Periódico Edición 165 BARRANQUILLA Del 16 al 22 de enero de 2015 Norte El nuevo vuelo del Ernesto Cortissoz Cuatro empresas barranquilleras están encargadas de mejorar la infraestructura del aeropuerto. Págs. 6-7 Báilate y gózate la Lectura del Bando Mañana, sábado 17 de enero, en la Plaza de la Paz y desde las 9 de la noche, la reina Cristina Felfle ordenará a los barranquilleros gozar el Carnaval 2015 con responsabilidad y alegría. Págs. 4-5 Corre corre Carnaval 10k Pág. 10 ¿Semáforo de lujo en la carrera 53 con 79? Pág. 8 2 Entérate BARRANQUILLA, DEL 16 AL 22 DE enero DE 2015 De interés Prográmese para el fin de semana y para el mes de enero. Aquí la mejor información. 4 6 8 9 10 12 14 Lectura del Bando A las 9 de la noche del sábado, en la Plaza de la Paz, empezará el Carnaval 2015. El reto aéreo Raúl Donado habla de los retos que afrontarán las empresas que tienen el Ernesto Cortissoz. Semáforo de lujo Peligro al cruzar la carrera 53 a la altura de la calle 79. Conductores ignoran semáforo. Comida ‘chatarra’ Expertos recomiendan comer balanceado y hacer ejercicio para una vida más sana. El Corre corre La carrera del Carnaval para bailar, gozar y hacer deporte. Salida desde La Troja. Reconocimiento Artistas del Atlántico muestran sus creaciones con el apoyo de Olímpica S.A. Sociales Matrimonios Vásquez - Certain y Hoppner Ganem – Uribe Torres. Su opinión es importante Noticias de actualidad, eventos sociales y culturales, historias curiosas y personajes de distintos campos pueden ser parte del periódico Gente Norte. Su opinión cuenta y por eso los invitamos a escribirnos a [email protected] y a seguirnos en la cuenta de Twitter @GenteNorte Arrancó el Carnaval ¿Qué? Izada de bandera ¿Cuándo? Viernes 16 de enero ¿Dónde? Intendencia Fluvial Este viernes el Carnaval de Barranquilla 2015 arranca oficialmente con la tradicional Izada de Bandera. Esta vez el sitio escogido fue la Intendencia Fluvial en la Avenida al Río, a partir de las 4 de la tarde, donde la monarquía ‘Real’ y las autoridades locales invitarán a todo el pueblo barranquillero a esta gran fiesta. Filarmónica Juvenil de Bogotá ¿Qué? Concierto ¿Cuándo? Viernes 16 de enero ¿Dónde? Teatro Amira de la Rosa La Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá dará inicio a las actividades que anteceden al Carnaval de Barranquilla. El concierto en el que se fusionarán aires colombianos y obras clásicas, tendrá lugar en el Teatro Amira de la Rosa, el viernes 16 de enero a las 7:30 p.m. La agrupación llega a la capital del Atlántico luego de su presentación en el IX Festival Internacional de Música de Cartagena. Concierto ¿Qué? Young F en vivo ¿Cuándo? Viernes 16 de enero ¿Dónde? Trucupey Hoy, la discoteca Trucupey presentará en vivo a El Prefe de la Champeta Young F, uno de los artistas urbanos del momento y que estará interpretando algunos de sus éxitos como ‘Mira mis ojos’, ‘Las mujeres de ahora’ y ‘Celosa’ entre otros. Carnaval Gay de Barranquilla ¿Qué? Toma de la ciudad ¿Cuándo? Sábado 17 de enero ¿Dónde? Carrera 42ª2 No. 86-71 La Corporación Autónoma del Carnaval Gay de Barranquilla y el Atlántico invita a todos los barranquilleros a disfrutar de la toma de la ciudad a partir de las 7 de la noche, saliendo desde la sede del Carnaval Gay en el barrio Los Nogales. Rockilla ¿Qué? Concierto ¿Cuándo? Domingo 18 de enero ¿Dónde? Mr Bar - Calle 82 # 44 Esquina Rockilla regresa recargada con este próximo evento desde la 1 de la tarde con los mejores videos conciertos de las mejores agrupaciones de Rock mundial, además de la participación en vivo de Spolier - Zaratustra Rock Band y Time Out. Edición No. 165 MI NÚMERO GENTE : 348 8780 ext. 115 y 111 Gerente: Alejandro Delgado / Editor General Grupo Medios S.A: Ronald Soto Toncel Editora de contenido: Brenda Romero Martínez ([email protected]) /Fotografías: Rafael Polo, Jorge Payares / Diseño: Juan Carlos Niebles Gómez / Diseño Publicidad: Lilibeth Sánchez Dirección Comercial y Mercadeo: Juanita Molina Cel: 3145161835 Dirección: Cra 52 No. 