Guía Metodológica del curso

CURSO INTERNACIONAL
PARADIGMAS Y MODELOS DE DESARROLLO EN EL SIGLO XXI
19 AL 23 DE ENERO DE 2015
GUIA METODOLÓGICA DEL CURSO
INTRODUCCIÓN
En los albores del siglo XXI, América Latina y el Caribe se esfuerzan por acelerar su desarrollo. Hoy se
discute nuevamente sobre el papel del Estado, de sus instituciones, del aparato gubernamental y de las
políticas públicas, sobre el cierre de brechas productivas y sociales, sobre la marcada heterogeneidad
estructural de la región, sobre la falta de visiones de largo plazo. Es decir, se están discutiendo los
mismos temas que se discutían hace cincuenta años cuando se planteaba que para transitar hacia un
desarrollo económico era necesario incorporar las dimensiones social y de sostenibilidad ambiental con
una visión menos cortoplacista y más enfocada en los retos del largo plazo.
Sin duda el mundo y la región han cambiado en estas cinco décadas. América Latina y el Caribe han
progresado en su desarrollo, pero mantienen asignaturas pendientes y enfrentan otros desafíos que
convocan al ILPES a responder a nuevas demandas. Los países reflexionan hoy sobre el legado del
esquema de desarrollo seguido en las últimas dos décadas y la fórmula para reducir las desigualdades.
Pero también discuten sobre lo que parece ser un renovado interés por la planificación y las políticas para
el desarrollo centradas en objetivos de igualdad, lo cual deriva en la discusión sobre el papel del Estado, y
el rol central que debe desempeñar, como se destaca en las propuesta de la CEPAL “la Hora de la
Igualdad: Brechas por Cerrar, Caminos por Abrir” y “Políticas Estructurales para la Igualdad” y en trabajo
más reciente “Cambio estructural para la igualdad: Una visión integrada del desarrollo”.
Las políticas de Estado deben mirar a horizontes de largo plazo. Hoy los países están poniendo creciente
atención en la construcción de visiones de futuro, donde la reducción de la desigualdad es una aspiración
generalizada. En ese empeño, la planificación es un instrumento poderoso, capaz de articular intereses
de diferentes actores (Estado, sociedad, gobierno, el mundo), de espacios diversos (lo nacional y lo local),
a través de políticas públicas (de Estado, planes y programas, nacionales y subnacionales), con visión de
largo plazo (sustentabilidad).
El ILPES colabora y dialoga con los países sobre este nuevo enfoque de la planificación, que responde a
agendas nacionales de desarrollo y cuya construcción es, a diferencia del pasado, crecientemente
participativa, como reflejo del avance democrático de los países de la región.
El Instituto ha documentado los progresos de la región en materia de gestión pública en las últimas dos
décadas, sobre todo en materia de finanzas públicas. Se han reducido el déficit público y la carga de la
deuda, han mejorado los sistemas de gestión, de rendición de cuentas y de información a la ciudadanía,
pero prevalecen retos como la baja carga tributaria y una estructura que hace que ingreso y gasto sean,
en el mejor de los casos, levemente progresivos y, en el común, regresivos. Se hace necesario un nuevo
pacto fiscal. En cuanto a la dimensión subnacional, se constata una creciente preocupación de los
gobiernos por las disparidades entre regiones, que agudizan las desigualdades y dificultan la
convergencia.
En síntesis, las estrategias nacionales de desarrollo, la prospectiva y los escenarios de largo plazo, un
nuevo pacto fiscal y el desarrollo territorial constituyen áreas fundamentales del trabajo del ILPES, en la
medida que responden a la demanda de los países y son coadyuvantes críticos en el camino trazado por
el documento de la CEPAL “La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir”.
El cambio de paradigma al cual nos enfrentamos hoy y desde hace algunos años atrás, como todos los
cambios de paradigmas no son tan perceptibles y menos reconocidos al principio, por eso es tan difícil
que las instituciones, entendidas como las reglas del juego social, cambien para acoger o concretar los
cambios en las formas de “ser y hacer” las cosas.
La necesidad de los cambios, surge porque las evidentes transformaciones de la sociedad actual, no
tienen suficiente correspondencia aún con los cambios en las instituciones. La globalización, la profunda
transformación tecnológica, el avance científico, pero también la presión sobre el medio ambiente, los
cambios naturales de la población, son solo algunas de las dimensiones que han y están experimentando
cambios, sin que aún existan o se hayan consolidado las instituciones que los contengan y, en
consecuencia las demandas por mayor igualdad, más oportunidades para más personas, en más
dimensiones, mejor y mayor participación en las decisiones políticas, mayor transparencia, entre otras,
siguen tan vigentes como antes en la agenda pública.
En este contexto reducir la incertidumbre exige mayor planificación, como factor natural y fundamental
para dotar de mayores certezas o al menos posibilidades de futuros a la sociedad. Si se prefiere un
determinado camino de desarrollo, surgirá la necesidad de planificar. La función de planificación
adquiere relieve si el estado, en representación de toda la sociedad, pretende privilegiar uno u otro del
sinnúmero de cursos posibles”.
La planificación como proceso socio-político de largo aliento, parece, entonces, querer reinstalarse en la
visión y en la práctica de la gestión pública, los intentos aún son escasos pero crecientes, cada vez son
más los que reclaman revalorizar el ejercicio de la planificación. Es preciso destacar, no obstante, que se
requieren enfoques nuevos de planificación, acordes con los nuevos modelos sociales y con las
instituciones que se van creando, para ello es preciso abandonar los viejos anclajes como el
determinismo, el cortoplacismo y el autoritarismo que predominaron en la planificación en décadas
pasadas. Si se pretende que la planificación sea clave para elevar el papel del desempeño de los
gobiernos, sus enfoques y métodos tendrán que incorporar las nuevas percepciones respecto a dicho
proceso y su práctica deberá ser permeable a la interacción de los diferentes agentes sociales.
