Sábado 17 de enero de 2015, Durango, Durango. año vi | número 1970 Baja tasa de natalidad en Durango Municipio no considera despidos Monserrat García Vertebración Monserrat García Vertebración Eva Amador Cueto, Secretaria Técnica del Conapo, dio a conocer que en 1990 la tasa de natalidad en el estado era de 29.20 personas por cada mil habitantes, en 2010 disminuyó a 25.34 personas, en 2014 a 19.19 y en 2015 será de 18.95 personas por cada mil habitantes. Lo que se traduce en que la tasa de natalidad ha disminuido en un 37 por ciento tomando como referencia el año 1990 y hasta el año 2015, de acuerdo a datos estadísticos del INEGI; en 2010 la población mexicana era de 112 millones de personas de las cuales 57 millones son mujeres y 55 millones son hombres. La disminución en la tasa de natalidad influye mucho en el sentido de que la mujer ya tiene proyectos de vida establecidos y deciden terminar una carrera profesional antes que formar una familia, a diferencia de las adolescentes que deciden embarazarse a su corta edad. De esta forma, comentó que la tendencia de la pirámide poblacional establece que los mexicanos se convertirán en una po- Sigue habiendo pseudo profesionistas: FECOP Ignacio Mendívil Vertebración El presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas de Durango (FECOP), Reyes Ávila, aseguró que siguen dándose casos de pseudo profesionistas, en todas las disciplinas, pero donde se impacta más es en el área de la salud, como es el caso recurrente de los cirujanos plásticos, que dicen serlo pero no tienen esta especialidad, defraudando blación adulta y anciana en el año 2030, mientras que la base infantil se reducirá en 2030 a 15.94 nacimientos por cada mil habitantes. Asimismo, manifestó que ante estos cambios poblacionales se tienden a generar condiciones de vida diferentes, por lo que la esperanza de vida que en 1990 era de 65 y 70 años, en 2015 será de 78 años. a la población que atienden y además poniendo en riesgo la vida de sus clientes. Por eso la recomendación de que los servicios profesionales que se contraten sean de personal colegiado, que son ciudadanos con título profesional y cédula, otros más con maestría y doctorado, donde la certificación es una de las prioridades, por tal motivo, hay la certeza de que quien ejerza esa profesión y está colegiado es un profesionista con compromiso social. En todos los casos, los colegios han procedido en contra de los pseudoprofesionistas para que no defrauden a la gente en Durango, sin que este fenómeno sea muy fuerte, como es el caso del Distrito Federal. El sindicato de trabajadores municipales ya entregó la propuesta de incremento salarial y ya se está analizando para saber qué es lo que se puede ofrecer de parte del municipio, y aseguró los trabajadores no deben estar inquietos pues no se considera despedir personal. Lo anterior lo dio a conocer la titular de Finanzas Municipales, Diana Gabriela Gaitán Garza, quien reveló que además del incremento salarial proponen movimientos en algunas plazas o el incremento en las bases de trabajo. Se espera que en el mes de febrero se tendrá la respuesta pues se trata de llegar a un acuerdo sin desestabilizar las finanzas, pero dijo no puede adelantar ninguna cifra pues se están llevando a cabo las mesas de trabajo. Indicó que laboran mil 600 sindicalizados y tres mil por contrato o de confianza. Que hablen los hechos... Municipio consolida obra pública w w w . v e r t e b r a c i o n . c o m 3 2 | DURANGO, DGO. sábado 19 de enero DE 2015 En alerta DIF para apoyar a familias afectadas por el frío La Presidenta del DIF Estatal, Tere Álvarez del Castillo, ha dado la indicación a su personal así como a los sistemas asistenciales de todos los municipios, de mantenerse en alerta para atender de forma inmediata a quienes sean afectados por las bajas temperaturas que se registran. Desde el inicio de la temporada invernal, el organismo asistencial ha entregado apoyos, cobijas y alimentos en las localidades, pero ahora con la declaratoria de emergencia extraordinaria emitida por la Secretaría de Gobernación luego de las gestiones del Gobernador Jorge Herrera Cal- dera, será posible atender a más personas. DIF Estatal, estará al pendiente de la entrega de los insumos, que partieron este viernes en caravana a los 21 municipios catalogados como vulnerables. Retiran en 2014 alrededor de 20 mil cigarrillos Monserrat García Vertebración En 2014 fueron retirados de los establecimientos comerciales aproximadamente 20 mil cigarrillos, señaló el titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en el Estado de Durango (Co- Incrementan servicios de SP para recién nacidos Monserrat García Vertebración Se ampliaron tres servicios