PROGRAMACIÓN ENERO 2015 Cierre Contable 2014, Impuesto a la Renta Personas Naturales y Jurídicas, Reforma Tributaria y Planeamiento 2015. Inicio Grupo 2: Jueves 22 de Enero. (Fecha confirmada) Días: Jueves 22, Viernes 23, Lunes 26 y Martes 27 de Enero de 7.00 a 9.30 pm. Expositor: CPC. Mg. Víctor Vargas Calderón. Inversión: S/. 140.00 Nuevos Soles. (Dos cuotas de S/. 70.00 Soles) Inicio Grupo 3: Jueves 5 de Febrero. (Fecha confirmada) Días: Jueves 5, Viernes 6, Lunes 9 y Martes 10 de Febrero de 7.00 a 9.30 pm. Especial Sábados: Grupo 4: Sábado 7 de Febrero. Días: Sábado 7, Sábado 14 y Sábado 21 de Febrero de 9.30 am a 12.30 pm. Expositor: CPC. Mg. Víctor Vargas Calderón. Inversión: S/. 140.00 Nuevos Soles. (Dos cuotas de S/. 70.00 Soles) Normas Internacionales de Información Financiera (NICs - NIIFs) (En 2 Módulos). Inicio: Martes 20 de Enero. (Fecha confirmada) Duración: Del 20 de Enero al 11 de Febrero se desarrollará el Modulo correspondiente a las Normas con Incidencia Contable y Financiera (7 sesiones). Días de Dictado del Curso: Martes 20, Miércoles 21, Miércoles 28, Jueves 29 de Enero, Martes 3, Miércoles 4 y Miércoles 11 de Febrero. Expositores: CPC. Mario Vergara Barreto. / CPC. Víctor Vargas Calderón. Inversión: S/. 120.00 Nuevos Soles cada módulo (Dos Cuotas de S/. 60.00 Soles). Curso Integral de Análisis e Interpretación de Estados Financieros. Inicio: Sábado 24 de Enero. Días: Sólo Sábados de 4:00 a 7:30 pm. Duración: Del 24 de Enero al 7 de Marzo durante 7 sesiones. Expositor: CPC. Mg. José Miranda Chávez. Inversión: S/. 120.00 Nuevos Soles. (Dos Cuotas de S/. 60.00 Soles). Curso Integral de Estados Financieros Básicos. Inicio: Domingo 25 de Enero (Fecha confirmada) Días: Sólo Domingos de 9.30 am a 1.00 pm. Duración: Del 25 de Enero al 8 de Marzo durante 7 sesiones. Expositor: CPC. Mg. José Miranda Chávez. Inversión: S/. 120.00 Nuevos Soles. (Dos Cuotas de S/. 60.00 Soles). INFORMES E INSCRIPCIONES Jr. Natalio Sanchez 220 Pisos 11 Of. 1107 Jesus Maria (Alt. Cdra. 5 Av. Arequipa) Atendemos en horario corrido de Lunes a Sábado de 9:00 am a 8:30 pm Telefono: 433-8610 Movistar 962-564-331 Claro 940-215-000 [email protected] RPM #962564331 RPC 940215000 www.ide.com.pe CIERRE CONTABLE 2014, IMPUESTO A LA RENTA, REFORMA TRIBUTARIA Y PLANEAMIENTO 2015 OBJETIVOS: Analizar y explicar el Régimen del Impuesto a la Renta tanto de personas naturales como de empresas, incidiendo en las modificaciones al Régimen Tributario, por el periodo terminado al 31 de diciembre del 2014 y las exoneraciones, modificaciones y las nuevas normas tributarias vigentes a partir del 1 de enero del 2015, así como el tratamiento contable y los efectos en la aplicación de la NIC 12: Impuesto a las Ganancias. Absolver las consultas de los participantes desarrollando casos prácticos integrales de Personas Naturales y Personas Jurídicas ejercicio gravable 2014 y analizar la vigencia de las exoneraciones, agregados, gastos deducibles, reparos y modificaciones a la ley y reglamento del Impuesto a la Renta 2015. IMPUESTO A LA RENTA I. NUEVO TUO LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA (DS. 179-2004). Campo de Aplicación, Rentas Gravadas y No Gravadas, Exoneradas é Inafectas. Domiciliados y No Domiciliados, Rentas de Fuente Nacional y Extranjera, Régimen General. Sistema de Pagos a Cuenta. Base Imponible. Renta Bruta. Agregados y Deducciones Tributarias. Utilidad Gravable 2014. Modificaciones a la Ley y Reglamento del Impuesto. CIERRE CONTABLE 2014 II. CASO PRÁCTICO INTEGRAL PERSONAS JURIDICAS. Cierre Contable-Tributario: Impuesto a la Renta 2014: Agregados, Gastos Deducibles y Reparos Tributarios, Determinación de la Renta Imponible, Regularización de los Pagos a Cuenta. III. CASO PRÁCTICO INTEGRAL PERSONAS NATURALES. Impuesto a la Renta de Personas Naturales 2014. Rentas de Primera, Segunda, Cuarta y Quinta Categorías. Renta Bruta y Deducciones. Pagos a Cuenta, Agregados, Gastos Deducibles, Suspensión y Retenciones. Regularización del Impuesto. Determinación de la Renta Imponible. REFORMA Y PLANEAMENTO TRIBUTARIO 2015 IV. ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA, MODIFICACIONES Y PLANEAMIENTO TRIBUTARIO Modificaciones a la Ley y al Reglamento del Impuesto a la Renta, Código Tributario y al Impuesto General a las Ventas contenidas en las leyes de promoción para la reactivación de la economía: Ley 30230, Ley 30264 y Ley 30296. Prórroga a las exoneraciones del impuesto a la renta 2015. Nuevas disposiciones para la presentación de la declaración jurada anual del Impuesto a la Renta Ejercicio 2014. V. DESARROLLO DE CASOS PRACTICOS INTEGRALES Y ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS . INFORMACION IMPORTANTE INICIO GRUPO 2: JUEVES 22 DE ENERO. (Fecha confirmada) DÍAS: JUEVES 22, VIERNES 23, LUNES 26 Y MARTES 27 DE ENERO DE 7.00 A 9.30 PM. EXPOSITOR: CPC. MG. VÍCTOR VARGAS CALDERÓN. INVERSIÓN: S/. 140.00 NUEVOS SOLES. (DOS CUOTAS DE S/. 70.00 SOLES) INICIO GRUPO 3: JUEVES 5 DE FEBRERO. (Fecha confirmada) DÍAS: JUEVES 5, VIERNES 6, LUNES 9 Y MARTES 10 DE FEBRERO DE 7.00 A 9.30 PM. ESPECIAL SÁBADOS: GRUPO 4: SÁBADO 7 DE FEBRERO. DÍAS: SÁBADO 7, SÁBADO 14 Y SÁBADO 21 DE FEBRERO DE 9.30 AM A 12.30 PM. INVERSION: S/. 140.00 NUEVOS SOLES. (Dos cuotas de S/. 70.00 soles). INCLUYE: Manual Contable-Tributario Actualizado, Desarrollo de Casos Prácticos Integrales, Un CD con Material Técnico Adicional, Certificado de Participación y Refrigerio. EXPOSITOR: CPC. Mg. VICTOR VARGAS CALDERON Presidente de la Comisión Interamericana de Integración Económica y Fiscal. Director de la Asociación Fiscal Internacional (IFA). Expositor en los programas de especialización profesional y post-grado en las universidades de Lima, Católica y San Marcos. Ex-Decano del Colegio de Contadores Públicos de Lima y de la Federación de Colegios de Contadores Públicos del Perú. Ex-miembro del Tribunal Fiscal, asesor y consultor tributario. CURSO INTEGRAL DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NICs - NIIFs) OBJETIVOS Analizar y explicar las principales Normas Internacionales de Contabilidad (NICs), y las Normas Internacionales de Infor mación Financiera (NIIFs) su interpretación, vigencia, aplicación y postulados fundamentales utilizados en la preparación y presentación de la información contable, así como sus recientes modificaciones y reestructuraciones vigentes, el cambio de las Normas Internacionales de Contabilidad (NICs) a las actuales NIIFs, con énfasis en el análisis de la Resolución 055-2014-EF/30 del Consejo Normativo de Contabilidad que oficializa la aplicación de las normas modificadas, desarrollando casos prácticos integrales con incidencia contable, financiera y tributaria en dos módulos. En el Módulo I se abordara las normas con incidencia contable y financiera que estará a cargo del profesor CPC. Mario Vergara Barreto y en el Módulo II se abordara las normas con incidencia tributaria que estará a cargo de profesor CPC. Víctor Vargas Calderón. Cada módulo tiene una duración de 7 sesiones. La duración total del curso es de 14 sesiones con 35 horas. MODULO I: NORMAS CON INCIDENCIA CONTABLE Y FINANCIERA EXPOSITOR: CPC. MARIO VERGARA BARRETO NORMATIVIDAD CONTABLE GLOBALIZADA Revisión de las normas contables utilizadas: Normatividad IASB (NIC-NIIF) y FASB (USGAAP). Composición de las USGAAP. Diferencias entre las USGAAP y las NIC-NIIF. Convergencia de las NIC-NIIF y las GAAP. NIC 1. PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. Objetivos, Componentes de los Estados Financieros, Políticas Contables, Empresa en Marcha, Devengados, Uniformidad, Importancia Relativa. Desarrollo de Casos Prácticos. Estados Financieros Auditados de Bayer SA. NIC 16. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. Objetivos. Alcance. Reconocimiento y Valuación Inicial. Intercambio de Activos. Tratamiento Alternativo. Casos. NIIF 3. COMBINACIONES DE NEGOCIOS. (Sustituye a la NIC 22) Método Contable para la Adquisición. Valor de Activos y Pasivos Identificables. Unificación de Intereses. Casos Prácticos. NIIF 10. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. (Sustituye a la NIC 27) Objetivos. Vigencia. Conceptos. Operaciones de Consolidación. Información a Revelar. Caso Práctico: Estados Financieros Consolidados de Agroindustrias San Jacinto SAA. NIC 33. GANANCIAS POR ACCION. Objetivos. Vigencia. Instrumentos Patrimoniales. Formas de Aplicación. Casos Prácticos. NIC 34. INFORME FINANCIERO INTERMEDIO. Objetivos. Alcance. Contenido. Reconocimiento y Medición. Ajustes a las Cifras Presentadas en Periodos Intermedios Anteriores. Casos Prácticos. NIIF 5. ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y ACTIVIDADES INTERRUMPIDAS. Definiciones. Hechos Infrecuentes. Revelación en Informes Financieros Intermedios. Casos Prácticos. NIC 38. ACTIVOS INTANGIBLES. Objetivos, Identificación, Intercambios de Activos. Amortización. Casos Prácticos. DESARROLLO DE CASOS PRÁCTICOS INTEGRALES Y ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS. MODULO II: NORMAS CON INCIDENCIA TRIBUTARIA EXPOSITOR: CPC. VÍCTOR VARGAS CALDERÓN NIC 2. INVENTARIOS. Inventarios, Objetivos, Alcances, Definiciones, Valuación de Inventarios. Casos Prácticos . NIC 8. POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES. Ganancias o Pérdidas Netas del Periodo. Cambios en las Estimaciones Contables. Errores Fundamentales. Tratamientos Permitidos. Casos Prácticos. NIC 11. CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN. Definiciones. Contratos de Construcción Combinados y Segmentados. Ingresos por Contratos. NIC 12. IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Renta Imponible y Renta Contable. Métodos de contabilización: Método del Diferimiento. Método del Pasivo. Aplicaciones. Contingencias Tributarias. Desarrollo de Casos Prácticos. NIC 17. ARRENDAMIENTOS. Definiciones y Clasificación. Venta con Pacto de Retro-arrendamiento. Casos Prácticos. NIC 18. INGRESOS. Objetivos. Valuación de Ingresos. Regalías y Dividendos. Desarrollo de Casos Prácticos. NIC 21. EFECTO DE LAS VARIACIONES EN LAS TASAS DE CAMBIO DE LA MONEDA EXTRANJERA. Objetivos, Alcance, Conceptos, Operaciones y Entidades Extranjeras. Moneda de Reporte. Tipo de Cambio. Tratamiento Preferente y Alternativo. Desarrollo de Casos Prácticos. NIC 23. COSTOS POR PRÉSTAMOS. Objetivos, Tratamiento Alternativo, Monto Recuperable, Inicio, Suspensión y Cese de la Capitalización. Desarrollo de Casos Prácticos. DESARROLLO DE CASOS PRÁCTICOS INTEGRALES Y ABSOLUCIÓN PERMANENTE DE CONSULTAS. INFORMACION IMPORTANTE INICIO: MARTES 20 DE ENERO. DIAS: MARTES Y MIERCOLES DE 7.00 A 9.30 PM. DURACION: DEL 20 DE ENERO AL 11 DE FEBRERO SE DESARROLLARÁ EL MODULO CORRESPON DIENTE A LAS NORMAS CON INCIDENCIA CONTABLE Y FINANCIERA. DURACIÓN: 7 SESIONES. DÍAS DE DICTADO DEL CURSO: MARTES 20, MIÉRCOLES 21, MIÉRCOLES 28, JUEVES 29 DE ENERO, MARTES 3, MIERCOLES 4 Y MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO. INVERSION: S/. 