hacia la copa del mundo Herrera deshoja la margarita del ‘Tri’ EI técnico mexicano analiza la lista final para el Mundial LA Voz La selección mexicana de fútbol sigue invicta bajo el mando de Miguel Herrera, quien está conforme por la creciente competencia que ve dentro de su equipo pese al empate de la semana pasada sin goles ante Nigeria en Atlanta. “Me dejó un grato sabor de boca que hay competencia, vinieron los de Europa y mostraron calidad, entrega y determinación igual que la de los jugadores que había usado en los anteriores”, dijo el DT, que acumula un empate y dos triunfos en amistosos y dos victorias en partidos oficiales con el Tri. “Me voy con dudas porque hay un grupo amplio, no es una lista de 23 sino de más gente”. El portero Guillermo Ochoa, del Ajaccio francés, fue la figura y uno de siete jugadores mexicanos que militan en clubes europeos que por primera vez fueron dirigidos por el Piojo. “La competencia crece, hoy ves a los que vienen de Europa con una actitud y determinación porque quieren estar, y los de acá (México) también. Me voy con dudas buenas de que todos están matándose para quedar en la lista final”, agregó. “Vi un equipo bueno y entregaMÉXICO sigue en pág. 6 Daniel Shirey / Reuters Rafael Márquez detiene un ataque de Imoh Ezekiel en el empate de México con Nigeria en Atlanta. GRATIS EdIcIón dE Miércoles An EdITIon of 12 dE MARzo dE 2014 Año 35, no. 21 lavoztx.com HOUSTON HOUSTON Cómo ayudar a los chicos de minorías a prosperar Michael Starghill, Jr. El Consulado de Ecuador, rebasado con sus inmigrantes indocumentados Álvaro Ortiz Demasiados indocumentados en detención para un consulado tan pequeño. Ésa es la llamada de atención que la nueva cónsul de Ecuador en Houston, Ana Lucía Serrano, ha transmitido al Ministerio de Relaciones Exteriores de su país para contratar más personal ante lo que ella describe como el ingente número de llamadas que su oficina recibe relacionadas con casos de inmi- ECUADOR sigue en pág. 3 ENTRETENIMIENTO Cortesía de Harris County Juvenile Probation Jóvenes en el Centro de Rehabilitación Burnett- Bayland del Condado de Harris en una ceremonia de graduación de la Academia de Servicios de Adolescentes y la Policía, junto con sus mentores de la Policía de Houston. Houston y Texas se beneficiarían con los programas que propone la iniciativa ‘My Brother´s Keeper’ Michael Starghill, Jr. 2v television, nueva emisora bilingüe en houston: La empresaria hondureña Marlene Sarres inaugura un canal de noticias y cultura. Pág. 5 índice la voz de houston Houston.........................................2, 3 y 4 Estilo de vida...........................................2 Entretenimiento.....................................5 Deportes.............................................6 y 7 Clasificados..............................................8 Olivia P. Tallet El presidente Barack Obama anunció recientemente una iniciativa llamada El Guardián de mi Hermano (My Brother’s Keeper) dirigida a ayudar a jóvenes afroamericanos y latinos que confrontan obstáculos desproporcionados para salir adelante, que aborda una situación prevalente en Houston y Texas. “Hay algunos estadounidenses a los que en conjunto les va peor en la sociedad”, dijo Obama al anunciar el programa hace dos semanas. Son grupos, según el Presidente, “que han tenido las Created on Adobe Document Server 2.0 circunstancias en contra de una forma muy particular que requiere soluciones particulares, grupos que han tenido menos oportunidades que se han extendido por varias generaciones”. Prácticamente, según el Presidente, “en todos los indicadores, el grupo que confronta algunos de los retos más severos en el siglo XXI, en este país, es el de los niños y jóvenes de color”. Texas y Houston no son una excepción. “Los niños de color están desproporcionadamente representados en Texas y en el Condado de Harris en casi cualquier sistema, como en el nuestro o en el sistema judicial juvenil”, dice Gwen Carter, especialista de comunicación de Departamento de Servicios de Protección Familiar de Texas (DFPS, por sus siglas en inglés). Por ejemplo, explica Carter, la mayoría de los menores que son separados de sus familias biológicas por problemas sociales son varones afroamericanos y latinos, y “éstos son, además, los niños y jóvenes que son más difíciles de colocar en adopción” con familias permanentes. My Brother’s Keeper es una iniciativa nacional que involucra la combinación de proyectos del gobierno federal, fundaciones y el sector privado para aplicar programas preventivos y de intervención que han demostrado, o demuestren, ser efectivos en evitar que los jóvenes de color continúen cayendo en el llamado ducto de la escuela a la prisión, según explica el propio gobierno. La iniciativa da prioridad a áreas como la reducción de disparidades educativas, reducir el ausentismo y abandono escolar, y la intervención para encaminar a chicos en problemas, según explica Robert Ross, presidente de la fundación California Endowment y líder de la alianza de fundaciones privadas que se reunió con el presidente para lanzar la iniciativa, llamada Executives’ Alliance to Expand Opportunities for Boys and Men of Color. En 2013, un 78 por ciento de todos los menores retirados de sus familia por los Servicios NIÑOS sigue en pág. 4 Estilo de Vida/Houston V 2 LA VOZ DE HOUSTON MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 CUESTIÓN DE DINERO CALENDARIO DE LA CIUDAD Primero haz tus cálculos y ve si el nuevo plan de pagos te conviene Ayuda financiera para la universidad: Rob Franek, vicepresidente de la firma de servicios escolares The Princeton Review, ofrece un seminario gratuito llamado Cómo elegir y entrar a la mejor universidad. En el Teatro Mabee de la Houston Baptist University, en 7502 Fondren Rd. Regístrate en www.princetonreview. com/HBU/. Llama al (713) 360-3169. ¿Vale la pena transferir el saldo de una tarjeta de crédito a otra? tarjeta a otra con una tasa de interés más favorable. Alex Veiga AP La oferta que te ofrecen las tarjetas de crédito para disminuir temporalmente los intereses de tu deuda puede ser tentadora. Reducir el interés al transferir un saldo de una tarjeta de crédito a otra puede ser una vía rápida de pagar cargos financieros mensuales más bajos. Sin embargo, aprovechar esas promociones, incluso las que te ofrecen un interés nulo en la cantidad transferida, no siempre vale la pena, sobre todo para quienes tienen tendencia a mantener un saldo en sus cuentas. El problema es que tan pronto termina el período de bajo interés, el saldo que no haya sido pagado y los intereses comienzan a acumularse de nuevo. “Algunas