Charlot, cien años del vagabundo más entrañable Cómo se forman los cantos rodados Final para un cuento fantástico. Por A. I. Ireland Enfermedades complejas, epidemia del siglo XXI "Odio la mediocridad" Estudian películas delgadas para la producción de diodos emisores de luz La realidad está hecha de campos, no de partículas Desarrollan en la UNAM alternativas para inhibir la neovascularización corneal Tres poemas de Nezahualcóyotl, monarca de Tetzcuco del siglo XVI La EPOC será la tercera causa de muerte en 2030 Los demonios Por qué las galaxias satélite de Andrómeda y la Vía Láctea están en el mismo plano Cómo funciona una película El velo de la reina Mab. Un cuento de Rubén Darío Escrito en el margen Un nuevo genoma neandertal sugiere que existió un homínido arcaico aún no descubierto Un mundo en ruinas El verdadero color de la Luna (foto de Chang’e 3) Fragmentos en fuga La mirada del pobre. Cuento de Joaquim Ruyra Cómo funcionan las células fotovoltaicas orgánicas En busca de la conversación nuclear No puedes publicar un artículo tuyo en tu página web en el formato de la revista Marte: tras la atmósfera perdida Comparando los géiseres de Europa y de Encélado Los libros Un cristal nanoporoso que separa el monóxido de carbono del nitrógeno “La eficiencia económica” “¿Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos?” de Antonio Martínez Ron ¿Qué es la competitividad? Lo sublime, lo mundano. Por Néstor Luis González 3 6 9 10 13 21 23 26 28 31 33 36 37 40 43 46 49 52 59 61 63 65 68 70 74 78 80 83 84 87 90 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila 92 96 99 103 108 112 114 120 122 124 127 135 136 137 138 140 145 150 Juicios y prejuicios Los productos de la ciencia son bienes culturales que hay que preservar La máquina de matar La evolución del índice de impacto de un científico y su índice-h Ensayo sobre la ceguera Las formas de la ausencia El cubit para la enseñanza de la física cuántica en secundaria Elogio de lo artificial Tiempo IBM fabrica un condensado de Bose-Einstein a temperatura ambiente La vuelta al mundo en (más de) ochenta cuadritos Shenzhen (2000) Pyongyang (2003) Cronicas birmanas (2007) La casa de sus sueños Los campos cuánticos y algunas paradojas de la física cuántica En las puertas del infierno Juventud rebelde Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 2 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Charlot, cien años del vagabundo más entrañable En febrero de 1914 compareció en las pantallas el más famoso vagabundo profesional de la historia del cine de la mente de Charles Chaplin, quien se hizo Charlot FOTOGALERÍA El día que nació un icono Se edita la única novela que escribió Charles Chaplin ROMÁN GUBERN 7 FEB 2014 - 13:20 CET1 Charles Chaplin, Charlot, en un fotograma de 'El chico' de 1921. En febrero de 1914 compareció en las pantallas el más famoso vagabundo profesional de la historia del cine. Nació entre el hollín de Londres en 1889, el año en que el hijo de Sisí y Francisco José de Habsburgo se suicidó, mientras en España se publicaba la reconfortante La hermana San Sulpicio. La esquina de dos siglos turbulentos, cuando las crisis europeas empujaban la emigración a América. Charles Chaplin nos mostraría su azaroso ritual en El inmigrante (1917). Cómico judío fugitivo de los bajos fondos londinenses, del asilo, de las penalidades familiares, de la locura materna, recala en Hollywood en 1914 y, en sus tres primeros cortos, compone ya su iconografía de tramp, de vagabundo, con ecos del Dickens de Oliver Twist, de la picaresca de Henry Fielding y del teatro de pantomima, Su composición es una verdadera parodia: adopta el sombrero Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 3 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila hongo y el bastón propios de la burguesía, el bigotito de los galanes seductores, pero sus zapatones destartalados y sus pantalones andrajosos evidencian su contradicción. Es el año en que Freud publica Introducción al narcisismo. Antihéroe grotesco, inventa un lenguaje corporal que hace innecesaria la palabra y se permite a veces la herejía dramática de mirar a la cámara, es decir, al público, para activar su empatía. Pronto inaugura su famoso viraje sobre un pie al doblar una esquina, generalmente huyendo de un policía o de un matón: para él son lo mismo. En Estados Unidos pronto será el familiar Charlie, Carlitos en América Latina y Charlot en Francia, de dónde se adoptará su apodo en España, después de un intento para bautizarle Carlitos. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 4 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila La poética de la marginación suburbana, que nos conducirá hastaTortilla Flat (1935), de John Steinbeck, nace en el año de la Gran Guerra por obra de Charlot, el antihéroe barriobajero y marginalizado que nos hace reír, porque ejecuta las irreverencias y destrozos que todos hemos querido alguna vez llevar a cabo. Pero también nos conmueve, ejerciendo de padre al que arrebatan su hijo adoptivo en El chico (1921). O buscando el amor en los ojos de Mabel Normand, su compañera habitual. El mundo intelectual se rinde ante él: Gómez de la Serna acuña “Charlotismo” y Francisco Ayala le define como “el hombre sobrante” de las calles y los muelles. Y, pese a muchas mutaciones, su bigotito permanecerá inalterable hasta que se confunda con el de Hitler en la tragicomedia de El gran dictador (1941). http://cultura.elpais.com/cultura/2014/02/07/actualidad/1391775649_884907.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 5 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Cómo se forman los cantos rodados Posted: 28 Nov 2013 02:25 AM PST La formación de los cantos rodados parece un problema físico sencillo, sin embargo, no lo es. Un nuevo artículo afirma que el proceso de abrasión (o erosión) del guijarro ocurre en dos fases bien separadas. En la primera se redondean los bordes pero sin reducir las dimensiones transversales, reduciendo poco el volumen. Y en la segunda fase continúa el redondeo de los bordes pero además se produce una reducción drástica del volumen y de las dimensiones transversales. Los autores lo han descubierto tras realizar experimentos de laboratorio y confirmar su teoría mediante modelos numéricos por ordenador. Han bautizado el proceso como “abrasión controlada por la curvatura local”. El artículo técnico es G. Domokos, D. J. Jerolmack, A.Á. Sipos, Á. Török, “How river rocks round: resolving the shape-size paradox,” arXiv:1311.6574 [physics.geo-ph], 26 Nov 2013. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 6 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila El tamaño de los cantos rodados disminuye exponencialmente con la distancia aguas abajo en un río. Sternberg (1875) propuso que la razón era la abrasión de las piedras tras sufrir gran número de golpes con el fondo. Los experimentos en laboratorio no han podido confirmarlo. De hecho, se ha llegado a bautizar el problema como “la paradoja de los cantos rodados”. El nuevo estudio parece resolver esta paradoja. Los autores aproximan el guijarro con un superelipsoide (cuya ecuación es (x/a) n + (y/b)n + (z/c)n = 1, que es un elipsoide para n=2, un prisma para n=∞ y un romboide para n=1). En los experimentos se observa que el valor del exponente n del superelipsoide que actúa de envolvente convexa del canto rodado se reduce de un valor alto (superior a diez) hasta aproximadamente dos, en la primera fase de la abrasión, y luego se mantiene más o menos constante alrededor de dos, en la segunda fase de la abrasión. Los autores también han introducido el llamado índice de convexidad β = AC/AH, 0 ≤ β ≤ 1, Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 7 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila donde AC es el área superficial de las regiones convexas del guijarro y AH es el área total de su envolvente convexa. En la primera fase de la abrasión por curvatura local, el índice de convexidad crece desde un valor próximo a cero hasta la unidad. Durante la segunda fase se mantiene constante con un valor unidad. El nuevo modelo de la formación de cantos rodados en dos fases explica la estadística de los cantos rodados observados en los ríos, así como algunas observaciones en la superficie del planeta Marte. Por ello, los autores de este nuevo trabajo afirman que han resuelto la “paradoja de los cantos rodados”. Por supuesto, serán necesarios futuros estudios para confirmarlo. The post Cómo se forman los cantos rodados appeared first on La Ciencia de la Mula Francis. http://francis.naukas.com/2013/11/28/como-se-forman-los-cantosrodados/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=como-se-forman-los-cantos-rodados Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 8 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Final para un cuento fantástico. Por A. I. Ireland -¡Que extraño! -dijo la muchacha avanzando cautelosamente-. ¡Qué puerta más pesada! La tocó, al hablar, y se cerró de pronto, con un golpe. -¡Dios mío! -dijo el hombre-. Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro. ¡Cómo, nos han encerrado a los dos! -A los dos no. A uno solo -dijo la muchacha. Pasó a través de la puerta y desapareció. http://nalgasylibros.com/index.php/cuentos/1505-final-para-un-cuento-fantastico-por-a-i-ireland Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 9 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Enfermedades complejas, epidemia del siglo XXI • LA MEDICINA ACTUAL, BASADA EN PARADIGMAS LINEALES Y REDUCCIONISTAS, NO ES CAPAZ DE EXPLICAR LA FIBROMIALGIA, EL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Y ENDOMETRIOSIS, ENTRE OTROS PADECIMIENTOS CRÓNICOS QUE ACTUALMENTE SUMAN EL 20 POR CIENTO DEL TOTAL DE CONSULTAS MÉDICAS, ADVIRTIÓ MANUEL MARTÍNEZLAVÍN, DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAM FIBROMIALGIA, SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA, ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO, ENDOMETRIOSIS, ENTRE OTRAS AFECCIONES CONSIDERADAS COMPLEJAS AL PRESENTARSE CON SÍNTOMAS MÚLTIPLES, CONSTITUIRÁN LA EPIDEMIA DEL SIGLO. LA MEDICINA ACTUAL, BASADA EN PARADIGMAS LINEALES Y REDUCCIONISTAS, NO CUENTA CON LAS HERRAMIENTAS PARA EXPLICARLAS, ADVIRTIÓ MANUEL MARTÍNEZ-LAVÍN, DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) DE LA UNAM. LOS CONCEPTOS DERIVADOS DE LA CIENCIA DE LA COMPLEJIDAD PUEDEN SER UTILIZADOS PARA COMPRENDER ESTOS PADECIMIENTOS CRÓNICOS, QUE HOY SUMAN EL 20 POR CIENTO DEL TOTAL DE CONSULTAS MÉDICAS Y AFECTAN MÁS A LAS MUJERES. LOS GASTOS PARA DIAGNOSTICARLAS SON INCALCULABLES, AL REQUERIR MESES PARA LOGRARLO; ADEMÁS, EN LA MAYORÍA DE LAS INSTITUCIONES NO SE OFRECEN TRATAMIENTOS ADECUADOS. CON MÉTODOS NO LINEALES PODEMOS DEMOSTRAR QUE ESAS AFECCIONES ESTÁN RELACIONADAS CON LA DEGRADACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, PROVOCADA POR UN INTENTO FALLIDO AL MEDIO AMBIENTE HOSTIL. ES NECESARIO ESTABLECER EN EL PAÍS CLÍNICAS DE ENFERMEDADES COMPLEJAS, SOSTUVO EN EL SIMPOSIO COMPLEJIDAD Y MULTIDISCIPLINA. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 10 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila ES NECESARIO MODIFICAR EL CONCEPTO DE ENFERMEDAD Y SU TRATAMIENTO Y DAR FIN A LA DICOTOMÍA MENTE-CUERPO. A UN GRUPO DE SÍNTOMAS Y HALLAZGOS ANORMALES EN LOS EXÁMENES FÍSICOS, QUE CONSTITUYEN EL EFECTO, LOS MÉDICOS BUSCAN SU CORRESPONDENCIA CON UNA LESIÓN CORPORAL BIEN DEFINIDA, CONSIDERADA LA CAUSA, EXPUSO MARTÍNEZ-LAVÍN EN EL AUDITORIO ALFONSO CASO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. DE NO IDENTIFICAR TAL CORRELACIÓN, SE DIAGNOSTICA QUE EL MALESTAR NO EXISTE Y SE CANALIZA AL PACIENTE A LOS SERVICIOS PSIQUIÁTRICOS. DE ACUERDO CON EL PARADIGMA MÉDICO, LA ESENCIA DEL PADECIMIENTO ES EL DETERIORO CORPORAL, AGREGÓ EL TAMBIÉN JEFE DEL DEPARTAMENTO DE REUMATOLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA. CON LAS APORTACIONES DE LA COMPLEJIDAD ES POSIBLE COMPRENDER QUE EL TODO ES DIFERENTE A LA SUMA DE SUS PARTES Y QUE LA ESENCIA DE LOS PADECIMIENTOS NO ES LA LESIÓN, SINO LA DISFUNCIÓN. LA ENFERMEDAD PUEDE DEFINIRSE COMO CUALQUIER ALTERACIÓN EN EL FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO QUE PROVOQUE SUFRIMIENTO O DISMINUYA LA LONGEVIDAD, DETALLÓ. FIBROMIALGIA, LA ENFERMEDAD INVISIBLE LA FIBROMIALGIA AFECTA ENTRE EL DOS Y CINCO POR CIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL. ES UN TRASTORNO QUE ATACA PRINCIPALMENTE A MUJERES, QUE REFIEREN DOLORES MUSCULARES Y CANSANCIO QUE NO MEJORA CON EL REPOSO. ADEMÁS, TIENEN “PUNTOS HIPERSENSIBLES” EN EL CUERPO. ESTOS SE ENCUENTRAN EN EL CUELLO, LOS HOMBROS, LA ESPALDA, LAS CADERAS, LOS BRAZOS Y LAS PIERNAS, QUE DUELEN AL PRESIONARLOS. EL EXPERTO EXPUSO QUE A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE LA VARIACIÓN DE LOS RITMOS DEL CORAZÓN, PUEDE ENTENDERSE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, FUNDAMENTAL PARA COMPRENDER EL PADECIMIENTO. LOS LATIDOS CARDIACOS, EN SITUACIONES SALUDABLES, TIENEN UNA ESTRUCTURA FRACTAL. AL GRAFICAR SUS CAMBIOS EN 300, 30 O TRES MINUTOS, LAS VARIACIONES SON ESTADÍSTICAMENTE SIMILARES. CON LA TECNOLOGÍA PODEMOS ESTUDIARLAS Y COMPRENDER AL SISTEMA PRINCIPAL DE ADAPTACIÓN AL AMBIENTE Y DE REGULACIÓN INTERNA DE NUESTRO CUERPO, RESALTÓ. MANUEL MARTÍNEZ-LAVÍN, APUNTÓ QUE MEDIANTE INSTRUMENTOS CARDIOLÓGICOS DE AVANZADA, SE COMPROBÓ QUE EN ESTOS PACIENTES EL SISTEMA ESTÁ DEGRADADO Y NO FUNCIONA CORRECTAMENTE. “ESTOS TRABAJOS LOS REALIZAMOS CON LOS CONCEPTOS Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 11 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila DE LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD Y CON LA TRANSDISCIPLINA HEMOS AVANZADO EN ESTE CAMPO”. AL ENFRENTARSE A UN ESTRÉS CONSTANTE, FÍSICO O EMOCIONAL, EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO SE DESGASTA Y, EN CONSECUENCIA, SE PRESENTA LA ENFERMEDAD, EXPLICÓ EL INVESTIGADOR NACIONAL NIVEL TRES DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT). LOS PACIENTES CON FIBROMIALGIA TIENEN UNA PRODUCCIÓN CONSTANTE DE ADRENALINA LAS 24 HORAS DEL DÍA DEBIDO AL INSOMNIO, CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, MALA DIETA Y PRESIÓN. EN ALGUNAS PERSONAS, EL INTENTO DE ADAPTARSE AL ESTRÉS PUEDE PROVOCAR DAÑO EN LOS NERVIOS QUE TRANSMITEN EL DOLOR. SU TRATAMIENTO REQUIERE TERAPIA HOLÍSTICA, REFIRIÓ. LOS CONCEPTOS DE LA CIENCIA DE LA COMPLEJIDAD TIENEN APLICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN MÉDICA. CAOS, SISTEMAS COMPLEJOS, FRACTALES Y EMERGENCIA ESTÁN PRESENTES EN LA FISIOLOGÍA HUMANA, CONCLUYÓ. http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2013_701.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 12 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila CON MARÍA RICCETTO "Odio la mediocridad" Entrevista a la bailarina uruguaya del momento Ensayando La siesta del fauno. Foto Nacho Guani Lucía Chilibroste "¿HOY BAILA La Riccetto?" es la pregunta más escuchada en el foyer del Auditorio Nacional durante las temporadas de ballet del Sodre. Hay ansiedad por ver a la solista del American Ballet Theatre (ABT) durante 10 años, y actual primera bailarina del Ballet Nacional del Sodre (BNS). En Uruguay se ha convertido en una figura emblemática de la danza, alcanzando una popularidad hasta entonces desconocida para un bailarín del medio, y que trasciende al propio ballet. Está presente en la TV, en radios, diarios, revistas y redes sociales. En la calle la gente la saluda y le pide fotos y autógrafos, a lo que ella responde con humildad. Este año María Riccetto fue destacada como una de las mejores intérpretes del mundo según la revista inglesa Dance Europe 2013. Además del ballet, incursionó en el cine con la multipremiada y controvertida película El cisne negro (2010, dir. Darren Aronofsky), siendo la doble de Mila Kunis. Y tiene también su empresa de indumentaria de ballet, con la grifa Primma by María Riccetto. Mientras finaliza la temporada de El lago de los cisnes, María tiene mucho que decir. "Desde que me fui, siempre tuve la ilusión de volver, porque nunca dejé de extrañar. Cada momento que tenía libre, volvía a Uruguay. Lo que nunca me imaginé fue volver bailando y con una compañía bajo la dirección de Julio(Bocca). Es como que todo cuajó en el momento indicado". De hablar pausado, sonrisa fácil y mirada Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 13 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila buena, dialoga sobre su historia, presente y futuro dividido entre un "acá" (Montevideo, el Sodre) y un "allá" (Nueva York, ABT). María Noel Riccetto en Cascanueces. BNS. Foto Juan Millán T. UNA BUENA BASE. -¿Cómo fue tu llegada a Nueva York? -Hubo mucha inconsciencia. No tenía idea de lo que significaba estar en esa ciudad, hasta que pisé y vi lo que era realmente. Así como tampoco lo que significaba ser parte de una de las mejores compañías del mundo, de trabajar al lado de grandes estrellas del ballet. Por momentos me pellizcaba para darme cuenta que era verdad. -¿Cómo es el primer día en una compañía como el ABT? -Muy loco todo, porque fue un día como cualquier otro: fui a clase, conocí gente y no lo viví como algo anormal. Sólo cuando pienso en retrospectiva es que digo: '¡wow, que increíble!' -¿Qué te aportó el ABT como artista? -Todo. Yo llegué con una base buena, ganas de mucho trabajo y condiciones naturales que me pusieron en cierto lugar. De repente esto no suena tan humilde como yo quisiera que sonara, pero creo que es una realidad. Sin embargó allá yo aprendí otra dinámica de trabajo, los bailarines se mueven de otra manera, son mucho más rápidos, vi un conjunto de escuelas y formaciones diferentes concentradas en un mismo lugar, además de tener referencias de bailarines increíbles al lado. El ABT me dio todo. -¿Es importante tener esos bailarines cerca? Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 14 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila -Mucho. Yo siempre digo que uno aprende de mirar. Aprende lo que quiere lograr y lo que no le gusta. Y haber tenido la posibilidad de ver bailar grandes estrellas, solistas como yo, o bailarines del cuerpo de baile, con un amor y una dedicación a su carrera que, sin quitarle mérito a la gente de acá, no estaba acostumbrada a ver, es algo de lo que me siento muy afortunada. Hasta el día de hoy me traje cosas conmigo que no voy a olvidar jamás, y que son como fotos mentales que aparecen a la hora de abordar determinados personajes. De todo eso intento quedarme con los detalles que distinguían a esos referentes: la forma en que caminaban, cómo se colocaban. No necesitaban estar haciendo nada, pero tenían un aura que no te permitía quitarles la mirada. En ensayo durante La viuda alegre, con José Carreño y Julio Bocca. Foto Nacho Guani -¿En el ABT hay un especial cuidado de esos "detalles"? -Sí. Se aprenden de generación en generación. Si no venía un maestro a decirte cómo debías inclinarte, sentarte o caminar, un compañero te lo iba a hacer. O sólo de ver lo aprendías. -Una vez que alcanzaste ciertas posiciones, ¿sentiste la competencia? -Y sí... Aunque nunca vi mala competencia, de esa que te quieren serruchar el piso. Pero sí para defender el espacio de uno. BOCCA CAMBIÓ TODO. -¿Cómo ves al Bocca director? Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 15 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila -Yo le tengo mucha admiración. No es fácil estar en su lugar. Él trabaja horas y horas. Creo que poca gente realmente entiende el dolor de cabeza que es eso. Él conoce mucho y sabe lo que quiere. Y es muy estricto. De lo contrario las cosas no funcionarían. -Igual no es lo mismo bailar que dirigir una compañía. -Esto también es un aprendizaje enorme para él. Y lo ayudan y apoyan mucho las personas que lo rodean. El público, a pesar de todo lo que se dice, sigue viniendo y comprando entradas, y sigue dándonos un aplauso al final del día. Eso no se lo quita nadie. -Siempre que él aparece en escena recibe una ovación. -Es que la gente lo quiere. ¿Y cómo no lo van a querer? Si él cambió todo. No hay que ser necio. No se puede tapar el sol con un dedo. -¿Bailás con la misma presión en el Sodre que en el ABT? -Son diferentes presiones. El ABT es un gran nombre, con producciones impresionantes, lo cual te lleva a tener que defender tu lugar dentro de la compañía. Pero para mí, bailar en mi país y devolverle lo que me dio es igual de importante. Y el tener un reconocimiento constante y muy cercano de la gente, genera un mayor compromiso, con esas personas y con el público en general. -Imagino que hoy en día recibes mayoritariamente halagos. Pero siempre hay algunos maestros en cuyas opiniones, aunque sean más duras, uno confía más. -Y ahora… Julio. Le tengo mucha confianza y sé que cada vez que me dice algo es para bien. Aunque a veces es muy sarcástico y yo me mato de la risa, le tengo un gran respeto. También el staff que trabaja con él es muy lindo y lo hacen muy bien. Sé que también van a ser honestos, pero Julio es el que no tiene pelos en la lengua. BAILAR DE A DOS. -¿Qué debe tener un buen partenaire? -Creo que debe de existir una relación fuera del escenario, buena comunicación para sentirnos cómodos, entendernos al trabajar. No necesariamente una amistad, pero si una conexión o buena onda para hacer llevaderas tantas horas de trabajo. Y mucha honestidad. -¿Quién ha sido un gran partenaire para vos? -Marcelo Gomes, del ABT, es maravilloso. Además de ser hermoso como persona y como hombre, es una mole. Vos podes hacer cualquier cosa, que él va a estar ahí haciendo magia. Creo que hoy por hoy bailar con él, es el summum para cualquier bailarina, porque cuando bailas con alguien de ese calibre te largas a hacer cualquier cosa y no te cansas. Además nos llevamos bárbaros, somos muy buenos amigos. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 16 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila María Noel Riccetto en El lago de los cisnes. BNS. Foto S. Barreiro -¿Cómo es tu relación con Ciro Tamayo, tu principal partenaire en el Sodre? -Estamos en momentos muy diferentes de nuestras carreras, por lo que nuestras exigencias no son las mismas. Él, aunque es muy joven [20 años recién cumplidos], tiene enormes dotes naturales, por lo que siempre lo estoy estimulando a que mire versiones diferentes para prestar atención a cómo caminan, cómo agarran a la bailarina, cómo colocan la cabeza. Porque además, para salir al escenario a disfrutar y sentirte bien, que es lo que importa, debes saber que tenés a tu lado un buen partenaire. Mientras que hay bailarines que cuando salen a escena se achican, Ciro se agranda, y por eso me gusta mucho bailar con él, porque sé que va a estar ahí, pase lo que pase. LA FAMILIA Y LOS MAESTROS. -La antropóloga Helena Wulff habla de que todo gran bailarín necesitó de buenos maestros, y una madre o familia fuerte. ¿Qué peso tuvieron esos factores en tu formación? -Muchísimo. Por suerte a mí me tocó vivir un período de la Escuela Nacional de Danza con maestros formidables, que habían bailado en la época de oro del Sodre, por lo que tenían gran fogueo. Habían visto mucho y me aportaron una gran base. A eso se le sumó el apoyo incondicional de mi familia. -¿Qué papel tuvo tu familia? -Todo. Por ejemplo, si teníamos vacaciones en el colegio, mi padre, que era de afuera, quería que nos fuéramos con él. Pero en la Escuela de Danza seguíamos ensayando. Entonces mi madre siempre era la que debía negociar para quedarnos en Montevideo. Siempre que había que tomar una decisión la prioridad estuvo en el ballet. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 17 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila -¿Tu madre era cómplice? -Mamá siempre estuvo súper involucrada. -¿Existe bailarina sin una madre? -¡Sí! (risas). Pero hay que tener mucho cuidado porque eso puede ser muy contraproducente. Mamá siempre me acompañó y me dio fuerzas para seguir adelante, me apoyó en todo. Y fue una de las cosas que más extrañé cuando falleció, porque ella siempre sabía exactamente dónde yo estaba, y qué era lo que bailaba. Después papá naturalmente no estaba tan al tanto. -¿Nunca te preguntaste si esta carrera la elegiste por ti o por ella? -Sí, en varios momentos. Aunque hoy estoy segura que lo hice por mí. De lo contrario la habría dejado ya hace bastante tiempo. -Dices que tu prioridad fue siempre el ballet. ¿Eso nunca te lo cuestionaste? -De chica no. Después de grande sí. Preguntarme `bueno… ¿qué está pasando con mi vida personal? ¿qué es lo que quiero?`. Y esas preguntas que te hiciste años atrás te vuelven, pero diferentes… porque ya estas más grande… o más vieja (risas). Y el reloj biológico comienza a apurar. Por ejemplo, hablaba con mi hermana que siempre me imaginé con una familia e hijos como mis padres, pero en este momento estoy tan dedicada a esto, y me está pasando lo que siempre soñé, que lo comienzo a dudar. Porque además estoy cada vez más convencida que esto no se puede hacer a medias. Es difícil hacer malabares con tu carrera y otras cosas… ya sea una familia u otro trabajo. BUENAS Y MALAS. -¿Algún momento especialmente feliz de tu carrera? -Cuando a los dos años de estar en el ABT como cuerpo de baile me dieron mi primer papel protagónico en Onieguin (Olga, el segundo rol principal). Y la primera vez que hice Giselle en el ABT en el 2009. Dos momentos que me marcaron un antes y un después. También cuando me eligieron para ensayar Romeo y Julieta con David Hallberg para suplantar a Paloma Herrera, que venía a ensayar a Buenos Aires y David necesitaba trabajar con alguien. Si bien sabía que no lo iba a bailar, me enseñaron todo el ballet y fue una experiencia súper rica. Y también cuando interpreté Emilia en Otelo, porque me di cuenta que tenía otra madurez, la cual me pesaba favorablemente para la interpretación. -¿Y algún momento amargo? -Cuando al año siguiente de ensayar Romeo y Julieta volví y no me dieron ese rol, fue una gran desilusión. Más allá de que sabía que siempre están las primeras bailarinas adelante. Y eso es como una materia pendiente que espero poder sacármela el año que viene cuando el Sodre baile esa obra. Esta es una carrera que te da muchos momentos, pero un día estás allá arriba, y otro allá abajo. -Imagino que en una carrera con tantos altibajos emocionales las personas queridas te pueden ayudar mucho. -¡Sí, todos! Familia, hermanas, pareja, psicólogo. Puede llegar a ser una carrera muy solitaria, porque la búsqueda de la excelencia es exigente. Por eso me encanta llegar a casa, desenchufarme y no hablar de ballet con mi novio. -¿Qué harías si hoy te dijeran que no podés bailar mas? -Creo que estaría abierta a incursionar en otras cosas. No siento la sensación de que voy a morir el día que deje el escenario. -¿Y con qué fantaseas? -Con dar clases, hacer coaching, me encanta, tener una familia. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 18 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila -¿Hay algo a lo que le tengas miedo? -No. Creo que no. A los 32 fouettes tal vez (risas) [N. de R.: Se refiere a los 32 giros consecutivos apoyados sobre una misma pierna]. -¿Alguna vez sentiste que el cuerpo no te daba para más? -Cuando comienzas a trabajar con muchos roles, llega un momento en el que uno siente que no es para una. Y es muy interesante y gratificante vivir todo el proceso. Pasar de que te duele todo el cuerpo por un tipo de trabajo diferente, a tener ese momento en el que sientes que va a ser imposible lograrlo y después darte cuenta que superaste un montón de obstáculos y que hay un resultado. -¿Tenés algún entrenamiento específico? -Hace poco entusiasmé a mi hermana, que salía de un embarazo, y dos veces por semana estamos trabajando con un entrenador personal haciendo pesas y bicicleta para lograr mayor resistencia y no cansarme tanto. PRIMERA BAILARINA. -¿Qué significa ser primera bailarina? -Para mí ese título significa muchísimo. Primero, porque trabajé duro para lograrlo; segundo, porque lo obtengo en mi país; y tercero, porque fue Julio Bocca, nada más y nada menos, quien me lo dio. Por eso lo atesoro. -Vos hoy en Uruguay estás en un lugar insuperable, sin embargo seguís trabajando para mantenerte y avanzar. ¿Qué es lo que te da fuerzas? -El rol y la responsabilidad. Siento que primero tengo una responsabilidad conmigo, porque yo siempre quise ser primera bailarina, lo cual es muy lindo, pero trae consigo una mochila muy grande. Significa que se abre el telón y yo tengo que dar lo mejor, porque la gente no sabe, ni seguramente le importa si yo me estoy sintiendo bien o si tengo un día más o menos. También me significa una gran disciplina en mi vida en general: cuidarme y estar concentrada mientras hay temporada, saber que hay que llegar temprano, no trabajar de cualquier forma, saber cómo una se ve en escena, ser realista, tener autocrítica, conocer mi cara para maquillarme, coserte de forma prolija el par de zapatillas que usas por función, y así hasta el infinito. No es tan sencillo como parece. Hay que querer aprender, desear mejorar y ser curioso, sino sería algo muy mediocre. Odio la mediocridad. -¿Eres exigente contigo misma? -En el trabajo diario me permito tener días más flojos. Escucho mucho mi cuerpo. Si algunos días me siento muy cansada, sobre todo en la clase, me exijo menos, aunque al ensayo le pongo más pilas y sigo. Pero tengo claro que no soy una máquina, y que algún día las cosas me pueden salir mal. No soy obsesiva. Tal vez si lo hubiese sido, habría llegado más lejos. He trabajado con calma y tratando de disfrutar lo que hago. Porque entre la presión mental y el cansancio físico, el disfrute puede quedar relegado. -Diaghilev decía que el ballet empezaba cuando terminaba la técnica. -Y sí. Recién cuando tenés controlado tu cuerpo es que podés sacar de adentro tuyo muchas cosas y volcarte al personaje que estás interpretando sin pensar: 'ahora levanto la pierna, estiro el pie....'. -¿Eres arriesgada a la hora de salir a escena? -Más o menos. Artísticamente sí. Con el tiempo he aprendido a perder el miedo a equivocarme y darme lugar a probar e investigar. Técnicamente no soy tan arriesgada, me gusta tener todo controlado. Algo que a veces pienso que es contraproducente, porque me gustaría largarme más. Es algo en lo que estoy trabajando para traspasar esa barrera, y empezar a disfrutarlo más. -¿Algún escenario sobre el que te gustaría bailar? Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 19 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila -No. Porque con el ABT bailamos en tantos escenarios maravillosos, que no me queda como una espina. O por el contrario, la espina era poder volver a bailar a mi casa. Como mi casa no hay… Puede que el Metropolitan de Nueva York, ¡y mirá, comparo el Sodre con el Metropolitan de Nueva York! Porque bailar acá se hace con una sensación diferente. -¿Cómo ves al ballet en Uruguay? -Se está moviendo hacia un lado increíble y rico. Algo que me impresiona muchísimo, es que la gente parecía estar como necesitada culturalmente de algo así. Porque existía el miedo de tener un teatro maravilloso, pero si la compañía no estaba acorde, no iba a funcionar. Tenía que haber un cambio que fuera un llamador para un público equis. No tanto para un público de ballet que ya existía, sino para un nuevo público. Creo que eso es lo que han hecho maravillosamente Julio y su equipo. Yo me acuerdo de venir de vacaciones e ir al ballet a ver muchos compañeros míos, y sentarme en una platea sólo con 10 personas. Era muy doloroso porque sabía de las malas condiciones en que trabajaban y todo el sacrificio que hacían. http://www.elpais.com.uy/cultural/odio-mediocridad.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 20 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Estudian películas delgadas para la producción de diodos emisores de luz • Estas luces de alta intensidad y bajo consumo energético, fabricadas con base a películas de nitruro de galio, son estudiadas experimental y teóricamente en el CNyN de la UNAM, dijo Leonardo Morales de la Garza • El físico y sus colegas analizan, a nivel atómico, cómo evitar los defectos de las capas, para alargar la vida y la eficiencia de esos dispositivos útiles en semáforos, controles remotos y sistemas de iluminación Un grupo de físicos del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM, estudian cómo mejorar el desempeño de películas delgadas para producir diodos emisores de luz, conocidos como led, por el acrónimo de light emitting diodes. Esos dispositivos son populares en el mercado porque combinan alta intensidad lumínica y bajo consumo energético. Se utilizan en semáforos, controles remotos, televisiones, automóviles y sistemas de iluminación de espectáculos y de publicidad, entre otras aplicaciones. Aunque son eficientes y se producen en varios colores, en el campus Ensenada de la UNAM, los físicos Leonardo Morales de la Garza, Noboru Takeuchi y Óscar Edel Contreras López, indagan a nivel teórico y experimental cómo mejorar estos dispositivos, para que sean más durables y eficientes. Mejorar deformaciones atómicas Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 21 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Los investigadores centran su estudio en las películas delgadas de nitruro de galio, un material semiconductor que emite luz y, junto con el silicio y el nitruro de aluminio, forma parte de la estructura de los led. Sobre una oblea de silicio (de las que se usan para hacer los chips) se coloca una o varias capas de nitruro de aluminio, que funcionan como una especie de colchoneta en la que se deposita la capa del nitruro de galio al formar estos dispositivos. Al poner un potencial pequeño, el nitruro de galio emite una luz que es la base para hacer leds y el color que se obtiene dependerá del elemento y cantidad del dopaje que se ponga. “La idea de estos estudios es mejorar el crecimiento de esas películas para que los dispositivos duren más y se pueda desarrollar una nueva generación de leds, más eficientes”, detalló Morales de la Garza. Su primer estudio es básico y trata de entender el mecanismo con que crecen los nitruros de galio, pues al hacerlo sus capas desarrollan defectos cristalinos o dislocaciones, lo que ocasiona que la película no sea continua y esto afecte al led (emisión de luz) y lo dote de una vida corta, explicó. A nivel experimental, su colega Óscar Edel Contreras (también investigador del CNyN) hace crecer estas películas dentro de una cámara de alto vacío y luego las caracteriza por microscopía electrónica de transmisión, para observar a nivel atómico cómo se desarrollan y que defectos presentan. En el campo teórico, Morales de la Garza y Takeuchi consideran que la deformación es causada por una “tensión” entre los átomos, debido a la diferencia en el parámetro o tamaño de la red en las interfaces de nitruro de aluminio y nitruro de galio. “Los cálculos que hemos hecho señalan que hay una tensión entre los átomos al crecer, la que provoca que se rompa la estructura en un periodo de cuatro celdas unitarias. La cuestión es cómo evitar esa tensión atómica, para que las celdas se mantengan contenidas y las capas de nitruro de galio crezcan sin el defecto del rompimiento, lo que favorece una mejor emisión de luz”, apuntó Morales de la Garza. Además, los universitarios probarán la estructura en diferentes superficies cristalográficas. “Otra opción es tratar experimentalmente con el nitruro de aluminio, que tiene un parámetro de red diferente, para evitar la tensión atómica”. El rol del nitruro de aluminio es evitar que haya un rompimiento en el crecimiento del galio, pero aún hay una diferencia en la red que provoca las deformaciones. “Se han mejorado estos dispositivos, pero estamos en la ruta hacia una nueva generación”, finalizó. http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2013_717.