Cómo utilizar su Plan Prepagado de Salud Mental Manual para miembros inscritos de los condados de Indian River, Martin, Okeechobee, Palm Beach y St. Lucie Magellan of Florida* está para ayudarlo 1-800-327-6304 Llámenos cualquier día, a cualquier hora. Si es sordo o tiene dificultades auditivas, llámenos al 1-800-424-1694. *Magellan Behavioral Health of Florida, Inc. (*Salud del Comportamiento de Magellan de Florida) EN ESTE MANUAL Quiénes somos y cómo podemos ayudarlo.............................................2 Cómo recibir ayuda.........................................................................2 Números de teléfono si tiene dificultades auditivas...........................2 Qué tipo de ayuda se incluye............................................................2 Cómo recibir ayuda en caso de emergencia......................................4 Servicios que cubre el plan Cargo por Servicio de Medicaid.............5 Programa Florida KidCare...............................................................6 Participación en el plan..........................................................................7 Cómo convertirse en miembro.........................................................7 Qué sucede si este plan cambia ........................................................7 Cómo elegir un médico o un terapeuta (proveedores)......................7 Servicios fuera del plan.....................................................................8 Qué servicios necesita.......................................................................8 Casos en los que puede finalizar su participación como miembro.....9 Cómo utilizar un plan diferente (“desinscripción”)...........................9 Nuestro grupo de proveedores (nuestra “Red”).....................................10 Programa de calidad ............................................................................10 Proceso de revisión del grupo paritario.................................................11 Cómo compartir una inquietud o presentar un reclamo (proceso para presentación de quejas)...................................................11 Audiencia estatal justa ...................................................................12 Qué hacer si desea servicios que no aprobamos (proceso de apelación).13 Audiencia estatal justa....................................................................16 Nuestras prácticas de privacidad para miembros inscritos en el Plan Prepagado de Salud Mental..........................................................17 Sus derechos y responsabilidades..........................................................18 Usted tiene derecho a.....................................................................18 Usted es responsable de..................................................................19 Servicios de transporte..........................................................................19 Información sobre testamentos vitales y directivas anticipadas..............20 Qué hacer si recibe una factura.............................................................22 Explicación de los términos (glosario)...................................................22 ¿Tiene preguntas?.................................................................................26 Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. 1 QUIÉNES SOMOS Y CÓMO PODEMOS AYUDARLO Magellan trabaja con Medicaid para ofrecer servicios de salud mental como parte de su Plan Prepagado de Salud Mental. Estamos para ayudarlo. Estar sano mentalmente significa estar en un estado de plenitud. El estado de plenitud para usted puede ser distinto del estado de plenitud para otra persona. Queremos ayudarlo a que alcance su plenitud y a mantenerse así. No importa lo que esté sintiendo, usted no está solo. Todos necesitamos un poco de ayuda de vez en cuando. Muchas personas tienen problemas de salud mental. Estamos para ayudarlo cualquier día, a cualquier hora. Cómo recibir ayuda Puede llamarnos al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo las 24 horas del día, los siete días de la semana. También estamos a su disposición durante los feriados y los fines de semana. Además, usted puede llamar o consultar a uno de nuestros proveedores de la red, sin comunicarse con nosotros. Recibirá una lista de nuestros proveedores por correo postal. Su proveedor nos llamará para que aprobemos algunos servicios, como la atención de hospital. Números de teléfono si tiene dificultades auditivas Si es sordo o tiene dificultades auditivas, llámenos. Nuestro número de teléfono es 1-800-424-1694. Llámenos de día o de noche. Ese es nuestro número de teléfono de la línea TTY. También utilizamos el Servicio de Relé de Florida. El número es 711. Para obtener el Servicio de Relé en español, llámenos al 1-877-955-8773. Qué tipo de ayuda se incluye Queremos ayudarlo a que reciba la ayuda para cubrir sus necesidades. No recibimos dinero por impedir que usted reciba ayuda. Hay reglas que debemos seguir. Estas reglas nos guían para brindarle el tipo de ayuda que usted necesita. También nos guían al decidir el tiempo durante el cual usted necesitará recibir esa ayuda. Nuestro objetivo es ayudarlo a estar mejor y a mantenerse así. 2 Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. Los tipos de ayuda que se encuentran en su programa se llaman “servicios cubiertos”. Esto significa que usted puede utilizarlos si nuestras reglas establecen que son el tipo de servicio que necesita. Magellan cumple con los límites a los servicios que impone Medicaid. Para averiguar si alguno de estos servicios lo ayudará, llámenos al 1-800-327-6304 en cualquier momento. Llámenos de día o de noche. Estamos a su disposición. Los servicios cubiertos incluyen: Atención de salud mental en el hospital para pacientes hospitalizados: esto significa que se lo ha ingresado en un hospital para recibir ayuda. Sala de emergencias: esto significa que usted ha asistido a una sala de emergencias para recibir ayuda. Lea la página 4 de este manual para saber qué se considera un caso de emergencia. Ayuda y seguimiento en caso de crisis: si usted tiene una crisis, esto significa que su problema de salud mental se ha agravado y que usted necesita ayuda tan rápido como sea posible. Es posible que usted necesite consultar a un terapeuta de inmediato, o ir a un hospital. El seguimiento es la ayuda que usted recibe después