LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP), LA COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE (CONADE), EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES (IEA), EL INSTITUTO DEL DEPORTE DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES (IDEA), EL CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (CONDEBA), EL CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, A. C. (CONADEMS) , A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA, LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR Y EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA. CONVOCAN A todos los alumnos deportistas de las Escuelas Primarias, Secundarias, Instituciones de Educación Media Oficiales y Particulares, incorporadas al Sistema Educativo Nacional, registrados en las Ligas Deportivas Escolares, a participar en la. Olimpiada Estatal Escolar de la Educación Básica y CONADEMS 2014-2015 De acuerdo con las siguientes BASES: EDUCACIÓN PRIMARIA 1.- LUGAR Y FECHA Se desarrollara del 9 al 13 de marzo de 2015 para 4° categoría 2005, del 17 al 20 de marzo de 2015 para 5° categoría 2004 y del 23 al 26 de marzo de 2015 para 6° categoría 2003 para los deportes de conjunto Fútbol, Voleibol, Básquetbol y Handball, sede y hora por confirmar. ATLETISMO Y AJEDREZ Se realizará el 8 de abril categoría 2005, 9 de abril categoría 2004 y 10 de abril categoría 2003 de 2015, sede y hora por confirmar. 2.- PARTICIPANTES Participarán escuelas ganadoras de cada región. El alumno (a) sólo podrá participar en un deporte. Respetar y apegarse a las bases de los anexos técnicos de cada deporte del nivel educativo. 3.- REQUISITOS Es indispensable pertenecer y estar inscrito en un plantel educativo. Presentar comprobante de su edad ( CURP o Acta de Nacimiento ). Estar registrado en la plataforma del Programa Ponte al100. Los deportistas que participen en las etapas de Olimpiada Nacional no podrán participar en las etapas de Olimpiada Nacional Escolar de la Educación Básica 2014-2015. Si algún deportista deja de pertenecer a las Ligas Deportivas Escolares y Clubes Oficiales no podrá integrarse en las etapas posteriores de los juegos. 4.- DEPORTES DEPORTES RAMAS Ajedrez Atletismo Fútbol Asociación Voleibol Basquetbol Handball (Varonil (Varonil (Varonil (Varonil (Varonil (Varonil y y y y y y Femenil) Femenil) Femenil) Femenil) Femenil) Femenil) AJEDREZ CATEGORÍAS 2003 6° Grado 2004 5° Grado 2005 4° Grado MODALIDAD Ajedrez clásico Ajedrez clásico Ajedrez rápido PRUEBA equipos (4) Individual Mixta RAMA Mixta Varonil y femenil Mixta Aguascalientes Ags; a 19 de agosto de 2014 ATLETISMO Todos los participantes deberán pertenecer a un Club deportivo constituido ante CONADE Y CONDEBA. Y estar registrados en la Plataforma del Programa Ponte al 100(depware.com), concentradora de Ligas. Haber nacido en el año indicado en su categoría. En la etapa Nacional participará el 1° lugar de cada Estado por categoría, prueba y rama, sin importar la escuela de procedencia del deportista a excepción del relevo. Los deportistas que por algún motivo no participen en la etapa Estatal, NO PODRÁN hacerlo en la etapa Nacional. Participará el 1er. Lugar por Centro de Desarrollo Educativo. CATEGORIAS, PRUEBAS Y ESPECIFICACIONES. PRUEBAS CATEGORÍA 2003 AMBAS RAMAS PRUEBAS 75 MTS 150 MTS 300 MTS 600 MTS Impulso de Bala Lanzamiento de Disco Lanzamiento de Pelota de Béisbol Salto de Longitud Tetratlón Relevo 4X75 mts FEMENIL X X X X 6 lb. 600 gr.(caucho) X X 60 m. planos Lanzamiento de pelota de béisbol Salto de longitud 600 m. planos X VARONIL X X X X 6 lb. 600 gr.