médicos del Seguro Popular para recién nacidos a través del Seguro Médico Siglo XXI que Aunado a esto Tere Álvarez del Castillo mantiene una estrecha comunicación con los ayuntamientos para que tengan a disposición los albergues. En este sentido hace un llamado a extremar medidas prised), Marco Antonio Aguilar Martínez. Indicó que de ninguno de éstos estaba autorizada su venta y que en total son cien marcas de cigarros que no deben expenderse por ningún motivo, de acuerdo a lo establecido por la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) y porque no cuentan con un registro legal. Señaló que fuera de las 4 mil sustancias fueron sepsis neonatal, malformaciones congénitas degenerativas e insuficiencia respiratoria, señaló el director de programa, Ramón García Rivera. En noviembre del año pasado el Seguro Popular cerró con 900 mil afiliados en todo el estado y tan sólo en Durango suman 290 mil beneficiarios. ante las bajas temperaturas, principalmente con los niños y los adultos mayores, asimismo se extiende la invitación a reportar a las personas en situación de calle para que sean resguardadas de las inclemencias del tiempo. tóxicas que se exhalan en una bocanada de humo de cigarro, de las cuales 50 son cancerígenas, no hubo otros elementos que se hayan detectado en estos cigarrillos decomisados. Finalmente, destacó que el producto decomisado fue destruido, y también en la Feria Nacional Durango (Fenadu) se tuvieron que asegurar 100 peluches en forma de cigarrillo, ya que estaban incitando al consumo de este producto. El reto para este año es mejorar el servicio que ofrece el Seguro Popular dando un valor agregado a los gestores médicos en los hospitales quienes están cubriendo el turno matutino y vespertino en los nosocomios y centros de salud y el objetivo es titular los derechos de los bene- ficiarios. Finalmente, indicó que “los beneficiarios podrán hacer su queja a través de buzones o de los gestores médicos, por si alguna intervención le generó un costo, y se le reembolse el dinero que no debieron haber pagado en su momento”. Durango, DGO., sábado 19 DE enero DE 2015 | 3 Se incrementan los robos a casa y asaltos en la ciudad: Valencia Ignacio Mendívil Vertebración El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad del Estado, Pedro Valencia, aseguró que no es tiempo de enmascarar los datos que se tienen en materia de seguri- Los delincuentes por años nos han pedido gasolina: CMIC Ignacio Mendívil Vertebración El presidente de la CMIC, Pablo Rivas, aseguró que desde hace muchos años, los de- dad en la entidad, y es marcada la tendencia creciente de los delitos en su modalidad de robo a casa habitación así como los asaltos en la calle, hasta por un 20%, donde mediante estudios se ha determinado que la causa principal de que se dé este fenómeno es el desempleo. Destacó que en solo el mes pasado se tuvieron alrededor de 600 casos de robo a casa habitación, por lo que se diseñarán lincuentes que operan en los municipios les piden gasolina a los constructores, como práctica cotidiana, y el empresario la entrega con el fin de que los dejen trabajar, y solo hacen caso de la recomendación de no hacer obras después de las 7 de la tarde. Dijo que no es un convenio, Municipio consolida obra pública Monserrat García Vertebración La próxima semana se estará arrancando una segunda etapa de pavimentación en las calles Gómez Palacio y en la avenida de la propuestas de solución en esta materia para que la autoridad las aplique en beneficio de la población que con mucho esfuerzo ha logrado un patrimonio que pierden por los ladrones. Dijo además que se tiene que aplicar la ley a los delincuentes y desarrollar más acciones para que exista empleo suficiente para que estas personas se dediquen a una actividad honesta. sino que ellos hacen un acuerdo con los empresarios por conducto de los trabajadores de mutuo respeto, siempre y cuando pueda la empresa donarles diesel o gasolina a cambio de libertad de trabajo. Destacó que no es de ahora esta práctica sino que desde hace muchos años, cuando los Paz, en el fraccionamiento Guadalupe, y se sigue trabajando en la unidad deportiva Galindo Higuera y en la Alberca Olímpica. Se está trabajando con el Copladem con el plan anual de obra pública y se estará entregando en el mes de febrero, la intención es arrancar lo más pronto posible y llegar al mes de diciembre dando cuentas muy claras. cuerpos de seguridad no tenían presencia en todo el estado, que llegaron a las obras para pedir un apoyo en especie, por lo que los empresarios sin investigar cumplen con el pedido y así trabajan durante todo el tiempo la obra hasta que se termina y se retiran sin generar problemas en la región. Va