¿CÓMO ESTÁN FORMADAS LAS LISTAS DE INTERINOS EN LAS DISTINTAS COMUNIDADES? ANDALUCÍA ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? Orden de 16 de mayo de 1996, por la que se fija el baremo y se establecen las bases que deben regir tanto las convocatorias……….a fin de cubrir mediante nombramiento interino posibles vacantes o sustituciones en los Cuerpos Docentes…. (BOJA nº 66 de 11 de junio) Orden de 21 de diciembre de 2000 por la que se modifica parcialmente el Anexo II de la orden de 16 de mayo de 1996……. (BOJA n º3 de 9de enero) Resolución de 31 de mayo de 2004 de la DGGRH por la que se establecen las bases aplicables al profesorado interino (BOJA nº 115 de 14 de junio) Resolución de 27 de mayo de 2005 de la DGGRH por la que se modifica parcialmente la de 31 de mayo de 2004, por la que se establecen las bases aplicables al profesorado interino (BOJA nº 108 de 6 de junio) Información en: http://www.csicsif.es/andalucia/mod_ense. html ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? ¿CÓMO SE BAREMAN? (EXISTE UN PACTO DE ESTABILIDAD DEL 2003 AL 2008)PRIORIDAD EN LA COLOCACIÓN: 1º.- Interinos acogidos al Acuerdo de Estabilidad de 25 de marzo de 2003: Interinos con un año de servicio a 31 de diciembre de 2000. Ordenados en función del tiempo trabajado. 2º.- Interinos no acogidos al Acuerdo de Estabilidad: Interinos con días de trabajo a 30 de junio de 2005. Ordenados en función del tiempo trabajado. Se ordenan según: 1. Según el nº de pruebas superadas y nota obtenida en el proceso selectivo de ingreso convocado en la CCAA de Andalucía. 3º.- Listados de aspirantes a Interinidades: - 1º Quienes aprueben al menos una de las pruebas del proceso selectivo de ingreso convocado en la CCAA de Andalucía. Se les adjudicará destino según nº de pruebas superadas y nota obtenida. - 2º Integrantes de las listas de aspirantes a interinidades o sustituciones actualmente vigentes en el curso 2005-06 y las convocadas durante dicho curso. Se les ordenará, para adjudicación de destino, por la puntuación obtenida según baremo ANEXO I Desde esta lista pueden promocionar a la lista 2: - Los interinos que trabajen. Los que trabajen de las bolsas de trabajo. En los listados de Interinidades, una vez que se ha trabajado al menos 1 día, se promociona exclusivamente por tiempo de servicios. En los listados de aspirantes a Interinidades, una vez establecidos no se promociona. ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 2. Para integrar los listados de aspirantes: BAREMO ANEXO I Orden de 16 de mayo de 1996 (BOJA 11/6/96) - Experiencia Docente: 5 puntos: 1 pto por año - Formación Académica: 5 puntos -Meritos: 5 puntos. -Formación: 5 puntos ARAGÓN ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? ¿CÓMO SE BAREMAN? Decreto 55/2005, de 29 de Marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se establece el régimen de provisión de puestos de trabajo de funcionarios docentes no universitarios por personal interino. ACUERDO DE ESTABILIDAD (20052009) PRIORIDAD EN LA COLOCACIÓN. Se respeta a los integrantes de las listas. Las listas se reordenarán el 30 de Junio de cada curso, teniendo en cuenta los requisitos de permanencia, decaimiento y promoción de los que las integren ó por la incorporación de nuevos aspirantes conforme a lo regulado en este Decreto. Cada cuatro cursos desde la formación inicial de las mismas se presentarán méritos. Por cada cuerpo ó especialidad se forman dos listas: Para determinar la ordenación de los aspirantes se valorará: Orden de 10 de julio de 2006 , se desarrollan los procedimientos de ordenación, publicación , adjundicación de vacantes, permanencia y deacaimiento, de las listas.BOA (20-JULIO-2006) LISTA 1 : Orden de 29 de julio de 2005, Criterios de puntuación a efectos de baremación. BOA, 12 de agosto de 2005 Más información en: http://www.csicsif.es/aragon/mod_ense.html FORMACIÓN ACADÉMICA 15% OTROS MÉRITOS DE FORMACIÓN 10% -Interinos que tengan un día trabajado en un centro