TORNEO COPA FEDERACION EDICION 2015 REGLAMENTO Art.1: La Copa Federación, se jugará con 16 equipos de primera división representantes de las Ligas afiliadas, en sistema de eliminación directa, partidos ida y vuelta comenzando de octavos de final, organizados en llaves por cercanías geográficas hasta conseguir el Campeón Provincial. Dicho certamen comenzará el 25/01/2015 (duración de ocho semanas), para finalizar el 15/03/2015. Art.2: a) Todas las Ligas afiliadas deberán presentar al menos una postulación para el Torneo, la Liga que no participe será sancionada con una multa de $6.000 (pesos seis mil). Y en caso de presentar más, las mismas serán sorteadas concediendo un nuevo lugar por cada una de ellas hasta completar los 16 participantes. En caso de competir dos Clubes de una misma Liga estos se enfrentarán en la segunda etapa de los cuartos de final. Es potestad de las Ligas si desean realizar una etapa eliminatoria previa, teniendo en cuenta que el o los equipos deberán ser dados a conocer antes del 15 de diciembre (no teniendo ninguna determinación ni obligación La Federación Santafesina de lo que suceda en esta instancia). b) Las Ligas participantes deberán comunicar a la Federación Santafesina de Fútbol antes del 10/01/ 2015, lo siguiente: b1) Nombre completo del/los Club/es que la representa/n. b2) Localidad, Domicilio, Código Postal y Teléfono del/os Club/es. b3) Apellidos y nombres completos, teléfonos del Presidente y Secretario del Club. b4) Estadio donde el mencionado Club hará las veces de local, como así también el estadio alternativo que posea luz artificial (en el caso de ser otro distinto al propio) b5) Localidad, Domicilio, Código Postal y Teléfono del Estadio aludido. b6) El mencionado Club deberá enviar en concepto de inscripción del equipo, la cantidad de pesos mil ($1.000). b7) Además los Clubes participantes deberán contar con un seguro obligatorio para jugadores con idéntica cobertura del contratado por el Consejo Federal del Fútbol.Art. 3: En cada una de las etapas se obtendrá al ganador, en primer lugar por puntos obtenidos entre sí, luego diferencia de gol y de persistir el empate con tiros del punto del penal. Las llaves con sus localías serán determinadas al confeccionar el fixture. Art. 4: La Lista de Buena Fe deberá ser entregada 72 horas hábiles antes del comienzo de la competencia con 30 jugadores disponibles, siendo la Liga representada la responsable de visarla para no incurrir en jugadores mal incluidos (estipulando una multa de 200 entradas generales para la Liga). Las mismas serán confeccionadas por triplicado; el original será remitido a esta Federación, el duplicado será para el club y el triplicado obrará en poder de la Liga, que deberá certificar en los tres ejemplares los datos insertos en las mismas. En las listas de Buena Fe se deberán consignar los siguientes datos: a) Apellidos y nombres completos de los jugadores. b) El tipo y número de documento de cada uno de los jugadores. c) Los números de carnet con los que están registrados en sus Ligas. d) Fecha de nacimiento. e) Apellidos y nombres completos de los miembros del cuerpo técnico f) Firmas y sellos del Presidente y Secretario del Club y sello del Club. g) Firmas y sellos del Presidente y Secretario de la Liga y sello de la Liga. Art.5: Los jugadores y miembros del cuerpo técnico deberán acreditarse ante el árbitro, antes del comienzo del encuentro, al momento de firmar la planilla de firmas y resultados, con alguno de los documentos denunciados en la Lista de Buena Fe y el correspondiente carnet de la Liga. En caso de duda o a pedido de alguna de las partes, el árbitro deberá dejar asentado al dorso de la referida planilla la observación del caso, pero bajo ningún concepto podrá impedir que algún jugador sea incluido en la misma, corriendo por cuenta y riesgo del equipo al cual pertenece el jugador los efectos a que pudieran dar lugar la inclusión del mismo. Art.6: La Federación es la encargada de la designación de la Liga que deberá enviar los árbitros a cada encuentro. Los mismos serán de Ligas afiliadas disputen o no el certamen según el criterio de cercanía geográfica. Las ternas arbitrales deberán ser comunicadas a la Federación 72 horas antes del día del partido designado. Art.7: Las Ligas sobre las cuales recaigan las designaciones de árbitros deberán extender a los mismos en forma individual, para ser presentado ante el representante de la Federación en cada partido, un nombramiento, en el que consignará: a) Apellidos, nombres completos y números de documentos. b) Función que desempeña (Árbitro o Árbitro Asistente). c) Importe a