(caucho) X X 60 m. planos Lanzamiento de pelota de béisbol Salto de longitud 600 m. planos X PRUEBAS CATEGORÍA 2004 Y CATEGORÍA 2005 AMBAS RAMAS PRUEBAS 75 MTS 150 MTS 300 MTS Lanzamiento de Pelota de Béisbol Salto de Longitud FEMENIL X X X X X VARONIL X X X X X Triatlón 60 m. planos Lanzamiento de pelota de béisbol Salto de longitud 60 m. planos Lanzamiento de pelota de béisbol Salto de longitud Relevo 4X75 mts X X 5.- INSTALACIONES Las que designe el Departamento de Educación Física. 6.- SISTEMA DE COMPETENCIA De acuerdo al número de participantes en cada disciplina y rama deportiva. 7.- REGLAMENTO Se aplicará el vigente de la Olimpiada Nacional Escolar de la Educación Básica y sus Anexos Técnicos. 9.- JUECES Y ÁRBITROS Se designara por el Comité Organizador y el Departamento de Educación Física. Aguascalientes Ags; a 19 de agosto de 2014 10.- JUNTA PREVIA DEPORTES DE CONJUNTO Se realizará el Viernes 6 de marzo de 2015 en la Sala San Marcos del IEA, a las 14:00 hrs. NOTA: ATLETISMO y AJEDREZ Se recibirá la cédula de inscripción el día viernes 13 de febrero de 2015 en el Departamento de Educación Física hasta las 15:00 hrs. 11.- PREMIOS Medallas al 1° 2° y 3er. lugar en los deportes de conjunto. Medallas al 1° 2° y 3er. lugar de Ajedrez. Medallas al 1° 2° y 3er. lugar de cada prueba en el Atletismo. Reconocimiento al Profesor que obtenga el 1° 2° ó 3er. lugar en cada deporte de los Juegos Deportivos Estatales Escolares. Representar al Estado de Aguascalientes en la Olimpiada Nacional Escolar de la Educación Básica 12.- COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA Se integrará por el Supervisor de Educación Física, dos Profesores de Educación Física y el responsable por deporte del Departamento de Educación Física. 14.-DISCIPLINA Y SANCIONES. Todos los participantes (incluyendo porras) deberán conducirse con respeto durante el evento. Para los casos de indisciplina o conducta no adecuada, se aplicará el Reglamento Disciplinario de la Olimpiada Nacional Escolar de la Educación Básica 2014-2015 para la operación de las Ligas Deportivas Escolares y Clubes. 13.- TRANSITORIOS Los casos no previstos en la presente serán resueltos por el Comité Organizador. BASES: EDUCACIÓN SECUNDARIA 1.- LUGAR Y FECHA Se desarrollara del 9 al 13 de marzo de 2015 para 4° categoría 2005, del 17 al 20 de marzo de 2015 para 5° categoría 2004 y del 23 al 26 de marzo de 2015 para 6° categoría 2003 para los deportes de conjunto Futbol, Voleibol, Basquetbol y Handbal, sede y hora por confirmar. ATLETISMO Y AJEDREZ La participación de los alumnos se definirá en la reunión de información el viernes 12 de septiembre de 2014 en la sala San Marcos del IEA a las 14:00 hrs. 2.- PARTICIPANTES Participarán las escuelas secundarias ganadoras del regional. El alumno (a) sólo podrá participar en un deporte. Respetar y apegarse a las bases de los anexos técnicos de cada deporte del nivel educativo. 3.- REQUISITOS Es indispensable presentar su cédula de inscripción oficial. Copia de la credencial del alumno proporcionada por su plantel educativo. Estar registrado en la plataforma del ponte al 100. Presentar comprobante de edad (CURP, Acta de Nacimiento). Aguascalientes Ags; a 19 de agosto de 2014 4.- DEPORTES Y CATEGORÍAS PARA LOS DEPORTES DE CONJUNTO DEPORTES 1. 2. 3. 4. Basquetbol Fútbol Asociación Handball Voleibol CATEGORÍAS RAMAS SECUNDARIA a) Nacidos en 2002-2001. 1°y 2° Grado b) Nacidos en 2000. 3° Grado Femenil y Varonil AJEDREZ CATEGORÍAS 2000 3° Grado. 