GOBIERNO REGIONAL DE GAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CHOTA .AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COIVIPROMISO CLIMÁTICO" 2014-GR-D ORIENTACIONES PARA LA FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2014 E INICIO 2015 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIóN nÁslcA REGULAR Y rÉcnrco PRoDUCTIvA. FINALIDAD: Establecer las orientaciones Técnico Pedagógicas, Institucionales y Adrninistrativas que deben cumplir las Instituciones Educativa Púrblicas y Privadas de Educación Básica del ámbitodelaUnidaddeGestiórEducativaLocal -Chota, alfinalizar el AñoEscolar2014 y planificar el Buen Inicio del Año Escolar 2015. II. OBJETIVOS: 2.i. Garantizar el proceso de culminación del año escolar, dentro del plazo establecido de acuerdo a la calendarización y curnplimiento de las horas efectivas de trabajo pedagógico. 2.2" Fortalecer la práctica pedagégica a partir de un adecuado balance y rendición de cuentas del presente año escolar, teniendo como base la R. M. N" 622-2013-ED. 2.3. Orientar a la comunidad educativa hacia el desarollo de una gestión participativa que garantice las condiciones de calidad del servicio educativo situado en el logro de los aprendizajes de las y los estudiantes para el año escolar 201 5" III" BASES LEGALES: 3.1. Constitución Política del Perú. 3.2. Ley General de Educación No. 28044. 3.3. Ley No 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. 3.4. Ley Orgánica del Ministerio de Educación N""257í2,Modificatoria Ley N". 26510. 3.5. Ley No 29944 Ley de la Reforma Magisterial y su Reglamento D.S. N" 004-20i3-ED" 3.6. Ley No 28611Ley General del Ambiente' 3.i" Ley No 29664 Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo por Desastres SINAGERD. 3.8. D.S. N' Oll-2012-ED. Aprueba Reglamento de la Ley General de Educación. 3.9. D.S No 001-2007-ED. Aprueba el Proyecto Educativo Nacional al 2021: "La Educación que queremos para el Perú". 3.10. D. S. N'015-2002-ED. Aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de las Direcciones Regionales de Educación y las Unidades de Gestión Educativa. 3.11.D.S.N" 008-2006-ED. Aprueba los lineamientos para el seguirniento y control de [a labor efectiva de trabajo docente en las II. EE. Públicas. 3.12. R. S. N" 205-2002-ED. Creación del Ámbito, Establecimiento del CAP y Jurisdicción de las Direcciones Regionales de Educación y las Unidades de Gestión Educativa que la Integran. 3.13. R.M. N" 0386-2006-ED. Orientaciones para la Implementación del Plan Lector" 3"14. R.M. N" 234-2005-ED. Aprueba la Directiva N" 004-VMGP-2005, Normas de la evaluación de los aprendizajes en Educación Básica Regular. 3.15. R.M. N" 1225 - 85 - ED, que aprueba las normas sobre la determinación de los cinco estudiantes que han obtenido los más altos promedios generales al concluir la 5 UT{IDAD DE GESTION EDUCATIVA .:_{ LOóÁI:órIOTA C{a-¡ea Educación Secundaría. 3'16' R'M' No 0440-2008- ED Aprueba el Diseño CurricularNacional de Educación Básica Regular. 3'I7' R' M' 1O1d -?zJ zZ=? No 0622-2013-ED. Aprueba la Norma Técnica para el desarrollo del año escolar t-. L:. : ---l-- KEEIIBI' -_?-¿»-S-2/sZ: E, .: r -, F¿¿z?)?/-_4,¿.*-/a?¿;--=Z?4_--¿//:?qe?? @-)/._z \-s\>=§\l\\ñ>.\>\§"-\.{\\\\i<\\;is»ii-i\ooi¡:":,=,-rot.,r1¡¡-:. e.lecr\clorr de tas de las actividades actividades ser§.aRelates {e- g.-t9-vi(izac.ión soc.ia.[ .(Esc.§e.tas Seqrrrss i"-t-t:"-tél q\sc§\C'\-§-\] qg \§z r\s(-§\c\-§.§ qs sL\\.¡§S\§qs? bqr¡rrg\crrrqz \e, \róñi\:§i_\ó§ áó-c\§\ .ÉliirulEl \§z sL\\-¡§S\§qg? áÉRir\§z Ejf;cvsj'lt 0s )s» srfnfrsflst sfifisfiffilri 'fügtilgr f,r sfitJflJ::ifrüflfltirgffi, §s$$§) , ejecución de las actividades permanentes de movilización social "Escuelas Seguras nsyiJxflt'lfi$ Limpias y Saludables". 2014 - MINEDU, que crea el modelo de servicio educativo "Jornada 3.19. R,M. N" 45 | Escolar Completa" para las IIEE públicas a nivel de Educación Secundaria. - 3.20. Plan Operativo Institucional 2015. 3.21. Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en Educación Básica. 3.22. Resolución MinisterialNo 0054-2006-ED, que aprueba las normas parala matrícula de estudiantes con necesidades educativas especiales en Instituciones Educativas Inclusivasy en Centros y Programas de Educación Básica Especial. 3.23.Directiva No 0031-2011-GR-DREC/DGI-PLANIF, normas para autorización de funcionamiento de Centros o Programas de Educación Básica Públicas de gestión privada por convenio. TV. ALCA.NCES: 4.1. Unidad de Gestién Educativa Local- Chota. 4.2. Instituciones Educativas Públicas y Privadas de Educación Básica Productiva. V. y Técnico DISPOSICIONESGENERALES: 5.1. La Norma Técnica de inicio del año escolar, aprobada por R.M. N' 0622-2013-ED, para el DESARROLLO del AÑO ESCOLAR 2014 en las II.EE de EDUCACIÓN BÁSICA y TÉCNICO PRODUCTIVA, será el punto de partida de carácter obligatorio para la culminación del presente año escolar. 5.2. Las Instituciones Educativas concluirán el año escolar después de haber cumplido con las HORAS EFECTIVAS MÑIMAS establecidas en cada nivel. En las Instituciones Educativas que desarrollaron normalmente las labores educativas, la clsusurara del año escolar 2014 será a partir del 20 de diciembre, con la presencia de toda la comunidad educativa; siempre y cuando el personal docente y administrativo haya cumplido con la entrega de los documentos correspondientes al Director (a) de la I.E. 5.3. Las Instituciones Educativas son responsables de evaluar el cumplimiento de las actividades programadas en el PAT 2014 referidos alos 8 compromisos de gestión escolar y el cumptimiento de tos tres hitos pedagógicos: buen inicio del año escolar, aprendizajes fundamentales y la Escuela que queremos y, balance del año escolar y rendición de cuentas.Estos resultados se constituirán en el indicador para reajustar los instrumentos de gestión y el trabajo pedagógico para el 2015. 5.4. Los directores efectuarán en el mes de diciembre la pre-matrícula para los alumnos ingresantes. a GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL _ CHOTA r*rll t4 Me \.i§s 0alamar*a 5'5. Los Directores brindarán informacién a los padres de familia sobre el monto legal considerado como cuota de APAFA. Por ningún motivo debe exceder al 1.5%o dela UIT" 5.6. Son responsables de la presentación y recepción de documentos de fin de año a la instancia correspondiente de acuerdo con el cronograma establecido: los docentes al director de,la I.E. hasta un día antes de Ia clausura y el director de la I.E. a la UGEL hasta el 16 de enero del 2015 en cada Área de Gestión de la UGEL Chota, de acuerdo a las especificaciones dadas por las Áreas corresponclientes. Los Directores de las Instituciones Educativas que no presenten oportunamente la información solicitada o contravengan lo dispuesto en la presente serán pasibles de sanción de acuerdo a ta LeyNo 29944" 5.7. El Comité del Banco del Libro en coordinación con los docentes y padres de familia de la I.E. velarán por el control y la devolución de los textos escolares entregados a los estudiantes en el presente año, teniendo en cuenta las normas establecidas, a fin de gatantizar el cuidado y conservación de los Módulos de Biblioteca, Laboratorio y Materiales: B ibl iográfi cos, Aud iovi suales e Informáti cos. 5.8. Los Directores de las II.EE. son los responsables de velar por la seguridad de los equipos y recursos tecnológicos que forman parte del inventario de la institución; por tal motivo deberán realizar todas las gestiones necesarias para garantizar el cuidado y custodia de los equipos de AIP, como del CRT" Al término del año escolar 20l4,las laptops XO deberán ser almacenadas en sus respectivas cajas, tal como fueron recibidas, previamente se asegurarán de extraer la batería de su equipo a fin de evitar que estas sufran daño alguno" 5.9. En el acto de clausura, los Directores y profesores de las II.EE. entregarán a los padres de Familia las BOLETAS DE NOTAS generadas por el SIAGIE, a excepción de aquellos directores que van a registrar notas finales (por única vez); asimismo, los CERTIFICADOS DE ESTUDIOS según el nivet, bajo responsabilidad funcional y administrativa. 