GILSA ARQUITECTURA E INTERIORISMO ACABADOS, DETALLES Y TENDENCIAS LO MÁS NUEVO EN RECUBRIMIENTOS Y DECORADOS El mármol y sus tendencias actuales DUELAS PORCELÁNICAS GRANDES FORMATOS VIDA + ESPACIOS 1 2 VIDA + ESPACIOS GILSA VIDA + ESPACIOS 3 CONTENIDO PROYECTANDO ESPACIOS MÁS ALLÁ DEL PLANO ARQUITECTO INTERNACIONAL César Pelli 6 ENTREVISTAS Arquitectos Fortunato Zuazua Adrián Key Alberto Aguirre y Luis Acosta 10 COLUMNA ACADEMIA NACIONAL DE ARQUITECTURA Nora Toscano 18 COLUMNA COLEGIO DE ARQUITECTOS Mauricio Vargas 20 IDEAS PARA DARLE VIDA A TU HOGAR 38 TECNOLOGÍA EN EL HOGAR Actualiza tu espacio 42 PUBLIREPORTAJES Regaderas ultradelgadas Helvex Porcelanosa, novedades en Mosbuild 44 ACABADOS, DETALLES Y TENDENCIAS 48 DUELAS PORCELÁNICAS Grandes formatos 64 LA VUELTA AL MUNDO DE GILSA PARA TI GILSA EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS PROYECTOS Micrópolis 24 EXHIBICIONES 26 PENSANDO VERDE El cuidado del agua 28 GILSA EN EL MUNDO Viaje a Italia Viaje a Brasil 32 GILSA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL 36 LOS SPAS MÁS EXTRAVAGANTES 68 MÁRMOL Sus obras maestras Éfeso, una ciudad de mármol Tendencias actuales 76 MUNDO ACTUAL Moda Él + Ella Libros + Cine Restaurantes + Gastronomía Turismo 82 ESTILO DE VIDA BIENESTAR Jugos detox 86 SECRETOS DEL CHEF Francisco García 90 MUST-HAVE APPS 94 GILSA VIDA + ESPACIOS 5 EDITORIAL C omo probablemente lo sepas, en GILSA con más de 70 años pensando siempre en ti y construyendo momentos juntos, estamos conscientes desde nuestros inicios en Monterrey de que el principio y la razón de ser de nuestra empresa es el servicio y nuestra misión es ofrecerte los mejores productos y acabados del mundo para tu proyecto de construcción y remodelación. Hoy, además de estar de pláceme, nos llena de entusiasmo poder anunciarte que ahora contamos con canales de distribución directa a tu casa o tu negocio en el estado norteamericano de Texas. De igual forma, en la revista “Vida + Espacios” que tienes entre tus manos, hemos preparado para ti un rediseño que, esperamos, sea de tu agrado y que encierra una serie de temas y secciones interesantes que buscan ser el reflejo fiel del espíritu de esta extraordinaria herramienta de comunicación, al presentarte con lujo de detalles reportajes útiles e información práctica, concebidos para que te enteres de las tendencias más actuales y conviertas tus propios proyectos de construcción en logros únicos en su género. Entre otras secciones, te invito a consultar “Más Allá del Plano”, en la cual entrevistamos a un selecto grupo de arquitectos con reconocimiento internacional y nacional, que aceptaron platicar con nosotros en torno a los conceptos y los proyectos que han llevado a cabo. de Arquitectos. En éstas, representantes de dichas prestigiosas instituciones nos hablan de sus eventos, misión, objetivos y principales retos. Por su parte, nuestra sección “Gilsa Para Ti” te permitirá descubrir y familiarizarte con una selección de nuestros proyectos y exhibiciones más recientes, esperando como siempre que ésta te permita inspirarte para el desarrollo de tus propias ideas y con el fin de conocer las mejores marcas del mercado. No dejes de vivir y disfrutar tus espacios acompañado de tus seres queridos y amistades, y goza de forma particular lo que resta de este año que invita no sólo a visitar las innumerables regiones atractivas de nuestro hermoso México, sino también a tomarse tiempo de calidad para estar en casa con todos aquellos que cuentan en nuestra vida. Esperamos que este nuevo número de “Vida + Espacios” sea de tu agrado y te permita informarte y disfrutar de este mundo que es el nuestro, además de ayudarte a gozar más plenamente aún el estilo de vida que te caracteriza y te distingue. Agradeciéndote nuevamente por estar siempre cerca de nosotros, el conjunto de los colaboradores de Gilsa se une a mí para desearte lo mejor para ti y tu familia. Te recomiendo que tampoco te pierdas las columnas de opinión que dedicamos en esta ocasión a la Academia de Arquitectura y el Colegio Director Editorial Paul Brunet [email protected] Corrección de Estilo Olivier Tafoiry [email protected] Dirección Editorial Eloísa Villarreal Myrna Morales [email protected] Consejo Editorial Ericka Aguirre Marisol Leija Fotografía Juan Llaguno www.juanrodrigollaguno.com Diseño Gráfico y Editorial Grupo Editorial BCM Melissa Márquez Treviño [email protected] Gabriel Gómez [email protected] Michelle Meyer Pichardini [email protected] 6 VIDA + ESPACIOS Contacto [email protected] [email protected] Fotografía de portada cortesía de PORCELANOSA Ambiente Hampton beige Todos los artículos son responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la opinión o punto de vista de BCM, GILSA y sus directivos. Todos los registros en trámite. Cualquier comentario o sugerencia será bienvenido y tomado en cuenta para el perfeccionamiento de nuestros artículos, entrevistas, así como el conjunto de nuestras publicaciones. GILSA VIDA + ESPACIOS 7 MÁS ALLÁ DEL PLANO ARQ. CÉSAR PELLI ARQUITECTO CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL “Los edificios son el escenario en el cual discurre el drama de la vida”: palabras sabias de uno de los arquitectos más emblemáticos de nuestra época. César Pelli nació en la provincia de San Miguel de Tucumán, Argentina, el 12 de octubre de 1926. Estudió y se graduó de Arquitectura en la Universidad Nacional de Tucumán. Parte de su profesión la desarrolló en su país natal. Primero trabajó en las oficinas de Eero Saarinen, con el cargo de diseñador de proyectos, entre ellos la TWA Terminal del aeropuerto JFK en Nueva York. Posteriormente, se convirtió en director de diseño en la firma Daniel, Mann, Johnson and Mendenhall (DMJM); y, más tarde, socio en el despacho Gruen Associates. Al paso de varios años diseñó diversos proyectos merecedores de premios, tales como el Ayuntamiento de San Bernardino y The Pacific Design Center, en San Bernardino y Los Ángeles, California, respectivamente; así como la Embajada de Estados Unidos en Tokio, Japón. Hacia 1977, el arquitecto Pelli fundó su propio despacho bajo el nombre César Pelli and Associates, al tiempo que se convirtió en Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Yale. Para 1984, Pelli dejó su puesto de Decano pero continúa dando clases de arquitectura. UniCredit Tower Milán, Italia 8 VIDA + ESPACIOS En 2005, debido al creciente papel de los directores, y en reconocimiento a cada uno de ellos, el despacho César Pelli and Associates cambió su nombre a Pelli Clarke Pelli Architects. Su obra más famosa y reconocida son las Torres Gemelas Petronas de Kuala Lumpur, Malasia, las cuales, desde 1998 y hasta 2003, fueron reconocidas como los edificios más altos del mundo y que destacan por su elegancia, su sobriedad y su modernidad. Bank of America Corporate Center, North Carolina, USA GILSA Dentro de su cartera de proyectos se encuentran la Torre de Cristal, uno de los cuatro rascacielos que conforman las torres Business Area en Madrid, el edificio más alto de España. Fue el arquitecto de la Torre Libertad y diseñador de las Torres Gemelas de Polanco, ambas en la Ciudad de México . Ha sido acreedor de varios reconocimientos, como la Medalla de Oro del Instituto Estadounidense de Arquitectos en reconocimiento a su trayectoria y carrera como arquitecto en 1995; en 2004, recibió el galardón Aga Khan de Arquitectura por el diseño de las Petronas; así como el Premio Vida y Obra, por parte de Premio Obras Cemex; y, en 2012, le fue entregado el Premio Konex de Brillante, por ser la figura más relevante de las artes visuales de Argentina. Torres Petronas, Kuala Lumpur, Malasia Torre Libertad / Torre St. Regis Hotel México D.F., México “La arquitectura puede definirse como dar una respuesta apropiada y una interpretación artística a los problemas que se nos presentan en cada proyecto”. -César Pelli VIDA + ESPACIOS 9 10 VIDA + ESPACIOS GILSA VIDA + ESPACIOS 11 ARQ. FORTUNATO ZUAZUA NATO ZUAZUA ARCHITECT ¿QUÉ FUE LO QUE TE LLAMÓ A ADENTRARTE EN EL MUNDO DE LA ARQUITECTURA? La inquietud de crear espacios y áreas cuya funcionalidad y armonía cumplan con los más altos requerimientos del usuario final. DESDE TU PUNTO DE VISTA, ¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA? Es el arte de proyectar nuestras ideas hacia un fin factible de construcción; no sólo diseñar los espacios, sino crear una experiencia corporal y dinámica dentro y fuera de éstos. Crear una sensación visual y de movimiento en espacios donde todas las funciones del ser humano se complementan. A LO LARGO DE TU CARRERA, ¿CUÁL HA SIDO TU FUENTE DE INSPIRACIÓN? Me gusta mucho la arquitectura de México. Siento que ha evolucionado enormemente sin perder su esencia ni sus raíces. Barragán y Legorreta han dejado un legado grandísimo. Una arquitectura emocional, rítmica, dinámica, hasta cierto punto íntima. La formalidad en la manipulación de la luz me parece extraordinaria. ¿CUÁL HA SIDO TU MAYOR SATISFACCIÓN DENTRO DEL MUNDO DE LA ARQUITECTURA? Poder coordinar y manejar un equipo de diseño y construcción para poder llevar a cabo proyectos en varios Estados de la República. EN TU OPINIÓN, ¿CUÁL ES EL INGREDIENTE PRINCIPAL PARA SER UN BUEN ARQUITECTO? Poder llegar del diseño a la práctica con seguimientos precisos en detalles, donde el producto final es una colaboración inteligente entre cliente y arquitecto. Para esto hay que ser honesto. 