Eskuinaldea Deia Osteguna, 2014ko abenduaren 18a/ Nº 111 Hemendik LEIOA HOMENAJEA A LAMIAKO MASKARADA POR SU ANIMACIÓN P.3 LEMOIZ MEJORA LA ESCUELA PÚBLICA CON UNA CUBIERTA P.6 HEMENDIK QUINCENAL HEMENDIK HAMABOSKARIA ZoriontGabon suak eta berri on urte ! ¡Feliz Na v y feliz 2 idad 015! ESTAS NAVIDADES VEN A MONTAR CLUB HÍPICO LA GALEA ADULTOS Y NIÑOS A PARTIR DE 5 AÑOS PLAZAS LIMITADAS 94 460 32 66 ¡Llámanos, te informaremos! hipicalagalea.com • [email protected] • Estrada Goienetxe s/n 48993 GETXO BIZKAIA 2 HEMENDIK Deia – Jueves, 18 de diciembre de 2014 Urduliz Elortza ayuda a los padres a educar El AMPA del colegio crea una escuela en la que los progenitores tratarán aspectos de la educación de los niños Miguel A. Pardo Ser madre o padre no es una tarea nada fácil. Es algo en el que, muchas veces, el instinto es la brújula que guía las decisiones y actitudes a tomar ante las situaciones y problemáticas que pueden plantearse a lo largo del crecimiento de los hijos. Realmente, no hay un libro de instrucciones a la hora de ser progenitor y, por eso, el AMPA del colegio Elortza de Urduliz ha puesto en marcha una Escuela de Madres y Padres en la que, en grupo, tratarán diversas problemáticas que presenta la paternidad. Esta iniciativa nace con el objetivo de ir ganando adeptos para la causas y crear, cada vez, un grupo más amplio de padres y madres que debatan e intercambien experiencias de sus vivencias como progenitores. “Es una cuestión muy interesante y que debíamos abordar”, explica Iratxe de Lara, presidenta del AMPA del colegio Elortza. “Había habido en Uribe Kosta sesiones sueltas para padres y madres, pero nos veíamos en la necesidad de hacer algo más continuo”, señala la responsable de la Asociación de Padres y Madres del Colegio Público urduliztarra. De este modo, la idea que maneja la organización de esta iniciativa que está abierta a todo el mundo y es gratuita no es otra que La Escuela de Madres y Padres se puso en marcha el día 9 en la kultur etxea de Urduliz. Foto: Miguel A. Pardo hacer un encuentro al mes. Así las cosas, dentro de los planes iniciales figura hacer las reuniones un martes de cada mes entre las 17.30 y las 19.00 horas en la kultur etxea de Urduliz. En este proyecto también colabora el Ayuntamiento de Urduliz y el pasado día 9 se celebró la primera sesión. En la misma, el coach y formador José Morgado impartió una charla–taller en la que se analizaba los diferentes estilos de educación y qué hay que dar y pedir en cada etapa. Y es que, estas sesiones abarcan una amplia horquilla de edad, entre los 2 y los 12 años, justo los años en los que pueden for- marse en el centro. “Según se hacen mayores, los problemas son más profundos y hay que buscar respuestas”, indica de Lara. Pero esta iniciativa está totalmente abierta a ampliarse hasta edades más tardías como la adolescencia. “Si viésemos que hay demanda, ampliaríamos el espectro de edad a tratar”, señala de Lara. Este programa se ha ido labrando a lo largo de todo un año. Doce meses confeccionando una programación ambiciosa que busca la participación de los padres y madres. Por ello, para el segundo encuentro que se llevará a cabo el próximo mes, se habilitará una ludoteca mientras tenga lugar la sesión. Y es que, en la primera sesión había niños en el interior del auditorio de la kultur etxea que, junto a sus padres y, sobre todo, madres, escuchaban lo que comentaba el coach José Morgado. “No es bueno que los niños escuchen esto, porque absorben todo, son como esponjas”, señaló el formador. La ludoteca supondrá un paso más de esta iniciativa que parte con el espíritu de expandirse de la escuela al municipio. Desde ahora, los padres y madres de Urduliz tienen un punto de encuentro en este foro que se reunirá cada mes en la kultur etxea. ● EN CORTO ENCUENTROS HASTA EL MES DE JUNIO ●●● Hasta fin de curso. La escuela de madres y padres de Urduliz nace con un programa de charlas y actividades que abarca hasta el próximo mes de junio. Las sesiones se llevarán a cabo un martes al mes entre las 17.30 y las 19.00 horas en la kultur etxea de la localidad. En estos encuentros se analizarán cuestiones como la planificación y la administración del tiempo, las emociones, hábitos y técnicas de estudio para los niños entre otras temáticas muy ligadas al día a día de progenitores e hijos. “Hay muchas opiniones en torno a la educación y queremos escucharlas todas”, asegura Iratxe de Lara, presidenta del AMPA del colegio Elortza. “Urte bat bukatu eta beste bati heldu behar. Erronkaz beterik dator 2015, egoera ez baita erraza jende askorentzat eta guztion artean lan egin beharra daukagu ahal den neurrian hobetzen laguntzeko. Hori delako Urdulizko Udalaren asmoa: gure bizilagunen bizitza eta gure herriaren egoera egunero-egunero hobetzea. Sinestuta gaude, gainera, elkarlanean eta denok batera lortu dezakegula. Elkarturik egon gaitezen, beraz, eta zergatik ez hasi Gabonetan? Une aproposa izan daiteke maite dugun jendearekin egoteko. Zorionak eta ongi igaro gabonetako garaia!”. “Deseo a todo el mundo, especialmente a los vecinos de Urduliz, que pasen unas felices fiestas y que entren en el nuevo año felices, cargados de energía positiva y con una salud de hierro. Pese a que mucha gente lo esté pasando mal, no podemos perder nunca la sonrisa y el optimismo porque siendo pesimistas solo agravamos los problemas. Por todo ello, quiero mandar un mensaje de ánimo a todos aquellos que estén viviendo una situación difícil y, ojalá, con el nuevo año, llegue la solución a muchos de los problemas que se viven hoy en día. Zorionak eta urte berri on!!”. JAVIER BILBAO JULIO ANSOLEAGA Urdulizko alkatea Vecino de Urduliz STAFF Coordinación Rosa Martín Redactor Marta Hernández / Miguel Ángel Pardo Publicidad Departamento Comercial DEIA Tel. 944 599 100 Editorial Iparraguirre S.A. Camino de Capuchinos 6, 5ºC Bilbao E-Mail [email protected] / [email protected] / [email protected] HEMENDIK 3 Deia – Osteguna, 2014ko abenduaren 18 18a Leioa El Ayuntamiento distingue la labor de Lamiako Maskarada “En mi casa celebramos estos días en familia y con buen ambiente. Aunque siempre echemos de menos a los que faltan, es un buen momento para reunirse con los seres queridos y disfrutar de esta compañía. Deseo a todos los leioarras que puedan pasarlo bien en estas navidades esperando a Olentzero y al año nuevo con ilusión”. MARI CARMEN URBIETA Alcaldesa de Leioa La asesoría para educar a los hijos se consolida Cada año, el Consistorio homenajea a vecinos o asociaciones en el Día de Leioa Marta Hernández Lamiako Maskarada, que es una verdadera seña de identidad del barrio leioarra desde hace más de treinta años, fue homenajeada por el Ayuntamiento de la localidad en el tradicional Día de Leioa. Cada año, el Consistorio reconoce el esfuerzo y la impagable labor que realiza alguna entidad, agrupación, movimiento o persona por el bien del municipio en la celebración de una gala que reúne al tejido asociativo y empresarial de Leioa. Esta fiesta se lleva a cabo el día en el que el municipio conmemora su desanexión de la anteiglesia de Erandio. Este 2014 se cumplen 489 años y ha sido Lamiako Maskarada la que se ha llevado los honores y todos los aplausos como ya hiciera el año pasado cuando este montaje se alzó con un Hemendik Saria. “Esta representación tiene un