisis de los saberes
psicológicos de principios del siglo XX en la Argentina y
sus relaciones con el proceso de formación de identidad
nacional
Sebastian Matias Benitez,
Cristian Parellada
PSICOLOGÍA E IDENTIDAD
Sesión de
NACIONAL. Aportes a la memoria
Trabajos Libres
colectiva argentina
11.00 a
12.30
La visión actual de “La Conquista del Desierto”. Un
análisis de los mapas y las narrativas de expansión
territorial en manuales escolares
Cristian Abraham Parellada
Sesión de
Trabajos Libres
Sesión de
Trabajos Libres
PSICOLOGÍA Y BIENESTAR.
Metas, felicidad, perdón,
sexualidad y resiliencia
PSICOLOGÍA Y BIENESTAR.
Metas, felicidad, perdón,
sexualidad y resiliencia
15.30 a
17.00
15.30 a
17.00
Adaptación al español de dos escalas para medir
aspectos positivos: escala de metas socioemocionales y
tendency to forgive
Rasgos de personalidad y su relación con la felicidad
Resumen
La presente investigación se enmarca en el proyecto de investigación de la Facultad de Psicología de la UNLP "Psicología y
orden social: desarrollos académicos y usos sociales de la psicología en la Argentina: 1890-1955" en la que se analiza la
relación entre la psicología y el orden social desde múltiples dimensiones. A partir de un análisis histórico-crítico que vincula
los saberes disciplinares de la psicología y los aspectos político-sociales en los que estos se desarrollan, se ha delimitado un
corpus de fuentes que permiten dar cuenta del proceso de producción de conocimiento psicológico, atendiendo a nociones
como los de nación, nacionalidad y raza. En ésta línea argumental hemos explorado algunos números de El Monitor de la
Educación Común, con el fin de problematizar algunos aspectos del proceso de formación de la nacionalidad argentina que
definen la especificidad de los saberes psicológicos en el período estudiado. En la publicación analizada se destaca la
importancia de la cuestión nacional como un problema a resolver en tanto se llevan a cabo una serie de reformas en el
Reglamento y Plan de Estudios para la enseñanza en escuela pública. Dichas modificaciones tenían como objetivo robustecer,
por medio de la educación, el principio de la nacionalidad y sus aspectos en el orden moral y material. La función legitimante de
los saberes psicológicos respecto de las diferencias individuales con una matriz evolucionista dio lugar a múltiples estrategias
de intervención social por parte de la pedagogía de la época. Se ha recurrido al conjunto de saberes psicológicos para
justificar y consolidar proyectos pedagógicos que pensaban a la sociedad en clave psicológica proponiendo orientaciones y
prescripciones acerca de cómo actuar ante problemas sociales más amplios como la inmigración, la homogenización social y
los problemas de la creciente industrialización en el marco de un proyecto de constitución nacional.
Introducción La relación entre la Geografía y la construcción de la identidad nacional ha sido analizada y reconocida por
numerosos autores. En nuestro país, Federico Daus (1957) destacó la importancia de la referencia territorial en dicho proceso.
La construcción de la noción de nacionalidad a partir de las formas de relatar la historia nacional ha sido objeto de numerosas
investigaciones en los últimos años (Carretero y Kriger, 2011; Etherington, 2010). Con el objetivo de comprender el papel de
los mapas históricos en el desarrollo de las narrativas maestras es necesario reconocer las características de los mapas
escolares presentados a los alumnos. Metodología Hemos realizado (en el marco del proyecto PICT2012-1594) una
investigación cualitativa de análisis de fuentes, dirigida por Mario Carretero, en la que se relevaron los mapas utilizados en los
manuales escolares para ilustrar un suceso histórico de extensión territorial como es la “Campaña del Desierto”. Revisamos
seis manuales, que se utilizan en el último año de la enseñanza primaria de la Provincia de Buenos Aires, editados en los
últimos tres años. Resultados Del análisis de los mismos se destaca la referencia a una línea imaginaria llamada “Frontera
Interna Sur” que “separaba las tierras dominadas por las sociedades aborígenes de los territorios criollos”, omitiendo
información historiográfica de la época. El concepto “Frontera interna” solamente utilizado para referir a éste acontecimiento
parecería referir a un momento con límites externos definidos claramente pero con “conflictos” internos. La imagen que ilustra
este concepto y refuerza nuestra hipótesis es, en casi todos los casos, un mapa actual de Argentina, sobre el que se señalan
distintas zonas o se grafican flechas que representan las campañas. Discusión Los mapas presentados como “históricos”
reforzarían representaciones nacionalistas, que asimilan ese territorio como perteneciente a la Argentina desde antes de la
Celeste Bogetti, María
Florencia Giuliani, Franco
Morales
La investigación de aspectos positivos del envejecimiento ha encontrado, de la mano de las teorías del curso de la vida por un
lado y la Psicología Positiva por otro, un gran empuje empírico. El reconocimiento de aspectos positivos que fomenten un
envejecimiento óptimo han mostrado consecuencias relevantes tanto a nivel teórico, como en lo que hace al cambio de
representaciones sociales del envejecimiento y el diseño de dispositivos de intervención. En este contexto, la adaptación de
instrumentos de evaluación al contexto local es un objetivo primario en áreas de vacancia como el desarrollo socioemocional.
En el presente trabajo se presenta los resultados de dos escalas del inglés al español: Escala de metas socioemocionales
(Lang & Carstenesen, 2002) y la Tendency to Forgive (Brown, 2003). La primer escala está diseñada para evaluar la
priorización de diferentes dominios de metas vitales de tipo socioemocional. Por su parte la escala Tedency To Forgive es una
medida breve de perdón disposicional. Se ha utilizado el método de traducción-retrotraducción; asimismo se aplicaron grupos
de discusión y pruebas de consistencia interna de las escalas. Se ha obtenido como resultado de este estudio una versión
adaptada al castellano de ambas escalas. Serán necesarias posteriores pruebas de su validez y fiabilidad.
Esteban Hernán Córdoba
En el presente trabajo tiene por objetivo indagar e identificar las relaciones existentes entre los rasgos de personalidad y la
felicidad. Se parte desde un enfoque relacionado a la Psicología Positiva que representa el estudio de todo aquello que
conlleva los aspectos emocionales de la vida. El bienestar subjetivo o felicidad, los sentimientos positivos, los placeres, las
fortalezas, los logros, entre otros. Se tomó una muestra no probabilística accidental simple de 712 sujetos. El 58,9% es de
sexo femenino y el 41,1% masculino, con una edad promedio de 33,60 años (DT=14,28; Mediana= 27 años; Máx.=63 años;
Mín.=18 años). Respecto del nivel de educación formal, el 28,8% tienen al menos secundario completo; el resto presenta
terciario incompleto (8,9%); terciario completo (11,4%); universitario incompleto (37,3%) y universitario completo (13,5%). Se
administraron el Test EPQ-A de Eysenck (1959) adaptado a la Argentina por Argibay (2011) y la Escala de Lima de Alarcón
(2001). Además de una planilla de datos sociodemográficos. Se encontró efecto principal del Neuroticismo en las cuatro
escalas de Felicidad, también se encontró efecto principal de la Extraversión en las distintas escalas de felicidad con la
excepción de satisfacción con la vida donde la significación obtenida fue marginal. Asimismo, se encontró efecto principal del
Psicoticismo en las cuatro escalas de felicidad. En definitiva se halló que los rasgos de personalidad impactan sustancialmente
en la felicidad.
Tipo
Sesión de
Trabajos Libres
Sesión de
Trabajos Libres
Sesión de
Trabajos Libres
Sesión
PSICOLOGÍA Y BIENESTAR.
Metas, felicidad, perdón,
sexualidad y resiliencia
PSICOLOGÍA Y BIENESTAR.
Metas, felicidad, perdón,
sexualidad y resiliencia
PSICOLOGÍA Y BIENESTAR.
Metas, felicidad, perdón,
sexualidad y resiliencia
Hora
15.30 a
17.00
15.30 a
17.00
15.30 a
17.00
Título
Tomando mayor perspectiva con el paso del tiempo.
Diferencias y similitudes en las relaciones entre empatía
y perdón en diferentes grupos de edad.
La satisfacción sexual. Su medición y evaluación
psicológica
Representación social del placer sexual en adolescentes
de Nivel Medio Básico
Autores
Resumen
Franco Morales
El poder ponerse en el lugar del otro y ajustar nuestros sentimientos pensamientos y conductas a situaciones diversas es un
prerrequisito insoslayable para lograr actitudes prosociales, entre las que el perdón es una de las más salientes para lograr la
armonía social. En la vejez en particular, donde las relaciones interpersonales adquieren un valor central, el desarrollo de este
proceso es de gran importancia. El presente trabajo propone explorar las relaciones entre las dimensiones de ambos
constructos en 3 grupos de edad (20 a 30 años; 40 a 50 años; 60 a 70 años). Se efectuó un estudio de tipo no experimental,
Transversal/correlacional. A una muestra intencional de 142 sujetos de ambos sexos se le administraron los siguientes
instrumentos estandarizados: un cuestionario de datos sociodemográficos y las escalas IRI (Davis, 1980) y CAPER (Casullo &
Fernandez-Liporace, 2005). Los resultados contribuirán para el diseño de dispositivos de intervención en contextos
interpersonales que involucren la empatía y la capacidad de perdón, y se orienten a mejorar el bienestar de las personas
mayores.
