PROGRAMA LITERARIO PROGRAMA INFANTIL-JUVENIL CICLO DE CINE COLOMBIANO SUENA LA FILO 15 DE OCTUBRE AL 30 DE NOVIEMBRE HORA 13 h ACTIVIDAD Exposición Filatélica Internacional Escritores Latinoamericanos. En coordinación con el MUFI y Correos de México. SEDE Museo de Filatelia de Oaxaca (MUFI) VIERNES 31 DE OCTUBRE HORA ACTIVIDAD SEDE 19 h Ciclo de Cine Colombiano El vuelco del cangrejo (Oscar Ruiz Navia, 2009. 95min.) Café Brújula Centro Cultural El Venadito 13 h Conversatorio en torno a “Gabo periodista y su Fundación”. Por Jaime Abello Banfi (Director General de la Fundación Gabriel García Márquez de Nuevo Periodismo Iberoamericano) y Jorge F. Hernández. Museo de Arte Contemporáneo (MACO) SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE HORA ACTIVIDAD SEDE 12 h Buuuú!!!!!!!... ... sentiste mello? Los Trotacuentos. Espectáculo de narración oral. Para toda la familia. Biblioteca Móvil Dos Ejido Guadalupe Victoria 16 h Cuentos de Emergencia Grupo de teatro “LAADÚ”. Para toda la familia. Foro FILO 16 h Charla: “Política de urgencia para ciudadanos” Teatro Macedonio Alcalá Participa: Fernando Savater. 12 h Inauguración de la 34 Feria Internacional del Libro, Oaxaca 2014. Homenaje a Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis Conversación entre José Luis Díaz Granados, Santiago Mutis y Piedad Bonnett. Modera: Pedro Serrano. Teatro Macedonio Alcalá HORA ACTIVIDAD 18 h Gala de Poesía Foro FILO Participan: Santiago Mutis, José Luis Díaz Granados, Juan Manuel Roca y Alfredo Vanín. Modera: Efraín Velasco. 18 h Presentación Editorial La Caja de Cerillos Ediciones. Participan: Alejandro Cruz Atienza, Andrea Fuentes Silva y Fernando Lobo. Capilla del Rosario Centro Cultural San Pablo 19 h Homenaje a José Agustín Participan: Enrique Serna, Andrés Ramírez, Hernán Lara Zavala, Jesús Ramírez y el autor homenajeado. Foro FILO 20:30 h Homenaje a José Agustín Concierto de HH Botellita de Jerez. Foro FILO 17 h Presentación de Libro Lo que no tiene nombre de Piedad Bonnett. Participan: Guadalupe Ángela y la autora. Fernando Savater Escritor y profesor de filosofía, dedicado a la reflexión sobre la ética. Ha publicado más de cincuenta obras de ensayo político, literario y filosófico, narraciones y obras de teatro, además de cientos de artículos en la prensa española y extranjera. Algunos de sus libros han sido traducidos a más de veinte lenguas. Su amplia labor de divulgación y de crítica cultural lo ha convertido en un referente imprescindible para toda una generación en España. Sus comentarios críticos, sus gustos y claves de lectura son determinantes para la configuración del gusto estético y de los hábitos de lectura de su multitud de seguidores. En su obra se ha dado, además, el raro fenómeno de que libros cuyo tema central es la ética se hayan convertido casi en best-sellers, como ha sucedido con su Ética para Amador (1995) o El contenido de la felicidad (1996). SEDE Foro FILO DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE HORA ACTIVIDAD SEDE 12 h Encuentro Infantil Ranita Cuéntame un cuento. Espectáculo de narración oral. Para toda la familia. El Recreo de la FILO 12 h Presentación Editorial Colección de viajes Cartografías. Participan: Karina Simpson y Alba Sederlin. Modera: Julio Trujillo. Foro FILO 13 h Te Cuento lo que Ilustro Conversación con Olga Cuéllar. Para toda la familia. El Recreo de la FILO 13 h Presentación de Libro Las tres bodas de Manolita de Almudena Grandes. Participan: Sandra Lorenzano y la autora. Foro FILO 16 h Presentación Editorial Revista El Chamuco. Participan: Rafael Pineda Peña, Patricio y Hernández. Foro FILO 16 h Buuuú!!!!!!!... ... sentiste mello? Los Trotacuentos. Espectáculo de narración oral. Para toda la familia. El Recreo de la FILO 17 h Presentación de Libro La doble vida de Jesús de Enrique Serna. Participan: Alejandro Ramírez y el autor. Foro FILO 17 h Te Cuento lo que Escribo Conversación con Francisco Hinojosa. El Recreo de la FILO 12 h Inauguración de Exposición Fotográfica “Nereo López, un contador de historias” Participan: Andrés Fresneda, Santiago Rueda y Nereo López. Casa de la Ciudad HORA ACTIVIDAD SEDE 18 h Charla: “Retratar la Realidad” Participan: Alfredo Molano y Nereo López. Modera: Daniel Brena. Capilla del Rosario Centro Cultural San Pablo 19 h Charla: “Las Palabras Importan” Participan: Carolina Sanín, Alonso Sánchez Baute, Juan Sebastián Cárdenas y Andrés Burgos. Modera: Fernando Lobo. Foro FILO 19:30 h Orquesta Esperanza Azteca y Círculo Editorial Azteca presentan: ¡Comparsa Bajo la Máscara! Leyendo con ritmo fragmentos de Bajo la máscara de Bernardo Fernández, BEF. Salida del atrio del Templo de Santo Domingo hacia el Recreo de la FILO 18 h Presentación de Libro Iris de Edmundo Paz Soldán. Participan: Alejandro Cruz Atienza y el autor. Foro FILO ¡Acompáñanos disfrazado de tu héroe favorito! Nereo López Fotógrafo viajero dedicado a contar historias, cronista y cartógrafo a la vez, practicante de ese género híbrido entre la poesía visual y el documento que es el foto ensayo. Entre otras cosas, su trabajo cumplió la importante