mérito muy grande. Es un evento único con el que todo el barrio se vuelca. Además, las personas que lo organizan lo hacen de una manera completamente altruista”, destaca la alcaldesa leioarra, Mari Carmen Urbieta. Arene Albizu y Arkaitz Correa están al frente de esta actuación que se lleva a cabo en las calles de Lamiako el último viernes del mes de mayo y con la que dan comienzo las fiestas del barrio. “Lamiako Maskarada se basa en la leyenda de las lamias, e intenta unir y englobar a diferentes mitos de Euskal Herria y presentarlos como una fiesta donde la música y la danza se añaden a mitos dándoles una identidad propia”, resume Arkaitz. La representación comienza con los personajes mitológicos, que recorren las calles del barrio con música y baile. Después, ya de noche, se prende una hoguera en el campo de futbito. En esta parte de la función se recrea la leyenda de Prudentzia, que perdió a su marido cuando estaba embarazada y que vio cómo su hijo, al hacerse mayor, decidió ser marinero y abandonar el hogar. Una tarde creyó ver a su vástago volver en un barco, pero no era él y Prudentzia murió ese día. En aquel momento, se escuchó el canto de las lamias y se dice que la vecina se convirtió en una de ellas. AGRADECIMIENTOS “Desde el grupo actual es un orgullo recibir un premio a la trayectoria de este proyecto que empezó en 1978, gracias al trabajo enorme de muchas generaciones diferentes. Los que comenzaron tuvieron que luchar contra grandes dificultades para dar forma a la escenografía y el montaje, ya que los medios entonces eran menores”, recuerda Arkaitz, que tiene muy presente a “José Luis Raymond, que ideó esta Maskarada junto a otros que pusieron a punto la música, el baile, la escenografía y la caracterización de los personajes. Su trabajo es de un valor incalculable para nosotros”. El pasado de Lamiako Maskarada fue brillante, como lo es su presente. Por eso, Arkaitz espera que esta función “pueda seguir realizándose eternamente, para lo que se necesitará que futuras generaciones sigan implicándose como hasta ahora”. ● “Que estas navidades nazca en nuestros corazones una estrella inextinguible que nos ilumine para hacer felices a los que nos rodean, para ser tolerantes con los diferentes, para desear consuelo a los que padecen enfermedad, para solidarizarnos con los excluidos sociales y… para recordar a los que nos señalaron el camino del bien”. JOSÉ IGNACIO SARRIA Presidente del conservatorio Algunos de los responsables de Lamiako Maskarada, el día del homenaje. Foto: Leioako Udala El servicio lleva más de cuatro años atendiendo las consultas de las familias del municipio Es un servicio gratuito. Foto: L. U. El Ayuntamiento de Leioa, a través del área de Educación, ofrece a las familias del municipio desde el año 2010 un servicio gratuito de asesoría acerca de todo tipo de cuestiones relacionadas con la educación y crianza de sus hijos, desde que nacen hasta que llegan a la mayoría de edad. En este tiempo de bagaje, se ha podido comprobar que es la madre la que más frecuentemente realiza la consulta, seguida de ambos progenitores, y en muchas menos ocasiones (siempre por debajo del 10%) ha sido el padre. Respecto a los temas tratados, han sido muy variados, pero hay algunos que se repiten en la infancia, como son los problemas de comportamiento, los hábitos de sueño, las rabietas y la alimentación. En la adolescencia, los asuntos más abordados son igualmente los problemas de comportamiento, y dentro de ellos la falta de comunicación, es decir, el encerramiento del joven en su mundo. También han sido numerosos los casos de consumo de alcohol y drogas. – M. Hernández 4 HEMENDIK Deia – Jueves, 18 de diciembre de 2014 Berango Las colonias navideñas son el lugar de diversión infantil “Desde Berango Atletismo Taldea os deseamos un año 2015 lleno de salud y deporte. Por eso, esperamos que empiecen este año nuevo haciendo ejercicio físico. Ojalá este 2015 sea un año próspero y en el que la Milla de Berango reafirme su puesto como mejor prueba del Estado”. “¿Mi deseo para 2015? Iniciarlo con ilusión, alegría y esperanza de, entre todos y todas, resolver los problemas que más me preocupan: paro, desigualdad, intolerancia, desigualdad entre sexos... Que articulemos una sociedad cimentada en el respeto y la solidaridad”. JOSU HERNÁNDEZ ANABEL LANDA Presidente de Berango Atletismo Taldea Alcaldesa de Berango La programación incluye una visita al PIN. Foto: Z. Alkorta El gaztegune y Berango Antzokia también ofrecerán actividades Miguel A. Pardo Los niños berangotarras no tendrán tiempo para aburrirse esta Navidad. El Ayuntamiento de Berango ha preparado para estas fiestas navideñas un amplio abanico de actividades para que los más txikis puedan disfrutar y, a la vez, aprender y compartir experiencias con otros jóvenes del municipio. Dentro de todas las actividades con carácter navideño, destacan las colonias de Navidad que darán comienzo el próximo día 23 en la kultur etxea de Santa Ana. Ese día, los txikis podrán disfrutar de actividades entre las 10.30 y las 13.30 horas. Pero eso solo será el inicio de una sucesión de actividades que se prolongarán hasta el 5 de enero. El día de Nochebuena los niños tendrán sesión doble de eventos, ya que, en primer lugar, podrán disfrutar de una sesión en el Lasergune y, más tarde, culminarán la jornada visitando la Casa de Olentzero en Mungia. Pasados los días de Nochebuena y Navidad, el día 26 las colonias retomarán su actividad y lo harán con fuerza, ya que esa para esa jornada está prevista una salida al Parque Infantil de Navidad de BEC de Barakaldo. La salida de esta excursión tendrá lugar a las 10.30 horas desde Berango, donde cogerán el autobús que les traslade a la localidad fabril. La vuelta se prevé hacia las 18.00 horas. Las colonias seguirán en los primeros compases de 2015, ya que el día 2 los niños de entre 3 y 5 años irán a Tximipark, mientras que los jóvenes de entre 6 y 14 años irán a patinar sobre hielo. Este programa concluirá el 5 de enero, con una fiesta matutina que se rematará con una chocolatada, en el colegio Merana. GAZTEGUNE Otro de los puntos calientes del ocio navideño será el gaztegune de la localidad. Allí, los jóvenes de entre 18 y 35 años podrán tomar parte en las diferentes actividades que se organicen por navidad. Por ejemplo, hoy finalizará el programa Cocinando por Navidad que servirá a los jóvenes para que se familiaricen con el mundo de la cocina y puedan sorprender a sus familias estas fiestas con sus creaciones culinarias. Por su parte, Berango Antzokia también ha confeccionado una cartelera especial para este final de año y el comienzo de 2015. En este sentido, el espacio cultural berangotarra ofrecerá sesiones de cine, espectáculos de payasos y de magia... Estos montajes se ofrece- rán en euskera y serán un motivo más para que los más jóvenes del municipio no empleen en su vocabulario la palabra aburrimiento. La Navidad será en Berango sinónimo de ilusión, alegría y diversión gracias a las actividades que se desarrollarán en los espacios municipales. ● PROPUESTAS UN GRAN SURTIDO DE ACTIVIDADES ● Visita al PIN. El día 26 de diciembre los niños de las Colonias de Navidad harán una excursión al Parque Infantil de Navidad de BEC. Esta excursión será la actividad más importante de esta iniciativa que comenzará