¿Cómo se comporta el mercado laboral docente en Costa Rica? Algunos elementos para su análisis Jorge Quesada Lacayo Sociólogo Investigador Fiscalía A modo de introducción Políticas diferenciadas por nivel educativo Instituciones Educativas 1990 - 2012 4.500 4.000 3.500 Educación preescolar: reciente y acelerada expansión de la cobertura, creando una alta demanda de profesionales y por tanto de expectativa laboral. 3.000 2.500 2.000 1.500 Reforma Constitucional 1997 y promulgación del Código de la Niñez y Adolescencia 1998 Retracción de la población en edades de entre 0 y 6 años 1344 instituciones 1.000 500 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 0 Preescolar I y II Ciclos Fuente : Elaboración propia con datos del MEP III Ciclo y E. Diversificada Educación Primaria: universalización temprana alcanzada desde décadas anteriores tiene como consecuencia que la demanda de nuevos puestos esté vinculado al crecimiento vegetativo de la población. Educación Secundaria: La universalización en secundaria es un fenómeno más reciente inacabado, de crecimiento más lento y diferenciado. A modo de introducción Tendencias demográficas Matrícula inicial 2000 - 2012 en Educación Regular 120 290 115 110 270 105 100 260 95 250 90 85 240 80 230 75 70 220 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Preescolar 2007 2008 I Ciclo EGB 2009 2010 2011 II Ciclo EGB Fuente : Elaboración propia con datos del MEP, Estadísticas de matrícula inicial 2000 - 2012 2012 Matrícula Inicial I Y II Ciclo x Millares Matrícula Inicial en Preescolar x Millares 280 - Tasa de fecundidad global en 1990 era de 3,2 hijos por mujer en 2013 es de 1,9 hijos por mujer - Plantea el reto de políticas de planificación institucional que permitan el aprovechamiento de los recursos en una etapa transicional. A modo de introducción Gestión deficiente y prácticas antidemocráticas en los procesos de nombramiento de personal del MEP Tipo de nombramiento por clases de puesto para marzo 2014 Clases de Puesto Totales Interinos % Propiedad Docentes Preescolar /Primaria 27877 7495 27 20131 Docentes Primaria Secundaria Especial 5676 2284 40 3339 Docentes Secundaria Académica 18845 10159 54 8545 Docentes Secundaria Técnica 7996 3927 49 4040 Docentes Secundaria Adultos 4341 3165 73 1147 Orientadores 1209 310 26 815 Directores 3133 218 7 2908 Bibliotecólogos 727 395 54 328 Otros 2336 500 21 1816 Totales 72150 28453 39 43069 Fuente : Elaboración propia con base de datos de profesores Colypro – Mep Los datos corresponden a personas físicas. % 72 59 45 51 26 67 93 45 78 60 ¿Qué se presenta? Situación de la Oferta de Profesionales en Educación y la Demanda de Personal Docente en el MEP Oferta Educativa • Sector Universitario Privado • Sector Universitario Estatal Oferta de Profesionales en Educación • Grado y pregrado • Posgrados en Educación Demanda de puestos propiamente docentes • Pedimentos de plazas en propiedad • Oferta de Servicios docentes en concurso El estudio se realizó entre 2013 2014. Busca entender la situación laboral docente. Muestra tendencias en el largo plazo ¿Qué se presenta? Fuentes utilizadas Consideraciones metodológicas: • Estadísticas de diplomas entregados en Universidades • Estadísticas de diplomas entregados por carreras • Lista de Universidades y carreras aprobadas en la Educación Superior CONARE CONESUP • Base de datos de Registro de Elegibles 2012 • Solicitudes de plazas en propiedad 2014 MEP Servicio Civil Oferta Académica: Universidades Privadas: corresponde a las carreras inscritas ante el Conesup a mayo 2013. Universidades Estatales: corresponde a las oportunidades de estudio en educación superior estatal para el año 2012. Titulación en Educación: Corresponde a la cantidad de diplomas en diferentes grados académicos otorgados por el sistema universitario público y privado y no a personas físicas. Plazas en propiedad ofertadas por el MEP 2014: Corresponde a las plazas docentes en propiedad y no a personas físicas. Ofertas de servicio: Corresponde a ofertas de servicio por especialidad docente y no a personas físicas Oferta Académica en Educación Sector de Universidades Privadas Carreras del Área de Educación en las Universidades Privadas inscritas ante el Conesup a mayo 2013 Total de Grado carreras Bachillerato Licenciatura Maestría Doctorado Total 122 91 57 6 276 