reconocer en concepto de reintegro de gastos de traslado (ida y vuelta), exclusivamente por vía terrestre (tren, micro o colectivo de líneas regulares.) d) Importe a reconocer en concepto de honorarios; los que son estipulados en novecientos ($900), para el árbitro y cuatrocientos cincuenta ($450) para cada uno de los asistentes y además se le debe abonar el gastos de pasajes a cada uno. No se abonarán viáticos, pero que quedará a cargo del Club local el serviles una comida con refrigerios. Total pesos mil ochocientos ($1800). Además deberá comunicar a la Liga cuyo club actúe como local la hora de llegada de los árbitros recabando el horario fijado para el partido. Si por causas de fuerza mayor el partido fuese suspendido, la terna arbitral deberá percibir el 50% de sus honorarios más pasajes. Art.8: Antes del inicio de cada partido el Club deberá entregar a su eventual adversario una copia de la lista de Buena Fe. Art.9: Cada Liga deberá tener disponible un estadio con iluminación, para cuando se realice una etapa entre semana. Art.10: Aquella Liga que no presente ninguna postulación, deberá abonar una multa similar a la cantidad de 150 entradas generales, valor que será estipulado por la organización de la Secretaría de Torneos de la Federación. (cfr. art. 19 de este Reglamento) Art.11: El equipo que se consagre Campeón obtendrá automáticamente el derecho a participar en la edición siguiente y en caso de no utilizarla, dicha postulación quedará a disposición de la Liga a la que pertenece. Art.12: REGLAS DE JUEGO Serán de aplicación las aprobadas por el Internacional Board, con excepción de las que a continuación se transcriben: a) el tiempo de juego será de noventa (90) minutos dividido en dos periodos de cuarenta y cinco (45) minutos cada uno y un descanso intermedio de quince (15) minutos, (sin perjuicio de lo que pudiera adicionar el árbitro del encuentro). b) Dieciocho (18) serán los jugadores habilitados para cada partido, según la planilla permitiéndose hasta tres (3) cambios. Un jugador sustituido no podrá reingresar al campo de juego. Art.13: En caso de mal tiempo, la única persona facultada para la suspensión de un partido, antes de comenzar o una vez comenzado el mismo, es el árbitro de dicho encuentro. Este deberá presentarse en todos los partidos por lo menos una hora antes del comienzo con el fin de constatar el estado del campo de juego, la indumentaria de los equipos, firmas de los mismos, etc. En caso de suspensión el encuentro se deberá jugar o continuar jugando un día elegido de común acuerdo por ambas partes (hasta 48 horas antes del próximo partido de alguno de los equipos en cuestión), de no existir acuerdo la Federación será la encargada de decidir el día de juego. Si se deba suspender el partido por inclemencias climáticas antes de que se produzca el viaje del equipo visitante como de los árbitros, la única facultada a realizarlo es la Liga en donde esta afiliado el equipo local. Art. 14: La provisión de las planillas de Firmas y Resultados será responsabilidad del Club local, debiendo confeccionarse por triplicado y en la misma deberán consignar los siguientes detalles: a) Denominación del certamen.b) Estadio donde se disputa el partido.c) Fecha en que se disputa el partido.d) Hora de inicio y de finalización de cada uno de los partidos.- e) La denominación de ambos clubes y a que Liga pertenecen.f) La cantidad de goles convertidos por cada equipo.g) Tipo y número de documento de cada jugador.h) Apellidos y nombres completos de cada jugador.i) Firmas de los jugadores.j) Cantidad de goles convertidos por cada jugador.k) Aclaraciones y firmas del árbitro y de cada asistente.l) Número de casaca y firmas de ambos capitanes.m) Aclaraciones de las firmas de los Delegados.n) Sustituciones realizadas en cada equipo.ñ) Aclaraciones, tipo y número de documento y firmas de cada miembro del cuerpo técnico de ambos Clubes.o) Además de todas aquellas anotaciones que correspondan salvar, el árbitro deberá dejar asentado el número de casaca o el cargo y el apellido y nombres de cada jugador o miembro del cuerpo técnico de cada club quienes durante el transcurso del partido resultaron amonestados o expulsados, no debiendo por ningún motivo no dejar constancia de las causales que dieron lugar a la aplicación de las mismas.Art. 15: El original de las planillas de firmas y resultados será entregado por el árbitro en forma directa a la Liga a la cual pertenece, acompañando el correspondiente y obligatorio informe de las novedades ocurridas, confeccionado con letra legible. En caso de no haber ocurrido nada, sobre el referido informe se