BOLETÍN FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA Enero – Junio 2010 Volumen 1 No. 2 ISSN 2145-9681 www.flickr.com * Contenido: Editorial - 1. LA FACULTAD / A. ¿Cómo enseñamos en la UAN? / B. EXTENSIÓN ¿De qué forma contribuye la extensión al proceso de acreditación? / C. Premio Bienestar Animal 2009 - 2. INVESTIGACIÓN / A. ARTÍCULO PRODUCTO DE INVESTIGACIÓN / POLIARTRITIS SÉPTICA. REPORTE DE CASO - 3. ACTUALIDAD / ¿Es la ganadería amigable ambiental y productivamente eficiente en Colombia? / Breve historia de las vacunas - 4. SABÍA USTED… Boletín Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia * Siringe: Aparato de fonación que tienen las aves en el lugar en que la tráquea se bifurca para formar los bronquios. Está muy desarrollada en las Editorial aves cantoras. Gracias a los trabajos de Denham-Steuart y Adam Smith, ya hace 200 años que se conoce el modelo de oferta y demanda. En este complejo equilibrio se mueven los productos y servicios, dentro de los cuales los veterinarios no son una excepción. Tal como se ve el mercado, parece ser que el esfuerzo conjunto en la profesión médica veterinaria debe direccionarse hacia el aumento de la demanda, lo que redundaría en un mejor servicio a la sociedad y un mayor nivel de ingresos para el profesional. Directivos Mary Falk de Losada Rectora Víctor Hugo Prieto Vicerrector Académico Ariel Vega Vicerrector Administrativo Marta Losada Falk Directora Nacional de Investigaciones Martha Carvalho Secretaria General Lorena Ruiz Serna Directora Fondo Editorial Históricamente en Colombia el quehacer veterinario ha estado íntimamente ligado al manejo de fármacos y biológicos. Este hecho, unido a la actual formación académica, hace de este profesional el único preparado para la prescripción y uso racional de estos productos. Como lo han propuesto algunas asociaciones, se debe revisar la lista de drogas y productos biológicos que requieren prescripción médica, (propuesta que se soporta por el artículo 3 de la ley 73 de 1985) con miras a reforzar la lucha contra la resistencia a antibióticos y antiparasitarios. Zoilo Andrés Correa García Decano Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia David Montoya Editor Juan Felipe Echeverry Jaramillo Corrección de Estilo Por otra parte, las técnicas, sobre todo aquellas que no implican un uso paralelo de medicamentos, v.g. cirugías mayores y exploraciones reproductivas en animales de abasto, han sido utilizadas por personal no médico con un cierto grado de éxito. Este éxito relativo ha dependido de que el consumidor del servicio no perciba una diferencia sensible entre ambos oferentes. César Bran Diseñador Gráfico Ediprime LTDA Impresión A propósito de este tema, en la reciente reunión de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en inglés) en París, se proclamó la necesidad de elevar el status de la profesión. En Colombia Andrés Correa David Montoya Jorge Almansa Leonardo Gómez Comité editorial FACULTAD MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA Sede Circunvalar. Carrera 3 este No. 47 A – 15 Teléfono: 3384960 ext. 132 [email protected] Bogotá D.C., Colombia 2 La Siringe - Universidad Antonio Nariño Editorial los esfuerzos de COMVEZCOL y otras asociaciones gremiales como ASFAMEVEZ han contribuido a elevar el nivel del ejercicio soportados en una naciente legislación. El status es alcanzable únicamente por la calidad y la exclusividad del servicio. Es imposible, como suponen algunos, hacerlo a través de un alto costo de honorarios porque, como lo anotara Cournot ya en 1838, un elevado honorario causa la brusca caída de la demanda. El cobro de honorarios se puede regular con éxito a través de leyes impulsadas por los propios médicos veterinarios, como lo ha logrado la Unión Europea en su Convention collective des vétérinaires praticiens salariés, realizada en julio del 2009, y en Estados Unidos con las regulaciones impuestas por el Governing the Practice of Veterinary Medicine. El cálculo se basa en la ley de oferta y demanda: unos ingresos demasiado altos impulsarían el ofrecimiento de servicios con detrimento de la calidad y los bajos aumentarían la demanda con la misma consecuencia. En este aspecto de calidad es donde entran en juego las universidades, pues están obligadas a formar un muy buen profesional para la sociedad. La masiva aceptación de alumnos genera menoscabo de la excelencia educativa. Se establece un dilema para la universidad privada que, a través del aumento de los precios de matrícula, podrían reducir el número de aspirantes, pero a la vez incumpliría su función social. Los avances de las ciencias pedagógicas parecen prometer una salida con buenos resultados. Sin embargo, egresar de la Universidad no garantiza la excelencia de la prestación de servicios. Como lo anota Bernard Vallat, director de la OIE, sólo la educación continuada puede mejorar los servicios veterinarios. Surge entonces la pregunta de cómo garantizar que el profesional se actualice permanentemente y la clave nos la da la legislación estadounidense donde la renovación de la tarjeta profesional solo es posible si anualmente se entrega una certifi- cación de haber cursado estudios de actualización o haber presentado un trabajo de investigación. Volviendo a la conferencia de París, ésta reunió profesionales de todos los continentes y se pueden extraer de sus ponencias puntos interesantes: reforzar la medicina de animales salvajes ya que estos, son por un lado reservorio de enfermedades, y por otro biosensores de los cambios ambientales; abordar la ictiopatología como nuevo quehacer veterinario (el 50% de los alimentos de origen acuático se producen en cultivos controlados); convertir a los veterinarios de campo, con una fuerte educación continuada, en vigilantes epidemiológicos con financiación gubernamental y en garantes de la seguridad e inocuidad alimentaria sobre modelos sostenibles. En conclusión, para lograr un mejoramiento de la demanda de los servicios veterinarios en Colombia se requiere de la interacción de las instituciones educativas y gubernamentales en donde se contemplen acciones como: Revisar las funciones de los egresados de carreras técnicas veterinarias, supervisar los programas académicos y certificaciones correspondientes en los diferentes niveles, exigir exámenes de homologación para profesionales extranjeros, adoptar las medidas internacionales de regulación para el ejercicio de la medicina veterinaria y la legislación farmacológica, inclusión obligatoria en los planes de estudio de materias médicas en animales acuáticos y silvestres, reforzar los componentes formativos en vigilancia epidemiológica en los centros de estudio de pregrado y posgrado, establecer honorarios mínimos para todos los campos de ejercicio, facilitar los espacios para la vigilancia jurídica del ejercicio y estimular la oferta de programas de educación continuada. Zoilo Andrés Correa García Decano Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Universidad Antonio Nariño 3 Boletín Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia La Facultad ¿CÓMO ENSEÑAMOS EN LA UAN? David Montoya. M.V. Esp. Coordinador Académico Facultad En la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la UAN, a través de los pilares de bienestar animal, salud pública, ecología e investigación. Entendemos la docencia: A partir de nuestro proyecto pedagógico basado en la producción argumentada de conocimiento. Creemos en la necesidad de formar profesionales integrales capaces de un pensamiento superior y crítico. Profesionales con las competencias necesarias para abordar los problemas de su profesión de una forma diferente, generando nuevo conocimiento y capaces de transformar el mundo. Entendemos la extensión: Más allá de la proyección social; como la presencia que hacemos como Facultad fuera de nosotros mismos, más allá de la Universidad, en diferentes niveles. Por eso no sólo trabajamos en jornadas de extensión que apoyan a las comunidades en actividades relacionadas con la salud y el bienestar animal, si no 4 que apostamos al trabajo que nuestros estudiantes y docentes hacen fuera del ámbito académico universitario que no sólo apoya el currículo, si no que muestra a la comunidad académica nacional e internacional nuestro trabajo. Entendemos la investigación: Como un eje fundamental en la formación de ese pensamiento superior de nuestros estudiantes y como componente esencial de la extensión como aporte de conocimiento. Por ello la investigación atraviesa transversalmente nuestro currículo con los proyectos de investigación formativa (PIF) que guían al estudiante por el camino de la investigación científica como pretexto y contexto de la producción argumentada de conocimiento. Estimulando su capacidad de observar y preguntarse y enseñándole a llevar un método para encontrar las