Cómo escribir un texto académico _______________________________ El Trabajo Fin de Grado [email protected] 1 CÓMO ESCRIBIR UN TEXTO ACADÉMICO Esquema de la exposición: 1 Antes 1. A t de d empezar 2. Normativa 3. Nociones sobre composición escrita 4 Recursos 4. 5. Cronograma 6. Rúbrica 2 ANTES DE EMPEZAR - 1 Problema / Oportunidad T b j docente Trabajo d t Futuro Investigación 3 ANTES DE EMPEZAR - 1 Problema / Oportunidad T b j docente Trabajo d t Futuro Investigación 4 ANTES DE EMPEZAR - 1 Problema / Oportunidad T b j docente Trabajo d t Futuro Investigación 5 ANTES DE EMPEZAR - 1 Problema / Oportunidad T b j docente Trabajo d t Futuro Investigación 6 ANTES DE EMPEZAR - 1 Problema / Oportunidad Futuro T b j docente Trabajo d t / profesional Investigación 7 ANTES DE EMPEZAR - 1 Problema / Oportunidad Futuro T b j docente Trabajo d t / profesional Investigación Profundización Resolución de problemas Curriculum 8 ANTES DE EMPEZAR - 2 Elección del tema: intereses Yo i li implicación ió 9 ANTES DE EMPEZAR - 2 Elección del tema: intereses Yo i li implicación ió 10 ANTES DE EMPEZAR - 2 Elección del tema: intereses Yo i li implicación ió 11 ANTES DE EMPEZAR - 2 Elección del tema: intereses Yo i li implicación ió 12 ANTES DE EMPEZAR - 3 Confianza: Superaremos la prueba porque Ya hemos superado otras pruebas No estamos solos (garantía) 13 ANTES DE EMPEZAR - 3 Confianza: Superaremos la prueba porque Ya hemos superado otras pruebas No estamos solos (garantía) 14 ANTES DE EMPEZAR - 3 Confianza: Superaremos la prueba porque Ya hemos superado otras pruebas No estamos solos (garantía) 15 ANTES DE EMPEZAR - 3 Confianza: Superaremos la prueba porque Ya hemos superado otras pruebas No estamos solos (garantía) 16 ANTES DE EMPEZAR Tres palabras: OPORTUNIDAD YO CONFIANZA ILUSIÓN 17 ANTES DE EMPEZAR Tres palabras: OPORTUNIDAD YO CONFIANZA ILUSIÓN 18 CÓMO ESCRIBIR UN TEXTO ACADÉMICO Esquema de la exposición: 1 Antes 1. A t de d empezar 2. Normativa 3. Nociones sobre composición escrita 4 Recursos 4. 5. Cronograma 6. Rúbrica 19 CÓMO ESCRIBIR UN TEXTO ACADÉMICO - Web Trabajo Fin de Grado Facultad de Humanidades y CC.E. - Normativa UJA - Normativa Facultad - Normas de Estilo (Ver enlaces en Anexo I) 20 NORMATIVA (UJA) Tres palabras: OPORTUNIDAD YO Competencias Evaluación 21 NORMATIVA (UJA) Tres palabras: OPORTUNIDAD YO Competencias Evaluación 22 NORMATIVA (UJA) Tres palabras: OPORTUNIDAD YO “Contenidos” (guía docente de Ed. Infantil): Evaluación 23 NORMATIVA (UJA) Tres palabras: OPORTUNIDAD YO Tutor: “Escritor experto” Evaluación 24 NORMATIVA (UJA) Tres palabras: OPORTUNIDAD YO Tutor: “Escritor experto” Evaluación 25 NORMATIVA (Facultad de Humanidades) Tipos de trabajo: Tipos de trabajo: Evaluación 26 NORMATIVA (Facultad de Humanidades) - Normas de estilo: YO Evaluación 27 NORMATIVA (Facultad de Humanidades) - Normas de estilo: YO Evaluación 28 NORMATIVA (Facultad de Humanidades) - Normas de estilo: YO Evaluación 29 NORMATIVA (Facultad de Humanidades) - Normas de estilo: YO Evaluación 30 NORMATIVA (Facultad de Humanidades) - Normas de estilo: YO Evaluación 31 NORMATIVA (Facultad de Humanidades) - Normas de estilo: YO Evaluación 32 CÓMO ESCRIBIR UN TEXTO ACADÉMICO Esquema de la exposición: 1 Antes 1. A t de d empezar 2. Normativa 3. Nociones sobre composición escrita 4 Recursos 4. 