TALLER PARA EMPRESAS ¿CÓMO PUEDO FINANCIAR MIS PROYECTOS DE I+D+i? INSTRUMENTOS CDTI Y OTROS PROGRAMAS DE INTERÉS DIRIGIDO A: Empresas del sector SALUD FECHA: Miércoles, 2 de abril 2014 LUGAR: Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) Salón de Actos. Universitat Politècnica de València. Edificio 9C. Camino de Vera s/n. 46022 – Valencia. REGISTRO: Enviar datos de contacto a [email protected] (plazo: 28 de marzo) El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), en colaboración con REDIT, organiza este taller para las empresas del sector salud, en el que se presentarán las condiciones de participación en diferentes programas de financiación de la I+D+i. En el contexto económico actual, la inversión en I+D+i empresarial parece complicada, sin embargo hay una serie de instrumentos de financiación que representan una buena oportunidad para las empresas. El CDTI es el órgano gestor a nivel nacional de gran parte de estos instrumentos. Durante la jornada se presentarán en primer lugar las nuevas condiciones financieras de los instrumentos de CDTI que han entrado en vigor el 1 de febrero. Estas mejoras afectan principalmente a los tramos no reembolsables (TNRs) de los proyectos de I+D, a la línea de financiación de la innovación (LIC) y a los proyectos en cooperación tecnológica internacional. Además, se presentarán otros programas de interés como la segunda convocatoria de EEA Grants, APCs, APOs y Acciones Internacionales de Promoción Tecnológica (AIPT); así como los aspectos generales de Horizonte 2020. Por último, se explicarán aquellos aspectos prácticos más relevantes en la preparación de propuestas con financiación CDTI. Tras las presentaciones, aquellas empresas que lo deseen podrán mantener una entrevista con el representante del CDTI para exponer sus propuestas de proyectos y aclarar dudas. Para ello deben cumplimentar la ficha adjunta y remitirla antes del 28 de marzo al correo indicado para el registro. PROGRAMA: 9:00 9:30 Registro asistentes 9:30 9:45 Bienvenida, introducción y objetivos Carlos Atienza. Director de Tecnología Sanitaria. IBV Teresa de Rojas. Directora General de Ordenación, Evaluación, Investigación, Calidad y Atención al Paciente. Conselleria de Sanidad 9:45 10:15 Fondos Europeos 2014-2020 para I+D+i en la Comunidad Valenciana Juan Viesca. Director General de Proyectos y Fondos Europeos. Conselleria de Hacienda y Administración Pública 10:15 10:45 Casos de éxito de I+D+i en el sector salud: - Carlos Atienza. Director de Tecnología Sanitaria. IBV - Sergio García. Responsable Departamento I+D. SURGIVAL 10:45 11:30 Oportunidades de financiación de la I+D+i empresarial: Cecilia Hernández. Jefa del Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales. Dirección de Promoción y Cooperación. CDTI - Proyectos de I+D - Línea Directa de Innovación - Cooperación Tecnológica Internacional - EEA Grants - APCs, APOs y las Acciones Internacionales de Promoción Tecnológica (AIPT) - Horizonte 2020 11:30 12:00 Aspectos prácticos en la preparación de propuestascon financiación CDTI Mª Del Pilar de Miguel. Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales. Dirección de Promoción y Cooperación. CDTI 12:00 Taller de generación de proyectos - ORGANIZAN: PARTICIPAN: Networking Entrevistas empresa-CDTI (previa petición) Market Place SEIMED/EEN: exposición de ofertas, demandas tecnológicas y búsquedas de socios para proyectos europeos Fondos Europeos para Empresas CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA Juan Viesca @JuanViescaEU Director General de Proyectos y Fondos Europeos Fondos Europeos 2014-2020 PRESUPUESTO DE LA UE 2014-2020 960.000.000.000 € Se aprueba el presupuesto el 19/11/2013 por 960.000 millones de euros en créditos de compromiso (techos del gasto) y 908.000 millones en créditos de pago (gasto efectivo) Aprox. el 1% del PIB de la UE -3% periodo anterior Fondos Europeos 2014-2020 Fondos Europeos 2014-2020 PRESUPUESTO DE LA UE 2014-2020 325.000 millones de € serán gestionados por las regiones europeas Fondos Europeos 2014-2020 ACCESO A LOS FONDOS EUROPEOS 1. Banco Europeo de Inversiones (BEI) 2. Política Agrícola Común (PAC), FEADER (Fondo Europeo de Desarrollo Rural), FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca)… 3. Fondos Estructurales (Fondo Europeo de Desarrollo Regional - FEDER y Fondo Social Europeo - FSE) 4. Fondos de gestión directa Fondos Europeos 2014-2020 ACCESO A LOS FONDOS EUROPEOS Fondos Estructurales Fondos Europeos 2014-2020 ACCESO A LOS FONDOS EUROPEOS Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) OBJETIVO: Contribuir al fortalecimiento de la cohesión económica y social reduciendo las diferencias que existen entre los niveles de desarrollo de las regiones europeas. Fondo Social Europeo (FSE) OBJETIVO: Fomentar las oportunidades de empleo y movilidad geográfica y profesional de los trabajadores. Fondos Europeos 2014-2020 EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA ASIGNACIÓN FONDOS ESTRUCTURALES COMUNIDAD VALENCIANA Objetivo 1 Phasing in Regiones más desarrolladas Regiones Competitividad y empleo PIB per cápita < 75 % UE PO 2000-2006 PIB per cápita > 75 % UE PO 2007-2013 PIB per cápita > 90 % UE PO 2014-2020 Fondos Europeos 2014-2020 2014-2020 9 Fondos Europeos 2014-2020 REGION MAS DESARROLLADA La Comunitat Valenciana se sitúa en estos momentos en el grupo de Regiones más Desarrolladas de la UE-27 (con un PIB/capita del 93,4% en el período 2007-2009) En 2012 el nivel de renta por habitante de la CV se sitúa por debajo del 90%de la media de la UE-27 Fondos Europeos 2014-2020 Programa Operativo 2007-2013 dotado de 743,9 m€ Ayuda FEDER (tasa del 80%) de 595,1 m€ Aportación Generalitat Valenciana de 148,8 m€ Temática Financiación UE % Distribución Desarrollo de la economía del conocimiento (I+D+i), educación y sociedad de la información 190.248.850 31,97% Desarrollo e innovación empresarial 177.875.814 29,89% Medioambiente, entorno natural, recursos hídricos y prevención de riesgos 76.765.050 12,90% Transporte y energía 85.622.556 14,39% Desarrollo sostenible local y urbano 40.241.400 6,76% Fondos Europeos 2014-2020 3.654 PROYECTOS PUESTOS EN MARCHA EN LA COMUNITAT SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: Se han financiado un total de 490 proyectos TIC. INNOVACION: Puesta en marcha de 1.906 iniciativas innovadoras, con un empleo de alta cualificación asociado de 11.865 personas y una inversión privada de 301 millones de euros. Se han destinado ayudas a tres grandes áreas: institutos tecnológicos, universidades y tejido empresarial de la Comunitat. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS HÍDRICOS: 23 proyectos impulsados, orientados a la descontaminación de suelos y la modernización del regadío. MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA: Se han subvencionado 1.145 proyectos verdes que promueven las energías alternativas renovables, los combustibles menos contaminantes en el sector transporte y la reducción del consumo energético y de las emisiones de CO2. Negociación Periodo 2014-2020 HITOS DE LA NEGOCIACION Hemos conseguido que se tenga muy en cuenta la situación socioeconómica de la CV al incorporar los parámetros que más nos benefician en el reparto de fondos: población, número de personas desempleadas, puestos de trabajo que se han de crear para conseguir los objetivos de la Estrategia Europa 2020 y el PIB regional. + Los FONDOS y las INVERSIONES que se realizarán en la Comunitat Valenciana en el periodo 2014-2020 cofinanciados con fondos europeos son un 4,3% superiores a las del periodo 2007-2013. Fondos Europeos 2014-2020 LA COMUNITAT DOBLEMENTE BENEFICIADA 2.156,85 m€ como región más desarrollada. INICIATIVA SOBRE EMPLEO JUVENIL: fondo adicional de 103 m€ para la CV cuyo fin es promocionar y generar empleo juvenil. + CLAUSULA DE REVISION. Revisión en 2016 de 4.000 m€ para tener en cuenta las consecuencias de la crisis (ya incluida en los textos aprobados por el Consejo) Fondos Europeos 2014-2020 11 Objetivos Temáticos 1) Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación 2) Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas 3) Mejorar la competitividad de las PYME, del sector agrícola (en el caso del FEADER) y del sector de la pesca y la acuicultura (en el caso del FEMP) 4) Favorecer la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores 5) Promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos 6) Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos 7) Promover el transporte sostenible y eliminar los estrangulamientos en las infraestructuras de red fundamentales 8) Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral 9) Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y la discriminación 10) Invertir en la educación,la formación, incluida la formación profesional, el desarrollo de las capacidades y el aprendizaje permanente 11)Mejora de la capacidad institucional de las autoridades públicas y las partes interesadas y la eficiencia de la administración pública Negociación Periodo 2014-2020 INCENTIVOS REGIONALES Realización de proyectos de inversión en la Comunitat Valenciana con el fin de contribuir al desarrollo de su potencial competitivo y para su orientación hacia actividades de mayor valor añadido Industrias transformadoras especialmente las que apliquen tecnología avanzada. Servicios de apoyo industrial. Instalaciones de nuevos centros de investigación y desarrollo. Establecimientos de alojamiento turístico e instalaciones complementarias de ocio. Subvención 15%-10% de la inversión > 6.000.000 o 600.000 € Fondos Europeos 2014-2020 ACCESO A LOS FONDOS EUROPEOS Fondos de Gestión Directa Fondos Europeos 2014-2020 Programa Horizonte 2020 1. Apoya las actividades de investigación e innovación en la UE y está basado en iniciativas del periodo 2007-2013 como el 7º Programa Marco de Investigación, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología y los aspectos de innovación del Programa Marco para la Innovación y la Competitividad (CIP). 2. Horizonte 2020 tiene por objetivo general construir una sociedad y una economía de primer orden a escala mundial basadas en el conocimiento y la innovación en toda la Unión Europea, además de contribuir al desarrollo sostenible. 3. La dotación presupuestaria de Horizonte 2020 para el periodo 2014-2020 asciende a 77.000 millones de euros. Fondos Europeos 2014-2020 Programa Horizonte 2020 Ciencia Excelente: 24.000 m€. Liderazgo industrial: 17.000 m€. Retos de la sociedad: 30.000 m€: 1. Salud, cambio demográfico y el bienestar. 2. Seguridad alimentaria, agricultura sostenible, investigación marina, marítima y de aguas interiores y bioeconomía. 3. Energía segura, limpia y eficiente. 4. Transporte inteligente, ecológico e integrado. 5. Acción por el clima, medio ambiente, eficiencia de los recursos y materias primas. 6. Europa en un mundo cambiante - sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas. 7. Sociedades seguras – Proteger la libertad y la seguridad de Europa y sus ciudadanos. Fondos Europeos 2014-2020 Programa Horizonte 2020 – INSTRUMENTO PYME En el marco del programa Horizonte 2020 se va a destinar al menos 2.700 millones a la iniciativa “Instrumento PYME”. El Instrumento PYME es un esquema de financiación en fases mediante subvención dirigido a dar apoyo a aquellas PYMEs tradicionales o innovadoras, que tengan la ambición de crecer, desarrollarse e internacionalizarse a través de un proyecto de innovación de dimensión europea. Se trata de un programa específico y establece que el Instrumento PYME tendrá 3 fases cubriendo todo el ciclo de la innovación. Cada fase está abierta a todas las PYMEs y no es obligatorio pasar por todas las fases. Fondos Europeos 2014-2020 Programa Horizonte 2020 – INSTRUMENTO PYME Fase1: Evaluación del concepto y viabilidad La Unión Europea concede una subvención a los proyectos seleccionados de una cantidad fija de 50.000 euros y una duración máxima de 6 meses para realizar el plan de negocio demostrando la viabilidad e innovación del proyecto. Fondos Europeos 2014-2020 Programa Horizonte 2020 – INSTRUMENTO PYME Fase 2: Desarrollo, demostración y replicación en el mercado En esta fase más avanzada, la Unión Europea va a financiar proyectos de desarrollo de I+D, prototipos, demostraciones de procesos, productos o servicios innovadores, diseño de productos, planificación y desarrollo del escalado industrial o también actualizaciones del modelo de negocio. La financión de la Unión Europea será entre 1 y 3 millones de euros, reembolsando el 70% de los costes del proyecto en esta fase. Fondos Europeos 2014-2020 Programa Horizonte 2020 – INSTRUMENTO PYME Fase 3: Comercialización En esta fase no se recibe ninguna financiación directa. No obstante el proyecto va a gozar de una etiqueta de calidad para proyectos de éxito, acciones de soporte, a través de formación y networking, pero sobre todo los proyectos seleccionados en esta fase tienen prioridad en el acceso a instrumentos financieros en forma de préstamos y capital para PYMEs en el marco del programa Horizonte 2020. Fondos Europeos 2014-2020 Programa COSME Objetivo general: reforzar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas de la Unión Europea, en particular las PYME. El presupuesto del programa será de 2.300 m€ para el periodo 2014-2020, de los cuales como mínimo 1.400 m€ se asignarán a instrumentos financieros. Mejorar el acceso de las PYME a la financiación en forma de capital y de deuda. Mejorar el acceso a los mercados. Enterprise Europe Network. Mejorar las condiciones generales para la competitividad y la sostenibilidad de las empresas, en particular las PYME. Promover el emprendimiento y la cultura empresarial Fondos Europeos 2014-2020 Iniciativa Pyme 60 m€ de FEDER + H2020 + COSME para poner en marcha prestamos BEI por valor de 300 m€ para pymes valencianas. Garantías al BEI -> entidad bancaria En negociación de condiciones. Fondos Europeos 2014-2020 Programa LIFE 1. Contribuye al desarrollo sostenible y al logro de los objetivos y metas de la Estrategia Europa 2020. 