respuestas. Los trabajos de grado y las líneas de investigación llevan a un nivel superior este proceso. La Siringe - Universidad Antonio Nariño Extensión ¿DE QUÉ FORMA CONTRIBUYE LA EXTENSIÓN AL PROCESO DE ACREDITACIÓN? La extensión universitaria puede contribuir al proceso de acreditación de alta calidad, mediante la formulación de un programa con estrategias y actividades, que apoyados en el uso de tecnologías y métodos pueda contribuir a la generación de cambio sobre algunas de las necesidades identificadas en las zonas de influencia inmediata de la universidad y la facultad. Es importante señalar, que si bien, la vinculación de la Universidad con la comunidad puede llegar a ser un elemento potenciador o visionario para la docencia y la investigación, no es tan sencillo como la simple programación de conferencias y talleres para cubrir a usuarios externos, porque de esta forma se pierde la integralidad de la formación. Para evitar esta fragmentación es necesario capacitar al cuerpo docente para el trabajo extensionista (intra y extra universidad) partiendo de saber de qué forma tanto la facultad como la Universidad perciben la extensión, para luego responder para qué la existencia de esta extensión, a quiénes se dirige, quién más lo ofrece y, en esa medida, qué nos diferencia. Relacionar la teoría y la práctica a través de esta forma de servicio social (la extensión) puede beneficiar las líneas de investigación y en general el proceso de formación, ya que permite que los estudiantes, al mismo tiempo que aplican su conocimiento, conozcan diferentes ambientes que pueden a su vez generar algunas preguntas de investigación. La universidad en su conjunto puede servir entonces como un facilitador, si sabe entender las demandas de una comunidad como oportunidades para ofrecer sus servicios. Por último pensemos que la extensión puede y ¿debe? convertirse en un proyecto pedagógico transversal para crear competencias sociales en nuestros estudiantes y futuros egresados. Actividades de extensión durante el II semestre de 2009 Las actividades de extensión en la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia durante el segundo semestre de 2009 han permitido dar continuidad a las líneas planteadas (sanidad animal, nutrición, salud pública y cuidado de mascotas) con cinco talleres: 5 Boletín Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Taller 1: Sensibilización sobre mascotas para estudiantes del CUAN - sede Usme Taller 2: Elaboración- formulación de caldos microbianos (abonos orgánicos) Taller 3: Elaboración de bloques multinutricionales Taller 4: Lombricultura Taller 5: Seguridad en el manejo de plaguicidas Se realizaron dos jornadas de salud con el ánimo de consolidar la influencia de la clínica veterinaria entre la población vecina de las sedes Circunvalar y Usme. 6 En una de estas jornadas se desarrolló como actividad central la campaña de sensibilización para la tenencia responsable de mascotas como parte de uno de los proyectos de investigación formativa - PIF. Dentro de las proyecciones para el primer semestre de 2010 la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia se vinculará con la Asociación Socio-Cultural y de Cooperación al Desarrollo por Colombia e Iberoamérica – ACULCO, para brindar capacitación en Buenas Prácticas Ganaderas a 30 habitantes rurales de la localidad quinta (Usme) dentro del proyecto “Ciutat semilla - Granja ecológica para la soberanía alimentaria, reducción de la pobreza y la equidad de género”. La Siringe - Universidad Antonio Nariño VIAJE A LONDRES GRUPO BIENESTAR ANIMAL UAN GANADOR DEL ANIMAL WELFARE PRIZE 2009. WSPA Por: M.V. Esp. David Montoya Torres. Coordinador Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, tutor del grupo ganador. Después de largas horas de vuelo nos encontramos finalmente con una ciudad que nos deja sin palabras, Londres es la más cosmopolita y multicultural capital jamás conocida; habitada por personas de todo el mundo, es una muestra permanente de arte y cultura. Su bien conservada arquitectura de los siglos XVIII y XIX se mezcla con la modernidad y se llena de personas haciendo Jogging o dirigiéndose a sus sitios de trabajo trotando o en bicicleta. Desde el momento de partir hasta el regreso el viaje fué sin duda, una experiencia inolvidable y todas y cada una de las personas de la WSPA se entregaron sin miramientos para que nuestra estadía fuera productiva y agradable. El programa de capacitación fue excelente y nos permitió conocer de primera mano, directamente de las personas encargadas de cada uno de los programas, las actividades de la WSPA. Hubiésemos querido más tiempo para profundizar en ese mundo fascinante del bienestar animal; pero la experiencia sin duda aporta muchas ideas y conceptos que podremos extrapolar a futuro en nuestro medio. Programa de Capacitación: Conocimos las oficinas principales de la WSPA (Word Society for the Protection of Animals) allí tuvimos algunos días capacitaciones en diferentes temas y reuniones con diferentes personas que trabajan en el campo del bienestar animal: Amy Firth realizó la presentación de los programas de bienestar animal en animales de granja, y tuvimos conferencias sobre sacrificio humanitario temas en los que se desarrollaron las actividades del premio. Lola Webber encargada de los programas de animales de compañía nos compartió su trabajo en el mundo. Joanna Toole; habló del programa de vida salvaje, Michelle McConnaughey sobre sociedades miembro, Lindsay Fyffe, atención de desastres y Mariah McConnaughey; programas de educación; en este punto una de las estudiantes contó sobre su Proyecto de Investigación Formativa (PIF) y sugirió algunas ideas como trabajar la capacitación en bien- 7 Boletín Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia estar animal a nivel de los colegios donde está la base de la formación y construcción del futuro (los niños) y también propuso la posibilidad de desarrollar material para invidentes. Visita FAI: Visitamos en la ciudad de Oxford el Proyecto de granja modelo FAI (Food Animal Initiative). Allí recibimos capacitación sobre el proyecto y sus objetivos, conocimos Mike Gooding su director. Recibimos también capacitación sobre los modelos de granja establecidos en China y Brasil, países con unas características particulares por el tamaño de su producción y sacrificio. El manejador de la granja David Crutchley nos realizó un recorrido por la misma, explicándonos todo el manejo del proyecto y como son mantenidos los animales con un excelente bienestar; a pesar de ser criados para sacrificio, durante su vida se les cría con las 5 libertades. Llama la atención que el bienestar está concebido específicamente para los animales como es lógico y no se trata de unas instalaciones en perfectas condiciones si no adecuadas para su bienestar y no sería difícil extrapolar este manejo a nuestro medio, incluida la sede USME. Proyecto de granja modelo FAI (Food Animal Initiative) - Oxford Recibimos capacitación sobre la propuesta de la Declaración universal de bienestar animal (DUBA) por parte de Justine Holmes quien dirige el proyecto. Algunos países ya han aceptado y respaldado la propuesta, lo cual es muy importante en la búsqueda de un reconocimiento mundial entre las naciones de que les importan los animales, reconociendo que sienten y pueden sufrir, que sus necesidades de bienestar deben ser respetadas y erradicada toda crueldad contra ellos. La DUBA es un referente internacional sobre bienestar animal y le da a los gobiernos un punto de referencia para sus legislaciones. (La declaración puede leerse y firmarse en http://www. wspa-latinoamerica.org/nuestro_trabajo/duba/Default.aspx) Tuvimos la oportunidad de conocer algunos lugares maravillosos, muy a la carrera algunos y otros que se quedaron sin ver. Caminar por el centro de Londres y a las orillas del Támesis, muy abrigados por supuesto, es una grata experiencia; en la foto una de nuestras estudiantes con el Palacio de Westminster de fondo, ésta es la sede del parlamento británico (la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes) y se observa el famoso Big Ben. 8 La Siringe - Universidad Antonio Nariño No podíamos irnos sin ver el majestuoso cambio de guardia, al ritmo de las siempre vigentes melodías de ABBA las bandas marciales acompañan la perfección del espectáculo hecho para los miles de turistas que se agolpan frente al Palacio de Buckingham. Palacio de Westminster a orillas del rio Támesis En la foto: Salma Melo (estudiante medicina veterinaria UAN, integrante del grupo ganador) Visita al Royal Veterinary College Visitamos el Royal Veterinary College una de las escuelas de veterinaria más reconocidas del mundo. Allí nos encontramos con el Dr. Neville Gregory quien nos mostró y la situación actual y las últimas investigaciones realizadas