n˚ 11 - AGOSTO 2013 Foto: Alexis Huaccho ¿SabeS cómo Se planifica un proyecto? Conoce todo lo que se toma en cuenta Tus manos son muy valiosas, ¡proTégelas! ¡CapaCiTándonos CreCemos! Revisa lo que se viene en setiembre y octubre Sencillas medidas que debes aplicar ¿Con dolor de espalda o Cuello? Los mejores ejercicios para evitar lesiones Distribución gratuita. prohibiDa su venta 004577 boletin JJC agosto.indd 1 21/08/13 16:12 PALABRAS JJC 2 Encuentra el equilibrio entre familia y trabajo Pasamos mucho tiempo fuera de casa, pero lo hacemos por una buena razón: trabajar, ganar dinero y proveer a nuestra familia. ¿Cómo hallar el equilibrio? T enemos diferentes roles en nuestra vida. somos, al mismo tiempo, trabajadores, esposos, padres o hijos. Muchas veces encontramos complicado cumplir con todos y sentirnos satisfechos. Las presiones del trabajo tienen consecuencias en nuestra relación familiar porque tienden a alejarnos y a que dejemos de prestar atención. Incluso cumplir con las labores cotidianas juntos puede tener significado si durante esos momentos aprovechas para expresar tu afecto. Entonces, ¿cuál es el secreto para mantener una relación sana y feliz con nuestra familia sin desatender el trabajo? tieMpo De caLiDaD. Quizás solo tengas unos días en el mes para ver a tu esposa y tus hijos. no las despilfarres viendo televisión o leyendo el periódico. pregúntales regúntales cómo están, organicen un juego de mesa, vayan a caminar. incluso ncluso cumplir con las labores cotidianas juntos puede tener significado si durante esos momentos aprovechas para expresar tu afecto. AGOSTO 2013 n˚ 11 no solo lo harás por tu familia, lo harás por ti. expresar amor a tus seres queridos y sentir el amor que ellos a su vez te tienen, será tu soporte y apoyo en los momentos de más estrés o dificultad. editorial La importancia de la planificación ¿Por qué ponemos tanta atención a los plazos? En nuestro trabajo, si no planificamos, no sabemos cuál es nuestra meta. Todas las obras de construcción tienen un plazo preestablecido y acordado con el cliente. Si fallamos, el trabajo no servirá de nada. Para cumplir sin problemas, se prepara un cronograma de ejecución que luego se va controlando día a día a través de los capataces. Ellos a su vez son dirigidos por un maestro general que responde ante un ingeniero. Por ejemplo, en la obra en la que me encuentro (proyecto Cerro Verde) las excavaciones de la trinchera se iniciaron el 11 de julio y para el 03 de agosto debíamos terminar un lado de la construcción. Nuestro cliente se encargará de hacer el relleno masivo, así que si no hubiéramos cumplido, estaríamos en un gran problema. Progresar debe ser siempre nuestro objetivo como parte de nuestro desarrollo personal. Si cumplimos con nuestro trabajo, las oportunidades para desarrollarnos aparecerán. Recordemos a las personas que comenzaron como peones o vigías, y que han logrado avanzar como fruto de su esfuerzo. Aldo Gamero Jefe de Producción Proyecto Cerro Verde Comité Editorial Carmen Espinoza, Mauricio Garma, Jorge Gjinovich, Elizabeth Uribe. Conceptualización y supervisión general Fábrica de Ideas Producción David Gamarra, Stephanie Teevin. Diseño y Diagramación Ana Lozada, Magno Aguilar. Edición de textos Irina Melgar. Agradecimientos Enrique Quispe, Giuliana Joo, Fernando Cerdeña, Juan Carlos Macciotta, Enrique Izaguirre, Christian Bocanegra, Carlos Javier, Christopher Lostaunau, Keshia Matos, Dixie Correa, July Pucuhuayla, Lizet Ulloa, Milagros Almerco, Deysi Pizarro, Fany Aguilar, Rosa Paz, Vanessa Jara, Diana Hidalgo, Henry Condor y a todos los que hacen posible esta publicación. Comentarios, aportes y sugerencias [email protected] Pre-prensa e impresión Imprenta Aleph. Para divulgación interna de la organización JJC Contratistas Generales S.A. Queda prohibida su reproducción total o parcial, salvo que JJC Contratistas Generales S.A. lo autorice previamente por escrito. Todos los materiales contenidos en esta revista (incluyendo, pero no limitando a texto, logotipos, contenidos, fotografía) están protegidos por las leyes de Derecho de Autor. 