3.500 m€. 2. Objetivos: contribuir a una economía baja en carbono, a la protección del medio ambiente y frenar e invertir la pérdida de la biodiversidad. Mejorar la aplicación de las políticas y leyes comunitarias en materia medioambiental y climática. 3. Se divide en dos subprogramas: “Medio Ambiente” con 2.600 m€ y “Acción por el Clima” con 900 m€ Fondos Europeos 2014-2020 Programa Erasmus + El programa Erasmus + 2014-2020 sustituye a los anteriores programas: Aprendizaje Permanente (Erasmus, Leonardo da Vinci, Commenius y Grundtvig), Juventud en Acción y 5 programas internacionales (Erasmus Mundus, Tempus, Alfa, Edulink y el programa para la cooperación con países industrializados). También el DEPORTE forma parte de este programa. Presupuesto de 14.774,52 m€. Fondos Europeos 2014-2020 Programa para el Empleo y la Innovación Social (EaSi) 1. Prestar apoyo financiero para la promoción de un elevado nivel de empleo de calidad y sostenible, la garantía de una protección social adecuada y digna, la lucha contra la exclusión social y la pobreza, y la mejora de las condiciones de trabajo. Progress Eures Microfinanciación y emprendimiento social 2. Presupuesto de 920 m€. Fondos Europeos 2014-2020 Programa Europa Creativa 1. Europa Creativa es el nuevo programa para el período 2014-2020 destinado a impulsar los sectores culturales y creativos europeos. 2. Presupuesto de 1.463 m€ para todo el periodo 2014-2020 3. Objetivo: ayudar a los sectores culturales y creativos a aprovechar las oportunidades de la 'era digital' y alcanzar el potencial óptimo de los diferentes sectores que abarca este programa: sector creativo, cultural, restauración del patrimonio, servicios e infraestructuras culturales, digitalización del patrimonio cultural e instrumentos de relaciones exteriores. Fondos Europeos 2014-2020 Fondo de Asilo e Inmigración y Seguridad Interior 1. Se constituye el Fondo de Asilo y Migración y el Fondo de Seguridad Interior como apoyo financiero a la cooperación policial, la prevención y la lucha contra la delincuencia, y la gestión de crisis para el periodo 2014-2020. 2. Sustituyen un total de 6 antiguos fondos: Fondo Europeo para la Integración de Nacionales de Terceros Países, al Fondo Europeo para los Refugiados, al Fondo para las Fronteras Exteriores, al Fondo Europeo para el Retorno, Prevención y lucha contra la delincuencia (ISEC) y Prevención, preparación y gestión de las consecuencias del terrorismo y de otros riesgos relacionados con la seguridad (CIPS). 3. Presupuestos: Fondo de Asilo y Migración es de 2.780 m€ y de 3.318 m€ para el Fondo de Seguridad Interior. Fondos Europeos 2014-2020 Fondos Europeos 2014-2020 ACCESO A LOS FONDOS EUROPEOS Fondos gestionados directamente por la Comisión Europea Fondos Europeos 2014-2020 Proyectos Europeos para el periodo 2014-2020 en la Comunitat Valenciana Pagina Web de Información http://programasue.info Fondos Europeos 2014-2020 ! Muchas gracias ¡ http://programasue.info http://www.chap.gva.es CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA Dirección General de Proyectos y Fondos Europeos TALLER PARA EMPRESAS ¿CÓMO PUEDO FINANCIAR MIS PROYECTOS DE I+D+i? INSTRUMENTOS CDTI Y OTROS PROGRAMAS DE INTERÉS - Principales líneas del IBV en Salud - Proyecto ADDBIO Principales líneas del IBV en Salud ¿Qué es el IBV? • El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) es un centro tecnológico que estudia el comportamiento del cuerpo humano y su relación con los productos, entornos y servicios que utilizan las personas. • El IBV combina conocimientos provenientes de la biomecánica, la ergonomía, las ingenierías emocional, cognitiva y sensorial, y los aplica a muy diversos ámbitos con el objetivo de mejorar la competitividad del tejido empresarial a través del bienestar y la calidad de vida de las personas. Cuidamos tu calidad de vida Antecedentes • Instituto Universitario aprobado de acuerdo a la LRU (DOGV Decreto 25/1991 de 14 de febrero) cuyas actividades se remontan a 1976. • El IBV adquirió la figura jurídica complementaria de Asociación Sin Ánimo de Lucro en noviembre de 1994 por iniciativa de diferentes entidades públicas y privadas y, en particular, de la UPV y el IVACE. Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones Grupo 1 Sección 1 Nº Nacional 145128. 1976 Cuidamos tu calidad de vida 1989 2003 Cuidamos tu calidad de vida http://mayores.ibv.org http://indumentaria.ibv.org http://habitat.ibv.org Indumentaria http://tecnologia-sanitaria.ibv.org Deporte Salud laboral Tecnología Sanitaria Personas mayores y Atención a la dependencia http://turismo.ibv.org Rehabilitación y Autonomía personal Hábitat http://laboral.ibv.org http://autonomia.ibv.org Automoción y Medios de transporte http://deporte.ibv.org http://automocion.ibv.org Principales ámbitos Turismo y Ocio - TSA - Ejemplos de aplicación OBJETIVOS del ÁMBITO I Las actividades del IBV en el Ámbito de Tecnología Sanitaria tienen como objetivo orientar la innovación hacia la mejora de la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas, a la vez que proporcionar a las empresas y entidades que ofrecen productos y servicios sanitarios claves de negocio para mejorar su competitividad y diferenciación. CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA OFTALMOLOGÍA Formación Aplicaciones TIC Evaluación de producto CAMPOS EN DESARROLLO CMMI NEUROCIRUGÍA CARDIOLOGÍA Otros Cuidamos tu calidad de vida ODONTOLOGÍA Servicios para el sector COT y dental El IBV ofrece una completa oferta de servicios tecnológicos para el diseño y evaluación de productos sanitarios y biomateriales en el sector COT y dental. DISEÑO DE PRODUCTOS EVALUACIÓN DE PRODUCTOS EVALUACIÓN DE BIOMATERIALES DOCUMENTACIÓN MARCADO CE Detección de necesidades Ensayos mecánicos Caracterización mecánica Requisitos esenciales Definición de especificaciones de diseño Modelos analíticos Osteointegración Análisis de riesgos Diseño conceptual y de detalle