5.10. Los directores y directoras deberán validar el DNI de cada estudiante en el SIAGIE, por ningún motivo se permitirá estudiantes registrados con código del educando. 5.1 1. Los Los Directores lJlrectores de de las las lnstttuciones lnstituciones Educativas, bajo responsabilidad, informarán al - chota respecto al personal docente y administrativo que no ha cumplido con la presentación de los documentos de finalización del año escolar, para las acciones correctivas y apertura de un proceso administrativo por el incumplimiento de sus funciones. Órgano de Control Interno de la UGEL 5.12. Los CETPROS otorgarátr certificados a los estudiantes que hayan concluido, en forma satisfactoria, el módulo respectivo; en base a la resolución de autorizacióny la ficha de práctica pre profesional, así como presentarán el informe de actividades productivas realizadas y el de egresados a la fecha. 5.13. Los documentos de gestión, planificacién y comités de trabajo para el 2015 deben ser aprobados con Resolución Directoral, los mismos que forman parte del archivo documentario de la I.E. GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DTRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CHOTA W ÑY effiX Oalamar*a 5.14. Las II.EE. en todos los niveles y modalidades reservarán como máximo 02 (dos) vacantes por aula para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales asociadas a Discapacidad. 5.15. La promoción de grado de los estudiantes con necesidades educativas especiales, incluidos en EBR, EBA, ETP, se considera la edad normativa y el logro de los aprendizajes establecidos en las adaptaciones curriculares individuales. Su permanencia en el nivel educativo puede extenderse por dos años sobre la edad normativa. 5.16. Los Directores(as) y docentes deberán estar inscritos de manera obligatoria en el Portal PERUEDUCA. Junto a Ia presentación de documentos de fin de año 2014 harán llegar como evidencia la página impresa que aparece al ingresar como usuario al Portal PERUEDUCA, de todo el personal docente de su I.E. 5.17. Los Directores(as) deberán afiliar a su I.E. en el SISEVE, en forma obligatoria. Como evidencia de esto, deberán imprimir la página que aparece al ingresar como usuario a la plataforma virtual www.siseve.pe y remitirla a la UCEL junto a la documentación de fin de año. 5.18. Los interesados en poner en funcionamiento un Centro o Programa de Educación Básica de gestión privada por convenio, deberán formular el respectivo expediente con los requisitos establecidos en la directiva No 0031-2011-GR-DREC/DGIPLANIF y presentarlo en la oficina de trárnite documentario durante el mes de enero 2015, vencido este plazo no habrá lugar a reclamos o ingresos de expedientes de esa naturaleza. 5.19. Durante el mes de diciembre2014 se elaboraráel PAT 2015y las acciones de buen inicio del año escolar. DOCUMENTOS QUE PRESENTAnÁN IOS DOCENTES/PROMOTORAS (ES) A LOS DIRECTORES/COODINAD ORAS. NIVELES NO DOCUMENTOS ORD. I INICIAL 2 PRIMARIA Registro Auxiliar de Evaluación. Informe técnico pedagógico Actas Oficiales de Evaluación Carpeta Pedagógica. (Planificación 2014) Inventario de aula. Hoja impresa que aparece al ingresar como usuario al Portal PERUEDUCA, de todo el personal docente de su I.E. Informe técnico pedagógico. Registro Oficial de Evaluación. Actas Oficiales de Evaluación de su grado y/o sección. Consol idado Estadístico. Inventario de aula. Hoja impresa qlre aparece al ingresar como usuario al Portal PERUEDUCA, de todo el personal docente de su LE. 3 SECUNDARIA a a lnforme Técnico Pedagógico. Resistros Oficiales. :,4 w GOB¡ERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL. CHOTA \.]Itrñ üffi,.;í;;; Listado de estudiantes que requieren recuperación pedagógica. Hoja impresa que aparece al ingresar como usuario al