5. Cronograma 6. Rúbrica 33 NOCIONES SOBRE COMPOSICIÓN ESCRITA - Problema retórico - Proceso P d escritura de it 34 PROBLEMA RETÓRICO - Tema - Destinatario D ti t i - Objetivos 35 PROBLEMA RETÓRICO - Tema - Investigación Consultar fuentes de documentación ((biblioteca,, recursos electrónicos,, repositorios web, etc.) 36 PROBLEMA RETÓRICO - Destinatario - Profesorado Tutor/a Tribunal 37 PROBLEMA RETÓRICO - Destinatario - Profesorado Tutor/a Tribunal Repositorio 38 PROBLEMA RETÓRICO - Objetivos coherencia - Qué quiero transmitir En el texto, en general, Y en cada una de sus partes 39 PROBLEMA RETÓRICO - Objetivos coherencia - Qué quiero / debo transmitir En el texto, en general, y en cada una de sus partes 40 NOCIONES SOBRE COMPOSICIÓN ESCRITA - Problema retórico - Proceso P d escritura de it 41 NOCIONES SOBRE COMPOSICIÓN ESCRITA - Problema retórico - Proceso P d escritura: de it - Planificar - Redactar - Revisar 42 PROCESO DE ESCRITURA - PLANIFICAR: De todo el texto - Plantear Pl t l objetivos los bj ti - Tipo de texto Método de trabajo j Cronograma Cronograma De cada parte Índice “Despiezar Despiezar a la bestia bestia” 43 PROCESO DE ESCRITURA - PLANIFICAR: De todo el texto - Plantear Pl t l objetivos los bj ti - Tipo de texto Método de trabajo j Cronograma Cronograma De cada parte Índice “Despiezar Despiezar a la bestia bestia” 44 PROCESO DE ESCRITURA - PLANIFICAR: De todo el texto - Plantear Pl t l objetivos los bj ti - Tipo de texto Método de trabajo j Cronograma Cronograma De cada parte Índice “Despiezar Despiezar a la bestia bestia” 45 PROCESO DE ESCRITURA - REDACTAR: - Escribir: E ibi L Lenguaje j - Pensamiento P i t Herramienta epistémica (para el conocimiento) Decir el conocimiento / Construir el conocimiento 46 PROCESO DE ESCRITURA - REDACTAR: - Escribir: E ibi L Lenguaje j - Pensamiento P i t Herramienta epistémica (para el conocimiento) Decir el conocimiento / Construir el conocimiento 47 PROCESO DE ESCRITURA - REDACTAR: - Escribir: E ibi L Lenguaje j - Pensamiento P i t Herramienta epistémica (para el conocimiento) Decir el conocimiento / Construir el conocimiento 48 PROCESO DE ESCRITURA - REDACTAR: - Escribir: E ibi - Sin revisar - Procurar que la escritura fluya Ya corregiremos más adelante 49 PROCESO DE ESCRITURA - REDACTAR: - Escribir: E ibi Convenciones de Escritura Académica 50 PROCESO DE ESCRITURA - REDACTAR: - Escribir: E ibi Convenciones de Escritura Académica referencias, citas, cuadros, mapas, etc. t 51 PROCESO DE ESCRITURA - REDACTAR: - Escribir: E ibi Plagio (copiar) / Parafrasear Comentar Co e ta Citar Convenciones de Escritura Académica referencias, citas, cuadros, mapas, etc. t Fundamentan el texto 52 PROCESO DE ESCRITURA - REDACTAR: - Escribir: E ibi Plagio (copiar) / Parafrasear Comentar Co e ta Citar Convenciones de Escritura Académica referencias, citas, cuadros, mapas, etc. t Fundamentan el texto 53 PROCESO DE ESCRITURA - REDACTAR: - Escribir: E ibi Plagio (copiar) / Parafrasear Comentar Co e ta Ephorus Citar Convenciones de Escritura Académica referencias, citas, cuadros, mapas, etc. t Fundamentan el texto 54 PROCESO DE ESCRITURA - REVISAR: - Leer y rehacer - Evaluar: - Logro og o de los os obje objetivos os - La comprensión del lector - La coherencia de la estructura del texto - La cohesión del texto: - Cómo relacionamos las partes del texto entre sí. 55 PROCESO DE ESCRITURA - REVISAR: - Leer y rehacer - Evaluar: - Logro og o de los os obje objetivos os - La comprensión