BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Educador de Menores con necesidades especiales. El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 EDUCADOR DE MENORES CON NECESIDAES ESPECIALES INSOLA_EDUCADOR MENORES DIPLOMATURA EN MAGISTERIO EDUACIÓN INFANTIL (GRADO) Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Apoyo en gestión de ludotecas Programación de actividades de animación y juego Realización de actividades de animación y juego COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Trabajo en Equipo Trabajo bajo presión Preocupación por entender las necesidades de los clientes internos y externos y dar solución a sus problemas Orientar el trabajo a la consecución de los objetivos del grupo Tener disposición a colaborar con otros Capacidad de comunicación Dinamismo,Polivalencia, Simpatía Formación complementaria o experiencia previa en trabajo con población infantil Página 1 de 6 III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de Página 2 de 6 dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. Página 3 de 6 VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Administrativo El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 ADMINISTRATIVO INSOLA_ADMINISTRATIVO EMPLEO CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS/FPII ADMINISTRATIVO Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Gestión administrativa Recepción y registro de documentación entrante y saliente Manejo de bases de datos Gestión de expedientes Tratamiento de datos y textos Elaboración de modelos y soportes documentales COMPETENCIAS PERSONASLES/PROFESIONALES Alta capacidad de análisis Trabajo en Equipo, Trabajo bajo presión Preocupación por entender las necesidades de los clientes internos y externos y dar solución a sus problemas Orientar el trabajo a la consecución de los objetivos del grupo Tener disposición a colaborar con otros Capacidad de comunicación Dinamismo Formación y experiencia en temas de empleo y autoempleo Página 1 de 6 III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de Página 2 de 6 dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. Página 3 de 6 VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Administrativo El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 ADMINISTRATIVO INSOLA_ADMINISTRATIVO SOCIAL CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS/FPII ADMINISTRATIVO Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Gestión administrativa Recepción y registro de documentación entrante y saliente Manejo de bases de datos Gestión de expedientes Tratamiento de datos y textos Elaboración de modelos y soportes documentales COMPETENCIAS PERSONASLES/PROFESIONALES Alta capacidad de análisis Trabajo en Equipo Trabajo bajo presión Preocupación por entender las necesidades de los clientes internos y externos y dar solución a sus problemas Orientar el trabajo a la consecución de los objetivos del grupo Tener disposición a colaborar con otros Capacidad de comunicación Dinamismo Página 1 de 6 III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. Página 2 de 6 En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. Página 3 de 6 VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 2 Animadores Socioculturales El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 2 ANIMADORES SOCIOCULTURALES INSOLA_ANIMADORES SOCIOCULTURALES CFGS/FP II ANIMACION SOCIOCULTURAL Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Programación de actividades Realización de actividades Apoyo en gestión administrativa Tareas de acogida en centro de día COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Trabajo en Equipo Trabajo bajo presión Preocupación por entender las necesidades de los clientes internos y externos y dar solución a sus problemas Orientar el trabajo a la consecución de los objetivos del grupo Tener disposición a colaborar con otros Capacidad de comunicación Dinamismo, Polivalencia Simpatía, Formación complementaria o experiencia previa en trabajo con población infantil Formación en Monitor de Tiempo Libre Página 1 de 6 III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. Página 2 de 6 En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. Página 3 de 6 VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 5 Auxiliar Administrativo El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 5 AUXILIAR ADMINISTRATIVO INSOLA_AUXILIAR ADMINISTRATIVO SOCIAL CFGM GESTIÓN ADMINSITRATIVA/FPI ADMINISTRATIVO AUXILIAR Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Gestión administrativa Manejo de bases de datos Manejo de programa informático específico de Servicios Sociales Gestión de cita previa y atención al público presencial y telefónica Gestión de expedientes activos e histórico Tratamiento de datos y textos COMPETENCIAS PERSONASLES/PROFESIONALES Alta capacidad de análisis Trabajo en Equipo Trabajo bajo presión Preocupación por entender las necesidades de los clientes internos y externos y dar solución a sus problemas Orientar el trabajo a la consecución de los objetivos del grupo Tener disposición a colaborar con otros Capacidad de comunicación, Dinamismo, Polivalencia Página 1 de 6 III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de Página 2 de 6 dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Página 3 de 6 Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 2 Auxiliar de Empleo El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 2 AUXILIAR DE EMPLEO INSOLA_AUXILIAR EMPLEO BUP/BACHILLER Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Actualización y manejo de Bases de Datos. Apoyo a usuarios en búsqueda de empleo y formación Atención al público. Optimizar los recursos de la empresa. Permitir la inmediata disponibilidad de los documentos. Optimizar tanto la consulta como el almacenamiento de la información. Gestión administrativa Recepción y registro de documentación entrante y saliente Manejo de bases de datos Gestión de expedientes Tratamiento de datos y textos Elaboración de modelos y soportes documentales COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Formación relacionada con conocimiento en tratamiento de textos y hojas de cálculo. Formación relacionada con la búsqueda de empleo y formación Página 1 de 6 Conocimientos informáticos: ofimática, Internet y correo electrónico. Capacidad de comunicación Dinamismo Formación y experiencia en temas de empleo y autoempleo III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Página 2 de 6 Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Página 3 de 6 Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Community Manager con Diseño gráfico e Inglés El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 COMMUNITY MANAGER CON DISEÑO GRÁFICO E INGLÉS INSOLA_COMMUNITY MANAGER MÍNIMO GRADUADO ESCOLAR TITULO DE INGLÉS RECONOCIDO/HOMOLOGADO MÍNIDO DE B2 Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Elaboración de informes y resúmenes de prensa Elaboración de Boletines Traducción de documentos Gestión de redes sociales: Facebook, Twitter, Linked-in Grabación de videos y toma de fotografías Página 1 de 6 COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Capacidad de redacción y síntesis Capacidad de búsqueda de información Manejo de redes sociales III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. Página 2 de 6 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Página 3 de 6 Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: 1. 2. 3. 4. Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Página 4 de 6 5. 6. 7. 8. 9. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. Página 5 de 6 VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Dinamizador juvenil El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 DINAMIZADOR JUVENIL INSOLA_DINAMIZADOR JUVENIL FP II/CFGS ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL/ INTEGRACIÓN SOCIAL Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Coordinación y organización de “ Fines de Semana temáticos” Apertura y gestión del centro más allá del horario habitual Mayor seguimiento y evaluación de los actuales programas de ocio Creación de una Red de Intercambio Local o Banco del Tiempo Juvenil Apoyo a los distintos trabajadores y tareas que conforman el ámbito de “ocio y cultural juvenil” que gestionamos desde el Espacio Joven. Crear un foro de colaboración y apoyo entre los distintos centros juveniles y asociaciones de la ciudad que trabajan con jóvenes, especialmente aquellos que se hallan en riesgo de exclusión social. COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Se precisa una persona dinámica, con habilidades organizativas y relacionales. Se trata de un puesto que debe ser polivalente y adaptable a distintos proyectos juveniles, con facilidad de trato con la juventud y conocimiento de la realidad juvenil de la ciudad y de políticas juveniles Otros cursos relacionados con políticas juveniles, tiempo libre… Página 1 de 6 III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de Página 2 de 6 dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Página 3 de 6 Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Diseñador Gráfico El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 DISEÑADOR GRÁFICO INSOLA_DISEÑADOR GRÁFICO CFGS/FPII ARTES GRÁFICAS Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Diseño de actividades de artes plásticas Programación de actividades Realización de actividades Promoción de habilidades plásticas Apoyo en gestión de actividades de inserción sociolaboral COMPETENCIAS PERSONASLES/PROFESIONALES Trabajo en Equipo Trabajo bajo presión Preocupación por entender las necesidades de los clientes internos y externos y dar solución a sus problemas Orientar el trabajo a la consecución de los objetivos del grupo Tener disposición a colaborar con otros Capacidad de comunicación Dinamismo, Polivalencia, Simpatía Formación complementaria o experiencia previa en trabajo con población infantil Formación como Monitor de Tiempo libre Página 1 de 6 III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. Página 2 de 6 En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. Página 3 de 6 VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 2 Educador Social El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 2 EDUCADOR SOCIAL INSOLA_EDUCADOR SOCIAL DIPLOMATURA EN EDUCACIÓN SOCIAL (GRADO) Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR FUNCIONES ITINERARIO: Investigación cualitativa para la evaluación de herramientas de valoración socio-competencial Elaboración de materiales con indicadores de valoración Análisis de resultados Formulación de talleres formativos Impartición de talleres formativos Prospección de empleo FUNCIONES MENOR Y FAMILIA: Impartición de talleres en el ámbito de la prevención secundaria para la modificación de conductas inadecuadas, cubrir carencias de habilidades socio-relacionales y/o fomento de la parentalidad positiva Página 1 de 6 COMPETENCIAS PERSONASLES/PROFESIONALES Conocimiento de los servicios sociales Formación complementaria, experiencia previa o al menos conocimientos en materia de de exclusión social y preservación familiar Gestión de Proyectos Alta capacidad de análisis Trabajo en Equipo Trabajo bajo presión Preocupación por entender las necesidades de los clientes internos y externos y dar solución a sus problemas Orientar el trabajo a la consecución de los objetivos del grupo Tener disposición a colaborar con otros Capacidad de comunicación Dinamismo Polivalencia III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. Página 2 de 6 La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). Página 3 de 6 V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina Página 4 de 6 web de la Agencia de Desarrollo santander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo de Santander: http://agenciadesarrollo.ayto- Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. Página 5 de 6 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 2 Asesores de emprendedores y empresas El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 2 ASESORES DE EMPRENDEDORES Y EMPRESAS INSOLA_EMPRENDEDORES LICENCIATURA EN ADMINSITRACIÓN Y EMPRESAS/ECONÓMICAS (GRADO) DIRECCIÓN DE Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Tutorización de planes de negocio Asesoramiento presencial a emprendedores y empresas Información a las empresas del municipio relativa a ayudas y subvenciones en vigor y servicios prestados a las empresas por la Agencia de Desarrollo Difusión de las actividades del departamento Elaboración de boletines informativos destinados a emprendedores y Pymes Colaboración en acciones formativas y otras actividades del departantemos Seguimiento de proyectos de emprendedores COMPETENCIAS PERSONASLES/PROFESIONALES Autonomía personal Capacidad de trabajo en equipo Página 1 de 6 Capacidad de selección, organización y síntesis de la información Habilidades de comunicación y atención al público III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Página 2 de 6 Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación Página 3 de 6 obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 4 Enfermería El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 4 ENFERMERIA INSOLA _ ENFERMERÍA DIPLOMATURA EN ENFERMERIA (GRADO) Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR a) Un perfil área Fragilidad: Funciones asistencial en Atención primaria o en geriatría principalmente. Funciones administrativas de registro de información, organización de trabajo, cumplimiento de principios éticos y participación en técnicas administrativas y científicas, así como utilización de herramientas informáticas de gestión de información e investigación. Utilización de programas informáticos (Nivel avanzado) Participación en equipos de trabajo multidisciplinar e intersectorial Funciones docente e investigadora en programas de educación y mejora de la salud de la población. b) Un perfil área Investigación: Funciones asistenciales de recogida de información de salud mediante entrevista semiestructurada, y/ o valoración de la misma si fuese necesario. Funciones administrativas de registro de información, organización de trabajo, cumplimiento de principios éticos y participación en técnicas administrativas y científicas, así como utilización de herramientas informáticas de gestión de información e investigación. Funciones docentes de participación en programas de educación para la salud Página 1 de 7 Funciones investigadoras de participación en áreas de investigación dirigidas a la mejora de la salud de la población. c) Dos perfiles área Mapeo: Planificación de las actividades de mapeo de la salud comunitaria en el municipio Inventario de recursos. Utilización de programas informáticos (Nivel avanzado) COMPETENCIAS PERSONASLES/PROFESIONALES a) Un perfil área Fragilidad: Formación en Geriatría Formación en Atención Primaria y Comunitaria Formación en investigación comunitaria Formación en Promoción de salud y atención comunitaria Salud pública Capacidad de trabajar dentro del contexto de los códigos éticos, normativos y legales de la profesión. Capacidad para identificar, planificar, organizar, ejecutar y evaluar actividades de promoción de la salud y de prevención y recuperación de la enfermedad, con criterios de calidad. Capacidad para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para la identificación de los recursos para el cuidado de la salud. Habilidad para interactuar en equipos interdisciplinarios y multisectoriales, con capacidad resolutiva para satisfacer las necesidades prioritarias, emergentes y especiales. Capacidad para diseñar y gestionar proyectos relacionados con el cuidado de la salud de colectivos y ciudadanía, en general. Habilidad para resolver los problemas de salud utilizando la investigación en la actividad práctica de enfermería. Capacidad de participar activamente en el desarrollo de las actividades de salud. b) Un perfil área Investigación: Experiencia laboral en Geriatría Valoración de salud en población geriátrica Utilización de instrumentos de valoración funcional y cognitiva Gestión de recursos comunitarios en salud. Salud pública Atención Primaria y Comunitaria Área de investigación Conocimiento y manejo de instrumentos de evaluación de salud, especialmente del área geriátrica y psicogeriátrica. Habilidades de comunicación asistencial mediante escucha activa, comunicación con interlocutores, negociación, iniciativa. Habilidades personales e interpersonales con responsabilidad, sensibilidad y pericia profesional. Actitud proactiva en el equipo de trabajo, respetando y reconociendo el valor del trabajo de cada uno. Habilidades en la puesta en marcha de una entrevista clínica mediante identificación de datos de interés, establecimiento de concordancia con los datos recogidos y los preguntados, reconocimiento de situaciones problemáticas según el método científico