a haber mucha obra de pavimentación de consolidación y actualmente se están haciendo las cuentas para hacer las bolsas más grandes. La Alberca Olímpica está en un 85 por ciento y se está planeando que este año se haga equipamiento exterior, el interior está casi completo. director editor reporteros fotografía Alfonso Gorjón Fernández Jesús Castagni Díaz Monserrat García / Ignacio Mendívil Vertebración Vertebración Diario es una publicación de Gorco Comunicación Integral s.a. de c.v. con oficinas ubicadas en Lázaro Cárdenas 118 sur (antes Libertad), Durango, Durango, México. contacto Teléfono (618) 8296698 [email protected] Los artículos son responsabilidad de quien los firma, se indicará inserción pagada mediante “*” al final de la misma. No se regresan originales proporcionados por la fuente para su publicación. 4 | DURANGO, DGO. sábado 19 de enero DE 2015 Envía Peña Nieto caravanas de apoyo a 21 municipios Es una respuesta inmediata del Gobierno de la República en beneficio de Durango: JHC En una respuesta inmediata del presidente Enrique Peña Nieto, Durango volvió a ser favorecido con apoyos extraordinarios del Fonden en beneficio de 32 mil 918 familias de 21 municipios del estado afectados por las bajas temperaturas, destacaron el gobernador Jorge Herrera Caldera y la secretaria de salud Mercedes Juan López, en el arranque de la caravana de apoyo. En un evento que de manera simultánea arrancó el presidente de la República Peña Nieto en Pachuca, Hidalgo; en Durango fueron un total de 62 vehículos cargados de cobertores, colchonetas y apoyos alimentarios. Ante la presencia de los presidentes municipales beneficiados como Canatlán, Cuencamé, Durango, Gómez Palacio, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Mapimí, Mezquital, Ocampo, El Oro, Otaez, Pueblo Nuevo, No acceden a créditos empresarios de Durango porque están en el buro de crédito: Canacintra Ignacio Mendívil Vertebración Ricardo Seturino presidente de Canacintra Durango, expone el gran problema que tienen los empresarios agremiados a San Bernardo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Topia, Nuevo Ideal y Durango, Mercedes Juan reiteró el apoyo que el Gobierno de la República otorga a este Estado tanto en este tipo de beneficios como en infraestructura. Herrera Caldera, quien estuvo acompañado por su esposa Tere Álvarez del Castillo, presidenta del DIF Estatal, destacó que este apoyo extraordinario es el segundo que da de manera inmediata el presidente a Duran- su cámara, y que les afecta de manera importante, como es el caso de que no pueden crecer ni proyectar expansión en sus empresas porque han caído en el Buro de Crédito por falta de pago de algún recibo de teléfono o de televisión por cable y estos pequeños adeudos no permiten acceder a una línea de crédito para acciones de gran impacto. Necesario que el embajador de EUA en México vea que no es peligroso venir a Durango: Iván Gurrola Ignacio Mendívil Vertebración El diputado Iván Gurrola aseguró que con la visita del embajador de la Unión Ameri- go a través de la Secretaría de Gobernación para dar respuesta a la ciudadanía que más lo requiere, en una declaratoria de emergencia para todos los municipios. Esteban Villegas, alcalde de Durango, destacó que este apoyo es de gran ayuda para los habitantes sobre todo en aquellos lugares donde la gente se ve más vulnerable, además, “este tipo respuestas viene a reforzar el trabajo en equipo que ha mostrado el presidente Peña Nieto”. Por eso ellos pidieron al Buro de Crédito como a las autoridades que no observaran estos asuntos porque son retrasos involuntarios en el pago como cuando el gobierno no paga sus deudas a tiempo, pero no han sido escuchados por eso están ellos creando su propia financiera donde el historial crediticio no es tan estricto como el Buro, ya que los pro- cana a Durango se le puede solicitar que en su informe diga que la ciudad capital está trabajando, despierta y está libre de riesgos para que su gobierno deje de emitir alertas en contra de visitar el estado. Es necesario que las autoridades del gobierno de Obama sepan que Durango está creciendo, trabajando y en unidad, combatiendo y previniendo el delito, dando las fa- yectos llevan una planeación y una planeación estratégica con viabilidad, por eso se apoyaran hasta con varios millones de pesos. Dijo que solo así podrán los industriales trasformar sus empresas porque la banca comercial está muy lejos de apoyar al sector por requisitos que no hablan del compromiso real de emprendedor. cilidades necesarias para que las inversiones de su país y de otros lleguen. Por eso, aseguró que el mejor ejemplo es la grabación de la serie televisiva donde los trabajadores y los