en el tema de bienestar animal en el Reino Unido. Visitamos el Bolton’s Park Dairy Farm, la granja de producción lechera del Royal Veterinary College donde los estudiantes realizan sus prácticas y pudimos observar sus instalaciones y sistemas de crianza de los animales, extrayendo ideas importantes para extrapolar a nuestro contexto. Las estudiantes participaron activamente con preguntas sobre los siste- Tampoco podía faltar el impresionante Museo Británico, uno de los más antiguos y famosos del mundo que cuenta con más de siete millones de artículos de todos los continentes. MUSEO BRITANICO – GRECIA Y ROMA En la foto: Nathalia Caballero (estudiante medicina veterinaria UAN, integrante del grupo ganador) En la foto: Montoya (docente UAN), Ricardo Mora (Gerente programas mas de David producción. veterinarios WSPA Suramérica) Salma Melo y Nathalia Caballero (estudiantes UAN) 9 Boletín Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia En resumen, la experiencia fue sin duda muy importante para el grupo, la visión del manejo de bienestar animal que traemos nos permitirá proponer ideas para fortalecer uno de los paradigmas en que se sostiene el Proyecto Educativo del programa de medicina veterinaria de la UAN. La experiencia abre la mente a un mundo más globalizado a nuestras estudiantes, visualizaron al menos de manera tangencial otra cultura y nos permite extrapolar ideas a la granja de USME. Logramos mostrar en WSPA algo del trabajo de hacemos en la UAN sobre bienestar animal y vale la pena resaltar que el país y la Universidad quedaron muy bien representados, la participación del grupo en las discusiones académicas fue activa y las personas quedaron gratamente impresionadas. Al final de la Jornada Olivia Langhoff jefe de animales de granja y Raul Matamoros director de los programas de Bienestar animal nos entregaron los certificados como ganadores del primer puesto del premio, ceremonia que se repitió de manera oficial a finales de febrero en las instalaciones de la UAN, cuando nos visitaron Adolfo Sansolini, asesor en políticas de bienestar animal y Luis Carlos Sarmiento director regional de la WSPA. Debo agradecer a la WSPA la oportunidad que nos brindó a mi y a mis estudiantes, de vivir esta indescriptible experiencia, a Ricardo Mora por su esfuerzo y trabajo, excelente compañero de viaje, a Raúl Matamoros por toda su atención; nuevos amigos una ganancia más de la experiencia. A la UAN por el apoyo que brindó al grupo, a nuestro decano y al profesor Almansa quienes nos apoyaron en la gestión del viaje y por supuesto a Nathalia y Salma, por su excelente trabajo y esfuerzo durante el desarrollo del premio, sin los cuales nada de esto habría sucedido. Entrega de certificados al grupo Bienestar animal UAN ganador del primer puesto del Animal Welfare Prize 2009 – UAN sede Circunvalar. En la foto: Adolfo Sansolini (Asesor en políticas de bienestar animal WSPA) Salma Melo, Nathalia Caballero (estudiantes ganadoras del premio), Andrés Correa (Decano facultad de medicina veterinaria y de zootecnia), David Montoya (docente tutor del grupo ganador), Luis Carlos Sarmiento (Director regional WSPA) 10 La Siringe - Universidad Antonio Nariño INVESTIGACIÓN POLIARTRITIS SÉPTICA - REPORTE DE CASO Viviana Camelo. Estudiante de Medicina Veterinaria X semestre. Universidad Antonio Nariño. Resumen Introducción Ingresó al Centro Médico Veterinario Lassie, un canino hembra, castrada, de seis años de edad, de raza poodle con un cuadro compatible con poliartritis séptica. Al examen físico se encontró: Peso: 4 kg, condición corporal 2/5, T° 39.8, F.R 38 r/min, F.C 152 l/min, mucosas: Rosa pálido, TLLC: 4 seg, deshidratación del 8%, dolor a la palpación en las articulaciones del codo y rodilla con presentación bilateral, linfadenomegalia generalizada y depresión. En el cuadro hemático se observó anemia regenerativa, leucocitosis por neutrofilia y trombocitosis. Se tomaron radiografías de las articulaciones femorotibiorotuliana y humeroradiocubital, V-D y L-L respectivamente, donde se evidenció perdida de la densidad ósea. El diagnóstico presuntivo fue Poliartritis séptica (PAS). PAS no fue tomado como diagnóstico definitivo, debido a que no se realizaron las pruebas correspondientes al líquido sinovial (citología, cultivo y antibiograma), por falta de autorización de los propietarios. La terapéutica se basó en el uso de antimicrobianos (oxitetraciclina, enrofloxacina, cefalexina y metronidazol); acompañados de meloxicam, ranitidina, metoclopramida y fluidoterapia para la hidratación. La evolución al tratamiento fue favorable, los propietarios reportaron que el paciente recobró significativamente la movilidad de las articulaciones implicadas, ya que se presentó más activo y no volvió a presentar resistencia al desplazamiento. La poliartritis séptica (PAS) es una patología de baja presentación en pequeños animales. Aun así cuando se presenta los consecuentes problemas son significativamente graves; además se refleja la presencia de una infección generalizada, que en la mayoría de los casos es de tipo crónico. La comprensión de las causas relacionadas con PAS requiere la consideración de las vías de contaminación, respuesta fisiológica a la infección, características clínicas, radiológicas, de laboratorio, y alternativas terapéuticas (1). Palabras claves: Poliartritis séptica, artritis, anemia regenerativa, leucocitosis por neutrofilia, trombocitosis, antimicrobianos, fluidoterapia, meloxicam, ranitidina, PAS. Metodología Ingresó al Centro Médico Veterinario Lassie; un canino hembra, castrada, de raza poodle, de seis años de edad, el motivo de consulta fue: inapetencia de cuatro días, el propietario reportó que el paciente había disminuido de peso, presentaba dolor generalizado, era renuente al desplazamiento y presentaba abultamiento en las articulaciones. Al examen físico se encontró: peso de 4 kg, C.C 2/5, T° 39.8, F.R 38 r/min, F.C 152 l/min, MM rosa pálido, TLLC de 4 seg, porcentaje de deshidratación del 8%, dolor e inflamación bilateral de las articulaciones humeroradiocubital (codo) y femorotibiorotuliana (rodilla), paraparesia, atrofia muscular en miembros pélvicos, dolor a la extensión de rodilla, linfadenomegalia generalizada y depresión. En el cuadro hemático se observó anemia regenerativa, leucocitosis por neutrofilia y trombocitosis, según se muestra en la tabla a continuación: 11 Boletín Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Biometría hemática PARÁMETROS RESULTADOS RANGO NORMAL Hematocrito (%) 30.9 37.0 – 55.0 HGB (g/dl) 9.7 12.0 – 18.0 MCHC (g/dl) 31.4 30.0 – 36.9 WBC (106/ml) 29.8 6.0 – 16.9 Granulocitos (106/ml) 22.9 3.3 – 12.0 Linf/Mon (106/ml) 6.9 1.1 – 6.3 Plaquetas (106/ml) 532 175 – 500 Reticulocitos (%) 1.4 Placas radiográficas • Vistas VD y LL: 3)Poliartritis degenerativa 4)Osteomielitis Pérdida de la densidad ósea ¨apolillamiento¨ a nivel del tercio distal del fémur en los dos miembros pélvicos, caries ósea. Diagnóstico presuntivo Poliartritis séptica Lista de problemas 1. Dolor a la palpación en las articulaciones femorotibiorotuliana y humeroradiocubital con presentación bilateral. 2. Marcada inflamación en las articulaciones femorotibiorotuliana y humeroradiocubital con presentación bilateral. 3. Deshidratación del 8 % 4. Dolor a la extensión de la rodilla 5. Paraparesia 6. Atrofia muscular en miembros pélvicos 7. Fiebre 8. Condición corporal 2/5 9. Linfadenomegalia generalizada 10. Anorexia 11. Depresión Tratamiento 1. Antimicrobianos • Oxitetraciclina: 5 mg/kg IV, BID, durante 5 días. • Enrofloxacina: 2.5 mg/kg SC, BID, durante 15 días. • Cefalexina: 20 mg/kg Po, BID, durante 15 días. • Metronidazol: 5 mg/Kg Po, BID, durante 15 días. 2. Aines: • Meloxicam: 0.2 mg/kg, IM, Dosis de inducción SID. Dosis de mantenimiento 0.1 mg/kg durante 5 días. 3. Bloqueador H2. • Ranitidina: 2 mg/kg IM, BID, durante 15 días. Lista maestra I. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11. 4. Antiemético: • Metoclopramida: 0.2 mg/kg IM, TID, durante 5 días. Diagnósticos diferenciales 1)Poliartritis séptica 2)Poliartritis inmunomediada 5. Fluidoterapia con Ringer lactato al 8% de deshidratación, más mantenimiento. 12 La Siringe - Universidad Antonio Nariño 6. Ozonoterapia. Subcutáneo en las zonas afectadas, una vez a la semana. 