Cómo desarrollar una gobernabilidad democrática - Red PCCS

Cómo desarrollar una gobernabilidad democrática
intercultural?
Por Astrid Bosch* y Mario Portugal Ramirez**
Introducción
La constitución aprobada en el año 2009 usa el término "plurinacionalidad" en varios de sus
artículos. El artículo primero señala que Bolivia es un "Estado (...) plurinacional", que se “funda
en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico". La noción
de plurinacionalidad denomina a Bolivia como una comunidad heterogénea, con un único
Estado que debe reunir la diversidad de sistemas políticos, normativos y culturales.
Más allá de la simple enunciación, esto implica ahora que el Estado debe convertirse en la
síntesis de esta diversidad de sistemas, en palabras de Mayorga,pasar de “la caracterización
sociológica al diseño institucional”1.
Para hacerlo, la Constitución señala a la interculturalidad como proyecto político cuyo fin es la
convivencia armónica y equilibrada entre las diferentes culturas que componen la sociedad
boliviana, para generaruna relación de intercambio entre culturas2. Esta relación debe hacerse
visible en tres contextos3: 1. La identidad misma del Estado, como estado plurinacional (Arts. 1,
17, 18, 45, 78, 79, 178). 2. La definición de la sociedad boliviana, como conjunto de
"comunidades interculturales"(Art. 3). 3. La función y fin del Estado de promover el "respeto y
diálogo intercultural" (Art.98 y Titulo II, capítulo VI).
Sin embargo ¿cómo construir un Estado intercultural si históricamente éste se ha basado en
relaciones de subordinación entre culturas? Tomemos el sistema de justicia indígena por
ejemplo: pese a que la reforma constitucional de 1994 buscó su reconocimiento, la justicia
indígena nunca fue equiparada al sistema jurídico positivo4. Pese a ello, las comunidades
indígenas han hecho uso,junto a sus acciones rituales y representaciones, de leyes del estado,
utilizándolas estratégicamente,pero también re-significándolas y usándolas desde sus propias
referencias5
El proyecto Gobernabilidad Democrática Intercultural que aquí brevemente presentamos,
tiene como objetivo seleccionar y estudiar ejemplos de prácticas interculturales tomados de la
realidad, que aprovechando aspectos de culturas indígenas y no indígena, pudieran servir de
modelo para la gobernabilidad democrática intercultural. ¿Pero qué significa gobernabilidad
1
MAYORGA, Fernando. Encrucijadas: ensayos sobre democracia y reforma estatal en Bolivia. Editorial Gente común, CESU –
UMSS. Bolivia, 2007. Pp. 216.
2
MONETA, Juan Carlos. Identidades y políticas culturales. Procesos de globalización e integración regional en las industrias
culturales en la integración latinoamericana. Nestor García Canclini y Carlos Moneta (coordinadores).Editorial Universitaria de
Buenos Aires – Sociedad de Economía Mixta. Argentina, 1999. Pp. 23.
3
BOSCH, Astrid. La interculturalidad en la nueva Constitución Política del Estado. Revista en Red N°2. Red PCCS. Bolivia, 2009.
4
TERCEROS, Elva. El derecho indígena en la legislación positiva. Sistema jurídico indígena: diagnóstico en comunidades de los
pueblos Chiquitano, Mojeño – Ignaciano y Tacana. CEJIS. Bolivia, 2003. Pp. 37.
5
QUINTANILLA, Victor Hugo. Modernidad y diferencia en Bolivia. Visiones de fin de siglo: Bolivia y América Latina en el siglo XX.
Dora Cajias et al (Compiladoras). IPEA, Coordinadora de Historia, Embajada de España en Bolivia. Bolivia, 2001. Pp 736.
1
intercultural, y cuando es ella democrática? Definir este concepto es definir nuestro campo de
estudio y nuestro marco conceptual de trabajo.
Cooperación entre sistemas indígenas y no-indígenas de gestión
La palabra gobernabilidad refería en la década del 70 a la capacidad de los gobiernos de
funcionar eficazmente en un contexto de demandas crecientes6. Pero ya en en la década del
90, el significado cambiaba para referirsea la capacidad de diferentes actoreso “sistemas”,de
“gestionar” recursos para producir bienes comunes7, entendiendo por sistema de gestión, al
ensamble de técnicas y personasque actúan como partes de una unidad compleja en la
producción de bienes o servicios.Cuando buscamos “ejemplos de gobernabilidad” entonces,
buscamos sistemas de gestión -estatales y no estatales- que producen bienes comunes. Y esa
gobernabilidad debe ser democrática.
