¡BIENVENIDO O BIENVENIDA! Primero que todo quiero felicitarte por tener la determinación y la decisión de darle un giro positivo a tu vida y de tomar el control de tus finanzas personales. A la vez quiero agradecerte por tu tiempo y tu confianza, créeme que no te voy a defraudar ¡Te lo garantizo! Tal y como te mencioné en el video que acabas de ver, hace algunos meses tomé la decisión de compartir todas las lecciones que he aprendido en el tema de las finanzas personales y también sobre la eliminación total y definitiva de las deudas personales. No hay nada mejor que el aprendizaje por ensayo y error pero tiene el inconveniente que provoca pérdida de dinero, de tu tiempo, de tu paciencia, de tu tranquilidad, tu salud etc. Hoy te ofrezco la oportunidad de que acortes la curva del aprendizaje sobre las finanzas personales y la eliminación de tus deudas y que así te evites muchas frustraciones. No hay nada mejor que vivir libre de deudas malas y sobre todo de poder disfrutar de tu tiempo y de tu dinero y aunque en la mayoría de los casos no se consigue de la noche a la mañana, todo es cuestión de: “Comenzar” y por eso hoy te regalo este reporte titulado: "Cómo Iniciar La Eliminación de Tus Deudas en solo 7 Días" ¡Garantizado!". Me gusta ser muy sincero y no crear falsas expectativas de lo que produzco y por eso quiero decirte que éste reporte fue creado para que TE INICIES en el proceso de eliminación de tus deudas y mostrarte el camino que debes seguir para conseguir los resultados que tanto has deseado y que están basados en mi experiencia personal, o sea, ya están probados y no son ningún invento. Los resultados que obtengas, dependerán de dos factores fundamentales: Tu situación financiera actual. La disciplina y la determinación que tengas. Te reto a que leas este reporte en menos de una semana, si realmente DESEAS mejorar tu situación financiera AHORA!!. Atentamente José Saravia “Dedicado a Tu Libertad Financiera” TEMA # 1 Ahogado en Deudas ¿por donde comienzo? En este artículo aprenderás a clasificar y ordenar tus deudas y así poder crear la mejor estrategia para cancelarlas LO ANTES POSIBLE y poder vivir sin las cargas que te provocan. Hablar de cancelar totalmente tus deudas tiene ciertas similitudes como querer adelgazar, dejar de fumar, luchar contra una adicción contra el alcohol ó drogas, etc., ¿por qué? Porque cada una de éstas intenciones busca eliminar cosas que nos generan angustia , stress, mal humor, enfermedades, pérdida de la pareja y una serie de problemas más que no vienen al caso, pero, que te menciono porque es más común que escuches sobre programas de dietas para adelgazar, programas contra adicciones de cigarro, alcohol, narcóticos, pero casi nunca escuchas que hayan programas que te ayuden a liberarte de tus deudas y no sólo eso, sino que te ayuden a que no vuelvas a “caer” en ellas nuevamente. Sin importar el tema, un programa es una serie de acciones ordenadas y planificadas que te ayudan a alcanzar un objetivo, en nuestro caso es vivir libre de deudas, de tal forma que hoy te hablaré sobre los primeros pasos que debes tomar. Debes conocer tus deudas, no es cuestión de decir tengo deudas de esto y de aquello, NO, es necesario que las clasifiques y sepas cuánto debes en cada una, qué tasa de interés te están cobrando, qué plazo tienes para pagar, cuanto pagas mensualmente y todo aquello que en un solo cuadro, te muestre cuáles deudas son las más pequeñas, a qué deuda le estás destinando la mayor cantidad de dinero mes a mes, etc. Puedes utilizar una tabla para clasificar y ordenar cada uno de los puntos anteriores: CLASE DE DEUDA DEUDA INTERES CUOTA TOTAL ANUAL MENSUAL ($) (%) ($) PLAZO o TIEMPO DE PAGO Tarjeta de crédito 1 1,000 18 98 * Tarjeta de crédito 2 2,500 15 240 * Automóvil 20,000 5 1,000 10 años Hipoteca de la casa 80,000 10 500 5 años (*) Indefinido media vez se pague la cuota mínima Te marqué en rojo en dónde está el interés más alto y también cuál es la cuota mensual más alta de todas las deudas. Es como salir de cacería, primero identificas a qué le vas a apuntar o a disparar, pues lo mismo haces con tus deudas apuntas a la primera deuda que vas a cancelar y luego sigues con la siguientes. Acciones a Tomar: 1. Has una tabla como el del ejemplo. 2. Ordena tus deudas desde la que pagas la cuota mensual más pequeña a la más grande. 3. Si no sabes cuánto te están cobrando de interés en alguna de tus deudas, PREGUNTA y escríbela en la tabla. 4. Ahora que ya identificaste a la deuda más pequeña, enfócate en cancelarla primero. 5. TIENES que procurar pagar a partir de ahora más de lo que venía pagando mensualmente de lo contrario no cambiaste nada y por consiguiente los resultados serán los mismos. 6. Si no puedes crear otra fuente de ingreso en el corto plazo, busca hacer recortes en gastos superfluos, TIENES que hacer un sacrificio. 