el próximo 23 de diciembre y finalizará el 5 de enero con una chocolatada. ● Ludoteca y ludoclub. Con motivo de las fiestas navideñas, la ludoteca, el ludoclub y la biblioteca infantil suspenderán su servicio por las tardes entre los días 22 de diciembre y 4 de enero. El servicio volverá a la normalidad el 7 de enero. Habrá actividades para todos los gustos esta Navidad. Foto: Deia Deia – Osteguna, 2014ko abenduaren 18 18a HEMENDIK 5 6 HEMENDIK Deia – Jueves, 18 de diciembre de 2014 Lemoiz Los alumnos del centro público disfrutan de nueva cubierta El Consistorio ha invertido 200.000 euros en los últimos tres años en mejorar la escuela Miguel A. Pardo La escuela pública de Lemoiz ya luce una nueva cubierta que haga del centro escolar un espacio más moderno y que se adapte mejor a las necesidades de los escolares del municipio. El Consistorio lemoiztarra ha hecho una fuerte apuesta por mejorar las instalaciones de la escuela pública y ha destinado 100.000 euros de sus arcas para acometer estos trabajos de mejora del tejado del colegio público. De este modo, se ha logrado erradicar las goteras y aumentar el volumen de este edificio que se espera pueda ser ampliado el próximo año y, así, poder adaptarse al posible crecimiento poblacional que pueda experimentar el municipio en los próximos años. Con la cuantía destinada a sufragar los costes de estos trabajos, el Consistorio lemoiztarra ha invertido un total de 200.000 euros en los últimos tres años para hacer de la escuela municipal unas instala- ciones más modernas y confortables tanto para los alumnos como para el resto de la comunidad educativa. TEJADO ACORDE A LOS TIEMPOS En este sentido, los trabajos han consistido en retirar la vieja cubierta, reforzar la estructura de las instalaciones, subir la altura de las paredes y poner un nuevo tejado. “Trabajamos para dotar a la escuela de Lemoiz de una infraestructura de calidad y acorde a los nuevos tiempos”, explicó Unai Andraka, alcalde de Lemoiz. “Una de las características de este proyecto ha sido que se han empleado materiales reciclados, lo que ha hecho que estos trabajos hayan sido respetuosos con el medio ambiente. Estamos sensibilizados con el medio ambiente y con la reutilización de materiales. Por ello, decidimos que en la obra tenía que primar el material reciclado”, finalizó Andraka, el primer edil lemoiztarra. ● UNAI ANDRAKA Alcalde de Lemoiz El proyecto ha costado al Consistorio 100.000 euros. Foto: Deia El Ayuntamiento crea un observatorio para detectar las necesidades de los mayores de 80 años El grupo donostiarra The Upper Room actuará el día de los Santos Inocentes en la iglesia de Santa María El Ayuntamiento de Lemoiz ha impulsado la creación de un observatorio de las necesidades sociales de las personas mayores. El objetivo de este instrumento no es otro que poder detectar las necesidades que tengan los vecinos de más edad. El primer paso que ha dado este observatorio ha sido conocer de primera mano la situación de las personas mayores de 80 años del municipio. Para ello, trabajadores de la empresa adjudicataria del servicio han visitado los hogares en los que estos vecinos viven solos o en pareja. El tipo de trabajo de investigación que se quería llevar a cabo en este proyecto ha hecho que se dejase de lado el tradicional método de muestreo. Para ello, personal especializado ha acudido a todas las casas de la localidad habitadas por mayores de 80 años solos o en pareja. De esta manera, han podido ver in situ la situación de cada uno de los mayores del municipio detectando con mayor precisión las necesidades que tiene cada uno de ellos. En base a lo visto en los hogares y en las opinio- nes que han aportado los mayores a lo largo de estas visitas, los profesionales han valorado diversos aspectos a mejorar para hacerles la vida más fácil. Uno de los aspectos que quiere trabajar este observatorio es la integración social de estas personas y, en ese aspecto, la supresión de barreras arquitectónicas tiene una gran importancia. De esta manera, se estima que las barreras arquitectónicas no solo están en las calles, sino también en el hogar. Por ello, en estas visitas se ha valorado las características de cada casa y la posibilidad de adecuarlas a la movilidad y las posibilidades de sus habitantes. Asimismo, también se han tenido en cuenta otros aspectos como puede ser el cuidado personal de cada una de las personas visitadas. En este observatorio también han tenido muy en cuenta las relaciones sociales que puedan tener los mayores. Por ello, se han analizado qué tipo de relaciones tienen con su entorno y la periodicidad de las mismas. En este aspecto, también se ha buscado tejer nuevas redes sociales entre mayores, ya que las relaciones del día a día son básicas para que los más experimentados de Lemoiz tengan una vida más amable estando integrados en la sociedad. – M. A. P. “Zorionak eta Urte berri on lemoiztar guztioi. Me gustaría desearos unas muy felices fiestas, especialmente, a quienes peor lo estáis pasando por la crisis. Ciertamente, han sido y son muchas las dificultades económicas que atravesamos, pero eso no va a impedir que trabajemos todos los días para mejorar nuestro pueblo”. “Armintzako Jai Batzordeko kideen izenean, zoriona, osasuna eta alaitasuna opa dizuegu datorren urterako. Goza itzazue Gabonak eta gogora ezazue zuekin ditugun hitzorduak; alde batetik Txapel Reggae festibala eta Karmengo Jaiak uztailan eta, bestalde, Santo Tomaseko jaiak urrian. Urte berri on lemoiztar guztiei!” IAN WHYNACHT Armintzako Jai Batzordea EN DETALLE ● Conocer las necesidades. El objetivo de este observatorio es conocer las necesidades que tienen los mayores de 80 años del municipio para poder actuar en el sentido de ayudarles y facilitar su vida diaria. ● Todos los mayores, consultados. En este estudio, se ha decidido no escoger una muestra, sino analizar ‘in situ’ la situación de todas las personas mayores de 80 años de Lemoiz para actuar en consecuencia. En el estudio se ha consultado a los mayores. Foto: D. de Haro HEMENDIK 7 Deia – Osteguna, 2014ko abenduaren 18 18a Getxo Ollarretxe y Maidagan añadirán más zonas verdes a la localidad “Eguberriak ospatzeko eta elkartzeko garaia da, baina baita ilusio eta itxaropenerako garaia ere. Izan ere, Getxo solidarioa bat sustatzeko konpromisoarekin jarraituko dugu, ekonomikoki dinamikoa dena eta gure udalerria bereizarazten duen bizikalitatearekin. Hori guztia ondorengo itxaropenarekin: guztion artean bizi dugungarai zail honi atxikitako zailtasunak gaindituko ditugula. Horregatik guztiagatik, urte berriko erronkei aurre egiteko beharrezko ilusioa transmititu behar diguten Eguberrien alde agertuko gara. Urte barri on!”