La siguiente pregunta es entonces ¿cuándo ella es democrática?
Para lograr una definición operativa de democracia,nos apartamos de la definición tradicional,
que refiere a la participación política de ciudadanos en el gobierno, para tomar una que
cualificara la relación entre diferentes sistemas de gestión, estatal y no estatal, en la
gobernabilidad. Una idea básica de la democracia, es la igualdad de derechos ante el Estado8y
la vigencia de los derechos humanos; esta es la base de todo Estado de derecho democrático
moderno. Sabemos sin embargo, que el concepto de “derechos humanos” fue variando, desde
los derechos individuales, a los políticos y sociales, hasta llegar a los derechos de los pueblos
en la década del 80. Desde la declaración 169 de la OIT, entre los derechos humanos que un
estado democrático debe garantizar, cuentael derecho de los pueblos a la autodeterminación,
lo que incluye sus propios sistemas políticos, jurídicos y otrasexpresiones de su
cultura.Tomando esta concepción de derechos humanos, cuando buscamos ejemplos de
gobernabilidad democrática buscamosentonces sistemas de gestión estatal y no estatal, que se
reconocen mutuamente en pie de igualdad y producen vigencia de derechos humanos.
Nos faltaba pues definir la última característica de nuestro objeto de estudio, la
interculturalidad. Y pocos conceptos son discutidos hoy tanto, y permanecen tan vagos como
éste. Interculturalidad, es una palabra compuesta por dos vocablos: “inter” (del latín) que
significa “entre” y “culturalidad”, que nos remite a la cultura. Interculturalidad pareciera
significar algo que se da “entre” culturas. Para Weber, culturas son las diferentes formas
humanas de organizar la vida. Ella está constituida por formas materiales (como herramientas
o textos) e inmateriales, consistentes en sistemas como los normativos, lingüísticos, de
organización y gobierno9., adquiridos y transmitidos por medio del aprendizaje.
Si la palabra interculturalidad se refiere a las relaciones entre culturas, donde cultura consiste
en un conglomerado de sistemas que sirven para entender y organizar la vida del grupo; en la
gobernabilidad democrática las relaciones serán interculturales cuando los diferentes sistemas
6
Nos referimos al concepto de “gobernability”, como opuesto a la “ingobernabilidad” bien estudiado por Offe & Koppen. Véase:
OFFE, Claus & KOPPEN, Elke. Ingobernabilidad: El renacimiento de las teorías conservadoras. Revista Mexicana de Sociología, Vol.
43. México, 1981.
7
Nos referimos al concepto de „governance“ aplicado por entes internacionales. Véase: MAYNTZ,Renate. Governance Theory als
fortentwickelte Steuerungstheorie? Max-Planck-Institut für Gesellschftsforschung. Working Paper 04/01. Alemania, 2004.
8
PIERSON, Christopher. The Moden State. Routledge. 2004.
9
JOAS, Hans. Lehrbuch der Soziologie. Campus Verlag. Alemania, 2007.
2
de gestión, en este caso indígenas y no indígenas, se acepten y respeten mutuamente y
contribuyan al enriquecimiento conjunto.
Cuando buscamos ejemplos de gobernabilidad democrática intercultural, buscamos
puesejemplos de relaciones entre sistemas de gestión indígenas y no indígenas, que se
reconocen mutuamente en pie de igualdad, y promueven la vigencia de los derechos
humanos, cooperando. ¿Pero cuándo existe cooperación? ¿El reconocimiento mutuo, es
suficiente para definirla?
De acuerdo a Axelrod10, existe cooperación cuando partes con intereses antagónicos, actúan
sin traicionarse mutuamente, para beneficiarse conjuntamente. La cooperación puede darse
entre individuos, pero también entre colectivos. De hecho, su teoría se aplica frecuentemente
para estudiar las relaciones entre naciones o entre comunidades de organismos vivos, donde la
relación no se encuentra “dirigida” ni por un ente superior, como el Estado, ni por la actuación
racional. Importante es que las partes inter-actúen guiadas por sus intereses.
