8. SECRETARÍA GENERAL I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo

MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1593
8. SECRETARÍA GENERAL
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Directivo
Denominación del Empleo:
Secretario General de Superintendencia
Código:
0037
Grado:
19
No. de cargos:
Uno (1)
Dependencia:
Secretaría General
Cargo del Jefe Inmediato:
Superintendente de Industria y Comercio
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Dirigir y velar por el cumplimiento de los objetivos relacionados con la naturaleza y funciones del
área a su cargo, en concordancia con las directrices, planes y estrategias adoptados por el
Superintendente de Industria y Comercio, desarrollando las políticas generales del gobierno en
materia de administración de talento humano, recursos físicos, financieros, administrativos,
gestión documental y atención al ciudadano.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Asesorar al Superintendente en la formulación de políticas, normas y procedimientos
aplicables a la administración de los recursos humanos, físicos, financieros y de la gestión
documental de la entidad.
2. Participar en la formulación de los programas, planes y proyectos de la Superintendencia y
orientar la elaboración de los mismos en las áreas a su cargo.
3. Dirigir la ejecución de los programas y actividades relacionadas con los asuntos financieros
y contables, contratación pública, servicios administrativos y gestión documental
4. Dirigir la elaboración y ejecución del Plan de Contratación de la Superintendencia.
5. Coordinar y controlar las funciones de las direcciones a su cargo y orientar su gestión al
cumplimiento de la misión y de los objetivos institucionales, así como a la ejecución de los
programas y proyectos a su cargo.
6. Elaborar e implementar las políticas y programas de administración de personal, selección,
registro y control, capacitación, salud ocupacional, incentivos y desarrollo del talento
humano, bienestar social y dirigir su gestión.
7. Elaborar y actualizar el Manual de Funciones y Competencias de la Superintendencia.
8. Atender las peticiones, consultas y certificaciones sobre la administración de personal,
reconocimiento y pago de prestaciones económicas y sociales y demás asuntos
relacionados con talento humano
9. Dirigir la ejecución de las actividades y la realización de los planes, proyectos y programas
relacionados con la gestión del talento humano de la entidad.
10. Coordinar la elaboración y puesta en marcha de una estrategia y un plan de comunicación
interna que informe principalmente a las personas vinculadas a la entidad.
11. Dirigir, coordinar y controlar la gestión documental de la Superintendencia de Industria y
Comercio y velar por la debida conservación de la memoria institucional; por el manejo
eficiente de la documentación activa de la entidad y por la custodia y administración de los
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1594
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
fondos documentales que se constituyan.
Atender las peticiones que en materia documental se reciban en la entidad.
Notificar los actos emanados de la Superintendencia de Industria y Comercio y designar los
notificadores a que haya lugar.
Nombrar secretarios generales ad hoc en los casos que se requiera para un mejor
desempeño de las funciones de certificación o las relacionadas con la autenticación de
documentos que competen a la entidad.
Disponer la publicación de los actos administrativos de carácter general, de acuerdo con la
ley.
Elaborar las minutas de contratos y convenios, los pliegos de condiciones, los proyectos de
resolución, de publicación, de liquidación de contratos celebrados y los demás actos
administrativos requeridos en materia de contratación.
Expedir las certificaciones y constancias que le correspondan a la Superintendencia de
Industria y Comercio cuando la facultad no esté atribuida a otra dependencia o funcionario.
Coordinar el grupo de Control Disciplinario Interno que se cree para el cumplimiento de lo
señalado en la Ley 734 de 2002 o las normas que la modifiquen o adicionen.
Elaborar y presentar a consideración del Superintendente proyectos de actos
administrativos relacionados con el funcionamiento interno de la Superintendencia.
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación, la elaboración del anteproyecto anual de
presupuesto.
Presentar al Superintendente y a los correspondientes organismos de control y del
Gobierno, los informes sobre la situación administrativa y financiera de la entidad.
Dirigir las dependencias a su cargo y velar por el eficiente desempeño de las funciones que
les corresponden.
Señalar los precios públicos y demás tarifas o tasas que deban ser cobrados por la venta de
bienes y las prestaciones de servicios que preste la Superintendencia.
Presentar al Ministerio de Hacienda y Crédito Público el Programa Anual de Caja, de
conformidad con las obligaciones financieras adquiridas
Hacer seguimiento a la correcta ejecución, contabilización y rendición de informes y cuentas
fiscales, presupuesta/es y contables, de los recursos asignados a la Superintendencia
Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1595
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
Los objetivos alcanzados dan cumplimiento a las políticas, planes y programas trazados en
aspectos administrativos, financieros, físicos, humanos, de gestión documental y atención al
usuario, en concordancia con las disposiciones legales.
La formulación de los programas, planes y proyectos de la Superintendencia y elaboración
de los mismos en las áreas a su cargo se elaboran bajo las directrices institucionales para
aprobación del Superintendente.
Las funciones de las Direcciones a su cargo se cumplen atendiendo los requerimientos de
las distintas áreas de la entidad y ejecutando los programas propios a su cargo.
Las políticas y programas de gestión del talento humano de la entidad se desarrolla en
virtud de los lineamientos dados por la normatividad y parámetros institucionales
establecidos para tal fin.
El manual de funciones se actualiza teniendo en cuenta las disposiciones legales vigentes
sobre la materia.
Las peticiones, consultas y certificaciones sobre la administración de personal, se atienden
en los términos previstos en disposiciones legales vigentes.
Las estrategias de comunicación implementadas permiten dar a conocer a todos los
funcionarios sobre los programas y planes a desarrollar en la entidad.
La gestión documental de la Superintendencia de Industria y Comercio cumple con las
normas impartidas por el Archivo General de la Nación, así como su conservación, custodia
y administración de la memoria institucional.
Las peticiones en materia documental recibidas en la entidad son resueltas con la
oportunidad requerida.
Los secretarios generales ad hoc son nombrados atendiendo las necesidades del servicio y
con ocasión de aquellos casos que competen a la entidad.
Los actos administrativos de carácter general se publican atendiendo los mandatos de ley.
Los documentos y trámites requeridos en materia de contratación se elaboran y firman
cumpliendo lo señalado en la ley de contratación y en observancia de los lineamientos
internos de la Superintendencia.
El grupo de Control Disciplinario Interno realiza las funciones señaladas en la Ley 734 de
2002 o demás normas que la modifiquen o adicionen.
Los actos administrativos concernientes al funcionamiento interno de la entidad, se
presentan para consideración y firma del Superintendente, previa revisión y aprobación de
los mismos.
El anteproyecto anual de presupuesto elaborado en coordinación con la Oficina Asesora de
Planeación, se presenta dentro del término señalado por la ley y demás disposiciones
legales que rigen para la materia.
Los informes presentados al Superintendente y demás organismos de control y del
Gobierno, permiten conocer la situación real administrativa y financiera de la entidad.
Las dependencias adscritas a la Secretaría General cumplen con las funciones señaladas
por la ley y obedece a las directrices, políticas y estrategias definidas por el
Superintendente de Industria y Comercio.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1596
18. Los precios públicos y demás tarifas o tasas que deban ser cobrados por la venta de bienes
y las prestaciones de servicios que preste la Superintendencia se dan a conocer a los
consumidores a través de todos los medios publicitarios con que cuenta la entidad.
19. El programa anual de caja presentado al Ministerio de Hacienda se realiza teniendo en
cuenta las disposiciones vigentes y las políticas y directrices de la Entidad.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimientos en Administración de bienes del Estado
2. Conocimientos en Contabilidad y Finanzas Públicas
3. Conocimientos en Contratación Estatal
4. Conocimientos en Derecho Comercial
5. Conocimientos en Derecho Procesal
6. Conocimientos en Derecho Público
7. Conocimientos en Gerencia y Gestión Pública
8. Conocimientos en Presupuesto Público
9. Conocimientos en Administración del Recurso Humano
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Psicología, Contaduría Pública.
Sesenta (60) meses de experiencia
Título de Postgrado en la modalidad de
profesional relacionada con las funciones del
especialización en áreas relacionadas con las
cargo.
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1597
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Ochenta y cuatro (84) meses de experiencia
Economía, Psicología, Contaduría Pública.
profesional relacionada con las funciones del
cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1598
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Especializado
Código:
2028
Grado:
19
No. de cargos:
Dos (2)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la Supervisión Directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Estudiar, evaluar y conceptuar sobre aspectos jurídicos, económicos y de gestión de
competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Proyectar los actos administrativos a que haya lugar en desarrollo de las funciones
asignadas al Despacho del Secretario General
2. Apoyar en la elaboración de estudios jurídicos, económicos y/o técnicos requeridos por el
Superintendente de Industria y Comercio.
3. Proponer e implementar procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar las
actividades propias del Despacho.
4. Proyectar y desarrollar las acciones que deban adoptarse para el logro de los objetivos y
metas propuestas.
5. Conceptuar sobre las materias de competencia de la entidad acorde con las políticas
institucionales.
6. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Secretario General
7. Apoyar la preparación de iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales para el
cumplimiento de las funciones asignadas a la Superintendencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los actos administrativos en desarrollo de las funciones asignadas al Despacho del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1599
Superintendente de Industria y Comercio se proyectan teniendo en cuenta las disposiciones
legales e instrucciones impartidas por el Secretario General
2. Los estudios jurídicos, económicos y/o técnicos solicitados por el Secretario General son
desarrollados con la oportunidad y celeridad requerida.
3. Los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar las actividades propias del
Despacho se proponen e implementan teniendo en cuenta las instrucciones del Secretario
General.
4. Las acciones adoptadas para el logro de los objetivos y metas propuestas se desarrollan
cumpliendo las directrices y parámetros diseñados.
5. La conceptualización en materias de competencia de la entidad acorde con las políticas
institucionales se realiza con oportunidad.
6. Los informes periódicos se presentan oportunamente de acuerdo con los requerimientos del
Superintendente de Industria y Comercio.
7. Las iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales para el cumplimiento de las
funciones asignadas a la Superintendencia se proyectan con apoyo de las dependencias
competentes.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimientos en Administración de bienes del Estado
2. Conocimientos en Contabilidad y Finanzas Públicas
3. Conocimientos en Contratación Estatal
4. Conocimientos en Derecho Comercial
5. Conocimientos en Derecho Procesal
6. Conocimientos en Derecho Público
7. Conocimientos en Gerencia y Gestión Pública
8. Conocimientos en Presupuesto Público
9. Conocimientos en Administración del Recurso Humano
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1600
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Comunicación Social y Periodismo.
Experiencia
Veintiocho (28) meses de experiencia
Título de Postgrado en la modalidad de
profesional relacionada con las funciones del
especialización en áreas relacionadas con las
cargo.
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Cincuenta y dos (52) meses de experiencia
Comunicación Social y Periodismo.
profesional relacionada con las funciones del
cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1601
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Especializado
Código:
2028
Grado:
17
No. de cargos:
Catorce (14)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la Supervisión Directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Estudiar, evaluar y conceptuar sobre aspectos jurídicos, económicos y de gestión de
competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Proyectar los actos administrativos a que haya lugar en desarrollo de las funciones
asignadas al Despacho del Secretario General
2. Apoyar en la elaboración de estudios jurídicos, económicos y/o técnicos requeridos por el
Superintendente de Industria y Comercio.
3. Proponer e implementar procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar las
actividades propias del Despacho.
4. Proyectar y desarrollar las acciones que deban adoptarse para el logro de los objetivos y
metas propuestas.
5. Conceptuar sobre las materias de competencia de la entidad acorde con las políticas
institucionales.
6. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Secretario General
7. Apoyar la preparación de iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales para el
cumplimiento de las funciones asignadas a la Superintendencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los actos administrativos en desarrollo de las funciones asignadas al Despacho del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1602
Superintendente de Industria y Comercio se proyectan teniendo en cuenta las disposiciones
legales e instrucciones impartidas por el Secretario General
2. Los estudios jurídicos, económicos y/o técnicos solicitados por el Secretario General son
desarrollados con la oportunidad y celeridad requerida.
3. Los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar las actividades propias del
Despacho se proponen e implementan teniendo en cuenta las instrucciones del Secretario
General.
4. Las acciones adoptadas para el logro de los objetivos y metas propuestas se desarrollan
cumpliendo las directrices y parámetros diseñados.
5. La conceptualización en materias de competencia de la entidad acorde con las políticas
institucionales se realiza con oportunidad.
6. Los informes periódicos se presentan oportunamente de acuerdo con los requerimientos del
Superintendente de Industria y Comercio.
7. Las iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales para el cumplimiento de las
funciones asignadas a la Superintendencia se proyectan con apoyo de las dependencias
competentes.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimientos en Administración de bienes del Estado
2. Conocimientos en Contabilidad y Finanzas Públicas
3. Conocimientos en Contratación Estatal
4. Conocimientos en Derecho Comercial
5. Conocimientos en Derecho Procesal
6. Conocimientos en Derecho Público
7. Conocimientos en Gerencia y Gestión Pública
8. Conocimientos en Presupuesto Público
9. Conocimientos en Administración del Recurso Humano
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1603
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial.
Experiencia
Veintidós (22) meses de experiencia
Título de Postgrado en la modalidad de
profesional relacionada con las funciones del
especialización en áreas relacionadas con las
cargo.
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Cuarenta y seis (46) meses de experiencia
Economía, Ingeniería Industrial.
profesional relacionada con las funciones del
cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial.
Título profesional adicional al exigido en el Veintidós (22) meses de experiencia
requisito del respectivo empleo, siempre y profesional relacionada con las funciones del
cuando dicha formación sea afín con las cargo.
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1604
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Especializado
Código:
2028
Grado:
13
No. de cargos:
Treinta y nueve (39)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la Supervisión Directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Estudiar, evaluar y conceptuar sobre aspectos jurídicos, económicos y de gestión de
competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Proyectar los actos administrativos a que haya lugar en desarrollo de las funciones
asignadas al Despacho del Secretario General
2. Apoyar en la elaboración de estudios jurídicos, económicos y/o técnicos requeridos por el
Superintendente de Industria y Comercio.
3. Proponer e implementar procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar las
actividades propias del Despacho.
4. Proyectar y desarrollar las acciones que deban adoptarse para el logro de los objetivos y
metas propuestas.
5. Conceptuar sobre las materias de competencia de la entidad acorde con las políticas
institucionales.
6. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Secretario General
7. Apoyar la preparación de iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales para el
cumplimiento de las funciones asignadas a la Superintendencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los actos administrativos en desarrollo de las funciones asignadas al Despacho del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1605
Superintendente de Industria y Comercio se proyectan teniendo en cuenta las disposiciones
legales e instrucciones impartidas por el Secretario General
2. Los estudios jurídicos, económicos y/o técnicos solicitados por el Secretario General son
desarrollados con la oportunidad y celeridad requerida.
3. Los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar las actividades propias del
Despacho se proponen e implementan teniendo en cuenta las instrucciones del Secretario
General.
4. Las acciones adoptadas para el logro de los objetivos y metas propuestas se desarrollan
cumpliendo las directrices y parámetros diseñados.
5. La conceptualización en materias de competencia de la entidad acorde con las políticas
institucionales se realiza con oportunidad.
6. Los informes periódicos se presentan oportunamente de acuerdo con los requerimientos del
Superintendente de Industria y Comercio.
7. Las iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales para el cumplimiento de las
funciones asignadas a la Superintendencia se proyectan con apoyo de las dependencias
competentes.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimientos en Administración de bienes del Estado
2. Conocimientos en Contabilidad y Finanzas Públicas
3. Conocimientos en Contratación Estatal
4. Conocimientos en Derecho Comercial
5. Conocimientos en Derecho Procesal
6. Conocimientos en Derecho Público
7. Conocimientos en Gerencia y Gestión Pública
8. Conocimientos en Presupuesto Público
9. Conocimientos en Administración del Recurso Humano
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1606
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial.
Experiencia
Título de Postgrado en la modalidad de Diez (10) meses de experiencia profesional
especialización en áreas relacionadas con las relacionada con las funciones del cargo.
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Treinta y cuatro (34) meses de experiencia
Economía, Ingeniería Industrial.
profesional relacionada con las funciones del
cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial.
Título profesional adicional al exigido en el
Diez (10) meses de experiencia profesional
requisito del respectivo empleo, siempre y
relacionada con las funciones del cargo.
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1607
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
11
No. de cargos:
Cuarenta y uno (41)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la Supervisión Directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos de responsabilidad de la Secretaría General.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
competencia del área de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
2. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo del área.
3. Atender los derechos de petición en relación con asuntos propios de la entidad y cuyos
procesos estén bajo responsabilidad de la Secretaría General.
4. Remitir la información necesaria para la actualización constante de la página web de la
entidad
5. Diseñar y elaborar las publicaciones internas que emite la entidad, con temas de interés
institucional.
6. Conceptuar sobre las materias de competencia de la entidad acorde con las políticas
institucionales.
7. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de competencia del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1608
área se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios.
3. Los derechos de petición atendidos cumplen con los términos y disposiciones legales
vigentes.
4. Los mecanismos diseñados de difusión y protección de las funciones y actividades de la
institución están de acuerdo con los requerimientos institucionales y las directrices
impartidas por el jefe inmediato.
5. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo
2. Conocimiento en Administración Pública
3. Técnicas de Redacción jurídica
4. Manejo de la comunicación organizacional
5. Conocimiento en Metodologías de investigación y diseño de proyectos
6. Técnicas de redacción y ortografía
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
Treinta (30) meses de experiencia profesional
Social, Comunicación Social y Periodismo.
relacionada con las funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1609
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
Social, Comunicación Social y Periodismo.
Seis (6) meses de experiencia profesional
Título de Postgrado en la modalidad de
relacionada con las funciones del cargo.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
Social, Comunicación Social y Periodismo.
Título profesional adicional al exigido en el Seis (6) meses de experiencia profesional
requisito del respectivo empleo, siempre y relacionada con las funciones del cargo.
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1610
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
10
No. de cargos:
Veintisiete (27)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la Supervisión Directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos de responsabilidad de la Secretaría General.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
competencia del área de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
2. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo del área.
3. Atender los derechos de petición en relación con asuntos propios de la entidad y cuyos
procesos estén bajo responsabilidad de la Secretaría General.
4. Remitir la información necesaria para la actualización constante de la página web de la
entidad
5. Diseñar y elaborar las publicaciones internas que emite la entidad, con temas de interés
institucional.
6. Conceptuar sobre las materias de competencia de la entidad acorde con las políticas
institucionales.
7. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de competencia del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1611
área se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios.
3. Los derechos de petición atendidos cumplen con los términos y disposiciones legales
vigentes.
4. Los mecanismos diseñados de difusión y protección de las funciones y actividades de la
institución están de acuerdo con los requerimientos institucionales y las directrices
impartidas por el jefe inmediato.
5. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo
2. Conocimiento en Administración Pública
3. Técnicas de Redacción jurídica
4. Manejo de la comunicación organizacional
5. Conocimiento en Metodologías de investigación y diseño de proyectos
6. Técnicas de redacción y ortografía
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación Veintisiete (27) meses de experiencia
Social, Comunicación Social y Periodismo.
profesional relacionada con las funciones del
cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1612
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
Social, Comunicación Social y Periodismo.
Tres (3) meses de experiencia profesional
Título de Postgrado en la modalidad de
relacionada con las funciones del cargo.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
Social, Comunicación Social y Periodismo.
Título profesional adicional al exigido en el Tres (3) meses de experiencia profesional
requisito del respectivo empleo, siempre y relacionada con las funciones del cargo.
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1613
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
09
No. de cargos:
Cincuenta y cuatro (54)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la Supervisión Directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos de responsabilidad de la Secretaría General.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
competencia del área de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
2. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo del área.
3. Atender los derechos de petición en relación con asuntos propios de la entidad y cuyos
procesos estén bajo responsabilidad de la Secretaría General.
4. Realizar monitoreo de prensa, radio y televisión, cuya temática esté relacionada con la
entidad.
5. Remitir la información necesaria para la actualización constante de la página web de la
entidad
6. Participar en la programación y adelantar los procesos para la edición y publicación de
material institucional de acuerdo con los requerimientos institucionales y las disposiciones
legales vigentes.
7. Diseñar los mecanismos de difusión y protección de las funciones y actividades de la
institución, de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
8. Preparar boletines y publicaciones de prensa, artículos e información básica para los
medios de comunicación, realizando selección de temas, reportería, fotografía, para dar a
conocer los planes, proyectos y políticas de la Superintendencia.
9. Diseñar y elaborar las publicaciones internas que emite la entidad, con temas de interés
institucional.
10. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1614
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de competencia del
área se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios.
3. Los derechos de petición atendidos cumplen con los términos y disposiciones legales
vigentes.
4. El monitoreo de prensa, radio y televisión es realizado cumpliendo con los lineamientos y
temas relacionados con la entidad.
5. Las copias expedidas de los formularios de inscripción de avaluadores, cumple con las
directrices institucionales.
6. La información remitida para la actualización de la página web de la entidad, cumplen con la
directrices y estrategias de la Superintendencia de Industria y Comercio
7. La edición y publicación de material institucional adelantados cumple con los
requerimientos, directrices y disposiciones legales vigentes.
8. Los mecanismos diseñados de difusión y protección de las funciones y actividades de la
institución están de acuerdo con los requerimientos institucionales y las directrices
impartidas por el jefe inmediato.
9. Los boletines y publicaciones de prensa, artículos e información básica para los medios de
comunicación, preparados dan cumplimiento a las metodologías e instrucciones impartidas.
10. Las publicaciones internas que emite la entidad diseñadas y elaboradas tienen en cuenta
las directrices institucionales sobre la materia.
11. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo
2. Conocimiento en Administración Pública
3. Técnicas de Redacción jurídica
4. Manejo de la comunicación organizacional
5. Conocimiento en Metodologías de investigación y diseño de proyectos
6. Técnicas de redacción y ortografía
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1615
7. Diagramación y diseño
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación Veinticuatro (24) meses de experiencia
Social, Comunicación Social y Periodismo.
profesional relacionada con las funciones del
cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
Social, Comunicación Social y Periodismo.
Título de Postgrado en la modalidad de No Requiere.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
Social, Comunicación Social y Periodismo.
Título profesional adicional al exigido en el
No Requiere.
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1616
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1617
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
07
No. de cargos:
Cuarenta y siete (47)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la Supervisión Directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos de responsabilidad de la Secretaría General.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
competencia del área de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
2. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo del área.
3. Atender los derechos de petición en relación con asuntos propios de la entidad y cuyos
procesos estén bajo responsabilidad de la Secretaría General.
4. Realizar monitoreo de prensa, radio y televisión, cuya temática esté relacionada con la
entidad.
5. Remitir la información necesaria para la actualización constante de la página web de la
entidad
6. Participar en la programación y adelantar los procesos para la edición y publicación de
material institucional de acuerdo con los requerimientos institucionales y las disposiciones
legales vigentes.
7. Diseñar los mecanismos de difusión y protección de las funciones y actividades de la
institución, de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
8. Preparar boletines y publicaciones de prensa, artículos e información básica para los
medios de comunicación, realizando selección de temas, reportería, fotografía, para dar a
conocer los planes, proyectos y políticas de la Superintendencia.
9. Diseñar y elaborar las publicaciones internas que emite la entidad, con temas de interés
institucional.
10. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1618
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de competencia del
área se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios.
3. Los derechos de petición atendidos cumplen con los términos y disposiciones legales
vigentes.
4. El monitoreo de prensa, radio y televisión es realizado cumpliendo con los lineamientos y
temas relacionados con la entidad.
5. Las copias expedidas de los formularios de inscripción de avaluadores, cumple con las
directrices institucionales.
6. La información remitida para la actualización de la página web de la entidad, cumplen con la
directrices y estrategias de la Superintendencia de Industria y Comercio
7. La edición y publicación de material institucional adelantados cumple con los
requerimientos, directrices y disposiciones legales vigentes.
8. Los mecanismos diseñados de difusión y protección de las funciones y actividades de la
institución están de acuerdo con los requerimientos institucionales y las directrices
impartidas por el jefe inmediato.
9. Los boletines y publicaciones de prensa, artículos e información básica para los medios de
comunicación, preparados dan cumplimiento a las metodologías e instrucciones impartidas.
10. Las publicaciones internas que emite la entidad diseñadas y elaboradas tienen en cuenta
las directrices institucionales sobre la materia.
11. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo
2. Conocimiento en Administración Pública
3. Técnicas de Redacción jurídica
4. Manejo de la comunicación organizacional
5. Conocimiento en Metodologías de investigación y diseño de proyectos
6. Técnicas de redacción y ortografía
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1619
7. Diagramación y diseño
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación Dieciocho (18) meses de experiencia
Social, Comunicación Social y Periodismo.
profesional relacionada con las funciones del
cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
Social, Comunicación Social y Periodismo.