actores no tuvieron ningún incidente que pudieran sugerir que la región está viviendo en peligro, por eso se le hizo la petición de que revisaran los indicadores y que vieran cómo se vive en estas tierras. Durango, DGO., sábado 19 DE enero DE 2015 | 5 Durango, atractivo y seguro: Embajador de EU El Alcalde EVV entregó a Wayne las Llaves de la Ciudad y la declaración de Visitante Distinguido. “Queremos ser socios estratégicos de la Unión Americana y estrechar lazos económicos y sociales”: Villegas Villarreal. “Durango es hoy una ciudad más bonita, segura y atractiva a las inversiones”, afirmó aquí el Embajador de los Estados Unidos (EU) en México, Anthony Wayne, al recibir las Llaves de la Ciudad y el reconocimiento como Visitante Distinguido por parte del Alcalde Esteban Villegas Villarreal. Este viernes el Embajador Wayne hizo una visita oficial a la capital duranguense junto a una amplia comitiva diplomática tanto de la Embajada como del Consulado Norteamericano en la República Mexicana, con la intención de estrechar lazos de cooperación y trabajo con las autoridades locales. El evento diplomático se realizó en el Museo de la Ciudad, ubicado en el Centro Histórico, donde Esteban Villegas agradeció la distinción de las máximas autoridades del gobierno estadounidense en México al visitar Un estilo de vida saludable es garantía de buena salud Diariamente el equipo de salud aprovecha oportunidades de contacto con usuarios, pacientes y sus familiares para indicarles el estilo de vida saludable que garantiza una vida plena y que incluye el fomento de la actividad física continua y de una alimentación sana, así como la consulta segura para prevenir problemas de salud, señaló el Dr. David Bañales Zúñiga, jefe de jurisdicción sanitaria no 1 ya que es prioridad en salud enfatizar en una nueva cultura para la salud y con ello mejorar la salud de nuestra población. Durango y constatar de manera personal la tranquilidad y la calidad de vida con la que aquí se habita. “Estamos listos para fortalecer la relación económica y social con Estados Unidos, nos sumamos al trabajo en equipo para ser socios estratégicos, consolidar el desarrollo de Durango y ser más competitivos”, expresó el Alcalde anfitrión. El diplomático visitó la ciudad junto a Joseph M. Pomper, cónsul general de EU en México; Ingrid Specht, vicecón- Los cambios en los estilos de vida nos enfrentan a nuevas formas de vivir, enfermar y morir; ante ello los retos que se afrontan en materia de salud tienen que ver con trastornos en la alimentación, lesiones por violencia, estrés, enfermedades mentales y discapacidad, aunados a padecimientos crónicos e infecto-contagiosos, todos estos problemas de salud pueden ser fácilmente prevenidos o controlados en su caso a través de promoción de la salud, lo refiere en entrevista el Dr. David Bañales Zúñiga, jefe de la jurisdicción sanitaria no 1. Detalló que en la población masculina las principales causas de muerte se deben al consumo de alcohol y tabaco, así como a la obesidad; mientras que en las mujeres, la diabetes mellitus ocupa el primer sitio, seguida de las enfermedades cerebrovasculares, cardiacas, cáncer de mama e hiper- sul de Asuntos Económicos y Políticos; Patricio McKelligan, especialista en esta misma área; Adrián Treviño, investigador de la Oficina de Seguridad Regional y David Carrillo, especialista en medios audiovisuales, entre otros. Wayne destacó el crecimiento económico que ha tenido la capital sin perder su vocación minera y cinematográfica: “estoy seguro que con la serie que próximamente saldrá - Texas Rising- se atraerán más inversiones”. tensión arterial, por lo que se focaliza en prevención de adicciones, accidentes, salud reproductiva y enfermedades crónico degenerativas apoyados en grupos de ayuda mutua y segmentos de comunicación educativa en tablas murales y materiales audiovisuales y gráficos que informan y capacitan a los usuarios. En tal sentido las unidades de primer y segundo nivel de la jurisdicción sanitaria no1, así como la UNEME, CAPACITS, CAPA Norte y CAPA sur y Clínica de diabetes se efectúan intervenciones con el modelo de atención orientado a privilegiar la prevención y la promoción de la salud, contenido en todos los programas, además de focalizarlas por sexo y edad para asegurar que la línea de vida de cada persona se vea favorecida y redunde en amplias expectativas de años de vida saludable. 