1 I. MUNICIPALIDAD DE CHILLAN ACTA DE SESION ORDINARIA DEL H. CONCEJO MUNICIPAL DE CHILLAN DE FECHA 06 DE ENERO DE 2014.ACTA Nº 52.En la Sala de Concejo de la I. Municipalidad de Chillán, siendo las 17.40horas, el Sr. Presidente don Sergio Zarzar Andonie, abre la sesión en el nombre de Dios y la Patria. Asisten los siguientes miembros del Concejo: don Sergio Zarzar Andonie, doña Nadia Kaik Gorayeb, don Edison Coronado Moreno, don Jorge Vaccaro Collao, don Juan López Cruz, don Jorge Marcenaro Villalta, von Víctor Sepúlveda Barra, don Joseph Careaga López y don Carlos Hernández Muñoz. Actúa como Secretario de Actas y Ministro de Fe, el Secretario Municipal , Sr. Vasco Sepúlveda Landeros. Asiste de acuerdo a sus funciones, el Administrador Municipal, don Iván Badilla Lucio y el Director de Asesoría Jurídica (s), don Pedro San Martín López. Se deja constancia de la asistencia de Directores Municipales: - Sra. Directora de Secpla, doña Susana Baeza Lagos. - Sra. Directora de Tránsito y Transporte Público, doña Erika Valenzuela Aravena. - Sra. Directora de Salud Municipal, doña Ximena Meyer Alvarez. - Sra. Directora de Dideco, doña Eileen Streeter Ralph. - Sra. Directora de Educación Municipal, doña Cecilia Aguilera Ortíz. - Sr. Director de Obras Municipales, don Flavio Barrientos Chodiman. - Sr. Director de Control, don Wenceslao Vásquez Seguel. - Sr. Director de Administración y Finanzas (S), don Carlos Zúñiga Araya. - Sr. Director de SUREFI, don Patricio Carrasco Araneda. - Sr. Director de Cultura, don Carlos Bastías Fuentes. - Sr. Director de Apoyo y Prevención, don Nilson Rozas Iglesias. - Sr. Director de Aseo y Ornato, don Enrique Rodríguez Véjares. - Sr. Director de Cementerio Municipal, don Gustavo Martín Solar. - Encargado de Inspección y Seguridad, don Nelson Orellana Gazmuri. 2 El SR. ZARZAR (Presidente) propone el desarrollo de la sesión de acuerdo al Artículo 15° del Reglamento de sala. 1.- Lectura y aprobación de Acta. - Ordinaria N° 50 del 16.12.2013. 2.- Correspondencia. 3.- Cuenta del Sr. Alcalde. 4.- Cuentas de Cometidos de los Sres. Concejales. 5.- Cuentas de Comisiones. 6.- Proposición y Acuerdo de Tabla. 6.1 Asuntos para segunda discusión. 6.2 Asuntos pendientes. 6.3 Materias propuestas por el Sr. Alcalde. 6.4 Materias propuestas por los Señores Concejales. 7.- Incidentes. 8.- Acuerdos. Se aprueba el desarrollo de la sesión. 1.- Lectura y aprobación de Acta: - Ordinaria N° 50 del 16.12.2013. Se pone en votación. Se aprueba sin observación. 2.- CORRESPONDENCIA. 3 Ord. N° 600/37/2014 del 06.01.2014, del Sr. Director de Obras Municipales al Sr. Secretario Municipal. Responde incidente planteado por el Concejal Sr. Víctor Sepúlveda Barra, en sesión ordinaria de fecha 16.12.2013, Acta N° 50, en relación a las pasarelas proyectadas sobre calle I. Riquelme para unir las edificaciones del Mall Plaza El Roble. Se deja constancia de la entrega del documento al Concejal Sr. Sepúlveda. Ord. (D.T.) N° 2000/519/2013 del 23.12.2013, del Sr. Director de Tránsito y Transporte Público (S) al Sr. Secretario Municipal. Responde incidentes planteados en sesión ordinaria N° 48, de fecha 02.12.2013, por la Concejala Sra. Kaik, sobre revisión de estudio técnico sobre las islas de las esquinas de la Plaza de Armas, por el Concejal Sr. Careaga sobre elementos reductivos de velocidad en Barros Arana y Almirante Riveros, por el Concejal Sr. Coronado sobre señalización desde Av. Ecuador hacia Callejón Ñuble Rupanco y por el Concejal Sr. Hernández sobre estacionamientos de particulares en calle Claudio Arrau frente a los locales de las moteras. Se deja constancia de la entrega del documento a la Concejala Sra. Kaik y a los Concejales Sres. Careaga, Coronado y Hernández. Ord. (D.T.) N° 2000/01/2014 del 03.01.2014, de la Sra. Directora del Tránsito al Sr. Alcalde de Chillán. Responde incidente planteado por el Concejal Sr. Víctor Sepúlveda Barra, en sesión ordinaria de fecha 16.01.2013, relativos a la concesión por concepto de estacionamientos con parquímetros. Se deja constancia de la entrega del documento al Concejal Sr. Sepúlveda. Oficio N° 019648 del 16.12.2013, de la Contraloría Regional del Bío Bío al Sr. Secretario Municipal. Remite Informe Final sobre Auditoría a Programas de Atención Primaria de Salud, en la Dirección de Salud de la Municipalidad de Chillán. Documento a disposición de los Señores Concejales en Secretaría del Concejo. Ord. N° 300/007/2014 del 06.01.2014, del Sr. Director de Control al Sr. Alcalde de Chillán. Informa sobre solicitud de entrega de copia de anexos de informe de auditoría externa practicada al DAEM. 4 Para conocimiento de los Señores Concejales. Ord. N° 101/04/2014 del 06.01.2014, del Sr. Administrador Municipal al H. Concejo Municipal. Informa proposiciones y adjudicaciones. Para conocimiento de los Señores Concejales. Ord. N° 100/2229/2013 del 06.12.2013, del Sr. Alcalde de Chillán al H. Concejo Municipal. Solicita acuerdo para aprobar nombres de Pasajes y de Conjunto Habitacional, ubicado en Prolongación calle Cerro León. Ord. N° 100/2305/2013 del 13.12.2013, del Dr. Alcalde de Chillán al H. Concejo Municipal. Solicita acuerdo para aprobar nombres de conjunto habitacional, calle y pasajes. Queda para acuerdo. Ord. N° 100/2391/2013 del 30.12.2013, del Sr. Alcalde de Chillán al H. Concejo Municipal. Solicita acuerdo para adjudicar licitación “Contratación de los Servicios de Provisión de Software y soporte de mantención de Sistemas para la Municipalidad de Chillán. Queda para acuerdo de pasar a la Comisión Hacienda. Ord. N° 100/2392/2013 del 31.12.2013, del Sr. Alcalde de Chillán al H. Concejo Municipal. Solicita acuerdo para aprobar Licitación Pública para la contratación de Servicios de Guardias Privados. Queda para acuerdo de pasarlo a la Comisión Hacienda. Ord. (SCP) N° 100/117/2014 del 03.01.2014, del Sr. Alcalde de Chillán (S) al H. Concejo Municipal. Solicita acuerdo para adjudicar la ejecución de la propuesta pública N° 38/13, denominada “Construcción Multicancha Villa Monterrico, Chillán”. Queda para acuerdo. Ord. (SCP) N° 100/118/2014 del 03.01.2014, del Sr. Alcalde de Chillán (S) al H. Concejo Municipal. Solicita acuerdo para adjudicar la ejecución de la propuesta pública N° 39/13, denominada “Fútbol calle Construcción de cancha población Nueva Río Viejo, Chillán”. Queda para acuerdo. 5 Ord. (SCP) N° 100/124/2014 del 06.01.2014, del Sr. Alcalde de Chillán al H. Concejo Municipal. Solicita acuerdo para otorgar subvenciones extraordinaria año 2014, a las siguientes instituciones: 1.- Escuela de Fútbol Sport SOCCER. 2.- Liga Deportiva Renacer Femenino. 3.- Coro de Profesores Municipalizados. 4.- Club de Adulto Mayor Antártica Chilena. Queda para acuerdo. Ord. N° 100/125/2014, del 06.01.2014, del Sr. Alcalde de Chillán al H. Concejo Municipal. Solicita acuerdo para aprobar ampliación de destino de recursos de subvención otorgada a las siguientes instituciones: 1.- Consejo Desarrollo Centro de Salud Familiar Los Volcanes. 2.- Agrupación de Apoyo a la Discapacidad Solidaridad Nueva Río Viejo. Queda para acuerdo. Modificaciones presupuestarias. - Ord. N° 100/119/2014 del 03.01.2014, presupuesto municipal. - Ord. N° 100/121/2014 del 06.01.2014, presupuesto municipal. - Ord. N° 100/122/2014 del 06.01.2014, presupuesto municipal. Quedan para acuerdo. El Concejal SR. MARCENARO reclama por la información solicitada en innumerables oportunidades sobre cobro de derechos por letreros publicitarios, la ciudad ha sido invalida por letreros y en el presupuesto no aparecen ingreso por este concepto, aparentemente hace varios años que no se cobran. 3.- Cuenta del Sr. Alcalde. El SR. ZARZAR (Presidente) informa que el día martes 17 de diciembre se inauguró la Plaza de Juegos de la Villa Padre Hurtado, con gran beneplácito de la comunidad. Estuvo presente el Concejal Sr. Edison Coronado. 