Andrés Fonseca Calderón,
Noris Martinez Osorio
Se propone un análisis del constructo de satisfacción sexual a través de un instrumento de medición de 39 ítems. Analizando
su confiablidad por consistencia interna y la validez relacionada con el constructo, el criterio y la calificación por jueces. La
diversidad de opiniones en cuanto a la satisfacción sexual ha hecho de este fenómeno un interesante reto de medición en tanto
la operacionalizaciòn de su conducta. Considerar los aportes del instrumento en cuanto a su ponderable confiabilidad y validez
ha posibilitado el abordaje del fenómeno frente a situaciones comunes de las relaciones humanas. El estudio responde a
preguntas sobre: ¿cuál es relación entre la funcionalidad bilógica y la satisfacción sexual? ¿El autoconcepto y las
manifestaciones de satisfacción son medibles? Mi pareja y su desempeño sexual ¿cómo afecta esto mi satisfacción? Hace
referencia a la agrupación del constructo en factores de información más reducidos. Se analiza el modelo de la Teoría Clásica
de los Test en función de los problemas cotidianos y cómo está metodología de construcción posibilita el abordaje y análisis de
información para test de orden típico. Para responder a cada una de las preguntas se hace un abordaje cuantitativo y
relacional de sus variables a través de un instrumento de medición confiable y válido. Se propone la discusión entorno a los
instrumentos de medición y su labor de respuesta frente a problemas cotidianos, ubicando la funcionalidad de las pruebas y la
rigurosidad de su construcción para realizar inferencias adecuadas de los diversos procesos psicológicos.
Juan Manuel Herrera
Caballero, María Eugenia
Barrera Trujillo, Norma
Georgina Martell Martínez
El principal objetivo de la investigación fueconocer los factores que conforman la representación social de los
adolescentessobre el placer sexual. La representación corresponde a un acto del pensamiento en el cual unsujeto se relaciona
con un objeto (persona, idea, un hecho social o natural,etc). A través de operaciones mentales (como la atención, la
percepción y lamemoria) ese objeto es sustituido por un símbolo (valores, creencias,ideologías), lo cual se hace presente
cuando el objeto está ausente. Larepresentación social está conformada por las creencias compartidas que ungrupo de
individuos posee y puede funcionar como un referente cuando unindividuo emprende el aprendizaje de cierto conocimeiento, en
este caso delplacer sexual. La investigación, de tipocualitativa-cuantitativa, descriptiva y transversal. Se llevó a cabo en
dosfases: en la primera, cualitativa, se aplicaron entrevistas a 16 personas conel fin de identificar algunas variables en la
población, a la par de lasencontradas desde la teoría de la representación social. El ejercicio deanálisis de contenido permitió
categorizar y jerarquizar los factores de mayorimportancia para esta población. La segunda fase fue cuantitativa, para
éstamedición se empleó un instrumento validado estadísticamente, con unaconfiabilidad de 0.81 que permitió identificar cual
es el agente socializadormás representativo por los jóvenes para construir la representación social delplacer sexual. Se tomó
una muestra de 157 sujetos, de una población de aproximadamente450 alumnos de entre los 13 y 15 años, estudiantes de
segundo y tercer grado desecundaria. En los resultados del estudio se encontraron diez factores queintegran la representación
social del placer sexual, donde destaca el factorprevención frente a las fuentes de información como los padres, los amigos
olos medios electrónicos, entre otros. Asimismo se identificó una diferencia enla representación social del placer sexual entre
Tipo
Sesión
Hora
Título
Sesión de
Trabajos Libres
FORMACIÓN Y
ENTRENAMIENTO EN
PSICOLOGÍA. Desempeño,
competencias y evaluación
17.30 a
19.00
Distancia semántica y nivel de concreción en analogías
producidas por docentes y alumnos en clases de
psicología
Sesión de
Trabajos Libres
FORMACIÓN Y
ENTRENAMIENTO EN
PSICOLOGÍA. Desempeño,
competencias y evaluación
17.30 a
19.00
La adquisición de competencias a partir de la práctica
pre profesional en graduados de psicología.
Sesión de
Trabajos Libres
FORMACIÓN Y
ENTRENAMIENTO EN
PSICOLOGÍA. Desempeño,
competencias y evaluación
17.30 a
19.00
Formación profesional en psicología: competencias
autopercibidas en estudiantes avanzados de grado de la
Universidad Nacional de Mar del Plata
Sesión de
Trabajos Libres
FORMACIÓN Y
ENTRENAMIENTO EN
PSICOLOGÍA. Desempeño,
competencias y evaluación
17.30 a
19.00
Perspectiva del profesor respecto a la evaluación del
estudiante en la práctica de Psicología Educativa
Autores
Resumen
El pensamiento a través de analogías (PA) supone la transferencia de conocimiento desde una situación conocida o análogo
base (AB), hacia una situación novedosa o análogo meta (AM); es por ello que resulta particularmente relevante para la
enseñanza y aprendizaje de la Psicología. Los estudios sobre las analogías como herramienta en el ámbito educativo se han
interesado en dar prescripciones al docente para un mejor uso de las analogías en el aula, sin indagar el procesamiento
mental del analogador (docente oalumno). En este trabajo nos propusimos describir el nivel de concreción y distancia
semántica de las analogías producidas en el espacio áulico. Estas variables resultan de interés ya que el alto nivel de
Lucía Micaela Tavernini, Ana concreción de los análogos resulta favorable a la comprensión de los estudiantes, pero esto mismo podría convertirse en una
Elia Gómez, María Valeria desventaja para la posterior transferencia a nuevas situaciones. Por el contrario, si los análogos son abstractos no favorecerán
la comprensión (Goldstone y Day, 2012). Se registraron las analogías realizadas en clase por docentes y estudiantes de
Olguín
segundo año de la carrera de Psicología. Se pudo observar que en las analogías realizadas por los docentes los AB y AM
eran mayormente concretos. Algunos alumnos exhibieron la misma tendencia que los docentes, mientras que otros vincularon
un AB concreto a un AM abstracto. Tanto estudiantes como docentes utilizaron principalmente análogos cuya distancia
semántica era cercana, es decir, analogías intradominio. Esto podría interpretarse como un intento de docentes y alumnos por
aumentar la comprensión actual del tema, pero sería de esperar que en el futuro la transferencia a nuevas situaciones se vea
dificultada. A partir de estos resultados nos preguntamos sobre posibles modos de intervención para potenciar la herramienta
que significa el razonamiento por analogía en la enseñanza de una disciplina cuyos constructos se caracterizan por un alto
Introducción:En Argentina, la formación práctica fue incluida como un componente fundamental dentro de los Estándares para
la Formación del psicólogo en el año 2009, estableciéndose como requisito un mínimo de 500 horas de formación práctica.
Los especialistas en diseño curricular consideran las prácticas pre-profesionales o practicum como un elemento central dentro
de la formación del profesional actual (Zabalza, 2011). No hay un libro de texto o manual, ni puede trasferirse la experiencia
mediante la enseñanza verbal en una clase áulica. Se aprende en el ejercicio profesional, en reuniones de equipo y debates
con otros colegas (Ortega Álvarez, 1982). La adquisición de competencias implica poder aplicar los conocimientos a
situaciones prácticas para resolverlas eficientemente (Cano, 2008). Existen pocas investigaciones en nuestro país que dan
Maria Juliana Laurito, Denise
cuenta de cual es la percepción de los graduados acerca de los aportes que les ha brindado la realización de prácticas preBenatuil
profesionales durante su carrera. Objetivos: Evaluar la utilidad que tiene el practicum para la formación de competencias en
graduados de la carrera de psicología. Muestra: Estuvo formada por 30 graduados de la Lic. en psicología, 26 mujeres (87%)
y 4 hombres (13 %). Instrumento: Se administró un instrumento para evaluar el rol que ha tenido el practicum en la adquisición
de competencias para el desempeño profesional. Resultados: La mayoría de los graduados consideran que el practicum ha
sido un componente central de su formación y lo ponderan como una de sus mayores fortalezas en comparación con otros
pares. Discusión: El practicum tiene un rol central en la formación, futuros trabajo deberán seguir evaluando las diferentes
modalidades de articulación entre la formación práctica y la inserción profesional.
La temática de la formación del psicólogo, y dentro de esta la formación profesional del graduado, es un área con una
considerable tradición investigativa, en parte motivada por la necesidad de establecer criterios y lineamientos curriculares en
psicología comunes a los países integrantes del MERCOSUR. En este contexto, la indagación de competencias
autopercibidas es considerada como un criterio pronóstico del desempeño profesional. Se presentan en este trabajo los
resultados preliminares de una indagación acerca de la autopercepción de competencias prácticas en estudiantes avanzados
de la licenciatura de psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se trabajó con una muestra intencional de 50
alumnos en el tramo final (profesional) de la licenciatura en Psicología en la universidad nombrada. Se indagó la
autopercepción de competencias prácticas a través de la administración de un cuestionario adaptado específicamente a las
Catriel Fierro
dimensiones curriculares básicas estipuladas por las organizaciones de psicología plasmadas las directrices curriculares y
formativas por ellas emitidas, las cuales fueron incorporadas a las resoluciones ministeriales que rigen los procesos de
acreditación en curso. Los resultados muestran que, respecto a los ámbitos de trabajo psicológico, es en el área clínica donde
los estudiantes ubican sus mayores competencias, principalmente en la aplicación clínica del modelo psicoanalítico, y
concretamente en tareas de diagnóstico y evaluación individual, quedando otros campos de incumbencia clínica por fuera de
las competencias autopercibidas por los alumnos. Respecto de otros modelos clínicos no psicoanalíticos, los alumnos se
perciben como poco competentes, al igual que en las otras áreas profesionales no-clínicas, las cuales comparativamente
constituyen áreas con competencias relativas o bajas. Se espera que los datos estimulen la discusión en torno al perfil de
Se presenta un estudio de opinión de profesores respecto a la evaluación de sus alumnos en la actividad práctica de
Psicología Educativa. La finalidad es conocer qué tanto atienden los lineamientos del Plan de Estudios de la Carrera y retomar
los resultados para el diseño de una estrategia de evaluación, que garantice al estudiante el desarrollo de las competencias del
Programa de Estudios. Esto favorecerá que su formación no se limite por los intereses individuales del profesor (académicos y
profesionales).Se plantearon dos interrogantes: ¿la evaluación de la enseñanza y el aprendizaje del estudiante en la práctica
supervisada, está enmarcada en los lineamientos académicos del Plan de Estudios de la Carrera de Psicología?; ¿cuál es la
Celia Palacios Suárez, Félix opinión de los profesores con respecto a la evaluación del aprendizaje de sus alumnos?Se aplicaron una "Escala" y un
Ramos Salamanca, Fausto "cuestionario" de opinión de los profesores hacia la evaluación del aprendizaje en la práctica de servicio de Psicología
Educativa? La escala fue tipo Likert, con 20 preguntas y cuatro opciones de respuesta. El cuestionario constó de 16 preguntas,
Tomás Pinelo Avila
la mitad fueron cerradas y la otra mitad abiertas. La escala se piloteó con 19 profesores que en ese momento impartían la
"práctica de servicio" (plan anterior); mientras que el cuestionario a 12 profesores que ya estaban impartiendo la actividad de
"práctica supervisada" (plan actual).Se identificó que los profesores abordan los contenidos establecidos en el programa de
estudios, favoreciendo una formación equivalente hacia todos los estudiantes. Hay contenidos importantes y relevantes que no
se cubren por falta de condiciones para ello, como son los casos de la intervención multi, inter, intra y transdisciplinaria y del
uso y generación de nuevas tecnologías en la intervención. Una opción es integrarlos a la actividad de seminario, para
abordarlos mediante revisión bibliográfica.