Universidades Privadas que más opciones ofrecen para obtener un grado de Licenciatura en Educación a mayo 2013 Universidades Universidad Latina de Costa Rica Universidad Internacional San Isidro Labrador Universidad Católica de Costa Rica Universidad Adventista de Centroamérica Universidad Americana Universidad Latina Heredia Universidad Central Universidad Hispanoamericana Universidad de la Salle Universidad de Cartago Florencio del Castillo Opciones ofrecidas 13 11 10 8 6 5 5 5 5 4 - 29 universidades privadas con al menos 1 oferta académica en educación a mayo 2013 de 52 inscritas ante CONESUP - En Educación Primaria y Media al menos 60 carreras en y en preescolar al menos 11 carreras ambas en bachillerato únicamente. - En Licenciatura 91 opciones inscritas ante el Conesup - 13 Maestrías de Administración Educativa - 3 doctorados inscritos en 1 Universidad Privada Oferta Académica en Educación Sector Universitario Estatal Universidad Prof./ Dipl. Lic. MSc. Dr. Total 9 17 11 37 8 4 12 1 1 28 49 25 2 2 106 Bach. UCR UNA UNED TEC UTN Total 19 24 9 2 2 56 Fuente: Elaboración propia con datos del Conare (2012) Totales a nivel nacional • 178 carreras en bachillerato • 128 grados de licenciatura • 69 maestrías • 8 doctorados Oferta Académica en Educación Sector Universitario Privado El caso de la Educación Preescolar Carreras en Preescolar Universidades Bachillerato en ciencias de la educación preescolar 10 Bachillerato en educación preescolar 5 Bachillerato en ciencias de la educación con énfasis en educación preescolar 4 Bachillerato en ciencias de la educación con énfasis en educación preescolar bilingüe 3 Fuente: Elaboración propia con datos de las carreras inscritas ante el Conesup a mayo 2013 Oferta Académica en Educación Sector Universitario Privado El caso de la Educación Preescolar NOMBRE DE POSGRADO UNIVERSIDADES LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR UIA LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR CON ENFASIS EN ORIENTACION INFANTIL UIA LICENCIATURA EN EDUCACION CON ENFASIS EN LA ENSEÑANZA PREESCOLAR LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON ENFASIS EN EDUCACION PREESCOLAR BILINGÜE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION PREESCOLAR LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON ENFASIS EN EDUCACION PREESCOLAR LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR BILINGÜE LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR CON ENFASIS EN TERAPIA DEL LENGUAJE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION PREESCOLAR CON ENFASIS EN ADMINISTRACION DE CENTROS DE EDUCACION PREESCOLAR LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION PREESCOLAR CON ENFASIS EN DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR CON ENFASIS EN DESARROLLO INFANTIL LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION PREESCOLAR LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR CON ENFASIS EN ATENCION A LAS NECESIDADES ESPECIALES DEL NIÑO EN EL AULA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION PREESCOLAR CON ENFASIS EN EDUCACION PREESCOLAR BILINGÜE LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR CON ENFASIS EN INTEGRACION LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION PREESCOLAR CON ENFASIS EN LA ENSEÑANZA DEL INGLES COMO SEGUNDA LENGUA Fuente: Elaboración propia con datos de las carreras inscritas ante el Conesup a mayo 2013 UH UCACIS UMCA UC UNADECA UNILAT ULACIT UNILAT UH UH UC CATÓLICA UH FIDELITAS FIDELITAS SALLE UCA UISIL UNIFE MAGISTER MAGISTER UISIL UAM Oferta Académica en Educación Sector Universitario Privado El caso de la Educación Preescolar NOMBRE DEL POSGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON ENFASIS EN LA EDUCACION PREESCOLAR MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIAL CON ENFASIS EN INTEGRACION A PREESCOLAR Y PRIMARIA MAESTRIA PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON MENCION EN LA ENSEÑANZA PREESCOLAR MAESTRIA ACADEMICA EDUCACION PREESCOLAR CON MENCION EN DESARROLLO INFANTIL MAESTRIA PROFESIONAL EN EDUCACION PREESCOLAR MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON ÉNFASIS EN EDUCACION PREESCOLAR MAESTRIA PROFESIONAL EN EDUCACION PREESCOLAR MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION PREESCOLAR CON ENFASIS EN ADMINISTRACION DE CENTROS DE EDUCACION PREESCOLAR