Horario del centro: de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h. Horario de la sala de exposiciones: lunes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 h. + info ▹ www.forosolidariocajadeburgos.com UTILIZAR LECTOR QR Accesibilidad a todos los espacios Lavabos adaptados en la planta baja Espacios reservados en el auditorio El centro dispone de conexión Wi-Fi gratuita Sala de descanso-lactancia Punto de venta de bebidas de comercio justo Centro de documentación y lectura Biblioteca on-line La ACLTF trabaja en la difusión y la promoción de la Terapia Familiar, así como en el intercambio y colaboración entre profesionales en este ámbito. En los últimos años, se han realizado, en colaboración con universidades, otras asociaciones y grupos interesados en el mismo fin diversos encuentros y eventos formativos con un notable éxito de asistencia e interés. Tel.: 644 534 425 Horario de atención telefónica: de 10 a 13 y de 16 a 20 h. [email protected] / [email protected] Foro Solidario Caja de Burgos ◗ C/ Manuel de la Cuesta, 3 Tel.: 947 221 566 [email protected] facebook.com/forosolidario @ForoSolidario 2014 SEMINARIO terapia familiar // Técnicas ericksonianas para el abordaje de problemas de aprendizaje y emocionales con niñ@s y adolescentes Burgos, 28 y 29 de noviembre Organizan: Presentación Contenidos El conocido psiquiatra estadounidense MILTON ERICKSON (1901 – 1980) fue pionero de la psicoterapia breve, en técnicas de hipnosis y un maestro en cuanto al modo de acortar la duración de los tratamientos e incrementar su eficacia. Partiendo de la práctica en la intervención con familias en las que se dan problemas con niños y adolescentes, este seminario abordará los siguientes contenidos: Pese a que Erickson no deseaba que sus métodos y técnicas fueran codificadas para ser seguidas de una forma ortodoxa, son múltiples los terapeutas que habiendo sido alumnos suyos, han tratado de sistematizar su trabajo por la bondad y eficacia de sus técnicas. De su trabajo beben los modelos de la Terapia Breve, la Terapia Sistémica Estratégica, los planteamientos del MRI (Mental Research Institute) de Palo Alto (USA), la Terapia Centrada en Soluciones, la Programación Neurolingüística (PNL), y otros muchos desarrollos. Son algunas de estas técnicas sobre las que profundizará este seminario que ahora te presentamos. Ello, con la finalidad de proveer de habilidades y recursos a los profesionales de la intervención social que ayuden a resolver los problemas emocionales y de aprendizaje en el trabajo diario con menores. n El papel del cerebro en el desarrollo y evolución de las emociones y los aprendizajes. n Técnicas para ayudar a gestionar emociones. n Técnicas para ayudar a aprender. Metodología En este seminario, mediante una metodología dinámica y participativa se expondrán los contenidos por parte del profesorado y promoverá la intervención distendida de los participantes. Se contará con el apoyo de medio audiovisuales para reforzar la transmisión de los contenidos. Dirigido a Profesionales trabajando en los ámbitos escolar, social y sanitario familiarizados con el modelo de Terapia Familiar e interesados en ampliar conocimientos y técnicas innovadoras válidas para el trabajo con niños y adolescentes. Plazas limitadas: Grupo máximo de 40 personas. Horario y fechas Viernes 28 de noviembre: de 16.30 a 20.30 horas. Sábado 29 noviembre: de 9 a 14 h. y de 16 a 19 horas. Profesorado CARME TIMONEDA GALLART Información e inscripción aTarifa ordinaria: 65 euros. Psicóloga y profesora titular del Dpto. de Pedagogía de la Universidad de Girona y Directora de la Fundación Carme Vidal Xifre de Neuropsicopedagogía, lleva años trabajando con niños y familias, tanto en el ámbito de la investigación como en el aplicado: diagnóstico, psicoterapia y educación. aTarifa reducida: 50 euros. Integrantes de las Entidades Sociales Colaboradoras del Foro Solidario Caja de Burgos y personas en situación de desempleo, en ambos casos se deberá acreditar documentalmente estas situaciones. Afirma que es necesario intervenir e incidir en los mecanismos cerebrales que originan los procesos, sean cognitivos o emocionales, para conseguir que los aprendizajes sean eficaces. Desde esta concepción de las necesidades de los menores, donde aprendizaje y emoción caminan de la mano, es donde Carme encuentra en el modo de hacer de Milton Erickson, una fuente rica, variada y creativa para dar una respuesta integral al trabajo con niños, adolescentes y sus familias, que les ayude en su proceso de desarrollo; propuestas que Carme traslada también al campo de la formación a profesionales, en Cataluña, Madrid, Asturias, Cantabria, etc.. La inscripción se realizará en el Foro Solidario. aTarifa especial: 40 euros. Socios de la Asociación de Terapia Familiar de Castilla y León y miembros de la FEATF. Así mismo, este curso permite la reserva on line a través de la web del Foro Solidario Caja de Burgos. Para ello es necesario previamente estar registrado como usuari@. Puede hacerlo en el punto información del Foro o a través de: https://www.forosolidariocajadeburgos.com/Usuarios_zona.cfm Para ampliar información sobre los contenidos del seminario, puede ponerse en contacto con la Asociación Castellanoleonesa de Terapia Familiar en la dirección de correo electrónico: [email protected] Presentación