de que termina la crisis. Evaluación y determinación de salud mental: una evaluación significa responder preguntas sobre su problema. Una determinación es la opinión de su médico o su terapeuta sobre su problema y la manera en que pueden ayudarlo. Consejería y terapia para pacientes ambulatorios: consiste en ir al consultorio del proveedor para conversar sobre su problema. Manejo de medicamentos: consiste en asegurarse de que está tomando los medicamentos adecuados en el momento adecuado. Significa asegurarse de que los toma durante el tiempo que el médico dice que debe hacerlo. Rehabilitación psicosocial: estos son servicios que lo ayudan a sentirse saludable y cómodo en su comunidad. Estos servicios pueden ayudarlo en aspectos tales como hacer nuevos amigos, tomar clases que sean de su interés y buscar un trabajo. Autoayuda y apoyo de grupos paritarios: significa formas en las que puede aprender a ayudarse a sí mismo a sentirse mejor y a mantenerse así. También significa las formas en las que otras personas que están en situaciones similares (sus “pares”) pueden ayudarlo. Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. 3 Pruebas psicológicas: consisten en responder preguntas acerca de cómo se siente. Terapia electroconvulsiva (ECT, por sus siglas en inglés): es un procedimiento médico que se utiliza para tratar la depresión. Administración de casos específicos de salud mental y administración de casos intensivos: esto consiste en recibir una gran cantidad de ayuda y apoyo diseñados especialmente para usted. Un administrador de casos de su confianza le brinda ayuda. Se considera niños y adolescentes a los menores de 21 años. Brindamos servicios adicionales para niños y adolescentes, como: Servicios terapéuticos del comportamiento en el lugar: estos son programas diseñados para niños. Pueden brindarse en el hogar, en la escuela o en otros lugares en la comunidad. Servicios que cubre el plan Cargo por Servicio de Medicaid Hay algunos servicios que Magellan no cubre. Los llamamos “servicios no cubiertos”. Pero el plan Cargo por Servicio de Medicaid podría cubrir estos servicios. Si tiene alguna pregunta sobre los servicios que cubre Magellan, llámenos. Nuestro número de teléfono es 1-800-327-6304. Si tiene alguna pregunta sobre los servicios que cubre el plan Cargo por Servicio de Medicaid, llame a la Agencia para la Administración de la Atención de la Salud (AHCA, por sus siglas en inglés). Si usted vive en los condados de Indian River, Martin, Okeechobee, Palm Beach y St. Lucie, llame al 1-800-226-5082. La ayuda en caso de emergencia está cubierta, incluso si usted está en otra ciudad o en otro estado. Vaya al hospital más cercano de inmediato. Diga que es miembro del Plan Prepagado de Salud Mental y ellos nos llamarán. Magellan no cubre estos servicios. Es posible que el plan Cargo por Servicio de Medicaid cubra estos servicios: Servicios para problemas de abuso de alcohol o de drogas. Servicios Complementarios de Salud del Comportamiento (BHOS, por sus siglas en inglés). Servicios de atención de grupo terapéutico. Programas psiquiátricos para pacientes hospitalizados en todo el estado. Tratamiento residencial para niños. Cuidados terapéuticos de crianza especializados. Servicios de salud mental, si está inscrito en un programa de Tratamiento Comunitario Asertivo de Florida (FACT, por sus siglas en inglés). Medicamentos de venta con receta médica. Servicios que se brindan en instituciones de atención a largo plazo. Establecimientos de salud mental estatales. Hogares de ancianos. Instituciones para personas con discapacidades del desarrollo. Determinaciones de aptitud para niños, que realiza la Red de Evaluadores Calificados. Servicios integrales de evaluación de salud del comportamiento. Transporte. 4 Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. Lea también la página 6 de este manual para obtener más información sobre cómo puede ayudar el Programa Florida KidCare. Su programa podría cubrir otros servicios que lo ayuden. Su médico o su terapeuta podrían conversar con usted acerca de ellos. Si tiene alguna pregunta sobre los Servicios Cubiertos, llámenos al 1-800-327-6304. Llámenos de día o de noche. Estamos a su disposición. Cómo recibir ayuda en caso de emergencia ¿Está pensando en hacerse daño o hacer daño a otra persona? ¿Se siente tan enfermo que cree que podría tener una enfermedad grave? ¿Ha sufrido alguna lesión? Estos son casos de emergencia. Si tiene una emergencia, llame al 911. O vaya directamente al hospital más cercano. O llámenos al 1-800-327-6304. Es importante que usted consiga ayuda de inmediato. Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. 5 ¿Recibe ayuda de salud mental? ¿Y también recibe ayuda para problemas de abuso de alcohol o de drogas? Infórmenos. Podemos ayudarlo a que aproveche esa ayuda al máximo. Si no está seguro de los servicios que cubre Magellan, llámenos. Nuestro número de teléfono es 1-800-327-6304. Podemos ayudar a responder sus preguntas e informarle cómo obtener los servicios que necesita. Podemos hacerlo sin importar quién pague esos servicios. Programa Florida KidCare ¿Quién es elegible? Este es el programa de seguro médico estatal para menores de hasta 19 años que no tienen seguro. Usted puede presentar la solicitud para KidCare en cualquier momento del año. KidCare tiene cuatro partes. MediKids: este programa ofrece cobertura de seguro médico de bajo costo para niños de 1 a 5 años. HealthyKids: esta es una organización pública/privada que ofrece un seguro médico de calidad para niños de bajos ingresos en Florida. Red de Servicios Médicos para Niños (CMS, por sus siglas en inglés): este programa es para niños con necesidades especiales de atención de la salud. Medicaid para niños: este programa es para niños de bajos ingresos que no son elegibles para los demás programas que se mencionan arriba. Cuando usted presente la solicitud, Florida KidCare verificará para qué programa puede ser elegible su hijo. Cómo presentar la solicitud. ¿Necesita una solicitud? ¿Necesita ayuda para llenar una solicitud? ¿Tiene alguna pregunta? Llame al 1-888-540-5437. Esta es una llamada gratuita. Si es sordo o tiene dificultades auditivas, llame a la línea TTY, al 1-877-316-8748. O puede iniciar sesión en www.floridakidcare.org para presentar la solicitud en línea. El Departamento de Salud de su condado puede brindarle más información sobre