de su formación profesional. Conocimiento de idioma español hablado, leído y escrito: Nivel alto c) Dos perfiles área Mapeo: Planificación y gestión de recursos comunitarios en salud. Salud pública Atención Primaria y Comunitaria Área de investigación Capacidad de trabajar dentro del contexto de los códigos éticos, normativos y legales de la profesión. Capacidad de participar activamente en el desarrollo de las actividades de salud. Habilidad para resolver los problemas de salud utilizando la investigación en la actividad práctica de enfermería Capacidad para diseñar y gestionar proyectos relacionados con el cuidado de la salud de colectivos y ciudadanía, en general. Habilidad para interactuar en equipos interdisciplinarios y multisectoriales, con capacidad resolutiva para satisfacer las necesidades prioritarias, emergentes y especiales Página 2 de 7 Capacidad para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para la identificación de los recursos para el cuidado de la salud Capacidad para identificar, planificar, organizar, ejecutar y evaluar actividades de promoción de la salud y de prevención y recuperación de la enfermedad, con criterios de calidad. III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Página 3 de 7 Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Página 4 de 7 Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 5 de 7 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 6 de 7 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 7 de 7 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Técnico Formación Online El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 TÉCNICO FORMACIÓN ONLINE INSOLA_FORMACIÓN ONLINE LICENCIATURA EN PUBLICIDAD PÚBLICAS/ PERIODISMO (GRADO) Y RELACIONES Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Elaborar documentación sobre diferentes actividades. Impartir cursos presenciales sobre el uso de las redes sociales. Implementación, gestión y mantenimiento de la plataforma formativa online ‘Campus Santander Emprende’ (www.campussantanderemprende.com), a través del sistema de gestión de cursos MOODLE 2.6+ Elaboración, tutorización y desarrollo docente de diferentes cursos tanto a través de la plataforma de elearning ‘Campus Santander Emprende’ (www.campussantanderemprende.com) como de manera presencial para diferentes programas formativos desarrollados en la Agencia de Desarrollo de Santander. Definición, diseño, desarrollo y gestión de los diferentes aspectos relacionados con la Comunicación de la Agencia de Desarrollo de Santander en Redes Sociales (SMM/CM). COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Capacidad de comunicación. Trabajo en equipo. Compromiso con la organización. Página 1 de 6 Conocimiento de diversos programas de edición de maquetación, fotografía y video. Experiencia Y formación relacionada con el puesto ofertado. III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Página 2 de 6 Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación Página 3 de 6 obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Gestor de proyectos de información juvenil El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 GESTOR DE PROYECTOS DE INFORMACIÓN JUVENIL INSOLA_INFORMACION JUVENIL LICENCIADO/ DIPLOMADO/INGENIERO/TÉCNICO EN INFORMÁTICA O TELECOMUNICACIONES. TAMBIÉN SE ADMITIRÁN OTROS TITULADOS UNIVERSITARIOS SIEMPRE QUE SU PERFIL TENGA AMPLIOS CONOCIMIENTOS INFORMÁTICOS EXPERIENCIA Y/O CONOCIMIENTOS EN GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN JUVENIL Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Tratamiento de la información y difusión a través de nuevas tecnologías y de charlas en centros de Educación Secundaria Apoyo al equipo de trabajadores e introducción de mejoras en la gestión de nuestros distintos proyectos, a través de las nuevas tecnologías Creación de una red de “ antenas de información juvenil” tanto física como virtual Impulso a las redes sociales que maneja el Espacio Joven, app Santander eJoven, canal youtube…. Página 1 de 6 COMPETENCIAS PERSONASLES/PROFESIONALES Se precisa un perfil que tenga un gran dominio de las nuevas tecnologías (al estilo “community manager”), a ser posible con conocimientos y/o experiencia en: políticas juveniles, trabajo con jóvenes, gestión de la información, charlas por centros educativos… Se valorará la formación o experiencia relacionados con las funciones y características del puesto (por ejemplo haber recibido o impartido cursos/charlas sobre temáticas relacionadas). III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación Página 2 de 6 reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 Página 3 de 6 Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 PUNTOS) El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: 1. 2. 3. 4. Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Página 4 de 6 5. 6. 7. 8. 9. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. Página 5 de 6 VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Técnico de Informática El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 TÉCNICO DE INFORMÁTICA INSOLA_INFORMÁTICA AUTONOMIA CFGS/ FPII INFORMATICA Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Elaboración de material didáctico del área de las nuevas tecnologías orientado a diversas discapacidades. Realizar labores de difusión y sensibilización en el área de autonomía personal. Impartición de clases de informática y nuevas tecnologías a personas con discapacidad. Información y asesoramiento a usuarios. Atención, solución y registro de incidencias. Colaboración en las tareas del departamento. Control de la evaluación del servicio. COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Formación en el área de la discapacidad y de Nuevas tecnologías. Alta Motivación por el trabajo Actitud positiva y optimismo Página 1 de 6 Capacidad para generar nuevas ideas. Técnicas y habilidades de comunicación Habilidad en el manejo de las TIC Empatía y tolerancia Versatilidad Preocupación por entender las necesidades de los usuarios y dar solución a incidencias. Síntesis de conocimientos propios para transmitirlos de manera sencilla. Trabajo en equipo y cooperación Conocimientos de otras áreas o disciplinas. III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. Página 2 de 6 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Página 3 de 6 Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: 1. 2. 3. Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Página 4 de 6 4. 5. 6. 7. 8. 9. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. Página 5 de 6 En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Técnico Informático El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 TÉCNICO INFORMÁTICO INSOLA_INFORMATICO SOCIAL CFGS/ FPII DESARROLLO APLICACIONES INFORMÁTICAS Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Finalización del diseño de plataforma on line Planificación e implantación del nuevo portal Difusión del proyecto Evaluación del proyecto COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Gestión de Proyectos Alta capacidad de análisis Trabajo en Equipo Trabajo bajo presión Preocupación por entender las necesidades de los clientes internos y externos y dar solución a sus problemas Orientar el trabajo a la consecución de los objetivos del grupo Tener disposición a colaborar con otros Capacidad de comunicación Dinamismo Página 1 de 6 III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. Página 2 de 6 En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. Página 3 de 6 VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Informático El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 INFORMÁTICO INSOLA_INFORMÁTICO LICENCIATURA/INGENIERIA EN INFORMÁTICA (GRADO) Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Programación BBDD de uso compartido a través de Servidores Web, de aplicaciones diseñadas para el uso y gestión de los Telecentros. Elaboración, tutorización y desarrollo docente de diferentes cursos tanto a través de la plataforma de elearning ‘Campus Santander Emprende’ (www.campussantanderemprende.com) como de manera presencial para diferentes programas formativos desarrollados en la Agencia de Desarrollo de Santander. Programación de aplicaciones para dispositivos móviles relacionadas con el empleo Mantenimiento de página web Administración plataforma Moodle, Joomla y otras Gestión de bases para su difusión COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Experiencia demostrada para impartir cursos a colectivos especiales. Formación relacionada con la impartición de cursos y NNTT Utilización de diversos lenguajes de programación. Experiencia en el mantenimiento de equipos domésticos. Se valorará nivel de Idiomas, mínimo B1, acreditado con certificados y títulos oficiales y /o reconocidos. Página 1 de 6 III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. Página 2 de 6 En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. Página 3 de 6 VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Intérprete lengua signos El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 INTÉRPRETE DE LENGUA DE SIGNOS INSOLA_INTÉRPRETE DIPLOMATURA DE MAGISTERIO CON INTERPRETACIÓN DE SIGNOS FP/MOD DE Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Interpretación, mediante lengua de signos española, de conversaciones entre los técnicos municipales responsables de cada servicio y las personas beneficiarias y viceversa. Interpretación, mediante lengua de signos española, de conversaciones, información gráfica o de otra naturaleza que han necesitado conocer las personas beneficiarias de este servicio Creación de base de datos para recogida y tratamiento de datos de usuarios del servicio. Elaboración y redacción de informes – memoria mensuales, trimestrales, anuales sobre funcionamiento del servicio. Interpretación de cualquier acto, evento o actividad: charlas, conferencias, actividades complementarias, cursos de formación, aulas,....en lengua de signos española. Creación de glosario de términos, elaboración de material gráfico (audios, vídeos), pictogramas, así como edición de material diverso. Convertir en accesible a personas sordas cualquier servicio, documentación o material producido desde la Concejalía de Autonomía Personal Página 1 de 6 COMPETENCIAS PERSONASLES/PROFESIONALES Formación en área de la discapacidad y de Nuevas tecnologías. Alta Motivación por el trabajo Actitud positiva y optimismo Capacidad para generar nuevas ideas. Técnicas y habilidades de comunicación Habilidad en el manejo de las TIC Empatía y tolerancia Versatilidad Preocupación por entender las necesidades de los usuarios y dar solución a incidencias. Síntesis de conocimientos propios para transmitirlos de manera sencilla. Trabajo en equipo y cooperación Conocimientos de otras áreas o disciplinas. III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. Página 2 de 6 La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. Página 3 de 6 El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Página 4 de 6 Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo Página 5 de 6 inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Médico El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 MÉDICO INSOLA_MÉDICO LICENCIATURA EN MEDICINA (GRADO) Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Planificación con Atención primaria Coordinar con responsables de recursos municipales Valoración, seguimiento y evaluación de actuaciones Elaboración de informes Planificación de actividades grupales COMPETENCIAS PERSONASLES/PROFESIONALES Formación Formación Formación Formación y experiencia en Geriatría y experiencia en Atención Primaria y Comunitaria y experiencia en investigación comunitaria y experiencia en Promoción de salud y atención comunitaria y/ Salud Pública Capacidad de trabajar dentro del contexto de los códigos éticos, normativos y legales de la profesión Página 1 de 6 Capacidad para identificar, planificar, organizar, ejecutar y evaluar actividades de promoción de la salud y de prevención y recuperación de la enfermedad, con criterios de calidad. Capacidad para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para la identificación de los recursos para el cuidado de la salud. Habilidad para interactuar en equipos interdisciplinarios y multisectoriales, con capacidad resolutiva para satisfacer las necesidades prioritarias, emergentes y especiales. Capacidad para diseñar y gestionar proyectos relacionados con el cuidado de la salud de colectivos y ciudadanía, en general. Habilidad para resolver los problemas de salud utilizando la investigación en la actividad práctica de enfermería. Capacidad de participar activamente en el desarrollo de las actividades de salud. III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. Página 2 de 6 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Página 3 de 6 Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: 1. 2. 3. Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Página 4 de 6 4. 5. 6. 7. 8. 9. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. Página 5 de 6 En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 3 Monitores Animadores El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 3 MONITORES ANIMADORES INSOLA_MONITORES TÍTULO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE/CFGS ANIMACION SOCIOCULTURAL Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Diseño de actividades de manualidades y creativas Programación de actividades Realización de actividades Apoyo en gestión de actividades de ludotecas COMPETENCIAS PERSONASLES/PROFESIONALES Trabajo en Equipo, Trabajo bajo presión Preocupación por entender las necesidades de los clientes internos y externos y dar solución a sus problemas Orientar el trabajo a la consecución de los objetivos del grupo Tener disposición a colaborar con otros Capacidad de comunicación Dinamismo, Polivalencia, Simpatía Formación complementaria o experiencia previa en trabajo con población infantil Página 1 de 6 III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. Página 2 de 6 En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. Página 3 de 6 VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Técnico Multimedia El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 TÉCNICO MULTIMEDIA INSOLA_MULTIMEDIA LICENCIATURA COMUNICACIÓN ARTES (GRADO) AUDIOVISUAL/BELLAS Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Apoyo en la generación de contenidos multimedia/web Elaboración de publicaciones y boletines digitales de interés para los jóvenes Apoyo en la elaboración de dípticos/trípticos Tutorización de cursos online dirigido, prioritariamente, a jóvenes en desempleo COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Capacidad de comunicación. Trabajo en equipo. Compromiso con la organización. Conocimiento de diversos programas de edición de maquetación, fotografía y video. Experiencia y formación relacionada con el puesto ofertado. Página 1 de 6 III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de Página 2 de 6 dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. Página 3 de 6 VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 4 Técnicos de Orientación Laboral El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 4 TÉCNICOS ORINETACIÓN LABORAL INSOLA _ ORIENTACIÓN LABORAL DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES/CIENCIAS EMPRESARIALES/LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA /LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA (GRADO) Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Realizar tutorías individuales, dinámicas de grupo, talleres grupales y/o acciones formativas para jóvenes desempleados y/o colectivos en riesgo de exclusión. Realizar itinerarios individualizados de inserción laboral para jóvenes o aquellos usuarios considerados en riesgo de exclusión. Atender y aumentar las acciones de orientación laboral con cada joven atendido o demandante den situación en situación desfavorecida. Mejorar los resultados de satisfacción cualitativa y cuantitativa de nuestros usuarios. Favorecer los resultados de inserción entre los jóvenes COMPETENCIAS PERSONASLES/PROFESIONALES Formación relacionada con inserción sociolaboral, gestión de equipos, motivación, desarrollo personal, gestión empresarial y gestión de recursos humanos. Página 1 de 6 Experiencia relacionada con el puesto ofertado. Capacidad de trabajo en equipo. Creatividad e innovación. Capacidad de síntesis, rigor y organización. Habilidad comunicativa, empática y comercial. Autonomía Personal Iniciativa personal III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Página 2 de 6 Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Página 3 de 6 Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Planificador de políticas juveniles. El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 PLANIFICADOR DE