Fuente: Elaboración propia con datos de las carreras inscritas ante el Conesup a mayo 2013 UNIVERSIDAD UNILAT UNILAT FIDELITAS SALLE UCA UNICOR UISIL UCCART Titulación en Educación El caso de la Educación Preescolar Año 2006 Estatales Privadas Grados Total Total Total Diplomado 178 178 0 Bachillerato 717 210 507 Licenciatura 612 165 447 Maestría 68 68 Doctorado 52 52 Total 1627 553 1074 Año 2007 Estatales Privadas Grados Total Total Total Diplomado 213 213 0 Año 2009 Grados Total Diplomado 143 Bachillerato 496 Licenciatura 420 Maestría 34 Doctorado 36 Total 1129 Estatales Total 143 155 90 Privadas Total 388 341 330 34 36 741 0 477 375 107 9 968 Año 2010 Estatales Privadas Grados Total Total Total Diplomado 101 101 Bachillerato 475 120 355 Licenciatura 358 116 242 Maestría 49 49 Doctorado Total 983 337 646 Año 2008 Estatales Privadas Grados Total Total Total Diplomado 130 130 0 Profesorado 0 0 Bachillerato 564 189 375 Licenciatura 540 129 411 Maestría 71 71 Doctorado 0 0 Total 1305 448 857 Año 2011 Estatales Privadas Grados Total Total Total Diplomado 96 96 Bachillerato 445 150 295 Licenciatura 332 90 242 Maestría 32 32 Doctorado Total 905 336 569 Profesorado Bachillerato Licenciatura Maestría Doctorado Total 1 675 528 107 9 1533 1 198 153 565 Fuente: Elaboración propia con datos del Conare, Estadísticas de diplomas entregados en la Educación Superior Universitaria El caso de la Educación Preescolar Cantidad de diplomas entregados en Preescolar 2006 - 2011 Año 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Diplomas 1627 1533 1305 1129 983 905 Año 2012 Estatales Privadas Grados Total Total Total Diplomado 110 110 Bachillerato 466 131 335 Licenciatura 320 67 253 Maestría 59 59 Doctorado Total 955 308 647 Fuente: Elaboración propia con datos de las carreras inscritas ante el Conesup a mayo 2013 - Para el 2014 se solicitaron 256 puestos en propiedad, para los cuales había 7 402 ofertas de servicio para ser consideradas, y según reportes en prensa de la DGSC habían 4 277 oferentes que coincidían en sus preferencias e intereses con las condiciones de los pedimentos recibidos. Oferta de Profesionales en Educación Titulación en Educación por tipo de Universidad Titulación en Educación Tendencias de la titulación en educación por disciplina Diplomas entregados por universidades en Costa Rica 2006 - 2011 Disciplina 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Preescolar 1627 1533 1305 1129 983 905 Primaria 3249 2886 2692 2554 2420 2101 Enseñanza de las Ciencias 230 238 259 300 285 270 Enseñanza de las Matemáticas 297 333 346 361 377 447 Enseñanza de los Est. Soc. 285 257 337 331 338 274 Enseñanza del Castellano 216 267 266 275 333 260 Enseñanza del Inglés 639 671 759 806 817 873 Enseñanza del Fránces (Bach.) 65 68 93 107 126 113 Educación Física 382 349 332 387 333 330 Educación Especial 574 856 1007 1147 1274 1207 Administración Educativa 773 748 853 827 792 1143 Fuente: Elaboración propia con datos del Conare, Estadísticas de diplomas otorgados por las instituciones de Educación Superior Universitaria de Costa Rica. 2006 - 2011 Concursos Propiamente Docentes Según datos de la DGSC Fuente: Álvarez Q. Sandra. Mercado laboral de Profesionales en Educación Servidores Públicos/Gobierno central. DGSC. 2012 Demanda de puestos propiamente docentes Ciclo Lectivo 2014 Concurso Propiamente Docente 2012 y pedimentos en propiedad 2014 Tabla 1: Educación Preescolar y Primaria Clases y Especialidades Docentes Profesor de Enseñanza Preescolar Enseñanza Preescolar Bilingüe Profesor Enseñanza General Básica I y II Ciclo Profesor de Enseñanza Unidocente (I y II ciclos) Profesor de Idioma Extranjero (I y II Ciclos) especialidad Francés Profesor de Idioma Extranjero (I y II Ciclos) especialidad Inglés Total Plazas cubiertas Plazas sin en cubrir propiedad Plazas en propiedad 2014 Ofertas de Servicio 256 9 1639 65 7402 845 15463 5032 263 8 1634 64 2 1 5 1 28 173 16 12 709 3692 398 311 2706 32607 2383 332 Fuente: Elaboración propia con datos de la Unidad de Investigación y Desarrollo, Carrera Docente, DGSC - 2014. Demanda de puestos propiamente docentes Ciclo Lectivo 2014 Concurso Propiamente Docente 2012 y pedimentos en propiedad 2014 Títulos Entregados en el Sector Universitario Público y Privado Disciplina 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Educación