FIG 7 [Berenjenas en la mata y en vinagre] vómitos, gastralgia, fiebre, parálisis y fallo cardíaco. Sin embargo, las hojas en infusión son empleadas con fines sedantes, antiinflamatorios, antipiréticos y purgantes. Es curioso que a pesar de su toxicidad, los frutos una vez maduros y cocidos, se han llegado a usar en mermeladas y conservas. Hay a quien le gusta el riesgo. El palqui (Cestrum parqui) es otra solanácea originaria de América Central y América del Sur. Completamente tóxica. Entera. Incluso estando seca. Origina una muerte rápida y dolorosa en 1 a 3 días. Aún así, veamos qué hace. A pesar de que no está completamente dilucidado el mecanismo de actuación, la solanina inhibe la acción de la acetilcolinesterasa –que degrada la acetilcolina- y al impedir la degradación de este neurotransmisor, aumenta sus niveles, provocando una estimulación continua de los músculos, glándulas y el sistema nervioso central. En modelos animales, la toxicidad de la solanina depende de la dosis, la especie y la vía de administración siendo la vía parenteral mucho más tóxica que la oral. ¿Cómo actúa la solanina? ¿Es grave la intoxicación? Antes de nada, hay que dejar claro que las intoxicaciones por consumo de solanina no son frecuentes y su prevalencia es mayor en América del Sur e India donde pueden consumir otras partes de la planta con mayor contenido. Lógicamente, los mayores afectados serán los pobres animales, debido a que ingieren directamente el alcaloide de la naturaleza. Al fin y al cabo la naturaleza es sabia y esta molécula tenía este fin ¿recuerdas? 32 | JoF | NO. 15 | 2014 La ventaja es que se puede detectar a tiempo y no dar lugar a intoxicarse. ¡Acuérdate del sabor amargo! Al hacer estudios en humanos, se detecta un sabor amargo cuando la cantidad de solanina procedente de patatas excedía los 14 mg/100 gr patatas y una sensación de que te arde la boca cuando excede de los 22 mg/100 gr patatas. Según dicta la FDA americana (Food & Drug Administration), los límites establecidos
© Copyright 2025