004577 boletin JJC agosto.indd 2 17/08/13 12:58 3 BASeS SALudABLeS Si sufres de dolores en músculos o articulaciones… ¡EstE artículo Es para ti! El trabajo dE la construcción Es ExigEntE y puEdE llEgar a sEr muy pEsado. ¿Qué puEdEs hacEr para prEvEnir EnfErmEdadEs rElacionadas a posturas forzadas o inadEcuadas? ¿Qué Son LaS EnfERmEdadES oStEomuScuLaRES? aquellas en las que tus músculos, tendones, nervios, o articulaciones se han lesionado. se producen en cualquier zona del cuerpo, sin embargo, las más comunes son el cuello, la espalda y las extremidades superiores. CAuSAS máS fReCuenTeS LeSiOneS máS COmuneS • Los malos hábitos como la falta de ejercicio, el sobrepeso, posturas inadecuadas o incluso un calzado de baja calidad pueden generarte problemas osteomusculares. • en la espalda: lumbago, ciática o hernia discal. • el riesgo en el trabajo (disergonómico) se produce si manipulas de una manera incorrecta las cargas, te mantienes en una postura inadecuada, la repites continuamente o te esfuerzas en exceso físicamente. • en tendones: tendinitis (inflamación del tejido que conecta el músculo con el hueso). • en nervios: Síndrome del túnel del carpo (irritación del nervio a la altura de muñeca). ¿CÓmO LeVAnTAR CARGA AdeCuAdAmenTe? el manejo manual de cargas sin cuidado puede originar lesiones muy dolorosas en la espalda y producir incluso inmovilidad. ¡sigue estas recomendaciones! 1 planifica el levantamiento (cuánto pesa la carga, qué camino seguirás, si cuentas con la vestimenta adecuada). 004577 boletin JJC agosto.indd 3 2 separa los pies aproximadamente unos 50 cm uno del otro. coloca un pie adelante o al mismo nivel y agarra el objeto firmemente. 3 adopta la postura de levantamiento. Dobla y usa las piernas manteniendo la espalda lo más recta y erguida posible durante el levantamiento. 4 sujeta firmemente la carga empleando ambas manos y pégala al cuerpo. 17/08/13 12:58 BASES 4 SALUDABLES ¿cómo pREvEnIR LaS LESIonES En múScuLoS o aRtIcuLacIonES? hemos llegado a la parte más importante del artículo. si sigues estas indicaciones no tendrás problemas (si ya sufres de dolores, acércate al médico en obra) y podrás ser más productivo en tu trabajo. PAuSAS ACTiVAS GimnASiA LABORAL • Son pequeños periodos de pausa (5 a 10 minutos) que debes tomar durante el trabajo para realizar ejercicios de estiramiento. • Son ejercicios de calentamiento y estiramiento que debes realizar al inicio de tu jornada laboral. • Alienta a tu equipo para que todo el grupo participe. notarás que también les subirá el ánimo. • Te ayudarán a oxigenar y relajar los músculos y tendones. • Realiza las pausas a media mañana o a media tarde. ¿Qué eJeRCiCiOS deBeS PRACTiCAR? Ejercicios de calentamiento 1 3 Mueve la cabeza lentamente de arriba hacia abajo, de derecha a izquierda y de lado a lado. 2 Mueve tus brazos y piernas en direcciones opuestas (como al caminar pero más exagerado y sin moverte del sitio). tu talón debe tocar el suelo. repítelo durante 2 minutos. 004577 boletin JJC agosto.indd 4 estira los brazos hacia delante y luego dóblalos llevando las manos hacia los hombros. 4 inclina la espalda hacia la derecha y la izquierda unas 10 veces. ahora hazlo hacia adelante y hacia atrás. en esa posición (con los brazos estirados), también puedes mover las palmas de las manos hacia arriba y hacia abajo. 17/08/13 12:58 5 diverticreciendo Ejercicios de estiramiento SudoKu 2 Párate recto y echa ligeramente la espalda hacia atrás. Mantente así por 15 segundos (3 veces). 