6 El viernes 20 se procedió a la entrega de terrenos a la empresa que va a realizar los trabajos en el Centro Deportivo Quilamapu correspondientes al Estadio Atlético. El sábado 21, se realizó en Quinchamalí, la Fiesta de la Cereza con singular éxito, le correspondió la organización a la Junta de Vecinos Sur. El viernes 27, con presencia de varios integrantes del Concejo, la Empresa Dimensión, exhibió en la Plaza de Armas, la flota de camiones nuevos y todo el equipamiento para realizar los trabajos de aseo de la ciudad. El mismo día visitó el sector de Las Trancas y las Termas junto al Director Regional de Vialidad Sr. Miguel Angel Aguayo y el representante de la Empresa Constructora Oscar Ferrer, para inspeccionar las obras de pavimentación de las Trancas hasta las Termas, la idea es que el trabajo esté terminado en el mes de Abril de 2014. Se refiere a los incendios que han ocurrido en nuestra comuna en los últimos días y que han afectado a las localidades de Confluencia, Santa Cruz de Cuca, Chonchoral y sectores aledaños. La Municipalidad con el Cuerpo de Bomberos dispuso el apoyo social y de camiones aljibes; se constituyó en el lugar un equipo de Asistentes Sociales del municipio para prestar ayuda a las familias que se vieron afectadas. El total de viviendas visitadas fueron 39, 4 sufrieron daño total y 5 galpones y bodegas. La Municipalidad cumplió en el día de ayer una intensa labora llevando agua con los camiones aljibes a los sectores que carecían de este elemento. Es todo en cuanto a la Cuenta del Sr. Alcalde. El Concejal SR. LÓPEZ solicita al Sr. Alcalde pronunciarse sobre dos temas: El cierre de la Escuela Oro Verde y la protesta de trabajadores por el cierre de los casinos populares que se efectúa en estos momentos en la sala, se ha sabido por la prensa que se están cerrando los casinos y los Señores Concejales no han recibido ninguna información al respecto. El SR. ZARZAR (Presidente) señala que en relación a la Escuela se les entregará el informe correspondiente. 7 En el tema de los locales con máquinas de juego, durante la semana pasada se clausuraron algunos locales que funcionaban sin patente. De conformidad a la Ordenanza se hizo una fiscalización de Carabineros e Inspección Municipal. Siempre ha sostenido que los locales que cumplan con la normativa de tener máquinas de habilidad o destreza pueden seguir trabajando libremente, no así los que tengan máquinas de azar que entregan premios en dinero o canjeables que no están permitidos en la Ordenanza respectiva. No se trata de cerrar locales comerciales, los que cumplan con la normativa vigente pueden seguir trabajando. Numerosas personas del público asistente, piden a viva voz, ser escuchados. El SR. ZARZAR (Presidente) les explica que hay conductos regulares para hacerlo, pero ésta no es la instancia. El Concejal SR. LÓPEZ solicita al Sr. Alcalde, escuchar a las personas que apelan por su derecho a trabajar, sugiere que se debería recibir el próximo lunes a los dirigentes en una sesión previa al Concejo. El SR. ZARZAR (Presidente) sostiene que si hay acuerdo, se pueden reunir las partes el próximo lunes. El Concejal SR. VACCARO propone una reunión el día miércoles 8 a las 10.00 horas en la Sala del Concejo con representantes de los trabajadores y empresarios, la Comisión Hacienda e Inspectores Municipales. El SR. ZARZAR (Presidente) autoriza dicha reunión y es aceptada por los empresarios y trabajadores dependientes. El Concejal SR. MARCENARO hace presente que se ha cometido un error. Hay una Ordenanza que se está haciendo cumplir, no ve razón para reunirse los Concejales si no pueden cambiar nada. 4.- Cuentas de cometidos de los Sres. Concejales. 5.- Cuentas de Comisiones. COMISIÓN OBRAS. 8 Se deja constancia de la Comisión Obras, Ornato y Aseo de fecha 17.12.2013, que se transcribe a continuación. En la Sala de Sesiones de la I. Municipalidad de Chillán, siendo las 16,50 hrs. del día 17 de Diciembre de 2013, se reunió la Comisión Obras, Ornato y Aseo del H. Concejo Municipal de Chillán, presidida por el Sr. Concejal Don Jorge Vaccaro Collao. Asisten los Sres. Concejales integrantes de la Comisión, Don Víctor Sepúlveda Barra; Don Juan López Cruz; Doña Nadia Kaik Gorayeb y Don Edison Coronado Moreno. Asisten especialmente invitados, el Administrador Municipal, Don Iván Badilla Lucio; el Abogado de la Dirección de Asesoría Jurídica, Don Pedro San Martín López y el Jefe del Depto. de Diseño y Ejecución de la Dirección de Obras Municipales, Don Domingo Silva Soto. En esta oportunidad se analizaron con profundidad los siguientes temas: a) Solicitud Término Anticipado Concesión de Áridos a Empresa Áridos ARMIX Ltda. b) Solicitud de Comodato JJ.VV. “Víctor Jara”. Acuerdos: a) Luego de la presentación del problema y antecedentes, por parte del Sr. Silva Soto, la Comisión acuerda por unanimidad, sugerir al Honorable Concejo Municipal de Chillán, para que se apruebe el Término Anticipado de la Concesión de Extracción de Áridos a la Empresa ARMIX Ltda., en consideración a lo informado por la Dirección Regional de Obras Hidráulicas Región del Bío Bío, sobre trabajos de extracción de áridos fuera del área concesionada. b) Se hace presente que el tema se sacará de la Comisión Obras, Aseo y Ornato, pues se analizará en la Comisión de Desarrollo Comunitario. Siendo las 17,25 hrs. se levanta la reunión. VICTOR SEPULVEDA BARRA CONCEJAL MIEMBROCOMISION JORGE VACCARO COLLAO CONCEJAL PRESIDENTE COMISION 9 JUAN LOPEZ CRUZ CONCEJAL MIEMBROCOMISION NADIA KAIK GORAYEB CONCEJAL MIEMBRO COMISION EDISON CORONADO MORENO CONCEJAL MIEMBRO COMISION Queda para acuerdo el punto a). COMISIÓN SALUD. Se deja constancia del Acta de fecha 02.01.2014, que se transcribe a continuación. En Chillán jueves 2 de enero de 2014, siendo las 11.20 horas se reúnen en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Municipal la COMISIÓN DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE, a la cual asisten los concejales Sr. Víctor Sepúlveda, Sr. Juan López y el Sr. Carlos Hernández, quien preside la comisión. Asisten también Adela Valenzuela (Profesional Médico Veterinario encargada del proyecto Municipal de TRM) Marcela Ortiz Varas (Asistente Social), Sergio Saldías Henríquez, Manuel Rivas Aguilera (Presidente JJVV Sarita Gajardo), Jacqueline Reyes (proteccionista animal), Pamela Medina (Presidenta Activista Por Los Animales APLA), Víctor Valdivia (delegado de CEFU), Guillermo Alfaro (Médico Veterinario SEREMI Salud Ñuble), Sra. Elia Fuentes (Médico, proteccionista animal) TEMA A TRATAR: I. Planificación 2014, para el control de perros vagos en la ciudad de Chillán. Expone la Médico Veterinario de la Municipalidad de Chillán, Dra. Adela Valenzuela, su propuesta de trabajo para el año 2014, el cual considerará 4 ejes importantes. 1. Educación: Talleres de Educación orientados a JJVV, Colegios, Cesfam que abordarán los siguientes temas: a. Calendario sanitario b. Perro como factor de riesgo c. Procedimiento quirúrgico de Esterilización, beneficios y posibles complicaciones. 10 d. Difusión de Ordenanza Municipal sobre Tenencia Responsable de Mascotas 2. Esterilización: se realizará a través de Licitación pública, la cual se complementará con la identificación de los perros con implante microchip. Este programa espera que durante el año 2014 se esterilicen al menos 1.000 canes de la ciudad de Chillán sin costo para el tenedor. 3. Identificación: se realizará a través del implante de microchip municipal. Esto permitirá a largo plazo mantener un catastro actualizado de la población canina en la ciudad de Chillán. Durante el 2014 el implante no tendrá costo para el usuario. 