12 VIDA + ESPACIOS “Es el arte de proyectar nuestras ideas hacia un fin factible de construcción; no sólo diseñar los espacios, sino crear una experiencia corporal y dinámica dentro y fuera de éstos”. GILSA ¿QUÉ RECOMENDARÍAS ARQUITECTURA? A QUIEN QUIERA ESTUDIAR Que en verdad le apasione el concepto de crear. Hay que tener inquietudes creativas donde se pueda cuestionar uno mismo. La arquitectura nunca termina. Es un largo camino que uno modula conforme la práctica te lleva. ¿QUÉ PIENSAS DE LA ARQUITECTURA ACTUAL? ¿HACIA DÓNDE CREES QUE SE DIRIGE? Hoy en día la arquitectura va de la mano con la tecnología. Las necesidades y hábitos de cada uno de nosotros han cambiado dramáticamente en los últimos 10 años. La arquitectura ha evolucionado y va a seguir “adaptándose” a cada entorno. Vienen propuestas habitacionales más especificas y estratégicas para nuestro medio ambiente. No deja de presentarse la opulencia comercial en proyectos cuya pauta es marcada por el consumismo. ¿A QUÉ ARQUITECTO LOCAL ADMIRAS Y POR QUÉ? A Rafael Adame. Fue con quien empecé mis prácticas profesionales. Siempre me ha gustado lo sutil y lo elegante de sus diseños, así como el manejo que les da a los materiales. ¿CON QUÉ OTRO TIPO DE PROFESIONALES TE COORDINAS PARA LOGRAR UN PROYECTO? (INTERIORISTA, ARQUITECTO, ARQUITECTO PAISAJISTA, ETC.) Siempre es bueno desarrollar un proyecto en conjunto con profesionistas en distintas áreas relacionadas con la arquitectura. Actualmente trabajo en conjunto con la Arq. Gilda Quintanilla, mi esposa, y continuamente hemos colaborado con paisajistas e interioristas para diversos proyectos y propuestas. ¿POR QUÉ COMPRAS EN GILSA? Compro por la calidad de materiales que ofrecen, el servicio y la atención que brindan es excepcional. Hacemos un gran equipo y el conocimiento que aportan en relación a los distintos acabados que venden es excelente. CONÓCELO MÁS PRIMER PROYECTO: Casa P PROYECTO MÁS RETADOR: Boutiques Hugo Boss GDL - ACA - MTY LO MÁS RARO QUE TE HAN PEDIDO: Una pecera flotada ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE PIDEN TUS CLIENTES? Carpinterías a la medida DEFÍNETE EN TRES PALABRAS CLAVE: Creativo, responsable y dedicado FRASE PREFERIDA: “ … i don’t want to grow up.” Peter Pan COMIDA FAVORITA: Toda TU BEBIDA ES: Agua de jamaica GRUPO MUSICAL: Foster the People - Strfker Nato Zuazua Architect Tel: 85.56.37.58 [email protected] natozuazua.com VIDA + ESPACIOS 13 ARQ. ADRIÁN KEY ADRIÁN KEY ARQUITECTURA ¿QUÉ FUE LO QUE TE LLAMÓ A ADENTRARTE EN EL MUNDO DE LA ARQUITECTURA? Originalmente me inspiró mi padre, quien es arquitecto y diseñador de interiores, y al que acompañaba seguido en mi niñez a sus proyectos. DESDE TU PUNTO DE VISTA, ¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA? Es identidad, es función, es emoción, es diseño, es confort. A LO LARGO DE TU CARRERA, ¿CUÁL HA SIDO TU FUENTE DE INSPIRACIÓN? Conseguir la completa satisfacción de mis clientes es lo que más me motiva. ¿CUÁL HA SIDO TU MAYOR SATISFACCIÓN DENTRO DEL MUNDO DE LA ARQUITECTURA? Recibir el reconocimiento de las personas que han confiado en mí para diseñar su patrimonio. EN TU OPINIÓN, ¿CUÁL ES EL INGREDIENTE PRINCIPAL PARA SER UN BUEN ARQUITECTO? El equilibrio. ¿QUÉ RECOMENDARÍAS A QUIEN QUIERA ESTUDIAR ARQUITECTURA? Recomendaría que se dé la oportunidad de vivir el oficio de la arquitectura por un tiempo en algún despacho de alguien conocido o alguien que admire. Eso podría iluminar su camino y le daría un panorama de cuán amplio es el espectro de posibilidades en esta profesión. ¿QUÉ PIENSAS DE LA ARQUITECTURA ACTUAL? ¿HACIA DÓNDE CREES QUE SE DIRIGE? Me encanta el presente. Creo que la arquitectura de hoy es más sincera y honesta que antes. Lo que sigue es la sustentabilidad y la conservación de los recursos naturales. 14 VIDA + ESPACIOS GILSA ¿A QUÉ ARQUITECTO LOCAL ADMIRAS Y POR QUÉ? A Adán Lozano. Lo considero un ejemplo por combinar buenas soluciones arquitectónicas con acabados muy puros que reflejan nuestras raíces norestenses. ¿CON QUÉ OTRO TIPO DE PROFESIONALES TE COORDINAS PARA LOGRAR UN PROYECTO? (INTERIORISTA, ARQUITECTO, ARQUITECTO PAISAJISTA, ETC.) Creo que la asesoría de los especialistas es indispensable para conseguir un producto de alta calidad. Me gusta mucho compartir ideas con expertos de cada ramo y disfruto mucho participar en los aspectos técnicos de la construcción. Me gusta participar también con diseñadores de interior porque en conjunto elevamos el nivel de nuestro trabajo. CONÓCELO MÁS PRIMER PROYECTO: Residencia en Villa Chipinque PROYECTO MÁS RETADOR: El edificio del corporativo Herramental Monterrey LO MÁS RARO QUE TE HAN PEDIDO: Una fosa para entrenar buceo en la residencia de un amigo ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE PIDEN TUS CLIENTES? Calidez en sus diseños, luz natural, amplitud DEFÍNETE EN TRES PALABRAS CLAVE: Creativo, responsable, intenso FRASE PREFERIDA: ”Vive al máximo” COMIDA FAVORITA: Chiles en nogada TU BEBIDA ES: Agua de jamaica GRUPO MUSICAL: Daft Punk LIBRO: ”El arte de la guerra” CIUDAD FAVORITA: Monterrey Adrián Key. Arquitectura T. 8100 9400 [email protected] adriankey.com Bosques de Puebla 330 San Pedro, NL VIDA + ESPACIOS 15 ARQ. ALBERTO AGUIRRE Y ARQ. LUIS ACOSTA HOME PROYECTO - CONSTRUCCIÓN E INTERIORES ¿QUÉ FUE LO QUE LES LLAMÓ A ADENTRARSE EN EL MUNDO DE LA ARQUITECTURA? Nuestro trabajo inició diseñando y vendiendo sueños sorprendentes, adentrándonos en un mundo de madera, conociendo diferentes herramientas, máquinas y tipos de materiales muy variados, viendo y probando su calidad, conviviendo y haciendo equipo de trabajo con diferentes arquitectos y clientes particulares, sintiendo sus necesidades y creando espacios prácticos, estéticos y funcionales. Nos fue llevando a formar un gran equipo de trabajo, realizando proyectos y construcciones, atendiendo con un servicio personalizado todas las necesidades de nuestros clientes –como selección de recubrimientos para piso, muros y fachadas–, poniéndole color con un toque de distinción en cada área. Una cosa nos fue llevando a la otra y hoy utilizamos y coordinamos los diferentes recubrimientos existentes. DESDE SU PUNTO DE VISTA, ¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA? Para nosotros es una forma de vida, es una disciplina que te permite moldear piezas con infinidad de posibilidades y de sueños. A LO LARGO DE SU CARRERA, ¿CUÁL HA SIDO SU FUENTE DE INSPIRACIÓN? Las necesidades, el confort y sobre todo lo práctico. Siempre, siempre, hay que observar. También nos motiva la naturaleza y su luz. ¿CUÁL HA SIDO SU MAYOR SATISFACCIÓN DENTRO DEL MUNDO DE LA ARQUITECTURA? El lograr crear espacios funcionales donde las personas quieren estar. EN SU OPINIÓN ¿CUÁL ES EL INGREDIENTE PRINCIPAL PARA SER UN BUEN ARQUITECTO? El observar… Siempre observar el entorno, el espacio, a las personas y así ver las necesidades para encontrar la inspiración de nuestros proyectos. ¿QUÉ RECOMENDARÍAN ARQUITECTURA? A QUIEN QUIERA ESTUDIAR Encontrar en ellos mismos la creatividad necesaria para crear un buen resultado artístico y perseverancia. ¿QUÉ PIENSAN DE LA ARQUITECTURA ACTUAL? ¿HACIA DÓNDE CREEN QUE SE DIRIGE? A buscar la sencillez que llene los sentidos y a su vez sea funcional. 16 VIDA + ESPACIOS GILSA “Es una forma de vida, es una disciplina que te permite moldear piezas con infinidad de posibilidades y de sueños.” CONÓCELOS MÁS PRIMER PROYECTO: Salón de eventos Frontier y Bijou Bar LO MÁS RARO QUE LES HAN PEDIDO: Una cama dentro de un vestidor de recámara principal ¿QUÉ ES LO QUE MÁS LES PIDEN SUS CLIENTES? Una calidez contemporánea con detalles sorprendentes DEFÍNANSE EN TRES PALABRAS CLAVE: Amigable, sencillo y apreciable FRASE PREFERIDA: “Hoy puedo” ¿A QUÉ ARQUITECTO LOCAL ADMIRAN Y POR QUÉ? Hay muchos con los que hemos trabajado que han sido fuente de inspiración. Siempre tomamos lo mejor de cada uno, los respetamos y admiramos agradeciéndoles el habernos permitido trabajar con ellos. COMIDA FAVORITA: Internacional SU BEBIDA ES: Un buen vino tinto al cenar, cerveza y tequila GRUPO MUSICAL: Gee ¿CON QUÉ OTRO TIPO DE PROFESIONALES SE COORDINAN PARA LOGRAR UN PROYECTO? (INTERIORISTA, ARQUITECTO, ARQUITECTO PAISAJISTA, ETC.) En múltiples proyectos hemos trabajado con diferentes profesionales para lograr un objetivo que siempre es la satisfacción plena cuando se ve terminado un proyecto en el cual se desarrollan múltiples vivencias, haciendo espacios amigables y apreciables. ¿POR QUÉ COMPRAN EN GILSA? Siempre encontramos lo más actual, es nuestro lugar preferido, ya que el trato y servicio es un punto importante en el que ellos se comprometen a ser parte de tu equipo. CIUDAD FAVORITA: México D.F. HOME PROYECTO - CONSTRUCCIÓN E INTERIORES (81) 83-56-61-83 y 84 [email protected] homepci.com.mx VIDA + ESPACIOS 17 18 VIDA + ESPACIOS GILSA VIDA + ESPACIOS 19 ACADEMIA NACIONAL DE ARQUITECTURA E CAPÍTULO MONTERREY / NORA TOSCANO n las palabras de Luis Barragán, la arquitectura se transforma en arte cuando, de manera inconsciente o consciente, se crea una atmósfera de emoción estética, al mismo tiempo que el ambiente suscita una sensación de bienestar. Lo anterior simplemente reafirma que a lo largo de los tiempos, el arte de la arquitectura ha sido considerado una profesión digna de admiración y respeto; se ha considerado una de las siete Bellas Artes, ya que determinados edificios y otro tipo de construcciones se han convertido en obras de arte e, incluso, en patrimonio cultural en el mundo. La arquitectura no sólo consiste en hacer planos, maquetas y verificar que el trabajo completo se realice de la manera más correcta y óptima, sino que conlleva una gran responsabilidad: ser capaz de crear espacios donde los seres humanos puedan desarrollar todo tipo de actividades. En este “sentido estricto”, la arquitectura y quienes la profesan se han dedicado a satisfacer las necesidades de la sociedad y a destacar los frutos arquitectónicos más importantes e impactantes a lo largo de la historia en nuestro país. Bajo este deseo se ha creado la actual Academia Nacional de Arquitectos, ANA. Sin fines de lucro, su objetivo primordial es conocer, dar a conocer y, al mismo tiempo, reconocer la buena arquitectura que hace la ciudad tanto mexicana como extranjera. A dichas sesiones son participantes todos los miembros académicos, profesores, estudiantes de las facultades de Arquitectura de las diversas universidades, así como empresarios, desarrolladores, promotores y proveedores de materiales y servicios, y asociaciones afines al interés de la Academia. En 1783 nace el interés por transmitir la enseñanza y el conocimiento de la arquitectura y las artes de la Nueva España: por orden del rey español Carlos III se funda en nuestro país la Real Academia de las Nobles Artes de San Carlos. Estas sesiones fungen como semillero para aquellos nuevos y futuros académicos que promoverán los frutos cosechados en esta gran institución en pro de la arquitectura y la ciudad. Con el pasar de los años la arquitectura consiguió evolucionar y hacia 1978 el ilustre arquitecto Mario Pani, junto con un grupo de maestros de la arquitectura, funda la Academia Nacional de Arquitectura, la cual se divide en 11 Capítulos en diversos Estados de la República. Los miembros iniciales de esta institución eran los arquitectos Villagrán García, Juan Segura, Enrique del Moral, Luis Barragán, Matías Goeritz, Ernesto Gómez Gallardo, Pedro Ramírez Vázquez y Augusto H. Álvarez, entre otros. Desde la fundación de la Academia, el Arq. Pani estableció los fines de la misma, que consisten en discutir sanamente sobre la arquitectura, no como dogma, sino como instrumento para dar respuesta a los movimientos sociales y a la expresión plural de ideas en un foro de debates basado en la libre expresión. 