tasas al final del período de promoción pueden ser bastante severas”, advierte Christina Tetreault, abogada de Consumers Union, la división de acción política de Consumer Reports. Esta guía te ayudará a decidir si la operación tiene sentido para ti: Analiza las tarifas Las empresas de tarjetas suelen cobrar una tarifa de un tres por ciento de la cantidad transferida, Fotolia pero otras cobran hasta el cinco por ciento. Supongamos que es del tres por ciento. Si transfieres 10,000 dólares, te cobrarán 300 dólares para empezar y a menudo esa cantidad es añadida a tu saldo en la cuenta. Algunas tarjetas no cobran por transferencia de saldos. Por ejemplo, la tarjeta Chase Slate no le cobra una tarifa a sus nuevos clientes, según Bill Hardekopf, director ejecutivo de Lowcards. com, que se dedica a registrar ofertas de tarjetas de crédito. Tasas temporales En general, las transferencias incluyen un período introductorio para liquidar la cantidad con interés nulo o muy bajo. Ese período puede durar un año o más. Por ejemplo, la tarjeta Discover IT te da hasta 18 meses. Si no liquidas la deuda antes de que el período promocional termine, te cobrarán un interés mayor por el saldo que te queda, además de tarifas por la transferencia. Por ejemplo, con la tarjeta Chase Slate, después de 15 meses de interés nulo, los portadores de esa tarjeta tendrán un interés variable que oscila entre el 12.99 y el 22.99 por ciento. Con Discover IT, el interés nulo sube a una tasa variable de entre 10.99 y 22.99 por ciento después de los 18 meses del período de gracia. Además, las regulaciones de las transferencias suelen exigir que los pagos se hagan en las fechas señaladas. Si pagas tarde aunque sea una sola vez, puedes perjudicar la tasa baja de intereses. “Las tasas promocionales pueden caducar y un retraso puede acabar con los beneficios que un consumidor pueda ver cuando transfiere un saldo”, dice Tetreault. Límites de saldo Las empresas de tarjetas de crédito pueden aprobarte una oferta de transferencia de saldo, pero esa cantidad puede variar. No sabrás el límite de crédito que te ofrecen hasta que el prestamista te haya aprobado. Eso significa que tal vez sólo puedes transferir una parte de tu deuda en una Haz el cálculo Antes de decidir, analiza la tarjeta donde tienes tu deuda. Estima cuánto tiempo te tomará pagar el balance y cuánto acumularás en intereses, dada la tasa de porcentaje anual o APR, durante ese período. Haz ese mismo cálculo según los términos de la oferta de transferencia de la otra tarjeta. La tasa de interés promocional y la cantidad de meses que abarca. Suponiendo que puedes transferir todo el balance, eso te indica cuánto puedes ahorrar. Puedes hacer el cálculo en Internet, en http:// apne.ws/lgSm3z5 Otras opciones Ten en cuenta que estas ofertas suelen ser ofrecidas a consumidores que tienen una puntuación crediticia superior a 700 y que añadir otra tarjeta no sería tu mejor opción si tienes otras con saldos elevados. Así que si no puedes optar por una transferencia, considera hablar con la empresa crediticia para que te reduzca la tasa de interés, dice Tetreault. Tal vez eso no funcione, pero no pierdes nada con preguntar. Busca consejería crediticia, ya que te puede ofrecer ayuda para controlar tu deuda, hacer presupuestos personales y lidiar con las empresas emisoras de tarjetas de crédito. Para buscar un consejero de crédito capacitado, consulta http:// apne.ws/ljSz7HC. 12 Piratas en Galveston: Esta exhibición, organizada por National Geographic and Premier Exhibitions, es una muestra de la vida de los piratas del siglo XVIII a través de 200 artefactos como joyería y armas recuperados del barco Whydah, hundido frente a las costas de Cape Cod. Hasta el 28 de septiembre. Entrada, 15.95 dólares, adultos; 9.95 dólares, niños. En Moody Gardens, Seven Hope Blvd. Llama al 1 (800) 582-4673 o visita www.moodygardens.com/ 13 Presentación de coros: Texas Boys Choir y Houston Boychoir, dos de los principales grupos corales masculinos en Texas, se presentan en St. Paul’s United Methodist Church, en 5501 Main Street, a las 7 p.m. Entrada gratuita. Llama al (713) 528-0527 o en www.texasboyschoir.org 14 Día internacional de Pi: Ven a celebrar Aurora Losada Editora (713) 362-4289 [email protected] Germán Fernández-Moores Subeditor/Deportes (713) 362-7934 [email protected] Silvia Struthers Estilo de vida (713) 362-7347 silvia.struthers@ chron.com 801 Texas Ave. Houston, TX 77002 teléfono: (713) 362-7171 fax: (713) 362-2567 Para Publicidad: (713) 362-7506 Si quieres recibir La Voz: (713)220-7211 o envía un email a [email protected] Home delivery opt out: (713)220-7211 or [email protected] el número infinito 3.14… y a participar en una pegajosa Batalla de Pi(es) en el Children’s Museum of Houston. Será a la 1:59 p.m. porque los números que siguen en 3.14 son 3.14159. Pero también habrá otras actividades para festejar este descubrimiento matemático. En 1500 Binz St., de 10 a.m. a 6 p.m. Entrada, nueve dólares. Llama al (713) 522-1138 o visita www.cmhouston.org Archivo n o t s u o H , as t s e u p s a ot b s u s n o c a t s e fi e d ir e d a r o h Es Pesado Seleneaz zo 16 de mar Gom o 9 de marz Banda MS zo 16 de mar y BHP Billiton) rad Paisle B o inado por z c r o tr a a p m y iation Da 4 de es Apprec Armed Forc y y a sd dne Young and (Value We is r B h g C n u o o z r Y a o Eli on Aldean a • 8 de m s b a e J 5 de marz R o o z r z r a a m 6 de m n • 1 1 de o g a w d e e dnesday) (Value We o REO Sp z n r e a w m O e e d k a 10 rzo J ter Hayes n u H o z r a 12 de ma m n • 1 5 de a rb U h it e rzo K 14 de ma TON S U O H O E #ROD ton.com s u o h o e d ro MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 Houston LA VOZ DE HOUSTON V 3 Mil llamadas al mes de indocumentados ECUADOR sigue de pág. 1 grantes indocumentados ecuatorianos que están en centros de detención de los estados de Texas, Arizona y Luisiana. Volumen de trabajo Según Serrano, el Consulado recibe un promedio de 1,000 llamadas al mes de indocumentados ecuatorianos en esos centros y tiene sólo otras dos personas junto con ella para atenderlas todas, además de las tareas de las que ya se encarga la oficina, como expedición de pasaportes, visados, salvoconductos, certificados y otros documentos. “Es overwhelming”, dice Serrano, usando la palabra en inglés equivalente a agobiante.Es una gran carga de trabajo “para tan poquita gente”. Sin embargo, a la pregunta de cuántos ecuatorianos indocumentados hay en este momento en los centros de detención desde donde llaman a su Consulado, Serrano dice que no tiene esa información porque es un dato que “fluctúa” mucho. La