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 22 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila La realidad está hecha de campos, no de partículas Posted: 02 Dec 2013 09:30 AM PST Puedes escuchar mi nuevo podcast sobre física para Trending Ciencia siguiendo este enlace. Este es el primer podcast de una serie. Este podcast está basado en un artículo que apareció a principios de 2013 en la revista American Journal of Physics, escrito por Art Hobson, del Departamento de Física de la Universidad de Arkansas, en Fayetteville, Arkansas, EEUU, titulado “There are no particles, there are only fields,” (“No hay partículas, sólo hay campos”), Am. J. Phys. 81: 211, 2013 (arXiv:1204.4616 [physics.hist-ph]). Un artículo muy interesante que te recomiendo leer encarecidamente. La física ha demostrado que el universo está hecho de campos cuánticos, siendo las partículas epifenómenos derivados de los campos (recuerda que un epifenómeno es un “fenómeno accesorio que acompaña al fenómeno principal y que no tiene influencia sobre él”). Ya lo dijo Richard Feynman en su conferencia Nobel en 1965, “there exists only a single electron in the universe, propagating through space and time in such a way as to appear in many places simultaneously” (“sólo existe un único electrón en el universo, que se propaga por el espacio y el tiempo de tal forma que parece que está en muchos sitios simultáneamente.” Según cuentan fue John Wheeler quien le sugirió esta idea a Feynman en una conversación por teléfono en la primavera de 1940. ¿Qué quería decir Feynman con esta frase en apariencia sin sentido? Lo que nos cuentana Wheeler y Feynman con esta frase es que el electrón no existe como concepto fundamental en el universo, lo que existe es el campo del electrón y hay un único campo del electrón en todo el universo. Todos los electrones que observamos en el universo son excitaciones localizadas de dicho campo. Por ello todos son exactamente idénticos e indistinguibles entre sí. Ser consciente de que el universo está hecho de campos y no de partículas es muy importante para entender los problemas asociadas a la interpretación de la mecánica cuántica no relativista, sobre todo en relación a la dualidad onda-partícula, el problema de la medida, el colapso de la función de onda, la no localidad y muchas otras paradojas (en apariencia). El “misticismo cuántico” y las “pseudociencias cuánticas” tienen su origen en estas supuestas paradojas, ya que si los científicos afirman que no entienden la mecánica cuántica, entonces los pseudocientíficos, que tampoco la entienden, se sienten en potestad de abusar de ella a su libre albedrío. Este estado de la cuestión ha sido mantenido por muchos libros de texto que enseñan la mecánica cuántica sin aclarar que se trata de una aproximación a la realidad, en el límite de bajas velocidades, es decir, de baja energía y de bajo momento, una aproximación a la mecánica cuántica relativista, es decir, una aproximación a una teoría cuántica de campos. La función de onda cuántica es una representación efectiva y aproximada a los campos cuánticos. En opinión de Art Hobson, opinión que yo también comparto, la enseñanza de la física cuántica no relativista (llamada “mecánica cuántica” a secas) debe realizarse desde el punto de vista de los campos. Aunque se omita todo el formalismo técnico, de gran dificultad para los alumnos en un primer curso sobre la materia, las ideas que subyacen no deben ser omitidas. En física de alta energía la mayoría de los físicos teóricos, si no todos, creen la entidad fundamental es el campo cuántico y que las partículas (electrones, fotones, quarks, etc.) son meras excitaciones (ondas) localizadas en dichos campos. Cuando a baja energía se habla de partículas a secas, aparecen paradojas, como que una partícula puede estar en dos lugares al mismo tiempo, que se resuelven fácilmente cuando se da cuenta de son excitaciones de un campo. El ejemplo paradigmático, el experimento de doble rendija, nos lleva a dificultades como ¿por qué rendija pasa la partícula? O si ¿pasa la partícula al mismo tiempo por ambas rendijas? Frases tan famosas de Richard Feynman como “Si usted piensa que entiende a la mecánica cuántica… entonces usted no entiende la mecánica cuántica” están sacadas de contexto y en su contexto original abogaban por sustituir el concepto de partícula por el concepto de campo. Uno de los conceptos más importantes de la física moderna. La noción de campo nació en la física clásica de forma indirecta con la explicación de la gravedad de Isaac Newton (1643-1727) a finales del siglo XVII y su famosa acción a distancia. El concepto de campo no aparece de forma explícita en los Principia Mathematica, pero ante las críticas, Newton añadió un apéndice a la tercera edición de los Principia incluyendo su famoso ”hypotheses non fingo” (en latín “no propongo Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 23 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila ninguna hipótesis”). La intuición de Newton era que el universo está lleno de un campo, algo parecido al ”éter”, como explicó en unas cartas a colegas, un campo que explica la acción a distancia de la gravedad, pero como Newton no encontró ningún indicio experimental de su existencia, se limitó a su “hypothesis non fingo”. Ya en el siglo XIX, la noción de campo reapareció para entender tanto la gravedad como el electromagnetismo, de la mano de Michael Faraday (1791-1867). Para evitar el concepto de acción a distancia, Faraday propuso que el espacio está constituido por las “líneas de fuerza” de los campos; no es que los campos estén en el espacio de igual manera a como una partícula está en el espacio, sino que los campos son algo intrínseco al propio espacio, en cierto sentido son propiedades del propio espacio. James Clerk Maxwell (1831-1879), más newtoniano y más matemático que Faraday, invocó al concepto de éter mecánico, un medio contenido en el espacio que obedecía las leyes de Newton. Para Maxwell, las líneas de fuerza de Faraday corresponden a un estado oscilatorio u ondulatorio del “éter” interpretado como medio material. Pero la búsqueda infructuosa de indicios experimentales de la existencia del “éter” llevó a reivindicar la idea de Faraday del campo electromagnético como un mero estado del espacio. Albert Einstein (1879-1955) llevó las ideas de Faraday al extremo con su teoría especial de la relatividad en 1905 y sobre todo con su teoría general de la relatividad en 1915. El campo gravitatorio es espaciotiempo curvado y el espaciotiempo curvado es un campo gravitatorio. El “éter” no existe como medio material en el espacio para sustentar los campos electromagnéticos, que no son más que una propiedad del propio espaciotiempo e indisolubles a él. La versión primitiva de la mecánica cuántica, uno de cuyos creados fue el propio Albert Einstein, retomó la idea de partícula gracias a la llamada dualidad onda-corpúsculo. La interpretación original del efecto fotoeléctrico (que llevó el Premio Nobel al bolsillo de Einstein) o incluso el efecto Compton parecía favorecer la existencia de partículas (los campos electromagnéticos formados por fotones) y en definitiva un universo hecho de partículas, no de campos. Esta idea desagradaba a Einstein y muchos otros físicos porque lleva de forma natural a las paradojas asociadas a la localidad, como la interpretación con partículas del experimento de doble rendija. Sin embargo, hoy sabemos que todos estos experimentos se pueden interpretar a la perfección con el lenguaje de los campos siendo las partículas en relación a los campos como las burbujas en una cámara de burbujas son a las trayectorias de las partículas que las producen. Todos los experimentos de principios del siglo XX que llevaron a la idea de la dualidad onda-corpúsculo tienen una interpretación natural en el marco de los campos, aunque muchos libros de texto obvian esta interpretación por considerarla conceptualmente demasiado avanzada para los estudiantes de un primer curso de física cuántica. Como bien nos cuenta Art Hobson, de la Universidad de Arkansas, en su artículo en American Journal of Physics, si uno lo piensa bien estas ideas lo único que hacen es complicarle la vida al estudiante que tiene dos opciones: optar por el ”¡cállate y calcula!” de David Mermin, o enfrascarse en las discusiones metafísicas y filosóficas sobre la interpretación de la mecánica cuántica. El concepto de campo es la liberación que todo estudiante de física necesita, aunque para calcular fenómenos a baja energía no utilice este concepto de forma explícita. La ecuación de Schroedinger es la ecuación de un campo, pero en lugar de describir a las partículas como tales, describe la amplitud de probabilidad de que una partícula sea localizada en cierta región del espaciotiempo. Sin embargo, la teoría cuántica relativista para describir el electromagnetismo era una teoría cuántica de campos. Entender la ecuación relativista de Dirac para el electrón desde el punto de vista de las partículas llevó a paradojas, como la necesidad del mar de Dirac, que se resolvieron cuando se asumió que dichas ecuaciones describían un campo para el electrón, que era la excitación de un campo que presentaba dos tipos de excitaciones, los electrones y sus antipartículas, los positrones. La teoría cuántica de campos tuvo un enorme éxito al describir a la perfección el comportamiento del electrón y de la radiación, pero no fue capaz de explicar el protón, el neutrón y los mesones. Ello llevó a que muchos físicos mantuvieran la imagen incorrecta de que el universo está formado a nivel fundamental por partículas, siendo los campos meras construcciones matemáticas para entender la interacción entre electrones y fotones, no aplicables ni a la interacción fuerte ni a la interacción débil, ni a nivel cuántico al a gravedad. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 24 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila La idea de que sólo existen los campos y que las partículas son un epifenómeno, que físicos como Wheeler y Feynman tenían muy claro ya desde principios de los 1940, era considerada herética, o al menos muy especulativa, por la mayoría de los físicos. La opinión general era que no existía ningún campo detrás de la función de onda descrita por la ecuación de Schrödinger o por la ecuación de Dirac. Se trata de una simple construcción matemática y no tiene ningún tipo de realidad. Sólo existen las partículas. Sin embargo, a principios de los 1970, la teoría cuántica de campos renació con fuerza y retornó para no abandonarnos nunca más. Desde entonces la mayoría de los físicos aceptó que la descripción correcta de la realidad es la teoría cuántica de campos. Siendo la a mecánica cuántica no relativista una aproximación efectiva que utiliza un objeto, la función de onda solución de la ecuación de Schrödinger, que no es un campo cuántico y por tanto no tiene realidad en sí misma. La función de onda no es más que un concepto efectivo, una simple herramienta matemática para calcular propiedades efectivas de las partículas, que son excitaciones localizadas de los campos. No existe una realidad descrita por funciones de onda que describen partículas que pueden estar en más de un estado energético o en más de un lugar de forma simultánea. La realidad estás descrita por campos cuánticos y experimentos como el de doble rendija se puede interpretar utilizando campos. El experimento de la doble rendija ha sido realizado con fotones, electrones, neutrones y incluso fullerenos. Con partículas fundamentales como los fotones y los electrones, la explicación del experimento utilizando campos parece muy clara, pues sigue punto a punto la explicación utilizando ondas. ¿Pero cómo se pueden interpretar moléculas como un fullereno utilizando campos? Como es obvio, desde un punto de vista operacional, no tiene sentido usar una descripción de múltiples campos en interacción para describir una molécula o un átomo. El formalismo matemático necesario es imposible de aplicar. De hecho, hasta fechas muy recientes no hemos empezado a entender cómo un protón está formado por quarks y gluones. Pero desde el punto de vista conceptual y metafísico, la interpretación correcta de una molécula no es otra que un conjunto de excitaciones de campos en interacción mutua. Cuando se detectan las partículas una a una, por ejemplo, en la pantalla tras la doble rendija, pasa algo parecido a lo que se observa en una cámara de burbujas. La localización es una característica del proceso de detección mediado por el proceso de decoherencia cuántica. Los patrones de interferencia en la pantalla de detección reflejan la naturaleza como campo de las partículas que inciden sobre las rendijas, pero no podemos olvidar que corresponden a ondas en campos. Imaginar las “partículas” desde un punto de vista clásico como pequeñas bolitas o incluso desde un punto de vista matemático como simples puntos del espaciotiempo dotados de propiedades nos lleva a paradojas aparentes que complican El próximo lunes, disfrutarás de la segunda parte de este podcast. The post Francis en @TrendingCiencia: La realidad está hecha de campos, no de partículasappeared first on La Ciencia de la Mula Francis. http://francis.naukas.com/2013/12/02/francis-en-trendingciencia-la-realidad-esta-hecha-de-campos-departiculas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=francis-en-trendingciencia-la-realidad-estahecha-de-campos-de-particulas Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 25 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Desarrollan en la UNAM alternativas para inhibir la neovascularización corneal • El padecimiento constituye una de las principales causas de ceguera, alertó Yonathan Omar Garfias Becerra, profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM Académicos del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, desarrollan alternativas para inhibir la neovascularización corneal, una de las principales causas de ceguera. Yonathan Omar Garfias Becerra, profesor de la entidad, explicó que esta enfermedad se presenta si los vasos sanguíneos crecen anormalmente sobre la córnea (tejido avascular). Entonces, hay opacidad, la entrada de luz a la retina disminuye y se pierde visión. Las causas de la neovascularización corneal son diversas, como infecciones, quemaduras y traumatismos, indicó. Se sabe que hay proteínas sobre expresadas en los tejidos anormalmente vascularizados; éste es el caso de los tumores, donde en la neoformación de vasos se presenta una, llamada nucleolina, en la expresión de la membrana celular, apuntó. Se observa normalmente en las células de los mamíferos: nucléolo, núcleo y citoplasma, y tiene que ver con la duplicación de las mismas. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 26 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Nuestra hipótesis es que si esta proteína se encuentra anormalmente expresada en los neovasos de la córnea e inhibe su actividad como receptor en la membrana referida, se interferirá con el crecimiento de las células endoteliales de los neovasos corneales. Si esta premisa fuera probada, retraeríamos los vasos aberrantes de la córnea al inhibir la función de la nucleolina en la membrana celular o su expresión y frenaríamos el crecimiento de las células endoteliales de los neovasos corneales, apuntó. Esto ya se ha visto en otras enfermedades, específicamente en el cáncer de riñón, que es un tumor sólido y entre muchas proteínas expresa la nucleolina de membrana; de hecho, hay un medicamento que inhibe su función y se inyecta intravenosamente en pacientes con este padecimiento y reduce el tamaño del cáncer para resecarlo. El académico aclaró que esta investigación, que lleva por nombre Inhibición del efecto funcional de la nucleolina transmembranal en un modelo de neovascularización corneal experimental, se encuentra en etapa inicial. “Tratamos de identificar la presencia de esta proteína en células de córnea que inducimos hacia el endotelio. Estos ensayos in vitro —que durarán al menos dos años— indicarán si podemos hacer esto in vivo al crear neovascularización en córneas de ratones. De funcionar, se realizarán estudios clínicos”, concluyó. http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2013_693.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 27 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Tres poemas de Nezahualcóyotl, monarca de Tetzcuco del siglo XVI Soberano (1418-1472) de Texcoco (Tezcoco). Era hijo del señor de Texcoco, Ixtlilxóchitl, y de Matlalcihuatzin, hija del señor de Tenochtitlán, Huitzilíhuitl. Su padre fue muerto por orden de Tezozómoc, señor de Azcapotzalco, escena presenciada por el joven Nezahualcóyotl. Declaró la guerra a Maxtla, descendiente de Tezozómoc. Tras varios combates, los tezcocanos y los aztecas lograron vencer al ejército tecpaneca. Maxtla fue muerto por el mismo Nezahualcóyotl. Consumado el dominio del valle de México, Texcoco, Tenochtitlán y Tacuba formaron la Triple Alianza, en 1431. Reorganizó el gobierno y dictó leyes que fortalecieron al Estado. Se encargó de la construcción del acueducto de agua potable para México. Compuso numerosos cantos y poemas, de los que se conservan unos 30, donde planteaba profundos problemas filosóficos. En su honor, un municipio y una ciudad en el estado de México llevan su nombre. En la casa de las pinturas. En la casa de las pinturas Comienza a cantar, Ensaya el canto, Derrama flores, Alegra el canto. Resuena el canto, Los cascabeles se hacen oír, A ellos responden Nuestras sonajas floridas. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 28 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Derrama flores, Alegra el canto. Sobre las flores canta El hermoso faisán, Su canto despliega En el interior de las aguas. A él responden Variados pájaros rojos. El hermoso pájaro rojo Bellamente canta. Libro de pinturas es tu corazón Has venido a cantar, Haces resonar tus tambores, Tú eres el cantor. En el interior de la casa de la primavera Alegras a las gentes Tú sólo repartes Flores que embriagan Flores preciosas. Tú eres el cantor. En el interior de la casa de la primavera, Alegras a las gentes. Estoy triste. Estoy triste, me aflijo, Yo, el señor Nezahualcóyotl. Con flores y con cantos Recuerdas a los príncipes, A los que se fueron, A Tezozomoctzin, a Quaquauhtzin. En verdad viven, Allá en donde de algún modo se existe. ¡Ojalá pudiera yo seguir a los príncipes, llevarles nuestras flores! ¡Si pudiera yo hacer míos los hermosos cantes de Tezozomoctzin! Jamás perecerá tu nombre, ¡oh mi señor, tú, Tezozomoctzin! Así, echando de menos tus cantos, Me he venido a afligir, Sólo he venido a quedar triste, Yo a mí mismo me desgarro. He venido a estar triste, me aflijo. Ya no estás aquí, ya no, En la región donde de algún modo se existe, Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 29 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Nos dejaste sin provisión en la tierra, Por esto, a mí mismo me desgarro. Solamente Él Solamente él, el dador de la vida. Vana sabiduría tenía yo, ¿acaso alguien no lo sabía? ¿acaso alguien? No tenía yo contento al lado de la gente. Realidades preciosas haces llover, de ti proviene tu felicidad, ¡dador de la vida!, olorosas flores, flores preciosas, con ansia yo las deseaba, vana sabiduría tenía yo. http://nalgasylibros.com/index.php/poesia/1212-tres-poemas-de-nezahualcoyotl-soberano-chichimeca-delsiglo-xvi Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 30 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila La EPOC será la tercera causa de muerte en 2030 • El padecimiento está asociado al tabaquismo e inhalación de humo de leña, explicó Horacio Rubio Monteverde, de la DGSM de la UNAM, en el marco del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, que se conmemora este 20 de noviembre Se estima que para 2030, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) será la tercera causa de mortalidad a nivel mundial, indicó Horacio Rubio Monteverde, director de Atención Médica de la Dirección General de Servicios Médicos (DGSM) de la UNAM. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) refieren que el padecimiento es responsable de 2.8 millones de muertes al año y se caracteriza por una limitación permanente del flujo del aire causada por anormalidades en las vías aéreas y del parénquima o tejido fundamental pulmonar. Los síntomas más frecuentes son: dificultad al respirar, expectoración inusual, tos crónica e inflamación bronquial. La EPOC está ligada al tabaquismo y la contaminación intramuros, es decir, inhalación del humo de leña en los hogares, definida por la OMS como “el asesino de la cocina”, porque ocasiona un millón y medio de defunciones anuales, destacó. Este aspecto es relevante si se considera que en el mundo tres mil millones de personas dependen de los combustibles sólidos, biomasa y carbón, por lo que se prevé que si no se realizan intervenciones para reducir los riesgos que éstos ocasionan —en particular la exposición al humo de tabaco—, las muertes por esta enfermedad aumentarán en más de 30 por ciento, subrayó. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 31 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Este padecimiento es más frecuente en el género masculino. A nivel mundial, se presenta en 9.3 hombres de cada mil y en 7.3 mujeres en un millar. En cuanto a la edad, por lo general se presenta después de los 40 años, refirió. Algunos factores causan exacerbación aguda, como la contaminación, arritmias o insuficiencia cardiaca, fractura de costillas o traumatismo torácico, trombo embolia pulmonar aguda, bronco espasmo y uso inadecuado de sedantes, narcóticos o beta-bloqueadores, refirió. El diagnóstico se establece por antecedente de consumo de cigarro, anamnesis compatible en la que los síntomas principales son disnea progresiva, tos crónica más de tres ocasiones al año, expectoración y alteración ventilatoria obstructiva en el examen de la función respiratoria. Asimismo, se debe tomar una radiografía posteroanterior y una lateral del tórax, explicó el neumólogo. Es importante hacer un diagnóstico diferencial entre bronquitis crónica, asma, EPOC y enfisema pulmonar, mediante pruebas de funcionamiento respiratorio y/o espirometría, aunque a veces se necesita un estudio más especializado llamado pletismografía. Los síntomas se presentan de manera tardía y no es curable, pero el tratamiento retrasa la progresividad. El primer paso es retirar al paciente del lugar donde inhala el humo, después hay alternativas como la oxigenoterapia, corticoides inhalados o sistémicos, broncodilatadores, antibióticos y rehabilitación respiratoria, señaló. Las personas con EPOC son más vulnerables a infecciones respiratorias, por lo que se recomienda, como medida de prevención, vacunarse contra la influenza y el neumococo, citó el académico. El 20 de noviembre (segundo o tercer miércoles de noviembre) es el Día Mundial de esta enfermedad y fue auspiciado por la OMS para promover una mejor comprensión para diagnosticarla con mayor rapidez y ofrecer atención adecuada. Es importante que, por un lado, los profesionales de la salud difundan aspectos preventivos y, por el otro, recordar que existe el padecimiento, sus factores de riesgo y la importancia de hacerse un estudio respiratorio. Es una fecha para alertar a la población sobre su gravedad, concluyó. http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2013_691.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 32 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Los demonios El mundo de la psiquiatría como un diálogo áspero y dificultoso entre los psiquiatras y los pacientes. Pero también una visión literaria de la salud mental, de sus límites y de sus instituciones. Varias perspectivas confluyen en forma original en los artículos de Te tengo bajo mi piel, de Federico Pavlovsky, lúcido ejercicio de una práctica que se somete a una cruda autoobservación. Por Guillermo Saccomanno Que un conjunto de artículos y ensayos breves sobre psiquiatría y salud mental pueda leerse como confesión y a la vez como cuestionamiento y denuncia no es poco mérito. Y si se le suma que además su lectura puede alcanzar un sesgo literario en la escritura, su interés se acrecienta para el público especializado y no sólo. Estas apreciaciones merece Te tengo bajo mi piel, de Federico Pavlovsky. Atención, el título no ironiza ni parodia una canción. Alude directamente a un caso de delirio de parasitosis protagonizado por una mujer de sesenta años que bien puede encuadrarse en ese “grupo de pacientes que creen tener seres vivos sobre o en el interior de su cuerpo. Por lo general estos sujetos describen estar infectados por toda clase de ‘pequeños animalitos’”. Toda asociación con la literatura fantástica no es, en este caso, como en otros enfocados en el libro, gratuita. Y menos si se piensa en términos de literatura rusa. Porque todos aquellos aficionados a esta literatura reconocerán en más de uno de los textos del joven Pavlovsky (estudioso no sólo de esa novelística sino también de su lengua) caracteres y comportamientos que intuitivamente supo describir Dostoievski. Es que los textos de Pavlovsky se prestan a una lectura que excede la meramente profesional y se da el lujo de ser, en más de un momento, literaria. Lo que no descarta, en lo teórico, los aportes de Ronald Laig y David Cooper, los padres de la antipsiquiatría. Volviendo: eso que por momentos puede sonar “ficcional” tiene una explicación, y la misma consiste en cómo están narradas las historias y las reflexiones que despiertan, como si se tratara de relatos que disponen estilísticamente de la atención al detalle, el análisis agudo de cada sujeto con el encare de la creación de un personaje. Entonces, por qué no, insisto, leer también literariamente este Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 33 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila libro si en sus páginas no hay solamente citas a Alberto Laiseca (sus hipótesis acerca de la monstruosidad) sino también intensos pasajes de escritura que escapan de la hermética jerga cientificista. Uno de sus tramos altos puede considerarse “Radiografía de un endemoniado”, subtitulado “Secuencia de un trance”. A partir de un film, El exorcismo de Emile Rose, Pavlovsky se introduce en un templo porteño donde se practica un culto que goza de amplia propaganda televisiva. Allí se hacen exorcismos. Y allí está el psiquiatra, ya no como tal sino como testigo cronista de una ceremonia que desarrolla la conversión masiva, la actuación del supremo orador y sus asistentes, “los obreros del señor”. El orador puede resolver “cualquier tipo de problema: desde una adopción hasta evitar la quiebra del negocio o la pérdida de un ser querido. Existen los demonios, los malos espíritus que causan padecimientos físicos, espirituales y económicos”, anota Pavlovsky. Y tampoco se le escapa la “coreografía de cuerpos y voces, cerca de veinte o treinta ‘obreros’ llevando a personas en trance hacia el escenario. Los obreros los acercan de a uno, siempre con los ojos cerrados y hablándoles al oído. Una de las cosas más llamativas es el completo dominio que tienen los ‘obreros’ sobre estos hombres y mujeres en un estado de sugestión hipnótica”. Pero también, más allá de la veta literaria que puede inspirar esta experiencia, cabe subrayar la actitud del psiquiatra que no teme en adentrarse donde otros colegas suyos pueden incomodarse. “Quizás esta realidad ponga en tensión los dichos de algunos psiquiatras y psicoanalistas respecto de si observan o no ciertos síntomas y cuadros. ¿Que no llegue al ámbito de la salud mental es sinónimo de que algo no existe?” se pregunta, incisivo, Pavlovsky. Y no sólo entrando en un templo Pavlovsky interpela a sus colegas. Si recurre a la confesión es porque desde la primera persona y no desde otro lugar merecen ser enfrentados también el recuerdo de su primer paciente, la soledad del recién recibido que llega a tener un consultorio que se convierte en celda, las roscas de los laboratorios con la seducción coimera que ejercen en los profesionales mediante dádivas y congresos, el escalofriante porcentaje de víctimas de adicción y suicidio entre los jóvenes que empiezan a curtirse en las instituciones de salud mental, su deterioro ambiental pavoroso. Y acá la denuncia es otro punto a favor donde conviene detenerse: si Pavlovsky no titubea y acierta al citar a Laiseca, tampoco yerra al invitar a Rodolfo Livingston, un subversivo de la arquitectura, como enmascaramiento para que analice el espacio físico, Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 34 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila concreto y lamentable de una institución deplorable. Debe asumirse: son escasos los profesionales, en la práctica psiquiátrica, que se atreven a realizar, por ejemplo, un viaje al horror del cementerio clandestino cordobés en San Vicente, tal vez la fosa más enorme de la represión, y allí, como disparador, evocar el terror en su infancia, los efectos del exilio (Federico es hijo del dramaturgo y terapeuta Eduardo “Tato” Pavlovsky y Susana Torres Molina, que padecieron la persecución y el destierro) y sus consecuencias en la salud mental, consecuencias que no implicaron sólo la desaparición de trabajadores del área, sino también conflictos invisibilizados en una sociedad que vira hacia la derechización. Te tengo bajo mi piel. Federico Pavlovsky Editorial Topía 189 páginas Pertinente, por tanto, al concluir la lectura, el recuerdo del legendario Staretz Zosima, el monje de Los hermanos Karamazov: “Quien se miente y escucha sus propias mentiras llega a no distinguir ninguna verdad, ni en él ni alrededor de él”. De esta forma, persiguiendo ese puente misterioso entre la salud y la enfermedad, entre el terapeuta y el otro, la relación entre individuo y contexto, es coherente que Pavlovsky se atreva a la confesión y al autorretrato. Porque al hablar de sí, el autor, arrojado a la construcción de un destino y su sentido, tiene el arrojo de escribir: “Me cuesta entender a los pacientes”. Por si no queda claro cuál es la intención de estos escritos, Pavlovsky declara: “Hablo del paciente, hablo del psiquiatra”. A lo que se puede agregar: Pavlovsky habla también de nosotros y nos compromete tal como lo hacían los escritores rusos del siglo XIX, adentrándose en el infierno personal y el del prójimo. Este texto fue leído en la presentación del libro de Federico Pavlovsky en el centro La Plaza, el 23 de noviembre pasado. La mesa contó con la participación de Alejandro Brain y Alejandro Vainer, integrantes de la revista Topía. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-5189-2013-12-06.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 35 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Por qué las galaxias satélite de Andrómeda y la Vía Láctea están en el mismo plano Posted: 18 Dec 2013 04:12 PM PST Quince “galaxias satélite de Andrómeda (M31) se encuentran en el mismo plano que la Vía Láctea,” LCMF, 03 Ene 2013, igual que muchas de sus galaxias satélites. Más aún, hay menos galaxias satélites que las predichas por los modelos teóricos de formación galáctica. ¿Por qué? Nadie lo sabe, pero Ed J. Shaya (Univ. Maryland) y R. Brent Tully (Univ. Hawaii) nos proponen una respuesta sencilla, sugerente y prometedora. Estas características son debidas a que en el pasado remoto había más galaxias gigantes en el Grupo Local, además de Andrómeda y la Vía Láctea, que emigraron desde el Vacío Local (Local Void) hasta su posición actual en la Hoja Local (Local Sheet); recuerda que el Grupo Local pertenece al Supercúmulo de Virgo (también llamado Supercúmulo Local). Estas otras galaxias gigantes canibalizaron a las galaxias satélites del Grupo Local reduciendo su número actual. Shaya y Tully han simulado la dinámica de 57 galaxias del Grupo Local. Para estudiar cómo era en el pasado se pueden utilizar métodos numéricos que estudien la dinámica de las galaxias hacia atrás en el tiempo. Por supuesto, se requieren futuros estudios numéricos y evidencia experimental para confirmar esta hipótesis. Nos lo cuenta Alan McConnachie, “Astrophysics: Tracking our neighbours’ past,” Nature 504: 226–227, 12 Dec 2013, que se hace eco del artículo técnico de Ed J. Shaya, R. Brent Tully, “The formation of Local Group planes of galaxies,” Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (MNRAS)436: 2096-2119, 11 Dec 2013 (arXiv:1307.4297 [astro-ph.CO]). The post Por qué las galaxias satélite de Andrómeda y la Vía Láctea están en el mismo plano appeared first on La Ciencia de la Mula Francis. http://francis.naukas.com/2013/12/19/por-que-las-galaxias-satelite-de-andromeda-y-la-via-lactea-estan-en-elmismo-plano/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=por-que-las-galaxias-satelite-deandromeda-y-la-via-lactea-estan-en-el-mismo-plano Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 36 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Cómo funciona una película Amante del cine de todo tipo y procedencia, el joven crítico norteamericano Scott Foundas lleva una carrera notable en medios que van del Village Voice neoyorquino al LA Weekly, en la otra costa. En el Festival de Mar del Plata se presentó El tiempo detenido, una compilación local de varios de sus mejores textos y entrevistas a personalidades como Coppola, Woody Allen y David Lynch. Por Juan Manuel Domínguez “Unas de las voces más importantes entre quienes hoy escriben sobre cine en Estados Unidos, el ejemplar más auténtico de eso que sostenía su amigo y mentor Roger Ebert: que se puede escribir en serio sobre las películas sin dejar de disfrutarlas.” Con estas palabras define a Scott Foundas el ex director del Festival de Cine de Nueva York Richard Peña, en el prólogo de El tiempo detenido. Sus más de trescientas páginas conforman la primera antología de la obra crítica de Foundas. Peña no se equivoca al describirlo como una voz destacada (por testigo, por exploradora, por catalizadora de los caminos que viene tomando el cine) de los últimos diez años de la crítica norteamericana. La voz de un joven crítico que ya cuenta en su haber con un currículum impactante: trabajó en el semanario LA Weekly (que viene a ser el Village Voice de Los Angeles), fue director de programación del Lincoln Center neoyorquino, tuvo un breve paso por el Village Voice y es hoy editor en jefe del gigante y mítico Variety, revista de referencia internacional en la industria del cine. Scott Foundas habla con Clint Eastwood (su artículo sobre el rodaje y la postproducción de Invictus le valió un premio de periodismo), con Judd Apatow, con Christopher Nolan o con Woody Allen prácticamente cuando le viene en gana, y reniega –simpático pero también mostrando su sentido excavador del cine, su curiosidad inagotable– de que su trabajo en el Lincoln Center no lo dejaba “ir a ver Los Pitufos 2”. Esa combinación de cine prestigioso y productos comerciales en su amplio abanico de intereses puede parecer un mero gesto, pero en Foundas no lo es: por sus textos (que en el libro abarcan desde Rápidos y Furiosos 6 a ensayos sobre Godard o una entrevista a David Lynch, que es de donde proviene el título del libro) y sus Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 37 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila encuentros con directores (un verdadero quién-es-quién del cine, primero, el norteamericano y, segundo, universal, que supera, siempre, la nota superficial), Foundas entiende como pocos la realidad de su profesión. “El cambio más dramático e importante en la crítica, desde que comencé a trabajar, a fines de 1990, es que hoy hay más gente escribiendo sobre películas, pero cada vez menos pueden vivir económicamente de sus escritos”, sostiene Foundas en la entrevista durante el último Festival de Mar del Plata. “Por supuesto, esto es un emblema de lo que ha sucedido en el mundo del arte como resultado de la revolución digital. Hace un par de años estaba entrevistando públicamente a Kelly Reichardt en el Walker Art Center, en Minneapolis, y dijo que se consideraba, en términos de tener una profesión, una maestra (enseña cine en el Bard College en Nueva York) y que define su carrera como directora como algo que hace cuando puede. Y esa forma de pensar, cada vez más y más, puede ser la actitud que todos los que trabajamos en este campo deberíamos adoptar si queremos sobrevivir.” Foundas es alumno de Roger Ebert, la recientemente fallecida leyenda de la crítica norteamericana, y eso lo ha dotado de un importante pragmatismo a la hora de entender su profesión y su cercanía al cine XL producido por los estudios: “Supongo que lo que define a la crítica norteamericana es, para bien o para mal, nuestra proximidad con Hollywood. Y aun así, nunca hemos tenido un impacto real en la suerte de las grandes películas de Hollywood, y nos estaríamos engañando si creyéramos lo contrario. Incluso en los años hoy considerados mitológicos del Nuevo Hollywood, a finales de los ’60 y principios de los ’70, uno puede encontrar films como Harold and Maude y Two Lane Blacktop, que la crítica celebró y la industria tiró por el inodoro”. También da cuenta de las mutaciones que fue sufriendo el cine desde sus inicios: “Kiarostami me dijo en una entrevista hace doce años: ‘Ahora que cualquiera puede filmar, finalmente vamos a saber quiénes son realmente los mejores directores en el mundo. Pero creo que si fuéramos completamente honestos, por las mismas razones vamos a saber quiénes son los peores directores del planeta’”. El tiempo detenido. Scott Foundas Festival de Mar del Plata 318 páginas Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 38 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Visitante ya más que asiduo de los festivales de cine argentinos, Foundas es hoy el más local de los críticos internacionales, y encuentra acá “una cultura en ebullición, donde hay más librerías que Starbucks”. ¿Qué dirías que es esencial a la hora de escribir crítica de cine? –Si tuviera que ponerlo en términos no muy prosaicos, diría que, para mí, el objetivo de escribir sobre cualquier película es meterse debajo del capot, tratar de descubrir las formas en que la película funciona (o no lo hace) y por qué. Quiero intentar, lo más posible, ver esas cosas desde la perspectiva del realizador antes que imponer mis propios preconceptos acerca de qué debería o no hacer una “buena” película. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-5188-2013-12-06.