RESUMENINTELIGENTE.COM R E PO RT E E S P E C I A L HERRAMIENTASEXITO.COM MÚ S I C A PAR A S Ú PE R APR E ND I ZAJ E LA MÚSICA TIENE EL PODER DE DESARROLLAR NUESTRAS HABILIDADES MENTALES AL NIVEL DE GENIOS Descubre cómo ser más eficaz y creativo con sólo escuchar ciertas melodías A través de la lectura de este reporte especial, descubra qué melodías en particular pueden ayudarle a elevar su productividad. Con sólo escuchar determinadas melodías, o fragmentos de las mismas, sobre todo del tipo barroco compuestas por los maestros de los siglos XVII y XVIII, puede hacer que su mente y tu cerebro funcionen de forma más efectiva. MOZART Bach, Beethoven, Vivaldi, Mozart, Pachebel, Haendel, Brahms y Tchaikovsky son sólo algunos de los compositores que, con sus bellas melodías, pueden hacer que su cerebro funcione de una manera diferente, más eficaz, generando, entre otros beneficios, una mayor creatividad, un incremento en la capacidad de concentración y también una mejor salud, lo que se traduce en un mayor rendimiento personal. VIVALDI Este reporte especial contiene información que, bien utilizada y con la debida constancia, puede ayudarle a desarrollar las capacidades de su mente y cerebro a niveles que en este momento ni siquiera imagina. Estimado lector o lectora, deseamos sinceramente que este material sea de gran provecho para usted, y que pueda obtener de él todo el beneficio que le permita seguir creciendo como Ser Humano. PACHEBEL “No puedo dormir por la noche” MO ZART "Yo no puedo conseguir dormir por la noche", se quejó amargamente un visitante aristocrático. Él no estaba hablando con su doctor. Estaba consultando a un compositor - nada menos que Johann Sebastián Bach. "Como usted sabe," el hombre continuó, "tengo que estar alerta en mi trabajo". Entonces Bach compuso un poco de música especial y utilizó un harpsicordio para tocarlo al afectado de insomnio. Pronto, él estaba roncando. El personaje que no podía dormir bien hasta antes de esa noche, agradecido, pagó una gran suma a Bach por su música mágica. CONSIDERADO UNO DE LOS MÁS GRANDES EN SU GÉNERO, MURIÓ A LOS 35 AÑOS DEJANDO MÁS DE 600 COMPOSICIONES, QUE ABARCAN TODOS LOS GÉNEROS MUSICALES DE SU ÉPOCA. MOSTRÓ, DESDE LOS CINCO AÑOS, UNA CAPACIDAD PRODIGIOSA, REALIZANDO INTERPRETACIONES PARA LA REALEZA EUROPEA. Y SIEMPRE APRENDIENDO VORAZMENTE DE OTROS MÚSICOS. BACH COMPUSO UN POCO DE MÚSICA ESPECIAL Variaciones de Goldberg Bach nombró el pedazo de melodía nocturna que compuso con el harpsicordio, utilizando el nombre de Johann Goldberg - y así es cómo las famosas Variaciones de Goldberg recibieron su nombre. Si usted tuviera oportunidad de checar sus signos vitales con el equipo correspondiente al escuchar música para superaprendizaje, vería que los latidos del corazón, la tensión arterial, la tensión de los músculos y los factores de tensión en su sangre, bajan y se estabilizan. Estos cambios son casi idénticos a los cambios físicos saludables obtenidos mediante la meditación - la Meditación Trascendental en particular. Excepto que usted no tiene que hacer algo. Es automático.Y ésa no es la mejor parte. Aprender más fácil, más rápido ¿Le gustaría aprender más rápidamente? ¿Quiere fortalecer su memoria? Diversas investigaciones a nivel mundial han puesto al descubierto que escuchar el tipo correcto de música Barroca lenta compuesta por los Maestros de los siglos XVII y XVIII ha ayudado a las personas de casi todas las edades a hacer eso. ( 1756-1791) V I VAL D I ( 1678-1741) ERA