nueva cónsul general de Ecuador, que llegó a su puesto en noviembre de 2013, explica que el Consulado de Houston tiene la tarea de atender las llamadas de indocumentados procedentes de los tres estados donde están detenidos. “La misma persona, muchas de las veces, llama un lunes, un miércoles y un viernes para preguntar cómo está su caso”, explica Serrano, en referencia a la comunicación constante con los ecuatorianos en los centros de detención. En los teléfonos de los centros de detención de Michael Starghill / Para La Voz La cónsul de Ecuador en Houston, Ana Lucía Serrano, en el centro, participa en una reunión en el Consulado, donde sólo trabajan cuatro personas. Texas, Arizona y Luisiana, el código para detenidos de Ecuador está directamente conectado con el Consulado de Houston, explica Serrano. Taller de cónsules La propia cónsul organizó el mes pasado lo que ella denomina como un taller de cónsules fronterizos en Houston, al que en realidad sólo asisitó otro cónsul más, Patricio Herrera, cónsul de Ecuador en Phoenix, Arizona, junto con Ximena Peña, parlamentaria de Ecuador, que representa la circunscripción de Estados Unidos y Canadá, Silvia Espíndola, consejera de la Embajada de Ecuador en EE.UU., y dos representantes de la Agencia de Protección Inmigratoria y de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El tema central del taller, según la cónsul de Houston, fue analizar el Indocumentados ecuatorianos en manos del gobierno* DETENCIONES 2008: 2,322 2009: 1,835 2010: 3,819 2011: 3,237 2012: 4,324 DEPORTACIONES 2008: 2,320 2009: 2,303 2010: 2,385 2011: 1,716 2012: 1,720 Fuente: Oficina de Estadísticas de Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). *Por años fiscales, del 1 de octubre al 30 de septiembre volumen de trabajo del Consulado de Houston, así cómo identificar en qué cuestiones puede éste coordinarse mejor con el de Phoenix que, según Serrano, no tiene la misma situación de sobrecarga de llamadas de indocumentados. Relación con ICE Otro de los temas analizados fue, según Peña, cómo trabajar mejor con ICE en cuanto a deportaciones. “Gracias a los resultados del taller, nos han dado luz verde para contratar a una nueva persona”, señala Serrano, quien detalla que el nuevo empleado se incorporó el pasado viernes, 7 de marzo. La reunión también sirvió para conseguir más información sobre los protocolos de ICE, particularmente en lo relacionado con los vuelos de personas deportadas que son regresadas a Ecua- dor, dice Peña, durante una entrevista telefónica realizada desde la ciudad de Cuenca (Ecuador). “Habíamos tenido ciertas quejas de ciertos compatriotas que llamaban al Consulado diciendo que en dos ocasiones se habían cancelado los vuelos de deportados hacia el Ecuador”, explica Peña. La parlamentaria hace referencia a los ecuatorianos indocumentados que permanecen detenidos con orden de deportación y que prefieren ser regresados a su país antes que permanecer en los centros de detención. “Obviamente ellos se sentían vulnerados porque los viajes a Ecuador eran solamente dos veces al mes y... si perdían un vuelo tenían que esperarse 15 días más y en esa situación de encierro, de vulnerabilidad pues esas dos semanas adicionales se les hacían una eternidad”, añade la asambleísta. Los representantes de ICE explicaron que “a veces no tienen la gente necesaria para un vuelo, que no hay suficientes personas que justifiquen un vuelo”, añade Peña. ICE rehusó hacer comentarios sobre su participación en la reunión. Listas de vuelos La coordinación de las identidades de los ecuatorianos deportados que van a viajar en los vuelos es otra de las tareas que recae sobre el Consulado de Houston. “Las llamadas se multiplican cuando llegan las listas de vuelo, las listas que van a salir, entonces hay gente que llama y pregunta: ‘Por favor señora, necesitamos saber si ya estamos en la lista’”, cuenta la cónsul. Su consulado es el que recibe las listas de vuelo de todos los inmigrantes indocumentados ecuatorianos que van a ser deportados desde diferentes puntos de EE.UU., según Serrano. Responsabilidades “El Consulado en Houston en particular es el encargado de recibir la información que proviene de las autoridades de ICE en cuanto a las deportaciones que se efectúan dos veces al mes”, señala Espíndola. “En Nueva York tienen todo el tema de vulnerabilidad in situ y nosotros tenemos la movilidad, todo el tema migratorio”, puntualiza Serrano, en referencia a que la razón por la que Houston coordina las listas de deportados es que así lo ha decidido el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador. Y además de compartir las listas con los otros consulados y con la Embajada en Washington, el Consulado en Houston tiene que enviarlas al Ministerio, a fin de que éste coordine por su parte la notificación del regreso de los deportados a sus familias. Espíndola, la consejera de la embajada, explica que la razón del volumen de trabajo del Consulado de Houston en todo lo relacionado con la inmigración indocumentada de Ecuador se debe a que al estar en un estado fronterizo le corresponden más “actuaciones consulares” asociadas con la población indocumentada de su país aquí. [email protected] @AlvaroOrtiz100 Houston V 4 LA VOZ DE HOUSTON MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 Latinos y afroamericanos jóvenes, con más posibilidad de terminar en las cárceles NIÑOS sigue de pág. 1 de Protección al Menor del Condado de Harris eran afroamericanos o latinos, según la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas. De ese porcentaje, casi la mitad eran menores afroamericanos, y un tercio era hispano, comparado con un 16 por ciento de anglos. Esto explica que, por tanto, muchos más menores de minorías bajo tutela del condado esperen la posibilidad de ser adoptados de forma permanente, algo que algunos nunca llegan a ver, dice Carter. Por otro lado, estos chicos, que quedan bajo el cuidado de familias provisionales hasta que son mayores de edad, suelen tener más problemas. Según un estudio de la Universidad de Washington, en Seattle, publicado en 2010, un 60 por ciento de esos chicos ha sido condenado por algún tipo de delito después de salir del sistema de familias provisionales, Además, añade el estudio, estos chicos también tienden más a abandonar la escuela, apenas un 2 por ciento obtiene algún diploma de educación superior y tienen más probabilidades de ser indigentes en algún momento de sus vidas. Prevención Muchos de los problemas sociales de los menores de minorías, aunque no hayan estado alojados con familias temporales, tienen su raíz en situaciones que podrían prevenirse desde que son pequeños con la intervención de programas en las escuelas y en las comunidades, como propone My Brother’s Keeper. Por ejemplo, el programa propone cambiar el sistema disciplinario dirigido a mantener las drogas y la violencia fuera de las escuelas. “Parte de lo que sucede es que cuando los niños afroamericanos y latinos tienen malos comportamientos, incluso si no han sido violentos o no está relacionados con drogas, Cortesía de Harris County Juvenile Probation Oficiales de la Patrulla Montada de la Policía de Houston hablan con jóvenes de color en el Centro de Rehabilitación Burnett- Bayland del Condado de Harris como parte de un programa de academia policial. son disciplinados con suspensiones mucho más duras” que las de otros niños, explica Ross. Ross indica que Obama dijo que las escuelas deben buscar alternativas para lidiar con los problemas disciplinarios porque, por ejemplo, “cuando suspendes a un niño ¿qué es lo que hace?”