No. 8 ¡Montevideo. AGOSTO de 1949 Año XXXV E V I ST A DE DEL LA URUGUAY SUMARIO NOTAS DE REDACCIÓN, Reválida de 389 estudios DOCTRINA, Derecho Tributario Notarial, por el Esc Adhémar H, Carám'bula minera, por el Esc, Daniel Pérez del Castillo Nociones sobre propiedad 392 .... 415 CONSULTAS. adquisiciones realizadas antes de una demanda de investigación (Dictamen del Dr, Esc, Carlos Alfredo Viera, aprobado Comisión Directiva) 420 Validez de las de la Paternidad, por la JURISPRUDEINCIA, Sobre exigencia de firma letrada 437 ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DIRECTIVA, Actas correspondientes a los meses de Abril y Mayo de 1949, Nos, 317 al 323 439 Reválida de estadios Un programa, de total actualidad, como el cjue se refiere al problema de ía reválida de estudios que se debate en la Asamblea del Claustro de la Fa cultad de Derecho, no puede ser ignorado por esta Revista, qué por ser órgano de expresión del pensamiento de los escribanos del país, debe reflejar esa opinión y destacarla como factor coadyuvante para la adecuada solución del problema. Nuestra opinión responderá a la tendencia del sector profesional, pero orientada fundamentalmente en los intereses superiores de la enseñanza. - 390 — Fué esa orientación la que nos hizo traducir, con la ilusión esperanzada triunfo grato para la profesión, el entusiasmo derivado de la sanción del nuevo plan de Estudios para Notariado, que vino a suplir el examen ge de un neral por un conjunto de conocimientos que habrían de impartirse con la eficacia que quisieron imprimirle los redactores de aquel plan y con la seguri dad, reiteradamente expuesta, de que en esa forma se cumplía más eficiente mente el propósito primordial de aumentar el prestigio del Notariado. Un problema que tuvo su origen en decisión del Consejo de la Facultad de Derecho, ha puesto de relieve diversos aspectos cjue todos los profesionales debemos apreciar en su trascendencia, para dirigir nuestros esfuerzos a la obtención de conquistas que puedan permitirnos respaldar nuestras ideas. Sancionado el plan de Estudios y planteado el problema de la reválida, se ad vierte que: a) no existe en los órganos que pueden decidir nuestros proble mas, la adecuada representación que nos permita actuar con eficacia en asun tos que nos afectan directamente; b) se sancionó el nuevo plan, con una ca definida netamente no sólo en la discusión previa sino en el texto racterística, de la o sea la notarial que habría de im orientación expreso Reglamentación primirse a los estudios ; y sin embargo llegado el momento de concretar ese elemento que' en su desarrollo y aplicación, habría de sustituir ampliamente la prueba del examen general, se niega su existencia por los mismos profesores encargados de imprimirle tal orientación; c) por tiltimo, llevado el asunto al órgano de asesoramiento, que es la Asamblea del Claustro, se ha pretendido, so pretexto de defender una reválida, que no negamos cuando corresponda, desvirtuar, y desnaturalizar un plan que todos los sectores del Notariado profesofes, estudiantes y profesionales prestigiaron como sistema adecuado para una mejor preparación. Porque esto es lo que, fundamentalmente, nos interesa señalar : no nos inquieta la repercusión que en el orden gremial pueda tener la reválida de es tudios para quienes después de haber abrazado la carrera de abogacía, quieran también o en sustitución, seguir la de Notariado. Lo que pretendemos es que tanto los que por vocación inicial, como los que por vocación tardía, después de haber iniciado el estudio para otra profesión, quieran obtener el título de es —■ — en cuanto a los programas de estudios, a los lincamientos mínimos adoptados y necesarios para colmar las exigencias técnicas que la época actual requiere en el ejercicio de nuestra profesión. cribano, se ciñan como No está la negación en intención, ni lo estuvo nunca, impedir por la vía de reválida, la obtención de dos títulos, el de abogado y el de nuestra de la escribano. Lo que pretendemos es que ambos se obtengan por las normas que respectivamente, para cada profesión, se han trazado por las autoridades de la Facultad; y el problema de la reválida, como fué inicialmente planteado en la Asamblea del Claustro, llevaba a! desconocimiento del Plan de Estudios, por parte de quienes llegaban a Notariado, en una segunda etapa de sus estudios. 391 - — puede haber obstáculos, para que quien quiera, dentro de; la Facultad, pue seguir las dos profesiones : pero no podemos admitir que haya un conjunto, el de los estudiantes de Notariado, obligados al cumplimiento estricto del Plan de Estudios ; y otro, el de los que solicitan la reválida, investidos del privilegio de sustraerse a las obligaciones que aquel impone. Tal el pensamiento que llevó a los profesionales escribanos, a concurrir en masa a la Asamblea del Claustro, para señalar por su acción de presencia y por la fuerza de sus argumentos, que una dolorosa sorpresa producía el ata que implícito al nuevo Plan de Estudios, que significaba la forma de plantear No da la reválida de estudios. Los escribanos respondieron de nuestros colegas, ñalar de manera, esa clamorosamente a ese impulso y centenares Derecho, para se colmaron las salas de la Facultad de su profundo interés por todo lo que se relaciona técnica necesaria para ejercer su profesión. Las deliberaciones se han sucedido en las tres salas, las de con la preparación profesores, y estudiantes ; y aunque todavía no se ha llegado a soluciones de finitivas! esperamos que la cordura y 6l interés universitario, que debe ser pre profesionales dominante, han de imponer las soluciones adecuadas. Cualesquiera sean éstas, es necesario mantener alerta ese impulso que mostró a un sector de profesionales en plena militancia, en defensa de sus de rechos ; y proseguir mos : una más adecuada la lucha para que ramiento y el estricto aquellos aspectos' que al principio señala representación en los órganos de decisión y de aseso cumplimiento del plan de Estudios, sean una realidad. Pascual Quagliata.
© Copyright 2025