esto, o usted puede llamar a la Agencia para la Administración de la Atención de la Salud al 1-800-273-5880. La inscripción está abierta todo el año. 6 Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. PARTICIPACIÓN EN EL PLAN Cómo convertirse en miembro Cuando usted se inscriba en MediPass, será asignado a Magellan para obtener servicios de salud mental. Esto es automático, aunque usted puede elegir cambiar de plan. No tiene que hacer nada más. Su tarjeta de identificación de salud informa a otras personas que usted es miembro. Esa tarjeta también tiene nuestro número de teléfono. Consérvela con usted. Su tarjeta de identificación de salud tiene este aspecto: Magellan Behavioral Health of Florida AREA 9 Enrollee Name: Effective Date: Enrollee DOB: For Identification Only. Not Proof of Eligibility. Not Transferable. Please submit claims to: Magellan Health Services, Inc. P.O. Box 2272 Maryland Heights, MO 63043 In case of mental health emergency, please call Magellan Behavioral Health of Florida at 1-800-327-6304 OR go to the nearest Emergency Room. For information or preauthorization, please call: Magellan Behavioral Health of Florida at 800-327-6304 TTY line for hearing impaired enrollees is 800-424-1694 Consumer Complaint Call Center number is 888-419-3456 Qué sucede si este plan cambia Si algún aspecto de este plan cambia, le daremos un nuevo manual. El nuevo manual incluirá la información nueva. Le indicará lo que ha cambiado. Magellan le informará 30 días antes de que ocurran los cambios. Estos pueden incluir: Reglas de inscripción. Procedimientos. El ciclo de inscripción. Cómo elegir un médico o un terapeuta (proveedores) Nosotros llamamos “proveedores” a nuestros médicos y a nuestros terapeutas. Llamamos “red” al grupo de proveedores del cual puede elegir sus proveedores. Usted debe usar los proveedores que forman parte de nuestra red. Pero puede elegir el proveedor de nuestra red que usted quiera. No tiene que llamar a Magellan si usa un proveedor de nuestra red. Puede llamar al proveedor usted mismo. Si en algún momento quiere cambiar de proveedor, solo llámenos al 1-800-327-6304. Excepto en caso de emergencia, recuerde que usted debe consultar a proveedores que forman parte de nuestra red. Lea la página 4 de este manual para saber qué se considera un caso de emergencia. Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. 7 Si el proveedor al que usted está consultando en este momento no forma parte de nuestra red, tiene varias opciones para elegir. 1. Puede cambiar a otro proveedor que forme parte de la red de Magellan. Llámenos al 1-800-327-6304 y lo ayudaremos a encontrar un nuevo proveedor. Si usted lo autoriza, el proveedor al que está consultando en este momento puede llamar a su nuevo proveedor para compartir información sobre su problema. 2. Puede pedirnos que intentemos incorporar a nuestra red al proveedor al que usted está consultando en este momento. 3. Puede seguir consultando al proveedor al que está consultando, pero Magellan no pagará los servicios que le brinde. Usted puede llamar a Magellan para obtener información sobre la “acreditación” de nuestros proveedores. La acreditación es la forma en la que nos aseguramos de que nuestros proveedores tengan la adecuada: Licencia. Educación. Capacitación. Certificación. Esto nos ayuda a garantizar que usted reciba la mejor atención. Servicios fuera del plan En algunos casos, usted puede seguir consultando a su proveedor actual, aunque este no forme parte de nuestra red. Por ejemplo, si necesita tratamiento poco común o complicado, o si no tenemos ningún proveedor cerca de su hogar. Llámenos al 1-800-327-6304 para obtener más información. Recuerde que usted siempre debe comunicarse con nosotros antes de consultar a un proveedor que no forma parte de nuestra red. Si no lo hace, es posible que usted mismo tenga que pagar los servicios que reciba. Los miembros pueden pedir una segunda opinión si no están de acuerdo con lo que su proveedor ha dicho. Esto puede hacerse sin costo alguno. Usted puede usar cualquier proveedor que forme parte de nuestra red. Si necesita encontrar otro proveedor, puede llamar al 1-800-327-6304. Magellan le brindará información sobre otros proveedores. Magellan también puede ayudarlo a programar una cita. O puede llamar al proveedor usted mismo. Casos en los que puede finalizar su participación como miembro Medicaid/el Plan Prepagado de Salud Mental dejarán de brindarle servicios si usted: Ya no forma parte de Medicaid. Ha ingresado en un lugar como: àà Un hospital de salud mental estatal. àà Un hogar de ancianos. àà Un centro de cuidados paliativos. àà Un centro de tratamiento residencial. Se lo envía a prisión. Tiene cobertura de otro plan. Se muda a un lugar donde el Plan Prepagado de Salud Mental no existe. También hay otros motivos. Si tiene alguna pregunta, llámenos al 1-800-327-6304. Si quiere dejar de ser miembro, llame al 1-800-273-5880. Qué servicios necesita Magellan trabajará con sus proveedores para asegurarse de que usted reciba la atención que necesita. A veces, podemos aprobar y pagar un servicio distinto de los Servicios Cubiertos mencionados antes en este manual. Esto se llama “sustitución descendente”, porque creemos que ese servicio lo ayudará más que el Servicio Cubierto. Si usted no quiere utilizar los servicios de “sustitución descendente”, tiene derecho a pedir el Servicio Cubierto. Llámenos al 1-800-327-6304 para conversar sobre sus necesidades e inquietudes. Cómo utilizar un plan diferente (“desinscripción”) Puede pedir dejar de ser miembro de MediPass y comenzar a ser miembro de la HMO de Medicaid si usted vive en un condado que ofrece una HMO como opción de atención administrada. “HMO” significa Organización de Mantenimiento de la Salud, por sus siglas en inglés. Una HMO de Medicaid es un plan de salud que brinda todos los servicios de atención de salud física y de atención de salud mental. Los miembros de la HMO de Medicaid tienen un médico principal (un “Médico de Atención Primaria”) que los ayuda a que reciban toda la atención que necesitan. Si se inscribe en una HMO, ya no podrá recibir servicios de salud mental a través de Magellan ni de MediPass. Si se inscribe en una HMO, ese programa lo ayudará con su atención de salud mental. También lo ayudará con su atención médica. 8 Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. 