En el escenario complejo y cambiante de hoy en día, la región de América Latina y el Caribe ha llegado a
una encrucijada y debe, más que nunca, reorientar el actual paradigma del desarrollo para lograr la
igualdad y la sostenibilidad ambiental. La región debe enfrentar el desafío de cerrar las brechas
estructurales para alcanzar la igualdad basada en el ejercicio pleno de los derechos; aumentar la
productividad para superar su estructura de producción dual por medio de sectores y actividades
intensivos en conocimientos, y aumentar la resiliencia para hacer frente a las restricciones externas y las
vulnerabilidades, como el cambio climático y la volatilidad financiera. La igualdad —tanto
intergeneracional como intrageneracional— es un punto clave en el concepto de desarrollo sostenible
definido por la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CMMAD) en 1987 y se ha
consolidado a lo largo del tiempo en varios instrumentos internacionales, desde la Declaración de Río
sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1992) hasta el documento final de la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible “El futuro que queremos” (2012). La dimensión ambiental
del desarrollo sostenible es considerada a menudo, y acertadamente, crucial para garantizar el bienestar
de las generaciones futuras y, por ende, la igualdad intergeneracional.
Los documentos La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (2010); Cambio estructural
para la igualdad: un enfoque integrado del desarrollo (2012) y Pactos para la igualdad: hacia un futuro
sostenible (2014) contienen valiosas reflexiones que pueden ser útiles para definir las prioridades de la
agenda de desarrollo regional después de 2015.
La igualdad con enfoque de derechos supone tres grandes desafíos: i) lograr un crecimiento sostenido a
tasas elevadas, suficientes para cerrar brechas estructurales y generar empleos de calidad; ii) cambiar los
patrones de consumo y producción en el contexto de una verdadera revolución tecnológica con
sostenibilidad ambiental mediante políticas industriales y mejor gobernanza de los recursos naturales, y
iii) garantizar una mejor distribución de los aumentos de productividad mediante políticas fiscales y
sociales redistributivas, una mejor repartición de los beneficios entre el capital y la mano de obra, el
aumento de las capacidades y el establecimiento de sistemas de protección social universal.
Para ello es preciso recuperar el rol de la política y del Estado en la promoción de la inversión, a fin de
crear un círculo virtuoso entre el crecimiento, la productividad y la sostenibilidad ambiental incorporando
conocimientos y valor agregados a la estructura productiva, aumentando la inclusión en el mercado
laboral y promoviendo una mayor redistribución y regulación, así como una mayor convergencia entre las
reformas tributarias y las políticas sociales. Esto requerirá un enfoque de largo plazo en el cambio
estructural para la igualdad, mediante políticas industriales, macroeconómicas, sociales y laborales. Este
es el tipo de políticas que se espera constituyan la piedra angular de la comprensión global de los
objetivos comunes para el desarrollo del mundo después de 2015. El diálogo multilateral en torno a la
agenda para el desarrollo después de 2015 ofrece una buena oportunidad para dotar del
empoderamiento necesario a las instituciones, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil que
representan a la población a nivel nacional.
Las principales preocupaciones de América Latina y el Caribe respecto de la agenda de desarrollo son los
retos persistentes de erradicar la pobreza y reducir la desigualdad. Los países de la región se están
esforzando por alcanzar una mayor igualdad y erradicar la pobreza dentro de sus fronteras, pero los
resultados dependen en gran medida del escenario mundial y de una agenda internacional sólida. Para
alcanzar el desarrollo sostenible, la comunidad internacional debe abordar la igualdad entre países (tanto
desarrollados como en desarrollo) y generaciones, respetando los principios de soberanía y
responsabilidades comunes pero diferenciadas, y considerando las vulnerabilidades y problemas
particulares de los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID), los países en desarrollo sin litoral, los
de renta media, los menos adelantados y los que se hallan en otras situaciones especiales.
OBJETIVOS Y ENFOQUE DEL CURSO
Objetivos generales


Buscar algunas respuestas a las preguntas clásicas de por qué unas economías son más ricas que
otras, por qué unas crecen a una tasa más rápida mientras que otras no crecen, y si es posible
que las economías tiendan a converger a niveles similares de ingreso per cápita
Caracterizar las fases del desarrollo de los países de América Latina, explorar los principales
determinantes internos y externos de ese proceso, y discutir políticas para acelerar o corregir
fallas de dirección.
Un elemento particularmente importante a destacar del curso es la creciente intención de poner a
América Latina y el Caribe en una perspectiva comparada internacional. Rescatar ese contexto
comparativo ha sido un objetivo central del presente curso, lo que refleja no solamente la necesidad de
poner logros y fracasos en perspectiva, sino también la necesidad de pensar una América Latina
integrada al mundo a lo largo de las últimas décadas.
Objetivos de aprendizaje




Fomentar el ejercicio de la planificación como un proceso político-estratégico que impacta la
efectividad de la gestión pública.
Proporcionar elementos básicos para el desarrollo de capacidades analíticas en los proceso de
toma de decisiones, con perspectiva integral sobre los factores que afectan la obtención de
resultados valiosos para la sociedad.
Fortalecer capacidades para incorporar en las agendas de gobierno una selección priorizada de
políticas públicas, en función de una construcción colectiva inspiradora y compartida por la
mayor parte de los ciudadanos de cada país.
