Soluciones audiovisuales EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES ® Edición multiformato Diario del Viajero® Ediciones Nº 1445 - N° 1446 Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 7 de enero / 14 de enero 2015 Primera & Adelante CARTA A LOS REYES MAGOS [email protected] REGATA del Río Negro del 10 al 17 de enero, en Viedma, Río Negro. Competencia de canotaje maratón, reservada para kayaks de uno o dos remeros, con 300 kilómetros de recorrido en seis etapas. Categorías: Kayak Caballeros, Kayak Damas, Kayak Mixto y Canoa Olímpica. www.regatadelrionegro.org.ar CHAMAMÉ, Fiesta Nacional, del 16 al 25 de enero en el anfiteatro Tránsito Cocomarola de la ciudad capital de Corrientes. Habrá presentación de números musicales, cuadros argumentales y danzas folklóricas, a los que se sumarán los ganadores de la final del pre-festival w w w. c o r r i e n t e s . g o v. a r NECOCHEA Corre de Noche, maratón nocturna de 8 kilómetros y carrera participativa de 4 km., el 17 de enero en dicha localidad bonaerense. TRIGO, Fiesta provincial, del 17 al 25 de enero en San Genaro, Santa Fe Exposición rural y comercial, espectáculos musicales y elección de la reina w w w. s a n t a f e . g o v. a r EMERGENTOLOGÍA, Curso de Posgrado para médicos dictado por la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló. Desde el 19 de enero en French 2464, bajo la dirección del Dr. Alberto Crescenti, director del S.A.M.E. Informes e inscripción: Dr. Pablo Kornblum ☎ (011) 4800 0200 int. 242 / 249 [email protected] ¡Hace tantos años que no les escribo! Al comienzo de mi vida lo hacía, con ayuda de mis padres, como interesado directo. Mucho después, en nombre de mis hijos, encausando sus pedidos en cosas viables. Ahora, invocando a muchos de nuestros lectores, que piden que se haga realidad todo lo que es posible. Pido un paquetito de Igualdad, Justicia, Seguridad, amplias oportunidades laborales, una educación intensa pero generosa, una solidaridad más vasta que los buenos deseos, para que de esta manera todos podamos sentir en plenitud, y no como slogan, la libertad, la igualdad y la fraternidad. No es una aberración pedir oportunidades de trabajo para aquellos que tienen una vocación laboral eficiente, dentro de una sociedad responsable, que debería reinvertir constantemente utilidades, sin necesidad de endeudarse. Tampoco lo es pedir que los planes dejen de ser expresiones de deseos, y se conviertan, en los hechos, en objetivos correctamente ejecutados. No es convincente el ¡me gustaría! de los que viven con inoperantes ilusiones, sobre actos que piden que otros hagan. Tampoco el ¡yo pongo la idea! ¡que el capital y el trabajo lo pongan otros! El presentismo se ha convertido en muchos casos, de un acto responsable en una irresponsabilidad encubierta. Se está presente en la escuela, ¡nunca falta! pero ello no significa que se está atento para aprender. ¡Estoy presente en el trabajo, pero la paso bien porque no estoy siempre trabajando! De esta manera se ocupan sillas que se transforman insensiblemente en inodoros encubiertos. Y esto no es solamente atribuible a los funcionarios públicos. La ética del trabajo, sobre la cual pocos hablan, requiere unir constantemente inteligencia con sudor. El esfuerzo permanentemente bien orientado, es lo que permite grandes descubrimientos y conquistas, pero también es válido para lo común y cotidiano. El éxito puede ser momentáneo, si no es siempre preservado. ¿Cómo un país de abuelos inmigrantes se ha configurado en otro, en el que nuestros hijos y nietos piensan en emigrar? Pertenecer a una tierra determinada implica identificarse JUJUY EN CELEBRACIÓN La provincia de Jujuy realizará durante los meses de febrero y marzo diferentes festividades y encuentros regionales. En toda la provincia, se darán cita los carnavales con el de sentierro del diablo, chayadas y ofrendas en los pueblos de La Quebrada, del jueves 5 de febrero al lunes 9 de marzo. En la localidad de Rodero tendrá lugar el Festival de la Caja y la Copla. En Humahuaca, una nueva edición del Encuentro de Artistas Plásticos y la Serenata a los Cerros. En Tilcara, durante todo el mes, Enero Tilcareño; y en Chorrillos, el Festival del Queso y la Cabra. Además se llevará a cabo el Carnaval de las Yungas -con tradiciones guaraníes-, desde mediados de enero hasta febrero en San Pedro, Calilegua, Arete Guazú, Libertador San Martín y Fraile Pintado. Informes: ☎ (011) 4393-1295 w w w. t u r i s m o . j u j u y. g o v. a r o . Aniversario Iluminar no es el encandilar con una luz que termina encegueciendo. C.B DV n° 875 011 4331-5050 COSTA ATLÁNTICA, el 9 de enero tendrá lugar la apertura oficial de l local de promoción turística nacional del Ministerio de Turismo de la Nación y el Consejo Federal de Turismo. Será en el Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos 5700, Complejo Playa Grande, Mar del Plata, Buenos Aires. delviajer o. rio ia Diario del Viajero 28 ww w. d w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r G R AT U I T O CORREO ARGENTINO Tarifa Reducida 2046 Franqueo Pagado 5602 Redacción y Publicidad: Av. de Mayo 666 (1084) BUENOS AIRES E J E M P L A R E S G R AT I S e n n u e s t r a R e d a c c i ó n • L o c a l e s d e av i s a d o r e s Tel. (011) 4331- 5050 • Fax. (011) 4342-4852 CASAS DE PROVINCIAS • MUSEOS • CENTROS CULTURALES • HOTELES • TRANSPORTES r e d a c c i o n @ d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO y como SUPLEMENTO DE 300 PERIÓDICOS de todo el País Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Interamericana de Prensa y de la World Association of Newspapers. R.P. I. nº 577.085. Registro de marcas nº 1.715.421 Estudios de Radio y TV HD r m.a co FREE TV DIGITAL orgullosamente con ella, no solamente en sus bellezas, sino en sus armonías sociales, y en las oportunidades para crecer como individuo. La Patria es el sitio en que vivieron los padres, y descansan en Paz, y en donde sus descendientes continúan. Conviene recordar ¿por qué vinieron los inmigrantes europeos? a fines del siglo XIX y hasta los años cincuenta. Ellos se escapaban de las continuas guerras en las cuales eran carne de cañón y la destrucción de las poblaciones civiles formaba parte de los objetivos de sus circunstanciales enemigos. Además la desocupación y el hambre les quitaba esperanza de sobrevida. Para retener a nuestros hijos sepamos crear nuevas fuentes de trabajo y, simultáneamente, el libre acceso a conocimientos eficientemente aplicables. Pero también, demos vigencia a la igualdad y seguridad plena de derechos, para que noten la diferencia entre ser un colado en otro país y ciudadano en el propio. Un desocupado es un descreído en el tiempo, que termina transmitiendo su inseguridad a su entorno. También alguien que no se siente físicamente seguro vive con miedo, al no estar debidamente protegido por el rápido cumplimiento de las leyes, y una justicia eficaz. Si algunos no aprecian una real protección legal, no pueden sentirse ciudadanos de primera... La tolerancia de la corrupción, en lo público y en lo privado, va generando paso a paso la degeneración social. Los que quieren hacer carrera política, aceptan por conveniencia las mentiras de sus aliados, para poder confrontar con las que esgrimen sus adversarios. Si en los tres poderes del Estado la corrupción está enquistada y aceptada, la república democrática no funciona plenamente, porque la corrupción niega de hecho la igualdad de oportunidades para todos. Más aún, la auténtica libre competencia se desbarata cuando los oligopolios actúan ilegalmente para eliminar a las empresas más chicas que ofrecen otras opciones al público. En realidad esta carta no está destinada a los Reyes Magos, sino a cada uno de los lectores para que podamos regalar a nuestros hijos ese país de ensueño que queremos. Carlos Besanson Publicado en el Diario del Viajero n° 713 del 27 de diciembre de 2000 Breve & Bueno CABALLO, Fiesta Provincial, del 29 al 31 de enero en Urdinarrain, Entre Ríos. Se realizará un desfile por la ciudad con ejemplares de distintas razas, habrá demostraciones de destrezas criollas y elección de la Reina. www.fiestadelcaballoer.com.ar GANADERÍA del Oeste Pampeano, Fiesta Nacional: La de las ocho lunas y un sol, del 7 al 15 de febrero en la localidad de Victorica, La Pampa. Habrá exhibición y concurso de ganado, y espectáculos de música y danza. ARTESANÍA, 30ª edición de la Fiesta Nacional del 7 al 16 de febrero en el Parque Quirós de la ciudad de Colón, Entre Ríos. Contará con 500 artesanos de Argentina y Latinoamérica, y artistas folklóricos y populares. www.fiestadelaartesania.com.ar SALTA, Fiesta de carnaval, del 17 de enero al 4 de marzo, en distintas localidades salteñas. Carnaval de antaño, corsos viñateros y ferias artesanales. Desfile de agrupaciones carnestolengas, carrozas, comparsas y murgas w w w. t u r i s m o s a l t a . g o v. a r SAN JUAN, Fiesta Nacional del Sol en esa ciudad capital, desde el 24 al 28 de febrero. Se realizarán exposiciones y ferias de productos autóctonos, artesanías y shows con artistas locales y nacionales. Informes: ☎ (0264) 421-0004 www.fiestanacionaldelsol.com VENDIMIA, Fiesta Nacional, del 7 al 10 de marzo en el Teatro Frank Romero Day, en la ciudad de Mendoza. Bajo el lema Postales de un oasis que late, contará con más de 700 artistas en escena, brindando un espectáculo de música, danzas y fuegos artificiales. www.vendimia.mendoza.gov.ar COSQUÍN ES UNA FIESTA El 55° Festival Nacional del Folklore, Cosquín 2015 tendrá lugar desde el sábado 24 de enero al domingo 1° de febrero, en la Plaza Próspero Molina, de dicha ciudad cordobesa. Durante las jornadas se realizarán, entre otras actividades: el Congreso Nacional del Hombre Argentino y su Cultura, en el Centro de Congresos y Convenciones; y la Feria Nacional de Artesanías y Arte Popular Augusto Raúl Cortázar. Además se llevarán a cabo talleres sobre lengua mapuche y lengua quechua; hilados y tejidos wichi, telar mapuche, cestería de Río Hondo, platería mapuche, taller de teatro, música y danza, taller de bombo legüero, murga, danzas: desde Panamá a Chile, pasando por el tango y todas las danzas del litoral, en el Teatro del Alma E n cantada y en la Escuela Fiscal, a metros de la Plaza de los Artesanos w w w. a q u i c o s q u i n . o r g Diario de los Lectores • Ante las Fiestas tradicionales, en nombre de muchos viejitos piolas que gracias a la valiosa difusión de vuestro Diario del Viajero fueron y serán favorecidos con las breves y gratuitas clases de