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 39 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila El velo de la reina Mab. Un cuento de Rubén Darío La reina Mab, en su carro hecho de una sola perla, tirado por cuatro coleópteros de petos dorados y alas de pedrería, caminando sobre un rayo de sol, se coló por la ventana de una buhardilla donde estaban cuatro hombres flacos, barbudos e impertinentes, lamentándose como unos desdichados. Por aquel tiempo, las hadas habían repartido sus dones a los mortales. A unos habían dado las varitas misteriosas que llenan de oro las pesadas cajas del comercio; a otros unas espigas maravillosas que al desgranarlas colmaban las trojes de riqueza; a otros unos cristales que hacían ver en el riñón de la madre tierra, oro y piedras preciosas; a quiénes cabelleras espesas y músculos de Goliat, y mazas enormes para machacar el hierro encendido; y a quiénes talones fuertes y piernas ágiles para montar en las rápidas caballerías que se beben el viento y que tienen las crines en la carrera. Los cuatro hombres se quejaban. Al uno le había tocado en suerte una cantera, al otro el iris, al otro el ritmo, al otro el cielo azul. *** La reina Mab oyó sus palabras. Decía el primero: -¡Y bien! ¡Heme aquí en la gran lucha de mis sueños de mármol! Yo he arrancado el bloque y tengo el cincel. Todos tenéis, unos el oro, otros la armonía, otros la luz; yo pienso en la blanca y divina Venus que muestra su Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 40 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila desnudez bajo el plafond color de cielo. Yo quiero dar a la masa la línea y la hermosura plástica; y que circule por las venas de la estatua una sangre incolora como la de los dioses. Yo tengo el espíritu de Grecia en el cerebro, y amo los desnudos en que la ninfa huye y el fauno tiende los brazos. ¡Oh Fidias! Tú eres para mí soberbio y augusto como un semi-dios, en el recinto de la eterna belleza, rey ante un ejército de hermosuras que a tus ojos arrojan el magnífico chitón, mostrando la esplendidez de la forma, en sus cuerpos de rosa y de nieve. Tú golpeas, hieres y domas el mármol, y suena el golpe armónico como un verso, y te adula la cigarra, amante del sol, oculta entre los pámpanos de la viña virgen. Para ti son los Apolos rubios y luminosos, las Minervas severas y soberanas. Tú, como un mago, conviertes la roca en simulacro y el colmillo del elefante en copa del festín. Y al ver tu grandeza siento el martirio de mi pequeñez. Porque pasaron los tiempos gloriosos. Porque tiemblo ante las miradas de hoy. Porque contemplo el ideal inmenso y las fuerzas exhaustas. Porque a medida que cincelo el bloque me ataraza el desaliento. *** Y decía el otro: -Lo que es hoy romperé mis pinceles. ¿Para qué quiero el iris, y esta gran paleta del campo florido, si a la postre mi cuadro no será admitido en el salón? ¿Qué abordaré? He recorrido todas las escuelas, todas las inspiraciones artísticas. He pintado el torso de Diana y el rostro de la Madona. He pedido a las campiñas sus colores, sus matices; he adulado a la luz como a una amada, y la he abrazado como a una querida. He sido adorador del desnudo, con sus magnificencias, con los tonos de sus carnaciones y con sus fugaces medias tintas. He trazado en mis lienzos los nimbos de los santos y las alas de los querubines. ¡Ah, pero siempre el terrible desencanto! ¡El porvenir! ¡Vender una Cleopatra en dos pesetas para poder almorzar! ¡Y yo, que podría en el estremecimiento de mi inspiración, trazar el gran cuadro que tengo aquí adentro...! *** Y decía el otro: -Perdida mi alma en la gran ilusión de mis sinfonías, temo todas las decepciones. Yo escucho todas las armonías, desde la lira de Terpandro hasta las fantasías orquestales de Wagner. Mis ideales, brillan en medio de mis audacias de inspirado. Yo tengo la percepción del filósofo que oyó la música de los astros. Todos los ruidos pueden aprisionarse, todos los ecos son susceptibles de combinaciones. Todo cabe en la línea de mis escalas cromáticas. La luz vibrante es himno, y la melodía de la selva halla un eco en mi corazón. Desde el ruido de la tempestad hasta el canto del pájaro, todo se confunde y enlaza en la infinita cadencia. Entre tanto, no diviso sino la muchedumbre que befa y la celda del manicomio. *** Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 41 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Y el último: -Todos bebemos del agua clara de la fuente de Jonia. Pero el ideal flota en el azul; y para que los espíritus gocen de su luz suprema, es preciso que asciendan. Yo tengo el verso que es de miel y el que es de oro, y el que es de hierro candente. Yo soy el ánfora del celeste perfume: tengo el amor. Paloma, estrella, nido, lirio, vosotros conocéis mi morada. Para los vuelos inconmensurables tengo alas de águila que parten a golpes mágicos el huracán. Y para hallar consonantes, los busco en dos bocas que se juntan; y estalla el beso, y escribo la estrofa, y entonces si veis mi alma, conoceréis a mi Musa. Amo las epopeyas, porque de ellas brota el soplo heroico que agita las banderas que ondean sobre las lanzas y los penachos que tiemblan sobre los cascos; los cantos líricos, porque hablan de las diosas y de los amores; y las églogas, porque son olorosas a verbena y a tomillo, y al sano aliento del buey coronado de rosas. Yo escribiría algo inmortal; mas me abruma un porvenir de miseria y de hambre... *** Entonces la reina Mab, del fondo de su carro hecho de una sola perla, tomó un velo azul, casi impalpable, como formado de suspiros, o de miradas de ángeles rubios y pensativos. Y aquel velo era el velo de los sueños, de los dulces sueños que hacen ver la vida de color de rosa. Y con él envolvió a los cuatro hombres flacos, barbudos e impertinentes. Los cuales cesaron de estar tristes, porque penetró en su pecho la esperanza, y en su cabeza el sol alegre, con el diablillo de la vanidad, que consuela en sus profundas decepciones a los pobres artistas. Y desde entonces, en las buhardillas de los brillantes infelices, donde flota el sueño azul, se piensa en el porvenir como en la aurora, y se oyen risas que quitan la tristeza, y se bailan extrañas farándolas alrededor de un blanco Apolo, de un lindo paisaje, de un violín viejo, de un amarillento manuscrito. http://nalgasylibros.com/index.php/cuentos/1365-el-velo-de-la-reina-mab-relato-brevisimo-de-ruben-dario Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 42 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Escrito en el margen El legado de un profesor de literatura está en sus manos: los subrayados que hizo en los márgenes de los libros que leyó, anotó, estudió y amó a lo largo de su vida. A partir de esta premisa, Miguel Vitagliano reconstruye en Tratado sobre las manos un camino emocional e íntimo en el que la reflexión sobre la literatura y su posible sentido encuentra un cauce afectivo que deposita en el corazón de los lectores. Por Mara Laporte Algunos escritores tienen una historia para contar; otros prefieren salir a su encuentro. Miguel Vitagliano se encuentra, sin duda, entre estos últimos. Tratado sobre las manos, su última novela, probablemente sea menos una historia que una búsqueda, un recorrido que parecen transitar a la par el propio autor, cada uno de los personajes y, en consecuencia, el lector, que a lo largo del trayecto no puede sino agradecer el haber sido invitado a la aventura. Hacia dónde va esta historia lo iremos vislumbrando de la mano de Lidia, su protagonista, una maestra retirada que, a los 62 años, sufre la muerte de su marido, Víctor, un profesor de literatura latinoamericana a quien dedicó toda su existencia. En medio del duelo, Lidia comienza a recorrer la biblioteca de Víctor, y es allí donde empieza a mitigar su dolor, reencontrándose con su marido en los subrayados y comentarios al margen dejados por él en los miles de libros que ha leído a lo largo de su vida. Entonces, la idea que se le ocurre a Lidia alcanza la dimensión de su pena: transformar esas escrituras marginales en el último y verdadero libro de Víctor, el que él mismo fue escribiendo en los márgenes de otros, casi sin advertirlo, durante toda su vida. Porque “la muerte era estar quieta y ella estaba viva, y Víctor también, mientras mantuviera sus palabras en movimiento”. Y este proyecto, tan descomunal como maravilloso, acaba reencontrándola no sólo con Víctor, sino también con su propia familia, con quien comienza a reconstruir los lazos de un vínculo que parecía hasta entonces deshecho. “Nada sucede de la nada: todo lo que es, antes dejó su huella”, se anima Lidia envuelta en las palabras de La eternidad de los astros, aquel fantástico ejemplar de Auguste Blanqui en cuyos márgenes Víctor había apuntado algunas de sus cavilaciones. Y aquí, como si se tratara de un juego de muñecas rusas, es probable que quienes tenemos la costumbre de leer “lápiz en mano” volvamos a agradecer al autor –por Blanqui y por Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 43 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila la aventura– y nos encontremos de pronto, también, subrayando lo subrayado por Víctor en un libro que fue de otro pero que de algún modo es de todos. Porque si de algo trata este Tratado sobre las manos es precisamente del diálogo, de esa conversación absolutamente íntima que se establece entre el lector y aquello que lee, de la multitud de voces que dialogan o confrontan con otras voces a partir de un texto. Y de cómo, en una sucesión dialógica que nunca acaba del todo –qué otra cosa, si no, es la Literatura– cada texto viene a cuestionar o continuar a otros, abriendo a su vez siempre una pregunta que algún texto futuro tal vez se atreva a responder. Así, Lidia, en su papel de escriba del libro último de Víctor, no hace más que inscribirse en esta cadena de diálogos y conversaciones. Como ejemplo de este espíritu dialógico (en el sentido más bajtiniano del término) que atraviesa toda la novela, valga uno de sus primeros pasajes, en el que la protagonista se encuentra con un ejemplar de Si una noche de invierno un viajero, de Italo Calvino, en el cual Víctor había subrayado una serie de palabras dispersas. Lidia las une y las transcribe en forma de versos, y de ese modo acaba escribiendo un poema: “... hace unas páginas/este fantasma femenino/forma la página escrita/yo me dejo encontrar/alejarme/desaparecer/tú querías unos pocos elementos/queda escondido qué hay que no sea”. ¿No representa este poema escrito con palabras ajenas la más profunda dimensión del diálogo literario? Es Calvino prestándole sus palabras a Víctor; es Víctor hablándole a Lidia, es Lidia respondiendo con la construcción de un nuevo texto. Tratado sobre las manos. Miguel Vitagliano Eterna Cadencia Editora 288 páginas De esta manera, de Blanqui a Calvino, pasando por Borges, Gombrowicz, Fogwill, Márai, William H. Hudson, o Novalis, entre las múltiples lecturas de Víctor cuyos márgenes va recorriendo Lidia, se va abriendo paso, paralelamente, otra historia. Una historia que comienza cuando la protagonista, empujada por una situación fortuita, acaba teniendo que pasar una temporada en la casa de su familia política. Allí, en el que supo ser el hogar familiar de Víctor y con el tiempo se convirtió tanto en un club de squash venido a menos como en la casa de su hermano Joaquín, su esposa y sus tres hijos, continúa Lidia con su colosal proyecto. Y así, mientras lee y transcribe acunada por el golpeteo anacrónico de las pelotas de squash, reconstruye los Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 44 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila vínculos con su familia. Una familia en la que cada uno esconde un misterio o una herida: Joaquín, su cuñado; Elena, la esposa de Joaquín y, principalmente, sus sobrinos: Miranda, que todo lo mira; Joaco, que retoma como puede su vida tras un accidente y, especialmente, Vicky, que se siente segura en el dolor de los demás, y que acaba desempeñando un papel fundamental en la vida de Lidia y en la historia. Y si Tratado sobre las manos es una novela dialógica, el tratamiento que Vitagliano hace de los personajes la vuelven una obra polifónica. Porque el autor, lejos de imponer su voz, permite que las conciencias y mundos de sus personajes se entrecrucen a través de sus propias voces, presentándose a sí mismos en sus actos y palabras. Es ésta una de las particularidades de esta novela: el lugar desde el que elige hacer oír su voz quien la escribe, jugando a esconderse por momentos, a reaparecer en alguna Nota de Autor, pero nunca por encima de sus personajes sino a su mismo nivel, en igualdad de condiciones. Cuenta Vitagliano una anécdota que, aun siendo un elemento extratextual, mucho tiene que ver con la génesis de su libro. Refiere el autor que un amigo le regaló una vez un libro de teoría literaria marcado en los márgenes por David Viñas, a quien había pertenecido el ejemplar. El amigo, al entregárselo, le comentó además que en su interior había un recorte de una publicación cuyo contenido ignoraba, ya que no había llegado a leerla. Cuando Vitagliano la abrió vio que se trataba, casualmente, de un artículo sobre Bajtin. Al terminar de leerlo, descubrió que quien firmaba el artículo era él mismo, Miguel Vitagliano. El episodio, que podría tener que ver con “la insolencia de lo aleatorio”, surca este Tratado sobre las manos en varias de sus coordenadas, y profundiza en una de las grandes preguntas que viene a plantear el libro: ¿existe realmente el azar, o las casualidades no son más que “invenciones fútiles o revelaciones que se cuelan desde alguna zona misteriosa”? Tratado sobre las manos es un libro que viene a recordar de qué manera “cada uno de nosotros debe decidir cuál es el encuentro que define nuestras vidas”, qué parte de la vida merece ser subrayada y en cuál de sus márgenes tal vez tengamos algo por agregar. Y quizá la mejor definición posible de esta novela la haya proporcionado Lidia, al intentar explicar esa maravillosa hazaña suya que es el libro final de Víctor: “Es un libro complejo y amigable, como son las relaciones íntimas verdaderas”. Eso es Tratado sobre las manos: una novela que habla sobre Literatura, pero que no olvida que la Literatura –y ahí su lado íntimo y emocional– también puede ser acariciada con las manos. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-5187-2013-12-06.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 45 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Un nuevo genoma neandertal sugiere que existió un homínido arcaico aún no descubierto Por Francisco R. Villatoro18DIC13 El sueco Svante Pääbo, director del Departamento de Genética del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania, vuelve a publicar este mes otro artículo en Nature. Su grupo ha obtenida una secuencia de alta calidad del genoma nuclear de una mujer neandertal a partir de una falange de uno de sus dedos del pie datado en 50.300 ± 2.200 años; el hueso fue encontrado en las montañas de Altai, en Siberia, en la misma cueva en la que se encontró a los denisovanos. El análisis de este genoma sugiere que existió un homínido arcaico hace entre un millón y cuatro millones de años que pudo coexistir con el el antecesor común a neandertales, denisovanos y humanos. Nos lo cuentan Ewan Birney, Jonathan K. Pritchard, “Archaic humans: Four makes a party,” Nature, AOP 18 Dec 2013, siendo el artículo técnico Kay Prüfer et al., “The complete genome sequence of a Neanderthal from the Altai Mountains,” Nature, AOP 18 Dec 2013. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 46 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila El análisis genómico también indica que los neandertales y los denisovanos se separaron de los humanos hace unos 600.000 años, y que se separaron entre ellos hace unos 400.000 años. Por supuesto, estas estimaciones son complicadas de realizar y hay que tomarlas con una pizca de escepticismo. Más aún, se cree que mientras coexistieron durante el Pleistoceno estas especies de homínidos se cruzaron entre sí; por ejemplo, alrededor del 2% del genoma de los humanos fuera de África tiene un origen neandertal (los humanos africanos no tienen ascendencia neandertal detectable). También hay flujo genético entre los neandertales y los denisovanos. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 47 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila La falange del dedo del pie encontrada en la galería este de la cueva Denisova en 2010 (el hueso tiene una longitud total de 26 mm). Este mapa de Eurasia muestra la ubicación de la cueva de Vindija, la cueva de Mezmaiskaya y la cueva de Denisova, donde se encontraron las muestras de ADN neandertal que han sido comparadas en el nuevo artículo de Svante Pääbo. Los estudios del ADN de homínidos del Pleistoceno en lugar de responder a preguntas están ofreciendo múltiples interrogantes. ¿Cuántos grupos de homínidos arcaicos existieron en el Pleistoceno? ¿Cuál fue su distribución geográfica? ¿Cómo contribuyeron al genoma de los humanos modernos? Cada nuevo genoma añade http://francis.naukas.com/2013/12/18/un-nuevo-genoma-neandertal-sugiere-que-existio-un-hominido-arcaicoaun-descubierto/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=un-nuevo-genoma-neandertal-sugiereque-existio-un-hominido-arcaico-aun-descubierto Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 48 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Un mundo en ruinas Mircea Cartarescu pertenece a una tradición de literatura fantástica desmedida y alucinada, cerca de la influencia universal de Borges y Cortázar, y también de su país, Rumania, con Mircea Eliade. Nostalgia es muy representativo de su estilo detallista y pleno de climas difusos, pero en él se encuentran sin dudas algunos de sus mejores relatos. Por Ariadna Castellarnau El poeta, ensayista y narrador de origen rumano Mircea Cartarescu desgranaba en un artículo aparecido en octubre de 2013 en The Philadelphia Review of Books los clichés que al día de hoy siguen dividiendo el territorio europeo más o menos de esta manera: Europa del Este, Europa Central y Europa Occidental. En esta divisoria, los países de Europa Occidental provocan una sensación difusa, a medio camino entre la confusión geográfica y la desconfianza: ¿Serbia se sigue llamando Serbia o cambió de nombre? ¿Albania está en Europa o se considera ya de otro continente? ¿Qué hay en Rumania además de vampiros? Nacido en Bucarest en 1956, Cartarescu es uno de los gigantes de la literatura europea contemporánea. Su obra abarca todos los géneros literarios: poesía, narrativa, ensayo, teatro. En Francia y Alemania lo leen con devoción, y los críticos lo ponen al nivel de Kafka. En las fotos luce un aspecto rústico, primitivo, y tiene la misma mirada salvaje que uno imagina en los ojos de un otomano: de Solimán el Magnífico, pongamos por caso. Aunque Cartarescu sostiene que rehúye de los clichés y las referencias de color local, de modo que es probable que lo de los ojos de otomano no le cuajara del todo. El lector que se acerque a su obra esperando encontrar algo rumano de verdad, algo que le inocule literariamente la historia de ese país que desconoce por completo por exótico y lejano (invectivas contra Ceaucescu y el socialismo soviético, gitanos, orfanatos y niebla, por poner ejemplos de aspectos “razonablemente” rumanos), se va a llevar una decepción. En los años ’80, cuando Cartarescu arranca su carrera como escritor, el Partido Comunista controla la actividad literaria del país. Es en este entorno donde los censores son una pieza indispensable para la publicación de la generación que irrumpe, en la que se Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 49 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila incluye Cartarescu: un joven colectivo que aspira a enlazar la literatura rumana con la literatura europea y norteamericana del momento, y también con la generación de los vanguardistas rumanos de antes de la Segunda Guerra Mundial (nada más y nada menos que Tristan Tzara y Eugène Ionesco, entre otros). Nostalgia, editada por primera vez en Rumania en 1993, es considerada por muchos la obra maestra de Cartarescu. Este libro incluye un conjunto de cinco relatos que avanzan lentamente a través de una prosa sobrecargada, intensa y detallista hasta la última puntilla del vestido de la protagonista, hasta el último olor que desprende el corazón de una manzana olvidada en el cenicero. Cartarescu se detiene infinitamente en los juegos infantiles. En cierta manera, el libro entero desarrolla una poética sobre la infancia, pero no como un paraíso perdido sino como un lugar en ruinas. El territorio literario de Cartarescu está delimitado por la libre expresión del juego y a la vez por la tiranía de sus normas, las pequeñas crueldades que surgen entre sus participantes, la sustancia pegajosa del subconsciente que aflora en cada rito, en cada ceremonia infantil. Todo esto adquiere ante el lector una dimensión terrorífica, de inminente desastre. “Ahí donde el niño juega, el adulto construye fantasmas”, decía Freud. Y precisamente de fantasmas o fantasmagorías está cargada la prosa de Cartarescu. El autor nos arrastra hacia una peculiar cartografía repleta de seres improbables, que poseen una sabiduría descomunal, de ocasos excesivamente rojos, de neblinas fosforescentes, de paisajes inhóspitos, de ciudades subterráneas, de lugares que se deshacen igual que se pudren los cuerpos. “El Ruletista”, que se publicó primero de forma independiente, narra la historia de un pobre hombre al que nunca le ha sonreído la suerte, pero que, sorpresivamente, hace fortuna participando en letales sesiones de ruleta rusa. Un ser sin nombre, rescatado de las cloacas de la sociedad por los “patrones” (los contratistas) del juego para que subaste su alma en cada jugada. “El único hombre al que le fue concedido vislumbrar al infinito Dios matemático y luchar cuerpo a cuerpo con él.” “El Mendébil” y “REM” (sin duda los mejores relatos del libro) se encuadran en la larga tradición de la literatura fantástica rumana, que comienza con Eminescu y tiene como gran representante a Mircea Eliade. En el caso particular de Cartarescu, esta vena literaria tiende puentes con Borges y Cortázar. El Mendébil es un niño anómalo, que vive en un barrio de Bucarest con monoblocs terroríficos, y que encandila a sus compañeros de juegos con sus alucinadas teorías. De acuerdo con su singular taxonomía, hay cuatro tipos de humanos: “Los que no han nacido, los que viven, los que han muerto, los que ni han nacido, ni viven, ni han muerto. Estos son las estrellas”. En “REM”, Nana, una mujer madura, teje y desteje para su joven amante una crónica onírica sobre su infancia. La historia principal se alimenta de otras historias que a su vez se alimentan de otras historias, sumergiendo al lector en un laberinto literario que, como dice Edmundo Paz Soldán en el prólogo, nos deja la sensación “de haber leído un cuento de hadas alucinógeno”. REM es un trasunto del Aleph borgeano. Un sueño que incluye todos los sueños, o según la melancólica conclusión de Nana: “Un estremecimiento del corazón en la ruina de todas las cosas y, tal vez, la nostalgia”. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 50 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Nostalgia. Mircea Cartarescu Impedimenta 375 páginas La maestría de Cartarescu se percibe en todos los relatos del volumen, incluso en “Los gemelos” y “El arquitecto”, posiblemente los menos logrados. También de ellos se desprende la luz rara de lo grotesco, de las obsesiones, de los recuerdos sombríos, el vacío que se abre ante nosotros cuando apenas rozamos la idea de que la existencia es algo desquiciante. Todos los años, Cartarescu aparece en la lista de los posibles candidatos al Premio Nobel. De llegar a confirmarse, sería el primer escritor rumano en obtenerlo (si se la exceptúa a Herta Müller, escritora rumanogermana). Pero al autor no se le mueve un pelo. La promesa más bien lo fastidia. Prefiere hundirse en su lírica oscura, bellísima, pero profundamente triste. “No merece la pena fatigarse siquiera con la idea de llegar a ser un pobre gran escritor, un desdichado escritor genial. Toma los mejores libros escritos jamás. Apenas son algo mejores que los libros mediocres. Todos son fundamentalmente libros, nada más. Te proporcionarán, cuando los leas, un placer estético algo más intenso. Como un café un poco más dulce. Los soltarás al cabo de 30 páginas para prepararte un bocadillo o para ir al baño”, dice uno de los narradores-escritores de estos relatos. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-5186-2013-12-06.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 51 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila El verdadero color de la Luna (foto de Chang’e 3) Por Francisco R. Villatoro14DIC13 La televisión en blanco y negro ha creado en el subconsciente colectivo una imagen gris de la superficie de la Luna. Nada más lejos de la realidad. La supeficie tiene un color entre gris y marrón. Esta fotografía de primer plano la superficie de la Luna ha sido obtenida por la nave china Chang’e 3 que ha aterrizado (tomado tierra) hoy 14 de diciembre de 2013 a las 12:11 (hora de Madrid). Como nos cuenta Daniel Marín, “La Chang’e 3 ya está en la superficie lunar,” Eureka, “éste ha sido el primer alunizaje que [algunos] hemos podido presenciar en nuestra vida.” Esta fotografía a color de la Chang’e 3 la he visto por primera vez en su blog. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 52 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Por supuesto, que el color de la Luna no es gris (tipo TV b/w) ya se sabía desde hace tiempo. El color cambia mucho en función de la iluminación y del ángulo. Por ejemplo, esta fotografía del cráter Prinz fue tomada por Apollo 15. Pero creo que conviene recordarlo. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 53 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Gracias a la nave china Chang’e 3 habrá muchas fotos a todo color de la superficie de la Luna (como ésta que obtuvo la nave rusa Zond 7). Quizás estas fotos logren cambiar el subconsciente colectivo. http://francis.naukas.com/2013/12/14/el-verdadero-color-de-la-luna-foto-de-change3/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-verdadero-color-de-la-luna-foto-de-change-3 Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 54 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Lo que resta del libro En la actualidad, la obra de un escritor suele completarse con una serie de escritos, intervenciones gráficas y digitales, breves y hasta brevísimas participaciones que son respuestas a la bienvenida demanda de la esfera pública. Martín Kohan reunió gran parte de estos textos heterogéneos en Fuga de materiales (Ediciones de la Universidad Diego Portales). En esta entrevista habla sobre los diversos asuntos que plantea el libro: los conflictos entre discurso académico y periodístico (él los cultiva a ambos), su necesidad de desintoxicarse de algunos excesos de nacionalismo de la adolescencia, la atracción por la revolución, el lenguaje de los deportes. Y hasta relata el backstage de su tumultuosa visita al programa de Eduardo Feinmann durante los días de las tomas de colegios en la ciudad de Buenos Aires. Por Hugo Salas En su incontenible voracidad de tinta, los escritores dejan a su paso no sólo obra en el sentido canónico del término (novelas, libros de relatos y poesía, ensayos) sino también rastros, esbozos y remanentes dispersos de una práctica continua y sostenida de la escritura, manifiesta en géneros diversos. De un tiempo a esta parte, el diario íntimo, los artículos periodísticos e incluso el chiste ocasional forman parte del conjunto de cosas que importan a la hora de pensar la literatura. No se trata de un interés ocioso o meramente anecdótico. Por echar mano de un ejemplo colorido, el picante estribillo acerca de la señora de Pérez y sus hijas que los diarios de Bioy vinieron a rescatar del olvido salda toda discusión y esclarece que la sexualidad y lo procaz no están ausentes de la obra de Borges por desconocimiento o ignorancia en la materia, sino como resultado de una estricta decisión poética, decisión que a su vez puede ser leída en más de un sentido. Por otra parte, no sólo los escritores (de literatura) escriben, sino que la trama de una época se nutre también de diversas prácticas que en su movimiento definen sentidos, sonoridades y sobreentendidos. Desde 2004, con la publicación de El escribidor intruso, de José Donoso, la editorial de la Universidad chilena Diego Portales dedica su colección Huellas a la compilación de estos materiales dispersos, no sólo de escritores sino también de periodistas y críticos latinoamericanos. A un catálogo en el que conviven Juan Villoro, Jorge Edwards, Roberto Bolaño e Ignacio Echeverría, junto a los argentinos María Moreno, Alan Pauls y Beatriz Sarlo, se suma este año Martín Kohan con Fuga de materiales, volumen al cuidado de Leila Guerriero. En él, lo primero que llama la atención es la coexistencia pacífica y sin hiatos de formas desiguales como el post de blog y la conferencia, la columna periodística, la nota en una revista especializada, el artículo académico e incluso la denostada “ponencia”. En los dos últimos, en particular, se advierte una manera que rehúye el ditirambo esotérico y se nutre de prácticas ensayísticas anteriores, interesadas en hablarle al lector. “Esto es algo que tiene que ver con aquello que uno admira, desde Barthes o Benjamin, para ir a los casos mayúsculos, al trabajo más cercano de Dardo Scavino, Fermín Rodríguez o Julio Schvartzman, colegas a quienes leo no sólo por sus ideas sino también con admiración de escritura”, señala Kohan. “En la carrera de Letras, donde trabajo, repetimos todo el tiempo que el crítico es un escritor, porque lo leímos en Barthes, justamente, y nos gusta decirlo, pero no siempre procedemos de acuerdo con esta premisa. Yo lo creo Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 55 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila fervorosamente, y eso supone que uno debe situarse frente al lenguaje, frente a la forma, frente a las decisiones de escritura, con el mismo rigor y cuidado que en el caso de una novela. Sin incurrir en simplificaciones ni en posturas demagógicas, en lo personal tengo la firme sospecha de que el esoterismo crítico responde a algo contrario a lo que se piensa: ese lenguaje no es hermético porque sea para unos pocos, para una elite, sino para que nadie entienda. En muchos casos, un artículo se escribe sin ninguna expectativa de que sea leído, y a menudo hasta con expectativas de que no sea leído, que sea un recurso puramente utilitario de rendimiento de crédito institucional. Cuando decimos, siguiendo una vez más a Barthes, que ‘un texto debe demostrarme que me desea’, eso vale también para el texto en el que se lo cita, pero a menudo uno se encuentra con textos que no sólo no me desean, sino que no me quieren ahí, no quieren que los lea, no quieren que los oiga, me detestan. Esto se advierte en los congresos, en los que en algún momento se empezó a agradecer que no haya preguntas. ‘¿Alguna pregunta? ¿No, ninguna? Gracias.’ Y no quieren que nadie les pregunte porque la utopía última sería recibir el diplomita y ni siquiera tener que leer.” Con la misma seguridad, Kohan se preocupa por evitar cualquier interpretación facilista de sus observaciones: “Yo podría respaldar un discurso que resultara excluyente por su complejidad, tendría argumentos para respaldar una intervención de esa índole, pero que la exclusión sea retórica me parece tramposo. La retórica tiene que ser inclusiva y la complejidad tiene que estar dada por el objeto, por el objeto y por el campo de problemas planteado, porque tampoco es cierto que se pueda explicar sencillamente todo. Una disciplina tiene su especificidad y le plantea una exigencia legítima al lector, que es que si estamos hablando de Jauss, por ejemplo, pues bueno, estamos hablando de Jauss, no de otra cosa que pueda reducirse a unos términos más sencillos. Eso no es elitismo, eso es un campo específico”. Define así su práctica y su concepción de la escritura a partir de un compromiso, una perspectiva ética que la signa en sus distintos avatares. “Hay que trabajar todo con la misma seriedad. En mi caso, creo que me ha ayudado tanto mi trabajo docente como el paso por el periodismo. Creo haber intentado que estas diversas instancias se mejoraran unas a otras: que el periodismo cultural me enseñara cosas para mi intervención académica y también que la docencia me permitiera escribir una reseña de diario honesta con el objeto y que a su vez llegue al lector. En ese sentido, este libro es el resultado de una práctica de escritura que yo viví de manera integral. En todos los casos funcionó una misma idea: escribir de la mejor manera que me resultara posible, poniendo siempre en juego el desafío de la escritura.” UN BUEN REVES En efecto, así como los textos académicos están escritos con un indudable afán comunicativo (aun cuando se internen en debates estrictamente técnicos), los artículos periodísticos distan del gesto de la “intervención pública” de quien mira la situación desde otro lado, cuando no desde una indisimulada superioridad olímpica. “Creo que el gesto condescendiente del que baja de una especie de trono para intervenir en lo plebeyo no funciona en mí, pero también creo que ese gesto le debe mucho a cierto imaginario exterior al mundo universitario. Cuando se les plantea a los universitarios ¿por qué no salen a la realidad social?, ¿por qué no bajan al común de la gente?, en realidad es esa exigencia la que presupone que la universidad está por fuera, es esa exigencia la que presupone que la universidad está por encima. Yo no bajo a ningún lado, porque no considero que esté arriba. ¿Qué significa salir a la realidad social, como interpelación dirigida a los que trabajamos en la universidad, si la universidad está en la realidad social? Pero no está como una cápsula: lo que pasa dentro de un aula también es realidad social, ¿por qué tendría que salir a algún lado si no estoy fuera? ¿Por qué tendría que bajar? Sí hay, como en cualquier disciplina, un campo de especificidades y complejidades, pero me llama la atención que en el caso de la literatura cargue con el estigma del elitismo, cuando cualquier disciplina introduce sus propias competencias específicas y sus saberes técnicos.” La cuestión de las especificidades desborda lo estrictamente literario para permear un ámbito supuestamente tan poco dado a lo teórico como el de lo deportivo, que también ocupa un lugar importante en las preocupaciones no sólo literarias sino estéticas e incluso sentimentales de Kohan. “Hace muchos años trabajé todo un año haciendo un programa de tenis por Radio Del Plata. Esa fue mi mayor exigencia de lenguaje. Top spin, ¿qué es? Slice. Drop. Porque los periodistas deportivos nunca traducen. Cuando dicen drop te ponen a Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 56 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila vos en situación de tener que aprender si te interesa entender lo que están diciendo. Entonces, personalmente, doy dentro de la universidad la discusión contra el falso hermetismo y fuera de ese espacio otra contra el antiintelectualismo antiacadémico que muchas veces uno encuentra, por ejemplo, en los suplementos culturales, donde con cierta frecuencia la palabra académico –palabra que por otra parte yo no uso, yo siempre digo ‘trabajo en la universidad’– aparece con un cariz peyorativo, situación que no deja de preocuparme. En la sección de economía o educación, el hecho de que alguien trabaje en la educación pública es algo valioso; eso mismo, veinte páginas después, es casi motivo de oprobio, como si saber que alguien trabaja en la universidad fuera un demérito de por sí, obstruyendo una lectura genuina de lo que produce. En lo personal me ha ocurrido incluso con la ficción; muchos suponen que mis novelas no pueden sino estar plagadas de guiños y sobreentendidos dirigidos a mis colegas académicos para dejar pagando al lego, y eso sólo lo pueden suponer porque no están leyendo el libro. Ahora me pregunto, ¿por qué mostramos una gran disposición a aprender cuando se habla de Federer-Nadal, a la hora de ver un partido de fútbol o entender una crítica cinematográfica, y cuando el objeto en cuestión es Benjamin, la actitud se repliega en un ‘ah, no, hablanos con lenguaje sencillo, no te hagás el complicado. Hablá para todos’?” NACIONAL & REVOLUCIONARIO Dentro de los textos de Fuga de materiales conviven, de hecho, materiales estrictamente literarios con otros de las más diversas fuentes, en un doble movimiento que lee, desde un modo de entender la literatura, objetos externos a ella. Así, “De putas”, sobre la figura de la prostitución en la literatura argentina, comienza con un minucioso, desopilante y literario análisis de las fluctuaciones de la legislación respecto de la materia, que a su manera se constituye como el escenario social en el que se despliegan Gálvez, Arlt, Cortázar, Fogwill. En “Libre de humo”, el sencillo tema es el desconcierto que produce en un narrador acostumbrado a la legislación antitabaco vigente en Argentina encontrarse de pronto en un café de Valdivia, al sur de Chile, donde todavía se permite fumar en público. Por no introducir, desde luego, un doble tema capital en estos ensayos y en su obra literaria: los migrantes y sus desplazamientos, de Adorno al Che Guevara. El propio Kohan advierte en estas incursiones una doble influencia de dos figuras clave de la crítica literaria nacional junto a las cuales trabajó en distintos momentos, Josefina Ludmer y Beatriz Sarlo, pero en su caso tal vez quepa señalar la existencia de un gesto que restituye aquello que Ludmer disemina y Sarlo en ocasiones abandona: la centralidad de la literatura. En tal sentido puede leerse el fragmento del post “De cómo la literatura pervierte la moral”, en que el autor afirma: “No será la primera vez que, por mi tendencia tan marcada a privilegiar los aspectos literarios, provoco un problema real en el mundo de las cosas reales. No será la primera vez que mi obstinada preocupación por la cuestión del valor literario termina por imponerse al cuidado de los otros valores”. En su brevedad, este texto convive con muchos otros que apuntan, de manera incesante, al problema del lugar y el valor de la literatura. “Es una cuestión que yo separaría en dos planos: por un lado, el valor literario en términos estéticos, y por otro, la figura del escritor. Yo los separo y necesito separarlos, porque apuesto y participo con absoluta convicción de la necesidad del valor literario, sea como sea que eso se defina, y siempre asumiendo que se trata de un campo en disputa donde nadie tiene una verdad definitiva, apartándolo de la idea del valor del escritor como escritor, todo un régimen social de prestigio y veneración del escritor con el que muchos de estos textos juegan de manera paródica. Porque en el mundo a menudo ocurre a la inversa: hay un vaciamiento del criterio del valor literario (entre otras cosas porque los libros no se leen, o se leen con poca atención, con poco criterio de su dimensión estética) a la par de un culto reverencial del escritor en tanto que escritor. Y yo creo necesario devaluar esa impostura que se comporta como si escritor fuera algo que se escribe con mayúscula. Es algo, también, que uno aprende de Borges. Cuánta fuerza debe haber habido en el gesto social de solemnizar a Borges para que haya llegado a desarticular, por momentos, el gesto totalmente contrario del propio Borges, alguien más bien dispuesto al chiste y al autochiste. Apenas se veía interpelado como viejo sabio, parodiaba de inmediato tanto la interpelación como la respuesta, pero a veces el prejuicio de la solemnización era tan grande que no se advertía la parodia.” Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 57 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Fue justamente en su carácter de escritor que se vio increpado, hace pocas semanas, por Eduardo Feinmann, situación que llevó a muchos a preguntarse por qué Kohan decidió exponerse a esa situación y a dar ese debate, en un contexto claramente hostil. “Ahí hubo algo que me planteó un dilema. Yo había sacado una columna en Perfil que casualmente coincidía con algo que ese mismo fin de semana se publicó en Radar, acerca de lo fácil que era poner todo en Feinmann, y en sintonía yo señalaba la necesidad de preguntarnos por el pequeño Feinmann que todos llevamos dentro. Así que cuando recibo el llamado de su producción encuentro que tengo que ir, porque hubiera sido una deslealtad, ante todo conmigo mismo, no ir. Porque si él, que puede dedicar el tiempo que se le antoje a despanzurrar mi nota en C5N, en Radio Diez y en Infobae, decide convocarme, mi actitud tiene que ser la de responder. Así que ante el llamado de la producción me bañé, me peiné y fui, con la suerte que me pudiese tocar. Y la verdad fue muy interesante. Difícil, porque uno cree que conoce las convenciones de la televisión pero hoy día muchas ya se rompieron. De hecho hubo un momento sumamente ridículo en que yo me levanté de la mesa, pero lo hice porque era tan desopilante lo que estaba pasando que pensé que ya estábamos en el corte. Me levanté para irme y dar las gracias, pero cuando vi que seguíamos en el aire, me volví a sentar. Creo que es parte de lo mismo: hay que plantear lo que incomode en el lugar en que a uno le toca estar, como en algún momento me pasó de discutir con Horacio González en 6, 7, 8 y luego elogiar a Horacio González ante Vargas Llosa. Hubiera sido mucho más cómodo hacer lo contrario, pero la escritura siempre se plantea desde esa incomodidad, el desafío intelectual es dar la discusión en el terreno más equívoco. Siempre es más confortable hablarle al convencido, pero a veces es necesario asumir el lugar de la incomodidad, siempre y cuando esa incomodidad no impida que uno tome la palabra y plantee lo suyo.” La incomodidad domina, en efecto, no sólo la práctica de la escritura sino también un tópico que es en buena medida central a los sistemas ideológicos en que la suya se inscribe, según advierte en un pasaje del artículo “Migraciones”: “Quien se haya embriagado de argentinidad, como yo lo hice, en torno del Obelisco en junio de 1978 y en torno de la Pirámide de Mayo en abril de 1982, precisa el resto de su vida para desintoxicarse”. El nacionalismo y sus héroes-padres aparecen una y otra vez no sólo entre estos artículos sino también en la literatura de Kohan, en una convivencia poco plácida con otro discurso heroico, el de la revolución marxista del siglo XX. “Hay un aspecto en que estos dos discursos se tocan y me interesa. No cualquier retórica suscita en un sujeto la disposición a matar y a poner en riesgo su propia vida, rasgo que estas dos retóricas comparten. Y compartiendo ese rasgo, se disocian en mí en el modo en que fui atravesando y luego despojándome de cierto fervor nacionalista que perdura como reactivo, como si debiera seguir vacunándome contra eso. No se trata de ponerme en vivo y hacer chistes, sino de desarmar algo que estaba fuertemente inoculado en mí. Yo dediqué cinco años de mi vida, mi tesis de doctorado, a desactivar el dispositivo sanmartiniano, y al día siguiente de la defensa, me tomé el subte y fui hasta la Catedral, en peregrinación sanmartiniana. O sea que el primer lector en el que la tesis no tuvo efecto suficiente fui yo. Ahora bien, cuando paso al terreno de la revolución descubro que no tengo ninguna resistencia al respecto, que no necesito todo este trabajo de indagar y desarticular metafísicas, trascendencias y esencias. Es un tema que me interesa sin promover en mí la reticencia y el recelo que provoca el nacionalismo, como si esa parte la escribiera a favor. En un caso, que paradójicamente es bastante vencedor, nado contra la corriente, con todo lo que supone nadar contra la corriente, incluso el momento en que sin fuerzas la corriente te lleva, mientras que los textos sobre la revolución me ofrecen la posibilidad de ponerme a favor de donde corre el agua.” http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-5185-2013-12-06.