7. IMPORTANTISIMO si decidiste que vas a comenzar liquidando la deuda de una tarjeta de crédito, pregunta en tu banco, cuánto necesitas abonar extra a tu cuota mensual mínima para cancelar el total de la deuda en 6 meses ó en 1 año, así tendrás más claro las medidas que debes tomar. Y YA NO USES MAS ESTA TARJETA DE CREDITO HASTA QUE LA HAYAS CANCELADO TOTALMENTE. 8. Una vez hayas cancelado la totalidad de esa primera deuda, vas a disponer de más dinero para realizar lo mismo con la siguiente deuda y cada vez te será más fácil. “RECUERDA QUE SI SIGUES HACIENDO LO MISMO, NO TENDRAS RESULTADOS DIFERENTES” Quiero que HOY MISMO o a más tardar mañana, realices el ejercicio que te mostré, créeme si no conoces tus deudas, no podrás eliminarlas. Seguido a esto define en cuánto tiempo vas a cancelar tu deuda más pequeña, siguiendo el consejo que te di. Por favor haz lo siguiente: Busca una libreta, hojas o un cuaderno que te sirva únicamente para realizar apuntes y ejercicios de este reporte. Usando como guía la tabla del ejemplo, elabora un tabla con tus gastos y deudas de los últimos 3 meses. Comienza por escribir los resultados del ejercicio anterior. Lee la tabla que acabas de crear y apunta en primer lugar cuántas deudas tienes. Luego escribe el monto total de lo que debes. Seguido a esto, apunta el total de las cuotas mínimas (la suma de estas) que pagas todos los meses. Por último, escribe cuál es la tasa de interés más altas de todas tus deudas. TEMA # 2 Orden y Planificación ¡Fundamentales para el Pago de tus Deudas! En este artículo te mostraré dos aspectos que debes considerar, al momento en que tomes la decisión de vivir libre de deudas y por los cuales la mayoría de personas no puede pagarlas. Probablemente ya llegaste al punto de perder la paciencia y la esperanza de disfrutar de tu vida disponiendo del dinero que tanto te cuesta ganar por pasártela pagando deudas y no cancelándolas pero no te desesperes porque hoy puedes comenzar a dar tus primeros pasos. La mayoría de personas con problemas financieros, se dedica a pagar sus deudas pero no a liquidarlas ¿sabes por qué? Pues bien, esto se debe a que la falta de educación financiera que tienen todos ellos hace que se limiten a pagar todos los meses la cuota mínima de sus deudas o lo que les alcance pero como lo he mencionado en mis otros artículos, casi todas las personas que viven con “la soga al cuello” por tantas deudas, suelen gastar más de lo que ganan y esto provoca que también sus deudas crezcan cada vez más y a un ritmo más acelerado debido a los intereses y mientras tanto… siguen abonando la misma cantidad de dinero. Es como el ejemplo del tanque de agua en que el tubo que llena el tanque es más pequeño que el tubo que conduce el agua hacia fuera y si los dos tubos se mantienen abiertos todo el tiempo, será imposible mantener agua en el tanque y lo mismo pasa con tu dinero. Por eso es que, si en tu caso te estás dedicando a únicamente pagar tus deudas y no a liquidarlas pues vivirás con ellas toda tu vida. Cuando te hablo de liquidar tus deudas, me refiero eliminarlas de una vez y para siempre y que si vuelves a adquirir deudas más adelante, que tengas control y dominio sobre ellas para evitar regresar al mismo punto en que te encuentras. La importancia de ordenar tus finanzas y planificar el pago de tus deudas, se debe a que ningún proyecto puede realizarse de la manera adecuada sin éstos dos factores. Por ejemplo, cuando llega un huracán a un país, lo deja en pedazos, en ruinas y todo parece muy negativo, en fin, el panorama es muy desolador pero ¿Qué se acostumbra a hacer? Primero que todo se debe despejar las áreas, limpiar y llevar todo a donde corresponda, o sea, se pone orden y luego se planifica la reconstrucción, analizando los distintos costos, el tipo de casa que se construirá, qué medidas se tomarán para evitar que cuando llegue otro huracán el daño sea menor y sobretodo, se establece una fecha como meta. Pues lo mismo sucede con tus finanzas personales solo que en este caso las deudas son el huracán que las destroza y su “intensidad” dependerá de la cantidad de dinero que debas. Entonces, mi recomendación es la siguiente: 1. Comienza por ordenar tus finanzas, haciendo un balance financiero. 2. El balance financiero es muy sencillo de hacer y solo tienes que sumar todos tus ingresos (salario, rentas, intereses, etc.), luego sumas todos tus egresos (gastos, pago de tus deudas, ocio, etc.) 3. Elabora una tabla donde puedas registrar todas tus deudas (recuerda el ejemplo del tema # 1) 4. Ordena todas tus deudas de menor a mayor según el monto total de lo que debes. 5. Concéntrate en liquidar tu deuda más pequeña incrementando como mínimo un 10% de lo que pagas normalmente todos los meses. 6. Pregunta en todos los lugares donde tienes deudas (bancos, financieras, etc.), el tiempo que te tomará para liquidar tus deudas, considerando lo que pagas actualmente todos los meses. 7. Seguido a lo anterior, pide una proyección de pagos mensuales que tendrías que realizar para pagar tus deudas en la mitad del tiempo original, o sea, cuánto aumentarían tus cuotas actuales. 