. IMANOL LANDA Alcalde de Getxo Las obras del espacio libre tras el soterramiento del metro estarán terminadas en enero de 2015 Marta Hernández Getxo ganará más zonas verdes y de esparcimiento tras la conclusión de las obras que se están ejecutando en la actualidad en la calle Ollarretxe y en el entorno de Maidagan. Por un lado, en el tramo entre El Redentor y la avenida Salsidu se suavizará el tráfico ya que se reducirá la anchura de la calzada actual, que pasará de tres a dos carriles; se habilitarán 43 nuevas plazas de aparcamiento y se creará una zona ajardinada y peatonal de 1.100 metros cuadrados, entre otras medidas. Por otro lado, en la superficie que ha quedado libre tras el tramo soterrado del metro en Maidagan se diseñarán zonas de juego, lugares de estancia (algunos de ellas cubiertas) y un amplio espacio verde, en concreto 1.640 metros cuadrados. Está previsto que las labores en Ollarretxe, que requieren una inversión de 1,1 millones de euros, concluyan dentro de cinco meses. El concejal de Urbanismo, Joseba Arregi, explicó que el ámbito de actuación ocupa una extensión de 16.240 metros cuadrados. Arregi puntualizó que tras la intervención, el número total de plazas de aparcamiento disponibles en este tramo de calle será de 88, dos de ellas reservadas a personas con movi- lidad reducida. Asimismo, se van a conectar los tramos de bidegorri, se colocarán pasos de peatones elevados en las concurrencias con las calles Bidebarri y Elorri y se asfaltará todo el tramo de la vía. Asimismo, las zonas verdes serán rediseñadas. Respecto al arbolado, se mantendrán siete de las unidades existentes de gran porte, ya que su estado lo permite, y a ellos se añadirán 29 nuevas. En torno a El Redentor se va a crear una nueva plazoleta de 1.710 metros cuadrados, de los que 570 serán de zona verde. En este nuevo espacio peatonal se instalarán siete bancos y cuatro sillas, además de las correspondientes papeleras en todo el ámbito de actuación. Por su parte, la actuación en la superficie de Maidagan estará terminada en enero de 2015. Así, Getxo contará con un nuevo espacio público, con un área de 4.008 metros cuadrados, que tendrá similares características a las que presentan las plazas y parques de otras zonas de esparcimiento ya remodeladas en la localidad. La parte de ocio dispondrá de zonas de juegos infantiles con nuevo mobiliario urbano y una fuente. Dentro de ella habrá un espacio cubierto y, además, se habilitarán itinerarios peatonales. ● Las labores en Ollarretxe comenzaron hace dos semanas. Foto: M. H. Xabier Lijó y Jorge Mengotti ofrecen un recital de oboe y piano en Las Arenas “Os deseo ilusión para dar el primer paso; ilusión para empezar cosas posibles e imposibles, para equivocaros y para acertar, para perdonaros y perdonar, para besar y abrazar, para hablar y escuchar, para escribir libros y para leerlos rozando sus páginas de papel, para quitar la vista de los móviles y mirar a la gente, para dar importancia a las cosas pequeñas y quitársela a las grandes”. PEDRO FERNÁNDEZ PUIG Escritor El concierto será en la Escuela de Música Andrés Isasi el próximo sábado, día 20, a partir de las 19.30 horas La Escuela de Música Andrés Isasi de Las Arenas saboreará el próximo sábado, día 20, un recital a cargo de Xabier Lijó, al oboe, y de Jorge Mengotti, al piano. Estos dos jóvenes talentos podrán melodía a la Navidad en Getxo. El concierto comenzará a las 19.30 horas y la entrada tendrá un coste de 8 euros. “El programa que ofrecemos está constituido por cuatro grandes obras del repertorio para oboe y piano, presentando una gran variedad de géneros y estilos”, resumen los artistas. En concreto, los asistentes podrán disfrutar del Adagio y Allegro op. 70, de R. Schumann (1810-1856); las seis metamorfosis de Ovidio para oboe solo, de B. Britten (1913-1976); la sonata para oboe y piano, Elegía, Scherzo y Deploración, de F. Poulen (1899-1963); y Fantasía sobre temas de Rigoletto, de G. Verdi, de G. Daelli (1800-1860). Xabier Lijó nació en Bilbao y realizó sus estudios musicales en Donostia (Musikene) bajo la tutela de Juan Manuel G. Lumbreras y en Utrecht (Holanda). Fue becado por la Diputación Foral de Bizkaia y obtiene, cum laude, un máster en interpretación con Ernest Rombout. Dentro de su actividad solística, ofrece conciertos en países como Holanda, Reino Unido y Japón, donde es seleccionado para participar en el Festival Internacional de Oboe en el año 2012. Por otro lado, realiza grabaciones para la radio y la televisión de países como Brasil, Uruguay, Japón, Holanda, Escocia, Turquía o Alemania y en cuanto a su actividad pedagógica, en 2013 imparte masterclasses en São Paulo invitado por el Instituto Baccarelli y en 2014 en la III edición de la Semana Musical Náquera Sona. Por su parte, Jorge Mengotti es de Madrid. Obtuvo el título de Grado Medio junto a Carmen Manzano. Posteriormente recibió clases de la “El programa está compuesto por cuatro obras con variedad de estilos y géneros” XABIER LIJÓ Y JORGE MENGOTTI Músicos pianista rusa Nino Kereselidze durante dos años en la Escuela de Música Katarina Gurska. Ha recibido numerosas clases magistrales de los pianistas más importantes del panorama musical estatal e internacional. Asimismo, ha sido galardonado en numerosos concursos del Estado e internacionales, tanto de piano solista como de música de cámara. Además de su formación musical, obtuvo el título de la Licenciatura de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid. – M. Hernández 8 HEMENDIK Deia – Jueves, 18 de diciembre de 2014 AGENDA NAVIDEÑA rreta y a Urduliz. El desfile gorliztarra finalizará en el frontón municipal, mientras que en el pasacalles de Urduliz se realizará en el parking de Igeltzera. Casi sin tiempo para tomarse un respiro, a las 18.30 horas comenzará su desfile por Berango que partirá desde la kultur etxea de Berangoeta y finalizará en el frontón de la localidad, donde los más pequeños recibirán al carbonero y le comentarán sus deseos . Olentzero llenará de luz y alegría las caras de los niños cuando pasee por las calles de Uribe Kosta y Eskuinaldea el día 24. Foto: J. M. Martínez L lega la Navidad y con ella también el esperado momento por los más pequeños de disfrutar de su tiempo de ocio jugando y soñando con los regalos que les traerán Olentzero y los Reyes Magos. Para hacer el tiempo libre de los pequeños más ameno, los municipios de Uribe Kosta y Eskuinaldea han preparado una extensa cartelera de actividades navideñas entre las que destacan las cabalgatas de Olentzero y los Reyes Magos que llenarán de magia e ilusión las calles de las localidades los días 24 de diciembre y 5 de enero respectivamente. El día de Nochebuena es una jornada de mucha ilusión y tensión entremezclada, ya que, esa noche, Olentzero llegará a sus casas. Como aperitivo, el carbonero se paseará junto a su esposa Mari Domingi por diversos puntos de Uribe Kosta y Eskuinaldea. La actividad se centrará en la tarde del día 24, pero el car- La ilusión llega a Uribe Kosta y Eskuinaldea OLENTZERO Y LOS REYES MAGOS LLENARÁN LAS DOS COMARCAS DE LUZ, COLOR Y EMOCIÓN A LO LARGO DE ESTAS NAVIDADES Un reportaje de Miguel A. Pardo bonero llegará a Barrika el día 23. Allí realizará un tour por la localidad que comenzará a las 17.00 horas en Ander Deuna Kultur Aretoa, donde recogerá cartas y escuchará los deseos de los más pequeños. Después de eso, junto a Mari Domingi harán una kalejira que partirá de Txintxilandia a las 18.30 horas y que pasará por el frontón para finalizar a las 19.30 horas en la iglesia, donde Barrika recibirá a Olentzero. Por su parte, la actividad del día de Nochebuena se iniciará a las 17.00 horas, cuando el carbonero comen- zará su ruta por Getxo con el desfile por Algorta y Andra Mari. Por su parte, a las 17.30 horas será el turno de Romo, una hora antes que en Areeta. El carbonero y Mari Domingi tendrán una agenda apretadísima, tanto, que a las 18.00 horas llegarán a