computación. Así como en el de nuestra satisfacción como organizadores, nos complacemos en desear que continúen vuestros éxitos y felicidades. Atentamente Lic. Ricardo Gómez Vecchio. Coordinador Viejitos Piolas 3.0 • Hola compatriotas: Quería desearles a todos unas Felices Fiestas y que el año nuevo sea mucho mejor para todos. Gracias también por la atención prestada a mis escritos y a los lectores por las cartas recibidas. ¡Feliz 2015 para todos! Un gran saludo y hasta otro momento. Carlos A. Ochoa Blanco, desde Gijón, España [email protected] • ¡Que las pequeñas grandes cosas pueblen de absoluta Felicidad tu 2015! grupo Grecia S'Agapó! No hay soledad allí donde un hombre excava o silba o lava sus manos. No hay soledad allí donde un árbol agita sus hojas. Allí donde un insecto sin nombre encuentra una flor y se posa, donde un riachuelo refleja una estrella, no hay soledad! Nikiforos Bretakos • Las virtudes más grandes son aquellas que más utilidad reportan a otras personas. Aristóteles Quiera Dios seamos portadores de muchas de ellas para beneficio de todos nuestros allegados. Reciban con motivo de estas Fiestas, y aprovechando la ocasión, mi permanente recuerdo y sentimiento. Este mensaje conlleva nuestro agradecimiento por otro año más juntos. Cordialmente Escribanos Claudio Scarano, Silvina L. Alemany, Nicolás Scarano y Gabriela Romero Escribanía Scarano, Av. de Mayo 580 piso 2º, Buenos Aires. • Felices Fiestas y próspero 2015 les desea Centro Cultural y Biblioteca Carlos Sánchez Viamonte Austria 2154, Buenos Aires www.carlossviamonte.com.ar • Queridos colegas, les deseamos que pasen Feliz Navidad y Feliz Año nuevo Lorena Sánchez El equipo de Comunicación y Prensa de Plataforma 10 • El olvido. En la otra orilla de la noche el amor es posible. -Llévame- Llévame entre las dulces sustancias que Alejandra Pizarnik mueren cada día en tu memoria. Con estos versos Carlos Besanson y Lic. Elizabet Tuma quiero agradecerles por la valiosa colaboración de difundir cultura y de esa manera conectarnos al mundo. Deseo para Diario del Viajero y ustedes como receptores de esta amistad de años ¡Muchas Felicidades! Con todo afecto Carlos Alberto Dávila • Feliz 2015. Los mejores deseos de paz y prosperidad para estas Fiestas. Lucía Sendón, Directora Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei • Para el Dr. Carlos Besanson y la Lic. Elizabeth Tuma, un sincero deseo de amor, paz y prosperidad para este nuevo año. Lo mejor para Diario del Viajero. María Teresa Gómez -Alejandra Sanders- • Que la paz reine en sus hogares hoy cada día del año. Centro Nacional de Jubilados y Pensionados SI.PE.D.YB. [email protected] • Un beso grande y Feliz 2015! RESPETAR LA ESCALA DE VALORES Debemos aprender a respetar constantemente una escala de valores que nos permita convivir con nuestros contemporáneos de manera justa y ecuánime Si no se da una información veraz, y simultáneamente culta, las determinaciones no siempre están bien fundadas. Asimismo si hay datos secretos las opciones de los demás no son libres. Estimular el consumo y no hacerlo sobre temas como el ahorro y la inversión reproductiva de ese ahorro, no fomenta el crecimiento ecuánime de una sociedad. Cuando un medio de comunicación lo único que favorece es copiar la superficialidad ajena, no puede presentarse como una alternativa democrática para un país. No hay dudas de que algunos han convertido cierta televisión en un sacramento mundano que no tiene límites, y por lo tanto termina robándonos el tiempo, que es uno de los límites mayores que tiene el ser humano La TV a través de malos ejemplos no puede ser un nido de corrupción que se infiltra en la privacidad de todos La falta de orientación en los medios, también genera lo que yo llamo la responsabilidad de la ausencia de los buenos ejemplos cotidianos. Un mundo maravilloso está esperándote a un lado y otro de la frontera. ® ® Recuerda que sólo cuando ames tu propia casa se volverá para ti el mundo una casa. Diario del Viajero José Luis Martín Descalzo (1930 - 1991) 1445 / 1446 Año Nuevo y buenos propósitos • FIN DE AÑO. ¡Treinta y uno de diciembre! / Parece que algo impulsara / desde su cifra cerrada /a imaginar y atreverse… Con esta modesta copla les hago llegar mis mejores deseos junto con mi hermana María Graciela. Les agradecemos las gentilezas para con nosotros manifestadas en el benemérito Diario del Viajero.Que Dios y la Virgen los bendigan y nos bendigan a todos.Carlos María Romero Sosa • ¡Felicitaciones! Por estar al frente de un órgano de prensa de tanto prestigio y llegada a tantos, tantos lectores, que lo esperan ansiosos todos los miércoles. Muchas felicidades para ustedes, sus familiares y a todos quienes día a día trabajan a vuestro lado. Un fuerte abrazo. Roma Rotela Escritora Profecía de luz y asombro A Presidencia Roque Saénz Peña, provincia del Chaco ENERO 14 CM Miércoles Ss. Félix, Guillermo 1875 nace Albert Schweitzer ✝1965 ✝1885 médico José Anto nio Wilde ENERO 15 Jueves CM Ss. Mauro, Pablo 1822 Rivadavia crea Ban co de Descuentos 1944 Terremoto de San Juan • Hoy quisiera agradecerles las difusión de gacetillas de mis conciertos que les envío a lo largo del año. Los felicito por vuestra tarea y les agradezco una vez más el apoyo. ¡Feliz Año 2015! Alex Dionesalvi, cantante Ungida de verano sobre el hombro naciendo en pos de marzo, el primer día cayó en la virgen piel, la profecía serás tierra de luz y del asombro. • ¡Feliz Año 2015! Queremos aprovechar esta fecha para agradecer a todos los colaboradores que hemos tenido en estos años, que en su totalidad lo han hecho de manera desinteresada y dedicándonos su valioso tiempo, y también expresarles los mejores deseos para ellos y sus familias, al igual que a los visitantes de nuestras muestras y las páginas web. Desciendes desde allí cuando te nombro forjada en el amor tu dinastía pletórica de surcos y armonía recorren desde el norte tus asombros. ENERO Es Sáenz Peña tu hado venturoso simiente de labor, pristina clave y desde la raíz, tu fruto mana. Viernes Hugo González Castello y Hugo Oscar Maradei Museo del Dibujo y la Ilustración MUDI http://infomudi.blogspot.com.ar/2014/12/balance-del-ano-2014.html • Queremos agradecerles el constante apoyo y colaboración, que nos permitió recorrer juntos 2014. Asimismo hacerles llegar nuestros mayores deseos de dicha y felicidad en estas festividades, esperando que durante el 2015 sigamos compartiendo nuestros caminos. ¡Feliz Año Nuevo! - Mucha Paz Creciste rumbo al sol, en fuego y llama alumbrando las horas de las aves habitantes de tu árbol luminoso. R. R. del libro Clamor - Antología 2014 Ana María Pirra Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires Mario Miguel Espósito • Queridos amigos: ¡Mis mejores deseos en estas fiestas y un 2015 en plenitud y armonía! Cariños Relaciones Públicas y Prensa del Automóvil Club Argentino Lic. Mirta Cortizo Escuela Ohara de Ikebana w w w. a c a . o r g . a r • Brindemos por un 2015 lleno de alegrías, porque sea un año de reencuentros y bienestar... Gracias por acompañarnos y juntos seguir conquistando éxitos ¡Felicidades! Walter, Alejandro y Marcos Duche & Zárate, prensa y comunicación • Estimada Elizabeth, le mando a Ud. y a Carlos un fuerte abrazo y mis mejores deseos para el 2015. Saludos Dr. Miguel A. Lacour [email protected] • Les deseamos un Feliz 2015 anhelando que tenga la fortuna de vivir una experiencia memorable en la vida rural. Con la mano tendida y franca de la gente de campo le hacemos llegar nuestro cordial saludo. Rubén Granara Insua, Presidente y Sergio Elías Zillo, Secretario Fundación Museo Histórico de La Boca Lamadrid 431 • Queridos amigos, es mi deseo que tengan en este año 2015 una lluvia de bendiciones, de salud, de bienestar, de éxitos, no voy a dejar de agradecerles su amabilidad hacia mi persona. Por favor hagan extensivo mi saludo a todo el personal del Diario del Viajero! Gracias por estar acompañándome siempre...! Desde hace muchísimos años! Felicidades para todos Beatriz Olivera Querol [email protected] • Queridos Carlos y Elizabeth ¡gracias! ¡Feliz 2015! Grupo Coral Divertimento Con mucho cariño La famosa Cruz del Sur ha servido a los antiguos navegantes para orientarse en altamar. Necesitamos en nuestra sociedad tener también cuatro estrellas que marquen el camino para lograr con firmeza: la educación, salud, seguridad y justicia. Desde ya, en el firmamento hay muchas más estrellas para satisfacer otras búsquedas. También hay cometas y meteoros… La salud moral necesita una terapia responsable que no admita la mala praxis en la comunicación de cada diagnóstico y de cada remedio correcto. La diversidad de culturas nos obliga a atender debidamente apetencias diferentes. Pero no es eficiente, y menos justo, aceptar como válido lo que afecta a la ética social. La convivencia de todos no implica aceptar la connivencia con los que violan las reglas de juego. El derecho que tenemos a la diversidad, no puede ser el justificativo de malas conductas que afectan a nuestro entorno. Ciertas necesidades fisiológicas pueden convertirse en imperativas en cierto momento, pero una vez lograda la ansiada evacuación, son otras las prioridades que deben tener vigencia como seres humanos. Hacer confundir por televisión un mero acto de desprendi- CM San Honorato Ss Marcelo, Julio 1955 Juan M. Fangio 1911-1995 gana el III Gran Pre mio de Argentina ENERO 17 CM Sábado S. Antonio, abad 1817 San Martín • Mi deseos de paz y felicidades en estas Fiestas. inicia cruce Cordialmente de los Andes Jorge Cappa [email protected] 1875 nace Floren• Saludamos a Ud. con inmensa gratitud por todo lo cio Sánchez (✝1910) compartido durante este año y con los mejores augu- en Montevideo rios por unas celebraciones de reencuentro, como familia y comunidad global, en la espiritualidad y el amor verdadero: el ideal y el principio rector de nuestra tarea y misión. Y por un 2015 donde podamos rea• Tú comienzas el mundo para que esto suceda. Juan Gelman Gracias por acompañar nuestro ARTE! Felíz 2015 ! Patricia Ludueña Comunicación - Centro Cultural Borges Equipo del Área de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía [email protected] • Los mejores deseos de felicidad y prosperidad para 2015 16 Sobre la noche la imagen movediza y lejana del verano en la palabra de la amada, solitaria. Sobre la noche la luz. Y más allá el silencio del día la ausencia que despide y acompaña la felicidad callada de los pájaros. Y más allá el nombre de la tarde elevada de ansiedad, vacilante. Desde la