3 5 Con los pies juntos y el cuerpo recto, coloca una mano en tu cabeza e inclínala hacia ese lado. Deja que el otro hombro descienda tan bajo como sea posible e inclina la cabeza. Repite con la otra mano. 004577 boletin JJC agosto.indd 5 4 Eleva un brazo a la altura del hombro, con el codo flexionado y lleva la mano hacia el hombro contrario. Con la otra mano sujeta el codo, ejerciendo presión hacia atrás. Cambia de brazo realizando el movimiento contrario. Cruza ambos brazos por detrás de la cabeza e inclina la espalda lateralmente hacia la derecha. Mantente de ese modo por 15 segundos y luego inclina hacia la izquierda. 1 5 1 * jercicios Realiza los e . con suavidad lor Si sientes do s o malestar e que conveniente de te detengas inmediato. ¡¡a REIR!! Apoya una mano sobre una pared, si no la hay apóyate en la espalda de un compañero. Dobla la pierna hacia atrás y coge el tobillo con la mano libre, manteniendo la espalda recta. Mantén la posición por 20 segundos y cambia a la otra pierna (3 veces). 5 4 6 6 2 5 6 pupILEtRaS 1 6 2 en una obra en construcción se hallaba una hormiga poniéndose muy guapa. Pasó por allí otra hormiguita y le preguntó: ¿Qué haces? ¿Por qué te arreglas tanto? ¡Calla, calla!, contestó nerviosa la primera. He oído decir a un grupo de obreros, que más tarde llega el HORmiGÓn. encuentra las siguientes palabras relacionadas a la planificación en obra: Alcance • Programación • Recursos • Mano de obra • Plazos Costos • Equipos A Z B D E F H T T I V B O K A M R T V W Z F G Y E O A R N O I C A M A R G O R P N E C T Y D G O E S I A B R O C O U N E A A O P Z N O A S U S M A S B Z E U A O A Z A R T Y U I A R R L N B L I L S O S D L J C C E O R A P A O S O P I U Q E D F D J Y O S R B A L C A N C E E Z M B R O I T A R I R S O M A R A Z R S O U I H J L Ñ S R W Q N A R B O E D O N A M J S N P 17/08/13 12:59 6 ALeRTA COnSTRuCTOR ¡Cuida tus manos! ¿has notado cuán valiosas son las manos En tu trabajo? diariamEntE y En todo momEnto nuEstras manos contribuyEn dEcisivamEntE para tornarnos más hábilEs y EficacEs. ¿cómo pRotEgER tuS manoS? a pesar de la gran importancia que las manos representan en el desarrollo de nuestro trabajo, muchas veces no les damos el cuidado que merecen. prevén y protégelas de los riesgos. AnTeS escoge correctamente tus herramientas de trabajo. CAuSAS activa los dispositivos de seguridad de herramientas y máquinas. • prácticas de trabajo y Capacítate • pérdida de la concentración exposición de las manos inadecuadas. en trabajos repetitivos. sigue el proceso de producción adecuado. PeLiGROS 1 o de cada cuatr o a tenid accidentes h o parte la mano com afectada. 004577 boletin JJC agosto.indd 6 duRAnTe Mantén las manos lejos de donde puedan ser atrapadas, golpeadas o mutiladas. nunca las introduzcas dentro de maquinarias o herramientas en movimiento (en caso de reparaciones o tareas de mantenimiento). si te lesionas, recurre de inmediato a recibir los primeros auxilios. • Lesiones causadas por el frío o el calor. • contacto con materiales pesados y/o afilados. • cortaduras, pinchaduras o magulladuras (usa guantes protectores de acuerdo con el material que manejes y la atmósfera donde trabajes). 17/08/13 12:59 7 mEdIdaS BÁSIcaS dE pREvEncIón dE accIdEntES con LaS manoS: • no emplees sustancias peligrosas como petróleo, querosene, gasolina, disolventes o limpiadores agresivos para lavarte las manos. • Conoce el equipo o herramienta que operas y verifica que todas las protecciones estén en su lugar. • Ante cualquier lesión, solicita inmediatamente ayuda al personal de CSSm o SSmA. • Al manipular herramientas o maquinaria, observa los riesgos para evitar accidentes que puedan dañar tus manos. • no uses relojes, pulseras, cadenas y anillos cuando trabajes con máquinas o herramientas eléctricas. • nunca retires • usa la herramienta o equipo adecuado y las virutas con las manos. verifica que esté en buenas condiciones antes de utilizarlo. • Antes de introducir las manos • no uses guantes cuando trabajes en máquinas con movimientos rotativos. 