público de la CCAA de Aragón. -Interinos que en el proceso selectivo de ingreso convocado en la CCAA de Aragón hayan obtenido una nota mínima de cuatro en la prueba de conocimientos específicos. LISTA 2: Los que no cumplan las condiciones necesarias para estar en la lista anterior: -No tener acreditado un día de trabajo. -Los que obtengan en el proceso selectivo de ingreso convocado por la CCAA de Aragón una nota inferior a cuatro en el primer examen. Desde esta lista pueden promocionar a la lista 1: ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 EXPERIENCIA DOCENTE 55% - si durante el curso han trabajado 1 día. - Si sacan un 4 en el siguiente proceso selectivo convocado en la CCAA de Aragón. LA MEJOR NOTA MEDIA OBTENIDA EN LOS TRES ÚLTIMOS PROCESOS SELECTIVOS CONSECUTIVOS EN LA MISMA ESPECIALIDAD CONVOCADOS POR ARAGÓN 20% ASTURIAS ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? Resolución 23 de junio de 2005 de la Consejería de Educación y Ciencia por la que se modifica la Resolución de 27 de julio de 2004(BOLETÍN OFICIAL del Principado de Asturias de 21 de agosto), por la que se aprueban instrucciones para la elaboración de las listas de interinos de los cuerpos docentes que imparten las enseñanzas escolares del sistema educativo. Más información en: http://www.csicsif.es/asturias/mod_ense.ht ml ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? ¿CÓMO SE BAREMAN? Las listas de aspirantes estarán formadas por: Experiencia docente previa: Hasta un máximo de 50 puntos (máximo 9 años) - - Los participantes procedentes del último proceso selectivo, que hubiesen obtenido calificación positiva en el mismo, entendida esta como una calificación superior a cero. Los integrantes de las listas existentes en el momento de la convocatoria concursooposición y que no hubieran participado en el mismo, o que, habiendo participado no hubiesen obtenido calificación positiva. En estos supuestos su puntuación permanecerá inalterable, excepto el apartado de experiencia docente previa, que será objeto de la actualización que corresponda. Tras cada oposición se rebareman las listas por Cuerpo y especialidad. Si no te presentas o sacas un 0, solo aportas experiencia docente. Formación académica: Hasta un máximo de 10 puntos Por otros méritos: Hasta un máximo de 15 puntos Por la nota obtenida en el último proceso selectivo convocado por la Administración del Principado de Asturias (o bien la que aporte el interesado de un proceso selectivo posterior a 1994): Hasta un máximo de 35 puntos Por puestos de dificil desempeño: Un punto por año Todo ello con el límite máximo de 100 puntos ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 ISLAS BALEARES ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? Resolución del Director General de Personal Docente de 4 de junio de 2004 de regulación de las listas de interinidades en Centros públicos no universitarios de las Islas Baleares (BOIB 82, del 12-62004) Decreto 115/2001, de 14 de septiembre, que regula la exigencia de conocimiento de la lengua oficial. (BOIB 114 del 22-09-2001) ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? ¿CÓMO SE BAREMAN? NO GUARDAN RELACIÓN CON LA OPOSICIÓN. Experiencia docente en la Administración educativa, formación académica y actividades de formación PACTO DE ESTABILIDAD POR CUATRO AÑOS DESDE EL CURSO 2004/05 para los profesores que accedieron a una vacante sujeta a estabilidad en las adjudicaciones de agosto 2004. Se renegociará en el curso 2007-08. -Existente una lista única. Los que no accedan a una vacante quedarán disponibles para realizar sustituciones. -Sólo es posible incorporarse a la lista cuando se realice la oportuna convocatoria. Más información en: http://www.csicsif.es/balears/mod_ense.html ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 Es necesario acreditar el conocimiento de la lengua catalana. ( según cuerpo docente: CCIP o CCS) La no acreditación o la acreditación parcial de esta titulación permite