orilla, desde la orilla… Carlos Penelas www.carlospenelas.com ENERO 18 CM Domingo San Moisés y Leonardo 1817 Ejército de los Andes inicia marcha a Chile 1899 Inauguran Puerto Madero ENERO 19 CM Lunes Santas Marta y María 1827 nace poeta Carlos Guido y Spano ✝(1918) 1885 Paul Groussac (1848-1929) es designado director de la Biblioteca Nacional miento de desperdicios, con lo que debe ser un estilo de vida, es transformar el presente y el devenir en sólo deposiciones También la prensa escrita tuvo en el mundo sus grandes altibajos, por algo se hablaba en el siglo XIX de ENERO la prensa amarilla, no sólo por el color del papel portador, sino por el contenido de sus artículos. LN Pero si queremos retroceder aún más podemos recordar los textos agresivos que por el siglo XV se pe- Martes gaban en el cuerpo de la estatua de Pasquino, figura Santos Fabián y Sebastián legendaria de un gladiador. De ahí viene el concepto de pasquín que se adjudicaba a ciertos medios de co- 1726 Bruno M. de Zavala municación. comienza ¿Cuántos periódicos, revistas, radios y televisoras construc ción tienen una coloratura amarillenta y un formato ade- de Montevideo cuado a las pegatinas de Pasquino? ENERO Transmitir cultura a través de los medios de comunicación es una necesidad social, que debemos LN reclamar constantemente. En estos tiempos modernos en que hablamos de educación a distancia como una Miércoles forma de llegar a todos, debemos apreciar las difeSanta Inés rencias existentes entre quienes nos dan, y quienes ✝ 1 8 2 3 Fr ay C ay e t a n o nos quitan Rodríguez (1758) Carlos Besanson 1941 nace tenor 20 21 Publicado en el Diario del Viajero n° 859, del 15 de octubre de 2003 Plácido Domingo La decencia derrota a la decadencia Así como la violencia no se vence con la violencia sino que se le gana con la paz -parafraseando lo expresado por el Papa Francisco con motivo de la reciente celebración de la Semana por la Paz-, podríamos señalar que a la decadencia se la derrota con la decencia. Ahí tenemos como sociedad un enorme desafío. Plantearnos, al iniciar el 2015, dar a luz un período en el que no nos abochorne el permanente repiqueteo de noticias, que tienen más que ver con páginas policiales y judiciales en ámbitos de los que se espera aportes concretos a la construcción de una comunidad que se enorgullezca por transitar el sendero de la virtud. Debemos abandonar, todos, sin excepción, esa cultura que se ha venido consolidando en la que los límites de la ética han sido corridos de tal manera que no se los divisa ni siquiera a la distancia. La penumbra no es buena consejera cuando de circular por el camino recto se trata. Es más que probable que nos desvíe hacia la banquina con el riesgo siempre latente de la fatalidad. La ejemplaridad en las conductas no es una opción. Por el contrario, es una obligación individual y colectiva que tiene íntima relación con el bien común. La dirigencia política, social, empresaria, sindical y comunicacional adquiere una responsabilidad mayor en ese anhelo estrechamente vinculado con la recuperación de valores. Demasiadas sospechas latentes sacuden el ambiente y emergen los brotes de la desconfianza. Esa desconfianza puede transformarse en anomia y en pérdida del sentido de discernimiento que permita diferenciar lo correcto de lo incorrecto, lo bueno de lo dañino y, finalmente, la verdad de la mendacidad. Sin embargo, nada se resuelve mirando a través de la nuca. Las sociedades con destino aprenden del pasado, fundamentalmente de sus errores, pero siempre enfilan la vista hacia el horizonte con la esperanza de un promisorio futuro. Hay mucho capital humano y también extraordinarios talentos en el país. A la vez germina una sociedad civil que comienza a salir lentamente de cierto letargo y a instalarse como más protagónica y demandante. Bienvenidas esas capacidades, así como la renovada actitud cívica, imprescindibles para superar desventuras, potenciar nuestra autoestima, fortalecer la democracia y alentar la utopía de una Argentina que nos sorprenda por su transformación. Norberto Rodríguez Secretario General Asociación Cristiana de Jóvenes / YMCA [email protected] www.ymca.org.ar ¿Qué es el alcoholismo? Es una enfermedad que puede ser controlada pero no curada. Uno de los síntomas es un incontrolable deseo de beber. Es progresiva y mientras el alcohólico siga bebiendo su impulso de beber seguirá en aumento. Si la enfermedad no es controlada puede dar como resultado la locura o la muerte. La única manera de contrarrestarlo es una abstinencia total; el alcohólico, aún con varios años de sobriedad, no puede volver a beber, pues es una enfermedad de por vida. Hay muchos tratamientos exitosos, Alcohólicos Anónimos es el más difundido y considerado mundialmente como el más eficaz. El alcoholismo ya no es una condición sin esperanza, siempre y cuando sea reconocida. ¿Quiénes son alcohólicos? personas de diferentes clases: jóvenes y viejos, ricos y pobres, educadas e ignorantes, profesionales y empleados de fábrica, amas de casa y madres. Sólo un tres a un cinco por ciento de los enfermos alcohólicos son vagabundos. El resto tiene familia y empleo, y se maneja más o menos, aunque su forma de beber puede afectar en parte su vida familiar, vida social, trabajo, o estas tres cosas. Un enfermo alcohólico es aquel que tiene problemas en cualquier aspecto de su vida a causa de la bebida. ¿Por qué beben los alcohólicos? beben porque piensan que tienen que hacerlo, utilizan el alcohol como una muleta y un escape. Están doloridos emocionalmente y recurren al alcohol para terminar con ese dolor; pero, a la larga, dependen tanto del alcohol que se convencen de que no puede vivir sin él. Esto se llama obsesión. Algunos cuando tratan de dejar de beber, sufren síntomas tan angustiantes que recurren nuevamente a la bebida porque sienten que es la única manera de aplacarlos. Esto se llama adicción. A muchos les gustaría ser bebedores sociales. Emplean mucho de su tiempo y esfuerzo tratando de controlarse para poder beber como otras personas. Tratan de beber los fines de semana, se limitan a beber cierta clase de bebidas, pero nunca están seguros de poder detenerse cuando lo deseen; terminan por emborracharse, aún cuando se habían propuesto no hacerlo. Esto se llama compulsión. Es un tipo de enfermedad en la que el paciente no cree estar enfermo. Esto se llama negación. La esperanza de recuperación estriba en su capacidad de reconocer su necesidad de ayuda, su deseo de dejar de beber y su disponibilidad para admitir que, por sí mismo, no puede lidiar con el problema. Al-Anon es una asociación civil sin fines de lucro, cuya misión es brindar ayuda a los familiares y amigos de personas que tienen problemas con el alcohol. Todos los sectores de la sociedad pueden colaborar para difundir el mensaje de esperanza a aquellos que sufren por la manera de beber de un ser querido. Los miembros de Al-Anon comparten su experiencia, fortaleza y esperanza en los varios grupos que existen en nuestro país desde 1966 y está presente en más de 120 países. Los Grupos de Familia Al-Anon, y Alateen para los miembros más jóvenes de la familia, son una hermandad de hombres y mujeres que son cónyuges, parientes o amigos íntimos de los alcohólicos. Al-Anon no está aliado con ninguna secta ni religión, entidad política, organización ni institución, no toma parte en controversias; no apoya ni combate ninguna causa. No existe cuota alguna para hacerse miembro. Al-Anon se mantiene a sí mismo por medio de las contribuciones voluntarias de sus miembros. Informes: 0-800-333-0784 / ☎ (011) 4382-9311 w w w. a l a n o n . o r g . a r Estudios de Grabación de Televisión HD Dakar Buenos Aires El Rally Dakar ya largó desde Plaza de Mayo y recorrerá muchas y bellas regiones de nuestro país, Bolivia y Chile. Las avenidas porteñas rugieron con la carrera internacional Fotos Dominique Besanson Diario del Viajero 1445 - 1446 Programa: Aquí y ahora del Turista: 4302-7816 Automóvil Club Argentino Av. del Libertador 1850 - 4808-4000 Servicio Meteorológico 4514-4253 • Ombudsman 4383-3668 • Defensa del Consumidor 0800-6661518 • Hora Oficial 113 • Información en Guía 110 • Reparaciones 114 • Servicio Internacional por operadora 000 • Telediscado a Mon tevideo 059 • Telediscado a Colonia (ROU) 0222 2115 (Urgencias Médicas 132) Instituto Pasteur 4982 6666 AySA 6333 2482 (Consultas, Reclamos técnicos y Urgencias) Edesur: 0800 333 3787 Edenor 0800 666 4002 / 03 / 04 (emergencias o falta de suministro) • Metrogas S.A. 4309-1050 • Gas Natural Ban 0810-888-1137 • SOS Amigo Anónimo 4783-8888 • Banco de Sangre 4305-4777 (Centro de Hemoterapia) • Alcohólicos Anónimos 4931-6666 • 4325-1813 • Defensa Civil 103 - 4956-2106 / 2110 • Cenareso Recuperación drogadictos 4304-6248 - 4305-0091/96 • SEDRONAR Orientación en adicciones 0800-222-1133 • Asistencia al Suicida 4962-0660 • Violencia familiar 0800-666-8537 • Línea Te ayudo (adolesc. y niños) 4393-6464 • Número de los Niños 102 (denuncias por maltrato a menores) 274, tel. 4326 9418/7739 fax 4326 5915 Tierra del Fuego: Sarmiento 745, tel. 4322 7324/7524 Tucumán: Suipacha 140, tel. 4322-0010 - Casa de la Municipalidad de la Costa: Bmé. Mitre 1135, tel. 43810764/4383-7990 - Mar del Plata: Av. Corrientes 1660 loc.16 tel. 4384-5722 / 7919 Casa de Pinamar: Florida 930 piso 5º b Municipalidad Turismo de Villa Carlos Paz: Lavalle 623 of. 38/39 - tel/fax 4322-0348. Entre Ríos: Suipacha 844, tel. 4328 5985 / 4326 2703 Formosa: H. Yrigoyen 1429, tel. 4381 2037/7048 Jujuy: Av. Santa Fe 967, tel. 4393-1295- La Pampa: Suipacha 346, tel. 4326-1145 /1769- La Rioja: Av. Callao 745, tel. 4813-3417/19, fax: 4813-3418 - Mendoza: Av.Callao 445, tel. 4371-0835 - Misiones: Av. Santa Fe 989, tel/fax. 4317-3700/09 - Neuquén: Maipú 48, tel. 4343-2324 - Río Negro: Tucumán 1916 tel. 4371-7078/7273 Salta: Av. Roque ® La esperanza y la paciencia son dos infalibles remedios, los más seguros y suaves, para descansar mientras dura la adversidad. Roberto Burton (1577 - 1640) Visitantes y aficionados al Dakar no dejaron de guardar imágenes El miércoles 14 y jueves 15 de enero pasará por la provincia de Salta. La edición 2015 de la competencia recorrerá un total de 9.000 kilómetros entre Argentina, Chile y Bolivia, correrán 414 pilotos de todo el mundo, de los cuales la tercera nacionalidad participante es argentina. Salta tendrá dos vivac -campamentos donde los pilotos comen y descansan- y seis zonas de espectadores. El rally pasará por trece municipios de la provincia. La realización del