Resúmenes de comunicaciones y pósters

Comunicaciones
Resúmenes de comunicaciones y pósters
Editores:
Laura Burgos Bernal, Amparo Errandonea Rodríguez, Antonio Pérez Largacha y Inmaculada Vivas Sáinz
Comunicaciones
Comunicaciones
Comunicaciones
Emergiendo de la red...
Raquel AGRÁS FLORES
Universidad Autónoma de Barcelona
[email protected]
La recitación 153 del Libro de la Salida al Día (LdSD) conocida también por su título
Recitación de salir de la red, se compone de dos versiones, tradicionalmente identificadas como A
y B, siendo la primera la más utilizada. Esta recitación no destaca especialmente por el número de
apariciones en el conjunto de testimonios conocidos del LdSD, aunque la escasez de testimonios
contrasta con su durabilidad en el tiempo. Por un lado, sus antecedentes se remontan al corpora
funerario precedente, los Textos de los ataúdes (Coffin Text, CT), en el que aparece en forma
de varias recitaciones como un conjunto cerrado (CT 473-481). Bidoli1 inició el estudio de la
recitación más representativa del conjunto (CT 473). Por otro lado, la recitación LdSD 153 perdura
hasta los últimos días del Egipto faraónico.
Como ocurre en otros casos, la recitación LdSD 153 presenta además del texto, una viñeta
específica para sendas subdivisiones, A o B.
El objeto de la presente comunicación es exponer una visión general sobre la trayectoria y
la organización del texto, tanto en la recitación LdSD 153 como en sus precedentes. Se tendrá en
cuenta su distribución geográfica y cronológica, así como también se pondrá atención a la escala
social que ocupaban los propietarios de cada uno de los testigos. Paralelamente se presentará un
estudio sobre las diferencias formales y de contenido de su aparato iconográfico. Gracias a esto
se podrá realizar una valoración inicial sobre el proceso de transmisión del que fue objeto esta
recitación, como avance de los resultados que esperamos conseguir en nuestra futura tesis doctoral
sobre este mismo tema.
1
Bidoli, Dino, Die Sprüche der Fangnetze in den altägyptischenSargtexten, Glückstadt : J.J.
Augustin, 1976.
3
Comunicaciones
Configuración original de la terraza superior del Templo Funerario
de Hatshepsut en Deir el-Bahari. Últimos hallazgos.
Sergio ALARCÓN ROBLEDO
Centro Polaco de Arqueología del Mediterráneo (PCMA)
[email protected]
La configuración de la terraza superior del Templo de Hatshepsut en Deir el Bahari ha sido
tema de debate desde que, a principios del siglo XX, Edouard Naville comenzó sus trabajos en el
templo.
A su propuesta de un patio rodeado por dos hileras de columnas en todas sus caras, siguió
la del arquitecto polaco Leszek Dabrowski, que trabajó en el patio de la terraza superior entre 1961
y 1967. Apoyó su teoría en datos obtenidos por las excavaciones llevadas a cabo por Winlock entre
1911 y 1931 para el museo Metropolitan de Nueva York. Dabrowski propuso una “sala hipóstila”
con cuatro hileras de columnas en sus lados norte, sur y oeste, manteniendo la idea de una doble
hilera en su lado este. De su teoría es interesante la propuesta de la coexistencia de dos órdenes
de diferentes dimensiones en una misma sala, algo que hubiera sido pionero en la arquitectura
egipcia, lo que no sorprendería, dado el carácter precursor de muchos elementos arquitectónicos
del templo.
Sin embargo, trabajos posteriores llevados a cabo por Zygmunt Wysocky desecharon las
teorías de Dabrowski. Wysocky elaboró una serie de hipótesis muy interesantes en torno al proceso
de construcción del Templo, que él entendió fundamentalmente en dos fases, la primera de las
cuales tendría lugar bajo el reinado de Tutmosis II. El arquitecto polaco volvía a una idea sobre la
configuración del patio de la terraza superior muy parecida a la de Naville, añadiendo una tercera
hilera de columnas en su lado oeste.
En los años 90, Andrzej Kwaśnica llevó a cabo una serie de estudios de las características
de los arquitrabes pertenecientes a la terraza superior. De ellos resultó la idea que hasta ahora
se ha dado por válida, que considera la existencia de tres hileras de columnas en el lado este del
patio, por dos en los lados norte, sur y oeste. Con este plano del patio todos los indicios parecían
cuadrar.
En la temporada de trabajo 2013-2014 se excavó el entorno del pórtico Ptolemaico, con
4
Comunicaciones
el objetivo de estudiar sus cimentaciones. Ello nos ha aportado datos muy interesantes en torno
al tema de la configuración original del patio. La intención primera de estas excavaciones era
confirmar las teorías de Kwaśnica. Sin embargo, evidencias arqueológicas sugieren que el lado
oeste del patio contaba en su estado original con una tercera hilera de columnas. Con esto, se vuelve
a abrir una línea de investigación en el templo que se creía resuelta. Se espera que las excavaciones
que se lleven a cabo en las próximas campañas, en torno a las cimentaciones del patio de la terraza
superior, continúen arrojando luz sobre los interrogantes que rodean este asunto.
5
Comunicaciones
Aceites, recipientes y sus usos en las cartas de Amarna
José M. ALBA GÓMEZ
Universidad de Jaén
[email protected]
Esta breve investigación se centra en intentar conocer y saber más acerca de los aceites empleados
en el Próximo Oriente y Egipto que se mencionan en las Cartas de Amarna, así como de los
recipientes que se usaron y los diferentes usos que se citan en ellas. Toda la información recopilada
proviene principalmente de las cartas y se complementa con diferentes aspectos de la tradición y
cultura del aceite en el Próximo Oriente y en el Antiguo Egipto.
El aceite fue un producto importante en muchas culturas; casi todos los aceites usados en
la Antigüedad eran vegetales, que se extraían de las semillas de algunas plantas, pero también
existían aceites provenientes de animales o minerales. La demanda de este producto hizo que los
cultivos de plantas oleíferas fueran comunes en la agricultura antigua. El aceite fue muchas veces
importante para algunos acontecimientos políticos, para prácticas religiosas y rituales. Todos
estos elementos son fundamentales y esenciales para la producción y distribución del aceite, que
era un producto significativo y a veces un componente esencial de las elites, que buscaban una
diferenciación social a través de productos de lujo.
En este estudio incluimos un índice con los aceites y recipientes que se mencionan en las
cartas de Amarna, en la que se aportan datos lingüísticos y las diferentes tipologías existentes.
Esta investigación pretende aportar nuevas ideas sobre la información ya existente, destacando
siempre el papel del aceite en el Próximo Oriente y su comercio con el Antiguo Egipto, así como
en los aspectos de su cultura y tradición. Es de vital importancia conocer los diferentes aspectos
que motivaron a estas antiguas civilizaciones a usar, comerciar, regalar e intercambiar aceites con
diferentes propósitos, y cómo estos aceites fueron modificados por actividades humanas, para
crear otros productos; gracias a las cartas de Amarna, podemos citar ejemplos concretos de estos
propósitos.
6
Comunicaciones
Os Decretos Oraculares Amuléticos: um contributo para o estudo
dos perigos do quotidiano e da protecção da criança no Egipto
Antigo
Jessica ALEXANDRA MONTEIRO SANTOS
CHAM (FCSH/NOVA-UAç)
[email protected]
Os Decretos Oraculares Amuléticos consistem em pequenos rolos de papiro, nos quais uma
determinada divindade, ou conjunto de divindades, promete proteger o proprietário do objecto
em causa de diversos perigos que são enumerados ao longo desse texto. Estes papiros eram
posteriormente guardados dentro de invólucros cilíndricos, que por sua vez seriam suspensos com
um cordão à volta do pescoço do proprietário, em diversos casos ainda uma criança.
Alguns autores alertam-nos para a riqueza do conteúdo destes textos, afirmando que permitem
entender como os egípcios percepcionavam o quotidiano, bem como conhecer os seus medos e
as suas esperanças. Nesta comunicação, propomo-nos a olhar para estes objectos segundo duas
perspectivas: por um lado, procuraremos apurar quais os perigos que poderiam por em causa a
vida dos egípcios, sobretudo durante a infância; por outro lado, analisaremos o objecto como um
dos meios encontrados para proteger a criança.
7
Comunicaciones
Una misión reciente en Luxor: primeras campañas de trabajo y
nuevos descubrimientos en las tumbas no publicadas de
Min (TT 109) y Kamp -327-
Milagros ÁLVAREZ SOSA
Museo Arqueológico-Instituto Canario de Bioantropología
[email protected]
Irene MORFINI
Universidad de Leiden
[email protected]
La Misión Arqueológica Canaria-Toscana en cooperación con el Ministerio de Antigüedades
Egipcio tiene en concesión dos tumbas en el área de Sheikh Abd el Gourna. Una de ellas, datada
en la Dinastía XVIII bajo el reinado de Thutmosis III, tiene como propietario a Min, tutor del
futuro rey Amenhotep II. De la otra – registrada por Kampp con el número 327- desconocemos
su propietario y su fecha de datación, debido a que no se ha conservado ninguna inscripción o
representación iconográfica en su interior porque, quizás, nunca la tuvo.
En nuestra exposición, daremos a conocer los resultados de las dos primeras campañas de
estudio y trabajo (2013-2014), centrándonos principalmente en las características arquitectónicas
de ambos complejos funerarios y la conexión entre ellos.
De la tumba de Min se mostrará el tipo de decoración, textos y rasgos particulares de su arquitectura,
la cual parece encontrar pocos paralelos en otras tumbas tebanas. De la tumba –Kampp 327explicaremos como ésta “esconde” una estructura compleja y peculiar similar a otras tumbas
monumentales presentes en el área del Assasif, lo que nos ha permitido hipotetizar sobre su
datación. También hablaremos de cómo durante la Primera Campaña se descubrió -a través de un
túnel que se encontró en una de las paredes de esta tumba- la sepultura de May, un alto funcionario
de la Dinastía XVIII que ostentó los títulos de Supervisor de los Campos, del Ganado y de todos
los Caballos del Rey.
8
Comunicaciones
La Estela de Seti I (Brooklyn Museum, 69.116.1): un ejemplo de la
demarcación de los confines en el Próximo Oriente Antiguo
Sara ARROYO CUADRA
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
[email protected]
La necesidad de conocerlo y controlarlo todo es inherente al ser humano desde el
comienzo de los tiempos, sobre todo cuando el no conseguirlo hacía aflorar en él un sentimiento
de vulnerabilidad. Más aún cuando se trataba del soberano, el rey, o, simplemente, el dirigente de
un conjunto, mayor o menor, de personas, aquel que tenía la obligación de contentar y proteger a
su pueblo para mantener los efectos de un preciado elixir: el poder.
Así, el control sobre la propia tierra fue una de las herramientas para conseguirlo: vigilando
los límites de las parcelas, dicho dirigente evitaba que los propietarios “ampliasen” sus tierras
“tomando prestadas” las de sus vecinos colindantes. Al mismo tiempo, el gobernante aumentaba y
fortalecía su dominio administrativo, lo que se traducía en estabilidad política, logrando así crear
una sólida base capaz de sustentar con creces su poder.
En el Antiguo Egipto, uno de los métodos a través de los cuales se controlaba la tierra fue
la creación de las denominadas “estelas fronterizas”, que vieron ya la luz en torno al 2650 a.C.
en el recinto de la pirámide escalonada del rey Djoser (Saqqara) y que se extendieron durante
milenios por el territorio egipcio. Dichas estelas, que se colocaban en los límites de las parcelas,
estaban decoradas con escenas esculpidas de diversa índole, entre ellas la figura del rey portando
los típicos objetos que lo “divinizaban” o transmitían su poder (el cetro, la maza y el mayal). Pero
no sólo albergaban este tipo de decoraciones, sino que también iban acompañadas por un texto en
el que, entre otras cosas, se describía detalladamente cuáles eran los límites de las parcelas en sus
cuatro puntos cardinales.
Debido a lo llamativo del tema, en esta comunicación se propone hablar de la importancia
de la utilización de estas estelas fronterizas para lograr la estabilidad política en el Antiguo Egipto,
algo en lo que el texto y la iconografía con los que estaban esculpidas jugaron un papel fundamental
como refuerzo visual del poder “inmaterial” del faraón sobre sus dominios. Por ello, junto con una
introducción general sobre las características y funciones de este tipo de objetos, se analizará más
9
Comunicaciones
detalladamente uno de ellos en concreto: la estela fronteriza de Seti I encontrada en Kom-el-Luti,
actualmente en el Museo de Brooklyn (69.116.1).
Sin embargo, también es curioso observar cómo ciertos elementos que parecen propios
de una cultura, como en este caso las estelas fronterizas en Egipto, pueden darse en otras
considerablemente alejadas de ella, como podría ser el caso de los kudurrus en la Babilonia casita.
Por ello, finalmente se compararán las estelas fronterizas egipcias con los kudurrus babilónicos
para mostrar cómo, a pesar de las diferencias entre sí, hay ciertos elementos comunes que podrían
deberse al contacto entre culturas, unos contactos que no eran sino el resultado de la expansión del
poder de sus gobernantes gracias a la consecución de la estabilidad política.
10
Comunicaciones
Medamud en el Tercer Período Intermedio y en la Baja Época
Zulema BARAHONA MENDIETA
Universidad Autónoma de Barcelona
[email protected]
Felix RELATS MONTSERRAT
Paris Sorbonne – Labex RESMED
[email protected]
Medamud es una pequeña ciudad al norte de la antigua Tebas conocida por los restos,
aun visibles, del temple ptolemaico construido a partir de Ptolomeo V. Sin embargo, la historia
de Medamud remonta hasta la dinastía XI. Este templo, dedicado al dios Montu, ha concentrado
las actividades constructoras de los faraones desde el Imperio Medio hasta los emperadores
romanos.
Aprovechando la reapertura de las actividades arqueológicas a cargo la misión de ParisSorbonne/IFAO, nos proponemos de presentar una nueva síntesis de la situación de Médamoud
durante el Tercer Periodo Intermedio y la Baja Época. El análisis comprenderá tanto la parte
histórica de los vestigios de este templo, como el análisis ceramológico de las piezas recuperadas
durante las antiguas excavaciones. Por ello, las conclusiones de Bisson de la Roque, primer
arqueólogo que trabajo en Médamoud, tendrán que ser reactualizadas teniendo en cuenta los
avances de nuestros conocimientos del contexto tebano así como de la ceramología.
El tercer periodo intermedio y la baja época son tanto para Medamud como para el resto
de la región tebana, un momento de cambio con el desarrollo de nuevos cultos en Djemé que
dinamizan el antiguo culto a Montu en sus cuatro centros cultuales. Así mismo, a partir de la XXV
dinastía vemos como Medamud desarrolla una de las más importantes producciones cerámicas
de todo el Alto Egipto y que llegará a fabricar de manera casi industrial. Ello nos lleva a plantear
cuestiones acerca de la importancia de la ciudad de Medamud en esta época, no solo a nivel
religioso, sino también a nivel económico y administrativo.
11
Comunicaciones
xa-Sneferu, ¿un proyecto singular en Dahshur? arquitectura,
astronomía y simbolismo a principios del Reino Antiguo
Juan Antonio BELMONTE AVILÉS
Instituto de Astrofísica de Canarias
[email protected]
Durante generaciones de egiptólogos, se ha postulado como un hecho cierto, casi
como un dogma, que durante el reinado de Sneferu (c. 2575 a.C.) se produjo un proceso
evolutivo de ensayo y error en la construcción de pirámides −de las que la llamada pirámide
acodada en Dahshur (xa-snfrw-rsyt) sería un magnífico ejemplo− que finalmente condujo a
la primera pirámide perfecta, la llamada pirámide roja (xa-snfrw) construida en el mismo
lugar por el propio rey con posterioridad (Edwards 1993, Lehner 1997). Sin embargo, ideas
recientes defendidas por Magli (2013) basadas en criterios arquitectónicos postulan que
la pareja de pirámides de Sneferu en Dahshur formarían en realidad un único proyecto
concebido como tal desde su inicio. En esto Magli hace uso de sus propias ideas y de las del
propio ponente defendidas con anterioridad (Belmonte y Zedda 2007). Ante esta sugerente
posibilidad, se ha llevado a cabo un estudio detallado de la información disponible que, tanto
desde el punto de vista cronológico (Krauss 1996) y epigráfico −en una nueva lectura de la
Piedra de Palermo (Wilkinson 2000)−, como desde el simbólico –en un nuevo análisis de
los textos de las pirámides (Goebs 2008)− y astronómico (Belmonte 2012; con el aporte de
nuevas ideas, entre ellas una explicación razonable del porqué de la pendiente anómala de
43º 23’ de la pirámide roja)−, parece confirmar la hipótesis de que las dos grandes pirámides
de Sneferu en Dahshur fueron concebidas como un proyecto unitario donde la astronomía
se mezclaba con la arquitectura para plasmar en piedra a escala gigantesca una realidad
tangible cargada de simbolismo. Esto podría apoyar la idea de que las dos grandes pirámides
de Guiza también habrían formado parte en origen de un proyecto unitario singular a escala
aun mayor durante el reinado del hijo de Sneferu, Khufu (c. 2550 a.C.): Axt xfw (Belmonte
2012).
12
Comunicaciones
Nefertiti rediviva: la Sinergia entre Astronomía, Epigrafía,
Arqueología y Genética en el Egipto Antiguo
Juan Antonio BELMONTE AVILÉS
Instituto de Astrofísica de Canarias
[email protected]
¿Quién sucedió a Akhenaton? ¿Quién era Semenkhkare? ¿Era la misma persona que
Neferneferuaton? ¿Era este gobernante una mujer o un varón? ¿Quién era Dakhamunzu, la
reina egipcia que escribió a Suppiluliuma pidiéndole un hijo varón para hacerlo rey de Egipto
a su lado? ¿Quién era el varón enterrado en la KV55? ¿De quién era hijo Tutankhamon?
¿Era Akhenaton su padre? Y, lo más sugerente, ¿Qué papel desempeñó Nefertiti en todo este
enredo? El final del periodo de Amarna es una de las épocas más controvertidas y a la vez
fascinantes de la historia de Egipto con varios libros y artículos extensos publicados sobre
el tema en la última década (Reeves, 2002; Krauss, 2007; Gabolde, 2009; Dobson, 2009)
en los que se plantean hipótesis alternativas y, en general, salvo excepciones (Laboury,
2012), mutuamente excluyentes. En la presente comunicación, una adaptación y puesta al
día de la hipótesis planteada por el autor hace dos años (Belmonte, 2012), se mostrará cómo
haciendo uso de la astronomía, la arqueología (van Dijk, 2009), la epigrafía (ver, Miller,
2007; o los últimos hallazgos de Athena Van der Perre en El Bersheh) y la genética (ver,
Hawass et al., 2010; Phizackerley, 2010; o las propuestas más recientes de Gabolde, aun sin
publicar) se puede encontrar una respuesta razonable a la mayoría de los enigmas planteados
y, siguiendo a Eugen Strouhal (2010), de esta forma evitar que la identificación del varón
de la KV55 con Akhenaton -- y de que éste a su vez fuera el padre de Tutankhamon -- se
convierta en un “hecho incuestionable”. Las pruebas, parecen mostrar otra cosa y dan a
Nefertiti un protagonismo mucho mayor del que se le suponía en el marco de un nuevo
esquema cronológico.
13
Comunicaciones
Memorias de Egipto desde una cámara funeraria púnica de Sulky
(S. Antioco, Cerdeña)
Paolo BERNARDINI
Unversità degli Studi di Sassari
[email protected]
La presencia de modelos y formas egiptizantes en la artesanía fenicia y púnica se ha considerado
tradicionalmente como el resultado de esa cultura decorativa compleja que combina en formas nuevas
y tal vez originales elementos del valle del Nilo con los aportes procedentes de la imagerie del Cercano
Oriente.
En este trabajo, tomando como punto de partida una tumba de cámara de la necrópolis púnica de
Sulky (S. Antioco, Cerdeña), datada en las últimas décadas del siglo V a.C, presentamos una perspectiva
de lectura diferente que enfatiza la referencia a la “memoria” de Egipto como símbolo básico para la representación del estatus y de la emergencia social.
La arquitectura de la cámara funeraria sulcitana cuenta con algunas características tales como la
falsa puerta pintada en la pared, el modelo de marcos múltiples en el umbral de la puerta y el pilar aislado
que sostiene el techo que recuerdan tradiciones egipcias; además el frente principal del pilar presenta una
decoración antropomorfa en alto relieve y pintura que representa a un personaje de pie con una marcada
alusión a la producción escultórica egipcia.
Con respecto a los rituales documentados dentro de la cámara, la deposición de un pájaro en
una hornacina, acompañado también por una serie de huevos dispuestos en el suelo del sepulcro, evoca
elementos escatológicos que tienen sus orígenes en el ambiente egipcio.
La tumba fue construida para el sepelio de un solo individuo, algo bastante excepcional si se
compara con el uso habitual que prevé enterramientos en las cámaras funerarias de grupos familiares o
en todo caso de grupos socialmente interrelacionados; se trata claramente de un personaje eminente de la
sociedad púnica sulcitana del siglo V a.C cuya función social se celebró deliberadamente a través de las
referencias a la tradición egipcia.
Referencias similares, con el propósito de expresar un alto estatus social, se pueden encontrar
en diversos contextos funerarios de los siglos VI y V a.C a través del testimonio de los escarabeos con
iconografía nilótica algunos de los cuales proceden directamente de fábricas situadas en Egipto.
14
Comunicaciones
El dios Hapy en la antroponimia de época greco-romana
Ana Isabel BLASCO TORRES
Universidad de Salamanca
[email protected]
El nombre de Hapy, dios de la crecida del Nilo, atestiguado ya en los Textos de las
Pirámides, aparece en numerosos antropónimos de época greco-romana escritos principalmente
en demótico, así como en sus correspondientes transcripciones griegas. La utilización del nombre
de Hapy en los antropónimos pone de manifiesto el mantenimiento del culto tradicional del
dios egipcio a lo largo de toda la época greco-romana, período en el que, al mismo tiempo, la
divinización característicamente griega del Nilo se desarrolla. Ambos cultos, tanto el griego del
Nilo como el egipcio tradicional de Hapy, aparecen en efecto reflejados en los nombres personales
greco-egipcios con la conservación de los antropónimos egipcios tradicionales y la utilización de
términos griegos relativos al Nilo como nuevos nombres de persona.
15
Comunicaciones
El hijo del rey Intefmose: nuevas evidencias de Dra Abu el-Naga
(área de TT 11-12)
Francisco L. Borrego Gallardo
Universidad Autónoma de Madrid – Proyecto Djehuty
Recientemente la necrópolis tebana de Dra Abu el-Naga se ha mostrado como una de las zonas
arqueológicas más efervescentes en el ámbito egiptológico. Entre los proyectos allí radicados uno
de los más relevantes es el Proyecto Djehuty. El estudio global e interdisciplinar del yacimiento
que lleva a cabo este equipo ha deparado un gran número de datos significativos sobre la historia
de este lugar desde la dinastía XI hasta época romana.
Dentro de la concesión de este Proyecto, el denominado “sector 10” ha proporcionado datos nuevos
sobre la utilización de esta necrópolis durante la dinastía XVII. Al hallazgo de un inmenso depósito
cerámico de carácter votivo y de varios enterramientos de dicha cronología se suma el de diversas
evidencias epigráficas del mayor interés, como los shabtyu y los linos inscritos con el nombre del
hijo del rey Ahmose Sapair, de finales de esa dinastía. Además, los trabajos del Proyecto Djehuty
han permitido recuperar varios artefactos pertenecientes a otro hijo real, Intefmose. Este personaje
era conocido hasta ahora tan sólo por dos documentos: una estatua sedente acéfala, reutilizada en el
templo funerario de Nebwenenef (Manchester 5051) y un shabty fragmentario que menciona a un
rey Sobekemsaf (BM EA 13329). Por su parte, los nuevos documentos sobre Intefmose hallados en
el sector 10 resultan ser del mayor interés: 1) un dintel fragmentario de arenisca donde figura ante
la diosa Hathor y donde aparece la imagen de un monarca; 2) un obelisco fragmentario de caliza,
reutilizado posteriormente; y 3) una estela de arenisca que parece haberle sido dedicada tras su
muerte. Del análisis interno y contextual de estos testimonios se pueden derivar algunos datos de
relevancia, desconocidos hasta ahora, como la casi segura localización de su enterramiento dentro
del sector 10 del área inmediata a las TT 11-12 en Dra Abu el-Naga, la posible existencia de un
culto póstumo de cierta entidad –aunque de relativamente corta duración– de este miembro de la
familia real de la dinastía XVII y el posible carácter del sector 10 como una parte de la necrópolis
regia destinada al enterramiento de infantes e hijos reales, entre otros aspectos.
16
Comunicaciones
Inhumación de animales en Dra Abu el-Naga durante el Período
Ptolemaico: resultados preliminares del Proyecto Djehuty,
campañas 2013-2015
Francisco BOSCH PUCHE
The Griffith Institute, University of Oxford
[email protected]
Una de las particularidades de algunas de las tumbas más importantes de la concesión del
Proyecto Djehuty en Dra Abu el-Naga es su reutilización en época ptolemaica (siglo II a. C.) para
la inhumación de momias de animales. Por una parte, se rompen intencionadamente las paredes de
separación de las tumbas-capilla con el fin de interconectarlas y, por otra, se abren conexiones en
sus pozos y cámaras funerarias para así reconvertir el interior de la colina en una catacumba.
Un testimonio de este cambio de función de las tumbas originales de la Dinastía XVIII lo
constituye el conjunto de grafitos demóticos documentados en la parte superior de los hipogeos.
Estas inscripciones, obra de los sacerdotes encargados del culto, nos presentan sus nombres, cargos
sacerdotales y algunas referencias al lugar y rituales allí realizados. Otro testimonio está formado
por los millares de momias de aves, en su gran mayoría ibis pero también halcones y otras rapaces,
que fueron depositadas en las cámaras sepulcrales y galerías inferiores de las tumbas.
En esta comunicación se presentarán los resultados arqueológicos preliminares de las tres
primeras campañas de excavación y estudio de las momias de aves (2013-2015). En concreto, se
hará referencia fundamentalmente a los trabajos realizados en las cámaras funerarias que se abren
al fondo del pozo principal de la tumba-capilla de Hery (TT 12) y en las cámaras sepulcrales del
pozo más interno de la tumba-capilla conocida como “tumba intermedia” (-399-), estancias que
a día de hoy se encuentran interconectadas entre sí. Se hará especial hincapié en el examen de la
realidad arqueológica de los distintos espacios, tanto de forma individual como en su conjunto, así
como en la descripción de los tipos de momias documentados, incluyendo un breve repaso a las
familias, géneros y especies de aves por ahora identificados.
17
Comunicaciones
O mito de Osíris – análise de um mito de herói egipcio
Bárbara BOTELHO RODRIGUES
CHAM (FCSH/NOVA – UAç)
[email protected]
A comunicação que desejamos realizar tem por objectivo uma análise do mito de Osíris
seguindo uma abordagem epistemológica centrada na questão do mito do herói. Por outras palavras,
o que pretendemos é debruçarmo-nos sobre a temática do mito do herói no Egipto Antigo e para
o fazermos socorremo-nos de um caso específico, o de Osíris, uma das figuras maiores da religião
e da mitologia egípcias.
O herói mítico é a figura que se assume como protagonista dos mitos e que corresponde a
um paradigma que parece estar presente nas narrativas de todas as civilizações ao longo do tempo.
Para percebermos se Osíris pode ser considerado um herói confrontaremos a fonte com as etapas
que caracterizam a viagem do herói estabelecidas por David Leeming.
18
Comunicaciones
Las paletas predinásticas egipcias como problema histórico
Lucía CABIEDAS PEREA
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]
La unificación de las Dos Tierras supone para la Historia de Egipto un punto de inflexión. En
este contexto sobresale un género de objetos decorados con relieves que constituye una importante
fuente de información: las paletas predinásticas.
A pesar de que tradicionalmente el análisis de las escenas y textos de estos objetos se ha
visto dificultado por la moderna necesidad de distinguir entre acontecimiento y ritual, hay que
tener presente que los antiguos egipcios mostraron escasa inclinación por distinguir de forma
consistente entre ambos y, de hecho, se puede decir que la ideología egipcia durante el Período
faraónico dependía del mantenimiento de un cierto grado de confusión entre los acontecimientos
reales y los actos puramente mágicos, por lo que no se deben tomar las escenas representadas
como hechos plenamente históricos, sino también simbólicos. Teniendo esto presente se han
estudiado estas paletas predinásticas estilística y simbólicamente con la intención de conseguir un
acercamiento a su significado, a sus representaciones… y a comprender el por qué de su repentina
desaparición tras el reinado de Narmer, creador de un Estado egipcio unificado.
Ciertamente las últimas paletas comienzan a mostrar signos de realeza, escenas y temas
ideológicos que después caracterizarán la ideología faraónica posterior, a pesar de haber “nacido”
como simples soportes para el tratamiento de los productos cosméticos y pigmentos. El “problema
histórico” radicará entonces en comprender este proceso y evolución de significado y en descubrir
qué ocurre con cada uno de los elementos que encontramos en las paletas predinásticas: algunos
desaparecen, otros se trasforman e incluso, otros perduran pero se trasladan a distintos soportes.
Todos estos aspectos son tratados en este trabajo que, paso a paso, analiza cada grupo de paletas,
su forma, su contenido y su aportación para la creación de una ideología estatal.
19
Comunicaciones
De jefes, patrones y reyes. Modos de subordinación sociopolítica en
los comienzos del Antiguo Egipto
Marcelo CAMPAGNO
CONICET-UBA
[email protected]
Los estudios teóricos sobre los denominados Estados primarios –y más en general, sobre
las sociedades antiguas− han sido estructurados, en buena medida, a partir de dos miradas que
corresponden a diferentes tradiciones analíticas y que, por lo tanto, usualmente no se relacionan
entre sí. Por un lado, la perspectiva “antropológica” ha enfatizado, de diversas maneras, la
importancia del parentesco en las organizaciones sociales pre-estatales y las diferencias más o
menos detectables que en ellas introduce la aparición del Estado. Por otro lado, una perspectiva
“sociológica” de matriz weberiana ha considerado el problema a partir de la expansión de formas
preexistentes de patrimonialismo o patronazgo asociadas a la dinámica del household. Ahora bien,
ambas miradas aportan criterios analíticos que no necesariamente deben permanecer separados.
Si se considera el problema a partir de las lógicas de organización social que allí intervienen,
podría decirse que tanto lo parental y lo estatal como lo patronal implican modos diferenciados de
existencia social, que pueden articularse en la configuración de la sociedad emergente.
Por cierto, en lo que refiere al proceso de surgimiento del Estado egipcio, las dinámicas
asociables al parentesco y al Estado han recibido mucha más atención que las relacionadas al
patronazgo. En efecto, la primacía interpretativa ha correspondido al enfoque antropológico, del
que derivan conceptualizaciones tales como las gradaciones “sociedades igualitarias-jerárquicasestratificadas-estatales” o “bandas-tribus-jefaturas-Estados” (y variaciones más recientes, como
“heterarquías” y “homoarquías”). En cambio, las cuestiones asociadas al patronazgo, en función de
la evidencia disponible, han sido destacadas para períodos posteriores de la historia egipcia, como
el Primer Período Intermedio. Para tal período, en particular, se aprecia con cierta claridad un tipo
de prácticas asociadas a la prevalencia de ciertos criterios de subordinación social extraparentales
aunque no ligados de modo directo al monopolio de la coerción. Pero si bien se ha propuesto que
esas formas de patronazgo prosperan en la crisis del Estado, las líneas de evidencia que permiten
hablar de patronazgo en el Primer Período Intermedio están en buena medida visibles en épocas
previas, lo que permite pensar que el patronazgo podría prosperar en el marco de las dinámicas
20
Comunicaciones
estatales. ¿Desde cuándo podría darse esta correlación? El principal problema en esta dirección
procede, como siempre, de la escasez de evidencias. Sin embargo, los modos de organización del
espacio funerario en algunos tempranos cementerios de élite así como ciertos títulos “honoríficos”
de funcionarios ya presentes al menos desde el Período Dinástico Temprano permiten sospechar
que las dinámicas patronales pueden haber sido muy antiguas.
En este contexto, dos son los problemas que se intenta afrontar en esta comunicación. Por
un lado, se trata de ahondar en las evidencias disponibles, con el objetivo de analizar cuáles de
esos documentos pueden ser considerados como testimonios de formas distintas de subordinación
sociopolítica. Y por otro lado, interesa reflexionar en el plano teórico acerca de las posibilidades
analíticas que pueden derivarse de una articulación entre las referidas tradiciones analíticas
procedentes de la antropología y la sociología. De lo que se trata es de generar un espacio para
profundizar una línea de pensamiento acerca de las transformaciones sociopolíticas que tienen
lugar entre el IV y el III milenio a.C. y conducen a la estructuración de una sociedad estatal en el
valle del Nilo.
