ERIKA DANIELA HERRERA LARA LIC. ADMINISTRACIÓN GRUPO: 203-A “COMPETENCIAS LABORALES Y GERENCIALES APLICABLES AL CONTEXTO LABORAL MEXICANO.” Las habilidades gerenciales o laborales son un conjunto de capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar las actividades de liderazgo y coordinación en el rol del gerente o líder de un grupo de trabajo u organización. Estas habilidades son fundamentales para que el emprendedor desarrolle su negocio, es la parte importante de convertir en realidad lo que ha creado su visión y crear el cambio para cumplir su sueño. Existirán habilidades en cada uno de los tres roles que nuestra perspectiva ofrece (El Empresario, El Gerente y El Técnico), en cada rol debemos desarrollar los procesos y sistemas de trabajo necesarios para producir y replicar los resultados que esperamos. Una competencia es una combinación de conocimientos, habilidades, comportamientos y actitudes que contribuyen a la eficiencia personal. Las competencias laborales son la capacidad para desarrollar una actividad, función o tarea de manera correcta en una empresa. Las competencias gerenciales son un conjunto de conocimientos, habilidades, comportamientos y actitudes que una persona necesita para ser eficiente en una amplia variedad de puestos y en varios tipos de organizaciones. Se identifican seis competencias específicas que son importantes en particular para ser un gran gerente: La competencia en la comunicación es la capacidad para transferir e intercambiar con eficiencia información que lleva a un entendimiento entre las personas. (Comunicación informal, comunicación formal y negociación). ERIKA DANIELA HERRERA LARA LIC. ADMINISTRACIÓN GRUPO: 203-A La competencia para la planeación y la administración implica decidir cuáles son las tareas por hacer, determinar cómo se pueden hacer, asignar recursos para permitir que se hagan y luego vigilar el progreso para asegurar que se realicen. (Recopilación de información, análisis y solución de problemas, planeación y organización de proyectos, administración de tiempo y administración presupuestal y financiera). La competencia en el trabajo en equipo es realizar tareas a través de grupos pequeños de personas que son responsables en forma colectiva y cuyo trabajo requiere coordinación. (Diseñar equipos en forma apropiada, crear un ambiente de apoyo a los equipos y administrar la dinámica del equipo en forma adecuada). La competencia en la acción estratégica es entender la misión y valores gerenciales de la organización y asegurar que las acciones de los empleados corresponden con ellos. (Entender la industria, entender la organización y emprender acciones estratégicas). La competencia para la globalización es llevar a cabo el trabajo gerencial de una organización basándose en los recursos humanos, financieros, de información y materiales de múltiples países, y servir a mercados que abarcan múltiples culturas. (Conocimiento y comprensión cultural y apertura y sensibilidad cultural). La competencia en el manejo personal es tomar la responsabilidad por su vida en el trabajo y más allá. (Integridad y conducta ética, impulso personal y resistencia, equilibrar los asuntos laborales y de la vida personal y conciencia de sí mismo y desarrollo. ERIKA DANIELA HERRERA LARA LIC. ADMINISTRACIÓN GRUPO: 203-A Desde el CONOCER, impulsamos un Sistema Nacional de Competencias de las personas que permita, entre otros beneficios, Impulsar la calidad de la fuerza laboral y empresarial del país, así como de los trabajadores del sector social y de gobierno y con ello, fortalecer la productividad y capacidad de crecimiento de las empresas. Fortalecer la credibilidad a los sectores empresariales para la contratación de personal competente y posicionar a México y a sus sectores productivos ante el mundo, como un destino seguro y rentable para inversiones productivas, dada la certificación de sus trabajadores y estudiantes como personas competentes para las funciones clave que requieren. Fortalecer también la movilidad laboral de los trabajadores en sus sectores, en el territorio nacional y aún a nivel internacional, al reconocer la autoridad educativa del país, sus competencias por medio de un certificado de SEPCONOCER. Contribuir a una mejor alineación de la oferta educativa con los requerimientos de los sectores productivos y al ofrecer la posibilidad de certificar estudiantes en competencias laborales durante sus programas de estudio, da más herramientas a nuestros jóvenes para integrarse al mercado laboral de manera exitosa. Desarrollar instrumentos adicionales para fortalecer el diálogo social, en el marco del trabajo decente y la alianza por la productividad entre empleadores y trabajadores. ERIKA DANIELA HERRERA LARA LIC. ADMINISTRACIÓN GRUPO: 203-A Establecer convenios internacionales orientados a la homologación de certificaciones para asegurar la movilidad laboral dentro y fuera del país, con base en competencias de personas. Para poder ser un gerente exitoso es preciso que consideremos las seis habilidades gerenciales para realizar nuestras actividades, es decir, adquirir tres factores básicos que son los conocimientos, las técnicas y humanas para lograr las competencias que nos ayudarán en el manejo de cualquier empresa u organización. El que en la actualidad nos formemos y desenvolvamos en base a las competencias nos es de gran utilidad ya que podemos desarrollar diversas estrategias para el manejo de cualquier organización. En nuestro país fue creado el Sistema Nacional de Competencias por el gobierno federal, con base en este programa ahora la educación y el trabajo industrial o empresarial se basa en las competencias que son, los conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes de los seres humanos para poder desempeñar sus funciones adecuadamente. Considerando lo anterior este programa también lo que hace es una evaluación y certificación del mismo con el objeto de impulsar la calidad laboral y empresarial del país, así como el sector social y de gobierno, fortaleciendo la capacidad de productividad en el país para el mejor desarrollo de este, beneficiando a la población en general, logrando un crecimiento social y empresarial.
© Copyright 2025