7. Homeopatía • Tarnic 1 tableta Po, TID, durante 1 mes. Discusión: Es importante, antes de hablar acerca de la poliartritis séptica, tener claro que las articulaciones pueden presentar dos clases de patologías importantes (2): Inflamatorias: Procesos infecciosos e inmunomediados. No inflamatorias: - Condiciones del desarrollo - Neoplásicas - Degenerativas - Traumáticas Teniendo en cuenta lo anterior, podemos clasificar entonces a la artritis séptica como una patología articular de tipo inflamatorio con etiología multifactorial, ya que se encuentran involucrados gran cantidad de microorganismos (bacterias, micoplasmas, espiroquetas, rickettsias y hongos). La contaminación puede presentarse por vía hematógena y exógena (artrocéntesis, infiltraciones, traumas)(3). Si más de una articulación se encuentra afectada (PAS), evidencia que hay una infección preexistente que seguramente es la que generó la artrítis (1). Fisiopatología: En este caso, el hemograma evidencia un proceso de origen infeccioso, debido al aumento considerable en la línea blanca, lo cual nos hace establecer la fisiopatología de la siguiente forma: La contaminación se puede dar por vía hematógena (de articulación a hueso o viceversa) o vía exógena a través de infiltrados. La infección y la respuesta inflamatoria son las responsables de los cambios patológicos articulares. Esta respuesta inflamatoria conlleva a hiperemia, tumefacción y edema del tejido sinovial. Este edema conlleva a la alteración de la permeabilidad de los capilares sinoviales, produciendo distensión capsular al llegar líquido al espacio articular, además del paso de fibrina, complemento, neutrófilos y factores proinflamatorios como IL-1, FNT y prostaglandinas hacia el capilar. Los neutrófilos entonces, fagocitan las bacterias, con la posterior liberación de radicales libres, enzimas colagenasas, proteasas, hialuronidasas y elastasas que generan el daño en la matriz del cartílago y fibras de colágeno, promoviendo la destrucción del cartílago. La consecuente desnutrición del cartílago por los depósitos de fibrina en la superficie articular y alteración en la calidad de líquido sinovial, contribuyen al deterioro articular. Cuando se destruye el cartílago por completo hay proliferación de las bacterias hacia el hueso subcondral generando osteomielitis (2). Diagnóstico: Para el diagnóstico de la poliartritis es muy importante tener en cuenta, dos elementos esenciales: • Radiología: Los signos radiográficos son dinámicos; en un proceso agudo generalmente se observa engrosamiento de la cápsula y espacio articular, cambios anatómicos de las partes blandas periarticulares. En procesos crónicos, ya existe evidencia de degeneración cartilaginosa, formación de hueso periarticular (osteofitosis), reacción perióstica, osteolisis subcondral y anquilosis fibrosa u ósea (1,2). Para confirmar si la artritis es secundaria se puede complementar con placas de tórax y abdomen. La ultrasonografía cardíaca y abdominal puede ayudar al diagnóstico de las posibles fuentes de infección(1). • Líquido y membrana sinovial: Es muy importante, ya que a través de éste podemos obtener el diagnóstico del tipo de enfermedad articular. Se realiza mediante artrocentesis (2), cultivo y/o extendido, y un estudio del aspecto y celularidad (aumento predominante de neutrófilos con cambios tóxicos o degenerativos), del líquido y membrana sinovial. Para el estudio citológico la muestra debe ir en un tubo con anticoagulante. 13 Boletín Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Además, para poder determinar la presencia de agentes en otros órganos se pueden realizar estudios complementarios como biometría hemática completa, urianálisis, cultivos de sangre y orina, serología, entre otros. Tratamiento La desinfección articular (patógenos, enzimas y detritos), es uno de los procedimientos básicos en el tratamiento de esta entidad. El antibiótico debe elegirse de acuerdo al resultado de los cultivos y no es recomendable dar algún tipo si no se ha realizado un cultivo con anterioridad(3). Cefalosporinas como la cefalexína, quinolonas, y amoxícilina con ácido clavulánico son reportadas en la literatura para el tratamiento de artritis séptica de origen bacterial. El tratamiento local también se ha considerado de gran ayuda, como complemento del procedimiento sistémico(1). El tratamiento de tipo quirúrgico también ha sido considerado. Consiste en el lavado completo de la articulación, desbridamiento de tejidos sinoviales patológicos y necróticos, y valoración de la superficie articular y tejidos cercanos(2). Debe realizarse un lavado fuerte para desprender los residuos de fibrina y detritos en el cartílago. Si se evidencia tejido de granulación sano y una mínima cantidad de líquido de drenaje trasparente, sugiere que se está dando un cierre adecuado. Después de la resolución de la patología se debe tener al paciente en reposo a largo plazo. Se permiten movimientos de tipo pasivo los primeros 10 días con vendajes absorbentes estériles de cambio diario, seguido por fisioterapia prolongada y, después de tres meses en adelante, se puede estimular de nuevo el ejercicio intenso(3). También es necesaria la aplicación de antimicrobianos(2). un pronóstico de acuerdo a la recuperación funcional articular, en la mayoría de los casos no es favorable. Conclusiones • Para el correcto diagnóstico de este tipo de patología es indispensable contar con las pruebas diagnósticas esenciales, anteriormente citadas; desafortunadamente en este caso no se pudo realizar la correspondiente al líquido sinovial, debido a que los propietarios no la autorizaron. Es importante tomar lo anterior en cuenta para no hacer análisis errados, que puedan llevar a pensar que los diagnósticos que no son correctos, se deben a la negligencia por parte del médico veterinario. • La Poliartritis séptica es una patología, que ha sido catalogada de baja presentación en la clínica de pequeños animales. Sin embargo, el diagnóstico y tratamiento tardío muchas veces generan problemas irreversibles que alteran de forma significativa la salud y el bienestar de nuestros animales de compañía. • Uno de los puntos más importantes a favor, en la recuperación de la función articular, es el diagnóstico precoz, ya que entre más temprano se haga, menor será el porcentaje de destrucción cartilaginosa y por ende mayor viabilidad del tejido para recobrar su función. Bibliografía 1. Nelson W R, Couto C G. 2000. Medicina Interna de Pequeños Animales. Segunda edición. 2. Borjab J. Fisiopatología clínica y Cirugía en Animales Pequeños. Segunda edición. Pronóstico Depende de la viabilidad que tengan las estructuras articulares al momento de suspender el tratamiento y promover la cicatrización(1). Cuando se establece 14 3. Slatter D. Texto de Cirugía de Pequeños Animales. Tomo II. La Siringe - Universidad Antonio Nariño ACTUALIDAD ¿ES LA GANADERÍA AMIGABLE AMBIENTALMENTE Y PRODUCTIVAMENTE EFICIENTE EN COLOMBIA? Fabián Cruz Uribe Zootecnista MSc. Docente F.M.V.Z. - UAN [email protected] Los retos que impone el fenómeno de la globalización a la ganadería actual, están relacionados no sólo con la implementación de sistemas eficientes desde el punto de vista económico, nutricional, productivo o reproductivo, sino también con el hecho que sean sostenibles técnica y ambientalmente. Esto implica que en la determinación de la eficiencia, además de las unidades de insumos utilizadas para generar una unidad de producto (leche, o carne), también deben considerarse entre otros, factores como la producción de gases de efecto invernadero (GEI) producidos por el sistema, principalmente CO2, metano y N2O. ventario, después de Brasil y Argentina, y en el puesto 15 a nivel mundial. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos gremiales e institucionales por mejorar la competitividad del sector, se observan aún fallas en la evolución productiva de los sistemas, con consecuencias no sólo relacionadas con la baja eficiencia productiva sino además en la poca sustentabilidad medioambiental. La tabla 1 muestra que Colombia posee en pasturas 40’920.000 Has. (FAOSTAT, 2008), 3 veces más área que la registrada en 1950. Es decir hoy cerca de 40% de su área total son terrenos con potencial uso ganadero, a expensas de una alta deforestación, y un alto costo medioambiental. Sin embargo, los promedios nacionales de producción generados en cada uno de los sistemas ganaderos muestran su baja eficiencia productiva y tecnológica, en comparación con otros países (tabla 2). Así por ejemplo, diferentes datos relacionan que en sistemas especializados de producción lechera colombiana, se tienen promedios productivos entre 12 y 17 litros/animal/día, mientras Colombia tuvo una producción en el 2004 de 1´587.000 toneladas de carne y 6.700 millones de litros de leche (FAOSTAT, 2008), con base en un inventario nacional cercano a 25 millones de bovinos, de los cuales aprox. un 4% corresponden al sistema de producción lechera, 40% al doble propósito y un 56% a la producción de carne (Observatorio Agrocadenas, 2005), ubicando a la ganadería colombiana en tercer lugar en Suramérica con relación a su in- Tabla 1. Producción de carne y leche durante 2004 en algunos países del mundo. País Área praderas (Hectáreas) Área Nacional en Pradera Inventario bovino (cabezas) Producción carne (Ton) Producción leche (Ton) Argentina 99.867.000 36 50.768.000 4.175.000 8.100.000 Brasil 196.206.000 23 193.201.000 19.919.000 23.455.000 Colombia 40.920.000 40 24.950.000 1.587.000 6.700.000 Francia 10.124.000 18 19.320.000 6.255.000 25.182.000 Holanda 1.012.000 30 3.767.000 2.350.000 10.905.000 Italia 4.353.000 15 6.515.000 4.079.000 11.051.000 Nueva Zelanda 13.863.000 52 9.617.000 1.433.000 14.780.000 Fuente: Faostat 2008. 