21
Comunicaciones
Sepulturas secundarias en TT49
María Violeta CARNIEL
Università G. D’Annunzio Chieti
[email protected]
Maria Giorgia DI ANTONIO
Università G. D’Annunzio Chieti
[email protected]
La tumba de Neferhotep, hijo de Neby (TT49), es un hipogeo ubicado en la necrópolis
tebana de los nobles que fue enteramente excavado en la ladera oriental de la colina de El-Khokha.
Fechada en el período inmediatamente posterior a la reforma amarniana, la estructura original se
atribuye al reinado de Ay y cuenta, además del sepulcro principal destinado a albergar la momia y
equipo funerario de Neferhotep y su mujer Merytra, con dos tumbas que se abrieron en ambas alas
del vestíbulo. Estos sepulcros eran accesibles a través de sendos pozos verticales, dando así acceso
a las cámaras subterráneas de uno y otro. Una tercera tumba fue excavada con posterioridad,
aparentemente destinada a Rud y su mujer Ankhnesmut, tratándose de un sepulcro anexo a TT49
cuyo ingreso se abrió en la pared norte de la capilla de culto. Cuenta con una serie de cámaras
excavadas en el mismo nivel que la capilla de Neferhotep y con una cámara funeraria accesible a
través de un profundo pozo vertical.
En esta comunicación nos proponemos exponer las problemáticas planteadas en el curso
de la excavación e investigación arqueológica de esas tres tumbas y los resultados alcanzados en
el estudio de esas sepulturas secundarias, realizado a partir de la documentación e interpretación
de hallazgos disponibles y en relación a la iconografía de TT49. Para ello se tomó en cuenta la
evidencia examinada de los distintos momentos y situaciones de uso que han intervenido en la
totalidad de la estructura.
22
Comunicaciones
A Questão do Lealismo no Reinado de Senuseret I
Marcus Vinicius CARVALHO PINTO
CHAM (FCSH/NOVA-UAç)
[email protected]
Esta comunicação visa abordar a questão do lealismo durante o reinado de Senuseret
I, através da análise literária de obras selecionadas. Com o assassinato de seu pai, coube a ele
implementar reformas capazes de garantir a estabilidade do reinado, assim como assegurar que
semelhante atentado jamais tornasse a ocorrer. Com uma política administrativa e cultural apoiada
na relação entre a reciprocidade e a lealdade, bem como na memória e identidade cultural, foi
capaz de criar uma conexão dos indivíduos com a sua comunidade e da sociedade, como um todo,
ao seu rei. O objetivo da comunicação é analisar a questão do lealismo e a maneira como ele é
representativo no contexto histórico-cultural egípcio e não apenas como subgênero literário.
23
Comunicaciones
Cuerpo y espacio en el proceso de transfiguración funeraria
María Silvana CATANIA
Universidad Nacional de Tucumán
[email protected]
Las escenas de recepción se presentan en el registro epigráfico de las tumbas tebanas tanto
reales como privadas de manera frecuente, situación que nos planteó el desafío de su estudio
atendiendo a las variantes de los actores involucrados, el marco de desarrollo de la acción ritual y
su localización en los monumentos. En ese contexto analítico, el presente trabajo se enfoca en el
estudio de dos componentes clave, el cuerpo y el espacio así como sus relaciones y funcionamiento
para comprender la dinámica de la recepción ritual, específicamente en las tumbas privadas tebanas
datadas entre los reinados de Tutankhamón y Seti I. La centralidad del cuerpo o partes de él y, en
variados ejemplos, su identificación con la idea de espacio, requieren un abordaje que contemple
tres niveles complementarios: como agentes de conducción hacia la recepción, como ámbitos
que reciben y posibilitan la renovación del difunto o la divinidad solar y como conectores de
esa transición. El contacto corporal explicito por medio de las manos, los brazos o los abrazos
así como las identificaciones de algunas divinidades femeninas como Nut o Hathor con espacios
corporales asociados a roles maternales regenerativos enfatizan la relevancia de ambos elementos
como articuladores de la significación simbólica de las escenas de recepción en el proceso de
transfiguración funeraria.
24
Comunicaciones
Rotas de Aproximação à Temática da Sacralização do Espaço
no Egipto Antigo
Guilherme CEREJEIRA BORGES PIRES
CHAM (FCSH/NOVA-UAç)
[email protected]
O objectivo primordial da comunicação que nos propomos realizar caracteriza-se por uma
aproximação epistemológica à seguinte pergunta: como sacralizavam os antigos egípcios o espaço
em que identitariamente se inscreviam e reconheciam? Assim, a nossa temática central será a da
sacralização do espaço, em contexto civilizacional nilótico, mais concretamente, do(s) espaço(s)
terrestre(s) e aquático(s). Entenderemos o conceito de “espaço” em sentido lato, referindo-nos à
camada telúrica egípcia e às superfícies aquáticas e não a um espaço específico, como a “casa” ou o
“templo”. Trata-se assim, de compreender, a forma como o colectivo humano egípcio foi sentindo
e narrando o seu espaço sagrado, pelo que a realidade espacial será abordada, essencialmente, na
sua capacidade construtora da identidade de um povo.
25
Comunicaciones
Horus, Khentamentiu (y Osiris).
Reyes y dioses en el Egipto de los orígenes
Josep CERVELLO AUTUORI
Universidad Autònoma de Barcelona
[email protected]
En 1986 y 1996, Günter Dreyer, del Deutsches Archäologisches Institut de El Cairo,
publicó dos importantes impresiones de sellos con listas regias exhumadas en las tumbas de los
reyes Den y Qaa ‒respectivamente, el quinto y el octavo y último de la I dinastía‒, en Umm elQaab, en Abidos. En ellas, cada uno de los nombres regios va precedido inmediatamente del signo
del halcón (G5), presumiblemente el logograma para ¡rw, «Horus» (se trata, en efecto, de los
«nombres de Horus» de los reyes); en el contexto epigráfico aparece también el nombre del dios
Khentamentiu, escrito fonéticamente y acompañado del determinativo del chacal recostado (E15).
Se trata de la primera evidencia de una vinculación entre las dos divinidades, después tan usual
y significativa. Así, en los Textos de las pirámides puede leerse, por ejemplo: «El hijo ha salvado
a su padre, Horus ha salvado a Osiris, Horus ha salvado a este Pepy de sus enemigos. Oh Pepy,
yérguete sano y salvo, provisto como un dios y equipado con la forma de Osiris, sobre el trono de
Khentamentiu» (MAFS: P/F/W sup 14-16; TP 422, §§ 758c-759b).
En 1998, Ulrich Hartung, miembro del equipo de Dreyer, publicó otra impresión de sello
procedente de Umm el-Qaab, en la que puede verse la imagen de un chacal recostado muy parecida
al determinativo de los sellos precedentes. Esta impresión procede, sin embargo, de una tumba
fechada en Nagada IId, o sea, plenamente predinástica e inmediatamente anterior a la aparición
de la escritura. En el sello, la imagen del chacal se repite varias veces, acompañada siempre de la
representación de unas colinas parecida a la forma que los signos jeroglíficos N25 y N26, los de
[desierto, país extranjero] y Dw, «montaña», respectivamente, tienen en los primeros testimonios
escritos.
En esta comunicación analizaremos estos tres documentos tempranos, los pondremos en
relación con la topografía de Abidos, con la arquitectura funeraria de la I dinastía en Umm el-Qaab
y con la documentación iconográfica y textual inmediatamente posterior (en especial, con los
Textos de las pirámides), y haremos algunas sugerencias sobre cuáles pudieron ser las creencias
religiosas y mitológicas asociadas a la realeza egipcia naciente.
26
Comunicaciones
El impacto del MOOC de egiptología de la UAB en Coursera
Josep CERVELLO AUTUORI
Universidad Autónoma de Barcelona
[email protected]
José Lull
Universidad Autónoma de Barcelona
[email protected]
En abril de 2013, desde el vicerrectorado de investigación de la Universitat Autònoma de
Barcelona se nos propuso la elaboración de un curso de egiptología que, junto a otro de índole
matemática, iban a convertirse en el primer escaparate de la UAB a través de la plataforma
internacional de cursos online Coursera, de la que la UAB ha sido la primera universidad española
en adherirse.
A pesar de no tener ninguna experiencia en el campo de los cursos masivos y abiertos (MOOC)
aceptamos este reto. Queríamos un curso que fuera útil para los que partieran de nulos conocimientos,
para los iniciados y, sobre todo, un curso donde el rigor académico estuviera siempre presente aun
a pesar del carácter introductorio del mismo.
En el momento de comenzar la primera edición del curso, en octubre de 2013, teníamos 25.500
inscritos, cifra que se incrementó hasta superar los 31.000 estudiantes a lo largo de las siguientes
semanas. Sumamos estudiantes de 141 países del mundo. Todos los países iberoamericanos
estuvieron representados y, tras España (33%), México y EEUU fueron los países con más alumnos
(20%).
El curso, ya en su primera edición, tuvo repercusión, especialmente en las redes sociales (Facebook,
twitter, foros de internet, etc.). Por otra parte, el hecho de que haya servido para potenciar el
contacto entre aficionados a la egiptología ha repercutido también en beneficio de otros cursos y
actividades egiptológicas de la UAB así como de otras instituciones.
Nuestro trabajo en el MOOC de egiptología de la UAB en Coursera, ha supuesto para nosotros una
muy enriquecedora y satisfactoria experiencia docente y personal que ha servido para descubrirnos
un mundo online con enorme potencial.
27
Comunicaciones
Iconografía real en los relieves de arenisca del Templo de
Millones de Años de Tutmosis III en Luxor
Linda CHAPON
Universidad de Granada/ Instituto de Egiptología de la
Universidad de Tübingen
[email protected]
El proyecto del Templo de Millones de Años de Tutmosis III ha permitido sacar a la luz una
ingente cantidad de fragmentos de relieve en arenisca. Analizar e interpretar todos estos materiales
no implica un estudio por separado de cada uno de ellos, sino que obliga a relacionarlo con el
programa arquitectónico, iconográfico, epigráfico y simbólico que existía en los templos del
antiguo Egipto. Es especialmente evidente en un periodo como es el de Tutmosis III, en el cual
se observan grandes avances sobre la ideología del poder y la propaganda. En definitiva, cada
fragmento de relieve posee un valor específico dentro de un conjunto.
Esta presentación se centrará en un aspecto específico: la iconografía real. Se trata de un elemento
fundamental dentro del programa decorativo de este tipo de templos, al ser construcciones
dedicadas, básicamente, al faraón y al dios Amón. Se tratarán diferentes aspectos, como son la
regalía, dónde cada corona u otro tipo de símbolos, se incorporaban en relación a un contexto
iconográfico específico. Ejemplos son, entre otros, la figura del faraón como rey de las dos tierras,
como heredero o asimilado a Osiris y el culto mortuorio. Otros aspectos pueden ser el tipo de
vestimenta, la gestualidad o las características del retrato del rey. En un segundo nivel, será
fundamental entender los tipos de escenas representadas, como escenas de ofrenda, militares,
coronaciones o fiestas Sed. Estos códigos de significados pueden ser múltiples y no siempre se
podrán entender plenamente. No obstante, nos permitirá contribuir al conocimiento de la función
e importancia de este templo, así como al estudio de la figura y hechos de Tutmosis III.
28
Comunicaciones
Signos de oralidad en el Cuento del Náufrago
Juan Francisco COLETTA
Universidad Nacional del Sur
[email protected]
Partimos de dos comprobaciones:
a) la oralidad y el recurso a la lecto-escritura no son dos etapas de un proceso evolutivo
que va de lo simple a lo complejo, de lo salvaje a lo domesticado o de lo primitivo a lo moderno, ni
implican un mero reemplazo de técnicas de comunicación. Sabemos que los ámbitos de la oralidad
y los de la escritura, en la medida en que coexisten, se relacionan, se atraviesan, en un juego sutil
de interacciones en que ambos se ven afectados.
b) a pesar de la crucial importancia que la escritura tiene en la articulación de una visión
del mundo propiamente egipcia, la producción, transmisión y recepción de textos escritos en
el antiguo Egipto era el privilegio de una ínfima minoría. Una parte crucial de las tradiciones
culturales egipcias ha debido ser producida y transmitida en forma oral.
Desde una perspectiva que concibe a la literatura del antiguo Egipto como una isla que
emerge en el mar apenas entrevisto de la oralidad, nos proponemos definir y analizar las marcas
que, como antiguos pecios en la playa, esa oralidad ha dejado en el conocido Cuento del náufrago.
Recurriremos para esto a la filología y a esa ‘interfase’ entre el discurso oral y el discurso escrito
que es la retórica.
29
Comunicaciones
La vivienda de adobe en el Antiguo Egipto: aportaciones teóricas y
metodológicas de un estudio etnoarqueológico
María CORREAS AMADOR
Departamento de Prehistoria y Arqueología,
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
El objetivo de esta comunicación es exponer los principales resultados de una investigación de
carácter etnoarqueológico sobre la arquitectura doméstica en el Antiguo Egipto. La investigación se
estructura en torno al análisis de los factores medioambientales, sociales, culturales e individuales
que habrían jugado un papel en la apariencia y distribución de la vivienda privada en época faraónica.
Dichos factores se han analizado por medio de trabajo de campo arquitectónico, etnográfico y
antropológico realizado en ámbitos rurales del Egipto actual, por cuanto las viviendas tradicionales
comparten materiales y ciertos aspectos contextuales con sus homólogas en la Antigüedad, lo que
las hace susceptibles de aportar información útil tanto teórica como práctica sobre el material
arqueológico.
La comunicación profundizará en las tres aportaciones principales de la investigación:En primer
lugar, la recopilación de una gran cantidad de datos sobre los elementos arquitectónicos, los materiales, y la distribución y el uso del espacio doméstico en yacimientos arqueológicos de distintas áreas y periodos del Egipto faraónico, lo que constituye un corpus de información original no
disponible hasta la fecha.
En segundo lugar, la aplicación del estudio arquitectónico, etnográfico y antropológico de las
viviendas actuales a un análisis comparativo de los restos arqueológicos. Ello ha permitido no solo
proponer nuevas interpretaciones de estructuras domésticas previamente publicadas, sino también
reevaluar la caracterización que de la vivienda en el Antiguo Egipto ha hecho la historiografía, así
como las tipologías propuestas derivadas de la misma.
Por último, la aportación de elementos interpretativos exhaustivos e innovadores de cara al estudio
de la arquitectura doméstica en excavaciones futuras, a través del desarrollo de una herramienta
interactiva para la documentación, clasificación e interpretación de los restos arqueológicos
domésticos.
30
Comunicaciones
Um Estudo sobre Modelos Funerários e o seu Significado no Contexto Tumular do Império Médio
Maria Inês COUTINHO DINIS TORRES
University of Oxford
[email protected]/[email protected]
O presente estudo analisa a função e o significado dos modelos funerários encontrados em
túmulos privados do final do Primeiro Período Intermediário e do Império Médio. O objectivo
principal será o de identificar as razões para a produção destes ditos modelos, assim como a sua
(in)dispensabilidade enquanto items do equipamento funerário do Império Médio.
Os modelos funerários em geral aparecem durante o Império Antigo; contudo, estudos
realizados sobre este assunto demonstram que estes diferem consideravelmente dos modelos do
Império Médio, tanto a nível estilístico como em termos de simbolismo. Em termos estilísticos, os
modelos funerários do Império Antigo são maioritariamente trabalhados em calcário, sendo que a
maioria representa um indivíduo a realizar uma única atividade. Isto contrasta com os modelos do
Império Médio, que são quase exclusivamente feitos em madeira, e que apresentam a tendência
de agrupar várias pessoas empenhadas em diversas atividades no mesmo modelo. Em termos
simbólicos, a mudança de significado parece acontecer não só devido à alteração do material
utilizado (do calcário para a madeira) e das formas de agrupamento das figuras humanas, mas
também devido à alteração do local de deposição destes objectos: do serdab durante o Império
Antigo para a câmara funerária no Império Médio. Esta alteração pode estar igualmente relacionada
com o desaparecimento do serdab enquanto forma arquitectónica dos túmulos privados no final do
Império Antigo, o que, novamente, sugere uma modificação das práticas funerárias relacionadas
com estes modelos.
O significado genérico dos modelos funerários enquanto fornecedores das necessidades
do defunto no além e/ou como substitutos menos dispendiosos da decoração das paredes do
túmulo é também aqui discutido. Neste ensaio sugere-se ainda que se deve olhar para cada tipo de
modelo individualmente, e que os objectos que são amalgamados sob a denominação de “modelos
funerários” podem ter tido, na verdade, significados bastante diferentes para os seus criadores alguns dos exemplos mencionados neste estudo incluem os modelos encontrados no túmulo de
31
Comunicaciones
Meketré, modelos de barcos, o tipo de modelo funerário mais popular, entre outros, tais como os
“matadouros” ou “talhos”. A finalidade específica destes diferentes modelos parece ter variado
consoante os casos. É, pois, extremamente importante que se reconsidere o significado destes
objectos, e se de facto faz sentido agrupá-los a todos sob o mesmo título de “modelos funerários”
sem que haja mais nenhuma distinção neste contexto.
32
Comunicaciones
Elites e Estado no Egito Antigo: revisitando a historiografia do
Primeiro Período Intermediário
Maria Thereza DAVID JOÃO
Universidade de São Paulo (USP)
[email protected]
Tradicionalmente, os períodos intermediários são compreendidos pela Egiptologia como grandes
lacunas que marcariam quebras na estabilidade no Estado egípcio, cuja realização plena se
dava apenas através do exercício de um poder centralizado concentrado nas mãos do monarca,
característico dos períodos definidos como “reinos”. Como momentos de fragmentação política,
tais períodos são compreendidos como exceções à regra, dotados de algumas excepcionalidades
que, junto à carência de fontes que normalmente acompanha esses períodos, restam por vezes
difíceis de serem explicadas.
Dentro desse contexto compreende-se o Primeiro Período Intermediário, um período de anarquia
no qual o caos teria reinado sobre a ordem (maat). O advento desse ínterim, tão conturbado,
é geralmente atribuído à crescente independência das elites provinciais, as quais teriam sido
responsáveis pela fragmentação do poder e sua regionalização, em uma dinâmica que antagoniza
poder central e poderes locais em dois polos distintos. Como a estabilidade do Estado egípcio
é associada à monarquia centralizada, períodos no quais essa instituição aparece enfraquecida
são automaticamente compreendidos como turbulentos e os agentes supostamente perturbadores
dessa ordem são classificados como antiestatais.
Essa comunicação pretende demonstrar que tal percepção é fruto, em primeiro lugar, de uma
reprodução do discurso das fontes, empenhadas em garantir a legitimação ideológica do faraó
e superestimar a capacidade centralizadora do Estado. Em segundo lugar, verifica-se que a
ausência de clareza a respeito do que é o Estado e de como o poder se articulava nessa sociedade
contribuíram para formar uma imagem do Primeiro Período Intermediário através de uma suposta
oposição entre capital e províncias.
Falar em poder central e poderes locais implica pensar na articulação entre essas duas esferas e na
sua própria dinâmica dentro daquilo a que chamamos Estado. Disso surge outra urgência, a de deixar
claro o que se compreende como Estado nessa sociedade, visto que este conceito não é universal
e a-histórico e precisa ser colocado em perspectiva. Uma percepção de Estado “coisificado”, que
se encarnaria na figura do faraó, leva a simplificá-lo em uma equação que o reduz como sinônimo
33
Comunicaciones
de monarquia e a atribuir-lhe um caráter centralizador que, na realidade, era limitado. Em vez de
enxergar a ascensão de poderes locais como forças antagônicas ao próprio Estado, a perspectiva
adotada nesse trabalho é a de que estes poderes devem ser compreendidos como pertencentes a
uma lógica estatal, visto que a repartição de autoridade e alianças com outros grupos dominantes
detentores de algum tipo de poder eram fundamentais ao equilíbrio e manutenção do Estado
egípcio. Interpretações contrárias divorciam completamente a plena realização da autoridade
monárquica da possibilidade de manutenção das prerrogativas provinciais, ignorando que a
dinâmica de alianças era fundamental à própria estabilidade do reino egípcio. Isso não significa,
contudo, afirmar a inexistência de conflitos entre as elites locais e o grupo dominante que exercia
a hegemonia política, capaz de impor seu domínio e entronar um governante que defenderia seus
interesses, a exemplo de Mentuhotep II. O que se afirma, aqui, é que esses poderes não são, em sua
origem, obstáculos ao fortalecimento do poder monárquico e à expansão da sua centralidade e, por
isso mesmo, é necessário buscar novas maneiras de se interpretar os acontecimentos que levaram
ao Primeiro Período Intermediário. Parece, no caso, mais interessante pensar em como essas elites
frearam a capacidade centralizadora de um determinado grupo que estava no controle do Estado
político, mas nunca como antimonárquicas ou antiestatais.
34
Comunicaciones
Duas rainhas africanas:
Hatchepsut e Njinga Mbandi
Luís Manuel DE ARAÚJO
Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa
[email protected]
Hatchepsut, rainha do Egito (c. 1479-1458 a. C.) e Njinga Mbandi, rainha de Angola (1582-1663),
foram duas célebres mulheres africanas que ocuparam firmemente o poder nos seus respetivos
países, usando todos os recursos de domínio político e ideológico próprios da sua época. É bem
notória a dimensão de tempo e de espaço que as separa, mas mais espantosa ainda é a diferença
entre a rainha egípcia e a rainha angolana quanto à mentalidade, à cultura e à civilização.
35
Comunicaciones
Estudio tipológico de pendientes de aros concéntricos
Laura DI NOBILE
Centro Elba
[email protected]
Entre las piezas de joyería que se han hallado en varios enterramientos, se encuentran unos
pendientes de oro que, por las cantidades aparecidas pudieron ser de uso común entre determinados
miembros de la sociedad egipcia.
Los Museos conservan diferentes ejemplares, generalmente encontrados fuera de contexto, por lo
que resulta difícil situar cronológicamente los diferentes modelos. En nuestro estudio tratamos de
establecer una tipología que nos ayude en su clasificación.
36
Comunicaciones
Creciendo sin padre en la literatura egipcia
Helena DÍAZ RIVAS
Universidad Autónoma de Barcelona
[email protected]
La temática del niño que crece sin padre, no ocupa un lugar preponderante en la literatura
egipcia. Tan sólo en cuatro relatos del reino Nuevo se alude a él de una u otra manera. No obstante,
cada uno de los documentos es relevante, puesto que muestra un aspecto significativo de esta
figura. Gracias a ellos, podemos aportar información substancial que nos ayude a comprender
ciertos aspectos de la concepción de la orfandad en el antiguo Egipto.
37
Comunicaciones
El desarrollo de formas osirianas locales: un modelo explicativo
Lucía DÍAZ-IGLESIAS LLANOS
Universidad de Basilea
[email protected]
En la cultura egipcia, Osiris personifica diferentes conceptos y expectativas (el renacimiento
humano, la realeza legítima, la sucesión de generaciones en la sociedad o la regeneración de los
ciclos naturales) y desempeña funciones variadas (en tanto que dios-rey, padre, víctima de fratricidio
y soberano y juez del Más Allá). Su ciclo mitológico se compone de episodios que nunca aparecen
integrados en una narración lineal en las fuentes egipcias, sino dispersos en composiciones variadas
en forma de breves alusiones a: su reinado legítimo, su muerte indiscriminada a manos de Seth, su
momificación, renacimiento y triunfo sobre los enemigos en un tribunal, su ejercicio de la realeza
en el más allá y la transferencia de su oficio a su hijo para que reine en la tierra.
En el curso del tiempo y durante el proceso de expansión de su culto por el territorio egipcio,
tanto sus atributos principales (sus aspectos y funciones) como su ciclo mítico se enriquecen por
medio de la absorción de tradiciones, creencias y prácticas religiosas locales. Se trata de un proceso
de larga duración que culmina en el Reino Nuevo y en el Primer Milenio a.e. con el surgimiento de
formas del dios particulares, que poseen un culto y rasgos propios. Un proceso que, en realidad,
hunde sus raíces en periodos anteriores, aunque la mayoría de las investigaciones se han centrado
en las fases posteriores dada la mayor abundancia de fuentes.
Se partirá del análisis de las características distintivas de varias formas osirianas locales
estudiadas por P. Vernus (Osiris Khenty-Khety en Atribis), M. Zecchi (Osiris-Hemag en la zona
menfita y Osiris-Ity en el Fayum) y por la propia autora (Osiris Naref en el nomo heracleopolitano).
Se subrayará en qué medida el sustrato de tradiciones cultuales locales así como el devenir histórico
de estas regiones contribuyen a la conceptualización de la figura del dios en estas zonas. Se recurrirá
a los estudios iconográficos del Historiador del Arte Whitney Davies para proponer por primera
vez un marco de referencia o modelo para explicar la génesis y características de las formas
osirianas locales. Considero que varios de los conceptos que Davies aplica a las representaciones
egipcias –tales como la modificación aditiva (additive modification) y la magnificación expresiva
(expressive magnification)– para dar cuenta a la vez de la variedad y permanencia de su núcleo
38
Comunicaciones
central –llamados por el autor motivos principales (core motifs)–, pueden extrapolarse a la figura
de Osiris.
El modelo resultante se propone como aproximación a las claves de un proceso de
multiplicación de manifestaciones locales del dios. Supone una nueva vía para entender un proceso
complejo que integra corrientes religiosas generales y especificidades locales, que reinterpreta o
reelabora de forma creativa los conceptos claves o de base que definen al dios para adaptarlos al
marco local y que funciona antes mediante alteraciones semánticas sutiles o cambios de énfasis
que por medio de modificaciones radicales. Por último, también se tratará un fenómeno paralelo
que contribuye al auge de Osiris en el Primer Milenio a.e. y que puede reconocerse gracias a las
investigaciones de L. Coulon: la adopción de formas osirianas prestigiosas de importantes núcleos
religiosos como Abydos o Coptos en otros centros.
39
Comunicaciones
Los canales de la vida
Fernando ESTRADA LAZA
[email protected]
Tras el proyecto y la elección del emplazamiento de un nuevo templo, la primera obra a
ejecutar era la apertura del canal de comunicación del Nilo con el santuario proyectado, ya que era
la vía de suministro de los materiales constructivos. Más tarde, siguió siendo el principal medio
de acceso al templo. Cumplida esta función, que justificaba su diseño, entraba en juego el carácter
religioso que, en estos canales, tenía una especial importancia. Ellos eran el vehículo de enlace
entre las aguas de la crecida, que traía la renovación de la vida a Egipto, y la morada divina. En
el área tebana, a partir del Imperio Nuevo, el canal del templo de Amón-Ra fue el escenario que
abría y cerraba los grandes festejos del Opet y la Fiesta del Valle. Protagonismo superado con el
Año Nuevo, cuando se recogía el agua primera en un solemne ritual.
La aportación del agua nueva al templo y su carácter renovador de vida, a través del canal,
es lo que propició, a mi modo de ver, esa forma de T invertida en la mayoría de las tumbas tebanas.
Ello, también relacionado con otros canales de vida de distinta índole: la tráquea, que unida a
los pulmones, conforman el sema tauy, la unión de las Dos Tierras. La arquitectura materializa
conceptos religiosos, pero cuando esta arquitectura obedece a un diseño puramente funcional, es la
religión la que se apodera de su forma. Aquel diseño tumbal de T invertida, que no tiene ninguna
función funeraria y sí un trasfondo piadoso, se convirtió en un potente amuleto de regeneración.
Amuleto de oro que, colocado sobre la momia de Tutankhamón, H. Carter no llegó a interpretar.
40
Comunicaciones
Los sacrificios humanos en el Antiguo Egipto y su relación con los
rituales de execración
Miguel Ángel EXPÓSITO MARTÍNEZ
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
En la comunicación intentaré explicar la teoría que he desarrollado durante la realización
de mi Trabajo Fin de Máster. En éste, argumento por qué los sacrificios humanos no dejaron de
practicarse con el fin de las Dinastías Tinitas, sino que se realizarían en un marco distinto, mucho
más privado que en época Predinástica y, posiblemente, formando parte de rituales como los de
execración. Además, no lo podría realizar cualquiera, sino quien ostentase el poder, o sea, el rey.
Con el fin de poder respaldar esta teoría, expondré distintos casos en los que se aporten
pruebas tanto de la existencia de sacrificios humanos en Egipto como de su relación con estos
rituales. Estas evidencias estarán divididas en tres grupos: arqueológicas, iconográficas y
literarias.
Para poder contarlo todo, estableceré un marco tanto temporal – desde época Predinásticas
hasta, como mínimo, Dinastía XVIII – como geográfico – desde el delta hasta la 3º catarata –.
Además, todo estará apoyado y asentado mediante el uso de imágenes, textos y opiniones de otros
autores.
41
Comunicaciones
Los himnos 17 y 31 de la fachada ptolemaica del Templo de Esna.
La teología de Khnum de Esna en época de los ptolomeos
Abraham Ignacio FERNÁNDEZ PICHEL
Universidad de Tübingen
[email protected]
Conocidos por el mundo científico desde la primera publicación y traducción de
sus inscripciones por parte de Brugsch y Daressy a fines del s. XIX y comienzos del s. XX
respectivamente, los himnos 17 y 31 de la fachada ptolemaica del templo de Esna no han
encontrado sorprendentemente más que una repercusión desigual e incompleta en el transcurso
de los años sucesivos. Desde la década de los 60 del pasado siglo, Serge Sauneron emprenderá
la edición, traducción y comentario de numerosas composiciones del templo latopolita, sin que
nuestros himnos fuesen incluidos sin embargo más que en referencias puntuales y en el intento de
restitución de Esna II 17, 12-19 y ciertos pasajes aislados.
Los trabajos del erudito francés iniciaron no obstante una producción bibliográfica que,
si bien menor que la consagrada a otras composiciones inscritas en los muros de los templos de
época grecorromana, nos han permitido vislumbrar la riqueza y complejidad del panteón y la
teología del templo de Esna.
Los resultados de dicha producción egiptológica han continuado hasta nuestros días con
recientes trabajos consagrados a aspectos tales como la creación en los textos de Esna, traducción
de letanías a Osiris, la estructura de las cosmogonías vinculadas a la diosa Neith o incluso la
paleografía de los arquitrabes del templo, por no citar más que algunos ejemplos. Sin embargo,
la impresión general que ha permanecido se resume perfectamente en la siguiente afirmación del
profesor Chr. Leitz:
“L’état des recherches sur les litanies d’Esna n’a pratiquement pas changé depuis la
mort de Serge Sauneron en 1976”.
Por todo ello iniciamos desde el pasado año bajo la dirección del citado investigador y en
el seno de la Universität Tübingen una investigación doctoral centrada en los himnos 17 y 31 de
la fachada ptolemaica del templo de Esna. El estado de preservación de estos textos explica en
parte la escasa atención bibliográfica a nuestros dos himnos, cuyo deterioro continuo es fácilmente
42
Comunicaciones
constatable en la comparación de las ediciones llevadas a cabo por Brugsch, Daressy y Sauneron.
Unamos a esto la ausencia de fotografías de tales inscripciones que pudieran permitir una mejor
observación de las ediciones mencionadas.
La financiación del IFAO y una estancia de unas cinco semanas en El Cairo a comienzos
del año 2015 nos permitirán consultar los archivos fotográficos dejados por Sauneron (con fotos
de la fachada ptolemaica completa), así como la realización del trabajo fotográfico destinado a la
publicación de las inscripciones, tanto en su versión facsímil como fotográfica.
Basándonos en este material convenientemente publicado, podremos ofrecer en primicia
los primeros resultados al respecto, así como los avances en la traducción e interpretación de los
textos de nuestros himnos 17 y 31.
43
Comunicaciones
Recipientes de alabastro de tipología egipcia procedentes de Ibiza
J. H. FERNÁNDEZ
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
Ana MEZQUIDA
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
Francisca VELÁZQUEZ
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
María J. LÓPEZ-GRANDE
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
Benjamí COSTA
Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera
[email protected]
El objetivo de esta comunicación es dar a conocer los recipientes de alabastro procedentes
de Ibiza documentados hasta la actualidad, probablemente hallados en la necrópolis del Puig des
Molins, conservados en el Museo de Ibiza y Formentera.
Estos ejemplares de pequeño tamaño corresponden a la categoría que en la bibliografía
científica recibe diferentes denominaciones: “alabastrones”, “alabastrinos”, “ungüentarios”, cuya
idoneidad discutiremos en nuestra aportación.
Normalmente se entienden como versiones en pequeño tamaño de los grandes vasos de
alabastro genuinamente egipcios, de los que también existen ejemplares de pequeñas dimensiones,
unos y otros bien documentados en Egipto y ampliamente distribuidos en la antigüedad por el
Mediterráneo.
Los recipientes que estudiamos repiten algunas de estas tipologías egipcias, si bien la
44
Comunicaciones
originalidad de alguna de estas piezas es la adición de características singulares que afectan a su
morfología y que pudieron estar motivadas para una mejor utilización de su contenido.
Consideramos interesante dar a conocer estos ejemplares cuyo estudio permanece inédito a
pesar de que alguno de ellos fue localizado en momentos tempranos de la investigación arqueológica
realizada en la isla.
En este estudio indagaremos en modelos egipcios similares cuya cronología puede ser
orientativa para la datación de estos ejemplares, dado que no es posible proponer una cronología
fundamentada en los contextos arqueológicos de los que proceden. Será asimismo objeto de
análisis el posible recorrido que estas piezas pudieron realizar desde su lugar de origen en Egipto
hasta la llegada a Ibiza.