9 Opciones de Medicaid: ayuda para inscribirse o desinscribirse Para ayudarlo a tomar decisiones sobre el programa de Medicaid, el estado de Florida ha creado una línea de ayuda para la inscripción y la desinscripción. Llame para conversar con un especialista en inscripciones. El número de teléfono gratuito es 1-888-367-6554. Los especialistas lo ayudan a inscribirse en un plan de atención administrada de Medicaid. Pueden informarle qué médicos forman parte del plan. Pueden ayudarlo a entender las diferencias que hay entre los planes. Pueden ayudarlo a inscribirse en el plan que eligió. Pueden ayudarlo a cambiarse de plan. Usted puede recibir material por escrito que lo ayude a decidir en qué plan quiere inscribirse. Información en línea sobre la inscripción en Medicaid: Usted también puede obtener información en Internet sobre sus opciones de atención administrada de Medicaid. Visite http://www.medicaidoptions.net. NUESTRO GRUPO DE PROVEEDORES (NUESTRA “RED”) Magellan trabaja con muchos terapeutas que brindan servicios de salud mental en los condados de Indian River, Martin, Okeechobee, Palm Beach y St. Lucie. Nuestra lista de proveedores indica dónde están los consultorios de los terapeutas y qué tipos de servicio brindan. Podemos enviar una lista de proveedores a su hogar. PROGRAMA DE CALIDAD Magellan tiene un programa de calidad para mejorar los servicios. Magellan tiene un Grupo de Asesoría para los Miembros Inscritos, las Familias y las Personas Interesadas (EFSAG, por sus siglas en inglés). Este grupo brinda a los miembros información actualizada sobre el programa de calidad de Magellan y les pide opiniones sobre cómo podemos mejorar los servicios. Si está interesado en unirse al grupo, llámenos al 1-800-327-6304. 10 Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. PROCESO DE REVISIÓN DEL GRUPO PARITARIO Los proveedores de la red de Magellan realizan un “proceso de revisión del grupo paritario”. Este tipo de proceso funciona de la siguiente manera: Los proveedores con el mismo tipo de experiencia estudian los planes de tratamiento. Estos proveedores se aseguran de que se esté brindando el tratamiento adecuado. Llame al 1-800-327-6304 si tiene alguna pregunta acerca de este proceso. CÓMO COMPARTIR UNA INQUIETUD O PRESENTAR UN RECLAMO (PROCESO PARA PRESENTACIÓN DE QUEJAS) Queremos asegurarnos de que la ayuda que recibe es la adecuada para usted. Estamos para ayudarlo en cualquier momento. Si no está conforme con algo que hayamos hecho o hayamos dicho que no haríamos, infórmenos. Si no está conforme con algo que han hecho su médico o su terapeuta, infórmenos. Trabajaremos con usted para solucionarlo. Estos tipos de inquietudes o reclamos se llaman “quejas”. La forma en la que manejamos su inquietud o reclamo se llama “proceso para presentación de quejas”. Usted escuchará las palabras “presentar una queja”. Así lo llamamos cuando usted presenta un reclamo o expresa su inquietud. Tiene un año completo para informarnos sobre el hecho, desde el momento en el que ocurrió. Nuestro personal puede ayudarlo si necesita ayuda para presentar su queja. Hay varias formas de comenzar el proceso. Elija la forma que sea mejor para usted: Llámenos. Nuestro número de teléfono es 1-800-327-6304. Le haremos algunas preguntas. Esto garantiza que su inquietud llegue a la persona adecuada en Magellan. Hacemos todo lo posible para solucionar el problema por teléfono con usted. Si nos llama, puede recibir su respuesta más rápidamente, a veces antes de colgar el teléfono. Puede informar su inquietud a un integrante del personal de Magellan en una reunión. Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. 11 Puede enviarnos una carta e informarnos su queja. Nuestra dirección es: Magellan Behavioral Health of Florida 7400 NW 19th Street, Suite C Miami, FL 33126 Es posible que quiera informar su inquietud a su proveedor. Luego, este puede hablar con nosotros sobre ella. Eso también está bien. Si es sordo o tiene dificultades auditivas, tenemos un servicio de línea TTY. El número de teléfono es 1-800-424-1694. También utilizamos el Servicio de Relé de Florida (711), por lo que es fácil hacer una llamada. Para obtener el Servicio de Relé en español, llámenos al 1-877-955-8773. Si usted no habla inglés, tenemos un servicio de intérpretes. Asegúrese de indicar en su carta, fax o correo electrónico que debe dirigirse al Coordinador de Quejas y Apelaciones. De esa manera, podemos solucionar el problema más rápidamente. Recibirá una carta nuestra como respuesta. Esta describirá su queja. ¿La descripción es correcta? Si es así, no necesita hacer nada con la carta. Si no entendimos su inquietud, comuníquese con nosotros de inmediato para corregirla. Si nos llama para decirnos que no entendimos su queja, intentaremos corregirla mientras conversamos con usted. Si no podemos corregirla por teléfono o nos ha enviado una carta, la estudiaremos de inmediato. Le enviaremos una carta comunicándole qué hemos hecho. También es posible que lo llamemos. En la mayoría de los casos, usted recibirá la carta dentro de los 30 días desde que nos llamó o desde que recibimos su carta. Si no podemos corregir el problema en 30 días, le daremos una respuesta, a más tardar, 90 días después de haber recibido su llamada o su carta. Audiencia estatal justa Usted puede pedir a la Oficina de Asistencia Pública (Office of Public Assistance) que lo ayude a tramitar su queja en cualquier momento (antes de comunicarse con Magellan o después de hacerlo). Esto se llama “audiencia estatal justa”. Usted puede pedir una “audiencia estatal justa” si: No está conforme con la forma en la que respondimos su inquietud. Cree que no le respondimos con la rapidez suficiente. Prefiere que la Agencia resuelva la queja en lugar de nosotros. 