76 - 167 L- 105 C.C. Atlantic Center - Barranquilla Una publicación de GRUPO MEDIOS S.A. 4 Mi Zona BARRANQUILLA, DEL 16 AL 22 DE enero DE 2015 Carnaval 2015 Pégate, muévete y gózate el Bando Sandra Cantillo Guardo [email protected] La reina Cristina Felfle Fernández De Castro leerá su mandato de 6 puntos, escrito por Carlos De la Rosa. Con un espectáculo denominado ‘Tres generaciones’ comenzará el Carnaval de Barranquilla 2015. La reina Cristy se presentará junto a más de 200 bailarines de diversas escuelas de la ciudad, bajo la dirección de Federman Brito y la producción musical de Jesús Gutiérrez Altamar. Antes de comenzar, Cristy recibirá de manos de la alcaldesa Elsa Noguera las llaves de la ciudad, cediendo su poder por la temporada carnavalera. El show será un recorrido por la década de los años cincuenta, cuando fue Reina su abuela Lucía, con ritmos musicales propio de los salones de la época, “tendré mucho acompañamiento de imágenes para que vean como era el Carnaval en los 50, verán a los hombres vestidos con saco y corbata en plena batalla de flores con tremendo sol”, explicó Cristy. Seguidamente continuará el recorrido por los 80 y con él, toda la alegría y desparpajo de la mamá ‘real’, Maribel Fernández De Castro. Finalmente se llegará al Carnaval del milenio con mucho sabor tradicional y los nuevos ritmos urbanos que acompañan a esta generación. Durante el espectáculo de la Lectura del Bando, Cristina estará acompañada por el rey Momo Carlos Cervantes Muñoz y los reyes del Carnaval de los Niños Fabiana Calderón González y Juan Diego González Escorcia. El show musical estará a cargo del ‘Príncipe del Carnaval’ Checo Acosta y los integrantes de Bazurto All Stars. Mi Zona 5 BARRANQUILLA, DEL 16 AL 22 DE enero DE 2015 Seguridad El operativo ‘Carnaval Seguro’, que se desplegará este sábado, mediante la disposición de puntos de control adecuados con el objetivo de proteger la integridad de la población para que pueda divertirse sanamente, incluye 1.225 unidades de Policía; 178 funcionarios del Distrito; 125 voluntarios de la Defensa Civil; 3 ambulancias básicas y 1 medicalizada, y una máquina del Cuerpo de Bomberos, con sus equipos de apoyo correspondientes. “Queremos que sea un espectáculo para todos, por eso hay disponibilidad para 3000 boletas pagas y más de seis mil gratis. El acceso será desde las 5 de la tarde y se transmitirá por Telecaribe”, explicó la directora de Carnaval S.A., Carla Celia. Recuerde Tenga siempre en cuenta llevar sus documentos, evitar el porte de joyas y objetos de valor, además del uso de armas y pólvora, no lleve niños pequeños al espectáculo, identifique previamente su forma para entrar, evite el ingreso de bebidas alcohólicas y llevar vehículos. Los integrantes de Bazurto All Stars estuvieron bastante involucrados en los ensayos. Carla Celia, Cristina Felfle y Carlos Cervantes durante la rueda de prensa. Accesos Más de 1200 uniformados es el número que ha dispuesto la Policía Metropolitana de Barranquilla, junto a un equipo logístico de Carnaval S.A., para orientar al público asistente al show que arrancará a las 9 de la noche. El ingreso del personal VIP y de prensa será por la carrera 45 y por la cra 46 a la altura de la calle 52 (3100 personas). El del público general podrá ingresar por las carreras 45 y 46 a la altura de la calle 54 (7000 personas). Habrá puntos de atención médica en cada lado de la Plaza de la Paz y baños en los alrededores. 