Dakar es una importante herramienta de promoción turística ya que pondrá en los ojos del mundo los hermosos paisajes y lugares de la provincia. A la vez se convierte en promotor de la integración regional y dinamizador de sus economías, explicó García Soria, secretario de turismo salteño. Senderos de la provincia de Salta por los que pasará el rally Dakar Por las tres lunas Del viernes 30 de enero al domingo 1° de febrero tendrá lugar la edición 2015 del Festival Nacional Las Tres Lunas de Cañada, en la localidad santafesina de Cañada de Gómez. El encuentro tendrá lugar en el polideportivo Víctor y Agulino Carbonari y convocará a cantores, músicos y bailarines de todas las regiones del país. Las jornadas comenzarán con el lanzamiento de fuegos de artificio y la presentación del Canto de Las Lunas. Luego habrá espectáculos de música y danza y una muestra de artesanos locales. w w w. c a ñ a d a d e g o m e z . g o b . a r COCINA ITALIANA VA L E T P A R K I N G A l i c i a M o r e a u d e Ju s t o 1 1 4 0 P u e r t o M a d e r o, B u e n o s A i r e s Te l : ( 0 1 1 ) 4 3 4 2 - 8 6 8 9 / 8 2 4 3 [email protected] García Menéndez ESTUDIO DE ABOGADOS Bouchard 468, piso 4° G (1106) Buenos Aires ☎/fax (011) 5252-3386 www.garciam.com.ar Diario del Viajero ® Solución y diseño para la realización de programas de televisión Bajo costo calidad profesional y tecnología de alta definición Av. de Mayo 666 Buenos Aires 4331-5050 r e d a c c i o n @ d i a r i o d e l v i a j e ro . c o m . a r w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r Delivery Salón de eventos Yakiniku - kobe Beef (011) 4784-1313 www.fujisan.com.ar Mendoza 1650 - Belgrano - CABA BADENI, CANTILO & CARRICART ABOGADOS Reconquista 609, piso 8º (1003) Buenos Aires - Argentina Te l / f a x : ( 5 4 - 1 1 ) 4 5 1 5 - 4 8 0 0 [email protected] www.badeniabogados.com Plaza San Martín en la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe Cuidando a los mayores La Escuela de Ciencias del Envejecimiento de la Universidad Maimónides, Hidalgo 775, Buenos Aires, tiene abierta la inscripción para la licenciatura en gerontología para el año 2015 en sus modalidades presencial y a distancia. Las clases comenzarán el 16 de marzo. El título tiene validez nacional en la República Argentina y en los países de América Latina con los cuales Argentina tiene convenios de reciprocidad Informes: ☎ (011) 4905-1159 / 1179 http://gerontologia.maimonides.edu/ MEMORIA TURÍSTICA Diario del Viajero Llueve o llovió, como nos dijo Borges: La lluvia es una cosa que sin duda sucede en el pasado. ® María Esther Vázquez 1445 - 1446 Conciencia ecoturística con las áreas naturales Por Antonio Torrejón [email protected] La fotografía muestra un centenario edificio que se encuentra en una ciudad turística del interior de nuestro país. Deseamos que los siempre curiosos, memoriosos y bien informados lectores de Diario del Viajero nos puedan decir: 1-¿De qué lugar se trata? 2-¿Qué funciona en el interior del edificio? 3-¿En qué año se construyó? Las primeras respuestas correctas que sean traídas en persona o por mail a nuestra redacción, Avenida de Mayo 666, Buenos Aires, o a la sede de los periódicos de todo el país que insertan en sus ediciones Diario del Viajero, recibirán un libro como reconocimiento. POSTAL HISTÓRICA 1443-1444 En la edición anterior publicamos la imagen de una postal turística donde se observa la laguna y el refugio de los Horcones, que se encuentra en el Puente del Inca, Uspallata, provincia de Mendoza. La postal pertenece a la década de 1940. Antaño fue un famoso lugar termal de la Argentina. Está ubicado en plena cordillera de los Andes, en un paisaje de alta montaña. Cerca de allí se encuentra el Complejo Aduanero Los Horcones, donde se realizan los trámites para ingresar a Chile. B n ón zó uz Bu de Ideas Impresas Las chicas de Parque Lezama y otros relatos... ...Edito esta obra con el convencimiento de que alguien pueda sentirse afectado por los relatos que contiene, si así llegara a suceder, debo disculparme anticipadamente. El hecho de que me atreva a inventar ideas en boca de mujeres y no en boca de hombres procede de mi limitada imaginación y de la circunstancia de que los hombres hablan menos, y mucho menos aún acerca de sí mismos, salvo que sea para alabarse. En este caso particular, los fundamentos del relato están en diálogos con mujeres, y de ellas proviene mi inspiración. El resultado es que he ideado los capítulos de esta obra a partir de tales conocimientos... R. A. MACA Cosa extraña, este parque bien podía haberse llamado Plaza Italia, vean por qué. Para el Centenario las naciones europeas hicieron importantes regalos a la República Argentina. Uno de ellos fue la Loba Capitolina, a la que ya hicimos referencia. Pero la loba llegó después que el monumento a Garibaldi, que se pensó instalar en este lugar, pero privó la condición impuesta por la viuda de Lezama para cederlo, que el Parque llevara el nombre de su finadito, por lo cual fue a parar a... Plaza Italia. En realidad fue erigido en la entrada a los jardines de Palermo, en un predio al que se le impuso luego el nombre de Plaza Italia, para ser inaugurado el 19 de junio de 1904. ¿Vieron la importancia de las oportunidades? No es el único monumento que nos llegó legado del país de los antiguos Romanos: tras la misma plaza citada, en la esquina frente a la Sociedad Rural Argentina se erige una parte de columna extraída del Foro Romano, donado por la Municipalidad de Roma. Es éste el recuerdo más antiguo que existe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así que nuestro Lezama no tiene nada que pueda comparar a los más de dos mil años del trozo en cuestión, aunque en cuestión de belleza... En cuestión de belleza encontramos a nuestra hermosa Macarena, de flexible cinturita, sensuales formas y paso elástico. ¿Qué es más importante? ¿Un pedazo de mampostería o una mujer argentina? - Soy sicóloga y también doy clases en una universidad privada. Tengo treinta y seis y hace ocho que estoy en pareja con Bruno, él es un poco menor... No, por favor, no convivimos. Yo vivo con mis padres y él vive sólo, cerquita... Roberto Alario Las chicas de Parque Lezama y otros relatos Editorial Almaluz editorialalmaluz.com.ar Amantes de la naturaleza, hemos llevado a cabo en los últimos cincuenta años, particularmente, desde la Patagonia, una serie de iniciativas que van desde la promoción de los seminarios internacionales sobre áreas naturales y turismo; la publicación de fascículos y artículos conducentes a llamar la atención sobre nuestra realidad ambiental, sus necesidades y posibilidades; y lo más moderno, humanizar el mensaje de protección con obras teatrales, como Te quiero animal, de gran éxito e internalización. El espíritu que nos ha movido ha sido propiciar el conocimiento y conservación del espacio territorial austral de la América del Sur, particularmente de la Patagonia, muy declamada pero en algunos temas, poco asumida en el contexto de la realidad Argentina. Los Seminarios Internacionales de Áreas Naturales y Turismo -de la Organización de Estados Americanos - OEA-, autorizados para realizar en Chubut entre el 1971 y 1992, procuraron componer una información sistemática y actualizada para los participantes, a la vez que pretendieron resumir un vasto abanico de enfoques, resultado de la labor desarrollada en los últimos diez seminarios internacionales, que han permitido profundizar con el mejor de los niveles, los temas tratados, y se auditaron con cero costo a través de los mejores especialistas del mundo, las Áreas Protegidas, proyectadas o creadas en este Centro de la Patagonia Argentina. En 1970, en oportunidad de efectuarse el primer S.A.N. y T. en el Caribe, decía el representante de la División Turismo de la O.E.A. Ricardo Anzola Betancourt: Pocas actividades son tan compatibles como la conservación de las áreas naturales y el turismo. Con esto quería significar que el turismo que había sido casi patrimonio de las clases acomodadas económicamente, se encuentra en la actualidad al alcance de todas las personas, respondiendo a las sensibilidades y posibilidades. Según la prestigiosa ecóloga, María Buchinger, el huir del hacinamiento de los centros urbanos para visitar áreas naturales da impulso a la actividad turística, pero pone en peligro los escenarios que lo hacen posible. ENERO 7 Miércoles LL San Raimundo de Peñafort, Luciano 1756 se crea el Cabildo de Luján 1999 muere Félix Laiño, periodista y Académico ENERO 8 LL Jueves La creación del Parque Nacional Los Alerces en 1937, salvó de la desaparición a árboles milenarios, en la provincia del Chubut Esto obliga a instrumentar otros recaudos, entre los que destacamos la formación de una nueva conciencia de particular sensibilidad eco turística y una mejor aptitud cultural de los que disfrutan de los ambientes naturales o propician su uso. Subrayaba: ...la ética occidental, que domina el mundo independientemente de las ideologías políticas y las creencias religiosas, es exclusivamente antropocéntrica. No reserva ningún lugar para las demás criaturas. La sociedad encara el ambiente natural - los seres humanos - como simples instrumentos prescindibles de los cuales el hombre se sirve a su antojo, exterminándolos inclusive cuando le parece conveniente. Estos otros seres no están incluidos en nuestra moral. Ya el premio Nobel Dr. Albert Schweitzer -de larga y positiva obra en el África- denunciaba así: como la dueña de casa que termina de limpiar una habitación se toma el trabajo de cerrar la puerta para que no ingrese un perro que por allí merodea y que le ensucia con el rastro de sus patas el esfuerzo, su obra, así los pensadores de los países centrales han tomado las precauciones posibles para que no se pasee ningún animal que les altere su conveniencia. Si los demás seres no tienen lugar en nuestra ética, no tiene importancia que acabemos con todos ellos. Nosotros somos los dueños de la creación, sostienen ciertos incultos insensibles al nuevo orden que se propicia. Sólo tienen valor para ellos las obras de los hombres. Quien destruye una vieja ruina de valor histórico-cultural, comete un sacrilegio, sin embargo obviamos considerar como un crimen mayor la depredación de una joya natural, una obra de arte que llevó siglos de creación, como los Alerces Milenarios de la cordillera Andino Patagónica Binacional, sal- Y.W.C.A. Asociación Cristiana Femenina Residencia para Jóvenes Mujeres Cuando visite Buenos Aires use nuestra casa. Estadías breves y