Aportar elementos para el desarrollo de habilidades de análisis de los principales desafíos de
proceso desarrollo, en el contexto social e institucional actual, desde una concepción integral,
multidimensional y dinámica del desarrollo.
DURACIÓN DEL CURSO
El curso está organizado en 20 sesiones de 2 horas cada una y se realizará durante la semana del 19 al 23 de
enero de 2015 en la sede de la Universidad de la Habana.
METODOLOGÍA
a) El Curso intenta ser comprehensivo pero no exhaustivo. Dentro de la amplia gama de dimensiones
comprendidas en cada uno de los cuatro ejes principales del Curso, se seleccionan los temas de
acuerdo a dos criterios básicos, que sean relevantes o claves para el fin que se persigue y que
evidencien correlato entre sí.
b) Se privilegia el análisis y el debate de los conceptos. La selección y distribución de los contenidos en
las clases, apuntan a darle dinámica y fluidez al desarrollo del Curso, mediante el intercambio
constante con los participantes.
c) El diseño pedagógico del Curso se sustenta en que el modelo más efectivo de enseñanza-aprendizaje,
es el de construcción colaborativa, donde los participantes elaboran nuevos conocimientos a partir
del análisis interactivo de los contenidos con los docentes y compañeros.
d) En la selección de contenidos se tiene en cuenta el necesario encadenamiento de los temas, pero
también la pluralidad y diversidad de enfoques, posiciones que pueden existir, y en tal sentido es
posible encontrar por un lado, algunas redundancias y por otro lado, visiones divergentes en algunas
exposiciones. Esta situación no debe representar un problema si no una oportunidad para la reflexión
desde un perspectiva más holística y por esta vía la construcción del aprendizaje.
ORGANIZACIÓN
El curso está organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social
(ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Universidad de La Habana.
PERFIL DE LOS PARTICIPANTES
Las competencias que desarrollarán los estudiantes se relacionan con el pensamiento y análisis crítico de
los principales problemas asociados al subdesarrollo latinoamericano a través del tiempo, especialmente
en las dos vertientes que analizan el desarrollo como un momento en evolución continua (enfoque del
desarrollo como crecimiento) o discontinua (enfoque del desarrollo como sucesión de etapas) de una
sociedad económica, política y culturalmente aislada y autónoma.
El curso está dirigido a estudiantes con formación universitaria en Economía, Sociología, Administración
Pública; Ciencias Políticas; Derecho; Relaciones Internacionales; Geografía y otras áreas afines a las
ciencias sociales. Los postulantes deberán tener formación universitaria completa.
El curso se concibe como un programa de especialización y actualización orientado a docentesinvestigadores de universidades de América Latina y el Caribe. Dado que uno de los objetivos
primordiales es el intercambio de experiencias entre los asistentes, se privilegiará la participación de
profesionales con experiencia en el tema.
EXIGENCIAS ACADÉMICAS
El Curso exige dedicación exclusiva y los participantes deberán cumplir con los procedimientos de
evaluación individual y grupal establecidos por la Dirección del Curso respecto de su desempeño
académico y participación en las clases previstas. La asistencia a todas las actividades académicas, en los
horarios establecidos, será obligatoria. Para aprobar el curso se requiere al menos un 90% de asistencia a
clases.
FINANCIAMIENTO
El curso tiene un costo de USD 400 dólares por participante. Se exhorta a los participantes a buscar
financiamiento con sus propias instituciones para cubrir el arancel del curso. Cada participante deberá
gestionar directamente el financiamiento de su pasaje de ida y vuelta y pagar los gastos de
alojamiento, alimentación, transporte local y otros gastos incidentales.
POSTULACIONES
Todos los interesados en postular al curso deberán completar un formulario de inscripción en línea
disponible en el sistema de capacitación de CEPAL denominado SIGCA. El interesado debe registrarse y
luego postular al curso, si usted ya está registrado, sólo debe ingresar con su usuario y clave de acceso y
luego postular al curso. Eso marca el inicio del proceso de selección de las candidaturas.
Los interesados deberán adjuntar a su postulación su Curriculum Vitae y una carta aval firmada de su
institución, reflejando la importancia que para esa Institución tiene la acción formativa del Curso. La
fecha límite para postular es 14 de Diciembre de 2014. Las postulaciones recibidas después de esta fecha
no serán consideradas en el proceso de selección.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
I.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN LA ECONOMÍA MUNDIAL
a) La historia y los retos del desarrollo latinoamericano
1. Bértola, Luis y José Antonio Ocampo (2013) , El desarrollo económico de América
Latina desde la Independencia Fondo de Cultura Económica. México.
a. “América Latina en la economía mundial, 1810-2010”. Cap.1, pp. 13-58.
b. “Macroeconomía, instituciones y modelos de desarrollo”. Cap. 5, pp. 271278
2. Bulmer-Thomas, Víctor (2011), La historia económica de América Latina desde la
Independencia. 2ª ed. México: Fondo de Cultura Económica. México.
a. “El desarrollo económico latinoamericano: panorama general”, Cap. I,
pp.11-31.
b. “El desarrollo hacia adentro en el período de posguerra”, Cap. IX, pp.321374.
3. José Antonio Ocampo (editor) (2004), El desarrollo económico en los albores del
siglo XXI, CEPAL/Alfaomega.
a. Rosemary Thorp, “La perspectiva histórica y el pensamiento
contemporáneo sobre el desarrollo: una reflexión desde América Latina.
Cap. 1, pp. 3-28
b. Dani Rodrik, “Estrategias de desarrollo para el nuevo siglo”, Cap. 4, pp.
89-124
II.