4. Programa de Control: este contempla vacunación antirrábica, desparasitación tanto interna como externa de los perros y control de vectores a través de la fumigación y desratización. Intervención de los asistentes Interviene la Sra. Elia Fuentes, quien manifiesta que en la experiencia anterior de esterilización que se realizó a través de Licitación y que se adjudicó la Universidad de Concepción se solicitó examen de sangre obligatorio, previa intervención, lo cual no debiera solicitarse este año, ya que esto genera un gasto para las tenedores de perros que participarán del programa. La profesional encargada le indica a la Sra. Elia que no está contemplado en esta licitación. El Sr. Guillermo Alfaro manifiesta que antes de dar inicio al programa de esterilización sería conveniente realizar un programa de desparasitación donde se pueda comenzar a sensibilizar a los usuarios en la importancia que tiene esta intervención, sumando a esto la difusión a través del perifoneo. La profesional encargada le indica que está contemplado realizar difusión a través de perifoneo y se considerará hacer un manejo sanitario previa puesta en marcha del programa de esterilización en aquellos sectores que tengan mayor cantidad de perros, según informe entregado por la Universidad de Concepción. La Sra. Marcela Ortiz manifiesta la problemática que se da en algunos sectores respecto de esterilizar a aquellos animales que sirven como perros guardianes. La profesional encargada le indica esto está contemplado en el programa de educación para este año y que se realizará en una Escuela Vecinal que convoca a las JJVV para explicar procedimiento de esterilización. 11 Don Víctor Valdivia consulta quién y donde se llevará a cabo el post operatorio, ya que en la esterilización realizada por la Universidad de Concepción, se presentaron problemas con algunas perras respecto del lugar de la incisión y las curaciones de la herida de cirugía. La profesional encargada indica que cada tenedor se hará responsable de los cuidados después de la cirugía, por lo que al momento de la inscripción se les entregará por escrito todas las indicaciones para el pre y post quirúrgico, además se les hará firmar una carta compromiso que busca evitar cualquier complicación. Interviene Don Sergio Saldía, quien manifiesta tener problemas con una vecina que mantiene sus perros en la calle. La profesional encargada se comunicará internamente con él para intervenir en el problema. La Sra. Pamela Medina, ofrece colaboración en el programa de educación de Tenencia Responsable de Mascotas. La profesional encargada se contactará con ella de forma interna para coordinar. Don Manuel Rivas ofrece espacio radial en El Buen Pastor para difusión. Este espacio estaría disponible todos los días de 15:30 a 18:00 hrs. Queda pendiente inquietud manifestada por la Sra. Elia Fuentes respecto de la perrera que pertenece a la Sociedad Protectora de Animales de Chillán. La profesional encargada se compromete a tener mayores antecedentes respecto del funcionamiento y Médico Veterinario responsable de los manejos que se realizan en este establecimiento, para la próxima comisión que se realizará el jueves 6 de febrero a las 11:00 hrs. Finaliza la sesión a las 12.35 horas Firman los concejales asistentes: Sr. Carlos Hernández Muñoz _____________________________________ Sr. Víctor Sepúlveda Barra _____________________________________ 12 Sr. Juan López Cruz ______________________________________ 6.- Proposición y acuerdo de Tabla. 6.1 Asuntos para segunda discusión. No hay. 6.2 Asuntos pendientes. El Ord. N° 100/2328 del 19.12.2013, conforme a lo establecido en el Artículo 42, del Reglamento de Sala. El Sr. Administrador informa de los nuevos antecedentes entregados a los Sres. Concejales sobre esta modificación presupuestaria del Departamento de Educación. Queda para acuerdo. 6.3 Materias propuestas por el Sr. Alcalde. Donación de terreno por parte del Hogar de Cristo a la I. Municipalidad de Chillán, para presentar proyecto S.N.I. Con la autorización de la Sala se incorporan a la Mesa de Trabajo don Héctor Higuera Fuentes, Jefe Social de la Provincia de Ñuble, doña Margot Inzunza, Jefe de Operaciones Regional, don Sergio de la Torre, Encargado de Obras del Hogar de Cristo y don Enrique López. Arquitecto OMEGA. Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo. Proyecto Hospedería de Chillán. Chillán, Enero del 2014. Antecedentes. La situación de calle, es la forma más cruda de pobreza y exclusión social. Las personas que presentan la condición de situación de calle no son sólo por una responsabilidad de ellos mismos, sino que también se basa en la estigmatización que excluye a esta población. En Chile existen 12.255 personas viviendo en situación de calle. Esta realidad nos duele y nos debe movilizar como sociedad. 13 Participación Ciudadana de PSC, equivale al 64% (elección presidencial). En nuestra región existen más de 871 personas que viven esta realidad diariamente. Las regiones con mayor número de personas en situación de calle, son la Región Metropolitana y la Región del BíoBío, con 5.729 y 871 personas en esta condición respectivamente. La provincia de Ñuble, de acuerdo al Catastro 2011, cuenta con 161 personas en situación de calle. El 68% declara una actividad que genera ingresos, dentro de las principales actividades económicas en la Región del Bío Bío, se encuentra: Venta Ambulante, carga y descarga, trabajos esporádicos. Una persona en situación de calle vive con $ 3.370 diarios. La oferta de Hospederías en la Provincia son la Hospedería Municipal y de Hogar de Cristo, ambas cubren un 58% del requerimiento del total de esta población, hombres y mujeres. De las cuales el 94% son hombres y un 6% son mujeres. De ellos 71% duerme en una hospedería Hogar de Cristo o albergues transitorios de la comuna de Chillán, el 28% lo hace en la calle. La Hospedería del Hogar de Cristo se encuentra ubicada en el sector de la población Rosita 0’Higgins, pasaje 3 poniente casa 44, en la comuna de Chillán. Cobertura diaria máxima de 34 personas, sólo hombres. Excluyendo por espacio a las mujeres. Deficiencia a mejorar. * Existen déficit de dependencias, se cuenta con una sola oficina que es utilizada por los profesionales. * Técnicos y voluntarios, dificultando entregar una atención personalizada en caso de intervención psicosocial. * Espacio que además sirve de ropero y espacio de descanso de funcionarios monitores. 14 * Comedor de las dependencias pequeño que debe conjugar funciones con sala multiuso. * No existe un espacio de contención para las personas en situación de calle que padecen problemas sicológicos y/o psiquiátricos, como también para las personas que consumen drogas, principalmente alcohol. * Requerimientos necesarios para brindar una atención idónea a las personas que presentan algún tipo de discapacidad física (no existen rampas, los espacios son angostos, no cuenta con baños para las personas con discapacidad). Nueva Hospedería permitiría: * Mejorar estándares de infraestructura que permitirá mejorar espacios de atención y contención a usuarios con consumo de alcohol y otras sustancias. * Contar con dependencias para equipo de trabajo: Monitores, Manipuladora de alimentos, asistente social, voluntariado y jefe de unidad. * Espacios espirituales. para actividades recreativas, educativas y * Dormitorios individuales y familiares (según necesidad) y baños diferenciados para hombres y mujeres). * Cocina, adecuada y equipada de acuerdo a estándares que estipula el Servicio de Salud. * Espacios dignos para la atención de alojamiento, alimentación, servicios básicos y de acompañamiento psicosocial. Experiencia HDC. Programas: * Hospedería. * Comedor fraterno. * Programa Acogida. * CEAM. * PADAM. ITEM HOSPEDERIA COMEDOR FRATERNO. ATENCIONES 60 60 15 PROGRAMA ACOGIDA. CEAM. PADAM. TOTAL. 