POLÍTICAS JUVENILES INSOLA_PLANIFICADOR JUVENIL LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA/CIENCIAS POLÍTICAS (GRADO) Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Consulta a los distintos actores sociales: jóvenes, expertos, asociaciones juveniles…. Consulta a los distintos departamentos municipales implicados Consulta a otras fuentes secundarias Fase de redacción Análisis de los datos cualitativos y cuantitativos Elaboración del Plan ( redacción del documento) COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Formación relacionada con planificación, juventud, asociacionismo, técnicas de investigación social, o con las funciones a desarrollar o los ámbitos de actuación del Espacio Joven. Se precisa una persona con capacidad relacional que conozca la cultura juvenil urbana y las políticas juveniles municipales, y que tenga experiencia y/o conocimientos en investigación social y temas de juventud Página 1 de 6 III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de Página 2 de 6 dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. Página 3 de 6 VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Prospector Empresarial El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 PROSPECTOR EMPRESARIAL INSOLA_PROSPECTOR LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADO) Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Prospección empresarial: Análisis del mercado laboral . Captación de empresas colaboradoras. Información/sensibilización a empresarios/as (visitas). Asesoramiento sobre trámites, procedimientos y bonificaciones a la contratación. Análisis, descripción y valoración de puestos de trabajo para adaptar a posibles candidaturas. Captación de ofertas de empleo. Coordinación y establecimiento de relaciones con el tejido empresarial. Realización de encuestas de satisfacción a empresas. Elaboración de informes, listados... con los resultados de las acciones que desarrolla. Seguimiento: Fomentar la relación empresa - trabajador /a sirviendo de nexo de unión ante posibles dificultades. Página 1 de 6 COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Formación en: Asesoramiento empresarial en general: financiación de empresas, formas jurídicas, management, desarrollo, reducción de costes Intermediación sociolaboral Gestión de RRHH, RR.LL, dirección de personas Informática en general: ofimática, aplicaciones de gestión, SAP, mecanografía, community manager, ... Comunicación y marketing: ventas, comercial, marketing, estrategia, inteligencia emocional, negociación, gestión del tiempo, liderazgo, calidad en atención al cliente, creatividad, LOPD Desarrollo local, administración pública Experiencia laboral / profesional: Prospección empresarial o comercial. Intermediación sociolaboral Asesoramiento empresarial Gestión de recursos humanos Comunicación y marketing Capacidades y aptitudes personales: Autonomía personal. Trabajo en equipo. Creatividad e innovación. Capacidad síntesis, rigor y organización. Habilidad comunicativa, empática y comercial. Conocimientos en el sector de la empresa y de las organizaciones sociales. Capacitación técnica/tecnológica: Manejo de ordenador y ofimática III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. Página 2 de 6 El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo Página 3 de 6 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Página 4 de 6 Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para Página 5 de 6 15. 16. 17. 18. recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Psicología El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 PSICOLOGIA INSOLA_ PSICOLOGIA AUTONOMIA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA (GRADO) Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Diseñar y desarrollar actuaciones sobre el área de la discapacidad y la autonomía personal. Elaboración de material didáctico. Realizar labores de difusión y sensibilización en el área de autonomía personal. Impartición de charlas, dando a conocer las normas básicas para relacionarse con personas con cualquier tipo de discapacidad. Elaboración y redacción de informes – memorias mensuales, trimestrales, anuales sobre funcionamiento del servicio. Mejorar la inserción social, igualdad y desarrollo integral de las personas con discapacidad. Participar en la creación de líneas de actuación con los agentes sociales. COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Formación en el área de la discapacidad y de Nuevas tecnologías. Alta Motivación por el trabajo Actitud positiva y optimismo Capacidad para generar nuevas ideas. Técnicas y habilidades de comunicación Página 1 de 6 Habilidad en el manejo de las TIC Empatía y tolerancia Versatilidad Preocupación por entender las necesidades de los usuarios y dar solución a incidencias. Síntesis de conocimientos propios para transmitirlos de manera sencilla. Trabajo en equipo y cooperación Conocimientos de otras áreas o disciplinas. III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Página 2 de 6 Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Página 3 de 6 Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 2 Psicología El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 2 PSICOLOGÍA INSOLA_PSICOLOGÍA SOCIAL LICENCIATURA EN PSICOLOGIA (GRADO) Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR FUNCIONES ITINERARIO: Investigación cualitativa para la evaluación de herramientas de valoración socio-competencial Elaboración de materiales con indicadores de valoración Análisis de resultados Formulación de talleres formativos Impartición de talleres formativos Prospección de empleo FUNCIONES MENOR Y FAMILIA: Impartición de talleres en el ámbito de la prevención secundaria para la modificación de conductas inadecuadas, cubrir carencias de habilidades socio-relacionales y/o fomento de la parentalidad positiva Página 1 de 6 COMPETENCIAS PERSONASLES/PROFESIONALES Conocimiento de los servicios sociales Formación complementaria, experiencia previa o al menos conocimientos en materia de de exclusión social y preservación familiar Gestión de Proyectos Alta capacidad de análisis Trabajo en Equipo Trabajo bajo presión Preocupación por entender las necesidades de los clientes internos y externos y dar solución a sus problemas Orientar el trabajo a la consecución de los objetivos del grupo Tener disposición a colaborar con otros Capacidad de comunicación Dinamismo Polivalencia Formación especializada en psicología clínica para el proyecto de Menor y Familia III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. Página 2 de 6 La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). Página 3 de 6 V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina Página 4 de 6 web de la Agencia de Desarrollo santander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo de Santander: http://agenciadesarrollo.ayto- Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. Página 5 de 6 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Sociología El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 SOCIOLOGÍA INSOLA_SOCIOLOGIA AUTONOMIA LICENCIATURA SOCIOLOGIA (GRADO) Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Colaboración en la elaboración, redacción y evaluación de estudios y planes estratégicos. Diseñar y estructurar encuestas y sondeos de opinión y/o evaluación. Programar y ejecutar programas y proyectos en el área de la autonomía personal. Diseñar y desarrollar actuaciones sobre el área de la discapacidad y la autonomía personal. Elaboración de material didáctico. Realizar labores de difusión y sensibilización en el área de autonomía personal. Elaboración y redacción de informes – memorias mensuales, trimestrales, anuales sobre funcionamiento del servicio. Mejorar la inserción social, igualdad y desarrollo integral de las personas con discapacidad. Participar en la creación de líneas de actuación con los agentes sociales. COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Formación en el área de la discapacidad y de Nuevas tecnologías. Alta Motivación por el trabajo Actitud positiva y optimismo Capacidad para generar nuevas ideas. Página 1 de 6 Técnicas y habilidades de comunicación Habilidad en el manejo de las TIC Empatía y tolerancia Versatilidad Preocupación por entender las necesidades de los usuarios y dar solución a incidencias. Síntesis de conocimientos propios para transmitirlos de manera sencilla. Trabajo en equipo y cooperación Conocimientos de otras áreas o disciplinas. III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación Página 2 de 6 reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 Página 3 de 6 Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 PUNTOS) El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: 1. 