8. Al liquidar tu primera deuda (la más pequeña) podrás destinar el dinero que pagabas por ella a la siguiente deuda y la liquidarás antes del tiempo que habías considerado. 9. Fíjate metas para liquidar tus deudas o para reducir el porcentaje que representan respecto a tus ingresos, por ejemplo 3 meses, 6 meses o el tiempo que consideres necesario. 10. Un punto muy importante es que la suma total de las cuotas que pagas todos los meses por tus deudas, no debe superar el 20% de tus ingresos. Esto te dará finanzas más sanas. 11. Si actualmente el total de tus deudas supera este 20% entonces establece como meta reducir tus cuotas mensuales al 20% de tu ingreso o ideal si es menos. ¡Liquídalas, no importa que tan largo y duro sea el camino pero créeme, no haya nada mejor que vivir libre de deudas y con el tiempo y el dinero para disfrutar de tu vida! ¡Comienza hoy! Por favor haz lo siguiente: Escribe en la libreta o cuaderno que te pedí que tuvieras, lo siguiente: El resultado de la resta del total de tus ingresos menos el total de tus egresos, de los últimos 3 meses. Observa si los resultados han sido positivos o negativos. Puede ser distinto un mes con otro. Si son positivos usa eses dinero para aumentar la cuota mensual de tu deuda más pequeña. Si han sido negativos URGE que hagas recortes en algunos gastos o aumentes tus ingresos y esto debe ser LO ANTES POSIBLE. TEMA # 3 Controla Tus Gastos y No Seas del Montón Este artículo definitivamente te ayudará, si deseas evitar caer en uno de los peores errores que comete la mayoría de personas con la administración de su dinero y que tristemente, provoca que sus deudas se vuelvan cada vez más grandes y que cada vez más personas comiencen a endeudarse ¡No caigas en esa trampa! Tú y yo sabemos lo difícil que es vivir lleno de deudas y todas las limitaciones y angustias que nos generan, me incluyo yo también porque mi vida no ha sido un “paraíso financiero” y los problemas de deudas no fueron únicamente a nivel personal sino incluían a mi familia como generalmente sucede y después de pasar por muchas situaciones duras y de buscar la forma de pagar deudas, me llegó la oportunidad de poder liberarme de ellas. Tuve la bendición o suerte si tu así lo prefieres, de aprender a administrar mi dinero, capacitándome con cursos y libros que enseñan cosas básicas sobre finanzas personales y eso me dio la guía para aprovechar de la mejor forma cada centavo que me ingresaba, poniendo en práctica todo lo que aprendía y por cierto, con un salario muy bajo a pesar de ser profesional. Pero el punto al que quiero llegar, es que cuando tú comienzas a ganar dinero, si es el caso de que has estado desempleado o cuando recibes un aumento de salario, lo primero que haces es darle prioridad a comprar las cosas que siempre has deseado, aunque en tu mente sepas bien que tienes muchos compromisos económicos pendientes, por ejemplo, el pago de tus deudas o el ahorro para el próximo ciclo escolar de tus hijos, etc. y si bien es cierto que necesitas de estímulos por todo el esfuerzo que has realizado para ganar dinero y las penas por las que has pasado, NUNCA debes perder de vista que si no pones orden en tus finanzas personales cuanto antes, los problemas económicos llegarán a ti con toda seguridad y solo será cuestión de tiempo para que hagan acto de presencia, en forma de deudas, de dinero que no alcanza, etc. Imagina que has estado sin empleo y que obtienes uno en el que ganarás un salario de $ 1,000 y posiblemente tus deudas equivalen a dos de tus salarios o más pero lo primero que haces es comprarte cosas que en ese momento no necesitas como ropa, electrodomésticos, comidas en restaurantes, etc. y por lo general recurres a tus tarjetas de crédito, total, ahora ya tienes con qué pagar ¿no es así? entonces si ya tenías deudas mayores a tu salario y contraes más deudas ¿Qué crees que sucederá? Por supuesto terminarás con más deudas que antes y aunque ahora tengas un empleo, realmente tu situación económica está peor que antes. Esto me recuerda que hace algunos días, leí en un periódico una noticia donde reportaban que durante el año 2,010, la economía daba signos de estar mejor que un año antes y uno de los indicadores era que en la mayoría de países aumentó la solicitud de créditos y la conclusión era que como ahora hay menos desempleo las personas tienen más capacidad de pago y por eso solicitan crédito para CONSUMO, no para inversión, para CONSUMO. Por eso te recomiendo: 1. Platica con tu familia sobre los compromisos económicos que urge pagar y ordénenlos según la importancia que tienen, esto incluye pago de deudas, cuotas atrasadas, vencimiento del tiempo de pago, etc. 2. Revisa tus ingresos y mira de cuánto dinero dispones después de cumplir con estos compromisos. 3. Elabora una tabla con todas tus deudas para planificar la liquidación de las mismas, comenzando por la más pequeña y terminando con la más grande. 4. Si te sobra dinero piensa en todos los gastos que están por venir, eso incluye los fijos de todos los meses y también los eventuales. 