. Ese niño, explica el experto, “va a estar más tiempo en las calles, y con eso haces el problema peor y no mejor porque ahí vienen las drogas, las pandillas...” Los niños afroamericanos y latinos son objeto de más acciones disciplinarias discrecionales, es decir aquéllas donde la escuela tiene la libertad de decidir si va a imponer un castigo y qué tipo de castigo, según un estudio de 2011 sobre Texas. Mientras que las acciones disciplinarias obligatorias son aplicadas de modo similar a todos los estudiantes sin importar el grupo étnico, no ocurre lo mismo con las discrecionales, asegura el estudio del Council of State Goverments, una organización nacional de estados que analiza la gobernabilidad en diferentes áreas y al que pertenece Texas. Los autores del estudio analizaron los archivos de casi un millón de estudiantes de Texas. El caso de Texas En nuestro estado, el estudio reveló que en acciones disciplinarias discrecionales en las escuelas, un 83 por ciento de los chicos afroamericanos ha sufrido al menos una, lo mismo que un 74 por ciento de los hispanos, y un menor 59 por ciento de los estudiantes anglo. El estudio también concluye que los niños con más acciones disciplinarias y suspensiones de la escuela tienen más probabilidades de abandonarla. Todo esto está relacionado también con las probabilidades de que estos chicos terminen siendo delincuentes, explica Guadalupe Mendiola-Washington, administradora de Información y Asuntos Públicos del Departamento de Criminalidad Juvenil del Condado de Harris (HCJP, por sus siglas en Retirados de sus familias En espera de adopción 0 500 1000 1500 2000 inglés). “El problema con muchos de esos chicos (en el sistema de justicia) es que han estado con otros muchachos en las calles sin mucha supervisión, con los padres trabajando, y no tienen muchas opciones”, dice MendiolaWashington. “Creo que My Brother’s Keeper funcionaría muy bien creando programas para ellos. Nosotros tenemos programas que los ayudan una vez que entran en el sistema judicial pero hay necesidad de programas preventivos”. Específicamente, en 2013 de todos los varones que entraron al sistema judicial juvenil (en Harris?), 43 por ciento por fue afroamericano, un 39 fue hispano, y un 17 por ciento, anglo, según el HCJP. Para atacar este tipo de problemas, el presidente creó un equipo de trabajo que debe presentar en 90 días un estudio que identifique los programas más efectivos que están funcionando actualmente en el país para crear modelos replicables, dice Katherine Vargas, jefa de comunicaciones hispanas de La Casa Blanca. Alberto Ibargüen, ex presidente del periódico Miami Herald y presidente de la fundación John S. & James L. Knight Foundation, fue uno de los cuatro hispanos presentes en una reunión privada con Obama para discutir la iniciativa antes de que el presidente la anunciara públicamente, y explica que el presidente aclaró que “su iniciativa no es sólo para afroamericanos sino para todos los jóvenes que se encuentren aislados” y en desventaja frente al resto . Por un lado, dice Ibargüen, hijo de inmigrantes cubanos, fue “una reunión muy franca donde muchos hablamos de nuestras propias experiencias y a dónde habíamos llegado justo porque alguien nos acogió bajo sus alas, y eso es lo que queremos hacer todos” Entre los programas que ya funcionan hay algunos que resultan efectivos, según Ibargüen, como ayudas para la reintegración para chicos en problemas o al salir de la cárcel, intervenciones escolares y otros que utilizan como estructura un sistema de mentores. Precisamente los mentores son una gran necesidad en el Condado de Harris. Mendiola advierte que este momento necesitan entre 400 y 600 hombres mentores para ayudar a los jóvenes, principalmente de minorías, y mejor aún si son bilingües. Ross, de California Endowment, estima que la próxima reunión con la Casa Blanca ocurrirá a principios de junio, cuando el plan de acción de la iniciativa irá quedando más claro. “Queremos cambiar la narrativa sobre los jóvenes de color como un problema de la comunidad, hacia verlos un recurso potencialmente significativo de la comunidad”, dice Ibargüen. [email protected] Twitter: @oliviaptallet EN EL RODEO DE HOUSTON Todo lo perdido tiene su lugar Craig Hlavaty Para los niños En una esquina de la oficina está la zona de niños extraviados, los cuales permanecen allí hasta que sus padres van a buscarlos. Para entretenerlos, la oficina cuenta con animales de peluche, discos compactos, libros y lápices de colores. El artículo más raro que les ha llegado es una dentadura postiza que nunca fue reclamada, dice Dru Pease, quien trabaja en esa oficina. Y la noche después de que 58,000 personas asistieron al Rodeo para ver A la Oficina de Objetos Perdidos y Encontrados del Rodeo de Houston va a parar de todo, desde llaves y anillos de compromiso hasta niños. Cada mañana, este salón situado en la primera planta del Reliant Center es un hervidero de actividad en el que miembros de una comisión auxiliar del Rodeo catalogan las gafas, los iPhones y otros artículos perdidos que llegan a sus manos. “Tenemos que catalogarlo todo”, dice Debbie Kasper, quien trabaja desde hace 14 años en ese departamento. “Si es una licencia de conducir, la enviamos por correo; si se trata de una tarjeta de crédito, llamamos a la empresa que la emitió y ellos nos indican qué tenemos que hacer”. Al departamento también llegan cochecitos para niños y sombreros vaqueros que colman los anaqueles del salón, además de llaves de todo tipo de autos. ¿Cómo es que esta gente pudo llegar a su casa?”, se pregunta Kasper. “Muchas personas no vienen por aquí a buscar lo que han perdido”. Cuando los teléfonos móviles