Contenidos El conocido psiquiatra estadounidense MILTON ERICKSON (1901 – 1980) fue pionero de la psicoterapia breve, en técnicas de hipnosis y un maestro en cuanto al modo de acortar la duración de los tratamientos e incrementar su eficacia. Partiendo de la práctica en la intervención con familias en las que se dan problemas con niños y adolescentes, este seminario abordará los siguientes contenidos: Pese a que Erickson no deseaba que sus métodos y técnicas fueran codificadas para ser seguidas de una forma ortodoxa, son múltiples los terapeutas que habiendo sido alumnos suyos, han tratado de sistematizar su trabajo por la bondad y eficacia de sus técnicas. De su trabajo beben los modelos de la Terapia Breve, la Terapia Sistémica Estratégica, los planteamientos del MRI (Mental Research Institute) de Palo Alto (USA), la Terapia Centrada en Soluciones, la Programación Neurolingüística (PNL), y otros muchos desarrollos. Son algunas de estas técnicas sobre las que profundizará este seminario que ahora te presentamos. Ello, con la finalidad de proveer de habilidades y recursos a los profesionales de la intervención social que ayuden a resolver los problemas emocionales y de aprendizaje en el trabajo diario con menores. n El papel del cerebro en el desarrollo y evolución de las emociones y los aprendizajes. n Técnicas para ayudar a gestionar emociones. n Técnicas para ayudar a aprender. Metodología En este seminario, mediante una metodología dinámica y participativa se expondrán los contenidos por parte del profesorado y promoverá la intervención distendida de los participantes. Se contará con el apoyo de medio audiovisuales para reforzar la transmisión de los contenidos. Dirigido a Profesionales trabajando en los ámbitos escolar, social y sanitario familiarizados con el modelo de Terapia Familiar e interesados en ampliar conocimientos y técnicas innovadoras válidas para el trabajo con niños y adolescentes. Plazas limitadas: Grupo máximo de 40 personas. Horario y fechas Viernes 28 de noviembre: de 16.30 a 20.30 horas. Sábado 29 noviembre: de 9 a 14 h. y de 16 a 19 horas. Profesorado CARME TIMONEDA GALLART Información e inscripción aTarifa ordinaria: 65 euros. Psicóloga y profesora titular del Dpto. de Pedagogía de la Universidad de Girona y Directora de la Fundación Carme Vidal Xifre de Neuropsicopedagogía, lleva años trabajando con niños y familias, tanto en el ámbito de la investigación como en el aplicado: diagnóstico, psicoterapia y educación. aTarifa reducida: 50 euros. Integrantes de las Entidades Sociales Colaboradoras del Foro Solidario Caja de Burgos y personas en situación de desempleo, en ambos casos se deberá acreditar documentalmente estas situaciones. Afirma que es necesario intervenir e incidir en los mecanismos cerebrales que originan los procesos, sean cognitivos o emocionales, para conseguir que los aprendizajes sean eficaces. Desde esta concepción de las necesidades de los menores, donde aprendizaje y emoción caminan de la mano, es donde Carme encuentra en el modo de hacer de Milton Erickson, una fuente rica, variada y creativa para dar una respuesta integral al trabajo con niños, adolescentes y sus familias, que les ayude en su proceso de desarrollo; propuestas que Carme traslada también al campo de la formación a profesionales, en Cataluña, Madrid, Asturias, Cantabria, etc.. La inscripción se realizará en el Foro Solidario. aTarifa especial: 40 euros. Socios de la Asociación de Terapia Familiar de Castilla y León y miembros de la FEATF. Así mismo, este curso permite la reserva on line a través de la web del Foro Solidario Caja de Burgos. Para ello es necesario previamente estar registrado como usuari@. Puede hacerlo en el punto información del Foro o a través de: https://www.forosolidariocajadeburgos.com/Usuarios_zona.cfm Para ampliar información sobre los contenidos del seminario, puede ponerse en contacto con la Asociación Castellanoleonesa de Terapia Familiar en la dirección de correo electrónico: [email protected] Horario del centro: de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h. Horario de la sala de exposiciones: lunes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 h. + info ▹ www.forosolidariocajadeburgos.com UTILIZAR LECTOR QR Accesibilidad a todos los espacios Lavabos adaptados en la planta baja Espacios reservados en el auditorio El centro dispone de conexión Wi-Fi gratuita Sala de descanso-lactancia Punto de venta de bebidas de comercio justo Centro de documentación y lectura Biblioteca on-line La ACLTF trabaja en la difusión y la promoción de la Terapia Familiar, así como en el intercambio y colaboración entre profesionales en este ámbito. En los últimos años, se han realizado, en colaboración con universidades, otras asociaciones y grupos interesados en el mismo fin diversos encuentros y eventos formativos con un notable éxito de asistencia e interés. Tel.: 644 534 425 Horario de atención telefónica: de 10 a 13 y de 16 a 20 h. [email protected] / [email protected] Foro Solidario Caja de Burgos ◗ C/ Manuel de la Cuesta, 3 Tel.: 947 221 566 [email protected] facebook.com/forosolidario @ForoSolidario 2014 SEMINARIO terapia familiar // Técnicas ericksonianas para el abordaje de problemas de aprendizaje y emocionales con niñ@s y adolescentes Burgos, 28 y 29 de noviembre Organizan:
© Copyright 2025