Título de Postgrado en la modalidad de No Requiere.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
Social, Comunicación Social y Periodismo.
Título profesional adicional al exigido en el
No Requiere.
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1620
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
05
No. de cargos:
Cuarenta y seis (46)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la Supervisión Directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos de responsabilidad de la Secretaría General.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
competencia del área de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
2. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo del área.
3. Atender los derechos de petición en relación con asuntos propios de la entidad y cuyos
procesos estén bajo responsabilidad de la Secretaría General.
4. Realizar monitoreo de prensa, radio y televisión, cuya temática esté relacionada con la
entidad.
5. Remitir la información necesaria para la actualización constante de la página web de la
entidad
6. Participar en la programación y adelantar los procesos para la edición y publicación de
material institucional de acuerdo con los requerimientos institucionales y las disposiciones
legales vigentes.
7. Diseñar los mecanismos de difusión y protección de las funciones y actividades de la
institución, de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
8. Preparar boletines y publicaciones de prensa, artículos e información básica para los
medios de comunicación, realizando selección de temas, reportería, fotografía, para dar a
conocer los planes, proyectos y políticas de la Superintendencia.
9. Diseñar y elaborar las publicaciones internas que emite la entidad, con temas de interés
institucional.
10. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1621
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de competencia del
área se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios.
3. Los derechos de petición atendidos cumplen con los términos y disposiciones legales
vigentes.
4. El monitoreo de prensa, radio y televisión es realizado cumpliendo con los lineamientos y
temas relacionados con la entidad.
5. Las copias expedidas de los formularios de inscripción de avaluadores, cumple con las
directrices institucionales.
6. La información remitida para la actualización de la página web de la entidad, cumplen con la
directrices y estrategias de la Superintendencia de Industria y Comercio
7. La edición y publicación de material institucional adelantados cumple con los
requerimientos, directrices y disposiciones legales vigentes.
8. Los mecanismos diseñados de difusión y protección de las funciones y actividades de la
institución están de acuerdo con los requerimientos institucionales y las directrices
impartidas por el jefe inmediato.
9. Los boletines y publicaciones de prensa, artículos e información básica para los medios de
comunicación, preparados dan cumplimiento a las metodologías e instrucciones impartidas.
10. Las publicaciones internas que emite la entidad diseñadas y elaboradas tienen en cuenta
las directrices institucionales sobre la materia.
11. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo
2. Conocimiento en Administración Pública
3. Técnicas de Redacción jurídica
4. Manejo de la comunicación organizacional
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1622
5. Conocimiento en Metodologías de investigación y diseño de proyectos
6. Técnicas de redacción y ortografía
7. Diagramación y diseño
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
Doce (12) meses de experiencia profesional
Social, Comunicación Social y Periodismo.
relacionada con las funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
Social, Comunicación Social y Periodismo.
Título de Postgrado en la modalidad de No Requiere.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
Social, Comunicación Social y Periodismo.
Título profesional adicional al exigido en el
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
No Requiere.
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1623
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1624
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
03
No. de cargos:
Cincuenta (50)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la Supervisión Directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos de responsabilidad de la Secretaría General.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
competencia del área de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
2. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo del área.
3. Atender los derechos de petición en relación con asuntos propios de la entidad y cuyos
procesos estén bajo responsabilidad de la Secretaría General.
4. Realizar monitoreo de prensa, radio y televisión, cuya temática esté relacionada con la
entidad.
5. Remitir la información necesaria para la actualización constante de la página web de la
entidad
6. Participar en la programación y adelantar los procesos para la edición y publicación de
material institucional de acuerdo con los requerimientos institucionales y las disposiciones
legales vigentes.
7. Diseñar los mecanismos de difusión y protección de las funciones y actividades de la
institución, de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
8. Preparar boletines y publicaciones de prensa, artículos e información básica para los
medios de comunicación, realizando selección de temas, reportería, fotografía, para dar a
conocer los planes, proyectos y políticas de la Superintendencia.
9. Diseñar y elaborar las publicaciones internas que emite la entidad, con temas de interés
institucional.
10. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1625
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de competencia del
área se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios.
3. Los derechos de petición atendidos cumplen con los términos y disposiciones legales
vigentes.
4. El monitoreo de prensa, radio y televisión es realizado cumpliendo con los lineamientos y
temas relacionados con la entidad.
5. Las copias expedidas de los formularios de inscripción de avaluadores, cumple con las
directrices institucionales.
6. La información remitida para la actualización de la página web de la entidad, cumplen con la
directrices y estrategias de la Superintendencia de Industria y Comercio
7. La edición y publicación de material institucional adelantados cumple con los
requerimientos, directrices y disposiciones legales vigentes.
8. Los mecanismos diseñados de difusión y protección de las funciones y actividades de la
institución están de acuerdo con los requerimientos institucionales y las directrices
impartidas por el jefe inmediato.
9. Los boletines y publicaciones de prensa, artículos e información básica para los medios de
comunicación, preparados dan cumplimiento a las metodologías e instrucciones impartidas.
10. Las publicaciones internas que emite la entidad diseñadas y elaboradas tienen en cuenta
las directrices institucionales sobre la materia.
11. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo
2. Conocimiento en Administración Pública
3. Técnicas de Redacción jurídica
4. Manejo de la comunicación organizacional
5. Conocimiento en Metodologías de investigación y diseño de proyectos
6. Técnicas de redacción y ortografía
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1626
7. Diagramación y diseño
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
Seis (6) meses de experiencia profesional
Social, Comunicación Social y Periodismo.
relacionada con las funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
Social, Comunicación Social y Periodismo.
Título de Postgrado en la modalidad de No Requiere.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
Social, Comunicación Social y Periodismo.
Título profesional adicional al exigido en el
No Requiere.
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1627
I. IDENTIFICACIÓN
Profesional
Profesional Universitario
2044
01
Setenta y ocho (78)
Donde se ubique el cargo
Quien ejerza la Supervisión Directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos de responsabilidad de la Secretaría General.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
competencia del área de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
2. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo del área.
3. Atender los derechos de petición en relación con asuntos propios de la entidad y cuyos
procesos estén bajo responsabilidad de la Secretaría General.
4. Expedir copias simples o autenticas del formulario de inscripción en el Registro Nacional de
Avaluadores
5. Realizar monitoreo de prensa, radio y televisión, cuya temática esté relacionada con la
entidad.
6. Remitir la información necesaria para la actualización constante de la página web de la
entidad
7. Participar en la programación y adelantar los procesos para la edición y publicación de
material institucional de acuerdo con los requerimientos institucionales y las disposiciones
legales vigentes.
8. Diseñar los mecanismos de difusión y protección de las funciones y actividades de la
institución, de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Preparar boletines y publicaciones de prensa, artículos e información básica para los
medios de comunicación, realizando selección de temas, reportería, fotografía, para dar a
conocer los planes, proyectos y políticas de la Superintendencia.
10. Diseñar y elaborar las publicaciones internas que emite la entidad, con temas de interés
institucional.
11. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
12. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
Nivel:
Denominación del Empleo:
Código:
Grado:
No. de cargos:
Dependencia:
Cargo del Jefe Inmediato:
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1628
15. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
16. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
17. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
18. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de competencia del
área se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios.
3. Los derechos de petición atendidos cumplen con los términos y disposiciones legales
vigentes.
4. El monitoreo de prensa, radio y televisión es realizado cumpliendo con los lineamientos y
temas relacionados con la entidad.
5. Las copias expedidas de los formularios de inscripción de avaluadores, cumple con las
directrices institucionales.
6. La información remitida para la actualización de la página web de la entidad, cumplen con la
directrices y estrategias de la Superintendencia de Industria y Comercio
7. La edición y publicación de material institucional adelantados cumple con los
requerimientos, directrices y disposiciones legales vigentes.
8. Los mecanismos diseñados de difusión y protección de las funciones y actividades de la
institución están de acuerdo con los requerimientos institucionales y las directrices
impartidas por el jefe inmediato.
9. Los boletines y publicaciones de prensa, artículos e información básica para los medios de
comunicación, preparados dan cumplimiento a las metodologías e instrucciones impartidas.
10. Las publicaciones internas que emite la entidad diseñadas y elaboradas tienen en cuenta
las directrices institucionales sobre la materia.
11. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo
2. Conocimiento en Administración Pública
3. Técnicas de Redacción jurídica
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1629
4.
5.
6.
7.
8.
Manejo de la comunicación organizacional
Metodologías de investigación y diseño de proyectos
Técnicas de redacción y ortografía
Diagramación y diseño
Manejo medios de comunicación
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Comunicación
No Requiere.
Social, Comunicación Social y Periodismo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1630
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
15
No. de cargos:
Seis (6)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir en la organización y atención de solicitudes y peticiones del área de acuerdo con las
directrices e instrucciones impartidas en coordinación con las demás dependencias de la
entidad.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
2. Atender los derechos de petición en relación con asuntos propios de la entidad y cuyos
procesos están bajo responsabilidad de la Secretaría General.
3. Apoyar los procesos para la edición y publicación de material institucional de acuerdo con
los requerimientos institucionales y las disposiciones legales vigentes.
4. Colaborar en el diseño de mecanismos de difusión y Protección de las funciones y
actividades de la institución, de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe
inmediato.
5. Colaborar en la preparación de boletines y publicaciones de prensa, artículos e información
básica para los medios de comunicación, realizando selección de temas, reportería,
fotografía, para dar a conocer los planes, proyectos y políticas de la Superintendencia.
6. Colaborar con el diseño y elaboración de las publicaciones internas que emite la entidad,
con temas de interés institucional.
7. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
Comunicaciones de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1631
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
2. Los derechos de petición atendidos cumplen con los términos y disposiciones legales
vigentes.
3. Los procesos adelantados para la edición y publicación de material institucional se realizan
dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y los términos y directrices
institucionales.
4. El diseño de los mecanismos realizado para la difusión y Protección de las funciones y
actividades de la institución está acorde con los requerimientos institucionales y las
directrices impartidas por el jefe inmediato.
5. Los boletines, publicaciones de prensa, artículos e información básica para los medios de
comunicación presentados cumplen con los requerimientos, metodologías e instrucciones
impartidas.
6. Las publicaciones internas diseñadas se ajustan a las directrices institucionales sobre la
materia.
7. Las actividades de divulgación y difusión realizadas cumplen con el cronograma diseñado
siguiendo las políticas definidas para la atención de los servicios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Administración Pública
2. Técnicas de redacción
3. Manejo de la comunicación organizacional
4. Metodologías de investigación y diseño de proyectos
5. Técnicas de manejo de Software de Oficina e Internet
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título de formación tecnológica en Tres (3) meses de experiencia relacionada con
Administración Pública, Administración de las funciones del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1632
Empresas, Desarrollo Empresarial, Ingeniería
Industrial, Publicidad o,
Aprobación de tres (3) años de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Administración de Empresas, Psicología,
Doce (12) meses de experiencia relacionada
Ingeniería Industrial, Comunicación Social,
con las funciones del cargo.
Comunicación
Social
y
Periodismo,
Comunicación y Relaciones Corporativas,
Publicidad.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Administración de Empresas, Psicología,
Veinticuatro (24) meses de experiencia
Ingeniería Industrial, Comunicación Social,
relacionada con las funciones del cargo.
Comunicación
Social
y
Periodismo,
Comunicación y Relaciones Corporativas,
Publicidad.
Aprobación de un (1) año de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Administración de Empresas, Psicología,
Treinta y seis (36) meses de experiencia
Ingeniería Industrial, Comunicación Social,
relacionada con las funciones del cargo
Comunicación
Social
y
Periodismo,
Comunicación y Relaciones Corporativas,
Publicidad.
Cuarenta y ocho (48) meses de experiencia
Título de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1633
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
11
No. de cargos:
Cuarenta y seis (46)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir en la organización y atención de solicitudes y peticiones del área de acuerdo con las
directrices e instrucciones impartidas en coordinación con las demás dependencias de la
entidad.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
2. Atender los derechos de petición en relación con asuntos propios de la entidad y cuyos
procesos están bajo responsabilidad de la Secretaría General.
3. Apoyar los procesos para la edición y publicación de material institucional de acuerdo con
los requerimientos institucionales y las disposiciones legales vigentes.
4. Colaborar en el diseño de mecanismos de difusión y Protección de las funciones y
actividades de la institución, de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe
inmediato.
5. Colaborar en la preparación de boletines y publicaciones de prensa, artículos e información
básica para los medios de comunicación, realizando selección de temas, reportería,
fotografía, para dar a conocer los planes, proyectos y políticas de la Superintendencia.
6. Colaborar con el diseño y elaboración de las publicaciones internas que emite la entidad,
con temas de interés institucional.
7. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
Comunicaciones de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1634
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
2. Los derechos de petición atendidos cumplen con los términos y disposiciones legales
vigentes.
3. Los procesos adelantados para la edición y publicación de material institucional se realizan
dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y los términos y directrices
institucionales.
4. El diseño de los mecanismos realizado para la difusión y Protección de las funciones y
actividades de la institución está acorde con los requerimientos institucionales y las
directrices impartidas por el jefe inmediato.
5. Los boletines, publicaciones de prensa, artículos e información básica para los medios de
comunicación presentados cumplen con los requerimientos, metodologías e instrucciones
impartidas.
6. Las publicaciones internas diseñadas se ajustan a las directrices institucionales sobre la
materia.
7. Las actividades de divulgación y difusión realizadas cumplen con el cronograma diseñado
siguiendo las políticas definidas para la atención de los servicios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Administración Pública
2. Técnicas de redacción
3. Manejo de la comunicación organizacional
4. Metodologías de investigación y diseño de proyectos
5. Técnicas de manejo de Software de Oficina e Internet
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título de formación técnica profesional en Tres (3) meses de experiencia relacionada con
Administración Pública, Administración de las funciones del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1635
Empresas, Desarrollo Empresarial, Ingeniería
Industrial, Publicidad o,
Aprobación de dos (2) años de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Administración de Empresas, Psicología,
Doce (12) meses de experiencia relacionada
Ingeniería Industrial, Comunicación Social,
con las funciones del cargo.
Comunicación
Social
y
Periodismo,
Comunicación y Relaciones Corporativas,
Publicidad.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de un (1) año de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Administración de Empresas, Psicología,
Veinticuatro (24) meses de experiencia
Ingeniería Industrial, Comunicación Social,
relacionada con las funciones del cargo.
Comunicación
Social
y
Periodismo,
Comunicación y Relaciones Corporativas,
Publicidad.
Treinta y seis (36) meses de experiencia
Título de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1636
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
09
No. de cargos:
Siete (7)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir en la organización y atención de solicitudes y peticiones del área.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
2. Apoyar los procesos para la edición y publicación de material institucional de acuerdo con
los requerimientos institucionales y las disposiciones legales vigentes.
3. Colaborar en el diseño de mecanismos de difusión y protección de las funciones y
actividades de la institución, de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe
inmediato.
4. Colaborar en la preparación de boletines y publicaciones de prensa, artículos e información
básica para los medios de comunicación, realizando selección de temas, reportería,
fotografía, para dar a conocer los planes, proyectos y políticas de la Superintendencia.
5. Colaborar con el diseño y elaboración de las publicaciones internas que emite la entidad,
con temas de interés institucional.
6. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
Comunicaciones de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
2. Los procesos adelantados para la edición y publicación de material institucional se realizan
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1637
dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y los términos y directrices
institucionales.
3. El diseño de los mecanismos realizado para la difusión y protección de las funciones y
actividades de la institución está acorde con los requerimientos institucionales y las
directrices impartidas por el jefe inmediato.
4. Los boletines, publicaciones de prensa, artículos e información básica para los medios de
comunicación presentados cumplen con los requerimientos, metodologías e instrucciones
impartidas.
5. Las publicaciones internas diseñadas se ajustan a las directrices institucionales sobre la
materia.
6. Las actividades de divulgación y difusión realizadas cumplen con el cronograma diseñado
siguiendo las políticas definidas para la atención de los servicios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Administración Pública
2. Técnicas de redacción
3. Manejo de la comunicación organizacional
4. Metodologías de investigación y diseño de proyectos
5. Técnicas de manejo de Software de Oficina e Internet
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Administración de Empresas, Psicología,
Seis (6) meses de experiencia relacionada con
Ingeniería Industrial, Comunicación Social,
las funciones del cargo.
Comunicación
Social
y
Periodismo,
Comunicación y Relaciones Corporativas,
Publicidad.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1638
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de un (1) año de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Administración de Empresas, Psicología,
Dieciocho (18) meses de experiencia
Ingeniería Industrial, Comunicación Social,
relacionada con las funciones del cargo.
Comunicación
Social
y
Periodismo,
Comunicación y Relaciones Corporativas,
Publicidad.
Treinta (30) meses de experiencia relacionada
Título de Bachiller.
con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1639
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
07
No. de cargos:
Dieciséis (16)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir en la organización y atención de solicitudes y peticiones del área.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
2. Apoyar los procesos para la edición y publicación de material institucional de acuerdo con
los requerimientos institucionales y las disposiciones legales vigentes.
3. Colaborar en el diseño de mecanismos de difusión y protección de las funciones y
actividades de la institución, de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe
inmediato.
4. Colaborar en la preparación de boletines y publicaciones de prensa, artículos e información
básica para los medios de comunicación, realizando selección de temas, reportería,
fotografía, para dar a conocer los planes, proyectos y políticas de la Superintendencia.
5. Colaborar con el diseño y elaboración de las publicaciones internas que emite la entidad,
con temas de interés institucional.
6. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
Comunicaciones de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
2. Los procesos adelantados para la edición y publicación de material institucional se realizan
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1640
dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y los términos y directrices
institucionales.
3. El diseño de los mecanismos realizado para la difusión y protección de las funciones y
actividades de la institución está acorde con los requerimientos institucionales y las
directrices impartidas por el jefe inmediato.
4. Los boletines, publicaciones de prensa, artículos e información básica para los medios de
comunicación presentados cumplen con los requerimientos, metodologías e instrucciones
impartidas.
5. Las publicaciones internas diseñadas se ajustan a las directrices institucionales sobre la
materia.
6. Las actividades de divulgación y difusión realizadas cumplen con el cronograma diseñado
siguiendo las políticas definidas para la atención de los servicios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Administración Pública
2. Técnicas de redacción
3. Manejo de la comunicación organizacional
4. Metodologías de investigación y diseño de proyectos
5. Técnicas de manejo de Software de Oficina e Internet
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Administración de Empresas, Psicología,
Ingeniería Industrial, Comunicación Social, No Requiere.
Comunicación
Social
y
Periodismo,
Comunicación y Relaciones Corporativas,
Publicidad.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1641
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de un (1) año de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Administración de Empresas, Psicología,
Doce (12) meses de experiencia relacionada
Ingeniería Industrial, Comunicación Social,
con las funciones del cargo.
Comunicación
Social
y
Periodismo,
Comunicación y Relaciones Corporativas,
Publicidad.
Veinticuatro (24) meses de experiencia
Título de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1642
I. IDENTIFICACIÓN
Asistencial.
Secretario Ejecutivo.
4210
18
Cinco (5)
Donde se ubique el cargo
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones secretariales y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades a cargo del área de desempeño.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
2. Proyectar respuestas a las comunicaciones y documentos que le sean asignados por el jefe
inmediato.
3. Recibir, clasificar, distribuir, controlar y responder por los documentos que la dependencia
produzca o reciba de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
4. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
5. Llevar el registro y control de los documentos y archivos de la dependencia de acuerdo con
los procedimientos establecidos.
6. Mantener actualizado el directorio telefónico de la dependencia.
7. Llevar la agenda y recordar los compromisos en desarrollo de las funciones propias del
área.
8. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
9. Preparar actas e informes de reuniones de acuerdo con las instrucciones impartidas por el
jefe inmediato.
10. Solicitar y controlar el uso y suministro de la papelería y elementos de oficina requeridos por
el área.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
Nivel:
Denominación del Empleo:
Código:
Grado:
No. de cargos:
Dependencia:
Cargo del Jefe Inmediato:
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1643
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
2. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
3. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios siguiendo las instrucciones correspondientes.
4. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
5. El registro y control de los documentos cumplen las normas de archivo y retención
documental.
6. El directorio telefónico de la dependencia se mantiene actualizado facilitando las labores
propias de la misma.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. Las actas e informes de reuniones se elaboran de manera oportuna cumpliendo con las
técnicas de redacción, ortografía y presentación de documentos.
9. Los pedidos de útiles y papelería se tramitan de manera oportuna dando cumplimiento a los
procedimientos previstos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Administración y gestión documental.
4. Organización de eventos y protocolo.
5. Atención al usuario.
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1644
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Diploma de Bachiller.
Quince (15) meses de experiencia laboral.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1645
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario Ejecutivo
Código:
4210
Grado:
16
No. de cargos:
Tres (3)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones secretariales y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades a cargo del área de desempeño.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
2. Preparar actas e informes de reuniones de acuerdo con las instrucciones impartidas por el
jefe inmediato.
3. Solicitar y controlar el uso y suministro de la papelería y elementos de oficina requeridos por
el área.
4. Proyectar respuestas a las comunicaciones y documentos que le sean asignados por el jefe
inmediato.
5. Recibir, clasificar, distribuir, controlar y responder por los documentos que la dependencia
produzca o reciba de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
6. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
7. Llevar el registro y control de los documentos y archivos de la dependencia de acuerdo con
los procedimientos establecidos.
8. Mantener actualizado el directorio telefónico de la dependencia.
9. Llevar la agenda y recordar los compromisos en desarrollo de las funciones propias del
área.
10. Velar por el mantenimiento de los elementos de trabajo requeridos para el buen
funcionamiento de la dependencia.
11. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
12. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
15. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1646
vigentes.
16. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
17. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
18. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
2. Las actas e informes de reuniones se elaboran de manera oportuna cumpliendo con las
técnicas de redacción, ortografía y presentación de documentos.
3. Los pedidos de útiles y papelería se tramitan de manera oportuna dando cumplimiento a los
procedimientos previstos.
4. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
5. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios siguiendo las instrucciones correspondientes.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. El registro y control de los documentos cumplen las normas de archivo y retención
documental.
8. El directorio telefónico de la dependencia se mantiene actualizado facilitando las labores
propias de la misma.
9. Los compromisos son programados de manera organizada y oportuna de acuerdo con las
exigencias de la dependencia.
10. Los elementos de trabajo de la dependencia se encuentran disponibles y en buen
funcionamiento para el oportuno desempeño de las actividades.
11. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet
2. Técnicas de redacción y ortografía
3. Administración y gestión documental
4. Atención al usuario
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1647
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Cinco (5) meses de experiencia laboral
Diploma de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1648
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
13
No. de cargos:
Nueve (9)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Organizar, apoyar y administrar los procesos internos del área en el tema de asistencia
administrativa, logística, sistema de información de correspondencia, archivo y atención al
usuario, encaminados a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades propias de la
dependencia.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Administrar el sistema de información de correspondencia del área para controlar la entrada
y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
2. Desarrollar canales de información para fortalecer la comunicación entre la dependencia,
otras áreas de la Superintendencia y con el sector.
3. Atender la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
4. Apoyar en el diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia para el desarrollo de los procesos internos.
5. Rendir informes periódicos de seguimiento que sean requeridos por el jefe inmediato con el
fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del área.
6. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
7. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
8. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
9. Mantener actualizado el directorio telefónico de la dependencia.
10. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1649
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. La comunicación entre la dependencia y otras áreas de la Superintendencia y con el sector
se fortalecen con canales de información.
3. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos, es
atendida de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
4. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
5. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
6. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
7. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
8. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
9. El directorio telefónico de la dependencia se mantiene actualizado facilitando las labores
propias de la misma.
10. Los elementos de trabajo de la dependencia se encuentran disponibles y en buen
funcionamiento para el oportuno desempeño de las actividades.
11. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
12. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
13. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1650
1.
2.
3.
4.
5.
Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
Técnicas de redacción y ortografía.
Conocimientos en administración y gestión documental.
Organización de eventos y protocolo.
Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de cinco (5) años de educación
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1651
I. IDENTIFICACIÓN
Asistencial
Secretario
4178
11
Cuatro (4)
Donde se ubique el cargo
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar los procesos de asistencia administrativa, sistema de información de correspondencia,
archivo y atención al usuario, encaminados a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades
propias de la dependencia.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Administrar el sistema de información de correspondencia del área para controlar la entrada
y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
2. Apoyar en el diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia para el desarrollo de los procesos internos.
3. Rendir informes periódicos de seguimiento que sean requeridos por el jefe inmediato con el
fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del área.
4. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
5. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
6. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
7. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
Nivel:
Denominación del Empleo:
Código:
Grado:
No. de cargos:
Dependencia:
Cargo del Jefe Inmediato:
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1652
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
3. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
4. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
5. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
9. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1653
Estudios
Aprobación de cuatro (4) años de educación
básica secundaria.
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1654
I. IDENTIFICACIÓN
Asistencial
Secretario
4178
10
5 (Cinco)
Donde se ubique el cargo
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar los procesos de asistencia administrativa, sistema de información de correspondencia,
archivo y atención al usuario, encaminados a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades
propias de la dependencia.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Administrar el sistema de información de correspondencia del área para controlar la entrada
y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
2. Apoyar en el diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia para el desarrollo de los procesos internos.
3. Rendir informes periódicos de seguimiento que sean requeridos por el jefe inmediato con el
fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del área.
4. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo y manejar
aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices institucionales sobre elaboración
y manejo de documentos.
5. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
6. Prestar la orientación a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
7. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
Nivel:
Denominación del Empleo:
Código:
Grado:
No. de cargos:
Dependencia:
Cargo del Jefe Inmediato:
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1655
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
3. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
4. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
5. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
9. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1656
Estudios
Aprobación de tres (3) años de educación
básica secundaria.
Experiencia
Seis (6) meses de experiencia laboral.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1657
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
08
No. de cargos:
7 (Siete)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar el apoyo a los procesos de asistencia administrativa, sistema de información de
correspondencia, archivo y atención al usuario.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Desempeñar funciones de oficina y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades del área de desempeño.
2. Gestionar en el sistema de información de correspondencia del área para controlar la
entrada y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
3. Apoyar la presentación de informes periódicos y de seguimiento que sean requeridos por el
jefe inmediato con el fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del
área.
4. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo y manejar
aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices institucionales sobre elaboración
y manejo de documentos.
5. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
6. Prestar la orientación a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
7. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1658
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
3. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
4. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
5. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
9. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1659
Aprobación de dos (2) años de educación
básica secundaria.
Seis (6) meses de experiencia laboral.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1660
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Operario Calificado
Código:
4169
Grado:
09
No. de cargos:
Dos (2)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores técnicas de mantenimiento que demande la institución.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Efectuar labores técnicas de mantenimiento a equipos de acuerdo con las necesidades
propias de la entidad.
2. llevar los registros operativos asignados por el jefe inmediato, respondiendo por la exactitud
de los datos incorporados.
3. Reportar al jefe inmediato las anomalías y novedades de las instalaciones de la entidad,
que afecten la seguridad de los funcionarios y usuarios institucionales.
4. Efectuar las reparaciones a que haya lugar, de acuerdo con la programación e
instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Solicitar los materiales y elementos necesarios para el correcto cumplimiento de sus
funciones.
6. Mantener en perfecto estado los implementos de trabajo, cumpliendo las normas y
reglamentos de higiene y Seguridad Industrial.
7. Mantener actualizados los registros operativos que le sean asignados por el jefe inmediato,
respondiendo por la exactitud de los datos incorporados.
8. Rendir informes periódicos sobre las labores desarrolladas, de acuerdo con las
instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1661
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las labores técnicas de mantenimiento a equipos se realizan con oportunidad, siguiendo
las normas de seguridad industrial y atendiendo los requerimientos de la entidad.
2. Los registros operativos son actualizados con exactitud, oportunidad y veracidad.
3. Las anomalías y novedades presentadas en las instalaciones de la entidad son reportadas
detallada y oportunamente al jefe inmediato.
4. Las reparaciones son efectuadas técnica y oportunamente, cumpliendo la programación e
instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Los materiales y elementos necesarios para el correcto desempeño de las funciones, son
solicitados oportunamente siguiendo los procedimientos establecidos.
6. Los implementos de trabajo se mantienen en perfecto estado de funcionamiento,
cumpliendo las normas y reglamentos de higiene y seguridad Industrial.
7. Los registros son actualizados en los sistemas de información con exactitud, oportunidad y
veracidad.
8. Los informes periódicos sobre las labores desarrolladas son elaborados teniendo en cuenta
las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Los documentos y archivos que se deriven del ejercicio de sus funciones, son manejados
acatando las normas de archivo y retención documental.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Mecánica general
2. Instalaciones eléctricas
3. Redes telefónicas
4. Plomería
5. Construcción
6. Primeros auxilios
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1662
Aprobación de tres (3) años de educación
No requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1663
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Conductor Mecánico
Código:
4103
Grado:
13
No. de cargos:
Uno (1)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Conducir y mantener el vehículo automotor en óptimas condiciones de funcionamiento, para
trasladar funcionarios y equipos de la entidad de acuerdo con los requerimientos institucionales.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Mantener en perfecto estado de funcionamiento el vehículo automotor, herramientas y
equipo de carretera asignados.
2. Transportar funcionarios y equipos de la entidad, previa autorización del jefe inmediato,
cumpliendo con las normas y reglamentos de tránsito y transporte.
3. Informar al jefe inmediato y a la Secretaría General, sobre eventualidades que se
presenten, como colisiones o accidentes para que se tomen las medidas pertinentes.
4. Efectuar diligencias externas de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe
inmediato.
5. Apoyar labores administrativas encaminadas a facilitar el desarrollo y ejecución de las
actividades de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
6. Mantener actualizados los registros operativos relacionados con el vehículo asignado,
respondiendo por la exactitud de los datos incorporados.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El vehículo, herramientas y equipo de carretera asignados se conservan en perfecto estado
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1664
de funcionamiento siguiendo las instrucciones de mantenimiento y guías de manejo.
2. Los funcionarios y equipos son transportados adecuada y oportunamente, de acuerdo con
las normas e instrucciones impartidas.
3. Las eventualidades presentadas se reportan de acuerdo con las instrucciones del superior
inmediato.
4. Las diligencias externas se realizan de manera oportuna cumpliendo con las instrucciones
impartidas por el jefe inmediato.
5. Las labores administrativas son realizadas adecuadamente de acuerdo con las
instrucciones impartidas por el superior inmediato.
6. Los registros son actualizados en los sistemas de información con exactitud, oportunidad y
veracidad.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conducción
2. Normas de tránsito
3. Mecánica y electricidad automotriz
4. Primeros auxilios
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de cinco (5) años de educación
básica secundaria y licencia de conducción en
No Requiere.
la categoría que corresponda con el vehículo
asignado.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1665
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Conductor Mecánico
Código:
4103
Grado:
11
No. de cargos:
Cuatro (4)
Dependencia:
Donde Se ubique el Cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREASECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Conducir y mantener el vehículo automotor en óptimas condiciones de funcionamiento, para
trasladar funcionarios y equipos de la Entidad de acuerdo con los requerimientos institucionales.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Mantener actualizados los registros operativos relacionados con el vehículo asignado,
respondiendo por la exactitud de los datos incorporados.
2. Apoyar labores administrativas encaminadas a facilitar el desarrollo y ejecución de las
actividades de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
3. Efectuar diligencias externas de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe
inmediato.
4. Informar al jefe inmediato y a la Secretaría General, sobre eventualidades que se
presenten, como colisiones o accidentes para que se tomen las medidas pertinentes.
5. Transportar funcionarios y equipos de la entidad, previa autorización del jefe inmediato,
cumpliendo con las normas y reglamentos de tránsito y transporte.
6. Mantener en perfecto estado de funcionamiento el vehículo automotor, herramientas y
equipo de carretera asignados.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los registros son actualizados en los sistemas de información con exactitud, oportunidad y
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1666
veracidad.
2. Las labores administrativas son realizadas adecuadamente de acuerdo con las
instrucciones impartidas por el superior inmediato.
3. Las diligencias externas se realizan de manera oportuna cumpliendo con las instrucciones
impartidas por el jefe inmediato.
4. Las eventualidades presentadas se reportan de acuerdo con las instrucciones del superior
inmediato.
5. Los funcionarios y equipos son transportados adecuada y oportunamente, de acuerdo con
las normas e instrucciones impartidas.
6. El vehículo, herramientas y equipo de carretera asignados se conservan en perfecto estado
de funcionamiento siguiendo las instrucciones de mantenimiento y guías de manejo.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
5. Conducción
6. Normas de tránsito
7. Mecánica y electricidad automotriz
8. Primeros auxilios
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de Cuatro (4) años de educación
básica secundaria y licencia de conducción
acorde con el vehículo asignado.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1667
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Conductor Mecánico
Código:
4103
Grado:
09
No. de cargos:
Dos (2)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Conducir el vehículo automotor asignado cumpliendo con las normas y reglamentos de tránsito
manteniendo el vehículo automotor en óptimas condiciones de funcionamiento.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Informar al jefe inmediato y a la Secretaría General, sobre eventualidades que se
presenten, como colisiones o accidentes para que se tomen las medidas pertinentes.
2. Efectuar diligencias externas de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe
inmediato.
3. Apoyar labores administrativas encaminadas a facilitar el desarrollo y ejecución de las
actividades de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
4. Conducir el vehículo asignado cumpliendo con las normas de tránsito y transporte.
5. Responder por los documentos del vehículo asignado, de acuerdo con las normas
establecidas.
6. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las eventualidades presentadas se reportan de acuerdo con las instrucciones del jefe
inmediato.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1668
2. Las diligencias externas se realizan de manera oportuna cumpliendo con las instrucciones
impartidas por el jefe inmediato.
3. Las labores administrativas se realizan adecuadamente de acuerdo con las instrucciones
impartidas por el jefe inmediato.
4. El vehículo asignado se conduce, acatando las normas de tránsito y transporte.
5. Los documentos asignados son protegidos de acuerdo con las normas establecidas.
6. Los bienes y recursos asignados se conservan cumpliendo con las políticas y normas que
regulan su manejo.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conducción
2. Normas de tránsito
3. Mecánica y electricidad automotriz
4. Primeros auxilios
5. Manejo de extintores
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de tres (3) años de educación
básica secundaria y licencia de conducción
acorde con el vehículo asignado.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1669
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4044
Grado:
11
No. de cargos:
Catorce (14)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar soporte y apoyo en el manejo documental y de información de la dependencia dando
cumplimiento a las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Tramitar la correspondencia que la dependencia produzca de acuerdo con las instrucciones
impartidas.
2. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
3. Atender las solicitudes de reproducción y consultas documentales de conformidad con las
instrucciones impartidas.
4. Mantener actualizados los registros en los sistemas de información que le sean asignados
por el jefe inmediato, respondiendo por la exactitud de los datos incorporados.
5. Verificar datos, cifras o cualquier otra información solicitada por el Jefe inmediato.
6. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
7. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
8. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
9. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1670
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos establecidos.
2. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas.
3. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones y procedimientos establecidos.
4. Los registros son actualizados en los sistemas de información con exactitud, oportunidad y
veracidad.
5. Los datos, cifras e información requerida por el jefe inmediato, son verificados con exactitud
y oportunidad.
6. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
7. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos.
8. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas.
9. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de software de oficina e internet
2. Administración y gestión documental
3. Atención al usuario
4. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1671
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
No Requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1672
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4044
Grado:
09
No. de cargos:
Seis (6)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar soporte y apoyo en el manejo documental y de información de la dependencia dando
cumplimiento a las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
2. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
3. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
4. Verificar datos, cifras o cualquier otra información solicitada por el Jefe inmediato.
5. Mantener actualizados los registros en los sistemas de información que le sean asignados
por el jefe inmediato, respondiendo por la exactitud de los datos incorporados.
6. Atender las solicitudes de reproducción y consultas documentales de conformidad con las
instrucciones impartidas.
7. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
8. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
9. Tramitar la correspondencia que la dependencia produzca de acuerdo con las instrucciones
impartidas.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1673
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas.
2. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos.
3. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
4. Los datos, cifras e información requerida por el jefe inmediato, son verificados con exactitud
y oportunidad.
5. Los registros son actualizados en los sistemas de información con exactitud, oportunidad y
veracidad.
6. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones y procedimientos establecidos.
7. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas.
8. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
9. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos establecidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Atención al usuario
2. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1674
Aprobación de tres (3) años de educación
No Requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1675
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4044
Grado:
08
No. de cargos:
Catorce (14)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar soporte y apoyo en el manejo documental y de información de la dependencia dando
cumplimiento a las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
2. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
3. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
4. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
6. Efectuar diligencias externas de trámites de documentación e información de acuerdo con
las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
7. Clasificar los documentos recibidos por la dependencia para su organización, de acuerdo
con los procedimientos establecidos.
8. Reportar las inconsistencias o anomalías que se presenten en el manejo de documentos o
bienes de la entidad de acuerdo con las instrucciones impartidas.
9. Mantener al día el archivo y la correspondencia de la dependencia dando cumplimiento a
los procedimientos y normas establecidas.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1676
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas
2. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
3. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos
4. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas
5. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
6. Las diligencias externas asignadas se realizan oportunamente siguiendo las instrucciones
impartidas por el jefe inmediato
7. Los documentos recibidos por la dependencia son clasificados para su organización, de
acuerdo con los procedimientos establecidos.
8. Las inconsistencias o anomalías presentadas en el manejo de documentos o bienes de la
entidad son reportadas en forma detallada y precisa al jefe inmediato.
9. El archivo y la correspondencia de los documentos de la dependencia se mantienen al día,
cumpliendo con las normas de correspondencia, archivo y retención documental.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet
2. Administración y gestión documental
3. Atención al usuario
4. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1677
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
No Requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1678
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4044
Grado:
07
No. de cargos:
Dos (2)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el desarrollo y
ejecución de las actividades asignadas.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Clasificar los documentos recibidos por la dependencia para su organización, de acuerdo
con los procedimientos establecidos.
2. Efectuar diligencias externas de trámites de documentación e información de acuerdo con
las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
3. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
4. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
6. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
7. Mantener al día el archivo y la correspondencia de la dependencia dando cumplimiento a
los procedimientos y normas establecidas.
8. Reportar las inconsistencias o anomalías que se presenten en el manejo de documentos o
bienes de la entidad de acuerdo con las instrucciones impartidas.
9. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1679
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los documentos recibidos por la dependencia son clasificados para su organización, de
acuerdo con los procedimientos establecidos.
2. Las diligencias externas asignadas se realizan oportunamente siguiendo las instrucciones
impartidas por el jefe inmediato
3. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
4. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas
5. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos
6. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
7. El archivo y la correspondencia de los documentos de la dependencia se mantienen al día,
cumpliendo con las normas de correspondencia, archivo y retención documental.
8. Las inconsistencias o anomalías presentadas en el manejo de documentos o bienes de la
entidad son reportadas en forma detallada y precisa al jefe inmediato.
9. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Atención al usuario
2. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1680
Estudios
Aprobación de dos (2) años de educación
No Requiere.
básica secundaria.
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1681
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4064
Grado:
03
No. de cargos:
Tres (3)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones complementarias de oficina y/o cafetería encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades asignadas.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Colaborar en labores de oficina que no exijan conocimientos especializados.
2. Entregar y recoger correspondencia, documentos y/o bienes dentro de la entidad.
3. Mantener las instalaciones y utensilios de la cafetería, en perfecto estado de limpieza.
4. Llevar registro de las existencias de insumos y materiales de servicios generales, para
garantizar un óptimo servicio.
5. Solicitar los insumos, utensilios y demás elementos necesarios para una adecuada
ejecución de la labor encomendada.
6. Conservar los equipos y utensilios asignados para la ejecución de las labores
encomendadas, siguiendo las instrucciones y normas para su manejo.
7. Cuidar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas que
regulan su administración.
8. Apoyar la gestión ambiental de la Superintendencia de Industria y Comercio.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las labores de oficina se realizan de acuerdo a las instrucciones impartidas por el superior
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1682
inmediato.
2. Los documentos y correspondencia se tramitan, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
3. Las instalaciones y utensilios de la cafetería se mantienen en perfecto estado de limpieza.
4. Los registros de las existencias de insumos y materiales de cafetería son elaborados
teniendo en cuenta las instrucciones del Jefe inmediato.
5. Los insumos, utensilios y demás elementos necesarios se solicitan oportunamente
siguiendo los trámites correspondientes.
6. Los equipos y utensilios asignados, se conservan en perfecto estado de aseo y
funcionamiento de acuerdo con las instrucciones y normas para su manejo.
7. Los bienes y recursos asignados se cuidan cumpliendo con las políticas y normas que
regulan su manejo.
8. La gestión ambiental de la Superintendencia de Industria y Comercio, se ejecuta
cumpliendo la normatividad vigente en la materia.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Atención al usuario
2. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de educación básica primaria
Ocho (8) meses de experiencia laboral.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1683
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Especializado
Código:
2028
Grado:
17
No. de cargos:
Catorce (14)
Dependencia:
Donde Se ubique el Cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar asistencia técnica y emitir conceptos en temas de rediseño organizacional y estructura
de planta de personal para la toma de decisiones, el seguimiento y cumplimiento de los
objetivos que le sean confiados por el área.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Contribuir en los procesos administrativos inherentes a la administración del talento
humano, con el fin de fortalecer los procesos internos en la prestación del servicio.
2. Proponer y realizar estudios e investigaciones relacionados con la misión institucional y los
propósitos y objetivos del área que le sean confiados por la administración.
3. Aportar elementos técnicos que le permitan al Coordinador del Grupo la correcta toma de
decisiones en proyectos de rediseño institucional, estructura y planta de personal con el fin
de que la información este actualizada y veraz.
4. Asesorar y prestar asistencia técnica con relación al tema laboral administrativo de ingreso,
permanencia y retiro de los funcionarios para la correcta toma de decisiones del jefe
inmediato.
5. Proponer y realizar diagnósticos organizacionales con el fin de desarrollar actividades o
estrategias para fortalecer el desempeño laboral.
6. Preparar y presentar los informes sobre las actividades relacionadas con el área, con la
oportunidad y periodicidad requeridas.
7. Comunicar y notificar a los funcionarios respecto a los actos administrativos generados y
responder por los documentos oficiales que le sean entregados para dar cumplimiento a los
mandatos judiciales.
8. Efectuar control sobre el adecuado y oportuno diligenciamiento de los instrumentos
aplicables a la evaluación del desempeño y elaborar el informe anual correspondiente.
9. Absolver consultas y peticiones, emitir conceptos y atender los demás requerimientos de
competencia de la Coordinación de Talento Humano de acuerdo con el área de
desempeño.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1684
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El proceso de evaluación del desempeño de los funcionarios se soporta en el cumplimiento
de las normas que regulan la materia.
2. La motivación de los actos administrativos de la Entidad en el tema administrativo, laboral,
carrera administrativa, administración de personal está acorde con las normas establecidas
en el régimen jurídico vigente.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Normas de derecho administrativo público y laboral.
2. Normas de carrera administrativa, administración de personal, proceso de selección y
manual de funciones y contratación estatal.
3. Diseño organizacional y estructura de planta.
4. Gestión de calidad.
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Ciencias de la
Administración, Economía, Trabajo Social, Veintidós (22) meses de experiencia
Ingeniería Industrial, Economía, Psicología, profesional relacionada con las funciones del
Ingeniería Industrial.
cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1685
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Ciencias de la
Administración, Economía, Trabajo Social,
Ingeniería Industrial, Economía, Psicología, Cuarenta y seis (46) meses de experiencia
Ingeniería Industrial.
profesional relacionada con las funciones del
cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Ciencias de la
Administración, Economía, Trabajo Social,
Ingeniería Industrial, Economía, Psicología,
Ingeniería Industrial.
Veintidós (22) meses de experiencia
Título profesional adicional al exigido en el
profesional relacionada con las funciones del
requisito del respectivo empleo, siempre y
cargo.
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1686
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Especializado
Código:
2028
Grado:
13
No. de cargos:
Treinta y nueve (39)
Dependencia:
Donde Se ubique el Cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en la formulación, diseño, organización y control de planes y proyectos en materia de
administración del talento humano.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Proponer y ejecutar las actividades relacionadas con la selección y vinculación de personal
de acuerdo con los lineamientos legales vigentes y los requerimientos institucionales.
2. Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos relacionados con la carrera
administrativa desarrollando los procedimientos e instrucciones definidas en la materia.
3. Conceptuar en materia de prestaciones económicas y sociales de los funcionarios de la
entidad.
4. Preparar y elaborar la liquidación de la nómina y pago de prestaciones económicas de los
funcionarios de la entidad dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los
términos establecidos.
5. Proponer y ejecutar los planes y programas en materia de capacitación, inducción y
reinducción para el mejoramiento continuo y el desarrollo del talento humano.
6. Diseñar y ejecutar los planes y programas relacionados con bienestar social y salud
ocupacional para el mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios de la entidad.
7. Proyectar los actos administrativos en desarrollo de los procedimientos previstos para la
atención de las actividades relacionados con la administración de personal.
8. Realizar los estudios e investigaciones asignados por el jefe inmediato para mejorar la
prestación de los servicios y el oportuno cumplimiento de los objetivos de la dependencia.
9. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
10. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1687
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las actividades desarrolladas en relación con la selección y vinculación de personal se
basa en lineamientos legales y los requerimientos institucionales.
2. Las normas y procedimientos ejecutados en relación con la carrera administrativa,
cumplen con las disposiciones legales vigentes, instrucciones y términos establecidos.
3. La conceptualización en materia de prestaciones económicas y sociales cumple con las
disposiciones legales vigentes.
4. La liquidación de la nómina y pago de prestaciones económicas de los funcionarios
realizados dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los términos
establecidos.
5. Los planes y programas en materia de capacitación, inducción y reinducción responden a
las necesidades institucionales.
6. Los planes y programas diseñados y ejecutados en relación con bienestar social y salud
ocupacional tienen en cuenta las políticas e instrucciones institucionales para el
mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios.
7. Los actos administrativos elaborados están debidamente fundamentados con la información
disponible en la legislación vigente.
8. Los estudios e investigaciones realizadas cumplen con las instrucciones y normas previstas
para el efecto
9. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
10. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Administración de personal
2. Liquidación de nómina
3. Plan nacional de capacitación
4. Competencias laborales
5. Seguridad y salud ocupacional
6. Normas sobre administración de personal
VII. EVIDENCIAS
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1688
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social.
Diez (10) meses de experiencia profesional
Título de Postgrado en la modalidad de
relacionada con las funciones del cargo.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología, Treinta y cuatro (34) meses de experiencia
Trabajo Social.
profesional relacionada con las funciones del
cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social.
Título profesional adicional al exigido en el Diez (10) meses de experiencia profesional
requisito del respectivo empleo, siempre y relacionada con las funciones del cargo.
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1689
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
11
No. de cargos:
Cuarenta y uno (41)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la Supervisión Directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en la formulación, diseño, organización, ejecución y control de planes y proyectos en
materia de administración del talento humano.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
2. Desarrollar los estudios e investigaciones asignados por el jefe inmediato para mejorar la
prestación de los servicios y el oportuno cumplimiento de los objetivos de la dependencia.
3. Elaborar los actos administrativos en desarrollo de los procesos relacionados con la
administración de personal.
4. Diseñar y ejecutar los planes y programas relacionados con bienestar social y salud
ocupacional para el mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios de la entidad.
5. Proponer y ejecutar los planes y programas en materia de capacitación, inducción y
reinducción para el mejoramiento continuo y el desarrollo del talento humano.
6. Preparar y elaborar la liquidación de nómina y pago de prestaciones económicas de los
funcionarios de la entidad dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los
términos establecidos.
7. Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos relacionados con la carrera
administrativa desarrollando los procedimientos e instrucciones definidas en la materia.
8. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
9. Proponer y ejecutar las actividades relacionadas con la selección y vinculación de personal
de acuerdo con los lineamientos legales vigentes y los requerimientos institucionales.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1690
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
2. Los estudios e investigaciones realizadas cumplen con las instrucciones y normas previstas
para el efecto.
3. Los actos administrativos elaborados están debidamente fundamentados con la información
disponible en la legislación vigente.
4. Los planes y programas diseñados y ejecutados en relación con bienestar social y salud
ocupacional tienen en cuenta las políticas e instrucciones institucionales para el
mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios.
5. Los planes y programas en materia de capacitación, inducción y reinducción responden a
las necesidades institucionales.
6. La liquidación de la nómina y pago de prestaciones económicas de los funcionarios
preparadas y elaboradas dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los
términos establecidos.
7. Las normas y procedimientos ejecutados en relación con la carrera administrativa,
cumplen con las disposiciones legales vigentes, instrucciones y términos establecidos.
8. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos.
9. Las actividades desarrolladas en relación con la selección y vinculación de personal se
basa en lineamientos legales y los requerimientos institucionales.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Administración de personal
2. Liquidación de nómina
3. Plan nacional de capacitación
4. Competencias laborales
5. Seguridad y salud ocupacional
6. Normas sobre administración de personal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1691
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Treinta (30) meses de experiencia profesional
Trabajo Social.
relacionada con las funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social.