90 25 60 295 ATENCIONES En general los Sres. Concejales se refieren a la presentación haciendo algunas consultas que son contestadas por los exponentes. Al finalizar, el Sr. Secretario da lectura al ORD. N° 100/128/2014, del 06.01.2014, del Sr. Alcalde al H. Concejo, mediante el cual solicita acuerdo para aprobar la donación del terreno del Hogar de Cristo a la Municipalidad, con el fin de que se pueda postular a fondos FNDR. La construcción de una Hospedería y Centro de Encuentro del Adulto Mayor Chillán. Queda para acuerdo. 6.4 Materias propuestas por los Señores Concejales. Concejal Sr. Juan López cruz. Tema: materia propuesta por la Convención de Cultura de la ciudad de Chillán. Con la autorización de la Sala, se incorporan a la mesa de trabajo, los Señores Fidel Torres, Presidente de la Red Chillán Cultura Viva, don Eduardo Basualto, Director de Orquesta y don Pedro Villagra Dramaturgo. “Construyendo Políticas Culturales para Chillán”. El presente documento es el resultado de la Convención de Cultura realizada el sábado 7 de diciembre de 2013, en el Teatro Municipal de Chillán, y en ella el relevante trabajo efectuado por las comisiones que abordaron los temas: producción artística, municipio y cultura, financiamiento cultural, etc. La rica discusión que se produjo en cada una de ellas y posteriormente en el plenario, da cuenta de una serie de propuestas y resoluciones elaboradas por la “Red de Cultura Viva de Chillán”, producto de elaboraciones y reflexiones respecto del valor actual de las manifestaciones artísticas y patrimoniales en nuestro territorio. 16 Se busca, entonces, a través de este medio, dejar constancia del esfuerzo organizado y sistemático de parte del mundo de la cultura de Chillán, de relevar su ámbito de creación y producción, y que este sea un documento guía para el desarrollo cultural de la comuna, de cara a los desafíos que el siglo XXI trae para nuestra zona. Las propuestas y resoluciones emanadas de la Convención de Cultura, son las herramientas para comenzar un trabajo de construcción de una ciudad más amable y creativa, que considere efectivamente los valores de la cultura y no sea sólo un slogan. Por ello, el desafío de Red Chillán Cultura Viva de levantar un discurso programático tiene una dimensión histórica de tremendos alcances, ya que estamos interviniendo un espacio por años dejado al azar de municipios e instituciones. Consideramos que el municipio debe actuar como un mediador entre artistas, gestores y público; la cultura como generadora de sentido y el arte como productor de imaginarios. Son demasiados los temas pendientes que la convención planteó, como por ejemplo: la falta de librerías en la ciudad, la ausencia de un museo de Arte, la carencia de un archivo histórico de la ciudad, la exención de pagar contribuciones a casas de valor patrimonial, etc. DIAGNÓSTICO. 1.- La Convención señaló claramente, el vacío existente de una programación artístico – cultural Municipal que proyecte desafíos y señale metas de fortalecimiento de las producciones locales. Esto, frente al permanente desarrollo de una política artística local basada en lo meramente eventual – espectacular – masivo, en desmedro de una acción cultural formativa de largo plazo con raíces identitaria validadas desde las bases. 2.- La ausencia de trabajo en la formación de públicos reflexivos, producto de la carencia de una política cultural que defina objetivos, de fortalecimiento de determinadas áreas, mediante talleres, seminarios, conferencias, etc. 3.- La Convención constató la falta de una definición conceptual que determine la modalidad de acción funcional del futuro del Teatro Municipal de Chillán y sus fuentes de financiamiento. 4.- Se constató la ausencia de Universidades que imparten carreras de formación artística. 17 5.- Existe la necesidad de clarificar el rol y alcance formativo actual de la Escuela Artística Municipal. 6.- Se plantea claramente que el presupuesto de cultura que maneja el municipio es insuficiente para el fomento de la cultura local. 7.- Se constata la ausencia de diálogo e interacción del Municipio con el mundo del Arte de la ciudad. PROPUESTAS. - 1 Cultura y Municipio: Una nueva relación: desafíos y problemas. - Readecuación y reestructuración de la Oficina Municipal de Cultura, en cuanto a calidad de gestión, programación y lineamientos. - Generación de un programa anual municipal que potencie determinadas áreas, fortalezca disciplinas y genere espacios formativos y de creación artística. Lo anterior mediante un plan que fomente un área en específico cada año. - Creación y mantención de elencos profesionales estables en las áreas de danza, teatro, coro y orquesta sinfónica, para el Teatro Municipal, dando cabida a los artistas locales. - Se propone que el municipio apoye y respalde iniciativas de relevancia artística y de larga trayectoria, que tengan impacto en la ciudad, ejemplo de lo anterior es el ENTEPACH (Festival Internacional de Teatro de Chillán). - Proponemos aumentar al 3% el presupuesto municipal de cultura, debido a los requerimientos económicos que tendrá la ciudad una vez terminado el futuro Teatro Municipal. - Se propone la reforma del actual procedimiento de nominación y entrega de los Premios Municipales de Arte, creando una comisión de especialistas que valide los reconocimientos. - Se solicita al Municipio transparencia en los criterios y distribución de los aportes de Instituciones Bancarias al ítem cultura. Se propone la creación de un Comité Consultor, integrado por: artistas, gestores culturales, Concejales, etc. Para asesorar al 18 Municipio en la asignación de los recursos del presupuesto de cultura. - Se requiere la designación de personas con especialización en la dirección de Museos y Salas de Arte. 2.- Chillán y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, nuevos desafíos: - Proponer a los estamentos políticos pertinentes que el próximo Director Regional del Consejo de Cultura sea un ciudadano originario de Chillán. - Solicitamos que el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Región del Bío Bío, funcione efectivamente como Sede Regional en la ciudad de Chillán. - Proponemos que se realice un nuevo diseño de los fondos concursables, que descentralicen los fondos en la Región del Bío Bío. - Solicitamos el apoyo sistemático a las iniciativas con trayectoria regional y desarrollo cultural. - Se propone que los artistas locales y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes desarrollen la Primera Bienal de Arte de Chillán en el año 2015. 3.- En relación a la Red Chillán Cultura Viva. - Establecer y articular a la “Red de Cultura Viva de Chillán” como una instancia de validación social de los agentes, gestores e instituciones con vocación artístico – cultural. - Generar alianzas con otras Corporaciones Culturales y convenios con instituciones educacionales de distintos niveles formativos, con el fin de difundir artes y cultura. - Participar de modo activo en las definiciones teóricas y concretas de los modelos de difusión artística y cultural de la comuna y la zona. - Crear los Premios a las Artes, basados en un criterio de manifiesta vigencia y productividad del artista, gestor, investigador, etc. El premio lo entregarían los propios artistas en una ceremonia solemne y simbólica. - Establecer convenios con Instituciones públicas y privadas en las áreas de la salud, vivienda, previsión, etc. Que protegen a los artistas locales. - Apoyar y participar en el proceso de diseño y elaboración del proyecto de la Universidad de Ñuble, y su respectiva Facultad de Arte. - Cooperar con Ñuble Región en sus objetivos culturales. 