no están asegurados con contraseñas, el equipo busca nombre o identificaciones en el teléfono. También se ponen en contacto con personas a través de Facebook. Los artículos que nunca se reclaman van al almacén principal del Rodeo. La ropa y otros enseres suelen ser donados más tarde para caridad. Según Kasper, nunca ha visto en esa oficina grandes sumas de dinero, pero algunos niños los han sorprendido. “Hemos visto a niños actuar a la cantante Reba McEntire, la oficina recibió un anillo de diamantes en un sobre. “Ésta es una forma de romper (con la pareja), simplemente perdiendo el anillo”, dice Kasper riendo. [email protected] Marie D. De Jesús / Houston Chronicle La Oficina de Objetos Perdidos del Rodeo tiene almacenadas estas llaves olvidadas por sus dueños. IMPLANTES “Examen y consulta gratis” FRENOS EMERGENCIA E DENTA NRIS L SU 610 290 2707 N. Shepherd 713-869-9973 27th St. I-10 N.Shepherd que vienen a entregar dinero en efectivo, lo cual dice mucho de sus padres”, afirma Kasper. Durha m Existe una oficina dedicada a los objetos olvidados Entretenimiento 12 DE MARZO DE 2014 | LAVOZTX.COM | LA VOZ DE HOUSTON | 5 TU TV 2V TELEVISIÓN APUESTA POR UNA CULTURA BILINGÜE EI nuevo canal de televisión en Houston ya está al aire con programas en español e inglés David Dorantes El canal de televisión 2V Televisión, una nueva opción de entretenimiento en Houston, apuesta a su éxito con una televisión para los hispanos en español e inglés. “Llámame idealista si quieres... pero esta idea de televisión así (bilingüe) me surgió porque yo aprendí inglés nada más viendo la televisión”, explica la empresaria hondureña Marlene Sarres, presidenta de 2V Televisión. La emisora está en el aire desde principios de enero y sirve a toda el área metropolitana de Houston por la señal abierta de televisión digital 55.4. “Estoy convencida de que una televisión así... puede interesarle a mucha gente en Houston... simplemente porque no existe”, dice Sarres, entrevistada en los estudios del canal, en la zona del South East. “Nosotros apostamos por hacer un tipo de televisión diferente al de los grandes canales. Apostamos y creemos en la producción local”. Los estudios de 2V Televisión fueron instalados en lo que fuera una antigua bodega de herrería que Sarres compró, y es ahí donde se producen los programas locales. La empresaria hondureña dice que ha invertido hasta ahora dos millones de dólares en cámaras, escenografías, acondicionamiento de camerinos, consolas de sonido, iluminación, computadoras con programas de edición de 2V Televisión Dónde: En el canal 55.4 de televisión abierta. En la Web: www. 2vtele vision.com En Facebook: www.face book.com/2VTelevision En Twitter: @2VTelevision sonido y audio y cableado. Lo que resulta sorprendente es que Sarres llevó a cabo su plan sin tener experiencia en los medios de comunicación, ya que su especialidad empresarial de 30 años está en el transporte marítimo desde Houston. Cálculo y riesgo “Hay dos tipos de empresarios: los que calculan y los que arriesgan... Yo soy de los dos tipos”, asegura Sarres con una enorme sonrisa y bajo un gigantesco reloj de pared que dice Solutions or Problems? (¿Soluciones o Problemas?) que adorna su oficina. En español, la programación de 2V Televisión incluye la retransmisión diaria del noticiario Ultra Noticias, de 1:00 a 3:00 p.m.. que el periodista Fotos de Michael Starghill, Jr. / Para La Voz Marlene Sarres es la empresaria hondureña que encabeza el nuevo canal de televisión cultural Houston 2V Televisión con producción local. mexicano Javier Solórzano, un referente del periodismo independiente de su país, realiza en Ciudad de México. Además del noticiario, una pieza fundamental en la génesis y desarrollo De izq. a der.: Verónica Greggio, Gustavo Bermúdez y Angela Orozco conducen Al Día en 2V Television. de 2V Televisión es el periodista y productor colombiano de televisión Camilo Villota, de 32 años y quien vive desde hace seis en Houston. Tres programas Villota está a cargo de la producción de los programas locales Al Día, Libertad y Mente Futbolera, que son los estandartes de la estación. “Sumarme a 2V Televisión es un gran reto profesional... porque el medio es muy competitivo y nosotros estamos comenzando con algo muy sencillo que es la producción de televisión local”, detalla Villota, quien en su país trabajó como periodista de investigación en el periódico Cambio y llegó a Houston para estudiar inglés pero luego decidió quedarse. Villota es parte de un equipo multicultural de solamente 14 hispanos procedentes de Colombia, México y Estados Unidos que se encargan de conducir toda la operación y las transmisiones de 2V Televisión durante 24 horas los siete días de la semana. “Aquí todos hacemos de todo... hasta yo echo una mano en barrer si es necesario. Estoy muy orgullosa del esfuerzo de mis muchachos”, detalla Sarres sobre su equipo. Con la comunidad El programa Al Día, que es transmitido los lunes, miércoles y viernes, es una revista matutina de noticias locales con énfasis en el entretenimiento conducido por las colombianas Verónica Griggio y Angela Orozco y el mexicano Gustavo Bermúdez. “Nosotros no estamos inventando el agua tibia con Al Día, ese formato ya se ha hecho”, detalla Villota. Sin embargo, explica el productor, la diferencia con lo que hacen grandes cadenas como Univisión, Telemundo y TV Azteca, es que Al Día “involucra a la comunidad de Houston... Eso ellos no lo hacen, o lo hacen muy poco. Todo lo que presentan lo traen de fuera, ya hecho”. “Nosotros queremos trabajar con la comunidad, acercarnos a todos los hispanos de la ciudad, que tengan un puente en Al Día para expresar lo que les pasa cada día, que se puedan reconocer e identificar aquí”, detalla el productor sobre su ambición con la revista matutina. Otro programa a cargo de Villota es Libertad, que ofrece servicio público con teléfono abierto para que la gente haga preguntas al tesorero del Condado de Harris, Orlando Sánchez, quien la semana pasada ganó en las elecciones primarias la nominación republicana para reelegirse en el cargo. En cuanto a Mente Futbolera, Villota precisa que será una revista de análisis de fútbol pero aún no sale al aire. En inglés, 2V Televisión presenta programas como On the Scene, una revista de viajes por lugares interesantes de Texas y Hip Hop Now, un programa sobre el rap en Houston con el DJ Big Ricco, además de películas clásicas. [email protected] @HDaviddorantes PARA DIVERTIRTE EN HOUSTON: MARZO 12 ALIKA: La cantante argentina de reggae, intérprete de temas como Galang y No te pongas triste, en concierto. Eastdown Warehouse, 850 Mckee