del lector - La coherencia de la estructura del texto - La cohesión del texto: - Cómo relacionamos las partes del texto entre sí. 56 PROCESO DE ESCRITURA - REVISAR: - Leer y rehacer - Evaluar: - Expresión p es ó esc escrita a: - Recursos: -- Pares Pares - La coherencia de -- la estructura del texto - La cohesión del- texto: - Cómo relacionamos las partes del texto entre sí. 57 PROCESO DE ESCRITURA - REVISAR: - Leer y rehacer - Evaluar: Escritor experto - Expresión p es ó esc escrita a: - Recursos: -- Pares Pares la estructura del texto - La coherencia de -- Tutor Tutor - La cohesión del- texto: - Cómo relacionamos las partes del texto entre sí. 58 PROCESO DE ESCRITURA - REVISAR: - Leer y rehacer - Evaluar: Escritor experto - Expresión p es ó esc escrita a: - Recursos: - Pares la estructura del texto - La coherencia de - Tutor Metalenguaje - La cohesión del- Diccionarios texto: - Gramáticas - Cómo relacionamos las partes del texto entre sí. 59 PROCESO DE ESCRITURA - REVISAR: - Leer y rehacer - Evaluar: Escritor experto - Expresión p es ó esc escrita a: - Recursos: - Pares la estructura del texto - La coherencia de - Tutor Metalenguaje - La cohesión del- Diccionarios texto: - Gramáticas - Cómo relacionamos las partes del texto entre sí. DRAE DPD 60 PROCESO DE ESCRITURA - REVISAR: - Leer y rehacer - Evaluar: Escritor experto - Expresión p es ó esc escrita a: - Recursos: - Pares la estructura del texto - La coherencia de - Tutor Metalenguaje - La cohesión del- Diccionarios texto: - Gramáticas - Cómo relacionamos las partes del texto entre sí. Usuario DRAE DPD experto 61 PROCESO DE ESCRITURA - REVISAR: - Leer y rehacer - Evaluar: Convenciones de escritura académica - La coherencia de la estructura del texto - La cohesión del texto: - Cómo relacionamos las partes Acordadas el sí. tutor/a del textocon entre 62 PROCESO DE ESCRITURA - REVISAR: - Leer y rehacer - Evaluar: - Co Convenciones e c o es de esc escritura u a acadé académica ca - La coherencia de la estructura del texto Rúb Rúbrica i - La cohesión del texto: - Cómo relacionamos las partes del texto entre sí. 63 CÓMO ESCRIBIR UN TEXTO ACADÉMICO Esquema de la exposición: 1 Antes 1. A t de d empezar 2. Normativa 3. Nociones sobre composición escrita 4 Recursos 4. 5. Cronograma 6. Rúbrica 64 RECURSOS - Biblioteca Uja - Búsqueda en la biblioteca de la Uja - En sala - Recursos electrónicos: - Libros - Revistas - Bases de datos / repositorios: - Dialnet - Internet: buscadores, google académico, etc. 65 RECURSOS - Biblioteca Uja - Búsqueda en la biblioteca de la Uja - En sala - Recursos electrónicos: - Libros Orientación - Revistas - Bases de datos / repositorios: - Dialnet del tutor/a - Internet: buscadores, google académico, etc. 66 CÓMO ESCRIBIR UN TEXTO ACADÉMICO Esquema de la exposición: 1 Antes 1. A t de d empezar 2. Normativa 3. Nociones sobre composición escrita 4 Recursos 4. 5. Cronograma 6. Rúbrica 67 CRONOGRAMA - Hacer cronograma personal - Programar al menos cuatro etapas: 1. Elegir tema y modelo de texto 2. Elaboración abo ac ó de índice d ce y búsqueda b bibliográfica b og á ca 3. Borrador de texto y Primera revisión 4. Texto definitivo. Segunda revisión. Preparación de la exposición oral. 68 CRONOGRAMA - Hacer cronograma personal - Programar al menos cuatro etapas: 1. Elegir tema y modelo de texto 2. Elaboración abo ac ó de índice d ce y búsqueda b bibliográfica b og á