5. Nunca te olvides de ahorrar, aunque sea un 5 ó 10% de tus ingresos. Pero hazlo únicamente después de cumplir con todas tus obligaciones. 6. Si estás endeudado, no olvides que es preferible reducir el monto de tu deuda a ahorrar porque los intereses de la primera son mayores a los del ahorro. 7. Y por último, es mucho mejor hacer un sacrificio por un año, ordenar tus finanzas y pagar tus deudas que pasar toda la vida encadenado o encadenada a ellas. “Disfruta de tu dinero sin endeudarte con cosas que realmente no necesitas o que no puedes pagar porque te provocarán serios problemas económicos en los siguientes meses y lo que disfrutarás en 1 mes, lo sufrirás durante el resto del año” ¡REGLA DE ORO! “Si has estado endeudado por más de un año y tu deuda ha ido en aumento o si el total de tus cuotas mínimas supera el 20% del total de tus ingresos DEBES de dejar de usar tu tarjeta de crédito o pagar el 100% de lo que consumas, SIN EXCUSAS” Por favor haz lo siguiente: Si definitivamente están convencidos tú y tu familia que quieren liberarse de sus deudas para siempre, no dejen de hacer lo que viene a continuación. Primero que todo tienen que estar convencidos que crear un plan para eliminar sus deudas requiere de sacrificios y de aprendizaje continuo. Deben definir cuánto tiempo durará esta plan, 6 meses, 1 año, 2 años. No quiere decir que el plan debe existir hasta que liquiden el 100% de su deuda total, NO. El plan les servirá para ordenar el desastre financiero que tienen y controlar los gastos y reducir el nivel de deuda actual. Escribe en tu libreta o cuaderno la fecha en que comenzarán y la fecha en que terminará tu plan. Escribe 10 ideas de negocio o de otras formas de ingreso que te gustaría tener, no importa si no puedes comenzar ahora, ¡solo hazlo! TEMA # 4 Diferencias entre Activos y Pasivos Asegúrate de leer y repasar si es necesario este tema si realmente quieres aprender sobre el destino que le estás dando a tu dinero y que puedas determinar si tus números al final del mes son negros o rojos. Descubre que tienes en mayor cantidad si activos ó pasivos ¡hoy mismo! Y rompe con algunos mitos que tienen confundidos y endeudadas a muchísimas personas. Para una persona que pasa la mayor parte del tiempo con “números rojos” es casi imposible que pueda pagar sus deudas y vive preso de ellas y en gran medida sucede no sólo por el simple hecho de que vive endeudándose o porque su salario es bajo, etc. Es por eso que en éste artículo te voy a enseñar a que veas tu panorama financiero desde otro ángulo y que comiences a ver por qué razón sigues estancando en el mismo punto ó ahogado con más deudas ó sin la capacidad de pago de muchas cosas que deseas. ACTIVO: m. ECON. Importe total del haber de una persona natural o jurídica: el activo de una empresa. (según el diccionario http://diccionarios.elmundo.es). PASIVO: m. ECON. Importe total de las deudas y cargas que tiene una persona o entidad, lo cual se considera como disminución de su activo: el pasivo de nuestra empresa va disminuyendo. (según el diccionario http://diccionarios.elmundo.es). Podría darte muchas definiciones sobre Activo y Pasivo pero al final todas significan los mismo en términos de economía y finanzas y lo importante en ésta ocasión es que comprendas no solo su significado sino además que tú puedas comenzar a ver qué tienes de activos y cuáles son tus pasivos. La mayoría de la personas en el mundo cuando se les pregunta ¿cuál es su principal activo? Responden: mi casa, mi terreno, mi carro entre otras y yo les preguntaría ¿cuánto dinero obtienes mensualmente o anualmente por cada uno de éstos activos? Y es aquí donde comienzo diciéndote que: “Un ACTIVO es todo aquello con lo que obtienes ganancias ó que pone dinero en tu bolsillo en tu cuenta bancaria a diario, semanal, mensual ó anualmente” “ Un PASIVO es lo que hace que tu dinero fluya en dirección opuesta al activo, o sea, te lo quita, lo saca de tu bolsillo ó de tu cuenta bancaria y NO REGRESA” Cuando alguien dice “mi casa es un activo” puede ser que sea cierto si él o ella la dio en arrendamiento a alguien más y obtiene dinero por ella y si todavía está pagando la casa y recibe dinero de la renta, es un activo sí y solo sí el valor de la renta es mayor a la letra mensual que le está pagando al banco que le dio el financiamiento (hipoteca) de lo contrario se vuelve un pasivo porque aunque estés recibiendo dinero por ella tienes que aportar dinero de tu bolsillo para completar la letra mensual, lo cual te deja con menos dinero al final del mes. Y ahora imagínate que estás pagando tu casa todavía y tú vives en ella, tienes que pagar el 100% de la letra mensual por el financiamiento y entonces es un pasivo. ES muy importante que tengas claro que aunque una casa o un terreno o cualquier inmueble por lo general aumenta su valor con el paso del tiempo, va a ser un activo solo si te deja dinero en efectivo de lo contrario no lo es. En contabilidad se toman como activos todos los anteriores aunque no obtengas dinero de ellos y eso es lo que confunde a muchos y existen personas que son millonarias “en activos” (según los libros contables) por el valor de las propiedades que poseen pero tal vez ninguna de ellas hace que fluya dinero por renta y aunque aumenten su valor con el paso del tiempo tú no obtienes ese dinero a menos que vendas una de esas propiedades. Considerando lo anterior quiero que hagas lo siguiente: 1. Lee los artículos anteriores donde te enseño a crear tu balance financiero. 