formar parte de la lista de excluidos por catalán, a la que la Administración recurre cuando no quedan candidatos en la lista de admitidos. CANARIAS ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? Resolución de 23 de enero de 2003 (BOC de 11/02/2003): Apertura de listas en el cuerpo de maestros. Orden de 12 de agosto de 2003 (BOC de 23/08/2003): Regulación de los procedimientos de selección y gestión en las listas. Resolución de 10 mayo de 2004 (BOC de 26/05/2004): Plan especial para Claustros docentes inestables. Resolución de 10 de agosto 2005 (BOC de 25/08/2005). Gestión de interinos y sustitutos. Más información en: http://www.csicsif.es/canarias/mod_ense.ht ml ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? ¿CÓMO SE BAREMAN? Los interinos y sustitutos están regulados por el “Segundo Protocolo para la Gestión del Profesorado Interino y Sustituto Protocolo para la Gestión del Personal Interino y Sustituto”. Apertura de listas de sustituciones: Hay dos sistemas de acceso, bien por la apertura de listas o bien por un concurso-oposición: 1. Apertura de listas : Se realiza en función de las necesidades de servicio. Reguladas en el BOC nº 28 de 11/2/2003. 2. Concurso- oposición: Los profesores que aprueben todos los ejercicios de la oposición, se integrarán en la lista de su especialidad, ordenados en función de la nota de oposición. Las listas se crearán por año de oposición, por lo que no se podrá adelantar a quienes ya estaban el año anterior. Los nuevos que no aprueben la fase de oposición se situarán a continuación de los que sí pertenecen. Los profesores que habiendo aprobado todos los ejercicios de la oposición, no obtengan plaza, y ya estuvieran en listas, se considera la nota final y, según su orden y colectivo, se sitúan en su lista de origen. No obstante hay que destacar que actualmente está en estudio la forma de inclusión y promoción en las listas. 1. Plan Especial para Claustros Docentes Inestables con características y condiciones especiales. Firmado el 10-05-04 y en el BOC 101 de 26/05. Se ofertan determinadas plazas para los colectivos de interinos o sustitutos. Renovables cada tres años, siempre y cuando no sean solicitadas por un funcionario. El paso de sustituto a interino depende de los nombramientos que hace la Consejería en función de las vacantes que dejan los segundos. ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 Experiencia docente: 8 PTOS. Experiencia laboral: 4 PTOS. Formación académica: 5 PTOS. Otros méritos (cursos,..): 3 PTOS. CANTABRIA ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? ¿CÓMO SE BAREMAN? BOC de 2 de abril de 2003, en el que se convoca oposiciones a la Función Pública Docente. Cuerpo de Maestros. Existen dos listas: EXPERIENCIA DOCENTE: 1/3 del total. Máximo de 10 puntos. Orden de 15 de abril de 2002- Orden de 31 de marzo de 2004 (BOC del 2 de abril) en el que se convocan Oposiciones para Profesores de Secundaria, Profesores de Escuela Oficial de Idiomas, Profesores Técnicos de Formación Profesional y Profesores de Música y Artes Escénicas. - LISTA DE SUSTITUTOS RENOVABLE EN CADA OPOSICIÓN. - LISTA DE VACANTES CERRADA. En Primaria se formó el curso 2003/2004 y en Medias el curso2002/2003. Están ordenadas según baremo Las listas de las especialidades no convocadas se prorrogan. Más información en: http://www.csicsif.es/cantabria/mod_ense.ht ml ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 NOTA OPOSICIÓN: 1/3 del total. Máximo 10 puntos. (Nota media de los dos ejercicios de la oposición, más un punto por cada ejercicio superado, de la fase de oposición). FORMACIÓN Y OTROS MÉRITOS: 1/3 del total. Máximo 10 puntos CASTILLA Y LEÓN ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? ACUERDO de 19 de mayo de 2006 Duración: 4 años a partir de la firma de este pacto. (Orden EDU/862/2006 de 23 de mayo de 2006. BOCyL 29 de mayo de 2006.) ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? Las listas actuales de interinos continuarán vigentes hasta nueva convocatoria de oposiciones. Sólo se rebareman si hay oposiciones, si no continúan igual. ¿CÓMO SE BAREMAN? EXPERIENCIA DOCENTE: 55% (22puntos) NOTA OPOSICIÓN: La mejor obtenida de todas Las listas de las especialidades existentes anteriores las convocatorias a la entrada en vigor del Real Decreto 850/1993, de 4 presentadas, 25% Más información en: http://www.csi- de junio, y de las no convocadas procesos selectivos (10puntos) csif.es/castillayleon/mod_ense.html por la Comunidad Autónoma de Castilla y León, serán actualizadas durante la vigencia del presente Pacto. EXPEDIENTE ACADÉMICO Y OTROS MÉRITOS: 20% Las listas de aspirantes a puestos en régimen de (8puntos) interinidad serán abiertas, con obligación de presentarse a los procesos selectivos convocados por la CCAA de Castilla y León. No obstante, los que ya formen parte de las listas de las especialidades objeto del correspondiente concurso-oposición podrán mantenerse en las nuevas listas, justificando la presentación a los procesos selectivos del mencionado Cuerpo y especialidad convocados por otras Administraciones educativas en el mismo año. Cuando las listas resulten insuficientes se realizarán convocatorias extraordinarias de ámbito autonómico para cubrir vacantes o sustituciones en régimen de interinidad. ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 CASTILLA LA MANCHA ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? Decreto 38/2004, de 13-04-2004, de selección de funcionarios docentes interinos. (DOCM 16-042004) Resolución de 23-04-2004, de la Secretaría General Técnica, por la que se dispone la publicación del Acuerdo Marco de ordenación y gestión de listas de aspirantes a interinidades (DOCM 30-04-2004) ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? LISTA PRIMERA “A”: Interinos de las actuales listas y bolsas de trabajo que hayan trabajado en algún momento durante la vigencia de esas listas por la especialidad correspondiente. Para permanecer será obligatorio presentarse a las oposiciones en cualquier CCAA por la especialidad que convoque Castilla-La Mancha. LISTA PRIMERA “B”: Interinos que aprueben las dos pruebas de la fase de oposición (oposiciones del 2006, de secundaria y oposiciones del 2005, de primaria), convocadas por la CCAA de Castilla la Mancha. Esta lista se renueva con cada convocatoria de oposiciones. ¿CÓMO SE BAREMAN? Lista Primera “A”: En función del orden que ocupan actualmente. Los interinos de las bolsas en función del tiempo trabajado. Lista Primera “B”: - nota de oposición una vez superadas éstas y baremo del concurso. Lista Segunda: Resolución de 24 de Junio de - solo nota de oposición.(no 2005 de la Dirección General de Personal Docente de la Consejería se baremarán méritos) de Educación y Ciencia por la que se publica la lista primera, apartado A, LISTA SEGUNDA: de la Bolsa de Trabajo de aspirantes Interinos que se presentan a las oposiciones (del 2006, a desempeñar puestos en Régimen de secundaria y oposiciones del 2005, de primaria), que de Interinidad en el Cuerpo de no están en la Lista Primera porque aprobaron un MAESTROS para el curso examen o ninguno. 2005/2006 Esta lista se renueva con cada convocatoria de oposiciones. Más información en: http://www.csiLas especialidades no convocadas quedan prorrogadas y están ordenados en función del tiempo de csif.es/clm/mod_ense.html servicios prestados desde el 1 de enero de 2000. De la Lista Primera “B” y la Lista Segunda podrán incorporarse a la Lista Primera “A” si trabajan para esta Consejería de Educación en el periodo de vigencia de las correspondientes listas, colocándose al final y se ordenaran por tiempo de servicios. ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 CATALUÑA ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? ¿CÓMO SE BAREMAN? LISTA ÚNICA desligada de las oposiciones. Para EXPERIENCIA DOCENTE: -Decreto 172/2005, de 23 de agosto, de modificación del Decreto integrarse en ella es necesario acreditar el conocimiento 50 puntos 133/2001, de 29 de mayo. DOGC Nº adecuado, oral y escrito, de la lengua catalana. 