ca 3. Borrador de texto y Primera revisión 4. Texto definitivo. Segunda revisión. Preparación de la exposición oral. 69 CRONOGRAMA - Hacer cronograma personal - Programar al menos cuatro etapas: 1. Elegir tema y modelo de texto 2. Elaboración abo ac ó de índice d ce y búsqueda b bibliográfica b og á ca 3. Borrador de texto y Primera revisión 4. Texto definitivo. Segunda revisión. Preparación de la exposición oral. 70 CRONOGRAMA - Hacer cronograma personal - Programar al menos cuatro etapas: 1. Elegir tema y modelo de texto 2. Elaboración abo ac ó de índice d ce y búsqueda b bibliográfica b og á ca 3. Borrador de texto y Primera revisión 4. Texto definitivo. Segunda revisión. Preparación de la exposición oral. 71 CRONOGRAMA - Hacer cronograma personal - Programar al menos cuatro etapas: 1. Elegir tema y modelo de texto 2. Elaboración abo ac ó de índice d ce y búsqueda b bibliográfica b og á ca 3. Borrador de texto y Primera revisión 4. Texto definitivo. Segunda revisión. Preparación de la exposición oral. 72 CRONOGRAMA - Hacer cronograma personal - Programar al menos cuatro etapas: 1. Elegir tema y modelo de texto 2. Elaboración abo ac ó de índice d ce y búsqueda b bibliográfica b og á ca 3. Borrador de texto y Primera revisión 4. Texto definitivo. Segunda revisión. Preparación de la exposición oral. Coordinarlo con entrevistas con el tutor/a 73 SESIÓN DE TRABAJO - LECTURA LECTURA Y ANOTACIONES ÍNDICE 74 SESIÓN DE TRABAJO - LECTURA LECTURA Y ANOTACIONES ÍNDICE Resumen y reflexión sobre lo leído ANTES DE ACABAR LA SESIÓN “Que no se escape nada” 75 CÓMO ESCRIBIR UN TEXTO ACADÉMICO Esquema de la exposición: 1 Antes 1. A t de d empezar 2. Normativa 3. Nociones sobre composición escrita 4 Recursos 4. 5. Cronograma 6. Rúbrica 76 RÚBRICA Rubrica – Evaluación Ejemplo de TFG – Programación didáctica 1. Antes de empezar 2 Normativa 2. 5. 4. Recursos Cronogram 77 RÚBRICA 1 Antes 1. A t de d empezar 2. Normativa 3. Nociones sobre composición escrita 4 Recursos 4. 5. Cronograma 6. Rúbrica 78 RÚBRICA 1 Antes 1. A t de d empezar 2. Normativa 3. Nociones sobre composición escrita 4 Recursos 4. 5. Cronograma 6. Rúbrica 79 RÚBRICA 1 Antes 1. A t de d empezar 2. Normativa 3. Nociones sobre composición escrita 4 Recursos 4. 5. Cronograma 6. Rúbrica 80 RÚBRICA 1 Antes 1. A t de d empezar 2. Normativa 3. Nociones sobre composición escrita 4 Recursos 4. 5. Cronograma 6. Rúbrica 81 RÚBRICA 1 Antes 1. A t de d empezar 2. Normativa 3. Nociones sobre composición escrita 4 Recursos 4. 5. Cronograma 6. Rúbrica 82 RÚBRICA 1 Antes 1. A t de d empezar 2. Normativ a 3 Nociones sobre composición escrita 3. 4. Recursos 5. Cronograma 6 Rúbrica 6. 83 ANTES DE TERMINAR Tres palabras: OPORTUNIDAD YO CONFIANZA ILUSIÓN 84 ANTES DE TERMINAR Tres palabras: OPORTUNIDAD YO CONFIANZA ILUSIÓN 85 ANEXO I - Web Trabajo Fin de Grado Facultad de Humanidades y CC.E. - http://www10.ujaen.es/node/23237 - Normativa UJA - http://www10.ujaen.es/sites/default/files/users/ Fachum/Normativa/Normativa_TFG_UJA_FINAL.pdf (Ver enlaces en Anexo I) 86 ANEXO I - Normativa Facultad - http://www10.ujaen.es/sites/default/files/users/fachum/ htt // 10 j / it /d f lt/fil / /f h / Normativa/Reglamento%20TFG%20FHHCCE_final _24%20julio.pdf - Normas de Estilo - http://www10.ujaen.es/sites/default/files/ users/fachum/tfg/Normas%20generales%20de% 20 til %20TFG 2 df 20estilo%20TFG_2.pdf 87 88
© Copyright 2025