20 Padilla, pero fue hasta 1995 cuando ANAMTY abrió sus puertas a los académicos, estudiantes y público en general para llevar a cabo las sesiones correspondientes al primer lunes de cada mes en el auditorio del Museo de Historia Mexicana. Dicho capítulo comprende la zona norte del País, con sede en la ciudad de Monterrey, y es uno de los más activos. Sin quedarse atrás en el tema ambiental, ANA ha externado su preocupación y se ha dado a la tarea de promover e incrementar la participación de quienes profesan la arquitectura y de todos los ciudadanos en asuntos que hoy en día son de suma importancia para hacer ciudad, sobre todo, en la transformación urbana, buscando condiciones equitativas y sustentables que favorezcan la habitación, el empleo y la convivencia de las comunidades. El hombre y la arquitectura que hacen ciudad constituyen el enfoque central de ANA, al igual que sus sesiones y todos aquellos que participan en las disertaciones, aunado al respeto y la conservación del patrimonio arquitectónico con expresión propia de su tiempo. Será este último el que se encargue de darle su reconocimiento a esta gran labor e incrementar el profundo deseo de hacer ciudad para todos. Uno más de los objetivos de ANA es reconocer a aquellos arquitectos que, por la calidad de su trayectoria profesional, han contribuido a mejorar e innovar el desarrollo de la arquitectura, el arte y la cultura para tener una mejor sociedad. Academia Nacional de Arquitectura Capítulo Monterrey El Capítulo Monterrey fue creado en 1989 por el Arq. Eduardo www.anamty.org VIDA + ESPACIOS academiacapmty [email protected] Mariangeles Martin GILSA VIDA + ESPACIOS 21 COLEGIO DE ARQUITECTOS DE NUEVO LEÓN MAURICIO VARGAS R ecuerdo que, al ser estudiante de arquitectura, tenía ciertas inquietudes por participar en asociaciones relacionadas con mi carrera, por lo que decidí colaborar dentro de la sociedad de alumnos de arquitectura. Mi función principal fue establecer una relación directa con el Colegio de Arquitectos de Nuevo León, que en ese tiempo era una asociación desconocida para mí. -Impulsar y promover concursos de arquitectura en nuestro Estado. Fue a través de mi padre que conocí dicha institución donde, a su vez, tuve la oportunidad de ser recibido por el Arq. Eduardo Torres, que en aquel entonces era Presidente del Colegio, con el objetivo de crear una relación directa entre los estudiantes de arquitectura y los arquitectos profesionistas. -Realizar eventos mensuales con conferencistas o panelistas invitados a ofrecernos una charla sobre algún tema de interés relacionado con nuestra profesión. Tengo muy presente algunas de las actividades que organizamos en conjunto: una de ellas fue un desayuno que nos permitió a los estudiantes convivir agradablemente con los arquitectos galardonados en la Décima Bienal de Arquitectura; además, algunos de nuestros compañeros tuvieron la fortuna de conseguir oportunidades para realizar su servicio social y comenzar su vida profesional. Y fue en ese momento que me di cuenta de una de las grandes oportunidades que puede ofrecer una asociación como ésta. Es muy común que arquitectos nos pregunten qué es lo que el Colegio ofrece a sus agremiados, por lo que siempre me gusta hacer dos comentarios antes de responder esa pregunta. El primero es explicarles que somos una asociación civil, por lo que el consejo directivo y todas las comisiones que integran el Colegio están formados por arquitectos voluntarios que dedicamos un poco de nuestro tiempo y dinero a promover el buen uso de la arquitectura y buscar tener una mejor ciudad que heredar a nuestros hijos. El segundo punto es preguntarles a los arquitectos qué es lo que ellos pueden ofrecerle al Colegio. En efecto, mientras seamos más los que participemos dentro del gremio de la arquitectura, más será lo que el Colegio pueda aportar a los arquitectos y, al mismo tiempo, a la sociedad. Así que, si algún arquitecto tiene una propuesta relacionada con la arquitectura, siempre puede acercarse al Colegio de Arquitectos y ver cómo juntos podemos lograr más. Respondiendo a las actividades que realiza o en las que participa el Colegio, están las siguientes: -Participar activamente en todos los temas relacionados con el desarrollo urbano, así como fomentar el buen uso de la arquitectura y promover la conservación de nuestro patrimonio urbano y arquitectónico. 22 VIDA + ESPACIOS -Ser organizador de unas de las más reconocidas premiaciones de arquitectura, la Bienal de Arquitectura de Nuevo León, así como la Bienal de Arquitectura Estudiantil, por celebrarse el próximo año. -Ofrecer al gremio un documento de aranceles profesionales, que sirven de base para diferentes desarrolladores privados y algunas entidades de gobierno. -Proveer de publicaciones trimestrales a través de nuestra revista “Perspectiva” en la que se pueden encontrar diferentes temas de interés para los arquitectos. -Promover cursos y talleres impartidos por diferentes organizaciones en coordinación con el Colegio de Arquitectos. -Ofrecer acceso a la certificación profesional. Si tienes interés en participar activamente en nuestro Colegio y/o asistir a nuestras reuniones, no dejes de seguirnos en nuestra página de Facebook: Colegio de Arquitectos de Nuevo León; y visita nuestra página de internet: www.colegiodearquitectosnl.org para conocer más de nosotros y de nuestros próximos eventos. Arq. Mauricio Vargas / Presidente COLEGIO DEARQUITECTOS DE NUEVO LEî N A.C SOCIEDAD DEARQUITECTOS DE NUEVO LEî N A.C Colegio de Arquitectos de Nuevo León www.colegiodearquitectosnl.org GILSA VIDA + ESPACIOS 23 24 VIDA + ESPACIOS GILSA VIDA + ESPACIOS 25 DE GILSA PARA TI GILSA EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DOSSA / MICRÓPOLIS GILSA, a través de su División Proyectos, ha formado parte de grandes obras en Monterrey, dentro de las cuales se encuentra Micrópolis, considerada una de las más representativas en su ramo. Micrópolis es el primer gran proyecto vertical de toda la ciudad. Está diseñado para familias jóvenes con hijos. Es un proyecto inteligente que fomenta la comunidad en familia, a través de una vida sana con espacios creados para cuidar tu salud y divertirte con áreas exclusivas de entretenimiento, además de que ofrece seguridad y acceso directo a lugares de esparcimiento como restaurantes, boutiques y otros servicios. Ubicado en el área metropolitana de Monterrey, en Eugenio Garza Sada, muy cerca del ITESM, Micrópolis ha ido avanzando en su construcción y Dossa se enorgullece de trabajar en él. Esta constructora apoya al avance de este proyecto de Orange Investments y continuará trabajando perfeccionando cada detalle. Contacto Av. Eugenio Garza Sada 3820 Col. Contry, Monterrey (81) 1768-1055 (81) 1768-1054 http://micropolis.com.mx/#/contacto 26 VIDA + ESPACIOS Web del Proyecto: www.micropolis.com.mx Web de la Constructora: http://dossa.com.mx/ GILSA VIDA + ESPACIOS 27 EXHIBICIONES SUCURSAL GILSA ESCORIAL Ambiente de cocina. En muros, el modelo Dassa Grey y Dark Grey en formato 60x60, Glammstone Gris 30x60. En la barra, Toscana Pul Gris 60x60 con el decorado Stone Fusion Mezzo. Ambiente de exterior combinado. Piso con duela porcelánica Antique Wood 18x50, en muro está la duela cerámica Black Walnut 18x50 y en volumen el modelo Cava Gris de 30x60. Ambiente de chimenea. Paredes forradas del modelo Norwood Brown de 15x90. Piso Porada 60x60; en el fondo el mosaico Black Walnut. 28 VIDA + ESPACIOS Ambiente de baño. De estilo contemporáneo combinando en muro el modelo Mont Blanc Ivory con el piso Stone View Grey y como decorado el mosaico Stone Fusion Art Blue. GILSA Ambiente de baño. Se muestra la tina modelo Freestanding de American Standard. Combina el muro Urban Quartz en Beige y Blanco de 50x100; el piso modelo Norwood Beige de 15x90. Ambiente de recepción. Combinación de colores gris y blanco del modelo Imagica de 30x90 y 15x90 Ambiente de tocador. Muro Savage Gris 60x60 y en piso Norwood Brown, con mueble de la marca MADO. SUCURSAL GILSA SANTA ENGRACIA Muestrario de diferentes modelos de la línea Emphasis de la marca Dune. Ambientes de Dune con los siguientes modelos de izquierda a derecha: Cosmopolitan Statuario 30x60, Forest 30x60, Carisma 25x75 y Sumba Natura 30x60. VIDA + ESPACIOS 29 PENSANDO VERDE GILSA Y EL CUIDADO DEL AGUA A nte la expansión de la responsabilidad social que se vive actualmente en nuestro país, GILSA se integra al grupo cada vez mayor de empresas e instituciones que apuestan por esta importante tendencia. Para GILSA, el tema de la responsabilidad social va mucho más allá de un cúmulo de actividades filantrópicas, pues tenemos la firme convicción de que se trata de un modelo de gestión y de mejora continua. Uno de los ámbitos en los cuales la participación de GILSA es cada vez más evidente es el cuidado del medio ambiente, concretamente el cuidado del agua, por lo que nuestra preocupación por este tema está íntimamente ligada con los productos que ofrecemos a nuestros clientes. Dado lo anterior, colaboramos con proveedores que destacan por su conciencia ambiental, la cual se manifiesta en el desarrollo de una gran mayoría de sus productos. Así, nuestra oferta de productos ecológicos incluye llaves para lavabos de uso residencial, que nos ayudan a ahorrar al menos un 32% de agua comparadas con las llaves “Contamos con “normales”. Tv-299 Llave electrónica de baterías Tron de baterías para lavabo Tv-405 Llave electrónica de proximidad de baterías, línea Nuva EAF-275 proveedores que cuentan con conciencia ambiental misma que se manifiesta en el desarrollo de una gran mayoría de sus productos”. Tv-403 Llave electrónica de proximidad de baterías, línea Vértika Basys Estos ahorros se logran gracias a mecanismos internos en la llave que están desarrollados para que su índice de flujo sea de 1.5 galones de agua por minuto. En cuanto a llaves para lavabos utilizadas en el área institucional, contamos con opciones en las cuales sólo se requieren el uso de 0.5 galones de agua por minuto sin sacrificar su rendimiento, comparadas con las llaves tradicionales que requieren alrededor de 1.9 galones de agua por minuto. En lo relativo a las regaderas, contamos con opciones que nos generan ahorros significativos (entre 20% y 40%) gracias a sus consumos de tan sólo 1.5 a un máximo de 2 galones de agua por minuto, frente al estándar de 2.2. galones de agua por minuto que podemos encontrar en regaderas convencionales, mientras que en el campo de los inodoros contamos con productos certificados por CONAGUA (Comisión Nacional del Agua mexicana), los cuales sólo requieren como máximo 4.8 litros de agua en cada descarga, mientras que nuestra opción de sanitarios dual flush (doble descarga) nos permite optimizar la utilización del agua en 3 litros para descarga de líquidos y 4.8 para sólidos. Por su parte, nuestra oferta de inodoros de marcas internacionales también consta de productos certificados por la EPA (Agencia de Protección Ambiental estadounidense), los cuales ostentan la etiqueta WATER SENSE® certificando los productos que forman parte del programa de colaboración creado por la EPA para proteger el futuro del agua mediante la facilitación de información sencilla para la conservación de la misma. Este programa ayuda a que los consumidores tomemos decisiones inteligentes respecto al consumo del agua para mantener estándares ambientales altos y ahorros económicos sin afectar por ello el desempeño de los productos. Te invitamos a practicar un consumo responsable mediante la utilización de este tipo de productos. Visita nuestras sucursales y solicita de nuestros asesores que te recomienden los productos acordes a tus necesidades. Llaves cortesía Helvex y Sloan. 