Tipo
Sesión de
Vinculación
Sesión de
Vinculación
Sesión de
Vinculación
Sesión
PSICOLOGÍA DE LA SALUD Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo saludable
PSICOLOGÍA DE LA SALUD Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo saludable
PSICOLOGÍA DE LA SALUD Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo saludable
Hora
09.00 a
10.30
Título
Psicología y políticas públicas: una articulación
necesaria
Autores
Resumen
Martín de Lellis
Luego de caracterizar a las políticas públicas como las acciones u omisiones de los poderes públicos respecto de cuestiones
socialmente problematizadas tanto por instituciones de la sociedad civil como por organismos o agentes estatales se
desarrollarán las principales contribuciones de la psicología en aspectos sustantivos e instrumentales, tales como las
siguientes: a) Contribución en los procesos de develamiento y problematización, que permiten la instalación de cuestiones en
la agenda pública; b) Efectos sobre la subjetividad de los procesos de exclusión social y del accionar de las políticas sobre los
sujetos implicados; c) Superación de las barreras o resistencias al cambio asociados a los procesos de planificación/ gestión;
d) Fortalecimiento del vínculo entre decisores, operadores y destinatarios de las políticas públicas, favoreciendo la reflexión
sobre las prácticas institucionales; e) Análisis y promoción de procesos participativos; f) Desarrollo de acciones que permitan
la redistribución del poder en favor de grupos vulnerados.
09.00 a
10.30
La Organización Mundial de la Salud señala en su Plan de Acción Global sobre la Salud de los Trabajadores la necesidad de
desarrollar e implementar políticas a nivel nacional con el objeto de brindar apoyo a la salud del colectivo de trabajadores. Los
índices de prevalencia acerca del hostigamiento psicológico/moral laboral recabados en la literatura internacional se ubican
aproximadamente en un 15%, imponiendo el interrogante acerca de los niveles que se podrían encontrar en nuestro país. En
nuestro contexto se ha conceptualizado el hostigamiento psicológico/moral laboral como: “una serie de acciones de violencia
psicológica, de manera reiterada y durante un período prolongado de tiempo. Es ejercido por una o varias personas hacia otra,
Eduardo Bustos Villar,
y su objetivo es el de causar malestar, incomodar y/o eliminar del lugar de trabajo a la persona elegida como víctima” (Bustos
La evaluación del hostigamiento psicológico/moral en el
Marcelo Carlos Caputo, Silvia Villar, Caputo, & Aranda Coria, 2011). El objetivo del presente trabajo es dar a conocer una batería de técnicas validadas a
trabajo: perspectiva actual y desafíos para la salud
Elizabeth Aranda Coria, Mariel nuestro contexto para evaluar el hostigamiento psicológico/moral y los resultados parciales obtenidos en una muestra de la
pública
Yanina Gimenez
Ciudad de Buenos Aires. Mètodo. Participantes: 602 trabajadores, cuyas edades oscilaron entre los 20 y 70 años.
Instrumentos: Cuestionario Sociodemográfico, construido ad hoc. Inventario de Hostigamiento Laboral (IHL - Bustos Villar, E.,
Caputo, M. y Aranda Coria, E., 2011). Resultados. Se obtuvo información acerca de la prevalencia del fenómeno y el grado de
malestar que le producen dichas situaciones. Se encontraron diferencias significativas para las submuestras de hostigados y
no hostigados. Aquellos que viven situaciones de violencia laboral frecuentes refieren la presencia de síntomas psicofisiológicos de manera diferente a las personas que no están pasando por estas situaciones. Profesionales y funcionarios de la
salud nos encontramos ante una demanda acuciante en relación al hostigamiento psicológico/moral laboral, constituyéndose su
09.00 a
10.30
En el marco de los esfuerzos encaminados por conocer los factores que influyen en la salud poblacional, se identificaron los
factores de riesgo sobre una población de pacientes los cuales han concurrido a la primera consulta al consultorio de
cardiología, por derivación de su médico de cabecera o por presentación espontánea; se usó para ello un modelo de análisis
que considera categorías definidas a priori. Se exploraron los resultados obtenidos desde un enfoque cualitativo y cuantitativo.
El material fue cedido por instituciones médicas. Los principales resultados identifican la falta de prevención como la posible
razón por la que se encuentra alta incidencia de ECV, siendo de un 66% del total de la muestra poblacional de 1010 pacientes.
La presencia de factores de riesgo es de alta incidencia, por ello se discute la necesidad de formación de equipos
interdisciplinares que generen espacios de reflexión y un cambio socio político, que fomenten el desarrollo de habilidades
psicosociales y programas de promoción y prevención adecuados para la magnitud de población expuesta al riesgo.
Factores de riesgo de ECV en la posmodernidad
Paula Gabriela Aranda
Tipo
Sesión
Hora
Título
Autores
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA DE LA SALUD Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo saludable
09.00 a
10.30
Resiliencia y variables asociadas al rol de cuidador
informal en Bucaramanga, Santander
Ara Mercedes Cerquera
Córdoba, Daysy Katherine
Pabón Poches
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA DE LA SALUD Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo saludable
09.00 a
10.30
Perfiles de preocupación por la dieta, fluctuaciones de
peso, discrepancia del yo y calidad de vida referida a
salud, en estudiantes universitarios de Chile
Marianela Denegri Coria
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL,
DEL DESARROLLO Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo educativo
11.00 a
12.30
La Escala Argentina de Inteligencia Sensorio motriz para
niños de 6 a 30 meses de edad: una herramienta de
detección y prevención para el desarrollo cognoscitivo
en la primera infancia. Aplicaciones en el campo de la
salud pública
Alicia Oiberman, Cynthia
Paolini, Mariela Mansilla,
Marianela Fernández
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL,
DEL DESARROLLO Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo educativo
11.00 a
12.30
Políticas educativas para niños con altas capacidades
intelectuales
Paula Gabriela Irueste
Resumen
El cuidador informal provee ayuda no remunerada en el contexto doméstico, invirtiendo grandes cantidades de tiempo, con
elevado compromiso por su labor con algún familiar (Aparicio et al., 2008; Lavresky, 2005). Asumir este rol implica afecciones
a nivel psicológico y emocional (Espín, 2009; Zabalegui et al., 2008), sin embargo, se han detectado factores que pueden
incrementar la vulnerabilidad del cuidador y factores que pueden mitigar los efectos del cuidado (Calvo, 2013), uno de estos
factores es la resiliencia, una característica positiva de la personalidad permite la adaptación del individuo ante situaciones
amenazantes (Wagnild & Young, 1993). Este estudio, desde una perspectiva salutogénica (Vera, 2006) pretende tomar
algunas variables (sobrecarga, estrategias de afrontamiento, apoyo social, funcionalidad familiar, depresión) estudiadas con
frecuencia en esta población para asociarlas a la resiliencia y definir los factores protectores y de riesgo. Los resultados más
importantes indican una correlación negativa estadísticamente significativa entre distimia rasgo y resiliencia (p: -,259**; r: 009);
entre eutimia estado y resiliencia (p: -,281**; r: ,004); depresión rasgo y resiliencia (p: -,225*; r: ,023); eutimia rasgo y
resiliencia (p: -,217*;r: ,029). Una correlación positiva estadísticamente significativa entre apoyo emocional (p: ,375**; r: ,000),
relaciones sociales, ocio y distracción (p: ,327**; r: ,001), apoyo global (p: ,259**; r, 009) con resiliencia; una correlación
positiva estadísticamente significativas entre solución de problemas con resiliencia (p: ,357**; r: 000) y competencias
personales (p: ,436**; r; ,000). Estos resultados permiten identificar como factor protector de la resiliencia el apoyo social, el
uso de la estrategia de afrontamiento solución de problemas y como factor de riesgo la sintomatología depresiva. Con ello se
busca aportar al campo de las intervenciones para poder generar estrategias de prevención e intervención que ayuden a
En el estudio del bienestar, la alimentación y la salud, los estudiantes universitarios constituyen un grupo de interés por su alto
grado de vulnerabilidad nutricional, teniendo impacto en el bienestar físico y psicológico de los jóvenes, y en la salud pública.
Se trabajò con una muestra de 369 estudiantes universitarios de cinco ciudades de Chile, incluyendo la Escala de Restricción
Alimentaria (ERA), escala de Discrepancia del Yo y el índice de Calidad de Vida Referido a la Salud (ICVRS), junto a
clasificación sociodemográfica y de hábitos de alimentación. Se identificaron cuatro perfiles, de los cuales el 3 y 4
corresponden a grupos en riesgo. Perfil 1 (n=173) baja discrepancia del yo, bajas fluctuaciones de peso, baja preocupación
por la dieta y pocos días con problemas de salud. Perfil 2 (n=91) niveles intermedios de discrepancia del yo, preocupación por
la dieta, fluctuaciones de peso y pocos días con problemas de salud. Perfil 3(n=34) altos niveles de discrepancia del yo,
preocupación por la dieta y fluctuaciones de peso y gran cantidad de días (24 de los último 30 días) con problemas de salud.