Gorliz, concretamente a Iba- CABALGATAS DE REYES La Navidad comienza cargada de ilusión por la espera ante los regalos que vaya a dejar Olentzero y finaliza con la misma dosis de ilusión ante la llegada desde Oriente de los Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar llenarán de luz y color las calles de los municipios de Eskuinaldea y Uribe Kosta con sus cabalgatas. La tarde del 5 de enero, ellos serán los protagonistas ante la atenta mirada de admiración de los niños. Los Magos de Oriente tendrán su primera parada en Getxo, a donde llegarán a las 18.00 horas. Subidos en sus carrozas, darán lustre a una cabalgata que partirá desde el polideportivo de Andra Mari que recorrerá esta zona del municipio así como Algorta y que finalizará en el Casino a las 19.00 horas. Luego, serán recibidos en Villamonte, antes de poner rumbo a partir de las 19.30 horas hacia Romo y Areeta. Asimismo, los poderes mágicos de sus majestades, harán posible que puedan estar también a las 19.30 horas en Berango. Los niños berangotarras también tendrán la oportunidad de ver a Melchor, Gaspar y Baltasar en la cabalgata que partirá desde Berangoeta para finalizar en el frontón municipal. Más tarde, una vez sean recibidos los Reyes Magos, Dj Xaibor dará ritmo con su música a una noche que será mágica y en la que tanto Uribe Kosta y Eskuinaldea rebosarán ilusión a la espera de los regalos que dejen Melchor, Gaspar y Baltasar bajo el árbol de Navidad. ● Deia – Osteguna, 2014ko abenduaren 18a 18 Partekatu gehiago lortzeko Compartir para tener más Zori o nak et a Urt e Berri On HEMENDIK 9 10 HEMENDIK BUENOS DESEOS Deia – Jueves, 18 de diciembre de 2014 DEIA Hemendik Sariak 2014 “Eguberri zoriontsua opa dizuegu, gure urtea borobila izan da eta horretan Hemendik sariak asko lagundu du” “Elortza eskolako partaideen partez, DEIAko irakurleei 2015a ilusioz beteriko urtea izan dadila opa dizuet” “Os deseo un feliz año nuevo a todos, especialmente, a quienes lo estáis pasando mal. ¡¡Ánimo y fuerza!!” “El deporte es salud y valores solidarios, por eso, deseo que el año que viene llene vuestras vidas de deporte” ITXAS ARGIA IISABEL PACHECO IÑAKI GONZÁLEZ TXUS DÍAZ “Felices fiestas a todos y que tengáis mucha suerte en el nuevo año; espero que se cumplan todos vuestros deseos en un gran 2015” “Deseo que en el nuevo año podáis llevar a cabo todos vuestros proyectos y retos con la mayor de las ilusiones” “Que 2015 traiga salud y felicidad a todos y que sigamos viendo por mucho tiempo al Urduliz en División de Honor” “Os deseo que el espíritu de la ilusión y la esperanza en un futuro mejor para todos brille con intensidad en estas fechas” JAIME BUSTO JOSÉ ÁNGEL IRIBAR JOSU UNIBASO JAVI LANDETA Agrupación Piloto gorliztarra Urdulizeko Elortza eskolako zuzendaria Exportero del Athletic Simon de Otxandategi Dantza Taldea Presidente del Urduliz F.T. Presidente de Ugeraga Kirol Elkartea Presidente de la Sociedad Deportiva Leioa “Espero que Olentzero traiga éxitos para el deporte vizcaino y, en concreto para Leioa, una piscina que esté a la altura” “Eroski Berango os desea un feliz 2015 y agradecemos vuestra confianza diaria. Creemos en Eroski, contigo” “Deseo que 2015 sea un año repleto de ilusiones, alegrías y buenas noticias y que os vaya todo sobre ruedas” “Urtero bezala eta ohiko esaldia badaere, urte berri on izan dezazuela opa dizuet DEIA Hemendikeko irakurleei” “Deseamos a todos nuestros clientes un 2015 lleno de paz, salud y trabajo tras un año que ha sido muy difícil para nosotros” ALBERTO CASTRO NIEVES DOLARA MANU ZULUAGA MAGDALENA ZABALA GARBIÑE URIBE Presidente de Leioa Waterpolo Gerente de Eroski Berango Autos Amabe de Leioa Presidenta de Izanik Plentzia Joyería Iñaki de Getxo HEMENDIK 11 Deia – Osteguna, 2014ko abenduaren 18 18a Vivimos atrapados por un estrés que no nos permite vivir el momento presente que es el único momento real. “La vida solo es ahora”, explica Roberto Alcibar Janire Jobajuria BILBAO – Roberto Alcibar pasó de ser un ejecutivo estresado a instructor de un programa antiestrés que libera a las personas de la “esclavitud de la mente” simplemente con un entrenamiento que ayuda a la gente a vivir con la atención puesta el momento presente, pues es lo único real, y no hacerlo con la cabeza ni en el pasado ni en el futuro. Antes era usted un ejecutivo de una empresa. ¿Qué pasó para dar este salto? —Desde joven he trabajado en funciones directivas, como gerente, director de marketing, una vida laboral con responsabilidades y un estrés con el que no sabía manejarme bien. Este estado me condujo a un problema de salud que me obligó a parar. Entonces yo estaba sordo a las señales del cuerpo y no lo vi venir. Fui consciente de que llevaba una vida que no quería seguir llevando. Salí de este proceso con el convencimiento de que tenía que vivir de otra manera. Me interesé mucho por el desarrollo personal. Un día, no por casualidad, cayó en mis manos un libro de Mindfulness: Con rumbo propio, una vida sin estrés. Al leerlo, sentí que me quería dedicar a ello. Buscaba algo en lo que poner el corazón. Ahora es el propósito de mi vida. A mí me la ha cambiado y por ello lo divulgo ofreciendo conferencias gratuitas a todos los colectivos que lo precisen. Actualmente este programa está reconocido a nivel mundial como la mejor intervención cuerpo-mente para el estrés, ansiedad y malestar emocional. ¿Qué es el Mindfulness? —El Mindfulness significa poner atención al momento presente para vivir la vida con otra intensidad. Que cada situación, que cada cosa que haces bien –sea comer, pasear o besarte– requiera toda tu atención. Estate a lo que estás. Vive ese momento, porque lo único real es el momento presente. Si en vez de vivir ese momento estás pensando en lo que vas a hacer dentro de quince días o lo que te ha pasado hace un rato, te estás perdiendo ese momento, te estás perdiendo la vida real. Hay personas que viven así casi constantemente. Lo que viven es una película continua en su cabeza ajena a la realidad. Encima, normalmente el pasado y el futuro nos acarrean sentimientos de tristeza, culpa –el pasado– o ansiedad y estrés, el futuro. Estos sentimientos no solucionan el problema que tengas sino que te hacen mal a ti. Con la vida que llevamos, ¿es posible salir de ese bucle? —Es posible para cualquier persona. La práctica de Mindfulness no requiere ni una edad determinada, ni una forma física concreta ni nada. Aunque también es cierto que hay Roberto Alcibar MINDFULNESS–LA SOLUCIÓN AL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD “El Mindfulness ayuda a no engancharse en los pensamientos y vivir con menos estrés y ansiedad” que entrenarse porque el ritmo de vida acelerada, las obligaciones laborales, las mil circunstancias de la vida actual nos llevan a desconectarnos de la vida pensando más en lo que tengo que hacer que en lo que estoy haciendo. Es decir, empieza a poner tu atención en lo que vas a comer hoy. Saborea la comida, huélela. No engullas, disfruta. La vida puede ser como una cata de vino continua con Mindfulness. —Debería, si exageramos un poco. Si cada cosa que vives la vivieses con esa atención y esa intensidad los momentos tendrían más luz y color “En enero comenzamos nuevos cursos y ahora en diciembre ofrecemos charlas gratuitas el 22 y 26” “También tendremos talleres prácticos