APODADO IL PRETE ROSSO ("EL CURA ROJO") POR SER SACERDOTE CATÓLICO Y PELIRROJO. COMPUSO UNAS 770 OBRAS, SIENDO “LAS CUATRO ESTACIONES” UNA DE LAS MÁS FAMOSAS. INFLUYE NOTABLEMENTE CON SU ESTILO, EN LA MÚSICA DE BACH, HAYDN MOZART Y BEETHOVEN. PACH E BE L ( 1653-1706 ) ES UNO DE LOS MÚSICOS MÁS IMPORTANTES DE LA GENERACIÓN ANTERIOR A BACH. ENTRE SUS COMPOSICIONES DESTACA SU CÉLEBRE CANON EN RE MAYOR. TUVO RELACIÓN CON LA FAMILIA DE BACH, DE GRAN TRADICIÓN MUSICAL. FUE MAESTRO DE J. CHRISTOPH BACH, HERMANO DEL FAMOSO J. SEBASTIAN BACH. “¡Es mejor que una olla de café!” "¡Es mejor que una olla llena de café!". Eso es lo que el Dr. Albert Tomatis, miembro de la Academia francesa de Ciencia y Medicina, ha dicho sobre su descubrimiento que involucra la música y los tonos de frecuencia altos. Encontró ciertas frecuencias altas que dan energía al cerebro, aclaran la creatividad - y tienen notable éxito curando algunos problemas de aprendizaje como la dislexia y autismo. BE E T H OV E N ( 1770-1827) ES CONSIDERADO EL ÚLTIMO GRAN REPRESENTANTE DEL CLASICISMO VIENÉS. LAS SINFONÍAS FUERON LA FUENTE PRINCIPAL DE SU POPULARIDAD INTERNACIONAL, SU IMPACTO RESULTÓ SER MAYORMENTE SIGNIFICATIVO EN SUS OBRAS PARA PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA. CIERTAS FRECUENCIAS ALTAS DAN ENERGÍA AL CEREBRO Otros pioneros más recientes Otra pionera es Janalea Hoffman terapeuta con música. Su "medicina rítmica" está ayudando a las personas a controlar y superar el estrés físico y emocional. Dyveke Spino, co-fundador del Centro Deportivo Esalen, está usando su entrenamiento como músico clásico y compositor creando música para ayudar a las personas a relajarse, enfocarse, y reenergizarse con el objetivo de reforzar cualquier clase de ensayo mental en el entrenamiento de los deportes particularmente. En México, destaca el compositor Augusto Hernández, quien también a escrito ciertas melodías que ayudan al cerebro a funcionar de una manera mucho más eficaz. Estos pioneros y muchos otros están desenterrando todo un tesoro de formas acerca de cómo usar los misterios de la música para sanar y abrir al máximo nuestras capacidades mentales. Desarrollo de habilidades en los niños Adicionalmente, la música puede contribuir enormemente al desarrollo de habilidades en las personas, principalmente en los niños y niñas. De acuerdo a estudios recientes, las obras de los grandes genios estimulan la capacidad de los niños y niñas para resolver problemas de agilidad mental. J . S . B ACH ( 1685-1750) MIEMBRO DE UNA DE LAS FAMILIAS DE MÚSICOS MÁS EXTRAORDINARIAS DE LA HISTORIA. SU REPUTACIÓN COMO ORGANISTA Y CLAVECINISTA ERA LEGENDARIA, CON FAMA EN TODA EUROPA. SU FECUNDA OBRA ES CONSIDERADA COMO LA CUMBRE DE LA MÚSICA BARROCA Y UNA DE LAS CIMAS DE LA MÚSICA UNIVERSAL. T CH AI KOV S KY ( 1840-1893 ) UNO DE LOS COMPOSITORES RUSOS MÁS IMPORTANTES DEL SIGLO XIX. A LOS SEIS AÑOS HABLABA PERFECTAMENTE EL FRANCÉS Y EL ALEMÁN. SU TEMPERAMENTO, SIN EMBARGO, ERA INESTABLE, SIEMPRE OSCILANTE ENTRE LA EUFORIA Y LA DEPRESIÓN. ENTRE SUS OBRAS DESTACAN LA OBERTURA-FANTASÍA ROMEO Y JULIETA Y EL CÉLEBRE BALLET EL LAGO DE LOS CISNES. Escuchar a Mozart, Schubert y Mendelssohn ayudan a los alumnos a obtener mejores calificaciones Se han llevado a cabo diversas investigaciones en todo el mundo que muestran que la música, además de permitir alcanzar un goce estético y de placer auditivo, también estimula el desarrollo cerebral en los pequeños. Estos trabajos tienen como punto de