Perfil 4 (n=68) niveles intermedios de discrepancia del yo , preocupación por la dieta,fluctuaciones de peso, y una gran
cantidad de días (24 de los último 30 días) con problemas de salud. Estos resultados indican una estrecha relación entre
cambios de peso, preocupación por la dieta y el estado de salud general y su impacto en la aceptación o no que los jóvenes
tienen acerca de si mismos (nivel de discrepancia del yo):La identificación de estas características es un apoyo importante en
la creación de programas para la inserción universitaria en el área de salud y bienestar y para las políticas públicas de salud en
la etapa juvenil.
La Escala Argentina de Inteligencia sensorio motriz (E.A.I.S), ha sido elaborada para niños argentinos de 6 a 30 meses de
edad en la Argentina. La EAIS es la primera escala argentina de evaluación del desarrollo cognitivo en primera infancia,
elaborada en el año 2002 a partir de una serie de pruebas estandarizadas basadas en las teorías de inteligencia de Jean
Piaget. Se considera que la inteligencia sensorio motriz constituye la quinta área del desarrollo del niño. La Escala Argentina
de Inteligencia Sensoriomotriz (EAIS), permite evaluar las estrategias cognitivas que despliega un niño para resolver
situaciones problemáticas que se le presentan. A partir de esas estrategias, evaluar en que estadio (desde el III al VI estadio)
del periodo de la inteligencia sensoriomotriz, se ubica el niño, y comparar su desarrollo cognitivo con otros niños de su edad,
en base a tablas de percentiles. Consta de 45 ítems divididos en 4 series diferentes de pruebas que son situaciones
problemáticas a través del juego que el niño debe resolver. De acuerdo a la estrategia cognitiva utilizada por el niño para
resolver la situación propuesta, se le asigna un ítem en cada serie y su correspondiente nivel de Estadio. El objetivo de este
trabajo es la presentación de los resultados obtenidos a partir de diferentes investigaciones en las que se aplicó la Escala
Argentina de Inteligencia Sensorio motriz a niños argentinos , con diferentes características y/ o patologías. Esta presentación
intenta demostrar que el desarrollo intelectual de los bebés es la quinta área del desarrollo psicomotor de los niños pequeños,
incorporando al lenguaje, a la coordinación, al área motora, y al área social, el área cognoscitiva en su real importancia. La
Lic. Cynthia Paolini, presentará la aplicación a EAIS a un grupo de niños prematuros Se analizarán las diferencias y variaciones
en el desarrollo cognitivo en relación a la edad gestacional en un total de 270 niños de 6 a 30 meses de edad. La Lic. Mariela
Presentación: El diagnóstico del TDAH se ha incrementado notablemente. Los niños con “altas capacidades intelectuales”
(ACI) pueden presentar características similares a las manifestadas en el TDAH (elevado monto de energía, distracción o
desinterés y hasta fracaso académico). Se llevó a cabo una investigación para determinar si los niños designados por sus
docentes como “dispersos o hiperactivos” (DH) presentaban capacidades intelectuales diferenciales de las de su grupo de
referencia. Se realizó un estudio prospectivo, observacional, analítico, de corte transversal. Se entrevistaron a todos los
docentes titulares de 1° a 3° grado a fin de identificar alumnos (6 a 9 años) designados como DH de 5 escuelas de Córdoba,
Argentina. Al grupo designado (GD) y a un grupo control (GC) se les aplicaron tests de inteligencia, creatividad y motivación
(Renzulli, 1978). Principales hallazgos: Los 37 docentes que participaron designaron a 48 niños como DH. En ambos grupos
se encontraron puntuaciones en inteligencia y creatividad superiores a la media. Ambos grupos evidencian rendimientos
similares en motivación. Un niño del GD y 3 niños del GC presentaron puntuaciones elevadas en los 3 tests aplicados. La
prevalencia de alumnos designados como DH fue de 5.92% aumentando los casos con el progreso de la escolaridad. La
identificación de niños con puntuaciones superiores a la media fue del 10% sin diferencias significativas entre GD y GC. La
prevalencia de superdotación fue del 2.08% coincidente con otros reportes de la bibliografía. Se evidencian deficiencias en la
formación docente en ambas temáticas. Algunos niños atraviesan un circuito erróneo de patología cuando necesitan una
respuesta educativa acorde a sus capacidades. La Ley de Educación de Córdoba no contempla las necesidades educativas
especiales de los niños con ACI. Aplicaciones potenciales: Programas de formación docente específicos sobre TDAH y Altas
Tipo
Sesión de
Vinculación
Sesión de
Vinculación
Sesión
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL,
DEL DESARROLLO Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo educativo
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL,
DEL DESARROLLO Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo educativo
Hora
11.00 a
12.30
11.00 a
12.30
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL,
DEL DESARROLLO Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo educativo
13.30 a
15.00
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL,
DEL DESARROLLO Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo educativo
13.30 a
15.00
Título
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
y acción mediada: consideraciones y posibilidades para
una experiencia educativa. Nuevas alfabetizaciones
Motivación por el aprendizaje: un desafío de la escuela
secundaria
Autores
Resumen
Juan Guillermo Londoño
Sánchez
Las NTIC’s están revolucionando modos de actividad fundamentales para el desarrollo psicosocial de las personas: la
comunicación y la intersubjetividad. Para la educación, este fenómeno significa un llamado de reflexión y cambio en las
concepciones y las estrategias pedagógicas. Así, estamos ante la emergencia de fenómenos que convocan un entendimiento
multidisciplinar acerca de cómo un nuevo paradigma comunicativo interpela las teorías sobre la construcción del conocimiento
y sobre el aprendizaje, y su significado en el campo educativo. A través de este proyecto de corte cualitativo y enfoques
participativo e interpretativo, se demuestra la vigencia de la psicología socioculturalista para interpretar este fenómeno de las
NTIC´s, guiando acertadamente un proceso de reflexión e implementación pedagógica de las NTIC´s en las escuelas de
educación media, definiendo claramente elementos, procesos y resultados esperados en una actividad participativa y
colaborativa de construcción de conocimiento, mediante el uso de NTIC’s. Fue con la observación de un grupo de estudiantes
reunido bajo el objetivo de construir conocimiento en un tema de su propio interés (los diversos significados y sentidos de
escuchar diversas músicas), mediando en esta actividad el uso constante de nuevas tecnologías, y aplicando una metodología
de aula participativa, que se construyeron sentidos de la actividad de aprendizaje, sentidos reunidos en dos grandes
categorías: la intersubjetividad como estrategia para el aprendizaje, reconociendo la importancia de los procesos
comunicativos; y el conocimiento como experiencia vívida, reconociendo la importancia de los saberes y la actividad de
construcción conjunta de conocimiento, para definir y realizar caminos y sentidos de vida, en lo cotidiano y en lo trascendental.
Una descripción exhaustiva de la experiencia referenciada antes permite identificar elementos centrales de yuxtaposición entre
Elba Noemí Gomez Arroyo
Este trabajo refiere a la problemática de la motivación por el aprendizaje en la escuela secundaria en los actuales contextos. El
estudio ha sido realizado en el Centro Educativo Nº 12 Leopoldo Lugones, de la Ciudad de Tilisarao en San Luis, Argentina, en
el contexto de acciones de extensión universitaria, desde el campo de la Psicología educativa durante el año 2013. El objetivo
inicial fue conocer el perfil de los estudiantes y sus motivaciones en relación al proceso de enseñanza y aprendizaje del nivel
medio. Se administró como instrumento de recolección de información un cuestionario Ad Hoc que contemplaba respuestas
abiertas, dicotómicas y escalas Likert. A los efectos del presente trabajo solo fueron analizados algunos ítems de la totalidad
de los interrogantes del cuestionario según los marcos teóricos referenciales del presente trabajo. A ello se sumó el análisis de
observaciones y registros de actividades grupales de conocimiento del perfil del grupo. En este caso, se ha observado un
predominio motivacional centrado en la afiliación y en el poder de las relaciones que se establecen en el ámbito de la escuela.
Para ello se ha pensado en el desarrollo de acciones desde el ámbito artístico, científico y deportivo, como disparador de
acciones que muevan hacia la motivación por el aprendizaje para la formación ciudadana, la construcción de la identidad
adulta y la proyección personal y social.
La presente investigación se realizó como estudio exploratorio sobre cyberbullying (CB) debido al incremento de casos en
Argentina. No se registran estadísticas oficiales; sin embargo, se reconoce el cyberbullying como problema mundial, del cual
Argentina no está exento. Hinduja y Patchin (2014) postularon la necesidad de investigaciones específicas sobre
cyberbullying, desvinculándolo de aquellas de bullying, planteando su singularidad. Por tal motivo, se realizó esta experiencia
piloto, a los fines de promover investigaciones sobre CB y determinar las áreas de trabajo en prevención. El método utilizado
fue un cuestionario estructurado anónimo que sólo podía ser respondido por quienes tuvieran el link de acceso. Dicho link fue
enviadopor mail a alumnos de primer año de la UBA. Se utilizó este grupo con la hipótesis que responder un cuestionario de
Cyberbullying. Experiencia piloto con alumnos de 1er
violencia escolar en otro ámbito educativo permitiría tomar distancia de la problemática. Los resultados obtenidos mostraron
año universitario. Una mirada sobre el cyberbullying en
Vanesa C. Aiello Rocha
que: las redes sociales (RRSS) son el medio que más favorece el CB (60%) , seguido de mensajería instantánea y chats. De
la Argentina
las RRSS: Facebook 57% y Twitter 28%, entre otros. El CB es considerado extensión del bullying que ocurre en el colegio.
Respecto del rol adulto, los sujetos se dividieron proporcionalmente entre quienes consideraban que los adultos sabían que
estaba ocurriendo el CB y quienes no. Sin embargo, concordaron en resaltar que los adultos que sabían no habían intervenido.
Las personas acosadas pudieron reconocer al hostigador pero ni la víctima, ni los espectadores, ni la institución escolar
hicieron algo para evitar la violencia. Por último, un 12 % de los encuestados reconoció haber sido hostigado, un 15% se
reconoció hostigado/hostigador, 54% espectador, 2% se reconoció hostigador y el 17% eligió no responder. Los resultados
demostraron que el CB es un problema social que requiere del diseño de políticas nacionales específicas para el
Se presenta un breve recorrido histórico sobre la Ciencia, principalmente a partir de siglo XVI, sus posturas más
representativas y sus aportaciones. En particular se aborda el momento histórico en que la investigación experimental se hace
obligada en el campo de la psicología como en el campo de la educación. La audacia de las preguntas que se formulan a la
naturaleza y la integridad de las contrastaciones a través de la experimentación son lo que abren el paso al avance científico.