orientativos los días 20 y 27 próximos” “El estrés pasa factura a la salud aunque no podemos adivinar cuándo ni en qué parte del cuerpo” y la vida más sabor. La vida se compone de un continuo de momentos presentes, si los saboreas vives la vida y si no, te los pierdes porque tu cabeza está en otra parte, realmente tú no vives la vida real, vives tus películas, que por lo general son las que te hacen sufrir. Mindfulness es hacer lo contrario: para no estresarme y mi cabeza no sea la dueña voy a procurar poner atención a muchas cosas de mi vida cotidiana. Esos momentos de parada y atención son momentos de paz y descanso de la mente, de dejar de comerte el tarro. ¿Esto se nota a nivel de la salud? —Sí, una situación de desequilibrio mental, un estrés crónico, ansiedad, depresión, etc. se traduce en un desequilibrio físico. No sabemos adivinar cuándo y en qué zona del cuerpo, pero es seguro que nos pasará factura; además del deterioro de las relaciones en nuestro entorno familiar, laboral , etc. La práctica de Mindfulness nos ayudará a no engancharnos en nuestros pensamientos y vivir con más equilibrio mental y emocional. Vivir con más salud y felicidad. Se trata de pensar menos en el pasado y el futuro y disfrutar más del presente. Es decir , vivir la vida que solo es ahora. —¿Qué pediría a Olentzero para 2015? Que saboreemos la vida aquí y ahora, momento a momento. ¿Cómo se pueden poner los interesados en contacto con usted? —Principalmente por mail para enviar información detallada ([email protected]) o la web www.esmindfulness.com. También pueden llamar al teléfono de información 94 424 38 37 del Centro Espacio Azúl o al 619 424 297 o 607 211 735. Tenemos disponibilidad total para impartir conferencias gratuitas donde lo requieran, casas de cultura, sedes de asociaciones, etc. Mindfulness es una manera de vivir, quizás de la única manera que podemos llamar vivir. En las charlas explico el porqué no debemos ser títeres de la mente. Cómo observar un pensamiento sin identificarnos con él para liberarnos de la esclavitud de la mente. Los días 22 y 26 de diciembre daremos charlas gratuitas. Y el 20 y 27 ofreceremos talleres prácticos orientativos. Además, en enero comenzamos nuevos cursos. ● Mindfulness, la solución al estrés y la ansiedad Roberto Alcibar es instructor acreditado del programa de reducción de estrés de Mindfulness MBSR. Foto: Sergio Gardoki 12 HEMENDIK Deia – Jueves, 18 de diciembre de 2014 OLENTZERO EN PLENTZIA Mitología en la dulce Navidad de Plentzia MÁS DE CIEN PERSONAS PARTICIPAN EN LA FUNCIÓN QUE INCLUYE A OLENTZERO Y A OTROS PERSONAJES DE LA CULTURA VASCA Un reportaje de Marta Hernández O lentzero realiza una labor extraordinariamente mágica la noche del 24 de diciembre para que todos los niños de Euskadi –aquellos que se han portado bien durante el año– se despierten el día de Navidad con todos los regalos que le han pedido por carta. Sin embargo, el entrañable carbonero tiene un poco más mimados a los pequeños –y también a los mayores– de Plentzia. En la villa marinera, tiene una misión especial, en la que le echan un cable unos amigos muy peculiares: lamias, sorginak, pastores... Y es que la tarde de Nochebuena, las calles de Plentzia asisten a una representación con Olentzero como protagonista, y con personajes de la cultura y la mitología vasca, música, disfraces, una narración en euskera... Todo para dar vida a un cuento que nunca falta a su cita navideña desde hace más de treinta años. El acto comenzará en torno a las 18.30 horas con un pasacalles que saldrá desde el puente peatonal de la localidad y, tras recorrer el casco viejo atravesando Erribera, la cuesta del Palas, Barrenkale, Artekale y Goienkale, finalizará en la plaza de la Iglesia, donde se llevará a cabo la representación de la historia del viejo carbonero y otros personajes de la mitología euskaldun, que ador- nan esta narración única. Miren Ercoreca es una de las organizadoras de este espectáculo que implica a unas cien personas y ella siempre destaca el papel que juegan todos y cada de los que se involucran en esta función urbana, pero sobre todo, de los más jóvenes, ya que ellos aseguran el porvenir de esta bonita iniciativa exclusiva de la villa. “Creo que este año hay más chavales jóvenes que nunca”, apunta. La participante más pequeña tiene menos de 2 añitos, a ella, se unen grupos de gente de 5 a 7 años; de 9 a 11; de 12 a 14 y las doce personas que tienen alrededor de 16 años y entre 40 y 50. En octubre empieza ya la organización y en noviembre, los ensayos de esta obra que habla del origen de Euskal Herria. Es por ello que en este montaje se habla de los cuatro elementos: agua, tierra, aire y fuego, de la diosa Mari, la deidad principal de la mitología vasca; de Eguzki eta Ilargi, las diosas del Sol y de la Luna; de los gentiles, que eran los pobladores del territorio antes de la entrada del cristianismo. Una vez instaurado de forma general la religión cristiana, estos personajes se refugiaron en lugares alejados viviendo pacíficamente. Se les se les atribuye una fuerza inhumana y así se refleja en esta función. También están en Plentzia Basajaun, el hombre salvaje del bosque y se representa con un enorme cuerpo cubierto de pelo. Es el protector de los rebaños y de los pastores y así, por ejemplo, cuando se aproxima las tormentas y temporales avisa a los pastores con grandes gritos. Las lamias, las sorginak y hasta La Inquisición y los soldados están reflejados en esta excepcional actuación que concluye con la quema de Olentzero, el último gentil, que con el fuego, es purificado y puede regresar cada Navidad a la villa costera. LOS INICIOS Los orígenes de este evento navideño están en Gotzon Pérez Laraudogoitia y en el grupo de txistularis del batzoki que querían potenciar la cultura euskaldun en aquellos años postfranquistas y pensaron que recurrir a Olentzero era una excelente manera. Además, así se otorgaba un papel especial a esta figura frente a otras como la de los Reyes Magos y Papá Noel o Santa Claus. Durante los primeros años, se hacía un muñeco del carbonero y se realizaba un pasacalles con los txistularis. Después, se fueron introduciendo aportaciones nuevas: se apuntaron los txikiteros, se cantaba al Olentzero en la plaza de la Iglesia y, a continuación, se quemaba el muñeco –un desenlace que ha permanecido intocable con el paso de los años–, más tarde se fue montando una pequeña obra de teatro con narrador y personajes… Y cada vez esa función fue más y más grande, hasta desembocar en lo que es hoy en día. ● Personas de muy distintas edades toman parte en un espectacular montaje que recorre las calles de Plentzia el día de Nochebuena desde hace más de treinta años y en el que también actúan los remeros del Club Arkote. Fotos: Plentziako Olentzero HEMENDIK 13 Deia – Osteguna, 2014ko abenduaren 18 18a COMERCIOS UNIDOS DE LEIOA El comercio, aún más cerca en el final de año LA ASOCIACIÓN QUE ENGLOBA A LOS ESTABLECIMIENTOS DE LEIOA REGALA 2.000 EUROS E IMPULSA UN CONCURSO DE OLENTZEROS Un reportaje de Marta Hernández N avidades son luces, son regalos, son comilonas, son familia y... son comercios. Al igual que el árbol típico tiene que estar adornado con ángeles, espumillón, bolas y estrella, estas fechas no se entienden sin el papel que juegan los establecimientos de los municipios. Son