PROPUESTA RESOLUCION CONCESIÓN AYUDAS ECONÓMICAS 2015 A CLUBES FUNDACIÓN BIZKAIA BIZKAIALDE La Fundación Bizkaia Bizkaialde, en cumplimiento de su objetivo de posibilitar el acceso y el mantenimiento en el más alto nivel competitivo a los clubes de Bizkaia que, por sus propios medios, han logrado situaciones destacadas dentro de las competiciones estatales, hizo pública en octubre la convocatoria de entregas dinerarias a Clubes Deportivos de Bizkaia para el mantenimiento de sus equipos en las máximas categorías. Dicha convocatoria se divide en dos bloques: 1.- Clubes de modalidades deportivas que participan en competiciones con sistema de liga. 2.- Clubes de modalidades deportivas que participan en competiciones sin sistema de liga. Dentro del plazo de presentación de solicitudes (del 1 al 31 de octubre 2014), los clubes solicitantes, distribuidos por modalidades deportivas, son los que seguidamente se relacionan: MODALIDADES DEPORTIVAS Y CLUBES AJEDREZ AJEDREZ SESTAO (mixto) ATLETISMO BIDEZABAL (masculino) ATLETISMO SANTUTXU (cros femenino) BALONMANO BALONMANO BARAKALDO (masculino) ZUAZO (masculino) BALONCESTO GERNIKA KESB (femenino) BILBAO B.S.R. (masculino adaptado) BEISBOL SAN INAZIO BEISBOL (masculino) CICLISMO S.D.UGERAGA (femenino) VELODROMO DURANGUESADO (mixto) SOC. CICLISTA DURANGUESA (femenino) IURRETA KO EMAKUMEEN BIRA KZE (femenino) FUTBOL Futbol Sala BILBAO (femenino) FECHAS ENTRADA ATHLETIC CLUB (femenino) GIMNASIA C. GIMNASIA RITMICA SAKONETA (femenino) HOCKEY JOLASETA HOCKEY HIERBA masculino JOLASETA HOCKEY HIERBA femenino MONTAÑA SESTAO ALPINO (mixto) NATACION ASKARTZA Waterpolo (masculino) LEIOA Waterpolo (femenino) PATINAJE METROPOLITANO (hockey patines línea masculino) REMO KAIKU (masculino) SAN NICOLAS PORTUGALETE (masculino) BERMEO (masculino) ZIERBENA (masculino) RASPAS EMBARCADERO (masculino) RUGBY GETXO RUGBY (femenino) GETXO RUGBY (masculino) GERNIKA RUGBY TALDEA (masculino) HERRI KIROLAK GAZTEDI SOKATIRA GOIHERRI SOKATIRA ABADIÑO SOKA TIRA ETA HERRI KIROL ELKARTEA TENIS DE MESA FEKOOR Vistas las solicitudes recibidas se ha procedido a tramitar los requerimientos pertinentes a los clubes que no tenían presentada toda la documentación o la habían presentado de manera incorrecta. Finalizado el plazo concedido en los requerimientos a cada uno de los clubes se procede al examen de todas y cada una de las solicitudes. El Patronato acuerda distribuir a los clubes en los grupos a los que se refiere la convocatoria es decir: 1.- Clubes de modalidades deportivas que participan en competiciones con sistema de liga. 2.- Clubes de modalidades deportivas que participan en competiciones sin sistema de liga. El grupo de clubes con modalidades deportivas que participan en competiciones CON sistema de liga, (en adelante GRUPO A), estaría integrado por los siguientes: GRUPO A AJEDREZ AJEDREZ SESTAO (mixto) ATLETISMO BIDEZABAL (masculino) BALONMANO BALONMANO BARAKALDO (masculino) ZUAZO (masculino) BALONCESTO GERNIKA KESB (femenino) BILBAO B.S.R. (masculino adaptado) BEISBOL SAN INAZIO BEISBOL (masculino) FUTBOL Futbol Sala BILBAO (femenino) ATHLETIC CLUB (femenino) GIMNASIA C. GIMNASIA RITMICA SAKONETA (femenino) HOCKEY JOLASETA HOCKEY HIERBA masculino JOLASETA HOCKEY HIERBA femenino NATACION ASKARTZA Waterpolo (masculino) LEIOA Waterpolo (femenino) PATINAJE METROPOLITANO (hockey patines línea masculino) REMO KAIKU (masculino) SAN NICOLAS PORTUGALETE (masculino) BERMEO (masculino) ZIERBENA (masculino) RUGBY GETXO RUGBY (femenino) GETXO RUGBY (masculino) GERNIKA RUGBY TALDEA (masculino) El grupo de clubes con modalidades deportivas que participan en competiciones SIN sistema de liga, (en adelante GRUPO B), estaría integrado por los siguientes: GRUPO B ATLETISMO ATLETISMO SANTUTXU (cros femenino) CICLISMO S.D.UGERAGA (femenino) VELODROMO DURANGUESADO (mixto) SOC. CICLISTA DURANGUESA (femenino) IURRETAKO EMAKUMEEN BIRA ZKE (femenino) HERRI KIROLAK GAZTEDI SOKATIRA GOIHERRI SOKATIRA ABADIÑO SOKA TIRA ETA HERRI KIROL ELKARTEA MONTAÑA SESTAO ALPINO (mixto) REMO RASPAS EMBARCADERO (masculino) TENIS DE MESA FEKOOR Vista la relación de clubes en cada uno de los grupos el Patronato ACUERDA: PRIMERO: Proceder a la revisión de la documentación de los clubes que integran el GRUPO A en aras a comprobar si las entidades solicitantes cumplen los requisitos establecidos en las bases aprobadas al efecto. Los requisitos establecidos en la convocatoria son: 1.1.- Requisitos generales Ser un club vizcaíno. Practicar una modalidad o disciplina deportiva reconocida en el catálogo de modalidades y disciplinas en el Anexo al Decreto 16/2006, de 31 de enero de las Federaciones Deportivas del País Vasco modificado mediante ORDEN de 19 de octubre de 2012, de la Consejera de Cultura, por la que se reconocen nuevas disciplinas deportivas y se actualiza el catálogo de modalidades y disciplinas contenidas en el anexo al Decreto 16/2006 de 31 de enero, de las federaciones deportivas del País Vasco. En el momento de presentación de la solicitud, no estar sancionado por dopaje. En el momento de presentación de la solicitud no estar sancionado con carácter definitivo en via disciplinaria o administrativa por infracción grave o muy grave, en materia de disciplina deportiva. No haber recibido, durante la temporada 2013/14 o año 2014, ayuda alguna, beca o subvención del Consejo Superior de Deportes en la disciplina en la que acrediten los méritos deportivos cuya finalidad sea el objeto de la presente convocatoria. No estar en ADO. No haber recibido, durante la temporada 2013/14 o año 2014 alguna ayuda, beca o subvención del Gobierno Vasco cuya finalidad sea el objeto de la presente convocatoria. No estar en BAT. Todos los méritos alegados deberán corresponder a la temporada 2013/2014 o año 2014, según corresponda. 1.2.- Requisitos específicos Participar en una de las dos máximas categorías de la competición a nivel estatal. Solo se concederán ayudas a los equipos que estén en una de las dos máximas categorías a nivel estatal. Se concederá únicamente una ayuda por modalidad/disciplina deportiva, es decir al club que tenga equipo en la categoría más alta excluyendo al resto; en el supuesto de que haya más de un equipo en la misma categoría todas ellas accederían a la ayuda. Participar en competiciones con sistema de liga regular. Comprobada la documentación, se observa que todos los clubes solicitantes, que integran el Grupo A cumplen con los requisitos tanto generales como específicos establecidos. SEGUNDO: Proceder a la distribución de ayudas entre los clubes de este GRUPO A, siguiendo los criterios establecidos en la convocatoria, es decir: La cuantía de las entregas dinerarias será de hasta un máximo del 20 % en equipos masculinos y de un máximo del 35% en equipos femeninos, en deporte autóctono y en deporte adaptado del presupuesto presentado una vez depurado y calculado sobre un presupuesto máximo de 325.000 €. El importe máximo de las ayudas concedidas será de 65.000 €. A este respecto, el Patronato acuerda: Respetar los porcentajes máximos establecidos para cada categoría, es decir, equipos masculinos 20%, equipos femeninos 35%, modalidades deportivas de deporte autóctono 35%, modalidades de deporte adaptado 35% y, asimismo acuerda que para el caso de equipos mixtos, supuesto no contemplado en las bases de la convocatoria el porcentaje a aplicar será del 25%. TERCERO.