prolongadas y comodidades para estudiantes. Precios accesibles. Humberto Primo 2360 - Buenos Aires ☎ (011) 4941-3775 [email protected] El libro que siempre soñó hacer, es posible... vados de la desaparición, del lado Argentino, con la creación en 1937, del Parque Nacional Los Alerces. Nadie entregaría una computadora último modelo a quien nunca ha oído hablar de ellas. Tampoco a nadie se le ocurriría levantar una cosecha con aspiradoras gigantes, -aunque en el Golfo San José hasta 1975 en que el gobierno de Chubut, lo prohibió, los mariscos del fondo se extraían con una red de arrastre, similar a las topadoras-, en el mar Argentino, en nombre de permisos, y los derechos adquiridos de pesca comercial. No obstante, preexiste la costumbre de arrojar la basura al mar, limpiar los recintos de combustible, sin cubrir las instancias de orden y racionalidad, que convierte todo en desagradable. La impunidad con que se han manejado los mares territoriales en casi todos los órdenes es lamentable, baste el repetido hecho de los pingüinos empetrolados, de los mamíferos marinos agredidos, sin encontrar mayor eco, al nivel de las autoridades de competencia, más por desconocimiento, que por irresponsabilidad. Ante una idiosincrasia muy Argentina que hace considerar problemas de segunda, lo que ocurre lejos de la Plaza de Mayo o de la city financiera. Gran parte de la humanidad es consciente de que estamos necesitando una nueva revolución copernicana que haga descender al hombre de su falso pedestal colocándolo en su justo lugar. Si el Creador nos distinguió con una inteligencia diferencial, esta distinción involucra una responsabilidad adicional: dar evolución positiva a lo que nos rodea. Debemos tomar conciencia de que no estamos fuera de la trama que posibilita la vida, ni encima ni contra ella, sino que somos parte y cautivos de la misma. No se vaya sin un recuerdo Regalos Típicos Ponchos - Mates - Bombillas - Boleadoras - Cuchillería Tallas de madera - Pantuflas de corderito Av. de Mayo 708 (1084) Buenos Aires Tel: 4343-3969 - [email protected] FLORISTAS San Severino 1880 nace Ale jan dro Bunge ENERO 9 LL Viernes San Adrián 1959 nace Rigoberta Menchú Tum, en Guatemala, Nobel de la Paz 1992 ENERO 10 LL Sábado Ss Nicanor y Gonzalo, Gregorio X Papa ✝1883 Fray Mamerto Esquiú 1826 ✝1886 Matías Pipet (1828) Día del Trabajador del Transporte ENERO 11 LL Domingo San Teodosio Santa Honorata 1877 Teatro de la Victoria La Gatta Bianca de Francisco Hargreaves 1ª Opera del músico argentino ENERO 12 LL Lunes Santa Tatiana 1822 San Martín crea en Perú la Orden del Sol ✝1920 Cayetano Alberto Silva, músico uruguayo creador Marcha de San Lorenzo 1868 Día del Pizzero y del Pastelero ENERO 13 CM Martes Consulte sobre asesoramiento y realización Vicente López 1923 Recoleta (1128) Buenos Aires ☎ /fax 4801-0355 / 1484 [email protected] www.armandofloristas.com.ar Lic. Elizabeth Tuma [email protected] ´ 112 ´ años Reconquista 439, Buenos Aires 0800-555-YMCA (9622) y m c a @ y m c a . o r g . a r / w w w. y m c a . o r g . a r CHINCHILLAS VENTA DE REPRODUCTORES Mejore la calidad y productividad de su criadero VENTA DE MASCOTAS - Cursos Especiales - Consúltenos Tel.: 011 15-3863-1983 www.nimaya.com.ar San Hilario 1908 creación del Aero Club Argentino ENERO 14 CM Miércoles Ss. Félix, Guillermo 1875 nace Albert Schweitzer ✝1965 ✝1885 médico José Anto nio Wilde ® Diario del Viajero Tan rica y compleja es la estructura del cerebro humano, que cuestiona con el arte lo que entendió con la ciencia. Facundo Manes 1445 - 1446 Cromañón, diez años que no permiten olvidar Hay dolores y pérdidas irreparables que sólo podrían entenderse vistiendo la piel de quienes los sufren. Aunque la bella diosa que la representa, dejara al descubierto sus ojos de la venda que los tapa, la Justicia no podría aplicar una sentencia sin limitaciones y no curaría con su decisión los padecimientos de quienes reclaman con justo derecho una reparación al daño que les infligieron. Lenta… más bien paquidérmica, la Justicia se expidió en un caso que no está cerrado, porque miles de heridas reclaman cicatrizarse de tanta imprevisión e indiferencia para resguardar los más preciados valores como lo son la vida de los niños y los jóvenes de nuestro país. Nadie vuelve a ser la misma persona luego de perder a un ser que ama. Tampoco son los mismos quienes sobrevivieron a hechos tan dramáticos. ¿Quién puede asegurar que no vibra diferente luego de ser testigo tan sólo por haberlo leído o asombrado su mirada de tantas imágenes desgarradoras? Ni la fastidiosa y persistente rutina deja olores, murmullos, quejidos y ruegos ciertos o imaginados. Nadie vuelve a ser igual habiendo o no estado en ese lugar. Formas de la pena Cuando mataron a mi amigo hermano borré los árboles y su vaivén el crepúsculo tenue el sol en llamas no quise refugiarme en la memoria dialogué con mis llagas con las piedras escondí mi desdén en el silencio expulsé de mi noche los delirios puse mi duermevela a la deriva lloré de frío con los ojos secos oré blasfemias con los labios sordos metí el futuro en un baúl de nadie en mis rencores inmolé al verdugo pedí a los buitres que volaran lejos y escupí en la barraca de los dioses todo eso quise hacer pero no pude cuando mataron a mi amigo hermano. Mario Benedetti (1920 - 2009) del libro La vida ese paréntesis, 1998 Cuando las hadas se juntan con los ángeles… Para todo el que necesite encanto y magia, Zagreb es el destino. Ya lo saben aquellos que por miles vienen a vivir los momentos que ofrece la ciudad. Zrinjevac, la plaza de hayas infinitas está iluminada sutilmente de noche y de día; allí los esperan la fuente más fotografiada, allí la fila de casitas de madera que memoran a Hansel y Gretel y ofrecen artesanías, fritule, vino caliente o lo que se desee, allí van los carruajes que a veces maneja Santa Claus. -Es de notar que Santa Claus es todo terreno, porque también maneja los tranvías para niños que recorren la ciudad, qué decir de que ya estuvo tomando pedidos aquí y allá. A él se lo ve, los que no se ven son los ángeles y las hadas, pero no hay dudas, ahí están. Todos lo sienten. Carmen Verlichak [email protected] Camellitos de Buenos Aires Los tesoros que perdió la República Cuando se es joven las tragedias no se aprecian en la dimensión en que sí lo hacen quienes ya han vivido algo más, por eso, aquellos que ostentan tiernos y frescos años, no se preservan de muchos riesgos. La muerte de un solo joven o niño es por sí una tragedia. También, para los mayores, lo es aceptar un país con jóvenes sin destino, o mejor dicho, dejarles el peor destino: que no puedan acceder a la educación que les permitiría la apreciación de valores para establecer cuál es la mejor manera de vivir y cómo resguardar ese tesoro que es la vida misma. Admitimos mansamente como sociedad, faltas de respeto inadmisibles por su permanencia. Recibimos mentirosos mensajes políticos. No escuchamos lógicas explicaciones para temas de interés público… Así en años, insensiblemente, nos vemos como una sociedad poco exigente, con esfuerzos discontinuos, mediocres en sus resultados y como tal… maltratada. Adormecidos y sin rigor, como un cuerpo cuando no está aún despierto, golpeamos una y otra vez con diferentes obstáculos: la desnutrición en nuestro rico territorio, las escuelas sin clases, los robos, homicidios y secuestros, la indigencia en las calles… Y en la dispersión seguimos bebiendo el elixir que nos hace creer que otros países, otras personas o grupos solucionarán nuestros problemas. En esta confusión hay quienes actúan desaprensiva e irrespetuosamente con la vida de los demás. Son traficantes. Lo son del descontrol, de comerciar con las fugaces ilusiones y de la evasión de responsabilidades. Quienes no han entendido que la vida de los jóvenes es un tesoro para proteger, han dejado éste al descuido y así lo estamos perdiendo hace ya tiempo. ¿O cuál es la diferencia de esta penosa pérdida de vidas en la discoteca con las que se ofrendaron incautamente en las Malvinas? Otras sociedades y países han crecido desde el dolor. Quizás debamos repasar nuestras cicatrices para que cada una de ellas nos brinde la templanza para soportar las ausencias y la enseñanza para no repetir nuestros errores y así modificar lo que nos permitirá ser mejores para nosotros y nuestros semejantes. Elizabeth Tuma Publicada en el Diario del Viajero n° 923, del 5 de enero de 2005 Números para tener a mano ABOGADO Servicio de Emergencias 911 Bomberos (División Central de Alarmas) 100 Policía (Comando Radioeléctrico) 101 Ayuda al niño 102 Defensa Civil 103 Emergencia Ambiental 105 Emergencia Náutica 106 Emergencia Médica 107 Servicio de Emergencia Social 108 Atención Integral a las Víctimas de Violencia Doméstica (ciudad de Buenos Aires) 137 Interior del país 0-800-222-3425 Hora oficial (llamada con cargo) 113 Información de Guía en Páginas Blancas 110 Centro intermediación para personas con hipoacusia comunicación desde teléfonos comunes 125 comunicación desde teléfonos alfanuméricos con visor 126 Centro de Atención Comercial 112 Centro de Atención Técnica 114 Servicio de Teleconsumo 121 Operadora Nacional 19 Operadora Internacional 000 Servicios de Informaciones de la Policía Federal 131 Servicio de Asistencia al suicida 135 PAMI escucha y responde 138 PAMI Urgencias Médicas Afiliados 139 Servicios G.C.B.A. 147 Dr. Roque Tripodi Sucesiones - Capital y Provincia Sin gastos, ni adelantos Te l . ( 0 1 1 ) 4 7 4 5 - 5 5 3 3 Descargue esta edición y las anteriores de Diario del Viajero ® en formato digital www.diariodelviajero.com.ar CHARME COIFFEUR ¡Las espero! en el nuevo local ☎ (011) 4802-4861 Av. Coronel Díaz 2614 Buenos Aires BOMBONERÍA A LOS HOLANDESES Endulce el verano con chocolates artesanales, bombones y exquisiteces Muñecos musicales y regalos empresariales Avenida de Mayo 826 BUENOS AIRES ☎ 4342-0245 - www.alosholandeses.com.ar Como todos los años los Reyes Magos se hicieron presente en el Zoológico de Buenos Aires, recibiendo las cartas de chicos de todo el país. En la foto, Melchor, Gaspar y Baltasar junto a sus fieles compañeros, los camellos. Hay dos especies, el bactriano, con dos jorobas y el dromedario, que tiene una sola joroba. En ambos casos las jorobas almacenan grasa y constituyen una reserva alimenticia para el animal en épocas de escasez, además pueden sobrevivir varios días sin tomar agua. El camello bactriano tiene las patas más cortas y un tronco más robusto. El dromedario está muy bien adaptado a sobrevivir en el desierto