2. Revisa qué Activos tienes, o sea, tus ingresos de dinero (salario, rentas, intereses bancarios, utilidades de algún negocio, etc.) 3. Haz lo mismo con todos tus Pasivos (renta de la casa, tarjeta de crédito tanto la compra como los intereses, hipoteca, servicios básicos, alimentación). 4. Obtén el total de los ingresos que te dan tus activos. 5. Obtén el total de los egresos que provocan tus pasivos. La meta de una buena planificación para el pago de tus deudas es llegar a tener los activos necesarios para que generen todo el dinero que necesitas para cubrir tus costos mensuales y eso incluye no solo los gastos básicos sino también LAS DEUDAS. Haz esto y podrás comenzar a tener una idea de cuándo podrás estar libre de deudas y comenzar a adquirir lo que tanto has soñado sin que genere angustias y penas en el corto plazo. TEMA # 5 Ahorrar Dinero ¿Es Siempre La Mejor Decisión? Si aprendes lo que te voy a enseñar en este artículo, comenzarás a administrar de otra forma tu dinero y tomarás mejores decisiones sobre el destino que le das en tu presupuesto mensual, a partir de hoy mismo ¡garantizado! ¿Sabías que en países desarrollados como Canadá, el nivel de ahorro de las personas se ha reducido drásticamente desde 1,990 a la fecha? Así es, ya que en el año de 1,990, la personas ahorraban en promedio, un 10% de sus ingresos y ahora este ahorro representa únicamente el 1% de sus ingresos y lo que empeora el panorama es que el resto de sus ingresos no está siendo destinado a algún tipo de inversión que es algo mejor que ahorrar sino a gastar y gastar, en otros palabras a tener niveles de deuda realmente preocupantes que hará que la mayoría de las personas que tienen deudas, pasen prácticamente el resto de su vida, “encadenada a ellas”. Te tengo otra noticia, este panorama no mejora en Latinoamérica y si lo hace, no de manera significativa. Nuestros padres o todas aquellas personas que desean darnos buenos consejos, nos dicen a la mayoría: cuando comiences a ganar dinero, ahorra y hay algunos que te dicen que tomes el 10% de tus ingresos para este fin y que lo hagas de forma mensual. De lo anterior yo te puedo decir que estoy de acuerdo pero también dependiendo de las circunstancias personales de cada uno y lo más importante, de cuáles son tus planes financieros u objetivos a corto, mediano y largo plazo. Hay un principio fundamental en el tema de la finanzas personales que consiste en ahorrar dinero para disponer de él cuando tengamos imprevistos, cuando tengamos o deseemos adquirir algo y así evitar endeudarnos, etc., ¡estoy de acuerdo! Lo que quiero que aprendas hoy, es que tú primero que todo tienes que definir tus prioridades y necesidades antes de tomar una decisión en cualquier aspecto de tu vida y en tus finanzas personales no es la excepción. Cuando tú abres una cuenta de ahorro ¿sabes cuál es el interés que te pagan por darles tu dinero? En promedio la tasa de interés, si lo expresamos en dólares, es entre el 1% y el 3%, te lo repito este es un promedio, puede ser mayor o menor en otros bancos. Por lo general la mayoría de personas lo que busca es acumular dinero pero no se fija si su dinero está realmente creciendo o si está perdiendo su valor o poder adquisitivo. Cuando te hablo de perder el poder adquisitivo es cuando la tasa de inflación del país donde tú vives, es mayor a la tasa de interés que te paga el banco donde tienes tus ahorros y para explicarte brevemente, la tasa de inflación es la representación de lo que han aumentado los precios de los bienes y servicios durante un período de tiempo que pueden ser meses o años. Visto de otra forma, lo que tú comprabas hace 5 años con $ 100 ahora no te alcanza y necesitarías alrededor de $ 130 o más para comprar lo mismo. Es por esto que una de las quejas más comunes es que ahora el dinero no alcanza y que si llevan la misma cantidad de dinero al supermercado, por ejemplo, que el año pasado ahora les alcanza para menos. Más claramente, para que tú no sientas que cada vez el dinero te rinde menos que es porque pierde su poder adquisitivo o de comprar cosas (es lo mismo) TIENES que buscar inversiones que la rentabilidad o ganancia sea mayor a la tasa de inflación y si vas a ahorrar tu dinero la tasa de interés que te pague el banco tiene que ser mayor a la tasa de la inflación, de lo contrario tu dinero realmente cada vez te alcanzará para comprar o pagar menos. ¿Entonces que tienes que hacer? 