partida un fenómeno observado en 1993, llamado efecto Mozart: en el cual se constató que luego de escuchar una sonata de Mozart, un grupo de estudiantes obtenía mejores resultados en exámenes de agilidad mental. Actualmente, científicos de todo el mundo buscan conocer los efectos de la música en el cerebro, y para ello analizan las reacciones de los bebés a las tradicionales canciones de cuna, y observan las diferencias en el desarrollo de las capacidades mentales entre los pequeños y pequeñas que estudian música y los que no. CIENTÍFICOS DE TODO EL MUNDO BUSCAN CONOCER LOS EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO Igualmente, una serie de estudios realizados sobre miles de estudiantes universitarios principalmente en Estados Unidos y algunas ciudades europeas, permitieron comprobar que se obtienen mejores calificaciones después de haber escuchado a Mozart, Schubert y Mendelssohn. Estimado amigo, tiene en sus manos este reporte exclusivo cuyo valor es incalculable. Las selecciones musicales que acompañan a este documento representan varios años de trabajo de recopilación que le facilitarán formar su propia discografía y así disfrutar de los grandes beneficios que se obtienen de escuchar estas melodías. Estamos seguros que sabrá apreciar este reporte especial en su justa medida. OT RO S G E NI O S C L AU DIO MO NT E VER DI H ENRY PU R C EL L DO MENIC O S C AR L ATT I G EO R G F R IEDR IC H H ÄNDEL Selecciones de música barroca para superaprendizaje Estas melodías tienen 60 compases por minuto, con tonos graves, facilitando la generación de ondas alfa en nuestro cerebro, induciendo un estado relajado y alerta en nuestro cuerpo. • • • • ANTONIO VIVALDI Largo del "Invierno" de Las Cuatro Estaciones. • Largo del Concierto en re mayor para guitarra y • cuerdas. Cinco Conciertos para flauta y orquesta de cámara. • Largo del Concierto en do mayor para mandolina, • cuerdas y clavicordio. Concierto para viola de amor. • Concierto en do para flauta, RV.444 • JOHAN CHRISTIAN BACH Concierto en do menor para violonchelo y orquesta. • Sinfonía en sol menor, op. 6, núm. 6 • TELEMANN Largo de la Doble Fantasía en sol mayor para • clavicordio. JOHAN SEBASTIAN BACH Largo para el Concierto de clavicordio en la menor, • op. 1056 Aire (Aria) para la cuerda de sol. • Largo para el Concierto de clavicordio en do mayor, • op. 975 Sinfonía en do mayor. Sinfonía en re mayor. Fantasía en sol mayor. Fantasía en do menor. GEORGE FRIEDRICH HAENDEL Música acuática. • Concierto grosso, op. 3, núm. 1,2,3,5 • Concierto para órgano y orquesta. • ARCANGELO CORELLI Largo del Concierto núm. 10 en fa mayor. • Concierto grosso, op. 6, núm. 3, 5, 8, 9. • Concierto grosso, op. 4, núm. 10, 11, 12. • ALBINIONI Adagio en sol para cuerdas. • CAUDIOSO Largo del Concierto para mandolina y cuerdas. • PACHEBEL Canon en re. • Algunas selecciones contemporáneas de música de 60 compases JANALEA HOFFMAN (“MEDICINA RÍTMICA”) Mind Body Tempo, piano y orquesta. • Deep daydreams, Música instrumental. Cara A de 60 • compases, la B de 50. Music for Mellow Minds. Piano y cuerda. • Music to facilitate imagery. Piano y cuerda. • Children's Meditation tape. "The Dolphin Song" para • niños entre 2 y 11 años. • Rhythmic Medicine.Video y música instrumental, 50 y 60 compases. WILLIAM DUNCAN Exultate, music to expand learning. Guitarra de 60 • compases ANDRÉ GAGNON Lullaby for my Mother, de su album "The St. Lawrence. • Música para aprendizaje activo La vibración es más corta que en la música