4455, de 25-08-2005 FORMACIÓN ACADÉMICA. La formación de dicha lista por orden de prelación sería: 25 puntos -Resolución EDC/1400/2005, de 2 • Ordenada por tiempo de servicios. de mayo. DOGC nº 4381, de 10-052005 (gestión de la lista de • Personal seleccionado en convocatorias aspirantes a cubrir plazas vacantes y anteriores, que todavía no ha prestado sustituciones durante el curso 2005servicios, ordenados según convocatoria y 2006. baremo. • -Resolución EDC/2108/2005, de 6 de julio, que completa la Resolución EDC/1400/2005, de 2 de mayo. DOGC nº 4423, de 11-07-2005 Más información en: http://www.csicsif.es/catalunya/mod_ense.html Se computan los servicios efectuados como profesor de Religión, pero después del primer nombramiento como interino o sustituto. Durante la 1ª quincena de mayo se publica la lista provisional y el baremo de los profesores que han prestado servicios. Hay 15 días para reclamar. ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 CEUTA Y MELILLA ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? ¿CÓMO SE BAREMAN? BOMEC julio 2000 Acuerdo LISTAS PREFERENTES (CERRADAS): interinos que EXPERIENCIA DOCENTE: MECD–Sindicatos de 3 de mayo forman parte de las listas preferentes del curso 2005/2006 40% de 2000, sobre sistema de conservarán el mismo orden en dicha lista.. formación de listas de interinos Las listas preferentes se renovarán cada cuatro años. NOTA DE OPOSICIÓN: 40% (BOE 27/03/02) Los aspirantes que superen la fase oposición sin plaza, pasarán a formar parte de la lista preferente, ordenados OTROS MÉRITOS: 20% Instrucciones de principio de según baremo. curso LISTAS GENERALES: Se renovará cada curso con Modificación: Principio de ocasión del procedimiento selectivo que se convoque, Acuerdo MEC-SINDICATOS permitiendo la incorporación de los que se presenten a los para la mejora del sistema procedimientos selectivos en Ceuta y Melilla, así como los educativo en Ceuta y Melilla, excluidos de las listas preferentes. Se ordenan según el baremo. firmado el 27-03-2006 Los aspirantes de las listas generales que acumulen una Más información en: antigüedad de tres cursos en el período de cuatro, pasarán http://www.csia la lista preferente, ordenados según baremo. csif.es/ense/Topic47.html ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 EXTREMADURA ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? Decreto 55/2001, de 17 de abril. La convocatoria de interinos sale en febrero- marzo, aquí se pueden hacer dos cosas: (DOE 19/4/2001). ¿CÓMO SE BAREMAN? EXPERIENCIA DOCENTE: 47,5% (Máximo 4,75 ptos, con 7 años en la misma especialidad) Convocatoria 2006: Resolución 1. Actualizar méritos: Solo para los integrantes de las de 20 de febrero de 2006 (DOE listas ya existentes de las especialidades en las que se solicite actualización y hayan perfeccionado nuevos méritos NOTA DE OPOSICIÓN: 25 de febrero) 30% (Máximo 3 ptos). desde la anterior convocatoria. Más información en: MÉRITOS: 22,5% (Máximo 2. Incorporarse por primera vez: http://www.csi2,25 ptos). - Aportando méritos. csif.es/extremadura/mod_ense.h - Siendo necesario en la convocatoria posterior de tml oposiciones aprobar : 1. si tiene la titulación requerida: la prueba práctica del primer ejercicio de la fase de oposiciones 2. si no tiene la titulación requerida: el primer ejercicio entero de la fase de oposiciones para ingreso en los respectivos cuerpos de la CCAA de Extremadura. Si no cumplen este requisito serán eliminados de la lista de interinos. Los que estén en listas podrán elegir la mejor nota de oposición desde el año 1997. ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 GALICIA ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? ¿CÓMO SE BAREMAN? Las listas están ordenadas por antigüedad. No se NOTA DE OPOSICIÓN: 2/3 Acuerdo de Interinos de 20 de modifica nunca el puesto que ocupa cada uno dentro de las de la nota media de todos los ejercicios realizados. listas. junio de 1995. Para permanecer en listas es necesario: - ser llamado para trabajar. (Independiente del tiempo de la MÉRITOS: 1/3 méritos. Resolución de la Dirección Xeral de Persoal para la que se sustitución). dictan normas para la adjudicación de destino Los que no han llegado a trabajar desaparecen y a provisional para el próximo curso continuación de la lista de interinos y sustitutos se académico en Secundaria.. (Se colocan los nuevos participantes en en los procesos renueva anualmente) selectivos que convoque la Xunta de Galicia , en función del nº de ejercicios superados y la nota final: Addenda al acuerdo de 1995 - 2/3 nota media de todos los ejercicios realizados. - 1/3 méritos de 11-07-2006 Más información en: http://www.csicsif.es/galicia/mod_ense.html ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 MADRID ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? ¿CÓMO SE BAREMAN? El Preacuerdo establece dos listas: LISTA PREFERENTE: Preacuerdo de 21 de diciembre de 2005 que regula LISTA PREFERENTE: Constituida por todos aquellos que EXPERIENCIA DOCENTE: la formación de las listas de hayan sido nombrados funcionarios interinos en el cuerpo y 43% interinos en la CAM especialidad por la Comunidad de Madrid desde las transferencias (99/2000) hasta la fecha de la firma del NOTA DE OPOSICIÓN: 31% (La mejor de las dos últimas Desarrollado por resolución presente acuerdo y figuren en la lista de cuerpo y convocatorias) especialidad en el momento de la firma y se mantengan de 21 de febrero de 2006 Por superación de ejercicios hasta final del curso. para Secundaria y Régimen hasta 1 punto. Se podrá entrar en esta lista: Especial. - Nuevos opositores con un 7 de nota en la parte de la especialidad. Más información en: EXPEDIENTE ACADÉMICO - Nuevos opositores que aprueben todo sin plaza. http://www.csiY FORMACIÓN: 26% csif.es/madrid/mod_ense.html - Los que hayan tenido algún nombramiento desde la firma Se puede sumar hasta 1 punto adicional: del preacuerdo hasta la fecha de rehacer las listas. - Aquellos que hayan LISTA COMPLEMENTARIA: Formada por los que se hayan trabajado cinco meses y medio, de manera presentado al último procedimiento selectivo del cuerpo y especialidad y no estuvieran en la lista preferente. Esta lista ininterrumpida desde la anterior convocatoria de la se volverá a formar con cada convocatoria de ingreso. Se especialidad organizará por nota del examen sin tener en cuenta los méritos. COLECTIVOS DE ESPECIAL CONSIDERACIÓN (Pendiente LISTA COMPLEMENTARIA: de desarrollo normativo). A los mayores de 55 años, integrantes de las listas y con al NOTA DE OPOSICIÓN: 66% menos 15 cursos de servicios prestados en centros públicos BAREMO OPOSICIÓN: 33% de la Comunidad de Madrid en el momento de la firma del presente Acuerdo, se les garantiza, durante la vigencia del (Para ordenar esta lista, el mismo, que hasta que lleguen a los 65 años (edad de baremo utilizado es el de la jubilación), si no obtuvieran vacante por su orden, tendrán prioridad en el nombramiento como funcionario interino para oposición). sustituciones. Se entiende como curso a estos efectos tener 5 meses y medio de nombramiento por curso escolar. ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 MURCIA ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? ¿CÓMO SE BAREMAN? Las listas estarán ordenadas: Acuerdo para la provisión de puestos de trabajo docentes en régimen de interinidad en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (27 de Abril de 2.004). Entra en vigor con los procesos selectivos del año 2004 para Secundaria y en el año 2.005 para Primaria e Infantil. Hasta el 1 de Enero de 2.009. • • • • • NO HAY BAREMACION Primer Bloque de la Lista: Los profesores interinos que figuren en las listas Primer Bloque de la Lista: vigentes anteriores a la celebración de las diferentes Se respeta el mismo orden convocatorias