Experiencia
Seis (6) meses de experiencia profesional
Título de Postgrado en la modalidad de
relacionada con las funciones del cargo.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social.
Título profesional adicional al exigido en el Seis (6) meses de experiencia profesional
requisito del respectivo empleo, siempre y relacionada con las funciones del cargo.
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1692
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
10
No. de cargos:
Veintisiete (27)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la Supervisión Directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en materia de talento humano.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Preparar y elaborar la liquidación de nómina y pago de prestaciones económicas de los
funcionarios de la entidad dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los
términos establecidos.
2. Elaborar los actos administrativos en desarrollo de los procesos relacionados con la
administración de personal
3. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato
4. Participar en la definición y desarrollo de los planes y programas en materia de
administración y desarrollo del talento humano dando cumplimiento a las disposiciones
legales sobre la materia.
5. Realizar actividades de divulgación y difusión de las normas y procedimientos relacionados
con el área de desempeño.
6. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
7. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
10. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
11. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
12. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La liquidación de la nómina y pago de prestaciones económicas de los funcionarios
realizados dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los términos
establecidos.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1693
2. Los actos administrativos elaborados están debidamente fundamentados con la información
disponible en la legislación vigente.
3. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
4. Las actividades de divulgación y difusión realizadas están de acuerdo con las normas y
políticas definidas para la administración de personal.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción jurídica
2. Administración de personal
3. Liquidación de nómina
4. Políticas públicas de administración de personal
5. Plan nacional de capacitación
6. Competencias laborales
7. Seguridad y salud ocupacional
8. Normas sobre administración de personal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología, Veintisiete (27) meses de experiencia
Trabajo Social.
profesional relacionada con las funciones del
cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración Tres (3) meses de experiencia profesional
Pública, Administración de Empresas, relacionada con las funciones del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1694
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social.
Título profesional adicional al exigido en el Tres (3) meses de experiencia profesional
requisito del respectivo empleo, siempre y relacionada con las funciones del cargo.
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1695
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
09
No. de cargos:
Cincuenta y cuatro (54)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en materia de talento humano.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos relacionados con la carrera
administrativa desarrollando los procedimientos e instrucciones definidas en la materia.
2. Participar en la definición y desarrollo de los planes y programas en materia de
administración y desarrollo del talento humano dando cumplimiento a las disposiciones
legales sobre la materia.
3. Desarrollar actividades de divulgación y difusión de las normas y procedimientos
relacionados con el área de desempeño.
4. Preparar y elaborar la liquidación de nómina y pago de prestaciones económicas de los
funcionarios de la entidad dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los
términos establecidos.
5. Proponer y ejecutar los planes y programas en materia de capacitación, inducción y
reinducción para el mejoramiento continuo y el desarrollo del talento humano
6. Diseñar y ejecutar los planes y programas relacionados con bienestar social y salud
ocupacional para el mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios de la entidad.
7. Elaborar los actos administrativos en desarrollo de los procesos relacionados con la
administración de personal
8. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato
9. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1696
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las normas y procedimientos ejecutados en relación con la carrera administrativa,
cumplen con las disposiciones legales vigentes, instrucciones y términos establecidos.
2. Los planes y programas establecidos en materia de administración y desarrollo del talento
humano dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
3. Las actividades de divulgación y difusión realizadas están de acuerdo con las normas y
políticas definidas para la administración de personal.
4. La liquidación de la nómina y pago de prestaciones económicas de los funcionarios
elaborados dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los términos
establecidos.
5. Los planes y programas en materia de capacitación, inducción y reinducción responden a
las necesidades institucionales.
6. Los planes y programas diseñados y ejecutados en relación con bienestar social y salud
ocupacional tienen en cuenta las políticas e instrucciones institucionales para el
mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios.
7. Los actos administrativos elaborados están debidamente fundamentados con la información
disponible en la legislación vigente.
8. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción jurídica
2. Administración de personal
3. Liquidación de nómina
4. Plan nacional de capacitación
5. Competencias laborales
6. Seguridad y salud ocupacional
7. Normas sobre administración de personal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1697
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología, Veinticuatro (24) meses de experiencia
Trabajo Social.
profesional relacionada con las funciones del
cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social.
Título de Postgrado en la modalidad de No Requiere.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social.
Título profesional adicional al exigido en el
No Requiere.
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1698
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
07
No. de cargos:
Cuarenta y siete (47)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en materia de talento humano.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos relacionados con la carrera
administrativa desarrollando los procedimientos e instrucciones definidas en la materia.
2. Participar en la definición y desarrollo de los planes y programas en materia de
administración y desarrollo del talento humano dando cumplimiento a las disposiciones
legales sobre la materia.
3. Desarrollar actividades de divulgación y difusión de las normas y procedimientos
relacionados con el área de desempeño.
4. Preparar y elaborar la liquidación de nómina y pago de prestaciones económicas de los
funcionarios de la entidad dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los
términos establecidos.
5. Proponer y ejecutar los planes y programas en materia de capacitación, inducción y
reinducción para el mejoramiento continuo y el desarrollo del talento humano
6. Diseñar y ejecutar los planes y programas relacionados con bienestar social y salud
ocupacional para el mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios de la entidad.
7. Elaborar los actos administrativos en desarrollo de los procesos relacionados con la
administración de personal
8. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato
9. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1699
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las normas y procedimientos ejecutados en relación con la carrera administrativa,
cumplen con las disposiciones legales vigentes, instrucciones y términos establecidos.
2. Los planes y programas establecidos en materia de administración y desarrollo del talento
humano dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
3. Las actividades de divulgación y difusión realizadas están de acuerdo con las normas y
políticas definidas para la administración de personal.
4. La liquidación de la nómina y pago de prestaciones económicas de los funcionarios
elaborados dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los términos
establecidos.
5. Los planes y programas en materia de capacitación, inducción y reinducción responden a
las necesidades institucionales.
6. Los planes y programas diseñados y ejecutados en relación con bienestar social y salud
ocupacional tienen en cuenta las políticas e instrucciones institucionales para el
mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios.
7. Los actos administrativos elaborados están debidamente fundamentados con la información
disponible en la legislación vigente.
8. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción jurídica
2. Administración de personal
3. Liquidación de nómina
4. Plan nacional de capacitación
5. Competencias laborales
6. Seguridad y salud ocupacional
7. Normas sobre administración de personal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1700
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología, Dieciocho (18) meses de experiencia
Trabajo Social.
profesional relacionada con las funciones del
cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social.
Título de Postgrado en la modalidad de No Requiere.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social.
Título profesional adicional al exigido en el
No Requiere.
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1701
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
05
No. de cargos:
Cuarenta y seis (46)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en materia de talento humano.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos relacionados con la carrera
administrativa desarrollando los procedimientos e instrucciones definidas en la materia.
2. Participar en la definición y desarrollo de los planes y programas en materia de
administración y desarrollo del talento humano dando cumplimiento a las disposiciones
legales sobre la materia.
3. Desarrollar actividades de divulgación y difusión de las normas y procedimientos
relacionados con el área de desempeño.
4. Preparar y elaborar la liquidación de nómina y pago de prestaciones económicas de los
funcionarios de la entidad dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los
términos establecidos.
5. Proponer y ejecutar los planes y programas en materia de capacitación, inducción y
reinducción para el mejoramiento continuo y el desarrollo del talento humano
6. Diseñar y ejecutar los planes y programas relacionados con bienestar social y salud
ocupacional para el mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios de la entidad.
7. Elaborar los actos administrativos en desarrollo de los procesos relacionados con la
administración de personal
8. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato
9. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1702
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las normas y procedimientos ejecutados en relación con la carrera administrativa,
cumplen con las disposiciones legales vigentes, instrucciones y términos establecidos.
2. Los planes y programas establecidos en materia de administración y desarrollo del talento
humano dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
3. Las actividades de divulgación y difusión realizadas están de acuerdo con las normas y
políticas definidas para la administración de personal.
4. La liquidación de la nómina y pago de prestaciones económicas de los funcionarios
elaborados dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los términos
establecidos.
5. Los planes y programas en materia de capacitación, inducción y reinducción responden a
las necesidades institucionales.
6. Los planes y programas diseñados y ejecutados en relación con bienestar social y salud
ocupacional tienen en cuenta las políticas e instrucciones institucionales para el
mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios.
7. Los actos administrativos elaborados están debidamente fundamentados con la información
disponible en la legislación vigente.
8. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción jurídica
2. Administración de personal
3. Liquidación de nómina
4. Plan nacional de capacitación
5. Competencias laborales
6. Seguridad y salud ocupacional
7. Normas sobre administración de personal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1703
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Doce (12) meses de experiencia profesional
Trabajo Social.
relacionada con las funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social.
Título de Postgrado en la modalidad de No Requiere.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social.
Título profesional adicional al exigido en el
No Requiere.
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1704
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
03
No. de cargos:
Cincuenta (50)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en materia de talento humano.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos relacionados con la carrera
administrativa desarrollando los procedimientos e instrucciones definidas en la materia.
2. Participar en la definición y desarrollo de los planes y programas en materia de
administración y desarrollo del talento humano dando cumplimiento a las disposiciones
legales sobre la materia.
3. Desarrollar actividades de divulgación y difusión de las normas y procedimientos
relacionados con el área de desempeño.
4. Preparar y elaborar la liquidación de nómina y pago de prestaciones económicas de los
funcionarios de la entidad dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los
términos establecidos.
5. Proponer y ejecutar los planes y programas en materia de capacitación, inducción y
reinducción para el mejoramiento continuo y el desarrollo del talento humano
6. Diseñar y ejecutar los planes y programas relacionados con bienestar social y salud
ocupacional para el mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios de la entidad.
7. Elaborar los actos administrativos en desarrollo de los procesos relacionados con la
administración de personal
8. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato
9. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1705
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las normas y procedimientos ejecutados en relación con la carrera administrativa,
cumplen con las disposiciones legales vigentes, instrucciones y términos establecidos.
2. Los planes y programas establecidos en materia de administración y desarrollo del talento
humano dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
3. Las actividades de divulgación y difusión realizadas están de acuerdo con las normas y
políticas definidas para la administración de personal.
4. La liquidación de la nómina y pago de prestaciones económicas de los funcionarios
elaborados dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los términos
establecidos.
5. Los planes y programas en materia de capacitación, inducción y reinducción responden a
las necesidades institucionales.
6. Los planes y programas diseñados y ejecutados en relación con bienestar social y salud
ocupacional tienen en cuenta las políticas e instrucciones institucionales para el
mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios.
7. Los actos administrativos elaborados están debidamente fundamentados con la información
disponible en la legislación vigente.
8. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción jurídica
2. Administración de personal
3. Liquidación de nómina
4. Plan nacional de capacitación
5. Competencias laborales
6. Seguridad y salud ocupacional
7. Normas sobre administración de personal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1706
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Seis (6) meses de experiencia profesional
Trabajo Social.
relacionada con las funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social.
Título de Postgrado en la modalidad de No Requiere.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social.
Título profesional adicional al exigido en el
No Requiere.
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1707
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
03
No. de cargos:
Cincuenta (50)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en Sistema de Gestión para la Seguridad y Salud en el Trabajo.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos relacionados con planes,
programas y proyectos en Sistema de Gestión para la Seguridad y Salud en el Trabajo,
desarrollando los procedimientos e instrucciones definidas en la materia.
2. Participar en la definición y desarrollo de los planes y programas en materia del Sistema de
Gestión para la Seguridad y Salud en el Trabajo
3. Desarrollar actividades de divulgación y difusión de las normas y procedimientos
relacionados con el Sistema de Gestión para la Seguridad y Salud en el Trabajo
4. Diseñar y ejecutar los planes y programas relacionados con el Sistema de Gestión para la
Seguridad y Salud en el Trabajo, conforme con la normativa vigente.
5. Elaborar los actos administrativos necesarios para llevar a cabo el Sistema de Gestión para
la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Superintendencia de Industria y Comercio, con
fundamento en las necesidades y requerimientos de la entidad.
6. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato, en los
temas que le sean asignados, en términos de calidad e idoneidad.
7. Desarrollar actividades establecidas en el programa de salud ocupacional de la SIC
conforme a la normatividad vigente, en temas de Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Adelantar las etapas de investigación y análisis de las causas de los accidentes e incidentes
de trabajo, enfermedades profesionales de los servidores de la SIC, en cumplimiento de la
normatividad aplicable.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambiental y Seguridad Social y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
11. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1708
1. Las normas y procedimientos ejecutados en relación con el Sistema de Gestión para la
Seguridad y Salud en el Trabajo, cumplen con las disposiciones legales vigentes,
instrucciones y términos establecidos.
2. Los planes y programas establecidos en materia del Sistema de Gestión para la Seguridad
y Salud en el Trabajo, dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
3. Las actividades de divulgación y difusión realizadas están de acuerdo con las normas y
políticas definidas para la administración de personal.
4. Los planes y programas en materia de capacitación, inducción y reinducción responden a
las necesidades institucionales.
5. Los planes y programas diseñados y ejecutados en relación con el Sistema de Gestión para
la Seguridad y Salud en el Trabajo se encuentran debidamente fundamentados conforme la
normatividad vigente.
6. Los actos administrativos elaborados están debidamente fundamentados con la información
disponible en la legislación vigente.
7. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
8. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
8. Técnicas de redacción jurídica
9. Administración de personal
10. Liquidación de nómina
11. Plan nacional de capacitación
12. Competencias laborales
13. Seguridad y salud ocupacional
14. Normas sobre administración de personal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1709
Título profesional en Administración de
Empresas, Ingeniería Industrial, Trabajo
Social, Seguridad y Salud Ocupacional (con
Seis (6) meses de experiencia profesional
licencia)
relacionada con las funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social, Seguridad y Salud
Ocupacional (con licencia)
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
No Requiere.
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1710
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
01
No. de cargos:
Setenta y ocho (78)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en materia de talento humano.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos relacionados con la carrera
administrativa desarrollando los procedimientos e instrucciones definidas en la materia.
2. Participar en la definición y desarrollo de los planes y programas en materia de
administración y desarrollo del talento humano dando cumplimiento a las disposiciones
legales sobre la materia.
3. Desarrollar actividades de divulgación y difusión de las normas y procedimientos
relacionados con el área de desempeño.
4. Preparar y elaborar la liquidación de nómina y pago de prestaciones económicas de los
funcionarios de la entidad dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los
términos establecidos.
5. Proponer y ejecutar los planes y programas en materia de capacitación, inducción y
reinducción para el mejoramiento continuo y el desarrollo del talento humano
6. Diseñar y ejecutar los planes y programas relacionados con bienestar social y salud
ocupacional para el mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios de la entidad.
7. Elaborar los actos administrativos en desarrollo de los procesos relacionados con la
administración de personal
8. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato
9. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1711
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las normas y procedimientos ejecutados en relación con la carrera administrativa,
cumplen con las disposiciones legales vigentes, instrucciones y términos establecidos.
2. Los planes y programas establecidos en materia de administración y desarrollo del talento
humano dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
3. Las actividades de divulgación y difusión realizadas están de acuerdo con las normas y
políticas definidas para la administración de personal.
4. La liquidación de la nómina y pago de prestaciones económicas de los funcionarios
elaborados dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los términos
establecidos.
5. Los planes y programas en materia de capacitación, inducción y reinducción responden a
las necesidades institucionales.
6. Los planes y programas diseñados y ejecutados en relación con bienestar social y salud
ocupacional tienen en cuenta las políticas e instrucciones institucionales para el
mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios.
7. Los actos administrativos elaborados están debidamente fundamentados con la información
disponible en la legislación vigente.
8. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción jurídica
2. Administración de personal
3. Liquidación de nómina
4. Plan nacional de capacitación
5. Competencias laborales
6. Seguridad y salud ocupacional
7. Normas sobre administración de personal
VII. EVIDENCIAS
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1712
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Ingeniería Industrial, Psicología,
Trabajo Social.
No Requiere.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1713
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
15
No. de cargos:
Seis (6)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir en el desarrollo de los trámites jurisdiccionales, dando cumplimiento a las
disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la definición y desarrollo de los planes y programas en materia de
administración del talento humano dando cumplimiento a las disposiciones legales sobre la
materia.
2. Participar en las actividades relacionadas con la selección y vinculación de personal de
acuerdo con los lineamientos legales vigentes y los requerimientos institucionales.
3. Colaborar con la observancia y cumplimiento de las normas y procedimientos relacionados
con la carrera administrativa en desarrollo de los procedimientos e instrucciones definidas
en la materia.
4. Realizar la liquidación de nómina y pago de prestaciones económicas de los funcionarios y
exfuncionarios de la entidad dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los
términos establecidos.
5. Colaborar en la ejecución de los planes y programas en materia de capacitación, inducción
y reinducción para el mejoramiento continuo y el desarrollo del talento humano.
6. Colaborar en la ejecución de los planes y programas relacionados con la política de
bienestar social y salud ocupacional para el mejoramiento de la calidad de vida de los
funcionarios de la entidad.
7. Participar en las actividades de divulgación y difusión de las disposiciones y procedimientos
relacionados con las técnicas de personal.
8. Apoyar en el proceso de implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a cargo de la dependencia.
9. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato.
10. Contribuir con la realización de estudios e investigaciones asignados por el jefe inmediato
para mejorar la prestación de los servicios y el oportuno cumplimiento de los objetivos.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1714
14. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los planes y programas establecidos en materia de administración y desarrollo del talento
humano dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
2. Las actividades desarrolladas en relación con la selección y vinculación de personal se
basa en lineamientos legales y los requerimientos institucionales.
3. Las normas y procedimientos ejecutados en relación con la carrera administrativa, cumplen
con las disposiciones legales vigentes, instrucciones y términos establecidos.
4. La liquidación de la nómina y pago de prestaciones económicas de los funcionarios
realizados dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los términos
establecidos.
5. Los planes y programas en materia de capacitación, inducción y reinducción responden a
las necesidades institucionales.
6. Los planes, programas y proyectos desarrollados cumplen con las directrices establecidas
para el efecto.
7. Las actividades de divulgación y difusión realizadas están de acuerdo con las normas y
políticas definidas para la administración de personal.
8. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
9. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
10. Los estudios e investigaciones realizadas cumplen con las instrucciones y normas previstas
para el efecto.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Políticas Públicas de administración de personal
2. Liquidación de prestaciones sociales
3. Seguridad y Salud Ocupacional
4. Normas sobre administración de personal
5. Plan Nacional de Capacitación
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1715
6.
7.
8.
9.
Competencias laborales
Seguridad y Salud Ocupacional
Técnicas de redacción y ortografía
Manejo de técnicas de software de oficina e internet
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título de formación tecnológica en
Administración de Empresas, Administración Tres (3) meses de experiencia relacionada con
Pública, Administración del Talento Humano, las funciones del cargo
Administración del Desarrollo Humano, o,
Aprobación de tres (3) años de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Doce (12) meses de experiencia relacionada
Administración de Empresas, Economía,
con las funciones del cargo
Ingeniería Industrial, Psicología, Trabajo
Social.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Veinticuatro (24) meses de experiencia
Administración de Empresas, Economía,
relacionada con las funciones del cargo
Ingeniería Industrial, Psicología, Trabajo
Social.
Aprobación de un (1) año de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Treinta y seis (36) meses de experiencia
Administración de Empresas, Economía,
relacionada con las funciones del cargo
Ingeniería Industrial, Psicología, Trabajo
Social.
Cuarenta y ocho (48) meses de experiencia
Título de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1716
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
11
No. de cargos:
Cuarenta y seis (46)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir en el desarrollo de los procesos de talento humano dando cumplimiento a las
disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la definición y desarrollo de los planes y programas en materia de
administración del talento humano dando cumplimiento a las disposiciones legales sobre la
materia.
2. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato.
3. Evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el cumplimiento
de los objetivos institucionales.
4. Participar en las actividades relacionadas con la selección y vinculación de personal de
acuerdo con los lineamientos legales vigentes y los requerimientos institucionales.
5. Colaborar con la observancia y cumplimiento de las normas y procedimientos relacionados
con la carrera administrativa en desarrollo de los procedimientos e instrucciones definidas
en la materia.
6. Realizar la liquidación de nómina y pago de prestaciones económicas de los funcionarios y
exfuncionarios de la entidad dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los
términos establecidos.
7. Colaborar en la ejecución de los planes y programas en materia de capacitación, inducción
y reinducción para el mejoramiento continuo y el desarrollo del talento humano.
8. Colaborar en la ejecución de los planes y programas relacionados con la política de
bienestar social y salud ocupacional para el mejoramiento de la calidad de vida de los
funcionarios de la entidad.
9. Participar en las actividades de divulgación y difusión de las disposiciones y procedimientos
relacionados con las técnicas de personal.
10. Apoyar la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la
prestación de los servicios a cargo de la dependencia.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1717
14. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los planes y programas establecidos en materia de administración y desarrollo del talento
humano dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
2. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
3. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos.
4. Las actividades desarrolladas en relación con la selección y vinculación de personal se
basa en lineamientos legales y los requerimientos institucionales.
5. Las normas y procedimientos ejecutados en relación con la carrera administrativa, cumplen
con las disposiciones legales vigentes, instrucciones y términos establecidos.
6. La liquidación de la nómina y pago de prestaciones económicas de los funcionarios
realizados dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y a los términos
establecidos.
7. Los planes y programas en materia de capacitación, inducción y reinducción responden a
las necesidades institucionales.
8. Los planes, programas y proyectos desarrollados cumplen con las directrices establecidas
para el efecto.
9. Las actividades de divulgación y difusión realizadas están de acuerdo con las normas y
políticas definidas para la administración de personal.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Normas sobre administración de personal
2. Liquidación de prestaciones sociales
3. Políticas públicas de administración de personal
4. Seguridad y Salud Ocupacional
5. Técnicas de redacción
6. Manejo de técnicas de software de oficina e internet
VII. EVIDENCIAS
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1718
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título de formación técnica profesional en
Administración de Empresas, Administración Tres (3) meses de experiencia relacionada con
Pública, Administración del Talento Humano, las funciones del cargo
Administración del Desarrollo Humano, o,
Aprobación de dos (2) años de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Doce (12) meses de experiencia relacionada
Administración de Empresas, Economía,
con las funciones del cargo
Ingeniería Industrial, Psicología, Trabajo
Social.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de un (1) año de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Veinticuatro (24) meses de experiencia
Administración de Empresas, Economía,
relacionada con las funciones del cargo.
Ingeniería Industrial, Psicología, Trabajo
Social.
Treinta y seis (36) meses de experiencia
Título de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1719
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
09
No. de cargos:
Siete (7)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar las actividades asignadas al área dando cumplimiento a los procedimientos relacionados
con el talento humano en concordancia con las normas y disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la definición y desarrollo de los planes y programas en materia de
administración del talento humano dando cumplimiento a las disposiciones legales sobre la
materia.
2. Participar en las actividades de divulgación y difusión de las disposiciones y procedimientos
relacionados con las técnicas de personal.
3. Apoyar la implementación de los sistemas de calidad y de control interno de acuerdo con la
naturaleza y estructura institucional, dando cumplimiento a las directrices e instrucciones
institucionales.
4. Apoyar la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la
prestación de los servicios a cargo de la dependencia.
5. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato
6. Llevar los registros y estadísticas de novedades que se presenten dentro de la gestión del
recurso humano con el fin de mantener actualizada la información en cumplimiento de las
disposiciones legales. .
7. Apoyar la gestión para tramitar las comisiones nacionales e internacionales para los
funcionarios de la entidad, cumpliendo con los requerimientos institucionales y las
disposiciones legales.
8. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de la
dependencia de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
9. Realizar los estudios asignados al área para mejorar la prestación de los servicios y el
oportuno cumplimiento de los objetivos.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1720
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los planes y programas establecidos en materia de administración y desarrollo del talento
humano dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
2. Las actividades de divulgación y difusión realizadas están de acuerdo con las normas y
políticas definidas para la administración de personal.
3. Los sistemas de calidad y de control interno implementados dan cumplimiento a las
directrices e instrucciones institucionales.
4. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
5. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
6. Los registros y estadísticas de novedades de personal realizados dan cumplimiento a las
directrices y términos establecidos para su presentación.
7. Las comisiones nacionales e internacionales tramitadas cumplen con los términos definidos
con los requerimientos gubernamentales e institucionales
8. Los planes, programas y proyectos desarrollados cumplen con las directrices establecidas
para el efecto.
9. Los estudios realizados cumplen con las instrucciones y normas previstas para el efecto.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Políticas públicas de administración de personal
2. Normas sobre Administración de Personal
3. Técnicas de redacción y ortografía
4. Competencias Laborales
5. Manejo de técnicas de software de oficina e internet
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1721
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Seis (6) meses de experiencia relacionada con
Administración de Empresas, Economía,
las funciones del cargo.