6 Mi Zona BARRANQUILLA, DEL 16 AL 22 DE enero DE 2015 Concesión El nuevo vuelo del Ernesto Cortissoz Las empresas Valores y Contratos (Valorcon), Equipo Universal, Inversiones Millenium Azipo y el consorcio colombiano Aeropuertos Colombia SPV, son las que tendrán a su cargo el cambio del terminal aéreo. Sandra Cantillo Guardo [email protected] Hace varias semanas se conoció la noticia de la adjudicación de la concesión para reformar y mejorar el aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz. A raíz de esto, los comentarios sobre todos los cambios que deberían implementar en el terminal aéreo no se hicieron esperar y muchos se enfocaron en problemas como los puentes de abordaje y las bandas que transportan el equipaje, en cuanto a la infraestructura. Por otra parte, el área comercial y de relaciones también fue otra de las que más sonó, pues los barranquilleros siguen pidiendo que se expanda el alcance de vuelos y escalas del aeropuerto. Raúl Donado, gerente del Aeropuerto Ernesto Cortissoz, asegura que se manejan los frentes administrativo, operativo y comercial y que Actualmente hay una frecuencia diaria a Miami, tres a Panamá y tres a Aruba y Curazao. “es urgente definir quienes van a quedar manejando todas las áreas funcionales del aeropuerto, para que no haya un traumatismo al empalme de la nueva concesión”. Hasta el momento las propuestas presentadas a la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) fueron netamente económicas y próximamente tendrán que presentar los proyectos operativos. “Hasta el 15 de febrero está el plazo para firmar el contrato y establecer las pautas, pero básicamente se están enfocando en lograr que sea un aeropuerto que cumpla con el estándar internacional y poder aumentar el número de frecuencias y operaciones de las aerolíneas”, comenta Raúl Donado. Fortalezas de la nueva concesión La gran fortaleza de este Raúl Donado Gerente Aeropuerto “Estoy muy que la concesión haya quedado en cabezas de barranquilleros” grupo de todos barranquilleros es que se asociaron con un operador internacional como lo es el de Houston, Texas, por lo que Donado afirma que “estoy muy esperanzado y contento que la concesión haya quedado en cabezas de barranquilleros que son un grupo serio y el hecho de haberse unido con el aeropuerto de Houston me da más tranquilidad y garantía de que quieren hacer las cosas bien”. 7 BARRANQUILLA, DEL 16 AL 22 DE enero DE 2015 Fotos Rafael Polo El aire acondicionado es la principal preocupación, pues se necesita cambiar todo el sistema. De Valorcon y las losas Sobre la reputación que tiene Valorcon actualmente por los daños a las losas de la carrera 51b, Donado asegura que no tiene temor a que salga algo mal, porque “no soy quien para calificar, pero cada negocio es independiente y me imagino que Valorcon tendrá sus explicaciones, pero no creo que eso sea un tema de preocupación para la nueva concesión”, puntualizó. La vía perimetral es otro de los arreglos urgentes del aeropuerto. Mejoras inmediatas Condiciones confiables, seguras y amigables es lo primero que hay que mejorar. “Haré mucho énfasis para que se lleve a cabo y se hagan los cambios, por ejemplo en el tema del aire acondicionado que requiere una nueva unidad y unas bandas transportadoras más modernas”, explica Donado. La seguridad es otro aspecto para tener en cuenta en la vía perimetral, las mallas de encerramiento del aeropuerto y el estado de las pistas y plataformas también deben ser mejoradas. La Denuncia BARRANQUILLA, DEL 16 AL 22 DE enero DE 2015 Fotos Rafael Polo 8 Saray Quintero transeúnte “Estas calles pasa mucho carro y el semáforo dura solo 10 segundos”. ¿Semáforo de lujo? La carrera 53, a la altura de la calle 79, fue habilitada hace casi un mes, pero por no tener tráfico en el sentido este a oeste los buses y carros ignoran el semáforo. Sandra Cantillo Guardo [email protected] A finales de diciembre de 2014, la carrera 53 fue habilitada para todos los buses y carros que normalmente transitaban por este lugar y tan solo dos semanas después el semáforo volvió a funcionar. Pero los transeúntes siguen quejándose porque al no haber cruce en la carrera 79, pues aún están arreglando los tramos entre la carrera 52 y 53 y entre la 53 y 55, los carros ignoran el semáforo y continúan su recorrido sin darle tiempo a los peatones para que crucen, por lo que estos tienen que aventurarse entre los vehículos poniendo en riesgo sus vidas. Sin apoyo No solamente los carros y uno que otro bus se ‘vuelan’ el semáforo, sino que los guías de movilidad que estuvieron durante el cambio de sentido