Portal PERUEDUCA, de todo el personal docente de su I.E' Registro Auxiliar de Evaluación. Informe del PAT. sobre los 8 compromisos2014. (Ciclo) a a 4 §,#'*b Actas Oficiales de Evaluación de su especialidad. Plan Anual de trabajo de su especialidad. Proyecto y/o Módulo. Consolidado Estadístico CETPRO/ EBA Ánna nn crcsuóN pnnacócIc¿.. DOCUMENTOS QUE PRESENTARAN LOS DIRECTORES (AS) A LA UGEL. CHOTA. NIVELES NO ORD. INICIALi ESPECIAL DOCUMENTOS . Registro de Evaluación. . Informe del PAT. (En base a los 8 compromisos de gestión 2014.) o Actas Oficiales de Evaluación por duplicado ¡ Plan Anual 2015" . Carpeta Pedagógica. (Planificación 2014) . Hoja impresa de la página que aparece al ingresar como usuario . al Portal PERUEDUCA, de todo elpersonal docente de su I.E. Hoja impresa que aparece al ingresar como usLrario a la platafonna virtual wwrvéi§gy§.pe. Informe del PAT. (En base a los 8 compromisos de gestién 2014.) Actas Oficiales de Evaluación por duplicado con su respectiva hoja de reporte. 2 impresa de la página que aparece al ingresar como usuario al Portal PERUEDUCA, de todo el personal docente' Hoja irnpresa de la página que aparece al ingresar colno Hoja PRIMARIA usuario a la plataforma virtual rvww.siseve.pe Eficiencia educativa. ¡ o Informe del PAT" (En base a los 8 compromisos de gestión 2014.) Actas Oficiales de Evaluación por duplicado con su respectiva hoja de reporte. . Hoja impresa que aparece al ingresar como usuario al o ., SECUNDARIA o o . . o ¡ Portal PERUEDUCA, de todo el personal docente de su l.E' Hoja impresa de [a página qlte aparece al ingresar como usuario a la plataforma virtual wr,vw.siseve.pe Informe de Monitoreo y asesoramiento. Proyecto de Educación Ambiental Integrado. (incluir plan de gestión de riesgo y contingencia, respuesta y rehabilitación aprobado con R.D.) Cuadro de resultados de evaluación de aprendizajes comunicación y matemática (Formato l) Eficiencia educativa por áreas y grados (Formato 2) Información Básica al término del año escolar (Formato 3). Certificados de estudios de los 5 primeros puestos con respectiva acta (07 actas) sLI GOB¡ERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCAGIÓN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CHOTA w . . 4 | I CET*RO vLr r ¡\v |. I. ¡ ¡ Registro Auxiliar de Evaluación. Informe del PAT. (En base a los 8 compromisos de gestión 2014.) Actas Oficiales de Evaluación de su especialidad. Plan Anual de trabajo de su especialidad. Proyecto y/o Módulo. ConsolidadoEstadístico. Árua. on cnsrióN rNsrrrucroNAr,: DOCUMENTOS A PRESENTAR: l. Tener aprobado con RD. EL cuadro de horas/distribución de grados y secciones y metas hasta el 10 de diciembre. 2, CAP. 3. Informe de proceso racionalización. 4. Conformación de CONEI2015, si correspondiera, aprobado con RD. 5. Conformación de comité de APAFA, aprobado con RD. 6. Entrega de cédulas del censo escolar (resultado de ejercicio 2014-ingresados vía internet y reporte de envió en Físico, ingresando a escale2. minedu. gob. pe/estad ística/cel.) 7. Cuadro de captación estadística a diciembre 2014. 8. Informe final de mantenimiento lo y 2u etapa-evidencias (fotos) 9. Autoavaluo 2014. 10. Informe de obras, proyectos, perfiles y expedientes en ejecución. 1 L Conformación del comité de mantenimiento y veedor-2015. ÁNn¿, DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA: o Inventario de bienes y enseres patrimoniales al 31 de diciembre del2014. Ánr¿, DE ABASTECTMTENTos: o Regularizar firmas de actas, pecosas, VI. DISPOSICIONES FINALES: 6.1. 6.2. de materiales técnico pedagógicos entregados. Los Directores de las Instituciones.Educativas serán responsables de garantizar el cumplimiento de la presente Directiva. Los aspectos no contemplados en la presente directiva serán resueltos por la Dirección de la UGEL CHOTA, a través de las Jefaturas y equipo de Especialistas de las Áreas corespondientes. Chota, diciembre del 2014. AGP/JLDC ACL/SrT AGA/JCCH C.c. Archivo
© Copyright 2025