120.00 SOLES CADA MÓDULO. INCLUYE: Manual Contable-Tributario Actualizado, Un CD con Material Técnico Adicional, Desarrollo de Casos Prácticos, Certificado de Participación y Refrigerio. CPC. MARIO VERGARA BARRETO Gerente de Auditoria. Ex-Director Adjunto de Supervisión de Empresas de CONASEV. Profesor en los Cursos de Post-Grado de la Universidad Ricardo Palma. Ex-Docente de la Universidad Nacional de San Marcos. Ex- Miembro del Comité de Principios de Contabilidad del Consejo Normativo de Contabilidad, del Consejo Consultivo y de la Comisión Técnica Permanente del Colegio de Contadores Públicos de Lima. Ex asesor del Informativo Caballero Bustamante …... CPC. Mg. VICTOR VARGAS CALDERON Presidente de la Comisión Interamericana de Integración Económica y Fiscal. Director de la Asociación Fiscal Internacional (IFA). Profesor de Pre y Postgrado en la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Expositor en los Programas de Especialización Profesional y Postgrado en las Universidades de Lima y Católica. Ex-Decano del Colegio de Contadores Públicos de Lima y de la Federación de Colegios de Contadores Públicos del Perú. Ex-miembro del Tribunal Fiscal, asesor y Consultor Tributario. INFORMES E INSCRIPCIONES Jr. Natalio Sanchez 220 Pisos 11 Of. 1107 Jesus Maria (Alt. Cdra. 5 Av. Arequipa) Atendemos en horario corrido de Lunes a Sábado de 9:00 am a 8:30 pm Telefono: 433-8610 Movistar 962-564-331 RPM #962564331 Claro 940-215-000 RPC 940215000 [email protected] www.ide.com.pe CURSO INTEGRAL DE ESTADOS FINANCIEROS BASICOS OBJETIVOS Proporcionar los conceptos teórico-prácticos respecto a la formulación de los cuatro Estados Financieros en concordancia con las Normas Internacionales de Contabilidad (NICs) y las nuevas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) vigentes y de acuerdo a la normatividad del manual y reglamento para la preparación de la información financiera emitido por la Superintendencia de Mercado de Valores SMV (CONASEV), teniendo como marco básico el Nuevo Plan Contable General Empresarial, presentando un enfoque global sobre las vinculaciones financieras entre los Estados Financieros. TEMARIO 1. PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Análisis respecto a los conceptos fundamentales sobre la forma y contenido de los Estados Financieros de acuerdo al manual para la preparación de la Información Financiera y el marco normativo de las Normas Internacionales de Contabilidad (NICs) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs): 2. BALANCE GENERAL Definición. Estructura: Activo, pasivo y patrimonio neto. Reclasificación. Objetivos. Formulación y preparación del balance general en concordancia con el reglamento de la SMV y los principios y normas de contabilidad y las nuevas Normas Internacionales de Información (NICs-NIIFs). Desarrollo de Casos Prácticos. 3. ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS Definición. Estructura: Ganancias, costos, otros ingresos y gastos no operativos. Reclasificación. El estado de resultados por función y por naturaleza: Diferencia e importancia. Formulación y preparación del estado de ganancias y pérdidas en concordancia con el reglamento de la SMV y las Normas Internacionales de Contabilidad ( NIC 1) y las Normas Internacionales de Información (NIIFs). Desarrollo de Casos prácticos. 4. ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Definición. Estructura en función al grado de restricción. Ajustes que determinan cambios reales en las partidas del patrimonio neto. Formulación y preparación del estado de cambios en el patrimonio neto como estado financiero en concordancia con el reglamento de la SMV. Desarrollo de Casos Prácticos. 5. ESTADOS FINANCEROS CONSOLIDADOS Definición. Modalidades de ejercicio de control sobre la entidad dependiente. Homogenización. Inversiones en el estado financiero separado de la dominante. Procedimiento de consolidación en concordanc ia con la Norma Internacional NIC 27. Desarrollo de Casos Prácticos. INFORMACION IMPORTANTE INICIO. DOMINGO 25 DE ENERO. (Fecha confirmada) DIAS: SOLO DOMINGOS DE 9.30 AM A 1.00 PM. DURACION: DEL 25 DE ENERO AL 8 DE MARZO DURANTE 7 SESIONES. INVERSION: S/. 