barroca; las notas más ágiles y el ritmo mayor provocan un estado de alerta constante, manteniendo a la persona en condiciones de lograr un aprendizaje en el que el cuerpo y la mente interactúan armónicamente. • WOLFANG AMADEUS MOZART Sinfonía Praga. • Sinfonía Haffner. • Concierto para violín y orquesta núm. 5 en la mayor. • Concierto para violín y orquesta núm. 4 en re mayor. • Concierto para piano y orquesta núm. 18 en si • sostenido mayor. Concierto para piano y orquesta núm. 23 en la mayor. • TCHAIKOVSKY Concierto núm. 1 para piano y orquesta en si bemol • menor, op. 23 Concierto para violín en re mayor, op. 35. • LUDWIG VAN BEETHOVEN Concierto para violín y orquesta en re mayor, op. 61. • Concierto núm. 1 para piano y orquesta en si • sostenido. Concierto núm. 5 en mi bemol mayor para piano y • orquesta, op. 73. Concierto en re mayor para violín y orquesta. BRAHMS Concierto para violín y orquesta núm. 1 en sol menor, • op. 26. CHOPIN Todos los valses. • JOSEPH HAYDN Sinfonía núm. 67 en la mayor. • Sinfonía núm. 68 en do mayor o en si bemol mayor. • Sinfonía núm. 69 en si mayor. • Concierto núm. 1 en do mayor para violín y cuerdas. • Concierto núm. 2 en sol mayor para violín y cuerdas. • Música para revitalizar el cerebro Proporciona nueva energía al cerebro y lo prepara para cualquier aprendizaje. CANTOS GREGORIANOS MOZART Conciertos para violín 1, 2, 3, 4 y 5. • Sinfonías 29, 32, 39 y 40. • Sinfonía concertante. • Contradanzas y todos los cuartetos para cuerdas. • Compositores contemporáneos STEVEN HALPERN Spectrum Suite. • AUGUSTO HERNÁNDEZ Suite YHVH • Conclusiones Podemos crear una situación idónea: antes de comenzar una clase, junta, conferencia, reunión de trabajo o cualquier sesión de aprendizaje, escuchar música barroca durante cinco minutos, combinando con una breve relajación física y mental, y enseguida un fondo de música de aprendizaje activo. Los resultados serían inmediatos, evidentes y efectivos, pues de esta manera estamos preparando previamente al cerebro para aprender y dar lo mejor de sí mismo, de una manera fácil, divertida y rápida. Resumiendo, lo único cierto es que las investigaciones hechas al respecto nos pueden dar la pauta para prepararnos mejor de una manera muy sencilla y en un ambiente muy agradable, haciendo del aprendizaje y el trabajo en equipo una actividad reconfortante, divertida y amena, acrecentando nuestras inteligencias a manera de juego. Siendo así, estaremos en una situación de ventaja ante otros que no se adapten a los retos y a los cambios de todo tipo -sobre todo tecnológicos- que nos están acechando en este nuevo milenio. Bibliografía Selección musical recopilada por Rafael Bravo Puga de diversas fuentes, siendo las principales las siguientes: • Ostrander, Sheila y Schroeder, Lynn, Superaprendizaje 2000, Grijalbo. • Drapeu, Christian, Aprendiendo a Aprender, Océano. • Ibarra, Luz Ma., Aprende Mejor con Gimnasia Cerebral, Garnik. • Berilos, Sergio, Educar con Música, Aguilar. • Campbell, Don, El Efecto Mozart y El Efecto Mozart para Niños, Urano. Te recomiendo ampliamente la lectura del libro de Luz Ma. Ibarra (resaltado en amarillo). Ahí encontrarás información muy valiosa para tu desarrollo. Si deseas conocer mayor información sobre nuestras actividades, cursos, talleres, conferencias y seminarios, por favor contáctanos: Teléfono: Correo electrónico: +52 (55) 5651-4637 [email protected] O visita nuestros sitios web: www.herramientasexito.com www.resumeninteligente.com
© Copyright 2025