12 Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. Todo lo que necesita es enviar su queja a la Agencia, a la siguiente dirección: Office of Public Assistance Appeals Hearings 1317 Winewood Blvd. Building 1, Room 309 Tallahassee, FL 32399-0700 A veces, necesitamos responder su queja en forma más rápida, por ejemplo, si su salud o su seguridad están en riesgo. En este caso, resolveremos su queja en tres días hábiles, o menos. Es posible que usted no reciba una carta de nuestra parte que indique que nos llegó su queja. Pero siempre recibirá una carta con nuestra respuesta. A veces, lo llamaremos para que usted reciba su respuesta en forma más rápida. Magellan no tomará medidas en contra de usted si presenta una queja. No tomaremos medidas en contra del proveedor que presente una queja en nombre de usted, ni lo haremos si el proveedor está de acuerdo con usted. Este es su derecho. Lo respetamos y lo apoyamos. QUÉ HACER SI DESEA SERVICIOS QUE NO APROBAMOS (PROCESO DE APELACIÓN) ¿Usted o el proveedor quieren que usted reciba ayuda de una manera, y Magellan cree que puede hacerse de otra manera? Si usted no está de acuerdo con nosotros, puede presentar una apelación. O el proveedor puede presentar una apelación. Una “apelación” significa que una persona investiga lo que Magellan hizo, por ejemplo: Rechazar o limitar un servicio que se pidió. Esto incluye el tipo o el nivel de servicio. Reducir, interrumpir o finalizar un servicio que se aprobó. Rechazar el pago de todos los servicios o de una parte de estos. No brindar los servicios en la forma que el estado considera oportuna. No actuar dentro de los plazos otorgados por el estado. En la mayoría de los casos, las apelaciones son por servicios que usted no recibió o que no pudo recibir. Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. 13 Si Magellan no aprueba los servicios que usted quiere, le enviará una carta. Esta le comunicará nuestra decisión. Si no está de acuerdo con nosotros, puede presentar una apelación. Si el proveedor no está de acuerdo con nosotros, puede presentar una apelación. Usted debe presentar la apelación dentro de los 30 días de haber recibido nuestra carta. Si no le enviamos una carta, tiene un año, como máximo, para presentar la apelación. Aquí se detalla cómo funciona el proceso de apelación: Usted o su proveedor se comunicarán con nosotros. Esto debe ocurrir dentro de los 30 días de haber recibido nuestra carta. Hay muchas formas para hacerlo. Elija la forma que sea mejor para usted: àà Puede llamarnos. Nuestro número de teléfono es 1-800-327-6304. àà Puede enviarnos una carta para presentar su apelación. Nuestra dirección es: Magellan Behavioral Health of Florida 7400 NW 19th Street, Suite C Miami, FL 33126 Es posible que quiera informar su inquietud a su proveedor. Luego, este puede hablar con nosotros sobre ella. Eso también está bien. Si es sordo o tiene dificultades auditivas, tenemos un servicio de línea TTY. El número de teléfono es 1-800-424-1694. También utilizamos el Servicio de Relé de Florida (711), por lo que es fácil hacer una llamada. Para obtener el Servicio de Relé en español, llámenos al 1-877-955-8773. Si usted no habla inglés, tenemos un servicio de intérpretes. Su apelación se entregará a una persona que forma parte del personal de Magellan. Esta será una persona que no haya participado antes en su caso. Buscaremos más información. Después, se tomará una decisión en relación con su apelación. Usted puede brindarnos más información en persona. Puede hacerlo por escrito. O puede pedir a su proveedor que lo haga. Puede consultar todos los documentos que se incluyen en su apelación. Magellan tomará una decisión en relación con la apelación dentro de los 30 días de haberla recibido. Le informaremos qué decidimos en 30 días. Es posible que tardemos, como máximo, 14 días más si usted nos autoriza a hacerlo. Podemos tardar este tiempo adicional si creemos que esto será beneficioso para su apelación. Le enviaremos una carta si creemos que se necesita el tiempo adicional. 14 Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. Apelaciones urgentes: a veces, necesitamos obtener una respuesta a su apelación en forma más rápida. Lo haríamos si su salud o su seguridad están en riesgo. Usted puede pedir una apelación “acelerada”. O puede pedirla su proveedor. Esto significa que necesitaremos obtener una respuesta a la apelación rápidamente. Podemos tardar cómo máximo tres días, después de que usted haya conversado con nosotros. Puede pedir que la cobertura de su atención continúe durante la apelación, o incluso durante la audiencia estatal justa. Esto se llama “continuación de beneficios”. La cobertura de su atención puede continuar cuando se cumplan todas las siguientes condiciones: àà La apelación se presenta porque se redujeron, interrumpieron o finalizaron servicios que autorizamos previamente. àà El plazo para la autorización no ha vencido. àà Usted pidió que los beneficios continuaran. àà Un proveedor aprobado pide los servicios. àà La apelación se presenta a tiempo, es decir: Diez (10) días después de la fecha correspondiente a la carta. Agregue cinco (5) días si la carta se envió por el correo postal de los EE. UU. O en la fecha prevista para la entrada en vigencia de nuestra acción propuesta. Le enviaremos una carta con nuestra decisión. Esta incluirá la fecha de la decisión en relación con la apelación. Si no recibe todo lo que pidió, la carta indicará: àà Su derecho a pedir una audiencia estatal justa. àà Cómo comunicarse con la Oficina de Área de la Agencia de la Administración de la Salud (AHCA) de Florida. Pueden ayudarlo a pedir una audiencia estatal justa. àà Información sobre cómo pedir una audiencia estatal justa. Se incluirá la dirección. Cuando pida que su atención continúe durante la apelación, cumpliremos con esto hasta que ocurra alguno de los siguientes eventos: àà Usted retira la apelación. àà Han pasado diez días desde que lo llamamos para comunicarle la decisión, y usted no ha pedido una audiencia estatal justa. Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. 