deberá insertar en forma cruzada la leyenda “SIN NOVEDAD”. La Liga a la cual pertenece la terna arbitral será la encargada de enviar a la Federación dentro de las 24 hs. posteriores a la realización del partido, el original de la planilla de firmas y resultados junto al informe del árbitro (La misma debe adelantarse vía fax).Art. 16: El duplicado de la planilla de firmas y resultado será para el club local y el triplicado para el club visitante. Art. 17: La Federación Santafesina de Fútbol designará para cada partido del certamen a un representante. Si no lo hiciera, el Presidente de la Liga local o quién este designe en su reemplazo, asumirá como representante. Art. 18: Es responsabilidad del club local todo lo inherente a la organización del encuentro, por intermedio de su Liga deberá comunicar al club visitante y su Liga el horario de comienzo del encuentro, teniendo en cuenta que la hora oficial es a las 17 horas para los días domingos y a las 21 horas de lunes a viernes. Solamente de común acuerdo entre ambos clubes se podrá modificar, avisando por nota ambas partes a la Federación, con una anticipación de 4 días al partido. Y tendrá que poner a disposición del árbitro tres balones en perfecto estado, como así también la contratación de como mínimo cuatro policías uniformados, para garantizar la seguridad de los presentes y proveer al club visitante la cantidad de 25 entradas. Art. 19: Entradas: Se fija como valor máximo el monto de cuarenta ($40).Art. 20: El total producido de la venta de entradas por todo concepto, será para el club local, el que deberá hacerse cargo de todos los gastos que demande la organización del mismo. Art. 21: En este Torneo participarán todos los jugadores que se encuentren suspendidos por partidos en sus respectivas Ligas, pero no podrán hacerlo los que se encuentren suspendidos por tiempo. Art. 22: Para protestar y/o impugnar la validez de un partido, la correspondiente denuncia con sus respectivos antecedentes deberán obrar en poder de la Federación, antes de las 20,00 hs. del día hábil siguiente a la disputa del encuentro. En el momento de interponer la protesta y/o impugnación el recurrente deberá: 1) Acreditar la titularidad de los derechos que le fueron agraviados.2) Presentar por escrito, por duplicado, detallando claramente los agravios y señalando la normativa agraviada.3) Abonar en concepto de derecho de protesta, la cantidad de VE 100.4) El Tribunal dispondrá la devolución del importe pagado en concepto de Derecho de Protesta, únicamente cuando se pronuncie fallo favorable, en cuyo caso el club al cual le resulte desfavorable el fallo será sancionado, sin perjuicio de las restantes penas aplicadas, con multa equivalente al Derecho de Protesta.Art. 23: Las decisiones del árbitro del partido, en cuanto a la interpretación y/o aplicación de las Reglas de Juego se refiere, no podrán ser motivo de protestas y/o impugnaciones. Art. 24: SANCIONES La acumulación de dos (2) tarjetas amarillas causará la automática suspensión por el término de un (1) partido. Los jugadores expulsados serán sancionados por el Tribunal de Penas de la Federación, y éste juzgará y resolverá las denuncias, transgresiones y/o infracciones que se cometan en el marco del certamen, con sujeción a lo expresamente establecido en este Reglamento y en el de Transgresiones y Penas. Art.25: Cualquier situación no prevista en este reglamento será resuelto por la Federación Santafesina de Fútbol conformidad con las disposiciones contenidas en el reglamento del Consejo Federal y en el reglamento y/o Estatuto de la A.F.A. MULTAS POR RENUNCIA ANTES DE LA INICIACIÓN, UNA VEZ CONFECCIONADO EL FIXTURE Y/O DURANTE EL DESARROLLO DE LOS TORNEOS ORGANIZADOS POR LA FEDERACIÓN SANTAFESINA DE FÚTBOL.Art. 26: A) Se aplicará multa de determinada por H.T.P de la Federación Santafesina de Fútbol a cuyo equipo incurra en la no presentación, antes o durante, de los torneos oficiales organizados por la Federación Santafesina de Fútbol.B) PAGO DE MULTA IMPUESTA A CLUB-PLAZO-El importe correspondiente a la pena de multa aplicada a club debe depositarse en la Federación dentro de los cinco días corridos contados desde la fecha del fallo disciplinario.C) DESTINO DE LA MULTA- Si este reglamento no determina el destino de la multa, el importe queda a beneficio de la Federación.D) El Club que incurra en sanción perderá el derecho de participar en los Torneos Oficiales organizados por la Federación por el período de dos (2) años inmediatos posteriores.E) La Liga a la cual pertenezca el Club es solidariamente responsable de las actuaciones de los mismos.-
© Copyright 2025