Estudios de desgaste Regeneración de tejido óseo Evaluación clínica Selección de materiales y técnicas de fabricación Ensayos no normativos Biocompatibilidad Cuidamos tu calidad de vida - Ejemplos de aplicación I+D Bajo contrato Diseño y evaluación de producto Desarrollo de la prótesis total de rodilla GENUTECH. Cuidamos tu calidad de vida Inspección y ensayo Evaluación de biomateriales El IBV analizada la osteointegración de nuevos biomateriales y recubrimientos superficiales. Para ello realizada: - Ensayos de extracción en hueso. INCLUSIÓN, CORTE Y TINCIÓN - Análisis histológico. - Análisis densitométrico con micro TAC. Control 1 Cuidamos tu calidad de vida Control 2 Implante poroso Implante poroso (superficie) (interior) Aplicaciones TIC Rehabilitación en el hogar Necesidad Centros tecnológicos Cuidamos tu calidad de vida http://autonomia.ibv.org Solución . Negocios intensivos en conocimiento Desarrollar entornos de personalización innovadores que combinen la personalización automática y procesos de codiseño Fase 2: Escaneado Plataforma MADE4U Fase 1: Visualmap Catálogo de lentes Código VMD Ficheros usuario Ficheros usuario Fase 3: Co-diseño Fase 3.1: Personalización estética y probador virtual Fase 3.2: Pesonalización técnica XML: Catálogo filtrado y personalizado XML: Orden de compra Cuidamos tu calidad de vida Catálogo de monturas Empresas de base tecnológica Salto de sector: Desarrollo de máscara nasal para el tratamiento de la apnea del sueño PUNTOS PARA CLASIFICAR EN UNA TIPOLOGÍA DE CARA 1a – Raíz del pelo en el plano medio-sagital 1b – Gnathion / Mentón (Punto más inferior de la mandíbula en el plano medio-sagital 2a - 2b – Puntos más externos de la frente, a media altura entre la línea de las cejas y la raíz del pelo en la frente. Puntos del hueso parietal. 3a - 3b – Cigion. Puntos más prominentes del hueso cigomático (pómulos) 4a - 4b – Gonion. Puntos más externos del ángulo posterior de la mandíbula 5a – Sellion / Nasion. Punto más profundo de la depresión del hueso nasal 5b – Subnasal 1 1a 2b 2a 5a 3b 6b 6a 3a 5b 4a 4b 1b Proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2007-2013 http://autonomia.ibv.org EQUIPO DE TRANSFORMACIÓN DE UN FLUJO LINEAL A PULSATIL, FISIOLÓGICO Y SINCRONIZABLE EN TIEMPO REAL PULSAMED Sincronización Unidad de control (3) http://autonomia.ibv.org Señal ECG Contacto ¿Tiene una idea? ¿Le gustaría desarrollarla a nivel europeo o nacional? ¿Necesita financiación para ello? Convierta la innovación en el factor clave de su empresa, ¡nosotros le ayudamos! INSTITUTO DE BIOMECÁNICA DE VALENCIA (IBV) Universitat Politècnica de València · Edificio 9C Camino de Vera s/n · E-46022 · Valencia (ESPAÑA) Tel. +34 96 387 91 60 · Fax +34 96 387 91 69 [email protected] · www.ibv.org http://autonomia.ibv.org INSTITUTO DE BIOMECÁNICA DE VALENCIA Universitat Politècnica de València · Edificio 9C Camino de Vera s/n · E-46022 · Valencia (ESPAÑA) +34 96 387 91 60 · Fax +34 96 387 91 69 [email protected] · www.ibv.org · tecnologia-sanitaria.ibv.org UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CDTI: Oportunidades de Financiación de la I+D+I empresarial Valencia, 2 de abril de 2014. Cecilia Hernández Jefa Dpto. Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales Dirección de Promoción y Cooperación CDTI UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 1 (02/04/2014) Índice 1. 2. 3. 4. Ámbitos de actuación del CDTI Instrumentos financieros Programas Internacionales de I+D+I Servicios UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 2 (02/04/2014) 1. Ámbitos de actuación del CDTI Más de 35 años apoyando la I+D+i empresarial Organismo creado en 1977. Entidad Pública Empresarial. Dependiente del MINECO. Agente de financiación de la innovación empresarial (LCTI). 14.000 empresas beneficiarias I+D+i empresarial Modernización tecnológica Internacionalización 12.325 millones de euros comprometidos Fondos disponibles en 2014: 1,000 M€ UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 3 (02/04/2014) 1. Ámbitos de actuación del CDTI: Características Convocatoria abierta, Sin líneas predefinidas de I+D: cualquier sector/tecnología civil de carácter aplicado Interlocución continua. Coordinación y cofinanciación con CCAAs. UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 4 (02/04/2014) Índice 1. 2. 3. 4. Ámbitos de actuación del CDTI Instrumentos financieros Programas Internacionales de I+D+I Servicios UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 5 (02/04/2014) 2. Instrumentos financieros Semilla Start-up Expansión Consolidación Investigación industrial Desarrollo experimental Innovación UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 6 (02/04/2014) Crecimiento competitivo 2. Instrumentos financieros Proyectos de I+D Mejora significativa de producto proceso o servicio – 1 a 3 años Requisitos: Soc. mercantiles o cooperativas Univ. C. Investigación, etc. Subcont. Rec. propios 30% Carácter incentivador. Mín. : 175.000 € Financiable Amortización de activos Material fungible Personal Colaboraciones externas (subcontrataciones) Costes indirectos y gestión UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 7 (02/04/2014) 2. Instrumentos financieros. Proyectos de I+D Financiación hasta 75% (85% con FT) Euribor + 0,1%, Amortización 10 a. (carencia 2-3). TNR hasta 25%. Anticipo 25% (200.000€ máximo) sin garantías adicionales o 50% - 75% con aval por exceso. En cooperación • Máximo 6empresas ~ 500.000€ • Ningún socio > 65%) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 8 (02/04/2014) 2. Instrumentos financieros Tramos No Reembolsables Características del proyecto de I+D PYME* No PYME Con carácter general 10% 5% Con entidades de investigación (min. 10% presupuesto) 15% 10% Cooperación Tecnológica Internacional EEA-Grants Desarrollados en convergencia + FT Fondo Madrid o Navarra 25% 20% 20% 20% 20% 20% 20% 15% No acumulables..Se calculan sobre un máximo de cobertura financiera concedida (75%); UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 9 (02/04/2014) 2. Instrumentos financieros Línea directa de innovación Incorporación/adaptación de tecnología novedosa. 6 a 18 meses Sí Adquisición de activos fijos, Financiación hasta 75% del presupuesto. (85% FT) Régimen de minimis Desembolso por hito único certificado. Anticipos: 25% (300.000€ máximo) sin garantías adicionales. 50% – 75% con garantías adicionales (aval bancario). Interés Amortización 2,0% anual 3 años (1 de carencia) 2,5% anual 5 años ( 1 de carencia) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 10 (02/04/2014) 2. Instrumentos financieros Promoción tecnológica internacional Transferencia, adaptación y promoción de la tecnologías desarrolladas por PYMES. 