LA COMPLEJIDAD DEL CONCEPTO DE DESARROLLO
1. Desarrollo y subdesarrollo
4. Sen, Amartya (1988), The concept of development, en Chenery, Hollis and
Srinivasan T. N., Handbook of development economics, Vol. I. Ed. Elsevier sciences
publisher, Amsterdam, pp.9-37.
5. Sunkel, Osvaldo y Pedro Paz (1976), El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del
desarrollo. 9ª edición, Siglo XXI Editores, México.
a. “Los conceptos de desarrollo y subdesarrollo”, pp. 15-40.
6. Meier, G. y Joseph Stiglitz (2000), Frontiers of Development Economics. Banco
Mundial y Oxford University Press.
a. Irma Adelman, “Fallacies in development theory and their implications
for Policy”, pp. 103-148.
b. Gerald M. Meier, “Introduction: Ideas for Development”, pp. 1-12.
7. Douglass C. North (1993), “Instituciones, Cambio Institucional y Desempeño
Económico”. Fondo de Cultura Económica
2. Los paradigmas y visiones de desarrollo
8. Todaro Michael P., y Stephen C. Smith (2006), Economic Development, Ed. AddisonWesley Longman, New York.
a.“Economics, institutions, and development: A global perspective”, pp.1-36;
b. “Comparative Development: Differences and commonalities among
developing countries”, pp.37-101.
9. United Nations Development Programme (1997), Human Development Report:
Analytical tools for human development, United Nations, pp.1-8
http://www.thefuturescollection.org/analytical_tools__for_human_deve.htm
10. Sen, Amartya (1999), Desarrollo y Libertad, Ed. Planeta, México, pp.1-113.
11. Márquez Covarrubias, Humberto, Roberto Soto Esquivel y Edgar Záyago Lau
(Coordinadores) (2012), Visiones del Desarrollo, Universidad Autónoma de
Zacatecas
12. Altimir, Oscar, Enrique V. Iglesias, José Luis Machinea (Editores) (2008), Hacia la
revisión de los paradigmas del desarrollo en América Latina, CEPAL/SEGIB.
a. José Antonio Ocampo, “Los paradigmas del desarrollo en la historia
latinoamericana”, pp.19-76;
b. Guillermo O´Donnell, Los desafíos actuales de la democracia y el
desarrollo“, pp.205-258.
13. Ocampo, José Antonio (2012), La historia y los retos del desarrollo
latinoamericano, LC/L.3546, Diciembre 2012. CEPAL. Santiago de Chile.
III.
LA RELACIÓN ENTRE LA ECONOMÍA CLÁSICA DEL DESARROLLO Y LA TEORÍA MODERNA DEL CRECIMIENTO
a) Fundamentos de la teoría clásica del desarrollo y lo nuevo de la teoría del desarrollo
14.Ros, Jaime (2004), La teoría del desarrollo y la economía del crecimiento, Fondo de
Cultura Económica, CIDE.
a. “En defensa de la teoría del desarrollo”, pp.433-454
15.Adelman, Irma (1958), Theories of Economic Growth and Development. Stanford:
Stanford University Press.
16.Sunkel, Osvaldo y Pedro Paz (1976), El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del
desarrollo. 9ª edición, Siglo XXI Editores, México.
a. “El pensamiento clásico”, Cap. 2, pp. 98-138
b. “El pensamiento marxista”, Cap. 3, pp. 130-200
c. “El pensamiento neoclásico”, Cap. 4, pp. 201-220
d. “El pensamiento keynesiano”, Cap. 5, pp. 221-270
17.Hirschman, Albert (1958), The Strategy of Economic Development. New Haven: Yale
University Press.
18.Prebisch, Raúl (1950), El desarrollo económico de América Latina y sus principales
problemas. Santiago: CEPAL.
19.Rosenstein-Rodan, Paul N. (1943), Problems of Industrialization in Eastern and
South-Eastern Europe. Economic Journal 53:202-211.
20.Rostow, Walt W. (1960), The Stages of Economic Growth: A Non-Communist
Manifesto. Cambridge: Cambridge University Press.
21.Schumpeter, Joseph A. (1942), Socialism, Capitalism and Democracy. New York:
Harper.
b) El modelo neoclásico de crecimiento y la “nueva” teoría de crecimiento
22.Solow, R. (1956), A Contribution to the Theory of Economic Growth. Quarterly
Journal of Economics, 70 (1): 65-94.
23.Solow, R. (1988), Growth theory and after. American Economic Review.
24.Lucas, R. (1988), On the Mechanics of Economic Development. Journal of Monetary
Economics, 22: 3-42.
25.Mankiw, N. Gregory, David Romer, David N. Weil (1992), A Contribution to the
Empirics of Economic Growth. The Quarterly Journal of Economics, 107(2). May, pp.
407-437.
26.Barro y Sala-i-Martin (2003), Crecimiento Económico. MIT Press. Introducción y
Cap. 4.
27.Romer, P. (1986), Increasing Returns and Long-Run Growth, Journal of Political
Economy, 94: 1002-1037.
28.Romer, P. (1990), Endogenous Technological Change, Journal of Political Economy,
98: S71-S102.
29.Romer, P. (1994), The Origins of Endogenous Growth, Journal of Economic
Perspectives, Vol. 8, Nº1, Winter, pp. 3-22
30.Grossman, G. y E. Helpman (1991b), Innovation and Growth in the Global Economy,
Cambridge, Massachusetts: MIT Press.
IV.
CAMBIO TECNOLÓGICO Y CAMBIO ESTRUCTURAL EN UN MARCO NEOSCHUMPETERIANO Y EVOLUCIONISTA
a) Macro y micro del cambio tecnológico
31.Atkinson, A. y Joseph Stiglitz (1969), A new view of technological change. The
Economic Journal, Vol. 79 Nº 315.