30 VIDA + ESPACIOS GILSA VIDA + ESPACIOS 31 32 VIDA + ESPACIOS GILSA VIDA + ESPACIOS 33 CERSAIE, Bolonia, Italia GILSA EN EL MUNDO VIAJE A ITALIA G ILSA destaca por sus exhibiciones, donde sobresale lo más nuevo en productos, en parte gracias a las visitas a ferias y showrooms internacionales en los cuales se visualizan las tendencias y moda en acabados para la construcción. En días pasados, personal de GILSA viajó a Bolonia, Italia, para visitar la Feria Internacional de Cerámica para la Arquitectura y Decoración de Baño, mejor conocida como CERSAIE. Año con año, en esta feria, que es considerada la más importante del sector de construcción decorativa, se presentan más de mil expositores de 34 VIDA + ESPACIOS casi 140 países y se exhiben las últimas tendencias del sector cerámico, grifería y muebles para baño. Es por ello que esta feria se ha convertido en el lugar de encuentro de grandes arquitectos y diseñadores. Al mismo tiempo que la CERSAIE, pero en la ciudad de Verona, Italia, se presentó MARMOMACC, Feria Internacional de Piedras Naturales y Tecnología. En MARMOMAAC, asesores técnicos y compradores de GILSA igualmente estuvieron presentes para la selección y la negociación de mármol y piedras naturales. GILSA Bloques de mármol, exposición MARMOMACC, Verona, Italia “GILSA destaca por sus exhibiciones, donde sobresale lo más nuevo en productos, en parte gracias a las visitas a ferias y showrooms internacionales”. VIDA + ESPACIOS 35 GILSA EN EL MUNDO VIAJE A BRASIL Cd. Morumbi, Brasil P ortobello, ubicada en Brasil, es una de las mejores fábricas de recubrimientos cerámicos en América Latina. Portobello, que ha registrado un crecimiento anual de 20% en los últimos cinco años, produce más de 30 millones de metros cuadrados de cerámica y atiende mercados nacionales e internacionales, entre los que se encuentra México, a través de un contrato de exclusividad con GILSA. Destaca por sus diseños en madera y piedras naturales, así como por sus propuestas en grandes formatos. Para conocer más visita portobello.com.br Personal de GILSA viajó a Brasil para saber más acerca de la marca y recorrió sus instalaciones, donde conoció técnicas de producción, combinaciones de color y texturas, así como tendencias y moda en recubrimientos. Portobello shop 36 VIDA + ESPACIOS GILSA Fábrica Portobello Museo del futbol, Brasil VIDA + ESPACIOS 37 ¿Sabías que un porcentaje de tu compra es destinado a instituciones de beneficiencia? 38 VIDA + ESPACIOS GILSA GILSA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Desde hace ya seis años, GILSA se enorgullece en formar parte del número cada vez mayor de empresas galardonadas con el distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable). Para nuestra empresa ha sido un camino lleno de aprendizajes y de satisfacciones ya que a lo largo de este trayecto hemos aprendido que el tema de la Responsabilidad Social no está restringido a apoyar causas sociales en función de los sectores más vulnerables y más necesitados, durante este proceso de crecimiento también hemos aprendido que el diálogo y la interacción con nuestros grupos de interés es y ha sido fundamental para nuestra relación ganar-ganar con cada uno de ellos. En GILSA vemos la responsabilidad social como parte de nuestra gestión y como uno de los principales pilares de nuestro crecimiento, en nuestro modelo de negocio el respeto por nuestro entorno es parte de nuestra preocupación por lo cual una buena parte de nuestra oferta de productos va encaminada a la preservación del mismo a través del cuidado del agua y de realizar alianzas con proveedores que también estén comprometidos con el cuidado del medio ambiente a través de tecnologías y prácticas de sustentabilidad, por otra parte el respeto al ser humano es también un tema primordial en nuestra agenda ya que no debemos a nuestra comunidad interna (colaboradores), comunidad externa, clientes, proveedores, en general a nuestra sociedad. Nuestros valores Integridad, Excelencia en el Servicio, Innovación y Liderazgo sustentan nuestro modelo de Responsabilidad Social en GILSA. Nuestros distintivos y certificaciones • Desde hace ya 10 años Certificado en ISO 9001:2008 • Del 2009 al 2014 Distintivo ESR (Cemefi) • 2012 y 2013 Súper Empresas ( Expansión) • 2013 Distintivo LGS (Luis Garza Sada) a la responsabilidad social categoría comercio otorgado por Coparmex Nuevo León. gilsa.com /presume tu buen gusto 01 800 01 GILSA (44572) VIDA + ESPACIOS 39 PROYECTANDO ESPACIOS IDEAS PARA DARLE VIDA A TU HOGAR VALERIA FLORES / INTERIORISTA uando terminamos de instalar los recubrimientos en algún espacio de nuestro hogar, se abre una de las etapas donde se involucra mucho nuestra inspiración y gusto personal. C candiles, mesas tipo ratón, libreros, sillones etc. Estos elementos cambian sus colores, líneas y tapices según las tendencias, por lo que nos ayudan a hacer resaltar los espacios y embonan perfectamente con los estilos de los recubrimientos que manejamos, pues estamos alineados en las mismas tendencias. ¿Cómo darle vida a tu espacio? Esta etapa final es la cereza del pastel. Si el espacio es muy amplio, una excelente alternativa es colocar muebles de baja altura, que se ubiquen en la perspectiva de nuestra mirada y en el centro donde la fijamos, por ejemplo mesas de centro tipo ratón, libreros que dividan los espacios, biombos o floreros enormes que resalten los rincones. Para comenzar, lo principal es mantenernos fieles al estilo que hayamos definido con nuestros recubrimientos, es decir, a los colores y características en sus líneas de construcción y buscar muebles y decoración que nos ayuden a resaltarlos. Por ejemplo, si nuestro estilo es el estilo contemporáneo, necesitamos ubicar muebles, cuadros y lámparas o elementos de decoración con acabados metálicos, líneas rectas o que en su color aporten un contraste con el resto de la gama de colores utilizados. Existe una variedad infinita de elementos que se utilizan con esta finalidad, por ejemplo lámparas de piso, cojines, cuadros, En caso contrario, si el espacio es muy reducido, no es adecuado recargar con muebles el área, sino que hay que ubicar lo necesario e indispensable y buscar las funciones que más se adapten a nuestro estilo de vida. Otra opción es crear espacios secundarios con la ayuda de la decoración. Por ejemplo, un rincón para leer o una zona para charlar. Ubica siempre la luz natural y busca la mejor orientación de armarios, sillas y mesas enanas. Recuerda que lo esencial es tu satisfacción con el resultado y lo agradable de utilizar estos elementos es que, en caso de cualquier remodelación, los puedes rotar y reutilizar o cambiar su color y tapiz para que te sean útiles por mucho tiempo. Mesas auxiliares Tesco Sofá “Luna” True Modern Silla ejecutiva Baxton Studio 40 VIDA + ESPACIOS GILSA Silla “Diamante” Harry Bertoia 1952 Lámpara de piso LBC Lighting Mesa de centro Furnism Cojín estampado Allem Studio VIDA + ESPACIOS 41 DRESS YOUR HOUSE 42 Butaca “Armillla” Arflex Mini bar compacto “Babel” Poltrona Frau Sistema de montaje de pared “Fusión” Nendo Mesa “527 Mexique” Cassina Sofá “Fusión” Nendo Librero “Window” Capellini Cojín morado lavanda “Fusión” Nendo Silla “Diamond” Bertoia Sofá “399 Vico” Cassina VIDA + ESPACIOS GILSA VIDA + ESPACIOS 43 TECNOLOGÍA EN EL HOGAR ACTUALIZA TU ESPACIO SAMSUNG BENDABLE TV UHD 85” JUNE BY NETATMO Televisor plegable Un televisor inteligente de 85 pulgadas es la novedad más reciente desarrollada por Samsung: su principal particularidad es que tiene la función de pasar de una posición plana a una curva con tan sólo presionar un botón y sin perder la transición de las imágenes. La compañía surcoreana proporciona en este televisor de ultra alta definición una nitidez cuatro veces mayor a la de la alta definición; también cuenta con una resolución de pantalla de 11 millones de pixeles (5120 x 2160) con un coeficiente de aspecto de 21:9. Brazalete medidor de los rayos solares LG “SMART LAMP” Iluminación inteligente La compañía coreana LG se une a la innovación con la creación de un foco de luz que puede controlarse desde un teléfono inteligente. LG Smart Lamp es una bombilla LED de 10 watts que funciona por medio de Bluetooth o Wi-Fi y es compatible con dispositivos iOS y Android. Entre sus funciones se encuentran el ajustar el brillo de la luz o apagarla completamente; una función de despertador (la luz se encenderá gradualmente); un sistema antirrobo que prende las luces cuando no se está en casa, así como un sistema de alerta en llamadas entrantes. 