120.00 SOLES (DOS CUOTAS DE S/. 60.00 Soles) INCLUYE: Manual Práctico Actualizado, Desarrollo de Casos Prácticos, Certificado de Participación y Refrigerio. EXPOSITOR: CPC. Mg. JOSE MIRANDA CHAVEZ Contador Público Colegiado. Licenciado en Administración de Empresas. Magíster en Administración de Empresas. Magíster en Educación Superior. Doctorado en Ciencias Contables. Profesor de la Universidad Católica, Universidad de San Martín de Porres y de la Universidad Ricardo Palma. Ex docente de la Universidad Nacional de Ingeniería y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Expositor en Programas de Diplomados y Maestrías. Expositor en Programas de Capacitación para Asesores Analistas de Entidades Financieras. Ex funcionario del Banco de la Nación y Superintendencia de Banca y Seguros. CURSO INTEGRAL DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVOS Comprender los diferentes métodos y técnicas de análisis cuantitativo aplicable a los Estados Financieros y otros reportes Gerenciales. Concebir el plan de trabajo para efectuar el análisis financiero y definir los criterios financieros para la interpretación y efectuar el análisis parcial o integral y la formulación de informes. El curso está diseñado para desarrollarse mediante clases teórico - prácticas. Las exposiciones serán complementadas mediante ejercicios y casos de estudio. TEMARIO 1. MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS DEL ANÁLISIS 1. Generalidades. 2. Procedimientos Analíticos: Clasificación. 3. Métodos de Análisis Horizontal. 4. Aplicación. 5. Casuística General. 2. LA ESTRUCTURA FINANCIERA 1. Criterios de Reestructuración del Balance. 2. Naturaleza y Contenido. 3. Análisis de la Estructura. 4. Mediciones Financieras Básicas. 5. Ejercicios y Casos. 3. ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIONES DE FONDOS 1. Naturaleza. 2. Conceptualización del Término "Fondos". 3. Forma y Contenido. 4. Estudio de Casos. 4. INDICADORES FINANCIEROS 1. Conceptualización y sustento. 2. Alcance y Validez. 3. Indicadores: 3.1. Liquidez. 3.2. Solvencia. 3.3. Gestión. 3.4. Rentabilidad. 4. Desarrollo de Casos Prácticos. 5. MODELO COSTO - VOLUMEN - UTILIDAD 1. Aspecto Conceptual. 2. Dinámica y Estudio de las Variables. 3. Determinación y Análisis del Punto de Equilibrio. 4. Determinación y Análisis del Punto de Cierre. 5. Proyección de Utilidades Antes y Después de Impuestos. 6. Casuística General. 6. APALANCAMIENTO OPERATIVO Y FINANCIERO 1. Naturaleza y Alcance. 2. Estructura. 3. Análisis Financiero y Dinámica del Modelo. 4. Desarrollo de Casos Prácticos. INFORMACION IMPORTANTE INICIO: SABADO 24 DE ENERO. DIAS: SOLO SÁBADOS DE 4.00 A 7.30 PM. DURACION: DEL 24 DE ENERO AL 7 DE MARZO DURANTE 7 SESIONES INVERSION: S/. 120.00 NUEVOS SOLES. (Dos cuotas de S/. 60.00 Nuevos Soles) INCLUYE: Manual práctico actualizado, desarrollo de casos prácticos, certificado de participación y refrigerio. EXPOSITOR: CPC. Mg. JOSE MIRANDA CHAVEZ Contador Público Colegiado. Licenciado en Administración de Empresas. Magíster en Administración de Empresas. Magíster en Educación Superior. Doctorado en Ciencias Contables. Profesor de la Universidad Católica, Universidad de San Martín de Porres y de la Universidad Ricardo Palma. Ex docente de la Universidad Nacional de Ingeniería y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Expositor en Programas de Diplomados y Maestrías. Expositor en Programas de Capacitación para Asesores Analistas de Entidades Financieras. Ex funcionario del Banco de la Nación y Superintendencia de Banca y Seguros.
© Copyright 2025