45
Comunicaciones
La peluca de lengüetas largas en la iconografía de Sety I en Abidos
María Cruz FERNANZ YAGÜE
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]
En la introducción de la comunicación se abordan las primeras evidencias de la aparición
del ureus como adorno en una peluca para representar al rey. Este símbolo real se adapta a un
elemento que no había sido concebido para él, dándole así un sentido regio. Se sigue con la visión
de la utilización de la peluca tipo Nubia por monarcas de la dinastía XVIII, principalmente en el
período de Amarna y posterior, y cómo la peluca de lengüetas largas, de marcado carácter militar,
vino a sustituirla con los primeros reyes de la dinastía Ramésida.
A continuación se realiza un análisis iconográfico de las 29 escenas del templo de Sety I en
Abidos, en las que el rey aparece tocado con el nuevo tipo de peluca de lengüetas largas adornada
con el ureus. Se analiza su actitud en la escena, activa, como oferente, o pasiva, como receptor;
las distintas divinidades intervinientes; la indumentaria; los distintos tipos de ofrendas que hace el
rey; los rituales que él recibe; su ubicación y colores.
Por último, se exponen las conclusiones a las que se llegan a través del análisis, y se
incorporan datos iconográficos sobre su utilización por los posteriores soberanos Ramésidas.
46
Comunicaciones
Construcción, uso y pertinencia del concepto de “vasallo” como
descriptor de las prácticas de subordinación de los Hicsos en Egipto
Roxana FLAMMINI
Pontificia Universidad Católica Argentina/CONICET
[email protected]
Hoy en día, el concepto de vasallo es comúnmente utilizado para definir el estatus de
los subordinados de los Hicsos – tanto reales como supuestos – con la particularidad de que su
uso se naturalizó, ya que no se discute su pertinencia ni se le da al mismo definición alguna.
Ciertamente, el uso del concepto tiene una larga historia que se remonta al nacimiento mismo de
la Egiptología como disciplina en el siglo XIX. Para esos momentos, un nuevo paradigma imbuía
a las emergentes ciencias humanas – la Modernidad – que se basaba en la creencia, proveniente
de la Ilustración, de la expansión progresiva de la razón humana por medio del conocimiento
científico, a la vez que nuevas formas de identificación y pertenencia social emergían a través de
las naciones-estado. De esta manera, la Modernidad cambió las creencias religiosas en el futuro
basadas en profecías por la posibilidad de hacer del hombre un sujeto capaz de hacer la historia
y no sólo de describirla, mientras que se definía en clara oposición al concepto de “Edad Media”
y sus descriptores. Es así que el concepto de feudalismo pasó entonces a definir y englobar los
mil años previos de la humanidad y “coincidía en gran medida con el concepto de oscura Edad
Media” (Koselleck 2002, 164). La Egiptología no fue ajena a estas cuestiones, y el concepto
de vasallo pasó a definir a aquellos subordinados al rey egipcio, dueño de la tierra y dador de
la misma, a cambio de fidelidad. Se hablaba de señores, vasallos y feudos. Por extensión, los
subordinados de los reyes Hicsos recibieron la misma calificación. De este modo, presentaremos
aquí un estudio sobre el uso del concepto de vasallo en relación directa con su uso para describir
a los subordinados de los Hicsos, analizando sus diferentes acepciones y evaluando la pertinencia
de su uso en este caso específico.
47
Comunicaciones
Considerações sobre o estado faraônico desde uma
egiptologia brasileira
Fábio Afonso FRIZZO DE MORAES LIMA
IUPERJ/UCAM
[email protected]
A Egiptologia desenvolvida no Brasil é marcada por uma série de peculiaridades relativas
às condições de trabalho em um país latino-americano e sem grande tradição da área. Em primeiro
lugar, há até os dias de hoje problemas de formação em relação aos estudos do Egito Antigo:
poucos profissionais qualificados em postos acadêmicos; carência no oferecimento de disciplinas
ligadas à egiptologia nas universidades; falta de missões de escavação; e inexistência de bibliotecas
básicas no que se refere aos estudos da antiguidade faraônica. Outra característica, movida pela
fato de não haver um campo consolidado na academia, é que os estudiosos do passado egípcio em
geral se formam em cursos de História e tem sua pós-graduação na mesma área ou em Arqueologia
nas poucas universidades que oferecem tal possibilidade. Tudo isto faz com que nossa formação
seja bastante distinta daquela oferecida nas tradicionais universidades europeias.
As carências são supridas com outras ferramentas, características de nossa formação
heterogênea. Boa parte dos estudos egiptológicos desenvolvidos no Brasil carregam uma importante
bagagem teórica ligada às ciências sociais. Desta maneira, as deficiências relativas a uma formação
mais restrita e ao difícil acesso a fontes e documentos atualizados são compensadas por uma
reflexão intensa acerca da teoria social, que serve de base para uma interpretação da documentação
fortemente alicerçada em discussões ligadas à Sociologia, à Ciência Política, à Economia, à
Antropologia etc, votando-se para a construção de interpretações das estruturas faraônicas que
são, em nosso ponto de vista, complementares àquelas mais tradicionais na Egiptologia.
A partir deste tipo de estudo, esta comunicação busca fazer uma revisão crítica das
posições egiptológicas acerca das estruturas estatais faraônicas, identificando-as com as suas bases
sociológicas, antropológicas, políticas e econômicas e propondo uma nova hipótese acerca do
funcionamento estatal egípcio. Parte-se da constatação de que até hoje a maior parte da Egiptologia
tratou da problemática do Estado influenciada demasiadamente tanto pelo caráter das fontes, em
sua maioria ligadas ideologicamente à monarquia, quanto por uma visão orientalista derivada
48
Comunicaciones
do conceito de “despotismo oriental”. Além disto, as visões tradicionais tendem a uma confusão
teórica entre Estado, administração pública, burocracia e forma de governo.
Nossa proposta de análise parte da crítica materialista daquilo que o arqueólogo peruano
Henry Tantaleán chamou de vertente idealista dos estudos sobre o Estado, baseada em uma
perspectiva excessivamente ligada ao modelo de Estado moderno de origem liberal-romântica
(como faz, no caso do Egito Antigo, David Warburton, por exemplo). Pelo contrário, buscaremos
partir da comparação com o Estado moderno para identificar especialmente as diferenças do
Estado faraônico em relação a este, sem cair nas armadilhas de criar oposição como “Estado x
Elites Locais” ou “Estado x Templos”.
Após a definição teórica do que seria o Estado faraônico, entendido tanto como relação
social quanto como instituição, buscaremos analisar suas relações de apropriação com as outras
formas de organização social, como o patronato e o parentesco (na linha apontada pelo argentino
Marcelo Campagno), e com mecanismos de organização das classes subalternas, como os conselhos
locais.
49
Comunicaciones
El príncipe Ahmose-Sapair en Dra Abu el-Naga
José Manuel GALÁN ALLUÉ
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
[email protected]
El príncipe Ahmose-Sapair debió vivir a finales de la dinastía XVII, probablemente entre
los años 1600 y 1550 a. C. Su filiación es hoy todavía objeto de debate. A pesar de que debió morir
muy joven y que nunca llegó a reinar, por razones que se nos escapan parece que se convirtió en
un santón de la necrópolis, fue venerado y se le seguían dedicando inscripciones cuatrocientos
años después de su fallecimiento. Incluso se le incluye entre los miembros más honorables de la
familia real en la galería de retratos con la que algunos altos dignatarios de las dinastías XIX y XX
se hacen acompañar en sus ataúdes o capillas funerarias.
Según el papiro Abbott, 3, 13, en el año 16 de Ramsés IX (ca. 1113 a. C.), su tumba, ubicada en Dra Abu el-Naga, se encontraba entonces en buen estado, intacta. Utilizando este mismo
documento, H. E. Winlock, “The Tombs of the Kings of the Seventeenth Dynasty at Thebes” JEA
10 (1924), 217-77, pl. 12-13, argumentó que su tumba debía estar ubicada en Dra Abu el-Naga
Sur, frente a la zona denominada el-Birabi, junto al extremo noreste del valle que conduce a Deir
el-Bahari. Desde entonces, su hipótesis ha sido comúnmente aceptada como válida.
Sin embargo, el lugar de hallazgo de algunos objetos con su nombre en Dra Abu el-Naga
Norte invita a reabrir la cuestión. Concretamente, los hallazgos del “Proyecto Djehuty” en las
cuatro campañas arqueológicas llevadas a cabo entre 2011 y 2014, en la excavación del “Sector
10”, al suroeste del patio de entrada a la tumba-capilla de Djehuty (TT 11), parecen sugerir que su
tumba pudiera encontrarse en esta zona de la necrópolis. El contexto arqueológico parece apoyar
también esta hipótesis.
50
Comunicaciones
Conservación y restauración de las estructuras de adobes del
Templo de Millones de Años de Tutmosis III
Agustín GAMARRA CAMPUZANO
[email protected]
Una parte de las estructuras del templo estaba construida en adobe. Los tres grandes
elementos en adobe son: el pilono, los muros perimetrales y las rampas que comunicaban diferentes
partes del recinto. También se ha localizado el uso del adobe en pavimentos y zonas de circulación
del interior de los patios.
Para la conservación y futura puesta en valor del templo, estamos creando una capa protectora
que evite la erosión de las estructuras más débiles a medida que estas se van descubriendo. Esta capa
protectora se basa en la reconstrucción de estructuras mediante la misma técnica y materiales que
presentan las estructuras originales a conservar. La reversibilidad de la intervención se garantiza
a través de la intrusión de una malla de fibra de vidrio y resina, estable y resistente en el tiempo,
entre los materiales antiguo y moderno.
Según evolucionan los trabajos se hacen evidentes detalles constructivos, los cuales hemos
podido estudiar y documentar en todas las campañas realizadas hasta el momento. Destaca el
descubrimiento de las marcas de adobero. Se trata de marcas, hechas cuando el barro estaba fresco
antes de sacar el molde, que identificaban el operario o al equipo que lo había elaborado.
51
Comunicaciones
¿Sacrificio humano? Los muertos de acompañamiento en la necrópolis de Abidos
Laura GARCÍA BENITO
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]
Tras la unificación del Alto y el Bajo Egipto, que hasta entonces habían estado compuestos
por una variedad de pequeños reinos, los nuevos reyes de Egipto se encontraron con un problema:
un gran grupo de nuevos e involuntarios súbditos, que no estarían muy por la labor de dejarse
gobernar. Los faraones recurrieron a una solución tan brutal como sencilla: el sacrificio en masa.
Durante las Dinastías I y II, las creencias funerarias predinásticas adquieren unas nuevas
formas materiales que definen al cuerpo del soberano como el eje en torno al cual se articula la
perspectiva de la muerte. El poder del rey sobre la vida y la muerte adquiere en estos momentos
una expresión visible en el complejo funerario real, que se rodea de tumbas subsidiarias ocupadas
por sirvientes a los que se dio muerte para acompañar al faraón en su viaje al Más Allá. Estos
sirvientes sacrificados ascienden a cientos en la necrópolis de Abidos, el centro de poder de la
realeza durante la dinastía I y parte de la dinastía II.
Poco se sabe con seguridad acerca de estos individuos: probablemente fueran cortesanos,
pero si pertenecían a la nobleza o se trataba de meros sirvientes es un dato que está aún por
esclarecer. Uno de los grandes interrogantes es si estos cortesanos acabaron en dichas tumbas
subsidiarias voluntariamente o por la fuerza.
En cualquier caso, está claro que estos individuos sacrificados servían a un doble propósito:
una demostración de poder de los nuevos reyes y la seguridad de que estarían bien atendidos en
el Más Allá.
Es habitual utilizar el término «sacrificio» para hablar de este tema, pero ¿es correcto ese
término? Aparte de una función política, estos muertos de acompañamiento parecen ser meros
sirvientes del difunto rey, y su muerte no parece responder a los mismos esquemas que definen el
sacrificio en otras culturas.
52
Comunicaciones
Las pirámides de Egipto a través de los ojos de dos viajeros ingleses:
John Greaves y WG Browne
Idoia GARCÍA DE LA TORRE
Universidad de Castilla-La Mancha
[email protected]
Mi comunicación supondrá un viaje por el Egipto del siglo XVII y XVIII. Comenzando
con una introducción a la historia de los viajes a Egipto, qué motivos movieron esos viajes y cómo
cambiarán con el paso de los siglos, a qué prestaron mayor atención, así como los hechos más
relevantes que cambiaron la tipología de los viajeros, haciendo siempre referencia a los viajeros
ingleses que visitaron Egipto entre los siglos XVI–XIX. Para ello citaré grandes viajeros ingleses
cuyas aportaciones fueron importantes para el conocimiento de las pirámides egipcias.
Como cuerpo de mi comunicación me centraré en la obra más relevante de cada uno de los
siguientes autores William George Browne; Travels in África, Egypt and Syria from the year 1792
to 1798 y John Greaves; Miscellaneous Works of Mr. John Greaves y Pyramidographia, relatos de
viajes que considero de gran interés de cara a mostrar la percepción que ya en aquella época se tuvo
de las pirámides egipcias. Qué visitaron aquellos viajeros, cómo describieron las pirámides cada
uno a su forma y tomando como referencia a grandes eruditos clásicos como Diodoro, Estrabón o
Plinio; a través de las palabras de estos autores podemos conocer cómo encontraron el interior de
las grandes pirámides, las pinturas que decoraban las pirámides, la cámara del rey con el sarcófago
inexpugnado o qué camino y ritual seguían para explorar las pirámides. Lo mágico de estos relatos
es que su lectura nos permite tener una visión directa de alguien que vio las pirámides varios
siglos atrás embaucándote de tal manera que pareciera que eres tú quien estuvo allí, a juzgar por
la cantidad de detalles que aportaron en sus relatos.
Como conclusión, un resumen de aquello que más captó su atención y qué respuestas
dieron a cuestiones que prácticamente nos siguen rondando hoy día, como quiénes fueron los
constructores de estas pirámides, qué método se utilizó o qué finalidad tenían.
53
Comunicaciones
El dios Luna en los Textos de las Pirámides
Gudelia GARCÍA FERNÁNDEZ
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
En el marco de una religión de notorio carácter solar como lo es la egipcia, el dios luna Iah (IaH)
se presenta como una divinidad menor eclipsada por Ra y la doctrina solar. Hasta el momento
presente la luna carece de estudios en los que se examine su naturaleza como deidad. Algunas de
sus características presentes en los Textos de las Pirámides son: su relación de parentesco con el
difunto, su capacidad de renacimiento o su vínculo con determinados festivales.
El objetivo de esta comunicación es visibilizar el papel que desempeña el dios Iah en sus primeros
testimonios escritos, los Textos de las Pirámides del Reino Antiguo. A pesar de que el número de
menciones es reducido, no por ello dejan de ser significativos. Este corpus presenta a Iah como una
deidad de marcado carácter nocturno que se vincula con ciclos de renacimiento mensual asociados
a ceremonias de renacimiento.
De este modo, a partir del análisis y el estudio de las recitaciones de los Textos de las Pirámides
se desvela la esencia teológica de este dios y sus principales funciones dentro de un contexto
religioso nocturno vinculado íntimamente con el renacimiento del difunto.
54
Comunicaciones
Dos casos de nominación real al cargo de nomarca y el inicio de nuevas familias de gobernaciones de nomoi al principios de la Dinastía
XII: similitudes entre Sarenput I y Jnumhotep I
Luisa María GARCÍA GONZÁLEZ
Universidad de Jaén
[email protected]
Tras el ascenso al trono de Egipto, Amenemhat I se afanó en buscar la estabilidad y
consolidación del poder. El hecho de que en algunas provincias no haya interrupción en la familia
de los nomarcas y en otras sí, lleva a pensar que la nueva casa reinante vio necesario un cambio en
la administración provincial. Los gobernadores que le habrían apoyado en el período de transición
encontraron la reafirmación de su poder. Por el contrario, existen evidencias del inicio de dinastías
de gobernadores provinciales en otros nomoi. En algún momento, sea durante las guerras civiles
del Primer Período Intermedio o durante el cambio de casa reinante, los oficiales provinciales no
partidarios del bando victorioso fueron apartados del cargo. La solución más fiable para “reocupar”
dichas posiciones para los dos primeros reyes de la Dinastía XII fue la nominación real y directa de
‘hombres nuevos’ que no tuviesen relación con el poder local que iban a encabezar. Por supuesto,
ello suponía que la administración provincial iba a estar controlada por gente cercana al rey,
cuya fidelidad y cercanía al poder central habría sido fundamental para su elección como nuevo
gobernador de nomo. Quizá en relación con la nueva institución de la corregencia real, los primeros
reyes buscaron la consolidación y estabilidad de su poder a través de la confirmación por herencia
de los nomarcas que ellos mismos habían elegido para gobernar las provincias.
La presente comunicación pretende analizar dos casos de ‘hombres nuevos’, Sarenput I
y Jnumhotep I (nomarcas del I y XVI nomoi del Alto Egipto respectivamente), a partir de las
evidenciadas constatadas en los textos de sus tumbas. Claramente, ambos tenían varios aspectos
en común: con ellos se inició una nueva dinastía de gobernadores en sus provincias, su cargo fue
expresamente declarado hereditario y fueron nominados para desarrollar su cargo directamente
por el rey.
55
Comunicaciones
Análisis empírico de la momificación egipcia
Laura GARCÍA JIMÉNEZ
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]
Mercedes GONZÁLEZ
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]
La momificación en el Antiguo Egipto siempre ha llamado la atención por su secretismo,
y actualmente se sigue atendiendo a preguntas tales como cuál era la manera de proceder
técnicamente.
Analizando las fuentes clásicas que han llegado hasta nuestros días, basándonos en Heródoto
como el máximo informador y algunos autores posteriores como Diodoro Sículo; y añadiendo
los estudios de la historiografía moderna desde el siglo XVIII hasta la actualidad, incluyendo la
investigación teórica, científica y empírica; se ha creado un estudio propio, intentando aportar
nueva información mediante un experimento en el que se aplican a tres conejos los tres métodos
descritos por Heródoto.
El objetivo de esta comunicación es dar a conocer que las mejores respuestas sobre
el “cómo” de la momificación en el antiguo Egipto se pueden obtener a través de evidencias
científicas, extrayendo pruebas, tanto de las muestras encontradas en las momias, como de los
experimentos que verifiquen ciertos aspectos, como es el caso.
A pesar de la labor llevada a cabo, se han tenido en cuenta las limitaciones a las que
nos enfrentamos, para así poder extraer unas conclusiones válidas, que en comparación con los
estudios anteriormente realizados y las fuentes clásicas, puedan dar pie a nuevas hipótesis que
pongan de manifiesto diversos puntos de vista de algunos problemas aún abiertos en el estudio de
la momificación egipcia.
56
Comunicaciones
El afianzamiento del Reino Medio a través de la religión: la creación
de la cosmogonía tebana
Inés Mª GARCÍA RAMÍREZ
Universidad de Granada
[email protected]
Tras el Reino Antiguo, la armonía y la unidad política de Egipto se vio dividida en varios centros
de poder, con focos principales en Heracleópolis y Tebas.
Los nomarcas, tras lograr acumular poder, riqueza y fuerza armada propia, ya no necesitaban el
férreo control de un Rey débil que agotaba los recursos del estado en inmensas construcciones a
su persona y culto.
El Primer Periodo Intermedio será descrito por las fuentes posteriores como plagado de guerras
civiles, hambre, sequías y caos, provocadas por la ruptura de la Maat; y es que las dinastías y los
reyes se sucederán de forma simultánea en norte y sur.
Mentuhotep II, gobernante en Tebas durante la Dinastía XI, logró la tan deseada unificación del
país al derrotar y conquistar Heracleópolis.
Sin embargo, esta estabilidad iba a estar aún muy lejos de instalarse en Egipto. El poder religioso
de las ciudades del norte iba a ser un contrapunto a la propaganda legitimadora iniciada por los
gobernantes tebanos desde el inicio de la Dinastía, para favorecer la unificación.
Por otro lado, el nombre de altos funcionarios, tales como Hery, Meketre, Henenu, Meru o Ipi,
poseedores de imponentes tumbas en Sheikh el-Gurna, aparecerán destacados junto al propio Rey
en Wadis, estelas e incluso en sus Templos Funerarios.
Este hecho da la idea de que no existía un poder fáctico real de los reyes, como en el llorado Reino
Antiguo, sino de que el rey, encumbrado por esos mismos funcionarios, carecía de una legitimidad
política y religiosa completa.
Por este motivo, la Dinastía XII fue desarrollando junto a una férrea y centralizadora política
57
Comunicaciones
estatal, una creencia religiosa enfocada en el dios Amón, afincado en Tebas, que llevará no sólo
al cambio de la nomenclatura de los faraones, ahora Amenenhat, sino al desarrollo de su culto y
centros religiosos, como el propio Karnak.
La creación y establecimiento de la Cosmogonía Tebana supone encumbrar a un dios local y
sin gran relevancia o significado, al rango de divinidad nacional. En su teología, Amón ya era
uno de los Henu masculinos (Cosmogonía Hermopolitana), pero ahora, éste se convierte en Ptah,
creador a través del verbo (Cosmogonía Menfita) y posteriormente adopta la forma de AtumRa, asociándose así también a los rasgos solares (Cosmogonía Heliopolitana). Lo que le hacía
partícipe de todas las cosmogonías existentes.
Gracias al sincretismo religioso egipcio, las viejas creencias no se abandonan cuando se adaptan
nuevos dioses. Estos eran asimilados o unificados, también así sus poderes, en aras de no romper
con el sistema religioso antiguo y a su vez crear uno nuevo.
La idea era que si el encumbramiento de un nuevo dios lograba unificar creencias y sistemas
religiosos a lo largo de todo el país, la legitimidad al faraón otorgada por éste sería un hecho y la
nueva cosmogonía habría cumplido su función.
58
Comunicaciones
Shaushka, la diosa itinerante
Graciela GESTOSO SINGER
Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente (CEHAO), Pontificia
Universidad Católica Argentina (UCA)
[email protected]
El viaje de estatuas de dioses y diosas entre cortes de grandes reyes fue un recurso
conocido en el Cercano Oriente antiguo. En la Antigüedad, las estatuas de ciertos dioses y diosas
fueron símbolos de vida, fertilidad, curación, prosperidad, cambio, alianzas y, en algunos casos,
representaron la integración “geográfica” o la legitimación “ideológica” de un territorio. Las Cartas
de El Amarna revelan el viaje de la estatua de la diosa Shaushka hacia la corte egipcia durante
el reinado de Amenofis III. Textos acadios, hurreos, heteos y ugaríticos indican el rol cumplido
por esta diosa en panteones locales, así como en diversas cortes extranjeras durante el II Milenio
a.C. Fue reconocida como la diosa de la guerra, fertilidad y curación. Estatuas de esta diosa son
empleadas en rituales realizados ante acciones bélicas, enfermedades, alianzas de matrimonio y
nacimientos. El presente trabajo se propone analizar el rol de esta diosa en la corte egipcia durante
el reinado de Amenofis III.
59
Comunicaciones
Nueva hipótesis sobre el nacimiento del pigmento “azul egipcio” en
el Reino Antiguo y resultados experimentales de su degradación
Javier GIMÉNEZ IZQUIERDO
Universidad Politécnica de Catalunya
[email protected]
Marina IBRAHIM
Universidad Politécnica de Catalunya
Alexandra ESPRIU
Universidad Politécnica de Catalunya
Joan DE PABLO
Universidad Politécnica de Catalunya
El “azul egipcio” es un compuesto vítreo que fue sintetizado por primera vez en Egipto
probablemente durante la dinastía III. Fue el único pigmento azul que se utilizó en Egipto a lo
largo del período dinástico y se considera una de las innovaciones tecnológicas del antiguo Egipto
con mayor impacto en otras civilizaciones.
Si bien se ha asumido que el azul egipcio nació de la necesidad de disponer de un pigmento
azul, en este trabajo se propone que el objetivo inicial pudo ser diferente. Los recientes análisis
químicos de los azulejos utilizados en la Tumba Sur de Netjerkhet han mostrado que algunos de
ellos son fragmentos de turquesa mientras que la mayoría están formados por núcleos de cuarzo
o arena recubiertos de un vitrificado de azul egipcio, de forma que este sería el ejemplo más
antiguo de su utilización. Por otro lado, en esta época, el lapislázuli, que se encuentra por primera
vez en Egipto en Nagada IIC, está prácticamente ausente en Egipto, probablemente debido a la
crisis de la primera urbanización en Mesopotamia durante el período Protodinástico I. Así, en este
trabajo se relaciona la aparición del azul egipcio con la desaparición del lapislázuli, planteándose
la posibilidad de que no hubiera surgido como producto de la necesidad de un pigmento azul sino
como una respuesta a la falta de lapislázuli procedente de Mesopotamia durante las dinastías II y
III. Por consiguiente, no habría nacido como pigmento sino como esmaltado sobre un núcleo de
arena, de forma similar a la esteatita esmaltada o a la fayenza, que eran fabricados en Egipto desde
60
Comunicaciones
el período badariense y desde Nagada I-II, respectivamente.
La utilización de esmaltados de azul egipcio en lugar de minerales como el lapislázuli
y la turquesa es muy importante desde el punto de vista de la conservación del color, pues el
azul egipcio puede sufrir procesos de degradación que podrían llevar aparejado un cambio de
color. La segunda parte de este trabajo consta, por tanto, de un estudio preliminar del efecto
de las aguas que se pueden encontrar en los terrenos geológicos en los que se construyeron las
tumbas del antiguo Egipto sobre el azul egipcio. Los resultados obtenidos muestran cómo pierde
en unos días el color azul, observándose al microscopio la aparición de un nuevo compuesto de
color verde. Los análisis llevados a cabo en este trabajo mediante técnicas como espectroscopia
Raman y difracción de rayos X muestran que la degradación da lugar a una mezcla relativamente
complicada de diferentes fases entre las que se encuentra la wollastonita (silicato de calcio), cuya
combinación con el cobre es lo que se conoce como “verde egipcio”, un compuesto vítreo que
había sido considerado como otro de los pigmentos artificiales creados en el antiguo Egipto, pero
no como un producto de degradación.
61
Comunicaciones
Un estudio multidisciplinar para establecer la procedencia etíope de
la obsidiana utilizada en el período Naqada IIC-IIIC1
Javier GIMÉNEZ IZQUIERDO
Departamento de Ingeniería Química, Universidad Politècnica de Catalunya
[email protected]
Lluís SOLANO
Departamento de Ingeniería Química, Universidad Politècnica de Catalunya
La obsidiana es una roca volcánica muy utilizada en la antigüedad y extraída de un número
muy limitado de volcanes. Se caracteriza por una composición química que varía de un volcán a
otro debido a los procesos químicos que tienen lugar durante el enfriamiento de las lavas. Así, se
puede establecer el volcán de origen de la obsidiana de un yacimiento arqueológico en función de
su composición química, lo que proporciona información fiable sobre las rutas comerciales en la
antigüedad y las interacciones entre diferentes territorios. De acuerdo con su composición química,
estudios previos parecen indicar que los pocos objetos de obsidiana encontrados en yacimientos
predinásticos egipcios proceden de volcanes que se encuentran bien en África Oriental bien en el
sur de la Península Arábiga, por lo que se habla de una ‘procedencia afroárabe’.
Con el objetivo de determinar con mayor exactitud la procedencia de los objetos de
obsidiana altoegipcia fechados en Naqada IIC-IIIC1, en el presente trabajo se describe el
programa de ordenador SourceSeeker, desarrollado en la UPC, que permite el establecimiento
de los parámetros químicos que, de acuerdo con la función estadística Doble F, caracterizan la
obsidiana en función de su procedencia. Los resultados muestran que los elementos químicos que
caracterizan la obsidiana de cada volcán son los elementos de transición niobio, zirconio y zinc.
Basándose en los valores de las concentraciones de estos elementos encontradas en la
bibliografía para las muestras arqueológicas y para distintos volcanes, el programa SourceSeeker
permite establecer que la obsidiana arqueológica egipcia no coincide químicamente con la
obsidiana de Anatolia (ni con la procedente de los volcanes de la región de la Capadocia ni con
la de los volcanes cercanos al Lago Van), Yemen (volcanes de Yafa Ridge, Jebel Lisi, Jebel Isbil
y Hayd al-Halal) o de África Oriental (los volcanes de Kone, Fentale, Abadir, Baltchit, Assebot y
Ayelu en Etiopía, y los volcanes de la costa de Eritrea).
62
Comunicaciones
Sin embargo, los resultados obtenidos muestran que el patrón de concentraciones de las
muestras arqueológicas coincide con el de la obsidiana excavada en un yacimiento arqueológico
del centro de Etiopía mucho más antiguo, el yacimiento paleolítico de la cueva de Porc Epic
(77,500-61,000 AP). Teniendo en cuenta la procedencia de la obsidiana utilizada en otros
yacimientos paleolíticos cercanos (Aduma, Beseka, Halibee y Herto) y las distancias recorridas
por sus habitantes para obtenerla, se concluye que la obsidiana utilizada en Naqada IIC-IIIC1
procede de volcanes de Etiopía central u oriental que deberían estar situados a una distancia no
superior a los 200 km del yacimiento de Porc Epic, lo que indicaría una procedencia ‘africana’ en
vez de ‘afroárabe’ de la obsidiana alto egipcia al menos durante el período Naqada.
63
Comunicaciones
“Quod non est in actis non est in mundo”
La frontera simbólica en la primera catarata durante el SPI
Silvia GÓMEZ SENOVILLA
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
En la siguiente presentación se pretende abordar el tema de la frontera simbólica durante el
Segundo Periodo Intermedio, poniendo como caso de estudio el entorno de la primera catarata en
la zona de Elkab.
En la mayor parte de la bibliografía egiptológica se ha asumido frecuentemente que la frontera
sur de Egipto durante el Segundo Periodo Intermedio, -periodo caracterizado por la dominación
hicsa en el norte y la presión nubia en el sur-, se encontraba en la zona de Asuán. El hallazgo en
2001 de la tumba de Sobeknakht en Elkab por parte del equipo del British Museum dirigido por
Vivian Davies mostraba una situación radicalmente distinta: Sobeknakht cuenta cómo los nubios
llegaron hasta Elkab, entrando en ella y aparentemente “destruyendo los muros de la ciudad”.
El estudio de esta biografía, junto al análisis de materiales procedentes del área, nos permite ver
cómo la situación que se nos muestra a través de la arqueología es muy distinta a lo que las fuentes
egipcias nos han dejado plasmado para la eternidad.
Sabemos que la asimilación y la presencia de contingentes nubios se da en la zona al menos
desde el Primer Periodo Intermedio, como han puesto de manifiesto los hallazgos en Hieracónpolis,
que muestran materiales adscritos a los grupos “Pan Grave” y Grupo C respectivamente. Es en
estos términos cuando podemos comenzar a hablar de frontera simbólica y la labor fundamental
que la misma desempeñaría en el status quo egipcio. Si bien parece claro que la primera catarata
ciertamente no se encontraba en esta etapa bajo control egipcio, el simbolismo inherente a la
mentalidad egipcia es mucho más fuerte, y sobrepasa la realidad para cumplir su función.
Una de las funciones básicas del faraón se corresponde con lo que Erik Hornung denominó
“die Erweiterung des Bestehenden”, “la extensión de los márgenes establecidos”, función que se
pondrá sobre todo de manifiesto bajo el reinado de Senusret III. La labor más importante de la
autoridad real era el mantenimiento del orden así como la protección y control de las fronteras
de Egipto, sobre todo en tiempos de desunión y caos. La magnitud del poder institucional sobre
64
Comunicaciones
el territorio circundante era tal que los antiguos egipcios perseveraron en la demarcación de su
frontera sur en todos los registros posibles. Ello llevará a una visión monolítica de una serie de
“fronteras fijas”. Es importante por tanto aquí tratar la consideración de los límites en esta etapa
dentro del concepto “frontera simbólica”, del que poseemos un claro precedente en las estelas de
Semna erigidas por Senusret III. Estamos ante la manifestación física de una política simbólica
declarada, cuya función primaria era permanecer para la posteridad, definiendo los límites del
orden social y cósmico.
Llegados a este punto podemos por tanto preguntarnos: ¿era la separación entre egipcios y
nubios tan radical como las fuentes egipcias parecen comunicar? ¿Qué aspectos históricos, sociales
y demográficos intervendrían en la identificación de frontera? ¿Fue de veras Elefantina la frontera
“de facto” durante el Segundo Periodo Intermedio? ¿Pudieron otros aspectos, como la presencia
nubia al norte de la primera catarata, haber tenido un impacto en la definición y consideración
egipcia de frontera a lo largo del tiempo?
Como conclusión, intentaremos debatir el surgimiento de un concepto especial de “frontera”
o “límite” que parece tener lugar en estos momentos, derivado del conflicto surgido entre las
funciones inherentes de la autoridad real desde el Reino Antiguo (faraón como extensor de las
fronteras) y la realidad política y militar del momento. Las guerras de liberación del Reino Nuevo,
como ya puntualizó Jan Assmann, constituirán un punto de inflexión para los egipcios por su
gran carga de simbolismo político. La semántica de poder durante el Reino Nuevo, centrada y
fundada alrededor de una política agresiva y militarizada, se gesta durante los acontecimientos
del Segundo Periodo Intermedio, y se plasma tanto en la militarización del poder del faraón como
en el surgimiento de un nuevo concepto del paisaje –que puede observarse por ejemplo en libros
funerarios o en textos literarios - así como en un cambio en el significado de los términos utilizados
para definir “frontera” o “límite” en la lengua egipcia, Drw y tAs.