44 VIDA + ESPACIOS Durante el Salón Internacional de Electrónica para el Consumidor CES 2014 se presentó el primer dispositivo que medirá la intensidad de la radiación solar y los rayos UV, y a su vez será capaz de transmitirle a un Smartphone, a través de un aplicación compatible con iOS, un registro con el grado de SPF de crema protectora a aplicar, así como de indicar si es mejor el uso de gafas o sombreros; todo esto en forma de un bello brazalete diseñado por Louis Vuitton y Harry Winston, y en una gama de color metal, dorado y platino. GILSA 3D SYSTEMS CHEF JET Impresora en 3D La innovación tecnológica en la industria alimentaria no podía quedarse atrás, por lo que la empresa 3D Systems ha impactado con la presentación de su Chef Jet, una máquina capaz de imprimir diversas figuras en azúcar con sabores de manzana ácida, chocolate, menta, vainilla y sandía. Esta impresora cuenta con una pantalla táctil LCD que permite apreciar el progreso de la impresión y un panel donde se controlará la configuración de ésta. XLIGHT® Cerámica extrafina ¿Tienes un espacio por remodelar pero no quieres sufrir los inconvenientes de las obras? Olvídate de los escombros y las largas esperas en las remodelaciones. XLIGHT® te ofrece la posibilidad de revestir tus antiguos baños y cocinas. Gracias a sus 3.5 mm. de espesor, estas colecciones están diseñadas para poder instalarse sobre recubrimientos y remodelar, en pocas horas, cualquier espacio de tu casa. Descubre cómo hacer una remodelación rápida, fácil y duradera con XLIGHT® de Porcelanosa. Para conocer más, visita: www.porcelanosa.com/revestimiento/xlight.php LLAVE NOKEN Llave con LED La más alta tecnología y el diseño exclusivo conviven en el modelo Nora. El agua fluye en cascada gracias a su original caño descubierto. Esta mezcladora incluye un dispositivo luminoso que indica la temperatura del agua: azul para fría y rojo para caliente. Para conocer más, visita: www.noken.com VIDA + ESPACIOS 45 HELVEX SORPRENDE CON SUS NUEVAS REGADERAS ULTRAPLANAS H elvex, la marca líder en grifería y accesorios para baño, lanza al mercado una innovadora propuesta de regaderas con diseño ultradelgado. Éstas, además de su apariencia, se distinguen por ser de fácil mantenimiento y brindar confort a la hora de la ducha, al mismo tiempo que reducen considerablemente el consumo de agua. Con apariencia ultradelgada, cuerpo de apenas 4 milímetros de espesor y finos acabados, estas regaderas marcan una nueva tendencia en el mercado. Las regaderas ultraplanas de Helvex, modelos H-3008 y H-3009, fabricadas en latón, marcan una nueva tendencia en el mercado de grifería en México, pues poseen apenas 4 milímetros de espesor, lo cual las convierte en las más planas dentro de su género. Además de ello, su fácil instalación les permite ser adaptadas a techo y pared sin ninguna complicación, ayudando a enriquecer la apariencia y la elegancia de cualquier baño. Estas nuevas regaderas logran combinar y ofrecer lo mejor del diseño y el rendimiento a través de una ducha llena de confort y equilibrio, ya que cuentan con la más alta tecnología que les permite utilizar un máximo de 8 litros de agua por minuto, contribuyendo a un consumo responsable. Esta nueva línea mezcla innovadores acabados de lujo con el ahorro de agua. Asimismo, estos modelos se convierten en un referente estético dentro del segmento de regaderas, ya que por su forma pueden integrarse de manera óptima en diversos espacios, creando un ambiente totalmente minimalista. Cabe destacar que las regaderas ultraplanas de Helvex cuentan con un sistema de limpieza sumamente sencillo, pues el usuario fácilmente podrá desprender el acumulamiento de sales y sarro con un paño mojado de agua caliente, para que luzcan siempre como en el primer día de la compra. Del mismo modo, la tecnología con la que están desarrolladas estas regaderas elimina la necesidad de que sean purgadas, ya que cuentan con un restrictor, que funciona como filtro para evitar que las arenillas puedan obstruir el paso de agua. “Para Helvex la innovación en nuestros productos es muy importante, por ello, día a día nos damos a la tarea de investigar y desarrollar prototipos que en un futuro se conviertan en los productos y accesorios de baño que marquen tendencia y que además promuevan el consumo responsable del agua”, afirmó Ma. Eugenia Salas, gerente de investigación y desarrollo de nuevos productos de Helvex. Con sus regaderas ultraplanas, Helvex abre paso a la evolución en diseño de regaderas. Para más información de esta nueva línea y otros productos de Helvex visita su página www.helvex.com.mx 46 VIDA + ESPACIOS GILSA VIDA + ESPACIOS 47 MEN{H}IR Y LINKFLOOR EN MOSBUILD El Expocentre Internacional de Moscú volvió a acoger una nueva edición de Mosbuild. Del 15 al 18 de abril se dieron cita en la capital rusa las principales empresas de materiales de construcción, mobiliario o decoración; y L’Antic Colonial presentó sus últimas novedades junto al resto de las firmas que forman Porcelanosa Grupo. Linkfloor, la nueva apuesta para pavimento y revestimiento de la firma, fue el protagonista del espacio de L’Antic Colonial, al presentar La nueva apuesta sus tres colecciones (Contract, para pavimento y Oak y Project) mediante originales revestimiento de expositores en forma de bancadas. En ellas encontramos los modelos la firma. más característicos de este nuevo material, resistente a la abrasión, al impacto, al agua, a las manchas y a los agentes químicos. Otra de las novedades que se presentaron en Mosbuild fue Men{H}ir. La colección de complementos de baño creada por Estudi{H}ac e inspirada en los menhires de Stonehenge se ha ampliado con nuevos diseños que mantienen la piedra natural y la madera con sus diferentes texturas como principales materiales. 48 VIDA + ESPACIOS Junto a las novedades de L’Antic Colonial, encontramos las nuevas colecciones de parquet cerámico y las simulaciones de pavimentos hidráulicos de Porcelanosa, los cementos cerámicos de las colecciones Estocolmo de Venis y Concrete de Urbatek o los perfiles con cristales de Swarovski de Butech. También pudimos ver las propuestas de mobiliario de baño Soho y Ciclo de Gamadecor, las colecciones Imagine y Urban de Noken o los nuevos diseños de la colección Epoque realizados en Krion® con incrustaciones de Swarovski Elements. Publireportaje cortesía Porcelanosa www.anticcolonial.com/es/menhir-y-linkfloor-en-mosbuild-2014/ ACABADOS, DETALLES Y TENDENCIAS LO MÁS NUEVO EN RECUBRIMIENTOS Y DECORADOS Alegria: Pieza fabricada a base de teselas de vidrio mates y brillantes. El color intenso y metalizado que compone esta pieza, da luminosidad y energía a los espacios. Aria: Creada dentro de la tendencia Midas Touch, Aria es una pieza clásica y, a la vez actual que se compone de teselas de vidrio con formas orgánicas en tonos dorado y plateado. Ideal para utilizar en superficies curvas o simplemente para destacar elementos. 50 VIDA + ESPACIOS GILSA Ambientes por: Argus: Camaleónica es la palabra que describe esta pieza que se compone de pequeñas teselas de vidrio en diferentes colores metalizados. Da un efecto tornasol, aportando novedad y gran estilo al ambiente. Artisan: Pieza con gran personalidad, con tendencia Retro Chic, con colores y diseño que pueden adaptarse a cualquier tipo de decoración. Aura Onix Glass: Con el uso de la tecnología que caracteriza a Dune, se creó Aura Onix Glass. Es una pieza que imita las gráficas de un ónix sobre una pieza de vidrio, lo cual le da a este diseño gran versatilidad de uso, añadiendo un toque diferente a los espacios. VIDA + ESPACIOS 51 Carisma: La tendencia que inspira esta pieza es Midas Touch, utilizando colores de temporada como el “French Roast” y el “Honey”. Los decorados son muy cargados con motivos geométricos o florales en tono dorado, dando a esta pieza un toque extravagante y elegante a la vez. Mandala: Está inspirada en la tendencia Oriental View, la cual se inspira en elementos étnicos de diferentes culturas como la hindú, impregnando exotismo y esencia a este diseño. Mándala destaca por su colorido y diseño, aportando equilibrio en los espacios donde se hace presente. Essence: Esta pieza se creó en la tendencia de los ultravioletas, usando el morado como protagonista pero utilizando el tono “Rhapsody”. Los ornamentos florales que componen este mural de dos piezas vienen en tono metalizado, haciendo de Essence un decorado verdaderamente único. 52 VIDA + ESPACIOS GILSA Osiris: El diseño de esta malla marca estilo con el uso del color negro/blanco. Da a los espacios un aspecto sobrio pero elegante. Leia: Pieza inspirada en el uso de la geometría, volumen y texturas, utilizando un tono muy de temporada: Titanium, un gris oscuro con efecto metalizado, ideal para combinar con tonos blanco o negro para generar contraste. Soul: Pieza que basa su diseño en el uso de pequeños hexágonos, que van del blanco al negro pasando por el gris y beige. Ideal para decorar pisos. VIDA + ESPACIOS 53 Piso: Oxford Silver 14.3X90 Porcelanosa Muro: Oxford Silver 22x90 Lavabo, grifería e inodoro: Línea Mood de Noken Ambiente vanguardista en tonos grises y muebles blancos, cuidando que los espacios luzcan limpios y elegantes. Piso: Rodano acero 59.6X59.6 Porcelanosa Muro: cúbica 44x66 Venis Llave y lavabo: Línea Lounge de Noken Muro y piso : Hampton Brown 14.3X90 y 22x90 Venis Llaves : Línea Lounge de Noken Lavabo y tina :Línea Modul de Systempool Baño completo con estilo zen utilizando recubrimientos que simulan materiales naturales como la madera, sin perder la línea innovadora y actual de la marca Porcelanosa. 54 VIDA + ESPACIOS Ambiente orgánico en sus líneas, predominando el contraste monocromático con un estilo contemporáneo. GILSA Ambientes por: Muro: Nara Beige 33.X100 Venis Piso: Cascais Noce 44x66 Venis Ambiente de baño completo con un recubrimiento distinguido por su textura. Muro: Irish Silver 33.3X100 Venis Piso: Montreal Noce 14.3X90 Y 22X90 Venis Ambiente de estar donde, con el apoyo del recubrimiento en piso y muro, además de iluminación y volumetría, se forma un ambiente acogedor con estilo contemporáneo. Muro : Madison Plata 31.6X90 Porcelanosa Muro: Madison Nácar 31.6X90 Porcelanosa Recubrimiento innovador en su formato y práctico de instalar. Aporta diseño en cualquier cuarto de baño. VIDA + ESPACIOS 55 Piso: Concrete Grey Lappato 59.6X59.6 Urbatek Lavabo, inodoro y grifería: línea Mood Noken Ambiente con estilo vanguardista y contrastes en sus muebles, haciendo un espacio juvenil y dinámico. Muro y piso: Oxford silver 14.3X90 y 22x90 Porcelanosa Inodoro: línea Mood Noken Juego de líneas orgánicas en sanitario e innovación en sus funciones de bidet. Piso: Capuccino 59.6X59.6 Venis Muro: Mármol natural crema grecia clásico 40x80 Lantic Ambiente de ducha basado en colores neutros con un estilo contemporáneo. 