¿cómo sería el mundo si todos respetáramos los derechos? humanosVOL. 1 Lima, viernes el 26 de abril, 2013 24°/12° NUEVA YORK - Sólo unas semanas después de la aprobación histórica del Tratado sobre Comercio de Armas, la Asamblea General de la ONU ratificó el Tratado de Prohibición Completa de Armas. El tratado pone fuera de ley la producción y el comercio de material militar que va desde las armas pequeñas hasta las ojivas nucleares. Celebración de La Vida ¡Sé parte de este cambio! Amnistía International es el movimiento de derechos humanos más grande del mundo, reconocido con el premio Nobel de la Paz, y que cuenta con más de 2.9 millones de miembros alrededor de 150 países y territorios. A través de sus donaciones, los miembros de Amnistía Internacional nos permiten mantener nuestra independencia, ya que no recibimos recursos económicos de ningún Estado, partido político o religión. Gracias al apoyo de personas como tú, hemos logrado la liberación de más de 43.000 prisioneros de conciencia y la creación de tratados internacionales que han tenido un impacto real de millones de seres humanos. Contigo como miembro de Amnistía Internacional, podemos seguir apoyando el trabajo de equipos y misiones de investigación, desarrollar programas de educación y promoción, y asegurar los recursos para que nuestros miembros y simpatizantes puedan actuar para defender los derechos humanos en todo el mundo. Por más información: W: www.amnistia.org.pe C: [email protected] T: +51 1 241 5625 TAIPEI – Miles de miles de personas se reunieron frente de la residencia del presidente chino, Xi Jinping, para participar en un discurso a la nación. Todos estaban sorprendidos y abrumados de felicidad cuando el presidente anunció que acababa de firmar un documento que elimina la pena de muerte en China. “Estuve muy inspirado ayer por una carta que recibí y me gustaría agradecer personalmente a esta persona valiente que me hizo recordar los valores de la vida y la grandeza de esta nación”, dijo el señor presidente. Universidad para Todos LIMA - La Ministra de Educación, Patricia Salas, informó que un proyecto de ley para eliminar el costo de la matrícula en las universidades públicas se abre camino en el Congreso. Se espera que se apruebe en pocos días. Clínicas Móviles para La Lucha contra Mortalidad Materna LIMA – En una conferencia de prensa de hoy, el Ministro de Salud, Midori Musme de Habich, informó con alegría que 500 nuevas clínicas móviles serán distribuidas a todas las 25 regiones del país. La decisión viene después de una petición de las Naciones Unidas indicando la necesidad de tomar acciones urgentes. Por décadas, el Perú se ha ubicado entre los tres primeros países con mayor tasa de mortalidad materna en América Latina, por lo que ese problema de salud pública ha sido considerado como una prioridad sanitaria. Se trata de cada mujer “La mortalidad materna en el país ha bajado de 185 a 93 por cada 100 mil nacidos vivos en 2012, y con las nuevas 500 clínicas móviles, nuestro objetivo es que cada mujer tenga acceso a todo el cuidado tanto como la orientación necesaria para eliminar la mortalidad materna”, dijo el Ministro Midori Musme de Habich. WASHINGTON – El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha ordenado el cierre de la prisión de Guantánamo con efecto in-mediato. Esta noticia llega después de 11 años de la existencia de la prisión, en los que innumerables países y organizaciones han protestado contra las violaciones graves de derechos humanos de los prisio- que los 166 detenidos, serán transportados a la capital estadounidense y juzgados en un tribunal civil. neros. “Es hora de empezar a vivir después de nuestras visiones, y no sólo hablar de estas visiones”, dijo Barack Obama, y siguió informando Preparándolos para el viaje Durante una semana, los prisióneros llegarán a EE.UU donde primero serán sometidos a un examen médico completo para determinar su condición física y mental. Un doctor del hospital principal en Washington, que encabeza el equipo de médicos que examinará a los detenidos, informó que las 166 personas han estado viviendo en condiciones extremas y que él y su equipo harán todo lo posible para proporcionar toda la atención médica necesaria. Derechos Sexuales y Reproductivos Para Perú ¡Mantente actualizad@! para la realización de abortos terapéuticos. Ahora es más fácil que nunca recibir noticias de derechos humanos. Dar un ‘like’, ‘seguir’, o entra en nuestro pagina de web. Lima - Ollanta ha firmado una ley que cumple con el Pacto de Derechos Civiles y Políticos al que el país pertenece junto a otros 167 Estados. Entre los puntos principales está investigar todos los casos de esterilizaciones forzadas y adopción de un protocolo nacional El derecho de elegir “Cada adulto tiene el derecho de elegir con quien se quiere casar y su pareja sexual, tanto como cada mujer tiene el derecho de elegir si ella quiere niños, el momento para tener niños, y también cuántos niños. Así terminó Ollanta su discurso ante la prensa. twitter.com/amnistiaperu www.amnistia.org.pe www.facebook.com/aiperu ¡YA ES HORA¡ ¡Únete en la lucha por los derechos humanos¡ www.amnistia.org.pe Los peruanos están celebrando en la calle Santuario Para Refugiados LA HAYA - En una audiencia judicial en la Corte Internacional de Justicia, los países que han participado en acciones de guerra en los últimos 20 años en cualquier lugar del mundo, tomaron responsabilidad por sus acciones, que resultaron en personas forzadas a LIMA - Perú es el tercer país latinoamericano, después de Argentina y Uruguay, en legalizar el matrimonio homosexual. Después de una votación con la mayoría a favor, el Congreso de la República aprobó la ley que da a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las de heterosexuales. a huir su hogar. Adicionalmente, los países han firmado un tratado, ofreciendo todos los recursos necesarios para garantizar la seguridad y bienestar de los refugiados, tanto como reconstruir las áreas afectadas en las acciones de guerra. ¡Encuentra las 5 diferencias! CAJAMARCA – En el contexto de las confrontaciones entre las poblaciones y las compañías mineras durante muchos años, la Defensoría del Pueblo y las empresas mineras que operan en el Perú se han puesto de acuerdo para impulsar el desarrollo y empezar la lucha contra la extrema pobreza en todo el país. Eduardo Vega Luna, vocero de La Defensoría del Pueblo, informó que esa unión histórica, que ahora ha sido confirmada por la ley, ha lanzado una nueva plataforma para los derechos de los trabajadores mineros. El acuerdo contiene nuevas normas como salario mínimo, seguro universal de salud para todos los trabajadores mineros y sus familias, tanto como otras responsabilidades sociales de las empresas mineras y el Estado.
© Copyright 2025