Ingeniería Industrial, Psicología, Trabajo
Social.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de un (1) año de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Dieciocho (18) meses de experiencia
Administración de Empresas, Economía,
relacionada con las funciones del cargo.
Ingeniería Industrial, Psicología, Trabajo
Social.
Treinta (30) meses de experiencia relacionada
Diploma de Bachiller.
con las funciones del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1722
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
07
No. de cargos:
Dieciséis (16)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar las actividades asignadas al área dando cumplimiento a los procedimientos relacionados
con el talento humano en concordancia con las normas y disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la definición y desarrollo de los planes y programas en materia de
administración del talento humano dando cumplimiento a las disposiciones legales sobre la
materia.
2. Participar en las actividades de divulgación y difusión de las disposiciones y procedimientos
relacionados con las técnicas de personal.
3. Apoyar la implementación de los sistemas de calidad y de control interno de acuerdo con la
naturaleza y estructura institucional, dando cumplimiento a las directrices e instrucciones
institucionales.
4. Apoyar la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la
prestación de los servicios a cargo de la dependencia.
5. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato
6. Llevar los registros y estadísticas de novedades que se presenten dentro de la gestión del
recurso humano con el fin de mantener actualizada la información en cumplimiento de las
disposiciones legales. .
7. Apoyar la gestión para tramitar las comisiones nacionales e internacionales para los
funcionarios de la entidad, cumpliendo con los requerimientos institucionales y las
disposiciones legales.
8. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de la
dependencia de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
9. Realizar los estudios asignados al área para mejorar la prestación de los servicios y el
oportuno cumplimiento de los objetivos.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1723
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los planes y programas establecidos en materia de administración y desarrollo del talento
humano dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
2. Las actividades de divulgación y difusión realizadas están de acuerdo con las normas y
políticas definidas para la administración de personal.
3. Los sistemas de calidad y de control interno implementados dan cumplimiento a las
directrices e instrucciones institucionales.
4. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
5. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
6. Los registros y estadísticas de novedades de personal realizados dan cumplimiento a las
directrices y términos establecidos para su presentación.
7. Las comisiones nacionales e internacionales tramitadas cumplen con los términos definidos
con los requerimientos gubernamentales e institucionales
8. Los planes, programas y proyectos desarrollados cumplen con las directrices establecidas
para el efecto.
9. Los estudios realizados cumplen con las instrucciones y normas previstas para el efecto.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Políticas públicas de administración de personal
2. Normas sobre Administración de Personal
3. Técnicas de redacción y ortografía
4. Competencias Laborales
5. Manejo de técnicas de software de oficina e internet
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1724
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Administración de Empresas, Economía, No Requiere.
Ingeniería Industrial, Psicología, Trabajo
Social.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de un (1) año de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Doce (12) meses de experiencia relacionada
Administración de Empresas, Economía,
con las funciones del cargo.
Ingeniería Industrial, Psicología, Trabajo
Social.
Veinticuatro (24) meses de experiencia
Diploma de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1725
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Secretario Ejecutivo.
Código:
4210
Grado:
18
No. de cargos:
Dos (2)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones secretariales y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades a cargo del área de desempeño.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
2. Proyectar respuestas a las comunicaciones y documentos que le sean asignados por el jefe
inmediato.
3. Recibir, clasificar, distribuir, controlar y responder por los documentos que la dependencia
produzca o reciba de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
4. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
5. Llevar el registro y control de los documentos y archivos de la dependencia de acuerdo con
los procedimientos establecidos.
6. Mantener actualizado el directorio telefónico de la dependencia.
7. Llevar la agenda y recordar los compromisos en desarrollo de las funciones propias del
área.
8. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
9. Preparar actas e informes de reuniones de acuerdo con las instrucciones impartidas por el
jefe inmediato.
10. Solicitar y controlar el uso y suministro de la papelería y elementos de oficina requeridos por
el área.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1726
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
2. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
3. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios siguiendo las instrucciones correspondientes.
4. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
5. El registro y control de los documentos cumplen las normas de archivo y retención
documental.
6. El directorio telefónico de la dependencia se mantiene actualizado facilitando las labores
propias de la misma.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. Las actas e informes de reuniones se elaboran de manera oportuna cumpliendo con las
técnicas de redacción, ortografía y presentación de documentos.
9. Los pedidos de útiles y papelería se tramitan de manera oportuna dando cumplimiento a los
procedimientos previstos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Administración y gestión documental.
4. Organización de eventos y protocolo.
5. Atención al usuario.
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1727
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Diploma de Bachiller.
Quince (15) meses de experiencia laboral.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1728
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario Ejecutivo
Código:
4210
Grado:
16
No. de cargos:
Tres (3)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones secretariales y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades a cargo del área de desempeño.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
2. Preparar actas e informes de reuniones de acuerdo con las instrucciones impartidas por el
jefe inmediato.
3. Solicitar y controlar el uso y suministro de la papelería y elementos de oficina requeridos por
el área.
4. Proyectar respuestas a las comunicaciones y documentos que le sean asignados por el jefe
inmediato.
5. Recibir, clasificar, distribuir, controlar y responder por los documentos que la dependencia
produzca o reciba de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
6. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
7. Llevar el registro y control de los documentos y archivos de la dependencia de acuerdo con
los procedimientos establecidos.
8. Mantener actualizado el directorio telefónico de la dependencia.
9. Llevar la agenda y recordar los compromisos en desarrollo de las funciones propias del
área.
10. Velar por el mantenimiento de los elementos de trabajo requeridos para el buen
funcionamiento de la dependencia.
11. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
12. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
15. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1729
vigentes.
16. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
17. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
18. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
2. Las actas e informes de reuniones se elaboran de manera oportuna cumpliendo con las
técnicas de redacción, ortografía y presentación de documentos.
3. Los pedidos de útiles y papelería se tramitan de manera oportuna dando cumplimiento a los
procedimientos previstos.
4. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
5. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios siguiendo las instrucciones correspondientes.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. El registro y control de los documentos cumplen las normas de archivo y retención
documental.
8. El directorio telefónico de la dependencia se mantiene actualizado facilitando las labores
propias de la misma.
9. Los compromisos son programados de manera organizada y oportuna de acuerdo con las
exigencias de la dependencia.
10. Los elementos de trabajo de la dependencia se encuentran disponibles y en buen
funcionamiento para el oportuno desempeño de las actividades.
11. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet
2. Técnicas de redacción y ortografía
3. Administración y gestión documental
4. Atención al usuario
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1730
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Cinco (5) meses de experiencia laboral
Diploma de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1731
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
13
No. de cargos:
9 (Nueve)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Organizar, apoyar y administrar los procesos internos del área en el tema de asistencia
administrativa, logística, sistema de información de correspondencia, archivo y atención al
usuario, encaminados a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades propias de la
dependencia.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Administrar el sistema de información de correspondencia del área para controlar la entrada
y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
2. Desarrollar canales de información para fortalecer la comunicación entre la dependencia,
otras áreas de la Superintendencia y con el sector.
3. Atender la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
4. Apoyar en el diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia para el desarrollo de los procesos internos.
5. Rendir informes periódicos de seguimiento que sean requeridos por el jefe inmediato con el
fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del área.
6. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
7. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
8. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
9. Mantener actualizado el directorio telefónico de la dependencia.
10. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1732
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. La comunicación entre la dependencia y otras áreas de la Superintendencia y con el sector
se fortalecen con canales de información.
3. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos, es
atendida de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
4. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
5. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
6. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
7. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
8. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
9. El directorio telefónico de la dependencia se mantiene actualizado facilitando las labores
propias de la misma.
10. Los elementos de trabajo de la dependencia se encuentran disponibles y en buen
funcionamiento para el oportuno desempeño de las actividades.
11. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
12. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
13. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1733
1.
2.
3.
4.
5.
Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
Técnicas de redacción y ortografía.
Conocimientos en administración y gestión documental.
Organización de eventos y protocolo.
Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de cinco (5) años de educación
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1734
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
11
No. de cargos:
Cuatro (4)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar los procesos de asistencia administrativa, sistema de información de correspondencia,
archivo y atención al usuario, encaminados a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades
propias de la dependencia.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Administrar el sistema de información de correspondencia del área para controlar la entrada
y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
2. Apoyar en el diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia para el desarrollo de los procesos internos.
3. Rendir informes periódicos de seguimiento que sean requeridos por el jefe inmediato con el
fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del área.
4. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
5. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
6. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
7. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1735
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
3. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
4. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
5. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
9. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1736
Estudios
Aprobación de cuatro (4) años de educación
básica secundaria.
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1737
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
10
No. de cargos:
5 (Cinco)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar los procesos de asistencia administrativa, sistema de información de correspondencia,
archivo y atención al usuario, encaminados a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades
propias de la dependencia.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Administrar el sistema de información de correspondencia del área para controlar la entrada
y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
2. Apoyar en el diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia para el desarrollo de los procesos internos.
3. Rendir informes periódicos de seguimiento que sean requeridos por el jefe inmediato con el
fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del área.
4. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo y manejar
aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices institucionales sobre elaboración
y manejo de documentos.
5. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
6. Prestar la orientación a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
7. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1738
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
3. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
4. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
5. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
9. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1739
Aprobación de tres (3) años de educación
básica secundaria.
Seis (6) meses de experiencia laboral.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1740
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
08
No. de cargos:
7 (Siete)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar el apoyo a los procesos de asistencia administrativa, sistema de información de
correspondencia, archivo y atención al usuario.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Desempeñar funciones de oficina y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades del área de desempeño.
2. Gestionar en el sistema de información de correspondencia del área para controlar la
entrada y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
3. Apoyar la presentación de informes periódicos y de seguimiento que sean requeridos por el
jefe inmediato con el fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del
área.
4. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo y manejar
aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices institucionales sobre elaboración
y manejo de documentos.
5. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
6. Prestar la orientación a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
7. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1741
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
3. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
4. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
5. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
9. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1742
Aprobación de dos (2) años de educación
básica secundaria.
Seis (6) meses de experiencia laboral.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1743
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Operario Calificado
Código:
4169
Grado:
09
No. de cargos:
Dos (2)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores técnicas de mantenimiento que demande la institución.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Efectuar labores técnicas de mantenimiento a equipos de acuerdo con las necesidades
propias de la entidad.
2. llevar los registros operativos asignados por el jefe inmediato, respondiendo por la exactitud
de los datos incorporados.
3. Reportar al jefe inmediato las anomalías y novedades de las instalaciones de la entidad,
que afecten la seguridad de los funcionarios y usuarios institucionales.
4. Efectuar las reparaciones a que haya lugar, de acuerdo con la programación e
instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Solicitar los materiales y elementos necesarios para el correcto cumplimiento de sus
funciones.
6. Mantener en perfecto estado los implementos de trabajo, cumpliendo las normas y
reglamentos de higiene y Seguridad Industrial.
7. Mantener actualizados los registros operativos que le sean asignados por el jefe inmediato,
respondiendo por la exactitud de los datos incorporados.
8. Rendir informes periódicos sobre las labores desarrolladas, de acuerdo con las
instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1744
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las labores técnicas de mantenimiento a equipos se realizan con oportunidad, siguiendo
las normas de seguridad industrial y atendiendo los requerimientos de la entidad.
2. Los registros operativos son actualizados con exactitud, oportunidad y veracidad.
3. Las anomalías y novedades presentadas en las instalaciones de la entidad son reportadas
detallada y oportunamente al jefe inmediato.
4. Las reparaciones son efectuadas técnica y oportunamente, cumpliendo la programación e
instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Los materiales y elementos necesarios para el correcto desempeño de las funciones, son
solicitados oportunamente siguiendo los procedimientos establecidos.
6. Los implementos de trabajo se mantienen en perfecto estado de funcionamiento,
cumpliendo las normas y reglamentos de higiene y seguridad Industrial.
7. Los registros son actualizados en los sistemas de información con exactitud, oportunidad y
veracidad.
8. Los informes periódicos sobre las labores desarrolladas son elaborados teniendo en cuenta
las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Los documentos y archivos que se deriven del ejercicio de sus funciones, son manejados
acatando las normas de archivo y retención documental.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Mecánica general
2. Instalaciones eléctricas
3. Redes telefónicas
4. Plomería
5. Construcción
6. Primeros auxilios
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1745
Aprobación de tres (3) años de educación
No requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1746
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4044
Grado:
11
No. de cargos:
Catorce (14)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar soporte y apoyo en el manejo documental y de información de la dependencia dando
cumplimiento a las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Tramitar la correspondencia que la dependencia produzca de acuerdo con las instrucciones
impartidas.
2. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
3. Atender las solicitudes de reproducción y consultas documentales de conformidad con las
instrucciones impartidas.
4. Mantener actualizados los registros en los sistemas de información que le sean asignados
por el jefe inmediato, respondiendo por la exactitud de los datos incorporados.
5. Verificar datos, cifras o cualquier otra información solicitada por el Jefe inmediato.
6. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
7. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
8. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
9. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1747
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos establecidos.
2. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas.
3. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones y procedimientos establecidos.
4. Los registros son actualizados en los sistemas de información con exactitud, oportunidad y
veracidad.
5. Los datos, cifras e información requerida por el jefe inmediato, son verificados con exactitud
y oportunidad.
6. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
7. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos.
8. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas.
9. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de software de oficina e internet
2. Administración y gestión documental
3. Atención al usuario
4. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1748
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
No Requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1749
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4044
Grado:
09
No. de cargos:
Seis (6)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar soporte y apoyo en el manejo documental y de información de la dependencia dando
cumplimiento a las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
2. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
3. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
4. Verificar datos, cifras o cualquier otra información solicitada por el Jefe inmediato.
5. Mantener actualizados los registros en los sistemas de información que le sean asignados
por el jefe inmediato, respondiendo por la exactitud de los datos incorporados.
6. Atender las solicitudes de reproducción y consultas documentales de conformidad con las
instrucciones impartidas.
7. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
8. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
9. Tramitar la correspondencia que la dependencia produzca de acuerdo con las instrucciones
impartidas.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1750
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas.
2. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos.
3. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
4. Los datos, cifras e información requerida por el jefe inmediato, son verificados con exactitud
y oportunidad.
5. Los registros son actualizados en los sistemas de información con exactitud, oportunidad y
veracidad.
6. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones y procedimientos establecidos.
7. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas.
8. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
9. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos establecidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Atención al usuario
2. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1751
Aprobación de tres (3) años de educación
No Requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1752
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4044
Grado:
08
No. de cargos:
Catorce (14)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar soporte y apoyo en el manejo documental y de información de la dependencia dando
cumplimiento a las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
2. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
3. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
4. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
6. Efectuar diligencias externas de trámites de documentación e información de acuerdo con
las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
7. Clasificar los documentos recibidos por la dependencia para su organización, de acuerdo
con los procedimientos establecidos.
8. Reportar las inconsistencias o anomalías que se presenten en el manejo de documentos o
bienes de la entidad de acuerdo con las instrucciones impartidas.
9. Mantener al día el archivo y la correspondencia de la dependencia dando cumplimiento a
los procedimientos y normas establecidas.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1753
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas
2. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
3. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos
4. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas
5. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
6. Las diligencias externas asignadas se realizan oportunamente siguiendo las instrucciones
impartidas por el jefe inmediato
7. Los documentos recibidos por la dependencia son clasificados para su organización, de
acuerdo con los procedimientos establecidos.
8. Las inconsistencias o anomalías presentadas en el manejo de documentos o bienes de la
entidad son reportadas en forma detallada y precisa al jefe inmediato.
9. El archivo y la correspondencia de los documentos de la dependencia se mantienen al día,
cumpliendo con las normas de correspondencia, archivo y retención documental.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet
2. Administración y gestión documental
3. Atención al usuario
4. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1754
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
No Requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1755
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4044
Grado:
07
No. de cargos:
Dos (2)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el desarrollo y
ejecución de las actividades asignadas.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Clasificar los documentos recibidos por la dependencia para su organización, de acuerdo
con los procedimientos establecidos.
2. Efectuar diligencias externas de trámites de documentación e información de acuerdo con
las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
3. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
4. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
6. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
7. Mantener al día el archivo y la correspondencia de la dependencia dando cumplimiento a
los procedimientos y normas establecidas.
8. Reportar las inconsistencias o anomalías que se presenten en el manejo de documentos o
bienes de la entidad de acuerdo con las instrucciones impartidas.
9. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1756
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los documentos recibidos por la dependencia son clasificados para su organización, de
acuerdo con los procedimientos establecidos.
2. Las diligencias externas asignadas se realizan oportunamente siguiendo las instrucciones
impartidas por el jefe inmediato
3. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
4. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas
5. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos
6. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
7. El archivo y la correspondencia de los documentos de la dependencia se mantienen al día,
cumpliendo con las normas de correspondencia, archivo y retención documental.
8. Las inconsistencias o anomalías presentadas en el manejo de documentos o bienes de la
entidad son reportadas en forma detallada y precisa al jefe inmediato.
9. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Atención al usuario
2. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1757
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
No Requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1758
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4064
Grado:
03
No. de cargos:
Tres (3)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE TALENTO HUMANO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones complementarias de oficina y/o cafetería encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades asignadas.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Colaborar en labores de oficina que no exijan conocimientos especializados.
2. Entregar y recoger correspondencia, documentos y/o bienes dentro de la entidad.
3. Mantener las instalaciones y utensilios de la cafetería, en perfecto estado de limpieza.
4. Llevar registro de las existencias de insumos y materiales de servicios generales, para
garantizar un óptimo servicio.
5. Solicitar los insumos, utensilios y demás elementos necesarios para una adecuada
ejecución de la labor encomendada.
6. Conservar los equipos y utensilios asignados para la ejecución de las labores
encomendadas, siguiendo las instrucciones y normas para su manejo.
7. Cuidar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas que
regulan su administración.
8. Apoyar la gestión ambiental de la Superintendencia de Industria y Comercio.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las labores de oficina se realizan de acuerdo a las instrucciones impartidas por el superior
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1759
inmediato.
2. Los documentos y correspondencia se tramitan, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
3. Las instalaciones y utensilios de la cafetería se mantienen en perfecto estado de limpieza.
4. Los registros de las existencias de insumos y materiales de cafetería son elaborados
teniendo en cuenta las instrucciones del Jefe inmediato.
5. Los insumos, utensilios y demás elementos necesarios se solicitan oportunamente
siguiendo los trámites correspondientes.
6. Los equipos y utensilios asignados, se conservan en perfecto estado de aseo y
funcionamiento de acuerdo con las instrucciones y normas para su manejo.
7. Los bienes y recursos asignados se cuidan cumpliendo con las políticas y normas que
regulan su manejo.
8. La gestión ambiental de la Superintendencia de Industria y Comercio, se ejecuta
cumpliendo la normatividad vigente en la materia.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Atención al usuario
2. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de educación básica primaria
Ocho (8) meses de experiencia laboral.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1760
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Especializado
Código:
2028
Grado:
17
No. de cargos:
Seis (6)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en materia de control interno disciplinario.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar estudios jurídicos que correspondan con los procesos disciplinarios para dar
respuesta a las quejas, denuncias o informes recibidos.
2. Realizar el seguimiento al cumplimiento de lo ordenado en las decisiones proferidas dentro
de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a los procedimientos y términos previstos
en las disposiciones legales vigentes y las directrices institucionales.
3. Verificar el cumplimiento de los requisitos legales de una queja, denuncia o informe
recibido para determinar la apertura de una indagación preliminar o investigación por
presunto incumplimiento a las normas disciplinarias vigentes.
4. Sustanciar los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos
administrativos emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, dando cumplimiento a las
disposiciones legales.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia en materia disciplinaria.
6. Proyectar los actos administrativos que en desarrollo de los procesos disciplinarios se
requieran, dando cumplimiento a los requisitos legales y procedimentales previstos sobre la
materia.
7. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
8. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1761
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los estudios jurídicos realizados suministran elementos de juicio para atender
adecuadamente las quejas o informes recibidos.
2. El seguimiento realizado para verificar el cumplimiento de lo ordenado en las decisiones
proferidas dentro de los procesos disciplinarios cumplen con las directrices institucionales
establecidas.
3. Los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos administrativos
emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, se sustancian dando cumplimiento a los
términos y normas legales.
4. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
5. Los actos administrativos proyectados se fundamentan en las disposiciones legales
vigentes.
6. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
7. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción jurídica
2. Conocimiento en Administración de personal
3. Conocimiento en Derecho Constitucional
4. Conocimiento en Derecho Disciplinario
5. Conocimiento en Derecho Procesal
6. Conocimiento en Derecho Administrativo
7. Conocimiento en Conocimiento en Derecho Público
8. Conocimiento en Derecho Penal
9. Conocimiento en Contratación estatal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1762
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Título de Postgrado en la modalidad de
Veintidós (22) meses de experiencia
especialización en áreas relacionadas con las
profesional relacionada con las funciones del
funciones del cargo.
cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Cuarenta y seis (46) meses de experiencia
profesional relacionada con las funciones del
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
cargo.
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1763
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Especializado
Código:
2028
Grado:
13
No. de cargos:
Treinta y nueve (39)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en materia de control interno disciplinario.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar estudios jurídicos que correspondan con los procesos disciplinarios para dar
respuesta a las quejas, denuncias o informes recibidos.
2. Realizar el seguimiento al cumplimiento de lo ordenado en las decisiones proferidas dentro
de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a los procedimientos y términos previstos
en las disposiciones legales vigentes y las directrices institucionales.
3. Verificar el cumplimiento de los requisitos legales de una queja, denuncia o informe
recibido para determinar la apertura de una indagación preliminar o investigación por
presunto incumplimiento a las normas disciplinarias vigentes.
4. Sustanciar los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos
administrativos emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, dando cumplimiento a las
disposiciones legales.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia en materia disciplinaria.
6. Proyectar los actos administrativos que en desarrollo de los procesos disciplinarios se
requieran, dando cumplimiento a los requisitos legales y procedimentales previstos sobre la
materia.
7. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
8. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1764
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los estudios jurídicos realizados suministran elementos de juicio para atender
adecuadamente las quejas o informes recibidos.
2. El seguimiento realizado para verificar el cumplimiento de lo ordenado en las decisiones
proferidas dentro de los procesos disciplinarios cumplen con las directrices institucionales
establecidas.
3. Los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos administrativos
emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, se sustancian dando cumplimiento a los
términos y normas legales.
4. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
5. Los actos administrativos proyectados se fundamentan en las disposiciones legales
vigentes.
6. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
7. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción jurídica
2. Conocimiento en Administración de personal
3. Conocimiento en Derecho Constitucional
4. Conocimiento en Derecho Disciplinario
5. Conocimiento en Derecho Procesal
6. Conocimiento en Derecho Administrativo
7. Conocimiento en Conocimiento en Derecho Público
8. Conocimiento en Derecho Penal
9. Conocimiento en Contratación estatal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1765
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las Diez (10) meses de experiencia profesional
funciones del cargo.
relacionada con las funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Treinta y cuatro (34) meses de experiencia
profesional relacionada con las funciones del
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
cargo.
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1766
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
11
No. de cargos:
Cuarenta y uno (41)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en materia de control interno disciplinario.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar estudios jurídicos que correspondan con los procesos disciplinarios para dar
respuesta a las quejas, denuncias o informes recibidos.
2. Realizar el seguimiento al cumplimiento de lo ordenado en las decisiones proferidas dentro
de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a los procedimientos y términos previstos
en las disposiciones legales vigentes y las directrices institucionales.
3. Verificar el cumplimiento de los requisitos legales de una queja, denuncia o informe
recibido para determinar la apertura de una indagación preliminar o investigación por
presunto incumplimiento a las normas disciplinarias vigentes.
4. Sustanciar los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos
administrativos emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, dando cumplimiento a las
disposiciones legales.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia en materia disciplinaria.
6. Proyectar los actos administrativos que en desarrollo de los procesos disciplinarios se
requieran, dando cumplimiento a los requisitos legales y procedimentales previstos sobre la
materia.
7. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
8. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1767
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los estudios jurídicos realizados suministran elementos de juicio para atender
adecuadamente las quejas o informes recibidos.
2. El seguimiento realizado para verificar el cumplimiento de lo ordenado en las decisiones
proferidas dentro de los procesos disciplinarios cumplen con las directrices institucionales
establecidas.
3. Los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos administrativos
emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, se sustancian dando cumplimiento a los
términos y normas legales.
4. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
5. Los actos administrativos proyectados se fundamentan en las disposiciones legales
vigentes.
6. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
7. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción jurídica
2. Conocimiento en Administración de personal
3. Conocimiento en Derecho Constitucional
4. Conocimiento en Derecho Disciplinario
5. Conocimiento en Derecho Procesal
6. Conocimiento en Derecho Administrativo
7. Conocimiento en Conocimiento en Derecho Público
8. Conocimiento en Derecho Penal
9. Conocimiento en Contratación estatal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1768
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Treinta (30) meses de experiencia profesional
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la relacionada con las funciones del cargo.
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las Seis (6) meses de experiencia profesional
funciones del cargo.
relacionada con las funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1769
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
10
No. de cargos:
Veintisiete (27)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en materia de control interno disciplinario.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar estudios jurídicos que correspondan con los procesos disciplinarios para dar
respuesta a las quejas, denuncias o informes recibidos.
2. Realizar el seguimiento al cumplimiento de lo ordenado en las decisiones proferidas dentro
de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a los procedimientos y términos previstos
en las disposiciones legales vigentes y las directrices institucionales.
3. Verificar el cumplimiento de los requisitos legales de una queja, denuncia o informe
recibido para determinar la apertura de una indagación preliminar o investigación por
presunto incumplimiento a las normas disciplinarias vigentes.
4. Sustanciar los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos
administrativos emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, dando cumplimiento a las
disposiciones legales.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia en materia disciplinaria.
6. Proyectar los actos administrativos que en desarrollo de los procesos disciplinarios se
requieran, dando cumplimiento a los requisitos legales y procedimentales previstos sobre la
materia.
7. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
8. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1770
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los estudios jurídicos realizados suministran elementos de juicio para atender
adecuadamente las quejas o informes recibidos.
2. El seguimiento realizado para verificar el cumplimiento de lo ordenado en las decisiones
proferidas dentro de los procesos disciplinarios cumplen con las directrices institucionales
establecidas.
3. Los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos administrativos
emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, se sustancian dando cumplimiento a los
términos y normas legales.
4. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
5. Los actos administrativos proyectados se fundamentan en las disposiciones legales
vigentes.
6. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
7. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción jurídica
2. Conocimiento en Administración de personal
3. Conocimiento en Derecho Constitucional
4. Conocimiento en Derecho Disciplinario
5. Conocimiento en Derecho Procesal
6. Conocimiento en Derecho Administrativo
7. Conocimiento en Conocimiento en Derecho Público
8. Conocimiento en Derecho Penal
9. Conocimiento en Contratación estatal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1771
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Veintisiete (27) meses de experiencia
profesional relacionada con las funciones del
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
cargo.
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las Tres (3) meses de experiencia profesional
funciones del cargo.
relacionada con las funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1772
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
09
No. de cargos:
Cincuenta y cuatro (54)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en materia de control interno disciplinario.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar estudios jurídicos que correspondan con los procesos disciplinarios para dar
respuesta a las quejas, denuncias o informes recibidos.
2. Realizar el seguimiento al cumplimiento de lo ordenado en las decisiones proferidas dentro
de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a los procedimientos y términos previstos
en las disposiciones legales vigentes y las directrices institucionales.
3. Verificar el cumplimiento de los requisitos legales de una queja, denuncia o informe
recibido para determinar la apertura de una indagación preliminar o investigación por
presunto incumplimiento a las normas disciplinarias vigentes.
4. Sustanciar los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos
administrativos emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, dando cumplimiento a las
disposiciones legales.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia en materia disciplinaria.
6. Proyectar los actos administrativos que en desarrollo de los procesos disciplinarios se
requieran, dando cumplimiento a los requisitos legales y procedimentales previstos sobre la
materia.
7. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
8. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1773
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los estudios jurídicos realizados suministran elementos de juicio para atender
adecuadamente las quejas o informes recibidos.
2. El seguimiento realizado para verificar el cumplimiento de lo ordenado en las decisiones
proferidas dentro de los procesos disciplinarios cumplen con las directrices institucionales
establecidas.
3. Los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos administrativos
emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, se sustancian dando cumplimiento a los
términos y normas legales.
4. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
5. Los actos administrativos proyectados se fundamentan en las disposiciones legales
vigentes.
6. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
7. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción jurídica
2. Conocimiento en Administración de personal
3. Conocimiento en Derecho Constitucional
4. Conocimiento en Derecho Disciplinario
5. Conocimiento en Derecho Procesal
6. Conocimiento en Derecho Administrativo
7. Conocimiento en Conocimiento en Derecho Público
8. Conocimiento en Derecho Penal
9. Conocimiento en Contratación estatal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1774
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Veinticuatro (24) meses de experiencia
profesional relacionada con las funciones del
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
cargo.
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
No Requiere.
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1775
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
07
No. de cargos:
Cuarenta y siete (47)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en materia de control interno disciplinario.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar estudios jurídicos que correspondan con los procesos disciplinarios para dar
respuesta a las quejas, denuncias o informes recibidos.
2. Realizar el seguimiento al cumplimiento de lo ordenado en las decisiones proferidas dentro
de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a los procedimientos y términos previstos
en las disposiciones legales vigentes y las directrices institucionales.
3. Verificar el cumplimiento de los requisitos legales de una queja, denuncia o informe
recibido para determinar la apertura de una indagación preliminar o investigación por
presunto incumplimiento a las normas disciplinarias vigentes.
4. Sustanciar los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos
administrativos emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, dando cumplimiento a las
disposiciones legales.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia en materia disciplinaria.
6. Proyectar los actos administrativos que en desarrollo de los procesos disciplinarios se
requieran, dando cumplimiento a los requisitos legales y procedimentales previstos sobre la
materia.
7. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
8. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1776
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los estudios jurídicos realizados suministran elementos de juicio para atender
adecuadamente las quejas o informes recibidos.
2. El seguimiento realizado para verificar el cumplimiento de lo ordenado en las decisiones
proferidas dentro de los procesos disciplinarios cumplen con las directrices institucionales
establecidas.
3. Los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos administrativos
emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, se sustancian dando cumplimiento a los
términos y normas legales.
4. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
5. Los actos administrativos proyectados se fundamentan en las disposiciones legales
vigentes.
6. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
7. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción jurídica
2. Conocimiento en Administración de personal
3. Conocimiento en Derecho Constitucional
4. Conocimiento en Derecho Disciplinario
5. Conocimiento en Derecho Procesal
6. Conocimiento en Derecho Administrativo
7. Conocimiento en Conocimiento en Derecho Público
8. Conocimiento en Derecho Penal
9. Conocimiento en Contratación estatal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1777
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Dieciocho (18) meses de experiencia
profesional relacionada con las funciones del
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
cargo.
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
No Requiere.
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1778
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
05
No. de cargos:
Cuarenta y seis (46)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en materia de control interno disciplinario.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar estudios jurídicos que correspondan con los procesos disciplinarios para dar
respuesta a las quejas, denuncias o informes recibidos.
2. Realizar el seguimiento al cumplimiento de lo ordenado en las decisiones proferidas dentro
de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a los procedimientos y términos previstos
en las disposiciones legales vigentes y las directrices institucionales.
3. Verificar el cumplimiento de los requisitos legales de una queja, denuncia o informe
recibido para determinar la apertura de una indagación preliminar o investigación por
presunto incumplimiento a las normas disciplinarias vigentes.
4. Sustanciar los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos
administrativos emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, dando cumplimiento a las
disposiciones legales.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia en materia disciplinaria.
6. Proyectar los actos administrativos que en desarrollo de los procesos disciplinarios se
requieran, dando cumplimiento a los requisitos legales y procedimentales previstos sobre la
materia.
7. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
8. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1779
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los estudios jurídicos realizados suministran elementos de juicio para atender
adecuadamente las quejas o informes recibidos.
2. El seguimiento realizado para verificar el cumplimiento de lo ordenado en las decisiones
proferidas dentro de los procesos disciplinarios cumplen con las directrices institucionales
establecidas.
3. Los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos administrativos
emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, se sustancian dando cumplimiento a los
términos y normas legales.
4. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
5. Los actos administrativos proyectados se fundamentan en las disposiciones legales
vigentes.
6. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
7. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción jurídica
2. Conocimiento en Administración de personal
3. Conocimiento en Derecho Constitucional
4. Conocimiento en Derecho Disciplinario
5. Conocimiento en Derecho Procesal
6. Conocimiento en Derecho Administrativo
7. Conocimiento en Conocimiento en Derecho Público
8. Conocimiento en Derecho Penal
9. Conocimiento en Contratación estatal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1780
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Doce (12) meses de experiencia profesional
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la relacionada con las funciones del cargo.
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
No Requiere.
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1781
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
03
No. de cargos:
Cincuenta (50)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en materia de control interno disciplinario.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar estudios jurídicos que correspondan con los procesos disciplinarios para dar
respuesta a las quejas, denuncias o informes recibidos.
2. Realizar el seguimiento al cumplimiento de lo ordenado en las decisiones proferidas dentro
de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a los procedimientos y términos previstos
en las disposiciones legales vigentes y las directrices institucionales.
3. Verificar el cumplimiento de los requisitos legales de una queja, denuncia o informe
recibido para determinar la apertura de una indagación preliminar o investigación por
presunto incumplimiento a las normas disciplinarias vigentes.
4. Sustanciar los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos
administrativos emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, dando cumplimiento a las
disposiciones legales.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia en materia disciplinaria.
6. Proyectar los actos administrativos que en desarrollo de los procesos disciplinarios se
requieran, dando cumplimiento a los requisitos legales y procedimentales previstos sobre la
materia.
7. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
8. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1782
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los estudios jurídicos realizados suministran elementos de juicio para atender
adecuadamente las quejas o informes recibidos.
2. El seguimiento realizado para verificar el cumplimiento de lo ordenado en las decisiones
proferidas dentro de los procesos disciplinarios cumplen con las directrices institucionales
establecidas.
3. Los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos administrativos
emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, se sustancian dando cumplimiento a los
términos y normas legales.
4. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
5. Los actos administrativos proyectados se fundamentan en las disposiciones legales
vigentes.
6. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
7. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción jurídica
2. Conocimiento en Administración de personal
3. Conocimiento en Derecho Constitucional
4. Conocimiento en Derecho Disciplinario
5. Conocimiento en Derecho Procesal
6. Conocimiento en Derecho Administrativo
7. Conocimiento en Conocimiento en Derecho Público
8. Conocimiento en Derecho Penal
9. Conocimiento en Contratación estatal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1783
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Seis (6) meses de experiencia profesional
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la relacionada con las funciones del cargo.
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
No Requiere.
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1784
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
01
No. de cargos:
Setenta y ocho (78)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes,
programas y proyectos en materia de control interno disciplinario.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar estudios jurídicos que correspondan con los procesos disciplinarios para dar
respuesta a las quejas, denuncias o informes recibidos.
2. Realizar el seguimiento al cumplimiento de lo ordenado en las decisiones proferidas dentro
de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a los procedimientos y términos previstos
en las disposiciones legales vigentes y las directrices institucionales.
3. Verificar el cumplimiento de los requisitos legales de una queja, denuncia o informe
recibido para determinar la apertura de una indagación preliminar o investigación por
presunto incumplimiento a las normas disciplinarias vigentes.
4. Sustanciar los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos
administrativos emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, dando cumplimiento a las
disposiciones legales.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia en materia disciplinaria.
6. Proyectar los actos administrativos que en desarrollo de los procesos disciplinarios se
requieran, dando cumplimiento a los requisitos legales y procedimentales previstos sobre la
materia.
7. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
8. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1785
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los estudios jurídicos realizados suministran elementos de juicio para atender
adecuadamente las quejas o informes recibidos.
2. El seguimiento realizado para verificar el cumplimiento de lo ordenado en las decisiones
proferidas dentro de los procesos disciplinarios cumplen con las directrices institucionales
establecidas.
3. Los recursos presentados contra las decisiones contenidas en los actos administrativos
emitidos en virtud de los procesos disciplinarios, se sustancian dando cumplimiento a los
términos y normas legales.
4. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
5. Los actos administrativos proyectados se fundamentan en las disposiciones legales
vigentes.
6. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
7. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción jurídica
2. Conocimiento en Administración de personal
3. Conocimiento en Derecho Constitucional
4. Conocimiento en Derecho Disciplinario
5. Conocimiento en Derecho Procesal
6. Conocimiento en Derecho Administrativo
7. Conocimiento en Conocimiento en Derecho Público
8. Conocimiento en Derecho Penal
9. Conocimiento en Contratación estatal
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1786
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
No Requiere.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1787
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
15
No. de cargos:
Seis (6)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir con el desarrollo de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a las
disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar las actuaciones que permitan obtener información para establecer la procedencia de
una apertura de investigación o iniciación de un procesos determinado.
2. Colaborar en la elaboración de estudios jurídicos que correspondan con los procesos
disciplinarios para dar respuesta a las quejas, denuncias o informes recibidos.
3. Llevar los registros de las actuaciones disciplinarias y de las decisiones adoptadas en virtud
de un proceso disciplinario dando cumplimiento a los procedimientos y términos definidos.
4. Colaborar en la práctica de pruebas en desarrollo de los procesos disciplinarios y observar
las formalidades de acuerdo con las normas legales vigentes.
5. Colaborar en la realización del seguimiento al cumplimiento de lo ordenado en las
decisiones proferidas dentro de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a los
términos previstos ya las disposiciones legales vigentes.
6. Colaborar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de control
disciplinario de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
7. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato.
8. Diseñar mecanismos e instrumentos para mejorar la prestación de servicios de la
dependencia.
9. Brindar asistencia técnica, administrativa u operativa, de acuerdo con instrucciones
recibidas.
10. Comprobar la eficacia de los métodos y procedimientos utilizados en el desarrollo de planes
y programas.
11. Participar en la definición, implementación y desarrollo de los planes y programas en
materia de Contabilidad, Pagaduría, Presupuesto y Tesorería, dando cumplimiento a las
disposiciones legales sobre la materia.
12. Participar en la implementación de los procedimientos e instrumentos requeridos para el
cumplimiento de las funciones en materia en materia de Contabilidad, Pagaduría,
Presupuesto y Tesorería.
13. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1788
15. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
16. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
17. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
18. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
19. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las actuaciones preliminares adelantadas cumplen con las normas legales vigentes.
2. Los estudios jurídicos realizados suministran elementos de juicio para atender
adecuadamente las quejas o informes recibidos.
3. El registro actualizado de las actuaciones disciplinarias y de las decisiones adoptadas en
los procesos disciplinarios, se lleva de acuerdo con las normas y procedimientos
establecidos.
4. Las pruebas practicadas se ajustan a los procedimientos y normas establecidas sobre la
materia.
5. El seguimiento realizado para verificar el cumplimiento de lo ordenado en las decisiones
proferidas dentro de los procesos disciplinarios cumplen con las directrices institucionales
establecidas.
6. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de control disciplinario
se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
7. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
8. Los mecanismos e instrumentos diseñados contribuyen al mejoramiento de la prestación de
los servicios.
9. La asistencia técnica, administrativa u operativa prestada cumple con los términos e
instrucciones impartidas.
10. Los métodos y procedimientos comprobados cumplen los niveles de eficacia y eficiencia
previstos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Políticas Públicas en Administración de personal
2. Derecho Constitucional
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1789
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Derecho Disciplinario
Derecho Procesal
Audiencia
Derecho Público
Derecho Penal
Técnicas de redacción jurídica
Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título de formación tecnológica en Tres (3) meses de experiencia relacionada con
Investigación Judicial.
las funciones del cargo
Aprobación de tres (3) años de educación Doce (12) meses de experiencia relacionada
superior en Derecho.
con las funciones del cargo
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación Veinticuatro (24) meses de experiencia
superior en Derecho.
relacionada con las funciones del cargo
Aprobación de un (1) año de educación Treinta y seis (36) meses de experiencia
superior en Derecho.
relacionada con las funciones del cargo
Cuarenta y ocho (48) meses de experiencia
Título de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1790
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
11
No. de cargos:
Cuarenta y seis (46)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir con el desarrollo de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a las
disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar las actuaciones que permitan obtener información para establecer la procedencia de
una apertura de investigación o iniciación de un procesos determinado.
2. Colaborar en la elaboración de estudios jurídicos que correspondan con los procesos
disciplinarios para dar respuesta a las quejas, denuncias o informes recibidos.
3. Llevar los registros de las actuaciones disciplinarias y de las decisiones adoptadas en virtud
de un proceso disciplinario dando cumplimiento a los procedimientos y términos definidos.
4. Colaborar en la práctica de pruebas en desarrollo de los procesos disciplinarios y observar
las formalidades de acuerdo con las normas legales vigentes.
5. Colaborar en la realización del seguimiento al cumplimiento de lo ordenado en las
decisiones proferidas dentro de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a los
términos previstos ya las disposiciones legales vigentes.
6. Colaborar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de control
disciplinario de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
7. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato.
8. Diseñar mecanismos e instrumentos para mejorar la prestación de servicios de la
dependencia.
9. Brindar asistencia técnica, administrativa u operativa, de acuerdo con instrucciones
recibidas.
10. Comprobar la eficacia de los métodos y procedimientos utilizados en el desarrollo de planes
y programas.
11. Participar en la definición, implementación y desarrollo de los planes y programas en
materia de Contabilidad, Pagaduría, Presupuesto y Tesorería, dando cumplimiento a las
disposiciones legales sobre la materia.
12. Participar en la implementación de los procedimientos e instrumentos requeridos para el
cumplimiento de las funciones en materia en materia de Contabilidad, Pagaduría,
Presupuesto y Tesorería.
13. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1791
15. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
16. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
17. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
18. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
19. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las actuaciones preliminares adelantadas cumplen con las normas legales vigentes.
2. Los estudios jurídicos realizados suministran elementos de juicio para atender
adecuadamente las quejas o informes recibidos.
3. El registro actualizado de las actuaciones disciplinarias y de las decisiones adoptadas en
los procesos disciplinarios, se lleva de acuerdo con las normas y procedimientos
establecidos.
4. Las pruebas practicadas se ajustan a los procedimientos y normas establecidas sobre la
materia.
5. El seguimiento realizado para verificar el cumplimiento de lo ordenado en las decisiones
proferidas dentro de los procesos disciplinarios cumplen con las directrices institucionales
establecidas.
6. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de control disciplinario
se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
7. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
8. Los mecanismos e instrumentos diseñados contribuyen al mejoramiento de la prestación de
los servicios.
9. La asistencia técnica, administrativa u operativa prestada cumple con los términos e
instrucciones impartidas.
10. Los métodos y procedimientos comprobados cumplen los niveles de eficacia y eficiencia
previstos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Políticas Públicas en Administración de personal
2. Derecho Constitucional
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1792
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Derecho Disciplinario
Derecho Procesal
Audiencia
Derecho Público
Derecho Penal
Técnicas de redacción jurídica
Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título de formación técnica profesional en Tres (3) meses de experiencia relacionada con
Investigación Judicial.
las funciones del cargo
Aprobación de dos (2) años de educación Doce (12) meses de experiencia relacionada
superior en Derecho.
con las funciones del cargo
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de un (1) año de educación Veinticuatro (24) meses de experiencia
superior en Derecho.
relacionada con las funciones del cargo
Treinta y seis (36) meses de experiencia
Título de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1793
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
09
No. de cargos:
Siete (7)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir con el desarrollo de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a las
disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar las actuaciones que permitan obtener información para establecer la procedencia de
una apertura de investigación o iniciación de un procesos determinado.
2. Colaborar en la elaboración de estudios jurídicos que correspondan con los procesos
disciplinarios para dar respuesta a las quejas, denuncias o informes recibidos.
3. Llevar los registros de las actuaciones disciplinarias y de las decisiones adoptadas en virtud
de un proceso disciplinario dando cumplimiento a los procedimientos y términos definidos.
4. Colaborar en la práctica de pruebas en desarrollo de los procesos disciplinarios y observar
las formalidades de acuerdo con las normas legales vigentes.
5. Colaborar en la realización del seguimiento al cumplimiento de lo ordenado en las
decisiones proferidas dentro de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a los
términos previstos ya las disposiciones legales vigentes.
6. Colaborar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de control
disciplinario de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
7. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato.
8. Diseñar mecanismos e instrumentos para mejorar la prestación de servicios de la
dependencia.
9. Brindar asistencia técnica, administrativa u operativa, de acuerdo con instrucciones
recibidas.
10. Comprobar la eficacia de los métodos y procedimientos utilizados en el desarrollo de planes
y programas.
11. Participar en la definición, implementación y desarrollo de los planes y programas en
materia de Contabilidad, Pagaduría, Presupuesto y Tesorería, dando cumplimiento a las
disposiciones legales sobre la materia.
12. Participar en la implementación de los procedimientos e instrumentos requeridos para el
cumplimiento de las funciones en materia en materia de Contabilidad, Pagaduría,
Presupuesto y Tesorería.
13. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1794
15. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
16. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
17. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
18. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
19. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las actuaciones preliminares adelantadas cumplen con las normas legales vigentes.
2. Los estudios jurídicos realizados suministran elementos de juicio para atender
adecuadamente las quejas o informes recibidos.
3. El registro actualizado de las actuaciones disciplinarias y de las decisiones adoptadas en
los procesos disciplinarios, se lleva de acuerdo con las normas y procedimientos
establecidos.
4. Las pruebas practicadas se ajustan a los procedimientos y normas establecidas sobre la
materia.
5. El seguimiento realizado para verificar el cumplimiento de lo ordenado en las decisiones
proferidas dentro de los procesos disciplinarios cumplen con las directrices institucionales
establecidas.
6. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de control disciplinario
se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
7. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
8. Los mecanismos e instrumentos diseñados contribuyen al mejoramiento de la prestación de
los servicios.
9. La asistencia técnica, administrativa u operativa prestada cumple con los términos e
instrucciones impartidas.
10. Los métodos y procedimientos comprobados cumplen los niveles de eficacia y eficiencia
previstos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Políticas Públicas en Administración de personal
2. Derecho Constitucional
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1795
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Derecho Disciplinario
Derecho Procesal
Audiencia
Derecho Público
Derecho Penal
Técnicas de redacción jurídica
Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación Seis (6) meses de experiencia relacionada con
superior en Derecho.
las funciones del cargo
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de un (1) año de educación Dieciocho (18) meses de experiencia
superior en Derecho.
relacionada con las funciones del cargo
Treinta (30) meses de experiencia relacionada
Título de Bachiller.
con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1796
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
07
No. de cargos:
Dieciséis (16)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir con el desarrollo de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a las
disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar las actuaciones que permitan obtener información para establecer la procedencia de
una apertura de investigación o iniciación de un procesos determinado.
2. Colaborar en la elaboración de estudios jurídicos que correspondan con los procesos
disciplinarios para dar respuesta a las quejas, denuncias o informes recibidos.
3. Llevar los registros de las actuaciones disciplinarias y de las decisiones adoptadas en virtud
de un proceso disciplinario dando cumplimiento a los procedimientos y términos definidos.
4. Colaborar en la práctica de pruebas en desarrollo de los procesos disciplinarios y observar
las formalidades de acuerdo con las normas legales vigentes.
5. Colaborar en la realización del seguimiento al cumplimiento de lo ordenado en las
decisiones proferidas dentro de los procesos disciplinarios dando cumplimiento a los
términos previstos ya las disposiciones legales vigentes.
6. Colaborar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de control
disciplinario de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
7. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato.
8. Diseñar mecanismos e instrumentos para mejorar la prestación de servicios de la
dependencia.
9. Brindar asistencia técnica, administrativa u operativa, de acuerdo con instrucciones
recibidas.
10. Comprobar la eficacia de los métodos y procedimientos utilizados en el desarrollo de planes
y programas.
11. Participar en la definición, implementación y desarrollo de los planes y programas en
materia de Contabilidad, Pagaduría, Presupuesto y Tesorería, dando cumplimiento a las
disposiciones legales sobre la materia.
12. Participar en la implementación de los procedimientos e instrumentos requeridos para el
cumplimiento de las funciones en materia en materia de Contabilidad, Pagaduría,
Presupuesto y Tesorería.
13. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1797
15. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
16. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
17. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
18. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
19. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las actuaciones preliminares adelantadas cumplen con las normas legales vigentes.
2. Los estudios jurídicos realizados suministran elementos de juicio para atender
adecuadamente las quejas o informes recibidos.
3. El registro actualizado de las actuaciones disciplinarias y de las decisiones adoptadas en
los procesos disciplinarios, se lleva de acuerdo con las normas y procedimientos
establecidos.
4. Las pruebas practicadas se ajustan a los procedimientos y normas establecidas sobre la
materia.
5. El seguimiento realizado para verificar el cumplimiento de lo ordenado en las decisiones
proferidas dentro de los procesos disciplinarios cumplen con las directrices institucionales
establecidas.
6. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de control disciplinario
se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
7. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
8. Los mecanismos e instrumentos diseñados contribuyen al mejoramiento de la prestación de
los servicios.