56 VIDA + ESPACIOS Ambiente de estar con recubrimiento simulando mármol que aporta calidez y elegancia. GILSA Ambientes por: Muro: Zurich Sand 33.3X100 Venis Muro 2 : Montana Cottage 19.3X120 Venis Piso: Zurich Sand 44X66 Venis Ambiente de baño estilo zen que resulta de la combinación de maderas porcelánicas y piedras naturales. Muro: Vitro Line blanco 31.6X90 Porcelanosa Ambiente de cocina con muro en acabado brillante. Muro: Liston Oxford Cognac 31.6X90 Porcelanosa Piso: Oxford Cognac 14.3X90 Y 22X90 Porcelanosa Ambiente comercial a base de maderas porcelánicas, jugando con diferentes formatos, volúmenes e iluminación. VIDA + ESPACIOS 57 Ravello hueso: Ambiente de sala, luciendo un espacio libre y abierto con mucha iluminación donde el recubrimiento hace resaltar los muebles. Heritage: Ambiente de bar, donde se aprecia la calidez que denota el acabado en tonos de madera natural. Casino: Ambiente con estilo vanguardista en tonos tierra. 58 VIDA + ESPACIOS GILSA Ambientes por: Bristol: Espacio de cocina-comedor donde el color del piso ayuda a que el ambiente se vea iluminado y resalten las tonalidades blancas de los muebles. Gaudi: Ambiente de cocina moderna, jugando con los formatos para destacar los volúmenes. Mikonos: Ambiente exterior con estilo contemporáneo, basado en gama de grises para lograr un contraste con el verde natural. VIDA + ESPACIOS 59 Ambientes por: Steel Corten: Ambiente con un estilo contemporáneo actual, los tonos metalizados le dan al espacio un aire cálido. Teca Intensa: La combinación de maderas con metalizados dan como resultado un estilo industrial en tonos grises. 60 Royal Oak: Steel Corten: Ambiente de baño principal de estilo cálido y contemporáneo que, gracias a la impresión digital, logra un efecto totalmente natural en el recubrimiento imitando la madera. El contraste de un tronco natural con lo pesado de un recubrimiento en metal brinda un gran impacto visual en los espacios con estilos industriales o urbanos. VIDA + ESPACIOS GILSA Ambientes por: Nature Light: Decorado en base a un estilo romántico, ideal para baños principales. La Belle Violet: Ambiente en combinaciones de colores fríos, mostrando un baño completo con estilo nórdico. VIDA + ESPACIOS 61 Eos Beige mate: El uso de una gráfica inspirada en el limestone da un toque natural al ambiente. Combina perfectamente con cualquier color y tipo de madera tanto obscuras como claras. Palazzo 1x1: Metropolitan Gris: La elegancia de los grandes formatos vuelven más limpia la esencia de cualquier habitación, haciéndola lucir más. El usar piezas de formatos rectangulares grandes proporciona un aspecto más contemporáneo, dando longitud a los espacios para que éstos luzcan de una manera más estilizada y auténtica. Luxury White: El blanco brillante es un color que se usa para destacar las áreas y para acentuar la amplitud y luminosidad de cualquier espacio. 62 VIDA + ESPACIOS GILSA Ambientes por: Slim Charcoal Black: Un elemento que hace romper con la monotonía de color y textura siempre es importante para hacer lucir los espacios. La piedra es ideal porque, dependiendo de la hora y el asoleamiento, da un atractivo diverso y lleno de vida a los ambientes. Sequoia Nut 14 x 84: La mezcla de 66 piezas distintas con diferentes relieves y gráficas hace que el tema de la naturaleza en la madera esté presente igual que en los majestuosos árboles de los bosques californianos. Piedra Mumbay multicolor: La piedra multicolor añade un detalle cálido debido a sus tonos terrozos, grises y marrones. Tiene la virtud de combinar con cualquier estilo: contemporáneo, clásico o minimalista. VIDA + ESPACIOS 63 Slate Imperial Gris: Ambiente exterior con un estilo natural que contrasta con el uso de muebles eclécticos. Pietra Filladi Notte: Ambiente con estilo Loft, destaca el contraste de su recubrimiento sin perder la línea de materiales naturales. Tempo: Ambiente de bar, con un estilo contemporáneo. 64 VIDA + ESPACIOS Bioma: Ambiente con un estilo vintage, simulando un efecto de papel tapiz sobre muro. GILSA Ambientes por: Porfido Borneo: Material que aporta mucha textura a los espacios exteriores, ideal para ser utilizado cerca de la alberca por ser antiderrapante. Antara: Ambiente contemporáneo con punto focal en su jardín, donde predominan los tonos monocromáticos. Caffe Tenayo: Ambiente de baño con un estilo clásico y elegante. VIDA + ESPACIOS 65 DUELAS PORCELÁNICAS GRAN FORMATO EN DUELA PORCELÁNICA La madera se ha convertido en un elemento importante en la decoración, a la que aporta un estilo natural y elegante a tu espacio. Actualmente, la tecnología en recubrimientos permite copiar hasta la más exótica madera gracias a la impresión digital de alta resolución, que permite reproducir con gran precisión las texturas y colores más caprichosos de la naturaleza. Para fortuna de todos, la tecnología también permite ofrecer variedad en formatos: existen desde diseños plasmados en pequeños mosaicos hasta grandes formatos que pueden rebasar la estatura promedio de un humano, ejemplo de ellos las maderas porcelánicas que llegan a medir hasta 3 metros. Las maderas porcelánicas en gran formato pueden ser usadas en pisos y muros, e incluso pueden combinarse tonos y texturas para romper la monotonía. Una gran ventaja que brindan las maderas porcelánicas es que pueden ser usadas en áreas propensas a la humedad, como baños y cocinas, ya que, al ser un producto de imitación, nos libera del cuidado normal de una madera natural. En la actualidad, podemos ver la versatilidad de este material, ya que es usado para el recubrimiento de chimeneas, bancas, muebles para baño, lavabos y hasta macetas. Las maderas porcelánicas también pueden combinarse con otros materiales, como alfombras, mármoles y piso cerámico. Fotografías cortesía de Portobello 66 VIDA + ESPACIOS GILSA “Piensa en madera y logra consolidar tu sueño”. VENTAJAS Menos líneas de corte, brinda sensación de amplitud. Es más natural la sensación de tablones de maderas. Uso residencial y comercial. Puede ser instalada en áreas expuestas a humedad como el baño, la cocina e incluso alrededor de una alberca. Fácil limpieza. Tecnología digital que reproduce hasta el más mínimo detalle de una madera natural. No sufre de decoloración como una madera. VIDA + ESPACIOS 67 68 VIDA + ESPACIOS GILSA VIDA + ESPACIOS 69 LA VUELTA AL MUNDO LOS SPAS MÁS EXTRAVAGANTES BOSCOLO MILANO Milán, Italia S i deseas tener una experiencia revitalizante y agudizar tus sentidos, a continuación te presentamos algunos de los spas más exóticos alrededor del mundo. THE SIX SENSES RESORT Con Dao, Vietnam XPÁ XCARET AMANGIRI HOTEL & SPA Canyon Point, Estados Unidos 70 VIDA + ESPACIOS Riviera Maya, México GILSA THE SIX SENSES SPA Creta, Grecia EL SANTUARIO SPA & RESORT Valle de Bravo, México SPA CASTLE Nueva York, Estados Unidosos THE EARTH SPA Hua Hin, Thailand WAYAK SPA VICEROY Riviera Maya, México VIDA + ESPACIOS 71 I BOTA BOTA, SPA-SUR-L’EAU magínate pasar momentos de paz y tranquilidad a orillas de un lago, en un maravilloso lugar de estilo parisino y, en ocasiones, rodeado de nieve, pues en esta edición te recomendamos visitar el spa flotante más novedoso, el de Bota Bota, spa-sur-l’eau, en Canadá. Anclado en el Viejo Puerto de Montreal, este maravilloso lugar ofrece a cada uno de sus pasajeros los beneficios curativos de un spa mientras es arrullado de manera relajante por los naturales movimientos del Río San Lorenzo. La calidez de su ambiente y una mágica vista del Viejo Puerto de Montreal permiten que este lugar misterioso e innovador ofrezca a cada una de las personas que lo visitan un increíble acceso a una de las experiencias más serenas. “Ofrece a cada uno de sus pasajeros los beneficios curativos de un spa mientras se es arrullado de manera relajante por los naturales movimientos del Río San Lorenzo”. Bota Bota está constituido por 2,322 m2 de los cuales 2.74 metros son de casco sumergido y el resto se reparte en cinco cubiertas donde se albergan las diversas instalaciones del spa: dos saunas desde donde se puede tener una increíble vista; un baño de vapor con aroma a eucalipto; dos bañeras de hidromasaje al aire libre; seis duchas y bañeras frías; varias zonas donde podrás relajarte; seis terrazas; un restaurante y un jardín, así como 678 ojos de buey a lo largo del bote. Más allá de su impresionante ubicación, este spa único en su género ofrece una prolongada experiencia de bienestar a través de sus maravillosas terapias de masajes; sus tratamientos corporales y faciales; y una experiencia única de manicure y pedicure, con más de 130 colores de barniz de uñas para consentir tus manos y tus pies. Y si eres de un paladar exigente, Bota Bota, spa-sur-l’eau cuenta con un restaurante que ofrece el sazón del chef Éric Gonzalez, quien prepara diversos menús de comida contemporánea adecuados a la estación; la combinación de ingredientes frescos y originales hará que te arrepientas de volver a casa. Aventúrate a tener una de las mejores experiencias de tu vida a bordo de un universos repleto de contrastes y asombrosos espacios que te harán volar más allá. http://botabota.ca 72 VIDA + ESPACIOS GILSA VIDA + ESPACIOS 73 EXTRAVAGANCIAS EN EL MUNDO ALGO INUSUALMENTE COMÚN 1. 2. 4. 3. 1. 2. 3. 4. Cuarto de baño hecho en madera con piedra natural estilo japonés. Concepto de reciclaje y restauración de objetos antiguos. Lavabo “Lemon” diseñado por CENK KARA. Cama flotante “Aluna” diseñada por Dolum Group. 74 VIDA + ESPACIOS GILSA 5. Lavabo colección “Sink” diseñado por el arquitecto búlgaro Victor Vasilev, hecho de mármol y vidrio. 5. 6. 7. Lavabo “Cup” diseñado por Meneghello Paolelli Associati para ArtCeram. Lavabo inspirado en el mosaiquismo; en negro brillante, que da un toque de funcionalidad y vitalidad. 6. 7. 8. Lavabo “Artic Sink” diseñado por la marca GoreDesignCo, especializada en materiales de concreto. 