15 àà Han pasado diez días desde que le enviamos la decisión. Agregue cinco días si la carta se envió por el correo postal de los Estados Unidos, y usted no ha pedido una audiencia estatal justa. àà Una audiencia estatal justa establece que nuestra decisión es correcta. àà Se acaba la validez de la aprobación o se acaba la cantidad de atención que se ha aprobado para usted. Decisiones en relación con la apelación àà ¿Qué sucede si la apelación o la audiencia estatal justa no están de acuerdo con la decisión de Magellan? Aprobaremos los servicios que usted pidió. También los pagaremos. àà ¿Qué sucede si la apelación o la audiencia estatal justa están de acuerdo con la decisión de Magellan? Es posible que usted tenga que pagar los servicios. También podemos pedirle que pague los servicios que se brindaron durante el proceso de la apelación. Audiencia estatal justa Usted puede pedir una audiencia estatal justa en cualquier momento durante la apelación. Puede pedirla si no está conforme con nuestra respuesta. O puede pedirla su proveedor. Escriba a la siguiente dirección: Office of Public Assistance Appeals Hearings 1317 Winewood Blvd., Building 1, Room 309 Tallahassee, FL 32399-0700 La audiencia estatal justa debe pedirse por escrito. Debe pedirse en los 90 días desde la fecha correspondiente a nuestra respuesta. Magellan no tomará medidas en contra de usted si presenta una apelación. No tomaremos medidas en contra de su proveedor que presente una apelación en nombre de usted. Ni las tomaremos si el proveedor está de acuerdo con usted. Este es su derecho. Lo respetamos y lo apoyamos. NUESTRAS PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD PARA MIEMBROS INSCRITOS EN EL PLAN PREPAGADO DE SALUD MENTAL Hay una ley federal que mantiene la privacidad de los registros de salud. Esta ley se llama “Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico” y se abrevia “HIPAA”, por sus siglas en inglés. La ley es muy clara. Sus registros de salud deben guardarse en un lugar seguro. Si tiene alguna pregunta sobre la HIPAA, llámenos. Nuestro número de teléfono es 1-800-327-6304. La ayuda que le brindamos y cuánto cuesta se llama “Información de Salud Protegida”. Se abrevia “PHI”, por sus siglas en inglés. Nosotros recibimos PHI de: Usted. Su médico o su terapeuta (los llamamos “proveedores”). Su plan de salud de grupo. Otras compañías aseguradoras que le brindan servicio. Nos aseguramos de que solo las personas que necesitan consultar su PHI puedan verla. El término “necesitan” se refiere a las personas que lo están ayudando. Otras personas que necesitan consultarla son las que le pagan a su proveedor. En algunos casos, podemos pedirle que nos deje compartir su PHI con otras personas. Si le pedimos esto, le explicaremos por qué y le pediremos que nos autorice a hacerlo por escrito. Si no nos autoriza por escrito, no podemos compartirla. Si nos autoriza y, luego, cambia de opinión, debemos dejar de compartir su PHI. En otros casos, podemos compartir su PHI: Para responder a una citación judicial o una orden judicial válidas. Para evitar que usted u otras personas sufran daños. 16 Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. 17 SUS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES Como miembro inscrito en nuestro programa, hay cosas que debemos hacer por usted y maneras en que debemos tratarlo. Esto forma parte de sus derechos. Aquí se mencionan sus derechos. Léalos. Si tiene alguna pregunta sobre sus derechos, llámenos. Nuestro número de teléfono es 1-800-327-6304. Usted tiene derecho a: Recibir un trato amable, respetuoso y digno. Tiene derecho a la privacidad. Recibir respuestas inmediatas y justas a sus preguntas. Saber quién le está brindando servicios y quién se encarga de su atención. Saber qué servicios de apoyo hay. Y saber si hay un servicio de intérpretes si usted no habla inglés. Saber qué reglas y reglamentaciones se aplican a la forma en la que actúa. Recibir información sobre qué problema podría tener, qué atención está planificada, qué otros tipos de atención están disponibles, los riesgos y los resultados. Negarse a recibir atención, a menos que la ley indique que deba brindarse. Informarnos si no está conforme con algo que hayamos hecho o hayamos dicho que no haríamos. Estos tipos de inquietudes o reclamos se llaman “quejas”. Recibir información y consejería sobre cómo pagar su atención. Saber si el proveedor o el establecimiento aceptan Medicaid, antes de que se le brinde atención. Recibir un cálculo estimado de cuánto costará la atención, antes de que se brinde. Recibir una factura clara y fácil de entender. Recibir una explicación de la factura. Recibir ayuda sin importar su raza, lugar de nacimiento, religión, discapacidad o la forma en la que pueda pagar. Recibir ayuda en caso de un problema de emergencia, que empeorará si esta no se brinda. Saber que el tratamiento es para una investigación experimental y que usted puede aceptar o negarse a participar en ella. 18 Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. Recibir información fácil de entender sobre opciones de atención y qué otros tipos de atención hay para usted. Participar en las decisiones sobre su atención. Tiene derecho a decir que no. Estar seguro de que no se usen métodos como la reclusión y la inmovilización para obligarlo a hacer algo que no quiera. Hay cosas que le pedimos que haga por nosotros y maneras en que debe tratarnos. Estas son sus “responsabilidades” y se mencionan aquí. Léalas. Si tiene alguna pregunta sobre sus responsabilidades, llámenos. Nuestro número de teléfono es 1-800-327-6304. Usted es responsable de: Informar a su proveedor, en la mejor forma posible, todo lo que sabe sobre su problema. ¿Qué enfermedades ha tenido en el pasado? ¿Ha estado en un hospital antes? ¿Qué medicamentos toma? Y otros aspectos sobre su salud. Informar a su proveedor sobre cualquier cambio en la forma en que se siente. Hacerle saber a su proveedor que usted entiende qué atención recibirá y qué debe hacer para ayudarse a sí mismo. Asegurarse de seguir su plan de atención. No faltar a las citas y llamar si no puede ir. Lo que suceda si se niega a recibir ayuda o no sigue el plan de atención. Cumplir con todas las reglas sobre atención y conducta de los pacientes. SERVICIOS DE TRANSPORTE Podemos ayudarlo a conseguir transporte si tiene una emergencia. Llámenos al 1-800-327-6304. Medicaid también puede enviarle un vehículo que lo traslade para que cumpla con sus citas de salud mental y lo lleve de regreso a su hogar. Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. 