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 58 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Fragmentos en fuga Por Martín Kohan Hace un rato comí otra vez, igual que siempre, pensando en cualquier cosa. Lo descubrí un poco después, al ver en la calle un aviso de manzanas y sentirme de repente tentado, deseoso de comer una. Pero acababa de comer una, porque tal fue mi sencillo postre, y ni siquiera reparé en que lo hacía (mis ganas no fueron de comer otra manzana, sino de comer una; no deseaba repetir, deseé como se desean las cosas lejanas). Así supe que había comido como siempre, de nuevo sin saborear, sin disfrutar, sin darme el gusto, muy con otra cosa en mente. (De “Crónica de un almuerzo en dispersión”.) *** Casi todas las fotos del Che Guevara expresan movilidad; un cierto espíritu dinámico las preside y las determina. No es que el Che Guevara salga movido en las fotos, es que sale moviéndose. Sale trepando, andando, segando, sale en medio de un gesto que transcurre, sale saltando. Pero hay más: incluso en las fotos donde está quieto en principio, rige sin embargo ese mismo principio de movilidad. Aunque esté sentado, o acostado en el suelo, o leyendo en una hamaca, o fumando un habano, hay tal tensión en su cuerpo, hay tanto Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 59 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila esfuerzo en estarse quieto, que se percibe como un hecho cierto la inminencia de la movilidad. (De “Nunca quieto: los diarios del Che Guevara”.) *** Nunca pensé que Fogwill podía morirse. Lo pienso de las personas saludables, las que se cuidan y están bien: esos tienen algo que perder. Los que, en cambio, se deterioraron mucho, pero deteriorados y todo viven, van y vienen, nadan, viajan, escriben cosas, de esos pienso que pueden con todo, de esos pienso que nada los vence, con esos no se me ocurre que alguna vez se pueden morir. (De “Una cosa más sobre Fogwill”.) *** Si Manuel Gálvez escribe la novela social de la prostituta, Roberto Arlt escribe su novela política. Gálvez ensaya las justas proporciones del realismo social; Arlt elige por su parte la desproporción y la desmesura, subraya la acentuación de todo lo que admite ser acentuado. Gálvez convoca causas sociales y procura suscitar una compasión que es también social. Para Arlt, en cambio, la prostitución es menos un problema social que un modelo para la acción política. (De “De putas”.) *** Vida y libros ya no se funden, ni con las novelas de caballerías leídas por Don Quijote, ni con las novelas de Misery leídas por Annie Wilkes, ni con la novela policial leída en el relato de Cortázar. La lectura y la vida se desencuentran y divergen. La idea de una recepción por la cual se actualicen los textos en un presente determinado, la idea de que la lectura pueda desencadenar efectos sobre una situación concreta, se complica si a la literatura y al mundo se los piensa en términos de una desarticulación. (De “Modelos de lector”.) *** Los expertos en temas comerciales, los que conocen bien las leyes de compra y venta, atinarán a explicar el best-seller en clave de economía (...) A mí todo eso se me escapa; interesado en la literatura, atino apenas a imaginar cuáles son las escenas posibles para el lector de un best-seller. Es decir cómo es la vida, la fatigada vida de quien sólo puede esperar de un libro que lo entretenga sin mayores esfuerzos, que lo lleve de la mano desde el principio hasta el final, que le aligere la lectura de escollos y le asegure la velocidad crucero de las tramas lineales con situaciones previsibles, el enigma cocinado en punto justo y la resolución como postre, el lenguaje neutralizado, ni infierno ni paraíso: el limbo. La cosa que yo no entiendo es por qué no miran televisión. (De “El karma del mejor vendido”.) *** De la cultura de la imagen no hay nada que esté exento; tampoco el telo. El telo es imagen en un sentido tecnológico y en un sentido primigenio: en el telo hay televisión y en el telo hay espejos. La tele puede contribuir perfectamente al efecto de pansexualismo que el telo precisa y promueve, sintonizando los canales precisos. Ese hotel dedicado enteramente a una sola cosa y al que todos los huéspedes concurren para hacer esa sola cosa, refuerza esa clase de absoluto cuando uno va, prende la tele y en la tele qué encuentra: encuentra más de lo mismo, un poco más de eso mismo. (De “Un mundo aparte”.) *** Walter Benjamin dice que los niños lloran cuando descubren que las palabras no tienen poderes mágicos. Yo lloré el día que descubrí que, por mucho que me pusiera vincha y bermudas, no era ni sería Hugo Gatti. (De “El fútbol y yo”.) Fragmentos extraídos de Fuga de materiales, ediciones de la Universidad Diego Portales, de Santiago, Chile, que se distribuyó por estos días en Argentina. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/subnotas/5185-680-2013-12-06.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 60 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila La mirada del pobre. Cuento de Joaquim Ruyra Aprisa, muy aprisa subía un día por la Rambla con un amigo. Los dos nos habíamos acalorado, gesticulábamos sin cesar, gritábamos de lo lindo. Nos habíamos enzarzado en una disputa sobre un punto científico; uno y otro quería llevar razón a todo trance. Creo que llegamos aun al insulto; yo… dicho sea en honor de la verdad… más de una vez sentí la tentación de acabar la contienda a puñetazo limpio. En lo más vivo de nuestro arrebato, al doblar una esquina, noto que me tiran de la americana. Vuelvo la cara… y veo a un pobre cubierto de mugre, harapiento, que me sujetaba fuertemente y me tendía una mano. ¡Bonita ocasión para atenderle! -Otro día será, hermano… que Dios le asista. Pero el pobre no me soltaba. Era un mozo de cara atontada, barbilampiño, con el cuello surcado de tumores y la cara abotargada y amarillenta, muy amarilla, de un matiz brillante como la grasa de gallina. -Por amor de Dios… por amor de Dios -iba diciendo. -Váyase con mil diablos… -exclamé fuera de mí, y de un tirón desasime de él. El pobre quedó entonces inmóvil como una estatua, con la mano todavía tendida, dirigiéndome una mirada llena de desolación y lágrimas. Volví la espalda, y continué la discusión con mi amigo, pero ya sin arrestos, sintiendo un peso en el corazón que me quitaba todo prurito de locuacidad. La mirada del pobrecillo permanecía grabada en lo más hondo de mi imaginación. ¡Y era la mirada tan dolorosa, tan desamparada! Si el mendigo se hubiese enojado, y hubiese prorrumpido en unas desvergüenzas, inmediatamente olvidara yo la escena; pero nada de eso, el desdichado no manifestó la cólera más leve, ni sus ojos habían expresado la menor reprimenda; sólo revelaron una gran amargura, una larga desolación. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 61 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Ya en casa, cogí un libro para distraerme, y empecé a hojearlo con mano temblorosa. Quise leer algo, pero tan excitado me hallaba que no pude fijar la atención. Experimentaba descontento de mí mismo, y ello me daba desazones. De pronto sentí un peso que me ahogaba; me invadió el rostro un sudor de síncope, y grandes manchas negras mariposearon entre mis ojos y las páginas del libro. Entonces, suspirando, levanté la mirada, que, dirigida al azar, fue a detenerse en un hermoso Cristo agonizante, de gran tamaño, que figura en mi estancia. Y entre las manchas negras que flotaban todavía ante mis ojos, la imagen piadosa se me apareció como un hombre de carne y hueso, vivo, palpitante, agobiado por un padecimiento destructor. Creí que sus músculos se encogían dolorosamente, que su pecho se levantaba jadeante, que el aliento estremecía la azulada nariz, los labios amoratados. Un hilo de sangre manaba de sus manos destrozadas por gruesos clavos; y ellos más y más desgarraban las heridas a cada nueva convulsión del cuerpo agonizante… Lo vi todo en un momento, y noté a la vez que la imagen me dirigía una mirada prolongada, llena de desolación y lágrimas… la propia mirada del mendigo, del hermano a quien rechacé. Esta alucinación, que juzgué providencial, acrecentó mi pena. No hallaba reposo en parte alguna… Salí de mi casa, y fui en derechura a la calle donde el pobre me detuvo. Necesitaba que me perdonara. Si yo podía socorrerle y borrar con una palabra de amor el daño que le había ocasionado mi brutalidad, mi alma se libraría de una congoja acerba. Pero le busqué en vano… No estaba ya en aquella vía ni en las inmediatas. Pregunté por él; nadie pudo informarme. Yo fui entonces el menesteroso, y me sentí desamparado y triste. http://nalgasylibros.com/index.php/cuentos/1491-la-mirada-del-pobre-cuento-de-joaquim-ruyra Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 62 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Cómo funcionan las células fotovoltaicas orgánicas Por Francisco R. Villatoro13DIC13 Una célula fotovoltaica orgánica es una célula solar que utiliza una heterounión con uno de los materiales formado por moléculas orgánicas (como fullerenos). Su futuro es prometedor, pero su rendimiento es muy inferior al de las células de silicio o de arseniuro de galio. Para optimizar su eficiencia hay que entender en detalle su funcionamiento microscópico. Se publica en Science el primer estudio experimental detallado de la separación de carga en células fotovoltaicas orgánicas. Los excitones (pares electrón-hueco) fotogenerados interaccionan con la interfaz entre el material donor y el aceptor separándose, los huecos se dirigen al ánodo y los electrones al cátodo; la distancia de separación es de al menos 4 nm (nanómetros) en sólo 40 fs (femtosegundos), suficiente para que la atracción eléctrica de Coulomb entre ambos sea inferior a su energía térmica; los electrones se comportan como partículas libres y generan una corriente eléctrica. El artículo técnico es Simon Gélinas et al., “Ultrafast Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 63 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Long-Range Charge Separation in Organic Semiconductor Photovoltaic Diodes,” Science, AOP 12 Dec 2013 [DOI]. Estudios previos habían sugerido que el funcionamiento de las células fotovoltaicas orgánicas se basaba en una rápida deslocalización de los excitones y una posterior separación más lenta de electrones y huecos (a escalas de picosegundos). Sin embargo, el nuevo trabajo muestra que la deslocalización de la carga es muy rápida (femtosegundos), siendo innecesaria una rápida deslocalización de los excitones para lograr una separación de carga de gran eficiencia. Este resultado podría redirigir el diseño de las células fotovoltaicas orgánicas hacia una dirección más prometedora http://francis.naukas.com/2013/12/13/como-funcionan-las-celulas-fotovoltaicasorganicas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=como-funcionan-las-celulas-fotovoltaicasorganicas Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 64 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila En busca de la conversación nuclear Piluca Núñez es una de las máximas expertas en comunicación nuclear. Visitó el país para participar del primer curso de capacitación a comunicadores de América latina de aplicaciones nucleares y comunicación estratégica, organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica. Por Ignacio Jawtuschenko Piluca Núñez ¿Quiere presentarse? Cuénteme el motivo de su visita a la Argentina. –Participé como experta del primer curso de capacitación a comunicadores de América latina de aplicaciones nucleares y comunicación estratégica, en el marco del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América latina y el Caribe (Arcal). Es un programa de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA). Desde hace más de 10 años trabajo en Foro Nuclear como responsable de comunicación. Soy licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense, MBA por el Instituto de Empresa y diplomada en Comunidades Europeas en la Escuela Diplomática. Foro Nuclear es una asociación que representa al sector nuclear español, conformado por más de 50 empresas e instituciones. ¿Cómo ve el panorama del desarrollo nuclear en el mundo? –Actualmente en el mundo hay 435 reactores nucleares que producen alrededor del 15 por ciento de la electricidad mundial y hay 72 más que están en construcción. Sin dudas, el tsunami y el accidente nuclear en Fukushima en 2011 tuvo un impacto en términos de percepción de la tecnología nuclear, pero a su vez está en pleno desarrollo en varios países, como por ejemplo en la Argentina. Y llevando adelante una comunicación nuclear cada vez más efectiva, se va logrando despejar dudas y prejuicios respecto de los riesgos del uso de la tecnología. ¿A qué llama comunicación nuclear? –Nuestro objetivo es normalizar el debate sobre la contribución de las centrales nucleares en la generación eléctrica, tanto por lo que se refiere al parque actual como a nuevas unidades, en el marco de un modelo energético sostenible y coherente con la política energética europea. En España, las centrales nucleares producen el 20 por ciento de la energía eléctrica. Nuestra labor es de divulgación y apoyamos la Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 65 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila comunicación proactiva que informa, educa y amplía la cultura nuclear. La comunicación nuclear tiene varias líneas argumentales comunes en la mayoría de los países donde hay centrales nucleares: informar con precisión, rigor y puntualidad sobre el funcionamiento de los reactores nucleares y de otras instalaciones radiactivas. Piense además que un incidente, sea de la índole que fuere, afecta al sector nuclear a nivel mundial, aunque no tenga consecuencias radiactivas. ¿Usted piensa que la circulación de más información redunda en más aceptación pública? ¿Es así de lineal? En la Argentina hay un 7 por ciento de nucleoelectricidad y aumentará con la puesta en marcha de Atucha II. Sin embargo, la energía nuclear despierta pasiones en su contra. –En mi concepción el nivel de desconocimiento sobre el papel que juega la energía nuclear tiene consecuencias en los juicios sobre esta tecnología. Para mejorar la opinión pública sobre la energía nuclear, además del trabajo en medios, se deben establecer estrategias de formación que integren la enseñanza en las escuelas, institutos y universidades. En nuestros estudios de opinión pública vemos que la sociedad apoya el uso de la energía nuclear en la medida en que tiene mayor conocimiento de su uso y aplicaciones. A los que están absolutamente en contra de la energía nuclear es casi imposible de hacerlos cambiar de opinión, pero hay un gran tramo de indecisos a los que hay que ofrecer información para que se posicionen con mayor conocimiento. De cualquier manera, los tiempos de “energía nuclear sí” o “energía nuclear no” ya han pasado. Realmente hoy es preciso definir el modelo energético que deseamos para el futuro y el papel de las distintas tecnologías. ¿Cuál ha sido el impacto del accidente de Fukushima? –Fuerte, se han producido manifestaciones en contra de la energía nuclear en todo el mundo, incluso en aquellos países que no cuentan con centrales nucleares. Dos años después, las reacciones de los países, como le decía anteriormente, han sido de lo más dispares: desde el precipitado anuncio alemán de apagón nuclear, hasta la defensa y decidida elección por un futuro con tecnología nuclear de diversos países como Argentina, Estados Unidos, China, India o Inglaterra. En España, el debate sobre el mix energético y el papel de la energía nuclear ya estaban en la agenda social antes de Fukushima. El Foro Nuclear facilitó en todo momento información. Los españoles necesitaban respuestas y nosotros se las dimos en la medida en que podíamos con la información que llegaba desde Japón. Fue un reto liderar esa gestión de la comunicación durante la crisis. ¿Se ha reforzado en España la seguridad de las centrales nucleares? –Sí, como en otros países, se han hecho pruebas de resistencia y los resultados son que las centrales nucleares españolas están preparadas. Aun así, las centrales implican una inversión permanente en seguridad y cumplir con los estándares internacionales. Somos totalmente transparentes, por naturaleza y por legislación, dado que es una actividad completamente regulada. ¿Cuáles son los argumentos que podrían mejorar la percepción pública en materia nuclear? –En primer lugar, estar dispuestos a debatir con argumentos, de una manera objetiva, rigurosa, para que las sociedades tomen sus decisiones pensando en la planificación y en el largo plazo. Se han venido dando pasos notables al respecto. El fenómeno del cambio climático supuso, en su momento, un importante argumento a favor de las energías que no emiten gases de efecto invernadero, entre ellas, la nuclear. A su vez, la garantía de suministro y la no dependencia de recursos naturales pasaron a ser los principales argumentos. El mundo tiene la necesidad de que la energía sea cada vez más barata, y con poca potencia instalada se produce mucha electricidad, garantiza el suministro de base, es decir, las 24 horas está generándose electricidad, no importa si hay viento o si no está soleado. Y también la independencia eléctrica. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 66 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila ¿Están nuestros países preparados para más tecnología nuclear? –Las sociedades necesitan información para decidir. Es un tema demasiado importante para que sólo sea debatido en ámbitos científicos. En Italia, antes del referéndum, se hizo un ejercicio muy grande por comunicar, para que la sociedad decida si está a favor o en contra. Como decía, Alemania tomó una decisión muy veloz y difícil tras Fukushima, de cierre progresivo de sus centrales nucleares. Yo tengo confianza en que esa decisión pueda cambiar, porque lo cierto es que compran electricidad a sus países vecinos a un precio elevado. Pero el tema nuclear no está en la agenda del público, en general la comunicación nuclear es muy técnica, con muchos datos, que llega menos que las campañas de los grupos antinucleares. Los nucleares deben mejorar la empatía. Digamos que el sector nuclear, tal vez por sus orígenes, tiene una larga tradición basada en el secreto y el silencio. –Cierto. Creo incluso que el momento de informar ya pasó, ahora es tiempo de conversar. Y lo fundamental en toda conversación es escuchar al otro. El sector nuclear debe hacer un gran esfuerzo por escuchar las dudas e inquietudes que tiene la sociedad y a partir de allí conversar, y participar en las conversaciones que ya existen en torno de la calidad de vida, la economía, la salud, el desarrollo, el futuro. La confianza no se genera impartiendo un conocimiento, sino compartiéndolo, en un diálogo. Entendemos que la conversación no puede girar sólo en torno de la energía nuclear como tema científico, desvinculado de su dimensión social, económica y cultural. El desarrollo nuclear debe abordarse vinculado a temas marcados por la actualidad, como el precio de la electricidad, la competitividad industrial o la garantía de suministro eléctrico. Humanizar la tecnología nuclear... –Sí, nosotros en 2011 hemos armado un blog: www.yosoynuclear.org. Es una herramienta para articular un espacio donde todos pueden conversar sobre energía, no se trata de estar a favor o en contra. Participa gente interesada en el ambiente y la ciencia. Algunos son muy críticos, todos estamos aprendiendo de las cuestiones que se plantean en ese blog, es un termómetro acerca de la opinión pública. Fuimos pioneros y se mantiene muy activo. Es global, intervienen de todas partes del mundo. Las nuevas tecnologías permiten el diálogo y, por ejemplo, en la Argentina organismos como la CNEA o empresas como Nucleoeléctrica Argentina están haciendo un esfuerzo notorio y han emprendido excelentes campañas de comunicación pública, que contribuirán a cambiar la percepción y los miedos. Hasta hace poco no había comunicadores o sociólogos en los organismos nucleares. Hay un cambio. Hoy ninguna institución científica se puede dar el lujo de no estar en Twitter y apuntar a tener una comunicación más horizontal. El camino para mejorar la percepción sobre la energía nuclear es que las centrales funcionen con absoluta excelencia y que se comunique adecuadamente a la sociedad. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/futuro/13-2943-2013-12-06.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 67 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila No puedes publicar un artículo tuyo en tu página web en el formato de la revista Por Francisco R. Villatoro14DIC13 Muchos investigadores y grupos de investigación tienen páginas web en su institución (universidad u organismo de investigación) donde cuelgan sus propios artículos para que cualquiera puede descargarlos y leerlos de forma gratuita. Lo legal es colgar el manuscrito enviado a la revista, en formato preprint, nunca el formato final de la revista. Todo el mundo lo sabe, o debería saberlo, aunque no todos lo hacen así. Una editorial como Elsevier puede tomar medidas legales contra una Universidad, Institución o incluso contra cualquier web que publique artículos de sus revistas en su formato final (se trata de una violación de copyright). Lo único legal, salvo, que el copyright firmado por el autor diga lo contrario de forma explícita, es que el autor o su institución cuelguen el contenido, cuyo copyright es compartido entre el autor y la revista. Pero siempre sin el formato, logos y demás estilos de la revista, cuyo copyright es exclusivo de la revista. Como demostración de que el artículo está realmente publicado se puede indicar el DOI o poner un enlace al artículo en la web de la revista. Cuento esto por dos razones. La primera porque Elsevier ha solicitado a Academia.eduque elimine todos los artículos que publica en su web (copias del pdf con formato final de la revista). Si no lo hace, tomará medidas legales. Academia.edu ha enviado un correo a todos los investigadores que lo usan para informarles de que se retirarán dichos artículos de la web, instándoles a reenviar los manuscritos (preprints) correspondientes. Nos lo cuenta Jordan Novet, “Academia.edu slammed with takedown notices from journal publisher Elsevier,” VB Business, 06 Dec 2013; y muchos afectados lo cuentan en su blogs, como “Elsevier is taking down papers from Academia.edu,” Sauropod Vertebra Picture of the Week, 06 Dec 2013. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 68 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila La otra razón es un tuit de José M López Nicolás (@ScientiaJMLN) ”A ver. ¿Cómo es posible que se puedan exponer públicamente tesis doctorales realizadas por compendio de artículos? ¿Y el copyright? O_O” [tuit original]. La nueva ley de doctorado en España permite que la memoria de una tesis doctoral sea un compendio de artículos publicados en revistas. Muchos doctorandos compendian los artículos en formato final de revista. Esto no es un problema si la memoria de la tesis doctoral es un documento privado, sólo para la biblioteca de la propia universidad, sin que se puede descargar desde su web; pero la mayoría de las universidades publican sus tesis doctorales en su propia web y en bases de datos como TESEO, gestionada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte. Las universidades, organismos de investigación y el propio Ministerio deberían recordar a todos los doctorandos (y a los directores de tesis doctorales despistados) que si se acogen al modelo de memoria basado en un compendio de artículos publicados deben respetar la ley de protección del copyright. Si los artículos que se compendian tienen el formato final de la revista, será ilegal que la tesis doctoral sea expuesta tras la defensa en la web de la universidad, en la web privada del autor, o webs de tesis doctorales como TESEO. Las instituciones deben tomar las medidas oportunas, ajustando su normativa. El mejor consejo posible es que las tesis que compendien artículos utilicen el formato de los manuscritos (nunca en el formato final de la revista). Así, salvo en algunos casos excepcionales, no habrá problemas de violación de copyright y grandes editoriales como Elsevier no podrán ningún pega si la tesis acaba publicada en la web. En Twitter algunos llegaron a comentar que no pasa nada, pues nunca les ha pasado nada, ni conocen a nadie a quien le haya pasado. Un argumento parecido al esgrimido por los defensores de la homeopatía: a mí me ha funcionado, luego funciona. Pero esta falacia no puede estar amparada por una institución u organismo público o privado. Que tú hayas cometido un delito y nadie te haya denunciado, no significa que no sea punible. Todos tenemos alma de pirata en la web, pero debemos limitarnos a ser corsarios al amparo de nuestras instituciones académicas. http://francis.naukas.com/2013/12/14/puedes-publicar-un-articulo-tuyo-en-tu-pagina-web-en-formatofinal/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=puedes-publicar-un-articulo-tuyo-en-tu-paginaweb-en-formato-final Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 69 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Una nueva sonda espacial al planeta rojo Marte: tras la atmósfera perdida Por Mariano Ribas Es un drama de escala planetaria: alguna remota vez, Marte fue un mundo templado, cubierto de grandes lagos, caudalosos y serpenteantes ríos, y quizá, hasta llegó a tener un enorme y profundo océano, que cubría buena parte de su hemisferio norte. Un mundo, por qué no, hospitalario para la vida. Pero hoy en día es un gélido desierto global, polvoriento, y rabiosamente seco. Un lugar donde, además, la radiación ultravioleta del Sol pega sin piedad, porque no hay (casi) nada que pueda filtrarla. Es un contraste brutal que, desde hace décadas, queda en evidencia con cada una de las tantísimas sondas espaciales que han visitado al planeta hermano de la Tierra. Máquinas que, ya sea en el propio suelo marciano o desde la altura orbital, han descubierto huellas químicas, físicas y geológicas de un pasado tan húmedo como distante. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 70 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila La pregunta sale sola. Y es tan simple como profunda: ¿qué le pasó a Marte? La llave del misterio parece ser su atmósfera. Al fin de cuentas, si hubo agua líquida es porque en el pasado las condiciones superficiales del planeta lo permitieron. Esencialmente dos: buena presión del aire y buena temperatura. Cosas que ya no tiene, ni por asomo. Pero que forzosamente debió tener. Y bien, ambos factores apuntan a lo mismo: hace tres o cuatro mil millones de años, Marte tuvo una buena atmósfera. Un escudo gaseoso que lo protegía y lo mantenía razonablemente cálido y húmedo. Una capa de aire mucho más densa que esa raquítica tristeza de dióxido de carbono que hoy lo envuelve. Tan raquítica y tan triste que, en suelo marciano, genera una presión de apenas 6 o 7 hectopascales (unas 150 veces menos que la presión atmosférica a la que estamos acostumbrados). En suma: preguntarse qué le pasó a Marte es preguntarse qué le pasó a su atmósfera. Y justamente eso es lo que intentará resolver la misión Maven de la NASA: una compleja sonda espacial que despegó hace un par de semanas, y que ya está en decidido viaje hacia el planeta rojo. Sin las estridencias mediáticas de sus predecesoras (de hecho, la noticia de su lanzamiento pasó sin pena ni gloria), esta nueva aventura interplanetaria tiene un peso científico nada menor: es la primera nave que se dedicará a estudiar a fondo –y casi exclusivamente– la atmósfera superior de Marte. Allí podrían encontrarse pistas verdaderamente reveladoras que den cuenta del lento pero dramático cambio marciano. Veamos de qué se trata todo esto: una vez más, en Futuro, volvemos a poner los ojos en el planeta rojo. EL VIAJE La sonda espacial Maven (que es la sigla de Mars Atmosphere and Volatile EvolutioN) despegó, a bordo de un cohete Atlas V, el pasado 18 de noviembre, desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos. Una hora más tarde, la sonda se separó del último tramo del cohete, desplegó sus grandes paneles solares e inició su largo periplo hasta Marte. Actualmente, los controladores de la misión (en el Jet Propulsión Laboratory, de la NASA) están en permanente contacto radial con la nave, para chequear su funcionamiento general, y el de sus instrumentos científicos (ver cuadro). Y en pocos días realizará su primer ajuste de ruta: “El 3 de diciembre, la nave realizará su primera maniobra de corrección de trayectoria, y más adelante le seguirán otras que permitirán asegurar su curso hacia Marte”, explica David Mitchell (Goddard Space Flight Center/NASA), manager del proyecto Maven. Un proyecto que, en realidad, lleva toda una década de esfuerzos y preparativos. Y que se suma al programa integral de exploración del planeta rojo que la NASA viene desarrollando hace décadas. Un programa que ha tenido hitos trascendentales, entre ellos el reciente y famosísimo rover Curiosity (que desde hace más de un año está explorando el interior del cráter Gale en busca de nuevas pistas sobre la historia climática y geológica de Marte). “Después de toda una década de desarrollo de la misión, es muy emocionante ver que Maven finalmente está en camino”, dice, por su parte, el principal investigador de la misión, el Dr. Bruce Jakosky (Laboratorio de Física del Espacio y de la Atmósfera, de la Universidad de Colorado, en Boulder). Y agrega: “Pero lo más excitante de todo llegará dentro de 10 meses, cuando la nave entre en órbita marciana y empecemos a obtener los resultados científicos que tanto esperamos”. ORBITA Y ZAMBULLIDAS EN LA ATMOSFERA Así es: si todo marcha bien, Maven llegará a Marte el 22 de septiembre de 2014. Y tras una serie de finas maniobras con sus seis motores, se dejará atrapar por la gravedad del planeta, entrando en órbita. Una órbita de 4,5 horas bastante excéntrica. Intencionalmente excéntrica: en su punto más alejado, Maven se ubicará a 6000 kilómetros de la superficie marciana, pero en su punto más cercano prácticamente “rozará” Marte, pasando a apenas 150 kilómetros de su rocoso, polvoriento y súper oxidado suelo. Lo suficientemente cerca como para “zambullirse” en la atmósfera superior, su gran objetivo científico. Más aún, los científicos de la misión tienen previsto que, durante su misión primaria, de un año de duración, la nave realice al menos cinco “campañas de zambullida profunda”, en las que Maven bajará hasta los 125 kilómetros, tocando ya el límite entre la atmósfera superior y la atmósfera interior de Marte. Nunca antes se llevó a cabo un sondeo literalmente tan “profundo” del delgadísimo manto de aire (casi todo, dióxido de carbono) que envuelve al planeta rojo. Y justamente, se trata de averiguar por qué ese manto ahora es delgadísimo, si hace unos miles de millones de años debió ser mucho más grueso. “Durante las últimas dos décadas, el programa de Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 71 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila exploración de Marte de la NASA, con todas las naves que hemos enviado, nos ha permitido construir un profundo conocimiento del planeta –dice Jakosky– pero Maven llenará un enorme hueco, aún pendiente: la comprensión de la atmósfera superior y su influencia en el ambiente marciano a lo largo del tiempo.” PRINCIPALES OBJETIVOS En cierto modo, la sonda espacial Maven funcionará como una especie de máquina del tiempo: estudiando las características físico-químicas de la atmósfera marciana actual, podrá echar luz sobre su antigua y robusta antecesora. Y así, aportar nuevos datos sobre la historia del agua líquida en Marte, y de sus niveles de “habitabilidad” primitivos (es decir, las condiciones eventualmente favorables para la aparición y permanencia de la vida, un tema obviamente central en todo esto). En pocas palabras, estos son los objetivos centrales de la misión: 1) Determinar el estado actual de la atmósfera marciana, su ionosfera, y las interacciones de ambas con el “erosivo” viento solar (la corriente de partículas cargadas emitidas continuamente por nuestra estrella). 2) Medir el actual ritmo de escape de los gases atmosféricos (neutrales y ionizados) hacia el espacio, y los procesos que controlan esa fuga. 3) Cuál ha sido el rol de la pérdida de elementos volátiles atmosféricos (a lo largo de los cientos y miles de millones de años) en el medio ambiente marciano. En suma, se trata de determinar cómo y a qué ritmo se fue desgastando la atmósfera marciana. Y a partir de lo que hoy puede medirse, proyectar hacia el pasado su perfil físico-químico. En este sentido, las mediciones de isótopos atmosféricos, que Maven también realizará, podrían ser valiosísimas (los isótopos son las distintas variantes de un mismo elemento químico, en función de su número de neutrones. Un caso básico es el hidrógeno, y su isótopo, el deuterio). La cosa es así: en general, los isótopos de un determinado elemento químico se dan en “radios” muy específicos. Los más livianos son más comunes que los más pesados. Por lo tanto, si en una muestra atmosférica predominase la variante menos común de un isótopo en particular, los científicos pueden calcular cuánto del isótopo más común ha perdido esa atmósfera. Por todo lo anterior, Maven realizará meticulosos estudios isotópicos de hidrógeno, carbono, argón y otros elementos químicos presentes en la atmósfera marciana. Atmósfera que, como ya se dijo, parece ser una sombra de lo que fue hace miles de millones de años. A propósito... ¿A dónde fue a parar la atmósfera de Marte? –Actualmente, y basándose en distintos modelos y estudios previos, los científicos estiman que Marte ha perdido, quizás, el 80 o 90 por ciento de su atmósfera original. O dicho de otro modo: en sus comienzos, el planeta rojo pudo haber tenido una atmósfera unas 10 veces más densa que la actual. Y no por casualidad, entonces, era un mundo húmedo y templado, con abundante agua líquida en su superficie. ¿A dónde fue a parar, entonces, todo ese aire marciano de antaño? En parte, pudo haberse incorporado químicamente a materiales rocosos de la superficie. Pero, según los expertos, la mayor parte debió de haberse fugado hacia el espacio. Y una de las razones cruciales, probablemente, fue la ausencia de un campo magnético global: el planeta rojo sólo conserva “parches” o “anomalías” magnéticas en distintos puntos de su superficie. La ausencia de ese “escudo” planetario (durante la mayor parte de su historia) ha dejado muy expuesta a su atmósfera a la acción erosiva del impiadoso “viento solar” que, probablemente, fue –y sigue– “soplándola” gradualmente hacia el espacio. “En definitiva –dice Jakosky–, queremos determinar cuáles fueron y cuáles son los motores de todos estos cambios que sufrió la atmósfera y el medio ambiente marciano a lo largo de su historia.” MIRANDO AL FUTURO La “misión primaria” de la sonda Maven durará todo un año terrestre. Ese es el tiempo mínimo que Jakosky y Mitchel estiman necesario para cumplir con los objetivos básicos del proyecto. De todos modos –y a la luz de Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 72 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila lo que suele suceder en estas aventuras interplanetarias– no descartan varios años más de “misiones extendidas”. De hecho, la nave tiene combustible suficiente para maniobrar durante toda una década en la órbita marciana. Las misiones extendidas permitirían, entre otras cosas, ver cómo reacciona la atmósfera superior del planeta ante las variaciones del viento solar, derivadas, a su vez, del ciclo de actividad de nuestra estrella (que tiene picos cada 11 años, aproximadamente). De esta manera, Maven engrosará la flota de aparatos terrestres que, desde hace varios años, exploran, todos a la vez, al mundo vecino: “Esta misión es parte de un programa estratégico e integrado: Maven se sumará a otros orbitadores y a los rovers que ya están en Marte, y se ocupará de otra faceta del planeta”, contextualiza Charles Bolden, actual administrador de la NASA. Una faceta que, quizá de costado, también tiene que ver con el tema más apasionante de los misterios marcianos: las chances de vida en el pasado remoto (y quizá, también, aunque bajo tierra, en el presente). Para el final, y en sintonía justamente con esto último, dejamos el cierre en manos de Jakosky: “Maven responderá algunas preguntas clave sobre la evolución del planeta, de sus cambios climáticos y de sus condiciones de habitabilidad a lo largo de su historia. Tanto en la superficie como en la sub-superficie del planeta. Estamos muy entusiasmados porque daremos un paso más en el largo camino que nos llevará a saber si, alguna vez, la vida existió en Marte”. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/futuro/13-2941-2013-12-06.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 73 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Comparando los géiseres de Europa y de Encélado Por Francisco R. Villatoro13DIC13 El espectrógrafo (ITS) del telescopio espacial Hubble (HST) observó entre noviembre y diciembre de 2012 penachos de vapor de agua de 200 km de altura en el polo sur de Europa, una de las lunas de Júpiter. Antes de noviembre nunca se habían observado y desde diciembre no se han vuelto a observar. Estos géiseres nos recuerdan a los observados en el polo sur de Encélado, una de las lunas de Saturno. ¿Por qué aparecen en el polo sur de ambas lunas? Permíteme que destaque las analogías y las diferencias entre ambos, así como recomendarte leer a Daniel Marín, “¡Géiseres en Europa!,” Eureka, 12 Dic 2013. La posible existencia de un océano en Europa es “un auténtico bombazo que podría revolucionar la exploración futura del Sistema Solar. Europa [podría ser], junto a Marte, el lugar [extraterrestre] del Sistema Solar con un mayor potencial de habitabilidad.” El artículo técnico es Lorenz Roth et al., “Transient Water Vapor at Europa’s South Pole,” Science, AOP 12 Dec 2013 (DOI) [PDF gratis]. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 74 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila La gran velocidad de la pluma de vapor de agua (hidrógeno y oxígeno) y su densidad sugieren que su origen es la emisión en una fractura delgada en la superficie helada de Europa, como ocurre en Encélado. La gran incógnita es por qué aparece este penacho de vapor de agua solamente en el polo sur. La hipótesis más firme en el caso de los penachos que sólo se observan en el polo sur de Encélado es que su (posible) océano subterráneo es regional, localizado en el hemisferio sur, con un grosor muy pequeño comparado con la capa de hielo, como ilustra esta figura del artículo de John R. Spencer, Francis Nimmo, “Enceladus: An Active Ice World in the Saturn System,” Annual Review of Earth and Planetary Sciences 41: 693-717, May 2013. Sin embargo, la morfología de la superficie de Europa sugiere que tiene un océano global de agua líquida bajo la corteza helada. En un océano global debería haber penachos de vapor por toda la superficie. Y penachos intensos, como el observado en el polo sur, en ambos polos. Hay varias diferencias importantes entre los posibles océanos en Europa y Encélado que sugieren que el origen de los penachos podría ser un poco diferente. En Europa, cuyo radio es de 1561 km, se estima que capa de agua helada superficial es delgada, entre 20 y 30 km de grosor, comparada con la capa total de agua superficial, que tiene entre 100 y 150 km de espesor; es decir, el océano de agua líquida debe tener unos 100 km de profundidad. Por ello, la hipótesis que explica los penachos en el polo sur de Encélado no parece adecuada para explicar los del polo sur de Europa. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 75 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Otra diferencia importante entre los penachos observados en Europa y en Encélado, es que en Encélado se ha observado sal (NaCl), es decir, el posible oceáno regional podría contener agua salada; sin embargo, en los penachos de Europa se ha observado aguadulce (sólo hidrógeno y oxígeno, sin presencia de sal). En el caso de que se confirme este hecho en futuras observaciones, todo apunta a que el origen de los penachos de vapor son lagos de agua incrustados dentro de la capa de hielo, que se han propuesto para explicar la estructura caótica de las vetas en la superficie de Europa. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 76 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Por supuesto, debemos ser cautos, estas medidas obtenidas con el espectrómetro de luz ultravioleta del Hubble son muy difíciles de realizar. La ausencia de sal en los penachos podría ser un artefacto. Incluso, podría haber penachos por toda la superficie de Europa, pero de menor magnitud (el observado es enorme, ha emitido unos 7.000 kg de agua por segundo, comparado con los obervados en Encélado, de apenas alcanzan los 200 kg por segundo). Pemíteme copiar el final esperanzado de Daniel en su entrada: “nunca han existido tantos motivos para aprobar de una vez la misión Europa Clipper. Esperemos que la Casa Blanca se dé por enterada.” http://francis.naukas.com/2013/12/13/comparando-los-geiseres-de-europa-y-deencelado/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=comparando-los-geiseres-de-europa-y-deencelado Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 77 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Los libros Por Eduardo Rinesi Horacio González ha escrito muchos libros. No lo ha hecho, al modo de quien construye un sistema, engarzando una tras otra las piezas sucesivas de un dispositivo que se quisiera cerrado y suficiente. Ni aplicando unas mismas conjeturas a una serie diversa de “objetos” de interrogación. Ni yendo, “de menos a más”, a ningún lado que se hubiera podido prever en el capítulo de “resultados a alcanzar” de ninguno de esos formularios de presentación de “proyectos de investigación”, de cuya lógica aprendimos con él a desconfiar. Lo ha hecho siguiendo el doble impulso de una imaginación que en su propio despliegue le iba proponiendo distintos problemas dignos de estudio y de consideración y de un firme compromiso con la búsqueda de una mayor justicia en el reino de este mundo. Fue así –me malicio– que Horacio se fue encontrando con el problema del subdesarrollo (O que é subdesenvolvimento, 1980) y con el de la revolución (A comuna de Paris, 1981), con la figura de Eva Perón (Evita, 1983) y con la de Albert Camus (Camus, 1982), con la obra de Marx (Karl Marx, 1984) y con la de Roberto Arlt (Política y locura, 1996), con la renovación de los lenguajes periodísticos en la Argentina de la “transición” (La realidad satírica, 1992) y con los modos de pensarse y de narrarse la historia entera del periodismo en el país (Historia conjetural del periodismo argentino, 2013). Entre los libros de González que de manera más visible revelan un fuerte ejercicio de investigación bibliográfica y de sistematización de muchos años de lecturas, destaco sobre todo dos: su ampliamente celebrado Restos pampeanos (1999), trabajo fundamental de reconstrucción de las grandes tradiciones positivista, democrática popular y de las llamadas “izquierdas nacionales” (o de los debates entre las corrientes nacionales y la vocación emancipatoria de la izquierda), y su más reciente Lengua del ultraje (2012), preciosa lectura de las grandes polémicas argentinas entendidas como esgrimas inspiradas en el sentido del honor. Entre sus estudios más agudos de la obra de un autor, menciono El filósofo cesante (1995), que rescata a Macedonio Fernández del papel más bien clonesco que le había reservado, en la historia de las ideas argentinas, la dominante pero muy parcial interpretación borgeana de su literatura. Entre sus capriccios filosóficos, apunto la aguda discusión sobra la dialéctica y la metamorfosis como las dos grandes figuras del cambio de las cosas en la historia que se puede leer en La crisálida (2001). Y entre sus obras mayores, Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 78 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila decisivas, pondero especialmente dos. Una es el enorme Perón. Reflejos de una vida (2007). La otra, la Historia de la Biblioteca Nacional (2010). El Perón... de González es un libro en todo sentido extraordinario, en el que me parece que puede sostenerse que alcanzan su versión más elaborada varias ideas sobre las que su autor venía dando vueltas desde hacía unas cuantas décadas (y que se habían ido desplegando en un arco que se tiende entre La ética picaresca, de 1992, y la Filosofía de la conspiración, de 2004): la de la historia como inadecuación y malentendido, la de las palabras como necesariamente distintas de las cosas (de los sujetos, de las identidades) que designan, la de la política como el modo de lidiar con esa diferencia, la del mito como la forma misma de nuestro ser en el lenguaje y en el mundo, y que a su vez preludia dos provocaciones más recientes: El peronismo fuera de sus fuentes (2008), sobre la historia del peronismo después de 1983, y Kirchnerismo: una controversia cultural (2011), sobre esta última inflexión de la historia del movimiento fundado por Perón que ahora conocemos. De la Historia de la Biblioteca Nacional, que es la mayor y la mejor jamás escrita, me parece que puede sostenerse que es también la otra cara del Perón, porque es (también) la historia del otro gran mito político y literario de la Argentina del siglo pasado, simétrico y complementario del mito peroniano (salud, maese Viñas): el de Borges. En estos días (mañana para mí que escribo, anteayer para usted que lee) González, que hace tiempo viene anunciando que está desgranando “sus últimas clases” en la universidad pública argentina, es homenajeado, a partir de una feliz iniciativa de un amplio número de sus discípulos, amigos y colaboradores, por su extensa trayectoria como profesor. Es sugerente que este homenaje se haya estructurado bajo la forma de una larga serie de comentarios sobre su obra escrita. Sobre sus libros (cuya extensa lista, por cierto, no se agota en los que acá han quedado apenas señalados, un poco a impulsos de mis propios recuerdos y mis propias preocupaciones) y sobre sus artículos en incontables revistas de todos los colores y pelajes, pero sobre todo en tres: en Envido, en Unidos y en El Ojo Mocho. Es un modo –me parece– de destacar la continuidad entre estas distintas facetas de una vida intelectual en las que las labores del autor, el educador y el publicista siempre han ido de la mano. De la mano y animadas por un mismo espíritu, que es el que reconocemos y admiramos en todas sus intervenciones: un espíritu de interrogación radical sobre las cosas, de desconfianza en los caminos escolares para comprenderlas, de disconformidad casi obligatoria con el mundo y de amor a los hombres y a las variadas y misteriosas formas que asume la aventura de sus vidas. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-9318-2013-12-06.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 79 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Un cristal nanoporoso que separa el monóxido de carbono del nitrógeno Por Francisco R. Villatoro13DIC13 En muchos procesos industriales es necesario separar el monóxido de carbono (CO) del nitrógeno (N2), para oxidarlo en dióxido de carbono (CO2). Se publica en Science un nuevo material cristalino nanoporoso capaz de separar ambas moléculas de forma pasiva con una alta selectividad. El artículo técnico es Hiroshi Sato et al., “Self-Accelerating CO Sorption in a Soft Nanoporous Crystal,” Science, AOP 12 Dec 2013 [DOI]. Los nanoporos cambian de estructura en presencia de iones de cobre (Cu 2+), pasando de permitir el paso a ambas moléculas (CO y N2), estructura PCP 1, a permitir el paso de forma selectiva sólo del CO, estructura PCP 2. El nanoporo sin activar (PCP 1) tiene la forma de un cilindro (canal L), pero el activado con cobre (PCP 2) tiene la forma de una ristra de cabezas de ajo puestas en fila (canal S). En cada “cabeza de ajo” caben tres moléculas de CO que se enlazan (coordinan) a sendos iones de cobre (enlaces Cu−O). Cuando una “cabeza de ajo” adsorbe tres CO se abre el canal que la conecta con la siguiente “cabeza de ajo” permitiendo el paso de las moléculas de CO, pasando una a una, de una “cabeza de ajo” a la siguiente, empujadas por la llegada de nuevas moléculas de CO. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 80 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Las moléculas CO y N2 tienen 14 electrones, un diámetro similar (3,76 y 3,64 Å, resp.) y unas propiedades físicoquímicas muy semejantes. Por ello es muy difícil separarlas usando una membana porosa. Esta figura muestra el nanoporo de PCP 2 y su estructura en forma de ristra de cabezas de ajo. Por el poro de entrada caben tanto las moléculas de CO como de N2, pero las moléculas de N2 no pueden enlazarse a los sitios metálicos de cobre (flecha a trazos en la imagen del centro), mientras que las de CO pueden hacerlo sin problemas (mediante un enlace Cu−O). Dentro del nanoporo las moléculas de CO van moviéndose a saltos de un ión de cobre al siguiente, conforme nuevas moléculas de CO van penetrando en el nanoporo; el proceso es como si las nuevas moléculas empujaran a las que ya están dentro del nanoporo. En ningún momento se puede adherir una molécula de N2, lo que garantiza una alta selectividad. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 81 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Este vídeo de youtube ilustra de forma muy esquemática el proceso de la adsorción de CO. El proceso ocurre en tres etapas, primero la coordinación de las moléculas de CO en los sitios con Cu 2+ en cada celda del poro; cuando los tres sitios de la celda están coordinados, se expande el canal que lo une con la siguiente celda, lo que permite una transferencia de moléculas CO a dicha celda; este proceso se repite de forma sucesiva. Coda final. Esta entrada es mi participación en la Edición Inaugural del Festival de la Cristalografía que organiza Educación química y en la XXX Edición del Carnaval de Química que acoge Activa tu neurona. http://francis.naukas.com/2013/12/13/un-cristal-nanoporoso-capaz-de-separar-una-mezcla-de-monoxido-decarbono-y-nitrogeno/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=un-cristal-nanoporoso-capaz-deseparar-una-mezcla-de-monoxido-de-carbono-y-nitrogeno Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 82 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Mercado y beneficio social “La eficiencia económica” Por Andrés Asiain y Lorena Putero Culpar de ineficiencia a algún actor social suele ser una práctica habitual del “bullying” económico. El tecnócrata liberal suele cargar al Estado, al empresario nacional, al trabajador argentino, a la pequeña y mediana industria, a la producción regional o al emprendimiento social con el mote descalificativo de “ineficientes”. Busca excluirlos así de la actividad económica, que debería estar exclusivamente en manos de los “eficientes”: el sector privado, la multinacional, el trabajador de los países que dominan el mercado mundial, la gran industria, la producción pampeana o el emprendimiento con fines de lucro. ¿Qué se entiende por eficiente? Por lo general, el mercado es el juez de la eficiencia de las actividades económicas. Quien logre triunfar en la competencia mercantil tiene certificado de eficiente, cuyo valor va en aumento según la dimensión del mercado en el que logre desarrollarse (local, nacional, regional y mundial). El apoyo estatal es considerado como una especie de práctica desleal en las reglas del juego mercantil, así quien recibe subsidios, protecciones o desgravaciones impositivas, es sospechado de ineficiente por más que triunfe comercialmente. Por contraste, en el orden moral de los eficientistas no hay descalificación para quien apela a la explotación laboral, la evasión impositiva, el control monopólico de redes financieras, de comercialización o proveedores, en su afán de éxito. El análisis de la eficiencia no considera el impacto general sobre la economía. A modo de ejemplo, en la elección de proveedores para una licitación de obras públicas financiada con créditos de organismos internacionales se suele escoger a quien ofrezca el menor precio de obra. Sin embargo, ello generalmente implica descartar a una “ineficiente” cooperativa nacional y, en cambio, contratar un “eficiente” proveedor multinacional. Pero, si se amplía la mirada económica y se compara el impacto del ahorro fiscal por el menor precio de contratar al proveedor extranjero con el gasto de divisas por importaciones y remisión de utilidades, los puestos de empleo que se dejan de generar en el país, la multiplicación de los gastos y la producción que hubiera generado el proveedor local con su consiguiente efecto sobre la recaudación impositiva, la consideración de quién es más eficiente sería diferente. La necesidad de virar hacia un concepto más abarcador de eficiencia fue señalada por Raúl Prebisch al argumentar a favor de la protección de las industrias latinoamericanas. En su estudio de “Problemas teóricos y prácticos del crecimiento económico” de 1952, el economista de la Cepal señalaba que si bien las importaciones de productos industriales eran más baratas que las producidas en la región, su impacto en materia de desempleo de recursos humanos y naturales las tornaba más ineficientes si se tomaba como medida de eficiencia el nivel de Producto por habitante resultante. El análisis sobre la eficiencia debería considerar también aspectos como la distribución funcional y regional del ingreso, el impacto en materia de aprendizaje técnico o de seguridad ambiental, social y nacional. El total de elementos que se tome en cuenta al analizar la eficiencia económica está en relación con los objetivos económicos que se consideren como deseables. Después de todo, nada es eficiente en sí mismo, sino en relación con el objetivo económico que se busca alcanzar como sociedad [email protected] http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-7305-2013-12-13.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 83 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila “¿Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos?” de Antonio Martínez Ron Por Francisco R. Villatoro12DIC13 Una de las agradables sorpresas de Naukas Bilbao 2013 fue la edición especial y limitada (septiembre de 2013) del nuevo libro “¿Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos? Historias de bombas, astronautas y cerebros,” de Antonio Martínez Ron (@Aberron). La edición oficial (diciembre de 2013) aún la puedes adquirir vía Crowdfunding en Lanzanos.com. No te arrepentirás, merece la pena. Este libro recopila historias asombrosas, asombros los llama Antonio, con motivo de los diez años (20032013) de su blog Fogonazos (uno de los decanos en la divulgación científica en español). Además de revisadas y editadas, muchas de ellas han sido actualizadas. Sólo texto, sin imágenes, porque cuando las historias están bien contadas la imaginación del lector les pone las imágenes. Yo he disfrutado mucho con la lectura y me he asombrado. Antonio ha cumplido con su objetivo, asombrar a base de fogonazos. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 84 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila “Los rayos cósmicos golpeando la retina [son] como fuegos artificiales dentro de los ojos.” Así describió el astronauta Charlie Duke “los fogonazos de luz al cerrar los ojos que relataron los miembros del Apolo 11 en su viaje a la Luna.” Antonio le entrevistó en 2012, y nos relata en “El insomnio de los astronautas” el primer motín en el espacio, que ocurrió “en diciembre de 1973, pocos días antes de Nochevieja. [Los astronautas], agotados, apagaron la conexión de radio con Houston y se tomaron el día libre por su cuenta.” El sueño es un gran problema para los astronautas y “muchos de ellos apenas alcanzan las dos horas.” Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) “dan una vuelta completa a nuestro planeta cada hora y media, con lo que viven un amanecer y un ocaso cada 90 minutos.” En el lado oscuro del planeta, en la sombra de la Tierra, “la oscuridad es tan grande que apenas puedes ver [tu] propio cuerpo, es más negro que cualquier negro” como nos cuenta en “Un relato sobre la oscuridad en el espacio.” Además de asombros sobre astronautas, como “La estación espacial se ha ‘tragado’ mis calcetines,” o ”Un viaje a través de la noche,” también hay historias de arqueólogos, ”Guardianes de la destrucción,” que estudian “el lugar que el ejército de EEUU eligió para realizar sus pruebas nucleares,” o de antropólogos, “Aviso a la humanidad: ¡Aléjense de aquí!,” cuya misión es avisar del peligro de los cementarios nucleares a los terrícolas de un futuro muy lejano, o incluso de ”Fabricantes de auroras.” Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 85 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Más de cuarenta historias breves pero intensas. Desde “El hombre que dispara contra la Luna,” hasta “El hombre que olvida al instante,” pasando por “El reportero que sobrevivió al apocalipsis.” Los seguidores del blog Fogonazos y de la labor de Antonio en los medios, como en lainformacion.com, recordamos vagamente haber leído muchos de estos asombros, pero releerlos de nuevo es todo un placer. ”¿Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos?” está repleto de “historias atractivas, misteriosas, divertidas, terribles, emocionantes… y absolutamente rigurosas escritas por un periodista que siente un fuego en su interior, un fogonazo cuando cierra los párpados,” como dice Ander Izagirre en el prólogo. ¿Alguna pega? Los viciosos de las referencias echamos de menos que cada capítulo haya sido acompañado con referencias a artículos o libros donde profundizar sobre cadaasombro (por supuesto, se pueden buscar en la web, pero la recomendación de Antonio se hubiera agradecido). Por otro lado, el orden de los asombros parece un poco anárquico, ideal para leer en el metro o en el autobús, pero podrían haberse ordenado por capítulos temáticos. Al grano, si quieres saber para qué utiliza la CIA prostitutas entrenadas, por qué miles de varones sudaneses acudieron al médico al ver encoger sus penes, cómo es que hay chinos que pasan doce horas al día delante de un ordenador, y muchos más fogonazos de información no debes perder la oportunidad de leer “¿Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos?” [Puedes adquirirlo vía Crowdfunding en Lanzanos.com]. Como decía @LauraMorron en Twitter ”Os quedaréis sin el libro de @Aberron y os arrepentiréis. Leed, leed… quien avisa: Asómbrate a fogonazos.” http://francis.naukas.com/2013/12/12/resena-que-ven-los-astronautas-cuando-cierran-los-ojos-de-antoniomartinez-ron/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=resena-que-ven-los-astronautas-cuandocierran-los-ojos-de-antonio-martinez-ron Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 86 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Desarrollo industrial, integración productiva y mercado internacional ¿Qué es la competitividad? Se define con un Estado promotor del crecimiento, salarios como dinamizador del mercado interno, rentabilidad empresaria junto a la incorporación de ciencia y tecnología para generar producción con mayor valor agregado. Por MarÍa Alejandra FernÁndez Scarano y Guillermo Merediz * “Competitividad es mucho más que la determinación del tipo de cambio.” Luego de una década de crecimiento económico ininterrumpido, sustentado en el aumento de todas las variables que contribuyen a la demanda agregada, el tema de la competitividad continúa generando interesantes discusiones. Para responder la pregunta central de si la Argentina es o no competitiva, es necesario, primero, definir qué significa competitividad. Competitividad es mucho más que la determinación del tipo de cambio y no es sustentable en el tiempo cuando sólo se sostiene en la devaluación de la moneda. La competitividad se define convencionalmente como la habilidad de un país para crear, producir y distribuir productos o servicios con mejor calidad a un menor precio respecto de otras economías en el mercado internacional. Para que la competitividad sea perdurable en el tiempo, debe sustentarse en la capacidad de una economía para avanzar en su eficiencia y productividad, para diferenciar productos, incorporar innovaciones científicas y tecnológicas, mejorar la organización empresarial y los encadenamientos productivos. La competitividad también puede definirse por la productividad con la que un país utiliza sus recursos humanos, económicos y naturales. El nivel de vida de un país se determina por la productividad de su economía, que se mide por el valor de los bienes y servicios producidos por unidad de sus recursos humanos, Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 87 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila económicos y naturales. La productividad depende tanto del valor de los productos y servicios –medido por los precios que se pagan por ellos en los mercados– como por la eficiencia con la que pueden producirse. La productividad también depende de la capacidad de una economía para movilizar sus recursos humanos disponibles. Por tanto, la verdadera competitividad se mide por la productividad. Desarrollar su productividad permite a un país contar con salarios altos, una divisa fuerte y una rentabilidad atractiva que fomente la inversión de capital. Y con ello, un alto nivel de vida. Vale la pena esta aclaración porque desde una concepción económica ortodoxa se centra sistemáticamente el análisis en la reducción de los costos laborales, la mejora en el “clima de negocios” y la devaluación del tipo de cambio; omitiendo el impacto negativo que genera la devaluación en la distribución del ingreso. Afecta así los ingresos de los asalariados, de los jubilados y de todos aquellos sectores que tienen ingresos fijos, además de los comerciantes y pequeñas y medianas empresas que venden sus productos en el mercado interno. Por el contrario, los beneficiarios son los sectores exportadores, especulativos y de mayor poder de mercado, que a partir de un “dólar caro” multiplican su facturación y sus ganancias en pesos. En definitiva, para el enfoque neoliberal el salario constituye un costo y cualquier ecuación que permita su reducción redundará en una mejora de la economía. En contraposición, el enfoque heterodoxo de la competitividad promueve la participación de un Estado promotor del crecimiento económico, con mejoras en la calidad de vida, el rol de los salarios como dinamizador de la producción y del mercado interno y la rentabilidad empresaria junto a la incorporación de ciencia y tecnología para generar un sistema productivo con mayor valor agregado. Esta perspectiva critica el abordaje de la mejora de la competitividad únicamente centrado en la devaluación de la moneda debido a las consecuencias económicas y sociales que trae aparejado, y sostiene que la competitividad del tipo de cambio es una condición necesaria pero no suficiente para llevar a cabo una política de desarrollo nacional. Desde este enfoque se relaciona la competitividad con los cambios técnicos u organizacionales que otorgan ventajas competitivas dinámicas a una economía. Así, la competitividad deriva del conjunto de innovaciones y conductas tecnológicas de los agentes que se desenvuelven dentro de un sistema nacional. Hay un fuerte vínculo entre competitividad, desarrollo tecnológico, dinamismo industrial y aumento de la productividad. En el mediano y largo plazo, la competitividad consiste en la capacidad de un país para sostener y expandir su participación en los mercados internacionales, incluido su mercado interno, y elevar de manera simultánea el nivel de vida de su población a través del incremento de la productividad por la vía de la incorporación de progreso técnico. Las ganancias de competitividad genuina y sustentable sólo son posibles con intervención estatal, que promueva un reparto equitativo de la renta nacional y la conformación de un sistema industrial integrado. Por lo tanto, la discusión sobre la competitividad esconde un posicionamiento ante aspectos centrales de la vida económica. En ese marco, se hace central la pregunta sobre la competitividad de la industria. La respuesta que han dado los países que se desarrollaron es contundente: se necesita de un Estado que promueva la consolidación de la industrialización mediante la generación de políticas económicas activas e instrumentos específicos. En este camino se encuentra la encuesta lanzada recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en conjunto con la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Confederación General Económica (CGE) para medir la competitividad por sectores. Esta encuesta es el resultado del diálogo social tripartito: Estado, empresarios y trabajadores, a partir de la convocatoria formulada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El objetivo principal es la obtención de información sobre el nivel de competitividad de las empresas y la dinámica de inversión a nivel nacional. El relevamiento inicial comprenderá a 500 empresas, el mismo universo de firmas que participan actualmente de la encuesta de Grandes Empresas, en una primera etapa que luego se extenderá a un universo de entre 5 mil y 10 mil pymes. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 88 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Para convertir el crecimiento en desarrollo se necesitan herramientas específicas, que generen encadenamientos productivos y mayor integración de la industria local y para ello la información es esencial y esta encuesta es un excelente avance. Conocer la composición de los precios es necesario para generar un debate despojado de intereses devaluacionistas, que sólo buscan la rentabilidad inmediata a partir de una competitividad ficticia basada en el tipo de cambio * CEPA (Centro de Economía Política Argentina). [email protected] [email protected] http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-7298-2013-12-13.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 89 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Lo sublime, lo mundano. Por Néstor Luis González Me duele la circunstancia: el calor, el frío, la pereza, la soledad, la gente, el silencio. Casi como si me doliera existir. Es terrorífico. Emprendo el camino y descubro una flor minúscula que para mí es hermosísima, pero está sola y me suplica con cierta reverencia que la mate. Se me ocurre sembrarla junto a las demás de su especie pero las flores son destructivas y superficiales cuando están juntas; las solitarias son las únicas que no están contaminadas por la certidumbre de su belleza. Arrancarla y dejarla en un jardín es dejarla morir lentamente en medio de humillaciones, por eso prefiero redundar en la metáfora y dársela a una mujer-jardín que la colocará en su cabeza dándole una utilidad sublime en la agonía de la muerte. Se marchita y sucumbe sonriendo. La veo morir lentamente y soy el más dichoso de los asesinos. Lágrima. Sonrisa. El último deseo de la flor es un beso asesino-tumba. Me duele la circunstancia: el calor, el frío, la pereza, la soledad, la gente, el silencio. Casi como si me doliera existir. Es terrorífico. Los niños juegan mientras el cóndor los sobrevuela hambriento. Yo me subo al tejado y como no se hablar les canto: Vean hacia arriba Que viene el cóndor Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 90 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Cha cu cha, El ritmo que se baila Cha cu cha, El ritmo que se goza Vean hacia arriba Que viene el condor. Entonces el cóndor me lleva a mí y los niños se mueren de viejos sin entender el peligro. Me duele la circunstancia: el calor, el frío, la pereza, la soleda Néstor Luis González http://nalgasylibros.com/index.php/poesia/1356-lo-sublime-lo-mundano-por-nestor-luis-gonzalez Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 91 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Juicios y prejuicios Por Pablo Capanna EL PRESTIDIGITADOR (1516), DE HIERONYMUS BOSCH, HACIENDO LA RUTINA DEL “SHELL GAME” O “LA BOLITA”. Comenzar una nota hablando de Philip K. Dick, un personaje que estaría más cómodo en los suplementos literarios, puede parecer improcedente en esta página consagrada a la ciencia. Sin embargo, no son pocos los científicos que leen a Dick y suelen ser benévolos con su ciencia surrealista. Además, el texto de que hablamos trata de psiquiatría, que es una disciplina científica, y de la utilidad del método científico para decidir si estamos locos o no, algo que podríamos llamar epistemología. Al prolífico Dick la idea se le ocurrió para el cuento “Shell Game” (1954). Diez años más tarde, quizás apremiado por sus dificultades económicas, lo estiró hasta darle el formato de la novela Clanes de la luna Alfana (1964). Pero sólo logró complicar innecesariamente la trama y desenfocar la idea original, de manera que el cuento sigue siendo más interesante que la novela. Su título alude al clásico truco de los tres vasos, que consiste en esconder un garbanzo bajo uno de ellos y desafiar a que adivinen dónde quedó después de maniobrarlos un rato. No es un juego, sino un truco para sacarles dinero a los incautos. Es tan viejo que quizá ya lo hicieran en las calles de Babilonia. El cuento trata de un test de cordura diseñado y ejecutado por locos. Por supuesto, se trata de locos imaginarios, psiquiátricamente inverosímiles. Todo ocurre entre los habitantes de la luna de un planeta extrasolar llamado Alfa. Los alfanos descienden de un centenar de enfermos mentales terrestres que fueron a parar allí al estrellarse la nave no tripulada que los evacuaba. Como esto había ocurrido en medio de una guerra, los dieron por perdidos, y nadie se preocupó por rescatarlos, de modo que no tuvieron más alternativa que organizarse y armar su propia sociedad. Un siglo más tarde, los alfanos ya cuentan con toda una jerarquía social. Como cabía esperar, quienes gobiernan son los paranoicos. Los artistas, videntes y profetas se reclutan entre los esquizofrénicos. Los obsesivo-compulsivos han elegido ser burócratas y los maníacos son policías y militares. Creer que una sociedad así pueda funcionar en el mundo real es tan aventurado como creer posible esa sociedad de Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 92 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila delincuentes que imaginó Julio Verne en La misión Barsac. Pero basta mirar al mundo real para no sentirse tan seguros. Los paranoicos han construido todo un relato fundacional, donde ellos son seres superiores que han escapado del yugo de los mediocres, que los envidian y temen. Hace cinco años que están siendo hostigados por misteriosos enemigos terrestres, y sostienen una guerra hecha de rumores. Todos los días se informa de atentados, sabotajes y emboscadas que nunca dejan huellas. Si algo falla, es por culpa del sabotaje. Cualquiera puede ser un espía o un traidor. Hay que cuidarse del agua y de la comida porque el enemigo puede haberlos envenenado. La posibilidad de un ataque bacteriológico obliga a mantenerse alerta. Un día, los alfanos descubren entre los restos de la nave robot que los ha traído de la Tierra una biblioteca entera de psiquiatría donde se describen todas sus patologías. Algunos comprenden cuál fue el origen de la colonia, deducen que están locos y se preguntan si no estarán alucinando las agresiones. Proponen recurrir al método científico para definir la cuestión. Se acaba de informar que el enemigo inundó de gases tóxicos una vasta área, si bien no se registran bajas. Para saber si el gas existe o forma parte de un delirio, se propone tomar una muestra de aire del área Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 93 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila contaminada y otra de la sala donde los líderes están reunidos. Tras dejar constancia escrita del contenido de los frascos A y B, los miembros del comité son invitados a oler las muestras y decir cuál es la tóxica. Si tanto A como B arrojan resultado negativo, habrá que pensar que el ataque es imaginario, y entonces están todos locos. Si ambas muestras dieran positivo tendrían que estar muertos, pero como no lo están, también se deduce que están locos. Si una da positivo y la otra no, puede que estén cuerdos, aunque tendrían que coincidir en la misma muestra. Si todos señalaran al mismo frasco como tóxico, se salvaría la cordura del grupo, pero nosotros sabemos que el gas no existe. Se realiza la experiencia, pero cuatro sujetos señalan al frasco A como contaminado, mientras que los tres restantes se inclinan por el B. Más aún, algunos afirman que no sólo han percibido olor a gas sino diferencias en el color y el brillo. Puesto que todos esperaban encontrar olor a gas, ninguno es capaz de ver que ambas muestras eran inocuas. A partir de ese momento, estalla la paranoia. Los partidarios de A piensan que han sido traicionados por los de B, y éstos creen que los de A fraguaron las muestras para favorecer al enemigo. Uno que no soporta la tensión desenfunda su arma y ahí comienzan los verdaderos tiroteos. Lo único que logró probar la experiencia es que ninguno estaba en condiciones de ser objetivo, puesto que cada cual olía lo que estaba dispuesto a oler. Dick, que había sufrido un misterioso atentado y hasta admitía que podía haberlo imaginado, tenía sus dificultades con el mundo real, de modo que se proponía demostrar la imposibilidad de distinguir con certeza entre realidad e ilusión. El y su cómplice, el lector, sabían que no existía ningún gas tóxico, que no había enemigos, y que los habitantes de la luna alfana estaban locos. El método científico, las pruebas empíricas y el juicio de pares no servían cuando nadie era capaz de dudar. ¿Qué pasa cuando todos comparten una teoría errónea y se niegan a reconocer que hay otras posibilidades? Sin llegar a cometer fraude, un investigador profundamente comprometido con su hipótesis puede volcar a su favor los resultados de una experiencia que parece refutarla. Sólo se volverá confiable cuando muchos de sus pares coinciden no tanto con él como con sus resultados. El sistema funciona como la democracia, donde siempre hay que revalidar los votos, porque los electores pueden estar viendo las cosas de manera distinta. Los epistemólogos saben que la observación nunca es ingenua, al punto que se la puede considerar cargada de teoría, pero una teoría es científica cuando puede ser contrastada con los hechos y hay voluntad de aceptar los resultados. Pero, ¿qué pasa cuando los hechos son vistos desde marcos teóricos opuestos? Sombras al mediodía Un buen ejemplo de cómo dos observadores con distintos supuestos teóricos pueden ver los mismos hechos e interpretarlos de manera distinta sería comparar la experiencia de Eratóstenes con la de un clérigo medieval llamado Arculfo. Sabemos que la historia le dio la razón al primero, pero antes que burlarnos del segundo podríamos preguntarnos por qué se equivocó. Trabajando en la biblioteca de Alejandría, Eratóstenes encontró un papiro donde se decía que en Asuán, el lugar donde hoy está la represa, a mediodía del 21 de junio, el solsticio de verano, el sol llegaba hasta el fondo de los pozos y los obeliscos no daban sombra. Eratóstenes observó qué ocurría en Alejandría el mismo día, a la misma hora. Midió la sombra y dedujo que si la Tierra era esférica y Asuán estaba en el trópico, el arco que unía las dos ciudades era 1/50 de la circunferencia de la Tierra. A su impecable razonamiento sólo le faltaba medir la distancia entre ambas ciudades y multiplicarla por 50. No nos consta cómo hizo la medición, ya fuera, como dicen, haciendo marchar un pelotón de soldados, o bien usando el odómetro que había inventado su colega Herón, pero su medición del meridiano terrestre es asombrosamente cercana a la que hoy podemos obtener contando con los satélites. Geógrafos y peregrinos Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 94 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Esto ocurría en el siglo III a.C., la época de mayor esplendor de la ciencia griega. Unos mil años después, las cosas habían cambiado bastante. A dos siglos de la caída del Imperio Romano, que tampoco se había interesado mucho por la ciencia, la cultura científica de los reinos “bárbaros” era casi nula. Las comunicaciones eran malas y bastante más peligrosas, de modo que, por falta de viajeros y cartógrafos, la geografía se hacía fabulosa. Cuando Adamnan de Iona, uno de esos abades irlandeses que hacían todo lo posible por rescatar los conocimientos antiguos, escribió De los Lugares Sagrados, una guía para los peregrinos que se atrevían a viajar a Palestina, contó con un único informante, un obispo galo llamado Arculfo, que había viajado a Jerusalén en el año 670. El bueno de Arculfo, bastante confiable a la hora de describir los templos y lugares bíblicos, decía que había visto en Jerusalén una columna conmemorativa que en el mediodía del solsticio de verano no arrojaba sombra alguna. Como ya nadie se acordaba de Eratóstenes, del meridiano y ni siquiera de la esfericidad de la Tierra, Arculfo concluía que con eso se probaba que Jerusalén era el centro del mundo. Era precisamente lo que él había estado esperando encontrar desde que emprendiera su viaje. La historia no prueba que el galo fuera más tonto que el griego. Simplemente muestra que tenía un marco teórico tan precario que en él ya no cabían las mediciones. Faltaban unos quinientos años para que comenzara a remontarse el retroceso de las ciencias, cuando se fundaron las universidades. Esta historia de disonancia cognitiva la descubrí en un libro tan útil como ameno sobre la argumentación. El autor es un profesor de lógica, que decía haberla tomado del libro de dos historiadores franceses. No pienso botonear a nadie mencionándolos por su nombre, pero debo decir que un debido chequeo de las fuentes me deparó algunas sorpresas. El profesor mencionaba a un obispo llamado Franco Arnulfo, tan tonto que no se dio cuenta de que el obelisco no daba sombra porque era mediodía. En realidad no se llamaba Franco, sino que era franco (hoy diríamos francés), y tampoco era Arnulfo sino Arculfo. Probablemente los autores confundieran a Arculfo con San Arnulfo de Metz, que debe su popularidad al hecho de ser el patrono de la cerveza. Arnulfo era un obispo merovingio que nunca fue muy lejos, y menos aún pudo viajar en el año 670, porque llevaba veinte años en el cementerio. Tampoco es cuestión de que Arculfo, un personaje mucho menos brillante que Eratóstenes, no supiera distinguir el mediodía de la medianoche. El pobre había nacido en una época en que muy pocos se acordaban de que la Tierra es esférica, y para alentar a los peregrinos era muy importante que Jerusalén fuera el centro del mundo. Por más pintorescas que sean estas anécdotas, a veces están bastante distorsionadas. Para corroborarlas hay que tomarse algún trabajo. Por suerte, desde que existe Internet no hace falta gestionar una beca, pedir el año sabático o tomarse el avión. En la red está casi todo, hasta la crónica de Arculfo. Eso sí, los prejuicios los ponemos nosotros. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/futuro/13-2944-2013-12-13.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 95 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Los productos de la ciencia son bienes culturales que hay que preservar Por Francisco R. Villatoro19DIC13 Todavía conservo los datos de mis primeras simulaciones por ordenador en cartuchos de cintas magnéticas y en discos flexibles de 5¼ y 3½ pulgadas. Hoy en día son imposibles de recuperar, luego los puedo dar por perdidos. Un estudio publicado en Current Biologyindica que el 80% de los datos de hace 20 años se ha perdido. Esta figura muestra el porcentaje de datos recuperables de 516 trabajos en Ecología publicados entre 1991 y 2011 (según sus propios autores). Nos lo cuentan Elizabeth Gibney, Richard Van Noorden, “Scientists losing data at a rapid rate. Decline can mean 80% of data are unavailable after 20 years,” News, Nature AOP 19 Dec 2013, que se hacen eco de Timothy H. Vines et al., “The Availability of Research Data Declines Rapidly with Article Age,” Current Biology, AOP 19 Dec 2013 (arXiv:1312.5670 [cs.DL]). La ciencia es un bien cultural y los bienes culturales son patrimonio de toda la humanidad. Los esfuerzos que los gobiernos realizan para preservar el patrimonio cultural también se deberían dirigir hacia la preservación de los datos en bruto utilizados en los análisis publicados en artículos científicos. En muchos campos, como en Ecología y Climatología, poder disponer de los datos originales de estudios realizados hace décadas sería de una enorme utilidad. Por desgracia, en la mayoría de los casos ya son imposibles de recuperar. Bienes culturales que se han perdido en la eternidad. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 96 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Un problema añadido es que yo no sé si sería capaz de encontrar las cintas y discos flexibles con los datos de mis primeros artículos. Tras tres mudanzas los he traspapelado. Lo mismo han afirmado la mayoría de los investigadores encuestados. Muchos de los que afirman guardar sus datos no saben realmente donde están y necesitarían mucho tiempo para localizarlos si un comité de ética científica les solicitara hacerlo o si otro investigador los necesitara para un nuevo trabajo. En mi caso, como trabajo en física computacional, reproducir los datos es fácil, basta con rehacer los códigos numéricos y volverlos a ejecutar. En principio se obtendrían los “mismos” resultados en poco tiempo, gracias a que hoy en día los ordenadores son tan rápidos que lo más costoso sería picar el código. Sin embargo, en estudios biológicos de campo o en laboratorio repetir las investigaciones de hace 20 años no es fácil y, en muchos casos, incluso imposible. Sobre todo cuando los datos de hace 20 años son interesantes para contrastarlos con datos actuales (algo que en ecología supongo que será muy interesante en muchos casos). ¿Se deben preservar los datos de todos los trabajos de investigación? ¿Quién tiene que hacerlo? ¿Quién tiene que decidir qué datos preservar y cuáles no? Si eres investigador, ¿estarías dispuesto a que todos tus datos en bruto fueran preservados? ¿Qué opinas si las revistas te obligaran a adjuntar los datos a todos tus artículos? Lo más fácil para los investigadores es que las propias revistas donde se publica el artículo se encarguen de preservar estos datos. Otra opción es el desarrollo de un repositorio público (similar a las bases de datos de secuencias de ADN) donde fuera obligatorio (o muy aconsejable) que se almacenaran todos los datos publicados en revistas. Sin embargo, la gestión de datos de diversa índole en formatos de todo tipo supone enormes problemas informáticos. Hay dos opciones, preservar los datos y los software necesarios para procesarlos (muchos de ellos con licencia), u optar por un formato estándar suficientemente general (lo que obligaría a diseñar software específico para su gestión). El proyecto de Michael Hildreth (físico de la Univ. Notre Dame, Indiana) “Data and Software Preservation for Open Science” (financiado por la NSF de EEUU) es un primer paso en la dirección correcta, pero aún queda mucho camino por recorrer. Sobre todo en cuanto a la confianza de los propios investigadores en la “ciencia abierta” (open science). Este tipo de iniciativas no sólo son muy interesantes, también son muy necesarias. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 97 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Repito lo dicho, la ciencia es un bien cultural y los bienes culturales son patrimonio de toda la humanidad. Todos tenemos que realizar un esfuerzo por preservar el patrimonio cultural científico. Coda final. Esta entrada participa en la VIII Edición del Carnaval de Humanidades, alojado en el blog ::ZTFNews de Marta Macho (@MartaMachoS); aquí otras contribuciones. http://francis.naukas.com/2013/12/19/los-productos-de-la-ciencia-son-bienes-culturales-que-hay-quepreservar/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=los-productos-de-la-ciencia-son-bienesculturales-que-hay-que-preservar Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 98 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila La máquina de matar Libros Entre 1975 y 1979 el tristemente célebre Khmer Rouge se alzó con el poder en Camboya en nombre de una revolución que llevaría adelante un genocidio inconcebible, que costó la vida de un cuarto de la población de ese país. Primero tomado prisionero, refugiado en Tailandia y finalmente exiliado en París, Rithy Panh se convirtió en un documentalista que se dedicó a dar testimonio de lo sucedido. En su primer libro, La eliminación (Anagrama), combina recuerdos personales y una estremecedora entrevista con el jefe de uno de los peores campos de concentración de la capital camboyana. Sobre este libro se basó La imagen faltante, película que refleja la resistencia que todavía provoca en su generación la recuperación de la memoria. Por Mariano Kairuz “Hoy ya no busco la verdad sino la palabra. Quiero que Duch hable y se explique; que cuente la verdad, su trayectoria; lo que fue, lo que quiso o creyó ser, puesto que al fin y al cabo vivió, vive, fue un hombre e inclusive fue un niño. Que al responder así, el hijo de comerciante incompetente y endeudado, el estudiante brillante, el profesor de matemáticas respetado por sus alumnos, el revolucionario capaz de citar a Balzac y Vigny, el dialéctico, el verdugo principal, el maestro en torturas, se encamine hacia la humanidad.” Pero Duch, el maestro en torturas, dice no sufrir pesadillas por todo lo que hizo. Y ocasionalmente, con cinismo, se ríe ante su entrevistador. Duch es el ex jefe de seguridad de Camboya durante los años en que el país se encontró bajo la brutal dominación del Khmer Rouge, y como tal estuvo a cargo del S21, la prisión principal de Nom Pen, el lugar donde casi 13 mil personas fueron sistemáticamente torturadas –lo de sistemático es literal: tenía un sistema, Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 99 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila un método, que hizo del Khmer Rouge una máquina de matar– para luego ser enviadas a su aniquilación a unos pocos kilómetros de allí. El que habla, el que dice “hoy ya no busco la verdad sino la palabra”, es Rithy Panh, cineasta camboyano que sobrevivió al exterminio masivo de los años de Pol Pot, al régimen que empezó en 1975, cuando él tenía 13 años, que vio morir a casi toda su familia, que fue obligado a trabajar en los campos de concentración, que eventualmente consiguió huir a Tailandia –pasando un tiempo en un campamento de refugiados– y más tarde a París, donde finalmente se instaló, aunque sólo para volver una y otra vez a su país en busca del doloroso pasado, de la memoria de la salvaje dictadura que arrasó con todo, de una memoria que no muchos de sus compatriotas y sobrevivientes, dice, parecen querer resguardar. Rithy Panh filmó grandes películas, como La gente del arrozal, Bophana: una tragedia camboyana, Duch: el maestro de las forjas del infierno, y la extraordinaria S21: la máquina de matar del Khmer Rouge, en la que un sobreviviente, el pintor Vann Nath, se entrevista con varios torturadores que, aunque nunca terminan de darle forma a una auténtica confesión, narran en siniestro detalle cómo obtuvieron las confesiones de sus prisioneros. Pero las palabras citadas no corresponden a ninguna de sus películas –que han sido invitadas al menos siete veces a Cannes y acá se conocen por el Bafici y el DocBsAs– sino a su libro La eliminación, coescrito junto con el novelista francés Christophe Bataille, y publicado en castellano por Anagrama. La eliminación es, dice Panh, el método que aplicó el Khmer Rouge. Tras tomar el poder, en unos pocos meses vaciaron las ciudades, enviando a toda la gente al campo, intentaron reducir a todo el mundo a dos clases (peones y obreros) y ejecutar a toda la “clase educada”: los intelectuales, maestros y estudiantes, terratenientes. A lo largo de los cuatro años siguientes –hasta que fueron derrocados por el ejército vietnamita–, los soldados de Pol Pot asesinaron a no menos de 1.700.000 personas, es decir, un cuarto de la población. “¿Qué clase de régimen considera que la ausencia de gente es preferible a tener gente imperfecta?”, pregunta Panh. RECORDARLO TODO “Me fui de Camboya cuando tenía 15, con una herida espiritual que sabía que nunca sanaría”, dice Panh. “Había sobrevivido a la terrible prueba que fue el genocidio, no entendía cómo había sido posible semejante masacre. En cuanto llegué al campo Mairut, en Tailandia, dejé de temer por mi vida, pero sentí una terrible tristeza. Sentía que toda mi vida había quedado atrás, que pertenecía a aquellos años de lucha por la supervivencia. Quería olvidar. Irme a algún otro lugar, donde no tuviera memoria ni recuerdos, donde nadie supiera todo aquello por lo que había pasado. Había visto y escuchado sufrir a mis parientes. Mi familia fue deportada de Nom Pen a Chrey, un pueblito en el medio de la nada. Una de mis hermanas fue devuelta a mis padres, física y psicológicamente exhausta tras excavar zanjas y construir canales. Pronto mi padre murió: era el hijo de un peón que había conseguido convertirse en maestro y luego en inspector de escuelas primarias. Decidió dejar de comer. Eligió morir como un acto de rebelión, un último acto de libertad. Más tarde, uno tras otro, mi madre, mis hermanas y mis sobrinos murieron de hambre o agotamiento.” Tras llegar a París hubo un tiempo en que Panh se rehusó a hablar de todo aquello por lo que había pasado, y por encima de todo, no quería hablar en su idioma, “rechazaba todo vínculo con Camboya”. Se sentía tironeado entre la necesidad psicológica de olvidar y la imperiosa necesidad de recordarlo todo. “Cuando uno sale de un genocidio, siempre se siente culpable de haber sobrevivido. Cuando Primo Levi regresó de los campos de la muerte nazis, dijo que ‘uno siente que otros han muerto en el lugar de uno, que uno está vivo por un privilegio que no se merece, porque se ha cometido mucha injusticia contra los muertos. No está mal estar vivos, pero sentimos que sí lo está.” Panh regresó a Camboya en 1990, tras once años de exilio, en busca de parientes que hubieran sobrevivido y para darles una sepultura apropiada a los restos de sus muertos que pudiera recuperar. “Quería por lo menos confirmar que habían muerto, de manera de poder empezar a hacer mi duelo correctamente.” Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 100 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Un año después volvió para filmar a los sobrevivientes del campo de Tuol Sleng, que se había convertido en un museo del genocidio. De quince mil prisioneros que pasaron por allí, sólo quedaban siete con vida. Panh pronto se encontró con que había cierta resistencia a sus intentos de documentar el pasado trágico de su país: estaban los que no encontraban sentido a revisitar esos años de dolor y los que temían que el debate reabriera peleas políticas capaces de desatar nuevas guerras civiles. “No muchos camboyanos les cuentan a sus hijos acerca del genocidio, que hoy ocupa una esquina difusa en su memoria. Pero no podemos construir un futuro olvidando.” El libro de Panh –que fue comparado en las reseñas de medios como Le Figaro y L’Express con las obras de Varlam Shlámov, Solzhenitsyn y por supuesto Primo Levi– hace memoria, combinando sus recuerdos personales –de su familia justo antes de la “revolución”, de cómo su padre se rehusó a huir a tiempo cuando le avisaron lo que se venía, de su vida en los campos de trabajos forzados–, con una documentada descripción de la demencia del método deshumanizador del Khmer Rouge y sus encuentros con Kaing Guek Eav, es decir, el comandante Duch, que al momento de estas entrevistas se convertía en el primer líder del Khmer Rouge en ser juzgado y condenado por un tribunal de crímenes de guerra autorizado por las Naciones Unidas. Su tono contenido, sin estridencias –en el que a veces se presienten la sensación de impotencia y la ira reprimida– le valió otra comparación, con Claude Lanzmann y su exposición del Holocausto. La eliminación funciona como testimonio vivo, como archivo y registro histórico y como divulgación para las nuevas generaciones, y para el resto del mundo, que ignoró en su momento lo que pasaba en Camboya (la ONU no se dignó durante años a darle rango de genocidio). Por ejemplo, cuando explica quiénes componían el ejército del Khmer Rouge. “Como sucede a menudo en las revoluciones, los responsables del Khmer Rouge respondían en su mayoría a familias acomodadas: Pol Pot, Khieu Samphan, Ieng Sery vivieron varios años en París, donde estudiaron a Rousseau y Montesquieu, la Ilustración y la Revolución Francesa, y a veces a Marx, algunos textos de Stalin o de Mao. Crearon círculos de reflexión. Viajaron a Europa del Este. Conocieron a camaradas de todos los países, argelinos en particular. Algunos se afiliaron al Partido Comunista francés. Profundizaron en su causa. Luego regresaron a Camboya. En la misma época, en Nom Pen, Duch leía El capital, de Marx, y La nueva democracia, de Mao, en khmer y en francés.” Esto es lo que hace Panh, esto es lo que busca, en sus películas y en su libro: tratar de comprender. LA BANALIDAD DEL BIEN Este año Panh presentó en festivales de todo el mundo –incluido Cannes, donde se llevó el premio principal de la sección Una Cierta Mirada– su última película, el documental L’image manquante (The Missing Picture, según su título internacional), “la imagen faltante”, que está directamente basado en La eliminación. “Por años he estado buscando la imagen que falta: una fotografía tomada entre 1975 y 1979 por el Khmer Rouge, cuando gobernaban Camboya”, cuenta Panh en entrevistas. Eventualmente, dice, llegó a la conclusión de que la imagen que estaba buscando no existe. L’image manquante es, entonces, su intento de testimoniar este recorrido doloroso. A la vez que mantiene la primera persona de su libro de memorias, La eliminación, la película le suma una notable particularidad formal: el punto de vista es el de un chico de 13 años –que hoy rondaría los 50, como Panh–, que aparece representado, al igual que los otros protagonistas de sus recuerdos, en muñecos de arcilla. No muñecos animados, sino imágenes estáticas, como viñetas con volumen. “Es muy diferente de mis films previos –explicó–, y aunque no pensamos en hacerlo con muñecos de arcilla desde un primer momento, siempre supe que tenía que transmitir la mirada de un chico. Son figuras de arcilla porque son como nosotros: provenimos de la tierra y volveremos a la tierra, polvo al polvo, como se dice. En la cultura asiática, se dice que estas figuras no son sólo una obra de arte, también tienen alma.” Estas figuras, explica, le permiten expresar algo más sobre los protagonistas de su film-testimonio; contrarrestar simbólicamente el proceso de deshumanización que Duch y el Khmer Rouge emprendieron sobre sus víctimas. “Necesitaba que sus rostros fueran expresivos, emocionales. Siempre trato de hacer foco en lo individual, en lo que nos hace humanos. Parte del proyecto del Khmer Rouge fue no sólo destruir a los Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 101 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila individuos, sino destruir la noción misma de lo individual. Simplemente quiero reconstruir las historias de personas, es parte de mi lucha.” “He afrontado esta historia –anota finalmente en su libro, y lo ha reiterado en las entrevistas por la película que basó en él– con la idea de que el hombre no es malo en el fondo. El mal no es algo nuevo; tampoco lo es el bien.” ¿Qué hay –pregunta– de la gente que se entregó a cambio de nada, que “defendió la dignidad humana”? “Aun en las situaciones más extremas y terribles, existen actos de dignidad. Y ésa para mí es la banalidad del bien.” http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-9337-2013-12-13.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 102 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila La evolución del índice de impacto de un científico y su índice-h Por Francisco R. Villatoro11DIC13 El índice de impacto (o factor de impacto) se aplica a una revista científica, pero también se puede aplicar a un científico (AIF siglas en inglés de Author Impact Factor). El índice de impacto de un autor es el cociente entre el número de citas recibidas un año concreto a sus artículos publicados en los cinco años anteriores y el número de artículos que ha publicado dicho año. Aplicar el índice de impacto a un científico tiene sentido sólo si publica muchos artículos al año (p.ej. su valor es infinito si no se publica ningún artículo).El AIF es un índice dinámico, que varía año a año con fluctuaciones hacia arriba y hacia abajo, a diferencia del índice-h que no puede decrecer. Nos deleitan con sus ventajas aparentes Raj Kumar Pan, Santo Fortunato, “Author Impact Factor: tracking the dynamics of individual scientific impact,” arXiv:1312.2650 [physics.soc-ph] 10 Dec 2013. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 103 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Esta figura muestra la evolución del AIF, del índice-h y del índice-h local de los últimos cinco años, calculado para cuatro físicos famosos P.W. Anderson, S. Weinberg, D.J. Gross y W. Ketterle (todos han recibido el Nobel de Física). Philip Warren Anderson recibió el Nobel de Física en 1977 por sus trabajos entre 1958 y 1961, pero ha realizado otras contribuciones importantes que se muestran como picos la figura del AIF. Steven Weinberg recibió el Nobel de Física en 1979 por un trabajo en 1967, mostrado en el pico en 1970 del AIF, pero también tiene otras contribuciones importantes, como refleja el picoen 1983 por el teorema de Weinberg-Witten de 1980. Jonathan David Gross recibió el Nobel en 2004 por un trabajo de 1973, pero su mayor pico en AIF aparece en 1986, gracias a su labor pionera en teoría de cuerdas heterótica en 1985. Wolfgang Ketterle recibió el Nobel de Física en 2001 por un trabajo en 1995 y no ha vuelto a tener picos en su AIF, aunque ha caído de forma suave. ¿Refleja mejor el AIF que el índice-h la carrera de un físico relevante? Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 104 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Karl Barry Sharpless recibió el Nobel de Química en 2001 por sus trabajos a principios de 1980; en 2001 publicó un artículo sobre química clic que es responsable de su pico en AIF más importante. Roger Tsien Yonchien recibió el Nobel de Química en 2008 por un artículo publicado en 1985 sobre la proteína verde fluorescente (GFP) y ha mantenido un valor de AIF alto gracias al continuo uso de la GFP. Thomas Robert Cech recibió el Nobel de Química en 1989 por un trabajo publicado en 1982. Aaron Ciechanover recibió el Nobel de Química en 2004 por un trabajo publicado en 1980 sobre la ubiquitina, pero tiene varios picos asociados a trabajos importantes en su aplicación a diferentes enfermedades humanas. David Baltimore recibió el Nobel de Fisiología o Medicina en 1975 por un trabajo publicado en 1970, pero su trabajo en 1962 ya condujo a un pico en el AIF; en el año 1986 codescubrió la NF-κ que le condujo a un pico pronunciado en el AIF a finales de los 1980. Gunter Blobel recibió el Nobel de Fisiología o Medicina en 1999 por un artículo publicado en 1975 que le condujo a un pico en el AIF alrededor de 1979. Susumu Tonegawa recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1987 por un artículo publicado en 1976, Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 105 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila presentando su AIF un ancho pico entre 1979 y 1987. Howard Robert Horvitz recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2002 por un artículo de 1986, pero su pico más pronunciado en el AIF alrededor de 1995 es debido a su trabajo de 1993 sobre la esclerosis lateral amiotrófica. ¿Qué opinas del AIF como índice cienciométrico dinámico para medir la producción de un investigador? Los autores han elegido un intervalo de 5 años para calcular el índice de impacto de un autor (AIF) en base a esta figura que muestra la probabilidad de que un investigador (físico, biólogo y matemático destacado) publique N artículos en los últimos 2 años (curva azul) y 5 años (curva roja). Como se ve, muy pocos matemáticos destacados publican muchos artículos en poco tiempo, como ocurre en física y biología. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 106 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila En mi opinión, nunca se debe juzgar el trabajo de un investigador utilizando un único índice bibliométrico o cienciométrico, siempre hay que utilizar un amplio repertorio de índices, aunque haya correlaciones entre muchos de estos índices. Cada uno de ellos mide cosas diferentes y la valoración del a trayectoria investigadora debe ser lo más global e integradora posible. Por supuesto, quienes evalúan prefieren un único índice, pues la interpretación de muchos índices requiere un mayor esfuerzo. http://francis.naukas.com/2013/12/11/la-evolucion-del-indice-de-impacto-de-un-cientifico-y-su-indiceh/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-evolucion-del-indice-de-impacto-de-un-cientificoy-su-indice-h Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 107 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Ensayo sobre la ceguera Cuenta la leyenda que Stevie Wonder quedó ciego por culpa de un error en la temperatura de la incubadora que debió haberlo protegido cuando salió prematuramente al mundo. Pero ese niño para el que los colores fueron una abstracción siempre supo defender sus derechos. Desde el momento en que apenas cumplió 21 años, se liberó de sus obligaciones contractuales como joven prodigio para el sello Motown y comenzó una carrera que supo redefinir la música negra y ponerlo a la altura de los Beatles. Luego de una carrera llena de éxitos así como de silencios, Wonder tocará por primera vez en la Argentina justo cuando promete volver a editar discos después de casi una década. Por Sergio Marchi Los caminos que la música toma para darse a conocer son impredecibles. Existen mercados, estrategias de marketing, rotación radial, puntos de venta específicos y otras delicias de la mercadotecnia. Que suelen servir para los productos concebidos para satisfacción del consumidor; las obras maestras, en cambio, deciden su propia ruta. Y, a veces, ni eso. Puede sonar apócrifo, pero es verdad: el rock argentino está muy, pero muy influido por Stevie Wonder. Litto Nebbia, Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Charly García y Pedro Aznar, entre otros, manifestaron admiración por la obra de este artista. Hubo uno de sus discos que fue considerado por los rockeros locales como su cúspide: La vida secreta de las plantas, una obra menor en su discografía, y muy criticada por los que supuestamente saben. Fue la banda de sonido de un documental basado en un libro homónimo escrito por Christopher Bird y Peter Tompkins, dirigido por Michael Baum, que tuvo la dichosa ocurrencia de contratar un ciego para ponerle sonido a una película. El director le describía a Stevie lo que sucedía en pantalla con el mayor detalle posible, mientras un ingeniero de sonido cronometraba la secuencia descripta; sobre eso, Wonder componía uno de los más vívidos acompañamientos musicales que haya tenido documental alguno. Y entre esos pasajes instrumentales, insertaba canciones espectaculares como “Send one your love”, “As a flower”, “Black orchid” y “Same old story again”. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 108 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Corría 1979 y en Argentina comenzaba la época de la “plata dulce”, por lo que montones de productos importados estuvieron a disposición del público, encandilando a todo tipo de consumidores. Hubo un aluvión de discos, y entre ellos, apareció The Secret Life of Plants, que como no tenía la foto de Wonder, y exhibía una portada verde, con vegetales y un sector en Braille (amén de ser doble), aterrizó en el sector de ofertas casi de inmediato. Se hizo notar porque los músicos lo eligieron disco del año en la revista Pelo. Eran tiempos en que el jazz-rock picaba fuerte. Y lo que Stevie Wonder siempre hizo, al menos en su período de oro, fue una adaptación de la bossa nova al soul, o sea: música de fusión. Acordes de jazz, climas tropicales, garra negra, aires gospel, cierta psicodelia condimentada con funk y una claridad melódica insuperable. ¡Menos mal que se trató de un disco menor! Hoy, Stevie Wonder es un ícono que representa lo mejor de la cultura afroamericana, tanto en lo artístico como en lo social. Sin creer en la idea anticuada de los Panteras Negras, que proponían la “supremacía racial”, Stevie Wonder ha sido un activista por los derechos de los negros, abrazado al legado de Martin Luther King y últimamente apoyando a Barack Obama. Su credo se acerca más a la universalidad pacifista enunciada por John Lennon que al africanismo islámico de Malcolm X. Pero cada vez que hubo que apoyar alguna causa justa, aunque fuera idea ajena, como cuando Michael Jackson impulsó el proyecto “We are the world”, Stevie Wonder no le quitó el cuerpo a la responsabilidad pero sí a la hipocresía moral. Algo que sigue haciendo, como cuando a mediados de año llamó al boicot contra el estado de Florida hasta que no retiren la ley “stand by your ground”, que permitió que el asesino del joven Trayvon Martin saliese libre. Aunque no fueron tantos como sería deseable, se plegaron a su iniciativa colegas como Rod Stewart, Madonna, The Rolling Stones y Kanye West, entre otros. DE NIÑO PRODIGIO A GENIO En su historia hubo tres apellidos: Judkins, Morris y Wonder. El primero era el de su padre, al que su madre abandonó llevándose consigo a sus hijos. “Nunca me trataron diferente por ser ciego”, recordó Stevie Wonder sus días de niñez. Pero en verdad era distinto; quizá la palabra “genio” esté muy devaluada como para hacerle justicia, pero es lo que era un niño que ya tocaba el piano a los siete, cantaba, conocía los secretos de la armónica y para los once ya era un baterista tremendo. Al mudarse a Detroit la familia, fue inevitable que gente del sello local, nada menos que Motown Records, detectase sus talentos. Lo contrataron de inmediato y en su show presentación lo unieron a un joven baterista llamado Marvin Gaye. El productor Clarence Paul fue el que sugirió el tercer apellido (Wonder) diciendo que no podrían seguir vendiéndolo como la octava maravilla del mundo para siempre. A los 13 años, Stevie Wonder obtenía su primer número uno, con “Fingertips (part 2)”, la primera canción en vivo de la historia en llegar a lo más alto en las listas de ventas. Durante los años ‘60, Little Stevie Wonder obtuvo una enorme cantidad de éxitos propios (“For once in my life”, “My cherie amour”, “Signed, sealed, delivered, I’m yours!”), pero el mejor período de su carrera transcurriría en la década siguiente, cuando Stevie Wonder deja de ser Little, se hace mayor de edad y opta por desafiar a Motown dejando vencer su contrato y llevándose el millón de dólares que le correspondía cuando cumpliese 21 años. Utilizó el dinero para grabar los discos como él quería y se los ofreció a Motown, exigiendo total libertad artística para firmar un contrato de 120 páginas que sentó precedente. Where I’m Comin’ from hizo pensar que su independencia no había sido afortunada, pero Music of My Mind despejó todas las dudas. Allí arrancó su mejor etapa. Talking Book (1972) fue una de las obras maestras de Stevie Wonder, que tocó casi todos los instrumentos y experimentó decorando superficies pop con sintetizadores de todo calibre. Hubo uno que se transformó en su arma secreta: el clavinet Hohner, un clavicordio eléctrico muy utilizado en el funk y la música disco. En él desplegó ese formidable riff de “Superstition”, que Stevie compuso para Jeff Beck y que finalmente editó antes que él; un nuevo número uno, al igual que “You are the sunshine of my life”, una bossa nova que compuso como si fuera Jobim y que fue cantada, entre otros, por Frank Sinatra y Ella Fitzgerald. Innervisions consolidó ese nuevo universo creativo donde la bossa nova convergía con el funk: “Too high” era una excelente apertura a un disco menos expansivo que el anterior, algo lógico ya que las visiones interiores son más silenciosas que los libros parlantes. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 109 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila 1973 aparentaba ser el mejor año imaginable hasta que poco después de la edición del álbum, el auto en el que Stevie viajaba (no al volante, por supuesto) chocó contra un camión que clavó los frenos. Ese impacto no fue nada comparado con la lluvia de troncos que el rodado dejó caer, y que golpearon el cráneo del artista. Wonder estuvo cuatro días en coma y no reaccionó hasta que uno de los miembros de su staff le cantó “Higher Ground” al oído, y Stevie comenzó a seguir el ritmo con un dedo. Todos supieron que iba a recuperarse. Y lo hizo con Fullfillingness; First Finale (1974) y Songs in the Key of Life, un disco doble que además trajo un simple con cuatro temas más. El álbum reformuló el sonido negro para las generaciones venideras con aires africanos, funk lisérgico y baladas espaciales: un antes y un después para la música negra. Después, sí, el trabajo de jardinero con la musicalización de La vida secreta de las plantas; una banda sonora de soul botánico para explicar el funcionamiento de los vegetales. Desde los ‘80 y hasta la actualidad, Stevie Wonder quitó el pie del acelerador. Sus discos fueron más esporádicos, menos innovadores y no desentonó con la música contemporánea. “I just called to say I love you” saturó las radios y vendió cifras millonarias, lo que sirvió para propagar su nombre en todo tipo de audiencias y enfadar a los que aplaudieron su trabajo anterior. Hotter Than July (1981) prometía una modernización que quedó en la nada, como se pudo apreciar en “In Square Circle”, donde repetía fórmulas de Motown clásico en “Part time lover”. Characters (1987) pareció una buena secuela y Jungle Fever, otro soundtrack para la película homónima de Spike Lee, llenó el silencio hasta Conversation Piece (1995), un trabajo tan esperado como carente de novedad. A Time to Love (2005) es su último registro, hasta que aparezcan, en 2014, dos discos nuevos con David Foster como productor. COLORES INVISIBLES La muerte de su madre, Lula, parece haber sido el disparador que hizo que Stevie Wonder volviera a los escenarios, a los estudios y al servicio activo en el show business, tras muchos años sabáticos entre discos. Como una de sus figuras más populares y más queridas, ha sabido ser generoso y brindar apoyo a sus mentores y también a sus continuadores. En su primer álbum, llamado The Soul Jazz of Stevie Wonder (1962), utilizó un término que parecía reservado para Ray Charles, y por eso mismo, en el segundo le rindió tributo: Tribute to Uncle Ray, era algo simpático para un niño de doce años, aunque hoy sea imposible escuchar su voz de infante maltratando páginas doradas de Ray Charles. Motown se encargó de darle el tratamiento de rigor, poniendo músicos, compositores y arregladores a su disposición. Pronto quedó en evidencia que Stevie Wonder necesitaría cada vez menos esa ortopedia artística; logró humillar al mismísimo Smokey Robinson, con quien nunca tuvo una buena relación, cuando le cedió su tema “Tears of a clown”, que se transformó en una de sus canciones más aclamadas. Robinson era el Nº 2 en Motown (el primero siempre fue su dueño, Berry Gordy), uno de los compositores “de la casa” y se sintió amenazado por el talento de Wonder, que también componía canciones para otros artistas. “Nunca me interesó que la gente se fijara en mí; tan sólo me importa ser parte de un proceso creativo –indicó hace poco tiempo, cuando insinuó tener en la mente un retiro prematuro–. Comencé muy chico, por lo tanto me parece lógico que me retire antes que los que inician su carrera de más grandes.” Michael Jackson, Lenny Kravitz, Whitney Houston, Alicia Keys y Pharrell Williams son, entre otros, artistas que en un punto u otro han sido influidos por la música de Stevie Wonder. Pero también sería injusto circunscribir su influjo a la música negra: “Para mí no existen los colores. No te olvides de que soy ciego –le respondió a un periodista que trajo a colación el tema racial–. Los colores son una abstracción. Para mí el verde es menos aburrido que el marrón; me gusta cómo suena el amarillo y el rojo me parece un color intenso.” El origen de la ceguera tiene que ver con su nacimiento prematuro, que hizo perentorio un período de espera en una incubadora en la que permaneció a una temperatura mayor de la necesaria, lo que dañó sus retinas. Nunca hizo de su condición una cuestión importante, pero siempre estuvo involucrado con cualquier posibilidad que le brindara la ciencia para poder ver. “Mi sueño es conducir un auto –expresó muerto de risa–. Sé que algún día lo voy a hacer. Ya piloteé un avión; el piloto estaba al lado y yo tanteaba las palancas. Movía una y de pronto sentía una extraña vibración: ¡oops! Señal de que no era la palanca correcta.” Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 110 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Ese espíritu risueño que le aplica a su discapacidad es lo que ha hecho que su música resuene de modo universal. Por eso fue el primer niño prodigio que pudo crecer y desarrollar una carrera sustentable y brillante en el mundo de la música, donde su clásico bamboleo sonriente es su marca gestual. También hizo posible que revolucionara el sonido negro con sintetizadores y sonares de otras latitudes. Esa gracia lo acompañó también cuando consiguió que el cumpleaños de Martin Luther King sea declarado feriado nacional en Estados Unidos (compuso “Happy Birthday” a tal efecto). Y el optimismo también le posibilitó apoyar a Barack Obama desde el comienzo, no sólo por ser negro sino porque “ese hombre combina las cualidades de John F. Kennedy y Martin Luther King, y con esa combinación es imposible perder”. Se podrá decir que Stevie Wonder es ciego, pero no carente de visión. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-9336-2013-12-13.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 111 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila POEMAS DE HUGO MUJICA Las formas de la ausencia Otros bordes, Otras luces, de Hugo Mujica. HUM, 2013. Montevideo, 160 págs. Juan de Marsilio Este volumen antologa la poesía de Hugo Mujica (Buenos Aires, 1942) también narrador y ensayista. La vida del hombre explica en buena medida al poeta: hijo de obreros, obrero él mismo desde joven, viajero, residente en Greenwich Village en los años `60 de la psicodelia, artista plástico, estudioso de la antropología, la filosofía y la teología, descubrirá la escritura poética en sus siete años de vida monástica con los trapenses, período en el que practicará el silencio contemplativo. Este silencio es sustancial en su poesía. El lector puede verlo ya en la puesta en página de estos poemas, en verso o en prosa: mucho blanco, textos breves, algunos casi aforísticos. Una poesía que calla para escuchar y luego canta escuchando ("hay que soñar/ un sueño sin voces,// volver a cantar escuchando", escribe en "OTRO INICIO, OTRA MÚSICA"). Hay un sutil aprovechamiento de lo que la palabra no puede decir, del misterio al que apunta sin resolverlo, y que debe ser vivido también como misterio, sin matarlo por explicación (esa mutilación del milagro que lo convierte en estatua sin vida, al decir de Mujica). La luz es la del cirio que abre un paréntesis a la noche, y la hace valer también: ver en lo oscuro es también ver esa oscuridad. Es una poesía en la que el silencio, la oscuridad, la sed, el desierto y todas las formas de la ausencia valen también porque son en sí mismas, dependiendo de cómo se las viva —y en poesía, de cómo se las diga— vías de revelación, en tanto llaman a la búsqueda. Por eso no abusa Mujica de la palabra, canta casi en silencio. Y así acaece el atisbo místico: "Hace frío y también el muelle/ está desierto.// Una ola,// casi en silencio,/ orla de espuma los surcos/ de su Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 112 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila repliegue.// Casi en silencio, como la espuma/ de seca playa// o como la plegaria de un dios/ orillando la inmensa tierra", en "CASI EN SILENCIO"). De ahí el valor metafórico del borde: es lo que nos pone en contacto con lo de más allá, con lo infinito. Algo así como un tajo con un solo borde, sin orilla opuesta, con un solo borde, oceánico. El borde es lo que permite ir a más, lo que debe trascenderse para no frustrar lo que se es ("Un niño corriendo por un espigón bajo la lluvia./ La lluvia cesa, el espigón termina.// ¡Salta!/ No mueras bordes no seas surco en la frente de los hombres.", en "BORDES"). Ese éxtasis, ese ir hacia lo de afuera es, al mismo tiempo, lo que permite verse a sí mismo. Este poeta místico, cuyos textos recuerdan al budismo zen, es riguroso pero abierto, y no exige del lector ningún tipo de compromiso dogmático previo. Puede citar pasajes bíblicos, o aludir a la liturgia católica, sin restringir su valor al círculo cerrado de quienes comulguen con tal fe. Así, otra vez sobre el tema de no traicionar al niño que se fue, en "DE NIÑOS Y HOMBRES", escribe: "Hay hombres que son más que hombres, son la custodia del niño que juega con la vida de esos hombres; hay otros que son menos que la vida de los hombres, son la corteza del ataúd de cada niño muerto." Debe atenderse la oposición entre el objeto litúrgico en custodia y la corteza del ataúd, válida por sí, incluso si no se asocia custodia a eucaristía, sino tan solo al verbo custodiar. El prólogo de Martín Cerisola, responsable de seleccionar los textos, y el postfacio del autor son muy orientadores para abordar esta poesía, pero el segundo tiene también, sin mengua de su fin explicativo, valor poético. http://www.elpais.com.uy/cultural/formas-ausencia.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 113 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila El cubit para la enseñanza de la física cuántica en secundaria Por Francisco R. Villatoro9DIC13 Me ha gustado el artículo de Wolfgang Dür y Stefan Heusler que propone usar el cubit (bit cuántico) para ilustrar los fundamentos de la física cuántica en enseñanza secundaria (en lugar de usar una presentación histórica desde Planck a Schrödinger pasando por Einstein y Bohr). La mayoría de los conceptos fundamentales de la mecánica cuántica se puede ilustrar utilizando el concepto de cubit. Por ello recomiendo la lectura de este artículo a todos los profesores de física en enseñanza secundaria. El artículo es W. Dür, S. Heusler, “What we can learn about quantum physics from a single qubit,” arXiv:1312.1463 [physics.ed-ph], 05 Dec 2013. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 114 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Un cubit es el modelo matemático de cualquier sistema cuántico cuyo estado se pueda definir como un vector en la esfera de Bloch. Para medir el estado del cubit se elige un eje que pase por el origen; el uno |1> se representa como una dirección a lo largo de dicho eje y el cero |0> como la dirección opuesta (en esta figura se elige el eje z). Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 115 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila El estado general del cubit es un vector cualquiera que representa una superposición de los dos estados posibles de la forma |Ψ> = α |0> + β |1>, un vector que está normalizado con <ψ|ψ> = ||ψ||² = |α|² + |β|² = 1. Para entender la medida del estado de un cubit basta que el alumno conozca el concepto de proyección ortogonal de un vector. La “magia” de la mecánica cuántica aparece cuando se cambia el eje de medida del estado del sistema. El alumno puede entender fácilmente el origen de los resultados probabilísticos de las medidas con ejemplos muy sencillos y muy gráficos. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 116 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Para poner ejemplos reales de cubits, se puede utilizar el espín del electrón (o de un átomo) o la polarización de un fotón sin necesidad de explicar al alumno estos conceptos abstractos (basta representarlos como flechas en la esfera de Bloch). Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 117 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Si los alumnos ya conocen el concepto de pozo potencial en física clásica, también se puede ilustrar el concepto de cubit utilizando pozos de potencial cuánticos. También se pueden utilizar los niveles energéticos de un átomo o de un ión. Las posibilidades son casi infinitas. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 118 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila En resumen, recomiendo a los profesores de física que consideren la posibilidad de usar el cubit para ilustrar los principios de la física cuántica no relativista, en lugar de ejemplos más difíciles de entender para el alumno como el cuerpo negro (cuya relación con la física cuántica es mucho más sutil). Y por supuesto, recomiendo mi “Conferencia #Quantum13: El timo del ordenador cuántico comercial” LCMF 28 Oct 2013, donde ilustro el cubit usando las cajas de Preskill. http://francis.naukas.com/2013/12/09/el-cubit-para-la-ensenanza-de-la-fisica-cuantica-ensecundaria/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-cubit-para-la-ensenanza-de-la-fisicacuantica-en-secundaria Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 119 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Elogio de lo artificial Por Ana María Shua Un jadeo atraviesa el aire del mundo, el territorio de los continentes: es el jadeo de la cultura que corre, con los pulmones a punto de estallar, para cruzar el arco de cada día como si fuera una meta, como si hubiera una meta. Velocidad. Con la rapidez de pensamiento más la coordinación visomotriz que exige un videojuego, cambia, nos deja atrás. Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de cultura? No solamente de arte, espero, el arte cambió poco, está ahí inútil como siempre, para recordarnos que la vida del hombre es una llamita que se enciende y se apaga en la eternidad, en la niebla. No solamente las viejas vanguardias, repitiendo experimentos que ya tienen casi un siglo. Hablamos, hablemos, de toda la cultura, del mundo en que vivimos y que por momentos parece haber perdido su condición de cosmos para retrotraerse a la masa informe y desnuda anterior a la creación. Vivimos en un mundo convertido en espectáculo de sí mismo. Hay una doble conciencia de nuestras sociedades que hacen y se miran hacer al mismo tiempo, llevando a todo el organismo social a ese desdoblamiento literario que tan bien conocemos los escritores, vampiros de la vida. “Yo les hice conocer el sucederse de las estaciones, la intrincada salida y puesta de los astros, la ciencia de los números inventé para ellos y las combinaciones de las letras, memoria de las cosas, fértil madre de las Musas.” Así se lamenta el Prometeo de Sófocles, encadenado en el Cáucaso, por el delito de haber robado el fuego de los dioses. Que es, en realidad, mucho más que fuego, tal vez la primera tecnología que la humanidad llegó a dominar. Con el fuego, Prometeo entregó a los hombres la tecné, la cultura, la posibilidad de dominio sobre el mundo y la naturaleza, a la que hasta entonces estaban sometidos. Por alguna razón, el hombre siempre ha vivido como una culpa ese dominio, que lo apartó para siempre de lo natural, constituyéndolo como ser cultural, creador de artificios. Es asombroso que el adjetivo “artificial”, en lugar de connotar orgullo y elogio, siga cargando sobre sí el sentido peyorativo que le impone la culpa de Prometeo. En el pensamiento judeocristiano es la serpiente la que cumple la función de Prometeo. Su propuesta de comer del árbol del bien y del mal transforma al hombre otorgándole conciencia de sí mismo como algo distinto de la naturaleza que lo rodea. Lo que en la tradición griega es un logro para la humanidad, la tecnología y su consecuente posibilidad de dominio, en la Biblia es un castigo: el mundo puesto en manos del hombre y bajo su poder, y en particular la tecnología agrícola, implican la expulsión del Paraíso. El pecado, la confusión, el error, están afincados en la raíz misma de la cultura. Al atreverse a salir de la naturaleza, el ser humano se transforma a sí mismo en creador, y como tal desafía a los dioses. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 120 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Tal vez por eso, ante cada innovación tecnológica, la humanidad está siempre de algún modo esperando el castigo divino y se alzan voces profetizando el apocalipsis. Otra vez robamos el fuego, otra vez mordimos el fruto prohibido. Si por escuchar a la serpiente, por preferir el conocimiento a la ignorancia, el castigo es la expulsión del Paraíso, por el delito de Prometeo se castiga a la humanidad con la caja de Pandora, que contenía todos los males, y por si fuera poco la engañosa Esperanza, que induce a soportarlos. Ojalá pudiéramos detener esta loca carrera, piensan muchos, echar el ancla, afincarnos en esa olvidada Tradición, defendida por tres factores esenciales: el aislamiento, la ignorancia y la miseria. Eso, quizá, podría alejarnos del fin de los tiempos, que vemos asomar constantemente en el horizonte, hoy como hace mil y dos mil y cinco mil años. ¿Por qué tenemos siempre esa sensación de que el fin se aproxima? Se puede definir al hombre como aquel ser que es mortal y lo sabe. Sin embargo, todos fingimos ignorar ese conocimiento con tanto éxito que gracias a eso vivimos como si la muerte no existiera, nos sentimos casi constantemente inmortales. Y cada vez que se produce un cambio importante, ese cambio nos recuerda la existencia de la muerte. No podemos evitar asociar el cambio con nuestra desaparición personal y de la muerte propia al fin del mundo no hay más que un paso, tanto más preferible que nuestra conciencia se apresura a darlo alegremente. No es cierto que sea nuestra cultura occidental la que no sabe tratar con la muerte, todos los pueblos y las culturas tienen formas de explicarla y buscan darle sentido de algún modo, porque su sentido nunca es obvio. La televisión desune a la familia, daña la vista, atonta a los niños. El teléfono celular causa cáncer de cerebro, la computadora emite rayos destructores. ¡Ah, qué breve vida feliz la del cazador recolector que, apenas separado de la naturaleza, tenía un promedio de vida de treinta años pero eso sí, con sus articulaciones intactas! Elogio lo artificial, entonces: elogio la creación humana. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-9334-2013-12-13.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 121 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Tiempo El gran crítico y teórico de la fotografía nos revela más secretos "Malabarista" de Gjion Mili (1958) John Szarkowski NO EXISTE la fotografía instantánea. Todas las fotografías son exposiciones en el tiempo, de mayor o menor duración, y cada una de ellas describe una parcela temporal definida que siempre coincide con el presente. La fotografía describe sólo el período de tiempo en que fue tomada, algo inusitado en la historia de la imagen y su representación. Alude, por tanto, al pasado y al futuro en la medida en que ambos existen en el presente: al pasado a través de las reliquias que lo sobrevivieron, al futuro mediante la profecía visible hoy. En el tiempo de las películas lentas y los objetivos lentos, las fotografías describían un segmento temporal de varios segundos o más. Si el modelo se movía, aparecían imágenes inauditas: perros con dos cabezas y un manojo de rabos, rostros sin rasgos, hombres transparentes que diseminaban su esencia a lo largo y ancho de la placa fotográfica. El hecho de que estas imágenes fueran consideradas (en el mejor de los casos) como erróneas no resta interés al hecho de que se produjesen en abundancia: todos los fotógrafos estaban familiarizados con ellas y también todos los clientes que, por ejemplo, hubiesen posado alguna vez en retratos de familia con un bebé revoltoso en brazos. Es sorprendente que el grado de difusión de estas radicales imágenes no haya despertado el interés de los historiadores del arte. Los cuadros "a cámara rápida" de Duchamp y Balla, realizados antes de la Primera Guerra Mundial, han sido comparados con la obra de fotógrafos como Edgerton o Mili, que trabajaron de manera consciente con ideas similares un cuarto de siglo más tarde. Sin embargo, los fotógrafos "a cámara rápida" del siglo XIX han sido ignorados desde siempre, supuestamente porque sus trabajos fueron fruto del azar. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 122 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila A medida que el material fotográfico fue ganando en sensibilidad y los objetivos y obturadores en rapidez, la fotografía se lanzó a la captura de modelos que se movían a gran velocidad. El ojo humano es incapaz de distinguir los fotogramas de una película de cine proyectada sobre una pantalla a la velocidad de veinticuatro por segundo, como tampoco puede distinguir entre sí todas y cada una de las posiciones ocupadas por un objeto que se mueva rápidamente en la vida real. Un ejemplo clásico es el del caballo al galope. Tal y como muestran miles de encantadoras ilustraciones de todos los tiempos, desde el antiguo Egipto, Grecia, Persia y la China imperial hasta la cristiandad y sus escenas de batallas o de equitación, el caballo siempre se ha representado galopando con las cuatro patas extendidas, como si acabara de escapar de un carrusel. Fue así hasta que llegó Muybridge y logró fotografiar el galope de un caballo en 1878, rompiendo así con todo lo asumido anteriormente. Igualmente ocurrió con el vuelo de las aves, el funcionamiento de los músculos dorsales del atleta, el flameo de las ropas de un caminante o la expresión fugitiva del rostro humano. La inmovilización del flujo de lo real en delgadas láminas de tiempo ha sido y es fuente de fascinación para el fotógrafo. En sus experimentos, este descubre algo más: en esa fragmentación temporal hay una belleza y un placer que no emanan tanto de lo que está ocurriendo como del dibujo momentáneo de líneas y formas, oculto antes tras el movimiento. Cartier-Bresson definió el compromiso con la nueva belleza con el término "el momento decisivo", pero este fue malinterpretado: lo que ocurre en el momento decisivo no es un clímax dramático sino visual. El resultado no es una historia sino una imagen. JOHN SZARKOWSKI (Winsconsin, 1925 - Massachusetts, 2007) fue fotógrafo, crítico y uno de los teóricos de la fotografía más importantes en la historia de esta disciplina. Trabajó como director de fotografía en el MoMA entre 1962 y 1991, y publicó, entre otros libros,El ojo del fotógrafo (1966), de donde fue extraído el texto que se reproduce en esta página. http://www.elpais.com.uy/cultural/fotografia-szarkowski-moma-mili.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 123 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila IBM fabrica un condensado de Bose-Einstein a temperatura ambiente Por Francisco R. Villatoro11DIC13 Un condensado de Bose-Einstein (BEC) es un estado macroscópico de la materia descrito por una única función de onda, igual que un sólo átomo, pero formado por millones de átomos (lo que algunos llaman un “superátomo”). Con átomos hay que enfriarlos a millonésimas de Kelvin por encima del cero absoluto de temperaturas. Utilizando cuasipartículas de tipo excitón-polaritón, investigadores del Centro de Nanotecnología Binnig y Rohrer de IBM han logrado fabricar un BEC a temperatura ambiente (la primera vez que se logra). La vida media del BEC a temperatura ambiente es muy corta, unos 0,2 picosegundos (200 femtosegundos). Puede parecer un gran inconveniente, pero no lo es tanto, pues se forma un BEC durante 0,2 ps por cada pulso de 8 ps del láser, suficiente para muchas aplicaciones prácticas en optoelectrónica (conmutadores ópticos, fuentes de luz láser basadas en el BEC, etc.). Por ello, esta nueva tecnología promete toda una nueva generación de dispositivos optoelectrónicos que aprovechen la versatilidad y la flexibilidad de los polímeros. Nos lo cuenta Dexter Johnson, “Bose-Einstein Condensate Made at Room Temperature for First Time,” IEEE Spectrum, 10 Dec 2013. El artículo técnico es Johannes D. Plumhof, Thilo Stöferle, Lijian Mai, Ullrich Scherf, Rainer F. Mahrt, “Room-temperature Bose–Einstein condensation of cavity exciton–polaritons in a polymer,” Nature Materials, AOP 08 Dec 2013. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 124 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila El equipo de IBM ha colocado una fina capa de 35 nm de espesor de un polímero (llamado MeLPPP) en una cavidad óptica formada por dos espejos (un interferómetro de Fabry-Pérot). Aplicando pulsos de luz de 8 picosegundos mediante un láser, que atraviesan el polímero y rebotan múltiples veces entre los espejos, se logran excitar estados tipo excitón-polaritón en el polímero que se comportan como bosones con una masa muy pequeña y pueden pasar a un estado condensado de Bose-Einstein a una temperatura crítica muy alta (incluso a temperatura ambiente, más de 300 K). Recuerda que un excitón es una cuasipartícula formada por un electrón y un hueco (ausencia de un electrón) ligados por un campo eléctrico (similar al que liga un electrón a un protón en un átomo de hidrógeno). Un Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 125 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila polaritón es una cuasipartícula formada por el acoplamiento entre ondas electromagnéticas (luz) y dipolos eléctricos (o magnéticos). El excitón-polaritón (también llamado polaritón de tipo excitón) es un polaritón resultado de la interacción de la luz en una cavidad óptica con un excitón que actúa como dipolo eléctrico. Estas cuasipartículas se comportan como bosones y se observan en materiales semiconductores. ¿Por qué hay que enfriar mucho los átomos para formar un BEC? La longitud de onda de De Broglie (λ=h/p) de cada átomo debe ser tan grande como para abarcar todos los átomos del condensado; gracias a este solape entre todas estas funciones de onda, se superponen en una única función de onda para todo el condensado. Para que la longitud de onda de De Broglie sea muy grande debe ser muy pequeño el momento lineal (producto de la velocidad por la masa). Hay dos posibilidades, la más obvia es que la velocidad cinética de los átomos sea muy pequeña, lo que exige enfriar los átomos a temperaturas muy próximas al cero absoluto. La otra, menos obvia, es usar bosones con una masa muy pequeña. Los polaritones de tipo excitón son cuasipartículas de tipo bosón con una masa efectiva extremadamente pequeña, unas billonésimas de la masa de un átomo. Gracias a ello la temperatura crítica para la transición BEC puede ser muy alta, hasta de varios cientos de Kelvin (depende de la densidad de polaritones). Por supuesto, esto no significa que realizar este experimento sea fácil, aunque lo más difícil es medir las propiedades del BEC y demostrar que se comporta como predice la teoría. http://francis.naukas.com/2013/12/11/ibm-fabrica-un-condensado-de-bose-einstein-temperaturaambiente/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=ibm-fabrica-un-condensado-de-bose-einsteintemperatura-ambiente Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 126 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila La vuelta al mundo en (más de) ochenta cuadritos Con la edición de su libro Jerusalén, crónicas desde Tierra Santa, el primero que se edita en Argentina, el canadiense Guy Delisle cierra un extraordinario ciclo en el que fue contando su vida cotidiana en destinos atípicos como China, Corea del Norte y Birmania. Hoy es uno de los mejores representantes de la generación de artistas que han logrado un lugar propio para la historieta en las librerías, como Joe Sacco o la iraní Marjane Satrapi. Mientras Hollywood anuncia la adaptación de su libro Pyongyang, Delisle cuenta en esta entrevista cómo fueron surgiendo sus libros al calor de los viajes de su esposa, miembro de Médicos sin Fronteras, y reconstruye el recorrido que lo llevó de trabajar en el anonimato de la industria de los dibujos animados a convertirse en un nombre propio dentro del mundo de la novela gráfica. Por Martín Pérez Apenas volvió a su casa con su familia después de pasar un año en Jerusalén, Guy Delisle confiesa que en un principio pensó que le iba a resultar imposible hacer un libro contando la experiencia. “Era todo demasiado complicado, había demasiadas cosas de las que hablar”, intenta explicar unos años después de aquel regreso, al teléfono después de haber mandado a sus hijos a dormir y sentado en la cocina de su hogar en Montpellier, al sur de Francia. Desde hace ya más de una década, Delisle se ha ido ganando un lugar dentro del mundo de la historieta gracias a unas extraordinarias crónicas en las que relata su vida cotidiana en lugares distantes y extraños –al menos para el mundo que lee sus trabajos–, como China, Corea del Norte o Birmania. En un principio, tal como confiesa en los primeros cuadritos del finalmente terminado Jerusalén, crónicas desde Tierra Santa, pensó que sería un buen cambio después de sus típicos destinos del Tercer Mundo. Pero vivir en la parte anexada de la ciudad demostró ser lo suficientemente caótico como para no desentonar mucho al lado de su cotidianidad en –por ejemplo– Rangún, su anterior destino. Si a eso se le suman las particularidades políticas y, especialmente, religiosas del lugar, es evidente que el asunto se complica. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 127 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila “Cada vez que pensaba en Jerusalén, no podía dejar de recordar los momentos más trascendentales de nuestro año ahí, y todo se convertía en algo demasiado dramático y personal”, explica Delisle, que acompañó a su mujer, Nadège, integrante de Médicos sin Fronteras, dedicándose principalmente durante todo ese año a cuidar de sus dos pequeños hijos, Louis y Alice. Pero como resultado de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza conocida como Operación Plomo Fundido, a fines de 2008 y comienzos de 2009, la pequeña misión de rutina de su esposa se terminó convirtiendo en una de urgencia y de primer orden. Habituado ya a que no todos sus viajes tengan que terminar forzosamente en una historieta, luego de su regreso Delisle se tomó un par de meses antes de decidirse a revisar sus notas, buscando ver si podía encontrar una forma en la que pudiese contar aquella experiencia. “La verdad que no sabía cómo empezar. Así que terminé haciendo lo obvio: busqué el primer apunte que tomé en el viaje. Justo se trataba de esa pequeña anécdota en el avión con la que empieza el libro, en la que un viejo ruso se pone a jugar con mi hija”, cuenta Delisle, refiriéndose a las dos brillantes páginas iniciales de Jerusalén..., que detallan cómo el llanto de una cansada Alice, por entonces de apenas dos años, se termina cuando “un señor grandote y muy paciente” la toma en brazos para calmarla y jugar con ella. Delisle intenta agradecerle, pero descubre que no habla ni una palabra de inglés o francés, por lo que se imagina que es ruso. Pero se sorprende cuando, mientras lo observa levantar a Alice, descubre que tiene una serie de números tatuados en el brazo. “¡Dios mío! Este tipo es un sobreviviente de un campo de concentración”, piensa Delisle en la historieta, y no puede evitar evocar instintivamente las imágenes terribles de esa época. Sin embargo, se alejan enseguida ante la visión de ese viejo simpático y con buena mano para los chicos, de anteojos y canoso pelo largo atado en una colita, que le saca más de una sonrisa a su hija, volando en un avión a miles de kilómetros de altura en medio de la noche. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 128 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Debe ser la única vez que mencionás los campos de concentración en todo el libro... –Es verdad. Fue mi mujer la que se dio cuenta del tatuaje. Nunca antes había visto a un sobreviviente de los campos y fue medio loco presenciar justo esa escena en el avión. Es un detalle pequeño, pero importante teniendo en cuenta el lugar adonde íbamos. Aun cuando la situación sea muy dura para los palestinos, nunca hay que olvidar que los judíos antes pasaron por todo eso. Pero es un guiño muy sutil y yo no exageraría tanto el significado de esa escena. Simplemente es lo primero que recordé del viaje y me sirvió para empezar de a poco con un libro que se me estaba haciendo difícil. La solución que encontré fue ésa: releer mis notas y empezar desde el comienzo. De hecho, lo siguiente que dibujé fueron mis aventuras teniendo que salir a comprar pañales por la mañana... HISTORIETAS SIN FRONTERAS Para Guy Delisle el comienzo de sus libros es lo más aburrido de todo el proceso de ponerse a dibujar sus viajes. Porque siente que tiene que volver a explicarle todo al lector. “Este soy yo otra vez, mi mujer trabaja en una ONG, viajamos con nuestros dos hijos y así. Trato de hacerlo rápido y, por suerte, para eso la historieta es un medio muy eficiente. Dibujo una flechita con un nombre y listo. Es algo que si hacés en una Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 129 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila película corrés el riesgo de que te quede como un Power Point, pero en la página queda perfecto.” No es fácil, cuenta, porque se intenta que sea gracioso, aunque tampoco debe serlo tanto. Pero es importante que todos esos datos aparezcan. “Así el lector sabe quién sos. Eso es lo que me gusta de este tipo de narración autobiográfica. No se trata de un protagonista al que no conocés o un periodista que presuma de saberlo todo, sino que soy simplemente yo, que no conozco mucho de lo que pasa a mi alrededor, pero camino por ahí y soy curioso. Y si me seguís, vas a terminar entendiendo lo mismo que yo. Me parece honesto, porque de esa manera los lectores saben de dónde es que viene la información.” Con cuatro libros editados detallando su vida cotidiana en las ciudades a las que lo llevó primero la supervisión de la animación a bajo costo realizada en estudios fuera de Francia y después acompañando la labor de su esposa en Médicos sin Fronteras, el trabajo de Delisle empezó a ser paulatinamente uno de los más respetados dentro del nuevo mundo de la novela gráfica, que –especialmente en el mercado francés y anglosajón– durante la última década se ha alejado de las comiquerías y parece haber encontrado definitivamente su lugar en las librerías. “Cuando empecé, no había muchas editoriales interesadas en esta clase de libros –recuerda–. Pero eso no quiere decir que yo hiciese historieta experimental, porque básicamente hacía lo mismo que hago ahora. Es que el mercado era otro, uno en el que no había historietas para gente como yo, que creció leyéndolas pero las había abandonado porque no encontraba material con otra clase de contenido, para un lector más adulto.” Cuando visitó recientemente Buenos Aires, invitado para participar de la muestra Comicópolis, el francés David B –uno de los referentes de la historieta autobiográfica francesa, socio en la editorial que revolucionó el medio en los ’90– señaló que el logro de su generación fue haber ido hacia géneros en los que hacía tiempo que la literatura había incursionado pero eran vírgenes para la historieta, como las crónicas de viajes o las historias autobiográficas. Fue en esa editorial creada por David B y sus colegas para publicar las historietas que hacían y que no lograban editar en ningún otro lado, llamada L’Association, para la que empezó a dibujar Delisle. Su primer libro, Shenzhen (2000), comenzó siendo una historia de viaje de apenas 16 páginas, que se publicó en Lapin, revista de historias cortas de L’Association. Como gustó, envió 16 más. Y continuó haciéndolo, hasta que reunió suficientes páginas para editarlas en un volumen. “Por entonces estuvimos felices cuando alcanzamos la cifra de dos mil ejemplares vendidos, porque eso significó que había que reimprimirlo. Pero obviamente no era un cifra importante para una gran editorial”, recuerda Delisle. Algo que cambió, primero, con la edición de su siguiente libro, Pyongyang (2003). Y después con la edición en L’Association del primer tomo de Persépolis, de la iraní Marjane Satrapi, que terminó revolucionando el mercado de la historieta autobiográfica y llegó inclusive al cine. “Ella por supuesto que se benefició del trabajo de los que vinieron antes que ella”, aclara Delisle, que vuelve a mencionar a David B y agrega los nombres de colegas como Emmanuel Guibert, Lewis Trondheim y Joann Sfar. “Pero abrió puertas que antes estaban cerradas para todos nosotros. Había librerías que antes rechazaban nuestros libros, que nos dejaron entrar a su lado. Y a partir de entonces, como vieron que teníamos público y generábamos dinero, las grandes editoriales comenzaron a interesarse en esta clase de trabajos. Hoy todas las grandes editoriales francesas de historieta tienen un sello pequeño dedicado a esta clase de historias.” CIUDADANO DEL MUNDO Dibujarse a sí mismo en una historieta era algo impensado cuando era un niño, confiesa Delisle. “Porque nunca había visto nunca nada parecido”, asegura este dibujante que nació en Québec, en la parte francófona de Canadá. Por eso atravesó su infancia tan cerca de los Estados Unidos, pero lejos de las historietas de superhéroes, sumergiéndose en cambio en la escuela francobelga. “Con mis amigos intentamos dibujar historietas, pero hacíamos aventuras con dragones, cosas así”, recuerda este pequeño fanático del Astérix de Uderzo y Goscinny y Los Pitufos de Peyo –“los guiones aún hoy me gustan”, aclara hoy, ya no tan pequeño– y luego de Lucky Luke, pero por el dibujo de Morris. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 130 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila “Ni siquiera era el mejor dibujante entre mis amigos, recuerdo que había mejores que yo. Pero cuando todos los chicos dejaron de dibujar, yo simplemente seguí haciéndolo”, explica Delisle, que intentó estudiar arte, pero le pareció “demasiado artístico”. Así que ingresó en una escuela de animación, con la idea de ganarse la vida haciendo dibujos animados. “Me parecía el proyecto perfecto.” La primera historieta que Delisle vio alguna vez en la que un dibujante se incluía en ella fue una del francés Gotlib, que se burlaba de sí mismo presentándose como un gran artista. “Me pareció algo genial –recuerda–. Por entonces aún no había leído a Robert Crumb, al que descubrí mucho después. Y por supuesto que cuando leí Maus, de Art Spiegelman, resultó una gran influencia para mí.” En el libro Cómo no hacer nada, que compila sus historias breves, Delisle recuerda el final de su etapa infantil como lector de historietas, cuando cayó en sus manos El bar de Joe, de los argentinos Muñoz y Sampayo. “Cuando la leí por primera vez no entendí nada. Pensé que estaba todo mal dibujado, no me interesó. Pero cuando volví a cruzarme con ella, un mundo nuevo se abrió ante mis ojos. Desde entonces pienso que José Muñoz es uno de los grandes dibujantes de su generación, es algo que me pasa cada vez que regreso a esos dibujos, que aún conservo. Por eso dibujé esa historieta incluida en ese libro, para confesar mi admiración por él.” Jerusalén, crónicas desde Tierra Santa. Guy Delisle Editorial Común 340 páginas En la deliciosa historia que abre Cómo no hacer nada, Delisle cuenta el momento en que decidió renunciar a su trabajo como animador para dedicarse a dibujar sus historietas. “No fue la animación en realidad lo que dejé entonces, sino un trabajo en una empresa dedicada a los videojuegos. Renunciar fue algo hermoso”, se ríe desde el otro lado de la línea telefónica. Por entonces, recuerda, hacía tiempo que había abandonado Québec, realizando el viaje de iniciación que parece ser una obligación para todos los canadienses francófonos, y que tiene como destino Europa. “Venimos de acá, después de todo –resume–. En ese viaje decidí también buscar trabajo, por eso guardé en el bolso una carpeta con mis trabajos”, recuerda el dibujante, que entonces se instaló en Alemania, buscó infructuosamente trabajo en Italia y terminó recalando en París, para luego terminar mudándose a Montpellier, donde había un par de estudios dedicados a la animación. “No Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 131 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila soy un fanático de las grandes ciudades, así que pensé que podría disfrutar de vivir unos seis meses en esta pequeña ciudad a orillas del Mediterráneo. Y me terminé quedando veinte años.” Al llegar a Francia, Delisle descubrió algo que aún no había llegado a Canadá: una escena de historietistas dedicados a dibujar otra clase de historias. Y quiso formar parte de ella. “Así fue como regresé al género, empezando a hacer algo que hacen muchos animadores: ganarse la vida dentro de la industria, y dibujar historietas en sus ratos libres. Que por lo general no son muchos, claro.” Cuenta que estuvo cinco años mandando sus historias a Lapin, hasta que al volver de un mes supervisando el trabajo de animación en un estudio en Shenzhen, revisó sus notas –“tengo mala memoria, por eso siempre anoto lo que me pasa cuando no quiero olvidarlo”, confiesa– y se le ocurrió que ahí podía haber un par de historietas. “Renuncié a la empresa de dibujos animados cuando estaba trabajando en ese primer libro de crónicas –explica–. Me acuerdo de que pensé que, en el caso de necesitar trabajo, siempre estaba la animación. Y mi último trabajo en animación fue, justamente, el que me llevó hasta Corea, un viaje del que volví con las historias que terminaron en Pyongyang.” VIAJANDO SE CONOCE GENTE En Jerusalén, crónicas desde Tierra Santa, hay una historia en la que Delisle cuenta que unos periodistas lo invitan a presenciar el bombardeo de la aviación israelí sobre Gaza, en los primeros días de la Operación Plomo Fundido. Como todos sus libros de crónicas, Jerusalén... está integrado por pequeñas historias de dos o tres páginas, aventuras cotidianas en las que Delisle se embarca, ya sea relatando su vida de todos los días o actividades que realiza en su tiempo libre, con o sin sus hijos. Acompañando a una organización israelí que se dedica a testimoniar el trato injusto que sus compatriotas dan a los palestinos en la frontera, al comienzo del libro Delisle visita por primera vez el muro que los separa, y presencia sus primeros piedrazos y sufre los primeros gases. Pero la invitación a ser testigo de lo que pasa en Gaza llega al promediar el libro, y después de decir que sí, Delisle se dibuja imaginando el bombardeo sin poder hacer nada, y decide rechazar la invitación. “Usé esa pequeña historia para dejar en claro que yo no soy periodista –explica–. A diferencia de los que vienen a buscar una historia, yo las evito. Porque no necesito tener nada para enviar a casa. Vivo ahí, y me dedico a cuidar a mis hijos. Soy un observador del abismo cultural que nos separa, no un periodista en busca de noticias para enviar a casa.” Delisle cuenta que aprendió desde muy temprano que no todo viaje era necesariamente una historieta. Por ejemplo, después de Shenzhen fue a trabajar a Vietnam, y tomó notas del viaje. Pero al regresar descubrió que no había mucho que contar: lo habían tratado bien, el trabajo iba sobre ruedas, había encontrado gente con la que se había divertido. “No había sufrido lo suficiente”, se ríe al recordarlo. También descubrió que si no se dedicaba a vivir la cotidianidad del lugar, tampoco tendría historia, como le sucedió cuando viajó a Etiopía acompañando a su mujer, un viaje en el que se dedicó a trabajar en Pyongyang, y del que tampoco volvió con ninguna historia. En Birmania aprendió que no servía de nada intentar dibujar lo que le estaba sucediendo en ese momento. “Porque perdés perspectiva –explica–. Lo que te puede parecer divertido o interesante cuando estás allá, cuando estás de vuelta en casa no tiene por qué serlo. Empecé a dibujar Crónicas birmanas en Rangún, y al terminar el libro en Montpellier tuve que sacar 16 páginas. Y todavía me pasa que cada vez que lo miro pienso que debería haber dejado más páginas afuera.” Uno de los referentes del periodismo en historieta es Joe Sacco, el autor de obras maestras como Palestina o Notas al pie de Gaza, un autor con el que es inevitable comparar un trabajo como Jerusalén.... De hecho, en el libro, cuando le niegan el permiso para ingresar en Gaza a dar un taller, Delisle bromea diciendo que lo deben haber confundido con Sacco. “Es que puede haber sucedido –asegura–. Cuando se habla de historietas y Medio Oriente, todos hablan de él. Yo lo admiro, pero lo que hacemos es muy diferente. También es paradójico, porque aunque él hace periodismo, como su trabajo es histórico puede tomarse todo el tiempo que le demande dibujar sus historietas, que es bastante. Yo tampoco tengo el problema de la inmediatez, pero te puedo completar una página por día.” Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 132 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Cuando se le pregunta si hay alguna historia incluida en el libro de la que esté particularmente orgulloso, o que supo que iba a terminar dibujando apenas le sucedió, Delisle menciona la del susto que se agarró viendo unas películas de terror en una iglesia. “No es algo que tenga que ver necesariamente con Jerusalén, podría haberme pasado en cualquier lado, pero sí tiene que ver con el hecho de vivir mucho tiempo en un lugar y conocer gente, que es lo que me gusta hacer”, explica Delisle, evocando el delicioso y ridículo momento en que se abstrajo tanto mirando unas películas en el cuarto de trabajo que le habían cedido en una iglesia, que cuando se quiso dar cuenta se había quedado solo y a oscuras, en un lugar al que casi no conocía. Salió a tientas y cuando estuvo afuera se dio cuenta de que estaba bastante asustado y también de que esa aventura sería perfecta para un libro, si es que llegaba a haberlo. “Porque es la clase de cosas que no te suceden si estás de paso, tenés que vivir ahí y conocer gente para que te llegue a pasar algo así.” EL FIN DE LA AVENTURA Ahora que ha conseguido un público dispuesto a seguirlo donde sea que viaje, Delisle revela que es posible que se hayan terminado para él esta clase de libros, porque con su mujer han decidido quedarse en Montpellier y no hacer más viajes para Médicos sin Fronteras. “Cuando edité Crónicas birmanas, se vendieron 60 mil ejemplares, muchos más que la gente que puede estar interesada en conocer Birmania – explica Delisle–. Así que sé que hay gente dispuesta a viajar conmigo al Tíbet, si es que decido hacerlo. Pero la clase de libros de viaje que me gusta hacer es la que implica quedarse a vivir un tiempo en un lugar, y eso ya no va a suceder, porque nuestros chicos ya están grandes y se nos dificulta encontrarles una escuela, así que decidimos que se ha terminado la época de esa clase de aventuras.” El fin de los viajes, explica Delisle, le ha permitido dedicarse a otros proyectos que estaban postergados. Como, por ejemplo, uno que asomó en una breve historia muda incluida en el libro de Birmania, titulada Guía del mal padre, en la que el protagonista descubre que se ha quedado sin leche para cortar su café y decide utilizar la de la mamadera de su hijo, que guarda en la heladera. Delisle se ríe al recordar la historia a partir de la cual desarrolló una temática para la que acaba de terminar el segundo tomo –que saldrá en Francia en enero– con sus desventuras propiciadas por la crianza de sus hijos. “Es como los libros de viajes, pero sin los viajes”, bromea el autor de Pyongyang, que dice saber lo mismo que saben todos sobre la anunciada adaptación de ese libro por Hollywood. “Reservaron los derechos, e informaron que el director sería Gore Verbinski. Pero aún no se firmó nada. Recién a mediados del año que viene sabremos más.” ¿Nunca pensó en adaptar él mismo sus novelas al cine, como hizo Satrapi con Persépolis? “La verdad es que no me da ninguna gana. Para Jerusalén... estuve un año allá tomando notas, y después un año y medio dibujándola. Yo trabajé en animación, no te olvides. Así que sé lo que significa dedicarse a hacerlo. No tengo ninguna gana de pasarme más tiempo trabajando en lo mismo”, aclara Delisle, que asegura no sentir la presión de esos fieles lectores que aún siguen esperando ver dónde los llevará en su próximo viaje. “Cuando estoy ante el tablero, estoy solo y hago lo que me divierte. La presión sólo la siento cada vez que cuento que no habrá viajes y mi interlocutor me pregunta, medio ansioso: ‘¿Y ahora qué vas a hacer?’”, se divierte Delisle, que confiesa que hay otra razón por la cual se siente aliviado de no tener ningún viaje por delante. Según explica, para Jerusalén... decidió dejar afuera la mayoría de lo relacionado con la crianza de sus hijos y al funcionamiento de una ONG, porque sintió que ya había tratado el tema en Crónicas birmanas. “Como Jerusalén es una ciudad tan política y religiosa, ésos fueron los dos grandes temas de este libro, así que seguramente también quedarían afuera de la siguiente crónica. ¡Por lo tanto ya no me quedarían temas para contar!”, exagera. De hecho, Jerusalén... es casi un ensayo sobre todo lo que puede hacer la religión con tu cotidianidad. –Sí, es que todo es demasiado sagrado. La religión exige que sea así. Caminás en medio de todo eso y podés ver todo lo que puede hacer con vos. Vivir un año en Jerusalén no me hizo querer ser más religioso, te lo aseguro. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 133 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/radar/9-9335-2013-12-13.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 134 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Shenzhen (2000) “Es más que nada un libro sobre estar perdido en la traducción. Hoy lo haría diferente, porque es más que nada un libro sobre mí en vez de ser un libro sobre China. Pero tenía 29 años y me preocupaba por lo que pasaba a mi alrededor. Hoy hablaría de la diferencia entre las vidas de los chinos que viven en el campo y en la ciudad, hablaría de muchas otras cosas. Al trabajar en animación me permito experimentar con varios estilos, y para Shenzhen busqué un dibujo más desordenado y sucio, acorde con el lugar, donde todo estaba lleno de polvo por la construcción. En Pyongyang es todo más ordenado, así que busqué un dibujo más limpio, con que luego continué en el resto de la saga, que a esta altura para mí es como un mismo libro, dividido en cuatro capítulos.” http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/radar/subnotas/9335-2077-2013-12-13.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 135 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Pyongyang (2003) “Si hubiese hecho lo mismo que hice en Shenzhen, destacar sólo lo raro de vivir ahí y cómo me divertí con mis amigos, hubiese sido un libro horrible. Por suerte decidí incorporar un aspecto periodístico, usando todo lo que leí antes de viajar a Corea del Norte, porque sabía que una vez ahí iba a ser todo propaganda. El contraste entre lo que aprendí y lo que efectivamente vi en Pyongyang es la clave del libro. También haber llevado 1984, de George Orwell, que le regalé a uno de mis intérpretes y me lo devolvió asustado. De hecho, con un amigo de Francia con el que coincidí en Pyongyang nos divertimos mucho a costa de los coreanos, no puse todo lo que hicimos en el libro. ¿Qué puedo decir? Eramos jóvenes y estábamos aburridos en un lugar extraño. Gracias al éxito que tuvo Pyongyang, Shenzhen también se empezó a vender.” http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/subnotas/9335-2078-2013-12-13.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 136 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Cronicas birmanas (2007) “Todo lo que cuento en este libro, sobre pasear a mi hijo en su carrito por las calles de Rangún, me volvió a suceder con mi hija en Jerusalén, pero decidí no volver a contarlo. Es verdad, es posible que no haya mayor antihéroe en la historia de la historieta que yo paseando a mi hijo en su carrito. A diferencia de Pyongyang, donde estuve sólo dos meses, en Birmania estuvimos un año, y eso lo cambia todo. Es lo que más me gusta de este libro, la posibilidad de contar cosas que sólo pueden suceder cuando uno pasa tanto tiempo en un mismo lugar, porque detesto ser un turista. Además, en Birmania estuve rodeado de gente que me explicaba todo lo que necesitaba saber del país cada vez que lo necesitaba, era algo fascinante. Aún sigo en contacto con gente que conocí ahí.” http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/radar/subnotas/9335-2079-2013-12-13.