RESOLUCIÓN DE 05 DE DICIEMBRE DE 2014 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS POR LA QUE SE DETERMINAN EL CONTENIDO DE LA PRUEBA PRÁCTICA, LA COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN, EL LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN DE LA MISMA A REALIZAR POR LOS PARTICIPANTES EN EL PROCEDIMIENTO PARA CUBRIR PUESTOS DOCENTES EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD EN LAS ESPECIALIDADES CONVOCADAS POR RESOLUCIÓN DE 07 DE NOVIEMBRE DE 2014, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, POR LA QUE SE REALIZA UNA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PARA DETERMINADAS ESPECIALIDADES DE LOS CUERPOS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS, PARA EL CURSO ESCOLAR 2014-2015 De conformidad con lo establecido en el apartado Tercero de la Resolución de 7 de noviembre de 2014 (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID del 12), por la que se realiza una convocatoria extraordinaria para determinadas especialidades de los cuerpos docentes no universitarios, para el curso escolar 2014-2015, esta Dirección General HA RESUELTO Hacer pública la composición de la comisión de valoración, el lugar y la fecha de comienzo de la prueba para cada especialidad: FRANCÉS 1. Contenido de la prueba: Parte escrita: Día 15 de diciembre, en el IES Virgen de la Paloma, a las 9:00 horas El candidato deberá responder a un test de preguntas de tipo léxico y gramatical. Igualmente, a partir de un texto dado, deberá realizar una producción escrita relacionada con el tema propuesto Tiempo estimado: dos horas Los candidatos tendrán que superar la parte escrita de la prueba para poder pasar a la parte oral. Los candidatos que hayan superado la parte escrita serán convocados por la Comisión para realizar la parte oral. Parte Oral: El candidato deberá realizar una intervención relacionada con un texto breve, sacado al azar, de entre los que la Comisión haya dispuesto. La Comisión podrá realizar preguntas sobre el tema. Tiempo estimado: 7 minutos aproximadamente. 2. Comisión de valoración Presidenta: Dª Mª del Rosario Gutiérrez Matesanz Secretaria: Dª Nieves Pinilla Ramos Vocal 1: Dª Mercedes Ripa Indart Vocal 2: Dª Marina Martín Baz Vocal 3: Dª Antonia Ramírez Cutanda CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE 1 3. Lugar y fecha de realización de la prueba. Lugar: IES Virgen de la Paloma. Calle Francos Rodríguez, 106. 28039 Madrid Fecha: 15, 17, 18 y 19 de diciembre (incluidas tardes). La prueba comenzará el día 15 de diciembre, a las 9:00 horas, con la parte escrita de la prueba. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1. Contenido de la prueba Será una prueba objetiva de tipo test con 40 preguntas. Solo se permitirá el uso de calculadoras científicas básicas. NO se permitirá el uso de calculadoras programables, ni tampoco financieras. Así mismo, tampoco se permitirá el uso de dispositivos móviles, como teléfonos móviles, tablets, etc... La prueba tendrá una duración máxima de dos horas. 2. Comisión de Valoración Presidente: D. Mario F. Redondo Ciércoles. Vocal 1 Secretario: D. Alfonso F. Martínez Guerrero Vocal 2: Dª Milagros Verdú Rotellar Vocal 3: Dª Mª Carmen Pérez Bravo Se designan como suplentes Dª María Sánchez Pizarro y D. José Díaz González. 3. Lugar y fecha de realización de la prueba Lugar: I.E.S. JOSEFINA ALDECOA de Alcorcón (C/ Sahagún, s/n – ALCORCÓN). Día: martes, 16 de diciembre de 2014. Hora: a las 16:00 . HOSTELERÍA Y TURISMO 1. Contenido de la prueba Contestación a un test de 100 preguntas sobre diversos contenidos relacionados con el temario vigente de la especialidad, aprobado por Orden de 1 de febrero de 1996 (BOE del 13). Para superar la prueba será necesario contestar correctamente, al menos, a la mitad de las preguntas. NOTA: Algunas preguntas requerirán cálculos aritméticos sencillos, por lo que se permitirá el uso de una calculadora básica de bolsillo (no se permitirá el uso de calculadoras, teléfonos móviles u otros dispositivos con memoria para almacenar información). 2. Comisión de Valoración Presidenta: Dª Paz Jordá Rodríguez Vocal 1 Secretaria: Dª Miriam León Sánchez Vocal 2: Dª Socorro Medina Trillo Vocal 3: D. Manuel Vegas Lara CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE 2 3. Lugar y fecha de realización de la prueba Lugar: CIFP Escuela de Hostelería “SIMONE ORTEGA”, C/ del Pintor Velázquez, 64, 28935 Móstoles. Fecha: martes, 16 de diciembre de 2014. Hora: a las 10:00 . SUECO 1. Contenido de la prueba: La prueba constará de dos partes: A. Parte escrita: El candidato debe comentar, partiendo del guión o las preguntas que se faciliten, un texto escrito en la lengua objeto de la convocatoria que versará sobre temas de actualidad no especializados (Duración: 2 horas). B. Parte oral: El candidato procederá a la lectura de su comentario escrito. La comisión de valoración formulará preguntas referentes tanto al tema desarrollado como a cuestiones de carácter lingüístico y didáctico (Duración: Máximo de 15 minutos por candidato). 