6 meses a 2 años. Ppto mínimo: 75.000€ Hasta el 75% del Plan de internacionalización: • internacionalización de la propiedad industrial (concesión, traducciones, defensa de validez del derecho, etc.) • contratación de servicios de asesoramiento: gestión y transferencia de tecnología, homologaciones y certificaciones, estudios de mercado, etc. Euribor + 0,1% y TNR: 5% Amortización: 10 a. (carencia 3 a.). Anticipo 25% (200.000€ máximo). UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 11 (02/04/2014) 2 Instrumentos Financieros: Financiación de empresas de base tecnológica Tipologías NEOTEC NEOTEC Capital Riesgo Programa INNVIERTE UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 12 (02/04/2014) 2 Instrumentos Financieros: Empresas de base tecnológica Nuevas empresas: solicitud < 4 años de vida y concesión < 6. Pequeña empresa independiente. Con líneas de I+D propias. Normalmente, resultados de I+D del ámbito académico emprendedores noveles, investigadores, spinoff…. Cobertura hasta el 70% ppto., máx. 250.000 €. Gastos e inversiones (NO inmuebles NI constitución) Anticipo hasta el 60% a la firma del contrato. UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 13 (02/04/2014) 15% gastos I+D. 30% de recursos propios, sin garantías. Financiación de 2 años máx. Plan de Empresa a 5 2 Instrumentos Financieros: -Fondos subyacentes (periodo de inversión hasta 2017). -La fase de finaliza en 2024. 50 M€ 60 M€ 73 M€ desinversión 183M€ COMPROMETIDOS Co-inversión Fondo de Fondos Fondos Generalistas Un % en PYMEs Tecnológicas Fondos Tecnológicos Fondos Jóvenes PYMEs Tecnológicas PYMEs Tecnológicas UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 14 Fondos Tecnológicos establecidos (02/04/2014) 2 Instrumentos Financieros: Financiación de empresas de base tecnológica Capitalizar PYMEs tecnológicas e innovadoras en España mediante la toma de participaciones temporales en su capital. Inversiones con inversores privados mayoritarios en la transacción. Que aporten conocimiento del sector: TIC (Telefónica) Energía y Medioambiente (AGBAR*, Arteche, FCC, Iberdrola, Repsol) Tecnologías industriales (Caixa Bank) BIO-Salud: cerrado y evaluado 7 iniciativas privadas de inversión: en negociación: Caixa-Innvierte-Biomed II, 35 M€ UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 15 (02/04/2014) 2 Instrumentos Financieros: Financiación de empresas de base tecnológica Iniciativas en negociación en ciencias de la vida • En fase de negociación. • Aportación total de Innvierte: en torno a 75 M€ • Aportación total de los vehículos de inversión: más de 150 M€. • Estrategia de inversión: • Biotecnología • Dispositivos médicos • Descubrimiento de fármacos. UNIÓN EUROPEA • Otras áreas relacionadas. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 16 (02/04/2014) 2 Instrumentos Financieros: Financiación de empresas de base tecnológica Iniciativas seleccionadas en negociación en ciencias de la vida • BAY CITY CAPITAL INNOVATION FUND – INNVIERTE SPAIN • CAIXA INNVIERTE BIOMED II FCR • CRB BIO II - INNVIERTE • HEALTHEQUITY INNVIERTE SCR • INVEREADY INNVIERTE BIOTECH II SCR • SUAN INNVIERTE BIO FCR UNIÓN EUROPEA (02/04/2014) • YSIOS BIOFUND II17 - INNVIERTE Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 2. Instrumentos financieros Innvolucra APC • Preparación de propuestas H2020 • Crédito Euribor + 0,1% hasta 50.000 €, que se devuelve si la propuesta es financiada • Máximo 2 APC por empresa durante el periodo H2020 APO • Participación en licitaciones de Grandes infraestructuras científicas • Crédito Euribor + 0,1% hasta 30.000 €, que se devuelve si se consigue el contrato • Maximo 1 por empresa y licitación • Formación Bolsas de ayuda a la formación en la oficina SOST en Bruselas Misiones Internacionales • Promocionar y facilitar las relaciones internacionales de las empresas españolas en programas de cooperación tecnológica internacional. UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 18 (02/04/2014) 2. Instrumentos financieros Algunas novedades Línea de Innovación Global Proyectos Internacionales de evaluación y seguimiento unilateral Fondo Colateral Proyectos Estratégicos de I+D UNIÓN UNIÓN EUROPEA EUROPEA Fondo Europeo Europeode de Desarrollo Regional Desarrollo Regional(FEDER) (FEDER) Una manera de hacer Europa Europa Índice 1. 2. 3. 4. Ámbitos de actuación del CDTI. Instrumentos financieros Programas Internacionales de I+D+I Servicios UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 20 (02/04/2014) 3. Programas internacionales de I+D Eureka, Iberoeka, y Bilaterales: Programas de cooperación de I+D entre entidades en los ámbitos • europeo • iberoamericano • bilateral Finalidad: mejorar la competitividad y la productividad de las empresas. Financiación descentralizada de Proyectos orientados a mercado. Financiación de la empresa española por CDTI: 25% UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 21 (02/04/2014) TNR 20- 3. Programas internacionales de I+D: Convocatorias. Call País Programa Sector/es Fecha apertura 6ª Llamada conjunta IsraelEspaña Israel EUREKA Biotecnología, nanotecnología, agroali, TIC… Llamada conjunta trilateral: DE; FR; ES Alemania Francia EUREKA México IBEROEKA Canadá EUREKA 6ª llamada CONACYTCDTI Llamada conjunta con Canadá 19/07/2013 30/06/2014 Todos ¿15/04/2014? 01/08/2014 Todos Junio? Septiembre? ¿? ¿? E-Healtha UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 22 Fecha cierre (02/04/2014) 3. Programas internacionales empresariales de I+D: Eurostars Prpgrama para PYMEs intensivas en I+D. Programas Nacionales de I+D de 32 países y CE través del H2020. - Gestionado por el Secretariado Eureka - Los proyectos se financian a través de fondos públicos nacionales apalancados con fondos CE Elegibilidad: - Coordinador y líder, PYME intensiva en I+D (>10% de facturación en I+D ó > 10% RRHH en actividades de I+D). - 50% del ppto. del proyecto >=PYMEs intensivas en I+D. Ningún país ni socio superará el 75%. Duración de proyecto hasta 3 años. Resultados en menos de 2 años. Cierre próxima convocatoria CoD 12: 11 septiembre 2014 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 23 (02/04/2014) 3. Programas internacionales de I+D HORIZON 2020 Cerca de 80.000 M€ para el nuevo programa de investigación e innovación (2014-2020) Primeras convocatorias – 11 diciembre 2013 Organisation European Commission Research & Innovation UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 24 (02/04/2014) 3. Programas internacionales de I+D: H2020 Prioridades Europa 2020 Espacio Europeo de Investigación Cooperación Internacional Objetivos y principios compartidos Abordando los Retos