el colorido de las calles, son el lugar más cercano y más cálido donde encontrar todo lo que hace falta para poner en la mesa –uno de los elementos que más relevancia adquiere estos próximos días– o para que Olentzero llene su saco con buenos y golosos regalos. Además, son la animación que dibuja sonrisas con la puesta en marcha de sus iniciativas. Los malos tiempos sacuden al sector comercial, que lejos de embajonarse, mira para adelante y cada vez está más activo. Sobre todo, de cara a las fechas navideñas. Un claro ejemplo de todo ello son los Comercios Unidos de Leioa, que protagonizan un fin de año con mucha actividad y dinamismo. La pasada semana, sin ir más lejos, la asociación comercial ha sorteado dos pagas extraordinarias, de 1.000 euros cada una, entre los clientes. Las personas que han estado haciendo sus compras en los establecimientos asociados de la plataforma han recibido puntos para pegar en unas tarjetas, que después, fueron depositadas en urnas. De entre todas las papeletas recopiladas se han extraído dos, que han mostrado los nombres de los agraciados con 1.000 euros para gastar en los establecimientos de la asociación. Las afortunadas han sido Ana María Vadillo y Petri Villares. El presidente de la agrupación, Ángel Manrique, felicita a los ganadores y se muestra satisfecho con los buenos resultados de esta iniciativa: “Hemos recogido casi 1.700 tarjetas. Creemos que ha sido un éxito”. La experiencia de repartir premios le está gustando a Comercios Unidos de Leioa, que a mediados del mes de enero desvelarán qué Olentzero de los que ya ocupan las tiendas de la localidad es el mejor. Y es que 16 entrañables carboneros se están haciendo ver en otros tantos negocios del municipio fruto del concurso de olentzeros que organizó la plataforma. Para esta actividad dinamizadora y navideña, los comerciantes han contado con una colaboración extraordinaria, ya que los olentzeros han sido realizados por alumnos de los colegios leioarras. Los más pequeños han dado forma a unos aitites en plena forma y muy saludables, ya que están hechos con materiales reciclables. Y si en el concurso de las pagas extraordinarias era el azar el que determinaba a los ganadores, en este caso, serán los votos de los propios clientes los que elijan al Olentzero más singular. ‘MARI PEPA’ Y ‘ARLOTE’ Este personaje tan tradicional en Euskadi comparte sitio en Leioa con unos populares muñecos en la localidad. Y es que Mari Pepa y Arlote son seña de identidad del municipio y están estos días también en las tiendas. Recreaciones de esta pareja fueron puestas a la venta en establecimientos con fines solidarios. La recaudación será donada a la asociación Sortarazi para que pueda repartir alimentos entre las personas y las familias más necesitadas de la ciudad. El precio de cada muñeco es de 10 euros, en el caso de los pequeños, y de 20 los grandes. Las Mari Pepas y los Arlotes se pueden encontrar en las tiendas adheridas al servicio de transporte a domicilio de las compras. Una campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento a la que se han sumado varios negocios de Comercios Unidos de Leioa, que consiguen así, estar más cerca de la gente. Y es que la proximidad es una de las características que define a esta plataforma. De hecho, está presente en muchas de las actividades que se llevan a cabo en el municipio. El pasado domingo, por ejemplo, tomó parte en la feria agrícola y ganadera ofreciendo la posibilidad de degustar caracoles y sidra Eusko Label. Y continuando con ese cóctel de cercanía y gastronomía, el día 23, a las 18.00 horas, integrantes de la agrupación estarán repartiendo castañas asadas en el bulevar. Esta acción tradicional en Leioa se suma a las muchas propuestas en estas fechas. ● Los comercios de Leioa han adornado sus locales con motivos navideños. Foto: M. Hernández artcipa en la valoracion entraras en el soreto de una cesta de avidad Balora ezazu gustoko duzun Olentzeroa eta Gabon otzara baten zozketan parte hartuko duzu Ana María Vadillo y Petri Villares han sido los afortunados que se han llevado 1.000 euros cada uno para gastar en Leioa Uno de los objetivos de Comercios Unidos de Leioa es estar cerca de los vecinos, por eso repartirá castañas asadas el día 23 en el bulevar Los Olentzeros serán expuestos en varios comercios del 10 al 31 de diciembre 14 HEMENDIK Deia – Jueves, 18 de diciembre de 2014 Empleados municipales realizan trabajos en una de las calles principales de Gorliz. Foto: M. Hernández L a lucha contra el desempleo es una de los objetivos en los que más hincapié está realizando el Ayuntamiento de Gorliz en esta legislatura y, para ello, cuenta con la colaboración de Behargintza de Uribe Kosta. El último fruto que ha brotado a consecuencia de este trabajo conjunto, en el que también es pieza fundamental Lanbide, es la contratación de cuatro personas por un periodo de cuatro meses. Gracias al programa de LanbideServicio Vasco de Empleo denominado Acciones Locales para la Promoción del Empleo (BOPV de 18-102013), se podrá llevar a cabo esta iniciativa, que va dirigida a desempleados de la localidad gorliztarra, inscritos en Lanbide, que se encargarán durante el periodo de contratación de cuatro meses de realizar tareas o funciones para mejorar el municipio, relacionadas, en concreto, con la albañilería y pintura. Para ello dentro de las ocupaciones solicitadas en Lanbide, deberá constar de manera obligatoria la de albañil. Si no fuera así, se podrán adaptar los perfiles en Behargintza, o en cualquier oficina de Lanbide, hasta el próximo 23 de diciembre. Esta convocatoria para fomentar el empleo local establece como colectivos prioritarios a las personas desempleadas mayores de 45 años, menores de 25, perceptores de Renta de Garantía de Ingresos y parados de larga duración. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 23 a las 13.00 horas. Las inscripciones podrán presentarse en las oficinas de Behargintza o en las oficinas de Lanbide. SECTORES ACTIVOS En Gorliz, la gran mayor parte de la población activa está trabajando (un 44,01%) y el 7,20% se encuentra en paro. Las actividades principales de ocupación son comercio, hostelería y transportes, los bancos, seguros y empresas de servicios. La mayoría de los habitantes del municipio, el 64,35%, tiene entre Gorliz trabaja por incentivar el empleo EL AYUNTAMIENTO, EN COLABORACIÓN CON BEHARGINTZA DE URIBE KOSTA, CONTRATARÁ A CUATRO PERSONAS POR CUATRO MESES Un reportaje de Marta Hernández 20-64 años. El número de niños y jóvenes de 0 a 19 años es del 20,51%, mientras que el de mayores de 64 es del 15,13%. Por otro lado, el número de mujeres es mayor que el de hombres. El 82,5% de la población es nacida en la CAV (la mayoría en Bizkaia), el 10,34% en otras provincias y el 7,15% en el extranjero. Otra de las acciones de Behargintza de Uribe Kosta para impulsar el empleo en la comarca fue la creación de un vivero de empresas en Urduliz con el objetivo, en este caso, de potenciar el emprendizaje. Este espacio, puesto en marcha el pasado mes de junio, tiene capacidad para albergar seis proyectos empresariales. La estancia máxima que podrá tener cada una de estas iniciativas en las instalaciones del vivero será de dos años. Asimismo, el coste medio del alquiler de cada uno de los locales es de 100 euros al mes. Pues bien, uno de estos espacios será ocupado por una vecina de Gorliz el próximo mes de enero, circunstancia que desde el Ayuntamiento califican como “una gran noticia”. Y es que la localidad sigue haciendo avanzando en el camino del terreno laboral. ● “Gabonak heldu dira. Urte Barri baten atarian aurkitzen gara. Elkartu egiten gara ilusioz eta itxaropenaz… Gorlizko Udaletik, Urte Barrian ere, herritarren bizitza-kalitatea zaindu eta hobetzeko ahaleginak egiten jarraituko dugu, egunero, egoera txarrean daudenei lagunduz. Urte Barriko erronkei aurre egiteko beharrezko indarra izatea da nire desioa, zailtasunak gainditzeko. Eta Urte Barria, pozgarria eta emankorra izan dadila, danontzat. Gabon Zoriontsuak eta Urte Barri On !!”