- Examinar la documentación de los clubes del Grupo B, cuyos requisitos, según la convocatoria son: 2.1.- Requisitos generales Ser un club vizcaíno Practicar una modalidad o disciplina deportiva reconocida en el catálogo de modalidades y disciplinas en el Anexo al Decreto 16/2006, de 31 de enero de las Federaciones Deportivas del País Vasco modificado mediante ORDEN de 19 de octubre de 2012, de la Consejera de Cultura, por la que se reconocen nuevas disciplinas deportivas y se actualiza el catálogo de modalidades y disciplinas contenidas en el anexo al Decreto 16/2006 de 31 de enero, de las federaciones deportivas del País Vasco En el momento de presentación de la solicitud, no estar sancionado por dopaje. En el momento de presentación de la solicitud no estar sancionado con carácter definitivo en via disciplinaria o administrativa por infracción grave o muy grave, en materia de disciplina deportiva. No haber recibido, durante la temporada 2013/14 o año 2014, ayuda alguna, beca o subvención del Consejo Superior de Deportes en la disciplina en la que acrediten los méritos deportivos en la disciplina en la que acrediten los méritos deportivos cuya finalidad sea el objeto de la presente convocatoria. No estar en ADO No haber recibido, durante la temporada 2013/14 o año 2014, en la disciplina en la que acrediten los méritos deportivos cuya finalidad sea el objeto de la presente convocatoria alguna ayuda, beca o subvención del Gobierno Vasco en la disciplina en la que acrediten los méritos, No estar en BAT. Participar en una de las dos máximas categorías de la competición a nivel estatal. Se concederá únicamente una ayuda por modalidad/disciplina deportiva, es decir se concederá al club que tenga equipo en la categoría más alta excluyendo al resto; en el supuesto de que haya más de un equipo en la misma categoría todas ellas accederían a la ayuda. Todos los méritos alegados deberán corresponder a la temporada 2013/2014 o año 2014, según corresponda. 2.2.- Requisitos específicos Ser campeón de España y/o quedar dentro de las tres primeras posiciones en competiciones oficiales del calendario de la federación internacional correspondiente a la disciplina en la que acredite los méritos. En el supuesto de que varios clubes se clasifiquen dentro de los tres primeros puestos de una misma competición oficial, en la misma modalidad y disciplina deportiva el primer clasificado excluye al segundo y el segundo al tercero; otorgándose una única ayuda. Se considerarán competiciones oficiales, a los efectos de la presente normativa, aquellas competiciones en las que se dirima el título de campeón del correspondiente ámbito de competición. CUARTO.- Proceder a la desestimación de las solicitudes de ayudas económicas presentadas por los clubes del Grupo B que seguidamente se relaciónan ya que no cumplen con alguno o varios de los requisitos establecidos. Estos clubes son: Sociedad ciclista duranguesa. Club de remo Raspas del Embarcadero Iurretako emakumeen bira zke Fekoor En concreto estos clubes no han presentado la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos especificos establecidos en el punto 2.2 de las bases de la convocatoria que literalmente establece: “ Ser campeón de España y/o quedar dentro de las tres primeras posiciones en competiciones oficiales del calendario de la federación internacional correspondiente a la disciplina en la que acredite los méritos” QUINTO.