Organiza: Evolución, Centro de Estudios Avanzados Certifica: Bravo Capacitación Ltda. Dirigido a: profesionales y ejecutivos relacionados con procesos y proyectos Diplomado Estrategia y Modelación Procesos (Días martes desde el 21 de abril hasta el 4 de agosto de 2015) Programa preliminar Incluye libro Gestión de procesos, sexta edición (versión preliminar) INSCRIPCIONES E INFORMACIONES EVOLUCIÓN, CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS Coordina: Silvia Bravo C. [email protected] Cel. 92252004 Dirige: Juan Bravo C. [email protected] Cel. 92251100 www.evolucion.cl Evolución Centro de Estudios Avanzados www.evolucion.cl INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE DIPLOMADOS PRIMER SEMESTRE Modelación y estrategia de procesos, días martes desde el 21 de abril hasta el 4 de agosto de 2015. SEGUNDO SEMESTRE Dirección de procesos, días martes desde el 18 de agosto hasta el 15 de diciembre de 2015. CADA DIPLOMADO: Duración 200 horas (80 presenciales y 120 de trabajo guiado). Cada uno contempla clases 2 días sábados en el semestre. Valor cada diplomado: $ 900.000 Lugar: Pedro de Valdivia 450 (UCINF) Sala –201 (zócalo) Contactos: Silvia Bravo, Encargada [email protected] Juan Bravo, Director del Diplomado. [email protected] Modelo general: primera parte (antes de la pausa para el café): práctica de lo aprendido. Segunda parte: clases expositivas. Nota 1: dos diplomados más el proyecto de fin de máster (equivalente en valor y duración a un diplomado más) conforman un Máster otorgado por Evolución, Centro de Estudios Avanzados, el cual a su vez puede ser convalidado para un Máster internacional en la ULSETB (Bélgica) a través de la Escuela de Gestión Europea EGEU. Nota 2: la segunda parte de la sesión (19:00 a 21:00 horas) será compartida con quienes están participando en la maestría en gestión de procesos. Nota 3: los contenidos serán ajustados según sexta edición libro Gestión de procesos. Diplomado modelación y estrategia de procesos 2015 2 Evolución Centro de Estudios Avanzados www.evolucion.cl INTRODUCCIÓN El diplomado se centra en la modelación, estrategia de incorporación y demás aspectos de actitudes y conocimientos. No incluye lo que se refiere al gobierno de procesos de la organización. La modelación visual de los procesos surge de los avances de la teoría de modelos donde se busca la participación de todos en la organización. Es vital, porque ya pasaron los tiempos cuando los modelos sólo eran entendidos por especialistas (y hasta eso es discutible, porque muchos modelos complicados ni siquiera eran entendidos por su autor después de un tiempo). Lograr la representación visual del hacer permite tomar consciencia de lo que hacemos y cómo lo hacemos. Tiene que ver con detenerse, mirar y escuchar para reflexionar y actuar. Recuérdese: lo que no se ve, es como si no existiera. Aunque cualquier tipo de modelo no sirve, si es difícil de entender será un obstáculo en lugar de una ayuda en la toma de consciencia. Todo modelo debe ser simple, visual e intuitivo. Además, el modelamiento visual es: Permanente, no depende de la estrategia, de la priorización ni de un proyecto específico, es como pagar las remuneraciones o abrir las oficinas. Simplemente se hace porque la organización existe, por profesionalismo. Es inherente al hacer, como si fuera su sombra. Vigente, en cuanto refleja el hacer actual de la organización. Participativo, porque los modelos se construyen en conjunto con quienes realizan el hacer. La modelación concluye con la elaboración de los procedimientos y su correspondiente aplicación. Los demás aspectos: estrategia de incorporación, actitudes y conocimientos son vitales para integrar la gestión de procesos en la organización. FUNDAMENTACIÓN ¿Por qué le conviene tomar el diplomado? Porque las orientaciones para el modelamiento ayudan a obtener modelos prácticos, con mayor posibilidad de ser implementados. Aplican para el mapa de procesos, flujogramas de información y lista de tareas. Además de las contribuciones logradas durante la modelización, una vez que los modelos visuales existen como tales, se puede disfrutar de otra serie de grandes beneficios: Guiar el proceso, aplicando el simple hecho del superior rendimiento de lo visual para guiar en forma práctica y real el hacer del día a día. Disminuir