. “A escasos días para finalizar el año, desde Uribe FM os deseamos una gran entrada en 2015, año en el que, esperemos, todos podamos disfrutar de lo que nos hace felices. Confiamos en seguir viviendo grandes momentos a través de las ondas de la 107.8 FM en Uribe Kosta, Eskuinaldea y Mungialdea. Os agradecemos haber estado ahí un año más con el deseo de hacer crecer la familia que hemos formado con todos vosotros. Uribe FM irratiak Gabon zoriontsuak opa dizkizue, hurrengo urtean berriz ere zuekin elkarrekin egoteko itxaropenarekin. Zorionak eta Urte Berri On!”. ARANTZA ETXEBARRIA GORKA LAORDEN Alcaldesa de Gorliz Locutor del programa ‘Ondas de la Costa’ de Uribe FM-Gorliz Irratia HEMENDIK 15 Deia – Osteguna, 2014ko abenduaren 18 18a KIROLAK Una gran carrera para toda la familia LA XX EDICIÓN MODERNA DE LA PRUEBA LAS ARENAS-BILBAO SE DISPUTARÁ EL PRÓXIMO DÍA 28 A PARTIR DE LAS 10.30 HORAS Un reportaje de Miguel Ángel Pardo E l año apura sus últimos días y también ve disputarse las últimas carreras de 2014. Una de las más tradicionales es la Las Arenas–Bilbao, una prueba que, este año, celebra la vigésima edición de su nueva era y que, con la ría como testigo de excepción, promueve el deporte entre mayores, pequeños y familias. Son 11.900 metros cargados de estampas, de imágenes de las que disfrutar zancada a zancada y de lecciones para subirse a un modo de vida sano en el que el deporte tenga una especial relevancia. Un año más, DEIA será fiel a su cita y patrocinará esta prueba que goza de un gran prestigio y aceptación entre los atletas. Las inmediaciones de la margen derecha del Puente Bizkaia serán testigo del pistoletazo de salida de esta prueba que el año pasado congregó a cerca de tres mil personas y entre los que el triatleta alemán Steffen Justus fue el más rápido. La salida de esta carrera tendrá lugar a las 10.30 horas y, desde entonces, una serpiente multicolor irá dando vida a la margen derecha del cauce de la ría. La marcha pasará por puntos como la gasolinera de Axpe, Rontegi hasta llegar al puente Euskalduna que será la antesala a la legada a meta en el muelle de Uribitarte. Al igual que el año pasado, el cronometraje oficial se hará con un dorsal chip que se ha creado en Japón y que ya fue utilizado en los JJ.OO. de Pekín 2008. Además, este chip hará de GPS y se podrá seguir des- de el teléfono móvil por dónde marcha el corredor y a qué velocidad está corriendo en cada momento La inscripción tendrá un coste de 14 euros hasta mañana mientras que, a partir del próximo sábado, el precio será ya de 15 euros. La inscripción se podrá formalizar mandando un mail a [email protected], llamando al 94 405 88 66 66 o rellenando el formulario que está a disposición del público en la web www.eventseuskalpress.es Los participantes recibirán la camiseta oficial de la prueba, un vale por una copa de vino Iuventus o una caña de cerveza Ambar en el Restaurante La Exquisita situado en la bilbaina calle Tendería, además de abundante avituallamiento y algún regalo sorpresa después de la disputa de la prueba. El reparto de los dorsales comenzará el próximo día 23 y se prolongará hasta el día 27 en horario de 16.00 a 20.00 horas, salvo el día 24 que la entrega finalizará a las 18.00 horas. Quienes no hayan podido recoger sus dorsales, podrán hacerlo en los prolegómenos de esta carrera que, un año más, unirá Las Arenas y Bilbao. ● JOSÉ MADARIAGA Alcalde de Barrika “Desde Marmiton Kolektiboa queremos felicitar la Navidad a todos, y especialmente, a los sopeloztarras. Que el año 2015 esté plagado de alegrías y éxitos y que sigamos disfrutando de días tan especiales como el primer sábado de noviembre, jornada en la que celebramos el Concurso de Putxeras–Memorial Pepetxin. Queremos aprovechar esta ocasión que nos brinda DEIA para agradecer a todos el ambiente que genera en Sopela el día del concurso y aprovechamos para invitaros a la próxima edición que será el próximo 7 de noviembre. Zorionak eta urte berri on!!”. ERNESTO BIKANDI Miembro de Sopelako Marmiton Kolektiboa Esta prueba une a personas de todas las edades. Foto: J. Lazkano La Navidad se disfruta en el Indians Uno de los ingredientes más atractivos de la Navidad es el ambiente festivo que se genera a su alrededor. Gran parte de la responsabilidad de ese ambiente recae en los locales hosteleros que, con sus actividades, dinamizan la noche navideña. Ejemplo de ello, es el Indians de Sopela, un local que ofrecerá diversas fiestas a lo largo de esta Navidad. El movimiento festivo ya ha empezado en este local con sus menús especiales para empresas y cuadrillas . “Son cenas especiales en las que hacemos un menú personalizado en función del presupuesto con el que cuente cada grupo”, explica Javier “Zorionak eta urte berri on guztioi. El año 2014 va quemando sus últimas etapas y deseo que estos últimos días del año los paséis en la mejor de las compañías y llenos de alegría y que todo ello se extienda a lo largo del año nuevo que vamos a estrenar. Desde el Ayuntamiento de Barrika seguiremos trabajando para, pese a las dificultades de la situación económica actual, tratar de que los barrikoztarras vivan en un municipio que progresa, que cada día mejora y, con él, el bienestar de sus vecinos. Estas serán mis últimas navidades como alcalde de Barrika, y he de decir que ha sido, es y será un orgullo haber trabajado por y para este pueblo. Feliz Navidad”. Iturregi, propietario del local sopeloztarra. En la noche de Nochebuena, a partir de las 00.00 horas, mientras Olentzero está cumpliendo su ardua tarea anual de llenar las casas vascas de regalos, el Indians ofrecerá una fiesta especial para celebrarlo. “Todo el que venga al Indians va a tener un regalo sorpresa solo os podemos adelantar que Olentzero dejará cosas para los clientes del local”, señala Iturregi. Pero si alguna noche de la Navidad se caracteriza por su carácter festivo, esa es la de fin de año y, por ello, el Indians celebrará su propio cotillón. “La entrada costará 40 euros –cinco euros más barato que el pasado año–, habrá barra libre y tres ambientes musicales: comercial, reggaeton y house”, precisa el propietario del local. De esta manera, cada uno podrá empezar el año 2015 escuchando la música que más le guste. Asimismo, ya para poner el punto y final a la Navidad, la noche del 5 al 6 de enero también habrá un ambiente especial con motivo del Cotillón de Reyes. “Regalaremos un cacho de rosco y, a quien le toque el haba, le daremos una botella de cava”, finaliza Iturregi. – M. A. Pardo 16 HEMENDIK Deia – Jueves, 18 de diciembre de 2014
© Copyright 2025