15 Boletín Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Tabla 2. Indicadores productivos durante el 2004 en algunos países del mundo. País Carga Animal (Cabezas/Ha) Tasa Extracción (%) Rendimiento Promedio en Leche (Kg/Animal) Holanda 3,72 60 7160 Argentina 0,51 25 4050 Ecuador 0,94 20 1950 Uruguay 0,86 15 1667 Bolivia 0,20 15 1558 Brasil 0,98 19 1138 Colombia 0,61 14 1003 Fuente: Faostat, 2008; Observatorio Agrocadenas, 2005. que en los sistemas doble propósito los promedios pueden estar entre 1 y 2,5 litros/animal/día, siendo este último sistema, el aportante entre el 31 y el 55% del total de leche generada por el país (Observatorio Agrocadenas, 2005; Dane, 2004). Estos bajos indicadores por animal, permiten que Colombia tenga uno de los más bajos rendimientos en promedio para Suramérica (ver tabla 2). Diversos modelos permiten calcular que sí se incrementará en un mínimo la capacidad de carga hasta 0,75 cabezas/ Ha, y el promedio de producción de leche aumentará en 1 Kg./día/animal mediante un trabajo educativo a productores para hacer más eficiente el proceso, sería posible obtener adicionalmente cerca de 3.300 toneladas de leche (aprox. 50% más de la actual producción). Algo similar ocurre en el caso de la ganadería de carne, donde los parámetros de producción y las tasas de extracción son también de las más bajas en el continente. En ese sentido, a pesar que en Colombia se viene trabajando en la introducción de toros seleccionados para mejorar diversos parámetros productivos en el mediano plazo, se olvida con frecuencia que es necesario considerar, además del factor genético, el factor medioambiental (nutrición, manejo, sanidad, reproducción, clima, etc.)en el proceso de mejoramiento animal, de manera que las respuestas obtenidas sean sustentables a través del tiempo. Esto implica que sólo a través del manejo integral y sistémico de los recursos podrán desarrollarse siste16 mas productivos sostenibles con efectos benéficos, no sólo desde el punto de vista económico en el contexto inmediato, sino también medioambiental en el mediano plazo. Cuando se obtienen animales con mayor valor productivo y se modifica la capacidad de carga haciendo un uso más eficiente de las áreas forrajeras, se hace posible pensar en mantener o aún incrementar la producción de carne y leche, sin continuar incrementando el área en praderas mediante procesos deforestadores. Estos procesos zootécnicos, en la medida que incluyan al árbol como elemento importante en el sistema de producción, obtendrán de él beneficios no sólo como fuente de forraje, madera, sombra, y materias primas, sino que contribuirán en la regulación de los ciclos de nutrientes en el suelo, en el ciclo del agua, y en los procesos de fijación de Carbono. Los procesos cambiarán de alguna manera la presión sobre bosques disminuyendo la deforestación, y permitirán de la misma manera, en compañía de un mejor uso de los procesos de fertilización y del manejo del estiércol, evitar las altas pérdidas de elementos como el Nitrógeno, que en la actualidad se ha convertido en un contaminante más de las aguas subterráneas, y en un agente eutrofizador de lagos, a través de procesos de lixiviación, o también contribuyendo con la denitrificación en la contaminación atmosférica mediante el GEI denominado N20. La Siringe - Universidad Antonio Nariño Figura 1. Contribución de diferentes actividades al calentamiento global. Como se aprecia en las figuras 1 y 2, y considerando que 65% del N20, y 35% del metano producidos por el hombre provienen de la ganadería, y que alrededor de 10% del CO2 que se genera por las actividades humanas proviene de las quemas fósiles que se realizan en los campos para el manejo de potreros, tiene la ganadería una responsabilidad, y debe buscar rápidamente soluciones que atenúen los efectos generados por ella. Debido a que la producción de carne y leche están relacionadas con la producción de GEI, pensar en elevar el promedio de leche producida por vaca, implicaría un mayor consumo de alimento, pero a su vez una emisión relativa de metano menor, es decir, si hay mayor eficiencia productiva también hay menor contaminación con gases que contribuyen al efecto invernadero, al producir por ejemplo una cantidad de metano menor por Kg de leche. tentable. Así por ejemplo, sólo por mencionar el componente animal, debe considerarse la adecuada elección de razas adaptadas no sólo a las condiciones medioambientales por su rusticidad, sino a la presencia de buenas características productivas, reproductivas y sostenibles nutricional, económica y ecológicamente. Esto, junto con la integración de los sistemas agrícola y pecuario, serán fundamentales para el progreso sustentable del sector. Los esfuerzos en la modernización de la ganadería colombiana deberán realizarse con mayor énfasis en los pequeños y medianos productores, aportantes de al menos 50% de la producción pecuaria nacional, con sistemas de subsistencia en muchos casos, con ineficiente utilización de insumos, y poco amigables medioambientalmente, aunque sin duda poseedores de un conocimiento empírico invaluable. Sólo a través del manejo integral y sistémico de los recursos podrán desarrollarse sistemas productivos sostenibles con efectos benéficos. El desarrollo de sistemas sostenibles involucra un cambio radical en la concepción tradicional y reduccionista con que se ha trabajado, e invita al análisis de los componentes sociales, praderas, suelos, excretas, medioambiente y diversidad, entre otros. Un complejo pero ineludible proceso en el desarrollo sus17 Boletín Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Figura 2. Contribución de diferentes gases al calentamiento global. Colombia cuenta con valiosos recursos humanos, genéticos, y tecnológicos, con los cuales puede realizar avances en la producción, sin continuar degradando sus recursos naturales. Sin embargo, el esfuerzo que debe hacerse en educación para adecuar el manejo de los recursos forrajeros, realizar buenos procesos de selección, nutrición y manejo animal, y sobre todo, el registro y control de la información de los planteles, hacen de estos, procesos vitales para hacer de la ganadería colombiana una actividad más eficiente y amigable medioambientalmente. OBSERVATORIO AGROCADENAS - MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. 2005. La carne bovina en Colombia. Una mirada global de su estructura y dinámica. 1991-2005. Bogotá. 39 p. OBSERVATORIO AGROCADENAS - MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. 2005. Estadísticas de la cadena de la leche en Colombia. Bogotá. SCHLECHT, E. 2008.Animal Husbandry and Sustainable Land Use. Lectures Notes. Deparment of Animal Husbandry in the Tropics and Suptropics. Kassel University. Germany. Bibliografía DANE-SISAC. 2004. Encuesta Nacional Agropecuaria. Resumen ENA. Bogotá. 14 p. FAO. 2008. Low greenhouse gas agriculture: Mitigation and adaptation potential of sustainable farming system. 14 p. FAOSTAT. 2008. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Anuario estadístico de la FAO. En : http://faostat.fao.org/ site/339/default.aspx. 18 La Siringe - Universidad Antonio Nariño BREVE HISTORIA DE LAS VACUNAS Por: Jorge Almansa. M.V. Esp. Msc Director UDCI Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia UAN Descubrimiento de la respuesta a las vacunas Edward Jenner, médico inglés, comprobó los beneficios de la infección con viruela vacuna en la protección de seres humanos contra la viruela humana. El principio fundamental de la vacunación consiste en aplicar un microorganismo modificado o parte de él, obtenido por crecimiento en condiciones controladas, por purificación de subunidades o por métodos de ingeniería genética, síntesis química o biología molecular, a fin de estimular al organismo a producir una respuesta inmune específica capaz de defenderlo efectivamente en caso de que el microorganismo llegara a infectarlo. El proceso de vacunación, el cual tiene entonces la función de prevenir las enfermedades de animales y seres humanos, se desarrolló por primera vez en el siglo XIX, pero se conoce desde tiempos antiguos. Si bien por ejemplo, los curanderos fulani en África occidental no conocían el porqué los animales no se enfermaban de pleuroneumonía contagiosa bovina tras colocar un emplasto de pulmón proveniente de un animal muerto por la enfermedad sobre heridas realizadas sobre los huesos nasales, lo cierto es que esa vacunación