- Proceder a la distribución de ayudas entre los clubes de este GRUPO B, siguiendo los criterios establecidos en la convocatoria, es decir: Se concederá únicamente una ayuda por modalidad/disciplina deportiva y sexo. A tales efectos se atenderá al ranking de la modalidad, disciplina o prueba deportiva en cuestión y en su defecto al nivel de la prueba deportiva en la que ha obtenido el resultado. La cuantía de las entregas dinerarias será de hasta un máximo del 20 % en equipos masculinos y de un máximo del 35% en equipos femeninos, en deporte autóctono y en deporte adaptado del presupuesto presentado una vez depurado calculado sobre un presupuesto máximo de 130.000 €. El importe máximo de las ayudas concedidas será de 45.000 € A este respecto, el Patronato acuerda, al igual que para los clubes del Grupo A: 1.-Respetar los porcentajes máximos establecidos para cada categoría, es decir, equipos masculinos 20%, equipos femeninos 35%, modalidades deportivas de deporte autóctono 35%, modalidades de deporte adaptado 35% y, asimismo acuerda que para el caso de equipos mixtos, supuesto no contemplado en las bases de la convocatoria el porcentaje a aplicar será del 25%. QUINTO.- Teniendo en cuenta que la cantidad consignada por la Fundación para estas ayudas (1.000.000 €) no alcanza para que las entregas dinerarias sean del porcentaje (%) previsto como máximo en la convocatoria, se decide hacer un prorrateo entre todas las solicitudes de ayuda recibidas. Se realizan diferentes prorrateos a fin de ajustar el importe de las ayudas a conceder a cada club con el importe total consignado a este destino. SEXTO.- El Patronato acuerda por unanimidad conceder las ayudas recogidas en los ANEXOS I-Z Y III-Z que supone un 5,053% menos del % máximo establecido en las bases de la convocatoria, y comunicar la resolución adoptada por el mismo a las entidades solicitantes, dándoles de plazo hasta el día 19 de diciembre para la firma del correspondiente Convenio de Colaboración publicado en la convocatoria en el apartado Obligaciones de la misma, con el apercibimiento de que si para dicha fecha no firman el Convenio el Patronato entenderá que desisten de su solicitud y no procederá al abono de la correspondiente entrega dineraria. Bilbao, 27 de noviembre de 2014 ANEXO I-Z (-5,053%) L CLUBES LIGA REDONDEO CANTIDADES AYUDA 2015 AJEDREZ Club Ajedrez SESTAO 25.532 € ATLETISMO BIDEZABAL 29.273 € BALONCESTO GERNIKA KEBS 61.736 € BIDAIDEAK BILBAO BSR 52.320 € BALONMANO BALONMANO BARAKALDO 21.716 € ZUAZO 51.659 € BEISBOL SAN INAZIO 26.353 € FUTBOL ATHLETIC CLUB 65.000 € FÚTBOL SALA BILBO 32.283 € GIMNASIA SAKONETA 10.197 € HOCKEY JOLASETA 51.898 € NATACIÓN ASKARTZA Waterpolo 33.481 € LEIOA Waterpolo 16.621 € PATINAJE METROPOLITANO 21.274 € REMO KAIKU 65.000 € ZIERBENA 65.000 € SAN NICOLAS DE PORTUGALETE 65.000 € BERMEO 65.000 € RUGBY GERNIKA RUGBY 33.642 € GETXO RUGBY 65.000 € TOTAL 860.985 € ANEXO III Z (-5,053%) NL CLUBES NO LIGA IMPORTE AYUDA ECONOMICA 2015 ATLETISMO ATLETISMO SANTUTXU 38.332 € CICLISMO S.C. DURANGUESA DESESTIMADO S.D.UGERAGA - LOINTEK 38.931 € CDC VELODROMO DURANG. 27.128 € IURRETAKO EMAKUMEEN BIRA ZKE DESESTIMADO HERRI KIROLAK GAZTEDI SOKATIRA 13.341 € GOIHERRI SOKATIRA 12.039 € ABADIÑO SOKA TIRA eta HERRI KIROL ELKARTEA MONTAÑA SESTAO ALPINO 6.139 € 3.072 € REMO RASPAS EMBARCADERO DESESTIMADO TENIS DE MESA FEKOOR DESESTIMADO TOTAL 138.982 €
© Copyright 2025