2. Comisión de valoración: Presidente: D. Félix Urbón Montero Secretario: D. Armando de León-Sotelo Benítez Vocal: Dª Mercedes Rojo Sanz Asesores de la Comisión de valoración, los profesores: · D. Martín Lexell, · D. Jukka Olavi Kiviharju 3. Lugar, fecha y hora: Lugar: E.O.I. Jesús Maestro, c/Jesús Maestro 5, 28003 Madrid. Fecha: Día 17 de diciembre de 2014, miércoles, a las 10:00 horas CLAVE 1. Contenido de la prueba: La prueba consta de dos partes: Parte A: Presentación de 3 obras específicas del repertorio de este instrumento, entre las cuales el tribunal elegirá qué obras o fragmentos se interpretarán. Duración máxima: 20 minutos. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE 3 Parte B: Impartición de una clase práctica a alumnos de las Enseñanzas Elementales o Enseñanzas Profesionales, sobre la pieza o estudio que presente. Duración máxima: 20 minutos 2. Comisión de valoración Presidenta: Dª Montserrat Pérez-Carrión Montañés Vocales: · D. Antonio Millán Capote · D. Pablo Cano Capella · D. Carlos Mª Domínguez Cadenas 3. Lugar y fecha de realización de la prueba Lugar: Centro Integrado “Federico Moreno Torroba". C/ General Ricardos 177, 28025, Madrid (Carabanchel). Fecha: 16 de diciembre de 2014 (martes) Hora: 9:00 horas. OBOE 1. Contenido de la prueba: La prueba consta de dos partes: Parte A: Presentación de 3 obras específicas del repertorio de este instrumento entre las cuales el tribunal elegirá qué obras o fragmentos se interpretarán. Duración máxima: 20 minutos. Parte B: Impartición de una clase práctica a alumnos de las Enseñanzas Elementales o Enseñanzas Profesionales, sobre la pieza o estudio que presente, Duración máxima: 20 minutos 2. Comisión de valoración Presidenta: Dª Montserrat Pérez-Carrión Montañés Vocales: · D. Ramón Varón Ciudad · Dª Alicia Suescun Orderiz · Dª Mª Ángeles Zamora Santiago 3. Lugar y fecha de realización de la prueba Lugar: Centro Integrado "Federico Moreno Torroba" C/ General Ricardos 177, 28025, Madrid (Carabanchel). Fecha: 15 de diciembre de 2014 (lunes) Hora: 11:00 horas. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE 4 SAXOFÓN 1. Contenido de la prueba: La prueba consta de dos partes: Parte A: Presentación de 3 obras específicas del repertorio de este instrumento, entre las cuales el tribunal elegirá qué obras o fragmentos se interpretarán. Duración máxima: 20 minutos. Parte B: Impartición de una clase práctica a alumnos de las Enseñanzas Elementales o Enseñanzas Profesionales, sobre la pieza o estudio que presente. Duración máxima: 20 minutos 2. Comisión de valoración Presidenta: Dª Montserrat Pérez-Carrión Montañés Vocales: · D. Javier Sánchez Carrascosa · D. José Luis Mateo Álvarez · D. Antonio Felipe Belíjar 3. Lugar y fecha de realización de la prueba Lugar: Centro Integrado "Federico. Moreno Torroba" C/ General Ricardos 177, 28025, Madrid (Carabanchel). Fecha: 15 de diciembre de 2014(lunes) Hora: 9:00 horas ÓRGANO 1. Contenido de la prueba: Parte A: o Presentación de 3 obras específicas del repertorio de este instrumento, entre las cuales el tribunal elegirá qué obra a fragmento se Interpretarán. o Lectura a vista de un bajo continuo. o Duración máxima: 30 minutos. Parte B: Impartición de una clase práctica a alumnos de Enseñanzas Profesionales, sobre la pieza o estudio que presente. Duración máxima: 20 minutos. Los alumnos los aportará el Conservatorio. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE 5 2. Comisión de valoración: Presidenta: Dª Mª Paz Rojas Martínez, Vocales: · D. Miguel Bernal Ripoll. · D. Manuel Ángel Ramírez López · Dª Esther Andueza Soto 3. Lugar y fecha de realización de la prueba Lugar: Conservatorio Profesional de Música "Arturo Soria”. C/ Arturo Soria, 140. 28043 Madrid Fecha: 15 de diciembre, 10 horas. VIOLONCELLO 1. Contenido de la prueba: Parte A, Presentación de 3 obras específicas del repertorio de este instrumento, entre las cuales el tribunal elegirá qué obra o fragmento se interpretarán. Duración máxima. 20 minutos. Parte B: Impartición de una clase práctica a alumnos de las Enseñanzas Elementales o Enseñanzas Profesionales, sobre la pieza ó estudio que presente. Duración máxima: 20 minutos, Los alumnos los aportará el Conservatorio. 2. Comisión de valoración: Presidenta: Dª Mª Paz Rojas Martínez. Vocales: · Dª Amparo Mas Torres · D. Juan Enrique Sainz Jiménez · Dª Pilar Navarro Muñoz 3. Lugar y fecha de realización de la prueba: Lugar: Conservatorio Profesional de Música "Arturo Soria". C/ Arturo Soria, 140. 28043 Madrid Fecha: 15 de diciembre, 9:00 horas De conformidad con los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE 6 esta resolución que no agota la vía administrativa, podrá ser recurrida en alzada ante el Viceconsejero de Organización Educativa en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su publicación. Madrid, 05 de diciembre de 2014 La Directora General de Recursos Humanos María Teresa Martínez de Marigorta y Tejera CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE 7
© Copyright 2025