La teoría postula que la actuación cooperativa produce siempre mayores beneficios que la
actuación egoísta,y establece tres premisas para predecir dónde aparecerá: 1. donde las partes
puedan interactuar repetidamente; 2. donde ellas puedan reconocerse y recordar cómo actuó
cada una la vez anterior y 3. donde haya una decisión de volver a interactuar para beneficiarse.
El “futuro” es pues importante, donde no hay posibilidad de un nuevo encuentro, las partes
optarán por regla, actuar egoístamente traicionando a la otra en beneficio propio.
Cooperación, concluye Axelrod, puede ser favorecida (o dificultada) por cuatro factores. Aquí
aparece la trascendencia política de la teoría, pues postula que el estado puede
influirindirectamente sobre estos cuatro factores: 1. Laproximidad territorial; 2.los
estereotipos, 3. la reputación o 4. la regulación.La proximidad territorialpermite que las partes
se vean forzadas a interactuar con cierta frecuencia haciendo posible la cooperación. Los
estereotipos o prejuicios nos indicarán con quien actuar o no, según lo que “pensamos” del
otro. La reputación nos indicará con quien interactuar en función de lo que “hemos
experimentado” con el otro. Finalmente la regulación puede aumentar los costos de
transacciones egoístas, o disminuirlos para hacer acciones cooperativas más previsibles, por
ser menos costosas. Influyendo en estos factores, el Estado puede promover cooperación pero
sólo podrá hacerlo de una manera indirecta porque la cooperación surge de la interacción.
Para analizar de qué manera el Estado podría promover la cooperación entre sistemas
indígenas y no indígenas, estudiamos dos ejemplos de gestión intercultural: uno en la provincia
de Guarayos y el otro en el Isoso, municipio de Charagua, ambos en el departamento de Santa
Cruz.
Ejemplos de gestión intercultural
Procesamiento intercultural de disputas en una comunidad guaraya
Seleccionamos un caso en una comunidad guaraya en el cual un hombre fue muerto cuando
fue de cacería junto a otros comunarios. Sabíamos que luego de la muerte, los distintos
actores de la disputa, usaron alternativamente el derecho estatal y el derecho indígena y que
10
AXELROD, Robert. The Evolution of Cooperation. Basic Books. EEUU, 1984.
3
el derecho estatal reconoció el acuerdo realizado entre la viuda y el autor de la muerte, para
cerrar el caso penal. En el caso no hubo persecución penal, presumiblemente porque un
acuerdo de partes, llevado adelante según procedimientos comunitarios, habría obrado la
restitución entre partes. Nuestro objetivoera entender como ambos sistemas de derecho
cooperaron en el caso, observando la trayectoria del conflicto.
Aplicamos para ello una forma de estudio conocida en la sociología del derecho como
"procesamiento de disputas". El procesamiento de disputas es un acercamiento que prioriza la
forma en que los conflictos son procesados, para entender cómo se aplica el derecho. Asume
que cada en la disputa se hará uso del derecho de una manera estratégica, eligiendo entre
varios, el recurso que más le favorezca. Queríamos analizar de qué manera se procesó la
disputa en la comunidad, haciendo uso del derecho indígena y estatal, para entender los usos
estratégicos que hicieron sus miembros de ambos. De esa manera haríamos visiblesqué
recursos provenientes de diferentes órdenes legales se usaron y porqué. Analizando esos usos
estratégicos obtendríamos una visión acerca de cómo los actores movilizan ambos órdenes
legales a la cooperación.
Para el estudio hicimos uso de metodología cualitativade investigación social en su forma
etnográfica. Entrevistamos a los actores del caso, dentro de la misma comunidad en
entrevistas profundas.Entre abril y mayo de 2010, integrantes del cabildo, la mujer del difunto,
un familiar directo del autor del hecho y funcionarios de la línea más baja del sistema de
justicia estatal que intervinieron en el caso,fueron entrevistados. Sus entrevistas fueron
analizadas utilizando el método conocido como "teoría fundada"11
Aquí presentamos resultados preliminares de nuestro análisis donde observamos cómo las
autoridades comunales atribuyen competenciaentre ellas y las autoridades estatales para
procesar la disputa surgida a raíz de la muerte.
Resultados preliminares
Todos los integrantes del cabildo entrevistados, explican que el cabildo carecía de
competencias para tratar la disputa surgida a raíz de la muerte.