1. Si tu objetivo es únicamente tener dinero disponible para cubrir gastos imprevistos, darte algún gusto a ti o tu familia, enganchar algún producto, excelente, vas por buen camino. 2. Si estás endeudado, te recomiendo que te enfoques en pagar deudas primero y que si ahorras sea en menor porcentaje que lo que destinarás para pagar tus deudas. 3. Si deseas incrementar tu patrimonio, en otras palabras generar cada vez más riqueza, el ahorro no es una buena opción sobretodo si tu dinero se está devaluando en una cuenta de ahorros. Para alcanzar este objetivo necesitas realizar inversiones en bienes raíces (comprando inmuebles para alquilarlos), crear o adquirir un negocio, etc. 4. También tienes que considerar que a la tasa de interés que te ofrecen los bancos por ahorrar tu dinero con ellos, tienes que descontarle el pago de impuestos que el mismo banco se encarga de hacerlo. 5. Existen otros factores que debes analizar al momento de considerar el ahorro pero me interesa que en este artículo aprendas los más importantes relacionados con este tema. TEMA # 6 Domina Tus Tarjetas de Crédito Después de leer este artículo comenzarás a tener control sobre tus tarjetas de crédito y que no sean ellas las que dominen tu presupuesto, tus finanzas y tu plan de vida a futuro. Aprende a utilizarlas y conviértelas en tus aliadas y no en tus enemigas. Según un estudio realizado recientemente en los Estados Unidos de América, se pudo determinar que aproximadamente el 75% de las personas, están a 3 cheques de la bancarrota. Esto significa quesi una persona de este grupo perdiera su empleo hoy y por consiguiente se quedara sin ingresos, estaría en bancarrota dentro de 3 meses que es lo mismo a decir que está en la quiebra económica y que su nivel de deuda es tan elevado que será prácticamente imposible poder pagar todo lo que debe a sus acreedores, o sea, las personas o empresas a quienes les debe dinero. Es importante que tengas claro que si una persona no tiene deudas significa que no iría a la bancarrota o quiebra en 3 meses porque no existe una deuda ni intereses que provoquen esta ruina financiera, muy probablemente comenzará a endeudarse si no tiene un ahorro o ingresos extras pero ese es otro tema. Considerando lo anterior, lo que tanto preocupa al gobierno y a todas aquellas empresas que brindan crédito, es el hecho que un porcentaje muy alto de la población se encuentra muy cerca de “la orilla del precipicio financiero” y a esto se suma que más del 65% de la población tiene problema de deudas con tarjetas de crédito que por cierto son las que cobran el interés más alto (19%-35%) comparado con otras clases de créditos, como ejemplo los préstamos personales, para compra de vehículos, de hipotecas, etc. Es por esto que las personas están tan cerca de la bancarrota porque prácticamente todos tienen deudas en donde les cobran los intereses más altos lo que significa que al quedarse sin empleo, sus deudas se convertirán en impagables dentro de poco tiempo. Ahora bien, te mencioné que estas estadísticas son de los Estados Unidos donde existe la ley de la bancarrota que en cierta forma ampara a quien tiene “la soga en el cuello” pero ¿qué sucede con esta situación en los países latinoamericanos? La mayoría de estos no cuentan con esta ley lo que provoca que si una persona se queda sin empleo y tiene deudas muy altas con su o sus tarjetas de crédito sufra lo siguiente: 1. Pase el resto de su vida pagando la deuda. 2. Debido a los interese tan altos que te cobrarán, tu deuda forma el efecto de una bola de nieve que hará que cada vez sea más grande y tu capacidad de pago será menor si tus ingresos no aumentan, que es lo más común, lo que resultará al final en que caigas en mora por no poder juntar el dinero para realizar los pagos mínimos en la fecha límite. 3. Por lo descrito en el inciso anterior, se dañará tu historial crediticio. 4. La mayor parte de estos pagos serán para intereses, que es lo mismo a decir que trabajarás para pagarle a tu banco. 5. Cuando se arruina tu historial crediticio lo que sucede es que no te volverán a prestar dinero en ningún banco y que no te brinden ninguna clase de crédito. 6. En algunos países si tu nivel de deuda se vuelve tan grande que te vuelves moroso y con daño en tu historial, te prohíben crear una empresa que podría llegar a ser la que te brinde el dinero extra para pagar tus deudas. 