19 Para averiguar si reúne los requisitos para obtener servicios de transporte, llame al Coordinador de Transporte de su condado, quien le hará algunas preguntas para ayudarlo a determinar si puede obtener un viaje gratuito. Aquí se indican los números de teléfono correspondientes a cada condado a los que puede llamar para obtener servicios de transporte: Condado de Indian River: 1-772-569-0760 Condado de Martin: 1-772-283-1814, ext. 881 Condado de Okeechobee: 1-863-357-9900 ó 1-800-260-0139 Condado de Palm Beach: 1-866-207-7214 Condado de St. Lucie: Ft. Pierce: 1-772-464-7433 Port St. Lucie: 1-772-879-1287 Si desea presentar una felicitación o un reclamo sobre los servicios de transporte, puede llamar al 1-800-983-2435. INFORMACIÓN SOBRE TESTAMENTOS VITALES Y DIRECTIVAS ANTICIPADAS Todas las personas tienen derechos según la ley de Florida. Usted tiene derecho a informarnos qué tipo de tratamiento quiere usted, o no quiere en caso de que ocurra una situación médica o de salud mental especial y grave. Esta situación se da cuando usted no puede expresar sus deseos. Puede completar un formulario con anticipación para que los médicos sepan qué quiere y qué no quiere. Este formulario se llama formulario de “directivas anticipadas”. Permite informar a las personas qué tipos de atención quiere y qué tipos no quiere, antes de que los necesite realmente. Las directivas anticipadas también pueden utilizarse para designar a otra persona, a fin de que realice esas elecciones por usted, si usted no puede hacerlo. Una directiva anticipada es una declaración oral o escrita que usted hace frente a otras personas. Estas personas se llaman “testigos”. Usted hace esta declaración cuando se siente bien y antes de que tenga una enfermedad o una lesión graves. 20 Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. Les informa a los médicos lo que pueden hacer y lo que no pueden hacer para ayudarlo en caso de que usted tenga una enfermedad o una lesión graves. Hay dos tipos de directivas anticipadas. Son: Un testamento vital. Una designación de un sustituto para tomar decisiones sobre la atención de la salud. Por lo general, un testamento vital explica el tipo de atención médica que usted quiere o no quiere. Se utiliza si usted no puede tomar sus propias decisiones. Se llama testamento vital porque entra en vigencia mientras usted todavía está vivo. Hay un formulario que el estado de Florida sugiere que se use para redactar un testamento vital. Puede utilizar este formulario u otro formulario de testamento vital. Le recomendamos que hable con un abogado para asegurarse de que haya llenado bien el formulario. O puede preguntar a su médico o a su terapeuta acerca de esto. Es importante que se asegure de que las personas que lean el formulario sepan lo que usted quiere y lo que no quiere. También hay un formulario que el estado de Florida sugiere que se use para designar a otra persona, a fin de que tome decisiones sobre su atención de la salud. A esta persona la llamamos su “sustituto”. Usted puede designar a cualquier persona para que sea su sustituto. Muchas personas designan a su esposo, a su esposa, a un hijo o a un amigo cercano. Es posible que quiera incluir el nombre de dos personas, en caso de que la primera no esté disponible. Su sustituto solo toma decisiones por usted si usted no puede hacerlo por sí mismo. También puede incluir qué tipos de atención quiere o no quiere. Puede utilizar el formulario del estado de Florida u otro formulario similar. Le recomendamos que hable con un abogado para asegurarse de que haya llenado bien el formulario. O también puede preguntar a su médico o a su terapeuta acerca de esto. Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. 21 Si tiene alguna inquietud porque considera que no se cumplieron sus directivas anticipadas, llame al 888-419-3456 o escriba a la siguiente dirección: Consumer Assistance Unit Agency for Health Care Administration 2727 Mahan Drive Fort Knox Building, Room 339 Tallahassee, Florida 32303 QUÉ HACER SI RECIBE UNA FACTURA Usted no debería recibir una factura de uno de nuestros proveedores por ningún servicio aprobado. Si recibe una factura, llámenos. Nuestro número de teléfono es 1-800-327-6304. O puede enviárnosla. La estudiaremos y se la devolveremos. Nuestra dirección es: Magellan Behavioral Health of Florida 7400 NW 19th Street, Suite C Miami, FL 33126 EXPLICACIÓN DE LOS TÉRMINOS (GLOSARIO) Administración de casos específicos de salud mental y administración de casos intensivos: esto consiste en recibir una gran cantidad de ayuda y apoyo diseñados especialmente para usted. Un administrador de casos de su confianza le brinda ayuda. Apelación: en casi todos los casos, las apelaciones son por servicios que se han rechazado. Si no está de acuerdo con nuestra decisión, puede presentar una “apelación”. Esto significa que un grupo de personas estudiará su pedido nuevamente. Atención de salud mental en el hospital para pacientes hospitalizados: esto significa que se lo ha ingresado en un hospital para recibir ayuda. Audiencia estatal justa: usted puede pedir una “audiencia estatal justa” si no está conforme con nuestra respuesta a su inquietud, si cree que no le respondimos lo suficientemente rápido o si prefiere que la Agencia para la Administración de la Atención de la Salud (ACHA) resuelva la queja. 22 Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. Autoayuda y apoyo de grupos paritarios: el concepto de autoayuda significa que usted aprende a ayudarse a sí mismo a sentirse mejor y a mantenerse así. El apoyo de grupos paritarios consiste en que puedan ayudarlo personas que están en situaciones similares (sus “pares”). Ayuda y seguimiento en caso de crisis: si usted tiene una crisis, esto significa que su problema de salud mental se ha agravado y que usted necesita ayuda tan rápido como sea posible. Es posible que necesite consultar a un terapeuta de inmediato, o ir a un hospital. Los servicios de seguimiento son la ayuda que usted recibe después de que termina la crisis. Consejería y terapia para pacientes ambulatorios: consiste en ir al consultorio del proveedor para conversar sobre su problema. Para brindar consejería y terapia para pacientes ambulatorios, algunos de nuestros proveedores van a las escuelas, los hogares u otros lugares. Cuidados terapéuticos de crianza especializados: es la atención de salud mental recibida en el hogar de una persona que brinda cuidados de crianza. Esta persona que brinda cuidados de crianza está capacitada para trabajar con niños que tienen necesidades especiales. Determinaciones de aptitud para niños: un terapeuta trabaja con un niño para decidir si debe recibir atención de salud mental en un programa especial llamado “programa de tratamiento residencial”. Directivas anticipadas: es un formulario que usted completa de antemano para que los médicos sepan qué tratamiento quiere y qué tratamiento no quiere cuando ocurra una situación médica o de salud mental especial y grave. Esta situación se da cuando usted no puede expresar sus deseos. Hay dos tipos de directivas anticipadas. Son: Testamento vital: por lo general, un testamento vital explica el tipo de atención médica que usted quiere o no quiere. Se utiliza si usted no puede tomar sus propias decisiones. Se llama testamento vital porque entra en vigencia mientras usted todavía está vivo. Designación de un sustituto para tomar decisiones sobre la atención de la salud: usted puede designar a cualquier persona para que sea su sustituto. Muchas personas designan a su esposo, a su esposa, a un hijo o a un amigo cercano. Es posible que quiera incluir el nombre de dos personas, en caso de que la primera no esté disponible. Su sustituto solo toma decisiones por usted si usted no puede hacerlo por sí mismo. También puede incluir qué tipos de atención quiere o no quiere. Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. 23 Emergencia: ¿está pensando en hacerse daño o en hacer daño a otra persona? ¿Se siente tan enfermo que cree que podría tener una enfermedad grave? ¿Ha sufrido alguna lesión? Estos son casos de emergencia. Si tiene una emergencia, llame al 911. O vaya directamente al hospital más cercano. O llámenos al 1-800-327-6304. Es importante que usted consiga ayuda de inmediato. Establecimientos de salud mental estatales: hospitales que brindan atención de salud mental a personas que tienen una enfermedad mental grave y que son mayores de 18 años. Evaluación y determinación de salud mental: una evaluación significa responder preguntas sobre su problema. Una determinación es la opinión de su médico o su terapeuta sobre su problema y la manera en que pueden ayudarlo. HIPPA: hay una ley federal que mantiene la privacidad de los registros de salud. Esta ley se llama “Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico” y se abrevia “HIPAA”. Instituciones para personas con discapacidades del desarrollo: son hogares donde las personas con discapacidades del desarrollo (como el autismo o el síndrome de Down) pueden tener un lugar para vivir y recibir apoyo y atención. Magellan Health Services: es la compañía de atención de la salud que brinda servicios para el Plan Prepagado de Salud Mental. Manejo de medicamentos: consiste en asegurarse de que está tomando los medicamentos adecuados en el momento adecuado. Significa asegurarse de que los toma durante el tiempo que el médico dice que debe hacerlo. Medicamentos de venta con receta médica: son los medicamentos que solo están disponibles con la receta de un proveedor y que solo se obtienen en una farmacia. MediPass: es el programa de atención administrada del estado de Florida que se encarga de brindar servicios de atención de salud mental para miembros elegibles. Es operado por la Agencia para la Administración de la Atención de la Salud (AHCA). Plan Prepagado de Salud Mental: es el nombre del plan de salud mental del estado de Florida para miembros inscritos en los condados de Indian River, Martin, Okeechobee, Palm Beach y St. Lucie. Programa Florida KidCare: este es el programa de seguro médico estatal para menores de hasta 19 años que no tienen seguro. Programas psiquiátricos para pacientes hospitalizados en todo el estado: consisten en la atención de salud mental para jóvenes menores de 18 años que tienen un trastorno emocional grave. Usted permanece en el hospital mientras recibe atención. Proveedores: los médicos y los terapeutas a los que usted consulta se llaman “proveedores”. Pruebas psicológicas: consisten en responder preguntas acerca de cómo se siente. Reclamo/queja: si no está conforme con algo que han hecho su médico o su terapeuta, infórmenos. Trabajaremos con usted para solucionarlo. Estos tipos de inquietudes se llaman “reclamos” o “quejas”. Red: llamamos “red” al grupo de proveedores del cual puede elegir sus proveedores. Debe usar los proveedores que forman parte de nuestra red, pero usted puede elegir el proveedor que usted quiera. Excepto en caso de emergencia, recuerde que usted debe consultar a proveedores que forman parte de nuestra red. Rehabilitación psicosocial: estos son los servicios que lo ayudan a sentirse saludable y cómodo en su comunidad. Estos servicios pueden ayudarlo en aspectos tales como hacer nuevos amigos, tomar clases que sean de su interés y buscar un trabajo. Servicios Complementarios de Salud del Comportamiento (BHOS): un programa o establecimiento que brinda atención especial de salud mental y de los problemas de abuso de sustancias a jóvenes que tuvieron problemas con el sistema de justicia juvenil. El joven vive en el lugar donde se brindan los servicios. Servicios cubiertos: servicios de atención de salud mental que pueden brindarse a los miembros a través del Plan Prepagado de Salud Mental. Miembros de MediPass: adultos y niños que reúnen los requisitos de elegibilidad para obtener servicios a través de MediPass. PHI: la ayuda que le brindamos y cuánto cuesta se llama “Información de Salud Protegida”. Se abrevia “PHI”. 24 Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. 25 Servicios de atención de grupo terapéutico: son hogares de grupo en los que los niños que tienen una enfermedad mental grave pueden recibir apoyo y diferentes tipos de atención de salud mental. Hay personal especializado que brinda estos servicios. Los jóvenes siguen asistiendo a la escuela mientras viven en un hogar de grupo. Servicios integrales de evaluación de salud del comportamiento: un terapeuta especializado trabaja con un niño para decidir qué tipo de atención de salud mental o de servicios para cuestiones relacionadas con las drogas y el alcohol se le debe brindar. Terapia electroconvulsiva (ECT): es un procedimiento médico que se utiliza para tratar la depresión. ¿TIENE PREGUNTAS? Llámenos si tiene alguna pregunta sobre el contenido de este manual. Nuestro número de teléfono es 1-800-327-6304. Llámenos si tiene alguna pregunta sobre su programa. Llámenos de día o de noche. Estamos a su disposición durante los feriados y los fines de semana. Si es sordo o tiene dificultades auditivas, llámenos al 1-800-424-1694. También utilizamos el Servicio de Relé de Florida. El número es 711. Para obtener el Servicio de Relé en español, llámenos al 1-877-955-8773. Tratamiento residencial para niños: consiste en la atención de salud mental para niños, que se brinda en un programa especial. El niño vive en el lugar donde se brinda la atención. 26 Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. Llámenos gratuitamente al 1-800-327-6304, cualquier día, a cualquier hora. Estamos para ayudarlo. 27
© Copyright 2025