Algunos cabildantes expresan que no podían intervenir ya que la “la autoridad estatal es
superior“ a la comunitaria, o porque la policía reprimiría a quienes se interpusieran a su
autoridad. Estas formas de razonamiento nos muestran que los cabildantes ya sea por
prejuicios o por experiencias propias negativas con las autoridades estatales confunden los
límites de su autoridad, dando a la ley del estado una superioridad que ella no tiene para todos
los casos, excluyéndose del procesamiento de la disputa.
Otrossostienen que ley del estado les "prohíbe” intervenir en disputas de este tipo lo cual
legalmente no es correcto, ya que al momento del hecho no existía una ley de deslinde que
prohibiera a la justicia indígena atender estos casos; por el contrario unadisposición del código
de procedimiento penal obliga a las autoridades judiciales a detener procesos, cuando existan
resoluciones de la justicia indígena.
11
STRAUSS, Anselm & CORBIN, Juliet. Basics of Qualitative Research. Techniques and Procedures for Developing Grounded
Theory. Sage. Inglaterra , 1998.
4
Tres cabildantes explican que el cabildo no actuó porque las capacidades de éste no
alcanzaban para investigar los hechos. Sólo la policía u otros funcionarios estatales tienen
capacidad para interrogar al autor y encontrar pruebas cuando el autor no responde a las
preguntas del cabildo.Otros finalmente,justifican la abstención del cabildo en el hecho de que
éste sólo puede "aconsejar". Cuando alguien ha matado, ya no hay consejo que pueda darse.
El consejo para ellos influye en las conductas futuras en la relación, pero luego de la muerte ya
no hay futuro en la relación.
Medicina Intercultural en Isoso
Para estudiar la medicina intercultural en el Isoso, seleccionamos siete comunidades de la
zona, las cuales contaban con centros de salud (Hospital y/o posta sanitaria) y donde vivía un
Ipaye o chaman. Sabíamos que los habitantes del Isoso acuden al médico alópata tanto como
al Ipaye. Queríamos saber entonces cómo se relacionan la medicina tradicional y la medicina
alopática en el Isoso y de qué manera ellas cooperan.
La antropología médica señala que para estudiar las relaciones entre diferentes sistemas
médicos, deben estudiarse las representaciones y prácticas de quienes participan en ellos; es
decir usuarios, médicos e ipayes. Las representaciones son las formas de percibir, categorizar y
dar significación a la salud y las enfermedades.12
Las representaciones se convierten en prácticas de atención o asistencia, durante la atención
médica. Las prácticas pueden consistir ya en el análisis del paciente para conocer las
características del padecimiento o enfermedad, yaen estrategias de acción tomadas para
combatirla.13
Para comprender el sistema médico intercultural del Isoso, usamos metodología cualitativa de
investigación, en su forma etnográfica.La investigación cualitativa aplicada a la salud, permite
comprender los significados de la salud y las enfermedades para diferentes culturas. Entre
abril y mayo del 2010, visitamos siete comunidades del Isoso donde realizamos entrevistas a
profundidad con médicos alópatas, Ipayes y pacientes. También realizamos dos grupos focales
con pacientes, uno conformado sólo por hombres y otro por mujeres. Estas entrevistas son
analizadas utilizando el método de la teoría fundada.
A continuación, presentamos algunos resultados preliminares de este análisis donde
destacamos algunas características del sistema médico del Isoso.
Resultados preliminares
El Ipaye transita entre el sistema tradicional y el alópata. Él también hace uso del sistema de
medicina alopática para reforzar la curación hecha con el sistema tradicional. Los
conocimientos del Ipaye sobre medicina alopática son empíricos. Por ejemplo, el Ipaye puede
hacer un diagnóstico y recetaral paciente el uso de medicamentos alopáticos. Este diagnóstico
12
RAMIREZ, Susana. Calidad de atención en salud: prácticas y representaciones sociales en las poblaciones quechua y aymara del
altiplano boliviano. OPS/OMS. Bolivia, 2009.
13
Ibidem
5
y la receta serán reconocidos como válidos por el médico alópata, por lo cual podemos
concluir que los conocimientos del Ipaye son validados por el médico alópata.