función de ayudar a “abrir los ojos” a la Colombia urbana, aquella que habitaba los valles y las cordilleras andinas y las costas del Caribe, unida entre sí por unas pocas vías de transporte, un país que desconocía la vida de otras comunidades que habitaban su territorio. Almudena Grandes Se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú, XI Premio La Sonrisa Vertical. Algunas de sus novelas: Te llamaré Viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles y El corazón helado. Es uno de los nombres de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea. Varias de sus obras han merecido, entre otros, el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el RapalloCarige y el PrixMéditerranée. LUNES 3 DE NOVIEMBRE HORA ACTIVIDAD SEDE 9:30 h Buuuú!!!!!!!... ... sentiste mello? Los Trotacuentos. Espectáculo de narración oral. Para toda la familia. San Juan Teitipac 11:30 h Encuentro Infantil Cuentos clowneados. Función de Clown del Circo Teatro Azul. El Recreo de la FILO 12 h Museo de Arte Cátedra Aura Estrada.Lanzamiento de la Convocatoria para el 4º Premio Internacional Contemporáneo (MACO) de Literatura Aura Estrada Participan: Leila Guerriero y Francisco Goldman. 13 h Foro Adolescente Presentación del libro Pie de Bruja de Carolina Andúja. Foro FILO 16 h Encuentro Familiar Obra de teatro Veneno de Broma. Grupo de Teatro Mala Muerte. Para toda la familia. El Recreo de la FILO 17 h Charla: “México y Colombia: lo que realmente pasa ahí” Participan: Alfredo Molano, Alonso Sánchez Baute y César Silva. Modera: Julio Trujillo. Foro FILO 17 h Te Cuento lo que Escribo Conversación con Haydée Ramos. Para toda la familia. El Recreo de la FILO 9:30 h Encuentro Infantil Payasadas Rockeras. Concierto de rock de Perico el Payaso Loco. Para toda la familia. Foro FILO HORA ACTIVIDAD SEDE 18 h México con Ojos de Colombiano Charla con proyección de dibujos y fotos. Participan: Mónica Naranjo y Jairo Buitrago. Modera: Frida Sosa. Foro FILO 19 h Mesa Sobre Libros Periodísticos Participan: Martín Caparrós, Diego Fonseca y Jaime Abello Banfi. Modera: Ezequiel Martínez. Foro FILO 19 h Lectura: Poesía y Mezcal Participan: Efraín Velasco, Tanya Huntington, Juan Manuel Roca y Alfredo Vanín. Mezcalillera 19 h Ciclo de Cine Colombiano Garras de Oro (P.P. Jambrina, 1926. 50min.) Conferencia: “Una breve historia del cine colombiano.” Imparte: Julián David Correa. Biblioteca Henestrosa 18 h Cien Voces para Cien años de Soledad Micrófono abierto para honrar a Gabriel García Márquez. Ven y comparte la voz de Gabo con tu propia voz. En complicidad con la Unidad Estatal de Actualización para Maestros de Educación Básica en Servicio. Martín Caparrós Cruz de Piedra de Xochimilco Periodista y premiado escritor argentino. A partir de 1991, Caparrós comienza a publicar sus relatos de viajes en la revista Página/30, de la que sería jefe de redacción, bajo el título Crónicas de fin de siglo, que fueron distinguidas con el Premio de Periodismo Rey de España. Escritor prolífico, que ha recibido los siguientes premios: Rey de España 1992 por Crónicas de fin de siglo; Premio Konex 2004 por Memorias y Testimonios; Premio Planeta Latinoamérica 2004 por su novela Valfierno; Premio Herralde 2011 por su novela Los Living; Premio Konex 2014 por su obra Crónicas y Testimonios. MARTES 4 DE NOVIEMBRE HORA ACTIVIDAD SEDE 11:30 h Encuentro Infantil Cuentos y más cuentos… Con Totopo y Galvarina. El Recreo de la FILO 12 h Charla: “Horizontes de la literatura infantil” Participan: Ivar Da Coll, Jairo Buitrago y Olga Cuéllar. Modera: Luis Téllez. Foro FILO 13 h Foro Adolescente Presentación del libro Tal vez vuelvan los pájaros de Mariana Osorio Gumá. Foro FILO 16 h Presentación de Libro Despeñadero de Rafael Loret de Mola. Participa el autor. Foro FILO 16 h Encuentro Familiar Presentación del libro Ballet de Éricka Martínez y Arturo Brennan. Con la compañía de Ballet Infantil La Fábrica de hielo, de la FAHHO. El Recreo de la FILO 17 h Charla: “Decir lo que se nos venga en gana. Opinar en Colombia” Participan: Melba Escobar y Carolina Sanín. Modera: Leonardo da Jandra. Foro FILO 17 h Te Cuento lo que Escribo Conversación con Ivar da Coll. Para toda la familia. Concierto de Jazz La perra Avantgarde. El Recreo de la FILO 9:30 h 17 h Encuentro Infantil Payasadas Rockeras. Concierto de rock de Perico el Payaso Loco. Para toda la familia. Foro FILO La Miscelánea. Zona Húmeda del Mercado de Abastos HORA ACTIVIDAD SEDE 18 h Presentación de los Libros Mar negro de Bernardo Esquinca y Desterrados de Eduardo Antonio Parra. Participan: Luis Jorge Boone y los autores. Foro FILO 19 h Charla: “Novelar la historia” Participan: Pedro Badrán y Evelio Rosero. Modera: Claudia Posadas. Foro FILO 19 h Ciclo de Cine Colombiano Cortometrajes: Agarrando pueblo (Luis Ospina y Carlos Mayolo, 1978. 28min.), La cerca (Rubén Mendoza, 2004. 21min.), Mu Drua (Mi tierra) (Mileidy Orozco Domico 2011. 22min. Idioma: Embera Katío con subtítulos en Español) y Leidi (Simón Mesa, 2014. 