004577 boletin JJC agosto.indd 7 dentro de una máquina para limpiarla, engrasarla o ajustarla, asegúrate de desconectarla y bloquearla totalmente. 17/08/13 12:59 8 EN EL TERRENO ¿Cómo planificar una obra? En El bolEtín antErior rEvisamos cómo calcular la productividad quE obtEnEmos En nuEstras actividadEs En obra. ahora vErEmos cómo hacEr la planificación. ¿Qué es la planificación? Elaboramos un plan para la ejecución de una actividad y de una obra: calculamos los recursos necesarios para ejecución correcta en alcance, plazo y calidad. 1 2 3 ALCANCE Verifica los planos actualizados y las especificaciones técnicas: define el método constructivo, las cantidades a ejecutar y la secuencia. Calcula la cantidad de recursos necesarios: Personal PROGRAMACIÓN Verifica el plazo de ejecución según: Materiales Equipos El cálculo lo hacemos en base a los ratios de productividad de los recursos (revisa el boletín anterior). Secuencia de trabajos Hitos de entrega al cliente 4 004577 boletin JJC agosto.indd 8 RECURSOS RESTRICCIONES ¿Tienes algún problema para ejecutar los trabajos? Coordina con los responsables. Dale seguimiento hasta solucionarlo. 17/08/13 15:23 9 POR EJEMPLO, SI VAMOS A CONSTRUIR UN MURO DE 400 METROS CUADRADOS DE LADRILLO, NECESITAMOS: 1 3 ¿Cuáles son las características del muro? ¿Qué tipo de ladrillo emplearemos? ¿Qué método de construcción seguiremos? ¿Cada cuánto tiene columnas y vigas de amarre? Calcula personal, materiales o equipos en base a ratios de productividad. Por ejemplo, si el ratio de productividad del personal es 2 horas hombre (HH) por metro cuadrado necesitamos: 2 4 Contamos con 20 días para la construcción. ¿Tienes todo lo necesario para comenzar tu actividad? No: Comunícalo al responsable. Sí: ¡Manos a la obra! 400 m x 2 HH/m = 800 HH 2 2 ¿? 800 HH / 20 días = 40 HH / día Si cada persona trabaja 8 horas por día necesitamos 5 personas para realizar este trabajo. Al terminar la semana es importante saber cuántas actividades fueron cumplidas y compararlo según lo programado: ( / Actividades Cumplidas ) x 100% = PAC Actividades Programadas Porcentaje de Actividades Cumplidas Si tenemos un PAC mayor o igual al 85%, tenemos un cumplimiento óptimo. Si tenemos un PAC menor al 85% debemos mejorar. Verifica tus restricciones para cumplir con lo programado. 004577 boletin JJC agosto.indd 9 17/08/13 12:59 ponlo en obra 10 Aprendiendo con Talento Constructor ¿Ya te inscribiste para tu próximo curso? entérate de qué trataron las capacitaciones de los meses pasados Y los que se dictarán en los próximos para que aproveches tu periodo de bajada. talento constructor JunIo – JulIo Habilidades para el Trabajo en equipo 22 de Junio Profesor: Hugo Arce, consultor en Formación. Duración: 8 horas Se sensibilizó a los colaboradores sobre la importancia del trabajo en equipo. Aprendieron las herramientas para desarrollar habilidades para trabajar de manera integrada. lecTura de planos i y ii 15 al 18 de Julio Profesor: Arq. Julio Tumialan Pinto, ex profesor de SENCICO. Duración: 32 horas Nuestros colaboradores aprendieron a leer e interpretar planos de proyectos de arquitectura teniendo en cuenta la simbología y especificaciones técnicas. gesTión de la seguridad en consTrucción Lo q aprendi ue mos... Topografía Mes de julio Profesor: Instructor interno Zacarías Arroyo Duración: 16 horas Nuestros colaboradores aprendieron el manejo del teodolito, el manejo y levantamiento de estación total, cálculo de distancia, uso y manejo de wincha de lona-láser. Técnicas en carpinTería y encofrados Mes de julio Profesor: Ing. Alex Jiménez Enciso Duración: 8 horas Se proporcionaron las herramientas necesarias para el correcto uso y manejo de encofrados, así como cimbras, presas y andamios. cosTos y presupuesTos 13 de Junio Profesor: Ing. Mario Grimaldo Duración: 8 horas Se desarrollaron diversos temas tales como características, metas y objetivos de los proyectos de construcción, análisis de precios unitarios, cronogramas de obra y productividad. 