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 137 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila La casa de sus sueños POSTED ON 11 ENERO, 2014 BY ROBERTO GARCÍA ENCINAS - ¡Vaya! ¡Se ha acabado el Fairy! Bueno, al fin y al cabo daba igual. Abrió el grifo y echó un chorrito en el envase. Eso le daría suficiente espuma para fregar las dos tazas del desayuno, el plato de las tostadas y la cafetera italiana que su madre les regaló el día de la boda. Armando acababa de marcharse a trabajar a la fábrica. Como siempre llegaba tarde porque le encantaba hacerse el remolón en la cama. Le había dado un beso y, como todos los días, le había recordado lo mucho que la quería y lo afortunado que era teniéndola a su lado. Verónica sonrió amargamente mientras secaba sus manos con un trapo de cocina. Se dirigió al salón y se encendió un Chester mientras miraba aquel salón tan iluminado que tanto le había gustado cuando el agente inmobiliario les enseñó la casa ( Aquí van a tener luz todo el día. Y miren, miren que vistas) . Había tantos recuerdos entre esas paredes: El primer año nuevo juntos, las visitas de su madre, las noches de los sábados viendo películas y comiendo palomitas de microondas, las patadas mientras ella trataba inútilmente refugiarse en el suelo, entre el sofá y uno de los sillones… Apagó el cigarrillo y fue hacia el cuarto de baño. Mientras se lavaba los dientes con el cepillo eléctrico que su madre le regaló en los últimos reyes, se quedó fijamente mirando la bañera con jacuzzi ( sin duda la joya de la casa para una joven pareja de recién casados) en la que un día brindaron con champán y pocos días después él intentó ahogarla porque había dejado tibia el agua del baño. Escupió la mezcla de saliva y pasta de dientes con rabia. Se miró al espejo y vio que su ojo ya estaba mejor, al menos podía abrirlo. Ya en el dormitorio (Miren que espacio tan espectacular. Aquí caben, además de la cama, hasta dos cunas por si un día deciden ampliar la familia), Verónica hace instintivamente la cama. Mira al suelo y ve que todavía queda algún resto de aquella figurita espantosa que les habían regalado en la boda de una prima de Armando y que se encontraba sobre la mesilla de noche. Eso había ocurrido hacía tan solo tres días: tres bofetadas y algunos cuantos daños colaterales. Con rabia volvió a deshacer la cama. Del armario empotrado (¿Y qué me dicen de este armario? Ya tienen que gastar mucho en las rebajas para llenarlo por completo) sacó una maleta, aquella que le había regalado su madre para el viaje de novios a la Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 138 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila República Dominicana, y la puso sobre la cama. La abrió y empezó a meter en ella ropa sin ningún tipo de orden. Tras meter el cepillo eléctrico la cerró y respiró hondo. Volvió de nuevo a la cocina (equipada con inducción) y se sentó en la mesa en la que habían estado desayunando juntos hacía apenas una hora. Cogió un bolígrafo y la libreta en la que apuntaban la lista de la compra. Tras pensar durante unos minutos, decidió no escribir nada. Se levantó de la silla. Cogió la maleta y miró por última vez esa cocina en la que había cocinado para él, por primera vez, una paella que a juicio de Armando era insípida. - Si quieres Fairy ya sabes dónde está el supermercado. Mujer frente al espejo http://revistatarantula.com/la-casa-de-sus-suenos/ Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 139 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Los campos cuánticos y algunas paradojas de la física cuántica Por Francisco R. Villatoro9DIC13 Ya puedes escuchar mi nuevo podcast para Trending Ciencia del 9 de diciembre de 2013 (el podcast dice 8 porque fue grabado ayer). Este podcast es la segunda parte de mi podcast de la semana pasada, que estaba basado en el artículo de Art Hobson (Universidad de Arkansas, Fayetteville, Arkansas, EEUU), “There are no particles, there are only fields,” (“No hay partículas, sólo hay campos”), American Journal of Physics 81: 211, 2013 (arXiv:1204.4616 [physics.hist-ph]). Como ya dije el universo está hecho de campos cuánticos, el objeto que estudia la mecánica cuántica relativista, que permiten entender todas las paradojas de la mecánica cuántica no relativista desde un foco muy diferente, permíteme profundizar un poco más en estas ideas. En mecánica cuántica no relativista la noción de partícula entra en conflicto con la causalidad y la localidad descritas por la teoría de la relatividad de Einstein. Por lo tanto, en principio, la mecánica cuántica no relativista permite la transmisión de señales a una velocidad mayor que la velocidad de la luz en el vacío y la violación del principio de causalidad (que la causa precede al efecto), lo que puede provocar múltiples paradojas. En la práctica, todos los protocolos cuánticos de transmisión de información requieren el envío por un canal clásico del resultado de ciertas medidas cuánticas y este canal clásico cumple las leyes de la relatividad prohibiendo la propagación superlumínica de señales cuánticas. Esto pone a salvo todos los protocolos cuánticos conocidos, que se pueden usar para enviar información, y todos ellos cumplen la teoría de la relatividad de forma indirecta, no pudiendo violar la causalidad. Sin embargo, hay una cosa muy importante que debemos recordar, que hasta ahora no se conozca ningún protocolo cuántico no significa que se pueda demostrar matemáticamente que dicho protocolo no exista. En el marco de la mecánica cuántica no relativista es imposible demostrar de forma rigurosa que no exista dicho protocolo. La razón es obvia, la mecánica cuántica no relativista no incluye de forma explícita la velocidad de la luz en el vacío, ni ningún límite físico que impida la existencia de velocidades infinitamente grandes. La única manera rigurosa de demostrar que la mecánica cuántica no viola la relatividad es utilizar la mecánica cuántica relativista, es decir, la teoría cuántica de campos. El resultado más famoso es el teorema de Phillippe Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 140 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila H. Eberhard y Ronald R. Ross de 1989 (“Quantum field theory cannot provide faster-than-light communication,” Foundations of Physics Letters 2: 127-149, 1989). Su demostración utiliza argumentos muy generales que no requieren la invarianza Lorentz explícita de las ecuaciones, basta que los operadores en regiones separadas por una distancia espacial (fuera de sus respectivos conos de luz) conmuten (para campos bosónicos) o anticonmuten (para campos fermiónicos). Sus argumentos son fáciles de entender y demuestran que la teoría cuántica de campos no permite la comunicación utilizando señales más veloces que la luz en el vacío. Como la mecánica cuántica no relativista es una aproximación a la teoría cuántica de campos, toda violación de esta propiedad se encuentra fuera de los límites de validez de dicha teoría. Otra característica de la mecánica cuántica no relativista es la imposibilidad de localizar una partícula en cierta región finita o acotada del espacio, el llamado teorema o paradoja de Gerhard C. Hegerfeldt de 1974 (“Remark on causality and particle localization,” Physical Review D 10: 3320-3321, 1974). La ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo es una ecuación lineal que no tiene soluciones de soporte compacto, cuando el potencial es una función regular (es decir, suficientemente diferenciable). Que la función de onda no puede ser exactamente cero en el exterior de una región dada del espacio, se interpreta en física como que es imposible localizar una partícula en dicha región del espacio, siempre hay una probabilidad distinta de cero de que se encuentre fuera de dicha región. Incluso si forzamos que así ocurra en un momento dado, con una condición inicial de la ecuación de Schrödinger que sea una función de onda de soporte compacto, su evolución en tiempo hace que un instante infinitesimal más tarde la solución sea distinta de cero en todo punto (aunque su valor decrece muy rápido con la distancia). El teorema de Hegerfeldt tiene su origen en que la ecuación de Schrödinger no es una ecuación relativista y por tanto la función de onda no es local en el sentido relativista del término. Por ello la función de onda cuántica puede cambiar de valor de forma instantánea, algo que está prohibido por la teoría de la relatividad. El teorema de Hegerfeldt permite, en teoría, la propagación de señales a mayor velocidad que la luz en el vacío, pero como viola los principios de la teoría cuántica de campos es imposible de verificar esto de forma experimental. Los argumentos de la demostración de Eberhard y Ross permiten encontrar la “trampa” de la demostración del teorema de Hegerfeldt. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 141 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Una de las lectoras de mi blog, Valeria, preguntaba por una definición sencilla e intuitiva del concepto de campo. Yo le contesté que no hay ninguna, los conceptos fundamentales son conceptos axiomáticos, permiten construir conceptos derivados, pero no pueden ser definidos con conceptos más fundamentales (pues entonces no lo serían ellos mismos). Conceptos fundamentales como qué es el tiempo, qué es el espacio, o incluso qué es la energía, no tienen definición (basada en conceptos más fundamentales) en la física actual. Todos estos conceptos tienen una formulación matemática rigurosa que permite usarlos en nuestras teorías para realizar predicciones que luego son confirmadas mediante experimentos. El físico, tras años de estudio, se acostumbra a trabajar con estos conceptos y cree que son intuitivos, pero en realidad no sabemos lo que son. Lo mismo le pasa al concepto de campo cuántico. Se requieren conceptos más fundamentales para explicar que son los campos cuánticos, conceptos que aún no tenemos. Por supuesto, que nadie se equivoque. Los físicos tenemos una definición matemática rigurosa del concepto de teoría cuántica de campos basada en cierto conjunto de axiomas. De hecho, hay varios conjuntos de axiomas posibles, que hasta donde se sabe son equivalentes entre sí. La teoría cuántica de campos axiomática más conocida es la de Arthur S. Wightman, desarrollada entre 1956 y 1964, pero también es muy conocida la teoría cuántica de campos algebraica de Rudolf Haag y Daniel Kastler en 1964, y la de integrales de camino euclidianas de Konrad Osterwalder y Robert Schrader de 1973. El concepto matemático de campo cuántico no tiene una descripción intuitiva sencilla y cualquier imagen que nos hagamos a partir del concepto de campo clásico es completamente equivocada. La formalización matemática rigurosa es importante para demostrar teoremas, como el teorema de la relación entre el espín y la estadística, o el teorema de invarianza CPT. Además, esta formalización es rigurosa para campos cuánticos escalares (como el bosón de Higgs) y campos gauge abelianos (como el electromagnetismo), pero aún no sabemos si permiten explicar los campos gauge no abelianos (como los que describen la interacción débil o la interacción fuerte). De hecho, el problema del milenio del Instituto Clay de Matemáticas sobre el salto de masa en las teorías de Yang-Mills requiere como primer paso una formalización axiomática rigurosa de los campos de Yang-Mills, que aún no conocemos. Pero no hay que tener falsas esperanzas, es muy posible que dicha axiomatización permita resolver problemas, pero es muy difícil que nos ayude a intuir lo que son los campos cuánticos, como ya ocurre con las axiomáticas de Wightman, Haag-Kastler y Osterwalder-Schrader. Muchos oyentes pueden estar tentados a pensar que la teoría cuántica de campos se comporta como una teoría de variables ocultas para la mecánica cuántica no relativista. Nada más alejado de la realidad. La mecánica cuántica no relativista viola las desigualdades de Bell, el llamado teorema de Bell. Este teorema demuestra que no existe una teoría realista local subyacente a la mecánica cuántica, es decir, que no existe una teoría de variables ocultas. Usando la formulación axiomática de la teoría cuántica de campos se puede demostrar que también viola las desigualdades de Bell, más aún, además las viola de forma máxima, como demostraron Stephen J. Summers y Reinhard Werner en 1987 (“Bell’s Inequalities and Quantum Field Theory. I. General Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 142 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Setting,” Journal of Mathematical Physics 28: 2440-2447, 1987; “Bell’s Inequalities and Quantum Field Theory. II. Bell’s Inequalities are Maximally Violated,” Journal of Mathematical Physics 28: 2448-2456, 1987; “Maximal Violation of Bell’s Inequalities is Generic in Quantum Field Theory,” Communications in Mathematical Physics 110: 247-259, 1987). En sentido estricto se puede afirmar sin rubor que la mecánica cuántica no relativista viola las desigualdades de Bell porque es una aproximación a la teoría cuántica de campos que también las viola. Que históricamente se descubriera antes lo primero, no implica que lo segundo no sea más fundamental. El lector se preguntará si es posible explorar de forma experimental los campos sin recurrir al concepto de partícula y la respuesta es que sí se puede. El concepto de campo nos permite entender además del concepto de partícula, el concepto de partícula virtual, el concepto de vacío y el concepto de interacciones fundamentales. En concreto, el concepto de vacío de un campo cuántico ha sido explorado de forma indirecta gracias al efecto o desplazamiento de Lamb, descubierto por Willis Lamb en 1947, y gracias al efecto de Casimir, propuesto por Hendrik B. G. Casimir y Dirk Polder en 1947 y medido por primera vez en 1972. También se han propuesto otros fenómenos, como el efecto de Unruh, propuesto por Stephen Fulling en 1973, Paul Davies en 1975 y William G. Unruh en 1976, pero que todavía no ha sido verificado en los experimentos (aunque se han interpretado ciertos fenómenos aún sin explicación como resultado del efecto Unruh, la mayoría de los expertos son escépticos al respecto). El vacío de un campo cuántico es difícil de entender y de imaginar. Utilizando la versión perturbativa de la teoría cuántica de campos descrita mediante diagramas de Feynman, el vacío cuántico se representa como un mar de partículas virtuales que aparecen y desaparecen a pares gracias al principio de indeterminación de Heisenberg para el producto de la duración de un proceso cuántico y la variación de energía en dicho proceso. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 143 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Sin embargo, no debemos engañarnos, las partícula virtuales no son partículas. La noción de partícula virtual refleja una descripción matemática perturbativa (es decir, aproximada) de las fluctuaciones o excitaciones del vacío del campo. La imagen de que las interacciones entre partículas está mediada por el intercambio de partículas virtuales es sólo una metáfora y no tiene nada que ver con la realidad. Esta metáfora tiene su origen en la belleza de los diagramas de Feynman y muchos físicos hemos abusado de ella porque pensábamos que permitía entender algo tan complicado como la interacción entre campos. En mi blog he discutido en varias ocasiones (p.ej. “Qué es un electrón en teoría cuántica de campos” y “Los conceptos de campo, partícula, partícula virtual y vacío“) el concepto de partícula virtual, que la mayoría de los físicos preferimos llamar “partículas off-shell” (porque violan la ecuación de Einstein E=mc², que escribimos como E²=(mc²)²+(pc)², donde m es la masa de las partículas del campo, E es la energía contenida en la fluctuación y p es el momento lineal (en física newtoniana es la masa por la velocidad) que cumplen las partículas, también llamadas “partículas on-shell”). Se llama “partícula” a las partículas virtuales porque aunque no son partículas su interacción con partículas (o con campos) puede transformarlas en partículas (pueden pasar de ser fluctuaciones off-shell a fluctuaciones on-shell, es decir, pueden pasar de no cumplir la ecuación de Einstein a cumplirla). El término “virtual” se refiere a que las fluctuaciones off-shell no son observables de forma directa (se puede detectar una partícula, pero no una partícula virtual). En mi opinión, la imagen de que las fluctuaciones del vacío son un mar de partículas off-shell o virtuales genera más dificultades conceptuales a la hora de entender qué es el vacío cuántico de las que resuelve, pero repito que muchos físicos abusan de ella porque opinan lo contrario. http://francis.naukas.com/2013/12/09/francis-en-trendingciencia-otra-realidad-esta-hecha-de-campos-departiculas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=francis-en-trendingciencia-otra-realidad-estahecha-de-campos-de-particulas Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 144 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila 20 AÑOS DE LAS MUERTAS DE JUÁREZ En las puertas del infierno Tras dos décadas de horror, aumentaron los feminicidios. Diane Kruger y Demián Bichir en The Bridge por László Erdélyi "Nadie presta atención a estos asesinatos. Pero en ellos se esconde el secreto del mundo". Roberto Bolaño en 2666. EN 2013 SE CUMPLIERON 20 años del primer feminicidio de Ciudad Juárez, Estado de Chihuahua, México. Era una niña. Se llamaba Alma Chavira Farel, tenía 13 años, fue estrangulada y violada. Allí se iniciaba un capítulo horrendo que involucraría a cientos de mujeres y niñas violadas y asesinadas. Se señalaba la existencia de varias bandas de asesinos seriales que montaban verdaderas orgías sacrificiales. El término feminicidio, que proviene del inglés femicide, aplica a aquellas mujeres asesinadas por el sólo hecho de ser mujeres. La mayoría de las muertas eran trabajadoras o hijas de esas trabajadoras empleadas de la maquila, plantas ensambladoras con mano de obra femenina barata que han proliferado en ese punto de la frontera con Estados Unidos. Casi todas, también, de piel y cabello oscuro, las morenitas, como las llamó la policía local. Hace unos meses el Colegio de la Frontera Norte (Colef) elevó a Naciones Unidas un informe contabilizando 1.441 feminicidios desde Alma Chavira hasta la última asesinada el 9 de abril de 2013, y advirtiendo que "más del 60% de los casos se registraron en los últimos 6 años". El mal cobró fuerza. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 145 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Una década atrás Sergio González Rodríguez publicó el libro Huesos en el desierto (Anagrama, 2002), el primer trabajo serio sobre esta barbarie de género cuando se llevaban contabilizadas unas 300 víctimas. Allí, además de denunciar con nombres y apellidos la trama de poder y corrupción, describía crímenes racistas, clasistas y misóginos perpetrados por hombres habituados a hacer a su antojo, y en la mayor impunidad. Otros investigadores como Sandra Rodríguez Nieto, Diana Washington y Charles Bowden seguirían el camino abierto por Huesos en el desierto. En forma paralela el activismo de los familiares, la literatura, el cine, el cine documental, los organismos y tribunales internacionales, e incluso estrellas de Hollywood como Jane Fonda, Jennifer López o Sally Field tomaron la bandera y trataron de mostrar ese horror que provocaba asco y asombro. Si Ciudad Juárez ya tenía fama de ciudad violenta, para comienzos del 2000 el mundo supo que también mataba a sus mujeres. Pero no a todas, sino a ciertas mujeres. Este último dato no es menor, pero se perdía en el mar de emotividad, denuncias furiosas, sensiblería, películas mediocres, videos macabros de YouTube, y otros esfuerzos inconducentes. Se simplificaba el mensaje, y se consolidaban los estereotipos. Esfuerzos como el deHuesos en el desierto, que buscaban mostrar el fenómeno en toda su complejidad, no servían para movilizar masas indignadas. A su vez, el tema a nivel global dejó de estar en grandes titulares. Pasaron 15, 20 años. La percepción desde el hemisferio sur, incluso, era de que la situación estaba controlada. Desde que el activismo anti feminicidios cobró fuerza a fines de los 90, las autoridades mexicanas se defendieron justificando las muertes por el carácter siempre violento de la vida en esta frontera, que ahora se manifestaba con más fuerza. La norteamericana Melissa Wright cuestiona esos discursos. Con su estudio titulado"Necropolítica, narcopolítica, y feminicidio: la violencia de género en la frontera México-Estados Unidos", insiste en el carácter económico y político de estos asesinatos (desde el concepto de necropolítica de Achille Mbembe), describe el activismo anti feminicidios como una respuesta democratizadora ante el abuso de poder, y se sumerge en la historia. Para Wright, el problema radica en el discurso histórico sobre las mujeres de Juárez, una urbe fronteriza que floreció desde tiempos de la Ley Seca norteamericana como lugar de juergas, contrabando y prostitución, y consolidó su reputación durante la Segunda Guerra Mundial. Se instaló el estereotipo de la mujer juarense como prostituta, como mujer pública, de la calle. Cuando las primeras maquilas se instalaron en la década del 60 apelando a la mano de obra femenina, comenzó a cambiar la trama social. Para el imaginario misógino de la frontera, las nuevas trabajadoras que deben caminar largos trechos desde sus caseríos pobres hasta las maquilas, a veces tarde en la noche o al alba, son la reencarnación de esas mujeres públicas de antaño. La obrera es una ramera. Están en la calle, no en el hogar atendiendo a los hijos y al marido. Esta percepción se ve agravada porque muchas de estas mujeres son madres solas, con el hogar a cargo, y además migrantes, que han venido de otras partes de México o Centroamérica donde hay demasiada pobreza y poco trabajo. O que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos, fueron devueltas y quedaron ahí. Mujeres desarraigadas, en un punto del planeta donde todo parece relativo, transitorio. "Demasiada gente, y demasiado desierto", escribió Sergio González. Este discurso público contiene algo terrorífico: "normaliza" la violencia contra las mujeres, y debilita el activismo de las madres y familiares. La culpa "es de ellas": una comisión investigadora de Naciones Unidas de 1999 entendió que este discurso "creaba la impresión, por parte del Estado y las autoridades locales, de que las víctimas `buscaban ser asesinadas`",escribe Wright. Se culpabiliza a las víctimas de su propia muerte. Se las mata dos veces. EL DOLOR ACUMULADO. El novelista chileno Roberto Bolaño (1953-2003) entendió la gravedad de lo que estaba ocurriendo en ese punto de la frontera. Comprendió que parte del problema estaba en los discursos, pues utilizaban palabras que funcionaban más "en el arte de esconder que en el arte de develar"escribió en la que sería su última novela, 2666. Las palabras, en Ciudad Juárez, falsificaban la realidad, y eran cómplices de los asesinos. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 146 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Publicada en el año 2004 luego de la muerte de Bolaño, la novela 2666tiene más de mil páginas y está conformada por cinco partes o "libros". Allí, diversos protagonistas -varios críticos literarios, el profesor Amalfitano, un periodista de Nueva York, y decenas de personajes más-confluyen, de forma evidente o no, en los feminicidios de Ciudad Juárez. Para Ignacio Echevarría, curador literario de la novela, 2666 deja atrás tanto en ambición como en extensión a la más famosa novela del autor,Los detectives salvajes. La concreción de la novela obligó a Bolaño a una extensa investigación. Tras confesar haber molestado a demasiados amigos para que le contaran detalles de lo que estaba ocurriendo en Juárez, dio con el libro de Sergio González, trabajo que para él condensaba "una metáfora de México y del pasado de México y del incierto futuro de toda Latinoamérica". Impresionado por el rigor con que el investigador mexicano construyó esa "fotografía imperfecta" del mal y la corrupción, le pidió toda la información posible. Sobre todo en el terreno forense: aquellos datos objetivos, empíricos, que surgieron de cada uno de los cadáveres hallados, y que aparecían en el capítulo 18 de Huesos en el desierto como un verdadero registro de anomalías. El cuarto libro de 2666, "La parte de los crímenes", retoma ese registro. Si bien Bolaño cambia los nombres (Ciudad Juárez pasa a ser Santa Teresa, Alma Chavira se llama Esperanza Gómez Saldaña y lo mismo con el resto de las asesinadas), relata con tono forense, descriptivo, los datos concretos sobre los cadáveres, aquellos que contenían indicios de quién era, cómo vivía, dónde y cómo fue hallada, qué vestía, quién la vio por última vez. Por ejemplo, un calzado de buena manufactura que desentonaba con la calidad de la ropa interior; una luxación congénita en la cadera; el pelo negro y largo hasta la mitad de la espalda; o los mordiscos en el pezón izquierdo, reiterados en muchos cadáveres; o el siempre fracturado hueso hioides como indicio de estrangulamiento. El tono es científico, distante. En torno a estas "descripciones" pululan personajes de policías honestos y corruptos, funcionarios venales o dedicados, sicarios, damas de alta sociedad, políticos, y hasta un periodista investigador llegado desde México DF y que Bolaño llama, en un guiño cómplice, Sergio González. EL RECURSO DE LA FICCION. Pero aún así Bolaño sabía que se metía en un terreno peligroso: el agujero negro de la mente de los asesinos. Un lugar donde no hay personalidad integrada sino psicosis, donde no reina el principio de realidad sino el delirio. 2666 busca, entonces, convertir "el caos en orden, aunque fuera al precio de lo que comúnmente se conoce como cordura", escribe en la novela. Hay un episodio de 2666 que resulta sorprendente. Ocurre hacia el final del tercer libro cuando Fate, el periodista de Nueva York que está cubriendo una pelea de box en Juárez, se ve atraído por Rosa, la hija española del profesor Amalfitano. Este profesor, que no es oriundo de Juárez, ya había manifestado una creciente preocupación por las ansias de libertad de su joven hija. Sabe que Rosa, desde que empieza a salir sola, y comienza a tener amigos poco confiables, se convierte en blanco de los asesinos seriales. Fate conoce a Rosa en el curioso devenir de una noche loca, rodeados de extraños personajes como Charly Cruz, Corona o Chucho Flores. Ese viaje nocturno -una aparente juerga- va provocando escalofríos, pues algo terrible se esconde en los gestos, miradas y diálogos. El paseo termina en casa de Cruz. Allí Fate, invitado a ver un video porno en un cuarto de la casa donde no está Rosa, comprende lo que está ocurriendo, intuye el peligro, y decide buscarla. La encuentra junto a Chucho Flores y Corona que discuten mientras ella, ausente en un rincón, esnifa cocaína. "Ahora debo procurar ser lo que soy", pensó Fate, "un negro de Harlem, un negro jodidamente peligroso". Los mexicanos no se impresionan con su presencia, y le sugieren en inglés que se retire. Fate logra convencer a Rosa de que se vaya con él, y tras una breve lucha, logran huir. Bolaño acumula en este episodio innumerables indicios de esa cultura juerguista, delincuencial, psicopática y misógina de la noche de Ciudad Juárez. Y todo parece parte de un sueño: la madrugada, los ruidos, los diálogos paradójicos, la casa gigantesca y las promesas del dueño de casa de que todo está bien, cuando está claro que no. A la distancia comprendemos que ese periplo nocturno es un viaje metafórico por la cabeza de un asesino; de ahí su lógica delirante, onírica, irreal, que provoca vértigo en el lector. Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 147 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Se ha dicho que este libro de 2666 tiene el tono del policial norteamericano. Pero, en un guiño propio de la genialidad de Bolaño, Fate es negro. Es decir, otro segregado de la cultura que comienza a pocos metros de allí, al norte de El Paso, Texas. AL BORDE DE LA FRONTERA. El excelente estudio "Los documentales del feminicidio en Ciudad Juárez", realizado por el Observatorio de la Cobertura de Conflictos de la Generalitat de Catalunya (ver pdf relacionado), deja en evidencia las limitaciones del género documental. Toma como referencia a 12 documentales muy difundidos sobre los crímenes, señalando aSeñorita extraviada (2001) y On the Edge (2006)como los más profundos. Los 12, a su vez, muestran el punto de vista de las víctimas y poco del resto, lo cual no permite completar el cuadro. Están casi ausentes las consecuencias del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) con la consolidación de la maquila, el peso del matriarcado mexicano, y la voz de la gente con poder, sean autoridades oficiales, empresarios de la maquila, o narcotraficantes. YouTube puede ser más revelador. Un video promocional de la industria maquiladora de Juárez-El Paso titulado The Best Kept Secret in North America (2007), destaca las ventajas del lugar: proximidad con Estados Unidos, mano de obra calificada, y un lugar donde se respeta la propiedad intelectual (un entrevistado acota que "los chinos no la respetan, por eso aquí las compañías mandan fabricar a China sólo lalow tech, y fabrican en Juárez la high tech"). Otro entrevistado señala eufórico: "¡Juárez es la nueva Detroit!" El título del video (El secreto mejor guardado de Norteamérica) está tomado de una frase que pronuncia el embajador japonés en México, Matsuyoshi Yishimura, al cierre, con una amplia sonrisa. En este video las trabajadoras son casi todas mujeres jóvenes. Lo que no aparece es dónde y cómo viven, cómo se trasladan de la casa al trabajo, y los bajísimos salarios que cobran, todo lo cual configura un marco dickensiano propio del siglo XIX, pero en pleno el siglo XXI. EL CINE DE FICCION. El cine en general también falla. Bordertown(2006), protagonizada por Jennifer López y Antonio Banderas, quizá configure una excepción. Si bien casi todo el argumento recurre a clisés, la recreación de cómo viven las trabajadoras en la precariedad, y sobre todo la instancia de la violación grupal del personaje Eva (Maya Zapata), ofrece fuertes indicios sobre esas orgías sacrificiales descriptas en Huesos en el desierto:"un rito homicida de contenido sexual que sirve para cohesionar, fraternizar y garantizar el silencio de quienes pertenecen a su secreto". A nadie pareció sorprender, a su vez, que la nueva serie The Bridge (2013), una mega producción del canal norteamericano FX que fue emitida en Uruguay, se ubicara en esta frontera. Los protagonistas son dos detectives, una norteamericana y un mexicano, que investigan un crimen atroz ocurrido justo en medio del puente fronterizo que une Ciudad Juárez con El Paso. La crítica la ha considerado una serie "sofisticada", lo cual podría traducirse como "difícil" para un público poco habituado a las temáticas complejas. The Bridge es la remake de la muy buena serie sueco alemana Bron/ Broen. Lo curioso de esta versión norteamericana son los indicios que va dejando caer sobre las muertas de Juárez. Ellas conforman una poderosa escenografía lateral (por ejemplo, las cruces rosadas en el desierto) que a veces destaca, como cuando una de las protagonistas (interpretada por la gran actriz mexicana Stephanie Sigman, la de Miss Bala) es secuestrada en la propia estación de policía juarense por un detective, luego es drogada y violada en una orgía. Pero quizá el guiño más poderoso esté en uno de los dos personajes centrales, la detective Sonya Cross (interpretada por Diane Kruger) que padece Síndrome de Asperger, una forma de autismo. Es decir, los productores eligieron a una actriz alemana, de una belleza helada y de buena carrera en Hollywood, cuyo personaje, un policía autista en la frontera, se convierte en una poderosa metáfora del autismo con que los norteamericanos encaran las relaciones con México, su vecino de toda la vida. En el último capítulo de esta temporada la detective Cross le dice a su jefe que quiere investigar los crímenes de mujeres de Ciudad Juárez, como anunciando lo que vendrá en la segunda temporada que se estrenará en el Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 148 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila 2014. Le pregunté a Sergio González si cabía la posibilidad de que los guionistas de The Bridge hayan leído a Bolaño. Le pareció poco probable. Quizá la clave de este infierno en aumento esté en la compleja trama de poder, como sostiene Sergio González en un aporte para este trabajo (ver recuadro). Carlos Monsiváis supo escribir que el lugar configura"uno de los mejores paisajes que conozco del poder sin trabas". O quizá hace falta ampliar el foco, comprender el entorno, ese territorio históricamente habitado por comanches y apaches, el de la Trilogía de la Frontera del gran novelista Cormac McCarthy (Debolsillo), o el de las dos últimas novelas del juarense Alejandro Páez Varela, El reino de las moscas y Música para perros (Alfaguara). Quizá así se despeje la neblina que cubre el origen de este horror. O quizá haya que volver, ya en clave militante, a Huesos en el desiertoy a 2666. Una y otra vez. Porque ambos nos instalaron, con coraje, rigor, e inteligencia, en las puertas del infierno. POR QUÉ SIGUEN MURIENDO por Sergio González Rodríguez La situación para las mujeres en Ciudad Juárez, en los últimos 20 años, permanece en la adversidad. Sobre todo porque la trama institucional y empresarial que la sostiene persiste bajo el mismo modelo desigual, con escasas perspectivas de mejoría. Los programas federales, estatales y locales que diversos gobiernos han implantado a nivel social, para atender problemas urgentes (seguridad pública, violencia contra mujeres, marginación, carencia de ofertas culturales) han tenido logros esporádicos y parciales. Las cifras oficiales sobre los feminicidios siempre han sido una falsedad, una apuesta indigna de quienes insisten en negar hechos documentados, no sólo por investigadores independientes, sino por organismos internacionales. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ya condenó al Estado mexicano, entre otras cosas, por las cifras oficiales sobre la violencia contra las mujeres. Los medios de comunicación deben cuestionar a fondo a las autoridades mexicanas, sobre todo a las de Chihuahua y Ciudad Juárez, donde la oligarquía local ha patrocinado la idea de que el feminicidio es un mito, que no se registraron asesinatos en serie de mujeres. En Ciudad Juárez, la gente del poder político, económico, y sus voceros en diferentes medios, prefieren las mentiras y las ficciones. Ciudad Juárez sigue siendo una de las urbes más violentas del mundo, y los asesinatos contra mujeres se han acentuado en los últimos años, como lo muestra el informe del Colegio de la Frontera Norte. Lo más grave es la generalizada impunidad de estos delitos. El gobierno del Estado de Chihuahua, desde hace 20 años, se ha especializado en inventar acusaciones e historias inverosímiles con el fin de desviar la atención de su trabajo ineficiente y corrupto. Maquinaron la inculpación de personas sin prueba alguna, como fue el caso de Abdel Latif Sharif, o la supuesta banda de Los Choferes, como responsables de los feminicidios. Cuando publiqué mi libro Huesos en el desierto, nunca imaginé que encontraría un rechazo a su contenido por parte de las clases dirigentes y los medios de comunicación de la frontera. Se niegan los hechos, y se combate a quienes denunciamos los asesinatos sistemáticos. Esa negativa se ha convertido también en parte de la voluntad de exterminio. La violencia contra niñas y mujeres en Ciudad Juárez es una forma de exterminio. Debemos recordarles un criterio inatacable: quien niega el exterminio, es parte de él. http://www.elpais.com.uy/cultural/puertas-infierno-feminicidios-juarez.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 149 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila Juventud rebelde En 1980, recién graduado de la Facultad de Filología de la Universidad de La Habana, tuve la fortuna de hallar mi primer destino laboral en la revista El Caimán Barbudo, la publicación cultural de los jóvenes creadores cubanos. Y fui afortunado porque caí en El Caimán Barbudo cuando fue posible comenzar una renovación de la publicación con la apertura de sus páginas a las preocupaciones de una nueva horneada de artistas, necesitados de quitarse de encima los lastres forjados en la década de 1970. Pero el tímido experimento que pretendimos realizar en El Caimán Barbudo no tenía demasiados aliados –más bien lo contrario–, y la propia dirección del Departamento de Cultura de la Juventud Comunista, al cual respondía la publicación, ayudó a fomentar la crisis que explotó en 1983 y desintegró casi completamente el equipo que entonces hacía la revista. Como resultado de aquel proceso, el escritor Eliseo Alberto (entonces jefe de redacción) fue a parar al Instituto de Cine, mientras dos de los redactores, Angel Tomás González y yo, éramos enviados a trabajar a Juventud Rebelde, donde se suponía nos serían bajados los humos intelectualoides que expulsábamos y se nos reencauzaría ideológicamente. Pero la lógica de aquel proceso de reeducación, típico del país, del momento y del sistema, falló en algún mecanismo no previsto. Porque pocos meses después de nuestro traslado, la dirección del periódico nos convocó a una misión “histórica”: hacer atractivo el diario, convertirlo en material de lectura y de recreación intelectual... Para que ello fuese posible, la dirección ponía a nuestra disposición varios de los privilegios con los que sueñan todos los periodistas del mundo: tiempo ilimitado para hacer nuestras entregas, todo el espacio que requiriesen los textos, recursos para trabajar y movernos por el país y, lo más importante, libertad para escoger los asuntos sobre los que nos interesara escribir. De esa forma rocambolesca se creó el espacio para practicar aquel periodismo diferente, que pronto fue calificado de “periodismo literario” y llegó a convertir el vespertino de aquellos años en una referencia dentro de la historia de la prensa cubana de los años revolucionarios. Todos los reportajes y crónicas que se reúnen en este libro son fruto de aquella experiencia a la que me dediqué en cuerpo y alma entre 1983 y 1990, cuando dejé el periódico. Quien hoy lea estos textos seguramente tendrá una comprensión de las características singulares de aquel experimento periodístico. Porque la primera de esas peculiaridades es el hecho mismo de que casi treinta años de haber sido escritos estos trabajos periodísticos resisten al acto de la lectura, lo cual es una contradicción esencial, pues la permanencia temporal no suele ser una de las condiciones del texto periodístico. También podrá comprobar el hecho extraño de que en un país con una prensa altamente politizada y utilitaria se diera espacio a un periodismo que no se atenía a los requerimientos coyunturales de la propaganda sino que Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 150 Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila respondía a sus propios reclamos, más literarios que específicamente periodísticos. Y, entre otras varias características diferenciadoras, el propósito de revelar una historia cultural y nacional más allá de los límites temporales de un proceso revolucionario que, como todos los procesos revolucionarios, le interesa del pasado más la reafirmación que la diversificación, más las razones de su legitimidad que las razones de la historia. Por esos caminos realicé ese viaje más largo a través del periodismo que, para mi orgullo y satisfacción, todavía hoy puede ser emprendido por lectores de Cuba y de diversas partes del mundo. Fragmento del prólogo de Leonardo Padura a El viaje más largo (en busca de una cubanía extraviada) que Capital Intelectual distribuirá a partir de esta semana. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/subnotas/5193-684-2013-12-13.html Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 400 febrero 2013 151
© Copyright 2024