18min). Conferencia: “El cortometraje, el gran actor del cine colombiano.” Imparte: Julián David Correa. Biblioteca Henestrosa 19 h Presentación de Libro El extraditado de Juan Carlos Reyna. Participan: Renato Galicia y el autor. Capilla del Rosario Centro Cultural San Pablo 20 h Mezcalillera Lectura: Poesía y Mezcal Participan: Claudia Posadas y Jorge Fernández Granados. 20 h Presentación de Libro El arte de mentir de Eusebio Ruvalcaba. Participan: Víctor Armando Cruz Chávez y el autor. 18 h Cien Voces para Cien años de Soledad Micrófono abierto para honrar a Gabriel García Márquez. Ven y comparte la voz de Gabo con tu propia voz. En complicidad con la Unidad Estatal de Actualización para Maestros de Educación Básica en Servicio. Cruz de Piedra de Xochimilco Foro FILO MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE HORA ACTIVIDAD 11:30 h El Recreo de la FILO Encuentro Infantil Historias Matruskas. Espectáculo de narración oral. Con Angelika Azkar. 11:30 h Foro FILO Presentación de Libros Arqueología de Oaxaca, investigaciones arqueológicas recientes, presenta: Panorama Arqueológico: Dos Oaxacas y Muerte y vida entre los Zapotecos de Monte Albán. Participan: Marcus Winter, Cira Martínez López, Robert Markens y Gonzalo Sánchez Santiago. 13 h Foro FILO Foro Adolescente Presentación del libro Tutún de Majo Ramírez. Presentan: Abril Castillo y la autora. 16 h Encuentro Familiar Presentación del libro Buenos Días Doña Muerte de Pascual Teluade. Presenta: Víctor Arjona. El Recreo de la FILO 16 h Charla: “Escritura y creación. Talleres literarios en Colombia” Participan: Melba Escobar, Pedro Badrán, Óscar Campo y José Zuleta. Modera: Julio Trujillo. Foro FILO 17 h Conversación: “Vivir Latinoamérica: Realidad Foro FILO y ficción en nuestros países” Participan: Jennifer Clement y David Unger. Modera: Luis Jorge Boone. 17 h Te Cuento lo que Dibujo Conversación con Rafael Yockteng. Para toda la familia. 9:30 h Encuentro Infantil Cuentos soneados, sones cuenteados. Narración oral con música de sones. Para toda la familia. SEDE El Recreo de la FILO El Recreo de la FILO HORA ACTIVIDAD SEDE 18 h Charla Literaria: “Escribir desde otro lado” Participan: Eduardo Antonio Parra, J. M. Servín y César Silva. Modera: Luis Jorge Boone. Foro FILO 19 h Presentación de Libro Autorretrato de familia con perro de Álvaro Uribe. Con Eduardo Antonio Parra y el autor. Foro FILO 19 h Ciclo de Cine Colombiano La gente de la universal (Felipe Aljure, 1993. 90min.) Biblioteca Henestrosa 19 h Ciclo de Cine Colombiano La eterna noche de las doce lunas (Priscila Padilla, 2013. 87min. Idioma: Wayuunaiki y Español, subtítulos en Español). Salón Central 19 h Presentación de Libro Facsimilares de Paz y Huerta. Participan: Julio Trujillo y Julio Ramírez. Café Brújula. Centro Cultural el Venadito 19 h Lectura: Poesía y Mezcal Participan: Tedi López Mills, Jessica Santiago, Haydée Ramos y Natalia Toledo. Mezcalillera 20 h Charla: “Como una fotografía. El Cuento en Colombia” Participan: Harold Kremer y Juan Álvarez. Modera: Mariana H. Foro FILO 18 h Cien Voces para Cien años de Soledad Micrófono abierto para honrar a Gabriel García Márquez. Ven y comparte la voz de Gabo con tu propia voz. En complicidad con la Unidad Estatal de Actualización para Maestros de Educación Básica en Servicio. Cruz de Piedra de Xochimilco HORA ACTIVIDAD SEDE 21 h Presentación de Libro Antología poética de los nacidos en los 70´s. Participan: Yahir Alonso y Alejandro Morales. Café Cultural La Nueva Babel 20:30 h Maratón de Cuentos México-Colombia. Salón Central Participan: Lucía Revuelta, Evelio Rosero, Pedro Badrán, Juan Álvarez, Francisco Barrios, Luis Jorge Boone, J.M. Servín y Bernardo Esquinca. Rafael Yockteng En 1980, su familia viajó a Colombia, donde vive actualmente. Cursó la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, donde conoció al maestro Rodez, quien ejerció en él una influencia definitiva, ya que lo motivó a dedicarse por completo al diseño. En el año 2000 ganó la convocatoria Utopía (IBBY), dirigida a ilustradores latinoamericanos de textos infantiles junto a tres personas más, una de ellas su propio maestro. En 2003 ganó la convocatoria para ilustrar el afiche del día internacional del niño. Desde entonces ha ilustrado libros en Colombia y en el exterior para editoriales como Groundwoodbooks (Canadá), Norma, Santillana, Alfaguara, Ediciones B, Casa Editorial El Tiempo y Babel libros. En 2008 junto a Jairo Buitrago ganaron el premio “A la orilla del viento” con Camino a casa, libro que recientemente forma parte de la Lista de Honor de Ibby. Con el libro Eloisa y los bichos Buitrago y Yockteng alcanzaron la lista White Raven y la obra fue seleccionada como uno de los mejores libros del banco del libro de Venezuela. Francisco Barrios Periodista de la Universidad Javeriana. Ha sido colaborador de las revistas Colors de Benetton, Barcelona Metropolitan, Gatopardo, piedepágina, Quimera, Cronopio, Matera, El Magazín de El Espectador y ARCADIA. Realizó una maestría en Liberal Studies en New School for Social Research. Posteriormente adelantó cursos de doctorado en la Universidad Pompeu Fabra. Su faceta de escritor