19 Concluida la presentación el SR. ZARZAR (Presidente) reconoce que este grupo sigue manteniendo el interés por nuestra cultura, deseosos de hacer más cosas que las que se están haciendo; observa sí que en el documento no figura la Corporación Cultural Municipal, con la idea de aprovechar la inmensa riqueza a través de todos los actores. El Concejal SR. LÓPEZ manifiesta que la Red Chillán Cultura Viva plantea al Concejo una propuesta de un grupo de artistas que no han sido tomados en cuenta en el quehacer cultural del municipio. El Concejal SR. MARCENARO observa que elevar el 3% el aporte municipal para cultura, significaría restar recursos a otros ítems, el Presupuesto 2014, es exiguo y no permite el aumento. El SR. EDUARDO BASUALTO justifica lo solicitado en que el nuevo Teatro Municipal va a absorber todo el presupuesto, el 3% es poco para cuando el Teatro Municipal esté funcionando. El SR. PEDRO VILLAGRA señala que es motivo de preocupación lo que va a suceder con la cultura en el futuro, la idea de la Red Chillán Cultura Viva es mantener una política que sea apta para los tiempos que estamos viviendo. El Concejal SR. SEPÚLVEDA valora que la Convención de Cultura destaque y valore lo que va a ser el Teatro Municipal, contribuyendo a ello es necesario definir lineamientos de lo que queremos para la comuna para cuyo efecto es importante crear mesas culturales para discutir el tema y analizar contenidos. Por otra parte, felicita a los dos jóvenes violinistas presentes en la sala que forman parte de la cultura local y se destacan en su contexto. En cuanto a la propuesta que han hecho los gestores culturales la recoge para discutirla. El Concejal SR. HERNANDEZ manifiesta que el municipio no puede perder esta voluntad de gestión que se ha propuesto, nos están regalando ideas que el municipio no puede dejar pasar y para cuyo efecto hay que formar mesas de diálogo. El Concejal SR. VACCARO expresa que quienes lo han antecedido en el uso de la palabra han resumido muy bien la propuesta que acoge gustosamente y hay que asignar tiempos para su estudio. Con respecto al aumento al 3% piensa que se podrían buscar recursos para que no queden las propuestas en la mesa. 20 El SR. TORRES sugiere elaborar un proyecto a largo plazo en el que todos puedan participar. Para cerrar la presentación, los jóvenes violinistas Matías Ormeño y Francisco Quezada interpretan una pieza musical. 7.- INCIDENTES. Tiene la palabra la Concejala Sra. Nadia Kaik Gorayeb. La Concejala SRA. KAIK reitera su solicitud de información sobre el funcionamiento de las piletas del Paseo Arauco, Mercado Techado. Paseo Las Palmas y Correos, quisiera conocer las razones por las que no están en funcionamiento y a quien corresponde fiscalizar que cumplan su objetivo. Señala que el viernes 13 de diciembre fue inaugurada la caseta de seguridad del mercado, pero hasta la fecha ha permanecido cerrada, pide informar qué ocurre. En relación a la nueva empresa para el servicio de extracción de basura, consulta si están funcionando todos los implementos y si la barredora de calles inicio el servicio, en cuanto a los horarios de camiones existen reclamos que no están cumpliendo el horario acostumbrado. El Concejal SR. HERNANDEZ sobre el mismo tema informa que también ha recibido reclamos de incumplimiento de horarios en el retiro de basura y que camiones están recogiendo escombros en algunos sectores. La Concejala SRA. KAIK reitera lo solicitado en relación a informar sobre las cuentas complementarias que existen en la Municipalidad. Señala que vecinos de Brisas del Bicentenario denuncian que más de 60 casas presentan fugas de agua, ellos solicitan la intervención del Sr. Alcalde ante Serviu para que exija la reparación a la empresa constructora. Informa que vecinos de Av. Brasil con Ecuador solicitan máquina para estabilizar el polvo del Callejón Ñuble Rupanco, lo mismo ocurre en Flores Millán con Quinta Agrícola. 21 Felicita a Protocolo de Alcaldía por el excelente espectáculo de fuegos artificiales y show artístico de bienvenida al año 2014, actividades que han sido muy celebradas por la comunidad y que contó con gran marco de público asistente. Los vecinos de la Villa Fernando May solicitan una Plaza Viva para el sector y un letrero de “Bienvenidos a la Villa”. Transmite el interés de la Junta de Vecinos El Esfuerzo en tener clases de Baile Entretenido en los meses de Enero y Febrero. Tiene la palabra el Concejal Sr. Jorge Vaccaro Collao. El Concejal SR. VACCARO manifiesta que lamentablemente la ciudad está cada día más sucia, el Paseo Peatonal cada día más sucio y aumentan las baldosas sueltas, se ven prados secos y pastizales, por lo que recomienda un buen servicio desde el inicio, con el propósito de recuperar la ciudad que teníamos. Sobre el tema, el Concejal SR. CAREAGA comparte la preocupación por el mal estado de las veredas, especialmente en las bajadas para minusválidos de Av. Libertad que no tienen más de dos meses y ya presentan un notable deterioro. El Concejal públicos?. SR. VACCARO consulta ¿qué pasa con los baños El SR. ZARZAR (Presidente) informa que los baños públicos están contemplados en un proyecto global de remodelación de la Plaza de Armas que es un proyecto a largo plazo, porque comprende una considerable inversión. Habiéndose cumplido la hora de término complementaria, se acuerda una prórroga de 1 hora. El Concejal SR. VACCARO se refiere a la carta de la Sra. Pilar Mena, madre de familia y jefa de hogar que enfrenta una dramática situación, ella solicita permiso para vender en la calle, única forma de ganar el sustento para sus tres hijos. Solicita al Sr. Alcalde dar la posibilidad de trabajo a esta persona que realmente lo necesita. Hace entrega de la carta al Sr. Alcalde para que tenga a bien resolver. Solicita se le haga llega el Plan de Emergencia Rural y Urbana de la Municipalidad. Tiene la palabra el Concejal Sr. Víctor Sepúlveda Barra. 22 El Concejal SR. SEPULVEDA agradece a la Sra. Directora del Tránsito y al Sr. Director de Obras Municipales por las oportunas respuestas a sus incidentes relacionados con parquímetros y pasarela del Mall Plaza El Roble. Solicita al Sr. Alcalde designar un equipo técnico profesional para informar a los Señores Concejales todos los antecedentes relacionados con las concesiones que tiene el municipio, a fin d conocerlos detalladamente. Propone al Sr. Alcalde emprender una Campaña Comunal para ir en ayuda de las familias afectadas por los incendios en Santa Cruz de Cuca. Solicita a la Dirección de Educación informarle en la próxima sesión de un Programa de Enseñanza Media para Adultos Mayores en sectores rurales, ha sido informado que a siete profesores se les adeuda más de $ 6.000.000. Solicita también a la Dirección de Educación informar sobre la situación que afecta a la profesora Sra. Aurora Morales, quien se encuentra activa hasta el mes de diciembre de 203. Ella ha presentado su expediente de jubilación, la que no se ha hecho efectiva, a pesar de cumplir los requisitos exigidos, solicita aclarar cuáles han sido los impedimentos que no le han permitido concluir su trámite. Tiene la palabra el Concejal Sr. Edison Coronado Moreno. El Concejal SR. CORONADO agradece la respuesta a sus incidentes relacionado con disco PARE, en el paso nivel de Ferrocarriles. Reitera su petición para reponer las tapas de alcantarillas rotas o faltantes que representan serios peligros, sobre todo al bajar de la locomoción colectiva. Insiste en la necesidad de iluminación del Patio Techado de la Escuela Quinchamalí. Se refiere a la necesidad de agilizar la Licitación del Alumbrado Público, hay muchos sectores que permanecen oscuros y otros que necesitan mantención. Se refiere a la carta de la Sra. Ana Zambrano Araya, quien solicita se le autorice recuperar su patente correspondiente al local N° 56 de la Plaza Sargento Aldea, que no pudo atender 23 durante algún tiempo por problemas de salud. Recientemente ha sido informado que resolvería la petición la Comisión Mercado. Solicita al Sr. Alcalde autorización para reunirse la Comisión Termas el lunes 13, a las 11.30 horas. La Concejala SRA. KAIK informa al Concejo que el valor en