Todas estas cuestiones intentaremos debatir y abordar en la comunicación presentada.
65
Comunicaciones
Iconografía monetaria en el Egipto de época julio-claudia: expresión
del sustrato tradicional en la política provincial romana
Helena GONZALBES GARCÍA
Universidad de Granada
[email protected]
Tras la batalla de Accio (31 a. C.) la organización de la producción monetaria en Egipto
inició una serie de transformaciones muy profundas. Se trata éste de un proceso que ha sido bien
destacado por la investigación numismática, en especial en lo concerniente a dos aspectos. De un
lado, a los cambios en la dispersión y el número de talleres que en estos momentos se encontraban
en actividad, con un brusco descenso de los mismos y una notable centralización de la actividad
en Alejandría. De otro lado, a las transformaciones experimentadas en el plano iconográfico, pues
en aquellos momentos comenzaron a hacerse visibles los efectos de la progresiva romanización
del lenguaje.
No obstante, pese a que estas innovaciones son bastante visibles, existen entretanto otras
evidencias que han revelado cómo en estos primeros momentos de la etapa romana en Egipto no se
debió producir una adaptación total de su sistema de amonedación a la red provincial del conjunto
del Imperio. En primer lugar, porque hasta el siglo IV Egipto contó con un sistema metrológico
heredero del lágida, con la acuñación de sus propias especies monetarias. En segundo lugar,
porque la mayor parte de sus series monetarias presentan una expresión iconografía íntegramente
sincrética, donde debieron articularse tanto las nuevas asimilaciones itálico-romanas, como las
pervivencias helenísticas. Así, el nuevo programa tipológico se adaptó a la política romanoimperial, componiendo un nuevo sistema, híbrido y representante de su idiosincrasia.
La presente contribución pretende profundizar en este particular ambiente respecto a la
selección de tipologías, presentando un completo análisis iconológico del monetario acuñado en
Egipto en época Julio-Claudia. Este recorrido geo-sincrónico y simbólico que proponemos incluirá
un exhaustivo estudio de los diversos estratos genealógicos y los paralelos más inmediatos de
estas representaciones y, al mismo tiempo, una completa interpretación de las distintas alusiones
y significados de las mismas.
66
Comunicaciones
El cementerio Este de la necrópolis de Adaïma:
nuevas perspectivas de investigación
Ian, GONZALEZ ALAÑA
Université Montpellier 3, UMR5140 CNRS
[email protected]
La necrópolis de Adaïma es, junto a otras como Nagada, uno de los máximos referentes en lo que
respecta a restos funerarios del período predinástico egipcio. Tanto los primeros excavadores como
las últimas intervenciones en los años 2000, han puesto de manifiesto un sitio arqueológico de
gran valor en cuanto a información se refiere. Gracias a esta necrópolis, así como a otras de igual
importancia, se han podido establecer las bases del estudio de las prácticas funerarias de época
predinástica y protodinástica. La gran cantidad de restos encontrados ha puesto en relieve una gran
importancia así como una enorme diversidad en las practicas funerarias de dicho período.
La necrópolis de Adaïma se compone de dos grandes zonas, Este y Oeste, que fueron
estudiadas durante un largo período de tiempo por la gran cantidad de restos que se encontraron.
El trabajo más importante sobre dichos cementerios constituye aún hoy una referencia en cuanto
al estudio de las prácticas funerarias predinásticas (Midant-Reynes et. alii, 2002).
En lo referente al cementerio del Este, en el momento de la publicación de la monografía
de excavación no se había terminado de excavar. Aún así, los investigadores pudieron determinar,
dada la disposición y el estudio osteológico del mismo, que el dicho cementerio estaba dedicado a
los sujetos no-adultos. Tal conclusión se evidenciaba por una gran presencia de este tipo de difunto
en el cementerio Este, la proporción de los cuales era superior a la del cementerio Oeste.
Partiendo de estas primeras conclusiones, a cuyos mismos excavadores no terminaban de
convencer, propondremos una explicación alternativa a tesis clásica, ya que existen interrogantes
que de por sí solos hacen difícil creer que el cementerio de Este esté exclusivamente dedicado a
los sujetos no adultos. El estudio espacial muestra que existen también en dicho cementerio un
número no desdeñable de tumbas adultas, lo cual, de por sí, ya hace dudar de las conclusiones
iniciales. Otro punto a destacar, es que en este cementerio existen un gran número de tumbas
“anormales” o que no entran en los estándares de las prácticas funerarias egipcias. Este enfoque
novedoso va a permitirnos dar nuevas perspectivas de investigación en lo referente a la necrópolis
de Adaïma, pero también a las practicas funerarias predinásticas en general.
67
Comunicaciones
Excavaciones en el cementerio sur de Amarna.
Resumen campaña 2012
Emma GONZÁLEZ GIL
The Amarna Project and Amarna Trust / Cambridge University / Egypt Exploration
Society
[email protected]
Anna STEVENS
The Amarna Project and Amarna Trust / Cambridge University / Egypt Exploration
Society
En uno de los uadis orientales cercanos al farallón rocoso que delimita el territorio de la antigua
Akhetatón, se encuentra ubicado un conjunto de cementerios correspondientes a las clases menos
privilegiadas de la sociedad egipcia que habitaron esta ciudad durante la época amarniense.
Bautizado como Cementerio Sur, la necrópolis engloba distintas áreas de inhumación diseminadas
por el desierto. Todas ellas constituyen, hasta la fecha, la mayor extensión funeraria no correspondiente a
la élite, descubierta en Egipto.
Los trabajos en esta zona se iniciaron durante el año 2005 con una exhaustiva prospección que
permitió la obtención de restos óseos y cerámicos diseminados por toda la superficie. Un año más tarde,
tendría lugar los primeros trabajos arqueológicos. A partir de este momento y hasta el año 2013, se han
llevado a cabo ocho campañas con la finalidad de poner al descubierto un porcentaje importante de la amplia
necrópolis y conseguir, de este modo, el mayor número posible de muestras que permitan realizar un amplio
estudio representativo de todo su conjunto. Los resultados obtenidos a lo largo de las mismas aportan una
inestimable información sobre aspectos relacionados con las condiciones de vida de la población así como
sobre sus creencias religiosas y sus prácticas funerarias.
La campaña llevada a cabo durante el año 2012 se ha centrado en la Zona Baja y en la Boca del
Uadi. Sin embargo, también se desarrolló una intervención de menor envergadura en la denominada Zona
Alta, además de actuar en un nuevo sector. Los restos óseos así como los objetos descubiertos han sido
decisivos para corroborar, complementar y ampliar los resultados obtenidos en las actuaciones anteriores
vinculados, sobre todo, a los ritos fúnebres practicados a los individuos inhumados.
68
Comunicaciones
As paisagens de Memphis: evolução urbana, geomorfológica e
ambiental da capital dinástica do Egipto
Pedro Lourenço GONÇALVES
University of Cambridge
[email protected]
No que diz respeito à cidade de Memphis, o estado da arte sugere a ocorrência local de
mudanças da paisagem e do ambiente, durante os últimos 5000 anos. Contudo, até à data, essas
mudanças e suas consequências foram largamente ignoradas pela arqueologia, apesar de Memphis
ser considerada a maior e mais importante metrópole do Egipto dinástico, capital do estado durante
largos períodos históricos.
A reconstituição de paleo-paisagens e paleo-ambientes é possível em vales fluviais com
cheias regulares. Através da análise das formações geomorfológicas e sequências sedimentares,
consegue-se reconhecer condições paleo-ambientais, identificar padrões de uso da paisagem,
datações e cronologias (pelo menos relativas), reconstruir a evolução dos cursos de água, e, em
consequência, detectar relações causa- -efeito entre estas mudanças no meio físico e transformações
políticas, sociais e culturais das respectivas populações locais.
Com esta comunicação, pretende-se apresentar a investigação em curso que colmata
lacunas existentes e apresenta um novo modelo de evolução urbana, geomorfológica e ambiental
de Memphis, ao longo de cerca de 3500 anos, desde a fundação do estado unificado no Egipto
até ao fim do Período Romano. Este modelo resulta da reavaliação e reanálise de cerca de 80
sondagens geoarqueológicas, efectuadas entre 1985 e 2011, na área envolvente da actual localidade
de Mît Rahîna. As sondagens foram efectuadas no âmbito do projecto ”Survey of Memphis”,
da The Egypt Exploration Society (Londres). Procedeu-se à recolha de amostras sedimentares e
registaram-se os seus componentes e características. Apesar de alguma uniformidade metodológica
na recolha dos dados, foram detectadas algumas desconformidades no seu registo, o que criou
a necessidade de desenvolvimento de uma metodologia para uniformização da sua leitura e
interpretação. Seguidamente, construiu-se uma base de dados digital que unifica e compila os
mesmos. A posterior análise e co-relação georreferenciada permitiram a reconstrução dos paleoambientes e das fases paisagísticas locais.
69
Comunicaciones
Novos resultados obtidos revelam intensas e constantes alterações paisagísticas e
ambientais, em Memphis, durante o período dinástico do Egipto. São reconhecidas causas
naturais (nomeadamente fases climáticas e eustáticas), mas também influências antropogénicas,
por vezes em grande escala. Foram detectados efeitos dessa relação - factores naturais vs. factores
antropogénicos - no desenvolvimento urbano de Memphis. A uma escala mais alargada, são
exploradas possíveis influências destas mudanças no quadro global do desenvolvimento histórico,
social e cultural no Egipto, desde o Período Pré-dinástico até ao fim do Período Romano.
70
Comunicaciones
Misión de la Universidad de Tübingen/Museu Egipci de Barcelona
en Sharuna (2010-2014)
Luis Manuel GONZÁLVEZ
Museu Egipci de Barcelona
[email protected]
Oriol ACHÓN
Museu Egipci de Barcelona
Mª Àngela TAULÉ
Museu Egipci de Barcelona
[email protected]
Durante las tres últimas campañas realizadas, los trabajos arqueológicos del equipo
encargado del estudio en la necrópolis principal de Sharuna se han concentrado en el sector
septentrional del yacimiento. Nuevas tumbas del Reino Antiguo de diversa tipología y tumbas
de pozo ptolemaicas han sido descubiertas y documentadas; a pesar del alto grado de saqueo, los
elementos del equipamiento funerario y los restos humanos recuperados permiten ir conociendo
determinados aspectos de los rituales y la tipología de materiales utilizados. Una novedad
importante ha sido el hallazgo de enterramientos coptos en la necrópolis principal, añadiendo, de
este modo, una nueva dimensión a la dilatada historia de esta necrópolis.
71
Comunicaciones
La tumba del visir Rekhmire (TT 100): Un estudio textual e iconográfico. Aportaciones para el conocimiento de las causas de la desaparición y damnatio del mismo.
Josep M. GÜELL
Universidad Autónoma de Barcelona
[email protected]
Después de un primer estudio en profundidad de la tumba TT 100 del visir Rekhmire,
de la que, junto al Dr. Alberto Jesús Quevedo, estamos realizando un trabajo de documentación,
incluyendo la traducción de todos los textos y un análisis iconográfico completo de la misma,
queremos hacer una propuesta sobre el motivo de la desaparición de Rekhmire y de toda su familia
de la escena política al poco tiempo de la coronación de Amenhotep II así como de la damnatio de
su nombre y figura en la tumba. Para ello nos hemos ayudado del trabajo fotográfico que pudimos
realizar de la totalidad de la tumba los años 2007 y 2008 gracias a un trípode que alcanzaba
los 8 metros así como de las publicaciones anteriores que, aunque no completas, nos aportan
información importante de las representaciones, muchas de las cuales se encuentran actualmente
en muy mal estado.
Existen dos escenas en la TT 100 que se modificaron a la muerte de Tutmosis III que,
junto con otros textos de la misma, nos hacen pensar en las posibles causas de esta rápida
desaparición.
La primera escena modificada pertenece al registro de los Jefes de Keftiu que forma parte
de la recepción de los “tributos” o “regalos” que estos países extranjeros traen a Egipto en ocasión
de un evento especial. El hecho de que sea el visir y no el rey el que está presidiendo esta escena,
Ssp inw, es excepcional y solo la podemos ver en dos tumbas de visires: en la TT-100 de Rekhmire
y en la TT-131 de Useramon, del reinado de Tutmosis III.
En la parte este del muro norte de la capilla, encontramos otra escena que fue totalmente
modificada respecto a la representación original. Esta modificación parece que se produjo cuando
fue coronado como nuevo faraón de Egipto Amenhotep II. En ella está representado Rekhmire a
su regreso de Hut Nekhem, recibido con grandes honores por el pueblo de Tebas y su familia.
72
Comunicaciones
La Época Baja en Colecciones Ibéricas – la proposición de un
corpus temático
Ronaldo Guilherme GURGEL PEREIRA
F.C.S.H-Universidade Nova de Lisboa
[email protected]
Esta comunicación tiene por meta principal presentar a la comunidad académica los
resultados finales de un proyecto post-doctoral de tres años de duración y en el que tuve el suporte
de la Fundação para a Ciência e Tecnologia (F.C.T), del gobierno portugués.
Durante eso periodo, se ejecutó el primer estudio temático en colecciones egipcias de
museos situados en la península Ibérica, direccionando su foco al acervo considerado como de la
Época Baja (664-332 a.C.). Ese estudio promovió una comunicación entre acervos de diferentes
partes, inclusive descubriendo objetos importantes y colecciones inéditas. Lo más, se ejecutó en
Portugal el primer estudio epigráfico completo de artefactos egipcios – incluyendo ahí, muchas
veces, las primeras transliteraciones ya hechas de las inscripciones existentes en los objetos
seleccionados.
El estudio hecho en los dos países será presentado en formato comparativo, pero hay un
énfasis necesario en el estudio de los objetos portugueses. Los objetos portugueses descubiertos o
revistos serán normalmente presentados como estudio de caso.
Finalmente, la proposición de un corpus documental temático de la Baja Época en
la Península Ibérica será presentada según los quesitos de información onomástica, títulos e
iconografía religiosa y humana, para que se permita un análisis socio-cultural y religioso del
período, de acuerdo con las informaciones disponibles en los museos españoles y portugueses.
73
Comunicaciones
Materiales líticos y cerámicos y su presencia en los procesos de
formación del yacimiento. Campañas 2012-2014
Cristo Manuel HERNÁNDEZ
Universidad de La Laguna, Tenerife
Zulema BARAHONA MENDIETA
Universidad Autónoma de Barcelona
[email protected]
Miguel Angel MOLINERO POLO
Universidad de La Laguna, Tenerife
[email protected]
Los sedimentos que sepultan el ámbito externo del edificio funerario registrado como TT
209 se caracterizan, entre otros rasgos, por contener una gran diversidad de restos arqueológicos
(cerámicas, industria lítica, figuras de terracota, elementos de adornos, falsificaciones de antiguos
objetos egipcios en las unidades estratigráficas superiores, etc.). Su dilatada cronología abarca
distintos períodos de la Historia de Egipto, desde los tiempos prehistóricos más lejanos, hasta los
años inmediatos al abandono de Sheikh abd-el Qurna.
En esta comunicación se presenta un primer estudio de los conjuntos líticos y cerámicos que
forman parte de este registro y que han sido recuperados durante las campañas de 2012 y 2013, en
toda la secuencia excavada. La presencia de estos objetos en el yacimiento tiene fundamentalmente
dos orígenes: la dinámica de funcionamiento del wadi Khatasum y los procesos de ladera.
El interés de su análisis radica en dos cuestiones. En primer lugar, contribuye a clarificar
los fenómenos de formación del depósito arqueosedimentario que cubre el complejo sepulcral
y, además, ayuda a comprender y a enmarcar cronológicamente las fases de arruinamiento de la
superestructura funeraria que configuró el exterior de la tumba. Sin duda, se trata en su mayoría
de un material arrastrado y, por tanto, en posición secundaria que, sin embargo, tratado desde
esta perspectiva no sólo arroja luz sobre la historia particular de la TT 209, sino también sobre el
intenso dinamismo histórico experimentado por este sector de la necrópolis tebana.
74
Comunicaciones
Heket: estudio de una divinidad egipcia a través de las fuentes
arqueológicas y literarias
Nuria IGLESIAS CASADEMUNT
Universidad de Sevilla
[email protected]
La presente investigación consiste en el estudio de una divinidad egipcia, en este caso
la diosa rana Heket, a través de las fuentes arqueológicas y literarias. Esta deidad apenas ha
sido tratada de forma pormenorizada con estudios específicos, como es el caso de otros muchos
dioses egipcios, carentes aún de estudios individualizados. El culto a la diosa rana se encuentra
a lo largo de toda la historia de Egipto, desde épocas predinásticas hasta la época copta. Heket
aparece presente en los distintos ámbitos de la vida y muerte del pueblo egipcio, garante de
protección, promotora de la fertilidad, ayudante del difunto durante el paso a su nueva vida…
Siendo mucho más compleja que la visión general de diosa partera que se tiene de ella. Para ello,
se procedió a un estudio más profundo en el que se partió desde la nada, pero teniendo en cuenta
las investigaciones anteriores en los casos en los que las hubiese. A raíz de esta investigación surge
otra dedicada al estudio de las procesiones en el Antiguo Egipto, debido a la mención de una de
estas manifestaciones religiosas dedicada a la diosa rana en la tumba de Petosiris, que es la que
actualmente se está llevando a cabo.
75
Comunicaciones
Resultados antropológicos de los yacimientos de Kom el Ahmar/
Sharuna y Gebel Qarara, Egipto Medio, campañas de 2006 a 2012
Albert ISIDRO
MEB / Hospital Universitario Sagrat Cor, Barcelona
[email protected]
Luis Manuel GONZÁLVEZ
Museu Egipci de Barcelona
[email protected]
Oriol ACHÓN
Museu Egipci de Barcelona
Lourdes MORET
Museu Egipci de Barcelona
Emma GONZÁLEZ
Museu Egipci de Barcelona
[email protected]
Mariangela TAULÉ
Museu Egipci de Barcelona
Las condiciones ideales para el correcto análisis antropológico y paleopatológico en
Egipto son por un lado la conexión anatómica de los individuos y, por otro, su contextualización
arqueológica. Por desgracia este no es nuestro caso.
Desde 2006 la misión conjunta del Museu Egipci de Barcelona y el Äegyptolisches Institute
de la Eberhard Karls Universitat de Tübingen, Alemania ha estado trabajando en dos yacimientos
separados unos 20 Km. La necrópolis de Kom el-Ahmar / Sharuna al sur y el cementerio copto de
Gebel Qarara al norte. Hasta la campaña del 2012 un número mínimo de individuos (746) fueron
estudiados entre ambos yacimientos, 679 en Sharuna y 67 en Qarara. En Sharuna más de un 80%
de los restos carecía de conexión anatómica aunque, en general, el índice de preservación ósea
76
Comunicaciones
resultó estar por encima de 90, estando un 15% parcial o totalmente momificados. Por contra, en
Qarara todos los individuos estudiados estaban momificados a través de una momificación mixta,
pudiendo ser analizados en su contexto. Los estudios antropológicos que pudieron realizarse
fueron los básicos por unidad de excavación: número mínimo de individuos, edad, sexo así como
las patologías presentes.
No obstante, un análisis individualizado y detallado ha dado como resultado diagnóstico
que bien por ser únicos o por ser los más antiguos han podido ser objeto de publicación en revistas
de alto impacto. Algunos de los ejemplos más destacados son: la presencia por primera vez de las
vesículas seminales en una momia, la aparición de vasos en las válvulas del corazón momificado
de una dama de la elite copta, la presencia de estructuras vascular meníngeas por encima de
substancias resinosas del interior de una momia ptolemaica, el caso más antiguo de hallux valgus
momificado, el caso más antiguo de hendidura sagital vertebral, la presencia de antracosis en
pulmón de una momia copta o la presencia de raíces lumbares intrarraquídeas momificadas.
77
Comunicaciones
Un enterramiento intacto de la XVII dinastía en
Dra Abu el-Naga
Ángeles JIMÉNEZ HIGUERAS
Universidad de Liverpool
[email protected]
El objetivo de esta comunicación es presentar uno de los últimos descubrimientos realizados
por el proyecto Djehuty en Dra Abu el-Naga, el enterramiento intacto de Neb datado en la dinastía
XVII (c. 1650-1550 a.C.).
Durante las últimas cinco campañas (2011-2015), la excavación se ha centrado en el
denominado “Sector 10”, situado al suroeste del patio de la tumba de Djehuty (TT11) y donde se
emplazaban las casas del moderno poblado que fue demolido en el invierno de 2006/2007. A unos
3 m de profundidad se han documentado varios enterramientos de la dinastía XVII, tratándose
principalmente de pozos funerarios y capillas votivas construidas en adobe. Destacamos dos
enterramientos de niños en los que el ataúd es depositado directamente en el suelo sin ningún
tipo de protección, muy próximos al enterramiento de Neb, cuyo ataúd de tipo rishi fue movido
de su emplazamiento original y enterrado de nuevo en un pozo funerario, siendo su fecha de
reutilización desconocida.
El descubrimiento de esta parte de la necrópolis usada por la familia real y oficiales de la
XVII dinastía nos ayuda a clarificar las posibles razones detrás de la ubicación de las tumbas de
la dinastía XVIII. Este es, por ejemplo, el caso de Djehuty, que eligió este emplazamiento en Dra
Abu el-Naga para construir su tumba, mientras que la mayoría de los oficiales de la administración
de Hatshepsut-Thutmosis III se enterraron al sur de Deir el -Bahari, entre el-Asasif y Sheikh Abd
el-Qurna.
Los recientes descubrimientos en esta zona de la necrópolis Tebana nos ayudan a entender
mejor las costumbres funerarias y la organización de la necrópolis en el Segundo Periodo Intermedio,
los robos acontecidos durante la dinastía XX y la subsecuente inspección y reorganización de la
necrópolis a cargo de los sacerdotes de Amón durante el Tercer Periodo Intermedio (c. 1000 a.C.),
así como la reutilización del espacio funerario a lo largo del tiempo.
78
Comunicaciones
Últimas excavaciones en los recintos funerarios de los gobernadores
de Elefantina de la Dinastía XII
Alejandro JÍMENEZ SERRANO
Universidad de Jaén
[email protected]
En la presente comunicación, se presentarán los últimos descubrimientos e interpretaciones
de las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo por parte de la Universidad de Jaén en la
necrópolis de Qubbet el-Hawa (Asuán).
Las excavaciones se han centrado desde 2008 en los grandes complejos funerarios datados
en la segunda mitad de la XII Dinastía, en concreto en la tumba de Sarenpu II y en la tumba doble
de Heqaib III y Ameny-Seneb.
Gracias a estos trabajos se ha podido conocer por primera vez la arquitectura funeraria de
los gobernadores de Elefantina, en donde fueron enterrados no sólo el gobernador sino su amplia
familia. Gracias a diferentes evidencias, se ha podido ampliar y reconstruir el árbol genealógico
de la familia gobernante de Elefantina desde el reinado de Senwosret I.
A partir de los nuevos datos, se puede concluir que tuvieron lugar al menos un par de crisis
dinásticas que fueron salvadas gracias a ciertas mujeres de la familia gobernante que actuaron
como garantes de la legitimidad del gobierno local.
79
Comunicaciones
La imagen de la mujer en la navegación: análisis comparativo
Sonia LÓPEZ DÍAZ
Universidad de Valencia/ AUIE
[email protected]
Según afirma Deborah Sweeney, en su artículo “Gender and Requests in New Kingdom Literature”,
poco se conoce sobre la mujer en el antiguo Egipto, ya que las escasas fuentes que hay sobre ella
son eclipsadas por la gran cantidad de evidencias sobre el hombre egipcio y solo cuando las
buscamos podemos encontrar documentación. Sin embargo, por otro lado, actualmente disponemos
de mucha más información sobre la mujer en Egipto y podemos realizar un estudio comparativo.
Así pues, a través de los relieves de diferentes tumbas, principalmente, la de Ptahhotep y Kagemni
en Guiza y la TT49, pretendo realizar un análisis iconográfico con otras imágenes en actitudes y
contextos similares, además de un estudio epigráfico de las inscripciones junto a estos relieves.
Con ello aspiro a confirmar su presencia profesional y labor realizada dentro del ámbito de la
navegación, lugar donde ha pasado desapercibida, y, así, devolverle la trascendencia dentro de este
espacio como ha ocurrido en otras esferas de la sociedad del Egipto faraónico.
80
Comunicaciones
, el antecedente de Sagittarius en el cielo egipcio
José LULL
Universidad Autónoma de Barcelona
[email protected]
En los últimos años hemos avanzado muy notablemente en el reconocimiento de la
localización, en la bóveda celeste, de un notable número de constelaciones, asterismos, y estrellas
egipcias. Los mejores documentos astronómicos a partir de los cuales podemos catalogar el
conjunto de objetos que constituían el cielo egipcio los encontramos en contextos funerarios;
principalmente, en ataúdes del Primer Período Intermedio e Imperio Medio con relojes estelares
diagonales que muestran decanos horarios, listas de decanos en techos astronómicos desde la
dinastía XVIII, listas de decanos con efemérides astronómicas en el Libro de Nut (con ejemplos
notorios como el del cenotafio de Seti I y la tumba de Ramsés IV), listas de decanos con efemérides
astronómicas en los relojes ramésidas representados en varias tumbas del Valle de los Reyes y, ya
en una época más tardía, registros astronómicos en ataúdes y en templos de época grecorromana.
En pocas ocasiones los egipcios representaron los decanos o las constelaciones de las que
estos formaban parte. Así, en los ataúdes con relojes diagonales sólo Sah, Sepedet y Meskhetiu
aparecen figurados. La cifra aumenta en los techos astronómicos, cuando a las constelaciones
anteriores se suman otras decanales como Sit y Wia, así como un conjunto más numeroso de
constelaciones que asociamos al cielo septentrional.
El caso que nos interesa especialmente en esta comunicación es el de la constelación
egipcia de Wia, cuya representación más antigua (una barca) procede del techo astronómico de
Senenmut, si bien ya es mencionada en ataúdes más de medio milenio antes. El mero hecho de que
dicha constelación sea una de las pocas decanales que merecieron ser representadas puede ser un
indicativo de su prominencia o importancia en el cielo egipcio, pero para comprobar esta suposición
lo primero que debemos hacer es intentar localizarla, con la mayor precisión, en su espacio celeste.
Para conseguir este primer objetivo, podemos hacer uso de los listados de los decanos horarios,
asignando coordenadas ecuatoriales a cada uno, y combinar esta información con las asociaciones
decanales-zodiacales de época ptolemaica. Con todo esto podemos concluir que la constelación de
Wia debería situarse, al menos en parte, en nuestra constelación de Sagittarius.
81
Comunicaciones
Cuando llegamos a época ptolemaica, por influencias externas, parte del cielo egipcio
sufrió una transformación, principalmente en la banda de la eclíptica, región en la que aparecieron
las constelaciones zodiacales de origen mesopotámico. Si analizamos la iconografía de las
constelaciones zodiacales en los documentos egipcios de época grecorromana observaremos cómo
sólo la constelación de Sagittarius aparece asociada a una barca. Nuestra conclusión es obvia: la
constelación egipcia de Wia (la barca) fue suficientemente importante como para no ser eliminada
por la introducción de Sagittarius, de modo que la solución adoptada en la iconografía no fue otra
que asociar o montar a Sagittarius sobre una barca.
82
Comunicaciones
La transición de Amenhetep III a Akhenaton desde la cronología
relativa y absoluta
José LULL
Universidad Autónoma de Barcelona
[email protected]
A finales de 2013 se descubrió tras la entrada de la sala transversal de la tumba TA 28, perteneciente
al visir Amenhetep, unas inscripciones en cuatro columnas enfrentadas con los nombres de Amenhetep
III y de Amenhetep IV. Las inscripciones, podemos deducir, se realizaron al mismo tiempo y, por tanto,
comparten cronología. Pero ¿fueron efectuadas en época de Amenhetep IV tras la muerte de su padre, o
fueron inscritas en época de Amenhetep III con su hijo como corregente?
Los defensores de una “corregencia larga” han hallado aquí un elemento de apoyo a su hipótesis.
Sin embargo, este hallazgo no aporta a la discusión ninguna solución que sea más concluyente que otras
mencionadas tiempo atrás. De hecho, los mismos documentos han sido explicados tanto desde la visión
de una corregencia larga como desde la no corregencia, impidiendo así que se alcance una postura unitaria
respecto a cómo fue la transmisión de la realeza entre ambos monarcas.
Un relieve en el que de manera inequívoca ambos reyes aparecieran realizando la misma ceremonia, juntos y en vida o, sobre todo, una doble datación, sería una prueba definitiva para apoyar la corregencia y todas sus implicaciones. Sin embargo, de momento, tales documentos no han sido hallados.
Una manera de enfrentarse a la cuestión es a través de la cronología. La evolución de los nombres
didácticos de Atón, de su forma, el cambio de nombre de Amenhetep IV, la persecución del nombre y figura
de Amón, etc., implican la elaboración de una cronología relativa que, en el caso de una corregencia larga,
debería solaparse y verificarse en la última década de reinado de Amenhetep III. Por otro lado, los al menos
diez años que se le presuponen a la corregencia larga entre Amenhetep III y Amenhetep IV deberían encajar
en los modelos cronológicos basados en fechas absolutas que podemos establecer para la dinastía XVIII, a
partir de acontecimientos astronómicos vinculados a los reinados de Ramsés II, Tutankhamon, Akhenaton
y Tutmosis III, de modo que un baile de diez años pueda resultar sensible.
83
Comunicaciones
Tell el-Ghaba, norte de Sinaí: el aporte de los estudios cerámicos a
la datación del sitio
(Tercer Periodo Intermedio-Período saíta temprano)
Silvia Alicia LUPO
IMHICIHU-CONICET y Universidad de Buenos Aires
[email protected]
Claudia KOHEN
IMHICIHU-CONICET y Universidad de Buenos Aires
[email protected]
Tell el-Ghaba es un sitio del antiguo delta oriental, ubicado en la llanura litoral del norte de la
península de Sinai, entre los sitios de Tell Hebua (al oeste) y Tell Qedua (al este). Emplazado al
borde de la Laguna oriental, un cuerpo de agua dulce hoy desaparecido, contaba con buenas vías
de circulación ya que estaba próximo al antiguo brazo Pelusíaco del Nilo y al Camino de Horus.
Las excavaciones llevadas a cabo en las Areas I, II y VI revelaron varios niveles de ocupación
con restos de modestas estructuras domésticas, edificios residenciales y públicos construidos con
adobes y talleres industriales. Una violenta conflagración puso punto final a la existencia de Tell
el-Ghaba, tal como lo indica el espeso sedimento oscuro y carbonoso con lentes de oxidación que
cubre todas las áreas excavadas.
Durante los años 1995-1999 y 2010, el sitio fue excavado por la Misión Arqueológica Argentina. Al
final de la campaña de 2010, se realizó un relevamiento geofísico del sitio conducido por Tomasz
Herbich del Instituto Polaco de Arqueología del Mediterráneo, de la Universidad de Varsovia.
Como resultado de este relevamiento, se determinaron los límites del sitio y se detectaron varios
edificios y estructuras en adobe. Su excavación será el objetivo de futuras campañas, cuando el
Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto permita reanudar las actividades arqueológicas en
la península de Sinaí.
El objetivo de esta ponencia es presentar la tipología cerámica egipcia e importada y analizar
de qué modo la misma ha contribuido a determinar la cronología del sitio, donde los documentos
epigráficos son escasos. Concluimos que: 1) los tipos cerámicos egipcios manufacturados en arcilla
del Nilo presentes en los estratos inferiores del sitio son similares a los hallados en contextos del
84
Comunicaciones
Tercer Periodo Intermedio en sitios del Bajo Egipto como Buto, Mit Rahina, Tanis (estructura
elíptica), Tell Retaba en el wadi Tumilat, Hermópolis y Heracleópolis Magna, y en sitios del Alto
Egipto, 2) el material cerámico proveniente del estrato de destrucción del sitio incluye, además,
nuevos tipos cerámicos pertenecientes al repertorio característico del periodo Saíta temprano,
lo que permitiría suponer una ocupación más prolongada del sitio; 3) la cerámica importada,
bastante escasa, corresponde a tipos que se hallaban en circulación en el Mediterráneo oriental en
la primera mitad del Primer Milenio a.C., tales como vasijas de almacenamiento y jarras de origen
(o influencia) fenicia, y cuencos y pequeños contenedores de aceite de Chipre, entre otros.
85
Comunicaciones
Topología social: actores y acciones en el paisaje tebano
Liliana M. MANZI
CONICET-IMHICIHU-Universidad de Buenos Aires
[email protected]
A partir de la referencia a miembros de la realeza, en la toma de decisiones, y de la nobleza,
en sus vinculaciones con el poder estatal, se propone explorar el establecimiento de nodos y la
conformación de redes sociales en el paisaje tebano.
