Seminario virtual: Cuándo y cómo realizar un seminario virtual Unidad de Apoyo de ICAA 20 de agosto de 2014 1 Contenido Introducción a la herramienta: ¿Qué es un seminario virtual? Condiciones de aplicación: ¿Cuándo se debe aplicar esta herramienta? Consideraciones: Planificación, implementación y post-‐evento 2 Introducción: ¿Qué es un seminario virtual? Evento transmiHdo en vivo a través de internet que sirve para informar, intercambiar opiniones o capacitar sobre algún tema. Moderador(es) Expositor(es) ParDcipantes 3 Ventajas de seminarios virtuales Mayor número y diversidad de parHcipantes Ahorro de Hempo y energía Costo menor Menos impacto ambiental 4 Condiciones de aplicación Factores ¿Cuándo se debe uDlizar un seminario virtual? ¿Cuándo NO se debe uDlizar un seminario virtual? Fines / Propósito Para realizar sesiones informaDvas, de intercambio o capacitaciones donde parHciparán personas desde muchos lugares disDntos, al menos como oyentes Cuando las sesiones informaHvas, de intercambio o capacitaciones buscan fomentar una parDcipación acDva e intensiva de todos los parDcipantes Duración En eventos cortos (se recomienda una duración máxima de dos horas) En eventos largos (de una duración de tres a más horas) Audiencia Meta Cuando los parHcipantes cuentan con una buena conexión a Internet Cuando los parHcipantes NO cuentan con una buena conexión a Internet 5 Requisitos técnicos Equipamiento mínimo – Computadora con micrófono (externo) y parlantes – 1 Gb de RAM (se recomienda 2 Gb) / Mac OS X 10.4 o superior Conexión a internet Plataforma virtual Capacidad humana 6 Plataformas Nombre Funciones SiDo web Adobe Connect Conferencias, seminarios y capacitación www.adobe.com/products/ en línea adobeconnect.html Ready Talk Servicios de audio y conferencias virtuales GoToWebinar Videoconferencia y seminarios virtuales www.gotomeeHng.es/ gotowebinar MeeDng Burner Reuniones remotas, comparHr pantallas www.meeHngburner.com Google Hangout Chat y videoconferencia, comparHr pantallas www.google.com/+/ learnmore/hangouts/ Cisco Webex Reuniones en línea, comparHr contenido www.webex.com www.readytalk.com 7 Aspectos a considerar ANTES del seminario virtual 8 Definir las orientaciones del seminario • Determinar el objeDvo principal • IdenHficar la audiencia meta • Confirmar expositor(es) • Definir criterios de evaluación 9 Designar funciones y responsabilidades • • • • Organización Promoción Presentación temáHca Moderación del evento 10 Definir una metodología adecuada • Agenda • Consejos para el diseño de presentaciones • Ensayo • Lista de chequeo para antes del seminario 11 Diseñar la sala virtual 12 Asegurar una convocatoria exitosa • • • • • • Título Invitación Canales de distribución Formulario de inscripción Recordatorios Envío de materiales 13 Aspectos a considerar DURANTE el seminario Preparar el ambiente ^sico • Encontrar un espacio con poco ruido • Colocar un cartel afuera que dice “¡Shhhhh…estoy en un seminario virtual!” Realizar pruebas de sonido • Realizar pruebas previas del micrófono y parlantes • Silenciar o apagar celulares • No usar teléfonos en altavoz Tomar medias prevenDvas • UHlizar una computadora adicional • Tener moderadores conectados desde redes separadas Instrucciones para facilitar la parDcipación • Avisar que los parHcipantes no tendrán acceso a los micrófonos Visibilidad de los moderadores en el chat • Cambiar el color de la letra con el cual escribirán los moderadores Grabación del seminario • No te olvides de poner “Grabar sesión” Interacción con la audiencia • Encuestas rápidas • Preguntas de los parHcipantes Anunciar los próximos pasos 14 Aspectos a considerar DESPUÉS del seminario • Aplicar encuestas de evaluación • Distribuir materiales y grabación • Organizar una sesión de retroalimentación con las personas involucradas 15 ¿PREGUNTAS? Puedes acceder al Fascículo: Seminarios virtuales hpp://www.amazonia-‐andina.org/ amazonia-‐acHva/biblioteca/ publicaciones/fasciculo-‐no-‐1-‐ seminarios-‐virtuales-‐webinars 16 CONTACTOS: Aimee Maron Coordinadora de GesHón del Conocimiento Unidad de Apoyo de ICAA amaron@ua-‐icaa.org Karina Livschitz Especialista en GesHón del Conocimiento Unidad de Apoyo de ICAA klivschitz@ua-‐icaa.org 17
© Copyright 2025