St., Boletos, 20 dólares. Llama al (713) 280-6778 o visita www.eastdownwarehouse.com 14 MEMO RÍOS: El comediante mexicano, que cuenta todos sus chistes en rima, presenta su nuevo espectáculo. En La Casa del Cabrito, 7802 Gulf Fwy., a las 9:00 p.m. Para boletos, llama al (713) 644-2331 o visita www.lacasadelcabrito.com 15 13 STEVE TYRELL: El cantante estadounidense de jazz-pop actúa en concierto. En Jones Hall, 615 Louisiana St., a las 7:30 p.m. Boletos, de 29 a 129 dólares. Llama al (713) 224-7575 o visita www. houstonsymphony.org ESTRENOS DE LA SEMANA VERONICA MARS Drama criminal sobre una investigadora privada que regresa a su pueblo natal y se enfrenta a un misterioso asesinato. Actúan: Kristen Bell y Jason Dohring. Dirección: Rob Thomas. Clasificación: PG-13. Melinda Sue Gordon NEED FOR SPEED Drama de acción sobre un piloto de carreras callejeras. Actúa: Aaron Paul. Dirección: Scott Waugh. Clasificación: PG. LOS LONELY BOYS: El grupo texano de rock texican, como ellos definen su música, presenta en concierto su nuevo disco, Revelation. En el Crighton Theatre, 234 Main St., de Conroe, a las 8:00 p.m. Boletos, a 59 dólares. Llama al (936) 441-7469 o visita www.crightontheatre.org RODEO 2014 Todos los conciertos en el Reliant Stadium, 2510 Westridge St. Boletos, de 10 a 300 dólares. Llama al (800) 726-1313 o visita www.rodeohouston.com 12 JAKE OWEN: El cantante estadounidense de country, creador del tema Anywhere With You, actúa en concierto. A las 6:45 p.m. 13 MAROON 5: El grupo estadounidense de pop-rock, creador de los temas She Will Be Loved, Moves Like Jagger, Lucky Strike y One More Night, actúa en concierto. A las 6:45 p.m. 14 KEITH URBAN: El cantante neozelandés de country, intérprete del tema Somebody Like You, en concierto. A las 6:45 p.m. 15 HUNTER HAYES: El cantante estadounidense de country, creador del tema Wanted, actúa en concierto. A las 6:45 p.m. Christopher Polk / Getty Images Deportes DYNAMO VS. IMPACT El equipo naranja vuelve a presentarse el sábado a las 7:30 p.m. en Houston ante el conjunto de Montreal. 6 | LA VOZ DE HOUSTON | LAVOZTX.COM | 12 DE MARZO DE 2014 FÚTBOL Holanda pierde a Kevin Strootman por lesión EI jugador de la Roma se lesionó la rodilla de gravedad AP En un duro golpe a las aspiraciones de Holanda en la Copa Mundial, el volante Kevin Strootman estaría casi descartado del torneo tras sufrir una grave lesión en la rodilla izquierda. La Roma informó el lunes que el jugador de 24 años se someterá a una operación tras sufrir el desgarro del ligamento anterior cruzado y quizás un daño del menisco en la rodilla en el partido que perdieron el domingo 1-0 de visita al Napoli. El técnico de la selección holandesa, Louis van Gaal, dijo que habló por teléfono con el malogrado centrocampista. “Me imagino que siente que el mundo se le viene encima”, dijo Van Gaal, citado en un comunicado de prensa. Añadió que la lesión de Strootman “es una pérdida enorme para la selección”. Holanda está en el Grupo B del Mundial, con el campeón vigente España, Chile y Australia como rivales. Strootman es considerado como uno de los baluartes de la selección. Volante de marca, también tiene vocación de atacar. Ha anotado tres goles en 25 partidos con la selección. Era parte del puñado de jugadores que tenían un puesto garantizado en el plantel mundialista de Van Gaal. “Kevin fue un jugador esencial para conseguir nuestra clasificación al Mundial de Brasil”, dijo Van Gaal. ‘PIOJO’, CONFORME POR LA COMPETENCIA MÉXICO sigue de pág. 1 do, los futbolistas que han jugado en el torneo local lo han hecho bien. Falta un juego más para llegar a esa lista con mejor porcentaje de quiénes son los 23 que van al Mundial”. México, que venía de golear 4-0 a Corea del Sur en San Antonio, enfrentará a Estados Unidos el 2 de abril en Arizona antes de dar la lista definitiva. Ochoa realizó suficientes atajadas frente a Nigeria como para llevarse uno de los tres cupos para porteros en Brasil. Pero está lejos de tener asegurada la titularidad. Desde que estaba con Atlante, Moisés Muñoz es un hombre de confianza de Herrera, quien no habría ganado un título con el América sin el gol que anotó el arquero el año pasado en la final mexicana ante Cruz Azul. A ellos se suma Jesús Corona, precisamente de la Máquina cementera, que fue titular en casi toda la eliminatoria y tampoco es desconocido para Herrera. Todos tienen motivos para albergar esperanzas de ser titular cuando el Tri se enfrente el 13 de junio a Camerún en el debut por el Grupo A, donde también se medirá con Brasil y Croacia. “(Ochoa) estuvo bien, hay buen nivel en la portería mexicana”, dijo Muñoz, quien fue titular en el repechaje. “Esta pelea, esta competencia por ese puesto lleva ya mucho tiempo y a final de cuentas México tendrá un gran portero en el Mundial, sea quien sea”. Además de Ochoa, México contó con el delantero Javier Hernández y el mediocampista Andrés Guardado, quienes no jugaban con México desde el último partido del hexagonal de la CON- 12 BÉISBOL MLB: Los Astros, en su campamento de primavera en la pretemporada de las Grandes Ligas en Florida, juegan el miércoles al mediodía un juego de exhibición ante los Nacionales. Luego se miden el jueves con los Azulejos, el viernes con los Cardenales y el sábado con los Tigres. Vuelven a chocar con los Nacionales, el domingo, y después se miden el lunes con los Bravos y el martes con los Marlins. Para ver el calendario completo, horarios, boletos y más información visita www.houstonastros.com 13 Kevin Strootman, la joya de la corona del fútbol holandés, se perderá el Mundial de Brasil 2014 por una grave lesión. CACAF ante Costa Rica. Hernández salió tras el primer tiempo y Guardado disputó todo el partido. Guardado, del Bayern Leverkusen alemán, hizo suficiente para generar dudas en el carril izquierdo. Aunque fue evidente que le faltó entendimiento con sus compañeros, no dejó de insistir por ese costado y en la segunda parte se asoció bien con Carlos Peña. En el caso de Hernández, su olfato de gol seguramente le dará un boleto para Brasil, pero está claro que ya no es el mismo jugador de antes. Esta temporada, David Moyes, técnico del Manchester United, contó poco con él y apenas ha marcado dos tantos en 16 partidos en la liga Premier. Su falta de forma y ritmo fue evidente ante Nigeria. Tras 45 minutos, Herrera vio suficiente y lo mandó al banquillo, un sitio cada vez más familiar para el Chicharito, el tercer anotador en la historia del Tri con 35 goles en 53 partidos. Miguel Herrera está conforme con la preparación de su equipo. como Guardado en Alemania 2006 y Hernández en Sudáfrica 2010. En esta ocasión, ese