El análisis procede de la información contenida en fuentes epigráficas y arqueológicas para
reconocer las selecciones realizadas por los actores que tuvieron incidencia en la organización
territorial y su reproducción social. En este sentido, los agentes son considerados en forma
metafórica como “informantes clave” en el proceso de ocupación y diferenciación del espacio
regional durante el Reino Nuevo. Los actores individuales son, por su parte, una simplificación de
las interacciones que se establecieron colectivamente.
En la propuesta son utilizados de forma cualitativa conceptos tomados de la topología para
dar cuenta de las relaciones que se establecieron entre personas y lugares, considerando a estos
últimos como nodos con significación socioeconómica y simbólica dentro de la red social.
El trabajo se focaliza en la figura de Neferhotep, quién se desempeñó como escriba del
Templo de Amón en Karnak, a fines de la dinastía XVIII. Por medio del registro epigráfico
contenido en su tumba (TT49) es posible inscribirlo dentro de la trama social de pertenencia, en
base a sus relaciones de parentesco y económico-simbólicas como funcionario del estado, en cuyo
desarrollo involucró distintos sectores del espacio.
El resultado esperado es generar un esquema que, a la manera de mapa topológico, permita
identificar y decodificar redes sociales.
86
Comunicaciones
El escarebeo y escaraboide como objetos de protección
femenina en el noreste peninsular
Lorena MARIN MUÑOZ
Universidad de Castilla-La Mancha
[email protected]
El desarrollo de nuevas corrientes historiográficas, entre las que se encuentra inmerso este
trabajo de investigación, está permitiendo el estudio de las identidades sociales en la Edad de
Hierro y sus mecanismos de relación social en el noreste peninsular. Durante la Primera Edad del
Hierro (650- 550 a.C), se produce una gran variación cultural en las poblaciones locales, tanto
desde el punto de vista ideológico como en el ritual, debido al influjo y asimilación de estímulos
mediterráneos foráneos, propiciados principalmente por el comercio fenicio-púnico y griego.
Un claro ejemplo de ello son los objetos de protección, como son el caso de los escarabeos
y escaraboides, que no sólo tenían una función de distinción social y poder, también formaban
parte de su ritualidad, especialmente en contextos infantiles y femeninos.
Los escarabeos eran objetos que desempeñaban tanto una función de ornamentación
personal como de distinción social, eran manufacturas exógenas que provenían del comercio
fenicio-púnico, pero también estaban cargados de un significado religioso. La ausencia de fuentes
escritas sobre la religiosidad de estas poblaciones del Hierro del noreste peninsular nos impide
conocer con seguridad qué representaban para ellos dichos objetos y la función que tendrían dentro
de su religiosidad. Así pues, tras interpretar los contextos arqueológicos en los que aparecen,
junto a su comparación y la búsqueda de paralelos en otros pueblos del mediterráneo, podemos
realizar una aproximación de la función que desempeñarían para estas poblaciones del noreste
peninsular.
87
Comunicaciones
Personajes históricos documentados en los materiales recuperados
en el Templo de Millones de Años de Tutmosis III
Javier MARTÍNEZ BABÓN
Museo Egipcio de Barcelona
[email protected]
Tras siete campañas de excavaciones en el templo de Millones de Años de Tutmosis III
en el Oeste de Luxor, han sido encontrados miles de fragmentos de relieves e inscripciones, la
mayor parte de ellos en arenisca y caliza, así como numerosos fragmentos de estelas y estatuas,
entre otros ítems. Algunos de ellos con nombres propios de notable interés histórico. Además, los
trabajos en los muros de adobe han aportado una serie de sellos, algunos de ellos con nombres de
reyes de diferentes épocas.
Los citados materiales han sido muy útiles para contrastar diferentes variantes de los
nombres de Tutmosis III y evaluar nombres de personajes de su entorno familiar, tanto desde el
punto de vista de sus principales antecesores como desde el de su descendiente directo. Asimismo,
se presentarán evidencias sobre la damnatio que el nombre de Hatshepsut sufrió en este recinto
religioso. También se han descubierto nombres de faraones que gobernaron en épocas posteriores
y dejaron su huella en el templo.
Al margen de miembros de círculos reales, fragmentos de estatuas, estelas y dinteles han
permitido recuperar la memoria de funcionarios y sacerdotes que sirvieron a las órdenes del propio
Tutmosis III o que llevaron a término actividades en el templo durante fases más tardías del
Imperio Nuevo. De algunos de ellos ya había constancia histórica previa, pero otros eran hasta
ahora desconocidos.
El estudio de los personajes que estuvieron relacionados con el templo permite aportar datos
sobre la historia del mismo y, en definitiva, contribuye a la historia de la civilización egipcia.
88
Comunicaciones
Arquitectura del complejo funerario de Sarenput II
Juan Antonio MARTÍNEZ HERMOSO
Universidad de Jaén
[email protected]
El complejo funerario de Sarenput II (QH31) es uno de los ejemplos más bellos y
mejor conservados de arquitectura funeraria de la necrópolis de Qubbet el-Hawa, el lugar de
enterramiento elegido por los gobernantes y altos funcionarios de la provincia más meridional del
Antiguo Egipto.
La capilla funeraria de QH31 es muy conocida y visitada, principalmente, por la pintura
mural situada en un pequeño santuario que hay en su interior, siendo una de las representaciones
más famosas del arte egipcio, presente en muchos de los manuales de Historia del Arte. En ella
aparece Sarenput II sentado frente a una mesa de ofrendas, junto a su hijo.
Además de por su relevancia, el estudio de QH31 se justifica por su cercanía, en el tiempo y
en el espacio, a un grupo de tumbas del Reino Medio entre las que se encuentran la QH33 y la QH34
que son objeto del proyecto arqueológico Qubbet El- Hawa, “I+D+i”, proyecto multidisciplinar
de la Universidad de Jaén en colaboración con el Consejo Supremo de Antigüedades (República
Árabe de Egipto).
Hasta la fecha, los estudios llevados a cabo en la necrópolis y, en particular, en QH31, se
habían concentrado en la traducción y descripción de las inscripciones y representaciones que
adornan las paredes de sus tumbas. Desde el punto de vista arquitectónico, estos estudios consisten
en simples descripciones de las tumbas sin entrar, por ejemplo, en los procesos de diseño o los
sistemas constructivos empleados.
Por lo tanto, el tema central de esta comunicación será el estudio del complejo funerario
de Sarenput II, su relación con otras tumbas del Reino Medio de Qubbet el-Hawa, sus principios
de diseño, sus ejes y alineaciones, las distintas partes que la componen, el exterior y el interior, su
construcción, su forma, sus proporciones y su decoración.
89
Comunicaciones
A criação da política administrativa no Levante: problemas e
perspectivas
Daniela MARTIN
Universidade de Lisboa
[email protected]
O Império Novo inaugura uma nova fase na história das Duas Terras. Trata-se de uma
época de fausto que é proporcionada pela conquista militar de regiões vizinhas como a Núbia e
a Síria-Palestina, e de um período no qual assistimos a uma (re)definição da própria sociedade
egípcia em vários aspectos, como seja o facto de se ter paulatinamente militarizado.
É neste sentido que o reinado de Tutmés III é determinante e se apresenta como um ponto
de viragem, uma vez que, para além das campanhas militares, passa-se a um controlo efectivo do
território.
Embora tenha sido este o faraó que iniciou todo um processo político-administrativo na
Síria-Palestina, os contornos da sua acção no Levante têm sido muito explorados mais do ponto
de vista militar do que numa vertente administrativa. Para além de escassas as informações que a
historiografia oferece neste campo de trabalho, a análise que é comummente feita é de um corte
cronológico abrangente, como o Império Novo, ou então partindo para uma abordagem dinástica
(XVIII e XIX dinastias, por exemplo). Estas análises deveriam reflectir e demonstrar um processo
de complexificação e burocratização de um sistema criado por Tutmés III mas a verdade é que
esses estudos não focam as bases e as estratégias adoptadas neste reinado e que serão o início
de um novo período na história egípcia, que ficou conhecida, para muitos, como a sua «época
dourada».
Neste contexto, e mesmo tendo em linha de conta que, em termos gerais, a historiografia
não é consensual nesta temática, pretendemos apresentar alguns dos problemas relacionados com
a criação do sistema administrativo no Levante no reinado de Tutmés III e, se possível, novas
perspectivas de análise.
90
Comunicaciones
Necrópolis romana del Osireion (Oxirrinco, El-Bahnasa. Egipto)
Maite MASCORT ROCA
Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
[email protected]
Dolors CODINA REINA
INSITU SCP
[email protected]
A unos 30 metros al nordeste del templo-necrópolis dedicado al dios Osiris se halló, en el
año 2007, una necrópolis de época romana. Hasta el momento se han localizado y excavado, en
este sector, 34 tumbas de tipo pozo y una de grandes dimensiones.
La tumba de mayor tamaño corresponde a una estructura cuadrada (6,70 m. de lado) recortada
en el estrato natural (djebel). Se accede a ella por una escalera de cuatro peldaños. Posiblemente
correspondería a una tumba familiar que tendría como mínimo dos cámaras funerarias construidas
con bloques de piedra caliza. En su interior se localizaron dos momias infantiles.
Las tumbas de tipo pozo poseen diferentes tipologías y particularidades, algunas de
ellas estaban construidas con materiales recuperados del Osireion. Todas las estructuras se
amplían a la altura de la cabeza y de los pies con una oquedad para poder emplazar el cadáver.
En general las tumbas son bastante profundas. La profundidad oscila entre los 3,96 y 1 metros.
La particularidad de este espacio funerario es el tratamiento recibido por los individuos inhumados,
que fueron recubiertos, en su mayoría, con una carcasa salina. Cabe destacar el estado de salud de
la población que se vio afectada por procesos infecciosos como la lepra y por procesos de etiología
indeterminada como la Concha Bullosa.
91
Comunicaciones
Estudio comparativo de la conservación de las maderas que
componen los ataúdes egipcios
Maricruz MEDINA SANCHEZ
Servicio de Conservación, Restauración y Estudios Científicos del Patrimonio
Arqueológico, Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
El patrimonio arqueológico mueble del Egipto faraónico es conocido por su riqueza
y variedad de materiales, por su magnífica elaboración y por haber llegado hasta nosotros,
en muchas ocasiones, en un excelente estado de conservación. Esta circunstancia debemos
agradecérsela al clima desértico de los lugares de enterramiento, en los que los bienes del difunto
eran depositados como ajuar funerario; la baja humedad relativa del medio ha sido idónea incluso
para la conservación de los materiales orgánicos. El presente estudio se centra en el aspecto
material de los ataúdes egipcios, en concreto en la madera, y en la respuesta de ésta al paso del
tiempo y a los factores de alteración. El empleo de distintas especies de madera (cedro, sicomoro,
acacia o tamarisco) en la elaboración de los ataúdes venía determinado por la disponibilidad,
la época, la ubicación geográfica y especialmente por el nivel adquisitivo de la familia del
difunto; cada una de estas especies, con sus características físico-químicas ha interaccionado
de forma concreta con el medio ambiente, influyendo en el estado de conservación del ataúd.
En este trabajo analizaremos a través de algunos ejemplos el deterioro que han experimentado
las maderas de distinta naturaleza expuestas a las mismas condiciones climáticas, destacando
cuando estas maderas forman parte de la misma caja funeraria o del mismo conjunto de ataúdes.
Examinaremos también las técnicas utilizadas por los artesanos egipcios para asegurar la
estabilidad y pervivencia de la estructura de las cajas funerarias, y comprobaremos su eficacia.
92
Comunicaciones
El libro de las Doce Cavernas en las capillas osirianas del templo de
Dendara
Daniel Miguel MÉNDEZ RODRÍGUEZ
Universidad de La Laguna
[email protected]
El Libro de las Doce Cavernas es una composición religiosa perteneciente a los Libros del Mundo
Inferior que, aun siendo una obra independiente, de forma tradicional fue considerada el “capítulo”
168 (numeración de Édouard Naville) del Libro de la Salida al Día (Libro de los Muertos). En
realidad se trata de de una obra cosmográfica, es decir, que describe una parte del universo según
el imaginario egipcio. Bajo la forma de una letanía alude a los peculiares dioses que habitaban las
doce cavernas de la Duat con los que el dios sol se encontraba en su viaje nocturno.
La obra poseía una gran adaptabilidad en su utilización, pues fue empleada tanto en
contextos funerarios como no funerarios. En el primer caso, el difunto disponía de la descripción
de las deidades de las cavernas con vistas a poder atravesar estas regiones míticas mediante la
realización de ofrendas, lo que le garantizaba también una serie de beneficios en la Otra Vida. En
el segundo, la composición se introdujo en rituales asociados a distintas liturgias o festividades.
Las fuentes documentadas abarcan una cronología que va desde el Reino Nuevo hasta
época ptolemaica, y el testimonio más tardío lo constituye los relieves en dos de las capillas
osirianas ubicadas en la azotea del templo de Dendara. El objetivo de la comunicación es analizar
la composición en el contexto del programa decorativo de las capillas, incidir en las características
y particularidades que presenta, e indagar en su funcionalidad en el seno de la ritualidad de Khoiak
y los misterios de Osiris.
93
Comunicaciones
Una saga de artistas: la familia del jefe de dibujantes Pashed
Gema MENÉNDEZ GÓMEZ
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
La comunidad de artistas de Deir el-Medina ha llamado siempre la atención de los
especialistas. La abundante documentación y la riqueza arqueológica de la zona ha proporcionado
mucha información relativa a la vida social, económica y jurídica de la sociedad tebana de época
ramésida. Sin embargo, muy pocos estudios se han centrado en el estudio individual y preciso de
los artistas que compusieron la comunidad.
La presente comunicación tendrá como protagonista uno de esos artistas, Pashed, que
ejerció como jefe de dibujantes desde el reinado se Seti I. La conservación de su cámara funeraria,
decorada por él mismo y por su hijo primogénito Maaninakhtuef, les vincula artísticamente
con algunas de las tumbas más conocidas del cementerio de Deir el-Medina del reinado de Seti
I-Ramsés II.
94
Comunicaciones
Proyecto dos cero nueve. Primera a tercera campañas
Miguel Ángel MOLINERO POLO
Universidad de La Laguna
[email protected]
Covadonga SEVILLA CUEVA
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
El estudio y restauración de la TT 209 es el objetivo básico de la Misión Arqueológica de
la Universidad de La Laguna en Luxor. Esta es el núcleo en torno al cual se articula el Proyecto
dos cero nueve, nombre con que denominamos al conjunto de actividades de investigación de los
miembros de la citada Misión acerca del yacimiento mismo así como la arquitectura, el ritual de
enterramiento y las recitaciones de que aquél se acompañaba durante la Dinastía XXV.
En la comunicación se presentará una revisión general del desarrollo de las tres primeras
campañas de excavación en el wadi Khatasum, se explicará la metodología de trabajo y se reseñarán
los resultados obtenidos.
Cuando se inició el proyecto solo había noticias de lo que hoy puede considerarse la parte
subterránea de la TT 209 pero por ahora ya sabemos que, además, presentaba:
- un edificio de culto en la ladera del wadi compuesto, al menos, de una cámara y un patio, ambos
de grandes dimensiones;
- una escalera monumental en el centro de ese patio que desciende hacia las cámaras
subterráneas;
- y, en éstas, un desarrollo más complejo, con dos ejes constructivos y la presencia de espacios
hasta ahora desconocidos.
Así, en estas campañas hemos podido ya comprobar que la tumba responde a un modelo
arquitectónico no documentado hasta ahora para el Periodo Tardío.
95
Comunicaciones
En segundo lugar, han aparecido inscripciones y relieves que proporcionan:
- el nombre del propietario: Nisemro o Ashemro, por lo que podemos confirmar que era
extranjero;
- la cronología de la tumba, pues todos los títulos que presentan sus inscripciones fueron también
usados por Karakhamani, un alto funcionario de comienzos de la dinastía XXV, por lo que ambos
han de estar muy cercanos en el tiempo;
- la adscripción étnica del propietario, que por los datos anteriores, la estética de los relieves y un
elemento de su atuendo, el casco, ha de ser nubio, pues solo se conoce representado en personajes
masculinos de este origen;
- y un verdadero catálogo de arcaísmos en los que nos extenderemos más detenidamente para
concluir la comunicación.
96
Comunicaciones
Eduard Toda en Egipto
Miguel Ángel MOLINERO POLO
Universidad de La Laguna
[email protected]
De un modo genérico, la figura de Eduard Toda i Güell es bien conocida por la Egiptología
española que lo considera el más notable de sus precursores. Como diplomático en activo ejerció
de vicecónsul de España en Egipto durante dos breves años (abril de 1884 a marzo de 1886) y
en ellos reunió la colección privada de antigüedades egipcias más importante que haya llegado
a nuestro país y dirigió el vaciado de la tumba de Sennedjem (TT 1). En los años siguientes una
parte importante de su producción escrita se reunió en la primera serie de obras egiptológicas que
se publicaron en castellano. Sin embargo, parece darse por sentado, de manera acrítica, que llegó a
Egipto con inquietudes de egiptólogo, que inició su colección desde los primeros momentos y que
visitó yacimientos arqueológicos de manera continua durante su permanencia en el país del Nilo e
incluso que lo hizo con el propósito de encontrar información arqueológica.
En los últimos años se ha dado a conocer, por publicación o exposición pública, varios
tipos de documentos generados por Toda en torno a aquellos dos años (diario de viajes, artículos
de periódico, borradores de textos y registros de objetos, cartas, fotografías), así como otros
semejantes producidos por personas que se relacionaron con él en Egipto o tras su regreso y le
mencionan (cartas, diarios).
En la comunicación se analizará esa variedad de nuevos documentos, el tipo de información
que proporcionan, su fiabilidad y, sobre todo, sus límites: qué aspectos iluminan y qué otros dejan
aún oscuros. Más significativo, se establecerá con ellos un registro preciso de las actividades
de Toda durante sus años de estancia en Egipto y las de los años inmediatamente posteriores
que se refieren a cuestiones egiptológicas. Con esa información abordaremos, hasta donde sea
posible, la respuesta a algunas de las dudas que se han mencionado más arriba: qué podemos
saber sobre el inicio de su interés por la antigüedad egipcia, cuándo y en qué condiciones se
formó su colección de objetos, qué información sobre sus visitas a yacimientos puede obtenerse a
partir de sus fotografías, cuál es el origen del conjunto de calcos que donó a la Biblioteca Museo
Balaguer o si en su estancia en el país del Nilo realizó alguna otra actividad arqueológica o,
97
Comunicaciones
en términos más generales, egiptológica. Las explicaciones tendrán en cuenta otros temas que
pueden enriquecerlas (amistades, relaciones personales, intereses políticos y culturales) y que
se vislumbran también en esa documentación. Así, no se intenta únicamente conocer mejor las
inquietudes del diplomático catalán sino también contextualizar mejor los componentes de sus
diversas colecciones (antigüedades, calcos, fotografías) que conforman uno de los conjuntos más
significativos de patrimonio egipcio antiguo conservado en instituciones españolas.
98
Comunicaciones
Los enanos en las escenas de danza en el Reino Antiguo
Patricia MORA RIUDAVETS
[email protected]
En las representaciones de enanos del antiguo Egipto, numerosas sobre todo en las
tumbas de Reino Antiguo, éstos aparecen asociados habitualmente a las profesiones en las que
acostumbraban a trabajar.
Las más abundantes son aquellas en las que aparecen como joyeros, cuidadores de mascotas
o encargados del cuidado de las ropas de lino. No obstante, otro rol en el que aparecen en la
iconografía, aunque con escasas evidencias, es el de bailarín en las escenas de danza.
En los contextos musicales o de danza, los enanos han sido vistos hasta ahora como un
elemento satírico de la escena en cuestión. De hecho, por sus características físicas, se los ha
asociado a primates que aparecen realizando actividades “humanas” tales como bailar o tocar un
instrumento.
Evidencias tanto iconográficas como textuales demuestran que además del elemento
satírico intrínseco que pueden conllevar estas diferencias físicas, en determinados contextos, esta
desemejanza es precisamente la que puede aportar una nueva lectura que otorga a esta figura, la del
enano, un carácter mágico-religioso. De hecho, es usual que en las sociedades de discurso mítico
aquellos individuos que difieren del resto están imbuidos por una fuerza misteriosa y activa, y son
partícipes de lo sagrado, del ritual, son mana.
Así, cuando un enano bailarín participa en una danza ritual, y se le representa en ella, en
lugar de ser vistos como una sencilla marca humorística de la escena, deberían ser considerados
como un refuerzo mágico más en los rituales religiosos. En la presente comunicación se expondrán
las evidencias que justifican esta nueva lectura de la figura del enano en las escenas de danza
durante el Reino Antiguo.
99
Comunicaciones
Vestigios de los Textos de las Pirámides desde la II Dinastía:
oralidad, textualización y recontextualización
Antonio J. MORALES RONDÁN
Instituto de Egiptología, Freie Universität Berlin
[email protected]
Desde el descubrimiento inicial de los Textos de las Pirámides por Gaston Maspero los especialistas
en religión egipcia se han sentido especialmente atraídos por esta colección de recitaciones inscritas por
primera vez en la cámara del sarcófago de la pirámide de Unas y más tarde en las criptas de los reyes de
la VI Dinastía. Esta fase de desarrollo del corpus –de la que destaca su monumentalización en piedra–
comenzó hacia el 2345 a.C. y se extendió durante unos 160 años hasta finales del Reino Antiguo.
Sin embargo, esta fase no representa la etapa inicial de una tradición mucho más antigua. Desde
la II Dinastía se pueden identificar recitaciones y ceremonias de naturaleza similar que coexistían en los
dominios de la oralidad y la escritura, un entorno aún restringido en esta época. De hecho, esos materiales
acabarían por constituir la base del corpus de los Textos de las Pirámides y en parte ayudan a explicar la
heterogeneidad del mismo. Consecuentemente, el estudio de la relación entre estos materiales y la forma
posterior de los Textos de las Pirámides permite identificar algunos de los contextos originales y ayuda
a reconocer las etapas previas a su monumentalización. De este modo, se puede decir que el proceso de
formación del corpus comprendió a) la recitación y práctica de rituales en ceremonias de la comunidad o
particulares; b) la transferencia de estas declamaciones a la esfera de la escritura (inicialmente en papiros,
como aide-mémoire para el oficiante); c) la selección y edición de los mismos para su monumentalización;
y finalmente, d) su textualización y transmisión.
En los últimos años se ha llegado a la conclusión de que estos materiales no fueron compuestos
expresamente para las criptas de los reyes de la V y VI Dinastías. Como el contexto primitivo de estas
composiciones no era la pirámide, en esta comunicación examinaré el entorno original de algunos grupos
del corpus y argumentaré a través de su gramática, sintaxis y epigrafía cuáles fueron las recitaciones y
ceremonias particulares de las que procedían. Curiosamente, los materiales derivados del ámbito privado
preceden a los ejemplos atestiguados en el contexto de la corona. Este hecho plantea entonces que los
rituales representados por los Textos de las Pirámides encarnaban prácticas cultuales y mágicas conocidas
por el pueblo mucho antes de que teólogos y editores de Heliópolis proyectasen su monumentalización para
el rey Unas.
100
Comunicaciones
Proyecto de recuperación y estudio del Templo de Heryshef
(Heracleópolis Magna). La restauración: primera fase
Mª Antonia MORENO CIFUENTES
Museo Arqueológico Nacional
[email protected]
El proyecto de conservación y restauración del templo de Heryshef comenzó hace tres
campañas, tras la revolución de enero de 2011. La prioridad ha sido salvaguardar, en la medida de
lo posible, todos los elementos constructivos que forman la arquitectura del edificio y paliar los
daños que se producen por las fluctuaciones del agua, las sales del terreno, la climatología y de la
combinación de todos estos factores.
Las intervenciones se iniciaron con un estudio pormenorizado del estado de conservación
de los bloques del pórtico expuestos al aire libre y de los que se encontraban visibles o parcialmente
sumergidos en agua en el área arqueológica del edificio. Los primeros tratamientos se realizaron
en el propio yacimiento y, en algunos casos, continuaron en el taller de la Misión Arqueológica
Española.
En 2014 se han acometido trabajos de restauración en el pórtico sobre elementos
arquitectónicos desubicados que se han colocado en su lugar original y sobre los desplazados que,
tras su restauración, se han aislado del agua e instalado en zonas más protegidas.
101
Comunicaciones
Intervenciones de restauración y conservación preventiva en el
Templo de Millones de Años de Tutmosis III
Mª Antonia MORENO CIFUENTES
Museo Arqueológico Nacional
[email protected]
Inmaculada LOZANO URBANO
Inés GARCÍA MARTÍNEZ
Durante las campañas realizadas por el proyecto de excavación y restauración del Templo
de Millones de Años de Tutmosis III han sido numerosos los hallazgos y de una gran variedad
compositiva. Entre los materiales exhumados más habituales cabe citar: piedra, madera, cerámica,
marfil y barro.
Las intervenciones realizadas en el yacimiento están condicionadas e individualizadas a
cada objeto. Obviamente, depende de su estado de conservación. En este sentido, hay que tener
en cuenta que el momento de la extracción es el más crítico.
Uno de los objetivos de nuestra actuación en el ámbito de la restauración es preservar
cada hallazgo en las mejores condiciones posibles, así como almacenarlo para facilitar su estudio
e investigación.
La conservación preventiva, como herramienta para evitar factores deteriorantes a
posteriori, ha sido aplicada por los miembros del equipo de restauración, tanto en pequeños
objetos como en diversas estructuras del templo.
Según la tipología y dimensiones de los materiales a tratar, se aplican barreras físicas,
protecciones reversibles o embalajes.
En la presente comunicación expondremos los criterios y métodos utilizados, mediante
una serie de ejemplos, en restauración y en conservación preventiva.
102
Comunicaciones
Derrubar barreiras no estudo da Religião Doméstica no Egipto
antigo: caracterização geral e novas perspectivas de investigação
Susana MOTA
CHAM – Centro de História d’Aquém e d’Além-Mar /
Portuguese Centre for Global History | FCSH/NOVA-UAc
[email protected]
A Religião Doméstica, uma das diversas facetas que compõem o fenómeno religioso no antigo Egipto, foi,
durante muito tempo, relegada para segundo plano pelos estudiosos o que resultou num parco número de
produção bibliográfica e na ausência de estudos de cariz geral sobre o tema. As numerosas problemáticas e
condicionalismos associados ao estudo deste tema são, certamente, a justificação para esta situação.
Numa tentativa de superar estas dificuldades e de preencher este ruidoso silêncio, desenvolvemos um
projecto no âmbito da investigação para a tese de doutoramento, que visa elaborar uma perspectiva global
sobre a Religião Doméstica no antigo Egipto.
Abrangendo um espaço temporal entre o Império Antigo e a Época Baixa, e cobrindo o território egípcio
e a Núbia, quando sob domínio, construímos uma base de dados, com os vestígios materiais com um
cariz evidente ou potencialmente religioso, provenientes de zonas habitacionais. Usando estes vestígios e
complementando as suas informações com as fontes textuais, será possível avançar, finalmente, para uma
panorâmica do que era a Religião Doméstica nesta civilização.
As diversas fontes – objectos, estruturas arquitectónicas, decorações e outros – reunidas permitem avançar
com novas perspectivas e reforçar ideias já existentes. Os vestígios apontam diferentes limites temporais,
mais concretamente põem em causa a exclusividade do Império Novo, e justificam até um novo pensamento sobre a Piedade Pessoal. Os povoados onde foram identificadas as fontes permitem perceber a dispersão
geográfica desta prática e de que modo esta se posicionava no território nos diferentes períodos. Uma
análise à base de dados possibilita confirmar o domínio da presença das divindades familiares e descobrir
o recurso a outros deuses menos expectáveis, assim como inferir as diferentes motivações, focadas essencialmente nos filhos mas também nas muitas ameaças da vida quotidiana, que sustentavam as condutas
religiosas e apreender quais eram estas condutas e o espaço físico que estas ocupavam em casa.
Atingida a fase de término da investigação, estamos aptos a apresentar a base de dados, as primeiras
conclusões e em simultâneo a propor novas perspectivas e linhas de investigação sobre a Religião Doméstica
no antigo Egipto.
103
Comunicaciones
Las huellas del viajero en el Ramesseum: El registro material de las
expediciones a Egipto
María Victoria NICORA
Universidad de Buenos Aires
[email protected]
Las inscripciones grabadas en las paredes y columnas del Ramesseum son un registro
material que testimonia el encuentro entre el mundo Occidental -naciones europeas- y el Cercano
Oriente -representado por Egipto- en donde la expedición Napoleónica fue la primera incursión
que se produjo desde las cruzadas, marcando la llegada de expediciones hacia aquella parte del
mundo y en particular a Tebas.
Los distintos nombres grabados que aparecen desbordan la función referencial del autor
y son más que una simple experiencia visual, comportan una experiencia espacial y temporal al
existir una serie de condiciones necesarias para su producción, condiciones que tienen que ver
con la localización, el momento histórico, los acontecimientos culturales, políticos…con toda la
épistémè del momento de su creación.
Teniendo en cuenta que los viajeros que llegan a Egipto durante las últimas décadas del
siglo XVIII y las primeras del siglo XIX son miembros de comisiones conformadas por científicos
y militares, podemos inferir las formas colonialistas con las que Europa se acercó a Oriente,
mediante un brazo coercitivo y otro científico que consistió en hablar al Otro, siendo éste el marco
en donde tienen lugar las primeras experiencias del estudio arqueológico del antiguo Egipto.
Es así como las inscripciones pueden ser un complemento para conocer cómo fueron los primeros
contactos llevados a cabo durante estos años –aunque también en los posteriores- y deben ser
leídas a la luz de las condiciones históricas particulares que le dieron nacimiento, para lo cual se
abordarán las primeras campañas con pretensiones científicas leídas a la luz de la historia que les
ha dado lugar cuyas procedencias podrán visualizarse en el registro de las inscripciones que están
grabadas en las paredes y columnas del Templo de Millones de Años erigido por Ramsés II en
Tebas Occidental, Egipto.
104
Comunicaciones
Una nueva interpretación de los llamados tusks predinásticos
Marc ORRIOLS I LLONCH
[email protected]
Uno de los utensilios de época predinástica, cuya funcionalidad es más controvertida, son
los llamados tusks. Se trata de un objeto la mayoría de las veces manufacturado a partir de marfil
de hipopótamo, de forma cilíndrica, con una de las partes estrecha, en la que normalmente hay
una anilla, y la otra más ancha, y usualmente localizado en un contexto arqueológico funerario.
En algunos casos están ornados con una cara masculina provista de barba. Hasta el momento se
han hecho distintas propuestas de su uso: contenedores de cosméticos, ornamentos, amuletos,
atrapasueños, entre otras, pero ninguna de ellas parece del todo satisfactoria.
El propósito de esta comunicación es la de presentar una nueva interpretación respecto
al uso de este objeto: un criptofalo o estuche fálico. A través de la comparación etnográfica se
demostrará que la forma de los llamados tusks corresponde perfectamente con este ornamento,
utilizado por numerosas tribus cazadoras de todo el mundo. Además, la iconografía egipcia muestra
repetidamente el uso del mismo en ciertos personajes en ocasiones barbados y con algunos de los
futuros atributos reales, por lo que debe entenderse que se trata de un objeto de poder más de este
período.
105
Comunicaciones
Expressões de Medo no Antigo Egipto
João Carlos ORTA CAMACHO
Centro de História da Universidade de Lisboa
[email protected]
Ao longo de vários milenios da sua história, os Egípcios desenvolveram determinados
traços psicológicos através de uma estreita e dialéctica relação com o seu meio ambiente, social,
político e religioso. Certas características da sua emotividade, nas diferentes formas do indivíduo
se relacionar com a comunidade e com as estruturas religiosas e civilizacionais que integram,
materializaram-se e adquiriram um conteúdo invocativo mais relevante em determinadas formas
naturais, artísticas e literárias. A elementos da fauna ou da flora são atribuídas qualidades em
função das suas capacidades/ potencialidades, do contexto onde surgem, ou mesmo pelo conjunto
estético-formal que possuem. Por outro lado, na arquitectura, na escultura e, sobretudo, na
literatura, expressam-se construções que suscitam reacções temerosas no receptor, veiculando por
vezes intencionalidades políticas e podendo, em alguns casos, conter soluções ou «exorcismos»
dos medos a que reportam e das formas de violencia que encerram.
A minha proposta de comunicação consiste na apresentação dos resultados da investigação
de mestrado (dissertação apresentada à Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa, em
2014, orientada pelo Professor Doutor Luís Manuel de Araújo e Professor Doutor José Augusto
Ramos), pretendendo, com a identificação de elementos, proposta de esquematização e exposição
interpretativa – num quadro necesariamente parcial e selectivo – contribuir para a caracterização
visual e simbólica do medo na civilização faraónica.
106
Comunicaciones
Isis navigans y la barca henu: sobre cierta creencia funeraria de la
Menfis tardorromana
Jónatan ORTIZ GARCÍA
Universidad de Valencia
[email protected]
El ritual funerario egipcio de tradición dinástica pervivió en época romana con mayor o menor
grado de pureza dependiendo de épocas, regiones, familias y/o personas.