32.Dosi, G. (2000), Innovation, Organization and Economic Dynamics. Edward Elgar
Publishing.
33.Katz, J, (1988), Technology Generation in Latin America Manufacturing industries.
MacMillan Publishing Co. New York.
34.Katz, J. (1974), Importación de tecnología, aprendizaje e industrialización
dependiente. FCE, México, Cap. 3.
35.Langlois, R. (1986), Economics as a process. Essays in the new institutional
economics, Cambridge University Press, Cap. 1.
b)
Economía de la innovación
36.Schumpeter, Joseph A., (1942), Socialism, Capitalism and Democracy. New York:
Harper.
37.Lundvall, B-A. (ed.), (1992). National systems of innovation: Towards a theory of
innovation and interactive learning. Pinter, London, UK.
38.Malerba, F. (2005), Sectoral systems of innovation: A framework for linking
innovation to the knowledge base, structure and dynamics of sectors. Economics of
Innovation and New Technology 14, 63-82.
39.Nelson, R. (1993), National Innovation Systems: A comparative analysis. Oxford
University Press.
40.Nelson, Richard y Sidney G. Winter (1985), An Evolutionary Theory of Economic
Change. Caps. 8-11.
V.
DESARROLLO Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA
a) Reformas económicas en América Latina
41.Furtado, C. (1976), La economía latinoamericana (Formación histórica y problemas
contemporáneos), Siglo Veintiuno Editores.
42.Balassa, B., G. Bueno, P.P. Kuczynski y M.H. Simonsen (1986), Hacia una renovación
del crecimiento económico en América Latina, El Colegio de México, Fundação
Getulio Vargas, Institute for Internacional Economics, Washington, D.C.
43.Stallings, B. y W. Peres, editores (2000), Crecimiento, empleo y equidad. El impacto
de las reformas económicas en América Latina y el Caribe, Fondo de Cultura
Económica.
44.Stallings, B. y W. Peres (2010), Are Economic Reforms Dead in Latin America?
Rhetoric and Reality since 2000, Journal of Latin American Studies, noviembre de
2011.
45.CEPAL (2007), Progreso técnico y cambio estructural en América Latina,
Documento de proyecto No. 136, División de Desarrollo Productivo y Empresarial.
46.Peres, W. (2009), The (Slow) Return of Industrial Policy in Latin America and the
Caribbean, en M. Cimoli, G. Dosi y J.E. Stiglitz (editors), Industrial Policy and
Development, The Political Economy of Capabilities Accumulation, Oxford
University Press.
47.Hausmann R. y D. Rodrik (2006), Doomed to Choose: Industrial Policy as
Predicament, Kennedy School of Government, Harvard.
48.Peres, W. y M. Hilbert, editores (2009), La sociedad de la información en América
Latina y el Caribe. Desarrollo de las tecnologías y tecnologías para el desarrollo,
Libros de la CEPAL 98.
49.Jordán, V., H. Galperin y W. Peres (2013), Broadband in Latin America: Beyond
Connectivity, Libros de la CEPAL 120
3. Pobreza y desigualdad
50.Lustig, N. (2009), Desigualdad y pobreza bajo las nuevas izquierdas en América
Latina. Inédito. Washington DC.
51.Ortega Díaz, A. (2010), Economic Growth and Income Inequality in Mexico. A Panel
Data Approach. Ed. Verlag. 2010
52.Perotti, R. (1996), Growth, Income Distribution, and Democracy: What the Data
Say. Journal of Economic Growth, 1(2), 149-187.
53.PNUD. (2010), Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el
Caribe 2010 : Actuar sobre el futuro: romper la transmisión intergeneracional de la
desigualdad: PNUD.
54.Sachs, Jeffrey (2005), The End of Poverty: Economic Possibilities for our Time. New
York, NY, Penguin Press, 2005.
55.Székely, M. (2005), Pobreza Y Desigualdad En México entre 1950 y 2004. El
Trimestre Económico, 72(288).
56.United Nations Research Institute for Social Development (2010). Investigación y
política, Síntesis 10. La lucha contra la pobreza y la desigualdad.
57.Peer Hull Kristensen and Kari Lilja (eds) (2011), Nordic Capitalisms and
Globalization: New Forms of Economic Organization and Welfare Institutions.
Oxford, Oxford University Press.
58.Martin R. Schneider and Mihai Paunescu (2011), Changing varieties of capitalism
and revealed comparative advantages from 1990 to 2005: a test of the Hall and
Soskice claims. Socio-Economic Review , 1-23.
4. Economía del cambio climático y agenda de desarrollo Post 2015
59.Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC), 2011, web link for history:
http://www.ipcc.ch/organization/organization_history.shtml
60.Nordhaus, W., (2007), The Challenge of Global Warming: Economic Models and
Environmental Policy. July, Yale University New Haven, Conn.
61.Nordhaus, W., (2006), The ‘Stern Review’ On the Economics of Climate Change.
Working Paper 12741, National Bureau of Economic Research, Cambridge, MA.
62.CEPAL (2012), Impactos. Efectos del cambio climático en la costa de América Latina
y el Caribe.
63.CEPAL (2012), Riesgos. Efectos del cambio climático en la costa de América Latina y
el Caribe.
64.CEPAL (2012), Efectos del cambio climático en la costa de América Latina y el
Caribe: Efectos teóricos.
65.CEPAL (2012), Efectos del cambio climático en la costa de América Latina y el
Caribe: Vulnerabilidad y exposición.
66.CEPAL (2010), La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe.
Síntesis 2010.
67.CEPAL (2010), Cambio climático: una perspectiva regional.