las Termas del ticket es de $ 750.000 por la temporada, condicionado a cuarenta subidas, se pregunta ¿a cuánto estará el ticket en la temporada invernal?, es muy posible que el alza pueda afectar en la cantidad de turistas que pueda llegar. El Concejal SR. CORONADO plantea su preocupación con respecto al local para la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, sugiere al Sr. Alcalde agilizar el trámite. Se refiere al mal estado de veredas en calle Constitución, solicita una visita inspectiva para incluir sectores en el listado de reparaciones. Solicita a la Dirección del DAEM informar porque razones no fue incluida en el listado de jubilaciones, la profesora Sra. Elizabeth Soto, le correspondía acogerse a jubilación y no fue incluida, a pesar de cumplir requisitos y estar los recursos disponibles. Tiene la palabra el Concejal Sr. Joseph Careaga Palma. El Concejal SR. CAREAGA se refiere al reclamo de periodistas por el tema del internet del Estadio Nelson Oyarzún, también ha observado la falta de aseo en el recinto deportivo, consulta ¿quién está a cargo de la mantención y aseo del Estadio?, sugiere una mayor preocupación en estos aspectos, tanto en el aseo como en la parte tecnológica. A raíz de los incendios en Santa Cruz de Cuca, solicita un informe de los desmalezamientos en sectores rurales. El SR. ZARZAR (Presidente) le informa al Concejal Sr. Careaga, que dicha labor corresponde al dueño de cada predio, lo mismo ocurre en sectores urbanos. El Sr. CAREAGA continuando con sus incidentes informa que vecinos del sector Venecia Norte, le han hecho ver el tema de las zarzamoras a orillas del camino, que no son de responsabilidad de los vecinos, hace algunos años el municipio les prestaba ayuda pero esto se dejó de hacer, reclaman también por el polvo de suspensión por el paso de vehículos. Consulta si Secpla puede generar algún proyecto para pavimentar el camino. 24 Manifiesta su malestar porque el día 30 de diciembre a última hora se pagó a los funcionarios a honorarios, muchos no pudieron cobrar sus cheques el día antes de Año Nuevo, lo que resulta penoso porque muchos de ellos son Jefes de Familia, lamenta que no se haya tomado una buena medida actuando proactivamente. Ha tomado conocimiento que el funcionario a cargo del tema Medio Ambiental de Secpla fue despedido el día 31 de diciembre. Solicita informar quien va a quedar a cargo del tema Medio Ambiental y las razones por las que fue despedido el funcionario. El SR. ZARZAR (Presidente) responde que se le hará llegar la información solicitada. El Concejal SR. CAREAGA solicita a la Dirección del Tránsito tome las medidas para reponer una señalética que se encuentra botada en Alonso de Ercilla con Las Margaritas a la entrada de la Villa Galilea. Reitera su solicitud de información sobre el terreno destinado a construcción de una sede del Club Deportivo Cruz Azul. Tiene la palabra el Concejal Sr. Jorge Marcenaro Villalta. El Concejal SR. MARCENARO felicita a la Municipalidad por el cierre de los Casinos Populares; al respecto, encuentra lamentable la actuación que ha tenido el Concejal Sr. López hoy día en el Concejo. Debe saber perfectamente que el público asiste a la Sala solamente como oyente y hemos sido testigos de un show tratando de influir en los Concejales de algo que ya ha sido aprobado por el Concejo. Existe una Ordenanza vigente y se está haciendo cumplir. El Concejal SR. LÓPEZ manifiesta al Concejal Sr. Marcenaro que no acepta su llamado de atención, porque cada uno es responsable de sus actos. El Concejal SR. MARCENARO agrega que lo que ha ocurrido es una falta de respeto al Sr. Alcalde y a los Señores Concejales; se armó un show y usted Sr. López por demagogia o no sé porqué armó un show y eso no se lo permito porque es una falta de respeto. El Concejal SR. LÓPEZ expresa al Sr. Marcenaro que le da lo mismo si lo permite o no, mientras haya gente que quiere ser escuchada, voy a estar con ellos. 25 El Concejal SR. MARCENARO repite que el Sr. Alcalde está cumpliendo con la Ordenanza y punto, si el Concejal Sr. López quiere reunirse con las personas puede hacerlo en otra parte. La demagogia hace mal a la política. Se refiere al tema del nuevo contrato de basura. Señala que el día viernes mientras se exhibían los camiones de la Empresa Dimensión en la Plaza de Armas, ya estaba en incumplimiento de las Bases al no tener los 1.300 contenedores dispuestos en terreno con 5 días de anticipación al inicio del contrato, se imagina que ya se le han cursado las multas. El barrido de las veredas no se está cumpliendo dentro de las cuatro avenidas, sólo se están barriendo las cunetas. Las Bases dicen que los 1.300 contenedores deben ser nuevos y están ocupando contenedores usados y no cumplen la norma europea. Solicita para el lunes próximo, los permisos de circulación de los camiones y sus correspondientes facturas, también de los tolvas y contenedores que comprueba de que son europeos. 25 días antes la empresa debió presentar todos estos documentos como lo exige las Bases, pide una copia de lo que se supone que al Sr. Alcalde presentaron en Santiago en su oportunidad, como dicen las bases. A propósito de las Termas, hace mucho tiempo ha estado pidiendo información de Geotermia y Hostería Las Trancas solicita que estos antecedentes sean entregados a la Comisión Termas para la reunión del lunes próximo. En relación al pilar del Mall, éste está comprendido en la pasarela, sólo falta que el Mall le entreguemos la calle I. Riquelme que es un bien nacional de uso público. Consulta si la Municipalidad recibe alguna compensación por colocar este poste y usar la calle I. Riquelme. Consulta si la Feria del Libro usado ubicada en el Paseo Arauco paga algún derecho al municipio por cuánto cobran precios más altos que en las librerías, allí no hay ningún chillanejo instalado y están lucrando; en nombre de los chillanejos piden que saquen la Feria del lugar. 26 El SR. ADMINISTRADOR MUNICIPAL explica que la petición para instalar la Feria la hizo la Universidad del Bío Bío, en compensación hacen una donación de libros para la Biblioteca. El Concejal SR. MARCENARO informa que visitó el Estadio Quilamapu para ver la iniciación de obras del Estadio Atlético, tiene sus dudas al respecto, por lo que solicita una reunión de la Comisión Obras con profesionales de la DOM para que expliquen el emplazamiento del Estadio Atlético, porque hay dudas al respecto. Habiéndose cumplido la hora de término acordada se acuerda una nueva prórroga de media hora. El Concejal SR. MARCENARO manifiesta su preocupación porque la Empresa de Áreas Verdes HMP. aún no paga las imposiciones de los trabajadores, ni sus finiquitos. El SR. ADMINISTRADOR MUNICIPAL explica que con la boleta de garantía se pagó a los trabajadores el mes de noviembre, está en conversaciones con la empresa para que entregue la documentación para proceder al pago de las imposiciones. El Concejal SR. MARCENARO informa que la mitad de los prados de la Plaza Santo Domingo están secos, la empresa Núcleo Paisajismo lleva en servicio un poco más de un mes y ya tiene problemas, hay que hacer la debida fiscalización y aplicar las multas correspondientes. Felicita al Concejal Sr. Sepúlveda por haber pedido el Contrato con ECM, empresa de parquímetros, él ya hizo el estudio comprobando que la empresa debe dos años a la Municipalidad, más o menos $ 500.000.000, es cosa de leer los contratos para verificar esta situación y la de cobros, se alegra porque ha encontrado apoyo en el Concejal Sepúlveda para llevar adelante esta situación que la encuentra absolutamente irregular. Tiene la palabra el Concejal Sr. Carlos Hernández Muñoz. El Concejal SR. HERNÁNDEZ en relación a lo sucedido en la Sala al iniciar la sesión, no le parece bien que tanto el Sr. Alcalde como Concejales corran riesgos, incluso los Directores. Las sesiones son protocolares y tienen un Reglamento, no puede permitirse que ingresen personas a protestar o a exponer casos sociales, hay lugares donde se deben pedir respuestas, algo pasa en otros niveles que no hay soluciones. El Sr. Alcalde 27 debería hacer uso de sus facultades para que esto no vuelva a ocurrir. Agradece la respuesta de la Sra. Directora del Tránsito por una intervención que solicitó en su momento. Señala que en el sector población El Roble tiene problemas con el Terminal de Taxibuses N° 2, que quieren cortar unos árboles que los vecinos quieren proteger, solicita al Encargado poner atención en esto. 8.