General 1 017 1 107 1 189 1 364 1 550 1 738 Primaria 3 249 2 886 2 692 2 454 2 420 2 101 586 578 511 525 657 532 4852 4571 4392 4343 4627 4371 Educación Primaria y Secundaria Total Fuente: Elaboración propia con datos del Conare, Estadísticas de diplomas otorgados por las instituciones de Educación Superior Universitaria de Costa Rica. 2006 - 2011 Demanda de puestos propiamente docentes Ciclo Lectivo 2014 Concurso Propiamente Docente 2012 y pedimentos en propiedad 2014 Tabla 1: III y IV Ciclo Educación General Básica Académica Clases y Especialidades Docentes Plazas en propiedad 2014 Ofertas de Servicio Plazas cubiertas en propiedad Plazas sin cubrir Matemática Ciencias Química Biología Física Estudios Sociales y Cívica Español Inglés Francés Filosofía 122 117 141 127 166 2924 2642 1614 1970 1573 117 113 139 126 166 5 4 2 1 0 209 2898 207 2 187 247 171 79 2276 3112 690 315 184 243 72 39 3 4 99 40 Educación Religiosa 185 487 81 104 1751 20501 1487 264 Total Fuente: Elaboración propia con datos de la Unidad de Investigación y Desarrollo, Carrera Docente, DGSC - 2014. Demanda de puestos propiamente docentes Ciclo Lectivo 2014 Concurso Propiamente Docente 2012 y pedimentos en propiedad 2014 Tabla 1: Especialidades para Profesor de Enseñanza Técnico Profesional Clases y Especialidades Docentes PETP en Artes Industriales PETP en Artes Plásticas PETP en Educación para el Hogar PETP en Música PETP Turismo Rural PETP Informática Educativa PETP Contabilidad, incluye costos, auditoria, finanzas Total Plazas en propiedad 2014 Ofertas de Servicio Plazas cubiertas en propiedad Plazas sin cubrir 65 1044 58 7 70 1805 70 0 69 2086 68 1 135 14 1713 655 133 13 2 1 122 3737 122 0 122 3683 122 0 597 14723 586 11 Fuente: Elaboración propia con datos de la Unidad de Investigación y Desarrollo, Carrera Docente, DGSC - 2014 Demanda de puestos propiamente docentes Ciclo Lectivo 2014 Concurso Propiamente Docente 2012 y pedimentos en propiedad 2014 Plazas en propiedad 2014 Ofertas de Servicio Plazas cubiertas en propiedad Plazas sin cubrir PEE Especialidad en Audición y Lenguaje 2 720 2 0 PEE Especialidad en Deficiencias Visuales 3 601 3 0 PEE Especialidad en Discapacidad Múltiple 56 1217 52 4 PEE Especialidad en Retardo Mental 214 4391 214 0 PEE Especialidad en Problemas de Aprendizaje 124 7761 124 0 PEE Especialidad en Terapia del Lenguaje 56 1489 56 0 PEE Especialidad en Trastornos emocionales y de conducta 81 4408 81 0 536 18049 532 4 Clases y Especialidades Docentes Total Demanda de puestos propiamente docentes Ciclo Lectivo 2014 Concurso Propiamente Docente 2012 y pedimentos en propiedad 2014 - Si consideramos las dos disciplinas en Educación que reportan los índices más altos en personas desocupadas, % desempleo, y % subempleo según CONARE, son Educación Preescolar y Educación Primaria. - De los 611 plazas que quedaron desiertas la mitad de ellas corresponden a la clase de puesto de Profesor de Idioma Extranjero (I y II Ciclos) especialidades Inglés y Francés - La disciplina de Educación Especial ha adquirido un peso considerable en la titulación de profesionales - Las especialidades docentes que menos pedimentos de plazas en propiedad tuvieron fueron Filosofía, Artes Industriales, Artes Plásticas y Educación para la vida cotidiana. Reflexiones Finales Oferta Educativa • Privatizada, dispersa y desregularizada. • Concentrada en transnacionales de venta de servicios educativos. • Detrimento de la calidad de la formación. Oferta de Profesionales en Educación • Sobre oferta de profesionales, subempleo. • ¿Una mayor titulación significa un/a mejor docente? Demanda de puestos propiamente docentes Privatización de la formación docente corre paralela a la privatización de la educación en general. • No hay planificación en el largo y mediano plazo • ¿Cuál es el tipo de docente que el país necesita? ¿Es la acreditación la salida? ¿Cuál es el perfil docente que el país necesita? ¿Cómo afecta esto la desvalorización de la profesión docente? Proceso de socialización de resultados http://www.colypro.com/inve st_y_pol_educativas.html • Comisión Pedagógica del APSE. • Publicaciones quincenales en boletín electrónico Colypro. • Devolución de informe escrito autoridades ministeriales y DGSC • Exposición de resultados ante DR del MEP • Sector Universitario • Página web
© Copyright 2025