la combina con una constante inquietud académica y con la docencia. Es profesor de escuela secundaria y vive en Bogotá. El libro Tio Vaina de Francisco Barrios, fue seleccionado entre 147 obras como la ganadora del Premio Nacional de Cuento ciudad de Bogotá 2011, que otorga el Instituto Distrital de Artes de Bogotá y reconoce la calidad literaria de nuevos autores. La obra de Barrios es una selección de cuentos que enmarcan escenarios y personajes urbanos, sobre experiencias que él ha vivido, imaginado o escuchado de Bogotá. Francisco Barrios es reconocido como una de las voces literarias más interesantes de su generación. JUEVES 6 DE NOVIEMBRE HORA ACTIVIDAD SEDE 11:30 h Encuentro Infantil Matrimoniados por el Grupo de Teatro Azul. Para toda la familia. El Recreo de la FILO 13 h Presentación de Libro Diccionario del caos de Fernando Rivera Calderón. Participan: Alejandro Magallanes, Jorge F. Hernández y el autor. Foro FILO 16 h Encuentro Familiar Obra de teatro Veneno de Broma. Grupo de Teatro Mala Muerte. Para toda la familia. El Recreo de la FILO 16 h Contar Bogotá. Autores Premiados en Concurso Participan: Juan Álvarez, Óscar Campo y Francisco Barrios. Modera: Claudio Sánchez. Foro FILO 17 h Charla Literaria: “Escribir desde otro lado” Participan: Israel Castellanos, Andrés Arias y Bernardo Fernández, BEF. Modera: Karina Simpson. Foro FILO 17 h Te Cuento lo que Escribo Conversación con David Unger. Para toda la familia. El Recreo de la FILO 18 h Te cuento lo que Dibujo Conversación con Power Paola y Rafael Yockteng. Modera: Alejandro Magallanes. Adolescentes y adultos. El Recreo de la FILO 9:30 h Encuentro Infantil Concierto de la Orquesta Basura: “Deshaciendo música, reinventando desechos”. Para toda la familia. Foro FILO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE HORA ACTIVIDAD 18 h Capilla del Rosario Charla: “Recuperar la memoria: Escritura, Centro Cultural San Pablo memoria histórica y reconciliación” Participan: Cristián Valencia y William Ospina. Modera: Alonso Aguilar. 18 h Gran Caravana Gonzo 2014 presenta: ¡Nadie es inocente! Presentación de novedades editoriales. Participan: Bibiana Camacho y J. M. Servín. Foro FILO 19 h Presentación de Libro Perder es cuestión de método de Santiago Gamboa. Participan: Guillermo Fadanelli y el autor. Foro FILO 19 h Ciclo de Cine Colombiano La desazón suprema, retrato incesante de Fernando Vallejo (Luis Ospina, 2003. 90min.) Café Brújula. Centro Cultural El Venadito 20 h Presentación Editorial The Meet-and-Greet. Mezcalillera_ La Miscelánea del Mezcal Fanzine semestral. Mezcalillera 20 h Presentación de Libros El misterio de Élmer Mendoza y La primavera del mal de Francisco G. Haghenbeck. Participan: Bernardo Fernández, BEF y los autores. Foro FILO 18 h Cien Voces para Cien años de Soledad Micrófono abierto para honrar a Gabriel García Márquez. Ven y comparte la voz de Gabo con tu propia voz. En complicidad con la Unidad Estatal de Actualización para Maestros de Educación Básica en Servicio. SEDE Cruz de Piedra de Xochimilco HORA ACTIVIDAD SEDE 22 h Concierto Reyes Vallenato. Salón Central 20 h Maratón de Cuentos México-Colombia (II) Participan: Bibiana Camacho, José Zuleta, Harold Kremer, Óscar Campo, Jorge F. Hernández y Juan Álvarez. Juan Álvarez Estudió Filosofía en la Universidad de los Andes e hizo parte del Taller de escritores de la Universidad Central de Bogotá. Es maestro en creación literaria de la Universidad de Texas en El Paso y actualmente candidato a doctor del programa de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad de Columbia en Nueva York. Obtuvo el Premio Nacional de Cuento Ciudad de Bogotá en 2005 por su libro Falsas alarmas (idct, 2006) y el Premio de Ensayo Revista Iberoamericana 2010 (Instituto Ibero-Americano de Berlín) por un texto sobre el insulto y la ofensa como instrumentos políticos en la crisis de Independencia en Colombia. Cuentos suyos aparecen en diferentes antologías. Ha publicado además entrevistas, crónicas, viñetas, ensayos y traducciones en revistas como Número, El Malpensante, Etiqueta Negra, DonJuan, Rio Grande Review, Letralia y los suplementos culturales mexicanos Hoja por Hoja y Guardagujas. En la actualidad coedita la revista literaria El Perro y es miembro del Equipo de Desarrollo de Urtak.com. Salón Central Santiago Gamboa Estudió Literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá. Se trasladó a España, en donde vivió hasta 1990 y se licenció en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, y después a París, donde cursó los estudios de Literatura Cubana por la Universidad de la Sorbona. Debutó como novelista con Páginas de vuelta (1995), obra con la que despuntó como una de las voces más innovadoras de la nueva narrativa colombiana; después vendrían Perder es cuestión de método (1997), que supuso el reconocimiento de la crítica internacional, en sus traducciones al italiano, francés, griego, portugués, checo y alemán y que además Sergio Cabrera ha llevado al cine, Vida feliz de un joven llamado Esteban (2000) y Los impostores (Seix Barral, 2002). Es