gracias a partes de su cuerpo especialmente diseñadas: tiene unas almohadillas que actúan como un calzado especial que le permiten caminar resistiendo el calor de la arena del desierto. Una vez por año, los camellos cambian de pelo naturalmente. Pancho, Carolina y Baruk, son los tres camellos bactrianos, que viven en el zoológico porteño. w w w. z o o b u e n o s a i r e s . c o m . a r Hemos leído para usted Hijo es un ser que Dios nos prestó para hacer un curso intensivo de cómo amar a alguien más que a nosotros mismos, de cómo cambiar nuestros peores defectos para darles los mejores ejemplos y, de nosotros, aprender a tener coraje. Sí ¡Eso es! Ser madre o padre es el mayor acto de coraje que alguien pueda tener, porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente de la incertidumbre de estar actuando correctamente y del miedo a perder algo tan amado ¿Perder? ¿Cómo? ¿No es nuestro? Fue apenas un préstamo... El más preciado y maravilloso préstamo ya que son nuestros sólo mientras no puedan valerse por sí mismos; luego, le pertenecen a la vida, al destino y a sus propias familias. Dios bendiga siempre a nuestros hijos, pues a nosotros, ya nos bendijo con ellos. José Saramago (1922-2010) Premio Nobel Literatura (1998) Ayuda para familiares y amigos de alcohólicos 0-800-333-0784 w w w. a l a n o n . o r g . a r ☎ (011) 4 3 8 2 - 9 3 1 1 coles gratis. Informes: ☎ (011) 4327-0228 • La muestra de la artista plástica Claudia Vásquez se llevará a cabo hasta el lunes 12 de enero en el Espacio de Arte Centro Médico, Viamonte 1465 piso 6°, Buenos Aires. Informes: c u l t u r a @ c o n s e j o c a b a . o r g . a r • El XVIII Certamen de Pesebres Escultóricos se realizará, hasta el viernes 30 de enero, en el Museo de Esculturas Luis Perlotti, Pujol 644, Buenos Aires. Se presentarán obras del 1º premio Héctor Niejadlik, el 2º de María Gabriela Lacalle y el 3º de Ana María Simoes entre otras. Informes: ☎ 4433- Realidades creativas El REGALO FRANCÉS En el año 1910 se inaugura REGISTROS DE CHINA El viernes 9 de enero a en la Ciudad de Buenos Aires un monumento obsequiado por la Colectividad Francesa con motivo del Centenario, diseñado por Èmile- Edmond Peynot. Una elegante representación del progreso custodia a las dos figuras femeninas que representan a Francia y a Argentina. Flanqueando el pedestal puede verse las alegorías de la Industria, Agricultura, Ciencia y Artes. En el basamento inferior podemos apreciar cuatro bajorrelieves historiaMonumento Francia dos en bronce. a la Argentina, Por el país Garealizado en granito lo, La toma de rojo y mármol por Emilio Edmond Peynot. la bastilla y el Se encuentra Juramento enfrente del Museo del juego de Nacional de Bellas Artes pelota, por el nuestro, La primera junta y el Paso de los Andes. Orgullo de Argentinos y Franceses, se veía esplendorosa en nuestra, cada vez más descuidada Plaza Francia. Da pena el abandono, el crecimiento de plantas y yuyos entre las alegorías, y da profunda tristeza no ver uno de los bajorrelieves, el frontal. ¿Alguien sabe qué pasó? ¿Alguien sabe si lo repondrán?. Una mirada más abarcativa de la zona nos permite descubrir que ésta no es la única mutilación a nuestra riqueza cultural. Día a día veo el deterioro de nuestro patrimonio artístico, y me duele encontrar una realidad donde estoy empezando a creer, y espero equivocarme, que reina la desidia. las 19.30 se inaugurará la muestra fotográfica Beautiful China -Bella China- en el Foto Club Buenos Aires, Hipólito Yrigoyen 934, Buenos Aires. Estarán presentes cinco miembros destacados de la China Photographers Association • Cine en el MUMIN, Diagonal Sur Av. Julio A Roca 651 P.B., Buenos Aires, todos los miércoles a las 14.30. Ciclo: A reír en Enero 2015. El 7 de enero, La danza de los vampiros de Roman Polanski (EE.UU., 1967); el 14, Máxima Ansiedad de Mel Brooks (EE.UU., 1977); el 21, Una noche en la Ópera de Francis Veber (Francia, 1998); el 28, La importancia de llamarse Ernesto de Oliver Parker (Inglaterra). Entrada gratuita -Se requiere documento de identidad para el ingreso al edificio- Informes: ☎ (011) 4349-3202/4450 • Filmoteca en vivo: programación de cine sobre diversos directores en el ENERC -Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica -, Moreno 1199, Buenos Aires . Esta semana la temática será Musicales de Hollywood. El viernes 9 de enero a las 23, Invitación al baile (EUA 1952/56) de Gene Kelly; el sábado 10: a las 18, Lluvia de mejillones (EUA 1934) de Roy del Ruth; a las 20, Cantando en la lluvia (EUA, 1952) de Gene Kelly y a las 22.15, Brindis al amor (EUA 1953) de Vicente Minelli. La semana siguiente, el elegido será Alain Resnais x 4: el viernes 16 a las 23, Hiroshima mon amour (Francia - Japón 1959) ; el sábado 17: a las 18, Hace un año en Marienbad (Francia- Italia 1961); a las 20, Muriel (Francia, 1963) ; a las 22.30, Conozco la canción (Francia, 1997). Con copias nuevas, todo en fílmico. Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4383-2622 [email protected] • La nueva ola, proyección de largometrajes cuya temática se relaciona con el verano, a las 19, en el Palais de Glace, Posadas 1725, Buenos Aires. El viernes 9 de enero: Vacaciones -Ferien-, (2007, Alemania) de Thomas Arslan. Sábado 10, Ostende de Laura Citarella (2011, Argentina). Domingo 11 de enero, Cara de queso (2006, Argentina) de Ariel Winograd. Entrada gratuita y libre hasta colmar la capacidad de la sala. Informes: [email protected] • Caruso, El Inmortal, unipersonal sobre la vida de Enrico Caruso, los domingos 11, 18 y 25 de enero a las 19 y los domingos 1, 8, 15, 22 de febrero a las 19 en la sede del Palacio Noel, Suipacha 1422, Buenos Aires. Con la actuación de Osvaldo Tesser. Entrada gratis -disponibles bonos contribución optativos del MIFB y de AMIFEB-. No se suspende por lluvia. Informes: ☎ (011) 4327-0228 [email protected] Fotografía de Annemarie Heinrich Jorge Tacorian [email protected] 3396 www.museoperlotti.buenosaires.gob.ar Desde la butaca FOTOGRAFÍAS DE COLECCION El Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473, Buenos Aires, presenta hasta el domingo 1° de marzo la exposición Latinoamérica. Donación Sara Facio. Según palabras de Sara Facio, no fue su intención convertirse en una coleccionista, sino que se propuso, simplemente, guardar ordenadamente las fotografías que le fueron llegando por diferentes caminos. Algunas le fueron obsequiadas especialmente por Victoria Ocampo, Annemarie Heinrich, Grete Stern, Mario Cravo Neto y artistas contemporáneos como Marcos López, Adriana Lestido o Luis González Palma. Horario: martes a viernes de 12.30 a 20.30 y sábados y domingos de 9.30 a 20.30. Entrada libre y gratuita EN PUERTO MADERO Continuará en exhibición hasta el 1° de febrero, Noé. S XXI en la Colección de arte Amalia Lacroze de Fortabat, Olga Cossettini 141, Puerto Madero, Buenos Aires. La exhibición reú-ne un conjunto de obras producidas por Luis Felipe Noé en las primeras décadas del siglo XXI, con una mirada del artista al contexto contemporáneo. Horario: martes a domingos de 12 a 20, en el primer piso de este espacio de exhibiciones. Entrada: $50.- ($25.- para menores de 12 años, jubilados, estudiantes y docentes) Los miércoles: $25.- y acceso gratuito para menores de 12 años, jubilados, estudiantes y docentes con acreditación. Informes: ☎ (011) 4310-6600 [email protected] Grupo Argentino de Acuarelistas • Los sábados 10, 17 y 24 de enero a las 21, El Cabaret en la Munich, con canciones de la Europa de entreguerras, se presentará en la sede del Edificio de la ex cervecería Munich, Avenida de los Italianos 851, Costanera Sur. Entrada: $30. Venta anticipada: lunes a viernes de 11 a 18; sábados y domingos de 11 a 20; feriados de 12 a 20. Informes: ☎ (011) 4516-0944 / 49 int. 126 • El Círculo de Aragón presentará al juglar aragonés Luis Felipe Alegre del Silbo Vulnerado con un repertorio de Poesía Aragonesa, el jueves 15 de enero a las 20.30 en Oro 1872, Palermo Soho, Buenos Aires. Informes: www.aragonbuenosaires.org.ar [email protected] • Tarde de boleros en la Munich, los domingos de enero a las 17.30 en la Dirección General de Museos, Avenida de los Italianos 851, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4516-0944 / 49 [email protected] • A rgentina baila, los días 19, 20 y 21 de feb r e r o a l a s 2 1 s e p r e s e n t a r á l a C o m pañía de Danza de Néstor Pastorive en Hasta Trilce, Maza 177, Buenos Aires. La agrupación participará en marzo en el Festival Internacional de la Danza 2015 en el Teatro Politeama de Génova, Italia. I n f o r m e s : w w w. a r g e n t i n a b a i l a b l o g s p t o t . c o m . a r • El sabado 17 de enero a las 15.30 se realizará la conferencia La leyenda del Santo Grial y los evangelios apócrifos a cargo de Jorge Kissling en la Asociación Argentum, José Mármol 63 -alt. Av. Rivadavia 4300-, Buenos Aires. MUSEO DE LA PANTALLA GRANDE El Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken, Caffarena 49, La Boca posibilita conocer la historia del cine argentino a partir de su acervo: los primeros aparatos cinematográficos usados en el período mudo argentino, documentos y elementos personales de celebridades como Niní Mar-shall, Leopoldo Torre Nilsson o Luis Sandrini entre muchos otros; elementos de utilería, escenografía y vestuario, guiones y premios, afiches originales restaurados y fotos de filmación. Informes: ☎ (011) 4300-4820 / 4307-1969 [email protected] Ampliando conocimientos • El Minuetto Op. 11 N° 5 en Re Mayor y el Minuetto Op. 11 N° 6 en La Mayor de Fernando Sor (1778-1839) en versión de Jorge Cappa en guitarra clásica, por la Radio Swiss Classic de Suiza será difundido el martes 13 de enero a las 2.30 de la madrugada y el lunes 26 a la 1.10. Las emisiones podrán escucharse en vivo por internet, visitando: www.radioswissclassic.ch/de (opción "online hören"). Obras de otros compositores, en versión de Jorge Cappa en guitarra clásica, en el sitio web w w w . j o r g e c a p p a . 8 m . c o m Flash • La exposición de fotos y maquetas de la reconstrucción de Japón luego del gran terremoto al Este en marzo de 2011 ¿Cómo respondieron los arquitectos inmediatamente? podrá apreciarse hasta el sábado 10 de enero en el Jardín Japonés, Avenida Casares y Figueroa Alcorta, Buenos Aires. Entrada general: $32.