68.Stern, Nicholas (2007), The Economics of Climate Change. Londres, Cambridge
University Press.
5. Planificación, prospectiva y política pública
69.Máttar, Jorge y Daniel Perrotti, Planificación, prospectiva y gestión pública:
reflexiones para la agenda de desarrollo. Libros de la CEPAL No. 126, LC/G.2611-P.
Santiago de Chile.
70.Medina Vásquez, Javier, Steven Becerra y Paola Castaño (2014), Prospectiva y
política pública para el cambio estructural en América Latina y el Caribe. Libros de
la CEPAL No. 129. LC/G.2622-P. Santiago de Chile.
71.Ocampo, José Antonio (2012), La historia y los retos del desarrollo latinoamericano,
LC/L.3546, Diciembre 2012. CEPAL. Santiago de Chile.
72.Medina, Vásquez, Javier y Edgar Ortegón (2006), Manual de prospectiva y decisión
estratégica: bases teóricas e instrumentos para América Latina y el Caribe. Serie
Manuales Nº 51.
73.Leiva Lavalle, Jorge (2012), Pensamiento y práctica de la planificación en América
Latina. LC/L.3465, Serie de Gestion Pública Nº 75, Marzo.
PROGRAMA DEL CURSO
PARADIGMAS Y MODELOS DE DESARROLLO EN EL SIGLO XXI
19 AL 23 DE ENERO DE 2015
Lunes 19 de Enero
Horario
Actividad
08:00 – 08:20
Palabras de bienvenida
08:20 – 10:20
Sesión 1
La historia y los retos del desarrollo latinoamericano (Parte I)
René A. Hernández, ILPES/CEPAL
Café
10:20 – 10:30
10:30 – 12:30
12:30 – 14:00
14:00 – 16:00
16:00 – 16:30
Sesión 2
La historia y los retos del desarrollo latinoamericano (Parte II)
René A. Hernández, ILPES/CEPAL
Almuerzo
Sesión 3
La complejidad del concepto de Desarrollo
René A. Hernández, ILPES/CEPAL
Café
16:30 – 18:00
Sesión 4
Desarrollo y subdesarrollo en América Latina
René A. Hernández, ILPES/CEPAL
Martes 20 de Enero
08:30 – 10:30
Sesión 5
Los paradigmas y visiones de desarrollo latinoamericano
René A. Hernández, ILPES/CEPAL
Café
10:30 – 10:45
10:45 – 12:30
12:30 – 14:00
14:00 – 16:00
16:00 – 16:30
16:30 – 18:00
Sesión 6
Trilogía de la Igualdad
Jorge Máttar, ILPES/CEPAL
Almuerzo
Sesión 7
La nueva gestión pública y la arquitectura del Estado para el Desarrollo
Jorge Máttar, ILPES/CEPAL
Café
Sesión 8
La nueva gestión pública y la arquitectura del Estado para el Desarrollo
Jorge Máttar, ILPES/CEPAL
Miércoles 21 de Enero
08:30 – 10:30
Sesión 9
Crecimiento, pobreza y desigualdad
Pablo Yanes, Sede Subregional CEPAL en México.
10:30 – 10:45
Café
10:45 – 12:30
Sesión 10
Medición multidimensional de la pobreza
Pablo Yanes, Sede Subregional CEPAL en México.
Almuerzo
12:30 – 14:00
14:00 – 16:00
Sesión 11
El modelo neoclásico de crecimiento: teoría e implicaciones
José Gabriel Porcile, DDPE/CEPAL
16:00 – 16:30
Café
16:30 – 18:00
Sesión 12
Los modelos de crecimiento endógeno y otras extensiones del modelo neoclásico
José Gabriel Porcile, DDPE/CEPAL
Jueves 22 de Enero
08:30 – 10:30
Sesión 13
Productividad y cambio estructural: el estructuralismo y su diálogo con otras corrientes heterodoxas
José Gabriel Porcile, DDPE/CEPAL
10:30 – 10:45
Café
10:45 – 12:30
Sesión 14
Tópico especial: Fundamentos de la economía de la innovación en América Latina
José Gabriel Porcile, DDPE/CEPAL
12:30 – 14:00
Almuerzo
14:00 – 16:00
Sesión 15
La economía del cambio climático en América Latina
Luis Miguel Galindo, DDSAH/CEPAL
16:00 – 16:30
Café
16:30 – 18:00
Sesión 16
La economía del cambio climático en América Latina
Luis Miguel Galindo, DDSAH/CEPAL
Viernes 23 de Enero
08:30 – 10:30
Sesión 17
Planificación, Prospectiva y construcción de visiones de largo plazo
Jorge Máttar, ILPES/CEPAL
10:30 – 10:45
Café
10:45 – 12:30
Sesión 18
Planificación, Prospectiva y construcción de visiones de largo plazo
Jorge Máttar, ILPES/CEPAL
12:30 – 14:00
Almuerzo
14:00 – 16:00
Sesión 19
Modelos de desarrollo socialistas en América Latina: el caso de Cuba
Universidad de La Habana
16:00 – 16:30
Café
16:30 – 18:00
Sesión 20
Modelos de desarrollo socialistas en América Latina: el caso de Cuba
Universidad de La Habana
18:00
Clausura del curso y entrega de diplomas
RESEÑA BIOGRÁFICA DE DOCENTES Y CONFERENCISTAS
Jorge Máttar
Desde junio 2010 es Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y
Social (ILPES). Hasta 2009 fue Director Adjunto de la Sede Subregional de la CEPAL en México;
anteriormente Coordinador de Investigación, Asesor Regional y Oficial de Asuntos Económicos en la
misma institución, en la que trabajó desde 1995. Fue Director de Estudios Sectoriales del Grupo
Financiero Serfín, Consultor de la ONUDI y Profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia
Económicas (CIDE). Ha coordinado proyectos de cooperación técnica en comercio, desarrollo económico
y competitividad en América Latina; participado en seminarios, talleres y conferencias internacionales; ha
publicado artículos y coordinado libros sobre estas materias. Cursó Actuaría en México, y obtuvo
licenciatura y maestría en Economía por la Universidad de Cambridge.