Los usuarios asignan la misma jerarquía a ambos sistemas, dentro de las especificidades y
ámbito de competencia que cada uno tiene. Los isoseños asisten a ambos sistemas médicos
cuando consideran que su enfermedad tiene diversos orígenes, logrando así una curación
integral de cuerpo y espíritu. Una enfermedad puede ser causada por fuerzas externas pero
también presenta síntomas fisiológicos. El Ipaye dará solución a las enfermedades de origen
externo al organismo y luego el paciente acudirá al médico alópata para continuar el
tratamiento con medicamentos alopáticos. De esta manera, muchos pacientes consideran
estar totalmente curados cuando se han revertido las causas sobrenaturales de la enfermedad
y cuando han desaparecido los síntomas fisiológicos.
Entre los médicos alópatas, existe un “código implícito” que es transmitido oralmente al nuevo
profesional llegado al Isoso. Este código, da pautas de comportamiento para atender a los
pacientes y la relación que debe tenerse con el Ipaye. Dentro de este código, se da valor al
Ipaye tanto por su conocimiento especifico en el tratamiento de enfermedades
(fundamentalmente el uso de plantas medicinales), como su rol de líder espiritual dentro de la
cultura isoseña.
Conclusiones
Ambos casos seleccionados permiten extraer conclusiones acerca de cómo se relacionan el
sistema indígena de salud con el alopático y el sistema indígena deprocesamiento de disputas
con el de justicia estatal; pero ninguno de ambos casos son ejemplos puros de cooperación
entre sistemas.
En el área del procesamiento intercultural de disputas vemos que las percepciones de las
autoridades guarayas respecto de sus capacidades y la relación con el sistema estatal,
virtualmente anula la competencia propia sobre las disputas, con lo que la cooperación entre
sistemas es obstaculizada. Ya sea por la mala reputación de que gozan autoridades estales o
los prejuicios surgidos respecto de estas, las autoridades indígenas ni buscan la cooperación
con la ley estatal, ni aplican su propio sistema. También el desconocimiento del real contenido
de la leyestatal motiva la inhabilitación de las autoridades indígenas, así como la percepción de
que ellas carecen de capacidades (como las investigativas) o de medios (además de los
consejos) para tratar disputas.El análisis de las entrevistas con otros actores del caso sin
embargo, nos da indicios de que habría un reacomodamiento de competencias dentro de la
comunidad y serían otros-no los cabildantes- quienes intervendrían en el procesamiento de
disputas. Nos resta también analizar qué recursos usan las partes en disputa, recién entonces
podremos dilucidar si ellos impulsaron la cooperación entre ambos sistemas y cómo.
En el Isoso por su parte, el sistema alopático y el indígena parecen combinarse formando un
tercer sistema con algunas características adoptadas de ambos. Si bien es innegable que hay
una relación hegemonía-subordinación entre estos sistemas, la antropología médica señala
que es necesario un abordaje del fenómeno social desde un punto de vista relacional para
describir el sistema emergente. Ello se torna visible cuando observamos que los pacientes usan
6
alternativamente la medicina alopática para cierto tipo de dolencias y la tradicional para otras,
en busca de una curación integral.
La interculturalidad expresa para Bolivia un ideal de respeto y cooperación en la relación entre
las culturas que la habitan. Para su estado significa un proyecto político a largo plazo de
redefinición de las formas de gestionar recursos, producir bienes comunes y hacer uso para
ello de conocimientos de todas sus culturas. ¿Pero cómo compaginar por ejemplo los técnicas
del ipaye con las del médico alópata para producir más salud? ¿Cómo abandonar la postura
hegemónica de un sistema respecto del otro al mismo que dejamos la subordinación?¿Cómo
podemos generar una nueva relación, que aproveche de las riquezas de los distintos sistemas?
Es poco probable que encontremos ejemplos puros de cooperación, pero ellos nos ayudarán a
imaginar cómo y cuándo la cooperación sería posible. Éste es el esfuerzo del Proyecto
Gobernabilidad Democrática Intercultural.
* Astrid Bosch es jurista y criminóloga, cooperante del Servicio Alemán de Cooperación Social y
Técnica (DED) en la Red PCCS, Grupo Regional Santa Cruz. Coordina el Proyecto GDI.
** Mario S. Portugal Ramírez estudio sociología en la UAGRM de Santa Cruz. Trabaja en el
proyecto Gobernabilidad Democrática Intercultural de la Red PCCS, Grupo regional Santa Cruz.
7