2. 3. 4. Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Página 4 de 6 5. 6. 7. 8. 9. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. Página 5 de 6 VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Sociología El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 1 SOCIOLOGÍA INSOLA_SOCIOLOGIA EMPLEO LICENCIATURA SOCIOLOGÍA (GRADO) Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Elaboración de estudios de empleo y formación. Realización de estudios sobre el mercado laboral: situación actual y tendencias (desempleo, formación ocupacional, sectores de actividad económica emergentes, ocupaciones más demandadas...). Realización de evaluaciones de programas de formación y empleo. Elaboración de diagnósticos y estudios sociodemográficos. Realización de estudios de calidad del servicio del departamento de Orientación e Inserción Laboral. Prospección empresarial: contacto tanto presencial, como por teléfono como por correo electrónico, con empresas y en general usuarios del departamento de Orientación e Inserción Laboral, para conseguir información de empleo y formación. Elaboración de informes, cuestionarios, dossieres de empleo y formación. Página 1 de 6 COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Conocimiento del mercado laboral y sector empresarial del municipio de Santander. Capacidad para realizar cuestionarios, informes, dossieres de empleo y formación. Conocimientos informáticos: ofimática; Internet, correo electrónico, redes sociales; programas estadísticos; bases de datos. Capacidad de trabajo en equipo y bajo la supervisión de un técnico responsable. Buen comunicador, con ciertas dotes comerciales. III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. Página 2 de 6 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Página 3 de 6 Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: 1. 2. 3. Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Página 4 de 6 4. 5. 6. 7. 8. 9. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. Página 5 de 6 En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 4 Sociología El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 4 SOCIOLOGÍA INSOLA_SOCIOLOGIA SOCIAL LICENCIATURA SOCIOLOGÍA (GRADO) Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Diseño de proyectos de investigación cualitativa y cuantitativa Elaboración de herramientas de valoración y materiales con indicadores de valoración Análisis de resultados, Elaboración de perfiles Diseño y propuestas de implementación Proyecto de difusión y sensibilización COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Conocimiento de los servicios sociales Formación complementaria, experiencia previa o al menos conocimientos en materia de de exclusión social, familia e inmigración Gestión de Proyectos, Alta capacidad de análisis Trabajo en Equipo, Trabajo bajo presión Preocupación por entender las necesidades de los clientes internos y externos y dar solución a sus problemas Orientar el trabajo a la consecución de los objetivos del grupo Tener disposición a colaborar con otros , Capacidad de comunicación Dinamismo, Polivalencia Página 1 de 6 III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de Página 2 de 6 dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Página 3 de 6 Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 1 Técnico Formativo social con Inglés El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: 1 TECNICO FORMATIVO SOCIAL CON INGLÉS CÓDIGO: INSOLA_TECNICO FORMATIVO SOCIAL TITULACIÓN EXIGIDA: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA/PSICOPEDAGOGÍA,/SOCIOLOGÍA/ DIPLOMATURA EN MAGISTERIO (GRADO) Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Atención a usuarios en riesgo de exclusión (mujeres y hombre inmigrantes ) con el fin de que desarrollen habilidades para su mejor integración en los ámbitos social y laboral Diseñar talleres para mejorar la inserción socio laboral de los inmigrantes Búsqueda de herramientas para mejorar la empleabilidad de colectivos en riesgo de exclusión Colaboración en acciones formativas, eventos y otras actividades vinculadas a actividades a inmigración. Contactar con asociaciones e instituciones involucradas en las actividades a realizar. Realizar estudios e informes de carácter social Traducción de documentos en inglés COMPETENCIAS PERSONASLES/PROFESIONALES Capacidad para dinamizar grupos. Capacidad de redacción y síntesis. Página 1 de 6 Empatía con personas en riesgo de exclusión. Conocimiento de moodle INGLES: DOMINIO III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. Página 2 de 6 De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación Página 3 de 6 obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 2 Trabajo Social El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 2 TRABAJO SOCIAL INSOLA_TRABAJO SOCIAL DIPLOMATURA EN TRABAJO SOCIAL (GRADO) Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Diseño de proyectos de investigación cualitativa y cuantitativa Análisis de resultados Diseño y propuestas de implementación Planificación Diseño de acciones de difusión y sensibilización Búsqueda de fuentes de información primaria y secundaria Evaluación de proyecto Página 1 de 6 COMPETENCIAS PERSONALES/PROFESIONALES Conocimiento de los servicios sociales Formación complementaria, experiencia previa o al menos conocimientos en materia de de exclusión social y preservación familiar Gestión de Proyectos Alta capacidad de análisis Trabajo en Equipo Trabajo bajo presión Preocupación por entender las necesidades de los clientes internos y externos y dar solución a sus problemas Orientar el trabajo a la consecución de los objetivos del grupo Tener disposición a colaborar con otros Capacidad de comunicación Dinamismo Polivalencia III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. Página 2 de 6 La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). Página 3 de 6 V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina Página 4 de 6 web de la Agencia de Desarrollo santander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo de Santander: http://agenciadesarrollo.ayto- Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. Página 5 de 6 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6 BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS PARA PROYECTOS DE UTILIDAD SOCIAL Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL LABORAL TEMPORAL Orden HAC/48/2014, convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Santander, 13 de Enero de 2015 SERVICIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL I FASE 2015 I. OBJETO. Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral del perfil de 4 Visitadores Comerciales El contrato se realizará por servicio determinado y modalidad de obra y servicio, a través de Santurban S.A., a jornada completa y con una duración de 6 meses sin posibilidad de prórroga. El horario de trabajo variará adaptándose a las propias necesidades del servicio. En atención a lo dispuesto en la Orden HAC/48/2014, estando previsto el inicio de ejecución de estos proyectos el 15 de febrero de 2015, se procede a ofertar la totalidad de plazas solicitadas al programa, si bien serán cubiertas las que sean aprobadas en la decisión del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba en base a la convocatoria. No obstante la relación de aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, pero respecto de los cuales no se formule propuesta de contratación por no hacer sido definitivamente aprobado el programa, podrá ser utilizada por SANTURBAN SA para atender futuros llamamientos temporales en el marco de los Proyectos presentados en la subvención a las Corporaciones Locales 2015 (1ª fase), si así se estimara oportuno por la Consejera Delegada con estricta sujeción a las limitaciones y prescripciones impuestas por las convocatorias. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO. La presente convocatoria tiene por objeto cubrir puesto y código: PUESTO: CÓDIGO: TITULACIÓN EXIGIDA: 4 VISITADORES COMERCIALES INSOLA_VISITADOR CFGM COMERCIO/CFGS GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING/CFGS GESTIÓN DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES/ CFGS MARKETING Y PUBLICIDAD Se desestimará toda aquella candidatura presentada que sea distinta a la titulación exigida, no pudiendo acceder aquellas candidaturas que tuvieran una titulación superior o distinta, si no se presenta la titulación exigida en estas bases reguladoras. En el caso de presentar titulación diferente a la exigida, cuando el candidato considere que es equivalente a la solicitada en la convocatoria, se deberá justificar con informe o justificación oficial dónde se haga constar tal hecho. FUNCIONES PRINCIPALES A DESARROLLAR Visitar comercios de la ciudad Inventariar comercios Ofrecer y explicar los servicios a comercios de la ciudad Apoyo en la organización del portal de comerciosantander.com Introducción de datos en el portal COMPETENCIAS PERSONASLES/PROFESIONALES Formación en informática y redes sociales Experiencia relacionada con el puesto Página 1 de 6 III. REQUISITOS. Para poder optar a esta Convocatoria, se exige obligatoriamente, todos estos requisitos, siendo excluidos las candidaturas que no lo cumplan: a) Ser mayor de edad. b) Tener la titulación exigida expresamente en la Convocatoria. c) Estar inscrito en las Oficinas de Servicio Cántabro de Empleo, en situación de desempleo, (queda excluida la mejora de empleo) en el día de publicación de estas Bases, y el día anterior a la contratación. (Será necesario acreditar esta situación con el INFORME DE PERIODOS DE INSCRIPCIÓN. Dicho documento se puede obtener a través de la Oficina Electrónica de la página web de empleacantabria, si se está registrado en dicha página web, así como en las Oficinas de empleo del EMCAN y el INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA, (a fecha del periodo en que esté abierta esta convocatoria) o certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social (en su caso) d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la administración ni hallarse inhabilitado par el ejercicio de las funciones públicas. e) Experiencia y Formación relacionada con el puesto ofertado y que aparecen desarrolladas en el apartado II.-CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO, de estas bases. f) Cumplimentar y adjuntar debidamente, toda la documentación requerida para cada puesto, según lo establecido en el apartado VI.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN g) No haber sido contratado en el año 2014 en los programas de Iniciativas Singulares de Empleo (ISE) ni en los programas de Contratación a Desempleados para Proyectos de utilidad Social bajo esta convocatoria(Corporaciones locales) (Anexo III) IV.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN. El sistema de selección será concurso y entrevista o caso práctico, estableciéndose una puntuación máxima de: 25 puntos. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada fase, que serán valoradas ambas por el evaluador responsable del área. Fase de Concurso. Se establece una triple baremación: baremación de la FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, estableciéndose un máximo de 5 puntos; una baremación de la EXPERIENCIA LABORAL, estableciéndose un tope de puntuación de 5 puntos; y una baremación PERSONAL, cuya puntuación máxima es de 5 puntos. El cómputo de toda la baremación se realizará puntuando sólo la información que el solicitante indique en el Anexo II de AUTOBAREMACIÓN, por ello deberá cumplimentarse como se indica en las Bases, siendo sólo valorable lo que cada solicitante se auto puntúe en dicho Anexo II. La persona responsable de la selección, posteriormente cotejará la veracidad de las autobaremaciones realizadas, con la documentación presentada, según lo establecido en las Bases. En el caso de no ser correcta la autobaremación realizada por el candidato, la puntuación final será la establecida por el responsable de la selección. Dicha puntuación final nunca podrá ser superior a la autobaremada e indicada por el candidato. No se valorará aquellas Anexo II que no se hayan cumplimentado de la forma indicada en las bases. La Autobaremación de la Formación Complementaria y de la Experiencia tendrá que tener una estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir, que estará definida y detallado en el apartado II CARACTERISTICAS DEL PUESTO, de estas bases y en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del evaluador. Debido al carácter de la subvención, se incorpora una baremación Personal dónde se valorará aspectos de índole personal y social. 1.-BAREMO- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos relacionados con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar (máximo de 5 puntos) Quedan excluidas de este baremo las titulaciones de formación reglada. Cursos de hasta 50 horas 0,05 puntos/curso. Cursos hasta 100 horas. 0,15 puntos/curso. Cursos hasta 300 horas. 0,30 puntos/curso. De más de 301 horas. 0,60 puntos/curso. Cuando en el diploma no se haga constar el número de horas de duración de la formación, se computará la puntuación mínima de 0.05/curso. En el caso de que créditos, deberá presentarse el documento del órgano/entidad que indique el valor de Página 2 de 6 dichos créditos en horas 2.- BAREMO- EXPERIENCIA: Experiencia específica con el puesto/perfil de trabajo a desempeñar, teniéndose en cuenta la categoría y grupo profesional al que se presenta. (máximo de 5 puntos) a. Experiencia. Trabajando para el 1,00 pto/3meses. Ayuntamiento de SANTANDER o Entidad Dependiente. Trabajando en otras 0,75 ptos/3meses. Administraciones Públicas o Centros Privados b. Otras experiencias: Becas, voluntariados, Por cada 3 meses de trabajo acreditado: 0,25 puntos prácticas, colaboración social…(acreditadas y relacionadas con el puesto ofertado) Deberá hacerse constar expresamente, el periodo de inicio y fin de la experiencia, o en su caso los meses trabajados, en caso contrario no podrá contabilizarse dicha experiencia. Asimismo, si en el cómputo de la experiencia laboral, quedasen periodos inferiores a 3 meses, no se tendrán en cuenta en la puntuación total. 3.-BAREMO-PERSONAL: (máximo de 5 puntos) Estar empadronado en el municipio de Santander, con anterioridad a la 2 puntos publicación de estas Bases. Tiempo de Permanencia en situación legal de Desempleo con antigüedad Máximo 2 puntos ininterrumpida en la Oficina de Empleo de Cantabria y contando siempre desde la fecha en el que dio lugar a la situación actual de desempleo (no computándose las mejoras de empleo): Entre 360 y 720 días: 1 punto Más de 720 días: 2 puntos Por encontrarse en alguna de estas situaciones sociales/personales: Edad: Menor de 25 años o mayor de 55 años Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%. Familias monoparentales con persona a cargo Estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo 1 punto Fase de Entrevista/ Caso Práctico. Sólo optarán a esta fase los cuatro candidatos por puesto, que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de Concurso. Dicha fase podrá consistir en una ENTREVISTA/ UN CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR/ O UNA MODALIDAD MIXTA. Esta fase tendrá estrecha relación con las características o descripción del puesto de trabajo a cubrir que está definido y detallado, así como la adecuación de la persona al puesto ofertado en función de la aptitud y actitud hacia el puesto de trabajo, en caso de duda se tendrá en cuenta el criterio del responsable del área. (Máximo 10 puntos). V.-CALIFICACIÓN. El evaluador acreditará y cotejará lo cumplimentado y presentado por cada solicitante en el Anexo II de Autobaremación, siendo válida la puntuación de la formación, experiencia y baremo personal que esté convenientemente acreditada, junto con el resto de requisitos exigidos en las bases. La puntuación final, será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, con los límites de puntuación marcados. Fase Concurso FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Concurso EXPERIENCIA (MÁXIMO PUNTOS) 5 Fase Concurso PERSONAL (MÁXIMO 5 PUNTOS) Fase Entrevista/ Caso Práctico (MAXIMO 10 PUNTOS) Total Puntuación (MÁXIMO PUNTOS) 25 El aspirante por puesto que consiga la mayor puntuación será propuesto para su contratación. El resto de aspirantes pasarán a integrar una Bolsa de empleo, en calidad de reserva, por el orden de la puntuación obtenida. La bolsa de empleo, tendrá una duración de 6 meses y será utilizada para los casos en que proceda realizar contratos temporales para sustituciones del personal de esta convocatoria. VI.-PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN. Página 3 de 6 Toda la publicidad relativa a este proceso aparecerá recogida en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en la página web de la Agencia desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Una vez cerrado el plazo de candidaturas, se publicará un listado provisional de admitidos y no admitidos por programa, abriéndose un periodo de subsanación de dos días naturales para aquellas personas que hayan sido excluidas. Una vez finalizado el plazo de subsanación, se publicitará el listado de definitivo de los admitidos y no admitidos. Terminado el proceso de selección, del conjunto de las convocatorias, se publicará el listado con el DNI de las personas que han llegado a la fase de entrevista/prueba, con su puntuación; Siendo el candidato con mayor puntuación el seleccionado para la contratación. Una vez publicado el listado del cierre del proceso de selección, se abrirá un plazo de tres días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las mismas, al efecto de posibles alegaciones y reclamaciones. VII.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Toda persona interesada en participar en este proceso de selección deberá cumplir y acreditar documentalmente todos los requisitos que aparecen en el apartado III de estas bases. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día 13 de enero de 2015 al 19 de enero de 2015, horario es de 8.30 a 14.30 horas. La solicitud, autobaremación y demás documentación requerida se presentarán, de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecidos, o bien en el Centro de Iniciativas Empresariales (C/ Alta s/n Mercado de México). Deberán presentase tantos impresos de solicitud, autobaremaciones y documentación como número de convocatorias a las que se presente. Asimismo, cabe la posibilidad de presentar la solicitud en cualquiera de las determinadas por el art 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso de utilizar algunas de estas vías establecidas por Ley, deberá remitirse, dentro del plazo de presentación de instancias, por email a [email protected] el Anexo I de solicitud con la acreditación fehaciente de su presentación en plazo, e indicándose la vía empleada para la presentación; es un correo de recepción no de información. Dicha documentación remitida carecerá de valor definitorio en tanto no tuviera entrada en la Agencia de Desarrollo de Santander la solicitud en modelo original. Las bases y Anexos (I, II, III) de la convocatoria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Agencia de Desarrollo de Santander y en la web del Ayuntamiento de Santander: www.santander.es (portada principal: ultima información publicada y en concejalias/empleo y desarrollo empresarial/actividades), así como en pagina web de la Agencia de Desarrollo de Santander: http://agenciadesarrollo.aytosantander.es/adl/adl.aspx/web/convocatorias/empleo Deberá aportase toda la documentación y méritos que se indiquen en el Anexo II de Autobaremación: Parte general de los requisitos: Anexo I de Solicitud, debidamente cumplimentado. (por duplicado) Anexo II de Autobaremación cumplimentado, según lo establecido en las Bases. Anexo III de Declaración Jurada. Fotocopia del DNI vigente. Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 6. Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 7. Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cántabro de Empleo. 1. 2. 3. 4. 5. Página 4 de 6 8. 9. Informe de Vida Laboral actualizada (a fecha del periodo en que esta abierta esta convocatoria) en caso de no existir experiencia previa se requiere un certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social. AutoBaremo de Formación: 10. Fotocopia de los certificados, diplomas o títulos (con número de horas) AutoBaremo de la Experiencia: 11. Informe de Vida laboral actualizada expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, (VIDA LABORAL: se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.segsocial.es o recibiéndola en su domicilio posteriormente si se solicita por Internet ó por teléfono al 901502050). 12. Contratos laborales y/o certificados de empresa dónde se detallen las funciones, puestos y fechas para justificar la experiencia laboral relacionada con el puesto. 13. Fotocopia certificados de cualquier otro mérito (becas, voluntariados, prácticas, colaboración social…), que establezca funciones puesto y fechas, siempre relacionado con el puesto. AutoBaremo Personal: 14. Se acreditará el empadronamiento con anterioridad a la publicación de estas Bases en el municipio de Santander, a través de la autorización expresa que aparece en el Anexo I de Solicitud para recabar los datos necesarios del empadronamiento en el municipio de Santander. En el caso de no marcarse, y no se presente boletín de empadronamiento podrá contabilizarse los puntos. 15. Se acreditará el tiempo de permanencia en situación legal de desempleo con antigüedad ininterrumpida en la Oficina de empleo con el Informe de Periodos de Inscripción y con el Informe de vida laboral actualizada (a fecha dentro del periodo de la presente convocatoria), para poder cotejar los tiempos de desempleo real. 16. Se acreditará la Discapacidad reconocida mayor o igual al 33% con Fotocopia de la tarjeta y del certificado ó resolución de discapacidad. 17. Se acreditará la situación de familias monoparentales con persona a cargo, con copia de la sentencia de separación o divorcio, libro de familia o certificado acreditativo. 18. Se acreditará la situación de estar todos los miembros de la unidad familiar en desempleo, entregando fotocopia del libro de familia y tarjetas de desempleo como demandantes de empleo inscritos con anterioridad a la publicación de estas bases, de los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar. No se admitirá ninguna justificación o documento de méritos, posterior a la fecha establecida, salvo requerimiento de la propia entidad al interesado. En el impreso de Anexo I de Solicitud, deberá especificarse el puesto de trabajo y el código de referencia del mismo, al que desea concurrir, y poder ser admitido. VIII.-SUBSANACIONES. Las presentaciones de subsanación se deben hacer de manera presencial en la sede de la Agencia de Desarrollo de Santander (C/ Magallanes nº 30, Edificio Villaflorida), en tiempo y forma establecido en el anuncio que a tal Página 5 de 6 efecto se publique en las páginas web del Ayuntamietno y de la Agencia de Desarrollo de Santander (ya citadas). Se deberá presentar el Anexo de subsanación, junto con la documentación requerida, tantas veces como puestos solicitados. No se admitirá ninguna subsanación fuera de este plazo, horario, y lugar de recogida. Se podrá subsanar: 1–Vida laboral: La vida laboral actualizada a partir del 13 de Enero de 2015 hasta el cierre del periodo de subsanación. Se puede obtener de forma inmediata habilitando el servicio de recepción de sms de forma presencial en la TGSS y así imprimirla desde su propio ordenador a través de www.seg-soc.es En el caso de no existir experiencia previa se requiere certificado oficial de no haber estado dado de alta en la seguridad social en el momento actual. 2–Informe de Periodos de Inscripción en desempleo del Servicio Cantabro de Empleo. 3–Curriculum Vitae: Curriculum Vitae, donde queden reflejados los periodos de experiencia indicados (fechas de inicio y fin, indicando día, mes y año), así como las horas de duración de la formación que se incluya en el mismo. 4–Titulación Exigida: Fotocopia del título académico que se pide expresamente en la convocatoria. 5–Documento de estar en situación legal de desempleo en el momento exigido: Salvo error en la documentación presentada, o en aquellos casos en los que el interesado demuestre fehacientemente con justificante oficial de la condición de becario. No podrá ser subsanado en ningún caso: 1–La omisión de documentación imprescindible y no subsanable (anexos) ni defectos de forma en la entrega de solicitud (presentaciones fuera de plazo, email de confirmación utilizando vía establecida por Ley 30/1992…) 2–No se admitirá nueva documentación de méritos, que no se haya presentado en el momento de solicitud, que acredite formación complementaria, experiencia profesional, situación personal, salvo requerimiento explicito de la propia entidad. Página 6 de 6
© Copyright 2025