2001-2002 2° y 1° Grado. MODALIDAD AJEDREZ CLÁSICO AJEDREZ CLÁSICO AJEDREZ RÁPIDO PRUEBA EQUIPOS (4) INDIVIDUAL MIXTA RAMA MIXTA VARONIL Y FEMENIL MIXTA ATLETISMO PRUEBAS CATEGORÍA 2000 y CATEGORÍA 2001-2002 AMBAS RAMAS PRUEBAS 100mts. 200mts. 800mts. 1200mts. Impulso de Bala Lanzamiento de Disco Salto de altura Salto de Longitud FEMENIL X X X X 3 Kg. 600 gr.(caucho) X X Hexatlón 80 m. planos Salto de altura Impulso de bala (3 Kg.) Salto de longitud Lanz. de pelota de béisbol ( No. 5) 1000 m. planos Relevo 4X100 m. X VARONIL X X X X 8 lb. 1 Kg.(caucho) X X 80 m. planos Salto de altura Impulso de bala (8 Lb.) Salto de longitud Lanz. de pelota de béisbol (No. 5) 1200 m. planos X 6.- INSTALACIONES Las que designe el Departamento de Educación Física. 7.- SISTEMA DE COMPETENCIA De acuerdo al número de participantes en cada disciplina y rama deportiva. 8.- REGLAMENTO Se aplicará el vigente de la Olimpiada Nacional Escolar de la Educación Básica de Secundaria y sus Anexos Técnicos. 9.- JUECES Y ÁRBITROS Se designará por el Departamento de Educación Física. Aguascalientes Ags; a 19 de agosto de 2014 10.- JUNTA PREVIA DEPORTES DE CONJUNTO Se realizará el viernes 6 de marzo de 2015 en la sala San Marcos del IEA, a las 14:00 hrs. NOTA: ATLETISMO y AJEDREZ Se recibirá la cédula de inscripción el día 13 de febrero de 2015 en el Departamento de Educación Física hasta las 15:00 hrs. 11.- PREMIOS Medallas al 1° 2° y 3er. lugar en los deportes de conjunto. Medallas al 1° 2° y 3er. lugar de Ajedrez. Medallas al 1° 2° y 3er. lugar de cada prueba en el Atletismo. Reconocimiento al Profesor que obtenga el 1° 2° ó 3er. lugar en cada deporte de los Juegos Deportivos Estatales Escolares. Representar al Estado de Aguascalientes en la Olimpiada Nacional Escolar de la Educación Básica. 12.- COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA Se integrará por dos profesores de Educación Física y el responsable por deporte del Departamento de Educación Física. 13.- TRANSITORIOS Los casos no previstos en la presente serán resueltos por el Comité Organizador. BASES: BACHILLERATO 1.- FECHA. A partir del sábado 21 de Febrero del 2015 en las instalaciones del Instituto del Deporte de Aguascalientes y las que designe el Comité Organizador. 2.- DISCIPLINAS DEPORTIVAS Y RAMAS. Ajedrez Atletismo Baloncesto Handball Béisbol Fútbol Asociación Fútbol 7 Voleibol Softbol Equipo (de 4 integrantes Varonil ó Femenil) Femenil y Varonil Femenil y Varonil Femenil y Varonil Varonil Femenil y Varonil Femenil y Varonil Femenil y Varonil Femenil 3.- PARTICIPANTES. Podrán participar todos los alumnos deportistas de la educación media superior, inscritos en su respectiva institución, que cumplan con los requisitos de esta convocatoria. El objetivo central de estos Juegos Deportivos Estatales es: Promover entre los estudiantes la práctica organizada del deporte en los planteles del Sistema Educativo Nacional de este nivel, participando en las ligas estudiantiles, conservando la pertenencia de su institución escolar para representar a su plantel en todas las etapas del proceso selectivo. Aguascalientes Ags; a 19 de agosto de 2014 4.- CATEGORÍAS. Selectiva. Deportes individuales y Deportes de conjunto nacidos 1997 Y MENORES. Libre. (Única, es solo ser alumno regular del plantel en los deportes convocados siempre y cuando sean más de 4 equipos en algún deporte) 5.- INSTALACIONES DEPORTIVAS. Las que designe el Comité Organizador además de las propuestas por las instituciones participantes en la junta previa. (Únicamente para la etapa eliminatoria, en finales deberá jugarse en sedes neutrales.) 