los errores a la mitad Diplomado modelación y estrategia de procesos 2015 3 Evolución Centro de Estudios Avanzados www.evolucion.cl Lograr un gran avance en la profesionalización de una organización a través de tener su hacer representado y vigente. Es una forma de explicitar el conocimiento tácito que existe en la organización y hacer gestión del mismo. Entre otros que revisaremos en el seminario. TRABAJO DE DIPLOMADO EN MODELACIÓN Y MONITOREO DE PROCESOS Se emplean los textos guía del diplomado y en cada módulo se aporta a este trabajo de diplomado. El trabajo consiste aplicar la modelación y estrategia de incorporación de procesos a la realidad de la organización donde se desempeña el participante. Se evaluarán avances y al final se presenta el proyecto en un informe en versión digital. Extensión estimada de unas 70 páginas más anexos. Se proporciona una pauta detallada de trabajo. Diplomado modelación y estrategia de procesos 2015 4 Evolución Centro de Estudios Avanzados www.evolucion.cl PROGRAMA DEL DIPLOMADO EN MODELACIÓN Y ESTRATEGIA DE PROCESOS Se trabaja en las prácticas de la siguiente figura en lo que se refiere a estrategia de incorporación de la gestión de procesos y modelación, además de actitudes, conocimientos y competencia relacionada: Prácticas de la Gestión de Procesos (GP) Incorporar la GP Exponer la contribución Planear la incorporación Llevar a la estructura Gestionar el cambio Modelación Dirección de procesos Elaborar mapa de procesos Priorizar e integrar acciones Representar procesos Evaluar Perfeccionar Elaborar el procedimiento Implantar el procedimiento Rediseñar Controlar Realizar mejora continua INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROCESOS ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS Definiciones Casos La administración científica de F. W. Taylor Otros precursores Visión sistémica ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS 6. Exponer la contribución 7. Planear la incorporación de la gestión de procesos 8. Llevar a la estructura 9. Gestionar el cambio MODELACIÓN VISUAL PARTICIPATIVA 1. Elaborar el mapa de procesos 2. Representar procesos 3. Perfeccionar el proceso 4. Elaborar el procedimiento 5. Implantar el procedimiento Diplomado modelación y estrategia de procesos 2015 5 Evolución Centro de Estudios Avanzados www.evolucion.cl COMPLEMENTANDO LA COMPETENCIA CONOCIMIENTOS RELACIONADOS COMPETENCIA RELACIONADA: LIDERAZGO RESULTADO: PRODUCTIVIDAD BIBLIOGRAFÍA MATERIALES Se entregará copia de las presentaciones y material de apoyo en digital. Incluye tres libros: Gestión de procesos, 5ª edición Gestión de procesos en Chile 2012, diagnóstico & propuestas Productividad basada en la gestión de Procesos Puede revisar estos libros en www.evolucion.cl AUDIENCIA OBJETIVO El Diplomado ha sido diseñado para todo profesional interesado en la gestión de procesos. Pueden ser mandos medios y altos que trabajan en programas y agencias vinculadas al ámbito de los proyectos, profesionales del sector privado y ONG's que requieran tener mayores conocimientos sobre la gestión de este tipo de proyectos. En el fondo, profesionales de todas las organizaciones donde el cambio y la calidad son relevantes. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE Aprender haciendo, se dará prioridad a los casos reales de los mismos participantes. DIRECTOR DEL DIPLOMADO Es el Doctor Juan Bravo Carrasco. PROFESORES DEL PROGRAMA DE DIPLOMADOS Juan Bravo Carrasco Doctor por la Universidad de Lleida en Integración de Procesos. Presidente de Evolución, Centro de Estudios Avanzados. Consultor de empresas. Master en Dirección de Informática e Ingeniero de Sistemas UTFSM. Autor de los libros: Gestión de procesos, Liderazgo, Gestión de proyectos, Desarrollo de Sistemas de Información, Reingeniería de Negocios y Análisis de Sistemas, entre otros. Diplomado modelación y estrategia de procesos 2015 6 Evolución Centro de Estudios Avanzados www.evolucion.cl Víctor Silva Ballerini Ingeniero Civil Industrial de la Pontifica Universidad Católica de Chile. Máster en BPM por la ULSETB. Ejecutivo de primer nivel con más de 25 años de experiencia en gestión de empresas productivas y de servicios. Ha cooperado en la implementación de programas de mejora continua, optimización de procesos y gestión de proyectos, todo con