8. VIDA + ESPACIOS 75 76 VIDA + ESPACIOS GILSA VIDA + ESPACIOS 77 EL MÁRMOL Y SUS OBRAS MAESTRAS ESCULTURAS POR EL MUNDO ármol. Una palabra sencilla que envuelve elegancia y belleza. A lo largo de la historia, este material natural ha servido como medio para crear las esculturas y obras de arquitectura más majestuosas e impresionantes del mundo. M Al ser considerado el anterior como un elemento “puro”, el resto de los componentes del mármol son denominados “impurezas”, pero son éstas las que le dan diversas tonalidades a este hermoso material y permiten catalogarlo en diferentes tipos. Gracias a su sencillez y sensibilidad, el mármol se ha convertido en uno de los materiales más costosos y provisto de un incalculable valor estético y una reputación histórica de primera clase; su alta resistencia al desgaste, dureza y el ser fácilmente compresible lo convierten en el preferido de numerosos artistas y arquitectos. Algunas de sus principales tonalidades son el blanco, el rojo, el verde, el negro, el gris, el azul, el amarillo y el marrón. En ocasiones, puede carecer de una tonalidad uniforme y dar como resultado un tipo de mármol jaspeado o veteado. El mármol es un tipo de roca compacta constituida por otro tipo de rocas calizas, que, después de pasar por un proceso de altas temperaturas y diversas presiones, consigue tener una cristalización de alto grado. Otro de sus principales componentes es el carbonato cálcico en un 90%. Por su falta de uso de ceras y componentes químicos y gracias su brillo natural, el mármol es utilizado desde épocas antiguas para la creación de imponentes esculturas que han pasado a ser parte del patrimonio de la humanidad, como el Taj Mahal, el David de Miguel Ángel, la Catedral de San Pedro en el Vaticano, entre muchas más. A continuación te presentamos algunas de las maravillas creadas con el mármol: TAJ MAHAL Mausoleo construido en la ciudad de Agra, India, entre 1632 y 1653 por el emperador musulmán Shah Jahan. El imponente conjunto se erigió en honor a Mumtaz Mahal, la esposa favorita del emperador, quien falleció al dar a luz. Su imponente escultura está recubierta de mármol y piedras semipreciosas. 78 VIDA + ESPACIOS GILSA FUENTE DE TREVI Es considerada la fuente más monumental en Roma y una de las más hermosas del mundo. Con dimensiones de 20 metros de anchura y 26 metros de alto, el tiempo de construcción fue de un poco más de 30 años, hasta convertirse en una de las atracciones más bellas gracias a sus dimensiones. PIEDAD DEL VATICANO Es una pieza labrada en mármol blanco y realizada por Miguel Ángel que data de 14981499 y se encuentra en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Es de estilo renacentista y representa una de las escenas más memorables de la historia cristiana. ARTEMISA CAZADORA También conocida como Diana de Versalles, es una escultura labrada en mármol blanco que se yergue en el Museo de Louvre. Representa, bajo los rasgos de una delicada cazadora acompañada por un enérgico ciervo, a la diosa griega Artemisa. VICTORIA ALADA DE SAMOTRACIA Esta escultura es considerada una de las obras maestras más icónicas del museo Louvre, data de la época helenística aproximadamente del año 190 a.C. Es una escultura que cuenta con una altura de 245 centímetros de altura y está hecha completamente de mármol. AUGUSTO DE PRIMA PORTA Se trata de una figura de bulto redondo tallada en mármol. Es un retrato de cuerpo completo del emperador Octavio Augusto con indumentaria militar; su altura es de 2.04 metros de altura, data del año 20 d.C. y fue encontrada en la Villa de LIvia, en los alrededores de Roma. VIDA + ESPACIOS 79 ÉFESO UNA CIUDAD DE MÁRMOL Ubicada en Turquía, Éfeso es la sede de la colección más extensa de ruinas en mármol, principalmente, así como de otros materiales que datan de la época del Imperio Romano, específicamente en el Mediterráneo, a orillas del mar Egeo. Lo que queda de esta imponente ciudad es uno de los misterios mejor preservados de Turquía; se trata posiblemente del mejor sitio del mundo para descubrir la manera de vivir en una ciudad sumamente importante del mundo romano. Sede de una de las siete maravillas del mundo antiguo, “El Templo de Artemisa”. revestida de mármol está dedicada al senador romano Tiberio Julio César; los restos del recinto que fungía como almacén de 12 mil folios y textos de la época constituyen un fiel testimonio del estilo arquitectónico romano. Por si fuera poco, Éfeso también es sede de una de las siete maravillas del mundo antiguo, el Templo de Artemisa, que contaba con 120 columnas de 20 metros de altura, de las cuales sólo ha sobrevivido una. Sin duda, esta ciudad es un destino exótico y lleno de misterio y majestuosidad que debe figurar en la lista de lugares a visitar en uno de nuestros próximos viajes. 80 VIDA + ESPACIOS En extensión y valor arqueológico, sólo los vestigios de la que alguna vez fue la imponente Pompeya rivalizan con el esplendor de las ruinas de Éfeso, considerada la primera y la más importante metrópoli comercial de la región, y que fungió como sede de importantes sucesos de la historia del cristianismo. Su impresionante conservación permite apreciar el esplendor de su revestimiento hecho de mármol; sus columnas, paredes, calles y hasta sus antiguos baños públicos fueron elaborados con dicho material. Uno de los principales atractivos turísticos es la Calle de Mármol, en la cual aún se pueden apreciar las huellas de las ruedas de carruajes romanos. También cabe mencionar la Calle Curetes, pavimentada en mármol y con aceras adornadas con mosaicos, cuyo lado derecho presenta mansiones excavadas y parcialmente restauradas, y donde, en su lado izquierdo, se observan fuentes y monumentos oficiales como el Templo de Adriano. Para los amantes de la historia, es recomendable visitar la Biblioteca de Celso, cuya fachada GILSA VIDA + ESPACIOS 81 MÁRMOL TENDENCIAS ACTUALES H oy en día, el mármol es uno de los productos más solicitados y preferidos por los profesionales de la decoración. Al ser fácil de combinar y sumamente elegante, su uso va desde cubiertas para lavabos y barras de cocina hasta pisos y muros enteros en residencias o comercios. El mármol es una piedra natural a considerar en remodelaciones o construcciones nuevas. La facilidad para su instalación en interiores o exteriores es impresionante; es por ello que constituye una excelente opción para recubrir construcciones enteras. El mármol es un material con variación de tonos y presencia de vetas, es fácil de combinar con otro tipo de recubrimientos, como porcelanato, cerámica, duela e incluso con textiles. Existen variedades que abarcan las diferentes tonalidades y entre las más solicitadas para la decoración están el Santo Tomás para una residencia completamente modernista o el cálido Crema Marfil para una casa clásica. Al final, lo más hermoso del mármol es el hecho de saber que cada una de las piezas que se instalen en la obra arquitectónica será única en el mundo y, sobre todo, que será una de las mejores inversiones que se pueden hacer, pues la propiedad adquirirá mayor plusvalía en comparación con cualquier otro recubrimiento que se decida instalar. 82 VIDA + ESPACIOS GILSA VIDA + ESPACIOS 83 MUNDO ACTUAL MODA PARA ÉL + ELLA 1 2 1 2 3 3 4 5 4 6 5 6 7 1. Camisa Alexander Mcqueen 5. Billetera Bottega Veneta 2. Loción Givenchy 6. Zapatos Gucci 3. Mancuernillas Montblanc 7. Reloj Cartier “Calibre Diver” 4. Lentes Gucci 84 VIDA + ESPACIOS 1. Vestido MaxMara 4. Bolsa Loewe 2. Blusa Calvin Klein Collection 5. Zapatos Givenchy 3. Pantalón Versace 6. Reloj Rolex GILSA LIBROS + CINE BEST SELLERS 1. Cien años de soledad Gabriel García Márquez 2. Ética de urgencia Fernando Savater 3. El juego de Ripper Isabel Allende 4. Los 11 poderes del líder Jorge Valdano 5. Disciplina con amor Rosa Barocio 6. Maze Runner James Dashner SEIS CLÁSICOS DEL CINE Casablanca Director: Michael Curtiz Actores: Humphrey Bogart; Ingrid Bergman; Paul Henreid; Género: Drama / Romance Gladiador Director: Ridley Scott Actores: Russell Crowe; Joaquín Phoenix; Connie Nielsen Género: Acción / Aventura Titanic Director: James Cameron Actores: Leonardo DiCaprio; Kate Winslet; Billy Zane Género: Romance Ciudadano Kane Director: Orson Welles Actores: Orson Welles; Joseph Cotten; Everett Sloane; Género: Drama / Misterio Lo que el viento se llevó Director: Victor Fleming Actores: Clark Gable; Vivien Leigh; Leslie Howard; Género: Drama Psicosis Director: Alfred Hitchcock Actores: Anthony Perkins; Janet Leigh; Vera Miles Género: Suspenso VIDA + ESPACIOS 85 RESTAURANTES + GASTRONOMÍA LOS RESTAURANTES MÁS LUJOSOS 1 2 3 1. Ithaa Undersea Restaurant Isla Rangali, Maldivas El primer restaurante con vista panorámica del mar a cinco metros de éste; se especializa en comida contemporánea europea. 2. ‘s Baggers Rollercoaster Restaurant Nuremberg, Alemania Un nuevo modelo de “self-service” que no cuenta con camareros que atiendan a los comensales; éstos piden su orden por pantallas táctiles y sus alimentos llegan por medio de rieles en espiral. 3. La Casa Bonita Restaurant Colorado, Estados Unidos En los suburbios de Denver desde 1974, con forma de selva paradisiaca, ésta es una excelente opción para degustar la comida mexicana fuera de casa. 4. Zen Cool Restaurant Beijing, China Decorado en forma de cárcel, desde su fachada hasta la manera de servir los alimentos en bandejas típicas de reclusorio, los comensales son atendidos por meseros vestidos como tal, aunque tratados de la manera más amable. 