de Oposición, (los que hayan prestado preexistente hasta el 2.009 servicio en centros docentes públicos de Murcia, o en Primaria y el 2008 en bien que habiendo sido convocados, hubieran Secundaria para los que hayan prestado servicios o renunciado de forma justificada) de forma Es necesario presentarse a oposiciones en cualquier renunciado comunidad y por la especialidad que el opositor elija. justificada. Para permanecer en dicha lista, Segundo Bloque de la Lista: Se ordena Segundo Bloque de la Lista: exclusivamente con la nota Los nuevos aspirantes a interinidad, ordenados por de oposición. la nota de oposición. Más información en: http://www.csicsif.es/murcia/mod_ense.html Por tanto, para formar parte de las listas: - - Solicitarlo y reunir los requisitos generales y específicos establecidos. Presentarse a las oposiciones en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para los nuevos aspirantes a interinidad .y a los procesos selectivos convocados por cualquier Administración Educativa para los que se encuentran en las vigentes Listas de Interinos y cumplan con el requisito de haber trabajado para la Consejería de educación y Cultura o hayan renunciado de modo justificado. Se puede acceder también a través de bolsas de trabajo. ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 NAVARRA ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? ¿CÓMO SE BAREMAN? SOBRE 20 PUNTOS Orden Foral 156/2005 de 23- RELACIÓN ÚNICA DE ASPIRANTES POR ESPECIALIDAD E IDIOMA. 09-05 EXPERIENCIA DOCENTE: (Boletín Oficial de Navarra de • El orden de los aspirantes, cualquiera que sea el 60% (12 puntos, máximo 10 03-10-05) procedimiento por el que hayan entrado en la años) relación, viene determinado por la aplicación del Orden Foral 188/2005 de 21FORMACIÓN ACADÉMICA: baremo de méritos. 11-05 • Desde el 01-01-04, también se tiene en cuenta la 10% (2 puntos) ( Boletín Oficial de Navarra de nota de la última oposición convocada en Navarra. 02-12-05) • No es preciso presentarse a oposiciones para SUPERACIÓN DE EJERCICIOS DE mantenerse en lista. Más información en: • En el Primer Trimestre del curso, los integrantes de OPOSICIÓN: 20% (4 puntos) http://www.csilas listas podrán actualizar méritos. csif.es/navarra/mod_ense.html • Cuando las necesidades de contratación lo requieran OTROS MÉRITOS (con prueba o no), se podrán admitir nuevos (FORMACIÓN CONTINUA): 10% (2puntos) aspirantes. • También serán incluidos en las relaciones los que aprueben algún ejercicio de la oposición efectuada en Navarra. Dicha incorporación se efectuará con carácter previo al comienzo del curso escolar, computándose los méritos hasta el 31 de agosto del año anterior (excepto los méritos de superación de ejercicios de oposición que se aportarán de oficio de forma automática). ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 LA RIOJA ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? VIGENTE? ¿CÓMO SE BAREMAN? 1. Experiencia docente previa: hasta un máximo de 5 puntos. BLOQUE A: (Hasta el 2008 no se llevará a cabo nueva valoración de méritos ni nueva ordenación de los aspirantes integrados en el bloque A.) 2. Por participación en el Concurso-Oposición convocado - Integrantes de las listas de espera vigentes a 30 por la Consejería de Educación de la Rioja: hasta un máximo de 3 0rden 10/2006 de 4 de abril por de junio de 2006 puntos. (Mejor nota de los dos la que se regula la provisión, en - Los que procedan de Convocatorias últimos procesos selectivos de La extraordinarias, deberán presentarse a la régimen de interinidad, de puestos de trabajo docentes no oposición (cuando se convoque) para permanecer Rioja.,los aspirantes que hayan aprobado todas las pruebas universitarios en la CAR. (BOR 8 en las listas. de abril de 2006) -Se integrarán en este bloque los nuevos, con al obtendrán la máxima puntuación). menos un 5 en el primer examen, (a partir de 2008). 