altos estándares de calidad. Actualmente es Director de Programas en Evolución, Centro de Estudios Avanzados. Algunos cargos que ha desempeñado son: Director de Operaciones en la Universidad UNIACC, Jefe del Departamento de Impecabilidad en BancoEstado. Tatiana Palma Cachich Psicóloga, Universidad Central; Diplomado en Gestión de Procesos, Universidad de Chile; Diplomado en Gestión en Salud, MedWave, Postítulo en Psicoterapia Cognitivo Postracionalista, Sociedad Cognitivo Post-racionalista. Profesional con 13 años de experiencia en Gestión, liderando equipos en Salud Pública, en: implementación de Programas de Salud Mental, Control de Gestión y Gestión de Garantías Explícitas en Salud en redes de establecimientos de salud pública. Desde 2012 se desempeña en Intersystems Chile, empresa multinacional de Tecnología orientada a la salud, como Encargada de Gestión del Cambio. Diplomado modelación y estrategia de procesos 2015 7 Evolución Centro de Estudios Avanzados www.evolucion.cl Gustavo Ramos Díaz Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago; Postítulo en Tecnologías de Información, Universidad Central; Postítulo en Estrategias y Control de Gestión, Universidad de Chile, Diplomado en Gestión de Procesos, Universidad de Chile. Tiene más de 20 años de experiencia como Gerente de Proyectos en grandes empresas de Consultoría en TI. Consultor en Gestión de Procesos y Gestión de Proyectos. Profesor del programa de Diplomado en Gestión de Procesos en la Escuela de Postgrado de la FEN de la Universidad de Chile. Relator en materias de Gestión de Procesos, BPM y Gestión de proyectos de TI. Gerardo Cerda Neumann Ingeniero Informático de la Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Ingeniería Informática de la Universidad de Santiago de Chile. Candidato a doctor por la Universidad de Santiago de Chile. Académico Facultad de Ingeniería en la Universidad UCINF. Relator de seminarios en la UCINF y Bravo Capacitación. Profesor en las Universidades UCINF, USACH, UNIACC e Iberoamericana de Ciencias y Tecnología. Guillermo Gómez Sandoval Ingeniero Comercial U. de Concepción. Jefe de Contratos Ministerio Secretaria General de la Presidencia. Director de Programas Especiales de Ingeniería Comercial en la U. San Sebastián. Profesor de post grado en IEDE. Secretario de Estudios Ing. Comercial U. Autónoma. Director de Comercialización en el MIM. Gerente Comercial de Mundo Mágico. Profesor de Marketing en la Universidad del Pacifico. Profesor tutor de tesis en Programas MBA, MMyC y Magister en Educación. Claudia Figueroa Ruiz Magíster en Gestión de Organizaciones, (U. Valparaíso), Asistente Social con grado de Licenciada en Servicio Social (Universidad de Valparaíso).Diplomado en Gestión de Calidad Total (U. Católica del Norte), Diplomado en Gestión de Calidad en Salud (U. Mayor), Diplomado en Gestión de RR.HH. (U. Valparaíso), Diplomado en Apoyo Espiritual de Enfermos (U. Finis Terrae), Diplomado en Gestión de Procesos (U. Chile). Profesional 19 años en Salud Pública, implementando Proyectos de Mejora Continua y Programa de Gestión de Riesgos por 4 años. Miembro del SOCCAS (Sociedad Chilena de la Calidad). Raúl Salinas Herrera Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. Profesional enfocado al análisis e innovación en sistemas. Ha desarrollado su carrera en torno a la gestión de procesos y al uso de herramientas de sistema de apoyo para el modelamiento, diseño, rediseño, mejora, medición y control de los procesos de la organización. Se ha desempeñado en diferentes empresas consultoras y de desarrollo de soluciones de software, Diplomado modelación y estrategia de procesos 2015 8 Evolución Centro de Estudios Avanzados www.evolucion.cl además de participar como gerente de proyectos en el Centro de Microdatos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. VALOR DEL DIPLOMADO El valor completo del diplomado es de $ 890.000. Las inscripciones particulares deberán estar pagadas o documentadas al inicio del programa. La gestión operativa y financiera del diplomado está a cargo de Bravo Capacitación Ltda., Rut 78.989.530-9 (cuenta corriente 390607 del Banco Santander), OTEC certificada en ISO 9001:2000, es parte de Evolución, Centro de Estudios Avanzados. Para inscribirse, llenar la ficha de inscripción incluida al final de este