primitiva impedía la presentación de la enfermedad y hacía parte de los cuidados médicos en el mundo antes del advenimiento de los modernos productos biológicos. Los chinos fueron los primeros en notar que una persona puede contraer algunas enfermedades, como el resfriado común, en repetidas ocasiones. Por otra parte, enfermedades como la viruela, el sarampión o las paperas (parotiditis viral) atacan a una persona una sola vez. Los chinos también notaron que aquellos que sobrevivían a la viruela (aproximadamente uno de cada cuatro moría), nunca contraían nuevamente la enfermedad. Los curanderos chinos reconocieron que los sobrevivientes que sufrían solamente los síntomas leves de la viruela estaban tan protegidos de ataques posteriores como aquellos que habían sufrido síntomas severos de la enfermedad. Parecía que cualquier exposición a la viruela podría garantizar que no se contrajera nuevamente. Los médicos chinos desarrollaron una elaborada ceremonia diseñada para detener brotes serios de viruela. En este ritual los médicos hacían un polvo fino de las pústulas secas de víctimas que habían sufrido solamente síntomas leves de la enfermedad. Luego, los niños inhalaban este polvo por las fosas nasales mediante tubos de marfil. Pocos días después de haberlo inhalado, empezaban a desarrollar síntomas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la enfermedad era leve y los niños obtenían protección contra una infección severa con viruela. A la luz del cono- 19 Boletín Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia cimiento actual, el procedimiento anterior puede reconocerse como un proceso similar a la vacunación, ya que estimulaba la inmunidad o resistencia a la enfermedad, a partir de la infección con cepas de baja virulencia. La palabra vacuna se deriva de la palabra latina “vacca”. Esta palabra originalmente describía el proceso de extracción de material de las pústulas de viruela de las vacas y su inoculación en la piel del brazo de un ser humano con el objeto de promover la inmunidad contra la enfermedad. Al notar que los ordeñadores a menudo contraían la viruela de las ubres infectadas que manipulaban (pústula del ordeñador), y que también eran totalmente inmunes, el médico británico Edward Jenner (1749-1823) demostró en 1796 que la inoculación de material extraído de las pústulas producidas por viruela de la vaca podía proteger a la gente de la viruela humana. Así, el líquido extraído de tales pústulas funcionaba como una vacuna porque el vaccínea virus (el virus de la viruela de la vaca) porta epítopes similares a algunos del virus de la viruela de los humanos. Una inoculación con este virus estimula una respuesta inmunológica que produce anticuerpos efectivos, lo que hoy conocemos como inmunidad cruzada. Estos experimentos ocurrieron mucho antes de que alguien comprendiera el sistema inmunológico, las respuestas inmunológicas, el papel de los antígenos, la producción de los 20 anticuerpos o existiera la teoría microbiológica de la enfermedad. A mediados del siglo XIX Louis Pasteur 1822/1895, químico francés, extendió su investigación sobre los gérmenes implicados en la fermentación al origen microbiológico de la enfermedad y por casualidad, a la inmunización. Las vacunas contra cólera aviar, mal rojo del cerdo y carbón bacteridiano se desarrollaron con base en gérmenes vivos modificados por procesos de envejecimiento de los cultivos bacterianos, lapinizacion o crecimiento en temperaturas extremas de los gérmenes. La vacuna contra la rabia desarrollada por el equipo de Pasteur en 1855 resultó de tejido nervioso de conejos inoculados experimentalmente con tejido cerebral proveniente de perros muertos por la enfermedad. Fue la primera vacuna de tipo viral producida y es de anotar que es puesta al servicio de la salud humana, varios años antes de que se estableciera la existencia de los virus o agentes filtrables. David Salmon y Theobald Smith lograron demostrar en el año de 1886 que puede prepararse una vacuna con gérmenes muertos (inactivados por calor) contra cólera aviar. Dos años mas tarde Roux y Yersin demostraron que un producto obtenido de los cultivos bacterianos del microorganismo conocido como Corynebacterium diphtheriae, pero libre de células La Siringe - Universidad Antonio Nariño (toxina) puede inducir inmunidad protectora contra la difteria. antibióticos, abrieron, a mediados del siglo XX, la posibilidad de producir vacunas para seres humanos y animales, en una escala, insospechada. En 1978 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara al mundo libre de viruela. Hoy muchos países se encuentran libres de terribles enfermedades gracias a esta tecnología que no ha parado de evolucionar. Los huevos embrionados son inoculados con virus que luego se replicarán y serán empleados para la producción de vacunas o para la preparación de antígenos para técnicas de diagnóstico. Las vacunas en la prevención de enfermedades Louis Pasteur. Preparó vacunas atenuadas contra el cólera aviar, el mal rojo del cerdo, el carbón bacteridiano y la rabia. Por muchos años las vacunas atenuadas fueron producidas por métodos similares a los probados por Pasteur. Sin embargo desarrollos tan importantes como el cultivo de virus en huevos embrionados y los cultivos de células, tras el advenimiento de los En la actualidad las vacunas son un componente esencial de las estrategias para la prevención de enfermedades en seres humanos y animales tanto de compañía como de interés zootécnico. Éstas estimulan al sistema inmunológico del animal para desarrollar una respuesta específica contra el patógeno particular contenido, completo o en parte, en el producto biológico. Hay que anotar que en la actualidad se encuentran en prueba varias vacunas preparadas a partir de ADN. Éstas se desarrollaron en gran escala en la década de los 90s, pero debido al posible riesgo biológico, su uso en la actualidad es restringido. Corynebacterium diphtheriae, mitis Chocolate tellurite agar El fenómeno a través del cual se estimula una respuesta inmunológica específica en forma natural por la presencia de la enfermedad se denomina inmu21 Boletín Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia nidad activa natural. Si esta inmunidad es estimulada mediante vacunas se llama inmunidad activa artificial. También puede ser pasiva natural, cuando los elementos inmunes de la madre (por ejemplo anticuerpos) pasan ya sea por vía placentaria o a través del calostro o la leche, hasta el feto o el recién nacido respectivamente. La inmunidad pasiva conferida mediante la transferencia de anticuerpos de un animal inmune a otro, con intervención humana, usando los llamados sueros hiperinmunes, se denomina inmunidad pasiva artificial y es la que se emplea para luchar contra la mordedura de algunas serpientes (suero antiofídico), o contra las toxinas de algunas bacterias (sueros contra las toxinas tetánica y diftérica, por ejemplo). En la inmunidad activa artificial el organismo al ser inoculado con un agente vacunal monta su propia respuesta inmunológica, sus propias defensas y retiene algunas de ellas en caso de una segunda exposición (memoria). En la inmunidad pasiva artificial los anticuerpos recibidos de otro animal eventualmente desaparecen, y con ellos la inmunidad. Si un animal es arriesgado a un agente patógeno, sin una exposición previa a él, puede desarrollar una enfermedad grave. Si es capaz de sobreponerse a la enfermedad y sobrevive, el animal quedará inmune al patógeno. De esta manera, si es expuesto una segunda vez, será capaz de controlar rápidamente al agente antes de que pueda replicarse lo suficiente para causar enfermedad. Las enfermedades infecciosas de los animales de producción pueden llegar a ocasionar grandes pérdidas económicas a los productores, las cuales se clasifican en directas e indirectas. Entre las primeras se encuentran las debidas a morbilidad y mortalidad, pérdida de peso, retraso en el crecimiento, etc., mientras que las indirectas hacen relación a imposibilidad de vender en el comercio nacional o internacional animales infectados por microorganismos potencialmente peligrosos para la industria animal. Es en este marco y en el de los programas de control que las vacunas cumplen su función. La estimulación intencional de inmunidad activa artificial (mediante vacunación) 22 es una práctica segura y casi siempre resulta más económico hacer uso de tal tecnología que arriesgarse a sufrir el efecto, a veces devastador, de ciertas enfermedades. Modo de acción de la vacuna Algunas de las moléculas tanto estructurales como funcionales que hacen parte de los distintos microorganismos potencialmente patógenos son capaces de estimular una respuesta inmunológica específica por parte del huésped. Tales sustancias son llamadas antígenos. Los sitios de tales antígenos que son