- ACUERDOS. Se pone en votación para acuerdo el Ord. N° 100/2229/2013, del 06.12.2013, que solicita aprobar nombres de pasajes y del Conjunto Habitacional ubicado en Prolongación calle Cerro León s/n. Votan a favor la Sra. Kaik y los Señores Zarzar, Sepúlveda, Hernández, Vaccaro, Marcenaro, Coronado y Careaga. Total ocho votos. Se abstiene el Sr. López. ACUERDO N° 830/14. El H. Concejo Municipal acuerda por ocho votos a favor y una abstención, aprobar los nombres del Conjunto Habitacional y pasajes que se indican: Conjunto Habitacional: Nevados de Shangrila III; y Nevados de Shangrila IV. Pasaje Pasaje Pasaje Pasaje Pasaje Uno Dos Tres Cinco Seis : : : : : Cerro Colorado. Cerro de Olivares. Cerro Grande. Cerro Huemul. Cerro Tololo. Se pone en votación para acuerdo el Ord. N° 100/2305/2013, del 13.12.2013, que solicita aprobar nombres de Conjunto Habitacional calles y pasajes del Loteo ubicado en camino Las Mariposas Km. 7. Votan a favor la Sra. Kaik y los Señores Zarzar, Sepúlveda, Hernández, Vaccaro, Marcenaro, Coronado y Careaga. Total ocho votos. Se abstiene el Sr. López. 28 ACUERDO N° 831/14. El H. Concejo Municipal acuerda por ocho votos a favor y una abstención, aprobar los nombres del Conjunto Habitacional, calles y pasajes que se indican. Conjunto Habitacional: Doña Violeta. Calle 1 : Nueva Ercilla. Calle 2 : Araucanía. Calle 3 : Castellanos. Calle 4 : Españoles. Calle 5 : Don Alonso. Calle 6 : Costanera Chillán. Pasaje Pasaje Pasaje Pasaje Pasaje 1 2 3 4 5 : Terranova. : Don José. : El Madrileño. : Fortún García. : Leonor de Zúñiga. Se pone en votación para acuerdo de pasar a la Comisión Hacienda, el Ord. N° 100/2391/2013, del 30.12.2013, que solicita acuerdo para adjudicar la licitación “Contratación de los Servicios de Provisión de Software y Soporte de Mantención de Sistemas para la Municipalidad de Chillán, al oferente CAS – CHILE S.A de I, por un monto de $ 36.904.032 (Treinta y seis millones novecientos cuatro mil treinta y dos pesos) pagaderos en doce cuotas mensuales de 132 UF, impuesto incluido. ACUERDO N° 832/14. El H. Concejo Municipal acuerda por unanimidad de los presentes, pasar a la Comisión Hacienda para su informe, el Ord. N° 100/2391/2013, del 30.12.2013, que solicita acuerdo para adjudicar la licitación “Contratación de los Servicios de Provisión de Software y Soporte de Mantención de Sistemas para la Municipalidad de Chillán, al oferente CAS – CHILE S.A de I, por un monto de $ 36.904.032 (Treinta y seis millones novecientos cuatro mil treinta y dos pesos) pagaderos en doce cuotas mensuales de 132 UF, impuesto incluido. Se pone en votación para acuerdo de pasar a la Comisión Hacienda para su informe, el Ord. N° 100/2392/2013, del 31.12.2013, que solicita acurdo para la Contratación de Servicios de Guardias Privados para los CESFAM Los Volcanes, Sol de Oriente y Unidad de Abastecimiento a la Empresa SEGURITIVI LTDA, por monto anual de $ 72.256.800 (Setenta y dos millones doscientos cincuenta y seis mil ochocientos pesos), IVA incluido. ACUERDO N° 833/14. El H. Concejo Municipal acuerda por unanimidad de los presentes, pasar a la Comisión Hacienda para 29 su informe, el Ord. N° 100/2392/2013, del 31.12.2013, que solicita acurdo para la Contratación de Servicios de Guardias Privados para los CESFAM Los Volcanes, Sol de Oriente y Unidad de Abastecimiento a la Empresa SEGURITIVI LTDA, por monto anual de $ 72.256.800 (Setenta y dos millones doscientos cincuenta y seis mil ochocientos pesos), IVA incluido. Se pone en votación para acuerdo el Ord. (SCP) N° 100/117/2014 del 03.01.2014, del Sr. Alcalde de Chillán que solicita acuerdo para adjudicar la ejecución de la propuesta pública N° 38/13, denominada “Construcción Multicancha Villa Monterrico, Chillán”, a la oferente Sociedad Parada e Hijos Limitada, por un valor de $ 42.515.650 (Cuarenta y dos millones quinientos quince mil seiscientos cincuenta pesos), impuesto incluido, en un plazo de ejecución de 25 días corridos, a contar del día siguiente del Acta de Entrega de Terreno. Votan a favor la Sra. Kaik y los Señores Zarzar, Sepúlveda, López, Coronado, Careaga y Vaccaro. Total siete votos. Se abstienen los Señores Hernández y Marcenaro. ACUERDO N° 834/14. El H. Concejo Municipal acuerda por siete votos a favor y dos abstenciones, aprobar la adjudicación de la ejecución de la propuesta pública N° 38/13, denominada “Construcción Multicancha Villa Monterrico, Chillán”, a la oferente Sociedad Parada e Hijos Limitada, por un valor de $ 42.515.650 (Cuarenta y dos millones quinientos quince mil seiscientos cincuenta pesos), impuesto incluido, en un plazo de ejecución de 25 días corridos, a contar del día siguiente del Acta de Entrega de Terreno. Se pone en votación para acuerdo el Ord. (SCP) N° 100/118/2014, del 03.01.2014, del Sr. Alcalde de Chillán (S) que solicita acuerdo para adjudicar la propuesta pública N° 39/13, denominada “Fútbol calle Construcción de cancha población Nueva Río Viejo, Chillán”, a la oferente Soc. Parada e Hijos Ltda., por los siguientes montos, en un plazo de ejecución de 35 días, a contar del día siguiente del acta de entrega del terreno. Fútbol calle Construc. Calle Población Nueva Río Viejo (Financia PMU). 34.805.348.- Cierre Perimetral (financia Municipalidad). 1.902.780.- 30 Votan a favor la Sra. Kaik y los Señores Zarzar, Sepúlveda, López, Coronado y Careaga. Total seis votos. Se abstienen los Señores Vaccaro, Marcenaro y Hernández. ACUERDO N° 835/14. El H. Concejo Municipal acuerda por seis votos a favor y tres abstenciones, aprobar la adjudicación de la propuesta pública N° 39/13, denominada “Fútbol calle Construcción de cancha población Nueva Río Viejo, Chillán”, a la oferente Soc. Parada e Hijos Ltda., por los siguientes montos, en un plazo de ejecución de 35 días, a contar del día siguiente del acta de entrega del terreno. FÚTBOL CALLE CONSTRUCCIÓN DE CANCHA POBLACIÓN NUEVA RÍO VIEJO (FINANCIAMIENTO PMU) Valor Neto Oferta $ 29.248.192.- I.V.A $ 5.557.156.- TOTAL PRECIO OFERTA $ 34.805.348.- CIERRO PERIMETRAL DE CANCHA POBLACIÓN NUEVA RÍO VIEJO (FINANCIAMIENTO MUNICIPAL) Valor Neto Oferta $ 1.598.975.- I.V.A $ 303.805.- TOTAL PRECIO OFERTA $ 1.902.780.- Se pone en votación para acuerdo el Ord. (SCP) N° 100/124/2014, del 06.01.2014, que solicita acuerdo para aprobar subvención extraordinaria a las siguientes instituciones: 1.- Escuela de Fútbol Sport SOCCER. 2.- Liga Deportiva Renacer Femenino. 3.- Coro de Profesores Municipalizados. 4.