autor del libro de viajes Octubre en Pekín (2001). Como periodista, ha sido colaborador del Servicio América Latina de Radio Francia Internacional en París; corresponsal del periódico El Tiempo de Bogotá y columnista de la revista Cromos. VIERNES 7 DE NOVIEMBRE HORA ACTIVIDAD SEDE 9:30 h Encuentro Infantil Concierto de la Orquesta Basura: “Deshaciendo música, reinventando desechos”. Para toda la familia. Colonia Vicente Guerrero, Zaachila 11 h Corredor FILIJ FILO Conversatorio de Gustavo Martín Garzo con promotores y mediadores de lectura: El arte de leer. Universidad Pedagógica Nacional 11:30 h Encuentro Infantil Los cuentos de la Luna por Juglaria. Para toda la familia. Foro FILO 11:30 h El Recreo de la FILO Jam de Poesía Infantil Participan: Mary Grueso, Horacio Benavides y Haydée Ramos. 13 h Presentación de Libro Oaxaca de Rius y presentación del Calendario 2015 coordinado por Rius y Darío Castillejos. Participan: Darío Castillejos, Alejandro Magallanes y el autor. Foro FILO 16 h Charla: “El sabor colombiano tiene líricas” Participan: Cristian Valencia y Mario Jursich. Modera: Efraín Velasco. Foro FILO 16 h Encuentro Familiar Malabareando Palabras por Circo Kilibra. El Recreo de la FILO 17 h Te Cuento lo que Escribo Conversación con Gabriela Arciniegas. Para toda la familia. El Recreo de la FILO 9:30 h Encuentro Infantil Matarile al Cuento por Juglaria. Para toda la familia. Foro FILO HORA ACTIVIDAD SEDE 17 h Corredor FILIJ FILO Conversatorio de Gonzalo Frasca con universitarios y jóvenes de corazón: Jugando con el mundo para entenderlo: videojuegos y conocimiento. Biblioteca BS 17 h Mesa de Homenaje a José Agustín Participan: J.M. Servín, José Eugenio Sánchez y Fabrizio Mejía. Modera: Bibiana Camacho. Foro Proveedora Escolar 17 h Presentación Editorial Foto libros. Participan: Germán Canseco, Víctor Mendiola y Omar Meneses. Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) 18 h Cruz de Piedra de Xochimilco Cien Voces para Cien años de Soledad Presentación de Libro Novela gráfica Gabo, Memorias de una vida mágica de Óscar Pantoja. Presentan: Bernardo Fernández, BEF, y el autor. 18 h Presentación de Libro El hombre nacido en Danzig de Guillermo Fadanelli. Participan: Leonardo da Jandra, L. M. Oliveira y el autor. Foro FILO 19 h Presentación de Libro Historia descabellada de la peluca de Luigi Amara. Participan: Mariana H., Leonardo da Jandra y el autor. Foro FILO 19 h Cierre del Ciclo de Cine Colombiano Presentación del documental Yo me llamo cumbia (Roberto de Zubiría, 2013. 52 min.) y concierto de Systema Solar. Con la presencia del director. Cruz de Piedra de Xochimilco 17 h Encuentro de Poetas Indígenas y Lectura Foro FILO Participan: Natalia Toledo, Freddy Chicangana, Rocío González, Vito Apüshana y Hugo Jamioy. Modera: Pergentino José. HORA ACTIVIDAD 19 h Museo de los Pintores Exposición Inauguración de la exposición Las despechadas, Oaxaqueños (MUPO) me dejaste con hormigas en el alma de Carmen Boullosa. Bocetos del pintor fotorrealista neoyorkino Robert Neffson, intervenidos por Boullosa, con borradores manuscritos. 19 h Inauguración de la Exposición “El Bucle” Serigrafías de seis ilustradores colombianos. Participan: Power Paola e Inu Waters. Presenta: Julio Martínez. CuatroSiete Galería 20 h Presentación de Libro Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro. Participan: Jorge F. Hernández y el autor. Foro FILO 19 h Lectura: Poesía y Mezcal Participan: Horacio Benavides, Juan Felipe Robledo y Julio Ramírez. Hugo Jamioy SEDE Mezcalillera Nació en Bëngbe Uáman Tabanóc, Colombia. Pertenece al pequeño pueblo Kamuentsa Kabëng Kamëntsá Biyá (Hombres de Aquí con Pensamiento y Lengua propia) . Investigador de la oralidad indígena de Colombia, obtuvo la Beca Nacional de Investigación del Ministerio de Cultura en 2006. Ha Publicado los libros de poesía: Mi Fuego y Mi Humo Mi Tierra y Mi sol (1999); y el libro No Somos Gente (2001). Luigi Amara Poeta y traductor. Cursó la licenciatura en Filosofía en la UNAM. Desde 2005 es director editorial de Tumbona Ediciones. Colaborador de Confabulario, Fahrenheit, Fractal, La Jornada Semanal, La Tempestad, Letras Libres, entre otras. Primer lugar en la Primera Bienal Metropolitana de Poesía 1994 convocada por la UAM-X. Medalla Gabino Barreda 1996. Primer lugar del Certamen de Poesía Manuel Acuña 1996. Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 1998. Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2006 por Las aventuras de Max y su ojo submarino. SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE HORA ACTIVIDAD SEDE 11 h Encuentro Familiar Historias Revueltas por Luis Felipe Rodríguez. Espectáculo de narración oral. San Antonio Arrazola. Biblioteca Móvil Dos 11 h Te Cuento lo que Dibujo Conversación con Inu Waters. Para toda la familia. El Recreo de la FILO 11:30 h Encuentro Familiar María del Sol Peralta. Espectáculo de narración oral. Foro FILO 13 h Presentación de Libro Contra Estados Unidos de Diego E. Osorno. Participan: Alberto Salcedo Ramos y el autor. Foro FILO 13 h Te Cuento lo que Escribo Conversación con Irene Vasco. Para toda la familia. El Recreo de la FILO 16h Presentación de Libro Más allá del feminismo. Pasos para andar. Participan: Sylvia Marcos y Mariana Favela. Modera: Anel Flores. Foro FILO 16 h Encuentro Familiar Historias Revueltas por Luis Felipe Rodríguez. Espectáculo de narración oral. El Recreo de la FILO 17 h Charla Literaria J.M. Servín conversa con Irvine Welsh. Foro FILO 17 h Te Cuento lo que Escribo Conversación con María del Sol Peralta. Para toda la familia. El Recreo de la FILO 11 h Encuentro Familiar Cuentos de la calaverita de azúcar por Ana Cristina Ortega. Espectáculo de narración oral. Área verde del Fraccionamiento Santa Cruz Amilpas. Biblioteca Móvil Uno SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE HORA ACTIVIDAD SEDE 17 h Encuentro Familiar Historias Revueltas por Luis Felipe Rodríguez. Espectáculo de narración oral. Biblioteca Jorge Pérez Guerrero. Santa Rosa Panza Cola 17 h Charla: Encuentro con autores colombianos y oaxaqueños de las comunidades indígenas Participan: Natalia Toledo, Rocío González, Freddy Chicangana, Vito Apüshana y Pergentino José. Modera: Tajëëw Díaz. IAGO Alcalá 18 h Cien Voces para Cien años de Soledad Calenda colombiana por los alumnos de la Academia de Oratoria “Hablando el corazón”. Cruz de Piedra de Xochimilco 18 h Conferencia “La obra periodística de Gabriel García Márquez”. Participa: Alberto Salcedo Ramos. Foro FILO 19 h Presentación de Libro Para adultos de Francisco Toledo. Participan: Alonso Aguilar y Laura de la Mora. IAGO Alcalá 19 h Mesa de Debate: “Contar la realidad” Participan: Élmer Mendoza y Sergio González Rodríguez. Modera: Diego Enrique Osorno. Foro FILO 19 h Presentación Editorial Revista El avispero. Participan: Alejandro Beteta, Alejandro Guzmán y Guillermo Santos. Modera: Ángel Morales. Foro Proveedora Escolar 17 h Encuentro Familiar Cuentos de la calaverita de azúcar por Ana Cristina Ortega. Espectáculo de narración oral. Biblioteca Pública Profesor Ventura López HORA ACTIVIDAD SEDE 20 h Charla: “Cómic y literatura en Colombia” Participan: Power Paola, Inu Waters y Kevin Simón Mancera. Modera: Bernardo Fernández, BEF. Foro FILO 20 h Concierto Gaiteros de San Jacinto, Reyes Vallenato y Systema Solar. Entrada libre. Plaza de la Danza 19 h Maratón de Poesía Salón Central Participan: Hernán Bravo Varela, José Eugenio Sánchez, César Rito, Alejandro Magallanes, Horacio Benavides, Cristian Valencia, Juan Felipe Robledo, Mary Grueso, Guadalupe Ángela, Efraín Velasco, Natalia Toledo y Luigi Amara. Power Paola Criada en Colombia, estudió Expresión Artística en la Universidad Javeriana de Cali y Artes Plásticas en la Fundación Universitaria de Bellas Artes, en Medellín, ciudad en la que cofundó el colectivo y espacio Taller 7. Paola Gaviria, más conocida como Powerpaola, sonríe con dulzura mientras le cuenta a TN.com.ar cómo fue que empezó a realizar historietas. Es cálida y delicada, atributos que probablemente le fueron muy útiles cuando trabajó cuidando a una anciana en París. Es que antes de poder vivir del arte, Paola tuvo que buscar otras formas de subsistir y fue entonces que trabajó de camarera, cuidando abrigos y hasta de modelo de dibujo en vivo. En los últimos años ha estado dibujando en varias ciudades del mundo, desde París hasta Sidney. Ha colaborado con diversos colectivos de fanzine, cómic e ilustración, y es autora de la novela gráfica Virus tropical, en la que narra sus vivencias. También es la encargada de la sección de cómic en la revista Arcadia. DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE HORA ACTIVIDAD 11 h Encuentro Familiar Mercado Democracia Cuentos de la calaverita de azúcar por Ana (de la Merced) Cristina Ortega. Espectáculo de narración oral. 12 h Presentación de Libro Resaca de L.M. Oliveira. Participan: Jaime Mesa y el autor. Foro FILO 12 h Encuentro Familiar Historias Revueltas por Luis Felipe Rodríguez. Espectáculo de narración oral. El Recreo de la FILO 12 h Espectáculo Literario Mi madre y la música de Marina Tsvietáieva. Con Selma Ancira (traductora) y Silvia Navarrete (pianista). Centro Cultural Santo Domingo 13 h Foro FILO Charla: “El México de los 80” Participan: Fabrizio Mejía y Jorge F. Hernández. 16 h Presentación de Libro El águila y el gusano de Hugo Hiriart. Participan: Jorge Pech y el autor. Foro FILO 16 h Encuentro Familiar Cuentos de la calaverita de azúcar por Ana Cristina Ortega. Espectáculo de narración oral. El Recreo de la FILO 16 h Encuentro Familiar Historias Revueltas por Luis Felipe Rodríguez. Espectáculo de narración oral. Biblioteca BS San Pablo 17 h Foro FILO Charla Literaria: “Escribir desde otro lado” Participan: Antonio Ortuño, Jaime Mesa, Paúl Viejo y Andrés Ospina. Modera: Paola Tinoco. 11 h Presentación de Libro Nuestro viaje a Oaxaca del Taller Artemio Rodríguez (MUFI). SEDE Foro FILO HORA ACTIVIDAD SEDE 19 h Presentación de Libro Campo de guerra de Sergio González Rodríguez. Participan: Leonardo da Jandra y el autor. Foro FILO 20 h Foro FILO ¡Súper cierre de actividades MéxicoColombia! Jam de Ilustración Participan: Jis, Trino, Inu Waters y Power Paola. 