de esa misma calle, debido a los arreglos, ya no están. Dejando totalmente sin apoyo a las personas que cada día transitan por este lugar. Por eso, la ciudadanía pide apoyo a la Secretaría de Movilidad y de Infraestructura para agilizar los trabajos en las calles y garantizar el cruce seguro de las personas por esta intersección, ya sea nuevamente con el apoyo de guías o con avisos. Denuncie Gente Norte siempre estará atento a cualquier denuncia, queja, reclamo o solicitud sobre huecos en las vías, lotes abandonados, alcantarillas destapadas y establecimientos que atenten contra el buen estado o salud de una o varias personas. Puede escribirnos a [email protected] o llamar al teléfono 3488780 Ext. 111. Latiffe Elías Transeúnte “Es un peligro, puede haber un accidente y los materiales regados tampoco ayudan”. Alex de la Rosa Transeúnte “Todo es la cultura y civismo, pero el semáforo dura muy poco y corres a arriesgar la vida”. Salud Para tener una buena alimentación 1. Embutidos bajos en grasa También deben ser consumidos bajos en sal. Alimentación ¿Buena o mala opción la comida ‘chatarra’? Los expertos recomiendan comer balanceado y hacer ejercicio. Belkys P. Esteban [email protected] 2. Consuma verduras No la sobrecocinen, pues pierden minerales. 3. Tome agua Hidrátese para eliminar las toxinas. La expresión “comida chatarra”, que es la traducción literal del término en inglés ‘junk food’, es un tipo de comida que contiene mucha azúcar, grasa, sal, condimentos y conservantes. Los papás, quienes suelen preocuparse por el excesivo consumo de estos alimentos, no deben enojarse tanto, pues evidencias científicas afirman que ningún alimento debe ser satanizado y que todos tienen características y beneficios, siempre que se consuman con moderación. “Lo ideal es que no consumamos las famosas “calorías vacías”, que son los alimentos que no aportan ningún valor nutricional, solo energía porque tienen muchos azúcares, sales, grasas, colorantes, saborizantes y conservantes y no tienen fibra, ni vitaminas”, señala Julián Arbeláez, nutricionista. Las calorías 4. Consuma frutos secos Estos contienen proteínas, fibra y vitaminas. 9 BARRANQUILLA, DEL 16 AL 22 DE enero DE 2015 Para Arbeláez todos los alimentos aportan calorías en mayor o menor proporción y que el sobrepeso se acrecienta como resultado de un desequilibrio entre el consumo y el gasto energético. Es por eso que el ejercicio y comer con moderación esta comida es importante. Todo consumidor debe ser consciente de lo que compra y consume, con el fin de conocer la información nutricional sobre los alimentos. No se abstenga Un estudio realizado por el investigador del Departamento de Psicología de la Universidad de Pennsylvania, Paul Rozin, señala que tamaños y porciones pequeñas de todo tipo de comidas ayudan a una ingesta moderada de alimentos, con lo que no existe la necesidad de que los chicos y chicas se abstengan de comer lo que más les gusta y de hacerlo en compañía de la familia o amigos. Cabe resaltar, que el sedentarismo es la principal causa de la obesidad y no los alimen- tos, “por eso la importancia de realizar una actividad física diaria acompañada de una alimentación balanceada en cantidad, calidad y adecuada al individuo es otra disciplina que debemos adquirir y ejercitar”, afirma la nutricionista. El experto Para María Patricia López, nutricionista de profesión, asegura que ningún alimento debe ser considerado como algo dañino. “La mayoría de los profesionales de la salud rechazamos la satanización de los alimentos. La expresión “comida chatarra” es muy ligera. Ningún alimento que la naturaleza provee, ni los alimentos procesados, son chatarra. Sin embargo, el estilo de vida que muchas personas mantengan afectará o no su organismo. Por eso es importante equilibrar el cuerpo y hacer ejercicio. La 'chatarra' en exceso Perros calientes, hamburguesas, pizzas, salchipapas, entre otros son consideradas por la comunidad como comidas 'chatarras'. Su excesivo consumo puede producir sobrepeso y en muchos casos obesidad. Expertos aseguran que su ingesta deber ser dos veces a la semana y en sitios donde los alimentos sean de buena calidad. Estados Unidos es uno de los países donde el consumo de comida 'chatarra' es mayor. La comida ‘chatarra’ en exceso puede causar obesidad sino se hace ejercicio. 