7. Aunque te bloqueen los créditos, la necesidad del dinero siempre estará presente y te termina llevando a caer en manos de los usureros o prestamistas informales que te lo darán pero con tasas de interés mayores a los de la tarjeta de crédito, en otras palabras, saldrás de un agujero para caer en otro más grande. Te mencioné los problemas más comunes que sufren las personas cuando el pago de deudas se ha vuelto imposible y enfocado principalmente a las tarjetas de crédito pero existen otros más. Hasta este momento te he mostrado la parte negativa que tienen las tarjetas de crédito pero también te ofrecen cosas muy buenas cuando las sabes utilizar. Me refiero a que tus tarjetas de crédito sean un medio de pago y no un medio para financiar tus comprar personales. Por ejemplo si durante el último mes usaste tu tarjeta de crédito para comprar abarrotes, ropa, pagaste el colegio de tus hijos, el combustible para tu vehículo y el monto total de estos gastos fue de $ 1,500, si cuando llega tu estado de cuenta tu pagas el total que son $ 1,500, tu usaste la tarjeta como medio de pago porque no te estas pagando intereses y fue lo mismo que si lo hubieras pagado en efectivo al momento de comprar, ahora si tu solo realizas el pago mínimo o la mitad de ese total, te van a cobrar intereses entonces tu la usaste como un medio para financiar tus compras y es aquí donde muchas veces comienzan los problemas. ¿Por qué? Porque la mayoría de tarjetas te las dan con crédito para que gastes de 3 a 10 veces más de lo que ganas y si te has fijado las tarjetas de crédito te las regalan pero no te enseñan a usarlas y es por eso que si ese es tu caso podrías en 1 mes realizar compras mucho mayores a tus ingresos y generarte una deuda para 3 años o más ¡esto no puede ser! Si realmente necesitas comprar algo que no puedes pagar al contado ¿por qué no realizar un préstamo donde te cobren menos intereses? No vayas a salir con la excusa que el trámite es muy largo, que es difícil que a ti te urge porque vale más la pena pagarlo en 1 año que en 3 ¿no crees? Y al final pagarás menos por lo que adquiriste por pagar intereses más bajos. Si prefieres la facilidad de usar tu tarjeta de crédito para financiar tus compras, te informo que será lo mismo que si vas a comprar una medicina a la farmacia que te la vende a doble del precio que otra que te vendería la misma a la mitad. Te recomiendo que hagas lo siguiente: 1. No uses la tarjeta de crédito como medio de financiamiento, ¡deja de pagar los más altos intereses! 2. Existen muchas tarjetas de crédito que te ofrecen el valor del pago de contado de un producto pero en varias cuotas y sin intereses, lo cual sí es una buena opción porque se convierte en un medio de pago. 3. No uses más tus tarjetas de crédito mientras estés pagando la deuda que tengas con ellas. 4. Si estás endeudado con varias tarjetas de crédito comienza por cancelar la que tiene la deuda más baja. 5. Planifica que la cancelación total de la deuda de tu tarjeta de crédito no sea mayor a 1 año. 6. Tienes que proponerte que de ahora en adelante comprarás solo lo que puedas pagar cuando recibas el estado de cuenta, tienes que cambiar ese mal hábito de gastar lo que no tienes. 7. Si lo que compras es mayor a tus ingresos, serás empleado de tu tarjeta de crédito ¡así de sencillo! TEMA # 7 Tú Puedes Vivir Sin Deudas… ¡TEN FE LO VAS A LOGRAR! Este tema fue escrito para ti que ya estás cansado de vivir angustiado, desesperado, malhumorado y con otros sentimientos negativos por no poder pagar tus deudas y que sientes que estás a punto de perder a tus amigos, a tu familia e incluso la esperanza de algún día vivir no solamente libre de deudas sino además de disponer de suficiente dinero para poder pagar todos los compromisos económicos que tienes cada mes y de ser capaz de comprar la casa de tus sueños, el carro que siempre has querido, las vacaciones que tu familia tanto ha deseado etc., en fin todas aquellas cosas que tú mereces tener y que puedes tener pero por distintas causas hoy sólo parecen un sueño inalcanzable. En esta oportunidad, no pretendo enseñarte técnicas para que puedas pagar tus deudas o mostrarte estadísticas que indiquen cuál es la situación económica de la mayoría de las personas, NO, hoy quiero mostrarte algo que es un bastión, un pilar, la columna vertebral de cualquier acción, decisión o planificación financiera o de cualquier otro tipo que debas tomar.Quiero hablarte de la FE. DIOS ES EL REY DEL UNIVERSO y dueño de todas las cosas, absolutamente todo, además es EL MEJOR PADRE AMOROSO que pueda existir y todo el tiempo nos esta escuchando, sabe lo que necesitamos, lo que nos angustia, lo que nos alegra, en fin conoce lo más profundo de nuestros pensamientos y sentimientos y aunque no podamos comprender porqué a veces suceden cosas que nos duelen o nos lastiman, te puedo asegurar que si tú hablas con EL, estará dispuesto a escucharte y a ayudarte. Te aclaro que no soy fanático religioso pero te puedo hablar con mucha seguridad que DIOS te puede dar lo que siempre has soñado y cuando te mencioné que es el mejor Padre Amoroso yo te preguntaría, ¿si tus hijos tienen hambre y te piden comida, les darías unos pedazos de hierro para que se los coman? …Pues muchos menos lo hará EL con cualquiera de nosotros, sus hijos, cuando acudimos en busca de EL para que nos ayude. Respeto muchísimo tu opinión y si es contrario a mis creencias NO HAY PROBLEMA porque de lo que te voy a hablar en conclusión, te servirá de igual manera. Según la Real Academia Española, estas son algunas de las definiciones de la palabra FE: Confianza, buen concepto que se tiene de alguien o de algo. Tener fe en el