3. Formación Académica y otros Acuerdo por la Calidad de la méritos: máximo 2 puntos. Educación en la CAR. (BOR 10 BLOQUE B: de febrero de 2005) Los nuevos aspirantes participantes en los 4. Puntuación complementaria: Por permanencia ininterrumpida en procedimientos selectivos convocados en 2006 y Acuerdo para el Personal las listas de interinos de la Rioja, siguientes, que no estando incluidos en el bloque A, Funcionario de la CAR. (BOR 19 máximo 3 puntos. De aplicación a se presenten a dichos procedimientos. Serán de Julio de 2005.) partir del 1 de septiembre de 2001. ordenados según el baremo actual. (A partir de 2008, 5 puntos en este Más información en: apartado.) PARA PERMANECER : http://www.csicsif.es/larioja/mod_ense.html -Los integrantes de las listas de espera se mantendrán en las mismas, pudiendo optar entre conservar la puntuación inicial o solicitar revisión, salvo: -Los que entren por procedimientos extraordinarios, o se incluyan en el bloque B por haber impartido docencia en el extranjero. -Los que entren a partir de 2006 y no hayan tenido como mínimo un 2,5. En estos casos deberán presentarse a la Oposición cuando se convoque. Acuerdo sobre OEP y estabilidad del profesorado interino de la CAR. (BOR 8-42006.) En las especialidades que no se convoquen oposiciones, permanecen las listas sin variación. A partir de 2008, en cada convocatoria de la especialidad correspondiente se rebaremarán los 2 bloques. Pasarán del BLOQUE B al A los que tengan al menos un 5 en el primer ejercicio de la oposición en una de las 2 últimas convocatorias. ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 PAÍS VASCO ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? ¿CÓMO SE BAREMAN? Para el acceso a las listas de interinos será necesario Bolsas de trabajo Acuerdo regulador de las poseer los siguientes requisitos: desligadas de la oposición condiciones de trabajo, • Perfil lingüístico exigido en la lista correspondiente. y ordenadas según los Gobierno- Sindicatos .B.O.P.V • Titulación académica acorde con el nivel educativo. criterios de baremación de la de octubre 2002 • Si existe necesidad, queda abierta Resolución de 26 de mayo permanentemente la posibilidad de solicitud para de 2004. Criterios de baremación en la pertenecer a las listas. Se abren cuando existe Resolución de 26 de mayo • Los nombramientos son por un año. de 2004. Se está pendiente de cambios y modificaciones en el actual necesidad de profesorado interino. B.O.P.V. de 11 de junio de sistema. 2004 ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 COMUNIDAD ¿QUÉ LEGISLACIÓN ESTÁ VIGENTE? Pacto de Interinidad de 24 de mayo de 1993 (Resolución de la DGP de 18/6/1993) Adenda 1999 al Pacto. (18/5/1999) Orden de 8 de mayo de 2002 de la Consejería de Cultura y Educación por la que se convocan oposiciones (DOGV nº 4246, de 10/05/2002) Decreto 62/2002, de 25 de abril, del Gobierno Valenciano por el que se regula el conocimiento lingüístico en la Comunidad valenciana. Más información en: http://www.csicsif.es/comunitatvalenciana/m od_ense.html VALENCIANA ¿CÓMO SE FORMAN LAS LISTAS? ¿CÓMO SE BAREMAN? BOLSAS DE INTERINOS: BOLSAS DE INTERINOS: Formarán parte los participantes en los procedimientos selectivos que no habiendo sido seleccionados, saquen un cinco en el primer ejercicio de la fase de oposición convocada en la CCAA Valenciana. Las listas se ordenarán por bloques en función del número de ejercicios superados, y a su vez, por la nota total obtenida. Esta lista irá al final del último interino con servicios prestados para esa especialidad. Si no se trabaja antes de la siguiente oposición, se excluye de la lista al aspirante, que deberá presentarse de nuevo. BOLSAS EXTRAORDINARIAS O DE URGENCIA: Por necesidades de servicio, la Administración, puede abrir bolsas de determinadas especialidades. Próxima modificación ACTUALIZADO SEPTIEMBRE-2006 - Nota de oposición 1 día trabajado para permanecer. BOLSAS EXTRAORDINARIAS: - Nota de carrera Prueba en conservatorio Tiempo trabajado en empresa privada para FP
© Copyright 2025