reconocidos por los anticuerpos o los receptores de linfocitos T se denominan epítopes, mientras que los sitios de anticuerpos o receptores de linfocitos T que se unen al epítope se llaman parátopes. La respuesta específica depende de la actividad de dos tipos celulares llamados linfocitos B y T. Los primeros son los responsables de la producción de unas moléculas glicoprotéicas llamadas anticuerpos o inmunoglobulinas. Éstas se unirán al antígeno desencadenando una serie de posibles acciones que terminarán, en el mejor de los casos, con el agente. Algunas de las actividades realizadas por los anticuerpos incluyen neutralización, aglutinación, exclusión inmunológica, opsonización, fijación de complemento, citotoxicidad mediada por anticuerpos y degranulación de basófilos y células cebadas. Por su parte los linfocitos T tienen su actividad en la orquestación de la respuesta humoral o de anticuerpos, linfocitos T ayudadores, y en la llamada actividad citotóxica ejercida sobre células parasitadas, especialmente por virus, o neoplásicas. Los anticuerpos actúan principalmente contra agentes extracelulares mientras que los linfocitos T citotóxicos lo hacen como ya se mencionó, contra parásitos intracelulares. Una característica de la respuesta inmunológica es que además de ser específica puede generar un proceso de memoria, razón esta última, responsable por la inmunidad que se observa después de la vacunación o de sufrir la infección. Los animales con memoria inmunológica para un agente determinado, al ser descargados con ese mismo agente, producen una respuesta de anticuerpos tan rápida que no se presenta La Siringe - Universidad Antonio Nariño la enfermedad, a diferencia de cuando no han tenido contacto previo con el agente, en los que la respuesta efectiva puede demorarse varios días, lo cual permite la presentación de enfermedad. Bajo estas circunstancias el patógeno alcanza a generar daño a los órganos y tejidos, y en algunas situaciones produce la muerte. En general pueden ser homólogas, heterólogas, bacterianas, virinas, toxoides, monovalentes, polivalentes, mixtas, autovacunas, transportadas, clonadas, recombinantes, sintéticas, particuladas, de alto o bajo pasaje, de alto o bajo título, marcadas, orales, aerosoles, parenterales, vivas (atenuadas o modificadas) Cuando un animal es vacunado, los antígenos estimulan la respuesta específica y la capacidad de memoria, pero no produce enfermedad. Este hecho tiene obvias ventajas en la lucha contra los procesos infecciosos de diversa índole. Cultivos celulares para la producción de vacunas de origen viral (virinas). Diferentes equipos empleados en el cultivo de células. Frascos plásticos, fermentador, tambores rotantes para cultivos en frascos cilíndricos, tripsinizador, incubadora. Tipos de vacunas Las vacunas se pueden clasificar de acuerdo con una serie de características. Por ejemplo el tipo de agente que poseen (virinas, bacterinas, toxoides), el número de agentes (mixtas, monovalentes, polivalentes) o si se preparan con agentes vivos (atenuadas) o muertas (inactivadas). y muertas o inactivadas. Procesos emparentados con la vacunación son la paramunización y la premunición. A pesar de la importancia de conocer la definición de cada una de ellas, el mayor interés lo tienen las vacunas vivas y muertas por las importantes diferencias que se presentan entre ellas. Se puede vacunar contra 23 Boletín Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia induce inmunidad cruzada contra el virus de viruela bovina, por lo que se usó como vacuna. El virus del sarampión induce respuesta protectora contra el moquillo canino sin interferir con la inmunidad pasiva natural. El virus de la Panleucopenia felina protege a los perros contra la parvovirosis canina. De igual forma, una vacuna monovalente se prepara con un solo agente infeccioso, o una subunidad o parte de ese agente. La vacuna contra la rabia normalmente se aplica sola, la contra la hepatitis B humana es particulada pero solo tiene antígenos del virus de la enfermedad por lo que se considera monovalente. Lo mismo puede decirse de la vacuna contra garrapata (Gavac). Estas últimas no sólo serían monovalentes, sino que representan a las de subunidades producidas por técnicas de biología molecular e ingeniería genética. Las vacunas polivalentes contienen distintos agentes que producen todos la misma enfermedad. Por ejemplo, una vacuna contra fiebre aftosa preparada con distintos virus de la enfermedad, o una contra influenza que contenga distintos aislamientos de esa familia de virus. virus, bacterias, toxinas, venenos, endo y ectoparásitos e incluso, contra algunos antígenos asociados a tumores (AAT). Mientras que el propósito general de la vacunación es inducir una respuesta protectora en el individuo vacunado, la premunización busca infectar al individuo para tratarlo y mantenerlo infectado. La paramunización tiene por objeto inocular uno o varios antígenos con el objeto de inducir una respuesta inespecífica que mejore la condición del enfermo a través de vías como la inducción de hipertermia, proteínas de choque térmico o proteínas de fase aguda, entre otras. En este sentido se emplean distintas bacterias, lipopolisacáridos y ciertos virus. Una vacuna homóloga es aquella preparada con el mismo agente que produce la enfermedad. Por ejemplo la vacuna contra la rabia es preparada con el virus de la rabia. La vacuna heteróloga, por su parte se prepara con un agente distinto al que produce la enfermedad. Por ejemplo, el virus de la viruela vacuna 24 Una bacteriana se prepara con bacterias ya sean vivas o muertas. Un toxoide contiene una toxina. Por ejemplo el toxoide tetánico contiene toxina del tétano. Las virinas se preparan a partir de virus. Sin embargo, este término se emplea poco dentro del argot. Usualmente el término clonada se usa para designar vacunas cuyos agentes infecciosos provienen de una sola unidad formadora de colonia, en el caso de bacterias, o de una unidad formadora de placa en el caso de virus. Es decir que todos los microorganismos incluidos en el biológico son “hijos” de la misma bacteria o el mismo virus o corresponden a un clon. Las autovacunas son aquellas que se preparan a partir de agentes aislados del animal o animal a inmunizar. El ejemplo más claro en medicina veterinaria es la vacuna contra la papilomatosis bovina, que se prepara con virus extraído de los papilomas del animal a inmunizar. Otras vacunas de este tipo, empleadas en los animales, son las autovacunas contra Staphiloccocus producidas con aislamientos obtenidos de perros La Siringe - Universidad Antonio Nariño con dermatitis piógenas o las realizadas con Pasterella en conejeras con pneumonía enzoótica del conejo. título significa gran cantidad de antígeno, mientras que bajo título significa lo contrario. Las vacunas transportadas constituyen un grupo de biológicos que han sido preparados de manera experimental contra gran cantidad de antígenos. Sin embargo representan un peligro biológico de importancia debido a que podrían salir activas de los laboratorios e inducir enfermedad o mutar a formas patogénicas con efectos impredecibles contra distintas poblaciones animales o humanas. Éstas se preparan insertando porciones de genes que codifican contra distintos epítopes de diferentes agentes patógenos que actúan contra una especie, en el genoma de un virus o bacteria que serviría para “transportarlos” y expresarlos. Este nuevo agente, modificado genéticamente, podría servir como vacuna contra todas las enfermedades que afectan a una especie. Con varias de ellas se han obtenido resultados muy esperanzadores hacia el futuro. Las vacunas de ADN se basan en la aplicación parenteral de fragmentos de ADN que codifican por péptidos inmunogénicamente importantes de un patógeno. Este ADN se expresa en las células del individuo vacunado, por lo que es él mismo quien fabrica su vacuna. Este tipo de productos biológicos podrían causar problemas en el huésped relacionados con la producción de complejos inmunes o integración de los fragmentos de ADN al genoma del huésped. Las vacunas sintéticas, tal como lo indica su nombre, se elaboran por síntesis química. Si se tiene la secuencia de aminoácidos que constituyen un péptido en particular, especialmente inmunogénico y protectivo, de un parásito determinado, éste se puede sintetizar en el laboratorio, adicionando a un núcleo aminoácido por aminoácido y colocándolo luego sobre una proteína transportadora para usarse como vacuna. Se emplean epítopes localizados sobre la estructura primaria de la proteína. La estrategia fue propuesta en los años 80s por Patarroyo, M. E, para elaborar una vacuna contra distintas fases de Plasmodium falciparum. También se empleó para preparar vacuna experimental contra fiebre aftosa, por el mismo autor. Las vacunas de alto