Se reconocen los criterios que busca cumplir la experimentación en la producción del conocimiento científico y la metodología
experimental en la investigación psicológica, en la construcción de su objeto de estudio, independientemente de muchas de
María Amelia Reyes Seáñez, sus corrientes particulares. Se describe cómo la psicología experimental ha aportado al terreno de la investigación educativa,
Aportación de la psicología experimental a la educación:
Carlos Ibáñez Bernal,
en particular en lo relativo al aprendizaje. Un proyecto de investigación educativa sustentado teóricamente en la psicología
una pedagogía experimental
Gerónimo Mendoza Meraz, experimental, que intenta determinar la influencia de cada uno de los factores y los procesos asociados a sus interacciones
José Eliseo De La Rosa Ríos sobre el aprendizaje, bajo este enfoque funcionalista, las preguntas fundamentales son: ¿Cómo? ¿Cómo opera? ¿Cómo
funciona: el texto de estudio, el objeto de estudio, el objetivo instruccional, el docente, el estudiante, dentro de las interacciones
didácticas que ocurren en una clase para determinar el aprendizaje escolar de competencias básicas? Determinando cómo
aprenden los estudiantes las competencias escolares, con el sustento de la psicología experimental, se pueden aportar
principios generales a la pedagogía, es decir, contribuciones en el desarrollo de técnicas, métodos o estrategias para mejorar
los procesos de enseñanza para el aprendizaje, que garanticen el éxito escolar. Impactando favorablemente en los índice de
reprobación y deserción estudiantil de los diferentes niveles educativos. Finalmente, se ejemplifica con algunos trabajos
Tipo
Sesión
Hora
Título
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL,
DEL DESARROLLO Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo educativo
13.30 a
15.00
Historias de vida educativa en la formación de
profesores en Psicología
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL,
DEL DESARROLLO Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo educativo
13.30 a
15.00
Laboratorios-Taller: una experiencia pedagógica en la
UdelaR
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL,
DEL DESARROLLO Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo educativo
13.30 a
15.00
Formar docentes socioemocionalmente competentes
Autores
Resumen
La historia de vida, como investigación cualitativa, nos ha permitido descubrir la relación dialéctica, la negociación vocacional
de los estudiantes de la Licenciatura en Psicología y su elección de formación de profesorado para la enseñanza de la
psicología en el nivel medio y superior. En este marco, pensar la incidencia de la trayectoria de aprendizajes a través del
relato autobiográficos sin el cual la formación docente deviene incompleta ya que se entiende que la vuelta sobre si mismo en
relación a las elecciones vocacionales inciden en la formación profesional. También se plantea la perspectiva interrogativa
acerca de la importancia de formar profesores en psicología proclives a la investigación de sus propias prácticas, el uso de
diferentes puertas de entrada al conocimiento como causales motivacionales para la formación docente. La muestra fue
Elba Noemí Gomez Arroyo conformada con 62 textos biográficos de grupos de estudiantes del espacio de prácticas de la enseñanza, años 2013-2014
del Profesorado en Psicología de la Universidad Nacional de San Luis, años. 2012-2013. Se realizó un análisis discursivo, en
una línea descriptivo-interpretativa en relación a identificaciones, experiencias agradables y desagradables de vida educativa y
formas de ingreso del conocimiento. A través de la narración, del relato siempre resignificado de la trayectoria escolar vivida,
los alumnos del profesorado en Psicología merituan el sentido de su elección profesional según sus experiencias de
escolarización desde el nivel inicial hasta la carrera de grado. A su vez, se descubre el valor del uso de diferentes puertas de
entrada al conocimiento y las fortalezas de los futuros profesores de enseñanza media y superior en psicología donde se
destacan el narrativo y el experiencial. Finalmente, la historia de vida educativa, encierra un potencial significativo como
herramienta metodológica en la formación de profesores en psicología.
Los Laboratorios son propuestas pedagógicas que se implementan desde el año 1998, con estudiantes de Grado en situación
de egreso de la Facultad de Psicología, UDELAR. Los mismos, se han desplegado en los departamentos de Montevideo,
Salto y Maldonado. En 1998 inician como una actividad libre extra curricular; luego se proponen como una figura obligatoria
con grupalidades propias en el marco de un dispositivo complejo de taller. Por un largo tiempo se constituyen en herramientas
de intervención sobre pequeños grupos. En los últimos años los laboratorios asumen el desafío de convertirse en dispositivo
exclusivo para trabajar: la historia de formación, el egreso y la inserción laboral con sus escenas temidas. Acompañar la
Gustavo Daniel Conde Neffer, identidad profesional en el marco de un progresivo proceso de debilitamiento de la identidad de estudiante. Hoy, una ola
Lilians Dotti Quintana,
academicista propicia trayectorias individuales en el marco de un nuevo Plan de estudios y anuncia el fin de su existencia
Manuela Noelia Larregui
curricular. Este trabajo, muestra la potencia de los laboratorios referidos para la confrontación del paradigma individualista
Gularte
neoliberal. En tanto: Se encuentran en consonancia con un proyecto educativo latinoamericano: integrando la acción, el pensar
y el sentir. Contribuyen a reflexionar sobre la pertinencia social y el posicionamiento ético del egresado universitario en la
realidad socio-histórica en que vivimos. El reconocimiento de lo colectivo y social en la singularidad del deseo de los
estudiantes permite crear condiciones para analizar la implicación con la disciplina y con sus instituciones en las lógicas y los
quehaceres propios de la inserción laboral. Sin soslayar la implicación de los proyectos académicos que incluyen la
investigación en psicología. En suma, se busca demostrar que “descardar” un proceso para construir un cierre colectivo a la
formación de grado es imprescindible y que los laboratorios han demostrado ser una herramienta válida para acompañar ese
La profesión docente, dentro de las coordenadas de la sociedad actual, es una labor altamente compleja y exigente. Requiere
para su desempeño de múltiples y variadas competencias profesionales y personales, que incluyen, desde los conocimientos
teóricos y pedagógicos de la materia o área de conocimiento que se dicta como aquellas competencias cálidas o
socioemocionales que le permitirán al docente llevar a cabo su labor en un clima de construcción y significación permanentes
de los conocimientos y relaciones interpersonales. Históricamente el ámbito de la educación superior ha estado regido
fuertemente por la sobrevaloración de los aspectos cognitivos que debían fortalecerse en los estudiantes, futuros
profesionales. La razón y el conocimiento científico fueron la guía rectora y organizadora del currículum de educación
Livia García Labandal, Silvia superior, en desmedro de la experiencia, las pasiones, afectos y emociones, que fueron adquiriendo progresivamente un
Maiorana
matiz negativo para los espacios universitarios, tanto para los estudiantes como para los docentes. El binomio razón/pasión
tiñó por completo los espacios de aprendizaje en la universidad y dejó todo lo relativo a la afectividad dentro del orden de lo
subjetivo, y por ende, relegado a la esfera de la vida privada. Actualmente y como expresión de las transformaciones sociales
y del sistema educativo universitario, que exigen una formación docente renovada, el plano de lo impersonal y desafectivizado
como pilares de objetividad para una enseñanza universitaria, genera tensiones en el campo de la formación docente. A
nuestro entender, una formación centrada meramente en los aspectos cognitivos y técnico pedagógicos del futuro profesor de
psicología, promueven una visión parcial e incompleta de la formación y no se constituyen como fundamento para el logro
una enseñanza auténtica y un aprendizaje competente. El futuro profesor universitario deberá manejar también competencias
Tipo
Sesión
Hora
Título
Autores
Sesión de
Divulgación
LA SALUD DE LA MENTE EN EL
SIGLO XXI ¿Cómo puede nuestra
mente enfermar o curar al
cuerpo?
15.30 a
17.00
¿Cómo podemos regular cognitivamente nuestras
emociones?
Leonardo Medrano
Charla de divulgación abierta a la comunidad
Sesión de
Divulgación
LA SALUD DE LA MENTE EN EL
SIGLO XXI ¿Cómo puede nuestra
mente enfermar o curar al
cuerpo?
15.30 a
17.00
Sobrepeso y obesidad: consecuencias de una mente
permisiva
Paula Mella, Magdalena
Gaggino
Charla de divulgación abierta a la comunidad
Sesión de
Divulgación
LA SALUD DE LA MENTE EN EL
SIGLO XXI ¿Cómo puede nuestra
mente enfermar o curar al
cuerpo?
15.30 a
17.00
Estrés y sìntomas psicosomáticos
Luciana S. Moretti
Charla de divulgación abierta a la comunidad
Sesión de
Integración
INTEGRATIVE
PSYCHOLOGICAL SCIENCE.
Actualizaciones interdisciplinarias
en los estudios sobre desarrollo
cognitivo y educación
17.30 a
19.00
¿Qué quiere decir aprender, realmente?
Andrea Goldin
Resumen
La enseñanza es una interacción social que involucra comunicación entre el alumno y el docente. Conocemos bastante sobre
los mecanismos que nos permiten aprender, pero muy poco sobre los que nos permiten enseñar. Por lo tanto, ambientes
educacionales presentan oportunidades maravillosas para la investigación y se abre el camino a una novedosa manera de
considerar cómo el aprendizaje, la enseñanza y el conocimiento acontecen en la educación. Hace dos mil cuatrocientos años,
Platón escribió “Menón”, celebrado diálogo en el cual Sócrates discute si la virtud puede ser adquirida a través de la
enseñanza o si es dada al hombre por la naturaleza. En este diálogo, Sócrates da una lección de geometría remarcable, tal
vez el primer registro pedagógico en vivo en la historia. Utilizando uno de los grandes hitos en la historia universal de la
educación, nosotros estudiamos -de forma conductual y mediante correlatos neurales asociados- la transferencia que este
proceso de aprendizaje/enseñanza promueve.