10 Hobby BARRANQUILLA, DEL 16 AL 22 DE enero DE 2015 Alrededor de 2.500 personas se inscribieron previamente para participar en las diferentes categorías. Carrera Quien la corre es quien la goza Redacción [email protected] Este domingo desde las 3 de la tarde los barranquilleros caminarán, trotarán, correrán y hasta bailarán con el Corre Corre Carnaval por algunas de las principales vías de la ciudad. El punto de partida será La Troja, denominada como la Zona Verbenera. En este sitio se realizará una muestra folclórica inicial, el acto inaugural, el calentamiento oficial, entre otras actividades. Seguidamente el recorrido pasará por La carrera servirá para apoyar a la Fundación Ce Camilo y a la Cruz Roja Seccional Atlántico. la cuchilla de La Tiendecita y que se ha nombrado como el ‘Punto Guacherna’. La carrera llegará hasta el Paseo bolívar y la Avenida del Río, que fueron nombradas como la Zona Te pintan de blanco y la Zona de las cantoras, respectivamente. Los corredores contarán a lo largo del recorrido con animación musical en vivo y animación de grupos de baile folclórico y personajes disfrazados. El recorrido de la categoría Recochera solo tendrá 6k. El Corre Corre Carnaval terminará con un gran Salón Burrero en la Plaza de la Paz o Zona de relajo. La carrera tiene como fin ayudar a las fundaciones de la Cruz Roja Seccional Atlántico y Ce Camilo, entidades sin ánimo de lucro, colaborando en la búsqueda de la construcción de tejido social, además de resaltar las raíces culturales de nuestra ciudad. Recorrido 10k, de La Troja a la Plaza de la Paz. Categorías Recochera (caminando, bailando o trotando), todo público y solo son 6k Juvenil 15 a 17 años 10k Abierta 18 a 39 años 10 k Mayores de 40 a 50 años 10 k Máster de 51 a 60 años 10k Senior de 61 en adelante 10k Hobby BARRANQUILLA, DEL 16 AL 22 DE enero DE 2015 11 Country Club Barranquilla Sonarán raquetazos de talla mundial Certamen de categoría juvenil. Luis Miguel Arango J. [email protected] Barranquilla le abre nuevamente las puertas a la élite sub-18 del tenis orbital. Se trata del Mundial Juvenil, certamen que se desarrollará en la capital atlanticense a partir del próximo sábado, teniendo clausura el domingo 25 de enero. Serán 230 raquetas provenientes de 30 naciones de los cinco continentes los que se darán cita en el evento tenístico más importante del país en esta categoría. Carta local La competición, que se realizará en las instalaciones del Country Club, se disputará en dobles y sencillos, en ramas masculina y femenina, siendo esta última donde los colombianos afines con este deporte fijan las esperanzas de título, pues la soledeña María Fernanda Herazo tomará lugar en el certamen. “Enfrentaré a rivales que conozco, las cuales sé que son difíciles pero muy ganables, así que espero poder llevarme el título”, comentó la raqueta local, siembra tres del torneo. Antecedentes Será el primer gran evento de la ciudad, donde convergerán las estrellas del futuro en el tenis, así lo permite pensar el hecho que por aquí pasaron figuras de la talla de Andy Murray, campeón en 2003 y actual sexto mejor del planeta. Mis expectativas están fijadas en quedar campeona, disfrutando cada juego que tenga. María Fernanda Herazo Aymer Castillo Director de Indeportes “Será una evento que valga la pena ver, sobre todo por la calidad de los deportistas”. No olvide Joao Herrera Secretario de Deportes “Con estos torneos vamos ensayando para lo que será la organización de los Centroamericanos 2018”. Esta será la edición número 32 del Mundial Juvenil de Tenis de Barranquilla, el cual se juega en las canchas de polvo de ladrillo del Country Club. Las autoridades deportivas de la ciudad y el Departamento acompañaron a los dirigentes encargados del certamen. 