documento y enviar al Director del diplomado, Dr. Juan Bravo, [email protected]. El diplomado se realizará con un mínimo de 15 inscritos. CONVALIDACIÓN PARA MAESTRÍA Este Diplomado se puede convalidar en su totalidad para el Máster en Gestión de Procesos y proyectos que ofrece Evolución, Centro de Estudios Avanzados. Es un tercio del trabajo del Máster. Adicionalmente, la maestría puede ser convalidada con la ULSETB. Ver detalle en www.evolucion.cl, donde puede descargar documento “Máster en Gestión de Procesos y Proyectos”. Este Máster consta de tres partes de costo equivalente: diplomado en procesos, diplomado en proyectos y tesis del Máster. CERTIFICACIÓN Se entregará certificado de Evolución, Centro de Estudios Avanzados. REQUISITOS DE APROBACIÓN Un 50% de la nota corresponde a trabajo individual, cada profesor realizará trabajos evaluados que además contribuyan al trabajo de fin de diplomado. El otro 50% corresponde al Proyecto de diplomado, grupal. Asistencia mínima del 75% y la nota mínima de aprobación será de 5 (escala 1 a 7). Diplomado modelación y estrategia de procesos 2015 9 Evolución Centro de Estudios Avanzados www.evolucion.cl NUESTRA EMPRESA DE CAPACITACIÓN Nombre Empresa: Bravo Capacitación Ltda. (BCL) Rut : 78.989.530-9 Rep. Legal : Silvia Bravo Carrasco, [email protected] Cel. 92252004 Dirección : Minerales 119 Quilpué Cuenta Corriente : 390607 Banco Santander BCL fue fundada en 1996, es una empresa del grupo de empresas Evolución, www.evolucion.cl, por lo tanto, los cursos de BCL están apoyados por libros que son proporcionados a cada participante a través de un acuerdo con Editorial Evolución S.A. CURSOS DESTACADOS Gestión de Procesos Optimización de procesos Enfoque al problema Responsabilidad social en la empresa Comunicación interpersonal Modelando una solución de software Gestión de la calidad en proyectos Mejora de Procesos Seis Sigma Gestión de proyectos Liderar equipos de proyectos Planificación Estratégica Trabajo en equipo UML Gestión de proyectos tecnológicos Estrategia tecnológica Fundamento de Procesos y Calidad Modelamiento de datos Además: Visión Sistémica (nuevos avances desde la teoría de sistemas) y Gestión de la Innovación (cómo incorporar un programa avanzado de iniciativas) CLIENTES DESTACADOS Entre otros: Mutual de Seguridad, Caja de Compensación Los Andes, ENAMI, Transportes Jorquera, Transbank, BancoEstado, Colmena, Banco Itaú, El Mercurio, Contraloría General de la República, Integramédica, Enap Magallanes, NCR de Chile S.A., Banco Santander, Gillette Chile Ltda., Termosistema Ltda., Municipalidad de Quillota, Sociedad Aquacultivos Ltda., Empresa Constructora TECSA S.A., Televisa S.A., Asociación Chilena de Seguridad, Senado de la República de Chile, Hospital San Borja Arriaran, Comicrom, ServiEstado, BancoEstado Cobranzas, BancoEstado Microempresas, Rolec, IST, Supermercados ALVI e IBM. Diplomado modelación y estrategia de procesos 2015 10 Evolución Centro de Estudios Avanzados www.evolucion.cl Ficha de Inscripción 2015 DIPLOMADO EN ESTRATEGIA Y MODELACIÓN DE PROCESOS Favor inscribir a las siguientes personas (puede usar más de una línea si lo requiere): (Nombre completo) (RUT) (email) ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Datos para facturación Empresa _______________________________________________________________________ Dirección ___________________________________________ Comuna __________________ Ciudad _____________________________________________ Rut ______________________ Teléfonos _______________________________ E-mail _____________________________ Encargado ____________________________________ Cargo ___________________________ Monto a facturar: $ 900.000 por persona. Indicar forma de pago: depósito en cuenta corriente, retiro en oficina, transferencia electrónica u otra Las inscripciones particulares debes estar documentadas al inicio de la actividad. Lugar de envío de la factura: ................................................................................................................ Observaciones: ………………………………………………………………………………………. Enviar a [email protected] a nombre de Juan Bravo, Director del Diplomado. Con copia a [email protected] a nombre de Silvia Bravo, encargada administrativa. Diplomado modelación y estrategia de procesos 2015 11
© Copyright 2025