Tipo
Sesión
Sesión de
Integración
INTEGRATIVE
PSYCHOLOGICAL SCIENCE.
Actualizaciones interdisciplinarias
en los estudios sobre desarrollo
cognitivo y educación
Sesión de
Integración
Sesión de
Integración
INTEGRATIVE
PSYCHOLOGICAL SCIENCE.
Actualizaciones interdisciplinarias
en los estudios sobre desarrollo
cognitivo y educación
INTEGRATIVE
PSYCHOLOGICAL SCIENCE.
Actualizaciones interdisciplinarias
en los estudios sobre desarrollo
cognitivo y educación
Hora
17.30 a
19.00
17.30 a
19.00
17.30 a
19.00
Título
La articulación de las ciencias computacionales con las
Ciencias Cognitivas y la educación
Neurociencia cognitiva y educación: consideraciones
conceptuales, metodológicas y prácticas en el intento de
una integración genuina.
Las dificultades lectoras en contextos de pobreza:
nuevas concepciones para su estudio
Autores
Resumen
Diego Fernandez Slezak
La computación forma parte de muchísimos aspectos de la vida cotidiana, desde los celulares hasta los aviones, pasando por
la reacción de noticias, la masificación de su información y posibilidad de comunicarse en tiempo real con imagen y video con
una persona del otro lado del mundo. La ciencia no es una excepción, cada vez más grupos de investigación incorporan a sus
equipos de trabajo personal con formación en computación. En particular, compartiré mi experiencia de trabajo en un grupo
interdisciplinario: cuáles son los desafíos que encontré y encuentro y cuáles fueron mis aportes principales. El espacio quedará
abierto para discutir posibilidades de interacción que antes resultaban impensables.
María Julia Hermida
Durante las últimas dos décadas, se han producido grandes adelantos en el conocimiento acerca de cómo es nuestro cerebro,
cómo funciona y cómo un sujeto aprende. Con estos avances, se comenzó a acrecentar el interés de los neurocientíficos por
generar puentes entre la neurociencia, las ciencias cognitivas y la educación. Sin embargo, el aumento exponencial de la
literatura en el tema, contrasta con los escasos esfuerzos concretos de aplicación del conocimiento científico a la educación o
viceversa. En este contexto, se expone el diseño, implementación y evaluación de impacto de una intervención realizada en la
interfase de las disciplinas neurociencia cognitiva y educación, que propone la optimización de las competencias cognitivas de
control en contextos de educación inicial. A la luz de los resultados se revisan aspectos conceptuales y metodológicos
específicos al área de integración disciplinar entre la Neurociencia Cognitiva y la Educación, así como las limitaciones para
realizar investigación en contextos educativos.
Beatriz Diuk
El objetivo de esta ponencia es presentar la evolución de los modelos de dificultades lectoras y su impacto en la posibilidad de
estudiar la problemática de estas dificultades en niños que crecen en contextos de pobreza. Se trata de una población que fue
tradicionalmente desatendida en el marco de la psicología de la lectura debido a que el campo operaba con una concepción
categórica de las dificultades, por lo que resultaba crítico realizar un adecuado diagnóstico diferencial. Para ello, el concepto
de dislexia se estructuraba en base a una serie de criterios de exclusión que dejaba fuera de la investigación cognitiva a los
niños en contextos de pobreza al considerarse que sus dificultades eran atribuibles a factores ambientales. La concepción
categórica de las dificultades lectoras fue puesta en cuestión en base a resultados de investigaciones provenientes de distintas
disciplinas: estudios cognitivos con niños en riesgo familiar de dislexia, estudios genéticos e investigaciones sobre dislexia
evolutiva en lenguas de ortografía transparente. En la actualidad el campo opera con modelos dimensionales que reconocen la
interacción entre factores constitucionales y ambientales en la configuración de las dificultades. En este marco se inserta la
contribución de la educación al estudio de la adquisición lectora y sus trastornos: en efecto, el desarrollo de propuestas
sistemáticas de intervención pedagógica basadas en los resultados de la investigación científica está permitiendo, en el marco
de los modelos de Respuesta a la Intervención, discriminar entre niños con dificultades persistentes, atribuibles a una mayor
incidencia de factores constitucionales, de las dificultades fácilmente superadas mediante una intervención apropiada. El
estudio de los perfiles cognitivos de estos dos grupos de niños está contribuyendo a profundizar la comprensión de las
dificultades lectoras de niños en contextos de pobreza. Se presentarán algunos resultados preliminares de este tipo de
Tipo
Sesión
Hora
Título
Sesión de
Políticas
POLÍTICA EDITORIAL. Escenario
de las publicaciones científicas de
psicología en Argentina y
Latinoamérica
09.00 a
12.30
La clínica psicológica en las publicaciones
latinoamericanas
Sesión de
Políticas
POLÍTICA EDITORIAL. Escenario
de las publicaciones científicas de
psicología en Argentina y
Latinoamérica
09.00 a
12.30
Las revistas de psicología en Latinoamérica y su papel
en la visibilidad del conocimiento regional
Sesión de
Políticas
POLÍTICA EDITORIAL. Escenario
de las publicaciones científicas de
psicología en Argentina y
Latinoamérica
Sesión de
Políticas
POLÍTICA EDITORIAL. Escenario
de las publicaciones científicas de
psicología en Argentina y
Latinoamérica
09.00 a
12.30
09.00 a
12.30
La ICSU, el acceso abierto de las publicaciones y los
repositorios digitales institucionales como política de
garantía del carácter público de la ciencia
La Red en movimiento
Autores
Claudia Bregman
Resumen
Se presentarán las tendencias de los artículos científicos sobre el campo de la clínica psicológica publicados por las revistas
latinoamericanas en español con factor de impacto (Revista Argentina de Clínica Psicológica, Revista Latinoamericana de
Psicología, Revista Mexicana de Psicología, Terapia Psicológica, Salud Mental, Universitas Psychologica) de acuerdo a la
base del Social Sciences Citation Index.
Se expondrá un estudio bibliométrico de dichas publicaciones que abarca el período 2009-2013. Se contemplaran las
siguientes variables: número de artículos publicados, tipo de artículo, nacionalidad de los autores, tipo de colaboración los
autores, referencias bibliográficas, índice de autoría, temática de los artículos. Para esto último se clasificará la producción
científica de acuerdo a los siguientes descriptores: psicopatología, enfoque terapéutico y formación.
Wilson López López
Esta presentación mostrara la situación de las revistas en Latinoamérica discutirá algunos de sus problemas en el marco de
las dimensiones de una publicación científica. Calidad de contenidos, calidad editorial, visibilidad, accesibilidad, divulgación y
gestión administrativa y financiera. Mostrará los efectos del ingreso a las bases de datos de muchas de nuestras revistas y los
problemas que en cada dimensión se afrontan las revistas y el papel de los editores e investigadores en estas nuevas
dinámicas de posicionamiento de las revistas de la región.
Hugo Klappenbach
En primer lugar, la presentación expone los fundamentos del sistema de acceso abierto para publicaciones científicas.
Seguidamente se analiza la posición sostenida por el Informe del International Council for Science (ICSU) sobre la cuestión,
aprobada en septiembre de 2014. A continuación se analizan las principales características de la ley 26899/13 de repositorios
digitales institucionales en Argentina y de su significado para la investigación científica en psicología. Finalmente, se discute la
medida en que estas temáticas son discutidas en el seno de editores de publicaciones científicas en psicología en Argentina y
más ampliamente, entre la comunidad científica en general. El objetivo es promover un debate acerca de la necesidad de
garantizar el carácter público de la investigación científica.
Lucía Rossi
: La Red de Editores de Revistas científicas de psicología cuenta con 8 años de funcionamiento. Agrupa revistas de unidades
académicas nacionales y publiciones científicas con instituciones científicas respaldantes. Posee una página web:
www.psi.uba.ar en la cual están los estatuos fundacionales; su relación con la Biblioteca Virtual de Psicología con sede en la
Facultad de Psicología UBA. Sus coordinadores proponen anualmente Talleres de encuentro en el Congreso Internacional de
psicología - en que se intercambian criterios referidos a referato, visibilidad; el autorías; evaluación, incorporaciones
pertenencias, bajas. Incluye un catálogo de revistas antiguas, de revistas latinoamericanas, y un catálogo de las publicaciones
activas (alrededor de 40) que caracteríza las publicaciones; incluye datos de editores, periodicidad - sistema de referato,
bases y página web.
Se han planteado nuevos agrupamientos inclusivos de publicaciones que alcanzan a cumplimentar criterios intermedios. Red
de Bibliotecas de Salud Mental y sus publicaciones. Recientemente se ha planteado la incorpración de publicaciones "psi".
El tema del soporte papel y las publicaciones virtuales; el idioma; suscripciones; propagandas; la diferenciacion entre comité
editorial, comité científico; etc son algunos de los temas actuales que inquietan a los editores.
Afianzar la relación con otras redes; con Asociaciones científicas y académicas como Auapsi, con Sociedades de Psicologia
Sip; la participacion en eventos específicos son cuestiones que insisten en las reuniones anuales de la Red.
Tipo
Sesión
Hora
Título
Autores
Resumen
El trabajo editorial de la psicología en Chile se ha caracterizado, en general, por su carácter precario y no exclusivo,
habitualmente ligado a las funciones de académicos de deben hacer espacio en su apretada lista de tareas al trabajo de
edición de la publicación del departamento. Esta situación puede explicar la poca continuidad en el tiempo de numerosos y
variados intentos de publicación en psicología (40) de los cuales en la actualidad menos de la mitad continúan con algún tipo
de regularidad.
Sesión de
Políticas
POLÍTICA EDITORIAL. Escenario
de las publicaciones científicas de
psicología en Argentina y
Latinoamérica
09.00 a
12.30
40 años de intentos; El estado del arte de las revistas
científicas de psicología chilena y los desafíos futuros
Roberto Polanco-Carrasco
Como una manera de revertir esta situación y convencidos que ninguna disciplina científica logra su pleno desarrollo si no
socializa y difunde sus avances, es que un grupo de editores se reúne el 2009 dando origen a la Asociación Chilena de
Revistas Científicas de Psicología que tiene por misión trabajar de manera coordinada para sumar esfuerzos que conduzcan a
una mayor valoración y profesionalización del trabajo editorial en psicología el cual esperamos se traduzca en una mayor
difusión, visibilidad e impacto de las revistas tanto en el plano profesional como docente e investigativo.