10 de Julio Profesor: Ing. Jorge Cárdenas Romano Duración: 8 horas Cada trabajador aprendió a analizar y registrar cada paso de su actividad para determinar la mejor manera de realizarlo y así eliminar los riesgos involucrados. planeamienTo de obra 08 y 09 de Julio Profesor: Ing. Juan Ríos Segura Duración: 16 horas Se dictaron distintos temas relacionándolos con la realidad en obra de cada participante. 004577 boletin JJC agosto.indd 10 Curso de Topografía en Andahuaylas 21/08/13 15:45 11 e se vien 12, 13 y 14 Metrados 15 Análisis de riesgos o siniestros Edgar Quispe Montoya Operario – Proyecto Toquepala Adquirir conocimiento teórico es tan importante como la práctica. Nos ayuda a crecer profesionalmente y a mejorar nuestro desempeño. Me han ayudado a entender la planificación del trabajo". 9, 10 y 11 Metrados y estimaciones 12 Gestión de calidad 13 Cesar Parra Alata Trabajo en equipo Capataz/Carpintero – Planta de óxidos Volcan 14, 15 y 16 Metrados 17 Gestión de calidad 18 Costos y presupuestos de obra Mejora tus capacidades técnicas y/o personales y certifícate en cada curso. Curso de Gestión de la Seguridad en Construcción Ficha de Pre-Inscripción ¡PREINSCRÍBETE! Solicita, llena y entrega la ficha a la Trabajadora Social o al Jefe de Personal de la obra. Cada curso tiene un número de vacantes limitado. Una vez que la solicitud sea evaluada, tu participación será confirmada. 004577 boletin JJC agosto.indd 11 agosto He llevado varios cursos de TC en mis bajadas pero también he aprovechado los dictados en la obra. Tengo muchas más herramientas de conocimiento gracias a estas capacitaciones”. octubre setiembre PArTiCiPAroN y oPiNAroN… Agenda Talento Constructor e Agosto – Octubre Lo qu ... Nombre completo: DNI: Ciudad de procedencia: Telf. fijo: Celular: Correo electrónico: Tiempo de trabajo en JJC: Cargo actual: Nombre del curso: Código del curso: Fecha: Firma: 21/08/13 15:47 12 áLBum JJC ¡compaRtImoS contIgo LaS cELEBRacIonES y EvEntoS! CARReTeRA AyACuCHO - ABAnCAy AniVeRSARiO de CHinCHeROS Fuimos invitados por la Municipalidad de chincheros al desfile por aniversario del distrito. recibimos un gallardete por nuestra destacada participación. 1 ReCOnOCimienTO en SeGuRidAd andahuaylas mARATÓn POR LA SALud Julio empleados y obreros corrieron 6 km. ¡Felicitaciones a los ganadores, José tasapaico y pilar ccorahua! COnSeRVACiÓn ViAL (CVA) apuríMac 12 de julio se reconoció a las mejores cuadrillas en trabajo de alto riesgo. también se llevó a cabo un bingo de integración. 2 CAmPeOnATO dePORTiVO 21 de julio provias nacional vraeM organizó un campeonato donde participaron todas las empresas que operan por la zona. díA deL PAdRe 15 de junio Los padres de familia disfrutaron este día tan especial ¡Felicidades! CAmPAÑAS de VACunACiÓn 12 de junio participaron todos los trabajadores. 004577 boletin JJC agosto.indd 12 ALmueRZO de COnfRATeRnidAd CVA 30 de Junio además del almuerzo se realizó una ginkana interactiva en la que todos nos divertimos. 17/08/13 12:59 13 COndOminiO ReAL CARABAyLLO liMa díA deL TRABAJO grandes momentos de emoción en el campeonato deportivo organizado en puente piedra. se premió a la mejor cuadrilla.