9. La asistencia técnica, administrativa u operativa prestada cumple con los términos e
instrucciones impartidas.
10. Los métodos y procedimientos comprobados cumplen los niveles de eficacia y eficiencia
previstos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Políticas Públicas en Administración de personal
2. Derecho Constitucional
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1798
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Derecho Disciplinario
Derecho Procesal
Audiencia
Derecho Público
Derecho Penal
Técnicas de redacción jurídica
Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
No Requiere.
superior en Derecho.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de un (1) año de educación Doce (12) meses de experiencia relacionada
superior en Derecho.
con las funciones del cargo.
Veinticuatro (24) meses de experiencia
Título de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1799
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Secretario Ejecutivo.
Código:
4210
Grado:
18
No. de cargos:
Dos (2)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones secretariales y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades a cargo del área de desempeño.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
2. Proyectar respuestas a las comunicaciones y documentos que le sean asignados por el jefe
inmediato.
3. Recibir, clasificar, distribuir, controlar y responder por los documentos que la dependencia
produzca o reciba de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
4. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
5. Llevar el registro y control de los documentos y archivos de la dependencia de acuerdo con
los procedimientos establecidos.
6. Mantener actualizado el directorio telefónico de la dependencia.
7. Llevar la agenda y recordar los compromisos en desarrollo de las funciones propias del
área.
8. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
9. Preparar actas e informes de reuniones de acuerdo con las instrucciones impartidas por el
jefe inmediato.
10. Solicitar y controlar el uso y suministro de la papelería y elementos de oficina requeridos por
el área.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1800
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
2. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
3. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios siguiendo las instrucciones correspondientes.
4. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
5. El registro y control de los documentos cumplen las normas de archivo y retención
documental.
6. El directorio telefónico de la dependencia se mantiene actualizado facilitando las labores
propias de la misma.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. Las actas e informes de reuniones se elaboran de manera oportuna cumpliendo con las
técnicas de redacción, ortografía y presentación de documentos.
9. Los pedidos de útiles y papelería se tramitan de manera oportuna dando cumplimiento a los
procedimientos previstos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Administración y gestión documental.
4. Organización de eventos y protocolo.
5. Atención al usuario.
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1801
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Diploma de Bachiller.
Quince (15) meses de experiencia laboral.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1802
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario Ejecutivo
Código:
4210
Grado:
16
No. de cargos:
Tres (3)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones secretariales y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades a cargo del área de desempeño.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
2. Preparar actas e informes de reuniones de acuerdo con las instrucciones impartidas por el
jefe inmediato.
3. Solicitar y controlar el uso y suministro de la papelería y elementos de oficina requeridos por
el área.
4. Proyectar respuestas a las comunicaciones y documentos que le sean asignados por el jefe
inmediato.
5. Recibir, clasificar, distribuir, controlar y responder por los documentos que la dependencia
produzca o reciba de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
6. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
7. Llevar el registro y control de los documentos y archivos de la dependencia de acuerdo con
los procedimientos establecidos.
8. Mantener actualizado el directorio telefónico de la dependencia.
9. Llevar la agenda y recordar los compromisos en desarrollo de las funciones propias del
área.
10. Velar por el mantenimiento de los elementos de trabajo requeridos para el buen
funcionamiento de la dependencia.
11. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
12. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
15. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1803
vigentes.
16. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
17. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
18. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
2. Las actas e informes de reuniones se elaboran de manera oportuna cumpliendo con las
técnicas de redacción, ortografía y presentación de documentos.
3. Los pedidos de útiles y papelería se tramitan de manera oportuna dando cumplimiento a los
procedimientos previstos.
4. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
5. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios siguiendo las instrucciones correspondientes.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. El registro y control de los documentos cumplen las normas de archivo y retención
documental.
8. El directorio telefónico de la dependencia se mantiene actualizado facilitando las labores
propias de la misma.
9. Los compromisos son programados de manera organizada y oportuna de acuerdo con las
exigencias de la dependencia.
10. Los elementos de trabajo de la dependencia se encuentran disponibles y en buen
funcionamiento para el oportuno desempeño de las actividades.
11. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet
2. Técnicas de redacción y ortografía
3. Administración y gestión documental
4. Atención al usuario
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1804
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Cinco (5) meses de experiencia laboral
Diploma de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1805
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
13
No. de cargos:
9 (Nueve)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Organizar, apoyar y administrar los procesos internos del área en el tema de asistencia
administrativa, logística, sistema de información de correspondencia, archivo y atención al
usuario, encaminados a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades propias de la
dependencia.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Administrar el sistema de información de correspondencia del área para controlar la entrada
y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
2. Desarrollar canales de información para fortalecer la comunicación entre la dependencia,
otras áreas de la Superintendencia y con el sector.
3. Atender la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
4. Apoyar en el diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia para el desarrollo de los procesos internos.
5. Rendir informes periódicos de seguimiento que sean requeridos por el jefe inmediato con el
fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del área.
6. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
7. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
8. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
9. Mantener actualizado el directorio telefónico de la dependencia.
10. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1806
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. La comunicación entre la dependencia y otras áreas de la Superintendencia y con el sector
se fortalecen con canales de información.
3. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos, es
atendida de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
4. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
5. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
6. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
7. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
8. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
9. El directorio telefónico de la dependencia se mantiene actualizado facilitando las labores
propias de la misma.
10. Los elementos de trabajo de la dependencia se encuentran disponibles y en buen
funcionamiento para el oportuno desempeño de las actividades.
11. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
12. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
13. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1807
1.
2.
3.
4.
5.
Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
Técnicas de redacción y ortografía.
Conocimientos en administración y gestión documental.
Organización de eventos y protocolo.
Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de cinco (5) años de educación
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1808
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
11
No. de cargos:
Cuatro (4)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar los procesos de asistencia administrativa, sistema de información de correspondencia,
archivo y atención al usuario, encaminados a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades
propias de la dependencia.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Administrar el sistema de información de correspondencia del área para controlar la entrada
y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
2. Apoyar en el diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia para el desarrollo de los procesos internos.
3. Rendir informes periódicos de seguimiento que sean requeridos por el jefe inmediato con el
fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del área.
4. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
5. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
6. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
7. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1809
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
3. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
4. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
5. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
9. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1810
Aprobación de cuatro (4) años de educación
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1811
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
10
No. de cargos:
5 (Cinco)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar los procesos de asistencia administrativa, sistema de información de correspondencia,
archivo y atención al usuario, encaminados a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades
propias de la dependencia.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Administrar el sistema de información de correspondencia del área para controlar la entrada
y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
2. Apoyar en el diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia para el desarrollo de los procesos internos.
3. Rendir informes periódicos de seguimiento que sean requeridos por el jefe inmediato con el
fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del área.
4. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo y manejar
aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices institucionales sobre elaboración
y manejo de documentos.
5. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
6. Prestar la orientación a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
7. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1812
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
3. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
4. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
5. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
9. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1813
Aprobación de tres (3) años de educación
básica secundaria.
Seis (6) meses de experiencia laboral.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1814
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
08
No. de cargos:
Siete (7)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar el apoyo a los procesos de asistencia administrativa, sistema de información de
correspondencia, archivo y atención al usuario.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Desempeñar funciones de oficina y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades del área de desempeño.
2. Gestionar en el sistema de información de correspondencia del área para controlar la
entrada y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
3. Apoyar la presentación de informes periódicos y de seguimiento que sean requeridos por el
jefe inmediato con el fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del
área.
4. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo y manejar
aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices institucionales sobre elaboración
y manejo de documentos.
5. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
6. Prestar la orientación a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
7. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1815
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
3. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
4. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
5. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
9. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1816
Aprobación de dos (2) años de educación
básica secundaria.
Seis (6) meses de experiencia laboral.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1817
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Especializado
Código:
2028
Grado:
17
No. de cargos:
Catorce (14)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en el desarrollo y ejecución de los programas y proyectos que se llevan a cabo en la
dependencia en materia de notificaciones y certificaciones acorde con los planes y directrices
institucionales.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia
de notificaciones y certificaciones de manera que se atiendan los requerimientos
institucionales.
2. Resolver los derechos de petición sobre los servicios y funciones que desarrolla la
Superintendencia de Industria y Comercio, de acuerdo con las disposiciones legales
vigentes y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
4. Generar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe
inmediato.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
6. Realizar los procesos de notificación de los actos administrativos requeridos para el
desarrollo de las funciones institucionales, dando cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones y directrices impartidas al respecto.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1818
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia de
notificaciones y certificaciones se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los derechos de petición atendidos están de acuerdo con las disposiciones legales vigentes
y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
4. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
5. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
6. Los procesos de notificación realizados dan cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones, directrices y términos definidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Servicio al cliente
2. Conocimiento en Estadística
3. Conocimiento en Propiedad Industrial
4. Conocimiento en Protección de la Competencia
5. Conocimiento en Protección al Consumidor
6. Conocimiento en Asuntos Jurisdiccionales
7. Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración Veintidós (22) meses de experiencia
de Empresas, Administración Pública, profesional relacionada con las funciones del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1819
Economía, Ingeniería Industrial, Comunicación cargo.
Social, Publicidad y Mercadeo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Cuarenta y seis (46) meses de experiencia
profesional relacionada con las funciones del
Título de Postgrado en la modalidad de
cargo.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Veintidós (22) meses de experiencia
Título profesional adicional al exigido en el profesional relacionada con las funciones del
requisito del respectivo empleo, siempre y cargo.
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1820
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Especializado
Código:
2028
Grado:
13
No. de cargos:
Treinta y nueve (39)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en el desarrollo y ejecución de los programas y proyectos que se llevan a cabo en la
dependencia en materia de notificaciones y certificaciones acorde con los planes y directrices
institucionales.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia
de notificaciones y certificaciones de manera que se atiendan los requerimientos
institucionales.
2. Resolver los derechos de petición sobre los servicios y funciones que desarrolla la
Superintendencia de Industria y Comercio, de acuerdo con las disposiciones legales
vigentes y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
4. Generar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe
inmediato.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
6. Realizar los procesos de notificación de los actos administrativos requeridos para el
desarrollo de las funciones institucionales, dando cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones y directrices impartidas al respecto.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1821
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia de
notificaciones y certificaciones se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los derechos de petición atendidos están de acuerdo con las disposiciones legales vigentes
y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
4. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
5. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
6. Los procesos de notificación realizados dan cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones, directrices y términos definidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Servicio al cliente
2. Conocimiento en Estadística
3. Conocimiento en Propiedad Industrial
4. Conocimiento en Protección de la Competencia
5. Conocimiento en Protección al Consumidor
6. Conocimiento en Asuntos Jurisdiccionales
7. Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública, Diez (10) meses de experiencia profesional
Economía, Ingeniería Industrial, Comunicación relacionada con las funciones del cargo.
Social, Publicidad y Mercadeo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1822
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Treinta y cuatro (34) meses de experiencia
profesional relacionada con las funciones del
Título de Postgrado en la modalidad de
cargo.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Diez (10) meses de experiencia profesional
Título profesional adicional al exigido en el
relacionada con las funciones del cargo.
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1823
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
11
No. de cargos:
Cuarenta y uno (41)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en el desarrollo y ejecución de los programas y proyectos que se llevan a cabo en la
dependencia en materia de notificaciones y certificaciones acorde con los planes y directrices
institucionales.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia
de notificaciones y certificaciones de manera que se atiendan los requerimientos
institucionales.
2. Resolver los derechos de petición sobre los servicios y funciones que desarrolla la
Superintendencia de Industria y Comercio, de acuerdo con las disposiciones legales
vigentes y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
4. Generar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe
inmediato.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
6. Realizar los procesos de notificación de los actos administrativos requeridos para el
desarrollo de las funciones institucionales, dando cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones y directrices impartidas al respecto.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1824
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia de
notificaciones y certificaciones se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los derechos de petición atendidos están de acuerdo con las disposiciones legales vigentes
y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
4. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
5. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
6. Los procesos de notificación realizados dan cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones, directrices y términos definidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Servicio al cliente
2. Conocimiento en Estadística
3. Conocimiento en Propiedad Industrial
4. Conocimiento en Protección de la Competencia
5. Conocimiento en Protección al Consumidor
6. Conocimiento en Asuntos Jurisdiccionales
7. Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública, Treinta (30) meses de experiencia profesional
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería relacionada con las funciones del cargo.
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1825
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Seis (6) meses de experiencia profesional
Título de Postgrado en la modalidad de relacionada con las funciones del cargo.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Seis (6) meses de experiencia profesional
Título profesional adicional al exigido en el
relacionada con las funciones del cargo.
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1826
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
10
No. de cargos:
Veintisiete (27)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en el desarrollo y ejecución de los programas y proyectos que se llevan a cabo en la
dependencia en materia de notificaciones y certificaciones acorde con los planes y directrices
institucionales.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia
de notificaciones y certificaciones de manera que se atiendan los requerimientos
institucionales.
2. Resolver los derechos de petición sobre los servicios y funciones que desarrolla la
Superintendencia de Industria y Comercio, de acuerdo con las disposiciones legales
vigentes y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
4. Generar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe
inmediato.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
6. Realizar los procesos de notificación de los actos administrativos requeridos para el
desarrollo de las funciones institucionales, dando cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones y directrices impartidas al respecto.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1827
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia de
notificaciones y certificaciones se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los derechos de petición atendidos están de acuerdo con las disposiciones legales vigentes
y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
4. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
5. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
6. Los procesos de notificación realizados dan cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones, directrices y términos definidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Servicio al cliente
2. Conocimiento en Estadística
3. Conocimiento en Propiedad Industrial
4. Conocimiento en Protección de la Competencia
5. Conocimiento en Protección al Consumidor
6. Conocimiento en Asuntos Jurisdiccionales
7. Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Veintisiete (27) meses de experiencia
de Empresas, Administración Pública,
profesional relacionada con las funciones del
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
cargo.
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1828
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Tres (3) meses de experiencia profesional
Título de Postgrado en la modalidad de relacionada con las funciones del cargo.
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Tres (3) meses de experiencia profesional
Título profesional adicional al exigido en el
relacionada con las funciones del cargo.
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1829
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
09
No. de cargos:
Cincuenta y cuatro (54)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en el desarrollo y ejecución de los programas y proyectos que se llevan a cabo en la
dependencia en materia de notificaciones y certificaciones acorde con los planes y directrices
institucionales.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia
de notificaciones y certificaciones de manera que se atiendan los requerimientos
institucionales.
2. Resolver los derechos de petición sobre los servicios y funciones que desarrolla la
Superintendencia de Industria y Comercio, de acuerdo con las disposiciones legales
vigentes y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
4. Generar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe
inmediato.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
6. Realizar los procesos de notificación de los actos administrativos requeridos para el
desarrollo de las funciones institucionales, dando cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones y directrices impartidas al respecto.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1830
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia de
notificaciones y certificaciones se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los derechos de petición atendidos están de acuerdo con las disposiciones legales vigentes
y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
4. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
5. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
6. Los procesos de notificación realizados dan cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones, directrices y términos definidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Servicio al cliente
2. Conocimiento en Estadística
3. Conocimiento en Propiedad Industrial
4. Conocimiento en Protección de la Competencia
5. Conocimiento en Protección al Consumidor
6. Conocimiento en Asuntos Jurisdiccionales
7. Técnicas de redacción jurídica
8. Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración Veinticuatro (24) meses de experiencia
de Empresas, Administración Pública, profesional relacionada con las funciones del
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1831
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
No Requiere.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Título profesional adicional al exigido en el No Requiere.
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1832
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
07
No. de cargos:
Cuarenta y siete (47)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en el desarrollo y ejecución de los programas y proyectos que se llevan a cabo en la
dependencia en materia de notificaciones y certificaciones acorde con los planes y directrices
institucionales.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia
de notificaciones y certificaciones de manera que se atiendan los requerimientos
institucionales.
2. Resolver los derechos de petición sobre los servicios y funciones que desarrolla la
Superintendencia de Industria y Comercio, de acuerdo con las disposiciones legales
vigentes y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
4. Generar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe
inmediato.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
6. Realizar los procesos de notificación de los actos administrativos requeridos para el
desarrollo de las funciones institucionales, dando cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones y directrices impartidas al respecto.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1833
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia de
notificaciones y certificaciones se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los derechos de petición atendidos están de acuerdo con las disposiciones legales vigentes
y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
4. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
5. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
6. Los procesos de notificación realizados dan cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones, directrices y términos definidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Servicio al cliente
2. Conocimiento en Estadística
3. Conocimiento en Propiedad Industrial
4. Conocimiento en Protección de la Competencia
5. Conocimiento en Protección al Consumidor
6. Conocimiento en Asuntos Jurisdiccionales
7. Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Dieciocho (18) meses de experiencia
de Empresas, Administración Pública,
profesional relacionada con las funciones del
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
cargo.
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1834
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
No Requiere.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Título profesional adicional al exigido en el No Requiere.
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1835
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
05
No. de cargos:
Cuarenta y seis (46)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en el desarrollo y ejecución de los programas y proyectos que se llevan a cabo en la
dependencia en materia de notificaciones y certificaciones acorde con los planes y directrices
institucionales.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia
de notificaciones y certificaciones de manera que se atiendan los requerimientos
institucionales.
2. Resolver los derechos de petición sobre los servicios y funciones que desarrolla la
Superintendencia de Industria y Comercio, de acuerdo con las disposiciones legales
vigentes y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
4. Generar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe
inmediato.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
6. Realizar los procesos de notificación de los actos administrativos requeridos para el
desarrollo de las funciones institucionales, dando cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones y directrices impartidas al respecto.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1836
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia de
notificaciones y certificaciones se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los derechos de petición atendidos están de acuerdo con las disposiciones legales vigentes
y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
4. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
5. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
6. Los procesos de notificación realizados dan cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones, directrices y términos definidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Servicio al cliente
2. Conocimiento en Estadística
3. Conocimiento en Propiedad Industrial
4. Conocimiento en Protección de la Competencia
5. Conocimiento en Protección al Consumidor
6. Conocimiento en Asuntos Jurisdiccionales
7. Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública, Doce (12) meses de experiencia profesional
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería relacionada con las funciones del cargo.
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1837
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
No Requiere.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Título profesional adicional al exigido en el No Requiere.
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1838
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
03
No. de cargos:
Cincuenta (50)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en el desarrollo y ejecución de los programas y proyectos que se llevan a cabo en la
dependencia en materia de notificaciones y certificaciones acorde con los planes y directrices
institucionales.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia
de notificaciones y certificaciones de manera que se atiendan los requerimientos
institucionales.
2. Resolver los derechos de petición sobre los servicios y funciones que desarrolla la
Superintendencia de Industria y Comercio, de acuerdo con las disposiciones legales
vigentes y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
4. Generar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe
inmediato.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
6. Realizar los procesos de notificación de los actos administrativos requeridos para el
desarrollo de las funciones institucionales, dando cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones y directrices impartidas al respecto.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1839
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia de
notificaciones y certificaciones se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los derechos de petición atendidos están de acuerdo con las disposiciones legales vigentes
y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
4. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
5. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
6. Los procesos de notificación realizados dan cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones, directrices y términos definidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Servicio al cliente
2. Conocimiento en Estadística
3. Conocimiento en Propiedad Industrial
4. Conocimiento en Protección de la Competencia
5. Conocimiento en Protección al Consumidor
6. Conocimiento en Asuntos Jurisdiccionales
7. Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública, Seis (6) meses de experiencia profesional
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería relacionada con las funciones del cargo.
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1840
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
No Requiere.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Título profesional adicional al exigido en el No Requiere.
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1841
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
01
No. de cargos:
Setenta y ocho (78)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en el desarrollo y ejecución de los programas y proyectos que se llevan a cabo en la
dependencia en materia de notificaciones y certificaciones acorde con los planes y directrices
institucionales.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia
de notificaciones y certificaciones de manera que se atiendan los requerimientos
institucionales.
2. Resolver los derechos de petición sobre los servicios y funciones que desarrolla la
Superintendencia de Industria y Comercio, de acuerdo con las disposiciones legales
vigentes y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Controlar y evaluar el desarrollo de los planes, programas y proyectos formulados para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
4. Generar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe
inmediato.
5. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
6. Realizar los procesos de notificación de los actos administrativos requeridos para el
desarrollo de las funciones institucionales, dando cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones y directrices impartidas al respecto.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1842
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos en materia de
notificaciones y certificaciones se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
2. Los derechos de petición atendidos están de acuerdo con las disposiciones legales vigentes
y las directrices institucionales definidas por el superior inmediato.
3. Los planes, programas y proyectos evaluados permiten verificar el cumplimiento de los
objetivos propuestos
4. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
5. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios
6. Los procesos de notificación realizados dan cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes y de acuerdo con las instrucciones, directrices y términos definidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Servicio al cliente
2. Conocimiento en Estadística
3. Conocimiento en Propiedad Industrial
4. Conocimiento en Protección de la Competencia
5. Conocimiento en Protección al Consumidor
6. Conocimiento en Asuntos Jurisdiccionales
7. Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
de Empresas, Administración Pública,
No Requiere.
Economía, Contaduría Pública, Ingeniería
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1843
Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1844
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
15
No. de cargos:
Seis (6)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir en el desarrollo de los procesos de notificaciones y certificaciones dando
cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la elaboración de certificaciones de actos administrativos dando cumplimiento
a las políticas, directrices y términos institucionales definidos.
2. Apoyar la realización de los procesos de notificación de los actos administrativos requeridos
para el desarrollo de las funciones institucionales, dando cumplimiento a las normas legales
vigentes y dentro de los términos legalmente establecidos.
3. Colaborar en la realización del seguimiento y control de los procesos de notificación de los
actos administrativos verificando el adecuado cumplimiento de las instrucciones y términos
definidos.
4. Mantener el sistema de información de notificación de actos administrativos debidamente
actualizado dando cumplimiento a las instrucciones y términos definidos institucionalmente
sobre la materia.
5. Apoyar las actividades relacionadas con planes, programas y proyectos de la dependencia
para asegurar su oportuno cumplimiento de acuerdo con las instrucciones impartidas por el
jefe.
6. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato.
7. Participar en el diseño de mecanismos e instrumentos para mejorar la prestación de los
servicios de la dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1845
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las certificaciones de actos administrativos se expiden cumpliendo los términos políticas y
directrices institucionales definidos.
2. Los procesos de notificación realizados cumplen con las normas y los términos legalmente
establecidos.
3. El seguimiento y control realizados a la notificación de actos administrativos da
cumplimiento a las instrucciones y términos definidos.
4. El sistema de información de notificación de actos administrativos actualizado da
cumplimiento a las instrucciones y términos definidos.
5. Las actividades adelantadas de los planes, programas y proyectos cumplen con los
términos e instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
6. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Servicio al cliente
2. Conocimiento en Estadística
3. Conocimiento en Propiedad Industrial
4. Conocimiento en Protección de la Competencia
5. Conocimiento en Protección al Consumidor
6. Conocimiento en Asuntos Jurisdiccionales
7. Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título de formación tecnológica en
Tres (3) meses de experiencia relacionada con
Administración de Empresas, Administración
las funciones del cargo.
Pública, Relaciones Públicas, Ingeniería
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1846
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Administración y Análisis de Sistemas,
Mercadeo y Publicidad o,
Aprobación de tres (3) años de educación
superior en Derecho, Administración de
Empresas, Administración Pública, Economía,
Doce (12) meses de experiencia relacionada
Contaduría Pública, Ingeniería Industrial,
con las funciones del cargo.
Ingeniería de Sistemas, Comunicación Social,
Publicidad y Mercadeo, Diseño Gráfico,
Publicidad, Comunicación Social.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
superior en Derecho, Administración de
Empresas, Administración Pública, Economía,
Veinticuatro (24) meses de experiencia
Contaduría Pública, Ingeniería Industrial,
relacionada con las funciones del cargo.
Ingeniería de Sistemas, Comunicación Social,
Publicidad y Mercadeo, Diseño Gráfico,
Publicidad, Comunicación Social.
Aprobación de un (1) año de educación
superior en Derecho, Administración de
Empresas, Administración Pública, Economía,
Treinta y seis (36) meses de experiencia
Contaduría Pública, Ingeniería Industrial,
relacionada con las funciones del cargo
Ingeniería de Sistemas, Comunicación Social,
Publicidad y Mercadeo, Diseño Gráfico,
Publicidad, Comunicación Social.
Cuarenta y ocho (48) meses de experiencia
Título de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1847
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
11
No. de cargos:
Cuarenta y seis (46)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir en el desarrollo de los procesos de notificaciones y certificaciones dando
cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la elaboración de certificaciones de actos administrativos dando cumplimiento
a las políticas, directrices y términos institucionales definidos.