12 Tendencias BARRANQUILLA, DEL 16 AL 22 DE enero DE 2015 Sandra Cantillo Guardo [email protected] En la Casa del Carnaval se hizo la presentación de la campaña ‘Enciende la llama del Carnaval’ de Olímpica S.A., quienes trabajaron con cinco artesanos del Atlántico para resaltar su arte y conocimiento del Carnaval. Los artistas fueron escogidos para hacer parte de un documental que narró el proceso creativo y la historia Manuel Pertuz de Galapa y su creación en madera. Documental Artesanos del Atlántico reciben reconocimiento de vida de cada uno de ellos dentro del Carnaval. Diana Rolando, Manuel Pertuz, César Jiménez, Luis Asís y Hernando Arteta, fueron quienes demostraron que el Carnaval se vive en cada rincón de nuestro Departamento y durante todo el año, pues la gran mayoría de sus creaciones toma este tiempo en realizarse. Durante la muestra de los documentales, que serán transmitidos por Telecaribe durante los cuatro días de Carnaval, se pudo evidenciar la unión de la campaña con las técnicas de cada uno de estos artistas, donde la utilización de materiales como icopor, tela, madera, acrílico y palma de iraca, entre otros, cobraron vida para una campaña que tejió, forjó y talló la historia del Carnaval. Además de presentar las creaciones,Olímpica S.A., entregó una placa de reconocimiento a cada uno, por su labor y ayuda en esta campaña, que utilizó la imagen corporativa de la empresa barranquillera. Los artesanos junto a la reina Cristina Felfle y el gerente de Mercadeo de Olímpica, Gerardo Gutiérrez. Hernando Arteta, artista galapero creador y diseñador de carrozas. Luis Asís de Soledad y la combinación de máscaras. La diseñadora soledeña Diana Rolando combinó telas, plumas y adornos. César Jiménez elaboró la llama en palma de iraca. Desfile infantil A conservar la tradición del Garabato El Garabato Infantil, encabezado por la capitana infantil Liliana Cuello Gerlein y la reina del Carnaval de Barranquilla Cristina Felfle Fernández De Castro, será un recorrido lleno de tradición y cultura que busca conservar la historia del Garabato en la ciudad. Los pequeños danzantes estarán conformados de acuerdo al grupo que representan en la comparsa infan- til y se contará con los servicios de 15 recreadores, con el fin de cuidar la organización durante la partida y el recorrido de la danza, así como también personal del Club, que estará al mando de la organización de este desfile. Durante el recorrido estarán participando un grupo de niños provenientes del municipio de Galapa, quienes lucirán disfraces alusivos a los diferentes animales de un zoológico y en varios puntos del recorrido habrá jurados que premiarán los mejores danzarines, coches decorados y carricoches. Al final del recorrido los niños llegarán al Salón Jumbo del Country, donde continuará la fiesta y serán proclamadas las capitanas infantil y juvenil, Liliana Cuello Gerlein y Verónica Martínez Lacouture, respectivamente. Liliana Cuello Gerlein. Tendencias 13 BARRANQUILLA, DEL 16 AL 22 DE enero DE 2015 El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, y el presidente Juan Manuel Santos, durante el conversatorio. Colprensa [email protected] Según la compañía de telefonía móvil Tigo, por convenio con el director de Facebook, Mark Zuckerberg, quien busca proveer servicios de conectividad en todo el mundo, los usuarios de esta empresa podrán acceder de forma gratuita a diferentes opciones en línea. “Ratificamos nuestro compromiso con democratizar el acceso a Internet y masificarlo, alineados y comprometidos con la estrategia del Gobierno Nacional en su Plan Vive Digital. Sabemos que con más personas conectadas el progreso de Colombia será mayor y tendremos mejores oportunidades de desarrollo para el país”, señaló Esteban Iriarte, presidente de Tigo y Une. Iriarte comentó que “nuestro objetivo es que millones de personas conozcan la red, naveguen en ella y saquen provecho de las infinitas posibilidades del universo digital, por lo