30 Lunes 30 de enero del 2012 Gestión estilo management claves ¿Cómo desarrollar el liderazgo multicultural en la organización? En una era cada vez más global, la capacidad de formar líderes multiculturales y transnacionales será una ventaja competitiva crítica. Sepa cómo preparar a su empresa. Bloomberg JEVAN SOO otrosí digo El mundo se está haciendo más pequeño. Conforme las nuevas tecnologías en las redes sociales, transportes y telecomunicaciones nos acercan más, ahora más que nunca es crítico que las organizaciones desarrollen líderes multiculturales que puedan navegar hábilmente los desafíos de un mundo conectado. El liderazgo multicultural envuelve una profunda inmersión en una variedad de culturas, lo que puede destrabar ideas sobre la mejor forma de llegar a los clientes, inspirar a los empleados y motivar el desempeño organizacional. Para formar esta base de talento multicultural, los gerentes deben estructurar programas dentro de sus empresas que expongan a los empleados prometedores a nuevas geografías y culturas. Dados los desafíos asociados con seleccionar y trasladar gente hasta el otro lado del mundo, tales programas tal vez necesiten basarse en nuevas tecnologías y modelos que les permitan Ejemplo. Un caso positivo de liderazgo multicultural es Yum! Brands Inc., empresa dueña de KFC. La organización se apoderó el año pasado de un importante 40% de participación de mercado en el sector chino de comida rápida, elaborando su oferta de productos a la medida para los gustos del país y formando un sólido equipo de gerentes locales. más flexibilidad en colaboraciones transculturales. Entonces, ¿cómo pueden contribuir los gerentes? 2 1 Enfocar los esfuerzos de reclutamiento. Enfocando los esfuerzos de reclutamiento para llevar a la compañía candidatos diversos. Esto podría incluir ajustar los mensajes de comercialización de marca del empleador, diversificar las fuentes de reclutamiento o incluso ajustar los criterios de selección para dar más peso a la experiencia multicultural y capacidades de liderazgo. crecimiento Crear una oferta de innovadores depende de nosotros mismos WHITNEY JOHNSON En los negocios, la percepción de tener derechos inhibe la innovación. Y sin innovación, hay un crecimiento económico aletargado. En las últimas décadas tenemos una cultura que detesta el respeto. Y si al empoderamiento le sacamos la fijación de responsabilidades, los empleadores, por ejemplo, podrían preguntar- se si realmente tienen autoridad para bajar de categoría a los empleados cuando su desempeño es deficiente. Al no responsabilizar a la gente a nuestro cargo, le ponemos en el cuello una soga de derechos adquiridos. Como cuando mi hijo me ruega que lo deje quedarse en casa porque no estudió. Quiero decirle que sí, ¿pero qué va a en corto Acciones. No reconocer el trabajo duro de los demás puede ser una forma de actitud “derechosa”, al igual que convertirme en una dictadora benevolente con mi personal, diciendo que ya no se requiere buscar consenso. pasar en la universidad cuando no pueda cumplir una fecha límite? Si resolvemos los problemas de nuestros hijos (o de las personas a nuestro cargo), recortamos nuestra oferta de innovadores y empresarios. Detrás de las grandes ideas empresariales hay alguien que debía responder un problema. Trabajar en las experiencias multiculturales. Haciendo que las experiencias multiculturales sean parte explícita de las conversaciones de desarrollo profesional y análisis de desempeño para que los gerentes jóvenes traten con mayor seriedad el desar rollo de habilidades multiculturales. 3 Incorporar elementos multiculturales. Incorporando elementos multiculturales a los programas de capacitación gerencial, ya sea ajustando la currícula existente o desarrollando materiales nuevos. 4 Lanzar programas para los gerentes. Lanzando programas que envíen a los gerentes emergentes a distintas culturas y geografías para completar proyectos de corto y mediano plazo. 5 Integrar las ideas a las estrategias. Integrando ideas multiculturales a decisiones y estrategias comerciales. Las intervenciones de arriba tendrán poco significado si los gerentes no aprovechan las ideas que solo los líderes multiculturales pueden llevar a la mesa. Ana Lía Orézzoli
© Copyright 2025