En los siglos posteriores a la conquista egipcia de Octavio, Menfis, como antaño, debido a su
extraordinario posicionamiento geográfico, jugará un importante papel en los procesos culturales
egipcios, siendo especialmente relevante en época romana como crisol religioso y centro difusor
de nuevos modelos de pensamiento surgidos de las nuevas realidades sociales.
En esta ocasión, nuestro interés se centra en la particular iconografía de una envoltura de
momia con retrato realista del Ägyptisches Museum und Papyrussammlung de Berlín, procedente
de Saqqara, y cuyas escenas religiosas nos remiten a tardías creencias funerarias de la región
menfita en el siglo III d.C.
107
Comunicaciones
La presencia egipcia en Siria. Karkemiš
Susana PARRA AGUADO
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
Analizando la etapa final del histórico reino luvita de Karkemiš podemos observar como
a lo largo de la historia esta región ha sido sede y base involuntaria en ocasiones, aunque otras no
tanto, de la lucha de poder entre grandes imperios, o pequeños reinos ambiciosos hasta llegar casi
a nuestros días.
El presente trabajo se centrará en analizar los sucesos que en el 605 ane enfrentaron a la
guarnición egipcia asentada en la ciudad con el ejército babilónico que en ese momento pretenden
conquistarla y que culmina con la caída definitiva de la misma, y el paso del control a manos
babilónicas de todo la región siria y gran parte de Palestina, acabando prácticamente con la
presencia egipcia en la zona y poniendo fin así a un fenómeno histórico que se había mantenido
constante a lo largo de la historia de toda la región.
108
Comunicaciones
Meritocracia y nepotismo en Egipto faraónico
María Violeta PEREYRA
Universidad de Buenos Aires / IMHICIHU, CONICET
[email protected]
Mara CASTILLO
(A.U.I.E.)
[email protected]
Nuestra intención al plantear la propuesta de comunicación es reflexionar acerca de dos
fenómenos diametralmente opuestos que se pueden observar en cualquier época y sociedad y que,
por ello mismo, se rastrean sin mayor dificultad en nuestro ámbito de estudio.
Queremos interrogarnos – y este sería uno de los dos propósitos de nuestro trabajo- acerca
de cómo eran percibidos por la sociedad egipcia diacrónica y sincrónicamente. En el segundo
caso porque tenemos interés en atisbar la percepción de capas altas de la sociedad, grandes y
pequeños funcionarios, y también de aquellos otros cuya relación con el aparato del estado se
limitaba al pago de impuestos y cumplimiento de leyes, sin que sus ocupaciones se vinculasen al
funcionariado.
La segunda intención es preguntarnos qué se entiende por meritocracia y qué por nepotismo
en la metodología histórica desde al menos dos enfoques principales (positivismo y materialismo
histórico), sin descartar alguna incursión en otros modelos de trabajo, y contraponer los resultados
a la visión que, a través de la documentación histórica -en este caso principal pero no únicamente
textual- tendrían de dichos fenómenos los egipcios de época faraónica.
En virtud de los objetivos marcados consideramos importante realizar siquiera un somero
análisis de ambos conceptos dentro del vocabulario histórico como punto de inicio de nuestras
investigaciones, así como plantear para su análisis casos concretos que afecten a personajes
relevantes de la sociedad egipcia e indagar sobre si existe una evolución temporal en dichos
fenómenos.
109
Comunicaciones
Conservación e investigación de TT49
María Violeta PEREYRA
Universidad de Buenos Aires / IMHICIHU, CONICET
[email protected]
Desde su inicio, las diferentes líneas de investigación del proyecto de Conservación e
Investigación de la tumba de Neferhotep (TT49) adquirieron ritmos e intensidades variados y
se vieron condicionadas por las decisiones cuyos tiempos y espacios impusieron las tareas de
conservación del monumento. En consecuencia, el avance de las actividades de preservación de la
estructura y de la limpieza de sus relieves y pinturas murales fue acompañado por la investigación
arqueológica de TT49, recientemente concluida, y que replantea el valor del registro arqueológico
fragmentario conservado en el sitio y del estudio de los procesos de reutilización de las tumbas.
Asimismo, en el transcurso de las primeras campañas anuales de trabajo en el sitio, la
investigación plástica del monumento se llevó a cabo en forma conjunta con el relevamiento y
documentación de la iconografía inédita y el estudio preliminar de las temáticas representadas. Esa
etapa concluyó en 2008, para dar lugar a otra enfocada en una interpretación contextualizada de las
escenas, cuya originalidad es acorde al período de la transición posamarniana al que corresponde
la construcción de la tumba. Su abordaje se llevó a cabo desde diversas perspectivas teóricas,
consideradas aptas para interpretarlas en su polisemia y atendiendo a sus relaciones espaciales
y temporales intrasitio, y a los vínculos que es posible establecer con la topografía y el paisaje
construido en su entorno.
En esta comunicación nos proponemos dar cuenta de los principales resultados obtenidos
en ellas, a modo de balance de la producción en investigación lograda en el proyecto, con énfasis
en la investigación arqueológica del monumento.
110
Comunicaciones
El insecto y la memoria
José Ramón PÉREZ-ACCINO
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]
En la narración del Reino Medio conocida como “la historia de Sinuhé” se presentan una
serie de pasajes que permiten evaluar la configuración ideal de la idea de lealtad y su opuesto,
la deslealtad, en el seno de la clase social a la que pertenece el protagonista. En este análisis, la
imagen mental, es decir, la memoria, juega un papel especialmente relevante. La materialización
de esta relación tiene lugar por medio de un elemento material especialmente bien conocido.
111
Comunicaciones
El proyecto “Heracleópolis Magna”. Resultados de las últimas
campañas (2012-2014)
M. Carmen PÉREZ DIE
Museo Arqueológico Nacional
[email protected]
Durante las tres últimas campañas de excavaciones en Heracleópolis Magna (2012, 2013 y
2014) los trabajos se han centrado en:
1.- Necrópolis del Primer Periodo Intermedio/ inicios del Reino Medio: sondeo en el centro
del cementerio, estudio epigráfico de las Estelas de Falsa Puerta, estudio arquitectónico de las
tumbas, estudios cerámicos, restauración de objetos y preparación de la publicación final.
2.- Proyecto de Recuperación y Estudio del Templo de Heryshef: Limpieza de vertidos de
tierra procedente de las antiguos trabajos de Petrie, Naville y de la Misión Arqueológica española,
excavaciones en zonas del monumento en las que no se había trabajado hasta ahora, estudio e
interpretación del Templo y de su divinidad principal Heryshef, y restauración del edificio que
debe continuar en futuras campañas (se presenta una comunicación específica en este congreso)
3.- Prospecciones en otras zonas de la concesión española: Areas P, Q y área noroeste
cercana al Bahr el Yusuf.
4.- Otros estudios: Arqueología del paisaje, estudio arqueoastronómico del Templo
de Heryshef y de su entorno, la cerámica, actualización del dossier de piezas procedentes de
Heracleópolis Magna actualmente en otros Museos del mundo.
5.- Documentación: Dibujos de piezas, planimetrías, fotos digitales, aéreas y videos.
Base de datos para la necrópolis del PPI.
Se presentarán los principales resultados obtenidos y los trabajos a desarrollar en un futuro
próximo.
112
Comunicaciones
Relaciones e influencias entre el Calcolítico palestino y el Bajo
Egipto
Antonio PÉREZ LARGACHA
Universidad Castilla-La Mancha
[email protected]
En las últimas décadas las relaciones, y la interpretación de las mismas, que mantuvo el Egipto
protodinástico con el Levante han sido uno de los principales debates, anticipando en varios siglos
la aplicación de modelos como “asimilación”, “conquista”, “dominación”, “aculturación” e incluso
“imperialismo”.
Un calcolítico palestino en el que se desarrollaron diversas culturas que se adaptaron a
entornos geográficos diferentes y que, en líneas generales, fue mucho más avanzado que el Egipto
predinástico contemporáneo, al tiempo que mantuvo relaciones con el ámbito mesopotámico
y anatólico, siendo las mismas uno de los aspectos centrales que analizará esta comunicación,
así como especificar el tipo de relaciones que hubo entre Palestina y el todavía naciente mundo
egipcio.
113
Comunicaciones
La cultura faraónica y el Próximo Oriente.
La necesidad de una colaboración
Antonio PÉREZ LARGACHA
Universidad Castilla-La Mancha
[email protected]
Desde los orígenes de ambas disciplinas en el siglo XIX, la Egiptología y la Asiriología,
se fue creando una competencia y asentando unas líneas de separación que se vieron acrecentadas
desde finales del siglo XIX cuando en Mesopotamia se excavaban ciudades, barrios, archivos
administrativos…, mientras que en Egipto la prioridad seguía centrada en el mundo funerario y
los grandes templos. Pronto surgieron debates y dogmas que siguen estando presentes en algunos
círculos; si la escritura apareció primero en Sumer o en Egipto, la posible llegada de una “raza
dinástica” a las márgenes del Nilo, la rivalidad de los reinos del Bronce Reciente o la identificación
de los Hiksos con unos “odiados asiáticos”, reproduciendo lo expresado por Hatshepsut, son
algunos ejemplos, pero hay muchos más. Dogmas y afirmaciones que en ocasiones se convierten
en armas arrojadizas que no contribuyen más que a incrementar la incomunicación entre ambas
disciplinas. Una lucha que a la larga ha perjudicado a ambas disciplinas en su integración en unos
planes de estudio dominados por la tradición grecorromana y su extensión en la historia antigua
de la Península Ibérica.
En la presente comunicación plantearemos la necesidad de tender puentes de colaboración
entre ambas disciplinas, ejemplos como el de los households o la incidencia del cambio climático a
finales del III milenio serán analizados, pero sobre la necesidad de generar una interdisciplinariedad,
una “koiné” cultural y cronológica que transmita que la ciudad, el urbanismo, la literatura, la
medicina, la filosofía, el comercio interior e internacional…existió con anterioridad al mundo
grecorromano en un mundo egipcio y próximo oriental en el que nacieron, y nutrieron, las culturas
griegas del Egeo.
114
Comunicaciones
Una posible damnatio memoriae de Thutmose IV en Tebas.
Evidencias en las tumbas de sus altos dignatarios
Cristina PINO FERNÁNDEZ
Asociación Española de Egiptología
[email protected]
El reinado de Thutmose IV, estudiado de forma magistral por Betsy Bryan (The Reign of Thutmose
IV. The Johns Hopkins University Press, Baltimore, 1991), se prolongó entre 10 a 12 años. Son
numerosos los altos dignatarios que estuvieron a su servicio y muchos de ellos construyeron sus
tumbas en Tebas. Varios destacaron sus leales servicios representando al rey en los muros de
sus hipogeos: Hekaerneheh (TT 64), Thenuna (TT 76), Sobekhotep (TT 63), Horemheb (TT 78),
Thanuny (TT 74), Ptahemhet (TT 77), Hepu (TT 66), Amenhotep Sise (TT 75), Nebamon (TT 90)
y los desconocidos de las TT 116 y TT 91. En todos los casos la imagen de Thutmose IV ha sido
destruida intencionadamente, si bien lo mismo sucede con la mayoría de las efigies del difunto.
El propósito de este trabajo es señalar una posible damnatio memoriae contra Thutmose IV
en la zona tebana y las causas que pudieron provocarla.
115
Comunicaciones
Tumbas de época romana del Yacimiento Arqueológico de Oxirrinco
(El-Bahnasa, Minia), Egipto. Campañas 2010-2012
Esther PONS MELLADO
Museo Arqueológico Nacional
[email protected]
El Yacimiento Arqueológico de Oxirrinco (El-Bahnasa, Minia), la antigua Per Medjed,
situado a 190 km. al sur de El Cairo fue la capital del XIX Nomo del Alto Egipto. Su importancia
radicaba en su emplazamiento geográfico, ya que estaba situado en una vía de acceso a los oasis
del desierto occidental, y junto al importante puerto fluvial del Bahr Yussef, un brazo del Nilo.
En el año 2010 y 2012, se llevaron a cabo diversos trabajos de excavación en el Sector
2D de la Necrópolis Alta, y en donde no sólo se continuó excavando en tumbas de época romana
descubiertas en años anteriores, sino que también se hallaron otras nuevas, así como diversas
estancias con diferentes funciones, todo de este mismo período .
Las tumbas, que responden a grandes complejos funerarios, están construidas con bloques
de piedra calcárea, algunas con el techo abovedado, constan de una o más estancias, y en general
dieron resultados muy satisfactorios: numerosos individuos momificados con o sin cartonaje, ajuar
funerario asociado a éstos, ofrendas, esculturas, e incluso, decoración pictórica en la pared de una
de ellas.
El estudio tanto de estas construcciones arquitectónicas como de los hallazgos descubiertos
en su interior muestra no sólo cómo la llegada del mundo romano a Egipto supuso una importante
transformación en las costumbres funerarias egipcias, sino también cómo el mundo romano supo
adaptarse a algunas de estas costumbres funerarias como el propio proceso de momificación.
El resultado fue una sociedad egipcia distinta, pero no por ello menos rica y representativa,
que continuaría hasta los albores del mundo cristiano-bizantino.
116
Comunicaciones
Ámbito 32 de la Necrópolis Alta de Oxirrinco (El-Bahansa), Egipto:
Ofrenda de peces
Esther PONS MELLADO
Museo Arqueológico Nacional
[email protected]
Maite MASCORT ROCA
Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
[email protected]
Durante la campaña de excavación del año 2012 tuvo lugar en el Yacimiento Arqueológico
de Oxirrinco (El-Bahnasa) un hallazgo excepcional y único hasta el momento. Bajo los niveles
de tumbas de época romana apareció la estructura de una capilla, muy maltrecha, construida con
adobes y un gran estrato de color oscuro en forma de cruz, que contenía una enorme cantidad de
peces de muy diverso tamaño y dispuestos por capas.
En el año 2013 se continuaron los trabajos de excavación hacia el S.O. de éste mismo Ámbito,
apareciendo otro gran estrato, de forma parecida, que contenía miles de peces de características
similares, pero que en su gran mayoría habían sido momificados. Estaban dispuestos por capas
separados por un nivel de arena, envueltos siempre con hojas de palma, y en ocasiones también
con tela. El estudio de los peces recuperados se ha podido hacer gracias a la incorporación al
equipo del Dr. Wim van Neer, especialista en ictiofauna.
El Dr. Wim van Neer ha comprobado que se trata de peces oxirrincos, símbolo de la ciudad,
salvo algún pez lepidotus, una perca de gran tamaño, algún pez-gato, e incluso, restos de algún
gato. El estudio de este hallazgo no ha finalizado todavía ya que queda una parte por excavar y
puede depararnos muchas sorpresas.
Es interesante observar la estrecha relación de estos peces con el culto funerario que se
desarrolla en el nomo oxirrinquita y, en concreto, en la Necrópolis Alta. Según el profesor Goyon
las ofrendas masivas de animales sagrados tendrían una cronología alrededor del siglo IV a.C.,
aunque en este caso queremos hacer notar que están relacionadas con los muros de adobe que,
creemos podrían ser de época Saíta o un poco posteriores. Resalta la originalidad de la ofrenda, al
tratarse de peces.
117
Comunicaciones
A visão linguística do criador egípcio nos Textos das Pirâmides
Joanna POPIELSKA-GRZYBOWSKA
Pultusk Academy of Humanities
[email protected]
Criador egípcio parece ter muitas caras. Podemos, então, considerar a religião egípcia
como uma religião politeística, ou ponderarmos se a mesma assentou no monoteísmo?
Existem muitas obras sobre os deuses-criadores do Antigo Egito, como sendo diversos e
diferentes; porém, não existe nenhuma obra que descreva o conceito do mesmo – o conceito do
criador. Quem foi e como foi o criador egípcio? Se as formas e os nomes diferentes foram/são
apenas figuras do mesmo deus que esteve a mudar-se simultaneamente com as transformações no
Egito ou se existiu uma ideia de criador comum para todos os egípcios?
É óbvio que não é possível conhecer ou saber em pleno aquele conceito, porque estamos a
viver em períodos de tempo e cultura completamente diferentes, onde pensamos e nos exprimimos
também de modo diferente. Porém, podemos usar métodos de análise da própria linguagem egípcia
para atingirmos uma melhor compreensão do modo de pensar dos egípcios. O método de “visão
linguística do mundo” (“linguistic worldview”), muito desenvolvida durante as últimas décadas
pelo professor Jerzy Bartmiński e os seus alunos e colaboradores, pode ser excecionalmente útil. A
“visão linguística do mundo” é estudar “cultura em língua”, ou seja, é a interpretação verbalizada
da realidade. A análise linguística minuciosa e profunda dos fragmentos dos textos religiosos, nos
quais o deus criador e as suas ações foram metidas nas palavras pelos egípcios, desenvolve uma
argumentação mais completa que os outros estudos. Este tipo de exame também tem em conta
analisar profundamente todo o contexto textual e cultural (o chamado “Sitz im Leben” ou “life
context”), as mensagens verbais, as palavras, as frases e a própria língua dos textos religiosos.
A autora da comunicação pretende reconstruir, no máximo possível, a imagem do criador
egípcio tal como foi descrito na linguagem dos Textos das Pirâmides.
118
Comunicaciones
Las controvertidas plantas de las pérgolas
Rosa PUJOL
Asociación Española de Egiptología
[email protected]
A partir del Reino Medio las representaciones de papiros en las tumbas, especialmente en
las privadas, sufren una modificación con la aparición de unos elementos en sus tallos que podrían
ser tomados por brotes o capullos, pero que en modo alguno lo son. Simplemente son plantas
parásitas del papiro que crecen enroscándose al largo tallo de los mismos. Según la mayoría
de estudios se trata de Convolvulus Arvensis, en español llamadas Correhuelas, Carihuelas o
simplemente Campanillas. En la actualidad los agricultores la consideran una mala hierba de muy
difícil erradicación.
Quizás en épocas anteriores al Reino Medio, los oferentes o portadores se tomasen el
trabajo de desprender estas plantas de los papiros antes de hacer físicamente las ofrendas, o que
simplemente los artesanos no las representasen por entender que era una mala hierba. Pero a
medida que las tumbas fueron pintadas más que esculpidas, estas hojas triangulares verde oscuro
empezaron a aparecer representadas en los arreglos florales, en las pérgolas, en entornos funerarios,
en guirnaldas, y, sobre todo en escenas eróticas, de maternidad y lactancia.
Se ha querido ver en estas plantas algo parecido a una hiedra de las que muestran las
escenas báquicas romanas, pero este aspecto no parece probable, puesto que la hiedra no es una
planta que crezca en Egipto de modo espontáneo y allí no se conoció ni en época grecorromana. Las
características de la hiedra, tales como los crampones y tallos leñosos, tampoco se corresponden
con las representaciones de esta planta de tallo fino y flexible. En cambio la Convolvulus Arvensis
no sólo crece en las orillas del Nilo y sus canales, sino que su apariencia es exactamente la que
vemos en los contextos citados.
Pero tampoco podemos asegurar que se trate de una planta de la familia de las convulvuláceas.
Lise Manniche en su Ancient Egyptian Herbal considera que los ejemplos aportados como
Convolvulus no lo son, sino que da por seguro que se trata de Aristolochia clematitis y asevera que
la planta referida aparece principalmente en escenas que tienen que ver con partos. Se sabe que
esta planta tiene un componente que puede inducir el parto y reducir el útero tras el mismo. Pero
119
Comunicaciones
al mismo tiempo es una planta muy peligrosa y puede resultar mortal. Si bien, como dijo Linneo,
‘el veneno es la dosis’ y quizás los egipcios sabían hasta donde podían llegar.
Esta planta, cuyo nombre viene del griego aristos, mejor, y lochia, vientre, unido a la
forma de sus flores que se asemejan al útero hizo que quizás en el afán de utilizar las plantas por
su apariencia, los egipcios asociaran esta variedad a los partos.
¿Convolvulus o Aristolochia? La propuesta es que quizás deberíamos considerar
Convolvulus (las parásitas del papiro), a las meramente decorativas en ramos, guirnaldas y ofrendas,
y Aristolochias a las presentes en pérgolas, pabellones de parto y contexto erótico/maternal.
En esta comunicación trataremos de aportar similitudes y diferencias entre ambas plantas
y sus contextos y concluir si se representaba a una o a dos especies parecidas.
120
Comunicaciones
Estudio diacrónico de la palabra bosw y su semagrama
Textos de las Pirámides: una aproximación
en los
Margarida REDONDO VILANOVA
Universidad Autónoma de Barcelona
[email protected]
La recitación 230 de los Textos de las Pirámides aparece por primera vez en la cámara
funeraria de la pirámide de Unis y pertenece al grupo denominado “fórmulas de protección contra
serpientes y otros animales dañinos”. El texto continuó en uso durante los siguientes dos milenios
y hasta la fecha se han documentado unos veinte testimonios.
De esta recitación estudiaremos el párrafo en torno a la línea 234c (W/F/W 20) del que se han
encontrado unos diecisiete paralelos. A través del estudio de su transmisión, la comunicación se
centrará en la grafía y el significado de la palabra bqsw y, en especial, de su semagrama y se hará
desde tres puntos de vista:
a) Un análisis de las grafías de la palabra con sus clasificadores en las distintas recitaciones del
Corpus de las pirámides reales de la V y VI Dinastía a través de las siguientes perspectivas:
1) las características que presenta su escritura, b) su significado y c) los contextos en los
que aparece.
b) Un estudio de las transformaciones diacrónicas de la escritura de la palabra bqsw y, de
forma especial, de su clasificador en los diversos testigos textuales.
c) Propuesta del aspecto icónico del clasificador.
121
Comunicaciones
Trazado y orientación de la base de la Gran Pirámide
Alejandro RICART CABÚS
[email protected]
El procedimiento y la técnica empleada por los antiguos egipcios para obtener la
correcta orientación meridiana del monumento, y un trazado tan preciso de la base, sigue siendo
una cuestión debatida entre los expertos. Ambas operaciones no son independientes y requieren
nuevos análisis y propuestas.
La comisión de científicos y técnicos que acompañó la expedición militar de Bonaparte
a Egipto dictaminó, que la línea meridiana, trazada para orientar el plano de la fábrica, declina 20
minutos de grado hacia el oeste. Casi el mismo error que cometió Tycho Brahe (18’) al trazar el
meridiano de su observatorio astronómico situado en la isla de Hveen.
Pero las laboriosas y escrupulosas mediciones efectuadas en 1881 por el arqueólogo
Flinders Petrie, dieron una desviación acimutal media de solamente 3’ 43”; magnitud que en 1925
el ingeniero J.H.Cole rebajó hasta los 3’ 6” mediante un riguroso trabajo topográfico, encargado
por el gobierno egipcio, a instancias de Ludwig Borchardt, del Instituto Alemán de Arqueología
en El Cairo.
Para analizar esta cuestión, el presente estudio parte de un nuevo punto de referencia,
situado en la meseta de Guiza, que nos indica el orden a seguir en los trabajos de orientación y
trazado de la base; aspecto importante para poder valorar el nivel de precisión alcanzado por
los antiguos constructores egipcios al respecto. Se asigna también una fundamental y específica
función a los numerosos pozos y agujeros que bordean la base de la pirámide.
Por otra parte, el valor medio de las medidas obtenidas por J.H. Cole, avalan la antigua
creencia de que la longitud del perímetro de la base equivale a medio minuto de grado de latitud.
Ante tanta exactitud, las diferencias de longitud entre los cuatro lados, sugieren la posibilidad de
que no se deban a errores de construcción o medición, sino hechas a propósito.
122
Comunicaciones
Tratamientos de conservación y restauración de un ataúd richi de la
dinastía XVIII
Pia RODRÍGUEZ FRADE
Proyecto Djehuty (C.S.I.C.)
[email protected]
El ataúd fue hallado en un pozo del Sector 10, de la excavación del Proyecto Djehuty, en Dra
abu el-Naga en Luxor.
El ataúd estaba en aparente buen estado de conservación, pero al ser observado con detenimiento
se vio que existían daños que había que tratar; básicamente:
Craquelados de la policromía de diferente entidad.
Desprendimientos de la capa de preparación y de la policromía.
Grietas que afectaban a la estructura de la madera y a la policromía
Se realizaron pruebas para el sentado de la policromía en los craquelados y sujeciones de emergencia con papel japonés para su traslado a los almacenes del Servicio de Antigüedades.
Una vez en los almacenes se realizaron los tratamientos completos consistentes en:
Limpieza.
Sentado de las policromías.
Relleno de capas de preparación y policromía muy desprendidas.
Relleno de grietas que corresponden al despiece estructural del ataúd.
Reintegraciones cromáticas.
Protección.
Criterios y documentación.
123
Comunicaciones
Las nodrizas reales (mnat nsw) de la Dinastía XVIII
Sara RODRÍGUEZ-BERZOSA GÓMEZ-LANDERO
Universidad Autónoma de Barcelona
[email protected]
Durante la Dinastía XVIII se conocen un gran número de mujeres encargadas del cuidado
de los niños reales. A pesar de la escasa documentación para periodos anteriores no hay ninguna
razón para pensar que no existieran nodrizas dentro del ámbito real antes de la Dinastía XVIII.
Sin embargo, existen ciertos elementos exclusivos de este periodo. En primer lugar, estas amas de
cría ostentan los títulos mnat nsw y Sdt nTr, documentados solamente en la Dinastía XVIII, y en
algunos casos se acompañan de epítetos tales como nfrt sno y Hnm n Hr Snbt=s, “la que amamanta
bien” y “cuyo pecho estuvo unido a Horus”. Y en segundo lugar, iconográficamente, aparecen
representadas dando muestras de afecto al rey (sosteniéndolo sobre su regazo y/o ofreciéndole
el pecho), siendo la primera vez en la historia de Egipto que una persona no real se muestra en
contacto físico con rey, y además en una escala mayor que este último. El estudio de las titulaturas,
epítetos y representaciones iconográficas nos permite entender sus funciones e indagar en los
motivos del auge de estos cargos durante este periodo concreto de la historia egipcia, entre los que
se incluyen algunos de carácter práctico y otros de carácter ideológico.
124
Comunicaciones
“Proyecto Heracleópolis Magna”
Propuesta metodológica fotogramétrica del yacimiento
Juan Ángel RUIZ SABINA
[email protected]
Antonio GÓMEZ LAGUNA
Antonio GUÍO GÓMEZ
En esta comunicación queremos presentar la fotogrametría como una metodología de registro
arqueológico, rápida, eficaz y con múltiples aplicaciones, la cual sería una herramienta vital
para el registro arqueológico en las intervenciones realizadas en Egipto. Para ello proponemos
una metodología científica completamente desarrollada a lo largo de estos dos últimos años en
múltiples intervenciones de diversas características en la documentación del patrimonio en la
Península Ibérica y que será puesta en práctica en el año 2015 en Ehnasya el Medina (Heracleópolis
Magna).
Antes de la explicación de los diversos trabajos que realizaremos en Egipto, mostraremos cómo
funciona esta técnica, además de comprobar las semejanzas, diferencias y virtudes de este sistema
frente al registro arqueológico realizado de manera tradicional o con foto mosaico y cómo, con
nuevas plataformas de sustentación aérea, se puede aplicar este método y obtener unos resultados
inmejorables.
De esta manera, tenemos previsto desarrollar una propuesta metodológica en el yacimiento
de Heracleópolis Magna durante futuras campañas para incluir la fotogrametría como técnica
de registro arqueológico. Trataremos de aplicarla en grandes superficies que incluyan el Templo
de Heryshef, las necrópolis del Primer y Tercer Periodo Intermedio y el monumento de Kom el
Akareb. Asimismo se utilizará en la documentación de textos jeroglíficos.
Por último, para cotejar la viabilidad así como los resultados de la fotogrametría en la
arqueología, se realizará la comparación con otros yacimientos españoles semejantes a los que se
pretenden estudiar en Egipto.
125
Comunicaciones
¿Ritual de nacimiento? Sobre mitos y símbolos de la concepción y el
nacimiento
Leila SALEM
Universidad Nacional de La Plata- Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación- Centro de Estudios de Historia Social Europea
[email protected]
A finales de la dinastía IV se registra por primera vez en la historia del antiguo Egipto el quinto
y último título que llevaron los faraones, el de Hijo de Ra. Mediante la inscripción de su nombre en un
cartucho real, el rey establecía como argumento y legitimidad de su reinado la relación filial y divina que
lo unía con el dios como padre e hijo. Es decir, que las condiciones de concepción y nacimiento en tanto
hijo del dios, le permitían al rey acceder a su cargo y estar al frente de la sociedad antigua egipcia. En el
Reino Nuevo, la reina Hatshepsut, y los reyes Amenofis III y Ramsés II, representaron su concepción y
nacimiento en lo que conocemos como las versiones más completas del Mito de nacimiento divino del
rey. Sin embargo, es significativo que las circunstancias propias de nacimiento parecieran haber quedado
restringidas a un espacio privado y principalmente femenino. Si bien el mito puede reconstruirse casi en
su totalidad, es escaso el conocimiento que tenemos acerca del momento propio del nacimiento, del parto
de la mujer, de quiénes participaban en él, cuáles eran los aspectos míticos que eran representados en los
inicios de la vida. A partir de algunas evidencias iconográficas y textuales, buscaremos reconstruir algunos
de los símbolos míticos que representan el momento del nacimiento que permiten pensarlo como un ritual
de nacimiento, elementos que serán reconsiderados por los propios egipcios en el renacimiento para la
vida del difunto en el Más Allá. Por ejemplo, para el Reino Nuevo se han encontrado dentro de las tumbas
reales ladrillos mágicos de nacimiento –otros tantos ladrillos pertenecen a tumbas de nobles– la mayoría
de ellos con inscripciones que han permitido vincularlos con el Capítulo 151 del Libro de Los Muertos, y
hasta con el ritual de Apertura de la Boca. Serán también significativas las fuentes literarias, como lo es el
relato anexo en el papiro Westcar (papiro Berlín 3033), donde se narra el parto de Reddjedet, la madre de
tres niños que serán reyes en Egipto, asistida por las diosas.
De este modo, nos interesa poder construir, comprender y darle significado a los diferentes actores,
a las representaciones míticas, a la participación divina de los dioses vinculados al nacimiento y a la vida, a
las prácticas realizadas en el momentos del parto y sus repercusiones en el entorno familiar y social, tanto
del ámbito de la realeza como por fuera de ella. 126
Comunicaciones
A decoração do pronaos do túmulo e petosiris: temas, cenas, estilos e
técnicas
José das Candeias SALES
Universidad de Aberta
[email protected]
Descoberto no final do ano de 1919, em Tuna el-Guebel, o túmulo de Petosíris foi imediata e
metodicamente escavado até 8 de Março de 1920 por Gustave Lefebvre e desde então reconhecido
como detendo um valor excepcional para a história da arte do século IV a.C. quando as escolas
indígenas produzem os seus últimos exemplares e quando aparecem as primeiras manifestações
da arte grega.
No que diz respeito à decoração interna do pronaos, se, por um lado, o túmulo de Petosíris
denota a forte influência grega no estilo e na técnica dos coloridos baixos-relevos, por outro,
reproduz temas e cenas existentes, por exemplo, na decoração dos túmulos menfitas do Império
Antigo e dos túmulos tebanos do Império Novo. Os temas tratados denotam, portanto, uma
continuidade histórica digna de registo que nos interessa tratar, num quadro de similaridades/
originalidades a eles subjacente.
127
Comunicaciones
Espacialidad y afectividad en la necrópolis tebana
Julián Alejo SÁNCHEZ
Museu Nacional (Universidade Federal do Rio de Janeiro)
[email protected]
Los espacios funerarios y de culto están conectados a una memoria social y a una identidad de la
comunidad imaginada. Este tipo de espacios, como cualquiera que haya sido experimentado, nunca
puede ser neutral. Desarrolla emociones - el apego, el miedo, el rechazo, la nostalgia - relacionado
con él y, como tal, se convierte en una herramienta para la imaginación, a las representaciones
inconscientes de los estados afectivos. El afecto es un motor evocador que borrar el tiempo
cronológico y se convierte en una ventana por donde percibimos la totalidad. Cuando el sujeto lidia
con espacios externos, la ensoñación personal inserta imágenes íntimas y autorreferenciales. Por
lo tanto, la existencia de un sujeto en el espacio puede ser experimentada como una participación
práctica en el fluido de la información perceptiva.
En este contexto, propongo un topoanálisis de la Necrópolis Tebana, donde los lugares de culto y
las tumbas no son sólo el escenario donde suceden los rituales, sino que estos espacios son eventos
en sí mismos, puntos de evocación que llevan a la atemporalidad y la simultaneidad de un todo.
128
Comunicaciones
El estudio de los oficiantes del ritual funerario del Egipto faraónico:
el caso del Hm-kA. Una aproximación metodológica
Raúl SÁNCHEZ CASADO
Universidad de Sevilla
[email protected]
El análisis del ritual en el antiguo Egipto es un campo muy dinámico en la actualidad, dado que
constituye un ámbito fundamental para la comprensión de la religión egipcia. La mayor parte de
los estudios que se han realizado sobre el tema se enfocan más en el ritual que en los oficiantes
del mismo, y en la mayoría de los casos, estos son mencionados en un apartado o capítulo de un
estudio general, más interesado en clarificar el sentido del ritual, su origen, organización, progresión de escenas, etc. que en el análisis de sus actores.