médico. Seguridad, aseveración de que algo es cierto. Creencia que se da a algo por la autoridad de quien lo dice o por la fama pública. Estas y algunas otras definiciones hablan de Confianza de Seguridad y eso es precisamente lo que quiero transmitirte, que es importantísimo que tengas primero que todo FE en DIOS y luego FE en ti mismo y no me importa si en este momento tú no tienes motivos para hacerlo o si estas decepcionado por situaciones negativas y desagradables que te hayan sucedido en el pasado que tú crees que fueron injustas y que te tienen donde hoy estás, si este es tu caso, hoy mismo vas a comenzar a realizar los cambios necesarios, si estás convencido que ya probaste de todo y que tu situación económica no mejora con nada. La FE está muy ligada al poder del pensamiento de nosotros los seres humanos, lo cual puede ser beneficioso o muy perjudicial porque solamente TÚ tienes la decisión de cómo quieres que sea tu vida. Alguien dijo una vez “imagina que tu vida es una película, sólo tu puedes escribir el libreto y por lo tanto tú decides si quieres ser el héroe o el villano el que pasa desapercibido”. Un ejemplo común es el caso cuando vas a la entrevista del empleo de tus sueños pero son mas fuertes tus miedos que tu los pensamientos que te dicen que puedes obtenerlo y en tu mente tienes muchas razones por la cuales ves que es muy difícil obtenerlo y al final eso sucede, no lo obtienes y te dices “es que yo lo sabía” era muy difícil por tales y tales razones y no te das cuenta que en tu subconsciente lo que predominó fue el pensamiento negativo que te decía que era muy difícil o que era inalcanzable o que no lo merecías etc. Y lo mismo sucede con otras situaciones, revisa tu pasado y te darás cuenta que lo que te digo es cierto. Los psiquiatras y otras personas que se dedican a estudiar la mente humana, han determinado que las personas exitosas son aquellas que alcanzan lo que se han propuesto y han deseado y el factor que los distingue del resto es que tienen pensamientos positivos, creen en sí mismos y saben que lo van a lograr. Hay dos aspectos muy comunes y perjudiciales entre la mayoría de personas que han tenido deudas durante la mayor parte de sus vidas: a) Viven endeudados, su deuda crece cada vez más y no pueden pagar sus deudas debido a la escasa o nula educación financiera y b) Han pasado tanto tiempo con deudas y sin encontrar la manera de vivir libres de ellas que han perdido la esperanza de poder vivir libre de deudas, de poder disfrutar de las cosas materiales que han necesitado o deseado y algunos han llegado a resignarse y pasarán el resto de sus vidas destinando la mayor parte de su dinero al pago de deudas y cada vez estarán más endeudados. De ahora en adelante, lo que tienes que hacer es lo siguiente: Se agradecido con lo que tengas, no importa si vives con mucho problemas y agobiado por las deudas, estoy seguro que tienes por lo menos uno de los tesoros que DIOS nos regala, como la vida, la salud, una linda familia, una esposa(o) amorosa(o), etc. No te quejes, sin importar si estás agobiado por no poder pagar deudas o con cualquier clase de problemas, el quejarse te desgasta muchísimo y te desanima y te hará perder mucha de la energía que puede usar para trabajar y planificar el pago de tus deudas. Hay un ejercicio muy bueno y que te ayudará a aprender a no quejarte, ya que esto es un hábito y no lo puede dejar de la noche a la mañana: Cada vez que te encuentres ante una situación que te irrita o te parece injusta, NO TE QUEJES y si lo haces, inmediatamente piensa en cómo puede solucionar o cambiar esa situación. Hazlo durante 2 semanas y ¡ya veras la diferencia! Te sentirás menos agobiado, desanimado o hasta cansado. Piensa de manera positiva, quiero que durante 1 semana completa escojas 15 minutos de cada uno de esos días y que te imagines cómo sería tu vida sin deudas, qué comprarías, que deudas pagarías primero, a donde te gustaría ir de vacaciones, a qué colegio o universidad enviarías a tus hijos a estudiar. POR FAVOR no quiero que tengas miedo en hacer este ejercicio, no importa si no le encuentras ni pies ni cabeza a tus problemas ni tampoco si no logras ver la luz al final del túnel, el poder de la mente es muy poderoso y lo que conseguirás con este ejercicio es comenzar a programar tu mente con pensamientos positivos que le digan a tu cerebro todo lo que desea y necesitas. En todo esto hay algo DIVINO y es que el primer paso te corresponde a ti pero todo lo demás vendrá de DIOS o si prefieres, de una FUERZA SUPERIOR. Es muy probable que en este momento sientas que todo esto son ilusiones, falsedades o hasta ridiculeces, yo así lo sentí pero TE PUEDO ASEGURAR QUE FUNCIONA y lo mejor de todo es que no tienes nada que perder y mucho que ganar y es Gratis. Te recomiendo que leas un libro llamado “El Poder de la Mente Millonaria” de Harv T. Eker es excelente y profundiza en este tema de manera magistral, yo lo puse en práctica y me funcionó tal y como ofrece.
© Copyright 2025