6 | DURANGO, DGO. sábado 19 de enero DE 2015 Sistema de indicadores cíclicos Cifras al mes de octubre de 2014 • El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Éste se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). • En el Sistema de Indicadores Cí- Encuentro de jóvenes en el espíritu santo Durango, Dgo. 16 de enero de 2015.La Escuela de Renovación Católica de la Arquidiócesis de Durango, llevará a cabo una caminata el 17 de enero para clicos, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el Adelantado busca señalar anticipadamente la trayectoria del Indicador Coincidente, particularmente sus puntos de giro: picos y valles. • Los principales resultados son los siguientes: en octubre de 2014 el Indicador Coincidente se ubicó en el nivel de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 100.0 puntos (véase gráfica 1) y una variación de 0.05 puntos respecto al mes anterior. • El Indicador Adelantado, que busca señalar anticipadamente la trayectoria del Indicador Coincidente, en noviembre de 2014 se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo (véase gráfica 3) al presentar un valor de 100.4 puntos y un incremento de 0.04 puntos con respecto al pasado mes de octubre. • Con la nueva información, el Indicador Coincidente mejoró su desempeño respecto a lo publicado el mes anterior; mientras que el Indicador Adelantado registró un comportamiento similar al difundido el mes precedente pero con un ritmo de crecimiento menor (ver gráficas 2 y 4). invitar a todos los jóvenes, al “Encuentro Regional de Jóvenes en el Espíritu Santo” los días 24 y 25 de enero del año en curso, en el Auditorio del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de 9:30am a 6pm, con un costo de $50 por los dos días. Así lo informó el Presbítero Lic. Juan José Martínez Mireles, Asesor de esta Escuela, quien además comentó: “La finalidad del encuentro es invitar a los jóvenes a evangelizar sus corazones, a tener un cambio de vida y sobre todo a tener un encuentro personal con Jesucristo”. de casa; esposas, madres, hijas, hermanas o abuelas”, señaló la legisladora. González Achem comentó que el significativo incremento de casos de alcoholismo entre las mujeres registrado en años recientes es verdaderamente alarmante, ya que del 2006 al 2012 el género femenino registró un preocupante ascenso de 18.5 a 41.3 por ciento entre quienes consumen de forma frecuente bebidas embriagantes. Además de que tan solo en las mujeres jóvenes se triplicó, pasando del .6 por ciento al dos por ciento, según datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Adicciones. Señaló que las mujeres tienen mayor riesgo de padecer problemas relacionados con la bebida, cada vez son más las mujeres que trabajan y obtienen sus propios ingresos, por lo que son más independientes, sumándose esta problemática las dificultades que enfrenta en la familia. Finalmente, explicó que por general las mujeres tienen una talla menor que los hombres y poseen menos cantidad de agua en el cuerpo, lo que ocasiona que el alcohol circule en la sangre de manera más concentrada; por eso, casi siempre que un hombre y una mujer beben la misma cantidad de alcohol, los efectos son mayores en ellas. El Instituto presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos que genera mediante una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Urge prevenir alcoholismo entre las mujeres: González Achem Es urgente unificar esfuerzos para prevenir y erradicar el alcoholismo entre las mujeres duranguenses, ya este problema social ocupa el tercer lugar de muerte entre el sexo femenino en México, consideró la diputada María Luisa González Achem. La presidenta de la Comisión de Asuntos de la Familia informó que según cifras de la Encuesta Nacional de Salud del 2012, este tipo de fenómenos sociales ha ido en aumento en el sexo femenino, teniendo un registro de 200 mil mujeres que incurren en este tipo de prácticas en Durango. “En nuestro estado miles de mujeres de cualquier edad o posición social, cultural y económica tienen problemas con su manera de beber, las cuales pueden ser jóvenes estudiantes o profesionistas, trabajadoras o amas Durango, DGO., sábado 19 DE enero DE 2015 | 7 Inicia en París el año internacional de la luz 2015 Viaja una representación mexicana encabezada por el titular de Conacyt, Enrique Cabrero, para estar presente y participar en la inauguración México será la sede de la ceremonia de clausura En conferencia de prensa a finales de este mes en la SRE se darán a conocer detalles de las actividades que habrá en nuestro país durante el año Academia Mexicana de Ciencias Los próximos días 19 y 20 de enero en Paris, Francia, se llevará a cabo la ceremonia de inauguración del Año Internacional de la Luz 2015 y las tecnologías basadas en la luz (IYL 2015), una iniciativa presentada por México y apoyada por 35 países para crear conciencia mundial sobre los avances de la fotónica y de las soluciones prácticas y rentables que ofrece a problemas que se presentan