En esta ponencia se expondrán las diferentes actividades realizadas que buscan establecer un trato fluido y directo entre los
editores, rescatando la historia editorial moderna en psicología, así como las iniciativas orientadas a conocer el real impacto o
influencia disciplinar del trabajo editorial en el resto del mundo científico/académico tanto a nivel nacional como internacional.
Sesión de
Políticas
POLÍTICA PÚBLICA. La
psicología frente a la sociedad:
divulgación, políticas públicas y
presencia en los medios
15.30 a
19.00
Hacia una psicología pública en Latinoamérica
Ezequiel Benito
Sesión de
Políticas
POLÍTICA PÚBLICA. La
psicología frente a la sociedad:
divulgación, políticas públicas y
presencia en los medios
15.30 a
19.00
La psicología argentina en el marco de la autonomía
universitaria y las políticas públicas
Enrique Saforcada
La ciencia psicológica es uno de los más útiles y poderosos recursos para la toma de decisiones en el espacio público. En los
últimos 20 años ha habido interesantes avances en Latinoamérica, incluyendo a psicólogos que trabajan en el gobierno,
asociaciones profesionales proveyendo de servicios de consultoría, entre otros. Sin embargo, nuestra ciencia aun muestra
diversas limitaciones en esta área. Se presentarán experiencias de diferentes países de la región que la abordan en su doble
carácter: científico y social para mostrar fortalezas y debilidades de dichos procesos y describir las tendencias actuales y
desafíos futuros para que la ciencia psicológica encuentre su camino hacia las políticas públicas. Para esto, consideraremos
algunos de los principales aspectos de los modelos de políticas basadas en la evidencia, estudios sobre política científica y
estudios sociales de la ciencia, junto con una revisión del rol de las propuestas respecto de la responsabilidad social de la
universidad. La meta es ofrecer distintos puntos de reflexión que puedan constituir ejes para pensar una agenda futura de
investigación. El espacio social que ocupamos como psicólogos representa un área extensa de posibilidades de
transformación respecto de circunstancias que podemos reconocer como problemáticas; dichas oportunidades de cambio
pueden ser capitalizadas de modos muy diversos de acuerdo a los ideales de ciencia que sostengamos, es decir, en relación
con los fundamentos, objetivos, valores y alcances que le otorguemos al conocimiento científico en nuestras sociedades.
Emprender un proyecto científico-social para la psicología requiere la sistematización de instancias y mecanismos que
promuevan la reflexión y acción organizada sobre lo institucional y organizacional, y especialmente sobre lo cultural, es decir,
que aborden los modos en que concebimos lo que significa ser psicólogo. Para garantizar el crecimiento de la psicología
La mal comprendida autonomía universitaria que, en la práctica, no en las declamaciones, se para sobre la idea de que estas
instituciones pueden ser islas sociopolíticas dentro de la Nación, a pesar de ser mantenida con dineros de la sociedad, ha
llevado a que a espaldas del pueblo se desarrolle una psicología que a la Argentina no le sirve. Tampoco le es útil a las
estructuras regionales últimamente creadas: Mercosur, Unasur y CELAC. Argentina necesita una psicología que implique a la
disciplina en toda su magnitud actual en el mundo, con todas las diversificaciones de campos de aplicación, que son más de
treinta y que se relacionan con todos los espacios de actividad que tiene por actores, directos e indirectos, al factor humano.
Estos espacios, a grandes rasgos, son los propios de la economía, lo ambiental, lo comunitario, lo cultural, las actividades de
alto riesgo, el tránsito y la seguridad vial, lo laboral, los problemas étnicos y migratorios, la ley y la justicia, las cárceles, la
seguridad y la defensa, la vivienda y el espacio urbano, la salud y la enfermedad, la educación, la seguridad social, el
desarrollo humano integral, las relaciones internacionales, los grupos o conglomerados humanos vulnerables, la política, la
comunicación de masas… se podría seguir señalando espacios, pero es suficiente con los indicados para demostrar la
orfandad de la sociedad argentina con relación a la psicología porque todos estos campos de aplicación son áreas vacantes
en nuestro país. También alcanza para marcar la irresponsabilidad de la psicología argentina. Su ausencia en todos estos
espacios implica violaciones de los derechos humanos y prescindencia de la responsabilidad de aportar a la generación de
bienestar en la sociedad, a la vez que involucra un entorpecimiento del desarrollo nacional pleno. No se puede ni debe aceptar
que una ciencia y profesión de la importancia de la que hoy nos ocupa quede atrapada en intereses sectoriales de docentes
Tipo
Sesión de
Políticas
Sesión
POLÍTICA PÚBLICA. La
psicología frente a la sociedad:
divulgación, políticas públicas y
presencia en los medios
Hora
15.30 a
19.00
Título
A experiência brasileira na produção de referências
técnicas para atuação da psicologia na política pública.
O Centro de Referencias Técnicas em Psicologia e
Políticas Públicas
Sesión de
Políticas
POLÍTICA PÚBLICA. La
psicología frente a la sociedad:
divulgación, políticas públicas y
presencia en los medios
15.30 a
19.00
El desafío de investigar para influir en las políticas
públicas: El caso de la investigación sobre el consumo
de alcohol en adolescentes argentinos.
Sesión de
Políticas
POLÍTICA PÚBLICA. La
psicología frente a la sociedad:
divulgación, políticas públicas y
presencia en los medios
15.30 a
19.00
Posibles contribuciones desde la psicologia a las
políticas públicas sobre alcohol orientadas a la
seguridad
Sesión de
Políticas
POLÍTICA PÚBLICA. La
psicología frente a la sociedad:
divulgación, políticas públicas y
presencia en los medios
15.30 a
19.00
Construcción de una escala argentina de inteligencia
sensoriomotor (EAIS). Desde el diseño científico a la
formación pediátrica en el sistema de salud pública
Autores
Resumen
Monalisa Barros
Historicamente, a atuação dos psicólogos brasileiros esteve ligada à Psicologia aplicada, executada em consultórios
particulares, escolas e empresas, cujo acesso estava restrito àqueles que dispunham de recursos para custear tal serviço, o
que num país de economia instável, representava poucos profissionais. Contudo, surgiram ações que indicavam um maior
comprometimento social da Psicologia, especialmente com a Psicologia Comunitária. A epoca, o Brasil passava pelo processo
de redemocratização, após vinte anos de ditadura militar. Neste momento a presença de psicólogos na construção do Sistema
Único de Saúde (SUS), público e universal foi importante tanto para a Saúde Pública quanto para a Psicologia. O Conselho
Federal de Psicologia, instituição responsável por fiscalizar e orientar a atuação dos/as psicólogos/as no Brasil preocupado
com a qualidade da atuação dos psicólogos propõe uma série de iniciativas para fortalecer esta atuação. Desde a organização
do SUS, perpassando pela luta antimanicomial, a experiência do banco Social coloca o Conselho em uma posição de profundo
comprometimento com a construção de uma política pública de qualidade. Foi a partir deste compromisso que o Conselho
Federal de Psicologia criou, em 2006, o Centro de Referência Técnica em Psicologia e Políticas Públicas-CREPOP, como
ferramenta do Sistema Conselhos de Psicologia a contribuir para a construção de Referências Técnicas para atuação dos
psicólogos em políticas públicas. A partir da produção de informação qualificada, na busca de ampliar a capacitação dos
psicólogos na compreensão e atuação nas políticas públicas de modo geral. Neste sentido, a produção de Referencias
Técnicas para atuação dos psicólogos nas políticas públicas, por meio do Crepop, apresenta uma metodologia de construção
democrática. Todas as referências passam por um processo de pesquisa nacional, coordenado pelo CFP, no qual os
Juan Carlos Godoy
Desde diversos organismos internacionales, regionales y locales se llama a dedicar esfuerzos desde la academia para
investigar sobre el consumo de alcohol y otras drogas, buscando identificar las causas de este flagelo y la generación de
programas de prevención e intervención. Sin embargo, aun cuando la academia responde con proyectos y programas de
investigación, son pocas las oportunidades en las que los organismos de políticas públicas locales recuperan esos esfuerzos.
En esta presentación se tomará como ejemplo la experiencia del Laboratorio de Psicología de la Universidad Nacional de
Córdoba, un espacio dedicado a la investigación sobre los efectos del consumo de alcohol, en su vinculación con organismos
como la propia universidad y dependencias gubernamentales provinciales y nacionales. El objetivo será analizar las dificultades
en la relación entre estos actores y proponer alternativas para lograr que la investigación influya de manera positiva en el
diseño e implementación de políticas públicas basadas en la evidencia.
Mariana Cremonte
El consumo de alcohol es en Argentina, y otros paises de la región, el primer factor de riesgo de morbi-mortalidad. Debido a
que las lesiones por causa externa (tránsito, violencia, entre otras) son uno de los principales problemas para la salud pública,
el diseño e implementación de políticas basadas en evidencia para reducir el consumo de alcohol como factor de riesgo, es un
área importante y de creciente desarrollo. Se presentan resultados de investigaciones del grupo de trabajo y se discute la
forma en que éstos podrían contribuir al desarrollo de políticas públicas sobre alcohol orientadas a la seguridad.
Alicia Oiberman, Mariela
Mansilla
Disponer de instrumentos para evaluar los diferentes aspectos del desarrollo motor y cognoscitivo del niño en sus primeros
dos años de vida , tiene una importancia vital para todas las escuelas psicológicas de la primera infancia. En Argentina, la
necesidad de tener un instrumento estandarizado para el diagnóstico del desarrollo intellectual de los bebés, nos llevo a
realizar la adaptación y transformación de la escala de las etapes de inteligencia sensoriomotriz de I.Casati y I.Lezine.(1968).