2. Apoyar la realización de los procesos de notificación de los actos administrativos requeridos
para el desarrollo de las funciones institucionales, dando cumplimiento a las normas legales
vigentes y dentro de los términos legalmente establecidos.
3. Colaborar en la realización del seguimiento y control de los procesos de notificación de los
actos administrativos verificando el adecuado cumplimiento de las instrucciones y términos
definidos.
4. Mantener el sistema de información de notificación de actos administrativos debidamente
actualizado dando cumplimiento a las instrucciones y términos definidos institucionalmente
sobre la materia.
5. Apoyar las actividades relacionadas con planes, programas y proyectos de la dependencia
para asegurar su oportuno cumplimiento de acuerdo con las instrucciones impartidas por el
jefe.
6. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato.
7. Participar en el diseño de mecanismos e instrumentos para mejorar la prestación de los
servicios de la dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1848
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las certificaciones de actos administrativos se expiden cumpliendo los términos políticas y
directrices institucionales definidos.
2. Los procesos de notificación realizados cumplen con las normas y los términos legalmente
establecidos.
3. El seguimiento y control realizados a la notificación de actos administrativos da
cumplimiento a las instrucciones y términos definidos.
4. El sistema de información de notificación de actos administrativos actualizado da
cumplimiento a las instrucciones y términos definidos.
5. Las actividades adelantadas de los planes, programas y proyectos cumplen con los
términos e instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
6. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Servicio al cliente
2. Conocimiento en Estadística
3. Conocimiento en Propiedad Industrial
4. Conocimiento en Protección de la Competencia
5. Conocimiento en Protección al Consumidor
6. Conocimiento en Asuntos Jurisdiccionales
7. Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título de formación técnica profesional en
Tres (3) meses de experiencia relacionada con
Administración de Empresas, Administración
las funciones del cargo.
Pública, Relaciones Públicas, Ingeniería
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1849
Industrial,
Ingeniería
de
Sistemas,
Administración y Análisis de Sistemas,
Mercadeo y Publicidad o,
Aprobación de dos (2) años de educación
superior en Derecho, Administración de
Empresas, Administración Pública, Economía,
Doce (12) meses de experiencia relacionada
Contaduría Pública, Ingeniería Industrial,
con las funciones del cargo.
Ingeniería de Sistemas, Comunicación Social,
Publicidad y Mercadeo, Diseño Gráfico,
Publicidad, Comunicación Social.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de un (1) año de educación
superior en Derecho, Administración de
Empresas, Administración Pública, Economía,
Veinticuatro (24) meses de experiencia
Contaduría Pública, Ingeniería Industrial,
relacionada con las funciones del cargo.
Ingeniería de Sistemas, Comunicación Social,
Publicidad y Mercadeo, Diseño Gráfico,
Publicidad, Comunicación Social.
Treinta y seis (36) meses de experiencia
Título de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1850
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
09
No. de cargos:
Siete (7)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir en el desarrollo de los procesos de notificaciones y certificaciones dando
cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la elaboración de certificaciones de actos administrativos dando cumplimiento
a las políticas, directrices y términos institucionales definidos.
2. Apoyar la realización de los procesos de notificación de los actos administrativos requeridos
para el desarrollo de las funciones institucionales, dando cumplimiento a las normas legales
vigentes y dentro de los términos legalmente establecidos.
3. Colaborar en la realización del seguimiento y control de los procesos de notificación de los
actos administrativos verificando el adecuado cumplimiento de las instrucciones y términos
definidos.
4. Mantener el sistema de información de notificación de actos administrativos debidamente
actualizado dando cumplimiento a las instrucciones y términos definidos institucionalmente
sobre la materia.
5. Apoyar las actividades relacionadas con planes, programas y proyectos de la dependencia
para asegurar su oportuno cumplimiento de acuerdo con las instrucciones impartidas por el
jefe.
6. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato.
7. Participar en el diseño de mecanismos e instrumentos para mejorar la prestación de los
servicios de la dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1851
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las certificaciones de actos administrativos se expiden cumpliendo los términos políticas y
directrices institucionales definidos.
2. Los procesos de notificación realizados cumplen con las normas y los términos legalmente
establecidos.
3. El seguimiento y control realizados a la notificación de actos administrativos da
cumplimiento a las instrucciones y términos definidos.
4. El sistema de información de notificación de actos administrativos actualizado da
cumplimiento a las instrucciones y términos definidos.
5. Las actividades adelantadas de los planes, programas y proyectos cumplen con los
términos e instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
6. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Servicio al cliente
2. Conocimiento en Estadística
3. Conocimiento en Propiedad Industrial
4. Conocimiento en Protección de la Competencia
5. Conocimiento en Protección al Consumidor
6. Conocimiento en Asuntos Jurisdiccionales
7. Técnicas de manejo documental
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
Seis (6) meses de experiencia relacionada con
superior en Derecho, Administración de
las funciones del cargo
Empresas, Administración Pública, Economía,
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1852
Contaduría Pública, Ingeniería Industrial,
Ingeniería de Sistemas, Comunicación Social,
Publicidad y Mercadeo, Diseño Gráfico,
Publicidad, Comunicación Social.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de un (1) año de educación
superior en Derecho, Administración de
Empresas, Administración Pública, Economía,
Veinticuatro (24) meses de experiencia
Contaduría Pública, Ingeniería Industrial,
relacionada con las funciones del cargo.
Ingeniería de Sistemas, Comunicación Social,
Publicidad y Mercadeo, Diseño Gráfico,
Publicidad, Comunicación Social.
Treinta y seis (36) meses de experiencia
Título de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1853
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
07
No. de cargos:
Dieciséis (16)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar las actividades asignadas al área dando cumplimiento a los procedimientos relacionados
con atención al usuario y notificaciones concordancia con las normas y disposiciones legales
vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en las actividades de divulgación y difusión de los servicios institucionales, de
acuerdo con los requerimientos y las disposiciones legales vigentes.
2. Participar en la planeación, diseño y ejecución de las herramientas y mecanismos de
información que faciliten el acceso de los usuarios de los servicios de la entidad.
3. Mantener el sistema de información de notificación de actos administrativos debidamente
actualizado dando cumplimiento a las instrucciones y términos definidos institucionalmente
sobre la materia.
4. Apoyar las actividades relacionadas con planes, programas y proyectos de la dependencia
para asegurar su oportuno cumplimiento de acuerdo con las instrucciones impartidas por el
jefe.
5. Apoyar la implementación de los sistemas de calidad y de control interno de acuerdo con la
naturaleza y estructura institucional, dando cumplimiento a las directrices e instrucciones
institucionales.
6. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato.
7. Apoyar la implementación de los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la
prestación de los servicios a cargo de la dependencia.
8. Colaborar con los estudios e investigaciones asignados por el jefe inmediato para mejorar la
prestación de los servicios y el oportuno cumplimiento de los objetivos.
9. Aplicar los sistemas de información acordes con las actividades de la dependencia y las
políticas e instrucciones institucionales.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1854
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las actividades de divulgación y difusión realizadas cumplen las políticas y directrices
definidas.
2. La planeación, diseño y ejecución de las herramientas y mecanismos atienden los
requerimientos de los usuarios institucionales.
3. El sistema de información de notificación de actos administrativos actualizado da
cumplimiento a las instrucciones y términos definidos.
4. Las actividades adelantadas de los planes, programas y proyectos cumplen con los
términos e instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
5. Los sistemas de calidad y de control interno implementados dan cumplimiento a las
directrices e instrucciones institucionales.
6. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
7. La implementación de los procedimientos e instrumentos para mejorar la prestación de
servicios responde a las necesidades de los usuarios.
8. Los estudios e investigaciones se adelantan compilando la información precisa y necesaria,
cumpliendo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Los sistemas de información aplicados cumplen con las políticas e instrucciones impartidas.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de redacción Ortográfica
2. Servicios al cliente
3. Protección al consumidor, protección de la competencia, propiedad industrial y asuntos
jurisdiccionales.
4. Manejo de técnicas de software de oficina e internet
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1855
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
superior en Derecho, Administración de
Empresas, Administración Pública, Economía,
Contaduría Pública, Ingeniería Industrial, No Requiere.
Ingeniería de Sistemas, Comunicación Social,
Publicidad y Mercadeo, Diseño Gráfico,
Publicidad, Comunicación Social.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de un (1) año de educación
superior en Derecho, Administración de
Empresas, Administración Pública, Economía,
Doce (12) meses de experiencia relacionada
Contaduría Pública, Ingeniería Industrial,
con las funciones del cargo.
Ingeniería de Sistemas, Comunicación Social,
Publicidad y Mercadeo, Diseño Gráfico,
Publicidad, Comunicación Social.
Veinticuatro (24) meses de experiencia
Título de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1856
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Secretario Ejecutivo.
Código:
4210
Grado:
18
No. de cargos:
Cinco (5)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones secretariales y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades a cargo del área de desempeño.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
2. Proyectar respuestas a las comunicaciones y documentos que le sean asignados por el jefe
inmediato.
3. Recibir, clasificar, distribuir, controlar y responder por los documentos que la dependencia
produzca o reciba de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
4. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
5. Llevar el registro y control de los documentos y archivos de la dependencia de acuerdo con
los procedimientos establecidos.
6. Mantener actualizado el directorio telefónico de la dependencia.
7. Llevar la agenda y recordar los compromisos en desarrollo de las funciones propias del
área.
8. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
9. Preparar actas e informes de reuniones de acuerdo con las instrucciones impartidas por el
jefe inmediato.
10. Solicitar y controlar el uso y suministro de la papelería y elementos de oficina requeridos por
el área.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1857
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
2. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
3. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios siguiendo las instrucciones correspondientes.
4. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
5. El registro y control de los documentos cumplen las normas de archivo y retención
documental.
6. El directorio telefónico de la dependencia se mantiene actualizado facilitando las labores
propias de la misma.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. Las actas e informes de reuniones se elaboran de manera oportuna cumpliendo con las
técnicas de redacción, ortografía y presentación de documentos.
9. Los pedidos de útiles y papelería se tramitan de manera oportuna dando cumplimiento a los
procedimientos previstos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Administración y gestión documental.
4. Organización de eventos y protocolo.
5. Atención al usuario.
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1858
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Diploma de Bachiller.
Quince (15) meses de experiencia laboral.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1859
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario Ejecutivo
Código:
4210
Grado:
16
No. de cargos:
Tres (3)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones secretariales y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades a cargo del área de desempeño.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
2. Preparar actas e informes de reuniones de acuerdo con las instrucciones impartidas por el
jefe inmediato.
3. Solicitar y controlar el uso y suministro de la papelería y elementos de oficina requeridos por
el área.
4. Proyectar respuestas a las comunicaciones y documentos que le sean asignados por el jefe
inmediato.
5. Recibir, clasificar, distribuir, controlar y responder por los documentos que la dependencia
produzca o reciba de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
6. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
7. Llevar el registro y control de los documentos y archivos de la dependencia de acuerdo con
los procedimientos establecidos.
8. Mantener actualizado el directorio telefónico de la dependencia.
9. Llevar la agenda y recordar los compromisos en desarrollo de las funciones propias del
área.
10. Velar por el mantenimiento de los elementos de trabajo requeridos para el buen
funcionamiento de la dependencia.
11. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
12. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
15. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1860
vigentes.
16. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
17. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
18. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
2. Las actas e informes de reuniones se elaboran de manera oportuna cumpliendo con las
técnicas de redacción, ortografía y presentación de documentos.
3. Los pedidos de útiles y papelería se tramitan de manera oportuna dando cumplimiento a los
procedimientos previstos.
4. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
5. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios siguiendo las instrucciones correspondientes.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. El registro y control de los documentos cumplen las normas de archivo y retención
documental.
8. El directorio telefónico de la dependencia se mantiene actualizado facilitando las labores
propias de la misma.
9. Los compromisos son programados de manera organizada y oportuna de acuerdo con las
exigencias de la dependencia.
10. Los elementos de trabajo de la dependencia se encuentran disponibles y en buen
funcionamiento para el oportuno desempeño de las actividades.
11. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet
2. Técnicas de redacción y ortografía
3. Administración y gestión documental
4. Atención al usuario
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1861
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Cinco (5) meses de experiencia laboral
Diploma de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1862
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
13
No. de cargos:
9 (Nueve)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Organizar, apoyar y administrar los procesos internos del área en el tema de asistencia
administrativa, logística, sistema de información de correspondencia, archivo y atención al
usuario, encaminados a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades propias de la
dependencia.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Administrar el sistema de información de correspondencia del área para controlar la entrada
y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
2. Desarrollar canales de información para fortalecer la comunicación entre la dependencia,
otras áreas de la Superintendencia y con el sector.
3. Atender la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
4. Apoyar en el diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia para el desarrollo de los procesos internos.
5. Rendir informes periódicos de seguimiento que sean requeridos por el jefe inmediato con el
fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del área.
6. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
7. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
8. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
9. Mantener actualizado el directorio telefónico de la dependencia.
10. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1863
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. La comunicación entre la dependencia y otras áreas de la Superintendencia y con el sector
se fortalecen con canales de información.
3. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos, es
atendida de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
4. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
5. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
6. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
7. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
8. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
9. El directorio telefónico de la dependencia se mantiene actualizado facilitando las labores
propias de la misma.
10. Los elementos de trabajo de la dependencia se encuentran disponibles y en buen
funcionamiento para el oportuno desempeño de las actividades.
11. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
12. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
13. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1864
1.
2.
3.
4.
5.
Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
Técnicas de redacción y ortografía.
Conocimientos en administración y gestión documental.
Organización de eventos y protocolo.
Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de cinco (5) años de educación
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1865
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
11
No. de cargos:
Cuatro (4)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar los procesos de asistencia administrativa, sistema de información de correspondencia,
archivo y atención al usuario, encaminados a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades
propias de la dependencia.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Administrar el sistema de información de correspondencia del área para controlar la entrada
y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
2. Apoyar en el diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia para el desarrollo de los procesos internos.
3. Rendir informes periódicos de seguimiento que sean requeridos por el jefe inmediato con el
fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del área.
4. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
5. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
6. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
7. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1866
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
3. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
4. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
5. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
9. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1867
Estudios
Aprobación de cuatro (4) años de educación
básica secundaria.
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1868
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
10
No. de cargos:
5 (Cinco)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar los procesos de asistencia administrativa, sistema de información de correspondencia,
archivo y atención al usuario, encaminados a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades
propias de la dependencia.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Administrar el sistema de información de correspondencia del área para controlar la entrada
y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
2. Apoyar en el diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia para el desarrollo de los procesos internos.
3. Rendir informes periódicos de seguimiento que sean requeridos por el jefe inmediato con el
fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del área.
4. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo y manejar
aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices institucionales sobre elaboración
y manejo de documentos.
5. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
6. Prestar la orientación a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
7. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1869
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
3. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
4. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
5. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
9. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1870
Aprobación de tres (3) años de educación
básica secundaria.
Seis (6) meses de experiencia laboral.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1871
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
08
No. de cargos:
7 (Siete)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar el apoyo a los procesos de asistencia administrativa, sistema de información de
correspondencia, archivo y atención al usuario.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Desempeñar funciones de oficina y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades del área de desempeño.
2. Gestionar en el sistema de información de correspondencia del área para controlar la
entrada y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
3. Apoyar la presentación de informes periódicos y de seguimiento que sean requeridos por el
jefe inmediato con el fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del
área.
4. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo y manejar
aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices institucionales sobre elaboración
y manejo de documentos.
5. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
6. Prestar la orientación a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
7. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1872
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
3. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
4. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
5. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
9. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1873
Aprobación de dos (2) años de educación
básica secundaria.
Seis (6) meses de experiencia laboral.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1874
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Operario Calificado
Código:
4169
Grado:
09
No. de cargos:
Dos (2)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores técnicas de mantenimiento que demande la institución.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Efectuar labores técnicas de mantenimiento a equipos de acuerdo con las necesidades
propias de la entidad.
2. llevar los registros operativos asignados por el jefe inmediato, respondiendo por la exactitud
de los datos incorporados.
3. Reportar al jefe inmediato las anomalías y novedades de las instalaciones de la entidad,
que afecten la seguridad de los funcionarios y usuarios institucionales.
4. Efectuar las reparaciones a que haya lugar, de acuerdo con la programación e
instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Solicitar los materiales y elementos necesarios para el correcto cumplimiento de sus
funciones.
6. Mantener en perfecto estado los implementos de trabajo, cumpliendo las normas y
reglamentos de higiene y Seguridad Industrial.
7. Mantener actualizados los registros operativos que le sean asignados por el jefe inmediato,
respondiendo por la exactitud de los datos incorporados.
8. Rendir informes periódicos sobre las labores desarrolladas, de acuerdo con las
instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1875
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las labores técnicas de mantenimiento a equipos se realizan con oportunidad, siguiendo
las normas de seguridad industrial y atendiendo los requerimientos de la entidad.
2. Los registros operativos son actualizados con exactitud, oportunidad y veracidad.
3. Las anomalías y novedades presentadas en las instalaciones de la entidad son reportadas
detallada y oportunamente al jefe inmediato.
4. Las reparaciones son efectuadas técnica y oportunamente, cumpliendo la programación e
instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Los materiales y elementos necesarios para el correcto desempeño de las funciones, son
solicitados oportunamente siguiendo los procedimientos establecidos.
6. Los implementos de trabajo se mantienen en perfecto estado de funcionamiento,
cumpliendo las normas y reglamentos de higiene y seguridad Industrial.
7. Los registros son actualizados en los sistemas de información con exactitud, oportunidad y
veracidad.
8. Los informes periódicos sobre las labores desarrolladas son elaborados teniendo en cuenta
las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Los documentos y archivos que se deriven del ejercicio de sus funciones, son manejados
acatando las normas de archivo y retención documental.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Mecánica general
2. Instalaciones eléctricas
3. Redes telefónicas
4. Plomería
5. Construcción
6. Primeros auxilios
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1876
Aprobación de tres (3) años de educación
No requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1877
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4044
Grado:
11
No. de cargos:
Catorce (14)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar soporte y apoyo en el manejo documental y de información de la dependencia dando
cumplimiento a las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Tramitar la correspondencia que la dependencia produzca de acuerdo con las instrucciones
impartidas.
2. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
3. Atender las solicitudes de reproducción y consultas documentales de conformidad con las
instrucciones impartidas.
4. Mantener actualizados los registros en los sistemas de información que le sean asignados
por el jefe inmediato, respondiendo por la exactitud de los datos incorporados.
5. Verificar datos, cifras o cualquier otra información solicitada por el Jefe inmediato.
6. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
7. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
8. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
9. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1878
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos establecidos.
2. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas.
3. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones y procedimientos establecidos.
4. Los registros son actualizados en los sistemas de información con exactitud, oportunidad y
veracidad.
5. Los datos, cifras e información requerida por el jefe inmediato, son verificados con exactitud
y oportunidad.
6. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
7. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos.
8. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas.
9. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de software de oficina e internet
2. Administración y gestión documental
3. Atención al usuario
4. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1879
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
No Requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1880
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4044
Grado:
09
No. de cargos:
Seis (6)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar soporte y apoyo en el manejo documental y de información de la dependencia dando
cumplimiento a las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
2. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
3. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
4. Verificar datos, cifras o cualquier otra información solicitada por el Jefe inmediato.
5. Mantener actualizados los registros en los sistemas de información que le sean asignados
por el jefe inmediato, respondiendo por la exactitud de los datos incorporados.
6. Atender las solicitudes de reproducción y consultas documentales de conformidad con las
instrucciones impartidas.
7. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
8. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
9. Tramitar la correspondencia que la dependencia produzca de acuerdo con las instrucciones
impartidas.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1881
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas.
2. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos.
3. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
4. Los datos, cifras e información requerida por el jefe inmediato, son verificados con exactitud
y oportunidad.
5. Los registros son actualizados en los sistemas de información con exactitud, oportunidad y
veracidad.
6. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones y procedimientos establecidos.
7. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas.
8. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
9. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos establecidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Atención al usuario
2. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1882
Aprobación de tres (3) años de educación
No Requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1883
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4044
Grado:
08
No. de cargos:
Catorce (14)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar soporte y apoyo en el manejo documental y de información de la dependencia dando
cumplimiento a las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
2. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
3. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
4. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
6. Efectuar diligencias externas de trámites de documentación e información de acuerdo con
las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
7. Clasificar los documentos recibidos por la dependencia para su organización, de acuerdo
con los procedimientos establecidos.
8. Reportar las inconsistencias o anomalías que se presenten en el manejo de documentos o
bienes de la entidad de acuerdo con las instrucciones impartidas.
9. Mantener al día el archivo y la correspondencia de la dependencia dando cumplimiento a
los procedimientos y normas establecidas.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1884
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas
2. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
3. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos
4. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas
5. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
6. Las diligencias externas asignadas se realizan oportunamente siguiendo las instrucciones
impartidas por el jefe inmediato
7. Los documentos recibidos por la dependencia son clasificados para su organización, de
acuerdo con los procedimientos establecidos.
8. Las inconsistencias o anomalías presentadas en el manejo de documentos o bienes de la
entidad son reportadas en forma detallada y precisa al jefe inmediato.
9. El archivo y la correspondencia de los documentos de la dependencia se mantienen al día,
cumpliendo con las normas de correspondencia, archivo y retención documental.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet
2. Administración y gestión documental
3. Atención al usuario
4. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1885
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
No Requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1886
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4044
Grado:
07
No. de cargos:
Dos (2)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el desarrollo y
ejecución de las actividades asignadas.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Clasificar los documentos recibidos por la dependencia para su organización, de acuerdo
con los procedimientos establecidos.
2. Efectuar diligencias externas de trámites de documentación e información de acuerdo con
las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
3. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
4. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
6. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
7. Mantener al día el archivo y la correspondencia de la dependencia dando cumplimiento a
los procedimientos y normas establecidas.
8. Reportar las inconsistencias o anomalías que se presenten en el manejo de documentos o
bienes de la entidad de acuerdo con las instrucciones impartidas.
9. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1887
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los documentos recibidos por la dependencia son clasificados para su organización, de
acuerdo con los procedimientos establecidos.
2. Las diligencias externas asignadas se realizan oportunamente siguiendo las instrucciones
impartidas por el jefe inmediato
3. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
4. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas
5. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos
6. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
7. El archivo y la correspondencia de los documentos de la dependencia se mantienen al día,
cumpliendo con las normas de correspondencia, archivo y retención documental.
8. Las inconsistencias o anomalías presentadas en el manejo de documentos o bienes de la
entidad son reportadas en forma detallada y precisa al jefe inmediato.
9. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Atención al usuario
2. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1888
Estudios
Aprobación de dos (2) años de educación
No Requiere.
básica secundaria.
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1889
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4064
Grado:
03
No. de cargos:
Tres (3)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: SECRETARÍA GENERAL – GRUPO DE NOTIFICACIONES Y CERTIFICACIONES
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones complementarias de oficina y/o cafetería encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades asignadas.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Colaborar en labores de oficina que no exijan conocimientos especializados.
2. Entregar y recoger correspondencia, documentos y/o bienes dentro de la entidad.
3. Mantener las instalaciones y utensilios de la cafetería, en perfecto estado de limpieza.
4. Llevar registro de las existencias de insumos y materiales de servicios generales, para
garantizar un óptimo servicio.
5. Solicitar los insumos, utensilios y demás elementos necesarios para una adecuada
ejecución de la labor encomendada.
6. Conservar los equipos y utensilios asignados para la ejecución de las labores
encomendadas, siguiendo las instrucciones y normas para su manejo.
7. Cuidar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas que
regulan su administración.
8. Apoyar la gestión ambiental de la Superintendencia de Industria y Comercio.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las labores de oficina se realizan de acuerdo a las instrucciones impartidas por el superior
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 1890
inmediato.
2. Los documentos y correspondencia se tramitan, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
3. Las instalaciones y utensilios de la cafetería se mantienen en perfecto estado de limpieza.
4. Los registros de las existencias de insumos y materiales de cafetería son elaborados
teniendo en cuenta las instrucciones del Jefe inmediato.
5. Los insumos, utensilios y demás elementos necesarios se solicitan oportunamente
siguiendo los trámites correspondientes.
6. Los equipos y utensilios asignados, se conservan en perfecto estado de aseo y
funcionamiento de acuerdo con las instrucciones y normas para su manejo.
7. Los bienes y recursos asignados se cuidan cumpliendo con las políticas y normas que
regulan su manejo.
8. La gestión ambiental de la Superintendencia de Industria y Comercio, se ejecuta
cumpliendo la normatividad vigente en la materia.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Atención al usuario
2. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de educación básica primaria
Ocho (8) meses de experiencia laboral.