POLITICA, SOCIEDAD & CULTURA Elecciones 2004 en USA: ¿George Bush o John Kerry?. ¿Cómo los miran los ciudadanos? por Jonás Bermejo (*) Los estadounidenses irán a las urnas en noviembre para decidir su nuevo gobernante. Eligen no sólo al gobernante de los Estados Unidos sino al más importante del mundo. Dado el fuerte bipartidismo existente en este país, será el candidato demócrata, John Kerry, o el republicano George W. Bush (que se presenta a la reelección) el ganador de la contienda electoral. Las elecciones generales son el 2 de Noviembre de 2004, y el proceso de la campaña presidencial incluye todas las convocatorias electorales primarias y del caucus (asambleas populares). En esta nota presento a los lectores algunos aspectos de interés del proceso eleccionario, entre ellos, cómo los miran los ciudadanos a los dos candidatos antes señalados. ¿Qué cuestiones son importantes en esta elección? Desde siempre, los programas de acción de gobierno de los demócratas y de los republicanos encierran importantes diferencias, que entusiasma a los votantes por mitad, debido a que la asistencia al acto electoral es a libre voluntad. Sin embargo, las diferencias programáticas no afecta la continuidad de aquellas políticas trascendentes, de Estado; esta continuidad que es lo que los ha llevado a no estar siempre comenzando y a ser los líderes en el mundo globalizado. Mirando la economía, la marcha que ella tiene en el presente, si bien no es espectacular, da pie para generar perspectivas alentadoras. Las perspectivas negativas seguramente vienen de otra parte. Por ello es que el resultado electoral exitoso, de cualquiera de los dos contendientes, no podrían esperarse desde el sector de la economía. No es lo suficientemente buena como para darle el triunfo a Bush ni tan desastrosa como para otorgársela a Kerry. Respecto a las cuestiones de seguridad nacional e internacional, este es un aspecto que se presta a la crítica fuerte del candidato que es el actual Presidente de la Nación. El 11 de Septiembre del 2001, la guerra de Afganistán, la guerra de Irak son sucesos que dan mucha tela para cortar, afectando muchos tijeretazos al candidato republicano. Sin embargo, como más abajo señalo, el candidato Bush puede presentar, por sus características, mejores condiciones que Kerry para controlar las cuestiones de seguridad. La opinión de los estadounidense sobre las características de los candidatos Hacia fines de Julio de 2004 se realizó por The Associated Press un sondeo que reflejó que mayoritariamente George W. Bush es visto como “decidido”, mientras que John Kerry es visto como “inteligente”. Así se lo titula en el Washington Post: “El presidente George W. Bush es considerado por la mayoría de los votantes estadounidenses como decidido pero arrogante, y su rival demócrata John Kerry es considerado más inteligente”. Consultados sobre qué candidato lo hace sentir más optimista acerca del futuro, una cifra ligeramente mayor de votantes eligió a Bush sobre Kerry, de acuerdo a la encuesta para TAP realizada por la empresa Ipsos- (*) Miembro Fundación EGE y corresponsal para el Suplemento Economía, Gobierno y Sociedad, en EEUU Public Affairs. Ambos candidatos son considerados como acaudalados por casi todos los votantes, pero ligeramente más entrevistados consideran a Bush como “un rico”. Dos terceras partes de los consultados por Ipsos creen que el Presidente es decidido, la mayor ventaja en materia de carácter en relación a J. Kerry. Pero también una mayoría, un 52 por ciento, piensan que G. W. Bush es arrogante. "La cualidad que más me gusta del Presidente es que sabe lo que quiere, y se concentra en lo que quiere hacer", dijo Sam Werzberger, un neoyorquino de 26 años que se considera independiente y dice que aún no ha decidido por quien votar. "He visto muy poco de Kerry, pero al parecer, dice lo que la gente desea escuchar". En la encuesta se preguntó a votantes si eran o no aplicables estas palabras a Bush y a Kerry: simpático, inteligente, decidido, compasivo, honesto, arrogante y acaudalado. Kerry y Bush lograron puntaje similar en cualidades tales como compasión, honestidad y simpatía. Pero Bush tiene una ventaja de 22 puntos sobre Kerry en la cuestión de quién es más resuelto. Dos terceras partes dicen que Bush es decidido, y menos de la mitad opinan lo mismo de Kerry. Sólo dos terceras partes de los demócratas dicen que Kerry es resuelto. Mientras Kerry se apresta a presentarse al público en la Convención Nacional Demócrata en pocos días (ya ocurrió este evento, como abajo relato), uno de sus mayores obstáculos es convencer a los votantes que puede ofrecer el tipo de liderazgo requerido en una época en que Estados Unidos libra dos guerras: en Afganistán y en Irak, y está amenazado por el terrorismo. La confianza en sí mismo que tiene Bush, y su falta de disposición a cambiar de criterio cuando hay una mayoría en contra, son vistos por algunos como algo negativo. Un 52% dijo que es arrogante, contra un 44% que tienen esa opinión de Kerry. La campaña republicana ha gastado más de U$S 80 millones tratando de mostrar a Kerry como un político que cambia de opinión a cada rato. Aunque Bush no ha logrado ventaja en las encuestas frente a Kerry, al menos los republicanos han tenido éxito en plantear dudas acerca de la disposición de Kerry a tomar una actitud firme en relación a los principales problemas del país. Sin embargo, algo puede llegar a cambiar, teniendo en cuenta el discurso en la Convención Demócrata. ¿Qué pasó en la Convención Demócrata del miércoles último? En la Convención Nacional del Partido Demócrata, Kerry hizo un formidable discurso de 50 minutos, y se exhibió como un líder firme y decidido que no dudará en utilizar todo el poderío militar si fuera necesario. Fue ovacionado por 20.000 personas que están entusiasmados con la posibilidad del triunfo en las elecciones. ¿Cuál fue el eje de su alocución?: desafiar la política exterior, económica y de seguridad de Bush. El discurso estuvo dominado por la política de seguridad nacional. Habló de la guerra interna, de revertir la caída de empleo y recuperar la prosperidad de los ‘90. Como los republicanos siempre fueron más fuertes en los temas de la seguridad nacional, Kerry prometió reformar inmediatamente el sistema de inteligencia norteamericano, usando frases muy efectistas. Dado que por primera vez desde la Guerra Fría, los sondeos de opinión muestran que la política exterior es un asunto vital para más de la mitad de los electores norteamericanos tras los atentados del 11 de Septiembre de 2001, Kerry prometió reconstruir las alianzas internacionales. Dijo: "Necesitamos militares fuertes y liderar una alianza fuerte. Con confianza y determinación, seremos capaces de decirles a los terroristas: «Ustedes van a perder y nosotros triunfaremos». El futuro no pertenece al miedo, pertenece a la libertad". Muy lindas frases, coronadas por enfervorizados aplausos.
© Copyright 2025