pasaje emplean gérmenes que gracias a múltiples pasajes, ya sea por cultivos celulares, huevos embrionados o animales de laboratorio (lapinizadas) pierden gran parte de su patogenicidad en el huésped original. Por el contrario las de bajo pasaje se parecen más a la cepa original, en términos generales protegen mejor, pero pueden tener efectos patógenos de importancia, en especial en poblaciones inmunodeprimidas. El título hace referencia a la cantidad de antígeno presente en cada dosis. Alto Con el objeto de poder diferenciar cuando un individuo tiene anticuerpos contra un agente infeccioso de campo o un agente vacunal, se crearon las vacunas marcadas. Éstas cuentan con agentes que tienen por ejemplo delecciones que les impiden producir una proteína inmunogénica. Si se cuenta con una prueba serológica que detecte la presencia de anticuerpos contra esa proteína y otra que detecte el microorganismo completo, se puede realizar la diferenciación en el laboratorio. Cuando un animal es vacunado, los antígenos estimulan la respuesta específica y la capacidad de memoria, pero no produce enfermedad. Este hecho tiene obvias ventajas en la lucha contra los procesos infecciosos de diversa índole. Vacunas inactivadas (muertas) Las vacunas inactivadas son hechas con patógenos muertos o inactivados y/o sus extractos. Los microorganismos con los cuales se preparan éstas no pueden replicarse (multiplicarse) en el organismo. Debido a esto, las vacunas inactivadas se consideran “más seguras” para animales jóvenes o debilitados o en situaciones en donde hay cepas de campo que podrían recombinarse con las vacunales o cuando el agente contra el cual se pretende vacunar es muy inestable, como es el caso del virus de fiebre aftosa. 25 Boletín Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Sin embargo, debido a que los patógenos de vacunas inactivadas no pueden replicarse, tales vacunas requieren mayores concentraciones de antígenos y de la aplicación simultanea de adyuvantes, es decir de sustancias que mejoran la respuesta inmunológica. Estas vacunas no confieren inmunidad sólida, por lo que, en general, deberán aplicarse varias dosis a lo largo de la vida del animal. Puesto que son más seguras, las vacunas inactivadas se utilizan para estimular inmunidad contra infecciones severas o muy peligrosas (tales como rabia). Sin embargo, debido a las múltiples dosis, la mayor concentración de antígeno y el uso de adyuvante, así como al mayor manejo que debe hacerse a los animales, estos productos resultan muy costosos. Vacunas vivas (atenuadas o modificadas) Las vacunas vivas estimulan una fuerte y duradera respuesta inmunológica (memoria, inmunoglobulinas G y A, interferones alfa y beta). Ellas tienen el potencial de causar una enfermedad significativa bajo ciertas condiciones, tales como cuando el animal vacunado es muy joven, está enfermo o inmunocomprometido (incapaz de montar una respuesta inmunológica completa). A pesar de que la respuesta estimulada por las vacunas vivas suele ser muy sólida y duradera y que su uso es comparativamente más económico, los riesgos biológicos inherentes a su utilización las pueden hacer peligrosas. Éstas se derivan de virus o bacterias que han sido modificados para reducir o eliminar su virulencia. Sin embargo, estas modificaciones no reducen la capacidad del organismo de estimular una respuesta inmunológica específica. Pueden ocasionar aborto y generar problemas teratogénicos. De otra parte pueden estar contaminadas con otros agentes infecciosos de importancia (síndrome de baja postura, anemia infecciosa de las aves, SV 40). Formulación de planes vacunales La formulación de planes vacunales en medicina veterinaria ha constituido un problema fundamental que aun no parece resolverse. Las cifras indican que 26 Vacunación in ovo. existen fallas muy importantes en los procesos de vacunación ya que, por ejemplo, las tres enfermedades más relevantes para la industria avícola en Colombia, New Castle, Gumboro y Bronquitis infecciosa, contra las cuales todos los productores vacunan, continúan siendo la mayor causa de morbimortalidad en pollos de engorde. Un hecho sobresaliente en este sentido lo constituye la forma reiterada como se intenta romper, en las distintas especies, la inmunidad pasiva natural. Cepas cada vez más “calientes” (patógenas), complejos inmunes, vacunación in ovo o vacunas de bajo pasaje y alto título son algunas de las ofertas que ofrecen los laboratorios productores de biológicos. La formulación de un plan de vacunación debería basarse en condiciones ideales, en el conocimiento de las cepas actuantes en una determinada región, en la comprobada actividad de las cepas vacunales sobre las cepas de campo (cubrimiento inmunológico), en el conocimiento del estado inmunitario de los animales a vacunar y de la posible interacción de las vacunas a aplicar. Por ejemplo, algunos agentes son capaces de inducir la producción de cantidades importantes de interferon lo que impediría que se aplicaran agentes virales activos durante el tiempo que dure la acción de esos interferones. Una manera de analizar los planes de vacunación se basa en el triángulo epidemiológico. Esto es, que de- La Siringe - Universidad Antonio Nariño Schott, H, 1994. Crónica de la medicina, Plaza y Janes Editores, SA. Segunda edición. El principio fundamental de la vacunación consiste en aplicar un microorganismo modificado o parte de él, obtenido por crecimiento en condiciones controladas, por purificación de subunidades o por métodos de ingeniería genética, síntesis química o biología molecular, a fin de estimular al organismo a producir una respuesta inmune específica capaz de defenderlo efectivamente en caso de que el microorganismo llegara a infectarlo. bemos mirar al huésped o la población a vacunar, al agente o producto biológico, en este caso y al medio ambiente. Triángulo epidemiológico. Con relación al agente, que para nuestro caso representa la vacuna, debemos decir que ésta debe cumplir con criterios de seguridad, inmunogenicidad, estabilidad y eficacia protectora ante los agentes de campo actuantes en la región. Los biológicos deben conservarse en condiciones adecuadas de refrigeración (no congelación), diluirse de acuerdo con las recomendaciones del laboratorio productor, aplicarse en las dosis establecidas y por la vía determinada. Por su parte el huésped debe estar en buenas condiciones de salud, en situación de confort, no padecer enfermedades inmunodepresoras, contar con agua y alimento, estar en un ambiente apropiado desde el punto de vista de la ventilación, temperatura, humedad, bajos niveles de amoniaco, entre otros. Resulta fundamental que los productores piensen que la vacunación no suple las medidas de bioseguridad en ningún nivel, sino que las refuerza. No sobra anotar que la vacunación debe realizarse por personal debidamente capacitado y entrenado. Bibliografía Herbert, W. J. 1972. Inmunología veterinaria. Editorial Acribia, Zaragoza. Capítulos 1, 21 y 22. 27 Boletín Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia SABÍA USTED.... - Estudios recientes realizados por investigadores de Corpoica han permitido encontrar poblaciones bovinas de razas criollas con resistencia natural a la brucelosis. En el trabajo se hace referencia a que en grupos de la raza criolla Blancoorejinegro (BON) existe un carácter de resistencia a la enfermedad cuya heredabilidad es alta y que estaría controlado por un número relativamente bajo de genes, identificado como una variación SNP4 dentro del gen Slc11a1. * * * - Por efecto del calentamiento global, se calcula que en Colombia aumentará la To promedio entre 1 y 2o C para el 2050. Esto afectará las coberturas glaciales en un 75% con efectos en la disponibilidad de agua. Entre 1990 y 2008 disminuyó el área glacial de 84,2 km2 a 57 km2. - En los próximos 30 años las temperaturas máximas en Bogotá alcanzarán 27o C, lo que incrementará los incendios esporádicos en los cerros circundantes. Así mismo, las zonas costeras colombianas del Caribe y del Pacífico tendrán alrededor de 9 millones de habitantes de los cuales cerca del 4% podría verse desplazado por las inundaciones causadas por el ascenso en el nivel del mar. - Los ríos y quebradas que nacen en la Sierra Nevada de Santa Marta han visto reducido su caudal en 70% en los últimos 40 años como consecuencia de la deforestación para el cultivo de marihuana y otras prácticas agropecuarias poco amigables medioambientalmente. 28 www.flickr.com - Para el 2050 debido a la intervención del hombre en las zonas frías y de páramo del país para uso agropecuario con técnicas poco sostenibles y eficientes, y a la fragilidad de estos ecosistemas, se incrementarán las áreas con potencial desertificable en 3,5 millones de Has., lo que afectará su área productiva en aprox. 50%.
© Copyright 2024