René A. Hernández
Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL desde 1998. Sus áreas de investigación abarcan la economía
internacional, la teoría del desarrollo, la microeconomía del progreso técnico, la heterogeneidad y
cambio estructural en América Latina. Es autor y co-autor de libros, textos especializados y otras
publicaciones de la CEPAL y de revistas académicas especializadas. Sus libros más recientes incluyen
“Global value chains and world trade: Prospects and challenges for Latin America” y “Latin America’s
emergence in global services A new driver of structural change in the region?”. Además, ha sido profesor
de economía de la Universidad de Chile y del Centro Maastricht de Investigación Económica y Social en
Innovación y Tecnología de la Universidad de Naciones Unidas (UNU-MERIT) y ha dictado cátedra en
diversas Universidades de Europa, Estados Unidos y América Latina. Ha sido Coordinador Académico de
la Escuela de Verano sobre Economías Latinoamericanas de la CEPAL. Cursó sus estudios de Maestría y
Doctorado en Economía en la Universidad de Warwick, Inglaterra, Maestría en Desarrollo Económico en
la Universidad de Vanderbilt, Estados Unidos y cuenta con dos licenciaturas, una en finanzas y otra en
economía.
Gabriel Porcile
Es Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, Profesor del Departamento de Economía de la Universidad
Federal de Paraná e Investigador del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (CNPq) del Brasil. Realizó su
Doctorado en el Departamento de Historia Económica de la London School of Economics (1990-95) y fue
Profesor Visitante de la Universidad de la República de Montevideo (UDELAR) e Investigador Visitante en
la Universidad de Sao Paulo (USP). Ha publicado extensamente en los temas de su especialidad,
particularmente sobre teorías heterodoxas del crecimiento económico, tecnología y cambio estructural,
en revistas como Cambridge Journal of Economics, Structural Change and Economic Dynamics,
Metroeconomica, Journal of Innovation and New Technology, y Journal of Post-Keynesian Economics.
Pablo E. Yanes
Maestro en Gobierno y Asuntos Públicos por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), Licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la
misma universidad y Diplomado en Políticas Públicas y Perspectiva de Género y en Políticas Sociales
Urbanas. Es Profesor en el Posgrado de Economía y en el Posgrado de Estudios Latinoamericanos de la
UNAM. Desde 1998 se ha desempeñado ininterrumpidamente en funciones de dirección y coordinación
de áreas sociales en el Gobierno del Distrito Federal de México, habiendo sido Director General del
Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de dicho distrito entre 2008 y 2012. Desde entonces ocupa el
cargo de jefe de la Unidad de Desarrollo Social de la Sede Subregional de la CEPAL en México.
Luis Miguel Galindo.
Jefe de la unidad de cambio climático y economista líder en los estudios de economía del cambio
climático para América Latina y el Caribe de CEPAL y realizó el estudio sobre la economía del cambio
climático en México encargado y publicado por el gobierno mexicano. Previamente, ha trabajado en la
UNAM y el CIDE y en diversas instituciones financieras; en particular apoyó la construcción de los
modelos econométricos de pronósticos de los Bancos Centrales en Centroamérica. Sus temas de
especialización son economía del cambio climático, política monetaria y financiera, demanda de alcohol y
adicciones. Ha sido consultor de diversos organismos internacionales. Ha sido profesor de la Facultad de
Economía de la UNAM, el CIDE, el Colegio de México, el ITAM y algunas universidades en el extranjero,
principalmente España. Realizó su licenciatura en economía en la UNAM, su Maestría en Economía en la
Universidad de Warwick, Inglaterra y el doctorado en la Universidad de Newcastle Upon Tyne, Inglaterra.
Es autor de numerosos artículos de investigación y divulgación, y de un libro conjunto con el doctor
Mario Molina (premio Nobel de química 1995).
Silvia Odriozola Guitart
Decana de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana. Licenciada en Economía, Titulo de
Oro (2000). Doctora en Ciencias Económicas (2008). Master en Economía Internacional (2006).
Diplomado en Economía Política (2002). Diplomado en Economía Global (2003). Profesora del
Departamento Desarrollo Económico de la Facultad de Economía, Universidad de la Habana desde el año
2000. Ha dictado otros cursos, como Economía Cubana, Metodología de la Investigación e Introducción a
la Economía en las carreras de Economía, Contabilidad y Finanzas, Derecho y Lenguas Extranjeras. Es
miembro del claustro de la Maestría en Economía y del Doctorado Curricular de Economía Política,
ambos de la Facultad de Economía de la Universidad de la Habana. Durante su vida profesional, ha
participado en tutorías, oponencias y tribunales en Trabajos de Curso, Trabajos de Diploma, de Maestría
y de Doctorado. Es Miembro del Tribunal Nacional de Doctorado en Economía Política, Pensamiento
Económico y Economía Internacional. Ha sido delegada, moderadora, invitada y ponente en disímiles
eventos de carácter nacional o internacional, celebrados dentro y fuera de Cuba. Es autora y co-autora de
diversos artículos y libros, relacionados con los temas que trabajo, muchos de los cuales pertenecen a
publicaciones insertadas en bases de datos de referencia internacional. Entre los libros destacan Libro de
Texto Selección de Lecturas de Pensamiento Económico en Cuba, Editorial Félix Varela, 2007; Aprendiendo
Economía en Cuba, Editorial MININT, 2012; Experiencias de crecimiento en Uruguay y Cuba (actualmente
en proceso de edición).