- Club del Adulto Mayor Antártica Chilena. ACUERDO N° 836/14. El H. Concejo Municipal acuerda por unanimidad de los presentes, aprobar la siguiente subvención extraordinaria año 2014. NOMBRE DE LA INSTITUCION 1. ESCUELA DE FUTBOL SPORT SOCCER DESTINO MONTO $ ADQUISICION DE IMPLEMENTACION 400.000 DEPORTIVA CONSISTENTE EN: CAMISETAS CON LOGO MUNICIPAL, SHORT, POLERAS, GORROS Y CHUPETERAS, PARA UNIFORMAR A LA DELEGACION QUE ASISTIRÁ A UN CAMPEONATO A BUENOS AIRES, ARGENTINA 31 ACUERDO N° 837/14. El H. Concejo Municipal acuerda por unanimidad de los presentes, aprobar la siguiente subvención extraordinaria año 2014. NOMBRE DE LA INSTITUCION 2. LIGA DEPORTIVA RENACER FEMENINO DESTINO MONTO $ PAGO ALIMENTACION DELEGACIONES 1.600.000 DEPORTIVAS (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA) Y PAGO HONORARIOS ARBITRAJE, PARA ORGANIZACIÓN Y REALIZACION DE PRIMER CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL FEMENINO 2014, A EFECTUARSE EN CHILLAN ACUERDO N° 838/14. El H. Concejo Municipal acuerda por unanimidad de los presentes, aprobar la siguiente subvención extraordinaria año 2014. NOMBRE DE LA DESTINO MONTO $ INSTITUCION CORO DE PROFESORES PAGO TRASLADO CHILLAN-CALBUCO- 900.000 MUNICIPALIZADOS CHILLAN, Y PAGO ESTADIA, PARA ASISTIR AL ENCUENTRO NACIONAL DE COROS A REALIZARSE EN CALBUCO ACUERDO N° 839/14. El H. Concejo Municipal acuerda por unanimidad de los presentes, aprobar la siguiente subvención extraordinaria año 2014. NOMBRE DE LA INSTITUCION 4. CLUB DEL ADULTO MAYOR ANTARTICA CHILENA DESTINO MONTO $ PAGO TRASLADO CHILLAN-VALDIVIA- 380.000 CHILLAN, PAGO DE ALIMENTACION Y TRASLADO EN BARCAZA, PARA REALIZAR VIAJE A VALDIVIA Se pone en votación para acuerdo el Ord. N° 100/125/2014, del 06.01.2014, que solicita acuerdo para aprobar ampliación de destino de subvenciones otorgadas a las siguientes instituciones: 1.- Consejo Desarrollo Centro de Salud Familiar Los Volcanes. 2.- Agrupación de Apoyo a la Discapacidad Solidaridad Nueva Río Viejo. ACUERDO N° 840/14. El H. Concejo Municipal acuerda por unanimidad de los presentes, aprobar la siguiente ampliación de destino de subvención. 32 Nº INSTITUCION 1. CONSEJO DESARROLLO CENTRO DE SALUD FAMILIAR LOS VOLCANES DECRETO APRUEBA SUBVENCION Nº 2226 del 02.05.2013 Por $ 400.000 DESTINO SUBVENCION OTORGADA ADQUISICION INSUMOS TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS, CONFECCION PETOS BRIGADAS ECOLOGICAS, DISEÑO Y CONFECCION BOLETINES INFORMATIVOS, ARRIENDO BUS CHILLAN-SAN FABIAN-CHILLAN Y PAGO MOVILIZACION GESTION DEL PROYECTO, PARA REALIZACION DE TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS, CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION DE AUTOCUIDADO Y DE EDUCACION AMBIENTAL , CON GIRA TECNICA DE FINALIZACION A SAN FABIAN AMPLIACION DE DESTINO ADQUISICION INSUMOS TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS, CONFECCION PETOS BRIGADAS ECOLOGICAS, DISEÑO Y CONFECCION BOLETINES INFORMATIVOS, ARRIENDO BUS CHILLAN-SAN FABIANCHILLAN Y PAGO MOVILIZACION GESTION DEL PROYECTO, PARA REALIZACION DE TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS, CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION DE AUTOCUIDADO Y DE EDUCACION AMBIENTAL , CON GIRA TECNICA DE FINALIZACION A SAN FABIAN, ADQUISICION DE ALIMENTACION, UTILES DE ASEO Y CARBON ACUERDO N° 841/14. El H. Concejo Municipal acuerda por unanimidad de los presentes, aprobar la siguiente ampliación de destino de subvención. Nº INSTITUCION DECRETO APRUEBA SUBVENCION 2. AGRUPACION Nº 2020 del DE APOYO A LA 24.04.2013 DISCAPACIDAD Por $ 300.000 SOLIDARIDAD, NUEVA RIO VIEJO DESTINO SUBVENCION OTORGADA ADQUISICION DE TELARES, CROCHET, HORQUILLA, GANCHO TELAR, AGUJAS, LANAS, CORDON CARTERAS Y COLA RATON, PARA REALIZACION DE TALLER DE TEJIDO EN TELAR AMPLIACION DE DESTINO ADQUISICION DE TELARES, CROCHET, HORQUILLA, GANCHO TELAR, AGUJAS, LANAS, CORDON CARTERAS Y COLA RATON, PARA REALIZACION DE TALLER DE TEJIDO EN TELAR, PAGO HONORARIOS MONITORA TALLER DE TEJIDO 33 Se pone en votación para acuerdo el tema informado por la Comisión Obras en Acta de fecha 17.12.2013. - Solicitud de Término Anticipado Concesión de Áridos a Empresa ARMIX Ltda. ACUERDO N° 842/14. El H. Concejo Municipal acuerda por unanimidad de los presentes, aprobar el Término Anticipado de la Concesión de Extracción de Áridos a la Empresa ARMIX Ltda., en consideración a lo informado por la Dirección Regional de Obras Hidráulicas Región del BíoBío, sobre trabajos de extracción de áridos fuera del área concesionada. Se pone en votación para acuerdo el Ord. N° 100/2328/2013, del 19.12.2013, que solicita acuerdo para aprobar una suplementación en los Items y Asignaciones que se indican para los efectos de incorporar mayor cantidad de ingresos del Mineduc, propuesto en el 6.2 de la Tabla e informado favorablemente por el Sr. Director de Control. ACUERDO N° 843/14. El H. Concejo Municipal acuerda por unanimidad de los presentes, aprobar la siguiente modificación presupuestaria del Departamento de Educación. A) INGRESOS SUBT. 05 ITEM 03 DENOMINACIÓN TRANSFERENIAS CORRIENTES. DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS TOTAL INGRESOS SUPLEMENTADOS VALOR M$ 603.930 M$ 603.930 M$ 603.930 B) GASTOS. SUBT. 22 ITEM 06 23 01 03 29 04 06 DENOMINACIÓN BIENES DE CONSUMO. MANT. Y REPARACIONES. PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL. PRESTACIONES PREVISIONALES. PRESTAC. SOC. DEL EMPLEADOR. ADQ. DE ACTIVOS NO FINANCIEROS. MOBILIARIO Y OTROS. EQUIPOS INFORMATICOS. TOTAL GASTOS SUPLEMENTADOS. VALOR M$ 290.165.M$ 290.165.M$ 298.519.M$ 56.263.M$ 242.256.M$ 15.246.M$ 9.478.M$ 5.768.M$ 603.930.- Se pone en votación para acuerdo el Ord. N° 100/128/2014, del 06.12.2013, propuesto por el Sr. Alcalde en el Punto 6.3 de la Tabla, sobre “Donación de Terreno por parte del Hogar de Cristo a la I. Municipalidad de Chillán, para presentar proyecto S.N.I.”. 34 ACUERDO N° 844/14. El H. Concejo Municipal acuerda por unanimidad de los presentes, aprobar la aceptación de la donación del inmueble ubicado en calle Independencia N° 1.039, Chillán, de 22,50 metros de frente por 64 metros de fondo y 22,50 metros de contrafrente que tiene los siguientes deslindes particulares: NORTE: Antes con calle Cocharcas, hoy sitio vendido a don Mario Flores González; SUR: Antes con Pantaleón Pontony, hoy Julio Méndez Aqueveque; ORIENTE: Antes con Juan Garrido, Ramón Castillo y Otros, hoy Sucesión Samuel Contreras Morales; PONIENTE: Calle Independencia, el que una vez incorporado al patrimonio municipal será destinado a desarrollar un proyecto de construcción de una Hospedería y Centro de Encuentro del Adulto Mayor Chillán, mediante su postulación al FNDR. Se ponen en votación para acuerdo las modificaciones presupuestarias informadas por la Comisión Hacienda. Ord. N° 100/119/2014, del 03.01.2014.ACUERDO N° 845/14. El H. Concejo Municipal acuerda por unanimidad de los presentes, aprobar la siguiente modificación presupuestaria. 1.-GESTION INTERNA PRESUPUESTO DE INGRESOS AUMENTA 05-03-007-999 08-03 PRESUPUESTO DE GASTOS AUMENTA DENOMINACION OTRAS TRANSF. CORRIENTES DEL TESORO PUBLICO PARTICIPACIÓN DEL FONDO COMÚN MUNICIPAL ART. 38 D PRESUPUESTO DE INGRESOS AUMENTA DENOMINACION 21-01 PERSONAL DE PLANTA 21-02 PERSONAL A CONTRATA 21-03 OTRAS REMUNERACIONES 179 PRESUPUESTO DE GASTOS AUMENTA M$ 9.000 18.941 27.941 M$ 23.135 4.627 27.941 35 Ord. N° 100/121/2014, del 06.01.2014.ACUERDO N° 846/14. El H. Concejo Municipal acuerda por unanimidad de los presentes, aprobar la siguiente modificación presupuestaria. 1.-SERVICIOS A LA COMUNIDAD PRESUPUESTO DE INGRESOS AUMENTA DENOMINACION M$ PROGRAMA MEJORAMIENTO DE BARRIOS ¹ PRESUPUESTO DE INGRESOS AUMENTA 13-03-002-002 PRESUPUESTO DE GASTOS AUMENTA 411.881 411.881 DENOMINACION M$ 004 ”OBRAS CIVILES” 31-02 FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA CONSTR. EN NUEVOS TERRENOS CAYUMANQUI 1 Y 2 ETAPA (PMB) PRESUPUESTO DE GASTOS AUMENTA 2031 411.881 411.881 Ord. N° 100/122/2014, del 06.01.2014.ACUERDO N° 847/14. El H. Concejo Municipal acuerda por unanimidad de los presentes, aprobar la siguiente modificación presupuestaria. 084011202020 INVERSION MUSEOS Y BIBLIOTECAS (AREA CULTURAL) FONDOS SOLIDARIOS DE VIVIENDA CONSTRUCCION EN 084011202031 NUEVOS TERRENOS CAYUMANQUI 1° Y 2° ETAPA ( PMB) TOTAL Se levanta la sesión a las 21.50 horas. 005 006 007 999 TOTAL OTROS 004 VEHICULOS 003 EQUIPOS TERRENOS 002 EQUIPAMIENTO CONSULTORIAS 001 OBRA CIVIL GASTOS ADMINISTRATIVOS DETALLE IDENTIFICA LOS PROYECTOS DE INVERSION CODIGO A) 14.000 14.000 411.881 411.881 425.881 425.881
© Copyright 2025