6.- INSCRIPCIONES. Quedan abiertas a partir de la publicación de la presente en la Dirección de Educación Media y Superior en la Coordinación de Cultura y Deporte con el LEF. Jorge Gutiérrez Luévano (Carretera a S. L. P. No. 601 Fracc. Ojocaliente) Tel: 9-10-56-00 ext. 4134. Teniendo un costo de $50.00 por jugador inscrito en cada deporte y rama. 7.- REQUISITOS Cédula de inscripción por deporte y rama en los formatos digitales de registro de los Juegos Nacionales CONADEMS 2015. Presentar credenciales actualizadas de cada jugador. Presentar copia del acta de nacimiento certificada por la institución que representa ó CURP original (los apartados 7.2 y 7.3 solo para categoría selectiva) 8.- UNIFORMES Deberán presentar el uniforme oficial del plantel que representan, con sus respectivas siglas, tanto en la competencia como en la premiación respectiva. 9.- SISTEMA DE COMPETENCIA. Será determinado en la junta previa de acuerdo al número de equipos participantes en cada disciplina de conjunto. En ajedrez la competencia se realizará por el sistema suizo. En atletismo podrán participar 3 competidores por plantel en cada prueba y rama (cada competidor puede participar en 2 pruebas individuales y un relevo únicamente). 10.- REGLAMENTOS. Se aplicarán los reglamentos técnicos de cada federación deportiva correspondiente además del Reglamento General y Anexos Técnicos de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior, elaborados por la Comisión Técnica del CONADEMS. 11.- PREMIOS Se otorgarán Medallas a los 3 primeros lugares e instituciones que logren los mejores lugares de cada deporte. (Sistema de puntuación aplicado en evento anterior.) Medallas a los ganadores de los deportes Individuales. Los equipos ganadores de la Etapa Estatal y el primer lugar de cada prueba en Atletismo, obtendrán el derecho de representar al estado de Aguascalientes en los XIV JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES CONADEMS, ENLA FECHA Y SEDE POR CONFIRMAR. 12.- JUNTA PREVIA. La junta previa se realizará el martes 17 de febrero del 2015 a las 14:00 horas en la sala de juntas San Marcos del IEA, donde se realizará el sorteo correspondiente en deportes de conjunto, debiendo asistir: El Coordinador Deportivo de cada Plantel. El Delegado o responsable de cada equipo o equivalente. Aguascalientes Ags; a 19 de agosto de 2014 Nota: Las instituciones que no asistan a la junta previa y realicen su inscripción con anticipación, se apegarán a los acuerdos tomados en la misma debiendo firmar el acta o minuta correspondiente, para efectos de cualquier protesta establecida en acuerdos de la misma. 13.- COMISION DE HONOR Y JUSTICIA. Se conformará un Consejo de Honor y Justicia de acuerdo al Reglamento General de los Juegos. Este consejo atenderá asuntos relacionados con problemas de elegibilidad, actos de indisciplina dentro y fuera del terreno de juego y las protestas durante la competencia. 14.- GASTOS. Las Instituciones educativas ganadoras de la Etapa Estatal selectiva deberán hacerse cargo de los gastos correspondientes al traslado a la ciudad sede del evento nacional y de regreso a su lugar de origen. 15.- SERVICIOS ASISTENCIALES El Comité Organizador a través de acuerdos o convenios con instituciones de salud, ofrecerá atención médica básica durante el proceso eliminatorio. 16.- TRANSITORIOS Los casos no previstos en la presente convocatoria, será resuelto por el Comité Organizador. Aguascalientes Ags; a 19 de agosto de 2014 Aguascalientes Ags; a 19 de agosto de 2014
© Copyright 2025