- Menores de 12 y mayores de 65 años, jubilados y pensionados gratis. Informes: ☎ (011) 4804-9141 int 19 [email protected] www.jardinjapones.org.ar • EduKino en verano: ¡Fábrica de dibujitos! en el Palais de Glace, Posadas 1725, Buenos Aires. Se podrán ver los primeros dibujos animados y cómo fueron cambiando las animaciones hasta los de hoy. Todos los jueves desde el 22 de enero al 19 de febrero a las 17. Edad sugerida: 5 a 13 años (acompañados por un adulto) Capacidad: 60 (entre chicos y adultos) Los cupos son limitados y se asignan por orden de llegada (sin inscripción previa) Lugares disponibles a partir de las 16:45 el mismo día de la actividad INFORMES: Aeropuerto Jorge Newbery y Aeropuerto Internacional de Ezeiza: 54806111 Terminal de Omnibus Retiro 4310-0700 • Ferrocarriles: Ferrovías S.A. (Línea Belgrano) 4511-8833 Metropolitano (Líneas San Martín y Roca) 0800-122-3587 • TBA (Líneas Mitre y Sarmiento) 0800333-3822 • Metrovías (Línea Urquiza) 0800-555-1616 • Informes turísticos 4312-5611/14 Defensoría 1445 / 1446 EMERGENCIAS: Policía Comando Radioeléctrico 911, Conmutador Central de Policía 4370-5800/6600 4346-7000 4809-6100 • Bomberos 100, Central de Alarmas: 4378-4090 • Emergencias Médicas 107 • Emergencias Vía Publica y edilicias 103 • Centro de Toxicología 4962-2247/6666 • Centro Nac. de Intoxicaciones 0800-333-0160 - 4658-7777 • Hospital Posadas 4469-9300 • Hospital de quemados 4923-4082 - 4923-3022/25 • PAMI escucha 138 • PAMI urgencias 137 • SAME urgencias 4923-1051/59 • Serv. Toxicología Htal. Pedro Elizalde 4300-2115 (Urgencias Médicas • A veces, lo que nos habla, muestra colectiva que podrá apreciarse desde el jueves 8 al miércoles 28 de enero en el Museo Banco Provincia, Sarmiento 364, Buenos Aires. Participarán: Carolina del Mar Mantiñan, Malena López Aranguren, Nicolás Taraborrelli, Oscar Padrevecchi, Florencia Caiazza, Daniela Toporosi, Maira Kraay Caso, Sandra Sarraúa, Jorge Salas e Iván Forn. Informes: ☎ (011) 4331-1775 [email protected] • Hasta el viernes 30 de enero, muestra grupal de pintura y objetos intervenidos Urbano Ecológico del Grupo de Arte Namaste, en la Bolsa de Comercio, 25 de Mayo 359, Buenos Aires. Exponen: Graciela Bagnato, María Cruz Bautista, Mirta Berdión, Liliana Brocardi, Alicia Capuano, Claudia Copello, Susana Grasso, Elsa Herrero, Mónica Hidalgo, Susana Ibarra, Cecilia Irone, Cora Mercau, Liberata Miceli, Teresa Núñez, Carina Perello, Elba Rodríguez, Ana Villa y Mabel Zungri. Informes: ☎ (011) 4316-7067 • Hasta febrero se exhibirá Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica, podrá apreciarse de forma simultánea y complementaria en los Museos José Hernández, Avenida del Libertador 2373 y Fernández Blanco, Suipacha 1422 de Buenos Aires. Se exhiben aproximadamente 1.600 piezas de 300 especialidades, en barro, madera, piedra, textiles, metales, papel, piel, fibras vegetales y materiales varios. Están distribuidas de la siguiente manera: en el Fernández Blanco: objetos en plata, arcilla, madera y barro negro, martes a viernes de 14 a 19 y sábados, domingos y feriados de 11 a 19. En el José Hernández: hilados y cestería, martes a viernes de 13 a 19 y sábados, domingos y feriados de 10 a 20. Entrada: $20.- (vale para el ingreso a los dos espacios), miér- Salvador Dalí (1904 - 1989) Sáenz Peña 933, tel. 4326-2456 al 59 fax 4326-0110 - San Juan: Sarmiento 1251, tel. 4382-5580 fax 4382-4729 - San Luis: Azcuénaga 1087, tel.5778-1621 fax 5778-1746 - Santa Cruz: 25 de Mayo 277, tel. 4342-8478, fax 4343-3653 - Santa Fe: 25 de Mayo 178, 4342-0408/21/25 Santiago del Estero: Florida Pinturas y pintores Diario del Viajero Casas de Provincias: Buenos Aires: Av. Callao 237, tel. 4371-7045 - Catamarca: Av. Córdoba 2080, tel. 4374-6891/6895 - Córdoba: Av. Callao 332, tel. 4371-1668 - Corrientes: Maipú 271, tel/fax 4394-2808/9490 Chaco: Av. Callao 322, tel: 4372-0961 fax: 4375-1640 - Chubut: Sarmiento 1172, tel. 4382-2009 líneas rot. MENÚ ® Lo que más me gusta es recordar el futuro. ERO 4 CM coles Guillermo ce Albert zer ✝1965 édico José o Wilde ERO 5 CM eves ro, Pablo vadavia an co de uentos rremoto n Juan Diario del Viajero Cultura para armar ESCRITORES EN MADRYN La ciudad de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut, será sede del ciclo Encuentro con Escritores de editorial Planeta. Con entrada libre y gratuita, tendrá lugar durante los viernes del mes de enero a las 21.30 en el Hotel Rayentray, Boulevard Brown 2889, Puerto Madryn. Allí, cada escritor seleccionado hará la presentación de sus libros con la moderación de escritores y periodistas locales invitados. El 9, ¿Para qué sirve la filosofía? por Darío Sztajnszrajber; el 16, Historia Clínica 2 de Daniel López Rosetti; el 23, Guillermo Saccomanno presentará Terrible accidente del alma y el 30, Felipe Pigna, cerrará los encuentros con su nuevo libro La voz del gran jefe. Informes: madryn.travel CM rnes onorato elo, Julio uan M. 1911-1995 el III Pre mio entina ERO VISITAS DE VERANO El Museo Fernández Blanco, Suipacha 1422, Buenos Aires, realizará visitas guiadas para el público general, los sábados y domingos de enero a las 16. También en inglés, francés y alemán. Valor: $5 (entrada al Museo). Bono contribución no obligatorio $10.- DULCE FRANCIA El miércoles 14 de enero a las 21, el cantante Alex Dionesalvi brindará el concierto Douce France en La Biblioteca Café, Marcelo T. de Alvear CM 1155 Buenos Aires. Alex Dionesalvi interpretará reconocipáginas de la canción francesa, acompañado en ado das piano por Guillermo Paulucci. Incluirá canciones creanio, abad das por Charles Aznavour, Georges Brassens, Jacques n Martín Brel, Sacha Distel, Yves Montand, Mouloudji, Georges cruce Moustaki, Serge Lama, Charles Trenet, Edith Piaf. 7 Andes ce Florenhez (✝1910) ntevideo Informes: ☎ (011) 4811-0673 / 4815-8156 www.labibliotecacafe.com.ar Informes: ☎ (011) 4342-7958. tintos lugares de la ciudad de Mar del Plata tendrá lugar la IV Edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Fin del Mundo: Contrastes & Utopías, hasta el domingo 22 de febrero. Bajo el lema Pensar en el fin del mundo, qué otro mundo es posible, más de 150 artistas, de 35 países de los 5 continentes, serán los protagonistas de esta cita con el arte a la que se integrará el Festival de Música Popular Contemporánea. Tendrá sedes especiales en Valparaíso y Punta Arenas, entre febrero y marzo. Esta nueva edición tendrá a Italia como país invitado de honor. La propuesta reúne a los artistas: Joan Jonas (EEUU), Tracy Moffat (Australia), Liliana Porter (Argentina), Karen Cytter (Israel), Regina Galindo (Guatemala), Matteo Basilé (Italia), Juan Doffo (Argentina), Toshihiko Kato (Japón), Andrés Denegri (Argentina) y Marinella Senatore (Italia), entre otros. Podrá apreciarse en: Hall Central del Palacio Municipal; Espacio Cultural Unzué, Torre Tanque, Plaza del Agua, Villa Mitre, Casa del Puente, Hall del MAR, Centro Cultural Soriano, Torreón del Monje, Escuela Pascuala Mugaburu. Entrada gratuita en todos los lugares de exposición. Twitter: @colonialteatro I n f o r m e s : w w w. b i e n a l d e l f i n d e l m u n d o . o r g ingo ERO 9 CM nes FRIDA Y DIEGO La compañía María de Marco del Teatro Colonial presentará los sábados de enero y febrero a las 21, La misma herida, basada en la vida y obra de los pintores mexicanos Frida Kahlo y Diego Rivera. La puesta tiene lugar en el Teatro Colonial, Paseo Colón 413 -esquina Av. Belgrano-, Buenos Aires. Marta aría ce poeta Guido y Platea: $100 jubilados y estudiantes $70.- ✝(1918) ul Grou8-1929) es do direca Biblioacional ERO 0 Fabián astián runo M. avala enza uc ción tevideo ERO 1 Comisiones HEIT COMISIONES, CARGAS En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620 Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784 En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537 Remates de Excedentes LN rtes LN coles a Inés 3 Fr ay tano uez (1758) ce tenor Domingo Durante el mes de enero la Dirección General de Casco Histórico ofrecerá recorridos por edificios y museos emblemáticos de la ciudad. El viernes 9 a las 11 de la mañana, Casa de la Cultura -Ex Diario La Prensa y Salón Dorado-, Av. de Mayo 575. Se trata de un edificio exponente de la escuela del Beaux Arts francés, inaugurado hacia 1898 como sede del Diario La Prensa. El 16, Museo de la AFIP, Hipólito Yrigoyen 370 pb. Presenta al público la historia de la administración tributaria argentina, conservando y difundiendo objetos y documentos. El 23, Museo de Arte Moderno, Av. San Juan 350. Era un depósito de la fábrica de cigarrillos Nobleza Piccardo. Es de 1918 y posee una fachada ladrillera de influencias neorenancentistas del área portuaria. El museo, creado por el crítico Rafael Squirru, funciona en el edificio desde 1986. El 30, Club Español, Bernardo de Irigoyen 172. La entidad fue la primera en representar a la colectividad española en Argentina desde 1852. El edificio Art Nouveau con rasgos del modernismo catalán y toques de corrientes austríacas y alemanas, fue inaugurado en 1911. Visitas gratuitas con cupos limitados. Se recomienda inscripción MAR DEL PLATA, AL FIN DEL MUNDO En dis- CM oisés y ardo ército de es inicia a Chile auguran Madero EDIFICIOS EMBLEMÁTICOS previa enviando mail a [email protected] w w w. f a c e b o o k . c o m / c a s c o h i s t o r i c o d e b u e n o s a i r e s ERO 8 HUMOR VIAJERO Luis Raúl Calvo 1445 / 1446 ERO 6 ® De esa complicidad con lo siniestro suele surgir el poema. Maquinarias Agrícolas e Industriales Vehículos, Informática, Mobiliarios Av. de Mayo 666, Buenos Aires, Tel. (011) 4343-1856 fax: 4331-3673 [email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar Berton Moreno & Asociados ABOGADOS Agentes de la Propiedad Industrial Av . D e l L i b e r t a d o r 4 9 8 piso 4, Buenos Aires ☎ (011) 5 0 3 1 - 3 5 1 1 [email protected] SE VENDEN Tiras cómicas, chistes, humor gráfico, cómics (de autoría propia) Hermanos Alejandro y Damián Higa ☎ 15--3277-0725 ó 15-5879-2251 [email protected] Números para tener a mano Metrogas - Escapes 4309-1050 Aysa 0800-321-2482 / 6 3 3 3 - 2 4 8 2 Edenor 0800-666-4001 / 02/ 03 / 04 Edesur 0800-333-3787 Cruz Roja 4952-7200 Incucai 4788-8300 / 0800-555-4628 Higiene Urbana - CEAMSE 4912-0017 QUEREMOS CUIDARLO Remates de Hacienda MATAFUEGOS Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119 fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666 Tel. 4343-1856 / 5243, fax: 4331-3673, e-mail: [email protected] Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066 Web: www.monasterio-tattersall.com.ar Recarga, Service, Mantenimiento de Extintores de todo tipo y capacidad Av. J. M de Rosas 1500 esq. Bolivar, Lomas del Mirador ☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464 [email protected] Dispensers frío-calor Botellones de 20 litros Empresas, oficinas, instituciones Tel.: 4683-8884 Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. Villegas Olavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, Chacabuco Azul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó. Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, a participar del Concurso Abierto Per manente de Humorismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuenta el formato proporcionado a la diagramación habitual del Diario del Viajero, así como la filosofía que conforma su material escrito. Los dibujos deben ser originales en blanco y negro, con leyendas o sin ellas, manteniendo características de claridad y buen gusto, tanto en el diseño como en el humor ejercitado. Diario del Viajero es el jurado inapelable que hará la selección de los trabajos para ser difundidos. También se ofrece a los expositores las salas ubicadas en la galería de Avenida de Mayo 666 y a los conferenciantes, el microauditorio. En ambos casos, deberán pedir una entrevista con los directivos del Diario del Viajero para detallar las características de la solicitud y fechas pretendidas, a fin de concertarlas con el calendario de actividades previstas. Ello se pue de hacer, per so nal mente en la Redacción, o llamando al ☎ (011) 4331-5050 RONCAR CON APNEA P ro f . D r . M i g u e l A . L a c o u r Control del asma, del ronquido nocturno y la apnea del sueño, de origen nasal www.lacouralergianasal.com.ar Av. Santa Fe 1611 Buenos Aires 4812-6122 RECONOCIMIENTO La institución Manuel Leyva IMAL- y la Sociedad Iberoamericana de Poetas, Escritores y Artistas -SIPEA Iberoamericana-, otorgaron a la escritora argentina Irene Mercedes Aguirre el nombramiento de Faro de Paz Universal del CUPHI III, por su ilustre trayectoria en la promoción de la literatura iberoamericana y por su vocación permanente en la Doctrina Sipeana de Amor, Paz y Fraternidad Universal. Asimismo, estas dos entidades internacionales le dieron un reconocimiento por sus ponencias en el III Congreso Universal de Poesía Hispanoamericana 2014 celebrado en USA. PLATEA INFANTIL Desde el 16 de enero, todos los viernes, sábados y domingos a las 17, se presentará Una historia congelada en el teatro El Método Kairós, El Salvador 4530, Buenos Aires. Es un musical dirigido por Yael Tesouro, que muestra un mágico universo de príncipes, princesas y encantados personajes. Con vestuario y escenografía original, se trata de una adaptación de la historia La Reina de las Nieves de Hans Christian Andersen, para chicos y no tan chicos. Una maravillosa historia para soñar y disfrutar. Costo: $120.- Menores de 3 años no pagan entrada. Obra recomendada para niños de 3 a 9 años. Informes: ☎ (011) 4 8 3 1 - 9 6 6 3 . TANDIL CONVOCA El XLIV Salón Nacional de Arte Sacro de Tandil recibirá obras con las técnicas pinturas, pintura digital, arte textil y objetos bidimensionales. Los trabajos deberán ser de connotación espiritual, filosófica, antropológica, metafísica, poética y metafórica en torno a la temática. Recepción: Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil, Chacabuco 353/7, desde el martes 10 al viernes 20 de febrero. Informes www.tandil.gov.ar /cultura/museo o solicitar por mail a [email protected] Avenida de Mayo 666 ☎ 4331-5050 w w w. a p c i d . c o m . a r Diario del Viajero Léanos también en www.diariodelviajero.com.ar Ediciones Nº 1445 - N° 1446 Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 7 de enero / 14 de enero 2015 IMPORTANTES EXCUSAS Un Patrono bien fotografiado para Viajar Monumento al General Lavalle en la Plaza homónima PASAPORTE y Bemoles Miércoles 28 de enero San Juan, Puerto Rico - Caribbean Marketplace. Reunión de proveedores de servicios turísticos y mayoristas de ventas de viajes de todo el mundo (Hasta el viernes 30/1) Informes: www.caribbeantravelmarketplace.com Exhibición Fiesta de San Martín de Tours Puerta de San Juan que se encuentra en el sector viejo de la ciudad homónima, capital de Puerto Rico y conduce directamente a la catedral. Se construyó entre los años 1631 y 1635, Los ángulos de Buenos Aires Continuará hasta fines de marzo la muestra fotográfica Fiesta de San Martín de Tours del Taller de Fotografía Amalia Retamozo, en las vidrieras del Espacio Artístico de Diario del Viajero, Avenida de Mayo 666, Buenos Aires. Está integrada por 32 fotografías en las cuales se reflejan escenas de las recreaciones históricas realizadas durante el 2011 y el 2013 por la Dirección de Cultos del Gobierno de la Ciudad, fueron realizadas junto a grupos de recreación histórica, centros tradicionalistas, actores, cantantes, scouts, la Catedral Primada de Buenos Aires, la Parroquia San Martín de Tours y la Parroquia Ortodoxa San Martín de Tours. Las tomas registran todo el color de esta Fiesta de San Martín de Tours en la que no está ausente la tradicional procesión con el estandarte, los jugos de época, la Santa Misa y el encuentro popular. PÁEZ VILARÓ VIGENTE La muestra Páez Vilaró, Sin Fin continuará abierta al público hasta el sábado 31 de enero en el Museo de Arte Tigre, Paseo Victorica 972, Tigre La exposición celebra la vida del artista uruguayo e incluye la recreación de sus murales por parte de artistas locales, fotos históricas, filmes, objetos del atelier Bengala de Tigre y una recreación de su complejo arquitectónico Casapueblo. Horario: viernes, sábados, domingos y feriados de 10 a 19 (cierre de accesos 18.30). Valor del i n g r e s o : $ 2 0 . - I n f o r m e s : w w w. m a t . g o v. a r Carlos Páez Vilaró nació el 1° de noviembre de 1923, en Montevideo, Uruguay y falleció el 24 de febrero de 2014 en Casapueblo. Sus exposiciones y murales realizados en todas partes del mundo y las múltiples distinciones recibidas le dieron renombre internacional. Informes: ☎ (011) 4323-9434 o [email protected] Miércoles 28 de enero Madrid, España - Fitur 2015, la Feria Internacional de Turismo, mostrará en el marco de su sección especializada FiturTech, el impacto de la tecnología en el turismo. Se celebrará bajo el lema La Aventura del Turismo y su programa se desarrollará en tres apartados: La Ilíada, El Nuevo Mundo y 2001: Odisea en el Espacio. ( H a s t a e l d o m i n g o 1 / 2 ) I n f o r m e s : w w w. e i b t m . c o m Ju e v e s 1 2 d e f e b r e r o Milán, Italia - BIT – Bolsa Internacional de Turismo, con una muestra completa de la mejor oferta italiana e internacional. Está compuesta por tres macroáreas temáticas: Oferta turística italiana: Organismos, Regiones, Ciudades, Provincias, Consorcios y Operadores; The World, con una panorámica completa de la propuesta internacional y Tourism collection, operadores y empresas de cruceros, agencias de viaje, cadenas hoteleras, líneas aéreas, marítimas y ferroviarias, alquileres y empresas de servicios. Coro de lectores: El grupo de fotógrafos, que encabeza Amalia Retamozo, con Diario del Viajero Artistas reunidos en la Avenida (Hasta el sábado 14/2) Informes: www.fieramilano.it/bit-4 Editar una publicación es comenzar una empresa Realización de periódicos, revistas, afiches y libros Bajos costos de impresión con entrega inmediata Tecnología integrada a calidad profesional Asesoramiento técnico, económico y legal Agencia Periodística CID Diario del Viajero ® 4331-5050 [email protected] w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r w w w. a p c i d . c o m . a r Lic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos Besanson Avenida de Mayo 666 - Buenos Aires SEÑOR TURISTA Disfrute sus Vacaciones Enjoy your Holidays Profitez de vos Vacances Desfrute suas Férias son deseos de la Comisaría del Turista Policía Federal Av. Corrientes 436 Buenos Aires ☎ 0800 - 999 - 5000 ☎ 4328-2135 / 4346-5748 [email protected] El Espacio Artístico de Diario del Viajero, Avenida de Mayo 666, Buenos Aires, comienza su calendario 2015 de exposiciones, con la muestra del taller de arte Aquelarre de Silvia Ariza (DV n° 1395, 1396, 1397). Está conformada por las pinturas de Lidia Nicolai, Liliana Antonini, Laura Bustos, Elena Bistosini, Viviana Aparicio, Rocío de Andrea, Elba Cano, Miguel Ángel Derito, Paula Weisbrod, Mabel Rodríguez, Carolina Cron, Susi Peña, Ana Terpolila, Olga Lisnevsky, Beatriz Lugo, Isabel Iturzaeta, Beatriz Iglesias, Mirta Callero, Mario Rizzolio y Fito García Pardo, y la escultura de Daniel Igolnikov. Se exhiben obras figurativas y abstractas, entre ellas retratos, paisajes, arte geométrico y una escultura titulada El arca de Noé. EN EL TORTONI El 10° Encuentro de la Amistad (DV n° 1240, 1293, 1398) se llevará a cabo el martes 10 de febrero a las 11 de la mañana en el Café Tortoni, Avenida de Mayo 825, Buenos Aires. La ya clásica cita tiene la finalidad de que puedan reencontrarse los amigos que han residido en Nueva York y han regresado al país. El encuentro está abierto a todas las personas que deseen participar. El padre Carlos Mullins, alma máter de estas reuniones, invita a todos con un cálido mensaje: Con la esperanza de volver a encontrarnos, como en años anteriores, les envío un cordial abrazo. Informes: ☎ (011) 4779-2169 HOMENAJE EN MIAMI El lunes 19 de enero se llevará a cabo el Desfile en honor de Martin Luther King, Jr. en la ciudad de Miami, EE. UU. El tercer lunes de cada enero, se le rinde homenaje en todo Estados Unidos a la figura más representativa del movimiento de los Derechos Civiles, el Reverendo Dr. Martin Luther King, Jr., quien nació el 15 de enero de 1929 en Atlanta, Georgia, y cuya celebración cae cercana a su cumpleaños. Se llevará a cabo en NW 54th Street por una ruta que va desde NW 12th Avenue hasta NW 32nd Avenue, y termina con una celebración en el Parque Memorial Martin Luther King, Jr. Informes: espanol.miamiandbeaches.com Informes: ☎ (011) 4958-3713 www.silviaariza.com.ar CAFÉ TORTONI Estar en Buenos Aires sin frecuentarlo es perder la oportunidad de vivir su historia y tradición Avenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328 Un Turista, Un Porteño La Defensoría del Turista defiende tus Derechos y Garantías Defensoría del Turista www.defensoriaturista.org.ar [email protected] Tel: 54 9 11 15 2017 - 6845. Radio 54*157*667 Centro de Comunicaciones CID Diario del Viajero® ® Av. de Mayo 666 (CP. 1084) Buenos Aires Argentina Tel.: 4331-5050 / 4343-0886 / 2364 / 1903 Fax: 4342-4852 Agencia Periodística CID 300.000 EJEMPLARES SEMANALES Al Servicio del Periodismo y de la Literatura Asesórese para bajar sus costos EDICION NACIONAL Agencia Periodística CID ¿Va a imprimir?
© Copyright 2025