que más de ocho millones de usuarios podrán consultar contenido en Internet sin costo alguno”. Tecnología Usuarios de Tigo tendrán Internet parcial gratis La noticia fue dada a conocer durante el conversatorio del creador de Facebook, Mark zuckerberg, celebrado en la Casa de Nariño. Más cerca Según diferentes estadísticas, el 85% de la población mundial vive en zonas con cobertura de telefonía móvil, pero solo 30% tienen acceso a Internet. La alianza Internet.org, presentada hace un año por Facebook y prominentes corporaciones tecnológicas a escala global, busca reducir esa brecha y lograr que la red sea asequible para los cinco mil millones de personas que aún no la utilizan. “Colombia es el primer país de América Latina en ofrecer esta aplicación y actualmente Tigo es el único operador que tiene alianza oficial con Internet. org, permitiendo que los co- lombianos que son usuarios Tigo y tienen un teléfono con capacidad para navegar, puedan acceder a determinado contenido en Internet, sin necesidad de pagar por un plan, adquirir un servicio de datos móviles e, incluso, si están sin saldo en su plan prepago o pospago”, puntualizó el presidente de Tigo y Une. Por su parte el presidente Juan Manuel Santos agregó que “Hasta el momento, el 98% del país tiene conexión a Internet, pero la idea es que dentro de muy poco tiempo, todo el país pueda estar conectado”. El conversatorio duró 40 minutos y allí el Presiden- te recordó su época de periodista, pues desarrolló un cuestionario en donde le preguntó a Zuckerberg la forma en la que tanto Facebook como la conexión a Internet podría ser utilizada en su gobierno para fomentar la paz, lograr ser el país más educado en 2025 y acceder de forma más efectiva a los servicios de salud. Al respecto, el creador de Facebook aseguró que aunque él no era experto en gobernar un país, dijo que lo más importante ya se estaba haciendo y era “dar acceso a Internet a todas las personas de Colombia”. “Yo no cree Facebook para hacerme millonario, yo cree este medio para conectar gente, para intercambiar conocimientos y que las personas tengan la facilidad de recibir mensajes de todo el mundo”, agregó Zuckerberg. 30% de la población mundial tiene acceso a Internet. 14 Sociales BARRANQUILLA, DEL 16 AL 22 DE enero DE 2015 Matrimonio Vásquez Arteta-Certain Jaramillo En la iglesia Inmaculada Concepción unieron sus vidas Miguel Vásquez Arteta y Michelle Certain Jaramillo. Seguidamente sus padres ofrecieron una recepción en el Gran Salón del Country Club, cuya decoración estuvo a cargo de Doris Certain, bajo la coordinación de Casa de Novias. Juan Jaramillo y Maricel Char. Los recién casados con Leonor de Certain y Fernando Certain. Fotos Jairo Guzmán Carlos Salgado, Daniella Tejada y Andrés Monroy. Los nuevos esposos. Fernando Certain, Susana Londoño, Natasha Zakai y Andrés Certain. Sandra Lozada, los novios y Michel Trujillo. Victoria Chanette, Rubén Spitz, Esperanza Humanez y Carlos A. Salgado. Omar Slait, Angélica Jaramillo, Jorge Rincón y Maryori Ibañez. Los nuevos esposos felices con sus familiares. Sociales Los nuevos esposos a su llegada a la recepción. BARRANQUILLA, DEL 16 AL 22 DE enero DE 2015 Boda Hoppner Ganem – Uribe Torres María Cristina Uribe Torres y Juan Gabriel Hoppner Ganem unieron sus vidas en matrimonio. La recepción se llevó a cabo en el Gran Salón del Country Club, la decoración estuvo a cargo de Doris Certain de Pinedo y la coordinación del evento fue de Rita de Guijarro. La animación musical corrió por cuenta de Miguel Biava, Checo Acosta, Fausto Chatela – La banda y el vallenato de Berna Escobar. La novia lució un diseño de Pronovias. Jorge Hoppner, Judith Ganem, los novios, Cielo Torres y Manuel Uribe. Martha Sarabia y Ricardo Buitrago. Alfredo Haddad y Karime Ariza. Fotos Jairo Guzmán Juan M. Borda y Juliana Otero. Bernardo y Juan Camilo Escobar y Shirley Grass. 15 Parte de la decoración en el Gran Salón del Country Club. Martha Chagin y Carlos Ortiz. Clara de Navarro y Javier Navarro.
© Copyright 2025