en diversas áreas como cambio climático, salud, comunicaciones, agricultura y desarrollo sostenible. Al acto con el que iniciarán oficialmente las actividades en el mundo alrededor de esta celebración, asistirán Enrique Cabrero, director general del Conacyt; Ana María Cetto, coordinadora nacional del IYL 2015; y Gustavo Avilés, miembro del consejo directivo de la International Assosiation of Lighting Designers. La ceremonia estará presidida por la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, acompañada por representantes gubernamentales y de organismos internacionales. El secretario general de la ONU abrirá la sesión con un video-mensaje. En los dos días programados para el evento se tiene contempladas exposiciones y presentaciones, así como conferencias magistrales de ganadores de Premio Nobel, como las que ofrecerán los estadounidenses Ahmed Zewail (Química 1999), Steven Chu y William Phillips (Física 1997), el francés Serge Haroche (Física 2012), y el ruso Zhores Alferov (Física 2000). La doctora Cetto, actual directora del Museo de la Luz y miembro del Comité Internacional del IYL2015, igualmente está considerada para participa en las dos jornadas. A nivel internacional se desarrollarán actividades a lo largo del año en los 73 países que se han sumado a esta idea que tiene como objetivo central destacar a los ciudadanos la importancia de las tecnologías de luz y óptica en sus vidas, para su futuro y para el desarrollo de la sociedad. Cetto destacó que el IYL2015 ha hecho énfasis en que la luz es un tema transversal: “Es cierto que es muy importante el ámbito de la óptica, el de la astronomía o el de las comunicaciones, pero el Año Internacional de la Luz brinda una oportunidad también para que en las otras áreas se realicen ejercicios en los que se pueda reflexionar lo que ha sido la luz en la historia del pensamiento, su influencia en nuestra forma de pensar y la manera en que vivimos”. La científica sostuvo que la transversalidad es un aspecto a destacar porque genera respuestas desde ámbitos muy diferentes, desde todas las disciplinas y actividades humanas, pero también es un tópico que requiere de una revisión a conciencia de qué es lo que se está haciendo en el mundo con respecto a la luz: ¿estamos iluminando bien?, ¿estamos o no derrochando energía?, preguntas que se plantean para saber si se tienen o no efectos importantes con una buena o una mala iluminación sobre la fisiología, psicología y otras aspectos en la vida diaria de los seres humanos, pero también el impacto que se genera en plantas y animales. Aclaró que no se trata de decir que todo está bien o todo está mal, más bien de la manera en cómo las sociedades en el mundo se están adaptando a los cambios, de hacer un uso racional, eficiente e inteligente de la luz, que tome en cuenta el bienestar de las personas y el costo para el planeta. México y su participación Para Cetto del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Año Internacional de la Luz 2015 “es una gran actividad internacional de alto impacto nacional y un conjunto de actividades nacionales de impacto internacional”, por lo que se requiere reunir esfuerzos en todos los niveles para cumplir con los objetivos planteados para esta celebración. El Comité Coordinador IYL2015 México está encabezado por la propia investigadora, y forman parte de él nueve representantes más de organizaciones, entre ellos el presidente y expresidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) respectivamente, Jaime Urrutia, quien también es miembro de El Colegio Nacional, y José Franco, titular del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT); así como Julio Sotelo, investigador emérito del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía e integrante de la AMC. A este grupo se ha agregado una veintena de organismos y empresas como la UNESCO, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Educación (SEP); la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC-UNAM), la Sociedad Mexicana de Física, el Museo de la Luz, entre otros. Cetto informó que el próximo día 27 se realizará una conferencia de prensa en la SRE para dar a conocer los detalles de las actividades que hasta ahora se tienen programadas en nuestro país, y con lo que se estaría dando inicio formal aquí al IYL2015. Adelantó que entre los anuncios que hará está el que México albergará en el 2016 la ceremonia de clausura del Año Internacional de la Luz, luego que la propuesta que se presentó para llevar a cabo el cierre de la actividad a nivel mundial fue aceptada por el comité directivo internacional, aunque aún falta por elegir la ciudad anfitriona. 8 | DURANGO, DGO. sábado 19 de enero DE 2015
© Copyright 2025