Sociales EIT Acceso simplificado Creando Liderazgo Industrial y Marcos Competitivos Excelencia en la Ciencia Base Reglas comunes, kit de esquemas de financiación UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 25 (02/04/2014) CCI Coherente con otras acciones de la UE y los EEMM 3. Programas internacionales de I+D: H2020 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 26 (02/04/2014) 3. Programas internacionales de I+D: H2020 Salud, cambio demográfico y bienestar Retos: • Una población envejecida y envejeciendo. • Una creciente carga de las enfermedades • Unos sistemas sanitarios y asistenciales – desiguales e insostenibles – bajo presión UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 27 (02/04/2014) 3. Programas internacionales de I+D: H2020 Salud, cambio demográfico y bienestar Objetivos: • la salud a lo largo de la vida y el bienestar de todos, • unos sistemas sanitarios y asistenciales de alta calidad y económicamente sostenibles e innovadores • y oportunidades para generar nuevos puestos de trabajo y crecimiento. UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 28 (02/04/2014) Cáncer Enf. crónicas Tratamiento enf. raras Enf. cardiovascular Uso clínico de las “ómicas” Sistemas sanitarios eficaces y competentes Enf. profesionales Cohortes a largo plazo Resistencia a antimicrobianos Enf. Desatendidas y rel. pobreza Desigualdades ante la salud Enf. Metabólicas (diabetes) Sobrepeso y obesidad Desarrollo TICs y sus aplicaciones (ehealth) Nuevas epidemias Dolor crónico Transtornos mentales y neurológicos Limitaciones funcionales Salud mental y consumos sustancias Medicina estratificada y/o personalizada Ensayos clínicos Desarrollo de medicamentos y vacunas Vida autónoma y asistida Sida, tuberculosis y malaria 29 (02/04/2014) y musculoesqueléticas Enf. autoinmunes, reumáticas UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Líneas generales de las actividades 1. Comprender la salud, el bienestar y la enfermedad 2. Prevenir la enfermedad 3. Tratamiento y gestión de las enfermedades 4. Envejecimiento activo y autogestión de la salud 5. Métodos y datos 6. Prestación de atención sanitaria y asistencia integrada UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 30 (02/04/2014) Gestión del Reto 1 DG RTD Dir. F NCPs DG CNECT Dir. H Support WP definition Info on how to participate in H2020!! Delegate & Experts Spanish Inputs APPLICANTS National Policy, CCAA TP, Univ, RTOs, L.E., SMEs • Carolina Carrasco (CDTI) - NCP • Juan Riese (ISCIII) - NCP • Marta Gómez Quintanilla (CDTI)- Delegate • Juan Riese (ISCIII) - Expert UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 31 (02/04/2014) Salud, cambio demográfico y bienestar (7.472) Implementación (posible, en definición) UNIÓN EUROPEA • Vía programa de trabajo • CE implementa (o sus agencias ejecutivas) Conv. «ordinarias» Partenariados con: - EEMM y PPAA - Industria - Otros Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 32 (02/04/2014) • Partenariados • Público-Públicos (P2P) • Público-Privados (PPP/JTI) • Otros: ERANET Cofund, ... Salud, cambio demográfico y bienestar (7.472) Implementación (posible, en definición) • Vía programa de trabajo • CE implementa (o sus agencias ejecutivas) Conv. «ordinarias» Programa de trabajo bienal UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 33 (02/04/2014) PROGRAMA DE TRABAJO 2014-2015 http://ec.europa.eu/research/participants/data/ref/h2020/wp/2014_2015/main/h2020-wp1415-health_en.pdf UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 34 (02/04/2014) El Programa de Trabajo 2014/15 Convocatorias • Convocatoria 'medicina estratificada y/o personalizada‘ - PHC - 34 topics (15 en 2014, 17 en 2015, 2 abiertos ambos años) - 1.086,3 M€ + 5M€ del SC2 (554,3 M€ 2014 + 537 M€ 2015) • Convocatoria para'acciones coordinadas‘ - PCO - 15 topics (10 en 2014, 5 en 2015) - 69 M€ (40 M€ 2014 + 29 M€ 2015) Otros (no abierto a convocatoria ordinaria) • • Otras acciones (34,35 M€) Actividades horizontales (1,12 M€) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 35 (02/04/2014) 1.910 M€ Medicina Estratificada y/o Personalizada UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 36 (02/04/2014) 7 Áreas centrales Comprender los factores determinantes de la salud, envejecimiento y enfermedad Mejorar la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, la preparación y detección precoz Mejora de los diagnósticos Tratamientos y tecnologías innovadores Envejecimiento activo y saludable Promoción de la asistencia integrada Mejora de la información sobre salud y el uso de los datos aportando una base de evidencia para formulación de políticas y legislación UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 37 (02/04/2014) Co-ordination activities UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 45 (02/04/2014) WP 2014-2015: Fechas clave • Apertura: 11 diciembre 2013 • Cierre: 2014 2015 – Una etapa: 15/04/14 – Una etapa: 21/04/15 – Dos etapas: 11/03/14 – Dos etapas: 14/10/14 (19/08/14 - 2ª etapa) (24/02/15 - 2ª etapa) – Instrumento PYME: – Instrumento PYME: convocatoria abierta, fechas de convocatoria abierta, fechas de corte: – 18/06/14 y 24/09/14(sólo fase1) – 09/10/2014 (sólo fase 2) – 17/12/14 (fases 1 y 2) corte (fases 1 y 2): – 18/03/15 – 17/06/15 – 17/09/15 – 16/12/15 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 49 (02/04/2014) Salud, cambio demográfico y bienestar (7.472) Implementación (posible, en definición) UNIÓN EUROPEA Partenariados con: - EEMM y PPAA - Industria - Otros Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 50 (02/04/2014) • Partenariados • Público-Públicos (P2P) • Público-Privados (PPP/JTI) • Otros: ERANET Cofund, ... Iniciativas (posible escenario) 2 IMI (2) 2 EDCTP (2) JPND JTI / PPP AAL (2) JPI MYBL JPI AMR JPI HDHL EIP AHA KIC HL & AA FF HBP UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa EMPIR 51 (02/04/2014) Glosario de siglas y enlaces al final de la presentación P2P JPI EIP KIC FET Flagship www.imi.europa.eu Medicines Initiative Innovative Organismo comunitario con personalidad jurídica: 50% CE + 50% EFPIA = 2.000 M€ = + 1.000 M€ in kind + 1.000 M€ in cash Prioridades de investigación OBJETIVO: Desarrollar nuevas metodologías y herramientas para acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos de uso humano más seguros y eficaces, superando los “cuellos de botella” de la inv. precompetitiva. UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 53 (02/04/2014) Call 11 http://www.imi.europa.eu/content/stage-1-11 • Call Identifier: IMI-JU-11-2013 • Publication Date: 11 December 2013 • Submissions deadline (for submitting EoIs): 8 April 2014 – 17:00 • Budget: in