Olga Pérez Soto
Doctora en Ciencias Económicas con mención en Desarrollo en Universidad de Barcelona, España (19972003). Master en Economía en Universidad de Carleton, Canadá. (1995-1997). Licenciada en Economía
Política en la Universidad de La Habana, Cuba. (1983-1988). Título de Oro. Graduada Integral de la
Facultad y de la Universidad de la Habana (1988). Diplomado en Economía. Ministerio de Economía,
Cuba. (1993-1994). Profesora Titular de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana.
Desde 1988 hasta la fecha ha impartido cursos de Economía Política, Política Económica, Metodología de
Ciencia Económica, Globalización de la Economía Mundial, Pensamiento Económico Universal y Teoría
del Desarrollo. Vicedecana Docente de la Facultad de Economía desde abril del 2003 hasta la fecha.
Presidenta de la Comisión Nacional de Carrera de los Estudios de Economía por el MES. Miembro del
Tribunal Nacional de Grado Científico para el área de Economía. Miembro – fundador de la Asociación
Cuba-Japón, un marco para la colaboración directa, 1990. Tutoría y oposiciones de tesis de Diploma,
Maestría y doctorado. Profesora del Doctorado en Economía de la Universidad de Santiago de
Compostela. España. Profesora de Cursos de Postgrado sobre Pensamiento Crítico, Globalización y
Desarrollo, Pensamiento Económico Contemporáneo, Política Económica de la globalización, Alternativas
para el desarrollo. Facultad de Economía, Universidad de La Habana, Facultad Estatal de Guayaquil,
Universidad de Barcelona y Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) México. Dirige una línea de
investigación sobre “Desarrollo Alternativo”. Es Coautora del libro: “Lecciones de Economía Política del
capitalismo” y autora del libro: “Internacionalización del capital: respuesta socialista”.
Margarita García Rabelo
Profesor Titular Consultante del Dpto. Desarrollo Económico. Licenciado en Economía. Doctor en Ciencias
Económicas. Profesor de Economía Política, Teorías y Políticas de Desarrollo, y Metodología de
Investigación. Profesor de la Escuela Nacional de Cuadros del Gobierno. Acumula gran experiencia en la
Comisión de Carrera de Economía, la Comisión de Posgrado de la UH, y la Junta de Acreditación Nacional.
Es miembro del claustro de la maestría en Economía, del Programa de Doctorado en Economía, así como
del Doctorado en Economía Política. Integra el Tribunal Nacional Permanente para la defensa de
doctorantes en Economía Política, Pensamiento Económico y Relaciones Económicas Internacionales.
Dirige la revista Economía y Desarrollo. Ha publicado varios libros con fines docentes y de divulgación
científica, así como artículos científicos y ponencias en eventos realizados en Cuba y en el exterior. En los
últimos tres años ha realizado investigaciones sobre la actualización del modelo económico cubano.
Oscar Fernández
Es profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana (UH). Doctorado en Ciencias
Económicas de la Universidad de La Habana, 2008; obtuvo un Diploma de Estudios Avanzados en la
Universidad de Oviedo, España, 2007. Ha impartido varias asignaturas, entre ellas Economía Política,
Macroeconomía, Cuentas Nacionales y Planificación de la Economía Nacional. Su trabajo de investigación
principal estudia las características del funcionamiento en la economía cubana, los temas de planificación
de la economía nacional y sistemas económicos comparados; ha sido expositor en eventos nacionales e
internacionales sobre los retos actuales de la economía cubana. Ha impartido conferencias en
universidades de Suráfrica, Venezuela, Jamaica. Ha publicado varios artículos sobre el modelo de
funcionamiento económico en Cuba, mereciendo el premio de investigación Universidad de la Habana
2011. También ha participado como coautor en la elaboración de dos libros. Ha sido Director de la Oficina
de Planificación y Estadísticas de la UH, Jefe del Departamento Docente de Planificación de la Facultad de
Economía, y actualmente se desempeña como Director del Centro de Estudios sobre Administración
Pública y Empresarial de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno. Es miembro del
Consejo Científico de la Facultad de Economía y del Tribunal Permanente de Doctorado sobre Economía
Aplicada. Ha sido además Delegado a la Asamblea Provincial del Poder Popular de La Habana por más de
10 años. Desde 2011 trabaja como colaborador de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los
Lineamientos, responsabilizada con poner en marcha los acuerdos sobre Política Económica y Social
adoptados por el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba.
Vilma Hidalgo
Es Vicerrectora de Investigación de la Universidad de La Habana. Se desempeñó como Decana de la
Facultad de Economía por varios cursos, así como Vicedecana de Investigación y Postgrado. Es Profesora
Titular de la Facultad de Economía. Doctorado en Economía Internacional (2001). Licenciatura en
Planificación de la Economía. Maestría en Economía (1995). Entre los cursos que imparte se encuentran:
Macroeconomía Intermedia, Políticas Macroeconómicas, Políticas Económicas en América Latina,
Contabilidad Nacional, Macroeconomía Avanzada, Políticas Macroeconómicas en Cuba.
Su investigación ha estado orientada a temas como: fiscalidad y cuasifiscalidad, Sostenibilidad fiscal en
Cuba, crecimiento económico y capital humano en Cuba, dualidad monetaria, mecanismos de
transmisión de la política monetaria en Cuba.