lugar para un joven talento parece llevárselo el delantero Alan Pulido, quien debutó con tres goles ante Corea del Sur el mes pasado y ante Nigeria volvió a ser punzante en el ataque. La negativa de Carlos Vela, más el bajón en el nivel de Hernández, Raúl Jiménez y Aldo De Nigris le podrían abrir la puerta. Aunque no hizo nada espectacular, el capitán Rafael Márquez volvió a darle sobriedad y orden a la zaga y confirmó porqué Herrera ha dicho que es el único con el puesto asegurado. Haber reciclado a los 35 años al ex jugador del Barcelona para el Tri fue un acierto. “Creo que fue una buena actuación, aunque físicamente el rival era fuerte no dejamos de correr y de luchar”, dijo 14 15 ¿Alguna sorpresa? México ha sorprendido en el pasado con jóvenes que jugaron poco o nada en eliminatorias y luego cumplieron en Mundiales, Eduardo Verdugo / AP Márquez. “Propusimos en la segunda parte y con eso nos vamos”. La defensa se vio mal por momentos, pero fue más debido a los desaciertos de Diego Reyes, quien sigue siendo el eslabón más débil. Aunque Reyes cometió varios errores en la derrota ante Honduras en el estadio Azteca en las eliminatorias, el jugador del Porto es uno de los consentidos de Herrera. México enfrentará el 28 de mayo a Israel en el Azteca en un partido que servirá como despedida de su afición ya que posteriormente el plantel regresará a Estados Unidos para una gira en la que jugará con Ecuador el 31 de mayo en Dallas, Bosnia y Herzegovina el 3 de junio en Chicago y tres días más tarde ante Portugal en Boston. El 7 de junio, viajará a Santos, ciudad que será su base de operaciones en Brasil. DEL 12 DE AL 18 DE MARZO BÁSQUETBOL NBA: Los Rockets juegan el jueves a las 6 p.m. con los Bulls en Chicago y el domingo a las 2:30 p.m. con el Heat en Miami. Regresan luego a Houston para medirse el lunes con Utah Jazz a las 7 p.m. en el Toyota Center. Para boletos, puedes ir al Toyota Center, 1510 Polk Street Houston, TX 77002, visitar www. nba.com o llamar al 1-866-4HOUTIX Carlo Hermann / AFP Daniel Shirey / Reuters Oribe Peralta (izq.) gana en lo alto frente a Godfrey Oboabona durante el empate sin goles entre México y Nigeria la semana pasada ante 70,000 espectadores que colmaron el Georgia Dome de Atlanta. 18 GOLF PGA: El Valspar Championship, torneo del circuito profesional de la PGA, se disputa del jueves al domingo en el campo del Innisbrook Resort de Copperhead en Palm Harbor, Florida, con nueve 5,7 millones de dólares en premios. Por TV en NBC y Golf Channel, y por radio en Sirius-XM. Para boletos, horarios y más información visita www.pgatour.com FÚTBOL MÉXICO: El viernes arranca la undécima jornada del Torneo Clausura del fútbol mexicano con los partidos Querétaro vs. Toluca a las 7:30 p.m. y Santos vs. Pachuca a las 9:30 p.m. El sábado, el líder Cruz Azul recibe a Tijuana a las 5 p.m. y el domingo a las 5 p.m. Chivas cierra la fecha en Guadalajara, donde se mide con León, entre otros encuentros. AUTOMOVILISMO F1: La temporada de la Fórmula Uno internacional arranca el viernes con las pruebas de clasificación para el Gran Premio Rolex que se celebrará el domingo en el circuito de Melbourne, Australia. Para horarios, TV y más información visita www.formula1.com FÚTBOL LIBERTADORES: Santos Laguna, líder del Grupo 8 con seis puntos en dos partidos, recibe en la Copa Libertadores de América al Deportivo Anzoátegui de Venezuela, entre otros partidos previstos para el martes. Transmite por TV Fox Sports en Español. Para el calendario completo, horarios, grupos y más información visita www.conmebol.com FÚTBOL MLS: El Dynamo juega el sábado frente a Montreal Impact a las 7:30 p.m. en el BBVA Compass Stadium de Houston en la segunda jornada de la nueva temporada de la MLS. Por TV, en CSN. Para ver el calendario completo, posiciones, boletos y más información visita www.houstondynamo.com REGATA HOUSTON: La organización Buffalo Bayou Partnership lleva a cabo el sábado su tradicional regata en el Buffalo Bayou de Houston. Puedes competir en la carrera oficial de 15 millas o participar para remar un rato y divertirte. Larga a las 9 a.m. desde 7700 San Felipe (al oeste de Voss) y la meta es en el Sesquicentennial Park, junto al Wortham Theater Center, sobre Preston Street entre Bagby y Smith. Culmina a la 1 p.m. con entrega de premios, música zydeco y comida. Para horarios, inscripción y más información llama al (713) 752-0314 o visita www.buffalobayou.org 16 TENIS ATP: El circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) disputa el domingo la final del torneo BNP Paribas Open en Indian Wells, California, sobre superficie dura y con 4,720,380 dólares en premios. También se define el fin de semana el torneo femenino por la WTA. Para horarios de TV y más información visita www.atptour.com AUTOMOVILISMO NASCAR: La Serie Sprint Cup de la Fórmula NASCAR celebra el domingo, a la 12 p.m., la carrera Food City 500 en el Motor Speedway de Bristol, TN. La carrera Drive to Stop Diabetes 300 de la Serie Nationwide se lleva a cabo el sábado a la 1 p.m. en el mismo escenario. Por TV, en Fox Sports en Español. Para más información visita www.nascar.com Deportes MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 LA VOZ DE HOUSTON V 7 FÚTBOL MEXICANO BREVES Atlante lucha por no descender Paro de árbitros: Los árbitros de la MLS quedaron inhabilitados por un cierre patronal un día antes del inicio de la temporada de la liga de fútbol MLS. La Organización de Arbitros Profesionales, que supervisa a los árbitros de la federación estadounidense y la MLS, avisó a la Asociación de Arbitros Profesionales de Fútbol sobre el cierre patronal, y dijo que la liga usará árbitros suplentes mientras no lleguen a un acuerdo. La organización señaló que el sindicato, que fue creado el año pasado, rechazó un pacto propuesto por la MLS. Michael Arroyo marcó cuatro goles para los azulgranas Agencias El ecuatoriano Michael Arroyo anotó cuatro goles en un partido por primera vez desde que juega en México y el Atlante logró un importante triunfo en su lucha por evitar el descenso, al vencer el domingo 4-2 al Querétaro, en el cotejo con el que cerró la décima fecha del torneo Clausura. Arroyo anotó sus goles a los 17, 57, 59 y 72 minutos para darle el triunfo a los Potros de Hierro, que ganaron su segundo partido consecutivo con lo que suman 15 puntos y son quintos de la clasificación general. A pesar del triunfo, Atlante sigue ocupando el último puesto en la tabla de porcentajes que define al equipo que pierde la categoría, pero se colocó a sólo tres puntos del Atlas, que es penúltimo, cuando quedan todavía siete fechas en el calendario regular. Lo