La inteligencia sensoriomotriz es la capacidad de resolver los problemas a partir de actividades en donde interviene la
percepción, la actitutes , el tono y los movimientos, sin evocaciones simbolicas , es decir antes de la aparición del lenguaje
verbal. Durtante este período sensoriomotriz, el bebe va establecer, poco a poco la relación entre los objetos y sus actos,
distinguiendo los medios de los fines y dándose cuenta de los resultados obtenidos,utilizando de manera intencional procesos
de inferencias. La población de la escala estuvo formada por 323 niños de 6 a 24 meses evaluados en el Hospital maternoinfanitl Ana Goitía, en el hospital Italiano de Buenos Aires y en dos jardines maternales de la ciudad de Buenos Aires. La
población del hospital Ana Goitia y de los jardines pertenecían al sector medio y medio bajo, mientras que la poblacion del
Hospital Italiano eran de un sector medio alto de bebes argentinos. Este estudio permitió calificar a cada bebe a partir de las
pruebas propuestas en un estadio final y contribuir con un instrumento útil en el dominio de la salud para diagnosticar el
desarrollo intellectual de bebés argentinos.
Tipo
Sesión
Hora
Título
Autores
Sesión de
Conexión
REVISTAS
13.30 a
15.00
Presentación de revistas científicas de psicología de la
Argentina y Latinoamérica
-
Sesión de
Conexión
LIDERAZGO
13.30 a
15.00
Presentación y convocatoria para postularse a integrar
la gobernanza de la AACP
Ezequiel Benito
Taller de
Capacitación
Estratégica
CIENCIA
09.00 a
10.30
Cómo iniciar una carrera científica
Luis Carlos Jaume, Lucas
Cuenya
Resumen
[Presentación de revistas]
[Liderazgo en la AACP]
Uno de los mayores inconvenientes que posee la ciencia psicológica en Argentina es la falta de información sobre como
insertarse en el trabajo científico. Buena parte de los profesionales desconocen las actividades de investigación realizadas en
nuestro país, lo que conlleva un desconocimiento profundo tanto en los estudiantes como en recientes graduados para
insertarse en este ámbito. Es por ello que con el objetivo de contribuir a una mayor inserción de los individuos en la misma, se
llevará a cabo un taller acerca de cómo iniciar una carrera científica. Para ello, se desarrollarán los siguientes temas: la
inserción laboral en el ámbito científico, organismos que favorecen esta actividad mediante el sistema de financiamiento de
becas (Agencia, CONICET, Universidades nacionales) y su evaluación; y principales tareas de un becario en sus comienzos
(elección de un posgrado, preparación de ponencias para los congresos, proceso de preparación de artículos científicos).
Tipo
Sesión
Hora
Título
Autores
Resumen
La comunicación científica cuenta con el desafio de hacer atractivos contenidos percibidos como duros o ajenos. Para atacar
esa problemática, la forma en la que se presenta ese material desde la estructura de la exposición y los lenguaje visuales y
orales utilizados se vuelve vital. Básicamente, nada que aburra se retiene. El objetivo de este taller es intentar agilizar la
comunicación de la ciencia para no científicos, resignando formalidad en el lenguaje, pero no sacrificando la rigurosidad de los
conceptos subyacentes. La utilización de medios audiovisuales y el apoyo de imágenes icónicas pueden resultar una forma
efectiva y atractiva de exposición que logre interesar y comunicar efectivamente al mismo tiempo.
Taller de
Capacitación
Estratégica
INTERÉS PÚBLICO
11.00 a
12.30
Cómo preparar una charla de divulgación
Juan Manuel Garrido,
Facundo Álvarez Heduan,
Pablo González
Taller de
Capacitación
Estratégica
PRÁCTICA
13.30 a
15.00
Cómo trabajar clínica desde una perspectiva científica y
ética
Fernando García
El taller tratará diversas temáticas relacionadas a la psicología clínica y su integración con las psicoterapias basadas en
evidencia, relacionando la importancia ética de aplicar el mejor tratamiento disponible. Se abordará el rol del clínico y del
investigador, la brecha que existe y las propuestas de superación. Se favorecerá la participación de los asistentes respecto a
sus propias experiencias en la clínica.
COMUNICACIÓN
15.30 a
17.00
Cómo publicar en las mejores revistas de psicología
Belén Mesurado
Una investigación se completa sólo cuando los resultados se comparten con la comunidad
científica. Aunque un profesional puede compartir sus resultados de diferentes maneras tanto formales como informales, el
medio más tradicional para la comunicación y difusión de los resultados de una investigación es la publicación en revista
científica. Este proceso arduo requiere no sólo tener un trabajo científico de calidad, sino también requiere de la adquisición de
ciertas estrategias para publicar que serán expuestas y discutidas en el taller.
PRÁCTICA
17.30 a
19.00
Cómo trabajar en psicología desde una perspectiva
salugénica
Taller de
Capacitación
Estratégica
Taller de
Capacitación
Estratégica
Tendrá como objetivo presentar una visión introductoria al campo de la psicología de la salud, desde su énfasis en la salud, así
como información sobre su origen, contribuciones y desarrollo en las últimas cuatro décadas. Se aportará información sobre
Francisco Morales Calatayud experiencias seleccionadas de aplicación en salud de las comunidades, y en recuperación de la salud. En un primer segmento
se abordará el papel de las teorías y su impacto en diferentes proyecciones de la psicología de la salud. En un segundo
segmento se presentarán experiencias en promoción de salud, prevención y atención de problemas de salud frecuentes
Tipo
Stand
Interactivo
Stand
Interactivo
Stand
Interactivo
Stand
Interactivo
Sesión
Hora
Título
Autores
Resumen
CIENCIA 3.0
09.30 a
12.30
APPTISTMO. Una aplicación móvil para mejorar la
comunicación en TEA con tabletas digitales táctiles
Guido Guzmán, Nicolás
Quiroz
Apptismo es una aplicación que cumple con las principales características que buscan los padres y tutores para la
comunicación con personas con Trastorno del Espectro Autista ( TEA), ampliamente personalizable, económico, y con gran
capacidad de generar estímulos visuales y auditivos motivando la expresividad. El desarrollo busca determinar si mediante la
implementación de una herramienta tecnológica es posible generar un modelo educativo y terapéutico más integrador y
centrado en la comunicación y la facilitacion de motivación y expresividad, entre profesionales y/o padres y los niños con TEA.
A la vez, su uso nos permitirá recolectar datos e información clave que luego se podrán utilizar para realizar distintos estudios
que arrojen luz sobre aspectos vinculados al desarrollo psicológico-cognitivo de los individuos con TEA. Esta aplicación
permite utilizar imágenes, fotografías, sonidos y videos del paciente realizando diversas actividades y enmarcarlas como
pictogramas según la categoría a la cual correspondan. De esta manera será utilizada como una ayuda para diversos tipos de
abordajes al tratamiento terapéutico del TEA.
CIENCIA 3.0
09.30 a
12.30
PSICOTERAPIA. Efectos biocomportamentales de las
técnicas psicológicas para el control de la ansiedad
Joaquín Menéndez, Sofía
Donatti
La investigación acerca de la terapia cognitivo conductual ha mostrado evidencia sobre el tratamiento eficaz de los trastornos y
problemas de ansiedad. En este taller nos proponemos mostrar los efectos biocomportamentales de las tradicionales técnicas
cognitivo conductuales en un estudio en vivo que permita demostrarle al publico la utilización de esta metodología para el
tratamiento de la ansiedad. El taller consistiría en la presentación de diversas imágenes activantes de ansiedad mientras se
registra la frecuencia cardíaca de la persona y como con técnicas de relajación puede extinguirse esta respuesta.
CIENCIA 3.0
CIENCIA 3.0
15.30 a
18.30
15.30 a
18.30
Esteban Freidin, María
TEORÍA DE LOS JUEGOS. Experimentos económicos y
Victoria Ortiz, Bianca
psicológicos de cooperación y competencia dentro y
Saavedra, Fabricio Carballo,
entre grupos
Anabel Belaus, Cecilia Reyna,
Débora Jeanette Mola
JUEGOS DIDÁCTICOS. Cómo pueden entrenar tu
mente
Los experimentos económicos con juegos de cooperación sugieren que las decisiones cooperativas de las personas pueden
verse afectadas por factores asociados a la competencia con grupos rivales, así como con la identificación con el propio grupo
a partir de marcadores más o menos arbitrarios. Nuestra propuesta consiste en armargrupos de 3-4 personas que participen
de un juego de bienes comunes con incentivos reales (caramelos o chocolates) en el que se presente el dilema entre la
ganancia individual egoísta y la eficiencia a nivel grupal. A su vez, evaluaremos las tendencias cooperativas de los
participantes cuando se introducen identidades de grupo a partir de marcadores más (e.g., colores) o menos (e.g., género)
arbitrarios, así como cuando los premios también dependen de la competencia entre grupos.
En la actualidad existen numerosos juegos didácticos de tablero y de computadora que dicen estimular el razonamiento, pero
¿cuántos de ellos poseen evidencia empírica sobre su objetivo principal? Uno de los juegos que presentaremos en este taller
es el juego “Rush Hour” premiado y utilizado en investigaciones anteriores. Este juego presenta unas tarjetas con indicaciones
para colocar unos autos sobre un tablero en un patrón específico. A continuación, el jugador debe manipular los autos de una
Ángel Elgier, Camila Tortello, manera particular hacia adelante o hacia atrás (dependiendo la posición del auto) para mover un auto afuera del tablero. Para
Lucas Gago Galvagno, María resolver el rompecabezas eficientemente, es necesario planificar muchos movimientos. Mackey et al. (2011) utilizaron este tipo
Luz Obertello, Mariana Ailin de juegos como entrenamiento cognitivo una hora por día, dos veces por semana, en una población de 17 niños en condición
Limariño
de vulnerabilidad social. Los resultados mostraron un incremento del 30% en la capacidad de razonamiento fluido y un
aumento de 10 puntos en el coeficiente intelectual en promedio. Estos resultados parecen contradictorios con los hallados por
Owen et al. (2010), donde se utilizaron juegos computarizados apuntando al entrenamiento del razonamiento fluido y la
memoria de trabajo. Los participantes del taller tendrán la posibilidad de jugar y discutir la evidencia actual sobre estas
herramientas de estimulación cognitiva.