18 h Presentación de Libro Los transparentes de Ondjaki. Participan: Mariana H y el autor. Foro FILO MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE HORA 18 h ACTIVIDAD SEDE Show 31 Minutos Evento gratuito. Acceso solo con boleto. Plaza de la Danza Ondjaki Es la revelación literaria africana de nuestros días. Usa un seudónimo que en umbundú, la lengua nacional angoleña, significa “guerrero”. Ha escrito poesía, teatro, narrativa, guiones cinematográficos, libros infantiles y cursó estudios de sociología en Lisboa. Entre sus obras destacan Momentos de aquí (2001), O Assobiador (2002), Quantas madrugadas tem a noite (2004), E se amanhã o medo (2005) y Os da minharua (2007). La narrativa de Ondjaki ha provocado en repetidas ocasiones la sorpresa y el entusiasmo de la crítica internacional. En español ha publicado Buenos días camaradas (Almadía, Oaxaca, México; 2008 ) y está por publicar su más reciente novela Los transparentes (Almadía; Oaxaca, México). TRANSMISIÓN EN VIVO DE 7:00 A 23:00 HRS. ESCÚCHANOS EN WWW.LAFERIARADIO.FILOAXACA.COM PROGRAMACIÓN EN RADIO FECHA HORARIO PROGRAMA TITULAR 3 al 7 nov. 7a8h ¡Arriba Chamaco! 2 al 9 de nov. 8a9h ¡Ábrete Libro! Juani Jarquín 2 al 8 de nov. 9 a 10 h Universitarios en la FILO 2014 Carlos Labastida 3 al 7 nov. 12 a 13 h Santa Cultura José Luis Pérez 3 al 7 nov. 14 a 14:30 h Radiola Colombiana... Y una cumbia para acompañar Raymundo Gómez 2 al 7 nov. 14:30 a 15 h Bookradiotube Kany Flores y Joaquín Maldonado 3 al 9 nov. 15 a 15:30 h A Filo de Rock David Morales 2 al 8 nov. 15:30 a 16 h Música y Letras Celerino Robles 2 al 8 nov. 16 a 17 h Así suena Colombia Enrique de la Rosa 2 al 9 nov. 17 a 19 h Transmisión en vivo desde el FORO FILO 2 al 8 nov. 21:30 a 22 h Del verbo a la práctica Alba Cerna 1 al 9 nov. 00:00 h HUaXASouUND: territorio de la Sarahí Pérez Castro PROGRAMACIÓN EN TV FECHA HORARIO 3 al 7 nov. 19 a 19:45 h 3 al 7 nov. 20 a 20:45 h 21 a 21:30 h Martín Corona imaginación y los sonidos comunicantes... PROGRAMA Guelaguetzombie TITULAR Jorge F. Hernández Azul… casi morado. Historias del rock Fernando Rivera hecho en México Calderón Mariana H. DIRECTORIO SEDE DIRECCIÓN Biblioteca BS San Pablo Independencia 904, Centro Histórico. Biblioteca Henestrosa Porfirio Díaz 115, Centro Histórico. Biblioteca Jorge Pérez Guerrero Calle 2, esquina con Camino Nacional. Sta. Rosa Panza Cola. Biblioteca Móvil San Antonio Arrazola. Explanada de oficiales ejidales. Biblioteca Móvil Dos Ejido Guadalupe Victoria. Biblioteca Móvil Uno Fraccionamiento Santa Cruz Amilpas, área verde. A un costado del Mercado. Biblioteca Pública Profesor Ventura López Macedonio Alcalá s/n. Col. Emiliano Zapata, San Martín Mexicapam. Café Cultural La Nueva Babel Porfirio Días 224, Centro Histórico. Café Brújula Centro Cultural El Venadito Panorámica del Fortín 530, Centro. Casa de la Cacica Carretera Federal 125 s/n. San Pedro y San Pablo Teposcolula. Casa de la Ciudad Porfirio Díaz 115, Centro Histórico. Planta Alta. Centro Cultural San Pablo Av. Independencia 904, Centro Histórico. Biblioteca BS José López Alavés 1342, Barrio de Xochimilco. Centro Cultural Santo Domingo Macedonio Alcalá s/n, Centro Histórico. Col. Vicente Guerrero, Zaachila Galera Centro Cultural Comunitario, frente al Centro de Salud. Cruz de Piedra de Xochimilco García Vigil, esquina Xólotl. El Recreo de la FILO Alameda de León, Centro Histórico. DIRECTORIO SEDE DIRECCIÓN Foro Proveedora Escolar Independencia 1001, Centro Histórico. Galería CuatroSiete Reforma 407, Centro Histórico. IAGO Alcalá Macedonio Alcalá 507, Centro Histórico. IAGO Juárez Av. Juárez 203, Centro Histórico. La Miscelánea Zona Húmeda del Mercado de Abastos. Mercado Democracia (de la Merced) Murguía esq. Nicolás del Puerto, Centro Histórico. Mezcalillera Murguía 403 A, Centro Histórico. Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) Macedonio Alcalá 202, Centro Histórico. Foro FILO Alameda de León, Centro Histórico. Museo de Filatelia de Oaxaca Calle Reforma 504, Centro Histórico. (MUFI) Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Independencia 607, Centro Histórico. Plaza de la Danza Martiminiano Aranda s/n. Centro Histórico. A un costado dela iglesia de La Soledad. Salón Central Hidalgo 302, Centro Histórico. Teatro Macedonio Alcalá Av. Independencia 900, Centro Histórico. Universidad Pedagógica Nacional Camino a la Zanjita s/n. Col. Noche Buena, Santa Cruz Xoxocotlán. INSTRUMENTA FECHA EVENTO SEDE Y HORA Jueves 6 Conciertos con órganos históricos, música renacentista e intervenciones contemporáneas. Klaus Lang, Dafne Vicente-Sandoval, Cecilia Winter, Joel Vázquez Viernes 7 Conciertos con órganos históricos, música renacentista e intervenciones contemporáneas. Klaus Lang, Dafne Vicente-Sandoval, Cecilia Winter, Joel Vázquez Sábado 8 Conciertos con órganos históricos, música renacentista e intervenciones contemporáneas. Klaus Lang, Dafne Vicente-Sandoval, Cecilia Winter, Joel Vázquez Templo de Yanhuitlán 12 h Miércoles 12 “Pushing the Limits” Gran conierto de metales. Belgian Brass Teatro Teatro