kind contribution from EFPIA will be EUR 201 M€ + financial contribution from the EC EUR 171 M€ Be aware of: – Rules for Participation in the IMI JU collaborative projects. – Eligibility criteria to receive funding in the Rules for Participation – Rules for Submission, Evaluation and Selection of Expressions of Interest and Full Project Proposals. UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 55 (02/04/2014) Innovative Medicines Initiative 2 2 1.638,75 M€ Industry 3.277,5 M€ NON 1.425 M€ 213,75 M€ Mejorar el proceso de elaboración de medicamentos mediante un apoyo más eficaz a la cooperación en I+D entre el mundo académico, las PYME y el sector biofarmacéutico, para que los pacientes dispongan de medicamentos mejores y más seguros. UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 56 (02/04/2014) "The SME instrument is not an R&D programme. It is an accelerator for market introduction of promising technological or non-technological innovations." Instrumento PYME Subvención en fases para PYMES. – 5-7 % del presupuesto: 2014: 21,8 M€ 2015: 23,8 M€ – Sin requisito mínimo de consorcio. – Sólo para PYME como socios. – Subcontratación libre. Se valorará que sea una idea innovadora convincente que tenga un buen potencial de crecimiento para la PYME en el mercado no doméstico. Cubriendo el ciclo completo de la innovación. Gestión centralizada (EASME). – Implementación a través de topics – Varias fechas de corte al año UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 66 (02/04/2014) El Instrumento PYME Plan de Negocios I Idea/Concepto Fase 1: Análisis de viabilidad • Viabilidad del concepto. • Análisis de riesgos. • Régimen PI. • Planteamiento de proyecto. • Búsqueda de socios. • Estudio de diseño/s. • Estrategia de innovación Fase2: I+D, Demo • Desarrollo I+D, prototipos, y/o ensayos. N Y • “Demostrar” procesos, productos o servicios innovadores. • Diseño de productos • Planificación y desarrollo del escalado industrial. Otros Consorcios y/o PYMES • Actualización modelo de negocio. Subvención (tanto alzado) ≈ 50 k€ / 6 meses Reembolso de costes: 1-3 M€ financiación EC 12 -24 meses Output: Plan de Negocio II Output: Plan de Negocio III “Investor ready” Esquema de “Mentoring y Coaching” para las PYMES beneficiarias UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Fase 3: Comercialización 67 (02/04/2014) N Y • Etiqueta calidad para proyectos exitosos. • Acciones de soporte a través de networking, formación, coaching, información ,etc. • Dirigidos a la gestión de IPR, compartir conocimiento y promoción y difusión. Sin financiación directa Con prioridad en Ventanilla PYME en los instrumentos financieros (deuda y capital) Índice 1. 2. 3. 4. 5. Ámbitos de actuación del CDTI. Instrumentos financieros Programas Internacionales de I+D+I Financiación de proyectos en el sector Servicios UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 68 (02/04/2014) 5. Servicios EMISIÓN DE INFORMES MOTIVADOS CDTI emite un informe motivado vinculante en el que se certifica el contenido "ex-ante" en I+D: Acceso a las deducciones fiscales por I+D Mayor seguridad jurídica a la hora de desgravarse por los gastos incurridos en los proyectos apoyados por CDTI Un único informe para toda la duración del proyecto. Para proyectos en cooperación: un informe por cada uno de los socios del consorcio UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 69 (02/04/2014) 5. Servicios + 300 de personas Red Exterior; Bélgica –SOST, Japón, España Corea, Chile, Marruecos, China, India, México y EEUU. Ampliación de la red finales 2013: Sudáfrica, Egipto, Argelia, Canadá, Argentina, Colombia, Taiwán, Malasia, Australia, Singapur, Indonesia, Tailandia, Emiratos Árabes, Turquía, Israel, Rusia Red PI+D+i: 150 nodos de información UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 70 (02/04/2014) 5. Servicios Orientación, asesoramiento, promoción Dirección Promoción y Cooperación Dirección Internacional Dpto. Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales [email protected] División Programas de la UE Dpto. Energía, Transporte, Fabricación y Sociedad Digital [email protected] IBEROEKA UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 71 (02/04/2014) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa ¡Muchas gracias por su atención! 902 347 434 [email protected] www.redpidi.es www.cdti.es Cecilia Hernández Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales Dirección de Promoción y Cooperación CDTI. Calle Cid, nº 4. 28001 Madrid. Teléfono: 915815502 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 72 (02/04/2014) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa ASPECTOS PRÁCTICOS EN LA PREPARACIÓN PROPUESTAS CDTI Mª del Pilar de Miguel Ortega Dirección de Promoción y Cooperación [email protected] Valencia, 2 de abril de 2014 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa ÍNDICE 1. Ayudas del CDTI 2. Criterios de evaluación 3. Conclusiones 2 (02/04/2014) 1. Ayudas del CDTI Características generales Convocatoria abierta , excepto en subvenciones. Sin líneas predefinidas de I+D: cualquier sector/tecnología civil. Interlocución continua. Financiación de proyectos de I+D+i de carácter aplicado. Coordinación y cofinanciación con CCAAs. UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 3 (02/04/2014) 1. Ayudas del CDTI Esquema de ayudas Proceso de I+D+i empresarial Investigación precompetitiva Desarrollo tecnológico Innovación industrial Internacionalización de la tecnología Riesgo técnico Intensidad de ayuda - + Tipo de proyecto CDTI I+D (excelencia – subcontratación) Colaboración centro de investigación I+D Desarrollo nuevos productos /procesos UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 4 (02/04/2014) Línea Directa Innovación Promoción tecnológica internacional Incorporación, Promoción y asimilación y modernización de la transferencia de tecnología tecnología 1. Ayudas del CDTI Flujo de presentación de ayudas Identificación ideas. Estructuración idea. Encaje instrumento. Dirección de Promoción y Coordinación PRE - PROPUESTA Chequeo idea. Efecto incentivador. Inicio recogida de gastos. PROPUESTA COMPLETA Evaluación. Interacción con los evaluadores. UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 5 (02/04/2014) 1. Ayudas del CDTI Condiciones básicas para presentar un proyecto Presentado por una entidad mercantil (empresa) Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros Proyecto innovador Viable desde el punto de vista técnico y comercial Capacidad de la empresa solicitante para acometer el proyecto y explotar los resultados previstos. Evaluación técnica y económica del proyecto y la empresa UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 6 (02/04/2014) 1. Ayudas del CDTI Conceptos financiables en un proyecto CDTI I+D Amortizaciones Costes de personal asociado al proyecto Materiales y consumibles Contratación de servicios externos y subcontrataciones Gastos generales Costes de auditoría Mismos gastos proyectos I+D + Compra activos fijos innovadores (no amortizaciones) Innovación NEOTEC Todos los gastos necesarios del proyecto empresa: I+D, activos fijos, personal I+D y otros, salida al MBA, etc. Aprox. dos años de actividad UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 7 (02/04/2014) 1. Ayudas del CDTI Estructura de un proyecto de I+D+i Partida presupuestaria I+D (excelencia) I+D Innovación ACTIVOS FIJOS Amortización (equipos Amortización Compra activos de laboratorio, planta (equipos piloto, productivos piloto) equipo productivo) novedosos MANO DE OBRA Doctores Titulados superiores Titulados medios Doctores Titulados superiores Titulados medios Titulados medios No titulados No titulados MATERIALES Fungibles laboratorio Materiales Consumibles COLABORACIONES EXTERNAS Centros Centros públicos de tecnológicos y de investigación Ingenierías innovación Centros tecnológicos Ingenierías UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 8 (02/04/2014) Materiales Consumibles 1. Ayudas del CDTI Proyectos de I+D Firma de contrato Fin proyecto Evaluación Seguimiento Pagos semestrales Condonación del tramo no reembolsable Solicitud Inicio aceptación gastos Disposición anticipada Pagos Ejecución proyecto Carencia 2 – 3 años 1 – 3 años 9 (02/04/2014) Devolución 8 - 7 años 1. Ayudas del CDTI Presupuestos según tipo de proyecto Fuente: CDTI Datos 2013 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 10 (02/04/2014) 2. Criterios de evaluación La evaluación técnica (1/3) Objetivos evaluación técnica Determinar grado de novedad y riesgo del proyecto; la capacidad de la empresa y el potencial de los resultados del proyecto. 1 - EMPRESA Posicionamiento de la empresa en el mercado y sector al que pertenece. Capacidades directivas, técnicas, industriales y comerciales. Estrategia de la empresa. UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 11 (02/04/2014) 2. Criterios de evaluación La evaluación técnica (2/3) 2 – PROYECTO Objetivos planteados (ambiciosos y realistas) Necesidad del proyecto (a qué necesidad/demanda responde) Plan de trabajo y metodología Equipo técnico (interno y externo) Personal de la empresa Subcontrataciones/acuerdos con centros generadores de conocimiento Otras colaboraciones Presupuesto (adecuación a objetivos y plan de trabajo) Grado de innovación Empresa/Sector/Regional/Nacional/Internacional UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 12 (02/04/2014) 2. Criterios de evaluación La evaluación técnica (3/3) 3 – MERCADO Mercado potencial Necesidad y ventajas para el usuario final Descripción del mercado Estrategia comercial y de ventas Competencia Competidores y cuotas de mercado Puntos débiles y fuertes de la empresa respecto de los competidores Productos sustitutivos y complementarios UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 13 (02/04/2014) 2. Criterios de evaluación La evaluación económico - financiera (1/2) Objetivos evaluación financiera Determinar la capacidad económica y financiera para ejecutar el proyecto y para devolver la ayuda. 1 – EJECUCIÓN DEL PROYECTO Plan de financiación proyecto (presupuesto ajustado capacidad empresa. Aprox. 30% recursos propios). La ejecución no pone en riesgo la viabilidad de la empresa. UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 14 (02/04/2014) 2. Criterios de evaluación La evaluación económico - financiera (2/2) 2 – DEVOLUCIÓN DE LA AYUDA El análisis de las cuentas económicas de la empresa (3 años), debe quedar clara la solvencia para devolver la ayuda. Ajustar presupuesto a «ingresos» empresa. Del análisis económico – financiero pueden derivarse condiciones Mejorar la capacidad de ejecutar el proyecto – Ampliación de capital. Garantizar la devolución de la ayuda concedida – Declaración de bienes de los socios, afianzamientos de terceros o avales, suficientes a juicio del CDTI para esa devolución. UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 15 (02/04/2014) Ejemplos financiados en CDTI Almirall, SA: Diseño molecular y síntesis de moléculas para el tratamiento de distintas alteraciones en el tracto respiratorio. Bial Industrial Farmacéutica, SA: Dosis óptima de vacunas naturales y recombinantes para alergia a ácaros. Biokit, SA: Desarrollo de ensayos aplicables en la detección de enfermedades infecciosas y patologías trombóticas. Biomendi SAU: Medicamento para el dolor moderado a intenso en posoperatorio. Brainco Biopharma SA: Desarrollo de nuevas terapias de alto impacto en el tratamiento de la esquizofrenia y sus síntomas cognitivos. Desarrollos Farmacéuticos Bajo Aragón, SL: Antihipertensivo sublingual. Farmalider, SA, y Laboratorios Alcalá Farma, SL: Formas sólidas de liberación rápida: plataforma tecnológica de comprimidos bucodispersables. Ferrer Internacional: Arasertaconazol nitrato. Desarrollo clínico de fase III de un nuevo antifúngico para el tratamiento de la candidiasis vulvovaginal. Instituto Grifols: Oncología. Pharma Mar S.A: Lurbinectedina: Estudio de su comportamiento farmacológico y clínico en combinación con capecitabina y evaluación de su actividad. Oncología Sylentis S.A: Ensayo clínico fase II glaucoma. Oftalmología, silenciaminto génico Farmasierra Manufacturing, S.L: Desarrollo de una innovadora formulación farmacéutica y estudio de nuevas indicaciones clínicas en torno a la vitamina D. 16 (02/04/2014) 3. Conclusiones La evaluación CDTI Tiene por objetivo fomentar el desarrollo tecnológico y la sistematización de la I+D+i en la empresa. Tiene en cuenta también el esfuerzo innovador que realiza la empresa, no sólo el avance tecnológico en sí mismo. Modula la intensidad de la ayuda en función del riesgo tecnológico. UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 17 (02/04/2014) 3. Conclusiones Actividades de I+D son progresivas Difícilmente quien se inicia en la realización de actividades de I+D+I comienza siendo líder con innovaciones radicales o mundiales. La mayoría de las empresas empieza con proyectos modestos que aumentan de complejidad según la empresa va adquiriendo capacidad tecnológica y competencia. CDTI está para ayudar a las empresas en ese camino. No solo estudia los objetivos, también el esfuerzo para conseguirlos. UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 18 (02/04/2014) Muchas gracias UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 19 (02/04/2014)
© Copyright 2025