El Hm-kA, es una de las figuras más recurrentes de la documentación funeraria del Antiguo
Egipto, sobre todo durante el Reino Antiguo y Reino Medio. Este título, tradicionalmente traducido
como “sacerdote” o “servidor” del Ka, se encuentra atestiguado al menos desde la III dinastía
cumpliendo un papel fundamental en el ritual funerario. Tradicionalmente se le ha considerado
como el oficiante del culto funerario que debe de realizarse regularmente en la necrópolis, aunque
como veremos sus funciones exceden ampliamente a las de mero portador de ofrendas. Pese a su
importancia, pocos autores han centrado su atención monográficamente en este título sacerdotal,
siendo más frecuentes las alusiones tangenciales en obras dedicadas a otras temáticas. Dada la
abundancia de documentación, y la diversidad de aspectos en los que el Hm-kA parece actuar, hemos
considerado oportuno optar por el estudio monográfico de este título sacerdotal como temática de
nuestra tesis doctoral. Como aportación al V Congreso Ibérico de Egiptología, proponemos un
acercamiento al estudio de este título sacerdotal desde un enfoque metodológico, mostrando los
principales campos de acción a la hora de afrontar el estudio monográfico de un título sacerdotal,
las principales fuentes con las que contamos, y la manera en la cual estamos enfocando nuestra
investigación. Del mismo modo pretendemos realizar una breve panorámica de lo que se ha dicho
hasta la fecha sobre esta figura que despertó el interés de la egiptología muy tempranamente pero
que a día de hoy carece aún de un estudio monográfico serio.
129
Comunicaciones
El Exilio en el Egipto tardoantiguo: no solo fe, no solo hombres de fe
Esther SÁNCHEZ MEDINA
Universidad de Alcalá de Henares
[email protected]
A punto de cumplirse 50 años desde la publicación del trabajo de J. Schwarzt sobre la relegatio
en los oasis egipcios, nos disponemos a presentar un nuevo estudio sobre las penas de exilio que
cuentan con Egipto como lugar de confinamiento y destierro.
Mientras que hasta el siglo III los exilios en territorio egipcio son principalmente de habitantes
del propio país que ven modificado forzosamente su lugar de residencia, en época tardía, podemos
apreciar un cambio en esa realidad, incluyéndose este territorio como obligado e indeseado destino
para otros habitantes del imperio.
De igual manera, la abrumadora presencia de religiosos exiliados por motivos relacionados con la
fe, realidad indiscutible durante los últimos siglos del Egipto romano, no debe hacernos olvidar
que contamos también con algún interesante caso de exilio de corte político a finales del siglo IV.
Nos referimos al proceso del general de Teodosio, Flavius Timasius, quien fue relegado al gran
Oasis de Egipto por diversos motivos político-militares que tendremos ocasión de examinar en
nuestra comunicación.
Lejos, por tanto, de ser solamente el lugar donde Atanasio o Nestorio purgaron sus penas debido
a sus creencias, Egipto parece haberse convertido en época baja en un lugar de aislamiento
también para importantes personajes que desempeñaban significativas funciones, ya sean éstas de
carácter civil, como en el mencionado caso, ya de carácter religioso, pues en definitiva también
los encargados de estas últimas, los líderes de las distintas comunidades cristianas, juegan un
importante papel político en sus respectivos centros de poder -núcleos urbanos de primer orden
en el oriente del Mediterráneo, como Antioquía-, no siempre afines a los poderes imperiales.
En definitiva, a través del estudio propuesto, pretendemos acercarnos a las características del
exilio egipcio en época tardía, y analizar las razones últimas que hacían de este territorio un lugar
idóneo para el aislamiento de aquellos que de una manera u otra amenazaban el poder de la corte
constantinopolitana.
130
Comunicaciones
Inaro y Mirina. La mitologia líbica en el Antiguo Egipto
Arturo SÁNCHEZ SANZ
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]
En la literatura clásica griega, el mito de las amazonas pervivió durante siglos, desde la
obra homérica hasta el s. IV d.C. de la mano de Quinto de Esmirna. Decenas de autores nos han
legado varias de sus leyendas que, gracias a su influencia cultural y a su actividad comercial
a lo largo del mundo Mediterráneo, encontraron reflejo en otros pueblos con los que tuvieron
contacto. En este sentido, la civilización egipcia no quedó al margen de tan sugestivo y poderoso
relato. Ya el propio Diodoro nos narra las aventuras de la reina amazona líbica Mirina quien,
en los míticos tiempos del reinado de Horus, llegó a las tierras de los faraones. Sin embargo,
existen referencias al carácter combativo de las mujeres en la propia literatura egipcia del periodo
helenístico. Posiblemente, quizá a través de la colonia comercial de Naucratis, este tipo de relatos
mitológicos griegos arraigaron en la zona del delta egipcia. Allí se han localizado hasta ocho
vasos que muestran iconografía asociada a los relatos amazónicos, pero otras piezas han aparecido
también en Tahpanhes o, incluso, en lugares mucho más al sur como Meroe. Como consecuencia
contamos con la obra del Ciclo de Inaros-Petubastis, relacionada directamente con la cultura líbica
asentada allí a mediados del s. V a.C. No obstante, existen otras relaciones entre las mujeres
guerreras africanas y la cultura egipcia a través del posible origen de la diosa Neith, apodada “la
libia”. Estos elementos ofrecen un panorama de interacción entre la cultura egipcia, la influencia
helena y la tradición líbica, todos ellos a través de un denominador común, la relación entre las
amazonas líbicas y los habitantes del Nilo.
131
Comunicaciones
¿Fue Nefertiti rey de Egipto? Algunas consideraciones sobre las
evidencias epigráficas, iconográficas y arqueológicas
Josué SANTOS SAAVEDRA
Universitat Autònoma de Barcelona
[email protected]
Los últimos años del reinado de Akhenatón y la transición al de Tutankhamón siguen
siendo un tema no resuelto de modo satisfactorio dentro de la historiografía egiptológica. Uno de
los asuntos que más interés ha suscitado en las últimas décadas es la posibilidad de que la gran
esposa real de Akhenatón, Nefertiti, se convirtiera en corregente de su marido durante sus últimos
años, o incluso de que llegara a gobernar en solitario como rey durante un corto espacio de tiempo
entre la muerte de éste y la coronación de Tutankhamón. Pero, ¿tenemos pruebas suficientes
para sostener alguna de estas hipótesis o simplemente se trata de una mera especulación de los
investigadores? En esta comunicación analizaremos las evidencias arqueológicas, iconográficas
y epigráficas que apuntan hacia la idea de la existencia de un rey Nefertiti, con el objetivo de ver
si las pruebas al respecto son concluyentes o si, por el contrario, permiten otras interpretaciones.
Asimismo, repasaremos de manera crítica los puntos de vista de los distintos investigadores que
han tratado el tema con el fin de determinar hasta qué punto sus conclusiones son sostenibles en el
estado actual de nuestra documentación.
132
Comunicaciones
Complejo ramésida en el Templo de Millones de Años de Tutmosis
III
Myriam SECO ÁLVAREZ
Academia de Bellas Artes de Sevilla
[email protected]
Durante la sexta campaña arqueológica, que tuvo lugar en el año 2013, en el templo de
Millones de Años de Tutmosis III, se descubrió un complejo de adobe, formado por una serie de
habitaciones y un patio, adosado a la esquina interior del muro perimetral noreste de dicho templo.
Parte de este edificio se encontraba situado bajo el derrumbe del lado norte del muro perimetral
este. Una zona a la que los investigadores anteriores, Daressy, Weigall y Ricke, no habían tenido
acceso y había quedado como zona intacta desde el colapso del muro provocado probablemente
por un terremoto.
Los adobes del recinto presentan el cartucho de Ramsés II y se encuentra construido sobre
estructuras más antiguas, que posiblemente formaban parte de los almacenes del templo. Los
dinteles, jambas y umbrales de las puertas de dicho edificio eran de piedra arenisca y caliza. Se
descubrieron dos dinteles completos, decorados con relieves, uno en piedra caliza y otro en piedra
arenisca.
En ambos relieves se representa al sacerdote Khonsu con los brazos levantados, en posición
de adoración frente a los cartuchos de Tutmosis III. Sabemos que Khonsu fue un sacerdote que
vivió en época de Ramsés II y que fue enterrado en la TT 31. Hablaremos sobre los detalles y la
información que estos dinteles han aportado, así como su importancia en relación al conocimiento
sobre las actividades que se llevaban a término en el templo.
133
Comunicaciones
En los tiempos primordiales… cuando los dioses eran de cobre
Bastien SÉGALAS
Institut d’Estudis del Pròxim Orient Antic – UAB
[email protected]
Si uno se fija en el material que se ha encontrado desde el siglo xix en los yacimientos
de Egipto datados en el pre- y protodinástico verá una gran cantidad de cerámicas de numerosas
y distintas tipologías, así como también de útiles líticos. A pesar de todo, es poco conocida la
existencia de multitud y diversos objetos de cobre hallados en estos sitios. Hasta hace poco tiempo,
este metal ha sido relegado a un discreto lugar en el ámbito de las investigaciones arqueológicas en
egiptología (los estudios de arqueometalurgia son todavía algo bastante reciente) en comparación
con las investigaciones que se han llevado a cabo en la zona del Próximo Oriente. La finalidad
de esta comunicación es dar a conocer un estado de la cuestión sobre el cobre en los orígenes de
Egipto: uso del metal y primera aproximación al aparato religioso-simbólico que acompañaba a
esta utilización. De este modo se podrá tener un visón más global, en primer lugar, de la amplia
variedad de objetos que se realizaban con este metal y al mismo tiempo de las técnicas metalúrgicas
con las cuales se trabajaba el cobre. En segundo lugar, se podrá precisar un poco más el vínculo
que podría tener el metal con la concepción cosmológica del ciclo de la vida egipcia, es decir, el
ciclo de vida de las plantas y la concepción del renacimiento, tomando como punto de partida el
ciclo mismo de oxidación del cobre y algunos pasajes de textos religiosos posteriores y también
estudios que se realizaron sobre otras culturas geográficamente cercanas a Egipto.
134
Comunicaciones
Documentos perdidos, historias recuperadas: fragmentos epigráficos
del entorno de las tumbas de Djehuty y Hery en Dra Abu el-Naga
José Miguel SERRANO DELGADO
Universidad de Sevilla
[email protected]
Las campañas del Proyecto Djehuty han permitido, desde el 2002, recuperar muchos fragmentos
epigráficos en principio sin asignación cierta a ningún mausoleo o tumba conocido. A pesar
de su carácter incompleto, su difícil lectura e incluso su reducido tamaño, el estudio de estos
fragmentos, sus paralelos o fragmentos relacionados, y sobre todo su puesta en valor como
documentos históricos es posible y reporta con frecuencia interesantes resultados. Ofrecemos aquí
algunos ejemplos de esta mínima documentación que conlleva aportaciones de interés para un
mejor conocimiento de cuestiones relativas a la historia, la sociedad y la religión del Imperio
Nuevo fundamentalmente. Merece la pena destacar una estela dedicada a Ahmose-Nefertary,
la reconstrucción de la inscripción de Teti-em-Ra, y varios fragmentos con himnos solares que
enriquecen el corpus de este tipo de documentos de las dinastías XVIIIª y XIXª.
135
Comunicaciones
Arqueología del instrumental pesquero en el Egipto del Paleolítico
al Reino Nuevo
María Teresa SORIA TRASTOY
Universidad de Cádiz
[email protected]
Presentamos en esta comunicación los resultados preliminares del estudio del instrumental
pesquero que ha venido siendo documentado, desde finales del siglo XIX, en diversos yacimientos
arqueológicos de Egipto. El estudio diacrónico nos está permitiendo definir los procesos de cambio
y transformaciones sufridas en la tecnología dentro de los períodos señalados. Proponemos
una primera clasificación tipológica de estos productos arqueológicos atendiendo a criterios
morfológicos y en razón de las materias primas utilizadas en su confección. Aportamos, igualmente,
una propuesta inicial que intenta asociar parte de este instrumental a las diversas artes de pesca
que pudieron ser utilizadas. En este punto abordamos otras dos fuentes más a nuestra disposición:
la evidencia iconográfica y la etnográfica con la intención de concretar, caracterizar y reconstruir
esas artes de pesca. Centramos la exposición en los ámbitos fluvial y endolagunar. Por último, con
la información que nos proporciona el análisis de esas técnicas, herramientas y de sus funciones
intentamos definir los modos de vida y de trabajo de las formaciones sociales y económicas en el
Egipto del período mencionado, de lo que hacemos una breve exposición a modo de ejemplo.
Las propuestas que presentamos son resultado de la Tesis Doctoral de la que suscribe,
titulada “El instrumental pesquero en el antiguo Egipto. Estudio histórico-arqueológico en
clave diacrónica”, en curso de finalización en la Universidad de Cádiz (UCA); consideramos de
interés destacar que se trata de una línea de investigación novedosa, que está siendo desarrollada
actualmente por diversos investigadores en varias zonas del entorno atlántico-mediterráneo.
136
Comunicaciones
Exploración georrádar en el Templo de Millones de Años de
Tutmosis III. Campañas arqueológicas 2011 a 2013
Teresa TEIXIDÓ ULLOD
Instituto Andaluz de Geofísica, Universidad de Granada; Proyecto excavación y
restauración del Templo de Millones de Años de Tutmosis III
[email protected]
José Antonio PEÑA RUANO
Instituto Andaluz de Geofísica y Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada; Proyecto excavación y restauración del Templo de Millones
de Años de Tutmosis III
[email protected]
Durante las campañas arqueológicas del 2011 al 2013 se llevaron a cabo una serie de
exploraciones con georrádar (ground penetrating radar, GPR) en el templo de Millones de Años
de Tutmosis III (Luxor, Egipto). Los datos se adquirieron con un antena de 400 MHz y las distintas
zonas de reconocimiento se barrieron con perfiles paralelos espaciados 0.25 m con el objetivo de
obtener modelos 3D del subsuelo.
Los resultados que se presentan se han seleccionado porque todos ellos están corroborados
por su posterior excavación arqueológica y representan buenos ejemplos del potencial que tiene
este método, no destructivo, de exploración superficial para extraer información del subsuelo;
presentándose como una herramienta útil en la planificación de las excavaciones. Además, en
yacimientos arqueológicos situados en regiones áridas, como es el caso, las propiedades dieléctricas
de los materiales geológicos (secos) permiten alcanzar profundidades mayores a las esperadas en
condiciones de humedad normal, para una misma litología.
A esto hay que añadir que las características del yacimiento del templo de Millones de
Años de Tutmosis III con toda una necrópolis situada bajo el suelo de éste, son idóneas para la
aplicación de estas tecnologías en el avance de la arqueología.
137
Comunicaciones
Evidencias de reocupación en la tumba 33 de Qubbet el-Hawa
Yolanda De la TORRE ROBLES
Universidad de Jaén
[email protected]
En la presente comunicación se mostrarán las evidencias de reocupación halladas en la
tumba 33 de la necrópolis de Qubbet-el Hawa, en Asuán, a través de los materiales documentados
pertenecientes al arco cronológico que va desde el Segundo Periodo Intermedio/ Reino Nuevo
(finales dinastía XVII-principios dinastía XVIII) a la Baja Época (dinastías XXV-XXVI ).
Entre los citados materiales se hallan fragmentos de madera de ataúdes, sarcófagos de
piedra y elementos de ajuar funerario tales como estatuas Ptah-Sokar-Osiris o diversos amuletos,
entre otros.
El material hallado muestra la existencia de distintas categorías sociales de los individuos
enterrados en la tumba QH33. Los que tenían cierto nivel social pero no el suficiente para construirse
una tumba en propiedad, los cuales muestran un ajuar más pudiente, y los que pertenecían a un
estrato de la sociedad más humilde lo que no les permitía disponer de ajuar ni lugar propio de
enterramiento.
Asimismo, se han documentado también varios momentos de saqueo de la tumba en
diferentes épocas históricas que coinciden con los periodos de reocupación además de un saqueo
más reciente producido, probablemente, a finales del siglo XIX de nuestra era coincidiendo con la
fiebre del coleccionismo europeo.
138
Comunicaciones
Projecto Apriés (Mênfis, Kôm Tumân): contributos para uma
compreensão da alteração nas rotas tradicionais do
Imperialismo egípcio
Maria Helena TRINDADE LOPES
Faculdade de Ciências Sociais e Humanas – Universidade Nova de Lisboa
[email protected]
O projecto arqueológico “Palácio de Apriés, Mênfis” desenvolvido por uma equipa
portuguesa, liderada por Maria Helena Trindade Lopes, entre 2000 e 2010, em Kôm Tumân, numa
planície de duzentos e vinte mil metros quadrados que se situa a norte da antiga capital do Egipto
faraónico, e que hoje é delimitada a sudoeste e a oeste pela moderna aldeia de Ezbet Gabry,
confirmou algumas das hipóteses levantadas por Petrie (1909-1910) e por Kemp (1976) nas suas
respectivas investigações, mas ajudou sobretudo a clarificar a nova realidade política da dinastia
saíta. Apriés, o bíblico Hofra, filho de Psamético II, foi o 4º faraó da XXVI dinastia (Época Baixa
– Período Saíta), tendo governado o Egipto entre 589 e 570 a.C. O seu curto reinado, que tem
expressão material no palácio erguido em Kôm Tumân, e nos múltiplos artefactos deixados no
campo de mercenários anexo ao palácio e na zona de armazéns, a sul, marca o fim de uma política
na história imperialista do Egipto e o início de uma nova rota que privilegia o Mediterrâneo.
139
Comunicaciones
Algunos ejemplos de representaciones de amuletos en la plástica
egipcia: Segundo Período Intermedio-Reino Nuevo
Francisca VELÁZQUEZ
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
María J. LÓPEZ-GRANDE
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
Ana MEZQUIDA
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
Jordi. H. FERNÁNDEZ
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
Benjamí COSTA
Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera
[email protected]
El uso de amuletos en el antiguo Egipto está ampliamente demostrado por los hallazgos
existentes en diferentes contextos, fundamentalmente funerarios dada la mayor facilidad para su
recuperación. Con anterioridad abordamos la investigación de los amuletos representados en
diferentes manifestaciones plásticas correspondientes al periodo que media entre los comienzos
del Reino Antiguo hasta finales del Reino Medio. En dicho estudio pudimos constatar la escasa
presencia de estos objetos en soportes iconográficos a pesar de la abundancia constatada por la
arqueología para los mismos.
El objeto de la comunicación es seguir avanzando en esta línea de investigación con el
objetivo de constatar, en su caso, la continuidad o las posibles diferencias de los parámetros
140
Comunicaciones
percibidos para los periodos anteriormente analizados. Revisaremos para ello fuentes de naturaleza
diversa: textos, representaciones plásticas, así como los hallazgos de ejemplares procedentes de
contextos arqueológicos pertenecientes al Segundo Periodo Intermedio y al Reino Nuevo en los
que centramos actualmente nuestra investigación.
Se analizará la diversa tipología de estos objetos, distinguiendo los modelos de antigua
tradición así como las innovaciones que puedan detectarse con respecto a fases anteriores. Del
mismo modo estudiaremos las materias primas constatadas en la elaboración de los objetos
procedentes de hallazgos arqueológicos y su correlación con las representaciones de los amuletos
en las fuentes iconográficas y textuales.
De este análisis podrán desprenderse también datos referidos a la selección de unos tipos
u otros en función de su utilización en el mundo de los vivos o en la esfera funeraria, así como la
posible ambivalencia de algunos ejemplares.
141
Comunicaciones
Convenciones y reglas. Los modos de construir y representar en la
escultura de bulto redondo: las diosas del Reino Nuevo
María SILVINA VERA
Universidad Nacional de Tucumán
[email protected]
La escultura en Egipto estuvo sometida a reglas estrictas de acuerdo a la función que
debían cumplir, y al lugar donde serían emplazadas. El artista entonces sometía su producción a
fórmulas y esquemas fijos, captando las formas esenciales del sujeto y liberándolo de todo aspecto
contingente y accidental. El carácter de la imagen representada marcará una mayor respuesta
a la rigurosidad de las normas, y la escultura menor por ejemplo se caracterizará por un rico
naturalismo ya que recreaban la vida terrenal del difunto y les daba la posibilidad de continuar
viviendo con todos los servicios y que nada le falte en la vida de ultratumba.
La escultura mayor representaba a reyes y dioses, siempre realizados en materiales nobles
como la piedra o los metales. La representación de los dioses tenía por función servir de ofrendas y
dedicatorias hechas por particulares (especialmente hacia el final de la época faraónica y el periodo
grecorromano), o ser estatuas de culto (encontradas en el sancta sanctorum de los templos).
La producción de estas esculturas estuvo a cargo de talleres especializados donde apenas
existía la libre creación y sello propio. El arte estaba al servicio de los reyes y de los dioses y su
finalidad era la de triunfar sobre el tiempo. Dentro de los procesos constructivos se partía de una
base prismática, y en cierto modo este sistema facilitaba el cumplimiento de la regla: se realizaba
el dibujo en los cuatro lados, la parte delantera del sujeto en la cara frontal, los perfiles en los
laterales y la espalda en la cara posterior. Se desbastaba desde los puntos más salientes en sentido
perpendicular, y la concepción de las formas se centraba en un acabado bidimensional aún siendo
de bulto redondo ya que la minuciosidad del trabajo y el punto de interés se resolvían en dos
dimensiones, alto y ancho, estando sometida la estructura al punto de vista del plano medio, y la
mayor cantidad de datos estaban en la parte frontal de dichas esculturas.
Con respecto a los materiales más utilizados, la producción desde el Reino Antiguo es la
piedra caliza acompañada por otras piedras blandas como la esteatita y el alabastro, y dentro de
las piedras duras están el basalto, granito, diorita y cuarcita. También trabajaron maderas como la
de sicomoro, acacia, tamarindo, o importadas como el cedro, ciprés o pino de Siria y Líbano. Los
142
Comunicaciones
metales que utilizaron son el oro, cobre y bronce con el método de la cera perdida. A pesar de que
generalmente el material condiciona las formas, en este caso ayudaba a que se cumpliese con los
convencionalismos preestablecidos.
El plano de la religiosidad está marcado en Egipto por un fuerte contenido ritual, donde
el culto hacia los dioses los convertirían entidades vivas y residentes materiales en sus templos y
tumbas. La dialéctica entre el dios y el faraón los conviertía en una unidad indisoluble, donde uno
expresaba su adoración, y el otro respondía con poder y perdurabilidad.
Con respecto a los dioses y en particular a las diosas, motivo de este trabajo, se desprende
toda información a través de los mitos y de la presencia de éstas en la iconografía egipcia. Podemos
observar que en las representaciones de las diosas nos encontramos con figuras antropomorfas,
zoomorfas e híbridas y pese a los cambios formales que acontecen en el tiempo, los conceptos
estéticos así como los procesos técnicos se mantuvieron marcados por una fuerte afirmación
de los convencionalismos a los cuales estuvieron sometidas las figuras mayores: responden a
percepciones rituales y litúrgicas, son hieráticas (solemnes y carentes de todo aspecto contingente),
idealistas (se captan en su edad joven y plenitud de sus fuerzas), realistas (parten de modelos
naturales tomándose lo esencial de las formas). Por todo lo expuesto podemos decir que en el
arte egipcio y en especial en la escultura, los lenguajes de expresión son un camino para reafirmar
la fe en sus mitos y creencias.
143
Comunicaciones
Los sacerdotes Hm-nTr de Khonsu durante el Tercer Período
Intermedio
Alba María VILLAR GÓMEZ
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
El templo de Khonsu de Karnak sufrió su mayor ampliación y redecoración durante
el reinado de Ramsés XI y el pontificado del Sumo Sacerdote de Amón Herihor. Este preciso
momento coincide con el aumento significativo de individuos al servicio del dios Khonsu en Tebas
Neferhotep; aumento que difiere considerablemente de lo documentado durante el Reino Nuevo.
El estudio prosopográfico del corpus de documentos y personajes que constituye la
evidencia material de dicho personal durante el Tercer Período Intermedio tebano revela patrones
de comportamiento imperceptibles a simple vista. En los momentos iniciales de la Dinastía XXI
encontramos, entre otros, sacerdotes wab y Hm-nTr, al igual que it-nTr y escribas al servicio de
Khonsu; sin embargo, tenemos que esperar a la segunda mitad de la dinastía para que la jerarquía
de sacerdotes Hm-nTr se desarrolle. Con los primeros Hm-nTr 3-nw n 2nsw m WAst Nfr-Htp se
produce un cambio de tendencia que preludia la evolución y características de dicho clero durante
el posterior gobierno de los reyes libios.
El contexto de este cambio y sus posibles causas van a ser presentados en esta comunicación.
Prestando especial atención a una jerarquía constituida por los más altos cargos del sacerdocio objeto
de estudio, pretendo demostrar que el análisis sistemático de los datos genealógicos y biográficos
de dicho colectivo permite contextualizar procesos históricos desde ángulos muy diferentes, así
como discernir entre lo excepcional y lo común; además, nos ayuda a entender la organización y
funcionamiento de un clero nunca antes estudiado, su desarrollo y el papel que desempeñaron sus
componentes como parte del propio sacerdocio y dentro de las esferas administrativa y cultual tebanas.
144
Comunicaciones
¿Los hombres también lloran? Representaciones masculinas en actitudes de duelo del Reino Nuevo
Inmaculada VIVAS SÁINZ
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
[email protected]
Una de las escenas habituales dentro del repertorio decorativo de las tumbas del antiguo
Egipto son las escenas del ritual funerario, que muestran el proceso que comienza con los
rituales de momificación del difunto y que puede incluir diferentes momentos del funeral
y del ritual de enterramiento, en las que aparece el llamado cortejo fúnebre. Dentro de las
representaciones de ese cortejo fúnebre podemos encontrar a los familiares y amigos que
acompañan al difunto, y a las llamadas plañideras, personajes femeninos que probablemente
eran un grupo de “profesionales”. Estas plañideras presentan una iconografía bien conocida,
que refleja una gran expresividad del dolor y tristeza ante la muerte, ya sea con las manos
cubriéndose el rostro, llorando, alzando los brazos, postrándose, o mesando sus cabellos.
En este estudio queremos llamar la atención sobre las representaciones masculinas del
Reino Nuevo que aparecen formando parte de algunos de esos cortejos fúnebres. La actitud
tradicional y más habitual de los hombres que son parte del cortejo es mucho menos expresiva,
siendo una de las posturas típicas la del hombre postrado, con la cabeza en las rodillas, o de pie
con la mano en la barbilla. Desde el punto de vista sociológico, esa iconografía parece reflejar
una distinta actitud ante la muerte en función del género. Sin embargo, en algunos ejemplos, en
especial en tumbas privadas del Reino Nuevo, encontramos personajes masculinos en actitudes
de duelo muy expresivas, parte alzando sus brazos y agarrando sus cabellos, con un claro reflejo
de tristeza y desesperación ante la muerte. Un buen ejemplo sería la tumba de Neferhotep, TT 49,
del reinado de Ay, con escenas de hombres en duelo en posturas similares a las de los personajes
femeninos. Ese mismo tipo de iconografía expresiva de los hombres en actitudes de duelo se
atestigua en algunas tumbas de Tell el Amarna, en las que la representación del dolor ante la muerte
es también patente. Pretendemos indagar en el origen, evolución y variedad de esos ejemplos de
representaciones expresivas masculinas de duelo como una nueva convención adoptada por los
artistas egipcios a la hora de representar las escenas de duelo, así como una posible evidencia de
una nueva actitud sociológica ante la muerte.
145
Comunicaciones
El abordaje de la “etnicidad” en las fuentes del antiguo Oriente:
propaganda oficial y estética literaria.
Stella Maris VIVIANA GÓMEZ
Universidad Nacional del Sur (UNS)
[email protected]
Marta Estela JUÁREZ ARIAS
Universidad Nacional de Salta (UNSa)
[email protected]
El propósito del presente trabajo es rescatar el modo en que historia y ficción se relacionan en
la literatura mesopotámica y egipcia, a fin de enfatizar la importancia que poseen las fuentes
literarias en cuanto antiguos canales de comunicación estética utilizados por los escribas orientales
para expresar -de manera consciente o inconsciente- su propia visión sobre la “etnicidad”, cuya
narrativa podía llegar a evadir con mayor facilidad la trama ideológica de la “propaganda” regia.
En su función testimonial, postulamos que las composiciones conocidas como El
Matrimonio de Martu y El Príncipe Predestinado, permiten una aproximación al mundo íntimo de
los sujetos sociales y al comportamiento de grupos humanos culturalmente diferentes, propiciando
la identificación de dinámicas relacionales de intrusión e interacción entre los habitantes de
distintos espacios geográficos -asiático y africano-, en aras de una mejor comprensión de los
“límites étnicos” y del proceso de “autoconciencia identitaria”.
146
Comunicaciones
La intersección transitada en la capilla de la Tumba de Neferhotep
(TT49): Una propuesta metodológica para el estudio de la epigrafía
funeraria
Silvana Lorena YOMAHA
Universidad Nacional de Córdoba
[email protected]
En esta comunicación nos interesa dar a conocer nuestra propuesta de descripción, análisis
e interpretación de los registros inferiores del sector de la capilla de culto en la tumba del noble
Neferhotep, sacerdote del Templo de Amón en Karnak bajo el reinado de Ay. El sector mencionado
sufrió numerosas modificaciones y alteraciones (por procesos de desprendimiento rocoso,
intervenciones, ocupación habitacional del monumento) y tal estado de situación constituyó un
verdadero desafío metodológico al abordar los incipientes restos de decoración con la intención
de identificar patrones estilísticos y otorgarles un significado. En efecto, la aplicación del método
iconológico nos permitió reconocer motivos y figuras e identificar a los portadores de las ofrendas
como ‘tipos fijos’, vinculantes en relación con un relato de tipo consagratorio que se expresa en la
tumba como unidad.
Tanto la misma tumba como su dotación material e iconográfica, eran las que posibilitaban
una buena vida eterna. En este sentido, los productos naturales destinados a la ‘alimentación’
regular del difunto integraban un ‘circuito de ofrendas’ simbólico y auguraban una continuidad en
los ritos de acción colectiva. La representación iconográfica de quienes portan las ofrendas cumplía
la función de activar el alimento con potencial simbólico para alimentar al difunto, evocado a partir
del nicho de las estatuas. Puesto que la concepción dual, característica de la cosmovisión egipcia,
integra la potencialidad alegórica a partir de un desarrollo material del proceso de regeneración, se
debía representar tanto la ofrenda como su contexto de producción tangible. Este círculo productivo
y regenerativo es el que se manifiesta con el traslado y disposición de las ofrendas identificadas
en los registros inferiores de los cuatro pilares que integran la capilla funeraria de la tumba tebana
49, del noble Neferhotep.
La presentación de las ofrendas indica el acto de consustanciarse con la perpetuidad de la
vida, la conjura de la muerte, en el sentido teleológico del término. El mensaje se activa entonces
formando una respuesta en el oferente, se debe asegurar la contribución al circuito material y
simbólico de producción de vida.
147
Comunicaciones
Perspectivas sobre la sociedad egipcia en los textos literarios del
Reino Medio
Andrea Paula ZINGARELLI
Universidad Nacional de La Plata
[email protected]
La literatura egipcia centrada temáticamente en lo individual y lo social emerge en el Reino Medio
(1980-1630 a.C.). Es por ello que autores de mediados del siglo pasado interpretaron ese fenómeno como
sinónimo de una Edad democrática, caracterizada por la emergencia de una clase media compuesta de
artesanos, comerciantes, ente otros. Asimismo, se ha planteado la aparición de un tipo de “burguesía”
(Loprieno, 1988, p. 87) en la sociedad del Reino Medio, subyaciendo a este planteo la posible existencia de
un campo literario semi-autónomo.
Tal denominación despertó diversas críticas, planteándose de este modo dos posiciones: aquellos
que argumentan a favor de la aparición de una clase media y los que consideran que la egipcia era una
sociedad altamente prescriptiva controlada por la realeza; de este modo, los autores y la audiencia de la
literatura eran probablemente miembros de la elite letrada o subélite.
Por su parte, Parkinson (1996, p. 140) considera que la representación de los individuos en la literatura ficcional no está ligada a su rol social o a la composición de la sociedad en el Reino Medio. Para
este autor, la presentación de individuos en la literatura sólo puede ser atestiguada en el marco social de la
literatura.
En esta comunicación nos proponemos analizar las referencias asociadas a categorías o “clases” sociales tal
como se despliegan en los distintos textos literarios. Consideramos necesaria una revisión de la terminología
referida a la sociedad en el contexto de los propios relatos, así como ineludible la consideración de su carácter
y significación en los mismos. No obstante, se utilizará la metodología de la comparación para establecer
las distintas formas que asumen las mismas categorías o clases sociales en otras fuentes del período.
A partir de la información obtenida se pretende poner en discusión las perspectivas historiográficas
sobre la sociedad egipcia en relación a la literatura, tales como la aparición de una clase media y/o burguesía
en el Reino Medio y el papel de los individuos y en particular de ciertas categorías, grupos o clases sociales
en la literatura. Por último, esta comunicación tiene como principal objetivo brindar un análisis sociolingüístico específico sobre la sociedad egipcia tal como la revelan los textos literarios.