Macedonio Alcalá / 20 h Jueves 13 “Rythm &Texture” Concierto de cuerdas. Brodsky Quartet Teatro Macedonio Alcalá / 20 h Viernes 14 Espacios de juego y música Taller para niños con Edith Ruiz CRIT- Oaxaca 11 h “Resonancias Nocturnas” Müller-Pering, Brodsky Quartet, Efrain Oscher Teatro Macedonio Alcalá / 20 h “Espacio experimental” Música minimalista/ 50 músicos Teatro Macedonio Alcalá / 20 h “Diálogos con el pasado” Música barroca y solos de órgano. Brodsky Q. y Cecilia Winter Templo y órgano de Tlacolula / 18:30 h “Celebración Iberoamericana” Pacho Flores, Ximo Vicedo, Pepe Gallegos Claustro Convento de Santo Domingo de Guzmán / 12 h “Lleve su musiquita” Intervención musical de alumnos Mercado Zonal Agencia Santa Rosa, Oaxaca / 13 h Sábado 15 Domingo 16 Templo de Tlacolula de Matamoros 18 h Templo de San Jerónimo Tlacochahuaya 18 h INSTRUMENTA FECHA EVENTO Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 SEDE Y HORA Shostakovich 1 Brodsky Quartet y Cuartetos Instrumenta Capilla Centro Cultural San pablo 18 h “Andador musicante” Alumnos en el Andador Turístico Andador Turístico de la Ciudad de Oaxaca 18 h “Descubriendo a Bolling” Música de cámara-jazz. wCon Marisa Canales, Jaime Márquez, Jozaf Olechowski, Salvador Merchand e Iván Barrera Teatro Macedonio Alcalá / 20 h Shostakovich 2 Brodsky Quartet y Cuartetos de Instrumenta Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) 20 h “Toma de corriente” Concierto de música electroacústica e instalación sonora en el atrio del templo de Santo Domingo. Curaduría por José Wolffer Templo de Santo Domingo de Guzmán 11 a 21 h Shostakovich 3 Brodsky Quartet y Cuartetos de Instrumenta Capilla Centro Cultural San Pablo 18 h “Poemario de gráficas musicales” Música nueva para guitarra y percusiones Claustro Centro Cultural San Pablo 19 h “Clásicos Latinoam” Cuarteto de cuerda Q-Arte Teatro Macedonio Alcalá / 20 h “Pushing the Limits” Instrumenta en el CRIT. Tribuna libre de alumnos de Instrumenta Centro Rehabilitación Infantil Teletón/13 h “Diálogos con Leo Brouwer” Concierto y análisis de obra Capilla Ctro. Cultural San Pablo / 18 h Shostakovich 4 Brodsky Quartet y Cuartetos de Instrumenta Claustro Ctro. Cultural San Pablo / 20 h INSTRUMENTA FECHA EVENTO Jueves 20 Viernes 21 Sábado 23 Domingo 23 SEDE Y HORA Homenaje a O. Paz Música nueva con guitarra. Maestros y alumnos Teatro Macedonio Alcalá / 20 h Personajes Shakesperianos en la música de Henze Thomas Müller-Pering Capilla Cntro. Cultural San Pablo / 12 h “Andador musicante 2” Alumnos en el Andador Turístico Andador Turístico 18 h “Espacios percusivos” Percusiones y metales. Alumnos, Belgian Brass, Trío Raga MACO 18:30 h Shostakovich 5 Brodsky Quartet y Cuartetos de Instrumenta Teatro Macedonio Alcalá / 20 h “Metales antifonales” Concierto de metales Palacio Mpal. Oaxaca de Juárez / 18 h “Diálogos entre maderas” Tribuna libre de alientos. Museo Belber Jiménez Museo Belber Jiménez / 18 h “Diálogos elocuentes” Gran concierto de maestros de alientos Teatro Macedonio Alcalá / 20 h “Maderas resonantes” Ensambles de alientos con guitarra Capilla Cntro. Cultural San Pablo / 12 h “Música de estreno” Estrenos del taller de composición, Cuarteto Q-Arte Centro Cultural San Pablo / 19 h Concierto de clausura Maestros y alumnos. Concierto homenaje a Leo Brouwer. Entrega reconocimiento a la trayectoria Teatro Macedonio Alcalá / 12 h FESTIVAL EDUARDO MATA Viernes 28 Ópera “La muerte pies ligeros” Ópera para público Infantil en un acto. Ensayo abierto al público infantil Teatro Macedonio Alcalá / 12 h FESTIVAL EDUARDO MATA FECHA EVENTO Sábado 29 SEDE Y HORA Ópera: “La muerte pies ligeros” Estreno en Oaxaca de la ópera para público Infantil en un acto Teatro Macedonio Alcalá / 16 h Conferencia del compositor portugués Mendes de Jesús Nelson Daniel, ganador del Premio “Ibermúsicas-Oaxaca 2014” Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca 19:30 h Ópera: “La muerte Pies Ligeros” Ópera para público Infantil en un acto Teatro Macedonio Alcalá / 11 y 13 h Teatro Macedonio “Ibermúsicas –Oaxaca 2014” Alcalá / 19 h Premiación y Concierto del 1er Concurso Iberoamericano de Composición para Banda Sinfónica “Música y Número” Estreno de obras realizadas en el “Cuarto Diplomado en Composición”. Banda de Música del Estado de Oaxaca. Director invitado: Juan Trigos Domingo 30 Diciembre Lunes 1 “Música y Número” Estreno de las obras realizadas en el 4to Diplomado en Composición para Banda del CaSa. Presentación del CD Nueva Música para Banda de Viento Vol II. Centro de las Artes de San Agustín, Etla (CaSa) / 12 h Dueto Violonchelo y Flauta. Estreno de obras del Taller de Experimentación Musical Centro Cultural San Pablo / 17 h Teatro Juárez Oaxaca en escena 19 h Estreno de ocho escenas musicales sobre temas de Oaxaca. En colaboración con el Centro Nacional de las Artes Martes 2 Carmina Burana Orquesta Esperanza Azteca Director invitado: Juan Trigos Auditorio de la URSE Miércoles 3 Como fue Espectáculo multimedia. Un repaso por la vida de México a través de la música urbana Teatro Macedonio Alcalá / 19 h
© Copyright 2025