más cercano a su actuación del domingo para Arroyo, quien juega en México desde el Apertura 2010, fue cuando marcó dos tantos en la fecha 15 de ese torneo, ante Toluca. El delantero ecuatoriano ya suma seis goles en el Clausura, uno menos que los líderes anotadores, el argentino Martín Bravo de Pumas y el ecuatoriano Enner Valencia de Pachuca. El brasileño William Da Silva aprovechó un AFP / Getty Images El mediocampista Marco Fabián (der. ) del Cruz Azul cubre el balón ante el embate del jugador de Tigres Hugo Ayala en el partido en el que La Máquina perdió el invicto con marcador de 3 a 0, aunque sigue de líder. pase de Carlos Gutiérrez para anotar a los 59 y luego añadió un tanto a los 81 por los Gallos Blancos, que sufrieron su cuarta derrota consecutiva. Cruz Azul perdió En la parte alta de la tabla general, el Cruz Azul, que se mantenía invicto en el torneo, fue derrotado en calidad de visitante 3-0 por los Tigres de la Universidad Nacional Autónoma de Nuevo León (UANL). Pese a la derrota, La Máquina se mantuvo como líder por encima del Toluca en lo que fue la décima jornada del torneo Clausura 2014 del fútbol mexicano. El Cruz Azul vio cortada una racha de nueve partidos sin derrota, un empate y ocho triunfos sucesivos, ante los Tigres que comenzaron el partido como último de la liga y lo terminaron en la undécima posición de la tabla de clasificaciones. La derrota ante Tigres no le dañó en su condición de líder, pero el Cruz Azul, con 25 puntos, vio como se le acercan a tres puntos los Diablos Rojos del Toluca, que goleó 3-0 al Puebla, en un partido celebrado el viernes. La jornada resultó desastrosa para los Pumas de la UNAM, el América y el León, al recibir derrotas ante el Morelia, Santos Laguna y Veracruz, respectivamente. Los tres equipos lograron mantenerse entre los ocho primeros lugares pues al finalizar el torneo recibirán boleto para las finales, un grupo al que se sumaron hoy Tijuana y Santos Laguna. Los Pumas cayeron por 3-1 ante el Morelia, el América 2-4 en su propio campo con el Santos Laguna y el León 0-1 frente al Veracruz, equipo que está en el último lugar y que pelea para evitar el descenso. El Pachuca se subió al tercer lugar con su victoria de 2-0 sobre el Morelia con un par de goles del ecuatoriano Enner Valencia, que llegó a siete y se emparejó al argentino Martín Bravo en la cima de la clasificación de anotadores. Con siete jornadas por disputar, los equipos Cruz Azul, Toluca, Pachuca, Pumas UNAM, América, León, Tijuana y Santos Laguna son los ocho mejores conjuntos del torneo, en ese orden Cruz Azul lidera con 25 puntos, escoltado por Toluca con 22 y por Pachuca con 17. Pumas, América y Atlante suman 15; León y Tijuana tienen 14; Santos y Chivas siguen con 13; Morelia y Chiapas registran 12; Tigres tiene 11; Atlas, Querétaro y Puebla alcanzan 10; Monterrey y Veracruz son últimos con nueve. La próxima jornada comenzará el viernes con los partidos Querétaro-Toluca y Santos-Pachuca; el sábado Cruz Azul recibirá a Tijuana, Veracruz será local ante Atlas, Monterrey afrontará a Morelia y Chiapas recibirá al América. Nets fichan a Gutiérrez: Los Nets de Brooklyn ficharon la semana pasada al base mexicano Jorge Gutiérrez con un contrato por 10 días. El oriundo de Chihuahua jugaba con el equipo Canton Charge de la liga de desarrollo de la NBA, donde fue titular en los 35 partidos que disputó y promedió 13.9 puntos, 5.7 rebotes y 6.9 asistencias por encuentro. Gutiérrez, de 25 años, no fue seleccionado en el draft de la NBA de 2012, tras jugar en la Universidad de California, donde fue elegido como el mejor jugador de la división Pac12 en su última temporada. Disputó cinco partidos en la pretemporada de la NBA. Paul Sakuma / AP FÚTBOL MLS PRE- OWNED Eric Christian Smith / Para el H. Chronicle Will Bruin se convirtió en la gran figura de su equipo, el Dynamo, al marcar dos goles y dar una asistencia para un tercero en el triunfo ante New England. El Dynamo se estrena con una goleada al Revolution Will Bruin anotó dos goles que fueron la llave para vencer a New England La Voz El delantero estadounidense Will Bruin y su equipo, el Houston Dynamo, inauguraron su participación en la temporada 2014 de la MLS como en un sueño. En menos de 15 minutos, Bruin anotó dos soberbios goles para abrir el camino de la victoria hacia un marcador final de 4 a 0 de la escuadra naranja sobre el New England Revolution, que casi nada pudo hacer para evitar caer el sábado 8 de marzo en un BBVA Compass Stadium pletórico de aficionados. Al delantero Bruin le tomó 64 segundos abrir la cuenta, tras un centro de Kofi Sarkodie que Bruin remató con una tijera sin dejar botar el balón dentro del área grande para vencer al portero de New England, Bobby Shuttleworth, cuando los dos equipos apenas se acomodaban en la cancha. Doce minutos después, Bruin anotaría de nuevo luego de un error de la defensa visitante. Un jugador del Revolution, al tratar de salir tocando por el lado izquierdo del campo, perdió el esférico ante el acoso del mediocampista jamaiquino Corey Ashe, quien se avivó y enseguida mandó un centro que cayó justo a la cabeza de Bruin. El delantero del Dynamo no tuvo más que rematar con fuerza para vencer otra vez a Shuttleworth con un cabezazo cruzado. El New England Revolution no ofreció más resistencia a partir de ese momento y su guardameta Shuttleworth se convirtió en la figura del equipo visitante al salvarlo por lo menos en otras cuatro ocasiones de un anotación del Dynamo. Al minuto 22 de la primera parte, el delantero hondureño del Dynamo Óscar Boniek García logró un tercer gol. Bruin completó su noche de ensueño asistiendo en ese tercer gol, ya que le envió la pelota por entre dos defensores a García, quien dominó el balón en carrera entrando al área, para batir al portero con un potente disparo cruzado de derecha. El segundo tiempo fue de mero trámite para el Dynamo y de mucho más sufrimiento para el Revolution. En los minutos finales del juego, el mediocampista Ricardo Clark disparó a portería pero el balón se estrelló en la espalda de un jugador y la trayectoria se desvió para nuevamente entrar en la portería sellando el marcador final. El próximo encuentro del Houston Dynamo será otra vez de local el sábado 15 de marzo recibiendo al Montreal Impact de Canadá. 2012 NISSAN VERSA S $11,955 2012 MAZDA MAZDA6 $13,555 2013 TOYOTA YARIS LE $12,955 2013 NISSAN ALTIMA S $15,955 2013 TOYOTA COROLLA L $12,955 2013 TOYOTA CAMRY SE $16 ,955 Siempre Abiertos en JoeMyersToyota.com 855-518-5595 19010 NW Fwy 290 V 8 LA VOZ DE HOUSTON MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 = = = =
© Copyright 2025