¡Felicitaciones! CenTRAL HidROeLéCTRiCA de QuiTARACSA 34 SimuLACRO 30 de Mayo nuestros compañeros participaron en el simulacro nacional de sismo 2013. PRimeR CAmPeOnATO de fuLBiTO máSTeR 4 30 de junio al 07 de julio participaron todos los trabajadores mayores de 45 años. el primer puesto lo obtuvo el equipo “La Última Legión”. ¡Felicitaciones a todos por su entusiasmo! ReCOnOCimienTO en SeGuRidAd díA deL PAdRe Los colaboradores con mejor desempeño en seguridad recibieron un reconocimiento público y un presente simbólico. ¡Felicitaciones! celebramos una misa y un bingo. Felicitaciones para Luis rámirez campos, oficial fierrero, quien se llevó el premio mayor. áncash deSfiLe CíViCO LABORAL POR fieSTAS PATRiAS 28 de julio cada área participó portando herramientas e instrumentos correspondientes a su trabajo. ¡Felicitaciones por el excelente trabajo en equipo! 004577 boletin JJC agosto.indd 13 17/08/13 12:59 14 ÁLBUM JJC CONSERVACIÓN VIAL SAN IGNACIO cajamarca FIESTAS PATRIAS 27 de julio Para compartir el espíritu de las Fiestas Patrias se organizó un campeonato deportivo. PROyECTO MEJORA TECNOLÓGICA TOqUEPALA CELEBRACIONES DE CUMPLEAÑOS En agosto no dejamos de celebrar los cumpleaños del mes. ENTREGA DE BOLETINES 5 6 “Creciendo juntos” llegó a Toquepala y la emoción creció al verse reflejados en las imágenes. tacna MARATÓN JJC Domingo 21 de julio Vivimos una verdadera fiesta deportiva con la carrera de 3.7 km. FESTIVAL GASTRONÓMICO CELEBRACIÓN POR EL DÍA DEL PADRE Asistimos al Festival de Integración “Colores y Sabores de mi Patria”, organizado por Southern Peru Copper Corporation. Celebramos con juegos y baile. Además se realizó un bingo con grandes premios. CURSO EN OBRA – TALENTO CONSTRUCTOR Fines de julio Nuestros colaboradores carpinteros participaron del curso “Técnicas en carpintería y encofrados”. 004577 boletin JJC agosto.indd 14 FIESTAS PATRIAS 28 de julio No faltó el almuerzo de camaradería, al compás de un grupo musical criollo. 21/08/13 15:51 15 PROyeCTO TOROmOCHO deSfiLe POR fieSTAS PATRiAS 26 de julio participamos en el desfile cívico de carhuacoto (nueva ciudad de Morococha). este día también se llevó a cabo un campeonato relámpago de “fulbito”. junin SOCiOdRAmA GimnASiA LABORAL en las charlas integrales organizadas todos los miércoles, se realizó la representación de un sociodrama para mejorar nuestro trabajo en equipo. el equipo de la plataforma aK26 nos muestra su buen estado físico. ¡sigamos activos y con energía! 8 unidAd de eQuiPOS 7 PROyeCTO mineRA CeRRO VeRde GimnASiA LABORAL todos los miércoles nuestros compañeros de almacén central y unidad de equipos realizan una sesión de gimnasia Laboral. liMa miniOLimPiAdAS 2013 Sábado 20 de julio se organizaron competencias de ping pong, metegol, cachito, sapito y fulbito. 004577 boletin JJC agosto.indd 15 CAmPAÑA de VACunACiÓn areQuipa Julio realizamos la vacunación contra tétanos y gripe ah1n1 en el campamento central. 9 17/08/13 12:59 16 ÁLBUM JJC PLANTA DE ÓXIDOS VOLCAN 10 CAMPEONATO DEPORTIVO 2013 Inicio: 02 de junio En la inauguración se presentaron los equipos en un desfile alegre y colorido. CAPACITACIONES PARA LA POBLACIÓN CERRO DE PASCO DÍA DEL PADRE Celebramos una misa en la obra y los colaboradores participaron de las peticiones y los cánticos. JJC y cliente Minera Volcan han organizado los cursos de electricidad y gasfitería en beneficio de 70 jóvenes de Paragsha. DÍA DE LA BANDERA El cliente Minera Volcan nos invitó a la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional por el aniversario de la Batalla de Arica, donde se recordó a los peruanos que dieron su vida por nuestro país. SIMULACRO NACIONAL DE SISMO 2013 DÍA DEL MEDIO AMBIENTE Jueves 30 de Mayo JJC – JJC SC participó, junto a la Institución Educativa Inicial “Zoila Bonifatti”, en el Simulacro de Sismo 2013. 05 de junio Colaboradores obreros y empleados conmemoraron este día con la siembra de árboles en los alrededores de las oficinas del proyecto. N˚ 11 - AGOSTO 2013 004577 boletin JJC agosto.indd 16 21/08/13 15:53
© Copyright 2025