86 VIDA + ESPACIOS 4 GILSA TURISMO BALI, INDONESIA Templo Pura Uluwatu Luhur Ubicado a 183 metros sobre el nivel del mar, es considerado uno de los templos más espectaculares de Bali. La principal recomendación para visitar este templo es hacerlo en la puesta de sol, para admirar la vista desde lo alto, y escuchar el golpear de las olas en las faldas del acantilado. Poder admirar un poco de las ceremonias sagradas y disfrutar de la flora y la fauna del lugar harán de tu viaje una de las experiencias más inolvidables que te toque vivir. Playa Nusa Dua Es considerada una nueva zona lujosa en el mundo y sus arenas blancas y sus aguas cristalinas la convierten en la sede de resorts internacionales de cinco estrellas. Está situada a 10 kilómetros del aeropuerto internacional de Bali; es considerada una de las playas más tranquilas y es caracterizada por un excelente sitio de buceo: es un complejo urbanístico diseñado para el turismo, donde puedes tener una de las mejores experiencias del mundo. Montar en elefante / Elephant trekking Si quieres pasar tiempo de calidad y diversión con tu familia en Bali, no te puedes perder el Campamento de Elefantes en la Villa de Carangsari, donde podrás apreciar un extraordinario mundo de una belleza sin igual; durante el paseo podrás visitar diversas plantaciones de mango, café, bambú, coco, entre otras; además tendrás la oportunidad de admirar la fauna del lugar y disfrutar de una de las mejores experiencias de tu vida. VIDA + ESPACIOS 87 ESTILO DE VIDA BIENESTAR D JUGOS DETOX iariamente disfrutamos el “consentir” nuestro cuerpo con alimentos deliciosos no tan nutritivos que nos encantan. ¡Está bien! De vez en cuando merecemos un día de descanso; pero es imperativo mantener un equilibrio en nuestra dieta para compensar los excesos de ciertos alimentos y la carencia de nutrientes. Nuestro cuerpo realiza día con día la increíble tarea de eliminar toxinas o desechos que solamente hacen daño a nuestro organismo, creando un proceso de digestión lento y trastornos de circulación, entre otros problemas. Aunque nuestro cuerpo es lo suficientemente inteligente para realizar este proceso por sí solo, sobre todo en las noches, es una buena idea apoyarlo con algunas cosas que van más allá de las dietas convencionales, los alimentos saludables y el ejercicio. Y una de las mejores ideas que se han desarrollado es el proceso de desintoxicación a base de jugos naturales de frutas o verduras. Este método es excelente para la alcalinización del cuerpo y la eliminación de toxinas; además es la manera más rápida de ingerir nutrientes y vitaminas. Hay que recordar que la salud depende mucho de nuestros hábitos, por lo que es bueno “echarle la mano” y ¿qué mejor que con una “medicina” completamente natural que permita al organismo concentrarse en otras funciones que probablemente estaban descuidadas? Se trata de un método bastante efectivo que tiene otros beneficios, como volver la piel más suave, y que brinda más energía durante el día, por lo que el cuerpo tiene mayor vitalidad. Además, alimentar a tu organismo solamente con jugos vivos o crudos es el equivalente a darle un descanso. No hay reglas, puedes mezclar frutas y verduras, las combinaciones son infinitas, sólo es cuestión de tomar la decisión y experimentar para tener una mejor calidad de vida y darte cuenta que cuidarte y vivir feliz no son cosas complicadas. “Una de las mejores ideas que se han desarrollado es el proceso de desintoxicación a base de jugos naturales de frutas o verduras”. 88 VIDA + ESPACIOS GILSA VIDA + ESPACIOS 89 E JUGO VERDE INGREDIENTES 1 taza de piña 1/2 pepino 1/2 limón 1 rábano 1 taza de espinaca 1 taza de col morada En extractor de jugos Sin fibra En ayunas Todo crudo Bien desinfectado JUGO DE VEGETALES INGREDIENTES 1 taza de col morada 1 1/2 pepino 1 limón 7 ramas de hierbabuena 1 naranja En extractor de jugos En ayunas Todo crudo Bien desinfectado 90 VIDA + ESPACIOS GILSA VIDA + ESPACIOS 91 SECRETOS DEL CHEF FRANCISCO GARCÍA Francisco García, chef ejecutivo de los restaurantes Mrs. White y Sr. Mostaza, nos ofrece los secretos únicos de su admirable cocina. Cocinar puede parecer fácil pero el verdadero arte de la cocina se distingue por el ingenio de crear nuevas combinaciones de ingredientes y sabores, incluso de diversos tipos de gastronomía. Tal es el caso del talentoso chef Francisco García quien, en las cocinas de Mrs. White y con su increíble talento, logra realizar una total experiencia para el paladar. Gracias a su manera de combinar ingredientes fáciles de conseguir y a su habilidad para equilibrar los sabores e ingredientes en los platillos, el extraordinario chef logra hacer del ya mencionado restaurante un concepto auténtico al estilo americano. La gastronomía que ofrece Mrs. White se disfruta y se entiende en un ambiente relajado, con agradable música de fondo y una amplia carta de vinos para disfrutar. A continuación te compartimos algunas recetas de la autoría de Francisco García para darles un toque diferente a tus platillos. BETABEL ROSTIZADO Ingredientes Betabel 120 gr. Jocoque seco 80 gr. Arúgula 15 gr. Nueces mixtas: Nueces mixtas Azúcar 1000 gr. 500 gr. Vinagreta de tomillo: Jugo de limón 250 ml. Aceite de oliva 250 ml. Miel de abeja Tomillo (manojo) 92 VIDA + ESPACIOS 15 gr. 1. Sal 5 gr. Pimienta 2 gr. GILSA Para la vinagreta de tomillo: Para las nueces mixtas: Rendimiento: 25 porciones. Rendimiento: 50 porciones. 1) Colocar en la licuadora el jugo de limón, miel, tomillo, sal y pimienta. 2) Con la licuadora funcionando, agregar el aceite en hilo fino para emulsionar. 3) Rectificar sazón. 1) Con un poco de agua, cocinar el azúcar hasta el punto de jarabe; posteriormente incorporar las nueces y mover hasta cristalizar; subir el fuego y cocinar hasta caramelizar. Para el betabel: 1) Envolver los betabeles, uno por uno, en aluminio con sal de grano y hornear aproximadamente por 40 minutos hasta que estén cocidos o que su consistencia esté un poco firme. Montaje: 1) Cortar el betabel en macedonias medianas, sazonar con el aderezo de tomillo. Incorporar las nueces mixtas, rayar en un plato hondo grande con puré de betabel, montar en torre con la ayuda de un aro de PVC colocar al fondo una pequeña base de arúgula poner el betabel y terminar con una quenel de jocoque. TIRADITO DE RIB EYE Rendimiento: 10 porciones Ingredientes Chile guajillo 60 gr. Aceite vegetal 600 ml. Jugo de limón 400 ml. Ajo asado o rostizado 30 gr. Comino 1 cdta. Orégano 1 cdta. Sal 1 cda. Para el escabeche o marinado Ensamble del platillo 1) Quitar las semillas a los chiles y tostar en horno o en sartén a fuego bajo hasta que cambien de color. 2) Licuar con el aceite los ajos, el comino y el orégano y la sal. 3) Posteriormente fuera de la licuadora, agregar el limón. 1) Asar el rib eye de 500 gramos a término medio. 2) Quitar la grasa. 3) Rebanar finamente la carne. 4) Agregar al marinado. 5) Terminar con cebolla morada, cilantro picado, aguacate y soya al gusto. VIDA + ESPACIOS 93 SALMÓN GLASEADO MILHOJAS DE PAPA Ingredientes Mantequilla Romero Ajo Sal Pimienta Cebolla Papa Queso parmesano 180 gr. 1 ramita 20 gr. 2 cda. 1 cda. 200 gr. 1.5 kg. 50 gr. Procedimiento Rendimiento: 8 porciones 1) Rebanar la papa finamente en estilo “chips” o al gusto. 2)Infusionar la mantequilla con el ajo, el romero , la sal y la pimienta. 3) Acomodar las papas en un recipiente o charola en capas; ir agregando la mantequilla preparada y la cebolla cortada finamente; y agregar un poco de sal en cada capa. 4)Hornear a 200 grados por una hora aproximadamente, todo cubierto con aluminio. 94 VIDA + ESPACIOS GLASEADO RELISH DE TOMATE Ingredientes Tomate cherry Cilantro Vinagre blanco Aceite de oliva Sal Pimienta Pepino Tomate deshidratado 200 gr. 10 gr. 15 ml. 100 ml. 2 cdta. 1 cdta. 1 pza. 100 gr. Procedimiento Rendimiento: 8 porciones 1) Cortar los tomates cherry en cuartos o mitades. 2) Pelar el pepino, quitarle las semillas y cortarlo en cuadros pequeños. 3) El tomate deshidratado cortarlo en tiras delgadas. 4) Mezclar todos los ingredientes, excepto los tomates y el pepino. 5) Incorporar muy bien todos los ingredientes, posteriormente agregar los tomates y el pepino. Ingredientes Jugo de piña Chile ancho Soya Azúcar Ajo 500 ml. 3 pzas. 250 ml. 250 gr. 1 diente. Procedimiento Juntar todos los ingredientes y dejar a fuego bajo por espacio de una hora o hasta crear una consistencia mielosa. Río de la Plata 103 L. 6 & 7 Centrito Valle San Pedro Garza García Nuevo León, México Reservaciones T. +52-81-8356-2446 E. [email protected] GILSA VIDA + ESPACIOS 95 MUST-HAVE APPS MARK ON CALL PHOTO MEASURES HGTV DREAM HOME $39.00 $89.00 Gratuita Mark On Call es una aplicación con la que puedes convertirte en diseñador mediante la creación, la experimentación y la aplicación de planos detallados en cuestión de minutos. Es una manera fácil de crear un prototipo de diseño de una habitación para comprobar cómo quedarían las tonalidades de la pintura, los acabados, las texturas de alfombras e incluso el estilo del piso. Te sorprenderá la manera en que esta aplicación puede ayudarte a planificar las compras para una nueva habitación de acuerdo a tu presupuesto. También podrás compartir tus creaciones con clientes y otros usuarios por medio de iPhone, iPad o iPod Touch. ¿Construyes una casa? ¿Te mudas a tu nuevo hogar? ¿Necesitas tener en cuenta las dimensiones exactas de un objeto? ¿Deseas comprar un cuadro o un mueble nuevo, pero no estás seguro de que se ajuste al tamaño de tu casa? Foto Medidas es la manera más elegante y fácil de guardar las medidas de tus propias fotografías en tu iPhone, iPad o iPod Touch. Basta tomar una fotografía rápida y escribir en ella para llevar todas las dimensiones de tu casa a donde vayas. Explora HGTV Dream Home como nunca antes con vistas de 360 grados de diversas habitaciones, junto con fotografías, diapositivas y videos de cada casa o habitación. HGTV Dream Home te lleva desde las casas de las pendientes de Winter Park, Colorado, hasta las de las soleadas playas de Islamorada, Florida y la Isla Kiawah, en Carolina del Sur, con paradas en el camino en Sandia Park, Nuevo México, y Sonoma, California. Disponible para Disponible para Disponible para REMODELISTA $39.00 96 HOMESTYLER INTERIOR DESIGN MAGIC PLAN Gratuita Gratuita ¿Buscas el sofá perfecto, DIYs elegantes o inspiración para actualizar y modernizar tu espacio? Obtén esta aplicación y, con ella, una manera sencilla de navegar en el contenido diario de Remodelista, el cual incluye arquitectura inspiradora, “Steal This Look” y “Easy Pieces”, donde encontrarás el Top 10 de los mejores productos. Toma el control de tu próximo diseño o proyecto de remodelación en esta aplicación disponible para iPad y iPhone. Inspírate en impresionantes proyectos de diseño de interiores, consejos y tendencias, y elimina la incertidumbre en la rehabilitación de viviendas con Autodesk Homestyler. Observarás cómo tus ideas de diseño de vivienda se hacen realidad en una fotografía de tu propio espacio, experimentando con modelos de alta calidad y en 3D de productos reales. El realismo te dejará impresionado; Autodesk Homestyler lleva el diseño de interiores a un nivel totalmente nuevo. Magic Plan es la única aplicación que mide, dibuja y publica el plano interactivo de una casa al tomar fotografías de ésta. Si eres agente inmobiliario, artesano, arquitecto, diseñador de interiores, vendedor de muebles y demás, ésta es la aplicación ideal al tener la facilidad de crear un plano interactivo en unos cuantos minutos en formatos PDF, JPG o DXF; también podrás publicar los resultados obtenidos en red Con de Magic Plan. Disponible para Disponible para Disponible para VIDA + ESPACIOS GILSA TwisT modernismo relajado Inodoros, lavabos, muebles para baño, tinas y accesorios www.villeroy-boch.com [email protected] VIDA + ESPACIOS 97 98 VIDA + ESPACIOS GILSA VIDA + ESPACIOS 99 de venta exclusiva en gilsa.com 100 VIDA + ESPACIOS síguenos en:
© Copyright 2025