148
Comunicaciones
Pósters
Pósters
Baal y Astarté: dos divinidades asiáticas en Egipto
Juan ÁLVAREZ GARCÍA
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]
Los contactos entre Egipto y la región del Mediterráneo Oriental fueron intensos desde el período
de formación de la cultura egipcia. Entre ambas regiones se intercambiaron productos, pero
también ideas y divinidades que pasaron a ser comunes de ambos panteones. Los dioses Baal
y Astarté que presiden el panteón sirio son dos ejemplos muy característicos de esta llegada de
cultos orientales a Egipto. Los canales de comunicación van desde el más puro comercio hasta el
intercambio de profesionales, doncellas y princesas, por no hablar de la labor de las expediciones
militares y extractivas llevadas a cabo por los reyes de Egipto en la región sirio-palestina. La
adaptación de las divinidades asiáticas pasó por un proceso de aportación de funciones y símbolos
a estas divinidades e incluso su síntesis o asociación con otros dioses propios.
150
Pósters
La influencia del Antiguo Egipto en la arquitectura funeraria
del siglo XIX. El cementerio de Highgate como paradigma de
asimilación en la Inglaterra victoriana
María Victoria ÁLVAREZ RODRÍGUEZ
Universidad de Salamanca
[email protected]
Es un hecho incuestionable que el Antiguo Egipto ejerció auténtica fascinación en la Europa
contemporánea. La proliferación de elementos constructivos y decorativos de raigambre egipcia
en el ámbito de las Bellas Artes se convirtió en una constante desde que a finales del siglo XVIII se
profundizó en el estudio de esta civilización, debido en gran medida a la publicación de numerosos
relatos de viajes, al desarrollo de campañas militares como la emprendida por Napoleón entre 1798
y 1801 y a los descubrimientos arqueológicos que se produjeron en el Valle del Nilo en la centuria
decimonónica. Una de las principales razones de que los artistas del Romanticismo se interesaran
tanto por la civilización egipcia fue su carácter necrolátrico, comprensible si tenemos en cuenta la
fascinación por el culto a la muerte característico de este movimiento. No es de extrañar por tanto
que en la segunda mitad del siglo XIX los cementerios occidentales se llenaran de construcciones
funerarias que trataban de imitar, con mayor o menor fidelidad, los monumentos egipcios más
célebres, o que incorporaban motivos con una poderosa carga simbólica como los discos solares,
los escarabeos, las esfinges... todo ello conviviendo con elementos pertenecientes a estilos artísticos
posteriores como cariátides griegas o tracerías góticas. Y entre los cementerios europeos que más
acusaron esta influencia, el de St. James de Highgate, construido al norte de Londres en 1839,
destaca por poseer un amplio abanico de sepulturas de inspiración egipcia que demuestran hasta
qué punto la sociedad victoriana se había contagiado de esta fascinación, convirtiendo a Highgate,
el camposanto por excelencia de la aristocracia inglesa, en toda una encrucijada cultural.
151
Pósters
Comunicarse con los antepasados. Las cartas a los muertos egipcias
y sus paralelos en Mesopotamia
Laura BURGOS BERNAL
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]
Las cartas a los muertos son una serie de textos que se han encontrado en tumbas egipcias
desde finales del reino antiguo al reino nuevo. A través de ellas se puede ver que las relaciones
con los antepasados se mantenía tras su muerte, pues en ellas aparecen una serie de súplicas de sus
familiares par que les ayuden con algún aspecto de su vida diaria, principalmente para hacer frente
a enfermedades, temas familiares y de herencia. Son cartas dirigidas a un familiar en concreto
y con un motivo específico. Fueron depositadas en las tumbas y escritas en diferentes soportes,
principalmente sobre recipientes cerámicos que contendrían también alguna ofrenda para que el
difunto fuese más favorable a aceptar lo que le piden.
Estas cartas son un elemento característico de la cultura egipcia, sin embargo, se pueden ver
algunos paralelos con otras culturas como la mesopotámica, donde se han encontrado peticiones
similares. En este caso son textos que se pueden encuadrar en la literatura mágico-médica pues lo
que se pide principalmente a los antepasados es que se lleven con ellos el mal o enfermedad que
está afectando a cierto miembro de la familia. A pesar de las diferencias que se puedan encontrar
entre ambas culturas, se puede ver que en las dos seguía manteniéndose una relación entre ambos
grupos, que los vivos acudían a sus antepasados por los mismos motivos, y que se esperaba la
ayuda de los muertos en ciertos aspectos de la vida.
152
Pósters
Contextos, actividades y funciones en una estructura privada de Tell
el-Ghaba (Norte de Sinaí, Egipto): el Edificio B.
Eva A. CALOMINO
CONICET- Instituto de Arqueología, FFyL- Universidad de Buenos Aires.
[email protected]
Agustina SCARO
CONICET - Instituto de Geología y Minería- Universidad Nacional de Jujuy
[email protected]
Silvia LUPO
CONICET-IMHICIHU-Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires
[email protected]
El Edificio B se encuentra en el nivel IV del Área I de Tell el-Ghaba. Se trata de una estructura
doméstica en adobes construida sin trincheras de fundación. Su forma es rectangular, mide
aproximadamente 13 por 9 m y su orientación es ESE-ONO. Incluye seis habitaciones y un pequeño
depósito (2,4 m por 0,9 m) en el que se encontraron in situ varias vasijas. Las habitaciones B-3 (3,5
m por 2,1 m) y B-6 (3,9 m por 2,6 m) incluyen respectivos fogones en los que se hallaron restos
de vasijas cerámicas. La habitación B-3 muestra signos de haber sido restaurada así como la B-4
(4 m por 2,5 m) que presenta una sucesión de pisos (L0283 debajo de L0306), lo que ha permitido
inferir la existencia de al menos dos momento de ocupación del edificio.
El material cerámico encontrado en este edificio es abundante, prevaleciendo las vasijas
manufacturadas en arcilla del Nilo, con algunos ejemplares en Marl A4 del Alto Egipto, y un
pequeño número de vasijas de posible procedencia fenicia y de Chipre. Los pequeños hallazgos
incluyen una importante variedad de tipos -figurillas y estatuillas, adornos personales, armas y
útiles de pesca.
El objetivo de este póster es presentar la interpretación de los contextos, actividades y funciones
de los espacios en esta estructura, a partir de los estudios de diversos hallazgos arqueológicos,
centrándonos especialmente en la cerámica.
153
Pósters
Documentación gráfica y topográfica del complejo monumental de
Neferhotep en el contexto de el-Kokha
Eugenio DI VALERIO
Università degli Studi G. D’Annunzio Chieti-Pescara
[email protected]
Angelo PALUMBO
Università degli Studi G. D’Annunzio Chieti-Pescara
[email protected]
El complejo monumental de Neferhotep está situado en un área muy estratificada de la
necrópolis de los Nobles que fue examinado por distintos arqueólogos y visitantes ya desde el
1800 y hasta que se llevó a cabo la Expedición del Metropolitan Museum of Art de Nueva York,
un siglo más tarde. La documentación gráfica resultante de la actividad de esos pioneros en la
necrópolis es muy rica y la primera investigación sistemática del sitio dio lugar a la memorable
publicación de la tumba de Neferhotep en 1933. No obstante, la información es al mismo tiempo
contradictoria en muchos casos.
La finalidad de la participación de la Universidad de Chieti en el proyecto de la Misión
Argentina fue primariamente producir una documentación más completa el monumento, sea 2D
ó 3D. En su desarrollo se consideró muy importante la contextualización topográfica de todo el
complejo y el logro de un diagnóstico no invasivo de la estructura y del aparato decorativo de la
tumba.
La documentación está en proceso y se desarrolla gracias a la utilización de tecnologías y
metodologías aplicadas a los bienes culturales.
Esta comunicación tuene como objeto presentar los resultados alcanzados en esta línea de
investigación, en el marco del estudio arqueológico del monumento.
154
Pósters
Interpretaciones sobre el saludo/gesto nyny en tumbas tebanas
del Imperio Nuevo
Silvana Elena FANTECHI
Universidad de Buenos Aires
[email protected]
Andrea Paula ZINGARELLI
Universidad Nacional de La Plata
[email protected]
El propósito de este póster es exponer distintas imágenes del llamado saludo/gesto nyny
y sintetizar las interpretaciones que hemos desarrollado sobre el mismo a partir del relevamiento
iconográfico de las escenas de las tumbas tebanas del período del imperio.
Tendremos en cuenta para nuestro análisis los aspectos míticos vinculados a dicho saludo/
gesto y las divinidades involucradas en el mismo. Un insumo para nuestra exégesis será la
traducción de los textos que acompañan las imágenes de las diosas haciendo ese saludo/gesto de
manera de establecer vínculos directos e indirectos entre textos e imágenes.
La distribución espacial de la escena de bienvenida, en la que éste se incluye es otro aspecto
que analizaremos en nuestro estudio. Proponemos como hipótesis que existen relaciones estrechas
entre el espacio de la tumba (cámara funeraria, pasaje o vestíbulo) donde se representa el saludo/
gesto nyny y las diosas que lo ejecutan, así como también las distintas locaciones en el Valle de los
Nobles y de los Reyes. Por último, hemos de considerar e interpretar la aparición de tales escenas
que involucran al saludo/gesto nyny en un contexto funerario post-amarniano.
155
Pósters
La figura de Augusto en los templos egipcios
Begoña FERNÁNDEZ ROJO
Universidad de Granada
[email protected]
Tal y como cuentan las fuentes, antes de que Egipto pasara a estar sometida bajo el poder
de Octavio, este no apreciaba las costumbres y rituales religiosos que en aquellos territorios
se realizaban. Pero tras su victoria, esto cambió hasta tal punto que el Emperador ordenaba la
construcción de nuevos templos a deidades egipcias y en muchos de ellos se le representaba con
la titulatura de “el hijo de Ra”.
La propuesta de este póster se centra en el estudio de las representaciones artísticas de
Augusto en numerosos templos egipcios y de si realmente se puede equiparar la ideología de estas
figuras con otras más antiguas pertenecientes a los faraones de las dinastías egipcias.
156
Pósters
La arquitectura en las monedas del Egipto romano
María Cristina MANCINI
DiSPUTer, Università G. d’Annunzio di Chieti-Pescara
[email protected]
La amplia producción de las emisiones monetarias romano-imperiales en Egipto ofrece un
panorama importante sobre todo en relación a la iconografía de la arquitectura.
Los ejemplos de monedas con representaciones de monumentos egipcios erectos o
restaurados durante la dominación romana son numerosos y presentan características típicas del
arte egipcio y romano.
Las diferentes tipologías y las distintas iconográficas se desarrollan a lo largo de todo el
periodo imperial, permitiendo, sin embargo de reconstruir y conocer la arquitectura egipcia de
edad romana.
157
Pósters
Vila Deir el-Medina: cartas como documentos históricos
(+-1085-1070)
Margaret MARCHIORI BAKOS
Universidade Estadual de Londrina (Paraná, Brasil)
[email protected]
Anny Aldrey DA SILVA KONRATH
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul.
(Porto Alegre, Brasil)
A historiografia afirmava que, no Egito Antigo, o homem pensava e agia simplesmente
como um exemplar de sua espécie, sem firmar uma identidade própria que o diferenciasse de seus
similares no mundo. Ele era sempre dirigido pela tradição, apesar de seu trabalho tender a alterá-la.
Essa visão tem se modificado, desde meados do século XX, com a adoção de uma postura crítica
pelos Egiptólogos: esses estudiosos, até o momento exclusivamente dedicados à análise das fontes
tradicionais da história egípcia, foram motivados a achar e decifrar novos corpus documentais,
como “escritas de si”: cartas e rabiscos em ostrakas. Eles passaram a considerar a possibilidade
de analisar esses documentos como valiosos testemunhos da vida cotidiana, pública e privada, dos
antigos egípcios.
Nosso poster trata de um acervo de cartas descobertas pelo Egiptologista tcheco Yaroslav
Cerny (1898-1970). Como informado pelo Egiptologista holandês Jac Janssen (1922-2011), Cerny
criou a palavra ostracologia e descobriu o graffitti “riscado com a ponta de um cinzel sobre uma
rocha na montanha de Tebas” pelo escriba, da XX dinastia, chamado Dhutmose, fato que lhe
permitiu, com sua tradução, revelar a genealogia de Dhutmose.
Esse mesmo Dhutmose, de Cerny, nos deixou um grande conjunto de cartas, encontradas
na vila de Deir el-Medina, onde ele era Escriba da Necrópole. Com apoio do CNPq (Conselho
Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico), criamos um grupo de pesquisa para
tradução e transliteração do conjunto enviado de/e/para o escriba Dhutmose, no decorrer do
reinado de Ramsés XI (+-1085-1070). Neste poster apresentamos duas contribuições: uma para
a história da vila, em uma época de crise, e outra sobre o desenvolvimento da língua escrita, com
surgimento de expressões de cunho filosófico/poético.
158
Pósters
El uso de la frontalidad en las representaciones de animales en
tumbas del Reino Nuevo: ¿rompiendo las convenciones del arte
egipcio?
Inmaculada VIVAS SÁINZ
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
[email protected]
La presente propuesta analiza las representaciones de animales en una postura frontal que se
atestiguan en tumbas construidas durante el Reino Nuevo, centrándonos principalmente en las
pinturas y relieves que decoran las tumbas privadas del área tebana. El número de temas que se
representaban en las paredes de esas tumbas era limitado, pero los artistas egipcios desarrollaron su
talento dentro de esos límites, introduciendo variaciones y a veces innovando con nuevos modos de
representar y con recursos que funcionaban a modo de “ganchos visuales”. Las representaciones
frontales de animales, como por ejemplo los galgos de las escenas de caza o como las curiosas
mascotas que aparecen bajo las sillas de sus propietarios, parecen funcionar como un “gancho
visual”, un recurso artístico que pretende llamar la atención sobre un detalle. Se trata de elementos
secundarios en la composición, quizás porque las convenciones egipcias que marcaban cómo se
debía representar la realidad estaban fuertemente ancladas en siglos de tradición y era impensable
poder representar al propietario de la tumba o a su esposa en ese tipo de posturas innovadoras.
La originalidad propia de algunos artistas apenas se atisba en los pequeños detalles, en los que
intuimos un deseo consciente de transgredir las normas, de reflejar su propia originalidad, siempre
dentro de los límites de lo que era “políticamente correcto”.
159
Pósters
Tecnología de realidad aumentada para la divulgación de los graffiti
históricos del templo de Debod
Jorge Martín Gutiérrez
Universidad de La Laguna
Miguel Ángel Molinero Polo
Universidad de La Laguna
Alfonso Martín Flores
Museo de los Orígenes, Madrid
Cristóbal Ruiz Medina
Universidad de La Laguna
Lucía Díaz-Iglesias Llanos
Universidad de Basilea
Fernando Guerra-Librero Fernández
Ártyco. Arte Conservación y Restauración
Daniel Miguel Méndez Rodríguez
Universidad de La Laguna
Luis Navarrete Ruiz
Ártyco. Arte Conservación y Restauración
Manuel Rivas Fernández
Universidad de La Laguna
Ovidia Soto Martín
Universidad de La Laguna
Los graffiti que se encuentran en templos y monumentos antiguos se han revelado como una importante fuente documental para conocer numerosos aspectos de su historia. El registro, análisis y
publicación de estas inscripciones proporcionan numerosos datos sobre el funcionamiento de estos edificios más allá de la información que nos ofrecen los relieves y jeroglíficos, incluso después
160
Pósters
de que quedaran sin uso tras desaparecer su función cultual.
El proyecto Tahut ha aplicado técnicas de epigrafía digital al estudio de los graffiti y relieves
del templo de Debod que pronto verán la luz en forma de catálogo de inscripciones destinado,
principalmente, a la comunidad científica. Pero el proyecto también presenta una faceta divulgativa
y de transferencia de los resultados de su actividad a la sociedad, dirigida a presentar a los visitantes
al templo estos testimonios de su historia. Mediante el desarrollo de una app que aprovecha el
numeroso material producido durante el desarrollo del proyecto y las ventajas de visualización que
proporcionan las nuevas tecnologías de la realidad aumentada y la reconstrucción 3D se localizan
y explican los tipos más significativos de graffiti que se han identificado en el templo de Debod.
Con estas tecnologías visuales, accesibles para todo aquel que dispone de un Smartphone, se
pretende motivar a los visitantes proporcionándoles información de forma atractiva.
161
Pósters
TT187 y TT362 de la excavación a los protocolos arqueométricos
Oliva MENOZZI
Università G. D’Annunzio Chieti-Pescara
[email protected]
Marialaura DI GIOVANNI
Università G. D’Annunzio Chieti-Pescara
[email protected]
Marcella GIOBBE
Università G. D’Annunzio Chieti-Pescara
[email protected]
El complejo funerario de Neferhotep es monumental y se articula en una serie de tumbas
cuyos ingresos se hacen desde el patio de TT49.
La universidad de Chieti está llevando a cabo la investigación arqueológica de las tumbas
catalogadas como 187 y 362, que presentan una planimetría de los ambientes principales muy
similar, pero un aparato decorativo y un desarrollo de las sepulturas secundarias muy diferentes.
Las dos tumbas, probablemente construidas en el mismo período, a principios de la época
ramésida, han tenido fases posteriores de utilización, como evidencian la estratigrafía y las
intervenciones que han ocurrido en la arquitectura de la tumba.
El material cerámico encontrado hasta ahora ha sido documentado e investigado con el
protocolo arqueométrico adoptado por la misión y luego comparado con el “Vienna System”.
En este trabajo nos proponemos mostrar los resultados alcanzados hasta la fecha a partir de
las excavaciones realizadas en las tumbas mencionadas.
162
Pósters
Los niños en la sociedad del Antiguo Egipto
Jessica MOGOLLÓN MONTAÑO
Universidad de Alicante
[email protected]
Este póster pretende mostrar de manera breve cómo eran vistos los niños en el Antiguo Egipto y
cómo se desarrollaban sus primeros años de vida, todo ello con el fin de conocer su importancia y
su función en la sociedad, ya que a pesar de la innegable importancia que han tenido los niños a lo
largo de la historia, no han sido un tema de investigación tradicional, quizás debido a que se han
visto como objetos pasivos de la historia.
Para ello, se han articulado 4 apartados: los niños en el contexto social, concepción y gestación,
nacimiento y primeros años. En el primero, se explica la importancia que daba toda la sociedad a
tener descendencia ya que ayudaban a los padres en sus labores y además eran vistos como signo
positivo y de prosperidad. En el segundo se exponen algunos de los conocimientos de ginecología
que se tenían y se aplicaban para la concepción y durante el embarazo de la mujer, con pruebas
que incluso pronosticaban el sexo del futuro bebé. El siguiente apartado, trata del nacimiento,
abarcando los lugares de nacimiento y el procedimiento habitual con que las mujeres daban a luz.
Y finalmente, en el último apartado se encuentran recogidos brevemente la vestimenta, el peinado,
la alimentación, el entretenimiento y la educación de los niños en sus primeros años de vida.
163
Pósters
Cultos y objetos egipcios en Tartessos.
Pedro Miguel NARANJO
Universidad de Castilla-La Mancha
La época Orientalizante, que despunta en el Bronce Final y que tiene su pleno desarrollo durante
la Primera Edad del Hierro, es una de las etapas claves para conocer la introducción de la raíz
oriental en la Península Ibérica, raíz que caracterizará muchas de las culturas posteriores como la
ibérica.
Durante la Primera Edad del Hierro se asiste a la asimilación de motivos, modas y cultos orientales
por parte de las sociedades indígenas, sobre todo de sus élites, siendo la confluencia entre lo
autóctono y lo oriental lo que caracterice a la cultura tartésica. Tradicionalmente se le ha otorgado
una mayor importancia al elemento fenicio en desarrollo de este fenómeno orientalizante, ya que
fueron los fenicios los que colonizaron el extremo Occidente desde época muy temprana. Parece
ser que los fenicios fueron los verdaderos protagonistas en el comercio por el Mediterráneo tras
el colapso del mundo micénico allá por el siglo XIII a. C., un comercio que se proyectará hacia
enclaves que antes nunca se habían prospectado.
La posición geográfica de Fenicia, en la región Siria-Palestina, hizo que tomara aspectos culturales
de los dos grandes mundos que la flanqueaban. Es por ello por lo que en su producción artística
podemos ver elementos estéticos asirios, chipriotas y egipcios. En ese papel comercial, muchos
de los productos que comerciaron con la Península Ibérica van a presentar esa impronta egipcia
que tanto caracteriza sus producciones, pero en otras ocasiones importarán productos del propio
Egipto.
Mi propósito con este póster es presentar de forma muy general el aporte egipcio en el
desarrollo del fenómeno orientalizante en la Península Ibérica, ya sea a través del “filtro” de lo
egipcio en la producción fenicia o a través de importaciones propiamente egipcias. De esta forma
se le dará al elemento egipcio el papel que se merece en la introducción de la raíz oriental en
Occidente.
164
Pósters
Un paisaje socialmente construido: la necrópolis de Tebas.
Una propuesta para interpretar la circulación ritual
María Victoria NICORA
Universidad de Buenos Aires
[email protected]
Silvana Lorena YOMAHA
Universidad Nacional de Córdoba
[email protected]
Liliana M. MANZI
CONICET-IMHICIHU - Universidad de Buenos Aires
[email protected]
La necrópolis tebana conforma un paisaje socialmente construido para la celebración ritual de
carácter real y privado; donde cada lugar adquirió distinto valor según su nivel de permeabilidad en el
acceso -público a privado- en sintonía con un mayor / menor grado de sacralidad.
El proceso de ocupación comenzó en el Reino Antiguo con la excavación de algunas tumbas. Un rol
más preponderante lo alcanzó en el Reino Medio con la construcción del Templo de Mentuhotep II. Sin
embargo, fue en el Reino Nuevo cuando adquirió su mayor expresión, registrando decenas de Templos
de Millones de Años y cientos de tumbas de nobles. En este sentido, el ambiente funerario se conforma
de estructuras preparadas para asegurar la vida en el Más Allá, no sólo del difunto, sino de la comunidad
toda, perpetuando valores y pautas de comportamiento. Es esta gestión sociocultural del espacio la que
proponemos analizar a propósito de la circulación ritual, donde la selección de lugares y los planos de las
estructuras están profundamente entrelazados con la percepción de cosmos y demarcan la movilidad de los
sujetos.
Haciendo foco en la margen occidental analizamos la circulación en la colina de el-Khokha a través
de calles, en relación con una tumba privada (TT49, Tumba de Neferhotep) y un templo (Ramesseum).
Con esta muestra de construcciones, registro epigráfico y lugares se pretende graficar cómo el espacio
resultó dinamizado mediante las celebraciones. Finalmente, una vez abandonada la necrópolis como lugar
de entierro y culto, el tránsito en relación con ésta continúa pero cambiando su función y fines. Pudiéndose
mencionar la visita a monumentos de la antigüedad por viajeros que llegaron a Tebas en el siglo XIX.
165
Pósters
Las mujeres y la música en la religión egipcia: las sacerdotisas de
Hathor
Emma PERAZZONE RIVERO
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]
Desde el Reino Antiguo en adelante conocemos a mujeres que ejercían un papel en el ritual de los
templos. La Hmt-nTr era el equivalente femenino del título masculino Hm-nTr, un tipo de sacerdote
particular dentro de la jerarquía del templo. Se conocen sacerdotisas Hmt-nTr principalmente en
relación a divinidades femeninas, en especial a Hathor. Sus símbolos definitorios eran el uso de
los sistros para apaciguar a la diosa con su sonido. Se trataba por tanto de rituales apotropaicos en
los cuales las mujeres tenían un rol destacado. Este era el primer paso dentro de la evolución de
los sacerdocios femeninos que, a lo largo de la historia de Egipto, se establecen dentro del clero
como necesarios al culto. Las Smait por ejemplo eran grupos de cantantes e instrumentistas que
colaboraban en los cultos diarios. Podían pertenecer a todas clases sociales pero destacaban las
mujeres de las noblezas locales en los cultos de cada provincia. Tanto sacerdotisas como cantantes
llevaban signos distintivos, como los sistros y el collar menat, que de nuevo mantenía una estrecha
relación con la diosa Hathor.
166
Pósters
Ptolomeo II y la caza de elefantes
Paloma QUICIOS FERNÁNDEZ
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
En su camino hacia la India, Alejandro Magno tiene su primer encuentro con los elefantes.
Gracias a ese encuentro, descubre una nueva arma de guerra que se extenderá por todo el
Mediterráneo.
Después de la muerte de Alejandro sus herederos se disputan su imperio. Uno de ellos,
Ptolomeo, obtiene Egipto y funda una nueva dinastía, la dinastía lágida. Durante su desarrollo se
producen varios conflictos armados en el que está presente esta arma de guerra.
Pero el elefante no sólo se corresponde con intereses militares, ya que para su caza tenían
que recurrir a los elefantes indios o a los elefantes africanos, así, la forma de obtención de los
animales se convierte en una constante en la política comercial lágida. Durante los primeros años
de la dinastía, esa política comercial les lleva a abrir nuevas rutas hacia la India cuyo punto de
partida serían los puertos del Mar Rojo.
167
Pósters
Funcionalidad de la ficción en la literatura egipcia antigua
Abdelbaset RIAD MOHAMED
Universidad de Oviedo
[email protected]
Ficción en la literatura egipcia es una categoría textual mediante la cual se crea un
entendimiento implícito mutuo entre autor y lector en el sentido de que el mundo que aparece
representado en el texto no tiene por qué coincidir con el mundo real; por lo tanto, este documento
pretende arrojar luz acerca de la importancia del papel de ficción para la construcción del texto,
así como el papel de la ficción de autor o escritor y su público y cómo se utiliza la ficción para
comunicarse con ellos (la relación entre la literatura de ficción y la antigua cultura egipcia).
¿Cuáles son las connotaciones y los significados subyacentes en el contexto de los textos
literarios y de ficción? ¿Por qué y cómo se concedieron los seres humanos o personas poderes
sobrenaturales en la literatura de ficción? ¿Qué pasa con lo que hablan animales, aves, reptiles?
¿Cuál es la importancia, connotación y motivos que condujeron a los animales a contar con
cualidades humanas como el habla, las emociones y los sentimientos? ¿Cuál es el significado que
se encuentra detrás de los árboles que hablan?
Este análisis aborda igualmente el discurso de ficción entre los humanos y los dioses, el
diálogo ficticio entre los órganos del cuerpo humano, la idea de animales que hablan y cómo el autor
ha utilizado para expresar las protestas, el discurso ficticio entre los humanos y los elementos de
la naturaleza. Además, se extrajeron los significados implícitos: por ejemplo si la idea de utilizar
animales débiles como una metáfora de los enemigos en la literatura egipcia era verdad o fantasía;
o bien percepciones de ficción para los animales y reptiles como animales invisibles e ilógicos,
y la relación entre ellos y las antiguas creencias egipcias. Finalmente la geografía y los entornos
de fantasía en la literatura egipcia a través de los cuales los significados implícitos que el texto
contiene pueden ser aprehendidos.
168
Pósters
La Capilla Roja de Karnak y Deir El-Bahari: Una lectura
geográfica para entender el simbolismo del Ciclo Solar en época de
los Tutmósidas
Alejandra RUBIO GORDO
[email protected]
La construcción de la Capilla Roja en Karnak, en época de Hatshepsut, ha sido objeto de
estudio desde el profundo análisis iconográfico realizado por los egiptólogos Lacau y Chevrier en
los años 70. Pero, pese a haber sufrido distintos procesos de reconstrucción, los últimos en el siglo
vigente, el simbolismo como Santuario de la Barca ha permanecido en el olvido.
La finalidad de esta ponencia consistirá en establecer una relación simbólica, a través
del método de la semiología, entre los edificios sagrados de época de Hatshepsut, a saber: La
Capilla Roja del templo de Amón de Karnak y el templo funerario de Deir El-Bahari. Para ello,
se propondrá como punto de partida el análisis del simbolismo cultual de la Capilla, para finalizar
en su directa vinculación con el Santuario de Amón, el cual queda ubicado en el templo mortuorio
de Deir El-Bahari.
El método a emplear será el de la semiología, el cual permitirá desglosar cada uno de los
lexemas propios que comprenden las diferentes estructuras arquitectónicas a analizar.
Finalmente, dichos lexemas se unirán para conformar la sentencia final, que permita aunar
ambos edificios desde una lectura geográfica y simbólica de conjunto. El principio último,al que
se querrá llegar con dicha lectura, será aquel que establezca su directa conexión con el Ciclo Solar
recogido en el Libro del Amduat. Es decir, en base a los Textos de las Pirámides y el Libro del
Amduat, se determinará que la Capilla Roja, cuya ubicación actual no es la originaria, funcionaba
simbólicamente como Puerta del Amanecer. Mientras que el Santuario de Amón en Deir El-Bahari
sería la Puerta hacia la Duat.
169
Pósters
Christus vincit, Christus imperat!”: Maternus Cynegius y la
intolerancia cristiana hacia los cultos egipcios
Manuel Alejandro RUIZ LÓPEZ
Universidad de Castilla-La Mancha
[email protected]
Durante más de cuatro siglos el Estado Romano mostró una significativa tolerancia hacia
los cultos egipcios. Incluso podría hablarse de una asunción plena de la religión egipcia en tanto
los mismos emperadores participaron en su culto, considerando el hecho religioso un punto de
encuentro político entre el pueblo sometido y los dominadores. No obstante, la conversión de
Constantino I al cristianismo y el definitivo impulso dado por sus sucesores a la nueva religión
propició un cambio en la política imperial en relación a los restantes cultos del Imperio Romano,
entre ellos, el paganismo egipcio. El precario equilibrio religioso establecido por la dinastía
valentiniana se quebraría a favor del cristianismo niceno a partir del reinado de Teodosio I, quien
prohibiría los cultos paganos en el año 391-392. En este contexto hemos de encuadrar las acciones
llevadas a cabo por Maternus Cynegius, praefectus praetorio per Orientem entre los años 384388. Dicho funcionario, caracterizado como acérrimo luchador contra el paganismo en las fuentes
paganas y cristianas, realizaría durante su mandato un recorrido administrativo por los diversos
territorios bajo su jurisdicción, entre ellos Egipto, donde cerraría los templos y prohibiría los
sacrificios. Su visita a Egipto coincidiría, además, con un momento de inestabilidad social e
intolerancia religiosa que afectaría, de forma definitiva, a los cultos egipcios.
170
Pósters
Sokar como dios del demiurgo
María del Carmen SÁNCHEZ BORREGO
[email protected]
El póster estaría dividido en cinco partes diferentes tratando diferentes aspectos de dios
Sokar.
La primera sección sería una introducción a la figura de esta deidad.
A continuación, se explicaría el carácter funerario de esta divinidad. Presentando las
diferentes funciones que realiza Sokar con respecto al rey difunto y otras deidades (Horus, Osiris
y Ptah).
En la tercera parte, se mostraría la función ctónica de este dios. En este apartado, se tendría
en cuenta la importancia de la barca de Sokar, así como la festividad realizada con ella en Menfis
durante las primeras dinastías.
Después, como apartado central del poster, se trataría un aspecto del dios poco estudiado
en la egiptología que es su carácter como dios del demiurgo. Pero para tener clara esta faceta suya
son necesarias todas las secciones anteriores, ya que todas estas cualidades tienen una relación
muy estrecha entre ellas.
Y en último lugar una breve conclusión de lo expuesto.
171
Pósters
Alejandro Magno y su paso por el oasis de Siwa
Elisa VILLAGRASA
Sociedad Catalana de Egiptología
[email protected]
Siwa tiene una larga y antigua historia, aunque se sabe poco de sus primeros pobladores.
Los restos de sílex prueban que ha estado habitado desde el Paleolítico y el Neolítico, pero por lo
demás su prehistoria sigue rodeada de misterio.
Los monumentos más antiguos, entre ellos el templo del oráculo, datan de la dinastía
XXVI, cuando Egipto fue invadido por los asirios. Por aquel entonces el oráculo del templo de
Amón de Siwa ya era famoso.
Alejandro tenía 20 años cuando murió su padre asesinado en Macedonia en el 336 a.C.,
pero ello no impidió que emprendiera el ataque que su padre ya había planeado contra el decadente
imperio persa.
Avanzando siempre hacia el sur conquisto Asia menor, hasta que en el 333 derrotó a Darío
III en Iso y en 332 entró en Egipto.
Existe una leyenda medieval, recogida en “El romance de Alejandro”, en la que se cuenta
que realmente Alejandro podría ser de descendencia real egipcia, posiblemente por ello fue tan
fácilmente aceptado por el pueblo egipcio.
Alejandro, estando en Alejandría, organizó una expedición al oasis de Siwa que duro 8 días,
su propósito era confirmar mediante el oráculo que era hijo del dios y por lo tanto le correspondía
la legalidad de ser faraón de Egipto.
El oráculo de Amón, le recibió como hijo del Dios y como un faraón encarnado. Los egipcios lo consideraron como un ser divino y un salvador. Su nombre de reinado era MERIAMUN
SETPENRE “Amado de Amón, elegido de Re”.
172